Ciencia Archives - Punto Geek https://www.puntogeek.com/category/ciencia/ El punto de encuentro para todo Geek Mon, 27 Mar 2017 17:40:28 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.6.2 1069936 Pintaron una pelota con el material más negro del mundo y este es el resultado https://www.puntogeek.com/2017/03/27/pintaron-una-pelota-con-el-material-mas-negro-del-mundo-y-este-es-el-resultado/ https://www.puntogeek.com/2017/03/27/pintaron-una-pelota-con-el-material-mas-negro-del-mundo-y-este-es-el-resultado/#respond Mon, 27 Mar 2017 17:40:28 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=39460 Años atrás científicos crearon y presentaron con el mundo el material más negro del mundo, llamado Vantablack, un material tan negro que ni siquiera dejaba ver sus contornos. Es tan oscuro que no puede ser medido ni mediante espectrómetros. Y ahora que descubrieron cómo pintar con él, el resultado de seguro te llamará la atención. ... Leer más

La entrada Pintaron una pelota con el material más negro del mundo y este es el resultado se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Años atrás científicos crearon y presentaron con el mundo el material más negro del mundo, llamado Vantablack, un material tan negro que ni siquiera dejaba ver sus contornos. Es tan oscuro que no puede ser medido ni mediante espectrómetros. Y ahora que descubrieron cómo pintar con él, el resultado de seguro te llamará la atención.

Exactamente fue en el año 2014 cuando un grupo de científicos británicos anunció Vantablack. Como explicaban entonces, el color negro es producido cuando todas las longitudes de onda de la luz son absorbidas por un material, sin rebotar ninguna, pero existen diferentes grados. Vantablack sólo refleja un 0,035% de la luz que le llega gracias a que está cubierto de nanotubos de carbono que prácticamente atrapan toda la luz.

vantablack el material mas negro del mundo

No pasó mucho tiempo hasta que lo declararon de manera oficial como el material más oscuro que jamás se haya producido en un laboratorio, siendo capaz de absorber el 99,96% de la luz visible, ultravioleta e infrarroja. Desde ese entonces, el equipo encargado del invento aumentó más su negrura, llegando a conseguir que a principios de 2016 ningún espectrómetro en el mundo sea lo suficientemente poderosos como para poder medir la cantidad de luz que absorbe.

El Vantablack para las masas

Ahora han desarrollado una versión de Vantablack que llegue a las masas, al gran público. Lo han conseguido creando una especie de spray que si bien no llega a ser tan negro como su última versión (el «spray» sólo bloquea el 99,8% de luz) es suficiente como para experimentar con las dimensiones de los objetos al aplicar.

Como este material aplicado en los objetos genera una falta casi total de reflectancia, la superficie generada es un negro casi perfecto.

Vantablack genera mucha confusión porque es tan oscuro que resulta casi imposible de percibir para el ojo humano, y para poder observarlo se necesita de un cierto orden para que nuestro cerebro pueda reconocer lo que tiene por delante. Por este motivo, los investigadores dicen que mucha gente que ve el material piensa que está ante un agujero sin fondo, porque no se pueden apreciar los contornos.

Incluso parece una capa negra pintada con Photoshop tras seleccionar el contorno del objeto o un recorte de una capa teniendo otra de fondo negro.

El nombre de esta nueva versión en spray es Vantablack S-VIS y tiene muchas implementaciones posibles para el futuro, siendo de momento una maravilla de la ciencia moderna con la que de seguro muchos experimentarán.

Visto en Gizmodo

La entrada Pintaron una pelota con el material más negro del mundo y este es el resultado se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2017/03/27/pintaron-una-pelota-con-el-material-mas-negro-del-mundo-y-este-es-el-resultado/feed/ 0 39460
¿Podríamos crear gravedad artificial? https://www.puntogeek.com/2016/06/30/podriamos-crear-gravedad-artificial/ https://www.puntogeek.com/2016/06/30/podriamos-crear-gravedad-artificial/#respond Thu, 30 Jun 2016 13:56:22 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=39134 Es un elemento básico de la ciencia ficción, y un requisito si vamos a viajar en el espacio a largo plazo. ¿Así que podríamos crear gravedad artificial? Y me refiero a la gravedad del tipo que vemos en las películas como ‘Odisea en el espacio’ o en la cápsula de entrenamiento de ‘Dragon Ball Z’. ... Leer más

La entrada ¿Podríamos crear gravedad artificial? se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Es un elemento básico de la ciencia ficción, y un requisito si vamos a viajar en el espacio a largo plazo. ¿Así que podríamos crear gravedad artificial? Y me refiero a la gravedad del tipo que vemos en las películas como ‘Odisea en el espacio’ o en la cápsula de entrenamiento de ‘Dragon Ball Z’.

No me arriesgo mucho si digo que nos pasamos una buena parte de nuestras vidas consumiendo ciencia ficción.

Libros, vídeos, películas y juegos.

La ciencia ficción es grandiosa para la imaginación, y nos lleva a lugares que nunca podríamos visitar. También nos ayuda a entender y predecir que podría suceder en el futuro: computadoras táctiles, clonación, satélites de comunicación, Skype, puertas deslizadoras mágicas y rasuradoras con 5 cuchillas.

Estas son sólo algunas de las predicciones que la ciencia ficción ha hecho y se volvieron una realidad.

Después están muchas otras predicciones que todavía no han sucedido, pero que podrían suceder. Cosas divertidas como el apocalipsis climático, el apocalipsis convencional de robots, el apocalipsis gigante de robots, el apocalipsis de invasión alienígena, el apocalipsis de comenta, el apocalipsis del apocalipsis y… demonios, ¡son muchos apocalipsis!

Sin mencionar cosas que probablemente nunca pasen, cosas que no podrían suceder por las leyes de la naturaleza. Volar más rápido que la velocidad de la luz, la teletransportación instantánea, y la habilidad de destruir planetas enteros con un láser de una estación espacial.

Pero hay una futura tecnología, una violación masiva de las leyes de la física que juega un rol importante en casi cualquier libro, show o película que puedas mencionar del género.

Seamos honestos, si los autores, guionistas y directores intentasen adherirse a las leyes de la física con una pizca de precisión, tu scifi favorito sería complemente distinto.

Obviamente estoy hablando de la gravedad artificial. ¿O cómo te piensas que pueden caminar por esas naves gigantes en Star Trek o Star Wars en medio del espacio? Si esas naves no tuviesen gravedad artificial, estarían todos flotando y la acción, no digo que no suceda, pero sería más… más divertida (ahora quiero ver una versión de Star Wars con stormtroopers flotando mientras disparan en las naves).

gravedad artificial

Entonces, ¿podríamos crear gravedad artificial?

La única manera de obtener gravedad es con masa. Mientras más masa, más gravedad se obtiene, Sin masa, no puede haber gravedad.

Antes de seguir avanzando, no existe algo así como la anti-gravedad.

Ahora que eso está fuera del camino, aquí hay algunas formas en las que podríamos lograrlo.

La fuerza de gravedad que sentimos es de hecho una aceleración hacia el centro de la tierra a 9.8 metro cuadrado por segundo, o 1G.

Como Einstein nos mostró, todo es relativo. Si estuvieses en una nave espacial y estuviese acelerando fuera de la tierra a un nivel de 1G, se sentiría exactamente igual que si estuvieses parado en el suelo.

Esto se conoce como aceleración constante, y si de alguna manera pudieses darle a una nave espacial tanta energía, podría ser justo lo que necesitas.

¿Quieres llegar a la Luna? Acelera a 1G por una hora y media, date la vuelta y desacelera por la misma cantidad de tiempo. No sólo podrías llegar a la Luna en menos de 3 horas, sino que habrías experimentado la gravedad de la Tierra todo el tiempo.

¿Quieres volar a Júpiter? Podría llevar apenas 80 horas de aceleración, y después 80 horas de desaceleración. A mitad de camino de este viaje, estarás yendo a más de 2800 km por segundo, que es cercano al 1% de la velocidad de la luz.

¿Quieres viajar un año luz? Acelera aproximadamente un año, luego desacelera por otro año, y al punto medio estarías en la velocidad luz.

Uh. Ahí está el problema. Como probablemente sepas, a medida que alcanzas la velocidad de la luz, se necesita más y más energía. Y no puedes ir más rápido que la velocidad de la luz. Así que utilizar este método sólo te deja viajar a un año luz a la vez.

Hay una idea que los aficionados de Arthur C Clarker seguro conozcan, la cual requiere mucha menos energía: gravedad artificial proveniente de una fuerza centrípeta… girando.

Toma una gigantesca nave espacial y ponla a girar.

gravedad artificial nave

Gracias a la inercia, objetos flotando en la nave espacial, como los astronautas, podrían intentar salir volando fuera al espacio, pero el casco de la nave espacial los mantendría adentro.

Para lograr que esto sea cómodo, necesitarías una nave espacial con forma de anillo con un radio de 250 metros. Este anillo necesitaría girarse como dos veces por minuto para que los astronautas allí dentro experimenten el 1G.

Crear una nave como esta es un reto de ingeniería, pero probablemente sea lo más cercano a nuestra tecnología actual.

Algo así nos podría ayudar a explorar el sistema solar sin los riesgos de salud de la microgravedad.

Así es, la microgravedad no sólo es molesta para orinar, sino que también arruina tu salud.

A menos que descubramos la anti-gravedad, probablemente nunca tengamos el tipo de gravedad artificial que vemos en la ciencia ficción. Serán anillos con rotación gigantes en el futuro, tristemente.

¿Cuál es tu historia de ciencia ficción favorita que haya ignorado la gravedad artificial? Comenta aquí abajo o cuéntame vía Twitter (@AyalaManu). Cualquier sugerencia, corrección o interacción es bienvenida también.

Inspirado vía Universe Today

La entrada ¿Podríamos crear gravedad artificial? se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2016/06/30/podriamos-crear-gravedad-artificial/feed/ 0 39134
10 respuestas a la paradoja de Fermi https://www.puntogeek.com/2015/10/02/10-respuestas-a-la-paradoja-de-fermi/ https://www.puntogeek.com/2015/10/02/10-respuestas-a-la-paradoja-de-fermi/#respond Fri, 02 Oct 2015 11:43:30 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=38766 Hay 400 mil millones de estrellas en nuestra galaxia, los astrónomos estiman que cada una tiene 1.6 planetas en promedio, dando un total de planetas en el rango de 660 mil millones. El número de planetas habitables varía de acuerdo a la fuente, pero muchos dicen que la Vía Láctea puede tener más de 60 ... Leer más

La entrada 10 respuestas a la paradoja de Fermi se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Hay 400 mil millones de estrellas en nuestra galaxia, los astrónomos estiman que cada una tiene 1.6 planetas en promedio, dando un total de planetas en el rango de 660 mil millones. El número de planetas habitables varía de acuerdo a la fuente, pero muchos dicen que la Vía Láctea puede tener más de 60 mil millones de planetas habitables. Así, basándonos solamente en esos números, parece improbable que estemos solos en nuestra galaxia.

Allí aparece la paradoja de Fermi: si otras formas de vida inteligente existen, ¿por qué no hemos encontrado evidencia todavía? Aquí hay 10 posibles respuestas a la paradoja de Fermi.

respuestas a la paradoja de fermi

La matrix: no hemos encontrado evidencia de extraterrestres porque nuestra realidad es una ilusión elaborada. Como tal, vivimos en una simulación por computadora creada por nuestros señores alienígenos, quienes hacen todas las reglas.

Ya se encuentran aquí: sería tonto presumir que toda la vida es similar a la de la Tierra. Quizás los aliens son tan diferentes que no podríamos registrarlos ni aunque estén bajo nuestras narices. A la inversa, podrían ser tan similares que serían indistinguibles de los humanos, y evitarían la detección.

Viven en lugares recónditos: y no sabemos en dónde buscarlos. La búsqueda de la vida está conducida en gran parte en otros planetas, pero ¿qué sucedería si estuviésemos buscando en el lugar equivocado? Una civilización de verdad muy avanzada quizás no necesite estar apegada a un planeta rocoso. De hecho, algunos astrónomos sugieren que, por la demanda de energía, los aliens podrían estar en los bordes de la galaxia, o incluso dentro de agujeros negros.

Nosotros somos los aliens: tal vez hace eones, algunos alienígenas visitaron la Tierra. Después der ver todas las características de un mundo habitable, las criaturas plantaron las semillas de la vida con su propio material genético, antes de volver a viajar y seguir su camino. Seríamos, de alguna manera, su experimento.

Utilizan tecnología para espiar: independientemente de qué tan avanzada sea una civilización tecnológicamente, la exploración especial será siempre larga. En vez de enviar naves tripuladas para explorar la galaxia, los aliens podrían estar utilizando nanorobots como las de von Neumann, capaces de replicarse por sí mismas, haciendo todo el trabajo por ellos.

Nuestros cables están cruzados: es muy posible que otras formas de vida inteligente estén activamente enviando señales al espacio, simplemente no utilizamos el mismo rango de frecuencias (ondas de radio, por instancia), o quizás todo el mundo está escuchando y nadie hablando.

La Tierra es una pecera: lo que nos convierte en los peces. En este escenario, la civilización alienígena sabe que existimos, simplemente nos miran desarrollarnos para que evolucionemos sin influencia, formando nuestro propio destino.

Destruir o ser destruidos: en la teoría de la evolución de Darwin, un principio dice que la especie más fuerte sobrevive. Una táctica similar podría ser utilizada por aliens; quizás se mantienen en silencio, con la esperanza de que las especies amenazantes no las noten, o atacan antes de que otros puedan destruirlas.

El espacio es tan vasto: y las señales tardan tanto tiempo. El espacio, para hacerlo corto, es increíblemente grande. Tan grande que si recibiésemos una transmisión de la estrella más cercana tomaría 4 años para que llegue al sistema. Supongamos que la vida inteligente tomó alguna de nuestras señales, podría tomar años, si no décadas, en obtener una respuesta.

La vida es extremadamente rara: puede ser que, en la búsqueda de vida inteligente, la solución más simple sea la correcta. No hemos encontrado signos de vida o porque no existe o porque es extremadamente raro que exista la vida. Los requisitos para una vida compleja son prácticamente imposibles de replicar en su totalidad sea donde sea.

¿Qué te parecieron estas respuestas a la paradoja de Fermi? ¿Con cuál te quedas tú? La paradoja de Fermi es una de las más conocidas en el ámbito popular y tiene alrededor de ella muchas teorías y respuestas interesantes. Si tienes otra no dudes en compartir tu comentario aquí o en las redes sociales.

La entrada 10 respuestas a la paradoja de Fermi se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2015/10/02/10-respuestas-a-la-paradoja-de-fermi/feed/ 0 38766
La semana en ciencia 13 al 20 de septiembre https://www.puntogeek.com/2015/09/21/la-semana-en-ciencia-13-al-20-de-septiembre/ https://www.puntogeek.com/2015/09/21/la-semana-en-ciencia-13-al-20-de-septiembre/#respond Mon, 21 Sep 2015 16:11:28 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=38728 Un resumen semanal del 13 al 20 de septiembre con los descubrimientos y noticias científicas más interesantes que han sucedido. Biología Ingenieros bioquímicos alemanes elaboraron una cepa de levadura modificada genéticamente que produce THC, el químico activo en la marihuana. Física Científicos idearon una microscópica ultra-delgada capa de invisibilidad que oculta a objetos impidiendo que ... Leer más

La entrada La semana en ciencia 13 al 20 de septiembre se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Un resumen semanal del 13 al 20 de septiembre con los descubrimientos y noticias científicas más interesantes que han sucedido.

esta semana en ciencia 13 a 20 de septiembre

Biología

Ingenieros bioquímicos alemanes elaboraron una cepa de levadura modificada genéticamente que produce THC, el químico activo en la marihuana.

Física

Científicos idearon una microscópica ultra-delgada capa de invisibilidad que oculta a objetos impidiendo que sean detectados.

Espacio

Dos gigantescos agujeros negros se prevee que colapsarán en 100.000 años y enviarán ondas gravitacionales a través del espacio-tiempo.

Biología

Científicos revelaron el «arbol de la vida» para tres millones de especies de animales, plantas, hongos y microbios.

Espacio

La astronave de la NASA, Cassini, descubre un océano bajo la corteza de la luna de Saturno Encélado.

Química

Una técnica de desalinización convierte la agua salda en agua bebible por menos costo y de manera más efectiva que la osmosis inversa.

Física

Un nuevo programa permite que cualquiera pueda emplear activamente la física cuántica y experimentos de conducto en un laboratorio virtual.

Espacio

Nuevos telescopios han escaneado el universo local por emisiones infrarrojas y no han encontrado signos de vida avanzada.

La entrada La semana en ciencia 13 al 20 de septiembre se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2015/09/21/la-semana-en-ciencia-13-al-20-de-septiembre/feed/ 0 38728
Harán realidad el experimento de Schrödinger https://www.puntogeek.com/2015/09/21/haran-realidad-el-experimento-de-schrodinger/ https://www.puntogeek.com/2015/09/21/haran-realidad-el-experimento-de-schrodinger/#respond Mon, 21 Sep 2015 15:32:05 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=38724 Todos los geeks conocen el gato de Schrödinger, un experimento científico muy popular y casi que una leyenda urbana. Como su nombre lo sugiere, fue propuesto por Erwin Schrödinger en el año 1935 para explicar la superposición, un principio aplicado en la mecánica cuántica. Ahora, 80 años después, un grupo de físicos planea demostrarlo poniendo ... Leer más

La entrada Harán realidad el experimento de Schrödinger se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Todos los geeks conocen el gato de Schrödinger, un experimento científico muy popular y casi que una leyenda urbana. Como su nombre lo sugiere, fue propuesto por Erwin Schrödinger en el año 1935 para explicar la superposición, un principio aplicado en la mecánica cuántica. Ahora, 80 años después, un grupo de físicos planea demostrarlo poniendo una bacteria en dos lugares a la vez.

haran realidad experimento schrodinger

El experimento del gato vivo y muerto a la vez

El gato de Schrödinger es un experimento que consiste en la suposición de un gato puesto dentro de una caja que cuenta con un material radioactivo con un 50% de chances de ser liberado y matarlo. La idea sugerida es que, hasta no abrir la caja, no se sabrá si el gato está muerto o vivo, por lo que está en ambos estados la vez. Así, el estado del animal se ve entrelazado con el estado del material radiactivo.

Es un concepto que explica bien cómo funcionan las ondas a nivel atómico: los electrones pueden estar en un lugar y en otro a la vez. Este concepto ha permitido desarrollar los semiconductores que se fabrican en los smartphones o PCs que utilizamos hoy en día.

Variando con una bacteria

Puse en el título que harán realidad el experimento de Schrödinger, no «el gato de Schrödinger» ya que no será hecho con un gato sino con una bacteria, un microbio común. Pero la idea no es conseguir que esté muerto y vivo a la vez sino que intentarán demostrar que puede estar en dos lugares al mismo tiempo.

Lideran el proyecto Tongcang Li y Zhang-Qi Yin miembros de la Universidad Purdue en Indiana y de la Universidad Tsinghua de Pekín, respectivamente. Según sus propias palabras, pretenden «suspender al microbio en una superposición de dos estados espaciales». Es decir, esperan que la bacteria pueda estar en dos lados a la vez.

«Va a ser algo similar a los cuentos de hadas, donde éstas pueden estar en dos sitios a la vez o cambiar de ubicación al instante. Sólo que será con un microbio» añade Tongcang Li para dar un poco más de contexto.

Si bien el concepto ha logrado un gigantesco interés, en buena parte gracias al difunto Schrödinger, la superposición cuántica no ha podido ser probada nunca con organismos vivos. Sí se había podido demostrar dos años atrás, cuando en 2013 utilizaron una pequeña membrana de aluminio.

Eso sí, si estaban entusiasmándose por el proyecto déjenme decirles que tendremos que esperar tres años para que este grupo de físicos consiga el apoyo de científicos que trabajen en laboratorios mejor equipados, y puedan llevar a cabo su experimento.

¿Qué opinas? Soy sinceramente malo con la ciencia pero es uno de los experimentos que me sé y la verdad que me genera mucho interés saber cómo resultará. Si se puede comprobar que un ser vivo puede estar en dos lugares a la vez se abrirán miles de posibilidades, se me ocurren muchas cosas, varias locuras que podrían ya parecer posibles con esto, desde la tele transportación hasta un concepto distinto de viajes en el tiempo, pero repito soy malo en la ciencia y es una opinión de aficionado. Cualquier comentario no duden en hacerlo aquí o en Twitter (@AyalaManu).

La entrada Harán realidad el experimento de Schrödinger se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2015/09/21/haran-realidad-el-experimento-de-schrodinger/feed/ 0 38724
Este material de la NASA puede recomponerse solo en dos segundos https://www.puntogeek.com/2015/09/04/este-material-de-la-nasa-puede-recomponerse-solo-en-dos-segundos/ https://www.puntogeek.com/2015/09/04/este-material-de-la-nasa-puede-recomponerse-solo-en-dos-segundos/#respond Fri, 04 Sep 2015 11:05:43 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=38683 El descubrimiento más genial de la casa puede ser que no se encuentre en el espacio exterior, sino en la Tierra. Te cuento un poco más sobre este material de la nasa que puede recomponerse solo en dos segundos, al mayor estilo Terminator. La agencia espacial ha encontrado un nuevo material que tiene la habilidad ... Leer más

La entrada Este material de la NASA puede recomponerse solo en dos segundos se publicó primero en Punto Geek.

]]>
El descubrimiento más genial de la casa puede ser que no se encuentre en el espacio exterior, sino en la Tierra. Te cuento un poco más sobre este material de la nasa que puede recomponerse solo en dos segundos, al mayor estilo Terminator.

material de la nasa que se cura solo

La agencia espacial ha encontrado un nuevo material que tiene la habilidad de curarse a sí mismo de una herida de bala en sólo dos segundos.

Mientras que puede ser que todavía no recree a Terminator por completo, su descubrimiento podría tener aplicación para todo tipo de cosas, desde reparar naves espaciales hasta crear equipamientos militares capaces de repararse solos.

Cuando una o ambas capas de polímero se pinchan, entra el oxígeno y se mezcla con un ingrediente que se encuentra en el interior de este gel llamado tributilborano. Esto creó una reacción que causa que el líquido se centre en solidificarse y curar la herida.

«En unos segundos tras entrar en contacto con la atmósfera, pasa de líquido a sólido», comentaron los investigadores al medio IFLScience.

Aunque se necesita trabajar más para probar sus aplicaciones, el material ya está siendo jactado como una posible solución para reparar los agujeros de las naves espaciales dañadas.

Además de salvar a los astronautas de situaciones que pueden llevar a la muerte, el material también puede ser utilizado por los militares para tanques o aeronaves.

El uso de este material es lo que puede generar controversia, pero sin lugar a dudas se trata de un descubrimiento más que interesante y que puede ampliar el potencial de la astronomía. Las exploraciones que se pueden hacer con este material son mucho más amplias, si bien resta saber con qué facilidad puede producirse y a qué costo.

¿Qué opinas de este material de la NASA que puede recomponerse solo en dos segundos? A mí personalmente me gusta el material, se me ocurren varios usos interesantes, pero me desanima que se quiera implementar para hacer la guerra o que personas con malas intenciones lo utilicen. Como siempre, los leo aquí o en Twitter (@AyalaManu).

Esta noticia fue vista en News.com.au

La entrada Este material de la NASA puede recomponerse solo en dos segundos se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2015/09/04/este-material-de-la-nasa-puede-recomponerse-solo-en-dos-segundos/feed/ 0 38683
Mucha comida chatarra podría causar malas calificaciones https://www.puntogeek.com/2014/12/29/mucha-comida-chatarra-podria-causar-malas-calificaciones/ https://www.puntogeek.com/2014/12/29/mucha-comida-chatarra-podria-causar-malas-calificaciones/#respond Mon, 29 Dec 2014 08:14:11 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=37852 Investigadores detectaron un patrón de conducta que se repite, por lo que comer mucha comida chatarra podría causar malas calificaciones en los estudiantes de primaria. Todos sabemos de los peligros de un alto consumo de comida chatarra desde temprana edad, algo que genera obesidad infantil y daños a la salud. Ahora, un nuevo estudio ha ... Leer más

La entrada Mucha comida chatarra podría causar malas calificaciones se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Investigadores detectaron un patrón de conducta que se repite, por lo que comer mucha comida chatarra podría causar malas calificaciones en los estudiantes de primaria.

Todos sabemos de los peligros de un alto consumo de comida chatarra desde temprana edad, algo que genera obesidad infantil y daños a la salud. Ahora, un nuevo estudio ha relacionado a la ingesta de alimentos chatarra con un bajo rendimiento escolar.

comida chatarra podria causar malas calificaciones

La investigación fue llevada a cabo por especialistas de la Universidad del Estado de Ohio y participaron en ella 11.740 estudiantes estadounidenses.

El informe arrojó que los niños que consumían comida chatarra de manera habitual en quinto de primaria (entre los 10 y 11 años) para segundo de secundaria comenzaban a tener malas notas en lenguaje, ciencia y matemáticas, un 20% peores que aquellos compañeros que se alimentaban bien.

También fue revelado que aquellos estudiantes que solían llevar comida chatarra en sus loncheras (de una a tres veces por semana) tenían más problemas para concentrarse, por lo que se flojeaban más, particularmente en matemáticas.

La posible explicación dada sobre que mucha comida chatarra podría causar malas calificaciones es que este tipo de comida contiene bajos niveles de hierro, clave para el desarrollo cognitivo de los niños. Hay que sumarle la gran cantidad de azúcar y grasas presenta en esta clase de alimentos la cual afecta negativamente en el proceso de aprendizaje y de memorizar.

Interesante estudio del cuál no estaba al tanto, ¿qué opinan ustedes? ¿Conocen de algún caso relacionado? En lo particular fui una persona que siempre comió equilibrado, desde primaria a secundaria y en secundaria cayeron un poco mis notas por flojera pero no creo que haya sido por la comida ya que fue la etapa en la que mejor comí. Me encantaría leer sus casos por aquí o por Twitter (@AyalaManu).

La entrada Mucha comida chatarra podría causar malas calificaciones se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2014/12/29/mucha-comida-chatarra-podria-causar-malas-calificaciones/feed/ 0 37852
La mochila con cohetes ya casi sale a la venta https://www.puntogeek.com/2014/12/26/la-mochila-con-cohetes-ya-casi-sale/ https://www.puntogeek.com/2014/12/26/la-mochila-con-cohetes-ya-casi-sale/#respond Fri, 26 Dec 2014 08:18:27 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=37795 La mochila con cohetes ya casi sale gracias a que una compañía de Nueva Zelanda presentó un prototipo equipado con un sistema propulsor que planea ser utilizado en situaciones de emergencia y también para aquellas personas que tengan el dinero para meterse en el traje de un piloto. Hace unos años el imaginarse una mochila ... Leer más

La entrada La mochila con cohetes ya casi sale a la venta se publicó primero en Punto Geek.

]]>
La mochila con cohetes ya casi sale gracias a que una compañía de Nueva Zelanda presentó un prototipo equipado con un sistema propulsor que planea ser utilizado en situaciones de emergencia y también para aquellas personas que tengan el dinero para meterse en el traje de un piloto.

Hace unos años el imaginarse una mochila con cohetes era casi imposible, algo de ciencia ficción, que aparecía en series de TV como «Perdidos en el espacio».

mochila con cohetes

Pero en el futuro cercado puede llegar a una realidad para quienes deseen ser pilotos o invertir en un interesante proyecto tecnológico.

Una empresa neozelandesa ya confirmó que desarrollaron un prototipo del cohete propulsor para uso personal que tiene potencial de ser comercializado.

En un principio, la idea es que el producto elaborado por Glenn Martin sea utilizado para casos de emergencia gracias a su versatilidad e inteligente autonomía.

Y ustedes, ¿qué piensan acerca de la mochila con cohetes que ya casi sale al mercado? ¿Les gustaría probarla? A mí me entusiasman todas las tecnologías nuevas y las de este tipo más aún, ojalá tenga la suerte de probarla algún día. Los leo, como es habitual, por aquí o por Twitter (@AyalaManu).

La entrada La mochila con cohetes ya casi sale a la venta se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2014/12/26/la-mochila-con-cohetes-ya-casi-sale/feed/ 0 37795
Volver al futuro estaba en lo cierto: habrá patineta voladora para 2015 https://www.puntogeek.com/2014/10/21/volver-al-futuro-estaba-en-lo-cierto-habra-patineta-voladora-para-2015/ https://www.puntogeek.com/2014/10/21/volver-al-futuro-estaba-en-lo-cierto-habra-patineta-voladora-para-2015/#respond Tue, 21 Oct 2014 08:12:58 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=37399 Al parecer, la patineta voladora predecida en Volver al Futuro será una realidad en el 2015. La mala noticia: la patineta, que se llama Hendo, tendrá un costo de $ 10.000 y la batería sólo dura 7 minutos. En Arx Pax, Los Gatos, California, se puso a prueba el tablero por primera. No estaba inmediatamente ... Leer más

La entrada Volver al futuro estaba en lo cierto: habrá patineta voladora para 2015 se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Al parecer, la patineta voladora predecida en Volver al Futuro será una realidad en el 2015.

La mala noticia: la patineta, que se llama Hendo, tendrá un costo de $ 10.000 y la batería sólo dura 7 minutos.

hendo patineta

En Arx Pax, Los Gatos, California, se puso a prueba el tablero por primera. No estaba inmediatamente lo suficientemente estable como para tirar de la patineta en diferentes direcciones, pero se podía mantener el equilibrio mientras giraba lentamente en un círculo a su vez que rebotaba entre dos de los ingenieros de Arx Pax. El tamaño era grande. Quién experimentó con ella dijo: «se sentía como si estaba de pie en un gigante disco de hockey de aire flotando tres cuartos de una pulgada por encima del suelo».

El objetivo de Arx Pax no es el skate en sí, sino que es una caja blanca cuadrada que también está ofreciendo como parte de la campaña de $ 250,000 que Kickstarter lanzó esta semana. Se trata de un kit de desarrollo que se supone puede ayudarle a cualquiera a añadir capacidades y errar lo que quieran, desde una obra inestimable de arte en un museo en riesgo de terremotos hasta a un robot parcelas en movimiento a través de un piso de la bodega.

El gran problema es que la Hendo sólo se moviliza sobre un material conductor. En la oficina de Arx Pax, por ejemplo, se cernía sobre un piso y medio tubo cubierto de cobre. Eso es porque la patineta voladora genera un campo magnético. Funciona cuando hay una hoja de metal por debajo que sea lo suficientemente potente como para empujar la placa hacia arriba (emplea la misma tecnología que un tren Maglev).

La patineta Hendo puede soportar hasta 140 kilos, con 225 kilos previstos para el futuro. Los dejo con un vídeo de demostración, aunque les recomiendo bajar el volumen porque tiene bastante ruido la patineta voladora.

La entrada Volver al futuro estaba en lo cierto: habrá patineta voladora para 2015 se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2014/10/21/volver-al-futuro-estaba-en-lo-cierto-habra-patineta-voladora-para-2015/feed/ 0 37399
Truco – experimento para obtener carga de emergencia para tu teléfono https://www.puntogeek.com/2014/09/12/truco-experimento-para-obtener-carga-de-emergencia-para-tu-telefono/ https://www.puntogeek.com/2014/09/12/truco-experimento-para-obtener-carga-de-emergencia-para-tu-telefono/#respond Fri, 12 Sep 2014 20:18:06 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=37086 Siempre es bueno compartir este tipo de trucos, ya que no sabemos cuándo nos podrían ser de utilidad en casos de extrema necesidad. A continuación verán cómo cargar tu teléfono de emergencia con un par de elementos, los cuales son: Batería de 9v Una llave (o cualquier otro objeto metálico conductor) Cargador de autos Ya ... Leer más

La entrada Truco – experimento para obtener carga de emergencia para tu teléfono se publicó primero en Punto Geek.

]]>
cargador casero smartphone
Siempre es bueno compartir este tipo de trucos, ya que no sabemos cuándo nos podrían ser de utilidad en casos de extrema necesidad. A continuación verán cómo cargar tu teléfono de emergencia con un par de elementos, los cuales son:

  • Batería de 9v
  • Una llave (o cualquier otro objeto metálico conductor)
  • Cargador de autos

Ya sé, se estarán preguntando para qué armar tanto lío si tenemos el cargador del auto… La respuesta mucho no la sé, pero puede que tengan todas esas cosas y no tengan un auto dónde conectarlo :P.

El procedimiento es muy simple y lo pueden ver en el video de abajo. Solo hay que conectar el cable del cargador al teléfono, hacer un puente con la llave y listo. Tengan en cuenta de mirar bien los polos porque pueden quemar todo.

Visto en Instructables

La entrada Truco – experimento para obtener carga de emergencia para tu teléfono se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2014/09/12/truco-experimento-para-obtener-carga-de-emergencia-para-tu-telefono/feed/ 0 37086
5 increíbles fenómenos físicos en video https://www.puntogeek.com/2014/08/15/5-increibles-fenomenos-fisicos-en-video/ https://www.puntogeek.com/2014/08/15/5-increibles-fenomenos-fisicos-en-video/#respond Fri, 15 Aug 2014 21:00:18 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=36914 Hace unos días publiqué un video con una colección increíble de reacciones químicas en video, pero hoy le toca el turno a la física, con otro video que encontré navegando por YouTube. En este video en cuestión van a ver 5 fenómenos físicos realmente curiosos. A mí personalmente el del bastón me sorprendió muchísimo.

La entrada 5 increíbles fenómenos físicos en video se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Hace unos días publiqué un video con una colección increíble de reacciones químicas en video, pero hoy le toca el turno a la física, con otro video que encontré navegando por YouTube.

En este video en cuestión van a ver 5 fenómenos físicos realmente curiosos. A mí personalmente el del bastón me sorprendió muchísimo.

La entrada 5 increíbles fenómenos físicos en video se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2014/08/15/5-increibles-fenomenos-fisicos-en-video/feed/ 0 36914
La Estación Espacial Internacional cumple 15 años https://www.puntogeek.com/2013/11/20/la-estacion-espacial-internacional-cumple-15-anos/ https://www.puntogeek.com/2013/11/20/la-estacion-espacial-internacional-cumple-15-anos/#respond Wed, 20 Nov 2013 17:54:13 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=35576 El primer módulo de la Estación Espacial Internacional (ISS), denominado como Zarya, comenzó su andadura por el espacio el día 20 de noviembre del año 1998. Tras esa inauguración y después de múltiples acomplamientos, la ISS ha conseguido conquistar el espacio convirtiéndose en el objeto artificial más grande que rodea la órbita terrestre, completando una vuelta ... Leer más

La entrada La Estación Espacial Internacional cumple 15 años se publicó primero en Punto Geek.

]]>
El primer módulo de la Estación Espacial Internacional (ISS), denominado como Zarya, comenzó su andadura por el espacio el día 20 de noviembre del año 1998. Tras esa inauguración y después de múltiples acomplamientos, la ISS ha conseguido conquistar el espacio convirtiéndose en el objeto artificial más grande que rodea la órbita terrestre, completando una vuelta a la Tierra aproximadamente cada 91 minutos.

Durante sus 15 años de actividad, la ISS ha sido el foco del trabajo de los científicos de 16 países diferentes. Todos estos países han contribuido para construir el complejo de investigación en órbita más grande de la historia, el cual a día de hoy cumple nada menos que 15 años.

Estación Espacial Internacional

Una de las cosas más espectaculares de esta construcción es que, a partir del año 2000, en su interior siempre ha habido como mínimo dos personas trabajando para sacar adelante toda la cantidad de proyectos que existen en relación a todo lo desconocido que rodea a la Tierra. Algo tan cotidiano hoy en día como recibir imágenes de astronautas en la ISS en realidad solamente era imaginable en las películas de ciencia-ficción a finales de los años noventa, por lo que sin lugar a dudas se trata de un día muy especial para la investigación del espacio.

Todo aquel que quiera felicitar a la NASA por este importante aniversario puede hacerlo mediante Twitter utilizando el hashtag que ha habilitado la propia NASA para esta ocasión: #ISS15 .

Vía | ActualidadAeroespacial.com

La entrada La Estación Espacial Internacional cumple 15 años se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2013/11/20/la-estacion-espacial-internacional-cumple-15-anos/feed/ 0 35576
Cómo se vería la Luna si orbitara a la misma distancia que la ISS https://www.puntogeek.com/2013/10/17/como-se-veria-la-luna-si-orbitara-la-misma-distancia-que-la-iss/ https://www.puntogeek.com/2013/10/17/como-se-veria-la-luna-si-orbitara-la-misma-distancia-que-la-iss/#respond Thu, 17 Oct 2013 03:53:52 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=35175 La Luna orbita alrededor de la Tierra a 384.400 km de distancia, por eso la vemos tan chica desde aquí. Imagínense cómo se vería si orbitara a la misma distancia que la ISS (Estación Espacial Internacional), la cual lo hace a unos 420 km de distancia. El que sí se lo imaginó es Yetipc1, un ... Leer más

La entrada Cómo se vería la Luna si orbitara a la misma distancia que la ISS se publicó primero en Punto Geek.

]]>
luna iss
La Luna orbita alrededor de la Tierra a 384.400 km de distancia, por eso la vemos tan chica desde aquí. Imagínense cómo se vería si orbitara a la misma distancia que la ISS (Estación Espacial Internacional), la cual lo hace a unos 420 km de distancia.

El que sí se lo imaginó es Yetipc1, un aficionado a la astronomía que se tomó el trabajo de hacer un video en el cual nos muestra cómo se vería la Luna si orbitara a 420 km de distancia.

Vía YouTube

La entrada Cómo se vería la Luna si orbitara a la misma distancia que la ISS se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2013/10/17/como-se-veria-la-luna-si-orbitara-la-misma-distancia-que-la-iss/feed/ 0 35175
Excelente animación para diferenciar el Geocentrismo y Heliocentrismo https://www.puntogeek.com/2013/10/01/excelente-animacion-para-diferenciar-el-geocentrismo-y-heliocentrismo/ https://www.puntogeek.com/2013/10/01/excelente-animacion-para-diferenciar-el-geocentrismo-y-heliocentrismo/#respond Wed, 02 Oct 2013 02:59:46 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=34953 Si mal no recuerdo las clases de ciencia del colegio habían existen dos teorías sobre el movimiento del planeta y nuestro sistema solar, el Heliocentrismo definido por Copernico quien rezaba que el sol es el centro de la galaxia y los planetas giraban alrededor de el, por otro lado esta el Geocentrismo que decía todo ... Leer más

La entrada Excelente animación para diferenciar el Geocentrismo y Heliocentrismo se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Screenshot_50

Si mal no recuerdo las clases de ciencia del colegio habían existen dos teorías sobre el movimiento del planeta y nuestro sistema solar, el Heliocentrismo definido por Copernico quien rezaba que el sol es el centro de la galaxia y los planetas giraban alrededor de el, por otro lado esta el Geocentrismo que decía todo lo contrario, nuestro planeta tierra es el centro de la galaxia y los planetas y el sol giran alrededor de nosotros, no fue hasta el Renacimiento que se acepto la teoría de Copernico y todos pusimos descansar.

Si tuviste un colegio como el mío que no había nada más que un libro para apreciar las maravillas del Universo hoy te presento esta espectacular animación que muestra exactamente, con lujo de detalles las dos teorías, en un solo mapa del Universo, puedes establecer la fecha, la velocidad de la animación y otras opciones.

Animación Geocentrismo vs Heliocentrismo

Vía: Fabio.com.ar

La entrada Excelente animación para diferenciar el Geocentrismo y Heliocentrismo se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2013/10/01/excelente-animacion-para-diferenciar-el-geocentrismo-y-heliocentrismo/feed/ 0 34953
La NASA lanzará una impresora 3D al espacio https://www.puntogeek.com/2013/10/01/la-nasa-lanzara-una-impresora-3d-al-espacio/ https://www.puntogeek.com/2013/10/01/la-nasa-lanzara-una-impresora-3d-al-espacio/#respond Tue, 01 Oct 2013 14:08:11 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=34948 A día de hoy probablemente todo el mundo habrá escuchado alguna que otra noticia sobre las impresoras 3D. Esta nueva tecnología se ha desarrollado a tal velocidad que ya hay muchas personas que han conseguido su propia impresora en tres dimensiones para crear objetos prácticamente de la nada. Ahora la siguiente en sumarse a las ... Leer más

La entrada La NASA lanzará una impresora 3D al espacio se publicó primero en Punto Geek.

]]>
A día de hoy probablemente todo el mundo habrá escuchado alguna que otra noticia sobre las impresoras 3D. Esta nueva tecnología se ha desarrollado a tal velocidad que ya hay muchas personas que han conseguido su propia impresora en tres dimensiones para crear objetos prácticamente de la nada.

Ahora la siguiente en sumarse a las impresoras en 3D es la propia NASA. Resulta que hoy se ha conocido que la NASA lanzará en el 2014 una impresora 3D al espacio, por lo que sin lugar a dudas hoy es un día realmente importante para esta tecnología dado que finalmente parece ser que ya es una realidad incluso para las organizaciones científicas más importantes del planeta.

La impresora 3D de la NASA

¿Y qué usos le dará la NASA a una impresora 3D en el espacio? La explicación es muy simple: ahora mismo si la NASA necesite mandar una pieza a alguna nave del espacio, no tiene más remedio que invertir miles de dólares en una expedición de una nave no-tripulada que lleve esa pieza hasta el espacio; en cambio, con una impresora 3D bastaría con mandar las coordenadas de la pieza a la impresora para tener el problema solucionado en cuestión de horas.

Quizás de aquí a unos años comience a ser frecuente encontrarse con impresoras 3D en los hogares. Sería una tecnología realmente útil para solucionar problemas del día a día y también para hacer que las personas dependieran menos de las grandes empresas para conseguir determinados objetos.

Vía | ABC.es

La entrada La NASA lanzará una impresora 3D al espacio se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2013/10/01/la-nasa-lanzara-una-impresora-3d-al-espacio/feed/ 0 34948
Ventajas y desventajas de tomar café https://www.puntogeek.com/2013/09/30/ventajas-y-desventajas-de-tomar-cafe/ https://www.puntogeek.com/2013/09/30/ventajas-y-desventajas-de-tomar-cafe/#respond Mon, 30 Sep 2013 13:21:53 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=34874 Algunos denominan el café como la droga legalizada más consumida del mundo, y en parte tienen toda la razón, funciona como una droga en muchos sentidos, te despierta, te da energía de donde no la tienes, te hace sentir más vivo. Pero no todo es ventajas, al igual que absolutamente todo en la vida también viene ... Leer más

La entrada Ventajas y desventajas de tomar café se publicó primero en Punto Geek.

]]>
pros-and-cons-of-coffee-consumption-infographic

Algunos denominan el café como la droga legalizada más consumida del mundo, y en parte tienen toda la razón, funciona como una droga en muchos sentidos, te despierta, te da energía de donde no la tienes, te hace sentir más vivo. Pero no todo es ventajas, al igual que absolutamente todo en la vida también viene con algunos efectos negativos, aún así son más las ventajas que las desventajas de tomarlo.

Ventajas

  • Reduce el riesgo de contraer:
    • Parkinson.
    • Alzheimer.
    • Diabetes tipo 2.
    • Cálculos biliares.
    • Cáncer oral, esófago y faringe.
    • Ataques de asma.
    • Problemas del ritmo cardíaco.
    • Accidentes cerebrovascular.
    • Cirrosis del hígado.
  • Funciona como estimulante.
  • Sirve para cultivar el jardín.
  • En las mujeres que toman al menos 5 tazas por día reduce el riesgo de contraer cáncer de seno.
  • En los hombres que toman al menos 6 tazas por día reduce el riesgo de contraer cáncer de próstata.

 

Desventajas

Porque no todo es perfecto, su consumir café en exceso puede traer las siguientes efectos negativos:

  • Cambios en los ciclos del sueño.
  • Puede causar alucinaciones auditivas.
  • El café obstaculiza la absorción de algunos minerales y vitaminas, como magnesio, zinc y hierro.
  • Puede aumentar la presión sanguínea.
  • Los ácidos pueden agravar la acidez estomacal.
  • Puede causar la deshidratación y perdida de vitamica B y C, así como calcio, zinc y hierro.
  • Mancha los dientes.

Ya que conoces lo que produce y no produce el café en nuestro organismo, consúmalo con prudencia.

 

La entrada Ventajas y desventajas de tomar café se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2013/09/30/ventajas-y-desventajas-de-tomar-cafe/feed/ 0 34874
Video que muestra la rotación de la Luna en 360 grados https://www.puntogeek.com/2013/09/20/video-que-muestra-la-rotacion-de-la-luna-en-360-grados/ https://www.puntogeek.com/2013/09/20/video-que-muestra-la-rotacion-de-la-luna-en-360-grados/#respond Fri, 20 Sep 2013 23:29:52 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=34783 La entrada Video que muestra la rotación de la Luna en 360 grados se publicó primero en Punto Geek.

]]>

La entrada Video que muestra la rotación de la Luna en 360 grados se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2013/09/20/video-que-muestra-la-rotacion-de-la-luna-en-360-grados/feed/ 0 34783
La Escala del Universo https://www.puntogeek.com/2013/08/31/la-escala-del-universo/ https://www.puntogeek.com/2013/08/31/la-escala-del-universo/#respond Sun, 01 Sep 2013 00:30:21 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=34456 ¿Han tenido esa sensación de sentirse infinitamente diminutos al ver el cielo de noche y darse cuenta que es increíblemente inmenso? Ni siquiera puedes contar las estrellas ni detallar todo lo que sucede allá arriba, allá tan lejos, allá… En la escuela nos enseñaron que existía el Universo, que habían galaxias, cúmulos de estrellas y ... Leer más

La entrada La Escala del Universo se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Screenshot_51

¿Han tenido esa sensación de sentirse infinitamente diminutos al ver el cielo de noche y darse cuenta que es increíblemente inmenso? Ni siquiera puedes contar las estrellas ni detallar todo lo que sucede allá arriba, allá tan lejos, allá…

En la escuela nos enseñaron que existía el Universo, que habían galaxias, cúmulos de estrellas y otros sistemas solares, de igual forma nos enseñaron que existían las células, bacterias, virus y otros microorganismos que no son visibles a simple vista, pero no podíamos dimensionar la escala de todos estos elementos, sistemas, seres y especies que existen en nuestro Universo, ni mucho menos compararlos fácilmente.

Screenshot_38

Si eres un curioso al igual que yo y deseas conocer todas las cosas vivas y no vivas que existen en el Universo, su escala, sus dimensiones La Escala del Universo es una infografía interactiva que tiene cientos de elementos del Universo, cada uno con su escala, tamaño e información adicional, en la infografía se puede navegar desde el Universo visible, es decir, todo lo que ha podido ver el ser humano desde el inicio hasta la Longitud de Planck, la medida más pequeña del Universo donde este deja de tener geometría clásica, entre estás dos medidas está el resto del Universo, desde las galaxias, los planetas, los continentes hasta las bacterias, los nanotubos, los átomos, los quarks, entre otros.

Les recomiendo ver todo la infografía, toda por completa, aprenderán mucho sobre lo que existe, su dimensiones y su comparación con otros elementos, así no se sentirán tan diminutos como en realidad lo somos.

La Escala del Universo

La entrada La Escala del Universo se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2013/08/31/la-escala-del-universo/feed/ 0 34456
Construyen una maqueta del Hyperloop con una impresora 3D https://www.puntogeek.com/2013/08/28/construyen-una-maqueta-del-hyperloop-con-una-impresora-3d/ https://www.puntogeek.com/2013/08/28/construyen-una-maqueta-del-hyperloop-con-una-impresora-3d/#respond Thu, 29 Aug 2013 01:46:07 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=34398 El Hyperloop es la próxima gran cosa en la que se viene trabajando actualmente, se ha estado hablando mucho sobre el tema y se torna bastante real su construcción. El tubo permitiría llevar hasta a 6 personas a una velocidad de más de 1.000 km/h, una velocidad que superaría ampliamente a los trenes bala más ... Leer más

La entrada Construyen una maqueta del Hyperloop con una impresora 3D se publicó primero en Punto Geek.

]]>
El Hyperloop es la próxima gran cosa en la que se viene trabajando actualmente, se ha estado hablando mucho sobre el tema y se torna bastante real su construcción. El tubo permitiría llevar hasta a 6 personas a una velocidad de más de 1.000 km/h, una velocidad que superaría ampliamente a los trenes bala más veloces de la actualidad, innovando y ofreciendo seguridad. Su costo está estimado en unos 100.000 millones de dólares o más.
Unos diseñadores se ve que han quedado encantados con el proyecto y decidieron unir el futuro de la tecnología haciendo una maqueta con las impresoras 3D que sí existen y hace unos años atrás parecían un sueño. Pertenecen a la empresa White Clouds y, partiendo de los planos de Elon Musk dejados en la presentación de este tren-tubo, decidieron crear una maqueta trabajando con la impresora 3D, dándole forma a cada una de las piezas que componen una de las secciones del Hyperloop.
De este modo se pueden ver cómo serán algunas de las partes que constituirían a este tren de futuro, como sus columnas que son suficientes para soportar los tubos por los cuales pasa la cabina hasta la base donde se subirían los pasajeros. Han escenificado hasta el más mínimo detalle por lo que se trata de un video imperdible.
Les recomiendo ver el video de la maqueta del Hyperloop con una impresora 3D que dejo a continuación para que se den una mejor idea.


Y tú qué crees, ¿ves viable esta construcción? ¿te parece necesaria? ¿sabías sobre el Hyperloop? Por mi parte la veo viable pero no útil porque en un principio sólo podría transportar unas pocas personas, lo ideal sería que se trate de un transporte al que puedan acceder más personas que las de alto poder adquisitivo. También me lo imaginaba de otra manera, similar a los tubos mediante los que se transportan en Futurama pero eso ya es otra cosa.

tubo futurama

Visto en ABC

La entrada Construyen una maqueta del Hyperloop con una impresora 3D se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2013/08/28/construyen-una-maqueta-del-hyperloop-con-una-impresora-3d/feed/ 0 34398
Software gratuito de la NASA para conocer nuestro planeta y el Sistema Solar https://www.puntogeek.com/2013/08/23/software-gratuito-de-la-nasa-para-conocer-nuestro-planeta-y-el-sistema-solar/ https://www.puntogeek.com/2013/08/23/software-gratuito-de-la-nasa-para-conocer-nuestro-planeta-y-el-sistema-solar/#respond Fri, 23 Aug 2013 22:51:54 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=34235 Sin dudas la NASA es sinónimo de «cosas del espacio», no hay nadie que sepa más que ellos sobre nuestro planeta Tierra y el Sistema Solar. Imagínense lo bueno que sería poder aceder a toda esa información en la comodidad de nuestro escritorio. Por suerte lo podemos hacer, y es gracias a NASA’s Eyes, un software ... Leer más

La entrada Software gratuito de la NASA para conocer nuestro planeta y el Sistema Solar se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Sin dudas la NASA es sinónimo de «cosas del espacio», no hay nadie que sepa más que ellos sobre nuestro planeta Tierra y el Sistema Solar. Imagínense lo bueno que sería poder aceder a toda esa información en la comodidad de nuestro escritorio. Por suerte lo podemos hacer, y es gracias a NASA’s Eyes, un software gratuito multiplataforma que nos permite conocer mejor nuestro planeta, el Sistema Solar y algunos exoplanetas.

Para decirlo de alguna forma «criolla», es una especie de Google Earth pero donde lo principal que vamos a ver son información sobre la Tierra, planetas del Sistema Solar, exoplanetas y satélites que estén en órbita actualmente.

NASA Eyes

Al ejecutar la aplicación verán una pantalla como la de arriba, y allí tienen que seleccionar la opción que deseen explorar, si la Tierra, el Sistema Solar o los exoplanetas. Les recomiendo que cuando lancen la interfaz lo hagan a pantalla completa porque se aprecia mejor todo.

NASA Eyes

NASA’s Eyes puede ser descargado de manera gratuita desde su web oficial y está disponible para Windows y Mac, pero creo que si descargan el paquete de instalación zip podrán ejecutarlo en Linux, ya que está hecho en JAVA.

Enlace: NASA’s Eyes

Visto en Soft&Apps

La entrada Software gratuito de la NASA para conocer nuestro planeta y el Sistema Solar se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2013/08/23/software-gratuito-de-la-nasa-para-conocer-nuestro-planeta-y-el-sistema-solar/feed/ 0 34235
Aprende sobre el tamaño y la escala de las células https://www.puntogeek.com/2013/06/30/aprende-sobre-el-tamano-y-la-escala-de-las-celulas/ https://www.puntogeek.com/2013/06/30/aprende-sobre-el-tamano-y-la-escala-de-las-celulas/#respond Sun, 30 Jun 2013 22:35:15 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=33392 En el escuela nos enseñaron a todos sobre las células, esos pequeños, muy pequeños organismos que hacen posible la vida en este planeta y en otros (?), los cuales constituyen toda nuestro cuerpo y son los responsables de las funciones de nuestro organismo, también nos enseñaron sobre las microescalas, utilizadas para medir cosas muy pequeñas ... Leer más

La entrada Aprende sobre el tamaño y la escala de las células se publicó primero en Punto Geek.

]]>
6-30-2013 5-21-48 PM

En el escuela nos enseñaron a todos sobre las células, esos pequeños, muy pequeños organismos que hacen posible la vida en este planeta y en otros (?), los cuales constituyen toda nuestro cuerpo y son los responsables de las funciones de nuestro organismo, también nos enseñaron sobre las microescalas, utilizadas para medir cosas muy pequeñas como son las células, bacterias y demás, pero la forma en la que nos lo enseñaba no alcanzábamos a apreciar realmente lo pequeño que son.

Por eso la Universidad de Utah ha creado un gráfico interactivo que muestra la escala y el tamaño de más de 20 microorganismos, como la célula, las bacterias, el espermatozoide, el óvulo, los virus del VIH, la Influenza, la Hepatitis, entre otros.

El gráfico permite desplazarse desde las células más grande hasta lo más pequeño, que es el átomo del carbón.

Un recurso muy valioso que nos hubiera servido en nuestros años en la escuela para pasar los exámenes de Biología o Química, pero que ahora simplemente no son más que cultura general, a los que si les servirá será a los niños actuales.

Cell Size and Scale

La entrada Aprende sobre el tamaño y la escala de las células se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2013/06/30/aprende-sobre-el-tamano-y-la-escala-de-las-celulas/feed/ 0 33392
Mapa con los colores de la piel del mundo https://www.puntogeek.com/2013/06/24/mapa-con-los-colores-de-la-piel-del-mundo/ https://www.puntogeek.com/2013/06/24/mapa-con-los-colores-de-la-piel-del-mundo/#respond Mon, 24 Jun 2013 04:32:37 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=33290   La humanidad es muy especial, aunque somos una sola especie nuestras características varían en todos los países del mundo. La imagen anterior es un reflejo de ello, en ella se muestra el color de la piel de las personas del mundo, se nota como cerca al Ecuador terrestre el color de la piel de ... Leer más

La entrada Mapa con los colores de la piel del mundo se publicó primero en Punto Geek.

]]>
skin-colour-map-indigenous-people_8b88

 

La humanidad es muy especial, aunque somos una sola especie nuestras características varían en todos los países del mundo.

La imagen anterior es un reflejo de ello, en ella se muestra el color de la piel de las personas del mundo, se nota como cerca al Ecuador terrestre el color de la piel de las personas es más oscura que aquellas personas que viven en el norte o en el sur, esto se debe a la cantidad de rayos ultravioletas del sol, las personas que más reciben estos rayos han desarrollado una piel más oscura que funciona como protector de los rayos del sol, por otro lado las personas que viven en el norte y en el sur al no recibir tanto sol su piel es más clara porque no necesitan tanta protección.

La entrada Mapa con los colores de la piel del mundo se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2013/06/24/mapa-con-los-colores-de-la-piel-del-mundo/feed/ 0 33290
Dibujando con vibraciones del sonido y un poco de sal [Video] https://www.puntogeek.com/2013/06/20/dibujando-con-vibraciones-del-sonido-y-un-poco-de-sal-video/ https://www.puntogeek.com/2013/06/20/dibujando-con-vibraciones-del-sonido-y-un-poco-de-sal-video/#respond Thu, 20 Jun 2013 18:46:35 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=33197 Me encanta ver este tipo de experimentos, y me imagino que a más de uno de los lectores también le gustan, por eso cuando lo vi lo quería compartir por acá. Básicamente se trata de un experimento donde, usando las vibraciones del sonido, producen patrones increíbles en una placa con sal (o algo parecido). Lo ... Leer más

La entrada Dibujando con vibraciones del sonido y un poco de sal [Video] se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Me encanta ver este tipo de experimentos, y me imagino que a más de uno de los lectores también le gustan, por eso cuando lo vi lo quería compartir por acá.

Básicamente se trata de un experimento donde, usando las vibraciones del sonido, producen patrones increíbles en una placa con sal (o algo parecido). Lo más impactante es ver cómo van variando los patrones cuando se hacen los cambios de frecuencia.

A continuación les dejo unas imágenes, pero al final del post pueden encontrar un video muy interesando con la prueba en vivo.

patrones de frecuencias

Verlo en imágenes es muy interesante, pero si miran el video de abajo van a ver que es increíble, pareciera que están hechos a mano.

IMPORTANTE: Bajen el volumen de la computadora antes de comenzar la reproducción, porque los sonidos son bastante molestos.

Visto en Geekologie

La entrada Dibujando con vibraciones del sonido y un poco de sal [Video] se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2013/06/20/dibujando-con-vibraciones-del-sonido-y-un-poco-de-sal-video/feed/ 0 33197
Cómo se vería la Tierra si tuviese anillos como Saturno https://www.puntogeek.com/2013/06/13/como-se-veria-la-tierra-si-tuviese-anillos-como-saturno/ https://www.puntogeek.com/2013/06/13/como-se-veria-la-tierra-si-tuviese-anillos-como-saturno/#respond Thu, 13 Jun 2013 20:06:26 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=33142 Saturno es el único planeta con un sistema de anillos visible desde la Tierra. Estos anillos están formados por todo tipo de partículas, desde algunas microscópicas hasta otras que son rocas de varios metros de diámetro. La Tierra no posee anillos ni ningún cuerpo adicional (?) a su alrededor, pero a continuación les dejo un ... Leer más

La entrada Cómo se vería la Tierra si tuviese anillos como Saturno se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Saturno es el único planeta con un sistema de anillos visible desde la Tierra. Estos anillos están formados por todo tipo de partículas, desde algunas microscópicas hasta otras que son rocas de varios metros de diámetro.

La Tierra no posee anillos ni ningún cuerpo adicional (?) a su alrededor, pero a continuación les dejo un par de imágenes de cómo se vería la Tierra su tuviera anillos como los de Saturno.

Como se veria si la Tierra tuviese anillos como Saturno

En la imagen de arriba pueden ver cómo se verían los anillos desde Ecuador, justo en el «centro» del planeta, desde Polinesia, desde Alaska donde casi ni se ve, también desde Washington. En el link que les dejo abajo van a encontrar una foto de la vista de los anillos desde el norte de Guatemala, que creo es una de las mejores vistas.

Visto en io9 (Vía I fucking love science)

La entrada Cómo se vería la Tierra si tuviese anillos como Saturno se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2013/06/13/como-se-veria-la-tierra-si-tuviese-anillos-como-saturno/feed/ 0 33142
Qué pasa en tu cuerpo en 30 segundos https://www.puntogeek.com/2013/05/17/que-pasa-en-tu-cuerpo-en-30-segundos/ https://www.puntogeek.com/2013/05/17/que-pasa-en-tu-cuerpo-en-30-segundos/#respond Fri, 17 May 2013 14:14:41 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=32639 El cuerpo es una máquina perfectamente sincronizada, todos sabemos que respiramos, pensamos, vemos, olemos, y una infinidad de cosas obvias, pero también hay otras que no tenemos en cuenta, como cantidades de células que perdemos, cuántos watts de energía generamos, etc. En el video de arriba van a ver qué pasa en el cuerpo en ... Leer más

La entrada Qué pasa en tu cuerpo en 30 segundos se publicó primero en Punto Geek.

]]>

El cuerpo es una máquina perfectamente sincronizada, todos sabemos que respiramos, pensamos, vemos, olemos, y una infinidad de cosas obvias, pero también hay otras que no tenemos en cuenta, como cantidades de células que perdemos, cuántos watts de energía generamos, etc.

En el video de arriba van a ver qué pasa en el cuerpo en 30 segundos. Si no tienen ganas de ver el video sigan leyendo el psot que se los resumo :P.

Tu cuerpo en 30 segundos

  • Tomas 8 respiros.
  • Produces 0.3 gramos de dióxido de carbono.
  • Tu corazón late 36 veces.
  • Produces 72 millones de células rojas de sangre.
  • Tu sangre viaja 6.4 Km.
  • Pierdes 174.000 células de piel.
  • Parpadeas 7 veces.
  • Tienes 25 pensamientos.
  • Generas 100 watts de energía.

Visto en Geekologie

La entrada Qué pasa en tu cuerpo en 30 segundos se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2013/05/17/que-pasa-en-tu-cuerpo-en-30-segundos/feed/ 0 32639
¿Posponer la alarma del despertador? No te lo recomiendo https://www.puntogeek.com/2013/05/11/posponer-la-alarma-del-despertador-no-te-lo-recomiendo/ https://www.puntogeek.com/2013/05/11/posponer-la-alarma-del-despertador-no-te-lo-recomiendo/#respond Sat, 11 May 2013 16:59:09 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=32490 El cuerpo es una máquina perfecta, pero para que funcione como debe ser, nosotros tenemos que poner de lo nuestro. Un claro ejemplo es el sueño, dormir no es acostarse, cerrar los ojos, y luego despertarse. Si dormimos mal, el rendimiento al otro día puede ser desastroso y mantenernos como zombies durante todo el día. ... Leer más

La entrada ¿Posponer la alarma del despertador? No te lo recomiendo se publicó primero en Punto Geek.

]]>
El cuerpo es una máquina perfecta, pero para que funcione como debe ser, nosotros tenemos que poner de lo nuestro. Un claro ejemplo es el sueño, dormir no es acostarse, cerrar los ojos, y luego despertarse. Si dormimos mal, el rendimiento al otro día puede ser desastroso y mantenernos como zombies durante todo el día.

La mayoría de nosotros hemos usado alguna vez el famoso botón de posponer (snooze) la alarma del teléfono. Muchos creen que es el mejor invento luego del aire acondicionado (?), pero en realidad no es tan beneficioso, y el video que les dejo en este post explica porqué.

Hace un tiempo ya les comenté de una excelente herramienta que les permite calcular la mejor hora para dormirse y despertarse basándose en los ciclos del sueño. Si lo leen entenderán mejor de lo que se trata el video de abajo.

Como pudieron ver, posponer las alarmas puede convertirse en perjudicial para el descanso y generarles más contras que ventajas.

La entrada ¿Posponer la alarma del despertador? No te lo recomiendo se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2013/05/11/posponer-la-alarma-del-despertador-no-te-lo-recomiendo/feed/ 0 32490
Un tipo envía una réplica del USS Enterprise al espacio https://www.puntogeek.com/2013/05/07/un-tipo-envia-una-replica-del-uss-enterprise-al-espacio/ https://www.puntogeek.com/2013/05/07/un-tipo-envia-una-replica-del-uss-enterprise-al-espacio/#respond Tue, 07 May 2013 03:01:46 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=32368 La entrada Un tipo envía una réplica del USS Enterprise al espacio se publicó primero en Punto Geek.

]]>

La entrada Un tipo envía una réplica del USS Enterprise al espacio se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2013/05/07/un-tipo-envia-una-replica-del-uss-enterprise-al-espacio/feed/ 0 32368
Retorcer un trapo mojado no es fácil en el espacio https://www.puntogeek.com/2013/04/19/retorcer-un-trapo-mojado-no-es-facil-en-el-espacio/ https://www.puntogeek.com/2013/04/19/retorcer-un-trapo-mojado-no-es-facil-en-el-espacio/#respond Fri, 19 Apr 2013 21:36:23 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=32050 Me divierten mucho los videos de Chris Hadfield porque nos permite ver como algunas cosas cotidianas son algo realmente muy curiosas y difíciles de hacer cuando no hay gravedad. Hace unos días les mostraba cómo duermen los astronautas en la ISS, y ahora les dejo otro video para que vean cómo se comporta el agua ... Leer más

La entrada Retorcer un trapo mojado no es fácil en el espacio se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Me divierten mucho los videos de Chris Hadfield porque nos permite ver como algunas cosas cotidianas son algo realmente muy curiosas y difíciles de hacer cuando no hay gravedad. Hace unos días les mostraba cómo duermen los astronautas en la ISS, y ahora les dejo otro video para que vean cómo se comporta el agua cuando retorcemos un trapo mojado.

La entrada Retorcer un trapo mojado no es fácil en el espacio se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2013/04/19/retorcer-un-trapo-mojado-no-es-facil-en-el-espacio/feed/ 0 32050
Cómo duermen los astronautas en la ISS https://www.puntogeek.com/2013/04/16/como-duermen-los-astronautas-en-la-iss/ https://www.puntogeek.com/2013/04/16/como-duermen-los-astronautas-en-la-iss/#respond Wed, 17 Apr 2013 02:34:05 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=31992 La vida en el espacio es muy difícil, hay que adaptar todo a la falta de gravedad, y cada tarea se vuelve algo muy distinto a como lo hacemos en la Tierra. En el video de abajo, Chris Hadfield nos muestra cómo duermen los astronautas en la ISS. Como van a ver, no es muy ... Leer más

La entrada Cómo duermen los astronautas en la ISS se publicó primero en Punto Geek.

]]>
La vida en el espacio es muy difícil, hay que adaptar todo a la falta de gravedad, y cada tarea se vuelve algo muy distinto a como lo hacemos en la Tierra.

En el video de abajo, Chris Hadfield nos muestra cómo duermen los astronautas en la ISS. Como van a ver, no es muy recomendable para personas que sufran de claustrofobia :P.

Visto en Abadía Digital

La entrada Cómo duermen los astronautas en la ISS se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2013/04/16/como-duermen-los-astronautas-en-la-iss/feed/ 0 31992
La NASA quiere traerse un asteroide a la Tierra https://www.puntogeek.com/2013/04/02/la-nasa-quiere-traerse-un-asteroide-a-la-tierra/ https://www.puntogeek.com/2013/04/02/la-nasa-quiere-traerse-un-asteroide-a-la-tierra/#respond Wed, 03 Apr 2013 00:58:13 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=31750 Ahora que el día de April Fools ya ha terminado, noticias como la que protagoniza este artículo pueden comenzar a tomarse en serio de nuevo. El caso es que la NASA ha incluido en el presupuesto del año 2014 una solicitud para llevar a cabo una misión que consistiría en mandar al espacio una nave ... Leer más

La entrada La NASA quiere traerse un asteroide a la Tierra se publicó primero en Punto Geek.

]]>
La nueva misión de la NASA

Ahora que el día de April Fools ya ha terminado, noticias como la que protagoniza este artículo pueden comenzar a tomarse en serio de nuevo. El caso es que la NASA ha incluido en el presupuesto del año 2014 una solicitud para llevar a cabo una misión que consistiría en mandar al espacio una nave robótica mediante la cual se capturaría un asteroide que después sería traído de vuelta a la Tierra junto a la nave.

El proyecto nace de una sugerencia realizada por el Instituto de Estudios Espaciales Keck, de California, el cual ha presupuestado el proyecto en unos 2.650 millones de dólares. Esta sugerencia tiene su origen en la idea que tuvo el Gobierno de Barack Obama, el cual anunció que para el año 2025 la NASA iba a mandar una nave que tuviera como objetivo aterrizar en un asteroide; aunque parezca mentira, el proyecto de traer un asteroide a la Tierra resulta mucho más económico que el propuesto por el Gobierno de Obama.

En cuanto a los posibles peligros de esta misión, los científicos aseguran que este proyecto no tiene ningún riesgo para la Tierra ya que los asteroides elegidos en la misión -en el caso de que llegara a llevarse a cabo- serían del tipo C, que son aquellos que tienen una densidad muy baja. Para extremar aún más las precauciones, los asteroides llegarían a la Tierra a una velocidad muy baja de modo que en todo momento los científicos puedan tener el control sobre el transporte de estos elementos a su destino.

Vía | EuropaPress.es

La entrada La NASA quiere traerse un asteroide a la Tierra se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2013/04/02/la-nasa-quiere-traerse-un-asteroide-a-la-tierra/feed/ 0 31750