Diseño Archives - Punto Geek https://www.puntogeek.com/category/diseno/ El punto de encuentro para todo Geek Tue, 15 Feb 2022 15:09:43 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.6.2 1069936 Diseño de sitio web: 7 tendencias del momento https://www.puntogeek.com/2022/02/15/diseno-de-sitio-web-7-tendencias-del-momento/ https://www.puntogeek.com/2022/02/15/diseno-de-sitio-web-7-tendencias-del-momento/#respond Tue, 15 Feb 2022 15:09:43 +0000 https://www.puntogeek.com/?p=41929 Aprender cómo diseñar un sitio web es fundamental para sacarle todo su jugo. Aquí te contaremos cuáles son las 10 tendencias en cuanto a diseño web se refiere según el análisis de expertos en diseño para este 2022. Minimalismo El diseño minimalista llegó para cobrar gran relevancia en la actualidad en diferentes rubros que van ... Leer más

La entrada Diseño de sitio web: 7 tendencias del momento se publicó primero en Punto Geek.

]]>
diseño web

Aprender cómo diseñar un sitio web es fundamental para sacarle todo su jugo. Aquí te contaremos cuáles son las 10 tendencias en cuanto a diseño web se refiere según el análisis de expertos en diseño para este 2022.

  • Minimalismo

El diseño minimalista llegó para cobrar gran relevancia en la actualidad en diferentes rubros que van desde el diseño gráfico hasta el diseño web. Definir qué es el minimalismo es muy sencillo pues básicamente se trata de crear un diseño simplificado, con lo menos posible cumpliendo con el mantra de que menos, es más.

Dentro de un sitio web, apostar por el minimalismo es una de las mejores estrategias a tomar en cuenta. Esto debido a que el diseño simplificado hace mucho más fácil crear la web. Además, hace que sea más ligera y también, facilita la navegación para los usuarios.

  • Arquitectura simétrica

Otra de las tendencias que encontramos en el diseño web para este 2022 está en la creación de sitios web simétricos. Y es que la creación de arquitecturas simétricas con proporciones similares y una buena distribución de pestañas y contenido se está volviendo una directriz en la creación de páginas web.

El concepto detrás de esta tendencia es muy simple, la creación de una web simétrica aporta orden y facilita la navegación de los usuarios al llegar a tu web. Si el sitio tiene como propósito servir como una tienda en línea, entonces esta tendencia sin duda es para ti.

  • Retro

Lo retro está de vuelta en formato de los años 70s, 80s y 90s, así como los años 2000 también han relucido. Si bien la web no existía en algunos de estos años y en otros, aún no estaba tan maduro internet, esta tendencia se ha vuelto cada vez más llamativa.

La forma en la que se refleja el estilo retro está en colores y tipografías. Quizás la única desventaja está en el peso que este podría tener. Es por eso que debes utilizar siempre hosting rápido para tu web lo cual ayudará a soportar este diseño. No usar un hosting rápido hará que tu página sea lenta ¡Esto alejará a los visitantes!

  • Serif

¿Recuerdas la tendencia del minimalismo? Esta también se ha reflejado de forma dispersa a través de diferentes elementos de un sitio web. Uno de ellos es el tema de tipografía tanto en encabezados como en texto.

Tipografías como Serif son una de las formas en las que el minimalismo se está reflejando en la creación de sitios web. Hoy en día existen muchas tipografías tanto Serif como ligeras que puedes usar para la creación de un sitio web para cualquier marca.

  • Colores vivos

Los colores vivos se están convirtiendo en una de las tendencias en cuanto a selección de colores se refiere. Solo basta con ver las paletas de Pantone de colores vivos para comprobar cómo es que este tipo de colores se está llevando la mayoría de webs en 2022.

Usar colores vivos supone muchas ventajas como el hecho de llamar la atención de tus usuarios fácilmente. Otra gran ventaja está en que las pantallas cada vez mejoran la fidelidad, intensidad y lo vívido de los colores lo que permite reproducir colores con mucho mayor brillo y saturación.

  • Accesibilidad

La inclusión se está volviendo una de las tendencias de la industria de forma general pues la mayoría de negocios se está subiendo a este tren. La accesibilidad y la inclusión también han llegado al mundo del diseño web dando la oportunidad de innovar de forma única y disruptiva.

Crear sitios web que sean inclusivos y para todos supone todo un reto, pero de tener éxito, también puede resultar un gran acierto para tu negocio. De igual forma, añadir contenido que tenga algún tinte inclusivo o social puede ayudar a que tu negocio se sume a esta tendencia.

  • Uso del diseño 3D

Aunque muchas personas y diseñadores se mantienen renuentes al uso de diseños 3D por lo demandante que estos resultan, la tendencia es clara. Cada vez son más los sitios web que han decidido sumar el uso de contenido 3D en la mayoría de sus pestañas y secciones.

El diseño del sitio web se pueden ver en muchas formas, una de ellas es mediante video 360 grados e imágenes en 3D. Los titulares o cabeceros, así como los logotipos en 3D también se están volviendo una forma de despertar la atención del usuario al crear un sitio web.

La entrada Diseño de sitio web: 7 tendencias del momento se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2022/02/15/diseno-de-sitio-web-7-tendencias-del-momento/feed/ 0 41929
Las 6 mejores herramientas de diseño para no diseñadores https://www.puntogeek.com/2021/10/12/las-6-mejores-herramientas-de-diseno-para-no-disenadores/ https://www.puntogeek.com/2021/10/12/las-6-mejores-herramientas-de-diseno-para-no-disenadores/#respond Tue, 12 Oct 2021 14:47:56 +0000 https://www.puntogeek.com/?p=41902 El mundo web es una meca de herramientas y oportunidades para los usuarios, quienes pueden resolver en minutos lo que antes podía retrasar todo un proyecto. En ese sentido, dentro del campo del diseño han florecido distintas opciones que hacen el trabajo mucho más sencillo para quienes no cuentan con los conocimientos necesarios o no ... Leer más

La entrada Las 6 mejores herramientas de diseño para no diseñadores se publicó primero en Punto Geek.

]]>

El mundo web es una meca de herramientas y oportunidades para los usuarios, quienes pueden resolver en minutos lo que antes podía retrasar todo un proyecto. En ese sentido, dentro del campo del diseño han florecido distintas opciones que hacen el trabajo mucho más sencillo para quienes no cuentan con los conocimientos necesarios o no poseen el presupuesto necesario para contratar el servicio de un profesional. Es por eso que en el siguiente artículo nos centraremos en las 6 mejores herramientas de diseño para no diseñadores que puedes encontrar en internet. 

Vivimos en una era cada vez más visual desde la llegada de los nuevos dispositivos móviles y los avances en conectividad que se han sucedido en las últimas dos décadas. Hoy en día, todo puede ser encontrado en la web y solo aquellos que se destaquen visualmente podrán pisar fuerte en medio de tanta competencia. Es allí en donde el diseño gráfico se convierte en una herramienta fundamental para todo marca, desde las más pequeñas hasta las más consolidadas en el mercado, ya que deberán poder captar la atención de ese usuario híper estimulado y luchar por llamar su atención.

En esa dirección, el diseño gráfico es la primera carta de presentación de todo proyecto y, tal y como reza el dicho, no hay dos chances de causar una buena primera impresión. Es por ello que más allá de lo bueno que sea nuestro producto o lo brillante que sea nuestra idea, una mala decisión de diseño puede echar por la borda todo el esfuerzo en este mundo cada vez más veloz y dinámico. Después de todo, piense en ejemplos de marcas que considere memorables y notará que lo visual tiene un gran impacto para que ocupan ese lugar en sus recuerdos.

Ahora bien, no siempre se puede dedicar el tiempo o el presupuesto necesario en este campo. Las marcas que se encuentran brindando sus primeros pasos no suelen tener el dinero suficiente para contratar el servicio de profesionales, así como también se encuentran atareados por otros problemas de logística dentro del emprendimiento. Por suerte, el mundo web siempre tiene una solución para este tipo de problemas y es posible encontrar programas de diseño ideales para aquellos que no cuentan con los conocimientos específicos ni el dinero necesario, sin por ello descuidar un resultado eficiente y profesional. Repasemos algunas alternativas:

1 – Canva

Sin lugar a dudas Canva es una de las herramientas más populares dentro del mercado, ya que es un programa intuitivo que permite obtener en minutos un resultado profesional y agradable visualmente. Utilizado por muchas pequeñas empresas y emprendimientos que recién comienzan, permite suplantar la falta de tiempo y dinero sin dejar atrás la calidad. Entre sus ventajas encontraremos su fácil usabilidad, así como la gran oferta de diseños predeterminados que le permiten al usuario avanzar con gran rapidez: distinguiendo un posteo de redes sociales de un afiche en general, no es necesario preocuparse por las medidas ni otras cuestiones.

Además, se trata de un programa 100% online, por lo que no es necesario descargarse nada hasta el momento final del diseño, lo cual resulta sumamente práctico. Entre las desventajas, encontramos que debido a su popularidad es común encontrarse con sus diseños predeterminados en muchos sitios en la web, lo que puede terminar siendo contraproducente para nuestra marca, así como también el detalle de que algunas funciones destacadas tienen un costo que arranca desde un dólar.

En esa línea, cabe destacar que Canva es mayoritariamente una herramienta gratuita, pero algunos elementos son pagos, aunque siempre dentro de un rango económico en el mercado.

2 – Crello

En la misma línea que Canva, Crello es otra interfaz en línea muy sencilla de utilizar desde el primer momento, con un diseño intuitivo que permite obtener resultados de muy buena calidad sin necesidad de contar con conocimientos sobrados de diseño. Esta alternativa cuenta con una variedad importante de plantillas y formatos que pueden ser editados, como es el caso de posteos para redes sociales o animaciones para la web. Crello, básicamente, cuenta con todo lo necesario para salir del apuro sin descuidar la calidad, algo muy importante en el mundo en línea.

Entre sus ventajas encontramos, además de su amplia gama de utilidades como marcos, filtros, insertar imágenes y diseños especiales, la sencillez para poder descargar las imágenes y trabajar sin grandes sobresaltos. En ese sentido, al ser menos conocida que Canva, no corremos el riesgo de parecernos demasiado a la competencia. Entre las desventajas, como suele suceder con esta clase de programas, es que las funciones se ven limitadas en el servicio gratuito, por lo que lo último en diseño y tendencias puede que sea pago.

En esa línea, si bien se pueden realizar muchas tareas de forma gratuita, posee un costo de 6,75 euros al mes y que amplía las posibilidades de diseño de gran manera. Allí, por ejemplo, se puede encontrar el acceso a un kit de marca.

3 – Tailor Brands

Cuando mencionamos la importancia del diseño gráfico en el mundo web, debemos mencionar también que gran parte de la batalla se brinda en el logo de la marca. Si hablamos de primeras impresiones, el logo será el encargado de captar la atención del usuario y transmitirle en el menor tiempo posible el espíritu, la identidad y los valores de la firma. En esa dirección, Tailor Brands ha diseñado una herramienta de gran utilidad: un creador de logos en línea.

A través de un cuestionario interactivo en donde el usuario va respondiendo preguntas y seleccionando alternativas, la gran ventaja de esta herramienta es que se puede resolver en poco tiempo lo que antes podía demorar meses la salida de un proyecto o producto. A través de utilizar lo mejor en Inteligencia Artificial (IA), se obtiene un resultado final de calidad profesional. Además se pueden diseñar páginas web, contenido de marca y muchas otras herramientas que hacen al branding de una marca, lo cual es más que útil.

Entre sus desventajas, encontramos que no hay una opción gratuita, lo cual puede ser un problema para proyectos de muy bajo presupuesto. Sin embargo, con planes a partir de los 3,99 USD por mes, es una opción a considerar.

4 – Picmonkey

Este recurso en línea ayuda a distintos profesionales a realizar una buena estrategia de marketing para las siempre complejas redes sociales. Elegida especialmente por los emprendedores e influencers, con Picmonkey es posible destacarse de la media gracias al impacto visual que genera su resultado profesional. En ese sentido, lo que más sobresale de esta herramienta es su editor de fotos sencillo y práctico, que a diferencia de los clásicos software de edición es intuitivo para quien no tiene un conocimiento previo en el área.

Así entonces, entre sus ventajas encontraremos que posee una posibilidad de edición más completa que otras marcas similares del mercado, es de una practicidad superior y, al mismo tiempo, también es sencillo de utilizar en teléfonos móviles, algo que no todas las marcas logran.

Entre los aspectos negativos, encontraremos que más allá de una versión de prueba gratuita, las funciones útiles de Picmonkey son pagas y los precios arrancan en 7,99 USD mensuales, lo cual puede estar lejos de las expectativas de un joven emprendedor.

5 – Stencil

En este caso tenemos un diseñador online que se destaca de la competencia por características propias. Stencil tiene algunas particularidades que tanto Canva o Crello, por ejemplo no poseen, que es la cuestión de enfatizar lo sencillo al extremo, permitiendo que literalmente todos puedan utilizarla. Claro, esto puede resultar muy democratizador en teoría, pero al mismo tiempo puede tener alguna serie de complicaciones si lo que buscamos es un resultado profesional que se destaque por sobre nuestros competidores. Luego de utilizar Stencil, la usabilidad de las otras herramientas parecerá mucho más compleja de lo que realmente es, lo cual es un punto a favor de esta firma.

Entre las ventajas de Stencil, encontramos el libre acceso a más de 5 millones de fotos, 3 millones de íconos y elementos gráficos, miles de plantillas prediseñadas, contenido de marca y mucho más. En un abrir y cerrar de ojos, puedes renovar por completo la imagen de tu firma o de tu red social, por ejemplo. Ahora bien, también tiene sus limitaciones, como no contar con herramientas útiles como el borrador de fondos u opciones limitadas en las plantillas de cierto tipo de contenidos, por lo que no termina de ser el reemplazo perfecto de herramientas como Canva.

Si bien Stencil tiene una opción gratuita, esta sirve simplemente para salir del apuro, ya que las verdaderas herramientas las encontrarás a partir de los 9 USD mensuales.

6 – Piktochart

Sin lugar a dudas, uno de los contenidos más valorados en el mundo web son las infografías: con una simple imagen puedes condensar una cantidad importante de valiosa información. En Piktochart esa tarea no solo se convierte en algo más sencillo, sino que incluso puede tornarse divertido y dinámico. Ahora bien, su oferta no se detiene solo allí, sino que posee todo lo necesario para complementar una imagen online fuerte y consistente para nuestra marca.

Entre sus ventajas, encontraremos que es un producto un tanto más sofisticado que la media en estos mercados, al mismo tiempo que los recursos que ofrece resultan menos vistos que los de Canva o Stencil, por ejemplo. Además, a la hora de hacer presentaciones y gráficos, es la herramienta más completa. En cuanto a desventajas, podemos encontrar que solo tiene idioma en inglés, lo cual dificulta por completo la usabilidad más allá de cualquier esfuerzo de programación. Además, el número de plantillas gratuitas que ofrece es más limitado que con otras marcas.

Piktochart posee una versión gratuita, pero tiene sus restricciones, por lo que para trabajar de forma completa y profesional, el costo comienza en 14 dólares por mes, lo cual es un poco superior al precio promedio de otras firmas de similar tamaño.

Un socio inesperado

En conclusión, en este artículo puedes encontrar a disposición 6 herramientas de diseño online sin necesidad de tener conocimientos de diseño ni un presupuesto abultado como sí lo requiere contratar a un estudio. Descuidar este aspecto es uno de los errores claves de muchos proyectos y marcas, los cuales a pesar de tener buenas ideas terminan durando poco tiempo en el mercado. Ahora ya no hay excusas: el mundo web puede ser el mejor socio a la hora de hacer negocios y crear una marca. De acuerdo a tus aspiraciones y presupuesto, cualquiera de estas alternativas que hemos brindado te reducirán el trabajo del día a día.

La entrada Las 6 mejores herramientas de diseño para no diseñadores se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2021/10/12/las-6-mejores-herramientas-de-diseno-para-no-disenadores/feed/ 0 41902
¿Qué cursos sobre diseño y desarrollo web debes realizar? https://www.puntogeek.com/2020/12/16/que-cursos-sobre-diseno-y-desarrollo-web-debes-realizar/ https://www.puntogeek.com/2020/12/16/que-cursos-sobre-diseno-y-desarrollo-web-debes-realizar/#respond Wed, 16 Dec 2020 18:31:29 +0000 https://www.puntogeek.com/?p=41741 Ser un profesional en el diseño y desarrollo web puede ayudarte a conseguir mejores y mayores oportunidades laborales, dado que se trata de una profesión muy útil para las empresas y los negocios que desean tener un espacio en internet. En este sentido, hoy en día es posible realizar dos másteres relacionados con este sector, ... Leer más

La entrada ¿Qué cursos sobre diseño y desarrollo web debes realizar? se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Desarrollo Web

Ser un profesional en el diseño y desarrollo web puede ayudarte a conseguir mejores y mayores oportunidades laborales, dado que se trata de una profesión muy útil para las empresas y los negocios que desean tener un espacio en internet.

En este sentido, hoy en día es posible realizar dos másteres relacionados con este sector, los cuales te ayudarán a adquirir las habilidades y los conocimientos necesarios para ser todo un profesional.

Desarrollador profesional

El Máster Desarrollo Web Full-Stack Developer de Cice, te enseñará todo lo necesario sobre lenguajes de programación, como HTML5 y CSS3, así como a utilizar JavaScript, entre otros.

De igual manera aprenderás lo esencial para el desarrollo y la gestión de contenidos, desde crear e instalar temas, configurar una plataforma o instalar plugins que pueda necesitar una empresa.

En otras palabras, te convertirás en un programador especializado en backend y frontend. Gracias a esto, tendrás la oportunidad de conseguir un empleo con más facilidad y mejor remunerado, dado que es un perfil profesional que está siendo muy demandado, tanto por empresas como por PYMES que están comenzando de forma digital.

Si estás interesado en mejorar tu formación dentro del mundo digital, deberás realizar este máster. A través de él aprenderás a crear aplicaciones web, usar de forma óptima los recursos disponibles, y coordinar de forma efectiva y remota los trabajos con distintos equipos.

Dentro de esta formación crearás sitios web y aplicaciones multiplataforma, mientras vas aprendiendo a utilizar una gran variedad de herramientas tecnológicas esenciales para el desarrollo de cualquier proyecto que sea escalable.

Se trata de una profesión que te convertirá en todo un especialista en gestionar proyectos digitales de forma eficiente y sin demoras, y sin importar su sector o tamaño.

¿Qué necesitas para poder realizar este máster?

Para poder estudiar y especializarte en este máster, necesitarás tener conocimientos previos, los cuales son esenciales para conseguir una formación más completa.

Necesitarás conocer el sistema operativo de Windows y Mac, conocer el uso básico de internet, navegar por sitios web, blogs o redes sociales, tener conocimiento en el uso de servidores y FTP, así como en el lenguaje de programación JavaScript, y en HTML y CSS.

Con este conocimiento previo ya podrás comenzar a realizar este máster para aprender nuevas habilidades y técnicas, que te ayudarán a mejorar tu perfil profesional.

Un máster necesario

Para continuar con tu formación en este sector, puedes realizar el Máster UX UI, gracias al cual te convertirás en un experto en el diseño de sitios web atractivos y con una usabilidad optimizada, para así mejorar la experiencia de navegación de los usuarios.

Esta experiencia es de suma importancia para cualquier empresa o negocio que quiera ofrecer un servicio de mayor calidad a los usuarios, dado que al tener una interfaz intuitiva, se quedarán durante más tiempo en la web.

Por tal motivo muchas empresas y negocios buscan contar con un experto en UX/UI y en diseño web para que realice sus páginas web, con el fin de que se conviertan en un profesional capaz de adaptarse a las necesidades de cada proyecto e identificar los aspectos que puedan afectar en todo el desarrollo.

Además, puedes realizar este curso en la academia especializada antes indicada, que te ofrecerá un método efectivo, con profesores cualificados y con todo el material de estudio necesario para que puedas aprender los aspectos más importantes del máster.

Incluso el certificado a obtener estará completamente homologado, siendo una forma de garantizar la calidad de la formación, y lo podrás usar con cualquier empresa a la que vayas a buscar trabajo.

Por medio de estos másteres tendrás la oportunidad de convertirte en todo un especialista en el diseño y el desarrollo web, profesionales con alta demanda en la actualidad. Esto mejorará tus habilidades de trabajo y tu nivel como profesional, lo cual te ayudará a optar por puestos de trabajos que generarán mejores ingresos, y podrás destacar más.

La entrada ¿Qué cursos sobre diseño y desarrollo web debes realizar? se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2020/12/16/que-cursos-sobre-diseno-y-desarrollo-web-debes-realizar/feed/ 0 41741
Qué es un editor visual para crear páginas web https://www.puntogeek.com/2019/07/14/que-es-un-editor-visual-para-crear-paginas-web/ https://www.puntogeek.com/2019/07/14/que-es-un-editor-visual-para-crear-paginas-web/#respond Sun, 14 Jul 2019 14:04:28 +0000 https://www.puntogeek.com/?p=41158 Anteriormente se requería conocimientos sobre maquetado web como HTML para poder crear una página web. Hoy las posibilidades están más extendidas para todo tipo de usuarios y con especial enfoque en los diseñadores, con una correspondencia más directa con lo visual. En este sentido, un editor visual es una herramienta informática que nos brinda una ... Leer más

La entrada Qué es un editor visual para crear páginas web se publicó primero en Punto Geek.

]]>
diseño web

Anteriormente se requería conocimientos sobre maquetado web como HTML para poder crear una página web. Hoy las posibilidades están más extendidas para todo tipo de usuarios y con especial enfoque en los diseñadores, con una correspondencia más directa con lo visual.

En este sentido, un editor visual es una herramienta informática que nos brinda una serie de elementos para incorporar a nuestro diseño, para así personalizarlo con las propiedades visuales deseadas como pueden ser:

  • Ubicación
  • Color de fondo
  • Color de texto
  • Márgenes

diseño web

También hará de intermediario o traductor entre la representación de estos elementos y el código de maquetado subyacente, el cual es producto final de cualquiera software de este tipo. Hay que tener en cuenta que existen varios tipos de códigos que pueden usarse en simultáneo para el funcionamiento de un sitio web, como pueden ser:

  • HTML: Lenguaje de marcado de hipertexto. Sirve para la estructura o esqueleto básico. Define la posición de los elementos relativa entre ellos. Párrafos, divisiones, tablas (filas y columnas), vínculos, etc.
  • CSS: Hoja de estilos en cascada. Su utilidad se da como complemento del HTML asignando propiedades visuales a los elementos definidos en la estructura. De esta forma, permite cambiar de más eficientemente propiedades como: color, fuente, tamaño, etc.
  • JavaScript: Un lenguaje para añadir funcionalidad algorítmica. Es en sí un lenguaje de programación, mientras que los anteriores son de marcado o maquetado. Permite una interacción personalizable con el usuario.

Entonces el editor visual convertirá nuestras instrucciones de tipo visuales, en código e instrucciones legibles para el navegador, las cuales procederá a renderizar para su visualización. De esta manera podemos inferir que un editor visual es el inverso de un navegador web.

Diferentes categorías de editores visuales:

diseño web

Como se dijo anteriormente, un editor visual es un software, pero como tal puede aparecer en diferentes plataformas y tecnologías.

#1: Editores online integrados:

Algunos proveedores de alojamiento web o hosting, permiten acceder a este tipo de herramienta incluida en el plan, de forma que, apenas contratado el servicio, seas capaz de empezar a diseñar tu sitio web sin más demora.

De esta forma, se puede obtener una manera muy eficiente, liviana y rápida de crear un sitio web simplemente arrastrando y soltando bloques en una plantilla a elección del usuario. Otras soluciones similares pueden ser provistas por sitios dedicados al diseño web, aunque todos con un funcionamiento similar.

La desventaja que pueden presentar es la limitada capacidad de funcionalidad agregada, es decir que estos editores visuales están diseñados para una serie muy específica de interacciones con el usuario, como pueden ser: un formulario de contacto, un cuadro de mensaje o algo afín, pero sin poder extenderse más allá de eso.

#2: Editores de escritorio:

Son programas que trabajan completamente offline, es decir que e permiten desarrollar un proyecto web desde el principio y con la posibilidad de publicarlo una vez finalizado. Estos programas suelen ser bastante pesados en recursos computacionales y se quedan obsoletos rápidamente, puesto que el mundo web es altamente dinámico.

Ejemplos de este tipo son:

Como ejemplo clave de esto, Adobe anunció el fin del soporte para Muse, y el lanzamiento de su última actualización en marzo del 2018.

diseño web

#3: Sistemas de gestión de contenidos:

También conocidos como CMS por sus siglas en inglés (Content Management System) Se trata de un software que corre sobre un servidor web, el cual se encarga de gestionar de forma integral todos los aspectos de un sitio web como: navegación de páginas, estructura de página, entradas del sitio o de blog, archivos multimedia, temas visuales, complementos y funcionalidades adicionales, gestión de acceso, usuarios o comunidad y mucho más.

Existe una infinidad de estos sistemas con múltiples propósitos y orientados para un montón de mercados y soluciones, por lo que están en un gran auge. La única desventaja es que representan una gran carga para el servidor al crear un sitio dinámico, es decir que se debe generar permanentemente el contenido para que funcione en tiempo real.

En este caso, el código que se utiliza es un tanto diferente ya que debe estar preparado para ser dinámico y crear el código de marcado web en tiempo real, lenguajes de programación como estos son: PHP, ASP.NET, etc.

El software editor visual es propio para cada sistema que lo trae incorporado para editar páginas en tiempo real y de publicación casi instantánea. Algunos ejemplos de sistemas CMS populares son:

Las formas numeradas en este artículo representan un mero resumen genérico de las posibilidades a encontrar y de los ejemplos más populares de cada categoría, pero en el mundo web, donde la dinámica, las tendencias y los patrones de diseño cambian constantemente, se debe estar al día para brindar soluciones que destaquen y satisfagan a nuestros clientes o usuarios.

La entrada Qué es un editor visual para crear páginas web se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2019/07/14/que-es-un-editor-visual-para-crear-paginas-web/feed/ 0 41158
¿Por qué el diseño gráfico y multimedia es una excelente alternativa profesional? https://www.puntogeek.com/2019/04/30/por-que-el-diseno-grafico-y-multimedia-es-una-excelente-alternativa-profesional/ https://www.puntogeek.com/2019/04/30/por-que-el-diseno-grafico-y-multimedia-es-una-excelente-alternativa-profesional/#respond Tue, 30 Apr 2019 13:14:38 +0000 https://www.puntogeek.com/?p=41017 Hoy en día muchas personas se forman como diseñadores por ser una profesión con un campo de acción inmenso y variado, con retos innovadores constantes y cambiantes que lo menos que producen es aburrimiento. La clave para destacar es la formación El campo del diseño siempre ha sido un área profesional fundamental por toda la ... Leer más

La entrada ¿Por qué el diseño gráfico y multimedia es una excelente alternativa profesional? se publicó primero en Punto Geek.

]]>
diseño

Hoy en día muchas personas se forman como diseñadores por ser una profesión con un campo de acción inmenso y variado, con retos innovadores constantes y cambiantes que lo menos que producen es aburrimiento. La clave para destacar es la formación

El campo del diseño siempre ha sido un área profesional fundamental por toda la incidencia que las imágenes tienen en la vida diaria. Y es que los contenidos visuales son vitales en todos los aspectos de la cotidianidad y así ha sido siempre.

La evolución de la tecnología y la revolución del internet, que también ahora ocupa todos los espacios de la vida cotidiana, han hecho que el diseño cobre una importancia aún más protagónica, ya que todos los contenidos que se consumen a través de la web deben pasar por un diseño impactante que capten la atención de los clientes a través de distintos medios, siendo los digitales los que hoy en día están a la vanguardia.

Es así como cada día aumenta la demanda de estudio de la carrera de diseño gráfico y multimedia, ya que se trata de una profesión que va en ascenso, con un campo laboral muy amplio y bastante competitivo.

La diferencia la hace la formación

El mundo del diseño gráfico y multimedia es muy competitivo, y aunque es un campo muy amplio, sólo lograrán destacarse aquellos que aprovechan de la mejor manera sus capacidades. Esto sólo se consigue con una adecuada formación.Son muchos los que se pueden catalogar como diseñadores, pero no todos tienen las capacidades para lograr un trabajo de impacto, la diferencia va a estar en la metodología y técnicas de aprendizaje que tuvieron. Hay que escoger bien.

Una de las alternativas a considerar para lograr la mejor formación es cursar el Grado en Diseño Multimedia y Gráfico en ESNE, por ser una institución prestigiosa que ofrece al participante un grado oficial centrado desde el primer año, con una metodología para el aprendizaje basada en proyectos, de la mano de profesionales activos e investigadores de trayectoria. Cuenta con espacios únicos: laboratorios multimedia, de fabricación y experimentación digital, estaciones de trabajo Wacom Cintiq (tecnología de tabletas gráficas) y acceso a la plataforma WGSN (análisis de tendencias).

Es importante que un futuro profesional del diseño desde el inicio tenga contacto con áreas importantes en las que volcará su actividad profesional tales como artes gráficas, animación 2D y 3D, identidad corporativa y comunicación visual, diseño editorial, fotografía, packaging, diseño web y de aplicaciones. Este acercamiento que tanto necesita el diseñador en formación lo proporcionará una institución de calidad.

Versátil y rentable

Ante el poder que tiene el diseño con el auge de las nuevas formas de llamar la atención de todo tipo de público, sobran las razones para escoger en el área de diseño gráfico y multimedia para desempeñarse como profesional.

Se trata de una profesión con un campo laboral bastante amplio, por lo que las oportunidades de trabajo son muchas. Como dijimos antes, las necesidades de diseño son constantes, prácticamente infinitas, así que es muy frecuente el requerimiento de diseñadores capacitados y actualizados con las nuevas tendencias e innovadoras plataformas que se van creando e imponiendo.

Y es que la carrera de diseño multimedia y gráfico pudiera catalogarse como la profesión de los desafíos constantes. Todo negocio u organización va a necesitar al menos una vez (y no va a ser sólo una) de un diseñador, por lo que los retos están a la orden del día.

Siempre habrá quien necesite diseñar una revista, un cartel, un folleto, una página web, infinidad de productos gráficos, por lo que el trabajo del diseñador siempre está garantizado. Son tan variadas las posibilidades, que la rutina no formará nunca parte de su labor.

Es una carrera muy versátil que da pie a un rápido emprendimiento para quien la ejerce. Y es que un diseñador tiene todo para trabajar de manera independiente con sus propios clientes y manejando su propio tiempo, lo que se traduce en mayores ganancias económicas y de experiencia profesional.

Se tiene la ventaja de que se puede trabajar desde la casa o cualquier lugar, lo importante es contar con un ordenador con los programas informáticos de preferencia.

 

La entrada ¿Por qué el diseño gráfico y multimedia es una excelente alternativa profesional? se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2019/04/30/por-que-el-diseno-grafico-y-multimedia-es-una-excelente-alternativa-profesional/feed/ 0 41017
Launchaco, para crear landing pages rápidamente sin saber de diseño y gratis https://www.puntogeek.com/2018/01/24/launchaco-crear-landing-pages-rapidamente-sin-saber-diseno-gratis/ https://www.puntogeek.com/2018/01/24/launchaco-crear-landing-pages-rapidamente-sin-saber-diseno-gratis/#respond Wed, 24 Jan 2018 20:40:12 +0000 https://www.puntogeek.com/?p=40274 Las landing pages o páginas de aterrizaje son diseños web optimizados para captar a los clientes y ofrecerles cualquier tipo de producto o servicio que queramos. Lo que tienen estas páginas es que funcionan muchísimo mejor que cualquier otro tipo de página, lo cual aumenta increíblemente las conversiones. Launchaco es una herramienta que nos permite ... Leer más

La entrada Launchaco, para crear landing pages rápidamente sin saber de diseño y gratis se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Launchaco

Las landing pages o páginas de aterrizaje son diseños web optimizados para captar a los clientes y ofrecerles cualquier tipo de producto o servicio que queramos. Lo que tienen estas páginas es que funcionan muchísimo mejor que cualquier otro tipo de página, lo cual aumenta increíblemente las conversiones.

Launchaco es una herramienta que nos permite diseñar landing pages fácilmente y sin saber nada de diseño.

Con esta herramienta podemos crear una página de aterrizaje en minutos sin el menor esfuerzo con solo agregar un par de textos y eligiendo los colores que más nos gusten.

El proceso de creación de la página es muy simple, solo tienen que elegir qué tipo de página van a crear, por ejemplo una landing page para promocionar una app, una webapp, una extensión de Chrome, etc.

Una vez que hayan elegido el tipo de diseño tienen que ir agredando la información personalizada como título, textos, paleta de colores, imagen de fondo, enlaces, etc.

Opción gratuita:

  • Landing pages ilimitadas.
  • Alojamiento de tu página en un subdominio.
  • Integración con Analytics.
  • HTTPS automático y gratis (gracias a Let’s Encrypt).
  • Branding de Launchaco en nuestra página.

Opción de pago:

  • Landing pages ilimitadas.
  • Alojamiento de tus páginas en dominios propios (o en subdominios).
  • Integración con Analytics.
  • HTTPS automático y gratis (gracias a Let’s Encrypt).
  • Eliminación del branding de Launchaco.
  • Páginas descargables.

La entrada Launchaco, para crear landing pages rápidamente sin saber de diseño y gratis se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2018/01/24/launchaco-crear-landing-pages-rapidamente-sin-saber-diseno-gratis/feed/ 0 40274
Grandients Party, degradados en CSS listos para usar https://www.puntogeek.com/2018/01/23/grandients-party-degradados-css-listos-usar/ https://www.puntogeek.com/2018/01/23/grandients-party-degradados-css-listos-usar/#respond Tue, 23 Jan 2018 21:38:48 +0000 https://www.puntogeek.com/?p=40272 Los degradados son un recurso muy interesante en el diseño, ya que gracias a ellos podemos dar estilos muy sofisticados y agradables a la vista. Obviamente son mucho más atractivos que los colores planos y aburridos. En Gradients Party pueden encontrar una gran cantidad de modelos de degradados en CSS listos para usar en cualquier ... Leer más

La entrada Grandients Party, degradados en CSS listos para usar se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Gradients_Party
Los degradados son un recurso muy interesante en el diseño, ya que gracias a ellos podemos dar estilos muy sofisticados y agradables a la vista. Obviamente son mucho más atractivos que los colores planos y aburridos.

En Gradients Party pueden encontrar una gran cantidad de modelos de degradados en CSS listos para usar en cualquier diseño. Solo tienen que hacer click en alguno que les guste y se copiará automáticamente el CSS al portapapeles.

Si estos degradados no les alcanzan porque son insaciables del diseño, acá también tienen otro post donde pueden encontrar 60 modelos más.

La entrada Grandients Party, degradados en CSS listos para usar se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2018/01/23/grandients-party-degradados-css-listos-usar/feed/ 0 40272
Geniales ilustraciones en SVG para descargar y usar en tus proyectos https://www.puntogeek.com/2017/12/27/geniales-ilustraciones-svg-descargar-usar-tus-proyectos/ https://www.puntogeek.com/2017/12/27/geniales-ilustraciones-svg-descargar-usar-tus-proyectos/#respond Wed, 27 Dec 2017 20:33:22 +0000 https://www.puntogeek.com/?p=40228 Hoy encontré estas geniales ilustraciones en SVG y quería compartirlas para que as guarden en marcadores para futuras ocasiones. Son ilustraciones de muy alta calidad y de distintas temáticas que seguramente les serán de mucha utilidad en sus proyectos. Las que ven abajo son una muestra del tipo de contenido que van a encontrar, hay ... Leer más

La entrada Geniales ilustraciones en SVG para descargar y usar en tus proyectos se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Hoy encontré estas geniales ilustraciones en SVG y quería compartirlas para que as guarden en marcadores para futuras ocasiones. Son ilustraciones de muy alta calidad y de distintas temáticas que seguramente les serán de mucha utilidad en sus proyectos.

Las que ven abajo son una muestra del tipo de contenido que van a encontrar, hay por ejemplo de casas en venta, información, calendario, buscadores de internet, servidores, y un largo etcétera.

Algo que está buenísimo es que podemos cambiar la paleta de colores de la ilustración antes de bajarla. Esto es muy útil para que combine con el diseño de nuestro sitio web.

ilustraciones svg gratis

Tenemos dos formas de bajar las ilustraciones, una es en formato SVG y la otra en PNG para usarla como una imagen.

No son mucha cantidad, al momento de escribir este post son 50, pero supongo que con el tiempo irán agregando más modelos para descargar.

Estas ilustraciones están disponibles en el sitio unDraw.co y pueden descargarlas gratis para usarlas como quieran.

La entrada Geniales ilustraciones en SVG para descargar y usar en tus proyectos se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2017/12/27/geniales-ilustraciones-svg-descargar-usar-tus-proyectos/feed/ 0 40228
Herramienta para extraer la paleta de colores de una imagen con un click https://www.puntogeek.com/2017/11/14/extraer-paleta-colores-imagen/ https://www.puntogeek.com/2017/11/14/extraer-paleta-colores-imagen/#respond Tue, 14 Nov 2017 21:12:36 +0000 https://www.puntogeek.com/?p=40008 A veces tenemos la necesidad de extraer la paleta de colores de una imagen, y si no disponemos de una herramienta específica, puede que la tarea se vuelva un poco complicada. Por eso hoy les quiero recomendar una herramienta online que nos permite extraer la paleta de colores de una foto con un click y ... Leer más

La entrada Herramienta para extraer la paleta de colores de una imagen con un click se publicó primero en Punto Geek.

]]>
A veces tenemos la necesidad de extraer la paleta de colores de una imagen, y si no disponemos de una herramienta específica, puede que la tarea se vuelva un poco complicada.

Por eso hoy les quiero recomendar una herramienta online que nos permite extraer la paleta de colores de una foto con un click y sin instalar nada.

La herramienta se llama HD Rainbow y pueden acceder desde aquí. Allí solo tienen que arrastrar la imagen a la ventana del navegador y automáticamente nos mostrará la paleta de colores debajo.

HD_Rainbow

Lo bueno es que la imagen no se sube al servidor, se procesa directamente en el navegador y nos da los resultados. Esto es importante para nuestra privacidad, vaya a saber uno qué tipo de fotos sube ahí (?).

Abajo de la imagen podremos ver la paleta de colores y tenemos la opción de elegir si verla en HEX, RGB o HSL, dependiendo de nuestras necesidades.

Además, si lo deseamos, también podemos descargar la paleta en formato PNG para tenerla como referencia.

La entrada Herramienta para extraer la paleta de colores de una imagen con un click se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2017/11/14/extraer-paleta-colores-imagen/feed/ 0 40008
170+ íconos planos en PNG o SVG para descargar gratis https://www.puntogeek.com/2017/11/08/170-iconos-planos-png-svg-descargar-gratis/ https://www.puntogeek.com/2017/11/08/170-iconos-planos-png-svg-descargar-gratis/#respond Wed, 08 Nov 2017 21:22:08 +0000 https://www.puntogeek.com/?p=39983 Siempre que encuentro algún recurso de este tipo me gusta compartirlo con todos ustedes y más si son íconos gratis. No hay nadie que se resista a descargar un buen pack de íconos para tenerlos en la caja de recursos por si algún día hace falta. En este caso les voy dejar un sitio llamado ... Leer más

La entrada 170+ íconos planos en PNG o SVG para descargar gratis se publicó primero en Punto Geek.

]]>
iconbros

Siempre que encuentro algún recurso de este tipo me gusta compartirlo con todos ustedes y más si son íconos gratis. No hay nadie que se resista a descargar un buen pack de íconos para tenerlos en la caja de recursos por si algún día hace falta.

En este caso les voy dejar un sitio llamado Iconbros, donde podemos encontrar más de 170 íconos planos en formato SVG o PNG.

Estos íconos son muy simples y minimalistas, pero pueden abrirlos y editarlos para colorearlos o modificarlos a gusto.

Lo bueno es que todos los días van subiendo nuevos íconos. Hasta hace unos días eran apenas más de 100, así que si entran a diario verán como la colección sube y sube.

Si desean usar estos íconos como fuentes web, también pueden hacerlo entrando aquí y bajando el set de fuentes.

La entrada 170+ íconos planos en PNG o SVG para descargar gratis se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2017/11/08/170-iconos-planos-png-svg-descargar-gratis/feed/ 0 39983
Herramienta gratis para crear mockups para promocionar apps y sitios web https://www.puntogeek.com/2017/11/06/herramienta-gratis-crear-mockups-promocionar-apps-sitios-web/ https://www.puntogeek.com/2017/11/06/herramienta-gratis-crear-mockups-promocionar-apps-sitios-web/#respond Mon, 06 Nov 2017 15:49:41 +0000 https://www.puntogeek.com/?p=39963 Cuando uno está por lanzar o ha lanzado una app o nuevo proyecto web necesita promocionarlo, y para ello la forma más atractiva es a través de mockups. Para los que no saben bien de qué se trata, los mockups son una especie de fotomontajes donde mostramos capturas de pantalla o diseños para ver «cómo ... Leer más

La entrada Herramienta gratis para crear mockups para promocionar apps y sitios web se publicó primero en Punto Geek.

]]>
mockup

Cuando uno está por lanzar o ha lanzado una app o nuevo proyecto web necesita promocionarlo, y para ello la forma más atractiva es a través de mockups. Para los que no saben bien de qué se trata, los mockups son una especie de fotomontajes donde mostramos capturas de pantalla o diseños para ver «cómo quedarían» o «cómo es» una app.

Si sabemos un poco de diseño gráfico podemos crear los mockups nosotros mismos, pero si somos medio vagos (me inluyo) para qué vamos a hacer tanto problema si podemos usar herramientas web que nos faciliten la tarea a un par de clicks.

Mockup Generator es una herramienta web que nos permite crear mockups online de manera simple y gratis, sin saber de diseño gráfico.

Crear mockups online para mi app

El procedimiento es muy simple, lo primero es ingresar a la web e iniciar sesión.

Luego tenemos que elegir el modelo del mockup dependiendo de nuestras necesidades, ya sea Macbook, PC, Smartwatch, iPhone, iPad, Android, etc.

mockup generator

Una vez elegido el diseño pueden personalizarlo a gusto con distintas configuraciones de dispositivos, ubicaciones, fondos, y obviamente su propia captura de pantalla de la app o sitio web.

Pueden acceder a esta web desde aquí y comenzar a crear sus propios mockups.

La entrada Herramienta gratis para crear mockups para promocionar apps y sitios web se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2017/11/06/herramienta-gratis-crear-mockups-promocionar-apps-sitios-web/feed/ 0 39963
60 modelos de degradados en CSS para usar gratis en tus diseños https://www.puntogeek.com/2017/06/18/30-modelos-degradados-css-usar-gratis-tus-disenos/ https://www.puntogeek.com/2017/06/18/30-modelos-degradados-css-usar-gratis-tus-disenos/#respond Sun, 18 Jun 2017 23:55:01 +0000 https://www.puntogeek.com/?p=39740 Los degradados son uno de los recursos de diseño más estéticos, pueden usarse en botones, en fondos, o para usar como fondos en imágenes. Le dan a nuestros diseños un toque muy elegante y sofisticado. Por eso, hoy quiero compartir con ustedes una colección de degradados en CSS muy buena. En total son 60 modelos ... Leer más

La entrada 60 modelos de degradados en CSS para usar gratis en tus diseños se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Los degradados son uno de los recursos de diseño más estéticos, pueden usarse en botones, en fondos, o para usar como fondos en imágenes. Le dan a nuestros diseños un toque muy elegante y sofisticado. Por eso, hoy quiero compartir con ustedes una colección de degradados en CSS muy buena.

Degradados CSS

En total son 60 modelos de degradados, de todos los colores y para todos los gustos. Tienen la opción de descargarlos en formato de imagen, o bien descargar el código CSS para usar directamente en sus diseños.

Hacer un degradado, claro está, no es algo muy difícil. El secreto está en tener buen gusto para combinar los colores.

Pueden acceder a esta colección de degradados en CSS desde aquí.

La entrada 60 modelos de degradados en CSS para usar gratis en tus diseños se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2017/06/18/30-modelos-degradados-css-usar-gratis-tus-disenos/feed/ 0 39740
Loaders y spinners en CSS gratuitos y listos para usar https://www.puntogeek.com/2017/06/14/loaders-y-spinners-en-css-gratuitos-y-listos-para-usar/ https://www.puntogeek.com/2017/06/14/loaders-y-spinners-en-css-gratuitos-y-listos-para-usar/#respond Thu, 15 Jun 2017 02:41:21 +0000 https://www.puntogeek.com/?p=39721 No hay sitio web en internet que no use alguna forma de mostrar el progreso de una tarea. Pueden ser barras de progreso, spinners o loaders. Y de estos ultimos me quiero ocupar hoy, por eso quiero dejarles un par de recursos para descargar unos modelos geniales de loaders y spinners en CSS. CSSPIN Aquí ... Leer más

La entrada Loaders y spinners en CSS gratuitos y listos para usar se publicó primero en Punto Geek.

]]>
No hay sitio web en internet que no use alguna forma de mostrar el progreso de una tarea. Pueden ser barras de progreso, spinners o loaders. Y de estos ultimos me quiero ocupar hoy, por eso quiero dejarles un par de recursos para descargar unos modelos geniales de loaders y spinners en CSS.

CSS Spinners y Loaders

CSSPIN

Aquí podemos encontrar 12 modelos de diversa índole, para todos los gustos. Lo bueno es que son modulares y completamente personalizables. En esa página tienen los ejemplos, y desde allí acceden a los códigos en Github.

Loaders and Spinners en CodePen

En CodePen hay una genial colección, algunos recursos son de pago, pero la mayoría son gratuitos. Hay diseños más avanzados que en el primer sitio que les recomendé.

Single Element CSS Spinners

Aquí pueden encontrar 8 modelos bastante simples, especial para aquellos a los que les gusta lo minimalista. Si hay alguno que les gusta, desde allí mismo pueden obtener el código.

SpinKit

Y en este último link van a encontrar 11 modelos, también bastante básicos pero muy interesantes. Si hay alguno que les gusta, arriba tienen el link que dice «source», para descargar el código.

La entrada Loaders y spinners en CSS gratuitos y listos para usar se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2017/06/14/loaders-y-spinners-en-css-gratuitos-y-listos-para-usar/feed/ 0 39721
Topol.io, plantillas de email HTML gratis con editor incorporado https://www.puntogeek.com/2017/06/14/topol-io-plantillas-email-html-gratis-editor-incorporado/ https://www.puntogeek.com/2017/06/14/topol-io-plantillas-email-html-gratis-editor-incorporado/#respond Wed, 14 Jun 2017 20:47:10 +0000 https://www.puntogeek.com/?p=39718 Si tienen algún proyecto en el que tienen que hacer email marketing y enviarle newsletters a sus suscriptores, esta herramienta les será de muchísima utilidad. Se trata de Topol.io, un servicio gratuito que nos permite crear plantillas HTML para nuestros emails de manera completamente gratuita y sin saber de diseño. Topol.io es, como ya les ... Leer más

La entrada Topol.io, plantillas de email HTML gratis con editor incorporado se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Si tienen algún proyecto en el que tienen que hacer email marketing y enviarle newsletters a sus suscriptores, esta herramienta les será de muchísima utilidad. Se trata de Topol.io, un servicio gratuito que nos permite crear plantillas HTML para nuestros emails de manera completamente gratuita y sin saber de diseño.

Topol.io

Topol.io es, como ya les comenté arriba, un servicio gratuito que nos permite crear nuestras plantillas HTML de manera muy simple, sin que sepamos de diseño. Todo se hace gracias a un genial editor incorporado que nos permite ir modificando las distintas partes de la plantilla con apenas unos clicks.

Lo único que hay que hacer es elegir alguna de las plantillas que están disponibles y comenzar la edición. Actualmente hay 7 modelos; son pocos, pero seguramente con el tiempo van a ir agregando más.

Topol.io

Una vez que seleccionamos el modelo deseado y pasamos el captcha, se cargará el editor. Desde allí se puede modificar todo lo referente al diseño y contenido de la plantilla de manera muy sencilla, como si se tratara de un editor visual.

Una vez que se termina la edición, solo nos queda guardar y descargar la plantilla para usar libremente en nuestros emails.

Es un recurso que todos tendríamos que tener guardado en marcadores por las dudas.

La entrada Topol.io, plantillas de email HTML gratis con editor incorporado se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2017/06/14/topol-io-plantillas-email-html-gratis-editor-incorporado/feed/ 0 39718
Sombras para texto en CSS: 41 modelos gratis y listos para usar https://www.puntogeek.com/2017/06/12/sombras-texto-css/ https://www.puntogeek.com/2017/06/12/sombras-texto-css/#respond Mon, 12 Jun 2017 17:32:24 +0000 https://www.puntogeek.com/?p=39703 Hoy en día, gracias a CSS, se puede hacer cualquier cosa. Y en este caso les quiero dejar una colección de efectos de sombras en CSS para que puedan aplicarle a sus textos y darles mejor estilo. Este tipo de recursos me encantan, por eso nunca dudo en compartirlo con todos ustedes; sobre todo con ... Leer más

La entrada Sombras para texto en CSS: 41 modelos gratis y listos para usar se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Hoy en día, gracias a CSS, se puede hacer cualquier cosa. Y en este caso les quiero dejar una colección de efectos de sombras en CSS para que puedan aplicarle a sus textos y darles mejor estilo.

Sombras CSS para texto

Este tipo de recursos me encantan, por eso nunca dudo en compartirlo con todos ustedes; sobre todo con los diseñadores que nos leen.

Sombras en CSS gratis

Lo bueno de estas sombras es que son completamente gratuitas y libres para usar en nuestros diseños.
En total son 41 diseños distintos, listos para ser descargados y usados en segundos.

En cada diseño podemos ver el nombre de la fuente usada, la paleta de colores y, obviamente, el código CSS para usarlo en nuestros diseños.

Al tener los códigos, luego podremos modificarlos a gusto. No es lo mismo empezar de cero, que ya tener una base a editar. Podemos cambiar los colores, el tamaño de la sombra, etc.

 

La entrada Sombras para texto en CSS: 41 modelos gratis y listos para usar se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2017/06/12/sombras-texto-css/feed/ 0 39703
2 herramientas gratis para encontrar las mejores combinaciones de fuentes https://www.puntogeek.com/2017/06/12/2-herramientas-gratis-encontrar-las-mejores-combinaciones-fuentes/ https://www.puntogeek.com/2017/06/12/2-herramientas-gratis-encontrar-las-mejores-combinaciones-fuentes/#respond Mon, 12 Jun 2017 13:29:18 +0000 https://www.puntogeek.com/?p=39705 Una de las tareas más complicadas de todo diseñador es encontrar combinaciones de fuentes. Esta combinación tiene que ser agradable a la vista, pero puede que elijamos fuentes totalmente distintas o similares. Eso va en el gusto de cada uno. Por eso, hoy les quiero recomendar dos herramientas gratuitas para encontrar combinaciones de fuentes perfectas. ... Leer más

La entrada 2 herramientas gratis para encontrar las mejores combinaciones de fuentes se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Una de las tareas más complicadas de todo diseñador es encontrar combinaciones de fuentes. Esta combinación tiene que ser agradable a la vista, pero puede que elijamos fuentes totalmente distintas o similares. Eso va en el gusto de cada uno. Por eso, hoy les quiero recomendar dos herramientas gratuitas para encontrar combinaciones de fuentes perfectas.

Estas webs nos permiten encontrar combinaciones de manera visual. Esto es mucho más sencillo que tener que hacerlo «manualmente». Nos ahorra mucho tiempo y convierte la tarea en algo divertido.

Mixfont

Por un lado tenemos Mixfont, que puede usarse de dos maneras:

  • Usar el generador de combinaciones: dándole al botón «generate», nos mostrará, de manera aleatoria, las distintas combinaciones de fuentes posibles.
  • Ver las combinaciones más populares: esto nos ahorra más tiempo aún. Nos mostrará las combinaciones más votadas por las demás personas.

Mixfont

Dentro de las opciones que tenemos, se puede invertir la combinación; también tenemos un botón para cargar otra combinación; y hasta nos dan el código para embeber la fuente.

Si hacemos un poco de scroll, llegaremos a la sección donde tenemos vista previa de la fuente utilizada en distintos diseños. Realmente excelente.

Fontjoy

La segunda opción es Fontjoy, una herramienta similar, pero con algunas características que la diferencian de Mixfont.

En principio, nos permite hacer combinaciones de hasta 3 fuentes. Esto está bueno porque podemos, por ejemplo, elegir fuentes para título, subtítulo, y contenido del párrafo.

Fontjoy

Una de las características interesantes de Fontjoy, es que podemos definir el nivel de similitud de las fuentes. Si queremos que sean parecidas o que contrasten.

Otras cosas a resaltar es que podemos ver una lista de recomendaciones para las fuentes. También podemos bloquear alguna de las fuentes por si no queremos que se cambie al generar otra combinación.

La entrada 2 herramientas gratis para encontrar las mejores combinaciones de fuentes se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2017/06/12/2-herramientas-gratis-encontrar-las-mejores-combinaciones-fuentes/feed/ 0 39705
Iconos web font de las distros de Linux más populares https://www.puntogeek.com/2017/06/10/iconos-web-font-linux/ https://www.puntogeek.com/2017/06/10/iconos-web-font-linux/#respond Sat, 10 Jun 2017 19:02:33 +0000 https://www.puntogeek.com/?p=39697 Siguiendo con los posts de recursos de diseño, hoy les quiero dejar un set de iconos web font de las distros de Linux más populares. Estos íconos están buenos por si estamos armando algún sitio web en que tratamos temas sobre Linux; para desarrollo de aplicaciones o interfaces web. Font Linux es completamente gratuito, y ... Leer más

La entrada Iconos web font de las distros de Linux más populares se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Siguiendo con los posts de recursos de diseño, hoy les quiero dejar un set de iconos web font de las distros de Linux más populares. Estos íconos están buenos por si estamos armando algún sitio web en que tratamos temas sobre Linux; para desarrollo de aplicaciones o interfaces web.

Linux Font

Font Linux es completamente gratuito, y ahí mismo les explican su uso. Algunos de los iconos que tiene el pack son: Ubuntu, CentOS, Gentoo, Mandriva, Slackware, Fedora, Linux Mint, Manjaro, RedHat, Debian, OpenSUSE, y varios más.

También les puede interesar:

La entrada Iconos web font de las distros de Linux más populares se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2017/06/10/iconos-web-font-linux/feed/ 0 39697
Pack de 900 increíbles iconos Material Design para descargar https://www.puntogeek.com/2017/06/08/iconos-material-design/ https://www.puntogeek.com/2017/06/08/iconos-material-design/#respond Thu, 08 Jun 2017 18:47:04 +0000 https://www.puntogeek.com/?p=39688 Según Google, Material Design es lo que se viene. Por lo tanto, hay que estar preparados para comenzar a hacer diseños acorde a este estilo. Por esta razón, hoy les quiero dejar este increíble pack de iconos Material Design gratis y open source para que usen en el desarrollo de sus diseños web o apps. ... Leer más

La entrada Pack de 900 increíbles iconos Material Design para descargar se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Según Google, Material Design es lo que se viene. Por lo tanto, hay que estar preparados para comenzar a hacer diseños acorde a este estilo. Por esta razón, hoy les quiero dejar este increíble pack de iconos Material Design gratis y open source para que usen en el desarrollo de sus diseños web o apps.

Pack de íconos Material Design

Es un pack de más de 900 iconos, con lo cual van a encontrar para todo tipo de acciones y usos. Se pueden usar en diseño de interfaces web o para el desarrollo de aplicaciones.

Para más datos, son el pack de iconos que ofrece Google de manera gratuita para que los desarrolladores y diseñadores puedan hacer sus diseños Material.

Lo bueno es que podemos descargar todo el pack en un zip, o bien bajar solo los que nos interesen.
Para ubicar los iconos podemos usar el buscador para ingresar una palabra clave.

Cuando hagan click en alguno de los iconos, verán que abajo se despliega una barra de herramientas desde donde pueden elegir los dpi del ícono, el color, y hasta podemos descargarlo en SVG o PNG.

Lo mejor de todo, podemos usar los iconos como web fonts. Y ellos mismos nos dan el código para hacerlo.

 

La entrada Pack de 900 increíbles iconos Material Design para descargar se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2017/06/08/iconos-material-design/feed/ 0 39688
El Museo del Diseño Web te muestra cómo eran los sitios más conocidos hace unos años https://www.puntogeek.com/2017/06/02/museo-del-diseno-web/ https://www.puntogeek.com/2017/06/02/museo-del-diseno-web/#respond Fri, 02 Jun 2017 17:32:52 +0000 https://www.puntogeek.com/?p=39677 El diseño web ha ido mutando con el paso de los años. Lo que hoy parece última moda y tendencia, en unos años será obsoleto. ¿Se acuerdan de la web 2.0? Ese es un claro ejemplo. Estaría buenísimo que haya un lugar donde recopilen los cambios de estas webs, y de eso se trata lo ... Leer más

La entrada El Museo del Diseño Web te muestra cómo eran los sitios más conocidos hace unos años se publicó primero en Punto Geek.

]]>
El diseño web ha ido mutando con el paso de los años. Lo que hoy parece última moda y tendencia, en unos años será obsoleto. ¿Se acuerdan de la web 2.0? Ese es un claro ejemplo.
Estaría buenísimo que haya un lugar donde recopilen los cambios de estas webs, y de eso se trata lo que les quiero contar hoy.

El Museo del Diseño Web

Si bien ya existe archive.org, también está El Museo del Diseño Web, un sitio donde podemos ver los diseños de las webs más conocidas de internet, hace unos años atrás.

Este museo recopila los diseños de más de 800 webs desde el año 1996 hasta el 2005.

Navegar por los diseños es simple gracias a las opciones que tienen: podemos buscar por año, por categoría de la web, o por estilo del diseño.

Es increíble ver cómo han ido evolucionando los diseños de los sitios que usamos todos los días. Por ejemplo, Google y Facebook; su diseño era muy pobre, pero para ésa época alcanzaba.

Hoy en día se requieren otro tipo de diseños ya que la gente consume otro tipo de contenidos, tenemos dispositivos que soportan mejores lenguajes de programación, etc.

Como yapa, les recomiendo que visiten la sección Timeline, donde podrán ver una línea de tiempo de cada sitio web con du diseño.

La entrada El Museo del Diseño Web te muestra cómo eran los sitios más conocidos hace unos años se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2017/06/02/museo-del-diseno-web/feed/ 0 39677
Excelente set de íconos open source para diseño web o aplicaciones https://www.puntogeek.com/2017/06/01/excelente-set-iconos-open-source-diseno-web-aplicaciones/ https://www.puntogeek.com/2017/06/01/excelente-set-iconos-open-source-diseno-web-aplicaciones/#respond Fri, 02 Jun 2017 00:37:29 +0000 https://www.puntogeek.com/?p=39674 Cuando uno está diseñando la interfaz de un sitio web o aplicación, siempre tiene que contar con buenos íconos, y si son open source mejor. Por eso quiero recomendarles un set que encontré y estoy seguro que les va a ser de mucha utilidad. Se trata de un set de íconos simples y livianos que ... Leer más

La entrada Excelente set de íconos open source para diseño web o aplicaciones se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Cuando uno está diseñando la interfaz de un sitio web o aplicación, siempre tiene que contar con buenos íconos, y si son open source mejor. Por eso quiero recomendarles un set que encontré y estoy seguro que les va a ser de mucha utilidad.

Set de íconos gratis

Se trata de un set de íconos simples y livianos que podemos usar en cualquier diseño. La colección es bastante completa, hay para todo tipo de usos, entre los cuales encontramos:

Íconos de…

  • Flechas.
  • Comunicaciones.
  • Controles multimedia.
  • Foto y video.
  • Localización.
  • Clima.
  • Logos de servicios.
  • Y el «core» que tiene de todo para armar nuestra interfaz.

Podemos descargar todo el set completo en un archivo zip, o bien descargar uno por uno, solo los que nos interesen. Todos los íconos están en formato SVG, con lo cual pueden editarlos a gusto de forma muy rápida y sencilla.

Lo mejor de todo es que son open source, así que pueden usarlos como se les antoje, modificarlos a gusto y usarlos para proyectos comerciales sin problemas.

Pueden descargar los Feather Icons desde ese link.

La entrada Excelente set de íconos open source para diseño web o aplicaciones se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2017/06/01/excelente-set-iconos-open-source-diseno-web-aplicaciones/feed/ 0 39674
Cientos de estilos CSS para botones con degradado gratis https://www.puntogeek.com/2017/05/30/estilos-css-botones-degradado/ https://www.puntogeek.com/2017/05/30/estilos-css-botones-degradado/#respond Tue, 30 May 2017 19:40:51 +0000 https://www.puntogeek.com/?p=39665 Hoy en día, con CSS, ya se puede hacer cualquier cosa. Atrás quedaron los tiempos en los que teníamos que usar imágenes de fondo para botones, hoy podemos crear estilos increíbles con un poco de CSS. Hoy quiero compartir con ustedes una colección estilos CSS para botones con degradado. Este genial recurso para diseñadores es ... Leer más

La entrada Cientos de estilos CSS para botones con degradado gratis se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Hoy en día, con CSS, ya se puede hacer cualquier cosa. Atrás quedaron los tiempos en los que teníamos que usar imágenes de fondo para botones, hoy podemos crear estilos increíbles con un poco de CSS.
Hoy quiero compartir con ustedes una colección estilos CSS para botones con degradado.

Estilos CSS de botones degradados

Este genial recurso para diseñadores es parte del sitio Colorion, y van a poder encontrar cientos de diseños de botones con degradado (gradient) hechos íntegramente con CSS y con efectos muy elegantes.

Si miran la captura de arriba van a poder ver que los diseños están buenísimos. Pero eso es solo una muestra, les recomiendo que entren al sitio que van a encontrar muchísimos diseños para descargar.

Cuando encuentren un diseño que les guste, solo tienen que apretar el botón que dice «Get CSS Code», y les abrirá un popup con el código CSS listo para usar.

La entrada Cientos de estilos CSS para botones con degradado gratis se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2017/05/30/estilos-css-botones-degradado/feed/ 0 39665
Sizzy, para probar tu diseño web en varios dispositivos a la vez https://www.puntogeek.com/2017/05/26/sizzy-probar-diseno-web-varios-dispositivos-la-vez/ https://www.puntogeek.com/2017/05/26/sizzy-probar-diseno-web-varios-dispositivos-la-vez/#respond Fri, 26 May 2017 19:11:54 +0000 https://www.puntogeek.com/?p=39646 Hoy en día, tener un diseño adaptable, es un requisito esencial para todo sitio web; ya que todo el mundo usa sus teléfonos y tablets para navegar por internet. Pero hay que tener cuidado de que nuestro diseño se vea bien en todos los tamaños de pantalla. Por eso hoy voy a recomendarles una herramienta ... Leer más

La entrada Sizzy, para probar tu diseño web en varios dispositivos a la vez se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Hoy en día, tener un diseño adaptable, es un requisito esencial para todo sitio web; ya que todo el mundo usa sus teléfonos y tablets para navegar por internet. Pero hay que tener cuidado de que nuestro diseño se vea bien en todos los tamaños de pantalla.

Por eso hoy voy a recomendarles una herramienta genial llamada Sizzy, la cual nos permite probar nuestro diseño adaptable en varios dispositivos a la vez.

Sizzy, para probar diseños web adaptables en varios dispositivos

Sizzy es extremadamente simple de usar. Es tan fácil como pegar la URL del sitio web que queremos testear y esperar unos segundos a que carguen todos dispositivos.

Probar nuestro diseño en varios dispositivos

Lo bueno de esta web es que tiene varios dispositivos disponibles para que probemos nuestro diseño.

En la parte izquierda está la barra de herramientas desde la cual pueden controlar si quieren probar el diseño con iPhone o Android. Y allí se pueden seleccionar los modelos que queremos, que pueden ser todos los de Apple o sino en Android. Se puede elegir el Nexus 6P, Galaxy S4 o Nexus 7.

Algo que me pareció muy útil es que tiene la opción de mostrar u ocultar el teclado del teléfono. Esto es genial ya que nos permite ver el diseño en todos los escenarios posibles.

Conclusión

Creo que es un recurso que todo diseñador o webmaster tiene que tener en marcadores. Es completamente gratuito y nos permite saber, en pocos segundos, si nuestro diseño se ve bien en los dispositivos más usados del mercado.

 

La entrada Sizzy, para probar tu diseño web en varios dispositivos a la vez se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2017/05/26/sizzy-probar-diseno-web-varios-dispositivos-la-vez/feed/ 0 39646
FotoJet, editor de imágenes online con funciones increíbles https://www.puntogeek.com/2017/05/19/fotojet-editor-imagenes-online-funciones-increibles/ https://www.puntogeek.com/2017/05/19/fotojet-editor-imagenes-online-funciones-increibles/#respond Fri, 19 May 2017 21:00:38 +0000 https://www.puntogeek.com/?p=39625 Los editores de imágenes nunca están demás en nuestros favoritos, por eso les quiero recomendar un genial servicio que les permitirá editar fotografías online, aplicarles efectos, marcos, textos personalizados y mucho más. Se trata de FotoJet, un editor de imágenes online que está pensado para personas que no sepan nada de diseño. Se centra en ... Leer más

La entrada FotoJet, editor de imágenes online con funciones increíbles se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Los editores de imágenes nunca están demás en nuestros favoritos, por eso les quiero recomendar un genial servicio que les permitirá editar fotografías online, aplicarles efectos, marcos, textos personalizados y mucho más.

Editor de fotos FotoJet

Se trata de FotoJet, un editor de imágenes online que está pensado para personas que no sepan nada de diseño. Se centra en su facilidad de uso y en la calidad de los efectos que podemos aplicarles a las fotografías.

Editar fotos

Tiene una sección de editor de imágenes donde podemos hacer todo tipo de ediciones sin saber nada de diseño. Hay herramientas para redimensionar, recortar, rotar, gestionar colores, exposición, etc.

Se pueden aplicar efectos de todo tipo; bordes o marcos para darles mejor estilo a las imágenes; agregar texto de diversos formatos y con efectos muy divertidos. También se pueden aplicar cliparts y capas con efectos que están muy buenos.

Crear diseños gráficos

Si tienen la necesidad de crear flyers, pósters, tarjetas, tapas de revista o cualquier tipo de diseño más sofisticado; esta herramienta puede hacerlo. Tiene varias plantillas listas para editar a nuestro gusto sin tener conocimientos de diseño gráfico.

Crear collages

Por último tiene una herramienta muy útil para crear collages de fotos de una manera muy intuitiva y con plantillas que están muy buenas.

La entrada FotoJet, editor de imágenes online con funciones increíbles se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2017/05/19/fotojet-editor-imagenes-online-funciones-increibles/feed/ 0 39625
Cómo crear firmas HTML fácil, rápido y gratis con Si.gnatu.re https://www.puntogeek.com/2017/04/21/crear-firmas-html-facil-rapido-gratis-gnatu-re/ https://www.puntogeek.com/2017/04/21/crear-firmas-html-facil-rapido-gratis-gnatu-re/#respond Fri, 21 Apr 2017 19:25:21 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=39483 Cuando uno trabaja de internet tiene que cuidar la imagen y los detalles, ya sea si trabajamos de forma independiente o para alguna empresa, nunca hay que dejar pasar ciertas cosas. Una de ellas es tener una buena firma para el correo electrónico, una en la cual estén todos nuestros datos de contacto e información ... Leer más

La entrada Cómo crear firmas HTML fácil, rápido y gratis con Si.gnatu.re se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Cuando uno trabaja de internet tiene que cuidar la imagen y los detalles, ya sea si trabajamos de forma independiente o para alguna empresa, nunca hay que dejar pasar ciertas cosas. Una de ellas es tener una buena firma para el correo electrónico, una en la cual estén todos nuestros datos de contacto e información personal para que los clientes puedan contactarnos sin problemas.
Por eso hoy quiero recomendarles un excelente servicio online para crear firmas HTML para insertar en cualquier cliente de correo o servicio de mail online.

HTML_Email_Signature_Generator

El servicio que quiero comentarles se llama Si.gnatu.re, y el punto principal que me gustaría destacar es su simplicidad de uso. Tiene una interfaz muy intuitiva que nos permite agregar todo tipo de datos que conformarán nuestra firma sin tener ningún conocimiento de diseño o maquetación.
Está todo organizado mediante pestañas en las cuales vamos ingresando los datos personales:

General: En esta pestaña podemos introducir todos los datos más personales como nombres, cargo, mail, teléfono, sitio web, nombre de la compañía, dirección, etc.
Social: Este es el lugar para agregar nuestros perfiles sociales, no se preocupen que hay de muchas redes.
Images: Aquí podemos poner un logo o un banner con su respectivo enlace.
Styles: Tenemos la opción de elegir entre varios diseños de templates, cambiar el tamaño de letra, su color, darle bordes redondeados a los logos, etc.
Bespoke: Aquí se puede agregar cualquier tipo de texto adicional que creamos necesario.

Una vez que hayan introducido todos los datos que crean necesarios pueden generar el código HTML que tendrán que pegar en su cliente de correo. El código lo pueden descargar en un archivo o copiarlo y pegarlo directamente. Además les generará un enlace único para acceder más adelante a la firma y obtener el código.

Me imagino que ya se estarán preguntando por el costo de este servicio, pero les tengo muy buenas noticias, es completamente gratis salvo por un detalle: La firma puede editarse durante 30 días, pasado este tiempo no podrán hacer ninguna edición, salvo que paguen 5 dólares.
Obviamente esto no es ningún impedimento, la firma seguirá funcionando perfectamente sin tener que pagar un centavo. Tómense el trabajo de hacerla bien a la primera y listo, para qué editar.

La entrada Cómo crear firmas HTML fácil, rápido y gratis con Si.gnatu.re se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2017/04/21/crear-firmas-html-facil-rapido-gratis-gnatu-re/feed/ 0 39483
Logomakr: Crea logos online en minutos y sin saber nada de diseño https://www.puntogeek.com/2016/10/26/logomakr-crea-logos-online-minutos-sin-saber-nada-diseno/ https://www.puntogeek.com/2016/10/26/logomakr-crea-logos-online-minutos-sin-saber-nada-diseno/#respond Wed, 26 Oct 2016 18:31:17 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=39285 Cuando estamos iniciando un nuevo emprendimiento, ya sea online u offline, siempre aparece el tema de la creación del logo, algo que, para los que saben de diseño gráfico, es una tarea muy simple; pero el problema es cuando no tenemos el más mínimo talento o conocimiento de diseño. Por suerte en internet hay herramientas ... Leer más

La entrada Logomakr: Crea logos online en minutos y sin saber nada de diseño se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Cuando estamos iniciando un nuevo emprendimiento, ya sea online u offline, siempre aparece el tema de la creación del logo, algo que, para los que saben de diseño gráfico, es una tarea muy simple; pero el problema es cuando no tenemos el más mínimo talento o conocimiento de diseño.

Por suerte en internet hay herramientas gratuitas para todo, y Logomakr es una de ellas.

Esta genial aplicación web viene a salvarnos a la hora de crear logos de manera simple y rápida sin tener que instalar nada en el equipo. Es muy útil sobre todo para los que tenemos poca paciencia y queremos el resultado rápido.

Cómo crear un logo online y gratis con Logomakr

logomakr

Como pueden ver arriba, el resultado al usar Logomakr es excelente, y lo mejor de todo es que es tan simple de usar que, calculo, no les llevará más de 5 minutos crear el logo.

Obviamente la herramienta no hace magia, ustedes también tienen que poner un poquito de lo suyo. No se preocupen, solo les hablo de creatividad y buen gusto a la hora de elegir los componentes del logo.

Algo que es espectacular es que posee una gigantezca base de datos de gráficos o íconos de uso libre a la cual podemos acceder con solo hacer una búsqueda. Tenemos que navegar por la lista de gráficos hasta que encontramos uno que es de nuestro agrado y lo enviamos al escritorio de trabajo.

Allí tenemos la posibilidad de agregar el texto y elegir muchas tipografías distintas, cambiar colores y hacer todo tipo de modificaciones que nos gusten.

Por último solo queda descargar el logo en formato PNG y usarlo donde queramos.

La entrada Logomakr: Crea logos online en minutos y sin saber nada de diseño se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2016/10/26/logomakr-crea-logos-online-minutos-sin-saber-nada-diseno/feed/ 0 39285
Herramienta gratuita para diseñar banners online y sin conocimientos https://www.puntogeek.com/2016/02/16/herramienta-gratuita-para-disenar-banners-online-y-sin-conocimientos/ https://www.puntogeek.com/2016/02/16/herramienta-gratuita-para-disenar-banners-online-y-sin-conocimientos/#respond Tue, 16 Feb 2016 21:19:23 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=38959 Los banners siempre están vigentes de hace años y supongo que lo seguirán estando por muchos años más, o hasta que alguien invente un sistema que nos inserte la publicidad directamente en el cerebro al mejor estilo notificaciones push (?). El problema viene cuando tenemos que diseñar un banner y no tenemos ningún programa para ... Leer más

La entrada Herramienta gratuita para diseñar banners online y sin conocimientos se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Banner Maker

Los banners siempre están vigentes de hace años y supongo que lo seguirán estando por muchos años más, o hasta que alguien invente un sistema que nos inserte la publicidad directamente en el cerebro al mejor estilo notificaciones push (?).

El problema viene cuando tenemos que diseñar un banner y no tenemos ningún programa para ello o carecemos de los conocimientos de diseño necesarios. Para estos casos les quiero recomendar una aplicación web muy buena llamada Fotor Banner Maker, la cual nos permite diseñar banners online de manera sencilla y sin ningún tipo de conocimiento de edición de imágenes.

Su uso es tan simple como entrar al sitio, elegir el tamaño del banner que queremos crear y comenzar con la personalización. Allí podrán elegir una imagen de fondo, la cual podrán subirla desde facebook, desde su equipo o usar alguna imagen de la web. También se puede agregar texto en colores y formatos que queramos.

Enlace: Banner Maker

Visto en Soft&Apps

La entrada Herramienta gratuita para diseñar banners online y sin conocimientos se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2016/02/16/herramienta-gratuita-para-disenar-banners-online-y-sin-conocimientos/feed/ 0 38959
¿Cuál es la diferencia entre Photoshop e Illustrator? https://www.puntogeek.com/2016/01/20/cual-es-la-diferencia-entre-photoshop-e-illustrator/ https://www.puntogeek.com/2016/01/20/cual-es-la-diferencia-entre-photoshop-e-illustrator/#respond Wed, 20 Jan 2016 20:02:33 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=38911 Durante estos últimos meses en los que me estuve enfocando en diseño gráfico, una duda que me surgió fue la del título ´ ¿Cuál es la diferencia entre Photoshop e Illustrator?‘. En este artículo, explicaré las más notorias diferencias entre ambos programas y cuáles son las situaciones ideales para utilizar uno u otro. Photoshop e ... Leer más

La entrada ¿Cuál es la diferencia entre Photoshop e Illustrator? se publicó primero en Punto Geek.

]]>
diferencia entre photoshop e illustrator

Durante estos últimos meses en los que me estuve enfocando en diseño gráfico, una duda que me surgió fue la del título ´ ¿Cuál es la diferencia entre Photoshop e Illustrator?‘. En este artículo, explicaré las más notorias diferencias entre ambos programas y cuáles son las situaciones ideales para utilizar uno u otro.

Photoshop e Illustrator son dos de los masivamente populares programas gráficos de Adobe. Si estás trabajando en un proyecto nuevo, puede ser que tengas problemas para darte cuenta sobre cuál de los dos programas te será más conveniente, ya que en la superficie se ven similares. He compilado algunas de las principales diferencias entre Photoshop e Illustrator para ayudarte a comenzar.

Adobe Photoshop

Photoshop es un gran programa para modificar imágenes o gráficos ya creados, como fotos, y es el programa más popular de Adobe. Los mapas de bits o imágenes ráster son creados en Photoshop. Estos gráficos pueden verse un poco irregulares ya que las imágenes de mapas de bits se componen de cuadrados de colores individuales, conocidos como píxeles.

Todo en Photoshop es simplemente una serie de pixeles, así que si escalas algo más cerca o lejos, puede perder su calidad rápidamente. Photoshop es una elección popular para gráficos web, edición fotográfica y diseños ya que estos proyectos se mantienen en tamaños fijos. Editar fotos es fenomenal en Photoshop, porque incluye muchos filtros únicos, efectos especiales y herramientas.

Otro gran beneficio de Photoshop es que puedes tener control completo de tus proyectos, ya que puedes editar tus gráficos pixel por pixel.

Adobe Illustrator

Illustrator es un software avanzado basado en vectores. Así que, a diferencia del formato de pixeles de Photoshop, éste utiliza construcciones matemáticas para crear gráficos vectoriales. En Illustrator, una línea se compone de dos puntos conectados por un algoritmo de computadora, en lugar de sólo una línea de píxeles. Por esto, Illustrator suele ser utilizado para crear logos o cualquier cosa que se necesite imprimir o presentar en diferentes tamaños. Un vector gráfico nunca perderá su calidad si se lo escala cerca o lejos.

Illustrator además te dará un mejor resultado impreso ya que no depende de la resolución.

Un inconveniente de Illustrator es que no puede ser utilizado fácilmente para modificar imágenes que ya han sido creadas, debido a que hay filtros limitados y herramientas de edición de imágenes disponibles para ti.

Conclusión

De seguro notarás que algunas personas prefieren utilizar un programa sobre otro, pero a veces es mejor utilizar Photoshop e Illustrator juntos. Por ejemplo, quizás quieras agregarle algo de texto a una imagen que tienes que editar. Puede ser que necesites agregar una marca de agua a la foto para tu blog o sobre una imagen para tu portafolio. Es mejor no agregar ningún texto a una imagen en Photoshop ya que se puede distorsionar, así que transferir la foto editada a Illustrator y después añadir el texto te daría el mejor resultado.

Uno no es definitivamente mejor que el otro, son diferentes. Entender las diferencias básicas entre Photoshop e Illustrator te ayudará a tomar la mejor decisión sobre qué software es mejor para tu próximo proyecto.

Este artículo está basado en uno visto en Digital Tutors

Cualquier consulta que tengas al respecto no dudes en hacerla abajo en los comentarios o por medio de mi Twitter (@AyalaManu) que estaré más que contento de poder ayudarte

La entrada ¿Cuál es la diferencia entre Photoshop e Illustrator? se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2016/01/20/cual-es-la-diferencia-entre-photoshop-e-illustrator/feed/ 0 38911
Los 30 mejores bancos de imágenes gratis del 2015 https://www.puntogeek.com/2015/05/28/los-30-mejores-bancos-de-imagenes-gratis-del-2015/ https://www.puntogeek.com/2015/05/28/los-30-mejores-bancos-de-imagenes-gratis-del-2015/#respond Thu, 28 May 2015 22:03:53 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=38420 Siempre es bueno tener este tipo de recursos en nuestra caja de herramientas, sobre todo cuando tenemos que acompañar algún post o usarlo para algún proyecto. A continuación les voy a dejar una lista con los 30 mejores bancos de imágenes gratis para que puedan encontrar lo que quieran. 1- IM Creator IM Creator es ... Leer más

La entrada Los 30 mejores bancos de imágenes gratis del 2015 se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Siempre es bueno tener este tipo de recursos en nuestra caja de herramientas, sobre todo cuando tenemos que acompañar algún post o usarlo para algún proyecto.

A continuación les voy a dejar una lista con los 30 mejores bancos de imágenes gratis para que puedan encontrar lo que quieran.

IM-Creator

1- IM Creator

IM Creator es un sitio con una gran cantidad de recursos para diseñadores en el cual podemos encontrar plantillas, íconos, un generador de íconos, y obviamente lo que nos interesa: un gran banco de imágenes gratis organizadas por categorías. Pueden encontrar fotografías de ciudades, personas, naturaleza, tecnología, negocios, y mucho más.

2- picjumbo

Creo que a picjumbo lo hemos comentado alguna vez en el blog, pero nunca está demás refrescar un poco la memoria de los lectores. En este sitio van a encontrar una infinidad de fotografías gratis para usar libremente en nuestros proyectos. Obviamente está todo organizado por categoría y etiquetas. Las imágenes son de muy alta calidad.

3- Gratisography

Es un muy buen banco de imágenes gratis en alta resolución y libres de restricciones de copyright. Tiene muchas imágenes, pero la desventaja es que no están organizadas de ninguna forma, solo podemos ir navegando por la galería y algo nos gusta lo descargamos.

4- Unsplash

Otro banco de imágenes gratis en alta resolución; tiene un diseño austero pero con fotografías de mucha calidad, y lo mejor de todo es que son libres de derechos. La navegación es simple, no tiene organización, pero por lo menos tiene un buscador. Agregan 10 fotos nuevas cada 10 días.

5- Snapwire Snaps

No es un banco de imágenes común y corriente, se trata de un tumblr donde suben 7 fotos nuevas cada 7 días. Las imágenes son en alta resolución y completamente gratis.

6- SplitShire

Un sitio con impactantes imágenes en alta resolución y libres de derechos para descargar. Tiene navegación por categorías en la parte izquierda, entre las cuales encontramos, naturaleza, animales, autos, abstractos, paisajes, tecnología, y mucho más.

7- Moveast

Creo que este es uno de los sitios más simples que les comento de la lista, tiene una gran cantidad de fotos pero ninguna organización o forma de buscar. Solo miren las imágenes y listo :P.

8- Lock & Stock Photo

Otro sitio extremadamente simple como el anterior. Es un blog donde van subiendo fotos todos los días, gratis y en alta resolución.

9- Magdeleine

Magdeleine es un gran sitio, todos los días suben una nueva fotografía en alta resolución y libre de derechos para que uses de forma personal o comercial. Se puede buscar por categoría, por tags o por color.

10- New Old Stock

Este sitio tiene una onda vintage, suben fotografías con este estilo y son libres de derechos. Otra web de simple navegación, solo vayan mirando las fotos y cuando encuentren algo que les guste lo bajan.

11- jay mantri

Otro blog de tumblr que sube 7 fotografías nuevas cada jueves. Todas las fotos son en alta calidad y por lo que veo, el autor tiene cierto amor por las fotos en blanco y negro :P.

12- Life Of Pix

Life Of Pix es un interesante sitio con un diseño simple que tiene una gran cantidad de imágenes gratis libres de derechos para usar en proyectos personales o comerciales. Podemos navegar por la galería de fotos o bien usar el buscador, más simple imposible.

13- FreeJPG

Este sitio parece ser argentino y tiene una gran colección de imágenes en alta resolución completamente gratuitas. Todas están organizadas por categorías, además tiene un buscador y un diseño excelente. Hasta el momento tiene casi 4500 fotos muy buenas que seguramente les serán de utilidad.

14- Skitter Photo

Otro banco de imágenes gratis HD donde podemos ir navegando por categorías como flora, fauna, HDR, paisajes, personas y muchas más.

15- Pixabay

Pixabay es un banco de fotos gratis que tiene más de 390.000 imágenes libres para descargar y usar en cualquier tipo de proyecto. Hay categorías como comidas, animales, arquitectura y edificios, ciencia, educación, monumentos, y muchísimas categorías más. Realmente muy recomendable.

16- DesignerPics

Este sitio con diseño simple pero funcional, tiene una muy buena colección de imágenes HD gratuitas y libres de derechos. Están organizadas por categorías y también pueden usar el buscador para encontrar los contenidos.

17- Stokpic

Stokpic es un banco de imágenes gratis que tiene una infinita colección disponible para todos los usuarios. El sitio tiene un diseño perfecto organizado por categorías y un buscador para hacer las cosas más simples. También ofrecen la opción de suscribirnos a un boletín de noticias en el cual nos envían 10 nuevas fotos cada 2 semanas a nuestro mail.

18- Kaboompics

Kaboompics es otro sitio con un diseño muy profesional que tiene una interesante base de datos de imágenes gratis para uso personal o comercial. Con una excelente navegación, podemos buscar imágenes con el buscador, mediante tags o categorías. Muy recomendable ;)

19- Picography

Un sitio muy simple, no hay mucho para decir de él, solo que tiene imágenes muy buenas en alta resolución, y libres claramente.

20- openphoto

El sitio número 20… uno que se define como fotos «open source», en el cual encontramos un gran banco de imágenes en HD gratuitas para descargar. Pueden navegarlo de diversas formas, una es viendo la portada con la foto del día y las demás que están publicadas. O bien pueden usar el buscador y las categorías para encontrar cosas de su interés.

21- ISO Republic

Este es un banco de imágenes no tan grande, tendrá unas 250 fotos o un poco más, pero todas son de muy alta calidad así que seguramente algo podrán rescatar de ahí.

22- Stocka

Stocka es otro gran banco de fotografías libres para uso personal o comercial. Tiene una gran base de datos y todos los días se agregan nuevos contenidos. Pueden navegar por las categorías para encontrar lo que desean.

23- Snapographic

Este sitio es pequeño, y esto se debe a que las fotografías publicadas son tomadas únicamente por su creador, Thomas Mühl. Esto no quiere decir nada, al ser tomadas por él, verán que la calidad de las mismas es excelente.

24- raumrot

Otro sitio más con imágenes en alta resolución listas para ser descargadas. Eso sí, hay que respetar os créditos del autor. Hasta el momento tiene casi 600 fotografías en la base de datos, pero le s aseguro que son muy buenas.

25- Photo Collections

Otro sitio que me gustó mucho y quiero compartirlo con ustedes. Aquí podrán encontrar fotografías gratis y libres navegando mediante tags o buscando con el buscador. Tienen dos modos de visualizar las fotos, una es con detales, donde veremos datos EXIF, y el otro es mediante grilla.

26- Public Domain Photos

Aquí van a poder encontrar más de 5000 fotografías gratuitas para descargar. Tiene un diseño pobre y hasta anticuado, pero funciona :P.

27- Free Digital Photos

Con un nombre bastante claro, allí podrán encontrar un excelente banco de imágenes gratis para todo tipo de usos. Hay un buscador para encontrar por palabra clave o bien navegando por las categorías.

28- FreePixels

Es un sitio con casi 6000 imágenes de stock gratuitas y libres para usar de la forma que queramos.

29- Freepik

Freepik es un sitio con recursos gráficos de todo tipo, pero también tiene su sección de banco de imágenes gratis donde hay más de 175.000 disponibles. Entren porque no se van a arrepentir.

30- EasyStockPhotos

Y llegamos al último de la lista… que en realidad es más un metabuscador de imágenes libres que nos permite encontrar imágenes gratis en muchos otros sitios pero desde un solo lugar.

Bueno, espero que les haya servido esta lista de bancos de imágenes gratis, sepan apreciar el tiempod e trabajo que llevó y háganle me gusta, compartan por todos lados, y ya que están valórenlo con las estrellitas que están aquí debajo :)

La entrada Los 30 mejores bancos de imágenes gratis del 2015 se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2015/05/28/los-30-mejores-bancos-de-imagenes-gratis-del-2015/feed/ 0 38420
Más de 840 plantillas responsive en HTML5 y CSS para descargar gratis https://www.puntogeek.com/2015/01/14/mas-de-840-plantillas-responsive-en-html5-y-css-para-descargar-gratis/ https://www.puntogeek.com/2015/01/14/mas-de-840-plantillas-responsive-en-html5-y-css-para-descargar-gratis/#respond Wed, 14 Jan 2015 20:54:28 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=37939 Cuando no tenemos muchos conocimientos de diseño web, lo mejor siempre es partir de alguna plantilla ya armada y retocarla modificándoles cosas a nuestro gusto, así nos ahorramos mucho trabajo, tiempo y dinero. Por eso hoy les quiero dejar una web muy útil en la cual encontrarán más de 840 plantillas HTML5 y CSS completamente ... Leer más

La entrada Más de 840 plantillas responsive en HTML5 y CSS para descargar gratis se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Cuando no tenemos muchos conocimientos de diseño web, lo mejor siempre es partir de alguna plantilla ya armada y retocarla modificándoles cosas a nuestro gusto, así nos ahorramos mucho trabajo, tiempo y dinero. Por eso hoy les quiero dejar una web muy útil en la cual encontrarán más de 840 plantillas HTML5 y CSS completamente gratuitas para descargar y usar en los proyectos que quieran.

plantillas html5 gratis

El sitio se llama templated.co, y en él van a encontrar una lista interminable de plantillas bajo licencia creative commons que podrán bajar sin tener miedo de usar en sus sitios, nadie les reclamará nada.

En la lista verán una vista previa de la plantilla y el link para poder verla completa y descargarla. Además de eso también les indicará qué tipo de plantilla es, si HTML5 responsive, HTML5 o solo CSS.

Enlace: templated.co

Visto en Maestro de la Computación

La entrada Más de 840 plantillas responsive en HTML5 y CSS para descargar gratis se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2015/01/14/mas-de-840-plantillas-responsive-en-html5-y-css-para-descargar-gratis/feed/ 0 37939
UICloud: Más de 1200 kits de interfaces gráficas gratis https://www.puntogeek.com/2014/10/21/uicloud-mas-de-1200-kits-de-interfaces-graficas-gratis/ https://www.puntogeek.com/2014/10/21/uicloud-mas-de-1200-kits-de-interfaces-graficas-gratis/#respond Tue, 21 Oct 2014 17:48:45 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=37161 En internet existen todo tipo de recursos gratuitos que hacen la tarea de los diseñadores y programadores mucho más simple, y un claro ejemplo de ello es UICloud, un buscador que nos permite buscar y descargar interfaces gráficas para usar en cualquier tipo de proyecto. Hasta el momento de la publicación de este post, y ... Leer más

La entrada UICloud: Más de 1200 kits de interfaces gráficas gratis se publicó primero en Punto Geek.

]]>
En internet existen todo tipo de recursos gratuitos que hacen la tarea de los diseñadores y programadores mucho más simple, y un claro ejemplo de ello es UICloud, un buscador que nos permite buscar y descargar interfaces gráficas para usar en cualquier tipo de proyecto.

Hasta el momento de la publicación de este post, y como pueden ver en la captura de arriba, tienen disponibles más de 46 mil elementos gráficos y más de 1200 kits completos de interfaces gráficas.

UICloud

Sobre el funcionamiento no hay que decir mucho, es un simple buscador que, con solo ingresar una palabra clave, nos mostrará todos los resultados disponibles de manera muy visual y cómoda para el usuario.

Por ejemplo, si están buscando barras de progreso o botones de descarga pueden encontrar miles de alternativas y luego descargarlas gratis para sus proyectos.

UICloud

Visto en Nerdilandia

La entrada UICloud: Más de 1200 kits de interfaces gráficas gratis se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2014/10/21/uicloud-mas-de-1200-kits-de-interfaces-graficas-gratis/feed/ 0 37161