Firefox Archives - Punto Geek https://www.puntogeek.com/category/firefox/ El punto de encuentro para todo Geek Fri, 17 Nov 2017 03:57:44 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.6.2 1069936 Firefox Quantum definitivamente es más rápido que Chrome https://www.puntogeek.com/2017/11/17/firefox-quantum-definitivamente-mas-rapido-chrome/ https://www.puntogeek.com/2017/11/17/firefox-quantum-definitivamente-mas-rapido-chrome/#respond Fri, 17 Nov 2017 03:57:44 +0000 https://www.puntogeek.com/?p=40032 Voy a comenzar el post con esta frase: Dejé de usar Chrome y volví a usar Firefox después de muchos años. Mi experiencia con Firefox se remonta a su versión 1.0. Desde su lanzamiento, hace no sé cuántos años ya, varios años lo usé como navegador preferido hasta que le di la oportunidad a Chrome ... Leer más

La entrada Firefox Quantum definitivamente es más rápido que Chrome se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Voy a comenzar el post con esta frase: Dejé de usar Chrome y volví a usar Firefox después de muchos años.

firefox_quantum

Mi experiencia con Firefox se remonta a su versión 1.0. Desde su lanzamiento, hace no sé cuántos años ya, varios años lo usé como navegador preferido hasta que le di la oportunidad a Chrome y me pareció muy superior que Firefox.

Durante muchos años usé Chrome muy satisfecho, pero al probar el nuevo Firefox Quantum no pude seguir mintiéndome y reconozco que este nuevo Firefox le pasa el trapo ampliamente a Chrome.

Sé que parece un programa de televenta, pero por fin volví a mi primer amor navegadoril (?) y estoy muy satisfecho con su desempeño. No puedo creer lo que logró la gente de Mozilla desarrollando esta actualización.

No voy a hablar de características técnicas porque no tiene sentido, lo que nos interesa es que de verdad funcione bien, sea liviano y rápido.

Se nota que el nuevo Quantum carga las páginas mucho más rapido, el uso de la interfaz es extremadamente fluido, podemos abrir muchas pestañas y el navegador ni se va a enterar. Además que consume muchos menos recursos y menos memoria.

Por lo pronto, ya hice click en el ícono de Chrome y puse «eliminar del dock» y también lo instalé en mi S8 y la experiencia fue la misma, muy buena.

Pero bueno, este post no sirve de nada si no lo descargan y prueban ustedes mismos, no pierdan más tiempo.

La entrada Firefox Quantum definitivamente es más rápido que Chrome se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2017/11/17/firefox-quantum-definitivamente-mas-rapido-chrome/feed/ 0 40032
SessionBox, multi login para abrir varias sesiones a la vez en un mismo sitio https://www.puntogeek.com/2017/06/16/sessionbox-multi-login-abrir-varias-sesiones-la-vez-sitio/ https://www.puntogeek.com/2017/06/16/sessionbox-multi-login-abrir-varias-sesiones-la-vez-sitio/#respond Fri, 16 Jun 2017 19:36:36 +0000 https://www.puntogeek.com/?p=39736 ¿Quién no ha tenido alguna vez la necesidad de abrir varias sesiones diferentes en un mismo sitio web? La solución improvisada sería tener varios navegadores con las distintas sesiones abiertas. Pero eso se terminó, y es gracias a SessionBox, una extensión que nos permite abrir varias cuentas de un mismo sitio a la vez. Esta ... Leer más

La entrada SessionBox, multi login para abrir varias sesiones a la vez en un mismo sitio se publicó primero en Punto Geek.

]]>
¿Quién no ha tenido alguna vez la necesidad de abrir varias sesiones diferentes en un mismo sitio web? La solución improvisada sería tener varios navegadores con las distintas sesiones abiertas. Pero eso se terminó, y es gracias a SessionBox, una extensión que nos permite abrir varias cuentas de un mismo sitio a la vez.

SessionBox

Esta extensión puede ser de muchísima ayuda para aumentar la productividad, ya que nos ahorra tener que abrir varios navegadores para hacer nuestras tareas. Con un simple click, podemos ir cambiando de una sesión a otra sin problemas.

Por ejemplo, podría servirnos para abrir dos cuentas de Facebook o Twitter a la vez en el mismo navegador. Esto es muy útil si usamos una cuenta para trabajo y una personal.

El servicio tiene cuenta gratuita y cuenta pro. La desventaja de las cuentas gratis es que no podemos sincronizar los datos con otros equipos. Es decir, si tenemos otros equipos en los que usamos la extensión, no podremos disfrutar de las sesiones creadas.

Otra de las ventajas de la cuenta pro es que podemos personalizar el ícono de cada sesión, usar proxys, y guardar marcadores.

La entrada SessionBox, multi login para abrir varias sesiones a la vez en un mismo sitio se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2017/06/16/sessionbox-multi-login-abrir-varias-sesiones-la-vez-sitio/feed/ 0 39736
Cómo pasarte de Chrome a Mozilla y ahorrar RAM https://www.puntogeek.com/2015/03/25/como-pasarte-de-chrome-a-mozilla-y-ahorrar-ram/ https://www.puntogeek.com/2015/03/25/como-pasarte-de-chrome-a-mozilla-y-ahorrar-ram/#respond Wed, 25 Mar 2015 16:09:41 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=38124 Si estás cansado del exagerado consumo de RAM o no te gustan las políticas de privacidad que ejerce Google, te enseño cómo pasarte de Chrome a Mozilla y ahorrar RAM. Aclaro que desde que salió, siempre fui un defensor de Google Chrome, nunca pensé cambiarlo e incluso llegué a probar otros navegadores incluido Firefox, desinstalándolos ... Leer más

La entrada Cómo pasarte de Chrome a Mozilla y ahorrar RAM se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Si estás cansado del exagerado consumo de RAM o no te gustan las políticas de privacidad que ejerce Google, te enseño cómo pasarte de Chrome a Mozilla y ahorrar RAM.

pasar de google a firefox

Aclaro que desde que salió, siempre fui un defensor de Google Chrome, nunca pensé cambiarlo e incluso llegué a probar otros navegadores incluido Firefox, desinstalándolos el mismo día por mi querido Chrome.

Pero hace ya varios meses que Chrome viene en decadencia, primero por la manía que tiene Google en espiarnos y controlar todo lo que hacemos y vernos. Y en segundo lugar, porque cada extensión en Chrome debe ser aprobada por ellos primero, por lo que muchas extensiones importantes fueron deshabilitadas, como aquellas que permitían descargar vídeos desde YouTube con un solo clic. Por último, el consumo de RAM y CPU que el navegador tiene es inmenso.

Creo que esta imagen grafica perfectamente lo que Chrome hace con nuestra RAM.

Todas esas cuestiones y un post en Taringa bastante bien elaborado me llevaron a cambiarme a Firefox, y aunque digan que es un navegador lento al abrir, se le pueden hacer unos pequeños cambios y añadir unas herramientas para que se convierta en el mejor navegador, un navegador rápido y liviano que casi ni consume CPU o RAM.

Cómo pasarte de Chrome a Mozilla y ahorrar RAM

Obviamente, lo primero que tienes que hacer es descargar Mozilla Firefox desde su sitio oficial. Clic aquí.

No creo que sea necesario explicarte cómo instalar el programa. Sigue la instalación normalmente y luego ejecuta el navegador para poder comenzar a mejorarlo.

Lo primero que debes hacer para hacer más rápido tu Mozilla Firefox es desactivar la función o proceso llamado plugin-container.exe.

Este proceso es el principal causante de consumo de RAM y CPU en Firefox y se puede desactivar de una manera muy sencilla sin que tenga ninguna consecuencia sobre tu navegador.

En la barra de direcciones de Mozilla coloca about:config y presiona sobre Tendré cuidado, lo prometo.

Una vez allí dentro, busca la entrada llamada
dom.ipc.plugins.enabled
.


Y ahora sólo debes hacer doble clic sobre esa entrada y cambiarle el valor de true a false y listo, con estos sencillos pasos te habrás ahorrado mucho en el consumo de RAM y CPU.

El cambio que sigue ayudará a mejorar el arranque de Firefox cada vez que lo ejecutes por primera vez luego de haber reiniciado o encendido tu equipo.

Para hacer mejor el inicio de Firefox tienes que otorgarle mayor prioridad a su acceso directo.

Busca el ícono de acceso directo de Firefox en tu escritorio, dale clic derecho y selecciona Propiedades.

Ahora elige la pestaña Acceso Directo y allí dentro, en el campo Destino verás que aparece la dirección de Firefox «C: Program FilesMozilla Firefoxfirefox.exe».

Cambiarás esa línea agregando un espacio y la línea de comando /prefectch:1 para que te quede «C: Program FilesMozilla Firefoxfirefox.exe» /prefetch:1.

IMPORTANTE: recuerda no copiar la dirección completa como sale en el post porque te va a dar error, sólo debes agregar un espacio y pegar la palabra /prefetch:1 como ves en la imagen.

Luego acepta y listo, con este cambio habrás mejorado en un 50% el arranque de Firefox.

El siguiente paso y quizás el más significativo de todos es el de utilizar una pequeña herramienta de nombre Freefox. Créeme que la amarás.

Se trata de una herramienta bastante complicada de conseguir en estos tiempos, y agradezco al post en Taringa de donde basé este artículo porque lleva el mismo nombre que un gestor de descargas de música, así que es complicado encontrar el programa porque las búsquedas llevan por lo general a ese programa homónimo.

Lo que hace esta pequeña – pero poderosa – herramienta es reducir el consumo de memoria RAM y CPU de Firefox hasta llevarlo a casi nada, el programa libera constantemente las dlls de Firefox para que se mantengan siempre veloz el navegador y tu sistema operativo.

Literalmente baja el consumo en cifras impresionantes. Te dejo dos imágenes, una del navegador con un vídeo de YouTube abierto sin Freefox, y otra con Freefox.

Sin Freefox

Con Freefox

Como verás, el ahorro es inmenso, y ya sé que muchos van a pensar que sólo te engaña y juega con los números pero la realidad es que no es así, pruébalo y vas a notar el cambio en la fluidez de tu ordenador. Descarga desde aquí Freefox (sigue los pasos de la descripción del vídeo, lamento no haber encontrado el link directo, pero como dije es complicado encontrar el enlace).

Es una herramienta que no requiere de instalación, pesa menos de 1 mb y sólo debes colocarla para que se ejecute al inicio de Windows, y te quedará un pequeño ícono en la barra de notificaciones que no debes tocar, con que se inicie en tu Windows bastará.

Para hacer que la herramienta se inicie en Windows 7, Vista o XP, tienes que copiarla en tu carpeta Raíz del disco (es opcional), y puedes copiarla donde quieres pero para explicarlo mejor escogí el disco C.

Ahora hazle clic derecho al programa y selecciona Crear un acceso directo.

Sobre el acceso directo que has creado presiona con clic derecho y elige la opción Cortar.

Ve a Inicio, Todos los programas y busca la entrada llamada Inicio.

Clic derecho sobre la carpeta y elige Abrir.

Lo único que te queda hacer es pegar el acceso directo y reiniciar. Con este último paso ya habrás mejorado tu navegador al máximo.

Y listo, con esto termina este sencillo tutorial para que sepas cómo pasarte de Chrome a Firefox y ahorrar RAM. Además, Firefox tiene muchísimos complementos útiles, sólo debes navegar en su tienda y los encontrarás de todos los tipos posibles.

Ya sabes, cualquier comentario, recomendación u opinión la puedes dejar en los comentarios o en mi Twitter (@AyalaManu). Espero que te haya gustado el post y si fue así recomiéndalo con amigos en Twitter, Facebook o donde prefieras. Si tú también amabas Chrome pero te consumía mucha RAM y decidiste pasarte a Firefox, me interesa saber tu historia.

La entrada Cómo pasarte de Chrome a Mozilla y ahorrar RAM se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2015/03/25/como-pasarte-de-chrome-a-mozilla-y-ahorrar-ram/feed/ 0 38124
Firefox celebra sus 10 años con un nuevo navegador https://www.puntogeek.com/2014/11/11/firefox-celebra-sus-10-anos-con-un-nuevo-navegador/ https://www.puntogeek.com/2014/11/11/firefox-celebra-sus-10-anos-con-un-nuevo-navegador/#respond Tue, 11 Nov 2014 03:14:51 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=37525 Firefox celebra sus 10 años con un nuevo navegador, la versión 33.1 del explorador web de la Fundación Mozilla que comenzó con Firefox allá por el año 2004, con la evolución del ya extinto Firebird, uno de los primeros en darle fuerte competencia al Internet Explorar (recordemos que Google Chrome llegó recién en el año ... Leer más

La entrada Firefox celebra sus 10 años con un nuevo navegador se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Firefox celebra sus 10 años con un nuevo navegador, la versión 33.1 del explorador web de la Fundación Mozilla que comenzó con Firefox allá por el año 2004, con la evolución del ya extinto Firebird, uno de los primeros en darle fuerte competencia al Internet Explorar (recordemos que Google Chrome llegó recién en el año 2008).

La versión 33.1 de Firefox suma nuevas funciones relacionadas a la privacidad del usuario. Una de las funciones nuevas es la opción Olvidar, hecha para aquellos que deseen borrar parte de su historial de navegación y no todo, ideal en situaciones en las que se olvida usar el modo Privado. Puede borrarse el historial de los últimos 5 minutos, de las dos horas pasadas o de las últimas 24 horas. Función más que interesante para equipos compartidos.

firefox 33.1

Hay que añadirle también a DuckDuckGo como su buscador, el cual se destaca por no llevar registro de las búsquedas que hacen sus visitantes.

Otra función es la vista en mosaico, con miniaturas de los sitios web visitados de manera más frecuente o reciente, sumando así a una vista mejorada con mayor calidad e imágenes determinadas para cada sitio.

Por último, no debo olvidarme de mencionar el navegador pensado específicamente para los desarrolladores: Firefox Developer Edition, que trae herramientas como WeblDE o Valence para probar el código de aplicaciones y sitios, de modo que los programadores o desarrolladores puedan simular su funcionamiento bajo diferentes escenarios posibles.

¿Qué opinan de la noticia? No uso Firefox desde que salió Chrome si bien lo tengo como alternativa más que nada por las comodidades que tiene integradas con Google pero no dudo de lo buen navegador que es, así que me gustaría saber sobre ustedes y Mozilla Firefox. Leeré sus comentarios por aquí o por Twitter (@AyalaManu) con el placer de siempre.

 

La entrada Firefox celebra sus 10 años con un nuevo navegador se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2014/11/11/firefox-celebra-sus-10-anos-con-un-nuevo-navegador/feed/ 0 37525
Firefox 29, el navegador más personalizable gracias a Australis https://www.puntogeek.com/2014/04/29/firefox-29-el-navegador-mas-personalizable-gracias-australis/ https://www.puntogeek.com/2014/04/29/firefox-29-el-navegador-mas-personalizable-gracias-australis/#respond Tue, 29 Apr 2014 21:39:11 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=36513 Hace años que venimos escuchando «Australis» de acá, «Australis» de allá, y después de mucho tiempo de desarrollo, finalmente Mozilla lanza la versión 29 de Firefox, la cual ya incluye Australis, una interfaz renovada y que permite al usuario personalizar al máximo el navegador. Como bien decía más arriba, la principal novedad en esta nueva ... Leer más

La entrada Firefox 29, el navegador más personalizable gracias a Australis se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Hace años que venimos escuchando «Australis» de acá, «Australis» de allá, y después de mucho tiempo de desarrollo, finalmente Mozilla lanza la versión 29 de Firefox, la cual ya incluye Australis, una interfaz renovada y que permite al usuario personalizar al máximo el navegador.

firefox 29 australis

Como bien decía más arriba, la principal novedad en esta nueva versión es Australis, lo demás queda relegado y a la sombra. Con esta nueva interfaz podemos personalizar por completo el navegador, pudiendo eliminar todo lo que nos moleste dejando una interfaz más limpia y cómoda para navegar.

A continuación les dejo un video que publicaron en el anuncio oficial de Mozilla, en el cual se ve claramente las novedades del mismo.

La entrada Firefox 29, el navegador más personalizable gracias a Australis se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2014/04/29/firefox-29-el-navegador-mas-personalizable-gracias-australis/feed/ 0 36513
AnonymoX, para cambiar de IP y navegar anonimamente con un click [Firefox] https://www.puntogeek.com/2014/04/29/anonymox-para-cambiar-de-ip-y-navegar-anonimamente-con-un-click-firefox/ https://www.puntogeek.com/2014/04/29/anonymox-para-cambiar-de-ip-y-navegar-anonimamente-con-un-click-firefox/#respond Tue, 29 Apr 2014 21:10:17 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=36511 Hoy en día puede haber muchas causas por las que tengamos la necesidad de usar un proxy para ocultar nuestra IP. Algunos ejemplos que se me vienen a la mente son: entrar en algún sitio que restrinja el acceso a ciertos países, para no dejar rastros en ningún sitio web, o incluso para hacer pruebas. ... Leer más

La entrada AnonymoX, para cambiar de IP y navegar anonimamente con un click [Firefox] se publicó primero en Punto Geek.

]]>
anonymoxHoy en día puede haber muchas causas por las que tengamos la necesidad de usar un proxy para ocultar nuestra IP. Algunos ejemplos que se me vienen a la mente son: entrar en algún sitio que restrinja el acceso a ciertos países, para no dejar rastros en ningún sitio web, o incluso para hacer pruebas.

En internet existen muchos proxys gratis que se usan sin instalar nada, pero hoy les quiero recomendar una extensión muy útil llamada AnonymoX, la cual se instala en Firefox y nos permite ocultar nuestra IP con un click.

  • Cambiar nuestra IP por una «anónima» proveída por AnonymoX.
  • Navegar anónimamente por la web.
  • Visitar sitios bloqueados o censurados.
  • Saltear restricciones por GeoIP.
  • Configurar opciones para sitios de forma individual.
  • Eliminar cookies, mostrar nuestra IP pública, cambiar el user agent y más.

Como verán, es una extensión muy útil que los puede ayudar a saltear ciertas restricciones en internet.

Enlace: AnonymoX

La entrada AnonymoX, para cambiar de IP y navegar anonimamente con un click [Firefox] se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2014/04/29/anonymox-para-cambiar-de-ip-y-navegar-anonimamente-con-un-click-firefox/feed/ 0 36511
Extensión que te permite usar el sitio de la AFIP con Firefox https://www.puntogeek.com/2013/12/23/extension-que-te-permite-usar-el-sitio-de-la-afip-con-firefox/ https://www.puntogeek.com/2013/12/23/extension-que-te-permite-usar-el-sitio-de-la-afip-con-firefox/#respond Mon, 23 Dec 2013 20:20:13 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=35915 Uno de los gigantezcos problemas que tiene el pedorro sitio de la AFIP es que NO FUNCIONA con otros navegadores que no sean Internet Explorer, esto se debe a que los programadores del mismo deben tener unos 85 años de edad o directamente son unos inútiles. Cuando uno quiere reimprimir credenciales, constancias, o lo que ... Leer más

La entrada Extensión que te permite usar el sitio de la AFIP con Firefox se publicó primero en Punto Geek.

]]>
afipUno de los gigantezcos problemas que tiene el pedorro sitio de la AFIP es que NO FUNCIONA con otros navegadores que no sean Internet Explorer, esto se debe a que los programadores del mismo deben tener unos 85 años de edad o directamente son unos inútiles.

Cuando uno quiere reimprimir credenciales, constancias, o lo que sea, siempre tiene que abrir Internet Explorer, pero el problema mayor es para los que no usamos Windows y no tenemos forma de instalarlo. Para todos los que tenemos estos problemas les quiero dejar una extensión de Firefox que es MÁGICA: Modernizador de la AFIP.

Lo que hace esta extensión es reemplazar una línea de código que imposibilita que los no usuarios de Internet Explorer puedan usar el sitio.

Actualmente el sitio de la AFIP usa window.navigate, y esta extensión lo reemplaza por window.navigate = function(u) { window.location.href = u };

Con esa simple modificación miles de tristes contribuyentes podrán utilizar el sitio de forma más o menos decente.

No quiero hacer comentarios sobre el sitio de la AFIP porque es al pedo, ya todos sabemos de qué se trata.

Enlace: Modernizador de la AFIP

La entrada Extensión que te permite usar el sitio de la AFIP con Firefox se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2013/12/23/extension-que-te-permite-usar-el-sitio-de-la-afip-con-firefox/feed/ 0 35915
Lightbeam, revisa quien te vigila en Internet https://www.puntogeek.com/2013/10/25/lightbeam-revisa-quien-te-vigila-en-internet/ https://www.puntogeek.com/2013/10/25/lightbeam-revisa-quien-te-vigila-en-internet/#respond Sat, 26 Oct 2013 01:16:45 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=35257 Durante las últimas semanas se está hablando prácticamente a diario de los casos de espionaje internacional que poco a poco van saliendo a la luz. Lo cierto es que resulta asombroso ver con qué facilidad consigue Estados Unidos interceptar los correos y las llamadas de absolutamente cualquier persona, ya sea un simple ciudadano de a ... Leer más

La entrada Lightbeam, revisa quien te vigila en Internet se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Durante las últimas semanas se está hablando prácticamente a diario de los casos de espionaje internacional que poco a poco van saliendo a la luz. Lo cierto es que resulta asombroso ver con qué facilidad consigue Estados Unidos interceptar los correos y las llamadas de absolutamente cualquier persona, ya sea un simple ciudadano de a pie o un presidente de Gobierno.

Para tratar de concienciar a los usuarios de lo vigilados que pueden llegar a estar mientras navegan por la red, los chicos de Mozilla han lanzado una nueva extensión bajo el nombre de Lightbeam que permite conocer en todo momento qué sitios están interceptando o haciendo uso de la navegación que realiza el usuario desde su ordenador con Firefox.

Lightbeam para Mozilla Firefox

Es decir, con Lightbeam es posible conocer todas las páginas web que conocen el uso que se realiza de una determinada página mientras se navega con Firefox. Para ello Lightbeam pone a disposición del usuario un gráfico interactivo en el que, a medida que se navega por la red, van apareciendo los principales sitios que se nutren de la información de visitas que realiza el usuario de Firefox.

Lo cierto es que se trata de una extensión interesante para conocer los sitios de terceros que intervienen en la navegación web, aunque obviamente en ningún momento aparecerá un cartelito con el mensaje de «El FBI está vigilando tu navegación».

Vía | Extensión de Lightbeam para Firefox

La entrada Lightbeam, revisa quien te vigila en Internet se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2013/10/25/lightbeam-revisa-quien-te-vigila-en-internet/feed/ 0 35257
Asociar un tamaño mínimo para la letra en Firefox https://www.puntogeek.com/2013/07/30/asociar-un-tamano-minimo-para-la-letra-en-firefox/ https://www.puntogeek.com/2013/07/30/asociar-un-tamano-minimo-para-la-letra-en-firefox/#respond Tue, 30 Jul 2013 22:58:02 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=33824 Es bastante común andar tranquilamente navegando por la red y que de un momento a otro uno se encuentre con una página en la que el webmaster ha optado por utilizar una letra minúscula que desde determinadas pantallas puede ser realmente difícil de leer sin forzar la vista. Pero ese problema ya tiene solución: se ... Leer más

La entrada Asociar un tamaño mínimo para la letra en Firefox se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Es bastante común andar tranquilamente navegando por la red y que de un momento a otro uno se encuentre con una página en la que el webmaster ha optado por utilizar una letra minúscula que desde determinadas pantallas puede ser realmente difícil de leer sin forzar la vista.

No Small Text

Pero ese problema ya tiene solución: se llama No Small Text, y llega en forma de extensión para Firefox permitiendo que cualquier usuario que visite Internet con frecuencia pueda configurar exactamente el tamaño del texto que desea encontrarse cada vez que visita alguna página con contenido escrito.

Lo interesante de esta extensión es que se puede activar y desactivar pinchando en un pequeño botón que se adhiere a la barra del navegador, de modo que cada vez que uno desee ver el tamaño original de un texto lo único que tiene que hacer es dar un clic en el icono con la «T». Por otro lado, la extensión no requiere reinicio del navegador, de modo que se puede instalar y activar mientras uno está haciendo otras cosas desde Firefox.

No Small Text pesa 7,6 KB y en principio funciona en el 90% de los sitios web. El enlace para su descarga está al final de este artículo.

Enlace de descarga de la extensión | Aquí

Vía | GenBeta

La entrada Asociar un tamaño mínimo para la letra en Firefox se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2013/07/30/asociar-un-tamano-minimo-para-la-letra-en-firefox/feed/ 0 33824
Eliminar automáticamente el «utm_source» de las URLs [Firefox] https://www.puntogeek.com/2013/07/19/eliminar-automaticamente-el-utm_source-de-las-urls-firefox/ https://www.puntogeek.com/2013/07/19/eliminar-automaticamente-el-utm_source-de-las-urls-firefox/#respond Fri, 19 Jul 2013 22:53:49 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=33640 El parámetro de tracking «utm_source» es utilizado para saber de dónde provienen nuestras conversiones o visitas a los sitios web. Normalmente los bloggers usamos lectores de feeds, y cuando accedemos a algún ítem nos encontramos con que la URL tiene esos parámetros molestos. Personalmente esto del utm_source me molesta mucho porque nos genera URLs «sucias» ... Leer más

La entrada Eliminar automáticamente el «utm_source» de las URLs [Firefox] se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Remove UTM_Source
El parámetro de tracking «utm_source» es utilizado para saber de dónde provienen nuestras conversiones o visitas a los sitios web. Normalmente los bloggers usamos lectores de feeds, y cuando accedemos a algún ítem nos encontramos con que la URL tiene esos parámetros molestos.

Personalmente esto del utm_source me molesta mucho porque nos genera URLs «sucias» y tenemos que estar tomándonos el trabajo de eliminar lo que no corresponde a la URL original.

au-revoir-utm es una extensión de Firefox que elimina completamente el parámetro utm_source, dejándonos la URL completamente limpia para copiar y pegar en nuestros posts.

Es un tip muy simple pero que a muchos les puede ser de utilidad.

Enlace: au-revoir-utm

Visto en How-To Geek

La entrada Eliminar automáticamente el «utm_source» de las URLs [Firefox] se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2013/07/19/eliminar-automaticamente-el-utm_source-de-las-urls-firefox/feed/ 0 33640
Pausar videos de YouTube automáticamente al cambiar de pestaña [Firefox] https://www.puntogeek.com/2013/05/30/pausar-videos-de-youtube-automaticamente-al-cambiar-de-pestana/ https://www.puntogeek.com/2013/05/30/pausar-videos-de-youtube-automaticamente-al-cambiar-de-pestana/#respond Thu, 30 May 2013 15:36:22 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=32902 Algunos somos tan inquietos que a veces pasa que estamos viendo un video de YouTube y cambiamos de pestaña para ver otra cosa o cargar otro video, el problema es que se seguirá reproduciendo y nos perderemos de ver de qué se trata, para estos casos les quiero recomendar YouTube Smart Pause. Lo que hace ... Leer más

La entrada Pausar videos de YouTube automáticamente al cambiar de pestaña [Firefox] se publicó primero en Punto Geek.

]]>
YouTube Smart Pause
Algunos somos tan inquietos que a veces pasa que estamos viendo un video de YouTube y cambiamos de pestaña para ver otra cosa o cargar otro video, el problema es que se seguirá reproduciendo y nos perderemos de ver de qué se trata, para estos casos les quiero recomendar YouTube Smart Pause.

Lo que hace esta extensión es pausar automáticamente la reproducción del video cuando cambiemos a otra pestaña, y cuando volvamos a la pestaña del video en cuestión, este reanudará la reproducción donde hayamos quedado.

Un claro ejemplo de utilidad para esta extensión es para cuando estamos escribiendo un post sobre un video, así podremos ir cambiando de pestaña al editor del blog y automáticamente se pausará para que podamos escribir lo que hemos visto.

La extensión no requiere de ninguna configuración, solo hay que instalarla y comenzará a funcionar automáticamente. Obviamente si lo desean pueden desactivar el auto pausado momentaneamente cuando no lo necesiten.

Enlace: YouTube Smart Pause

Visto en Techtastico

La entrada Pausar videos de YouTube automáticamente al cambiar de pestaña [Firefox] se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2013/05/30/pausar-videos-de-youtube-automaticamente-al-cambiar-de-pestana/feed/ 0 32902
Tema de Windows 8 para Firefox https://www.puntogeek.com/2013/05/24/tema-de-windows-8-para-firefox/ https://www.puntogeek.com/2013/05/24/tema-de-windows-8-para-firefox/#respond Fri, 24 May 2013 18:28:43 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=32744 Si están buscando algún tema para Firefox con el diseño de Windows 8 están de suerte, porque encontré este genial tema que le da un estilo Modern UI a nuestro navegador. Como pueden ver en la captura de arriba, le da un efecto cuadrado y plano a las pestañas y menúes, además de botones más ... Leer más

La entrada Tema de Windows 8 para Firefox se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Windows 8 Theme For Firefox

Si están buscando algún tema para Firefox con el diseño de Windows 8 están de suerte, porque encontré este genial tema que le da un estilo Modern UI a nuestro navegador.

Como pueden ver en la captura de arriba, le da un efecto cuadrado y plano a las pestañas y menúes, además de botones más acordes a lo que es Windows 8.

Aclaración importante: Este theme solo funciona en Windows 8.

Enlace: MZ8 For Windows 8

Visto en I Love Free Software

La entrada Tema de Windows 8 para Firefox se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2013/05/24/tema-de-windows-8-para-firefox/feed/ 0 32744
Notifus: Setea alertas que te avisen si no te contestan los mails [Gmail] https://www.puntogeek.com/2013/05/21/notifus-setea-alertas-que-te-avisen-si-no-te-contestan-los-mails-gmail/ https://www.puntogeek.com/2013/05/21/notifus-setea-alertas-que-te-avisen-si-no-te-contestan-los-mails-gmail/#respond Tue, 21 May 2013 14:54:27 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=32690 ¿A quién no le ha pasado que envía un mail con algo importante, lo archiva, no le responden y obviamente uno se olvida? Debo reconocer que alguna vez he estado del otro lado y para el que envió el mail debe ser muy molesto. Para los olvidadizos como yo les quiero recomendar Notifus, una extensión ... Leer más

La entrada Notifus: Setea alertas que te avisen si no te contestan los mails [Gmail] se publicó primero en Punto Geek.

]]>
notifus¿A quién no le ha pasado que envía un mail con algo importante, lo archiva, no le responden y obviamente uno se olvida? Debo reconocer que alguna vez he estado del otro lado y para el que envió el mail debe ser muy molesto.

Para los olvidadizos como yo les quiero recomendar Notifus, una extensión para los navegadores más utilizados que nos permite setear alertas para cuando alguien no contesta nuestros mails. Por ejemplo, le escribimos a Juan preguntándole algo importante que necesitamos saber, podemos setear una alarma que nos avise en 3 días si Juan no nos contestó.

Para hacerlo se agregará un botón azul al cual le tenemos que hacer click con el botón derecho para que se desplieguen las opciones de alertas. Pueden elegir desde 1 día hasta 4 días, e incluso pueden configurar el número de días personalizados.

Como pueden ver en la captura de pantalla, hay dos botones, uno que envía + archiva + alerta y el otro que envía + alerta solamente. En mi caso (Chrome en Mac) no me sale la opción de enviar + archivar, no sé porqué. ¿A ustedes les aparece?

La opción de envía + archiva + alerta tiene una funcionalidad muy útil que archiva la conversación para que no nos moleste, y si al momento de la alerta no han contestado el mail vuelve a aparecer en la bandeja de entrada para que hagamos la acción correspondiente.

Notifus está disponible para Chrome, Firefox (con GreaseMonkey) y Safari (con GreaseKit).

Enlace: Notifus

Visto en MakeUseOf

La entrada Notifus: Setea alertas que te avisen si no te contestan los mails [Gmail] se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2013/05/21/notifus-setea-alertas-que-te-avisen-si-no-te-contestan-los-mails-gmail/feed/ 0 32690
Extensión de Google Keep para Firefox https://www.puntogeek.com/2013/05/13/extension-de-google-keep-para-firefox/ https://www.puntogeek.com/2013/05/13/extension-de-google-keep-para-firefox/#respond Mon, 13 May 2013 14:01:27 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=32503 Hace unos días les comentaba sobre la extensión oficial de Google Keep para Chrome, pero como todavía no se ha lanzado para oficial para Firefox, un desarrollador particular ha creado la extensión para los usuarios de este navegador. Básicamente la extensión para Firefox es igual a la de Chrome, no van a encontrar ninguna diferencia. Una ... Leer más

La entrada Extensión de Google Keep para Firefox se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Google Keep para Firefox
Hace unos días les comentaba sobre la extensión oficial de Google Keep para Chrome, pero como todavía no se ha lanzado para oficial para Firefox, un desarrollador particular ha creado la extensión para los usuarios de este navegador. Básicamente la extensión para Firefox es igual a la de Chrome, no van a encontrar ninguna diferencia.

Una vez instalada se agrega un botón amarillo en la barra de herramientas, desde la cual tendremos que acceder con los datos de la cuenta de Google para la posterior visualización de las notas almacenadas y que queramos crear.

Con esta extensión podremos acceder a las notas que tengamos almacenadas en nuestra cuenta, además de también tener la posibilidad de crear notas nuevas con su editor incorporado. Podemos cambiar el color de la nota, adjuntar imágenes y crear listas desde la comodidad de la extensión.

Enlace: Google Keep para Firefox

La entrada Extensión de Google Keep para Firefox se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2013/05/13/extension-de-google-keep-para-firefox/feed/ 0 32503
Cliente SSH para Firefox y Chrome https://www.puntogeek.com/2013/05/13/cliente-ssh-para-firefox-y-chrome/ https://www.puntogeek.com/2013/05/13/cliente-ssh-para-firefox-y-chrome/#respond Mon, 13 May 2013 12:37:25 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=32496 El SSH es un aliado inseparable de todo webmaster, blogger o administrador de un servidor, ya que nos permite conectarnos directamente con el equipo remoto y hacer todo tipo de tareas de monitoreo, optimización, y todo tipo de acciones. En el caso de los usuarios de Windows tienen que descargar algún cliente adicional, y los ... Leer más

La entrada Cliente SSH para Firefox y Chrome se publicó primero en Punto Geek.

]]>
El SSH es un aliado inseparable de todo webmaster, blogger o administrador de un servidor, ya que nos permite conectarnos directamente con el equipo remoto y hacer todo tipo de tareas de monitoreo, optimización, y todo tipo de acciones.

En el caso de los usuarios de Windows tienen que descargar algún cliente adicional, y los usuarios de Mac y Linux ya disponen de la consola para conectarse. Sin embargo, hoy quiero recomendarles dos extensiones muy útiles para tener un cliente SSH en Firefox y Chrome.

A continuación les voy a recomendar dos herramientas que he probado y me parecen muy útiles ya que las tenemos integradas en el navegador y no será necesario abrir nuevas ventanas ni nada por el estilo.

Cliente SSH para Chrome: Secure Shell

Como usuario de Chrome tengo más experiencia usando Secure Shell, un cliente SSH que viene en forma de aplicación para el navegador. Una vez que la hemos instalado aparecerá un nuevo botón al abrir una nueva pestaña, y pinchando en él se abrirá la ventana de conexión SSH.

Allí, obviamente, tienen que ingresar los datos de conexión al servidor y listo, automáticamente se conectará para que podamos hacer lo que sea necesario.

Shell

Algo que me gusta mucho de esta extensión es que es totalmente personalizable en cuanto a su aspecto visual, ya que podemos cambiar tipografías, colores de fondo (incluso hasta se puede poner image de fondo para la consola) y un par de cosas más.

Lo bueno es que gestiona múltiples conexiones, esto es especial para los que disponemos de varios servidores, ya que podemos ir saltando de uno en otro sin tener que estar ingresando los datos de conexión cada vez que queremos cambiar de server.

Descargar: Secure Shell

Cliente SSH para Firefox: FireSSH

FireSSH es el cliente recomendado para Firefox, que tiene casi las mismas funcionalidades que el anterior, pero obviamente para los usuarios de este navegador.

Cabe aclarar que una vez instalada la extensión, no encontré ninguna forma de lanzar el cliente cómodamente por defecto, lo que hay que hacer es darle con el botón derecho a alguna parte de la barra de herramienta y elegir la opción «Personalizar», para allí poder agregar el botón de acceso directo a FireSSH en la barra.

FireSSH

FireSSH también es un poco personalizable en cuanto a su interfaz visual, no tanto como la extensión de Chrome, pero algo se puede hacer, como cambiar el color de fondo y de la tipografía.

También hay que destacar que nos permite gestionar varias conexiones para evitar tener que ingresar los datos cada vez que nos queremos conectar a un server.

Descargar: FireSSH

La entrada Cliente SSH para Firefox y Chrome se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2013/05/13/cliente-ssh-para-firefox-y-chrome/feed/ 0 32496
Transfiere archivos de Gmail a DropBox, Google drive o Box automáticamente https://www.puntogeek.com/2013/05/06/transfiere-archivos-de-gmail-a-dropbox-google-drive-o-box-automaticamente/ https://www.puntogeek.com/2013/05/06/transfiere-archivos-de-gmail-a-dropbox-google-drive-o-box-automaticamente/#respond Tue, 07 May 2013 01:04:36 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=32321 Kloudless es un nuevo servicio que tiene una funcionalidad genial: Nos permite transferir archivos de Gmail o Outlook a servicios de almacenamiento en la nube como Box, DropBox o Google Drive. Hasta ahí parece un servicio más del montón, pero a medida que me vaya explayando van a darse cuenta que es una herramienta esencial ... Leer más

La entrada Transfiere archivos de Gmail a DropBox, Google drive o Box automáticamente se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Kloudless es un nuevo servicio que tiene una funcionalidad genial: Nos permite transferir archivos de Gmail o Outlook a servicios de almacenamiento en la nube como Box, DropBox o Google Drive.

Hasta ahí parece un servicio más del montón, pero a medida que me vaya explayando van a darse cuenta que es una herramienta esencial para los que usan mucho el mail con archivos adjuntos.

Una vez que instalamos la extensión en el navegador tenemos que configurar la integración con la cuenta de mail, ya sea Gmail o Outlook. Aquí tenemos que dar los permisos necesarios en las cuentas de mail para que el servicio pueda acceder y transferir los archivos.

kloudless 1-1

Luego en la segunda pestaña viene la hora de configurar la integración con las aplicaciones, entre las cuales está Google Drive, DropBox y Box. Allí podemos conectar los servicios que utilicemos con más frecuencia.

kloudless 2

La última pestaña es opcional, pero es una de las más importantes si quieren automatizar todo el proceso. Se trata de la opción de crear filtros que nos permitirán transferir archivos según determinados criterios, todo automáticamente.

kloudless 3

Por ejemplo, en la imagen de abajo se puede ver como crear el filtro, en el cual tenemos que definir la acción (copiar, mover o eliminar) los archivos adjuntos, que pueden ser todos o definiendo ciertos parámetros para que se almacenen en la carpeta que nosotros queramos.

kloudless 4

Por último, otra de las funcionalidades que tiene este servicio es la de poder adjuntar archivos directamente desde estos tres servicios de almacenamiento en la nube en cualquiera de los mails que enviemos.

Enlace: Kloudless

Visto en Lifehacker

La entrada Transfiere archivos de Gmail a DropBox, Google drive o Box automáticamente se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2013/05/06/transfiere-archivos-de-gmail-a-dropbox-google-drive-o-box-automaticamente/feed/ 0 32321
Firefox 20: Nuevo gestor de descargas y navegación privada en nueva ventana https://www.puntogeek.com/2013/04/02/firefox-20-nuevo-gestor-de-descargas-y-navegacion-privada-en-nueva-ventana/ https://www.puntogeek.com/2013/04/02/firefox-20-nuevo-gestor-de-descargas-y-navegacion-privada-en-nueva-ventana/#respond Tue, 02 Apr 2013 22:47:33 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=31743 Se ha liberado una nueva versión de Firefox que trae interesantes novedades, sigan leyendo para más info: Nuevo gestor de descargas Ya viene el nuevo gestor de descargas activado por defecto, el cual es bastante más «completo» que el anterior. Como se ve en las imágenes de abajo al comenzar una descarga se activa el ... Leer más

La entrada Firefox 20: Nuevo gestor de descargas y navegación privada en nueva ventana se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Firefox 20
Se ha liberado una nueva versión de Firefox que trae interesantes novedades, sigan leyendo para más info:

Nuevo gestor de descargas

Ya viene el nuevo gestor de descargas activado por defecto, el cual es bastante más «completo» que el anterior. Como se ve en las imágenes de abajo al comenzar una descarga se activa el tiempo restante en el botón de la barra de herramientas, esto es muy útil porque desde allí mismo podemos ver cuánto tiempo falta para que finalice. Más info acá.

Firefox descargas

Catálogo

Navegación privada en nueva ventana

Finalmente se dignaron a hacer esto, ahora cuando quieran comenzar la navegación privada se abrirá en una nueva ventana, con lo cual ya no se perderán más sesiones. Más info acá.

Cerrar plugins que generen problemas

Si están navegando y algún plugin les da problemas pueden cerrarlo sin necesidad de tener que reiniciar todo el navegador.

Pueden ver el resto de las novedades en este link.

Descargar Firefox 20

Firefox 20 en Español para Windows:

Firefox 20 en Español para MacOS X:

Firefox 20 en Español para Linux (32 bits):

Firefox 20 en Español para Linux (64 bits):

Visto en Gespadas y Mozilla Blog

La entrada Firefox 20: Nuevo gestor de descargas y navegación privada en nueva ventana se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2013/04/02/firefox-20-nuevo-gestor-de-descargas-y-navegacion-privada-en-nueva-ventana/feed/ 0 31743
Cómo añadir una opción de retweet estilo clásico a la web de Twitter https://www.puntogeek.com/2013/03/26/como-anadir-una-opcion-de-retweet-estilo-clasico-a-la-web-de-twitter/ https://www.puntogeek.com/2013/03/26/como-anadir-una-opcion-de-retweet-estilo-clasico-a-la-web-de-twitter/#respond Wed, 27 Mar 2013 00:33:07 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=31449 Para los usuarios de Twitter de antaño el «nuevo» diseño de los retweet de Twitter es una porquería, antes retwiteabamos de una forma más cómoda que con el tiempo desapareció. Por eso quiero recomendarles una extensión que permite agregar un botón de retweet clásico a la interfaz web de Twitter. No tiene ningún tipo de ... Leer más

La entrada Cómo añadir una opción de retweet estilo clásico a la web de Twitter se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Twitter Classic rt

Para los usuarios de Twitter de antaño el «nuevo» diseño de los retweet de Twitter es una porquería, antes retwiteabamos de una forma más cómoda que con el tiempo desapareció. Por eso quiero recomendarles una extensión que permite agregar un botón de retweet clásico a la interfaz web de Twitter.

No tiene ningún tipo de configuración, una vez que la instalamos agregará automáticamente un botón en cada tweet con la opción «Classic RT», al pinchar en él podrán retwitear con el diseño de antes.

twitter classic rt1

Classic Retweet está disponible tanto para Chrome como para Firefox.

Visto en Madras Geek

La entrada Cómo añadir una opción de retweet estilo clásico a la web de Twitter se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2013/03/26/como-anadir-una-opcion-de-retweet-estilo-clasico-a-la-web-de-twitter/feed/ 0 31449
Encuesta – Debate: ¿Qué navegador usas? https://www.puntogeek.com/2013/02/25/encuesta-debate-que-navegador-usas/ https://www.puntogeek.com/2013/02/25/encuesta-debate-que-navegador-usas/#respond Mon, 25 Feb 2013 15:22:54 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=30869 Hace tiempo que tengo ganas de hacer esta encuesta para saber qué opinan ustedes sobre el uso de los navegadores, específicamente me gustaría que me cuenten qué navegador usan y por qué. Abro el debate porque yo podría poner una captura de pantalla del uso de navegadores de los visitantes del blog y me doy ... Leer más

La entrada Encuesta – Debate: ¿Qué navegador usas? se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Hace tiempo que tengo ganas de hacer esta encuesta para saber qué opinan ustedes sobre el uso de los navegadores, específicamente me gustaría que me cuenten qué navegador usan y por qué. Abro el debate porque yo podría poner una captura de pantalla del uso de navegadores de los visitantes del blog y me doy una idea, sin embargo me interesan más las opiniones.

Uso de navegadores en Punto Geek

navegadores puntogeek

Uno podría pensar que por el tipo de lectores que tiene el blog es obvio que van a usar «navegadores buenos», pero nunca me imaginé que Chrome le iba a pasar el trapo tan olímpicamente a Firefox. Por ahí en sitios con otro tipo de contenido IE sea el principal.

Para graficar el ejemplo de lo que les digo, a continuación les dejo una captura del uso de los navegadores en otro de mis sitios donde el tipo de usuarios es más «común» (no quiero usar la palabra «menos inteligente» porque suena feo :P), sin embargo Chrome sigue ganando pero es seguido por IE, lo cual determina que Firefox cada vez va más en picada.

navegadores tf

Por más que los usuarios de Opera se enojen cuando digo que está extinto no hay mucha vuelta para darle (hasta Safari le gana en número).

Yo hasta hace unos días era usuario de Firefox (desde antes de la versión 1.0, así que imagínense los años que hace), sin embargo me cansé de que sea tan pesado para abrir, pesado para cargar, pesado para todo, y no es problema de hardware ni de configuración, es porque Firefox es pesado! Decidí cambiarme a Chrome después de varios intentos y la verdad es que no me arrepiento, en comparación con FF, Chrome es una gazella.

Encuesta


Un resumen personal: Creo que en el futuro Chrome va a ser el nuevo IE, y que Firefox terminará siendo casi como Opera, algo extinto (Y ahora se me van a enojar los fans de FF :P).

La entrada Encuesta – Debate: ¿Qué navegador usas? se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2013/02/25/encuesta-debate-que-navegador-usas/feed/ 0 30869
Cómo deshabilitar la instalación de extensiones en Firefox https://www.puntogeek.com/2013/02/20/como-deshabilitar-la-instalacion-de-extensiones-en-firefox/ https://www.puntogeek.com/2013/02/20/como-deshabilitar-la-instalacion-de-extensiones-en-firefox/#respond Thu, 21 Feb 2013 02:37:18 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=30809 Un tip simple para los que quieren evitar que cualquiera les instale extensiones en su navegador. Deshabilitar la instalación de extensiones en Firefox Ir a la barra de direcciones, tipear about:config y darle enter. Hacer click con el botón derecho del mouse en alguna parte y seleccionar Nuevo -> Logico. Asignar el nombre xpinstall.enabled. Cuando pida ... Leer más

La entrada Cómo deshabilitar la instalación de extensiones en Firefox se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Firefox
Un tip simple para los que quieren evitar que cualquiera les instale extensiones en su navegador.

Deshabilitar la instalación de extensiones en Firefox

  1. Ir a la barra de direcciones, tipear about:config y darle enter.
  2. Hacer click con el botón derecho del mouse en alguna parte y seleccionar Nuevo -> Logico.
  3. Asignar el nombre xpinstall.enabled.
  4. Cuando pida el valor elijan false.

Obviamente cuando quieran volver a activar la instalación de extensiones tendrán que cambiar el valor a true.

Visto en Ghacks

La entrada Cómo deshabilitar la instalación de extensiones en Firefox se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2013/02/20/como-deshabilitar-la-instalacion-de-extensiones-en-firefox/feed/ 0 30809
Adlesse: Reemplaza banners de publicidad con útiles widgets mientras navegas https://www.puntogeek.com/2013/02/18/adlesse-reemplaza-banners-de-publicidad-con-utiles-widgets-mientras-navegas/ https://www.puntogeek.com/2013/02/18/adlesse-reemplaza-banners-de-publicidad-con-utiles-widgets-mientras-navegas/#respond Tue, 19 Feb 2013 02:51:04 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=30768 Hay mucha gente que es totalmente anti-publicidad, pero no se da cuenta que gracias a eso se generan contenidos y se logra que mucha gente lo tome como un trabajo que les permite vivir. Para ese tipo de gente les quiero recomendar una herramienta muy original llamada Adlesse, que nos permite reemplazar cualquier banner de ... Leer más

La entrada Adlesse: Reemplaza banners de publicidad con útiles widgets mientras navegas se publicó primero en Punto Geek.

]]>
adlesse
Hay mucha gente que es totalmente anti-publicidad, pero no se da cuenta que gracias a eso se generan contenidos y se logra que mucha gente lo tome como un trabajo que les permite vivir. Para ese tipo de gente les quiero recomendar una herramienta muy original llamada Adlesse, que nos permite reemplazar cualquier banner de publicidad por widgets con distintos tipos de contenidos.

Una vez instalada la extensión tenemos que ir a la página de configuración, donde podemos darle acceso a nuestra cuenta de Twitter y Facebook, de esta manera se podrán ver widgets con actualizaciones en nuestras cuentas directamente desde las webs que visitemos. También tienen otro tipo de widgets como el pronóstico del tiempo, links interesantes, noticias locales, citas célebres, y muchas cosas más.

Adlesse 2

Como se ve en la imagen de arriba, la extensión es bastante configurable, y permite elegir con qué frecuencia veremos ciertos widgets. Por ejemplo, si preferimos que el widget con las noticias de Facebook o Twitter se vea más frecuentemente pero que el del clima se vea menos veces podemos personalizarlo gracias a los niveles que tiene, que van desde «a menudo», «a veces», «raramente» y «nunca» (este último desactiva completamente el widget).

Lo bueno es que está disponible para todos los navegadores, así que no tendrán problemas con eso.

Enlace: Adlesse

Visto en Make Tech Easier

La entrada Adlesse: Reemplaza banners de publicidad con útiles widgets mientras navegas se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2013/02/18/adlesse-reemplaza-banners-de-publicidad-con-utiles-widgets-mientras-navegas/feed/ 0 30768
MEGA lanza nueva extensión para Firefox https://www.puntogeek.com/2013/02/09/mega-lanza-nueva-extension-para-firefox/ https://www.puntogeek.com/2013/02/09/mega-lanza-nueva-extension-para-firefox/#respond Sat, 09 Feb 2013 22:42:44 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=30643 MEGA es el nuevo servicio de almacenamiento de archivos en la nube lanzado el mes pasado por Kit Dotcom, un año después del cierre forzoso de Megaupload, entrando así a competir con Dropbox, Google Drive y Skydrive. Aunque el servicio en sus primeras 48 horas estuvo casi inaccesible, ahora funciona sin ninguna complicación y hasta el ... Leer más

La entrada MEGA lanza nueva extensión para Firefox se publicó primero en Punto Geek.

]]>

MEGA es el nuevo servicio de almacenamiento de archivos en la nube lanzado el mes pasado por Kit Dotcom, un año después del cierre forzoso de Megaupload, entrando así a competir con Dropbox, Google Drive y Skydrive.

2-9-2013 5-19-05 PM

Aunque el servicio en sus primeras 48 horas estuvo casi inaccesible, ahora funciona sin ninguna complicación y hasta el momento lleva más de 2.5 millones de usuarios registrados y más de 50 millones de archivos almacenados y cifrados hasta la fecha, hace unos horas Kim Dotcom público en su perfil en Twitter la disponibilidad de una extensión oficial en Firefox para MEGA, la extensión no tiene interfaz, lo único que hace es incrementar el rendimiento que tiene MEGA en el navegador, también mejora la velocidad de las descargas en lote sin importar el tamaño de los archivos.

Descarga la extensión: Enlace directo

La entrada MEGA lanza nueva extensión para Firefox se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2013/02/09/mega-lanza-nueva-extension-para-firefox/feed/ 0 30643
Extensión para rediseñar increíblemente los servicios de Google [Firefox y Chrome] https://www.puntogeek.com/2013/01/18/extension-para-redisenar-increiblemente-los-servicios-de-google-firefox-y-chrome/ https://www.puntogeek.com/2013/01/18/extension-para-redisenar-increiblemente-los-servicios-de-google-firefox-y-chrome/#respond Fri, 18 Jan 2013 04:21:35 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=30236 Uno entra todos los días a los servicios de Google y se acostumbra a su diseño, y más aún al que han lanzado recientemente en toda la red, con colores claros muy agradables a la vista. Igualmente quiero recomendarles una extensión que rediseña completamente algunos de los servicios más populares de Google. Se llama Google ... Leer más

La entrada Extensión para rediseñar increíblemente los servicios de Google [Firefox y Chrome] se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Uno entra todos los días a los servicios de Google y se acostumbra a su diseño, y más aún al que han lanzado recientemente en toda la red, con colores claros muy agradables a la vista. Igualmente quiero recomendarles una extensión que rediseña completamente algunos de los servicios más populares de Google.

Se llama Google Redesigned y cambia el diseño de una manera elegante con colores oscuros pero sin llegar a ser cansador a la vista.

Esta extensión funciona en Firefox y Chrome, y los sitios que soporta son Gmail, Google Calendar, Google Reader y Google Drive. Les dejo unas capturas de cada servicio rediseñado con esta extensión para que vean lo elegante y agradable a la vista que es.

Gmail gmail

Google Calendar google calendar

Google Drive google drive

Google Reader google reader

Enlace: Google Redesigned [FirefoxChrome]

Visto en Make Use Of

La entrada Extensión para rediseñar increíblemente los servicios de Google [Firefox y Chrome] se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2013/01/18/extension-para-redisenar-increiblemente-los-servicios-de-google-firefox-y-chrome/feed/ 0 30236
Evitar que Facebook le avise a tus amigos cuando has leído un mensaje privado https://www.puntogeek.com/2013/01/17/evitar-que-facebook-le-avise-a-tus-amigos-cuando-has-leido-un-mensaje-privado/ https://www.puntogeek.com/2013/01/17/evitar-que-facebook-le-avise-a-tus-amigos-cuando-has-leido-un-mensaje-privado/#respond Thu, 17 Jan 2013 20:58:14 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=30222 Desde hace un tiempo Facebook habilitó una opción catastrófica que avisa a tus amigos cuando has leído un mensaje privado, para muchos puede llegar a ser algo útil, pero para otros es realmente una molestia, por ejemplo cuando alguien lee un mensaje estando ocupado y no tiene tiempo de contestar en el momento el sistema ... Leer más

La entrada Evitar que Facebook le avise a tus amigos cuando has leído un mensaje privado se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Desde hace un tiempo Facebook habilitó una opción catastrófica que avisa a tus amigos cuando has leído un mensaje privado, para muchos puede llegar a ser algo útil, pero para otros es realmente una molestia, por ejemplo cuando alguien lee un mensaje estando ocupado y no tiene tiempo de contestar en el momento el sistema lo delata y por ahí la otra persona se noja porque no le hemos contestado rapido.

Facebook-seen_by

La solución viene de la mano de Chat Undetected, una extensión para el navegador que desactiva esa función y evita que el destinatario se entere si hemos leído el mensaje o no. Es una extensión que funciona en IE, Firefox y Chrome, así que no hay problemas con el navegador que usemos, a no ser que utilicen alguno semi extinto como Opera :P.

Enlace: Chat Undetected

Visto en Isopixel

La entrada Evitar que Facebook le avise a tus amigos cuando has leído un mensaje privado se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2013/01/17/evitar-que-facebook-le-avise-a-tus-amigos-cuando-has-leido-un-mensaje-privado/feed/ 0 30222
Las estadísticas de Mozilla en el 2012 [Infografía] https://www.puntogeek.com/2012/12/25/las-estadisticas-de-mozilla-en-el-2012-infografia/ https://www.puntogeek.com/2012/12/25/las-estadisticas-de-mozilla-en-el-2012-infografia/#respond Tue, 25 Dec 2012 03:34:05 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=29906 Mozilla es la empresa detrás de varios proyectos importantes en la web, el más conocido de ellos: Firefox, el popular navegador web que ya lleva 8 años con nosotros. Todas las empresas al final de cada año enseñan sus estadísticas importantes y Mozilla lo ha hecho a modo de infografía, mostrando los datos más relevantes ... Leer más

La entrada Las estadísticas de Mozilla en el 2012 [Infografía] se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Mozilla es la empresa detrás de varios proyectos importantes en la web, el más conocido de ellos: Firefox, el popular navegador web que ya lleva 8 años con nosotros.

Todas las empresas al final de cada año enseñan sus estadísticas importantes y Mozilla lo ha hecho a modo de infografía, mostrando los datos más relevantes de sus proyectos, especialmente de Firefox que alcanzó más de 3000 millones de descargas en extensiones, más de 100 nuevas características, 50% más rápido y hasta 4 veces menos consumo de memoria.

Mozilla-in-2012

La entrada Las estadísticas de Mozilla en el 2012 [Infografía] se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2012/12/25/las-estadisticas-de-mozilla-en-el-2012-infografia/feed/ 0 29906
Cómo centrar el nuevo diseño de YouTube [Firefox – Chrome] https://www.puntogeek.com/2012/12/09/como-centrar-el-nuevo-diseno-de-youtube-firefox-chrome/ https://www.puntogeek.com/2012/12/09/como-centrar-el-nuevo-diseno-de-youtube-firefox-chrome/#respond Sun, 09 Dec 2012 04:42:37 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=29755 Supongo que muchos se habrán dado cuenta del nuevo diseño de YouTube que no está centrado, algo que para personas que tienen resoluciones chicas no es problema, pero los que usamos monitores grandes vemos el diseño alineado a la izquierda, algo que es realmente «feo» y molesto. Por suerte alguien ya buscó una solución y ... Leer más

La entrada Cómo centrar el nuevo diseño de YouTube [Firefox – Chrome] se publicó primero en Punto Geek.

]]>

Supongo que muchos se habrán dado cuenta del nuevo diseño de YouTube que no está centrado, algo que para personas que tienen resoluciones chicas no es problema, pero los que usamos monitores grandes vemos el diseño alineado a la izquierda, algo que es realmente «feo» y molesto.

Por suerte alguien ya buscó una solución y viene de la mano de User Scripts, que nos permite centrar el nuevo diseño de YouTube en segundos.

Firefox

1- Instalar Greasemonkey.

2-Instalar el script Youtube Center Aligned.

3- Entrar en YouTube y listo!

Chrome

1- Descargar Youtube Center Aligned haciendo click en «Install».

2- Ir a Ventana -> Extensiones y arrstrar el archivo .js recién descargado.

3- Permitir la instalación.

4- Entrar en YouTube y listo!

Visto en TechnoSpot

La entrada Cómo centrar el nuevo diseño de YouTube [Firefox – Chrome] se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2012/12/09/como-centrar-el-nuevo-diseno-de-youtube-firefox-chrome/feed/ 0 29755
Desbloquear videos de YouTube, Grooveshark, Pandora, Google Music y más con ProxMate https://www.puntogeek.com/2012/11/23/desbloquear-videos-de-youtube-grooveshark-pandora-google-music-y-mas-con-proxmate/ https://www.puntogeek.com/2012/11/23/desbloquear-videos-de-youtube-grooveshark-pandora-google-music-y-mas-con-proxmate/#respond Fri, 23 Nov 2012 23:38:35 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=29603 En internet hay ciertos servicios con limitaciones geográficas que no permiten disfrutarlos, uno de ellos es Grooveshark, otro es Google Music, o también está el caso de los videos bloqueados por copyright en YouTube, y un largo etcétera que no voy a detallar. Pero no se preocupen que siempre tenemos a los proxys como mejor ... Leer más

La entrada Desbloquear videos de YouTube, Grooveshark, Pandora, Google Music y más con ProxMate se publicó primero en Punto Geek.

]]>

En internet hay ciertos servicios con limitaciones geográficas que no permiten disfrutarlos, uno de ellos es Grooveshark, otro es Google Music, o también está el caso de los videos bloqueados por copyright en YouTube, y un largo etcétera que no voy a detallar.

Pero no se preocupen que siempre tenemos a los proxys como mejor aliado, y en este caso quiero recomendarles una extensión llamda ProxMate, que nos permite desbloquear muchos servicios con un simple click.

Como ven en la imagen de abajo la configuración es muy sencilla y permite especificar en qué sitios activar el proxy:

En la misma pantalla de configuración también tenemos la opción de elegir un proxy personalizado, ya sea nuestro o de los que dan vueltas por internet. Con sólo poner la IP y el puerto ya estará funcionando.

Esta extensión está disponible para Firefox y Chrome y la pueden descargar desde el sitio oficial.

Enlace: ProxMate

La entrada Desbloquear videos de YouTube, Grooveshark, Pandora, Google Music y más con ProxMate se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2012/11/23/desbloquear-videos-de-youtube-grooveshark-pandora-google-music-y-mas-con-proxmate/feed/ 0 29603
5 extensiones de Firefox para navegar de forma segura https://www.puntogeek.com/2012/11/04/5-extensiones-de-firefox-para-navegar-de-forma-segura/ https://www.puntogeek.com/2012/11/04/5-extensiones-de-firefox-para-navegar-de-forma-segura/#respond Sun, 04 Nov 2012 20:08:59 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=29408 Firefox es uno de los navegadores más usados en el mundo, con una gran cantidad de desarrolladores que todos los días están creando más extensiones para ofrecernos más funcionalidades mientras navegamos. Internet es prácticamente infinito, con millones de sitios donde puedes ver, leer, escuchar lo que quieras y sobretodo aprender más de todo lo que te ... Leer más

La entrada 5 extensiones de Firefox para navegar de forma segura se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Firefox es uno de los navegadores más usados en el mundo, con una gran cantidad de desarrolladores que todos los días están creando más extensiones para ofrecernos más funcionalidades mientras navegamos.

Internet es prácticamente infinito, con millones de sitios donde puedes ver, leer, escuchar lo que quieras y sobretodo aprender más de todo lo que te guste, pero esto libertad tiene sus riesgos, hackers, crackers, pishing, tabnabbing, ladrones, spammers son las amenazas a las que estamos expuestos mientras navegamos.

Afortunadamente existen extensiones para nuestro navegador que nos ayudarán a protegernos de estas amenazas y navegar de forma segura por la web.

Close’n Forget

Está extensión agrega la funcionalidad de que Firefox olvide todo lo que se hizo mientras estuvo abierto una vez se haya cerrado, incluyendo el historial, datos de formularios, cookies y sesiones.

Better Privacy

Mientras navegamos por la internet muchos sitios escriben cookies en nuestro PC que guardan información personal acerca de nuestras preferencias, así como datos de acceso. Sitios como Facebook o Google las utilizan para mostrarnos anuncios personalizados, no es curiosidad cuando visitaste algún sitio web y luego toda la publicidad es acerca de ese sitio. Esta extensión te permite eliminar todas esas cookies o dejar aquellas que quieras mantener.

Adblock Plus

Esta es una de las extensiones más conocidas por los usuarios de Firefox, básicamente bloquea todo tipo de publicidades en los sitios web, especialmente los banner Flash.

BrowserProtect

Seguramente han instalado algún programa sencillo en el PC, aquellos de Next->Next y sin darse cuenta el buscador por defecto en sus navegadores ahora es otro, algo sinceramente molesto, para eso sirve esta extensión la cual vigila constantemente que nuestro navegador sea solo uno, deshabilitando cualquier cambio a nuestra preferencia.

La entrada 5 extensiones de Firefox para navegar de forma segura se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2012/11/04/5-extensiones-de-firefox-para-navegar-de-forma-segura/feed/ 0 29408
Super Mario Bros 3 creado puramente con CSS3 https://www.puntogeek.com/2012/11/02/super-mario-bros-3-creado-puramente-con-css3/ https://www.puntogeek.com/2012/11/02/super-mario-bros-3-creado-puramente-con-css3/#respond Fri, 02 Nov 2012 13:37:48 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=29389 Mozilla Developer Network es la comunidad de desarrolladores de Mozilla, la empresa encargada de Firefox, donde cualquier persona puede contribuir con ideas de desarrollo para la Web, también cuenta con una enorme documentación de los estándares Web, desde HTML básico hasta las nuevas tecnologías de HTML5 como Geolocation, WebSockets, o Media Queries. Una de sus ... Leer más

La entrada Super Mario Bros 3 creado puramente con CSS3 se publicó primero en Punto Geek.

]]>

Mozilla Developer Network es la comunidad de desarrolladores de Mozilla, la empresa encargada de Firefox, donde cualquier persona puede contribuir con ideas de desarrollo para la Web, también cuenta con una enorme documentación de los estándares Web, desde HTML básico hasta las nuevas tecnologías de HTML5 como Geolocation, WebSockets, o Media Queries.

Una de sus grandes secciones es la de Demos, donde cada cierto tiempo la comunidad sube ejemplos que utilizan por completo estas nuevas tecnologías para crear experiencias interactivas, ayer subieron una muy particular, Super Mario Bros 3 desarrollado por completo con CSS3, aprovechando las nuevas características de Media Queries, la cuales permite mostrar diferente información dependiendo del tamaño del navegador.

Lamentablemente no es jugable por completo, una lástima.

Mozilla Developer Network: Media Query Mario

La entrada Super Mario Bros 3 creado puramente con CSS3 se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2012/11/02/super-mario-bros-3-creado-puramente-con-css3/feed/ 0 29389
Navegar los directorios de DropBox en forma de árbol [GreaseMonkey] https://www.puntogeek.com/2012/06/27/navegar-los-directorios-de-dropbox-en-forma-de-arbol-greasemonkey/ https://www.puntogeek.com/2012/06/27/navegar-los-directorios-de-dropbox-en-forma-de-arbol-greasemonkey/#respond Thu, 28 Jun 2012 01:31:31 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=28741 La navegación entre directorios en DropBox puede ser algo bastante molesto, pero para hoy les tengo un tip muy interesante que va a aumentar su productividad con el uso de esta herramienta. Se trata de DropBox Plus, un script de GreaseMoney que les pemitirá navegar los directorios en forma de árbol. Como todo script de ... Leer más

La entrada Navegar los directorios de DropBox en forma de árbol [GreaseMonkey] se publicó primero en Punto Geek.

]]>
La navegación entre directorios en DropBox puede ser algo bastante molesto, pero para hoy les tengo un tip muy interesante que va a aumentar su productividad con el uso de esta herramienta. Se trata de DropBox Plus, un script de GreaseMoney que les pemitirá navegar los directorios en forma de árbol.

Como todo script de GreaseMonkey, no es necesario hacer nada adicional, solo tener instalada la extensión y luego instalar el script. Una vez instalado cuando entren a sus cuentas de DropBox podrán comenzar a navegar entre los directorios en forma de árbol, pudiendo subir y bajar entre directorios sin perder de vista dónde están.

Sin dudas este script le puede facilitar la vida a muchos de los lectores del blog, porque permite ahorrar tiempo a la hora de encontrar nuestros archivos almacenados en la cuenta.

Enlace: DropBox PlusGreaseMonkeyCómo instalar script en Opera

Visto en GuidingTech

La entrada Navegar los directorios de DropBox en forma de árbol [GreaseMonkey] se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2012/06/27/navegar-los-directorios-de-dropbox-en-forma-de-arbol-greasemonkey/feed/ 0 28741