Herramientas Archives - Punto Geek https://www.puntogeek.com/category/herramientas/ El punto de encuentro para todo Geek Thu, 11 Jul 2024 22:36:37 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.6.2 1069936 Cláusulas a cumplir por las empresas https://www.puntogeek.com/2024/07/11/clausulas-a-cumplir-por-las-empresas/ https://www.puntogeek.com/2024/07/11/clausulas-a-cumplir-por-las-empresas/#respond Thu, 11 Jul 2024 22:36:37 +0000 https://www.puntogeek.com/?p=43175 La lucha contra el fraude fiscal es una de las puntas de lanza del gobierno nacional en el ámbito de las empresas. Para ello, en los últimos años ha aprobado distintas leyes y normativas que han cambiado notablemente el panorama de la industria y el comercio en nuestro país. Un ejemplo es el de la ... Leer más

La entrada Cláusulas a cumplir por las empresas se publicó primero en Punto Geek.

]]>
facturacion digital

La lucha contra el fraude fiscal es una de las puntas de lanza del gobierno nacional en el ámbito de las empresas. Para ello, en los últimos años ha aprobado distintas leyes y normativas que han cambiado notablemente el panorama de la industria y el comercio en nuestro país.

Un ejemplo es el de la Ley Antifraude y otro el de la llamada Ley Crea y Crece. Ambas normativas, ya en vigor y a falta de la aprobación de los reglamentos que las regulen, harán que las empresas tengan que cumplir con una serie de cláusulas y condiciones muy novedosas en algunos casos.

¿Qué es la Ley Crea y Crece? ¿A qué obliga la norma Antifraude? Repasamos algunos de los puntos más importantes y significativos de estos dos textos de cara a lo que la totalidad de los empresarios españoles tendrá que hacer en el medio plazo.

La facturación digital: la clave del entorno económico

La facturación digital es el gran cambio que imponen ambas leyes. A partir de la aprobación de la normativa, todas las empresas del país, sean del tamaño que sean, tendrán que contar con un programa de facturación autorizado por el Estado.

¿Con qué objetivo? Elevar la transparencia y eliminar la posibilidad de llevar una contabilidad B. Para ello, los empresarios y los responsables de la facturación tendrán que realizar todas las facturas en este software que lo tendrá todo registrado y que ofrecerá un contacto directo y en tiempo real con la administración.

Las facturas, además, llevarán una serie de códigos de verificación que permitirán comprobar la ‘trazabilidad’ de las mismas. Así, se certifica que todo el proceso de trabajo es completamente transparente desde que se genera una deuda con la empresa hasta que esta abona los impuestos derivados al Estado.

No modificar facturas

Otra de las cláusulas a cumplir con las empresas es que estas no podrán modificar alegremente las facturas como se hacía hasta ahora.

A partir de la entrada en vigor de la normativa, incluso un error en una dirección o en el nombre del cliente tendrá que quedar registrado. La factura no se podrá sobrescribir, sino que habrá que emitir una factura rectificativa, siguiendo una serie de pautas de numeración que quedarán perfectamente establecidas.

Reducir la morosidad

Otro de los objetivos de la norma es el de reducir la morosidad. Así, gracias a esta auditoría constante, las empresas que no cumplan con los plazos fijados por la ley pasarán a ser señaladas como morosas.

Además, las grandes empresas tendrán que indicar el periodo medio de pago a sus proveedores anualmente y de forma pública.

No actuar correctamente en cuanto al pago a proveedores o a la Administración impedirá el acceso a ciertas subvenciones y ayudas, así que se prevé que las empresas sean muchísimo más diligentes a la hora de llevar sus cuentas actualizadas.

Estas son algunas de las cláusulas a cumplir por las empresas con las nuevas normas aprobadas por el gobierno nacional. Muchas ya han dado un paso adelante y están contando con empresas que instalan programas de facturación y gestión que cumplen con todos los requisitos legales de las dos leyes.

La entrada Cláusulas a cumplir por las empresas se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2024/07/11/clausulas-a-cumplir-por-las-empresas/feed/ 0 43175
Compañías seguras a la hora de realizar una financiación en Internet https://www.puntogeek.com/2020/02/05/companias-seguras-a-la-hora-de-realizar-una-financiacion-en-internet/ https://www.puntogeek.com/2020/02/05/companias-seguras-a-la-hora-de-realizar-una-financiacion-en-internet/#respond Wed, 05 Feb 2020 12:34:24 +0000 https://www.puntogeek.com/?p=41461 En un mundo cada vez más cambiante, globalizado y digital, debemos aprovechar todas las oportunidades que se abren para mejorar nuestra financiación empresarial. En este nuevo paradigma, no hay duda alguna de que la posibilidad de conectar con empresas financieras de alrededor del país en cuestión de segundos y obtener la mejor financiación posible rápidamente ... Leer más

La entrada Compañías seguras a la hora de realizar una financiación en Internet se publicó primero en Punto Geek.

]]>
finanzas

En un mundo cada vez más cambiante, globalizado y digital, debemos aprovechar todas las oportunidades que se abren para mejorar nuestra financiación empresarial. En este nuevo paradigma, no hay duda alguna de que la posibilidad de conectar con empresas financieras de alrededor del país en cuestión de segundos y obtener la mejor financiación posible rápidamente es un gran avance a tener en cuenta.

Sin embargo, todos somos conscientes que buscar financiación en Internet puede devenir algo complejo en medio de la amenaza constante de timos y estafas. Para evitar alguna de ellas, nos tenemos que rodear de los mejores profesionales y buscar empresas de proximidad que unan las facilidades y la eficiencia del mundo digital, con la seguridad de un marco legal proteccionista que asegure los intereses el receptor de la financiación.

En España contamos con múltiples proyectos empresariales como DGF que han empezado a trabajar en esta línea cosechando continuos y destacados éxitos en el mercado de la financiación alternativa.

Factoring

El sistema de financiación llamado factoring es aquel en que una empresa vende el derecho de cobro de una factura impagada a una entidad bancaria con la finalidad de que pague parte de la factura. En estas circunstancias, no es extraño que los bancos pidan altas comisiones y se aprovechen de la debilidad de la empresa. Si el cliente del impagado es una administración pública, existen oportunidades muy razonables de financiación de factoring en Internet. Para estos casos, DGF ofrece el pago de las facturas impagadas de manera sencilla y ágil.

Descuento de pagarés

En el mundo de las pymes una necesidad de financiación muy habitual se fundamenta en la obtención de circulante que mejore la tesorería de la empresa. La empresa española Descuento Global Financiero, por ejemplo, ofrece descuentos de pagarés con intereses muy ajustados y sin pedir la firma de pólizas o avales ni aumentar el riesgo bancario de la C.I.R.B.E. Ante casos de falta de liquidez, una de las mejores opciones es recurrir a este tipo de soluciones de financiación alternativa y pedir que tus clientes firmen pagarés respecto a las facturas impagadas.

Sistemas de financiación personalizada

Si estás empezando un proyecto nuevo o necesitas inversiones nuevas, también existen posibilidades de obtener financiación en internet totalmente personalizada a tus necesidades. Ya sea con la finalidad de aumentar la rentabilidad de tu empresa, reestructurar los elementos de activo o invertir en nueva maquinaria o cualquier otro tipo de inmovilizados, debes estudiar las posibilidades de obtener una financiación rápida y segura con DGF.

Si bien hay empresas que deciden buscar opciones de financiación personalizada en business angels, o bancos tradicionales, hoy resulta más eficiente hacerlo con métodos de financiación online que unen la experiencia, el capital y el abaratamiento de costes de la digitalización.

Con empresas como Descuento Global Financiero puedes incorporar una financiación adaptada a la situación en concreto de tu proyecto y su contexto interno y externo. Todo ello de manera ágil y sencilla, analizando todos los detalles sin perder eficiencia.

En el siglo XXI muchas empresas están reinventando sus modelos de financiación. Actualmente, existen más alternativas que nunca a la oferta bancaria tradicional que, en algunas ocasiones, no ofrece las garantías suficientes para una sostenibilidad económica a largo plazo. En este contexto, buscar financiación en Internet no debe asustar a nadie siempre y cuando se cuente con empresas seguras y profesionales como DGF.

La entrada Compañías seguras a la hora de realizar una financiación en Internet se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2020/02/05/companias-seguras-a-la-hora-de-realizar-una-financiacion-en-internet/feed/ 0 41461
invoicetemplate, para crear facturas online gratis con diseño profesional https://www.puntogeek.com/2017/06/23/facturas-online-gratis/ https://www.puntogeek.com/2017/06/23/facturas-online-gratis/#respond Fri, 23 Jun 2017 18:39:54 +0000 https://www.puntogeek.com/?p=39767 En internet hay muchos servicios para crear facturas, pero la mayoría tienen costo, salvo esta que acabo de encontrar y quiero compartir con ustedes. Se trata de invoicetemplate, un servicio completamente gratuito que nos permite crear facturas online con diseños profesionales. Como ya les mencioné anteriormente, la principal contra que tienen todo este tipo de ... Leer más

La entrada invoicetemplate, para crear facturas online gratis con diseño profesional se publicó primero en Punto Geek.

]]>
En internet hay muchos servicios para crear facturas, pero la mayoría tienen costo, salvo esta que acabo de encontrar y quiero compartir con ustedes. Se trata de invoicetemplate, un servicio completamente gratuito que nos permite crear facturas online con diseños profesionales.

Crear facturas online

Como ya les mencioné anteriormente, la principal contra que tienen todo este tipo de servicios es que cobran. Obviamente, esto no está mal, pero si uno puede encontrar una opción free, bienvenida sea.

Crear facturas online en PDF

invoicetemplate es un compañero ideal para todo freelancer que tenga que enviar facturas online para el cobro de sus servicios. Y lo mejor de todo, es que es completamente gratis y sin limitaciones.

Podemos crear facturas online y descargarlas en PDF en unos pocos minutos y con diseños profesionales gracias a las plantillas que tienen disponibles.

Para crear una factura no es necesario ni registrarse, solo abrimos un nuevo documento y comenzamos a agregar la información referente al cliente, a nuestra empresa, y todos los detalles necesarios.

Punto en contra

El único punto en contra que le encontré es que no se pueden modificar los textos de la factura. Con esto me refiero a que todo el diseño de la factura está en inglés. Esto no es un impedimento para usarlo, pero por ahí si tienen que enviarle la factura a alguien que la quiere en español, puede ser una traba.

La entrada invoicetemplate, para crear facturas online gratis con diseño profesional se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2017/06/23/facturas-online-gratis/feed/ 0 39767
OBTrack, otro servicio gratuito para monitorear si abren nuestros mails https://www.puntogeek.com/2017/06/22/obtrack-servicio-gratuito-monitorear-abren-mails/ https://www.puntogeek.com/2017/06/22/obtrack-servicio-gratuito-monitorear-abren-mails/#respond Thu, 22 Jun 2017 20:18:28 +0000 https://www.puntogeek.com/?p=39765 Hace unos días publiqué una lista de servicios para saber si abren los mails que enviamos, y hoy tengo un nuevo servicio, recién salidito del horno. Se trata de OBTrack, y tiene una característica que lo distingue de los demás. OBTrack es una herramienta gratuita que nos permite saber cuando la gente abre algún mail ... Leer más

La entrada OBTrack, otro servicio gratuito para monitorear si abren nuestros mails se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Hace unos días publiqué una lista de servicios para saber si abren los mails que enviamos, y hoy tengo un nuevo servicio, recién salidito del horno. Se trata de OBTrack, y tiene una característica que lo distingue de los demás.

obtrack

OBTrack es una herramienta gratuita que nos permite saber cuando la gente abre algún mail que enviamos. El funcionamiento es muy simple, solo tienen que instalar la extensión y listo. No hay que configurar nada.

Al enviar un mail, el sistema monitoreará de forma automática cuando la otra persona abra el mail. Nos avisará de esto mediante las tildes como las de WhatsApp.

La ventaja que distingue a este servicio de los demás es que no requiere de permisos de Gmail, y lo mejor de todo, no pone firmas del tipo «Sent with».

Esta extensión está disponible solamente para Chrome y Opera.

La entrada OBTrack, otro servicio gratuito para monitorear si abren nuestros mails se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2017/06/22/obtrack-servicio-gratuito-monitorear-abren-mails/feed/ 0 39765
Calculadora de comandos CHMOD para los permisos de archivo https://www.puntogeek.com/2017/06/22/calculadora-comandos-chmod-los-permisos-archivo/ https://www.puntogeek.com/2017/06/22/calculadora-comandos-chmod-los-permisos-archivo/#comments Thu, 22 Jun 2017 19:44:15 +0000 https://www.puntogeek.com/?p=39763 Cuando uno no está familiarizado con los permisos CHMOD, la tarea de cambiar permisos desde la línea de comandos, puede convertirse en algo parecido a desarmar una ojiva nuclear. Pero eso se terminó, y es gracias a esta genial herramienta que quiero recomendarles hoy: una calculadora de comandos CHMOD. Esta herramienta nos permite calcular el ... Leer más

La entrada Calculadora de comandos CHMOD para los permisos de archivo se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Cuando uno no está familiarizado con los permisos CHMOD, la tarea de cambiar permisos desde la línea de comandos, puede convertirse en algo parecido a desarmar una ojiva nuclear. Pero eso se terminó, y es gracias a esta genial herramienta que quiero recomendarles hoy: una calculadora de comandos CHMOD.

Calculadora de comandos CHMOD

Esta herramienta nos permite calcular el comando CHMOD de manera visual, pudiendo tildar y destildar las opciones que queramos. Obviamente esto se puede hacer desde cualquier cliente FTP, pero si no disponemos de uno, y estamos con la línea de comandos, es un gran aliado.

Lo único que tienen que hacer es ir tildando los permisos que desean otorgar al archivo o carpeta y, si lo desean, marcar otras opciones adicionales que salen más abajo.

Abajo les va a ir saliendo el comando que tienen que ejecutar para aplicar esos permisos al archivo que quieran.

Me parece que es una herramienta genial que les puede ser de mucha utilidad.

La entrada Calculadora de comandos CHMOD para los permisos de archivo se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2017/06/22/calculadora-comandos-chmod-los-permisos-archivo/feed/ 1 39763
Herramienta online para encriptar páginas HTML y protegerlas con contraseña https://www.puntogeek.com/2017/06/19/herramienta-online-encriptar-paginas-html-protegerlas-contrasena/ https://www.puntogeek.com/2017/06/19/herramienta-online-encriptar-paginas-html-protegerlas-contrasena/#respond Mon, 19 Jun 2017 18:16:50 +0000 https://www.puntogeek.com/?p=39742 StatiCrypt es una herramienta muy simple que nos permite encriptar páginas HTML estáticas en un click. Esto es de utilidad si queremos evitar que la gente nos copie el código fuente, además de poder protegerla con contraseña para que acceda solo la gente que nos interesa. Se trata de una herramienta muy simple y gratuita ... Leer más

La entrada Herramienta online para encriptar páginas HTML y protegerlas con contraseña se publicó primero en Punto Geek.

]]>
StatiCrypt es una herramienta muy simple que nos permite encriptar páginas HTML estáticas en un click. Esto es de utilidad si queremos evitar que la gente nos copie el código fuente, además de poder protegerla con contraseña para que acceda solo la gente que nos interesa.

HTML encriptado

Se trata de una herramienta muy simple y gratuita que, con solo pegar el HTML de nuestra página, nos generará un archivo HTML encriptado y protegido por contraseña.

Su uso es muy sencillo, primero tienen que ingresar en la web de StatiCrypt, pegar el HTML de la página y asignar una contraseña. Luego, hagan click donde dice «Generate passprhase protected HTML».

En las opciones avanzadas pueden personalizar el título de la página y especificar las instrucciones de acceso. Por último, hagan click en «Download html file with password prompt» para descargar el HTML con el código encriptado.

Ahora, cuando alguien intente acceder a la página, le pedirá que ingrese la contraseña.

 

La entrada Herramienta online para encriptar páginas HTML y protegerlas con contraseña se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2017/06/19/herramienta-online-encriptar-paginas-html-protegerlas-contrasena/feed/ 0 39742
Las 3 mejores herramientas para saber si abrieron tus mails https://www.puntogeek.com/2017/06/13/las-3-mejores-herramientas-saber-abrieron-tus-mails/ https://www.puntogeek.com/2017/06/13/las-3-mejores-herramientas-saber-abrieron-tus-mails/#respond Tue, 13 Jun 2017 20:35:13 +0000 https://www.puntogeek.com/?p=39696 No hay nada más frustrante que enviar un mail y que no nos contesten. Pero más frustrante aún es saber que lo leyeron y no nos contestaron. Pero ¿cómo saber cuándo han abierto nuestro mail? A continuación quiero recomendarles 3 excelentes herramientas para saber si abrieron el mail que enviamos. Cómo saber si abrieron los ... Leer más

La entrada Las 3 mejores herramientas para saber si abrieron tus mails se publicó primero en Punto Geek.

]]>
No hay nada más frustrante que enviar un mail y que no nos contesten. Pero más frustrante aún es saber que lo leyeron y no nos contestaron. Pero ¿cómo saber cuándo han abierto nuestro mail? A continuación quiero recomendarles 3 excelentes herramientas para saber si abrieron el mail que enviamos.

Cómo saber si abrieron los mails que envié

Para averiguar esto, voy a ofrecerles tres servicios gratuitos que también tienen sus versiones pro.

Básicamente, el rastreo funciona mediante la inserción de un código que el receptor no ve, es más, ni se entera que estamos monitoreando el mail enviado. Cuando abre el mail, el servicio de monitoreo puede detectar a qué hora lo abrió, con qué navegador y SO, etc.

Aclaración: Esto no sirve para saber si han abierto un mail que enviamos ANTES de instalar la extensión. Funciona a partir de que instalamos la extensión. Es una aclaración un poco estúpida, pero nunca falta el que encaja en ese adjetivo (?).

Mailtrack

Saber si abrieron nuestro mail

Mailtrack es uno de los servicios que primero apareció en el mercado. Es más, lo hemos comentado en el blog en su momento.

Es uno de los más avanzados en cuanto al panel de control que tiene. Desde allí podemos ver todo tipo de estadísticas de los mails enviados, cuándo se abrieron, a qué hora, y muchos datos más.

Email Tracker

Saber si abrieron nuestro mail

Email Tracker es otra opción que nos permite saber si abrieron nuestro mail. Desde la barra de herramientas del navegador, podemos ver una lista con los mails enviados, los que no han sido abiertos, y hasta podemos tener notificaciones cuando abren nuestros mails.

Doubletick

Saber si abrieron nuestro mail

Doubletick es el servicios «menos sofisticado» en su versión gratuita. Solo avisa cuando abrieron el mail y nada más. Si quieren más info tienen que comprar el servicio pro.

Conclusión

La verdad, me es muy difícil decidir con cual quedarme, los tres servicios están muy buenos (pero me quedaría con MailTrack). Si bien las cuentas gratuitas tienen sus limitaciones, sirven perfectamente para saber si abrieron nuestro mail o no.

Los dejo que ustedes prueben las herramientas, luego, si quieren, comenten diciendo cual les gustó más.

La entrada Las 3 mejores herramientas para saber si abrieron tus mails se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2017/06/13/las-3-mejores-herramientas-saber-abrieron-tus-mails/feed/ 0 39696
Suite online con herramientas para hacer todo tipo de tareas con documentos PDF https://www.puntogeek.com/2017/05/30/herramientas-editar-pdf/ https://www.puntogeek.com/2017/05/30/herramientas-editar-pdf/#comments Tue, 30 May 2017 21:31:51 +0000 https://www.puntogeek.com/?p=39669 Los documentos PDF son una de las mejores formas de distribuir todo tipo de contenidos, por eso nunca está demás recomendar herramientas para gestionarlos. Como es el caso de la web que quiero recomendarles hoy. Se trata de Sejda, un all in one con herramientas para hacer tareas con documentos PDF. Sejda es una suite online ... Leer más

La entrada Suite online con herramientas para hacer todo tipo de tareas con documentos PDF se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Los documentos PDF son una de las mejores formas de distribuir todo tipo de contenidos, por eso nunca está demás recomendar herramientas para gestionarlos. Como es el caso de la web que quiero recomendarles hoy. Se trata de Sejda, un all in one con herramientas para hacer tareas con documentos PDF.

Herramientas PDF Sejda

Sejda es una suite online que tiene una gran cantidad de herramientas para gestionar nuestros PDF.

Herramientas para editar PDF

Está todo dividido por categorías según las tareas, pero algunas de las cosas que podemos hacer son:

  • Extraer páginas de un PDF.
  • Eliminar páginas de un PDF.
  • Dividir documentos PDF.
  • Unir documentos PDF.
  • Convertir PDF a Word.
  • Convertir Word a PDF.
  • Convertir PDF a Excel.
  • Editar documentos PDF.
  • Añadir encabezados y pié de página.
  • Rotar, reparar, redimensionar y agregar marcas de agua.
  • Extraer texto de un PDF.
  • Comprimir, proteger y desbloquear documentos PDF.

Pero no solo funciona online, también tienen un cliente de escritorio (premium) que nos permite hacer este tipo de gestiones de una manera más cómoda sin tener que acceder a la web.

 

La entrada Suite online con herramientas para hacer todo tipo de tareas con documentos PDF se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2017/05/30/herramientas-editar-pdf/feed/ 3 39669
theLearnia, pizarra online para que maestros creen lecciones en video https://www.puntogeek.com/2017/05/26/thelearnia-pizarra-online-maestros-creen-lecciones-video/ https://www.puntogeek.com/2017/05/26/thelearnia-pizarra-online-maestros-creen-lecciones-video/#respond Fri, 26 May 2017 20:56:35 +0000 https://www.puntogeek.com/?p=39650 Todo maestro tiene que buscar la forma de innovar en el aula para que los estudiantes tengan interés en aprender. Y uno de los mejores recursos para esto son las lecciones en video. theLearnia es una herramienta gratuita que nos permite crear lecciones de manera muy sencilla y luego descargarlas en video. Podemos usarlo de ... Leer más

La entrada theLearnia, pizarra online para que maestros creen lecciones en video se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Todo maestro tiene que buscar la forma de innovar en el aula para que los estudiantes tengan interés en aprender. Y uno de los mejores recursos para esto son las lecciones en video. theLearnia es una herramienta gratuita que nos permite crear lecciones de manera muy sencilla y luego descargarlas en video.

theLearnia: Crear lecciones en video gratis

Podemos usarlo de dos formas: una es subiendo una presentación en Power Point que ya tengamos para editarla; y la otra es crearla desde cero con las herramientas que tiene el sitio.

Si elegimos la opción de subir una presentación en PPT, tenemos que subir el archivo y esperar que se procese para poder comenzar la edición. Allí podremos hacer todo tipo de tareas, eliminar cosas, agregar otras, y luego descargar la lección en video.

Por el contrario, si deseamos comenzar el diseño desde cero, es lo más divertido. Allí tenemos todo tipo de herramientas y objetos para insertar en las presentaciones. Desde texto, formas, fondos, de todo.

Crear lecciones en video para el aula

Esta herramienta es muy simple de usar, solo hay que destinarle un buen rato para aprender a usarla. Con un poco de paciencia podremos lograr resultados sorprendentes que le darán más valor a nuestras clases.

A continuación les dejo un video donde nos explican cómo empezar una lección desde cero:

Conclusión

Creo que theLearnia es un recurso que no puede faltar en la caja de herramientas de todo maestro que de clases en el aula. Aunque también puede servir a personas que dan clases por internet.

Lo mejor de todo: es completamente gratuito.

 

La entrada theLearnia, pizarra online para que maestros creen lecciones en video se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2017/05/26/thelearnia-pizarra-online-maestros-creen-lecciones-video/feed/ 0 39650
Scribble, transforma tus textos manuscritos en digitales tomando una foto https://www.puntogeek.com/2017/05/26/scribble-transforma-tus-textos-manuscritos-digitales-tomando-una-foto/ https://www.puntogeek.com/2017/05/26/scribble-transforma-tus-textos-manuscritos-digitales-tomando-una-foto/#respond Fri, 26 May 2017 20:06:00 +0000 https://www.puntogeek.com/?p=39648 ¿A quién no le ha pasado de tener textos manuscritos como cartas o recetas de cocina que desea pasar a formato digital? Todo esto, obviamente, sin tener que volver a escribirlo en el teléfono o computadora. Esto se vuelve realidad gracias a esta herramienta llamada Scribble. Se podría decir que Scribble es una especie de ... Leer más

La entrada Scribble, transforma tus textos manuscritos en digitales tomando una foto se publicó primero en Punto Geek.

]]>
¿A quién no le ha pasado de tener textos manuscritos como cartas o recetas de cocina que desea pasar a formato digital? Todo esto, obviamente, sin tener que volver a escribirlo en el teléfono o computadora. Esto se vuelve realidad gracias a esta herramienta llamada Scribble.

Transforma texto manuscrito en digitalizado

Se podría decir que Scribble es una especie de escáner OCR, pero un poco más inteligente, ya que reconoce el texto manuscrito.

Según podemos ver en el sitio oficial, gracias a un video; funciona a través de una app para el teléfono. Solo tenemos que tomar una foto del texto manuscrito que queremos pasar a digital, y lo demás es todo automático.

Una vez que reconoció el texto, podemos elegir que nos envíe la copia digital en un documento de Word o subirlo a Google Drive o DropBox.

Pasar texto escrito a mano a un documento digital

Si están apurados por probar esta herramienta, les recomiendo que se sienten, se preparen unos mates, y esperen un poco. Están en fase de beta cerrada y hay que dejar nuestro mail para que nos notifiquen cuando podamos probarla.

Yo ya dejé mi mail hace un rato y todavía no pasó nada. Cuando tenga la posibilidad de probarlo les actualizo este mismo post.

La entrada Scribble, transforma tus textos manuscritos en digitales tomando una foto se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2017/05/26/scribble-transforma-tus-textos-manuscritos-digitales-tomando-una-foto/feed/ 0 39648
Sizzy, para probar tu diseño web en varios dispositivos a la vez https://www.puntogeek.com/2017/05/26/sizzy-probar-diseno-web-varios-dispositivos-la-vez/ https://www.puntogeek.com/2017/05/26/sizzy-probar-diseno-web-varios-dispositivos-la-vez/#respond Fri, 26 May 2017 19:11:54 +0000 https://www.puntogeek.com/?p=39646 Hoy en día, tener un diseño adaptable, es un requisito esencial para todo sitio web; ya que todo el mundo usa sus teléfonos y tablets para navegar por internet. Pero hay que tener cuidado de que nuestro diseño se vea bien en todos los tamaños de pantalla. Por eso hoy voy a recomendarles una herramienta ... Leer más

La entrada Sizzy, para probar tu diseño web en varios dispositivos a la vez se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Hoy en día, tener un diseño adaptable, es un requisito esencial para todo sitio web; ya que todo el mundo usa sus teléfonos y tablets para navegar por internet. Pero hay que tener cuidado de que nuestro diseño se vea bien en todos los tamaños de pantalla.

Por eso hoy voy a recomendarles una herramienta genial llamada Sizzy, la cual nos permite probar nuestro diseño adaptable en varios dispositivos a la vez.

Sizzy, para probar diseños web adaptables en varios dispositivos

Sizzy es extremadamente simple de usar. Es tan fácil como pegar la URL del sitio web que queremos testear y esperar unos segundos a que carguen todos dispositivos.

Probar nuestro diseño en varios dispositivos

Lo bueno de esta web es que tiene varios dispositivos disponibles para que probemos nuestro diseño.

En la parte izquierda está la barra de herramientas desde la cual pueden controlar si quieren probar el diseño con iPhone o Android. Y allí se pueden seleccionar los modelos que queremos, que pueden ser todos los de Apple o sino en Android. Se puede elegir el Nexus 6P, Galaxy S4 o Nexus 7.

Algo que me pareció muy útil es que tiene la opción de mostrar u ocultar el teclado del teléfono. Esto es genial ya que nos permite ver el diseño en todos los escenarios posibles.

Conclusión

Creo que es un recurso que todo diseñador o webmaster tiene que tener en marcadores. Es completamente gratuito y nos permite saber, en pocos segundos, si nuestro diseño se ve bien en los dispositivos más usados del mercado.

 

La entrada Sizzy, para probar tu diseño web en varios dispositivos a la vez se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2017/05/26/sizzy-probar-diseno-web-varios-dispositivos-la-vez/feed/ 0 39646
Beamiun, servicio gratuito para compartir presentaciones PDF https://www.puntogeek.com/2017/05/19/beamiun-servicio-gratuito-compartir-presentaciones-pdf/ https://www.puntogeek.com/2017/05/19/beamiun-servicio-gratuito-compartir-presentaciones-pdf/#respond Fri, 19 May 2017 20:20:53 +0000 https://www.puntogeek.com/?p=39623 A veces tenemos la necesidad de hacer una presentación de un PDF de forma rápida para compartir en un sitio web o en alguna charla. Para estos casos les quiero recomendar un servicio muy bueno llamado Beamiun, sigan leyendo para saber de qué se trata. Beamiun es un servicio muy útil que nos permite compartir ... Leer más

La entrada Beamiun, servicio gratuito para compartir presentaciones PDF se publicó primero en Punto Geek.

]]>
A veces tenemos la necesidad de hacer una presentación de un PDF de forma rápida para compartir en un sitio web o en alguna charla. Para estos casos les quiero recomendar un servicio muy bueno llamado Beamiun, sigan leyendo para saber de qué se trata.

beamiun

Beamiun es un servicio muy útil que nos permite compartir presentaciones PDF online de una manera muy rápida y sin instalar nada. Lo único que tienen que hacer es subir el archivo en el sitio, y automáticamente les generará un ID único y un enlace para que lo compartamos.

No solo soporta documentos PDF, también podemos hacer presentaciones de imágenes en formato JPG y PNG. Y lo mejor de todo es que podemos generar un código para embeber las presentaciones en otros sitios web.

Aprovechen a usarlo porque tanto la cuenta gratuita como la pro, están en promoción y no hay que pagar nada. Más adelante, cuando se termine esta promoción, las cuentas free tienen la contra que las presentaciones se eliminan automáticamente a los 14 días.

La entrada Beamiun, servicio gratuito para compartir presentaciones PDF se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2017/05/19/beamiun-servicio-gratuito-compartir-presentaciones-pdf/feed/ 0 39623
Compressnow, herramienta online para comprimir imágenes y reducir su peso https://www.puntogeek.com/2017/05/18/compressnow-herramienta-online-comprimir-imagenes-reducir-peso/ https://www.puntogeek.com/2017/05/18/compressnow-herramienta-online-comprimir-imagenes-reducir-peso/#respond Thu, 18 May 2017 19:45:33 +0000 https://www.puntogeek.com/?p=39618 A veces pasa que queremos adjuntar una imagen a un post o un mail y nos encontramos con que su peso es muy elevado. Lo ideal sería poder comprimirla para hacerla más liviana sin perder calidad. De eso se trata la herramienta que les quiero recomendar. Se llama Compressnow, y nos permite comprimir imágenes online ... Leer más

La entrada Compressnow, herramienta online para comprimir imágenes y reducir su peso se publicó primero en Punto Geek.

]]>
A veces pasa que queremos adjuntar una imagen a un post o un mail y nos encontramos con que su peso es muy elevado. Lo ideal sería poder comprimirla para hacerla más liviana sin perder calidad. De eso se trata la herramienta que les quiero recomendar. Se llama Compressnow, y nos permite comprimir imágenes online para reducir su peso.

Comprimir imágenes online

Compressnow es muy simple de usar, y lo mejor de todo es que no hay que instalar ninguna extensión ni nada. Solo se cargan las imágenes que queremos comprimir y el sitio hace todo solo.

Lo que me sorprendió de esta herramienta es que nos permite reducir el peso de las imágenes de manera increíble y sin perder nada de calidad.

Comprimir imágenes online

1- El primer paso es subir las imágenes que queramos procesar, ya sea arrastrándolas a la ventana del navegador o subiéndolas manualmente con el explorador de archivos. Les recomiendo que, si tienen muchas imágenes para comprimir, creen una carpeta y metan todo ahí adentro para que sea más cómodo.

2- El segundo paso es elegir el nivel de compresión. Si se fijan, arriba hay una barra con un selector que les permite elegir el porcentaje de compresión. Tengan en cuenta que a más compresión, menor calidad de la imagen.

3- Por último, tienen que apretar en el botón que dice «comprimir», y allí verán automáticamente lo que han podido ahorrar de peso en cada imagen. En el caso de que hayan subido varias imágenes, tendrán que descargar un zip.

La entrada Compressnow, herramienta online para comprimir imágenes y reducir su peso se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2017/05/18/compressnow-herramienta-online-comprimir-imagenes-reducir-peso/feed/ 0 39618
Crisp, instala un chat de soporte en tu sitio web gratis pegando una línea de código https://www.puntogeek.com/2017/05/16/chat-soporte-sitio-web-gratis/ https://www.puntogeek.com/2017/05/16/chat-soporte-sitio-web-gratis/#respond Tue, 16 May 2017 19:04:19 +0000 https://www.puntogeek.com/?p=39599 Cuando tenemos un sitio web que ofrece algún servicio, siempre es recomendable instalar un chat de soporte para que los posibles futuros clientes despejen sus dudas. Esto es un punto muy importante que puede convertir al visitante en un cliente o en otra persona más que se va a otro lado y perdemos ventas. Por ... Leer más

La entrada Crisp, instala un chat de soporte en tu sitio web gratis pegando una línea de código se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Cuando tenemos un sitio web que ofrece algún servicio, siempre es recomendable instalar un chat de soporte para que los posibles futuros clientes despejen sus dudas. Esto es un punto muy importante que puede convertir al visitante en un cliente o en otra persona más que se va a otro lado y perdemos ventas. Por eso, si desean instalar un chat de soporte o atención al cliente en su sitio web, sigan leyendo.

crisp chat soporte

Hoy les quiero recomendar un servicio llamado Crisp, el cual nos permite instalar un chat de manera muy sencilla y gratis en nuestro sitio web. Todo sin saber de programación ni diseño. Se instala con una simple línea de código que tenemos que pegar en el HTML del sitio.

Chat de soporte gratis para tu web

El primer paso para comenzar a usar el servicio es registrarnos en el sitio. Allí ponemos nuestros datos y los del sitio web donde lo vamos a instalar. Ingresen bien el dominio porque es muy importante.

Luego, el sistema nos generará un código que tenemos que pegar en nuestra web. Esa es la opción manual, pero hay plugins y formas automatizadas para instalarlos en los CMS más conocidos.

Una vez que hemos pegado el código dentro del head del sitio (aquí hay un video explicativo). Listo, eso nomás era la instalación.

Ahora viene la parte divertida, esperar a que los clientes se conecten y comiencen a hacernos preguntas. Para poder gestionar los chats y contestar las inquietudes de las personas, disponemos de un panel de control web, aplicaciones para Windows y Mac, y también apps para iPhone y Android.

La verdad, les puedo decir que es un servicio excelente, y lo mejor de todo es que, en su cuenta gratuita, las funciones que tiene son increíbles. Si queremos opciones más avanzadas podemos optar por una cuenta de pago.

 

La entrada Crisp, instala un chat de soporte en tu sitio web gratis pegando una línea de código se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2017/05/16/chat-soporte-sitio-web-gratis/feed/ 0 39599
Batchphoto Expresso: Herramienta para editar imágenes en lote online https://www.puntogeek.com/2017/05/15/batchphoto-expresso-herramienta-editar-imagenes-lote-online/ https://www.puntogeek.com/2017/05/15/batchphoto-expresso-herramienta-editar-imagenes-lote-online/#respond Tue, 16 May 2017 02:29:07 +0000 https://www.puntogeek.com/?p=39595 A veces tenemos la necesidad de editar varias imágenes a la vez (lo que se llama, en lote) y no disponemos de ningún programa para hacerlo. Para estos casos en los que no deseamos instalar nada en el equipo, les quiero recomendar BatchPhoto Expresso, una herramienta online para editar fotos en lote. Esta herramienta es ... Leer más

La entrada Batchphoto Expresso: Herramienta para editar imágenes en lote online se publicó primero en Punto Geek.

]]>
A veces tenemos la necesidad de editar varias imágenes a la vez (lo que se llama, en lote) y no disponemos de ningún programa para hacerlo. Para estos casos en los que no deseamos instalar nada en el equipo, les quiero recomendar BatchPhoto Expresso, una herramienta online para editar fotos en lote.

batchphoto expresso

Esta herramienta es completamente gratuita y, como ya les dije anteriormente, se puede utilizar desde el navegador, sin instalar ningún plugin ni extensión. Lo primero que tenemos que hacer para comenzar a usarlo es cargar todas las imágenes que queremos editar y esperar a que se suban.

Formatos de entrada soportados: JPG, TIF, PNG, PSD, BMP, GIF, JP2, PICT, JPC, PCX, y SGI.

Una vez que hayan cargado todas las imágenes vamos al paso número dos, que es donde podemos aplicar los filtros. Algunas de las opciones disponibles que tenemos son, redimensionar, recortar, y rotar. Pero también hay otras opciones para hacer retoques y mejoras de imagen como brillo, contraste, o agregar un comentario.

Por último, en el paso tres tenemos que elegir el formato de salida del archivo, la calidad y además tenemos la posibilidad de renombrar los archivos con una plantilla que elijamos nosotros.

 

La entrada Batchphoto Expresso: Herramienta para editar imágenes en lote online se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2017/05/15/batchphoto-expresso-herramienta-editar-imagenes-lote-online/feed/ 0 39595
Transmitir video en directo desde el navegador con Lightstream https://www.puntogeek.com/2017/05/15/transmitir-video-directo-desde-navegador-lightstream/ https://www.puntogeek.com/2017/05/15/transmitir-video-directo-desde-navegador-lightstream/#respond Mon, 15 May 2017 19:39:59 +0000 https://www.puntogeek.com/?p=39591 Hoy en día transmitir video en vivo ya es algo simple, pero el servicio que les quiero recomendar hoy lo hace aún más simple. Se llama Lightstream y nos permite transmitir video en vivo desde el navegador sin preocuparnos por aspectos técnicos, solo transmitimos y listo. Lightstream es una aplicación web que nos permite, de ... Leer más

La entrada Transmitir video en directo desde el navegador con Lightstream se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Hoy en día transmitir video en vivo ya es algo simple, pero el servicio que les quiero recomendar hoy lo hace aún más simple. Se llama Lightstream y nos permite transmitir video en vivo desde el navegador sin preocuparnos por aspectos técnicos, solo transmitimos y listo.

lightstream

Lightstream es una aplicación web que nos permite, de manera muy simple y sin conocimientos técnicos, transmitir video en vivo sin instalar nada en nuestra computadora. Funciona a través del navegador y tiene tecnología bastante interesante.

Su uso es muy intuitivo y la interfaz es muy liviana. Solo tenemos que apretar el botón que dice «start streaming» y listo. Allí hay que seleccionar la fuente, que en este caso sería la webcam; también puede ser una imagen, el escritorio, etc.

También podemos agregar un logo o marca de agua al video para hacer todo más profesional. Se pueden enviar alertas y hasta archivos de texto.

Hasta el momento tiene soporte para emitir video en directo a las siguientes plataformas: YouTube, Facebook, Twitch y Beam.

Si lo desean también tiene un cliente para Windows y Mac, de esta forma podemos transmitir video sin tener que abrir el navegador. Además de una app para el teléfono con el cual podemos usarlo como «control remoto».

Vía Wwhatsnew

La entrada Transmitir video en directo desde el navegador con Lightstream se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2017/05/15/transmitir-video-directo-desde-navegador-lightstream/feed/ 0 39591
Crea una fuente de tu imprenta con MyScriptFont https://www.puntogeek.com/2016/06/30/crea-una-fuente-imprenta-myscriptfont/ https://www.puntogeek.com/2016/06/30/crea-una-fuente-imprenta-myscriptfont/#respond Thu, 30 Jun 2016 14:16:13 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=39133 De seguro ya sabes que existen miles y miles de fuentes distintas, de todos los tipos, desde clásicas que vienen con los ordenadores hasta únicas hechas por diseñadores puntualmente para un diseño o trabajo en específico. Bueno, si en algún momento te preguntaste cómo hacer tu propia fuente en base a tu propia imprenta, te ... Leer más

La entrada Crea una fuente de tu imprenta con MyScriptFont se publicó primero en Punto Geek.

]]>
De seguro ya sabes que existen miles y miles de fuentes distintas, de todos los tipos, desde clásicas que vienen con los ordenadores hasta únicas hechas por diseñadores puntualmente para un diseño o trabajo en específico. Bueno, si en algún momento te preguntaste cómo hacer tu propia fuente en base a tu propia imprenta, te presento a MyScriptFont.com, una página web que te permite hacer esto.

Es más, yo no sabía que quería esto hasta que conocí la página. Y no me juzgues, ya que ¿cuántos de ustedes no sabían que querían algo hasta que lo vieron? Piensa que una vez que haces tu propia fuente puedes darles un toque personal a tus mensajes por email, a tus trabajos de la oficina o la universidad, o lo que sea, el uso depende de ti, de tu creatividad, yo simplemente te acerco la herramienta y te explico cómo funciona.

crear imprenta propia

Cómo funciona MyScriptFont

Al ingresar a la web de MyScriptFont te encontrarás con un pequeño mensaje de introducción que básicamente explica lo que escribí en el párrafo anterior y que es gratis, es decir, no pagas nada por utilizar la herramienta web.

Una vez dentro, en el paso uno tendrás que descargar la plantilla PDF o PNG e imprimirla. Una vez en tus manos, complétala a mano o si quieres con algún editor, puede ser incluso Paint. Recuerda que si lo haces a mano sólo tienes que escanear la plantilla completa y listo.

plantilla imprenta propia

Seguido de esto, sólo te queda subir el archivo donde dice «Upload a file:» o ingresar la dirección URL si subiste la imagen a un hosting de imágenes. Ponle un nombre a tu fuente y elige en qué formato la quieres, si TTF u OTF, puedes descargarlo en ambos formatos si no sabes las diferencias (yo tampoco). Presiona «Start» y listo.

Y así de fácil es hacer una fuente de tu imprenta con MyScriptFont.

Espero que les haya gustado el artículo, cualquier duda, comentario o sugerencia me lo puedes decir aquí en los comentarios o vía Twitter (@AyalaManu). Es más, si sabes la diferencia de TTF y OTF agradecería que me lo digas, ya sé que lo puedo googlear pero me gustaría que alguno de ustedes me lo diga si lo saben.

La entrada Crea una fuente de tu imprenta con MyScriptFont se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2016/06/30/crea-una-fuente-imprenta-myscriptfont/feed/ 0 39133
Transformar tu PC en una nube personal con Orbweb.me https://www.puntogeek.com/2015/09/04/transformar-tu-pc-en-una-nube-personal-con-orbweb-me/ https://www.puntogeek.com/2015/09/04/transformar-tu-pc-en-una-nube-personal-con-orbweb-me/#respond Fri, 04 Sep 2015 12:38:26 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=38689 Hoy en día los servicios de nube se han vuelto muy populares, siendo quizás DropBox y Google Drive los mayores exponentes de esto. Bueno, como cualquiera podrá imaginarse, existen muchas alternativas y varias de ellas tienen ciertas características particulares que las hacen más o menos interesantes. Una de ellas es Orbweb.me. Orbweb.me se trata de ... Leer más

La entrada Transformar tu PC en una nube personal con Orbweb.me se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Hoy en día los servicios de nube se han vuelto muy populares, siendo quizás DropBox y Google Drive los mayores exponentes de esto. Bueno, como cualquiera podrá imaginarse, existen muchas alternativas y varias de ellas tienen ciertas características particulares que las hacen más o menos interesantes. Una de ellas es Orbweb.me.

nube personal orbweb

Orbweb.me se trata de un servicio bastante reciente a comparación de los otros dos y que permite transformar cualquier ordenador con Windows en una nube personal, donde se pueden almacenar todo tipo de archivos remotos desde cualquier lugar, o también acceder a archivos personales como puede ser música o vídeo, e incluso tiene escritorio remoto desde dispositivos móviles, para smartphones Android e iOS por medio de su aplicación propia.

Básicamente lo que hace es evitar el uso de servicios externos como los mencionados Google Drive y Dropbox, permitiendo administrar los archivos que tenemos en nuestros propios medios, pudiendo acceder a nuestro contenido desde cualquier sitio, incluyendo el navegador. Entonces, el límite de espacio que tienes depende del límite de tu ordenador. De hecho, algo muy bueno para aprovechar al máximo este servicio sería utilizar un ordenador viejo con espacio disponible para hacer respaldos de archivos en él.

Pero las funciones y posibilidades de Orbweb.me van más allá de eso, algo muy interesante es que se puede acceder a la webcam de la PC desde cualquier navegador o dispositivo móvil, transformando así a la computadora en un sistema de monitoreo muy fácil de administrar. Es decir, si quieres vigilar tu espacio desde el trabajo, sólo ingresas desde el navegador y lo haces, o si estás en la universidad y quieres ver quién revisa tus cosas agarras tu teléfono y lo miras desde la app. Y tampoco debo olvidarme de mencionar el streaming en vivo de los archivos de vídeo, donde se pueden guardar series, películas o vídeos familiares para ver desde locaciones remotas.

En conclusión, Orbweb.me es un servicio más que interesante y que tiene varias de las características mencionadas en su plan gratuito, pero algunas otras sólo están disponibles en sus planes de pago (profesional y ultimate). Una alternativa a Dropbox que no depende del servicio externo, algo que dependiendo del espacio disponible de cada uno puede ser una ventaja o no.

¿Qué te parece el servicio? A mí me ha llamado mucho la atención lo de la cámara web remota, algo más que interesante si bien allí no radica la esencia de Orbweb.me. Si tienes algún comentario u opinión que hacer, no dudes en dejarlo aquí o en Twitter (@AyalaManu).

La entrada Transformar tu PC en una nube personal con Orbweb.me se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2015/09/04/transformar-tu-pc-en-una-nube-personal-con-orbweb-me/feed/ 0 38689
Clipchamp: Herramienta para comprimir, convertir y capturar videos online https://www.puntogeek.com/2015/05/16/clipchamp-herramienta-para-comprimir-convertir-y-capturar-videos-online/ https://www.puntogeek.com/2015/05/16/clipchamp-herramienta-para-comprimir-convertir-y-capturar-videos-online/#respond Sat, 16 May 2015 03:14:27 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=38353 Clipchamp es una herramienta muy útil que nos permite reducir o comprimir el tamaño de un video de manera online y sin tener que instalar nada en nuestro equipo. Esta web es de mucha utilidad para esos casos en los que queremos compartir un video en redes sociales o enviárselo a algún amigo y el ... Leer más

La entrada Clipchamp: Herramienta para comprimir, convertir y capturar videos online se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Clipchamp es una herramienta muy útil que nos permite reducir o comprimir el tamaño de un video de manera online y sin tener que instalar nada en nuestro equipo.

Esta web es de mucha utilidad para esos casos en los que queremos compartir un video en redes sociales o enviárselo a algún amigo y el mismo es muy pesado. Lo mejor es optimizarlo y luego compartirlo, por eso les digo que Clipchamp es una herramienta genial.

Además de la función de compresión, también está la de conversión, la cual nos permite cambiar el formato de un video en unos simples pasos.

Por último, la tercera función es la de poder capturar videos desde la cámara web.

clipchamp

El proceso para cualquiera de los casos es muy simple:

1- Elegimos el video que queremos comprimir o convertir. Puede ser desde la cámara web, subir uno desde nuestro equipo, o bien importar un archivo desde Google Drive.

2- El segundo paso es elegir si queremos convertir el video completo o solo algunas partes.

3- El tercer paso es elegir la calidad del video que queremos a la salida. Hay varios presets como SD, HD o Full HD, todos para distintas plataformas.

Luego solo hay que darle al botón de convertir y esperar (dependiendo del tamaño del video) a que el sistema haga la compresión/conversión.

El último paso es descargar el video a nuestro equipo o bien compartirlo en redes sociales con un click.

 

La entrada Clipchamp: Herramienta para comprimir, convertir y capturar videos online se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2015/05/16/clipchamp-herramienta-para-comprimir-convertir-y-capturar-videos-online/feed/ 0 38353
Simulador de electrónica para diseñar circuitos online https://www.puntogeek.com/2015/05/14/simulador-de-electronica-para-disenar-circuitos-online/ https://www.puntogeek.com/2015/05/14/simulador-de-electronica-para-disenar-circuitos-online/#respond Fri, 15 May 2015 01:55:44 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=38229 Este recurso va a ser la delicia de todos aquellos que estén estudiando ingeniería o algo referente a la electrónica; o a las personas que simplemente tienen curiosidad por ella, porqué no. 123D Circuits es un completo simulador de electrónica online que nos permite diseñar circuitos y «probar» su funcionamiento. Con esta herramienta podemos diseñar ... Leer más

La entrada Simulador de electrónica para diseñar circuitos online se publicó primero en Punto Geek.

]]>
123d circuits
Este recurso va a ser la delicia de todos aquellos que estén estudiando ingeniería o algo referente a la electrónica; o a las personas que simplemente tienen curiosidad por ella, porqué no.

123D Circuits es un completo simulador de electrónica online que nos permite diseñar circuitos y «probar» su funcionamiento.

Con esta herramienta podemos diseñar nuestros circuitos mediante una interfaz muy amigable. Podemos ir agregando los distintos componentes en la mesa de trabajo y luego simular su funcionamiento para ver si hay errores o si tenemos que hacer cambios.

En el video de abajo pueden ver su funcionamiento:

Lo bueno es que podemos trabajar con otras personas de forma colaborativa, lo cual hace la tarea mucho más amena ya que se sumarían los conocimientos de todos los integrantes.

Algo que está muy bueno es que, al ser una comunidad, podemos ver los circuitos diseñados por otros miembros del sitio y hacer «forks» con nuestras propias modificaciones y luego publicarlas.

Es más, hasta podemos embeber nuestros circuitos en otros sitios web para hacer demostraciones.

Me parece una herramienta genial para estudiantes o profesores que den clases de electrónica.

Lo mejor de todo: ES GRATIS.

Enlace: 123D Circuits
Visto en Maestro de la Computación

La entrada Simulador de electrónica para diseñar circuitos online se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2015/05/14/simulador-de-electronica-para-disenar-circuitos-online/feed/ 0 38229
4 servicios para crear firmas HTML para el mail, gratis y online https://www.puntogeek.com/2015/05/10/4-servicios-para-crear-firmas-html-para-el-mail-gratis-y-online/ https://www.puntogeek.com/2015/05/10/4-servicios-para-crear-firmas-html-para-el-mail-gratis-y-online/#respond Sun, 10 May 2015 19:45:14 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=38324 Para las compañías o personas que trabajan de internet es muy importante tener una firma para los mails, ya que allí podemos mostrar datos referentes a nuestra persona, al trabajo que realizamos, enlaces a las redes sociales, medios de contacto, y todo lo que se nos ocurra. La mejor forma es crear una firma en ... Leer más

La entrada 4 servicios para crear firmas HTML para el mail, gratis y online se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Para las compañías o personas que trabajan de internet es muy importante tener una firma para los mails, ya que allí podemos mostrar datos referentes a nuestra persona, al trabajo que realizamos, enlaces a las redes sociales, medios de contacto, y todo lo que se nos ocurra.

La mejor forma es crear una firma en HTML, el problema es que para los que tienen pocos conocimientos puede ser algo complicado, por eso les voy a dejar una lista con las mejores herramientas online para crear firmas HTML para el mail.

Herramientas para crear firmas HTML para el mail gratis

htmlsig

Email HTML Signature Generator

La primera herramienta es htmlsig, la cual tiene su opción gratuita de crear firmas HTML que «vencen» a los 30 días, es decir que hasta ese tiempo pueden ser editadas. Sino están las opciones de pago que, según el tipo de uso que le den, por ahí no vale la pena pagarlo. Es una herramienta muy completa y simple de usar, ya que tenemos campos donde ingresamos nuestra información y luego elegimos la plantilla que más nos guste.

newoldstamp

newoldstamp

newoldstamp es el segundo servicio que quiero mostrarles, el cual tiene una facilidad de uso que me encantó. Como pueden ver, a la izquierda tienen los campos donde introducir los datos personales, la foto que queramos y las redes sociales. Y a la derecha tienen las distintas plantillas, son muchas y con diseños muy elegantes que se adaptan a la necesidad de cada usuario.




WiseStamp

Wisestamp

WiseStamp es otra herramienta que nos permite crear firmas HTML de manera muy sencilla, ingresando los datos personales en los campos correspondientes iremos viendo en la parte derecha la vista precia en tiempo real. No tiene tantas plantillas como los servicios anteriores pero tiene un plus, funciona con una extensión de para el navegador, y además permite adicionar «apps» a la firma.

companySIG

companysig

Por último está companySIG, que jústamente está último en la lista porque es el que menos me gustó. Es muy básico y no tiene vista previa mientras vamos creando la firma, algo que es muy incómodo, ya que es como ir haciendo las cosas a ciegas. El resultado no es malo, es muy bueno, pero la única contra es eso que les digo, no tiene preview.

La entrada 4 servicios para crear firmas HTML para el mail, gratis y online se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2015/05/10/4-servicios-para-crear-firmas-html-para-el-mail-gratis-y-online/feed/ 0 38324
5 sitios web que te pueden ser muy útiles https://www.puntogeek.com/2015/04/18/5-sitios-web-que-te-pueden-ser-muy-utiles/ https://www.puntogeek.com/2015/04/18/5-sitios-web-que-te-pueden-ser-muy-utiles/#respond Sat, 18 Apr 2015 16:55:44 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=38226 Hoy en día ya se puede encontrar todo tipo de herramientas online. Lo bueno de esto es la versatilidad, ya que no estaremos atados a tener que instalar cosas en el equipo ni perder tiempo en configuraciones. Ahora todo ya está «digerido» y listo para ser aprovechado desde la nube. A continuación les quiero dejar ... Leer más

La entrada 5 sitios web que te pueden ser muy útiles se publicó primero en Punto Geek.

]]>
toolsHoy en día ya se puede encontrar todo tipo de herramientas online. Lo bueno de esto es la versatilidad, ya que no estaremos atados a tener que instalar cosas en el equipo ni perder tiempo en configuraciones. Ahora todo ya está «digerido» y listo para ser aprovechado desde la nube.

A continuación les quiero dejar 5 webs muy útiles que seguramente les vendrán bien a más de uno:

Saulify: Es una utilidad web muy sencilla pero útil. Nos permite limpiar un artículo para poder leerlo cómodamente y sin distracciones. El modo de uso es muy simple, solo tienen que pegar la URL del artículo que quieran y automáticamente se los limpiará y les generará un link único con el artículo liviano y responsive.

Soundrown: Esta web es especial para los que quieran relajarse un rato mientras descansan o cuando están trabajando. Básicamente es un sitio con diferentes sonidos relajantes de la naturaleza (aunque también tiene el sonido de una cafetería). Pueden ir activando los distintos sonidos en canales diferentes y controlar el volumen de manera individual.

E.gg Timer: Se trata de un timer, nada más que eso. Podemos elegir el tiempo para la cuenta regresiva y tocar un par de configuraciones simples para que nos muestre en una pantalla con números gigantes el tiempo restante. Es muy útil cuando estamos cocinando o esas cosas.

Screenr: Una genial herramienta para grabar screencasts online sin necesidad de instalar nada en el equipo, todo desde el navegador. Lo único que tienen que hacer es lanzar el «grabador» y listo, automáticamente comenzará la grabación de la pantalla. Aclaración: tienen que tener Java instalado para que funcione.

Dictation.io: La última herramienta es dictation, la cual es una web con reconocimiento de voz en la que podemos hablar y ésta nos transcribirá a texto.

La entrada 5 sitios web que te pueden ser muy útiles se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2015/04/18/5-sitios-web-que-te-pueden-ser-muy-utiles/feed/ 0 38226
Herramientas para reparar documentos PDF corruptos https://www.puntogeek.com/2015/04/17/herramientas-para-reparar-documentos-pdf-corruptos/ https://www.puntogeek.com/2015/04/17/herramientas-para-reparar-documentos-pdf-corruptos/#respond Fri, 17 Apr 2015 22:20:11 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=38223 Lo peor que nos puede pasar a la hora de abrir algún PDF es que nos de el mensaje de que el archivo está corrupto. Aquí tenemos dos opciones: 1- Agarramos un bate de beisbol y rompemos todo lo que haya en la casa o; 2- buscamos una herramienta que nos permita reparar un PDF ... Leer más

La entrada Herramientas para reparar documentos PDF corruptos se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Lo peor que nos puede pasar a la hora de abrir algún PDF es que nos de el mensaje de que el archivo está corrupto. Aquí tenemos dos opciones: 1- Agarramos un bate de beisbol y rompemos todo lo que haya en la casa o; 2- buscamos una herramienta que nos permita reparar un PDF corrupto. Creo que la opción 2 es la mejor, pero si aún tienen ganas de romper algo pueden llevar usar las dos :P.

pdf-corrupted

Estas son las dos herramientas que están disponibles y son gratis:

1- PDFaid

2- pdf-online.com

No hay mucho para decir sobre su funcionamiento, tampoco hay que ser ingeniero para usarlas, así que me limitaré a decir que tienen que subir el archivo que no pueden abrir, tocar un par de configuraciones y esperar a que suba y lo procese el sistema.

Si tienen suerte van a poder recuperar mucho o todo el contenido del documento. Son muy pocos los casos en los que son completamente irrecuperables.

La entrada Herramientas para reparar documentos PDF corruptos se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2015/04/17/herramientas-para-reparar-documentos-pdf-corruptos/feed/ 0 38223
Alternativas gratis a Netflix https://www.puntogeek.com/2014/11/18/alternativas-gratis-netflix/ https://www.puntogeek.com/2014/11/18/alternativas-gratis-netflix/#respond Tue, 18 Nov 2014 14:30:39 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=37605 Alternativas gratis a Netflix que de seguro irán directo a tus favoritos. Creo que viene bien hacer un post de este tipo para aquellos usuarios que leen el blog y utilizan o utilizaban el servicio de Netflix, el cual en mi opinión es muy bueno pero eso no quiere decir que no existan opciones gratuitas ... Leer más

La entrada Alternativas gratis a Netflix se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Alternativas gratis a Netflix que de seguro irán directo a tus favoritos. Creo que viene bien hacer un post de este tipo para aquellos usuarios que leen el blog y utilizan o utilizaban el servicio de Netflix, el cual en mi opinión es muy bueno pero eso no quiere decir que no existan opciones gratuitas que ofrezcan lo mismo o más.

No es que me guste promover la descarga de contenido ilegal o la piratería por internet, pero está claro que hay servicios de streaming que no ofrecen buenos medios de pago para ciertas regiones geográficas, o dependiendo de donde estemos, puede ser que una serie o película llegue con una o dos temporadas de retraso. Si la industria hiciera la distribución del contenido legal algo más accesible (no me refiero al precio), entonces la lucha contra la piratería sería más sencilla. Quiero aclarar que en este blog no incentivo a los usuarios a ver contenido ilegal o a descargar algo, sólo informo de alternativas gratis a Netflix, el servicio de streaming que casi todos conocen.

alternativas gratis a netflix

Popcorn Time

El mejor de todos. Desde que Popcorn Time apareció y comenzó a estar disponible para descarga en su fase beta, le cayeron desde todos lados para intentar bajarlo pero lo cierto es que ningún sitio legal ofrece algo tan bueno como esto. Si Popcorn pasaría a ser de pago estoy seguro que muchos lo eligirían por sobre Netflix.

Lo mejor de este programa es que está disponible para diferentes sistemas operativos y hace del proceso de ver series y películas online algo extremadamente sencillo. Tiene una interfaz muy sencilla e intuitiva, muy bien organizada y con muchísimo contenido.

Ofrece subtítulos en diferentes idiomas (algo que puedes editar desde configuración), información, ratings y la posibilidad de añadir a favoritos para ver luego.

Las películas se encuentran en calidad de 720 o 1080 p, mientras que la series tienen un mínimo de 480 o 720 p.

http://popcorntime.io

Peerflix

Peerflix es una tecnología de similar funcionamiento a PopCorn Time y otros programas de este tipo que utilizan los torrents para ofrecer en un reproductor el contenido. Lo mejor es que utiliza VLC para reproducir los vídeos, por lo que tienes la calidad de ese programa asegurada cada vez que veas un vídeo con Peerflix.

Ver torrents en streaming con VLC

AceStream

AceStream es otra versión de VLC. Sigue siendo VLC pero con algunas modificaciones que pueden instalarse en Windows y deja hacer streaming de cualquier torrent. Con las extensiones para Chrome o Firefox no hace falta descargar su reproductor, se puede ver directo desde la web.

http://acestream.org

Joker.org

El último programa o sitio del listado de alternativas gratis a Netflix es Joker.org, que lleva el minimalismo al extremo. Es una web en la que puedes pegar cualquier archivo torrent y ver el vídeo al instante. Tiene subtítulos y todo.

Sólo tienes que copiar, pegar y disfrutar del contenido. Incluso te puedes manejar con los atajos del teclado.

http://joker.org/

Espero que les hayan gustado las alternativas gratis a Netflix y si tienen o saben de alguna otra los leeré en los comentarios o por Twitter (@AyalaManu) y estaré contento de añadirla si es buena. Repito que no incentivo a la descarga de contenido ilegal o al uso de programas que promueven la piratería, este es un post informativo en el que doy a conocer los programas o sitios web, luego depende de cada usuario.

La entrada Alternativas gratis a Netflix se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2014/11/18/alternativas-gratis-netflix/feed/ 0 37605
Enjoy CSS: Generador avanzado de CSS3 https://www.puntogeek.com/2014/09/29/enjoy-css-generador-avanzado-de-css3/ https://www.puntogeek.com/2014/09/29/enjoy-css-generador-avanzado-de-css3/#respond Mon, 29 Sep 2014 20:06:15 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=37181 ¿Eres desarrollador web y estás cansado de olvidar prefijos? ¿Estás cansado de olvidar el orden de las propiedades? ¿Estás cansado de no tener una forma rápida y fácil de ver los diferentes estados de un elemento? ¿Estás cansado de no poder alinear verticalmente ese texto rápidamente? Si respondiste si alguna de estas preguntas Enjoy CSS ... Leer más

La entrada Enjoy CSS: Generador avanzado de CSS3 se publicó primero en Punto Geek.

]]>
¿Eres desarrollador web y estás cansado de olvidar prefijos? ¿Estás cansado de olvidar el orden de las propiedades? ¿Estás cansado de no tener una forma rápida y fácil de ver los diferentes estados de un elemento? ¿Estás cansado de no poder alinear verticalmente ese texto rápidamente? Si respondiste si alguna de estas preguntas Enjoy CSS es definitivamente para ti.

Screen Shot 2014-09-29 at 2.37.57 PM

 

Enjoy CSS es un generador muy muy avanzado de CSS3, la nueva especificación de CSS que ya lleva algunos años entre nosotros, si lo estás empezando a estudiar te darás cuenta que algunas cosas han cambiado y otras son completamente nuevas, o si ya lo has implementado pero todavía no tienes suficiente experiencia con las nuevas reglas y las formas cortas de escribir algunas propiedades, bueno, ya no tienes que rajarte la cabeza pensando en el orden en que escribir esto o aquello o el nombre de los malignos prefijos para cada navegador, Enjoy CSS hace todo esto por ti.

Enjoy CSS te permite crear tres tipos de elementos: Input, Block o Button, al cual le puedes editar absolutamente todo: Texto, Clase, Estados (Active, Hover, Before y After), Fondo, Transiciones, Transformaciones,  Posición, Márgenes y Bordes. Cada una de estas opciones tiene un editor visual, no tienes que tocar nada de código para editarlo, el editor posee selector de colores, fuentes, gradientes y demás, y en el caso de las transiciones están todas las diferentes funciones de tiempo disponibles, por supuesto cada cambio se inmediatamente reflejado en el elemento.

Screen Shot 2014-09-29 at 2.50.54 PM

Si tal vez necesitas algo rápido para comenzar existe una extensa galería de elementos de todo tipo para ayudarte a realizar la creación de tu elemento.

Screen Shot 2014-09-29 at 2.38.24 PM

La función más destacada de Enjoy CSS es la exportación del código, esto lo puedes por cada una de las diferentes categorías de estilo o por todo el elemento, en este aspecto Enjoy CSS no deja de ser avanzado, te permite seleccionar la versión de todos los navegadores para los cuales estás trabajando y si estás utilizando un preprocesador de CSS como Sass y Less también puedes exportar el código en estos formatos.

Espero que les sea de utilidad este completo generador de CSS y disfruten más de su CSS.

Enjoy CSS

 

La entrada Enjoy CSS: Generador avanzado de CSS3 se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2014/09/29/enjoy-css-generador-avanzado-de-css3/feed/ 0 37181
¿Cómo dice que dijo?: Aprende o mejora tu ortografía en Español https://www.puntogeek.com/2014/09/29/como-dice-que-dijo-aprende-o-mejora-tu-ortografia-en-espanol/ https://www.puntogeek.com/2014/09/29/como-dice-que-dijo-aprende-o-mejora-tu-ortografia-en-espanol/#respond Mon, 29 Sep 2014 19:22:29 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=37179 Aunque es el año 2014 y la mayoría de nosotros tenemos Internet para aprender cualquier tema que necesitemos todavía hay personas que confunden reglas básicas y otras no tanto de ortografía de nuestro querido e incomprendido idioma Español. ¿Cómo dice que dijo? es un sencillo, divertido y efectivo juego que te enseña ortografía del idioma ... Leer más

La entrada ¿Cómo dice que dijo?: Aprende o mejora tu ortografía en Español se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Screen Shot 2014-09-29 at 1.55.00 PM

Aunque es el año 2014 y la mayoría de nosotros tenemos Internet para aprender cualquier tema que necesitemos todavía hay personas que confunden reglas básicas y otras no tanto de ortografía de nuestro querido e incomprendido idioma Español.

¿Cómo dice que dijo? es un sencillo, divertido y efectivo juego que te enseña ortografía del idioma Español en cada uno de los 41 niveles disponibles.

El juego te muestra una frase incompleta y dos palabras posibles para completar la frase, acompañadas de un dibujo alusivo para ayudarte con la decisión, la mejor parte del juego es que cuando te equivocas te explica brevemente el significado de las dos palabras, de esta manera aprendes de tu error y la próxima vez no fallarás.

¿Cómo dice que dijo?

Vía: Twitter

La entrada ¿Cómo dice que dijo?: Aprende o mejora tu ortografía en Español se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2014/09/29/como-dice-que-dijo-aprende-o-mejora-tu-ortografia-en-espanol/feed/ 0 37179
Quix, una línea de comandos en tu navegador https://www.puntogeek.com/2014/08/19/quix-una-linea-de-comandos-en-tu-navegador/ https://www.puntogeek.com/2014/08/19/quix-una-linea-de-comandos-en-tu-navegador/#respond Tue, 19 Aug 2014 16:20:53 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=36931 Hay que reconocer que cuando uno aprender a usar la consola se siente casi un Dios que puede controlar cualquier cosa, incluso hasta nos podríamos creer hackers de película (?). Para este tipo de usuarios que les gusta usar la consola les quiero recomendar una herramienta muy útil que se llama Quix y nos permite llevar la línea de comandos ... Leer más

La entrada Quix, una línea de comandos en tu navegador se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Hay que reconocer que cuando uno aprender a usar la consola se siente casi un Dios que puede controlar cualquier cosa, incluso hasta nos podríamos creer hackers de película (?).

Para este tipo de usuarios que les gusta usar la consola les quiero recomendar una herramienta muy útil que se llama Quix y nos permite llevar la línea de comandos al navegador.

quix

Para explicarlo de manera simple, el sistema funciona mediante un bookmarklet que tenemos que instalar en el navegador, y cuando lo activamos se abre un popup como el de la imagen de arriba. Allí hay que escribir el comando deseado y listo.

Quix viene con muchísimos comandos predefinidos que son muy útiles y sirven para varios tipos de usuarios. Hay comandos básicos de búsqueda en diversos servicios web, otros para utilizar en redes sociales, otros para usuarios de WordPress, comandos referentes al SEO, también los hay para los webmasters, y muchísimos más.

Igualmente les recomiendo que entren acá y vean la lista completa de comandos.

Para los usuarios más exigentes que les gusta tener todo bajo control, les cuento que la herramienta es personalizable y nos permite agregar comandos personalizados utilizando la sintaxis correcta, para ello pueden leer esta documentación y así aprender cómo se hace.

La entrada Quix, una línea de comandos en tu navegador se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2014/08/19/quix-una-linea-de-comandos-en-tu-navegador/feed/ 0 36931
PCPartPicker: Herramienta online para armar tu próxima PC https://www.puntogeek.com/2014/08/08/pcpartpicker-herramienta-para-armar-tu-proxima-pc/ https://www.puntogeek.com/2014/08/08/pcpartpicker-herramienta-para-armar-tu-proxima-pc/#respond Fri, 08 Aug 2014 13:52:10 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=36781 Cuando uno está por armar una nueva PC tiene que comenzar a investigar qué piezas usar, sus costos, marcas y muchas cosas más. Esa tarea lleva un poco de tiempo pero es la parte más divertida (sobre todo si tenemos mucho dinero :P), por eso les quiero recomendar una herramienta online que les puede ser ... Leer más

La entrada PCPartPicker: Herramienta online para armar tu próxima PC se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Cuando uno está por armar una nueva PC tiene que comenzar a investigar qué piezas usar, sus costos, marcas y muchas cosas más. Esa tarea lleva un poco de tiempo pero es la parte más divertida (sobre todo si tenemos mucho dinero :P), por eso les quiero recomendar una herramienta online que les puede ser de mucha utilidad en esta tarea.

Se trata de PCPartPicker, una web donde podemos elegir qué piezas le pondremos a nuestra nueva PC.

PCPartPicker

El proceso comienza eligiendo el CPU, motherboard, memoria, y bueno, todo lo que lleva una computadora nueva. Pero lo bueno es que el sistema nos va guiando ya que, depende del CPU o mother que elijamos, nos va a mostrar las marcas y modelos adecuados para cada «combinación».

Cuando buscamos las piezas nos mostrará el precio, algo interesante para ir teniendo en cuenta a medida que armamos el equipo. Obviamente los precios son de tiendas online de USA, pero nos sirve para ir guiándonos.

Creo que es una herramienta muy útil para todo amante del hardware o para aquellos que quieran armar una PC nueva.

PCPartPicker

La entrada PCPartPicker: Herramienta online para armar tu próxima PC se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2014/08/08/pcpartpicker-herramienta-para-armar-tu-proxima-pc/feed/ 0 36781
Crea fondos dinámicos según los colores de una imagen [jQuery] https://www.puntogeek.com/2014/01/03/crea-fondos-dinamicos-segun-los-colores-de-una-imagen-jquery/ https://www.puntogeek.com/2014/01/03/crea-fondos-dinamicos-segun-los-colores-de-una-imagen-jquery/#respond Fri, 03 Jan 2014 14:11:12 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=36022   Adaptive Backgrounds es un plugin de jQuery que obtiene el color dominante de una imagen y la aplica como color de fondo a su elemento padre. El plugin funciona con mínima configuración, solo basta tener el script de jQuery y después el script del plugin y establecer un atributo a todas las imágenes a las ... Leer más

La entrada Crea fondos dinámicos según los colores de una imagen [jQuery] se publicó primero en Punto Geek.

]]>
jQuery Adaptivve Backgrounds

 

Adaptive Backgrounds es un plugin de jQuery que obtiene el color dominante de una imagen y la aplica como color de fondo a su elemento padre.

El plugin funciona con mínima configuración, solo basta tener el script de jQuery y después el script del plugin y establecer un atributo a todas las imágenes a las cuales desees extraerle el color dominante.

Atributo en las imágenes

img alt="" src="/image.jpg" data-adaptive-background="1"

(no puse los delimitadores porque WordPress interpreta la etiqueta ;) )

 

jQuery

$(document).ready(function(){
  $.adaptiveBackground.run()
});

Y listo, ya tienen el plugin funcionando, un efecto muy agradable y bonito a la vista.

Pueden descargar el plugin y obtener más detalles de su funcionamiento en su repositorio oficial en GitHub.

La entrada Crea fondos dinámicos según los colores de una imagen [jQuery] se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2014/01/03/crea-fondos-dinamicos-segun-los-colores-de-una-imagen-jquery/feed/ 0 36022
vLine: Videollamadas extremadamente fácil y gratuitas https://www.puntogeek.com/2013/12/30/vline-videollamadas-gratuito-extremadamente-facil/ https://www.puntogeek.com/2013/12/30/vline-videollamadas-gratuito-extremadamente-facil/#respond Tue, 31 Dec 2013 02:17:24 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=36001 Estamos en los tiempos de conexiones a Internet de alta velocidad, ya no tenemos que sufrir porque la imagen no descargue rápido, el juego tenga lag constante o el vídeo solo reproduzca a 360p, en Latinoamerica afortunadamente ha aumentado la calidad de conexión a Internet, actualmente estamos a velocidades que oscilan entre 5 mb/s y ... Leer más

La entrada vLine: Videollamadas extremadamente fácil y gratuitas se publicó primero en Punto Geek.

]]>
vLine

Estamos en los tiempos de conexiones a Internet de alta velocidad, ya no tenemos que sufrir porque la imagen no descargue rápido, el juego tenga lag constante o el vídeo solo reproduzca a 360p, en Latinoamerica afortunadamente ha aumentado la calidad de conexión a Internet, actualmente estamos a velocidades que oscilan entre 5 mb/s y 10 mb/s, parecen altas pero en realidad son las más bajas del planeta, pero eso es tema para otro post.

Gracias a estas velocidades en nuestras conexiones a Internet ahora es posible disfrutar de videochats o videollamadas rápidas, seguras y de alta calidad a través de servicios como Skype o Google Hangouts, pero algunos no deseamos herramientas tan completas, a veces solo necesitamos un enlace para realizar una videollamada con un cliente si necesita hablar algo rápido o tal vez una videollamada para enseñarle a tu amigo algo del lugar en el que estas, para estas situaciones existe vLine, un sitio web en el que puedes crear una conversación con vídeo en tan solo 5 segundos.

vLine ofrece la posibilidad de tener una videollamada completamente gratis con varias personas (no hay un límite definido) de la forma más simple que existe y para los que están detrás de un firewall corporativo no tendrán problemas al ser a través del navegador web, ¿La razón? vLine utiliza la tecnología libre WebRTC para realizar la conexión entre las personas participantes de la videollamada.

Entre a vLine, copia el enlace único de la videollamada, envíaselo a las personas participantes y ya esta, una videollamada grupal más fácil imposible.

vLine

La entrada vLine: Videollamadas extremadamente fácil y gratuitas se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2013/12/30/vline-videollamadas-gratuito-extremadamente-facil/feed/ 0 36001