Linux Archives - Punto Geek https://www.puntogeek.com/category/linux/ El punto de encuentro para todo Geek Thu, 22 Jun 2017 19:44:15 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.6.2 1069936 Calculadora de comandos CHMOD para los permisos de archivo https://www.puntogeek.com/2017/06/22/calculadora-comandos-chmod-los-permisos-archivo/ https://www.puntogeek.com/2017/06/22/calculadora-comandos-chmod-los-permisos-archivo/#comments Thu, 22 Jun 2017 19:44:15 +0000 https://www.puntogeek.com/?p=39763 Cuando uno no está familiarizado con los permisos CHMOD, la tarea de cambiar permisos desde la línea de comandos, puede convertirse en algo parecido a desarmar una ojiva nuclear. Pero eso se terminó, y es gracias a esta genial herramienta que quiero recomendarles hoy: una calculadora de comandos CHMOD. Esta herramienta nos permite calcular el ... Leer más

La entrada Calculadora de comandos CHMOD para los permisos de archivo se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Cuando uno no está familiarizado con los permisos CHMOD, la tarea de cambiar permisos desde la línea de comandos, puede convertirse en algo parecido a desarmar una ojiva nuclear. Pero eso se terminó, y es gracias a esta genial herramienta que quiero recomendarles hoy: una calculadora de comandos CHMOD.

Calculadora de comandos CHMOD

Esta herramienta nos permite calcular el comando CHMOD de manera visual, pudiendo tildar y destildar las opciones que queramos. Obviamente esto se puede hacer desde cualquier cliente FTP, pero si no disponemos de uno, y estamos con la línea de comandos, es un gran aliado.

Lo único que tienen que hacer es ir tildando los permisos que desean otorgar al archivo o carpeta y, si lo desean, marcar otras opciones adicionales que salen más abajo.

Abajo les va a ir saliendo el comando que tienen que ejecutar para aplicar esos permisos al archivo que quieran.

Me parece que es una herramienta genial que les puede ser de mucha utilidad.

La entrada Calculadora de comandos CHMOD para los permisos de archivo se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2017/06/22/calculadora-comandos-chmod-los-permisos-archivo/feed/ 1 39763
Curso de Linux para novatos, brutos y extremadamente torpes https://www.puntogeek.com/2014/08/08/curso-de-linux-para-novatos-brutos-y-extremadamente-torpes/ https://www.puntogeek.com/2014/08/08/curso-de-linux-para-novatos-brutos-y-extremadamente-torpes/#respond Fri, 08 Aug 2014 12:02:22 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=36885 Atrás quedaron los años en los que «Linux era difícil», ya que gracias a las nuevas distros que fueron saliendo, todo se hizo mucho más simple, incluso igual a como se hacen en Windows. Pero para los que desean adentrarse un poco más en el uso de este sistema operativo les quiero dejar un excelente ... Leer más

La entrada Curso de Linux para novatos, brutos y extremadamente torpes se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Curso_LinuxAtrás quedaron los años en los que «Linux era difícil», ya que gracias a las nuevas distros que fueron saliendo, todo se hizo mucho más simple, incluso igual a como se hacen en Windows. Pero para los que desean adentrarse un poco más en el uso de este sistema operativo les quiero dejar un excelente libro curso de Linux para novatos o que no tienen ningún tipo de conocimientos sobre el tema.

El título del curso es bastante violento (?), no se lo tomen a mal, yo no lo elegí, pero por ahí les permite darse cuenta lo básico y didáctico que es: «Curso de Linux para novatos, brutos y extremadamente torpes».

El libro es bastante extenso, consta de 476 páginas en las cuales encontraremos el siguiente contenido:

– Parte (I) Iniciacicion Al S.O. Linux
– A Quien Va Dirigido Este Curso
– Introduccion A Linux
– Algunos Conceptos Básicos
– El Manual Del Sistema
– La Shell
– Introducción A Los Procesos
– Más Sobre Procesos Y Señales
– Sistema De Ficheros (Primera Parte)
– Sistema De Ficheros (Segunda Parte)
– Sistema De Ficheros (Tercera Parte)
– Algunos Comandos Útiles
– Expresiones Regulares
– El Editor Vi (Primera Parte)
– El Editor Vi (Segunda Parte)
– Programacion Shell­script (Primera Parte)
– Programacion Shell­script (Segunda Parte)
– Ejercicios Resueltos De Shell­script
– Parte (Ii) Usuario Avanzado De Linux
– Introducción A La Segunda Parte Del Curso
– La Memoria Virtual En Linux
– La Primera Instalacion De Linux
– Terminales
– Programacion De Tareas En El Tiempo
– Introduccion A Redes
– El Arranque En Linux Y Como Solucionar Sus Problemas (Primera Parte)
– El Arranque En Linux Y Como Solucionar Sus Problemas (Segunda Parte)
– Consejos Generales Para Compilar Kernels

Link: Curso de Linux para novatos, brutos y extremadamente torpes

La entrada Curso de Linux para novatos, brutos y extremadamente torpes se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2014/08/08/curso-de-linux-para-novatos-brutos-y-extremadamente-torpes/feed/ 0 36885
Planilla con útiles comandos de Linux https://www.puntogeek.com/2014/03/27/planilla-con-utiles-comandos-de-linux/ https://www.puntogeek.com/2014/03/27/planilla-con-utiles-comandos-de-linux/#respond Thu, 27 Mar 2014 17:21:35 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=36410 Como sé que a la mayoría de ustedes que usan Linux o manejan servidores para sus sitios les va a servir, les quiero dejar esta genial planilla o chuleta con útiles comandos de Linux ordenados por estructura y detallados claramente. Me gustó mucho la forma en la cual organizaron los comandos, ya sea para el ... Leer más

La entrada Planilla con útiles comandos de Linux se publicó primero en Punto Geek.

]]>
comandos linux
Como sé que a la mayoría de ustedes que usan Linux o manejan servidores para sus sitios les va a servir, les quiero dejar esta genial planilla o chuleta con útiles comandos de Linux ordenados por estructura y detallados claramente.

Me gustó mucho la forma en la cual organizaron los comandos, ya sea para el sistema, de hardware, estadísticas, usuarios, procesos, permisos, red, búsqueda, instalación de paquetes, y más.

Esta lista de comandos la pueden ver desde LinOxide en formato de texto, y sino también pueden descargarlo en formato PDF para tenerlo siempre como referencia.

La entrada Planilla con útiles comandos de Linux se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2014/03/27/planilla-con-utiles-comandos-de-linux/feed/ 0 36410
Comandos de mucha utilidad para Linux https://www.puntogeek.com/2014/02/01/comandos-de-mucha-utilidad-para-linux/ https://www.puntogeek.com/2014/02/01/comandos-de-mucha-utilidad-para-linux/#respond Sat, 01 Feb 2014 18:09:31 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=36176 Probablemente más de un lector ya conocerá la información que indicamos a continuación, pero nunca está de más recordar los comandos más útiles de Linux que podemos utilizar en el día a día al hacer uso de este sistema operativo. Hablamos de una sencilla lista comandos orientados a realizar tareas comunes en el ordenador tales ... Leer más

La entrada Comandos de mucha utilidad para Linux se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Probablemente más de un lector ya conocerá la información que indicamos a continuación, pero nunca está de más recordar los comandos más útiles de Linux que podemos utilizar en el día a día al hacer uso de este sistema operativo. Hablamos de una sencilla lista comandos orientados a realizar tareas comunes en el ordenador tales como por ejemplo encontrar archivos eliminados que sigan en uso o descomprimir y reproducir una película con una sola línea de comando. ¡Esperemos que lo disfrutéis!

Comandos en Linux

Actualizar Twitter con una línea de comando

curl -u TuUsuario:TuPassword -d status=”El mensaje que quieres escribir” http://twitter.com/statuses/update.xml

Encontrar archivos borrados que todavía sigan en uso

find -L /proc/*/fd -links 0 2>/dev/null

Comprobar el estado del cable de red

mii-tool eth0

Pasar el sistema de archivos de Ext3 a Ext4

tune2fs -O extents,uninit_bg,dir_index /dev/yourpartition

Descomprimir una película en un fichero RAR y reproducirla después

unrar p -inul foo.rar|mplayer –

Encontrar archivos superiores a 1 GB (o cualquier otro tamaño que queramos especificar)

find / -type f -size +1000000000c

Terminar el proceso que está bloqueando un determinado archivo

fuser -k filename

¿Se os ocurre algún comando más que necesitéis en el día a día?

Vía | WEB UPD8

La entrada Comandos de mucha utilidad para Linux se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2014/02/01/comandos-de-mucha-utilidad-para-linux/feed/ 0 36176
ExplainShell: Un sitio que te explica claramente todos los comandos de Linux https://www.puntogeek.com/2013/12/11/explainshell-un-sitio-que-te-explica-claramente-todos-los-comandos-de-linux/ https://www.puntogeek.com/2013/12/11/explainshell-un-sitio-que-te-explica-claramente-todos-los-comandos-de-linux/#respond Wed, 11 Dec 2013 17:28:28 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=35802 En Linux existen infinidad de comandos para la consola, y cada uno de ellos tiene argumentos que permiten hacer aún más cosas. Por eso quiero recomendarles un sitio muy bueno llamado ExplainShell, en el cual podemos obtener todo tipo de información sobre los comandos de Linux, solo tienen que ingresar el comando que quieran y ... Leer más

La entrada ExplainShell: Un sitio que te explica claramente todos los comandos de Linux se publicó primero en Punto Geek.

]]>
En Linux existen infinidad de comandos para la consola, y cada uno de ellos tiene argumentos que permiten hacer aún más cosas. Por eso quiero recomendarles un sitio muy bueno llamado ExplainShell, en el cual podemos obtener todo tipo de información sobre los comandos de Linux, solo tienen que ingresar el comando que quieran y les dará ejemplos de uso y los argumentos que se pueden utilizar en el mismo.

explainshell.com

Ya me la estoy viendo venir, todos van a decir que para qué usar este sitio si usando el famoso «man» desde la propia consla obtienen toda la información. Es entendible que piensen así, pero este sitio lo muestra de una forma más didáctica y con ejemplos fáciles de entender.

El principal problema es que está en inglés, pero bueno, no todo se puede en la vida (?).

La entrada ExplainShell: Un sitio que te explica claramente todos los comandos de Linux se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2013/12/11/explainshell-un-sitio-que-te-explica-claramente-todos-los-comandos-de-linux/feed/ 0 35802
ExplainShell: Aprende sobre todos los comando de la consola https://www.puntogeek.com/2013/08/30/explainshell-aprende-sobre-todos-los-comando-de-la-consola/ https://www.puntogeek.com/2013/08/30/explainshell-aprende-sobre-todos-los-comando-de-la-consola/#respond Fri, 30 Aug 2013 18:43:15 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=34433 Todos conocemos la eterna discusión sobre los usuarios de Windows y los usuarios Linux, los primero se ríen de los segundos porque no tienen juegos, todo es complicado de hacer, no tienen gran variedad de programas, entre muchas otras cosas y los segundos de los primeros por su falta de capacidad mental, en un sistema ... Leer más

La entrada ExplainShell: Aprende sobre todos los comando de la consola se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Screenshot_45

Todos conocemos la eterna discusión sobre los usuarios de Windows y los usuarios Linux, los primero se ríen de los segundos porque no tienen juegos, todo es complicado de hacer, no tienen gran variedad de programas, entre muchas otras cosas y los segundos de los primeros por su falta de capacidad mental, en un sistema operativo que hasta un mono sabe usar, Next, next, next…, pero ese no es el tema de este post. En cualquier caso para utilizar cualquier distribución de Linux es verdad que es necesario tener cierto conocimiento o afinidad con la consola del sistema operativo, es través de ella que se pueden ejecutar comandos complejos, realizar búsquedas, activar o desactivar funciones o dispositivos, administrar por completo el sistema sin la necesidad de ninguna interfaz gráfica.

Si estás empezando en el mundo Linux y todavía le tienes miedo a la consola te presento explainshell, una repositorio con la información o documentación completa de 29761 comandos diferentes, extraídos de los manpages del repositorio principal de Ubuntu, si, ya sé que esta documentación está instalada por default en la consola pero siempre es más fácil verla en un navegador, puedes escribir cualquier comando y al instante recibirás toda su documentación con las opciones y parámetros disponibles.

Una página de muchísima utilidad para cualquiera que desee aprender más sobre lso comandos dispnibles en la consola de las distruciones Linux o para cualquiera que desee obtener más experiencia.

explainshell

La entrada ExplainShell: Aprende sobre todos los comando de la consola se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2013/08/30/explainshell-aprende-sobre-todos-los-comando-de-la-consola/feed/ 0 34433
Así se ven los usuarios de las distribuciones de Linux https://www.puntogeek.com/2013/07/27/asi-se-ven-los-usuarios-de-las-distribuciones-de-linux/ https://www.puntogeek.com/2013/07/27/asi-se-ven-los-usuarios-de-las-distribuciones-de-linux/#respond Sat, 27 Jul 2013 22:13:54 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=33770 Porque aunque todas estén basadas en Linux, cada distribución es única y ofrece características especiales a sus usuarios. ¿Les parece que la imagen dice la verdad? Vía: Twitter

La entrada Así se ven los usuarios de las distribuciones de Linux se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Onwzj

Porque aunque todas estén basadas en Linux, cada distribución es única y ofrece características especiales a sus usuarios.

¿Les parece que la imagen dice la verdad?

Vía: Twitter

La entrada Así se ven los usuarios de las distribuciones de Linux se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2013/07/27/asi-se-ven-los-usuarios-de-las-distribuciones-de-linux/feed/ 0 33770
VIM Adventures – Para aprender a usar este editor [Juego] https://www.puntogeek.com/2012/05/17/vim-adventures-para-aprender-a-usar-este-editor-juego/ https://www.puntogeek.com/2012/05/17/vim-adventures-para-aprender-a-usar-este-editor-juego/#respond Thu, 17 May 2012 22:00:38 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=28397 Vim-adventures es simplemente genial. No sólo es el juego más divertido de toda la web (?), además es el que te enseña a utilizar VIM. Sí, ese editor al que todo mundo teme, y con justa razón, pues cuando no se sabe utilizar no logras ni escribir una sola línea de código. Por eso que mejor que ... Leer más

La entrada VIM Adventures – Para aprender a usar este editor [Juego] se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Vim-adventures es simplemente genial. No sólo es el juego más divertido de toda la web (?), además es el que te enseña a utilizar VIM. Sí, ese editor al que todo mundo teme, y con justa razón, pues cuando no se sabe utilizar no logras ni escribir una sola línea de código. Por eso que mejor que aprender jugando.

Si estás en busca de mejorar tu productividad como programador, o simplemente te interesa probar cosas nuevas, te recomiendo que desde ya te pongas a jugar. Pues en poco tiempo lograrás reducir considerablemente la curva de aprendizaje de este editor de texto.

!Muy recomendado¡

Juega en: vim-adventures

La entrada VIM Adventures – Para aprender a usar este editor [Juego] se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2012/05/17/vim-adventures-para-aprender-a-usar-este-editor-juego/feed/ 0 28397
Cómo evitar el mensaje de alerta al vaciar la papelera de reciclaje en Ubuntu [Tutorial] https://www.puntogeek.com/2012/04/16/como-evitar-el-mensaje-de-alerta-al-vaciar-la-papelera-de-reciclaje-en-ubuntu-tutorial/ https://www.puntogeek.com/2012/04/16/como-evitar-el-mensaje-de-alerta-al-vaciar-la-papelera-de-reciclaje-en-ubuntu-tutorial/#respond Mon, 16 Apr 2012 13:30:36 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=28099 Algo que me tenía muy inquieto y desesperado en Ubuntu, es que cada que quería vaciar todos los elementos que había eliminado de un solo golpe (Con click derecho / empty trash), el sistema, me preguntaba si estaba seguro de que quería hacerlo. Lógicamente lo estaba, si no, ¿Para qué haber presionado justo en esa ... Leer más

La entrada Cómo evitar el mensaje de alerta al vaciar la papelera de reciclaje en Ubuntu [Tutorial] se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Algo que me tenía muy inquieto y desesperado en Ubuntu, es que cada que quería vaciar todos los elementos que había eliminado de un solo golpe (Con click derecho / empty trash), el sistema, me preguntaba si estaba seguro de que quería hacerlo. Lógicamente lo estaba, si no, ¿Para qué haber presionado justo en esa opción? Era un mensaje como este:

Por fin me resigné a que Ubuntu nunca me comprendería, siendo que siempre le decía estar seguro, y aún así me preguntaba todo el tiempo… Pero bueno, esas mejoras serán tema de tesis doctoral. Acá una solución fácil para librarse de ese mensaje. Básicamente hay que seguir estos pasos:

1.- Abrir la consola/terminal y teclea: gconf-editor

2.- En la ventana que apareció, dirígete específicamente a App/Nautilus/Preferences y ahí desmarca la opción que dice «confirm_trash»

Uff, con eso basta, no tendrás que reiniciar ni nada. En caso de que no uses Nautilus, bueno, este mini tuto no te va a servir.

La entrada Cómo evitar el mensaje de alerta al vaciar la papelera de reciclaje en Ubuntu [Tutorial] se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2012/04/16/como-evitar-el-mensaje-de-alerta-al-vaciar-la-papelera-de-reciclaje-en-ubuntu-tutorial/feed/ 0 28099
Añadir subtítulos en VLC automáticamente https://www.puntogeek.com/2012/04/07/anadir-subtitulos-en-vlc-automaticamente/ https://www.puntogeek.com/2012/04/07/anadir-subtitulos-en-vlc-automaticamente/#respond Sat, 07 Apr 2012 12:50:56 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=28009 Acá unos pasos simples para que VLC automáticamente busque por nosotros los subtítulos de la película o serie que estemos viendo. La fuente será opensubtitles.org, así que mientras estén disponibles en dicho sitio, y los nombres de los archivos coincidan, nos ahorraremos unos cuantos clicks. 1.- Descarga -> vlcsub.lua 2.- Descomprímelo y copialo en ~/.local/share/vlc/lua/extensions Si no existe ... Leer más

La entrada Añadir subtítulos en VLC automáticamente se publicó primero en Punto Geek.

]]>

Acá unos pasos simples para que VLC automáticamente busque por nosotros los subtítulos de la película o serie que estemos viendo. La fuente será opensubtitles.org, así que mientras estén disponibles en dicho sitio, y los nombres de los archivos coincidan, nos ahorraremos unos cuantos clicks.

1.- Descarga -> vlcsub.lua

2.- Descomprímelo y copialo en ~/.local/share/vlc/lua/extensions

Si no existe el directorio, desde la terminal lo puedes crear con:

mkdir -p ~/.local/share/vlc/lua/extensions
mv vlsub.lua ~/.local/share/vlc/lua/extensions

3.- Reinicia VLC, y desde la pestaña de «Ver» podrás elegir VLC Sub para configurar el idioma deseado y dar «Go» cuando quieras que busque los subtítulos.

Visto en: usemoslinux

La entrada Añadir subtítulos en VLC automáticamente se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2012/04/07/anadir-subtitulos-en-vlc-automaticamente/feed/ 0 28009
Usuarios de Linux según… [Humor] https://www.puntogeek.com/2012/03/03/usuarios-de-linux-segun-humor/ https://www.puntogeek.com/2012/03/03/usuarios-de-linux-segun-humor/#respond Sat, 03 Mar 2012 20:27:09 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=27586 Visto en MUO

La entrada Usuarios de Linux según… [Humor] se publicó primero en Punto Geek.

]]>

Visto en MUO

La entrada Usuarios de Linux según… [Humor] se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2012/03/03/usuarios-de-linux-segun-humor/feed/ 0 27586
Ubuntu para Android [Vídeo] https://www.puntogeek.com/2012/02/23/ubuntu-para-android-video/ https://www.puntogeek.com/2012/02/23/ubuntu-para-android-video/#respond Fri, 24 Feb 2012 02:54:37 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=27512 Algo que suena muy fuerte en la red los últimos días es la versión de Ubuntu para Android que Canonical planea sacar al mercado. Se trata de aprovechar la potencia de los smartphones de última generación, para tener todos sus beneficios que ya conocemos, mas el añadido de poder convertirlo en nuestro «ordenador de mesa«. ... Leer más

La entrada Ubuntu para Android [Vídeo] se publicó primero en Punto Geek.

]]>

Algo que suena muy fuerte en la red los últimos días es la versión de Ubuntu para Android que Canonical planea sacar al mercado. Se trata de aprovechar la potencia de los smartphones de última generación, para tener todos sus beneficios que ya conocemos, mas el añadido de poder convertirlo en nuestro «ordenador de mesa«. Mediante la utilización de un dock especial podremos conectar nuestro dispositivo móvil a un monitor, y con ello inicializar el modo en el que Ubuntu cobra vida, y tener todo lo que estamos acostumbrados en él, así como añadidos extras que resultan muy lógicos, como manejar los contactos, mensajes y aplicaciones desde nuestro buen amigo Ubuntu. Suena interesante, ¿Eh?. Pues más interesante es verlo en acción:

Visto en: webupd8

La entrada Ubuntu para Android [Vídeo] se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2012/02/23/ubuntu-para-android-video/feed/ 0 27512
Cómo usar wget con usuario y contraseña https://www.puntogeek.com/2012/02/01/como-usar-wget-con-usuario-y-contrasena/ https://www.puntogeek.com/2012/02/01/como-usar-wget-con-usuario-y-contrasena/#respond Wed, 01 Feb 2012 04:27:33 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=27213 Hace un tiempo me topé con la necesidad de descargar un archivo desde un servidor remoto que estaba protegido por contraseña, y eso me llevó a buscar información para aprender a usar el comando wget con usuario y contraseña, ya sea a través de HTTP o FTP. Su uso es muy simple, sólo reemplacen los ... Leer más

La entrada Cómo usar wget con usuario y contraseña se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Hace un tiempo me topé con la necesidad de descargar un archivo desde un servidor remoto que estaba protegido por contraseña, y eso me llevó a buscar información para aprender a usar el comando wget con usuario y contraseña, ya sea a través de HTTP o FTP. Su uso es muy simple, sólo reemplacen los datos de usuario, contraseña y la URL del archivo a descargar.

Por HTTP

$ wget –http-user=usuario –http-password=contraseña http://ejemplo.com/archivo.mp3

Por FTP

$ wget –ftp-user=usuario –ftp-password=contraseña http://ejemplo.com/archivo.mp3

Visto en LinuxTotal

La entrada Cómo usar wget con usuario y contraseña se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2012/02/01/como-usar-wget-con-usuario-y-contrasena/feed/ 0 27213
Comando !! en Linux [Humor] https://www.puntogeek.com/2012/01/21/comando-en-linux-humor/ https://www.puntogeek.com/2012/01/21/comando-en-linux-humor/#respond Sat, 21 Jan 2012 17:01:33 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=27078 No leyeron mal el título, ni es que me haya faltado insertar algo entre los signos de admiración (!!), así es el comando. Para quien no lo conoce, antes de pasar a la imagen graciosa, les cuento que con este comando podremos repetir lo último que escribimos. Por ejemplo, si querían editar un archivo con ... Leer más

La entrada Comando !! en Linux [Humor] se publicó primero en Punto Geek.

]]>
No leyeron mal el título, ni es que me haya faltado insertar algo entre los signos de admiración (!!), así es el comando. Para quien no lo conoce, antes de pasar a la imagen graciosa, les cuento que con este comando podremos repetir lo último que escribimos. Por ejemplo, si querían editar un archivo con «gedit nombre_archivo.txt», pero olvidaron que tenían que hacerlo como root, entonces pueden utilizar el comando !!, de la siguiente manera: «sudo !!». Y listo, con ello se ahorran presionar unas cuantas teclas.

Pero ahora sí, vamos a ver esta tira cómica, que me ha gustado bastante:

Visto en: Paraisolinux

La entrada Comando !! en Linux [Humor] se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2012/01/21/comando-en-linux-humor/feed/ 0 27078
63 wallpapers de Ubuntu en HD https://www.puntogeek.com/2012/01/05/63-wallpapers-de-ubuntu-en-hd/ https://www.puntogeek.com/2012/01/05/63-wallpapers-de-ubuntu-en-hd/#respond Thu, 05 Jan 2012 05:06:58 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=26895 Desde NoobsLab nos hacen llegar 63 originales wallpapers con temática de Ubuntu. Todos y cada uno está en HD, y hay de todo un poco, para abarcar todos los gustos. Los que les dejo en esta entrada a manera de ejemplo son sólo 2 de los que podrán encontrar; por lo que, si tienen Ubuntu instalado, o ... Leer más

La entrada 63 wallpapers de Ubuntu en HD se publicó primero en Punto Geek.

]]>

Desde NoobsLab nos hacen llegar 63 originales wallpapers con temática de Ubuntu. Todos y cada uno está en HD, y hay de todo un poco, para abarcar todos los gustos. Los que les dejo en esta entrada a manera de ejemplo son sólo 2 de los que podrán encontrar; por lo que, si tienen Ubuntu instalado, o alguna otra distribución o incluso algún otro sistema operativo, le pueden echar un ojo a estos fondos de escritorio, para ver si alguno llena sus pupilas y lo utilizan al menos unos días en sus máquinas.

Para hacerse de estos fondos sólo tienen que dar click en este link, y se comenzarán a descargar. Es un archivo ZIP de casi 38 MB.

Descarga los wallpapers: Acá

Visto en: noobslab

La entrada 63 wallpapers de Ubuntu en HD se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2012/01/05/63-wallpapers-de-ubuntu-en-hd/feed/ 0 26895
Get Linux: Descarga más de 100 distros de Linux desde Windows https://www.puntogeek.com/2012/01/04/get-linux-descarga-mas-de-100-distros-de-linux-desde-windows/ https://www.puntogeek.com/2012/01/04/get-linux-descarga-mas-de-100-distros-de-linux-desde-windows/#respond Wed, 04 Jan 2012 23:51:21 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=26886 Get Linux es una herramienta que nos permite descargar más de 100 distros de Linux desde un sólo lugar Se trata de una aplicación para Windows que nos da la posibilidad de buscar y descargar distros de Linux de manera simple y rápida, es algo así como un «descargador de distros de Linux». El programita ... Leer más

La entrada Get Linux: Descarga más de 100 distros de Linux desde Windows se publicó primero en Punto Geek.

]]>

Get Linux es una herramienta que nos permite descargar más de 100 distros de Linux desde un sólo lugar Se trata de una aplicación para Windows que nos da la posibilidad de buscar y descargar distros de Linux de manera simple y rápida, es algo así como un «descargador de distros de Linux».

El programita se ofrece en dos opciones, un zip ejecutable o un archivo exe que se instala en el equipo. Una vez que abren Get Linux pueden navegar entre todas las distros disponibles, cada una tiene una ficha técnica con una descripción y captura de pantalla, además de otro tipo de información útil para el usuario.

Una vez que nos decidimos por una distro podemos elegir si queremos una versión de 32 o 64 bits y comenzar la descarga. No se preocupen que funciona como administrador de descargas, así que si sucede algçu nproblema durante la descarga la pueden reanudar luego.

Nota: Para funcionar requiere tener instalado Microsoft .NET Framework 3.5.

Enlace: Get Linux

Visto en Addictive Tips

La entrada Get Linux: Descarga más de 100 distros de Linux desde Windows se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2012/01/04/get-linux-descarga-mas-de-100-distros-de-linux-desde-windows/feed/ 0 26886
Reemplazar texto desde la terminal en Linux https://www.puntogeek.com/2011/12/13/reemplazar-texto-desde-la-terminal-en-linux/ https://www.puntogeek.com/2011/12/13/reemplazar-texto-desde-la-terminal-en-linux/#respond Tue, 13 Dec 2011 15:00:58 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=26584  Si eres nuevo en Linux, o aunque tengas mucho tiempo en él, quizá el siguiente consejo te venga bien. Se trata de una manera sencilla para encontrar determinado texto y sustituirlo por otro, todo ello desde la consola; fácil y rápido. Lo único que tienes que hacer es introducir en la consola lo siguiente: find ... Leer más

La entrada Reemplazar texto desde la terminal en Linux se publicó primero en Punto Geek.

]]>
 Si eres nuevo en Linux, o aunque tengas mucho tiempo en él, quizá el siguiente consejo te venga bien. Se trata de una manera sencilla para encontrar determinado texto y sustituirlo por otro, todo ello desde la consola; fácil y rápido.

Lo único que tienes que hacer es introducir en la consola lo siguiente:

find /home/jonateo/Desktop/ -name \*.txt -exec sed -i "s/casa/hogar/g" {} \;

Lo que hicimos fue: Sustituir todas las palabras «casa» por la palabra «hogar», de todos los archivos .txt que se encuentren en el escritorio.

Si bien existen muchas otras formas, incluso gráficas, este consejo es para quienes gustan de hacer las cosas un poquito más sencillas, aunque de principio no lo parezca.

Visto en: Usemos Linux

La entrada Reemplazar texto desde la terminal en Linux se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2011/12/13/reemplazar-texto-desde-la-terminal-en-linux/feed/ 0 26584
Ubuntu se debilita, pierde popularidad [Estadísticas] https://www.puntogeek.com/2011/11/26/ubuntu-se-debilita-pierde-popularidad-estadisticas/ https://www.puntogeek.com/2011/11/26/ubuntu-se-debilita-pierde-popularidad-estadisticas/#respond Sat, 26 Nov 2011 13:00:35 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=26455 La popularidad de Linux nunca ha sido mucha ante el gran público, mas sin embargo, dentro de esa fama, cuando se menciona a Ubuntu, hay más posibilidades de que sea reconocido, a comparación de palabras como Debian u OpenSUSE. Aunque al parecer esto va a cambiar, y ahora será la palabra Mint la que tenga ... Leer más

La entrada Ubuntu se debilita, pierde popularidad [Estadísticas] se publicó primero en Punto Geek.

]]>
La popularidad de Linux nunca ha sido mucha ante el gran público, mas sin embargo, dentro de esa fama, cuando se menciona a Ubuntu, hay más posibilidades de que sea reconocido, a comparación de palabras como Debian u OpenSUSE. Aunque al parecer esto va a cambiar, y ahora será la palabra Mint la que tenga oportunidad de ser conocida por el mundo.

Lo anterior es debido a que en los últimos años, a raíz de algunas decisiones que han tomado los creadores de Ubuntu, la popularidad de este sistema operativo va en picada, sucediendo todo lo contrario con Mint, que al parecer han adoptado los que dejaron al primero.

En estas gráficas se ve la tendencia, donde desde un 2005 se comenzó a perder usuarios por parte de Ubuntu, y desde el 2010 Mint hizo las cosas muy bien y comenzó a ganar adeptos. O si lo queremos ver con todas las versiones de Ubuntu incluidas en el gráfico, la cosa no cambia mucho, pues también representa pérdidas para esta distribución:

¿Y tú qué distribución de Linux utilizas?

Visto en: usemoslinux

La entrada Ubuntu se debilita, pierde popularidad [Estadísticas] se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2011/11/26/ubuntu-se-debilita-pierde-popularidad-estadisticas/feed/ 0 26455
Grooveshark desde linux https://www.puntogeek.com/2011/11/06/grooveshark-desde-linux/ https://www.puntogeek.com/2011/11/06/grooveshark-desde-linux/#respond Sun, 06 Nov 2011 06:00:38 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=26047 Si eres de los que utilizan mucho Grooveshark, pero también de los que les molesta tenerlo en una ventana siempre abierta dentro del navegador web, te invito a probar gSharkDown. Un programa para Linux que nos permite escuchar la música de Grooveshark desde la comodidad de nuestro escritorio. Para instalarlo tienes que agregar el PPA, introduciendo en la ... Leer más

La entrada Grooveshark desde linux se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Si eres de los que utilizan mucho Grooveshark, pero también de los que les molesta tenerlo en una ventana siempre abierta dentro del navegador web, te invito a probar gSharkDown. Un programa para Linux que nos permite escuchar la música de Grooveshark desde la comodidad de nuestro escritorio.

Para instalarlo tienes que agregar el PPA, introduciendo en la terminal los siguientes comandos:

sudo add-apt-repository ppa:ferramroberto/gsharkdown

sudo apt-get update

sudo apt-get install gsharkdown

Cabe mencionar que desde esta aplicación también podrás descargar las canciones que escuchas. Pero bueno, como el mismo software nos lo indica, «En algunos países es ilegal«. Así que ya saben, a revisar las leyes de su correspondiente país :P

Visto en: ubuntips

La entrada Grooveshark desde linux se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2011/11/06/grooveshark-desde-linux/feed/ 0 26047
Acordeón/Chuleta/Guía para VIM [Wallpaper] https://www.puntogeek.com/2011/10/24/acordeonchuletaguia-para-vim-wallpaper/ https://www.puntogeek.com/2011/10/24/acordeonchuletaguia-para-vim-wallpaper/#respond Tue, 25 Oct 2011 00:58:49 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=25935 Si eres de los que van comenzando a profundizar en la utilización de VIM, el editor que hace maravillas, que sirve para cualquier lenguaje, ejecutable desde consola, y con muchas ventajas más, pero pocos manejan, te podemos echar una manita mientras te memorizas cada uno de los comandos existentes. Te dejo a continuación el link ... Leer más

La entrada Acordeón/Chuleta/Guía para VIM [Wallpaper] se publicó primero en Punto Geek.

]]>

Si eres de los que van comenzando a profundizar en la utilización de VIM, el editor que hace maravillas, que sirve para cualquier lenguaje, ejecutable desde consola, y con muchas ventajas más, pero pocos manejan, te podemos echar una manita mientras te memorizas cada uno de los comandos existentes. Te dejo a continuación el link desde donde puedes descargar una imagen para utilizar como fondo de pantalla, y que incluye varios comandos para moverte por el texto que estás editando.

Visto en: Paraisolinux

La entrada Acordeón/Chuleta/Guía para VIM [Wallpaper] se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2011/10/24/acordeonchuletaguia-para-vim-wallpaper/feed/ 0 25935
Cómo probar Ubuntu 11.10 sin instalarlo https://www.puntogeek.com/2011/10/19/como-probar-ubuntu-11-10-sin-instalarlo/ https://www.puntogeek.com/2011/10/19/como-probar-ubuntu-11-10-sin-instalarlo/#respond Wed, 19 Oct 2011 20:22:47 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=25872 Ubuntu 11.10 se encuentra desde hace unos días entre nosotros, con varios cambios interesantes que forman parte de su evolución y a la vez, de su camino hacia un muy centrado objetivo: Que más usuarios se unan. Aquí entra en juego la opinión de cada quien, sobre si es un buen Sistema Operativo o no. ... Leer más

La entrada Cómo probar Ubuntu 11.10 sin instalarlo se publicó primero en Punto Geek.

]]>

Ubuntu 11.10 se encuentra desde hace unos días entre nosotros, con varios cambios interesantes que forman parte de su evolución y a la vez, de su camino hacia un muy centrado objetivo: Que más usuarios se unan. Aquí entra en juego la opinión de cada quien, sobre si es un buen Sistema Operativo o no. Pero eso es, creo yo, una decisión muy personal, por lo tanto no se pone hoy a discusión.

Lo que les quiero platicar es que existe una opción, para los que no quieren instalarlo ni descargarlo, pero sí probarlo, de hacerlo. Y es muy sencilla, se trata simplemente de entrar a esta liga, y desde ahí podremos probar una que otra funcionalidad. No tendremos todo el poder a la mano, pero servirá como un primer paso para acercarnos a esta versión, y decidir si queremos probarlo más a fondo descargándolo desde aquí.

Explorar Ubuntu 11.10 en línea: Ubuntu

Descárgalo: Aquí

Visto en: Artescritorio

La entrada Cómo probar Ubuntu 11.10 sin instalarlo se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2011/10/19/como-probar-ubuntu-11-10-sin-instalarlo/feed/ 0 25872
Cómo buscar comandos que habías utilizado en la consola [Linux] https://www.puntogeek.com/2011/10/14/como-buscar-comandos-que-habias-utilizado-en-la-consola-linux/ https://www.puntogeek.com/2011/10/14/como-buscar-comandos-que-habias-utilizado-en-la-consola-linux/#respond Fri, 14 Oct 2011 15:08:30 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=25818 Suele ocurrir que al usar la consola/terminal, utilizaste un comando de sintaxis extraña e infinitamente interminable, para el cual pasaste horas averiguando como introducirlo, o quizá lo encontraste buscando en Internet. Pasan los días, y vuelves a necesitarlo, pero oh sorpresa, ya no lo recuerdas, ni viene a tu mente donde lo habías encontrado. ¿Qué ... Leer más

La entrada Cómo buscar comandos que habías utilizado en la consola [Linux] se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Suele ocurrir que al usar la consola/terminal, utilizaste un comando de sintaxis extraña e infinitamente interminable, para el cual pasaste horas averiguando como introducirlo, o quizá lo encontraste buscando en Internet. Pasan los días, y vuelves a necesitarlo, pero oh sorpresa, ya no lo recuerdas, ni viene a tu mente donde lo habías encontrado. ¿Qué hacer?

Para casos como este, en el que ha pasado mucho tiempo y presionar la tecla «Up» no es solución, existe en comando «history«, cuya misión es proporcionarnos el historial de los comandos que hemos utilizado en la terminal. Pero aún así no es una solución viable, pues posiblemente nos devolverá cientos de comandos. Para ello basta con refinar la búsqueda añadiendo «grep», y como argumento la palabra que nos recuerde al comando que estamos tratando de encontrar. Por ejemplo, si es algo relacionado con el editor gedit, tendríamos que utilizar una línea como esta:

history | grep gedit

La terminal nos devolverá la lista de los comandos que han sido utilizados y que incluyen a «gedit». Fácil, ¿No?

Visto en: Usemos Linux

La entrada Cómo buscar comandos que habías utilizado en la consola [Linux] se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2011/10/14/como-buscar-comandos-que-habias-utilizado-en-la-consola-linux/feed/ 0 25818
Fondos de escritorio de Ubuntu 11.10 https://www.puntogeek.com/2011/10/03/fondos-de-escritorio-de-ubuntu-11-10/ https://www.puntogeek.com/2011/10/03/fondos-de-escritorio-de-ubuntu-11-10/#respond Mon, 03 Oct 2011 11:02:01 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=25673 El día de hoy, para comenzar bien la semana, les dejo los fondos de escritorio que vendrán por defecto en la próxima versión de Ubuntu, correspondiente a la 11.10. Estos han sido seleccionados de entre varios que habían sido mandados por la comunidad para intentar formar parte de los elegidos. Hay algunos muy buenos, que ... Leer más

La entrada Fondos de escritorio de Ubuntu 11.10 se publicó primero en Punto Geek.

]]>
El día de hoy, para comenzar bien la semana, les dejo los fondos de escritorio que vendrán por defecto en la próxima versión de Ubuntu, correspondiente a la 11.10. Estos han sido seleccionados de entre varios que habían sido mandados por la comunidad para intentar formar parte de los elegidos. Hay algunos muy buenos, que sirven para personalizar y dar un toque de magia a nuestro ordenador, tenga o no el sistema operativo del pingüino. Así que, si gustan descargalos, adelante. Sólo tienen que dar click sobre la imagen que les agrade para verla en grande.

Visto en: omgubuntu

La entrada Fondos de escritorio de Ubuntu 11.10 se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2011/10/03/fondos-de-escritorio-de-ubuntu-11-10/feed/ 0 25673
Cairo Dock 2.4 para Linux https://www.puntogeek.com/2011/09/29/cairo-dock-2-4-para-linux/ https://www.puntogeek.com/2011/09/29/cairo-dock-2-4-para-linux/#respond Thu, 29 Sep 2011 05:32:36 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=25603 Cairo Dock, como se muestra en el vídeo de aquí arriba, sirve para lanzar aplicaciones, y seguramente pueda ser el sustituto ideal para el panel de aplicaciones de tu escritorio. Si te convenció el vídeo, o si quieres probarlo por mera curiosidad, tienes que escribir esto desde la terminal: sudo add-apt-repository ppa:cairo-dock-team/ppa sudo apt-get update ... Leer más

La entrada Cairo Dock 2.4 para Linux se publicó primero en Punto Geek.

]]>

Cairo Dock, como se muestra en el vídeo de aquí arriba, sirve para lanzar aplicaciones, y seguramente pueda ser el sustituto ideal para el panel de aplicaciones de tu escritorio. Si te convenció el vídeo, o si quieres probarlo por mera curiosidad, tienes que escribir esto desde la terminal:

sudo add-apt-repository ppa:cairo-dock-team/ppa
sudo apt-get update
sudo apt-get install cairo-dock cairo-dock-plug-ins

Visto en: webupd8

La entrada Cairo Dock 2.4 para Linux se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2011/09/29/cairo-dock-2-4-para-linux/feed/ 0 25603
Guía para instalar Windows y Linux en una sola máquina https://www.puntogeek.com/2011/09/13/guia-para-instalar-windows-y-linux-en-una-sola-maquina/ https://www.puntogeek.com/2011/09/13/guia-para-instalar-windows-y-linux-en-una-sola-maquina/#respond Tue, 13 Sep 2011 17:23:53 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=25404 Existen en Internet un sin fin de guías y tutoriales, así como foros de ayuda, donde podemos encontrar la solución a la pregunta que a muchos migrantes de Windows hacia Linux les surge: ¿Cómo instalar Windows y Linux en un mismo ordenador? Hoy les comparto una muy completa guía, con prácticamente cada uno de los pasos ... Leer más

La entrada Guía para instalar Windows y Linux en una sola máquina se publicó primero en Punto Geek.

]]>

Existen en Internet un sin fin de guías y tutoriales, así como foros de ayuda, donde podemos encontrar la solución a la pregunta que a muchos migrantes de Windows hacia Linux les surge: ¿Cómo instalar Windows y Linux en un mismo ordenador? Hoy les comparto una muy completa guía, con prácticamente cada uno de los pasos a seguir, explicada a detalle y bien organizada. Así que, por si a alguien le hace falta, o quiere conocer un poco acerca del tema, se las dejo: «Guide to Dual Booting«, disponible en PDF o para ser consultada desde la Web.

La guía trata de cubrir los aspectos básicos, es decir, la instalación de Windows, Fedora o Ubuntu, así como muchos de los problemas que pueden surgir, por ejemplo, que pasa si instalas Windows después de Ubuntu, como recuperar el GRUB, o añadir Linux al bootloader de Windows, entre otras muchas cosas. Quizá no útil para la mayoría de lectores de este blog, pues seguramente han de dominar el tema, pero ideal para enviársela a los amigos que aún no se deciden a darle una oportunidad a un Sistema Operativo diferente.

Descarga la guía acá: Box.net

Visto en: Webupd8

La entrada Guía para instalar Windows y Linux en una sola máquina se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2011/09/13/guia-para-instalar-windows-y-linux-en-una-sola-maquina/feed/ 0 25404
Ubuntu 11.10 Oneiric Ocelot Beta 1 https://www.puntogeek.com/2011/09/02/ubuntu-11-10-oneiric-ocelot-beta-1/ https://www.puntogeek.com/2011/09/02/ubuntu-11-10-oneiric-ocelot-beta-1/#respond Fri, 02 Sep 2011 17:00:39 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=25226 El ciclo de actualizaciones de Ubuntu suele cumplir siempre con las fechas prometidas. Y Ubuntu 11.10 no será la excepción. El día de ayer salió a la luz la Beta número 1 del que será la nueva versión de este singular y tan últimamente sonado sistema operativo. Aunque yo aún conozco a mucha gente que ... Leer más

La entrada Ubuntu 11.10 Oneiric Ocelot Beta 1 se publicó primero en Punto Geek.

]]>
El ciclo de actualizaciones de Ubuntu suele cumplir siempre con las fechas prometidas. Y Ubuntu 11.10 no será la excepción. El día de ayer salió a la luz la Beta número 1 del que será la nueva versión de este singular y tan últimamente sonado sistema operativo. Aunque yo aún conozco a mucha gente que evitó el brinco a la versión 11.04, entre ellos su servidor, quedándose con la 10.10 o anteriores. Pero eso es cuestión de gustos, y no lo tocaremos en este post.

El resumen de los cambios y modificaciones, sobre todo visuales, que ha sufrido esta nueva versión, las pueden ver en el siguiente vídeo:

¿Lo vas a probar?

Visto en: webupd8

La entrada Ubuntu 11.10 Oneiric Ocelot Beta 1 se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2011/09/02/ubuntu-11-10-oneiric-ocelot-beta-1/feed/ 0 25226
La infografía de la historia de Linux, el antes y el ahora https://www.puntogeek.com/2011/08/24/la-infografia-de-la-historia-de-linux-el-antes-y-el-ahora/ https://www.puntogeek.com/2011/08/24/la-infografia-de-la-historia-de-linux-el-antes-y-el-ahora/#respond Wed, 24 Aug 2011 11:30:43 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=25001 En 1992 solamente habían 100 personas trabajando en el desarrollo del Kernel de Linux, mientras que para el 2010 ya eran 1000 los que trabajaban en él. Y ellos mismo fueron los que hicieron que las 250,000 líneas de código que lo conformaban en 1995, se convirtieran en 14,000,000 en el año 2010. Estos y ... Leer más

La entrada La infografía de la historia de Linux, el antes y el ahora se publicó primero en Punto Geek.

]]>
En 1992 solamente habían 100 personas trabajando en el desarrollo del Kernel de Linux, mientras que para el 2010 ya eran 1000 los que trabajaban en él. Y ellos mismo fueron los que hicieron que las 250,000 líneas de código que lo conformaban en 1995, se convirtieran en 14,000,000 en el año 2010.

Estos y más datos encontrarás en la siguiente infografía, donde nos ilustra un poco sobre la historia de Linux, y todo lo que gira alrededor de él. Desde Linux en los terminales móviles, hasta los servidores que corren gracias a él. Interesante información, para que nos demos una idea del crecimiento que ha tenido con el paso del tiempo, y claro, su importancia.

Visto en: Geeksroom

La entrada La infografía de la historia de Linux, el antes y el ahora se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2011/08/24/la-infografia-de-la-historia-de-linux-el-antes-y-el-ahora/feed/ 0 25001
Cómo descargar vídeos de Vimeo desde Linux https://www.puntogeek.com/2011/07/30/como-descargar-videos-de-vimeo-desde-linux/ https://www.puntogeek.com/2011/07/30/como-descargar-videos-de-vimeo-desde-linux/#respond Sat, 30 Jul 2011 22:00:23 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=24664 Un pequeño tutorial para descargar vídeos de Vimeo desde consola. Sé que existen alternativas, por ejemplo, se logra algo similar con jDownloader, pero hay gente que no soporta Java. O bien, con extensiones para Firefox o Chrome, o simplemente buscando en los archivos temporales o de cache. Pero hay gente que busca otras soluciones; para ... Leer más

La entrada Cómo descargar vídeos de Vimeo desde Linux se publicó primero en Punto Geek.

]]>

Un pequeño tutorial para descargar vídeos de Vimeo desde consola. Sé que existen alternativas, por ejemplo, se logra algo similar con jDownloader, pero hay gente que no soporta Java. O bien, con extensiones para Firefox o Chrome, o simplemente buscando en los archivos temporales o de cache. Pero hay gente que busca otras soluciones; para ellos es la entrada de hoy.

Los sencillos pasos a seguir son:

  1. Descargar este: script
  2. Movemos el script descargado a la carpeta de nuestro usuario.
  3. Abrimos la terminal/consola y damos permiso para que el archivo descargado sea ejecutable: chmod +x vimeo_downloader.sh
  4. Para descargar el vídeo sólo hay que mandar a llamar el script y como parámetro indicarle la URL correspondiente, por ejemplo:  ./videmo_downloader http://www.vimeo.com/9152451
  5. Una vez descargado encontraremos el archivo en la carpeta de nuestro usuario.
Listo, de esta forma podemos descargar fácilmente nuestros vídeos favoritos de Vimeo, o bien, algunos que ocupemos para alguna presentación donde no se cuente con Internet, o como respaldo, por si las dudas.
Visto en:  putolinux

La entrada Cómo descargar vídeos de Vimeo desde Linux se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2011/07/30/como-descargar-videos-de-vimeo-desde-linux/feed/ 0 24664
Cómo instalar Internet Explorer desde Ubuntu https://www.puntogeek.com/2011/07/11/como-instalar-internet-explorer-desde-ubuntu/ https://www.puntogeek.com/2011/07/11/como-instalar-internet-explorer-desde-ubuntu/#respond Mon, 11 Jul 2011 20:52:31 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=24422 Si bien Internet Explorer no es el mejor navegador del mundo, y mucho menos cuando hablamos de su versión número 6, en algunos ambientes de desarrollo será necesario tenerlo instalado. Pues requeriremos hacer pruebas en él, sobretodo cuando nuestro cliente es una grande empresa a la cual le costaría mucho dinero migrar a una nueva ... Leer más

La entrada Cómo instalar Internet Explorer desde Ubuntu se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Si bien Internet Explorer no es el mejor navegador del mundo, y mucho menos cuando hablamos de su versión número 6, en algunos ambientes de desarrollo será necesario tenerlo instalado. Pues requeriremos hacer pruebas en él, sobretodo cuando nuestro cliente es una grande empresa a la cual le costaría mucho dinero migrar a una nueva versión.

Sin importar cual sea la razón, a continuación les dejo la manera más sencilla que encontré para tener IE6, IE7 ó IE8 instalado en Linux. En mi caso instalé IE8 en Ubuntu 10.10, quedando funcional y sin complicaciones. Vamos a los pasos:

Primero añadiremos el PPA de Wine a nuestro repositorio:

sudo add-apt-repository ppa:ubuntu-wine/ppa

Luego instalamos los paquetes de Wine y Winetricks

sudo apt-get update && sudo apt-get install wine1.2 winetricks

Mandamos llamar a winetricks diciéndole que queremos instalar IE6, 7 u 8

winetricks ie6

Tras la instalación, iniciamos el explorador corriéndolo con Wine

wine iexplorer

Listo, en teoría ya tienes IE en tu distribución de Linux.

Fuente: Yokozar

La entrada Cómo instalar Internet Explorer desde Ubuntu se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2011/07/11/como-instalar-internet-explorer-desde-ubuntu/feed/ 0 24422
Historia de los Sistemas Operativos (Infografía) https://www.puntogeek.com/2011/07/11/historia-de-los-sistemas-operativos-infografia/ https://www.puntogeek.com/2011/07/11/historia-de-los-sistemas-operativos-infografia/#respond Mon, 11 Jul 2011 13:00:38 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=24403 ¿Te has preguntado cómo fue el comienzo de los diferentes Sistemas Operativos? En la siguiente infografía se encuentra la respuesta, abarcando desde los lejanos años 50s hasta 60 años después, en el actual milenio. Incluye por supuesto la historia de Windows, Mac y Linux.  Visto en: Geeksroom

La entrada Historia de los Sistemas Operativos (Infografía) se publicó primero en Punto Geek.

]]>
¿Te has preguntado cómo fue el comienzo de los diferentes Sistemas Operativos? En la siguiente infografía se encuentra la respuesta, abarcando desde los lejanos años 50s hasta 60 años después, en el actual milenio. Incluye por supuesto la historia de Windows, Mac y Linux. 

Visto en: Geeksroom

La entrada Historia de los Sistemas Operativos (Infografía) se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2011/07/11/historia-de-los-sistemas-operativos-infografia/feed/ 0 24403