Programación Archives - Punto Geek https://www.puntogeek.com/category/programacion/ El punto de encuentro para todo Geek Wed, 07 Oct 2020 01:45:13 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.6.2 1069936 Si quieres aprender Arduino, esto te interesa https://www.puntogeek.com/2020/10/06/si-quieres-aprender-arduino-esto-te-interesa/ https://www.puntogeek.com/2020/10/06/si-quieres-aprender-arduino-esto-te-interesa/#respond Wed, 07 Oct 2020 01:45:13 +0000 https://www.puntogeek.com/?p=41689 La plataforma de Arduino es de lo más versátil. Sus posibilidades, su sencillez de programación y su acercamiento al público de toda clase ha permitido dar vida a todo tipo de experimentos. Hay quienes han llegado a hacer avanzados sistemas de control de temperatura, como también quienes han decidido hacer alguna que otra locura de ... Leer más

La entrada Si quieres aprender Arduino, esto te interesa se publicó primero en Punto Geek.

]]>
arduino

La plataforma de Arduino es de lo más versátil. Sus posibilidades, su sencillez de programación y su acercamiento al público de toda clase ha permitido dar vida a todo tipo de experimentos. Hay quienes han llegado a hacer avanzados sistemas de control de temperatura, como también quienes han decidido hacer alguna que otra locura de lo más surrealista.

Cosas como un botón que cuenta los WTF diarios se pueden hacer gracias a la electrónica y la programación en esta plataforma. Pero, para quienes son inexpertos en la materia, ¿cuál es la mejor forma de empezar? Aquí vamos a dar algunos consejos clave para iniciarse en Arduino, aunque vamos a dejar algo muy claro desde el primer momento: no hay atajos ni privilegios para dominar Arduino, tienes que ser constante y tener un buen sistema que te lleve desde cero a crear tus propios proyectos con Arduino.

¿Cómo empezar con Arduino? Consejos clave

Hay que tener claro que Arduino no es algo único. Cualquier persona que vaya a empezar en este terreno se topará con una tonelada de placas, sensores, librerías y diferentes componentes. Gracias a la popularidad de Arduino se ha generado un ecosistema alrededor que permite fabricar prácticamente cualquier cosa. Por este motivo, uno de los puntos clave es la elección de la placa.

No es lo mismo una placa para una impresora 3D que una placa para crear un objetos conectados o del IoT. Para las primeras se suele utilizar un Arduino MEGA y para tener conectividad WiFi la más popular es el esp8266. Sea como sea, todas funcionan de una forma parecida. Esta es una de las ventajas de la plataforma de Arduino.

Ahora bien, si eres un principiante la recomendación es empezar con un Arduino UNO. Es la placa más popular y más vendida. Es el buque insignia de Arduino pero ¿tengo que comprar una original o un clon?

Placa Arduino, ¿original o clon?

Arduino es el precursor del hardware libre. Cuando se habla de hardware libre se habla de compartir los esquemas eléctricos y documentación de ese hardware. Es como si Apple cediera a la comunidad y a los usuarios los planos de sus teléfonos iPhone. Es más, las licencias de Arduino permiten replicar cualquier placa catalogada como hardware libre y venderla al precio que se quiera. Eso sí, no puede aparecer el logo ni el nombre de Arduino.

Esto ha dado pie a un gran mercado de placas clónicas cuya procedencia suele ser China, aunque también hay placas de empresas americanas como Adafruit o Sparkfun. Estas placas también son clones pero de igual calidad que los Arduino originales.

Porque Arduino también fabrica placas de prototipado. Entonces ¿cuál es la diferencia entre los clones chinos y las placas originales?

A parte del precio (puede haber diferencias del doble o triple), la calidad. Hay placas clones que no están mal pero la gran mayoría utilizan componentes de poca calidad. Eso se traduce en problemas a la hora de crear proyectos y de programar el microcontrolador.

Pero lo realmente importante a la hora de elegir una placa original o copia es que si compras una original, estarás apoyando a la plataforma de Arduino. Porque Arduino no solo es hardware, detrás hay una comunidad enorme con millones de visitas al día a su web, foros de soporte, documentación y un IDE para poder programar placas de Arduino y de otras marcas totalmente gratis ya que es software libre.

Si todos dejamos de comprar placas originales, Arduino desaparece.

Arduino dispone de una amplia gama de modelos como Arduino UNO, Arduino MEGA o Arduino Nano. Elegir una u otra dependerá de para qué proyecto necesitas la placa. Si te estás iniciando vuelvo a repetir que la mejor forma empezar es utilizando un Arduino UNO. Puedes comprar una original por unos 20€ y así apoyar a la marca.

¿Se recomienda empezar con un Kit de Arduino?

Teniendo en cuenta que vas a empezar a iniciarte en este mundillo, lo más aconsejable es empezar comprando un kit Arduino. Opciones como el pack Elegoo son bastante recomendables porque, además de incorporar una placa clon (esta es de buena calidad), vienen con una gran cantidad de sensores y componentes que tarde o temprano necesitarás en tus proyectos. A la vez, compra también un Arduino UNO original. Nunca está demás tener una placa de reserva.

Al principio utilizarás unos pocos LEDs o resistencias pero más adelante, ten por seguro que acabarás utilizando casi todos los componentes que hay en el kit de Arduino.

Ten en cuenta que puedes comprar todos estos componentes por separado pero te saldrá mucho más caro.

Con este tipo de kits podrás hacer desde proyectos muy básicos a proyectos bastante complejos utilizando la electrónica y la programación.

Programación

La plataforma de Arduino utiliza una versión reducida del lenguaje de programación C/C++. Esto quiere decir que si sabes programar en C++ no tendrás ningún problema. De hecho, si sabes programar en cualquier lenguaje es muy sencillo dar el siguiente paso con Arduino.

Ahora bien, si no tienes experiencia con la programación lo primero es aprender a programar. Y esto da lo mismo si es para Arduino, para Windows o para Android. Los fundamentos de la programación son siempre los mismos.

Una de las ventajas que tiene Arduino es que es sencillo empezar. Prácticamente cualquier persona entre 10 y 100 años, es capaz de encender y apagar un LED en 10 minutos. Con otras plataformas esto es impensable. Solo con el tiempo que conlleva la configuración del sistema pueden pasar horas. Con Arduino esto no pasa. La configuración del sistema es extremadamente sencilla.

Pero aún hay una ventaja todavía mayor. Una vez aprendes a programar con una placa de Arduino, utilizar el resto de placas ya sean de Arduino o de otras marcas es inmediato ya que utilizan el mismo lenguaje y el mismo IDE de programación. Esto significa que hoy puedes estar creando una impresora 3D o un brazo robótico y mañana, con el mismo lenguaje, puedes crear un sistema de riego automático y controlado desde el móvil.

Eso sí, tendrás que esforzarte si quieres aprender. Como ya he dicho, no hay atajos ni privilegios, todos empezamos desde la misma casilla de salida. Empieza encendiendo un LED y puede que con el siguiente proyecto estés controlando los toldos de tu casa. Todo utilizando Arduino.

La entrada Si quieres aprender Arduino, esto te interesa se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2020/10/06/si-quieres-aprender-arduino-esto-te-interesa/feed/ 0 41689
Las plataformas Low-Code son el futuro de la programación https://www.puntogeek.com/2020/03/16/las-plataformas-low-code-son-el-futuro-de-la-programacion/ https://www.puntogeek.com/2020/03/16/las-plataformas-low-code-son-el-futuro-de-la-programacion/#respond Mon, 16 Mar 2020 18:29:46 +0000 https://www.puntogeek.com/?p=41504 Muchas empresas están optando por la transformación digital y esto ha generado la necesidad de optimizar los procesos de desarrollo de aplicaciones para hacerlos más eficientes y rentables. El implemento de las plataformas low-code en el desarrollo de aplicaciones empresariales, se ha convertido en la nueva herramienta de los programadores para complacer las necesidades de ... Leer más

La entrada Las plataformas Low-Code son el futuro de la programación se publicó primero en Punto Geek.

]]>
software_programacion

Muchas empresas están optando por la transformación digital y esto ha generado la necesidad de optimizar los procesos de desarrollo de aplicaciones para hacerlos más eficientes y rentables. El implemento de las plataformas low-code en el desarrollo de aplicaciones empresariales, se ha convertido en la nueva herramienta de los programadores para complacer las necesidades de sus clientes con resultados de calidad, en poco tiempo y a un precio asequible.

¿Qué son y para qué sirven las plataformas low-code?

La transformación digital que la mayoría de las empresas está experimentando, ha dado pie al desarrollo de nuevas plataformas que optimicen el tiempo de trabajo y reduzca las tarifas de los servicios. Hoy en día, para los programadores es esencial preguntarse ¿qué es una plataforma low code?, ya que es la herramienta que está permitiendo mejorar la eficiencia en el desarrollo de aplicaciones, sustituyendo la programación de códigos de forma manual por el uso de estructuras que ya vienen construidas.

El implemento de estas plataformas ha permitido que los programadores puedan desarrollar aplicaciones empresariales con mucha más facilidad, debido a que no es necesario pasar horas escribiendo códigos repetitivos, sino que podrán usar las estructuras determinadas y configurar sólo los elementos que están relacionados con la apariencia de la interfaz. En este sentido, una plataforma low-code representa el ensamblaje prefabricado de los elementos fundamentales que involucra el desarrollo web.

Una herramienta desarrollada para optimizar los tiempos de entrega

Uno de los mayores beneficios que una plataforma de desarrollo de aplicaciones, como Velneo o Appian, ofrece es que permite optimizar los tiempos de entrega de cada proyecto. Esto ha hecho que las empresas se vean fuertemente interesadas por este producto, ya que les permite entrar en el mundo digital de forma rápida, segura y a un coste muy por debajo de lo que representa el desarrollo de una aplicación empresarial con el procedimiento tradicional.

El objetivo común que comparten las empresas de tecnología con cada uno de sus clientes consiste en obtener sistemas que faciliten los procesos y optimicen los tiempos de entrega, al mismo tiempo que se reducen los gastos al mínimo.

El uso de plataformas de low-code tiene esta finalidad, ya que es una propuesta que le permite al desarrollador cumplir con un proyecto en la mitad del tiempo con respecto al que le tomaría programar cada código de forma manual. Esta metodología tiene como ventaja  que los clientes cuentan, casi de forma inmediata, con la aplicación que necesitan para mejorar sus operaciones, a un coste más asequible.

Se trata de una alternativa pragmática y rentable

Entre los programadores han surgido debates sobre la ética de utilizar este tipo de plataformas. Sin embargo, la demanda de estos servicios por parte de las empresas se encuentra cada día en aumento. Como pasa con toda profesión, están las personas apasionadas que les gusta el trabajo artesanal, pero en tecnología la ventaja la llevan aquellos que se adaptan con facilidad a los métodos que son económicamente más rentables y eficientes.

Estas plataformas representan una alternativa pragmática en el desarrollo de aplicaciones empresariales que permite ahorrar tiempo y dinero. Además, para los programadores su uso les permite tener más tiempo para enfocarse en crear algo que se adapte a las ideas del cliente, ya que no necesitarán largas horas para descifrar cómo programar algún código determinado.

Por ejemplo, en Velneo tendrás a disposición una plataforma en español para que comiences a desarrollar tu próxima aplicación utilizando una interfaz en donde arrastras y sueltas lo que necesitas, olvidándote de las largas líneas de códigos que te hacen pasar muchas horas de programación.

El mundo de la tecnología se encuentra en constante desarrollo y avanza a pasos agigantados. La mejor forma para que una empresa se mantenga a flote en un mercado cada vez más competitivo es utilizando todos los recursos y avances tecnológicos a su favor, por lo que las plataformas low-code son una alternativa atractiva y rentable, tanto para los programadores como para las empresas que deseen invertir en mejorar sus procesos digitales.

La entrada Las plataformas Low-Code son el futuro de la programación se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2020/03/16/las-plataformas-low-code-son-el-futuro-de-la-programacion/feed/ 0 41504
Directorio curado de recursos JavaScript https://www.puntogeek.com/2017/12/12/directorio-curado-recursos-javascript/ https://www.puntogeek.com/2017/12/12/directorio-curado-recursos-javascript/#respond Tue, 12 Dec 2017 20:20:17 +0000 https://www.puntogeek.com/?p=40189 Hace unos días compartí con ustedes un par de posts interesantes como el checklist para saber si tu front-end está completo o el directorio curado de cursos de programación gratis, y hoy les tengo otro que seguramente les va a encantar. JS.Directory es un directorio curado muy útil donde frecuentemente van colgando recursos referentes al ... Leer más

La entrada Directorio curado de recursos JavaScript se publicó primero en Punto Geek.

]]>
javascript

Hace unos días compartí con ustedes un par de posts interesantes como el checklist para saber si tu front-end está completo o el directorio curado de cursos de programación gratis, y hoy les tengo otro que seguramente les va a encantar.

JS.Directory es un directorio curado muy útil donde frecuentemente van colgando recursos referentes al «ecosistema» JavaScript. Un lugar esencial para todo desarrollador que siempre está ávido de nuevos recursos de programación.

El directorio tiene (hasta el momento) las siguientes categorías:

  • Ejemplos
  • Boilerplates
  • Tools
  • Componentes
  • Documentación
  • Artículos
  • Libros
  • Videos
  • Podcasts
  • Comunidades

Día a día van agregando nuevos recursos al directorio, aunque si ustedes lo desean pueden agregar los suyos ya que es una lista abierta y colaborativa.

La entrada Directorio curado de recursos JavaScript se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2017/12/12/directorio-curado-recursos-javascript/feed/ 0 40189
CSS Galore: Herramienta online para generar códigos de estilos CSS https://www.puntogeek.com/2017/10/24/generador-codigos-css3/ https://www.puntogeek.com/2017/10/24/generador-codigos-css3/#respond Wed, 25 Oct 2017 02:14:00 +0000 https://www.puntogeek.com/?p=39724 Hoy en día con CSS se puede hacer de todo, con un poco de código podemos hacer cosas sorprendentes y muy livianas. Para esto tenemos dos opciones: escribir el código manualmente con la consecuente pérdida de tiempo; o bien usar herramientas como las que quiero comentarles hoy, que nos permite generar códigos de estilos CSS3 ... Leer más

La entrada CSS Galore: Herramienta online para generar códigos de estilos CSS se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Hoy en día con CSS se puede hacer de todo, con un poco de código podemos hacer cosas sorprendentes y muy livianas. Para esto tenemos dos opciones: escribir el código manualmente con la consecuente pérdida de tiempo; o bien usar herramientas como las que quiero comentarles hoy, que nos permite generar códigos de estilos CSS3 en un par de clicks.

CSS Galore

Con CSS Galore podemos generar códigos CSS para divs, textos y color.

Por ejemplo, en la parte de divs tenemos border radius, box shadow, outline, etc. En la parte de textos podeos aplicar sombras, columnas, etc. Y en color podemos aplicar degradados desde una colección muy amplia.

También posee dos herramientas útiles que son el Lorem Ipsum personalizado y una opción de comprimir CSS.

Algo que me pareció muy interesante es que tienen disponible una app nativa para Windows (Linux y Mac muy pronto) con la cual podemos hacer lo mismo que con la web pero de manera más cómoda.

 

La entrada CSS Galore: Herramienta online para generar códigos de estilos CSS se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2017/10/24/generador-codigos-css3/feed/ 0 39724
Libro para aprender programación PHP nivel básico https://www.puntogeek.com/2015/07/13/libro-para-aprender-programacion-php-nivel-basico/ https://www.puntogeek.com/2015/07/13/libro-para-aprender-programacion-php-nivel-basico/#respond Tue, 14 Jul 2015 02:43:54 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=38520 PHP es uno de los lenguajes de programación más potentes y utilizados por los desarrolladores. Se puede hacer caso cualquier cosa y si son de los que están con ganas de aprender a programar en PHP les quiero dejar un libro muy bueno que tiene sus añitos pero que les va a ser de muchísima ... Leer más

La entrada Libro para aprender programación PHP nivel básico se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Manual PDF Programación en PHP5
PHP es uno de los lenguajes de programación más potentes y utilizados por los desarrolladores. Se puede hacer caso cualquier cosa y si son de los que están con ganas de aprender a programar en PHP les quiero dejar un libro muy bueno que tiene sus añitos pero que les va a ser de muchísima utilidad.

Es un libro que tiene 180 páginas y en él se tocarán los fundamentos básicos para comenzar a programar en PHP5. Se los recomiendo ya que es gratis y lo pueden leer online o descargar en PDF.

Contenido del libro:

1. Introducción a PHP
2. Características del lenguaje 3.
Variables y Constantes
4. Tipos de datos
5. Operadores
6. Estructuras de control
7. Funciones
8. Entrada y salida de datos
9. Ficheros y directorios
10. Apéndice HTML

Para acceder al libro y leerlo online tienen que entrar acá.

Visto en Frontendo

La entrada Libro para aprender programación PHP nivel básico se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2015/07/13/libro-para-aprender-programacion-php-nivel-basico/feed/ 0 38520
Cursos de desarrollo web gratis: HTML, CSS, Python, XML, PHP y webapps https://www.puntogeek.com/2015/05/21/cursos-de-desarrollo-web-gratis-html-css-python-xml-php-y-webapps/ https://www.puntogeek.com/2015/05/21/cursos-de-desarrollo-web-gratis-html-css-python-xml-php-y-webapps/#respond Thu, 21 May 2015 03:27:16 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=38380 Sé que los recursos de programación son muy bienvenidos por los lectores del blog, por eso les quiero dejar una buena recopilación de cursos de programación o desarrollo web para que se introduzcan en el tema. Todos estos cursos los pueden encontrar en el sitio de mclibre.org, allí tienen acceso desde los íconos que identifican ... Leer más

La entrada Cursos de desarrollo web gratis: HTML, CSS, Python, XML, PHP y webapps se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Sé que los recursos de programación son muy bienvenidos por los lectores del blog, por eso les quiero dejar una buena recopilación de cursos de programación o desarrollo web para que se introduzcan en el tema.

cursos de programacion

Todos estos cursos los pueden encontrar en el sitio de mclibre.org, allí tienen acceso desde los íconos que identifican los diferentes lenguajes: HTML-CSS, Python, XML, PHP y webapps; dentro de ésta última categoría van a encontrar muchas cosas como CMS, phpMyAdmin y mucho más.

Por último también tienen una sección de tests para evaluar sus conocimientos.

La entrada Cursos de desarrollo web gratis: HTML, CSS, Python, XML, PHP y webapps se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2015/05/21/cursos-de-desarrollo-web-gratis-html-css-python-xml-php-y-webapps/feed/ 0 38380
Libro de Python gratis: ‘Python para todos’ https://www.puntogeek.com/2015/05/14/libro-de-python-gratis-python-para-todos/ https://www.puntogeek.com/2015/05/14/libro-de-python-gratis-python-para-todos/#respond Thu, 14 May 2015 15:32:48 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=38345 Python es uno de los lenguajes de programación más usados y poderosos, por eso, para los programadores, siempre es bueno aprender sobre este lenguaje y estar listos para poder desarrollar proyectos. En esta oportunidad les quiero contar sobre un libro gratuito llamado Python para todos, escrito por Raúl González Duque, y es una guía muy ... Leer más

La entrada Libro de Python gratis: ‘Python para todos’ se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Python para todosPython es uno de los lenguajes de programación más usados y poderosos, por eso, para los programadores, siempre es bueno aprender sobre este lenguaje y estar listos para poder desarrollar proyectos.

En esta oportunidad les quiero contar sobre un libro gratuito llamado Python para todos, escrito por Raúl González Duque, y es una guía muy completa para los que quieren aprender Python de manera totalmente gratuita y autodidacta.

El libro tiene 160 páginas y toca los siguientes temas:

  • Tipos básicos
  • Control de flujo
  • Funciones
  • Orientación a objetos
  • Programación funcional
  • Excepciones
  • Módulos y paquetes
  • Entrada / Salida
  • Expresiones regulares
  • Sockets
  • Interacción con webs
  • Threads
  • Serialización de objetos
  • Bases de datos
  • Documentación
  • Pruebas
  • Distribuir aplicaciones Python

Para más información pueden visitar este link: Tutorial de Python ‘Python para todos’, allí tienen acceso al libro y más tutoriales de Python.

La entrada Libro de Python gratis: ‘Python para todos’ se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2015/05/14/libro-de-python-gratis-python-para-todos/feed/ 0 38345
Curso gratis de Java nivel avanzado https://www.puntogeek.com/2015/04/14/curso-gratis-de-java-nivel-avanzado/ https://www.puntogeek.com/2015/04/14/curso-gratis-de-java-nivel-avanzado/#respond Tue, 14 Apr 2015 20:06:15 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=38203 Java es y será uno de los lenguajes de programación más utilizados, por eso cada vez que se me pasa algún recurso relacionado al tema, siempre vengo a compartirlo con ustedes. Hace unos meses publiqué un post titulado: Curso gratis para aprender programación Java desde cero, el cual tuvo mucho aceptación por parte de todos los lectores. ... Leer más

La entrada Curso gratis de Java nivel avanzado se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Curso Lenguaje programación Java nivel avanzado I
Java es y será uno de los lenguajes de programación más utilizados, por eso cada vez que se me pasa algún recurso relacionado al tema, siempre vengo a compartirlo con ustedes.

Hace unos meses publiqué un post titulado: Curso gratis para aprender programación Java desde cero, el cual tuvo mucho aceptación por parte de todos los lectores. La buena noticia es que ya está disponible un curso de nivel más avanzado hecho por los mismos creadores del curso básico, especial para los que quieren seguir sumando conocimientos sobre este lenguaje.

El curso es muy completo y lo mejor de todo es que es completamente gratis. Además de que pueden ver las lecciones online o descargarlas en formato PDF.

Enlace: Curso Lenguaje de programación Java nivel avanzado I

La entrada Curso gratis de Java nivel avanzado se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2015/04/14/curso-gratis-de-java-nivel-avanzado/feed/ 0 38203
20 cursos de PHP gratis https://www.puntogeek.com/2015/01/30/20-cursos-de-php-gratis/ https://www.puntogeek.com/2015/01/30/20-cursos-de-php-gratis/#respond Fri, 30 Jan 2015 19:13:57 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=37954 Les dejo esta recopilación con cursos de PHP gratis para que aprendan a programar con este poderoso lenguaje que hoy en día se utiliza en absolutamente todo. Hay cursos para todos los niveles, desde personas que no saben nada de programación y empiezan de cero hasta personas más avanzadas que buscan aprender más. Cursos de ... Leer más

La entrada 20 cursos de PHP gratis se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Les dejo esta recopilación con cursos de PHP gratis para que aprendan a programar con este poderoso lenguaje que hoy en día se utiliza en absolutamente todo.

Hay cursos para todos los niveles, desde personas que no saben nada de programación y empiezan de cero hasta personas más avanzadas que buscan aprender más.

PHP Code

Cursos de PHP gratis

PHP Ya: En este sitio tienen como objetivo enseñarnos PHP desde cero, con muchas lecciones y la posibilidad de desarrollar pequeños programitas y luego ejecutarlos online.

ProgramacionWeb.net: Un completísimo curso de PHP muy bien explicado lección por lección.

AulaFacil: Aquí también ofrecen un genial curso de PHP con proyectos para llevar adelante y practicar lo que aprendemos.

Curso de HTML y PHP: Es un manual – curso de HTML y PHP que está subido a Scribd y les será de muchísima utilidad.

PHP desde cero: Es un genial curso de PHP para personas que comienzan de cero. Con más de 150 horas de duración.

Páginas web con PHP: Un interesante curso recién salido del horno en el cual aprenderán a crear páginas web usando este lenguaje de programación.

Programación en PHP: Manual básico sobre PHP, desde cero, que cubre los aspectos más importanes del lenguaje.

Manual de PHP 5: Manual sobre la programación orientada a objetos en PHP 5.

Videotutorial de PHP: Videotutoriales de PHP, la manera más fácil de aprender PHP.

Tutorial de PHP: Un tutorial corto pero muy útil.

Manual de PHP: En WebEstilo ofrecen también un manual simple para aprender PHP.

Tutorial Programación PHP: Buen curso básico donde se explica todo lo relacionado a este lenguaje.

Curso de PHP y MySQL en video: Genial curso con 61 videos para aprender estos dos lenguajes de programación.

40 tutoriales PHP: Una recopilación con 40 lecciones sobre PHP.

Videocurso de PHP: Un genial curso de PHP con 60 videos disponibles.

PHP Guay: Curso básico de PHP disponible en Cursopedia.

PHP y MySQL desde el principio: En este completo video curso desde cero se enseña en cerca de una hora los princpios de programación en PHP.

PHP Orientado a Objetos: Inicate en la programación PHP con este completo curso gratuito en el que además de la teoría propia para programar se desarrollan ejercicios prácticos.

Programando en PHP y MySQL: En este curso aprenderás fácilmente a programar desde cero tu primera página web en pocos días.

Videotutorial de PHP CodigoFacilito: Un genial curso de PHP con 30 videos en español.

La entrada 20 cursos de PHP gratis se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2015/01/30/20-cursos-de-php-gratis/feed/ 0 37954
Lo que realmente quieren decir los programadores https://www.puntogeek.com/2014/09/15/lo-que-realmente-quieren-decir-los-programadores/ https://www.puntogeek.com/2014/09/15/lo-que-realmente-quieren-decir-los-programadores/#respond Mon, 15 Sep 2014 04:02:06 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=37092   Todos los días en nuestras divertidas tareas de programación, ya sea en el trabajo de obligado o en un proyecto personal o de la comunidad decimos, comentamos o escribimos frases u opiniones sobre el código de X feature, pero en el fondo sabemos que estamos diciendo realmente otra cosa, por ejemplo, cuando terminas una ... Leer más

La entrada Lo que realmente quieren decir los programadores se publicó primero en Punto Geek.

]]>
What Programmers Say vs. What They Mean - Imgur

 

Todos los días en nuestras divertidas tareas de programación, ya sea en el trabajo de obligado o en un proyecto personal o de la comunidad decimos, comentamos o escribimos frases u opiniones sobre el código de X feature, pero en el fondo sabemos que estamos diciendo realmente otra cosa, por ejemplo, cuando terminas una frase con «… es mi humilded opinión» en realidad queremos decir «estás equivocado y lo sabes!», ahhh, también ayuda nuestro orgullo que deberíamos dejar a un lado y todos seríamos mucho más felices, no (?).

Si no eres programador o si lo eres y te sientas mal y quieres ser sincero con el mundo otro programador recopiló las frases más comunes que decimos y la traducción a su significado real, está en inglés pero acá los queremos tanto que se los traducimos:

Lo que decimos Lo que realmente queremos decir
Horrible hack Horrible hack que yo no escribí
Solución temporal Horrible hack que yo escribí
Está dañado Tu código tiene bugs
Tiene algunos problemas Mi código tiene bugs
Obscuro El código de alguien no tiene comentarios
Auto-documentación Mi código no tiene comentarios
Por eso es un lenguaje increíble Es mi lenguaje favorito y es muy fácil hacer cualquier cosa en el
Estás pensando incorrectamente En mi lenguaje favorito y es muy difícil hacer cualquier cosa en el
Puedo leer este script de Perl Yo escribí este script de Perl
No puedo leer este script de Perl Yo no escribí este script de Perl
Mala estructura El código de alguien está muy mal organizado
Compleja estructura Mi código está pésimamente organizado
Bug La ausencia de una característica que quiero
Fuera del alcancce La ausencia de una característica que no quiero
Solución limpia Funciona y lo entiendo
Necesitamos reescribirlo Funciona pero no lo entiendo
Emacs es mejor que Vi Esto está muy tranquilo, empezemos una guerra de insultos
Vi es mejor que Emacs Esto está muy tranquilo, empezemos una guerra de insultos
IMHO (En mi humilde opinión) Estás equivocado
Código antiguo Funciona, pero nadie sabe por qué
^X^Cquit^\[ESC][ESC]^C No sé como salir de Vi

 

Ya saben lo que realmente un programador quiere decir si les dice algo de esto :)

Vía: Imgur

La entrada Lo que realmente quieren decir los programadores se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2014/09/15/lo-que-realmente-quieren-decir-los-programadores/feed/ 0 37092
Curso en video para aprender HTML5 https://www.puntogeek.com/2014/08/23/curso-en-video-para-aprender-html5/ https://www.puntogeek.com/2014/08/23/curso-en-video-para-aprender-html5/#respond Sun, 24 Aug 2014 00:38:16 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=36966 Hoy en día es imprescindible tener conocimientos de HTML5, por eso cuando vi este curso no dudé un segundo en compartirlo con ustedes. Básicamente se trata de un video curso de HTML5 en el cual también se tocan temas relacionados, obviamente, a CSS3 y Javascript. En los siguientes enlaces irán directamente a la web de desarrolloweb.com, ... Leer más

La entrada Curso en video para aprender HTML5 se publicó primero en Punto Geek.

]]>
curso de html5
Hoy en día es imprescindible tener conocimientos de HTML5, por eso cuando vi este curso no dudé un segundo en compartirlo con ustedes. Básicamente se trata de un video curso de HTML5 en el cual también se tocan temas relacionados, obviamente, a CSS3 y Javascript.

En los siguientes enlaces irán directamente a la web de desarrolloweb.com, donde hay una descripción de lo que se verá en la clase, recursos adicionales, y los links al video propiamente dicho.

Contenido del curso:

  1. Qué es HTML5
  2. Web Semántica
  3. Conociendo CSS3
  4. APIs Javascript de HTML5
  5. Compatibilidad HTML5

Creo que es un recurso genial que no pueden dejar pasar, por eso los invito a que se tomen un tiempo para revisarlo y hacerlo.

Visto en Nerdilandia

La entrada Curso en video para aprender HTML5 se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2014/08/23/curso-en-video-para-aprender-html5/feed/ 0 36966
Chuletas de programación para todos los lenguajes https://www.puntogeek.com/2014/08/23/chuletas-de-programacion-para-todos-los-lenguajes/ https://www.puntogeek.com/2014/08/23/chuletas-de-programacion-para-todos-los-lenguajes/#respond Sat, 23 Aug 2014 03:56:09 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=36957 Por más que uno sea un programador experimentado no puede ser una enciclopedia y acordarse todo de memoria; en este caso uno de los mejores aliados del programador son las chuletas, por eso les quiero recomendar dos sitios donde podrán encontrar una colección impresionante de chuletas de programación para todos los lenguajes. Uno de los ... Leer más

La entrada Chuletas de programación para todos los lenguajes se publicó primero en Punto Geek.

]]>
PHP Cheat Sheet
Por más que uno sea un programador experimentado no puede ser una enciclopedia y acordarse todo de memoria; en este caso uno de los mejores aliados del programador son las chuletas, por eso les quiero recomendar dos sitios donde podrán encontrar una colección impresionante de chuletas de programación para todos los lenguajes.

Uno de los sitios en cuestión es OverAPI.com, en el cual podrán encontrar chuletas de programación ordenadas por lenguaje. EN la parte centrar hay íconos que identifican cada lenguaje, pero también pueden ir navegando por letra en la parte inferior.

El segundo sitio se llama Cheat-Sheets.org, es un poco más «rústico» que el que comenté antes, pero muy útil y con una base de datos gigantesca de chuletas de programación. A la izquierda verán la lista de lenguajes y cuando hagan click allí se desplegarán las opciones de descarga en la parte derecha.

Visto en en Maestro de la Computación

La entrada Chuletas de programación para todos los lenguajes se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2014/08/23/chuletas-de-programacion-para-todos-los-lenguajes/feed/ 0 36957
Más de 670 libros de programación para descargar gratis https://www.puntogeek.com/2014/08/05/mas-de-670-libros-de-programacion-para-descargar-gratis/ https://www.puntogeek.com/2014/08/05/mas-de-670-libros-de-programacion-para-descargar-gratis/#respond Tue, 05 Aug 2014 23:17:21 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=36869 Por suerte hoy en día aparecen todo tipo de recursos para apreder en internet, y hoy les quiero dejar este que seguramente les va a encantar, ya que consta de una colección de más de 670 libros de programación para descargar gratis. Hay libros de todo tipo, ya sea de Java / AJAX, Python, Ruby, ... Leer más

La entrada Más de 670 libros de programación para descargar gratis se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Por suerte hoy en día aparecen todo tipo de recursos para apreder en internet, y hoy les quiero dejar este que seguramente les va a encantar, ya que consta de una colección de más de 670 libros de programación para descargar gratis.

Hay libros de todo tipo, ya sea de Java / AJAX, Python, Ruby, C++, programación orientada a objetos, Perl, PHP, JQuery, .NET, programación para dispositivos móviles, y muchísimo más.

libros de programacion gratis

La colección está disponible en el conocido sitio OpenLibra y todos los libros pueden ser descargados sin pagar un solo centavo o visualizarlos en formato PDF de manera online.

Espero que estos libros de programación gratis les hayan sido de utilidad y obviamente demás está decir que guarden la página en favoritos para entrar a descargar libros cuando tengan un poco de tiempo libre y quieran aprender programación.

Enlace: Libros de programación

Visto en Maestro de la Computación

La entrada Más de 670 libros de programación para descargar gratis se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2014/08/05/mas-de-670-libros-de-programacion-para-descargar-gratis/feed/ 0 36869
Curso de programación gratuito para personas que nunca han programado https://www.puntogeek.com/2014/07/31/curso-de-programacion-gratuito-para-personas-que-nunca-han-programado/ https://www.puntogeek.com/2014/07/31/curso-de-programacion-gratuito-para-personas-que-nunca-han-programado/#respond Thu, 31 Jul 2014 04:22:25 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=36848 Aprender a programar, sobre todo cuando nunca lo hemos hecho, puede ser una tarea bastante complicada y abrumadora. Son muchas cosas para prestar atención, tendremos errores por todos lados, las cosas no funcionarán, lleva mucho tiempo hacer cosas muy simples, y un largo etcétera. Pero con este tipo de cursos especialmente creados para personas que ... Leer más

La entrada Curso de programación gratuito para personas que nunca han programado se publicó primero en Punto Geek.

]]>
cursos de programacion
Aprender a programar, sobre todo cuando nunca lo hemos hecho, puede ser una tarea bastante complicada y abrumadora. Son muchas cosas para prestar atención, tendremos errores por todos lados, las cosas no funcionarán, lleva mucho tiempo hacer cosas muy simples, y un largo etcétera.

Pero con este tipo de cursos especialmente creados para personas que nunca han programado no será tan complicado. En este caso les quiero dejar un curso disponible en Codigo Facilito, con el cual podrán comenzar a aprender a programar sin tener ningún tipo de conocimiento previo sobre el tema.

Enlace: Curso de Programación Básica «Nunca he Programado»

Visto en Soft&Apps

La entrada Curso de programación gratuito para personas que nunca han programado se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2014/07/31/curso-de-programacion-gratuito-para-personas-que-nunca-han-programado/feed/ 0 36848
DevCode.la: Nuevo sitio con cursos para aprender a programar fácilmente https://www.puntogeek.com/2014/04/11/devcode-la-nuevo-sitio-con-cursos-para-aprender-programar-facilmente/ https://www.puntogeek.com/2014/04/11/devcode-la-nuevo-sitio-con-cursos-para-aprender-programar-facilmente/#respond Sat, 12 Apr 2014 01:52:02 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=36449 Hoy en día, gracias a internet, se puede aprender cualquier cosa sin pagar un centavo y sin moverse de nuestras casas. Por eso, cada vez que encuentro un recurso interesante como este no dudo en compartirlo con ustedes. Les quiero comentar sobre DevCode.la, un nuevo sitio en el cual hay una serie de cursos gratuitos ... Leer más

La entrada DevCode.la: Nuevo sitio con cursos para aprender a programar fácilmente se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Hoy en día, gracias a internet, se puede aprender cualquier cosa sin pagar un centavo y sin moverse de nuestras casas. Por eso, cada vez que encuentro un recurso interesante como este no dudo en compartirlo con ustedes.

Les quiero comentar sobre DevCode.la, un nuevo sitio en el cual hay una serie de cursos gratuitos para aprender a programar fácilmente por internet.

devcode.la

Hasta el momento la lista de cursos disponibles es la siguiente:

Backbone.js
Ruby on Rails
Django
Android
Less
Responsive web design
Laravel

Por lo que se puede ver en el sitio, próximamente van a lanzar un curso de Bootstrap 3, perco calculo que ese sí será de pago.

Como verán, es una oportunidad que no pueden dejar pasar ya que son completamente gratuitos y los pueden hacer desde la comodidad de sus sillones.

Enlace: DevCode.la

Visto en Maestro de la Computación

La entrada DevCode.la: Nuevo sitio con cursos para aprender a programar fácilmente se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2014/04/11/devcode-la-nuevo-sitio-con-cursos-para-aprender-programar-facilmente/feed/ 0 36449
PHPFiddle: El mejor editor de PHP en línea https://www.puntogeek.com/2014/01/01/phpfiddle-el-mejor-editor-de-php-en-linea/ https://www.puntogeek.com/2014/01/01/phpfiddle-el-mejor-editor-de-php-en-linea/#respond Wed, 01 Jan 2014 16:33:22 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=36009 Hace poco les contamos sobre JSFiddle, un editor de HTML, CSS y JavaScript con funciones sociales en línea, hoy les presento PHPFiddle, que continua con la misma idea de JSFiddle, permitiendo editar código PHP en línea fácilmente, utilidad que nos cuando se te ocurra alguna idea o la solución de algún problema y desafortunadamente no ... Leer más

La entrada PHPFiddle: El mejor editor de PHP en línea se publicó primero en Punto Geek.

]]>
PHPFiddle

Hace poco les contamos sobre JSFiddle, un editor de HTML, CSS y JavaScript con funciones sociales en línea, hoy les presento PHPFiddle, que continua con la misma idea de JSFiddle, permitiendo editar código PHP en línea fácilmente, utilidad que nos cuando se te ocurra alguna idea o la solución de algún problema y desafortunadamente no te encuentres con tu computador de desarrollo a la mano o tal vez no quieras iniciar PHP para algo tan rápido.

En PHPFiddle se puede agregar librerías fundamentales cuando estás trabajando con PHP, como Simple HTML DOM Parser, Underscore.php, PHP Mailer y otras más, características que lo convierten en un editor de PHP en línea casi tan poderoso como si lo tuviéramos local.

Respecto al editor, es posible seleccionar entre varios esquemas de colores, analizar el código con múltiples herramientas para comprobar si cumple con los estándares PSR o exportarlo a un archivo con el código fuente, como PDF y hasta enviarlo por email, por supuesto posee analizador de sintaxis en vivo.

PHPFiddle

La entrada PHPFiddle: El mejor editor de PHP en línea se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2014/01/01/phpfiddle-el-mejor-editor-de-php-en-linea/feed/ 0 36009
Diez mandamientos para ser un desarrollador humilde https://www.puntogeek.com/2013/12/31/diez-mandamientos-para-ser-un-desarrollador-humilde/ https://www.puntogeek.com/2013/12/31/diez-mandamientos-para-ser-un-desarrollador-humilde/#respond Tue, 31 Dec 2013 20:55:04 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=36006 Todos los que estamos en este mundo del desarrollo y estudiamos una carrera afín sabemos lo orgullosos, prepotentes y verdaderos idiotas que podemos llegar a ser cuando estamos hablando de código, no sé por qué olvidamos que somos humanos después de todo y es natural en nuestra existencia equivocarnos, de hecho, así es como hemos ... Leer más

La entrada Diez mandamientos para ser un desarrollador humilde se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Desarrollador humilde

Todos los que estamos en este mundo del desarrollo y estudiamos una carrera afín sabemos lo orgullosos, prepotentes y verdaderos idiotas que podemos llegar a ser cuando estamos hablando de código, no sé por qué olvidamos que somos humanos después de todo y es natural en nuestra existencia equivocarnos, de hecho, así es como hemos creado grandes soluciones para nuestra civilización.

  1. Comprende y acepta que te vas a equivocar. Nadie es infalible… ni siquiera tu.
  2. No eres tu código. Si alguien te dice que algo en tu código está mal, no te lo tomes como un ataque personal que haya que resolver en un duelo al alba.
  3. No importa cuanto sepas de algo, siempre habrá alguien que sepa más. O lo que es lo mismo: a los sabelotodo les terminan tocando la carita, acepta los consejos de los demás.
  4. No reescribas código sin consultar primero
  5. Trata a la gente que sabe menos que tu con respeto, deferencia y paciencia. A nadie le gustan los perdonavidas y similares.
  6. La única constante en el mundo es que cambia. Es decir: no tengas miedo al cambio. Es más, aprovéchalo.
  7. Las verdaderas posiciones de autoridad parten del conocimiento, no del puesto.
  8. Lucha por lo que crees firmemente, pero acepta la derrota si se produce. Vamos, que no seas un Roncero de la vida y el desarrollo.
  9. No seas el tipo del cuarto oscuro. Siempre es mejor trabajar en espacios abiertos y colaborativos… y con ventanas.
  10. Critica el código, no al programador. Se amable con el desarrollador, no con el código. El reverso del segundo mandamiento.

Sean buenos con las personas que lo rodean y el Universo será bueno con ustedes, algunos le dicen karma, yo le llamo: ser buena persona.

Imagen por Breyten Ernsting

Vía: Genbeta

La entrada Diez mandamientos para ser un desarrollador humilde se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2013/12/31/diez-mandamientos-para-ser-un-desarrollador-humilde/feed/ 0 36006
Cursos gratis para aprender C++ https://www.puntogeek.com/2013/12/09/cursos-gratis-para-aprender-c/ https://www.puntogeek.com/2013/12/09/cursos-gratis-para-aprender-c/#respond Tue, 10 Dec 2013 02:40:21 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=35779 Hace unos días cuando publiqué el curso gratuito para aprender a programar en Java hubo varios comentarios que pedían que publique cursos para aprender C++, y como siempre estamos para complacerlos (?) me puse a buscar algunos recursos sobre este lenguaje tan utilizado. Como todo lo que publicamos aquí, estos cursos son completamente gratuitos y ... Leer más

La entrada Cursos gratis para aprender C++ se publicó primero en Punto Geek.

]]>
c++ logoHace unos días cuando publiqué el curso gratuito para aprender a programar en Java hubo varios comentarios que pedían que publique cursos para aprender C++, y como siempre estamos para complacerlos (?) me puse a buscar algunos recursos sobre este lenguaje tan utilizado.

Como todo lo que publicamos aquí, estos cursos son completamente gratuitos y online. Los primeros 4 son en formato de texto con distintas «lecciones» o capítulos (no esperen webs muy bien diseñadas, valoren el contenido), y por último hay un videocurso con 35 lecciones de casi una hora en YouTube.

Espero que les haya sido de utilidad y que los que estaban esperando estos recursos para aprender C++ nos comenten qué les parecieron.

Visto en EntreClick

La entrada Cursos gratis para aprender C++ se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2013/12/09/cursos-gratis-para-aprender-c/feed/ 0 35779
Curso gratis para aprender programación Java desde cero https://www.puntogeek.com/2013/11/28/curso-gratis-para-aprender-programacion-java-desde-cero/ https://www.puntogeek.com/2013/11/28/curso-gratis-para-aprender-programacion-java-desde-cero/#respond Thu, 28 Nov 2013 16:10:31 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=35671 Java es uno de los lenguajes de programación más usados, por eso les quiero dejar este genial curso gratuito para aprender a programar en Java desde cero. El curso tiene, en total, 150 horas de duración y está organizado en 100 entregas donde se tocan los diferentes puntos del mismo. En el enlace que está ... Leer más

La entrada Curso gratis para aprender programación Java desde cero se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Curso Aprender programación Java desde cero
Java es uno de los lenguajes de programación más usados, por eso les quiero dejar este genial curso gratuito para aprender a programar en Java desde cero.

El curso tiene, en total, 150 horas de duración y está organizado en 100 entregas donde se tocan los diferentes puntos del mismo. En el enlace que está al final del post van a acceder al índice del curso, y allí están los links hacia las distintas entregas, las cuales se pueden ver online o descargar en formato PDF para verlas luego.

La verdad que este curso me pareció muy bueno, sobre todo porque es muy didáctico y está bien explicado, ojalá les sirva.

Enlace: Aprender programación Java desde cero

Visto en Soft&Apps

La entrada Curso gratis para aprender programación Java desde cero se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2013/11/28/curso-gratis-para-aprender-programacion-java-desde-cero/feed/ 0 35671
Presentación de la película Star Wars hecha con HTML, CSS y JS https://www.puntogeek.com/2013/09/17/presentacion-de-la-pelicula-star-wars-hecha-con-html-css-y-js/ https://www.puntogeek.com/2013/09/17/presentacion-de-la-pelicula-star-wars-hecha-con-html-css-y-js/#respond Tue, 17 Sep 2013 03:51:56 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=34726 Hoy en día ya se puede hacer casi cualquier cosa con los lenguajes de programación, y el amigo (?) Tim Pietrusky se animó a recrear la presentación de Star Wars (1977) mediante HTML, CSS (SCSS) y JS. En este enlace de arriba pueden entrar al blog de su creador y leer cómo fue creada. Para ... Leer más

La entrada Presentación de la película Star Wars hecha con HTML, CSS y JS se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Star Wars opening css
Hoy en día ya se puede hacer casi cualquier cosa con los lenguajes de programación, y el amigo (?) Tim Pietrusky se animó a recrear la presentación de Star Wars (1977) mediante HTML, CSS (SCSS) y JS.

En este enlace de arriba pueden entrar al blog de su creador y leer cómo fue creada. Para los que no entienden nada de estos lenguajes, como yo, es solo entrar a ver cosas raras, pero para los desarrolladores que leen el blog les va a ser de mucha utilidad.

Pueden verlo en vivo en este enlace que los llevará a CodePen.

La entrada Presentación de la película Star Wars hecha con HTML, CSS y JS se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2013/09/17/presentacion-de-la-pelicula-star-wars-hecha-con-html-css-y-js/feed/ 0 34726
Taller gratuito de PHP desde cero y en video https://www.puntogeek.com/2013/09/11/taller-gratuito-de-php-desde-cero-y-en-video/ https://www.puntogeek.com/2013/09/11/taller-gratuito-de-php-desde-cero-y-en-video/#respond Wed, 11 Sep 2013 16:17:34 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=34635 Acabo de encontrar este genial taller de PHP desde cero en formato de video y quería compartirlo con todos ustedes porque seguramente a muchos les será de utilidad. Este taller está impartido por  Claudio Morales (@Pronuer), y en él se aprende la sintaxis de PHP, las variables y operadores. Obviamente se trata de un curso básico ... Leer más

La entrada Taller gratuito de PHP desde cero y en video se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Acabo de encontrar este genial taller de PHP desde cero en formato de video y quería compartirlo con todos ustedes porque seguramente a muchos les será de utilidad.

Este taller está impartido por  Claudio Morales (@Pronuer), y en él se aprende la sintaxis de PHP, las variables y operadores. Obviamente se trata de un curso básico pero que para empezar está perfecto.

El taller consta de 3 videos que pueden ver desde aquí mismo o desde YouTube a pantalla completa.

La entrada Taller gratuito de PHP desde cero y en video se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2013/09/11/taller-gratuito-de-php-desde-cero-y-en-video/feed/ 0 34635
8 cuentas de Twitter que todo programador debe seguir https://www.puntogeek.com/2013/09/09/8-cuentas-de-twitter-que-todo-programador-debe-seguir/ https://www.puntogeek.com/2013/09/09/8-cuentas-de-twitter-que-todo-programador-debe-seguir/#respond Tue, 10 Sep 2013 01:14:14 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=34527 Twitter se ha convertido en un canal de información muy eficaz, hoy en día todo el mundo tiene una cuenta, y a veces llega a ser más cómodo que usar un lector de feeds, aunque muchos me querrán linchar por haber dicho esto :P. Habiendo dicho eso, para todos los que usen Twitter y les ... Leer más

La entrada 8 cuentas de Twitter que todo programador debe seguir se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Twitter se ha convertido en un canal de información muy eficaz, hoy en día todo el mundo tiene una cuenta, y a veces llega a ser más cómodo que usar un lector de feeds, aunque muchos me querrán linchar por haber dicho esto :P.

Habiendo dicho eso, para todos los que usen Twitter y les guste estar en el tema de desarrollo web y programación, les quiero dejar un listado con cuentas imprescindibles que todo programador debe seguir.

developer

HTML5 Fácil – @html5facil

Es una comunidad dedicada a compartir información sobre HTML5, CSS3, JavaScript, y todo lo relacionado a las tecnologías web. En esta cuenta van a encontrar mucha información sobre desarrollo web.

Maestros del Web – @maestros

¿Quién no conoce este mítico sitio? Con muchísimos años en internet, también tienen una cuenta de Twitter donde podemos enerarnos de las últimas noticias sobre la web y desarrollo.

Cristalab – @cristalab

Otro de los grandes de internet, pioneros en tutoriales sobre desarrollo web, diseño, usabilidad, etc.  Aquí van a encontrar muchísima información y links interesantes.

Web Código – @WebCodigo

Es una cuenta muy interesante donde van a encontrar trucos y consejos para aprender sobre desarrollo web, programación y mucho más.

codigo facilito – @codigofacilito

Con ese nombre tan descriptivo ya se imaginarán lo que van a encontrar: Tutoriales de HTML5, Rails, PHP, JAVA, C++, Python, Ruby y más. Todo de forma muy simple y didáctica.

DesarrolloWeb.com – @deswebcom

Sitio dedicado al desarrollo de páginas web: DesarrolloWeb.com. Creado en 1999 y hoy una referencia en cuanto a documentación y manuales para desarrolladores.

Mejorando.la – @mejorandola

Es una nueva comunidad que brinda información sobre desarrollo web y cursos online para desarrolladores.

Comunidad de PHP – @ComunidadDePHP

Comunidad de PHP con objetivo de difundir PHP con talleres, proyectos y conferencias en toda Latinoamerica.

La entrada 8 cuentas de Twitter que todo programador debe seguir se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2013/09/09/8-cuentas-de-twitter-que-todo-programador-debe-seguir/feed/ 0 34527
Curso de programación básica para Android GRATIS https://www.puntogeek.com/2013/09/08/curso-de-programacion-basica-para-android-gratis/ https://www.puntogeek.com/2013/09/08/curso-de-programacion-basica-para-android-gratis/#respond Sun, 08 Sep 2013 03:28:18 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=34545 Como veo que los cursos gratuitos sobre programación y diseño web están siendo muy bienvenidos por todos los lectores, en esta ocasión quiero aprovechar para dejarles un nuevo curso gratuito sobre Android, especialmente destinado a los que no tienen muchos conocimientos de programación de aplicaciones para este sistema operativo. El curso está dictado por Aythami ... Leer más

La entrada Curso de programación básica para Android GRATIS se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Como veo que los cursos gratuitos sobre programación y diseño web están siendo muy bienvenidos por todos los lectores, en esta ocasión quiero aprovechar para dejarles un nuevo curso gratuito sobre Android, especialmente destinado a los que no tienen muchos conocimientos de programación de aplicaciones para este sistema operativo.

Curso de Android

El curso está dictado por Aythami Mendoza García a través de Cursopedia. y está dirigido principalmente a personas con conocimientos mínimos de programación y que quieran adentrarse en la plataforma Android. Para el curso usarán el entorno de desarrollo Eclipse, y en el mismo está explicado claramente todo el proceso.

Curso de Android – Nivel Básico

Lección 1 – Instalación del SDK
Lección 2 – Crear nuestra primera aplicación – Eclipse
Lección 3 – Tour por el entorno de desarrollo Eclipse
Lección 4 – Primeros pasos para crear una aplicación
Lección 5 – Creación de listas simples
Lección 6 – Creación de menús
Lección 7 – Creación de listas personalizadas
Lección 8 – Acceso mediante el menú
Lección 9 – Actividades con variables entre vistas
Lección 10 – Publicar en la Google Play

La entrada Curso de programación básica para Android GRATIS se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2013/09/08/curso-de-programacion-basica-para-android-gratis/feed/ 0 34545
Crear aplicaciones para iOS sin saber de programación con AppArchitect https://www.puntogeek.com/2013/07/29/crear-aplicaciones-para-ios-sin-saber-de-programacion-con-apparchitect/ https://www.puntogeek.com/2013/07/29/crear-aplicaciones-para-ios-sin-saber-de-programacion-con-apparchitect/#respond Mon, 29 Jul 2013 22:06:35 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=33814 Hoy en día en internet existen tantas herramientas que hasta podemos crear aplicaciones móviles sin saber absolutamente nada de programación, y la herramienta que les quiero comentar hoy es AppArchitect, una plataforma que nos permite crear aplicaciones para iOS sin saber de programación. Lo primero que tenemos que hacer es crearnos una cuenta en AppArchitect ... Leer más

La entrada Crear aplicaciones para iOS sin saber de programación con AppArchitect se publicó primero en Punto Geek.

]]>
AppArchitect
Hoy en día en internet existen tantas herramientas que hasta podemos crear aplicaciones móviles sin saber absolutamente nada de programación, y la herramienta que les quiero comentar hoy es AppArchitect, una plataforma que nos permite crear aplicaciones para iOS sin saber de programación.

Lo primero que tenemos que hacer es crearnos una cuenta en AppArchitect (apenas introducimos mail y contraseña), y el siguiente paso es cargar el editor para elegir qué tipo de aplicación queremos crear.

Tiene tiene una interfaz muy simple de utilizar en la cual vamos arrastrando módulos de distinto tipo, como mapas, lector de RSS, imágenes, galerías de imágenes, menúes, videos de YouTube, botones a redes sociales, textos, botones, etc.

Todos los aspectos visuales son bastante personalizables, podemos elegir los colores que nos gusten, e incluso asignar imágenes de fondo. Obviamente también tenemos que especficar el ícono de la aplicación y la pantalla slpash.

Es una herramienta muy útil que tienen que tener en cuenta si en algún momento quieren crear una aplicación móvil y desean hacerlo ustedes mismos.

Enlace: AppArchitect

La entrada Crear aplicaciones para iOS sin saber de programación con AppArchitect se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2013/07/29/crear-aplicaciones-para-ios-sin-saber-de-programacion-con-apparchitect/feed/ 0 33814
Ebook gratis: Guía Completa de CSS3 https://www.puntogeek.com/2013/07/25/ebook-gratis-guia-completa-de-css3/ https://www.puntogeek.com/2013/07/25/ebook-gratis-guia-completa-de-css3/#respond Thu, 25 Jul 2013 21:06:52 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=33716 Una de las mejores formas de aprender algo que nos gusta es leyendo, por eso les quiero dejar un interesante recurso que es una guía sobre CSS3, con el cual podrán leer un buen rato e incorporar conocimientios, sobre todo los que recién están empezando. El ebook está titulado como Guía Completa de CSS3 y ... Leer más

La entrada Ebook gratis: Guía Completa de CSS3 se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Guía Completa de CSS3
Una de las mejores formas de aprender algo que nos gusta es leyendo, por eso les quiero dejar un interesante recurso que es una guía sobre CSS3, con el cual podrán leer un buen rato e incorporar conocimientios, sobre todo los que recién están empezando.

El ebook está titulado como Guía Completa de CSS3 y en él van a encontrar mucha información para aprender sobre CSS3 de forma muy sencilla gracias a los ejemplos incluidos.

El libro consta de 63 páginas y lo pueden descargar gratis en PDF o bien leerlo online.

Enlace: Guía Completa de CSS3

Visto en Soft & Apps

La entrada Ebook gratis: Guía Completa de CSS3 se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2013/07/25/ebook-gratis-guia-completa-de-css3/feed/ 0 33716
ShiftEdit: Interesante IDE online https://www.puntogeek.com/2013/07/25/shiftedit-interesante-ide-online/ https://www.puntogeek.com/2013/07/25/shiftedit-interesante-ide-online/#respond Thu, 25 Jul 2013 20:25:22 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=33710 Si bien los programadores siempre tienen sus IDE instalados en el equipo, hoy les quiero comentar de una genial alternativa llamada ShiftEdit, un IDE online que nos permite programar sin necesidad de tener nada instalado en la computadora. Tus archivos siempre almacenados en la nube en servicios FTP, SFTP, WebDAV, Dropbox, Google Drive o Amazon ... Leer más

La entrada ShiftEdit: Interesante IDE online se publicó primero en Punto Geek.

]]>
ShiftEdit

Si bien los programadores siempre tienen sus IDE instalados en el equipo, hoy les quiero comentar de una genial alternativa llamada ShiftEdit, un IDE online que nos permite programar sin necesidad de tener nada instalado en la computadora.

  • Tus archivos siempre almacenados en la nube en servicios FTP, SFTP, WebDAV, Dropbox, Google Drive o Amazon S3.
  • Autocompletado de tags PHP, CSS y HTML.
  • Chequeo de sintaxis y correción automática.
  • Probar el código en tiempo real.
  • Historial de revisiones.
  • App para Chrome.

El servicio tiene cuentas de gratuitas que nos permiten llevar adelante un solo proyecto, y cuentas de pago que nos permiten llevar adelanto proyectos ilimitados y agregar más funcionalidad. El costo del mismo no es elevado, apenas $5.99 al mes.

Enlace: ShiftEdit

La entrada ShiftEdit: Interesante IDE online se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2013/07/25/shiftedit-interesante-ide-online/feed/ 0 33710
Probar tu código PHP online con PHP Code Pad https://www.puntogeek.com/2013/07/16/probar-tu-codigo-php-online-con-php-code-pad/ https://www.puntogeek.com/2013/07/16/probar-tu-codigo-php-online-con-php-code-pad/#respond Tue, 16 Jul 2013 19:48:32 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=33586 La mejor forma de aprender cualquier lenguaje de programación es con prueba y error. Tenemos que escribir el código, probarlo, ver si funciona, y si no funciona hay que buscar el error hasta que sí lo haga. PHP Code Pad es una herramienta ideal para personas que estén aprendiendo PHP, porque nos permite probar el ... Leer más

La entrada Probar tu código PHP online con PHP Code Pad se publicó primero en Punto Geek.

]]>
La mejor forma de aprender cualquier lenguaje de programación es con prueba y error. Tenemos que escribir el código, probarlo, ver si funciona, y si no funciona hay que buscar el error hasta que sí lo haga.

PHP Code Pad es una herramienta ideal para personas que estén aprendiendo PHP, porque nos permite probar el código online sin necesidad de instalar ningún programa. Su uso es muy simple, lo más complicado es escribir el código :P

PHP Code Online editor

Si desean seguir aprendiendo PHP, esta extensión para Chrome les puede ser de utilidad, ya que es como un manual con todas las funciones de este lenguaje de programación.

Enlace: PHP Code Pad

La entrada Probar tu código PHP online con PHP Code Pad se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2013/07/16/probar-tu-codigo-php-online-con-php-code-pad/feed/ 0 33586
Entre Desarrolladores: Un sitio de preguntas y respuestas sobre programación https://www.puntogeek.com/2013/07/08/entre-desarrolladores-un-sitio-de-preguntas-y-respuestas-sobre-programacion/ https://www.puntogeek.com/2013/07/08/entre-desarrolladores-un-sitio-de-preguntas-y-respuestas-sobre-programacion/#respond Mon, 08 Jul 2013 05:11:25 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=33483 Los sitios de preguntas y respuestas son muy útiles para la gente, sino miren el éxito de Yahoo Respuestas, un lugar donde cualquier persona puede preguntar cualquier cosa y recibir respuestas de la demás gente. En este caso les quiero recomendar un sitio llamado Entre Desarrolladores, algo similar, pero con preguntas y respuestas sobre programación. ... Leer más

La entrada Entre Desarrolladores: Un sitio de preguntas y respuestas sobre programación se publicó primero en Punto Geek.

]]>
entre Desarrolladores
Los sitios de preguntas y respuestas son muy útiles para la gente, sino miren el éxito de Yahoo Respuestas, un lugar donde cualquier persona puede preguntar cualquier cosa y recibir respuestas de la demás gente.

En este caso les quiero recomendar un sitio llamado Entre Desarrolladores, algo similar, pero con preguntas y respuestas sobre programación. En este lugar pueden entrar todo tipo de desarrolladores y programadores a preguntar sus dudas, las cuales pueden ser respondidas por los demás miembros de la comunidad.

En el sitio pueden tomar la posición que más les guste, la de preguntar o la de responder, o porqué no, la de preguntar y responder, así el feedback es aún mejor y mientras tanto aprenden.

Sin dudas se convierte en un gran recurso para aprender sobre programación y despejar sus dudas.

Enlace: entre Desarrolladores

Visto en Wwwhat’s new

La entrada Entre Desarrolladores: Un sitio de preguntas y respuestas sobre programación se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2013/07/08/entre-desarrolladores-un-sitio-de-preguntas-y-respuestas-sobre-programacion/feed/ 0 33483
Documentación de HTML, CSS y jQuery en un solo lugar https://www.puntogeek.com/2013/06/30/documentacion-de-html-css-y-jquery-en-un-solo-lugar/ https://www.puntogeek.com/2013/06/30/documentacion-de-html-css-y-jquery-en-un-solo-lugar/#respond Sun, 30 Jun 2013 19:38:29 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=33380 Cuando estamos programando algún proyecto siempre necesitamos a la mano la documentación del lenguaje de programación, librería o utilidad que estemos empleando para su implementación, porque no sabemos como hacer algo o saber si lo que necesitamos hacer es posible hacerlo con dicho lenguaje o librería. Cada una de estas herramientas tiene sus sitios oficiales ... Leer más

La entrada Documentación de HTML, CSS y jQuery en un solo lugar se publicó primero en Punto Geek.

]]>
6-30-2013 2-26-32 PM

Cuando estamos programando algún proyecto siempre necesitamos a la mano la documentación del lenguaje de programación, librería o utilidad que estemos empleando para su implementación, porque no sabemos como hacer algo o saber si lo que necesitamos hacer es posible hacerlo con dicho lenguaje o librería.

Cada una de estas herramientas tiene sus sitios oficiales y su documentación oficial para ser consultada, pero como buen geeks que somos es mejor tener toda esta información reunida en un solo lugar para que sea mucho más rápido la consulta y no perder tanto tiempo buscando entre varias página la forma de hacer algo.

El desarrollador web Thibaut Courouble se dio cuenta de esto y decidió crear DevDocs, un sitio que recopila la documentación de los tres principales lenguajes de programación web, HTML, CSS y jQuery cuenta con una sección para cada lenguaje donde se encuentran organizadas por orden alfabético las etiquetas, atributos y utilidades de cada uno de los lenguajes, cada una con ejemplos, documentación clara y precisa sobre su correcto uso y la forma correcta de utilizarlas.

DevDocs

La entrada Documentación de HTML, CSS y jQuery en un solo lugar se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2013/06/30/documentacion-de-html-css-y-jquery-en-un-solo-lugar/feed/ 0 33380
InK: Completo set de elementos para crear interfaces web https://www.puntogeek.com/2013/06/29/ink-completo-set-de-elementos-para-crear-interfaces-web/ https://www.puntogeek.com/2013/06/29/ink-completo-set-de-elementos-para-crear-interfaces-web/#respond Sun, 30 Jun 2013 00:55:36 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=33361 Desarrollar una aplicación, plataforma o sitio web desde cero, o en inglés, desde scratch, es algo tremendamente complicado que requiere muchísimo esfuerzo, disciplina y conocimiento, y que necesita un gran equipo de trabajo que crean en lo que estén desarrollando, que tengan las ganas de hacerlo y la relación correcta con el resto del equipo ... Leer más

La entrada InK: Completo set de elementos para crear interfaces web se publicó primero en Punto Geek.

]]>
6-29-2013 5-40-42 PM

Desarrollar una aplicación, plataforma o sitio web desde cero, o en inglés, desde scratch, es algo tremendamente complicado que requiere muchísimo esfuerzo, disciplina y conocimiento, y que necesita un gran equipo de trabajo que crean en lo que estén desarrollando, que tengan las ganas de hacerlo y la relación correcta con el resto del equipo para lograrlo.

Regresando al código, la creación de interfaces es un proceso que nunca termina, definir los colores, los tamaños, márgenes, dimensiones, fuente de texto y posición de todos los elementos es algo que no se hace de la noche a la mañana y mucho menos de una sola vez, es un proceso con múltiples iteraciones, con muchas pruebas, correcciones y versiones hasta quedar con un modelo que les gusta a todos.

Si todavía tu o tu equipo de trabajo  no puede enfrentarte a este proceso, no te preocupes, actualmente existen muchas herramientas que facilitan el trabajo, una de ellas es Ink, un completo conjunto de herramientas que permiten crear interfaces web rápidamente, sin mucho trabajo, tan solo requiere conocimientos básicos de HTML, CSS y JavaScript para empezar a utilizarlo y crear interfaces de usuario atractivas y fáciles de mantener en el futuro.

Ink tiene un sistema de grillas de hasta 960px de ancho, barras de navegación, menús verticales y horizontales, paginación, migas de pan, menús desplegables, así como definiciones de títulos, enlaces, listas, notas y colores útiles, todos estos elementos y muchos más se pueden utilizar para crear tu aplicación web rápidamente.

Si eres un poco más inquieto y quieres crear tu propio set de herramientas para crear interfaces, puedes ver como están construidos los actuales y empezar a desarrollar los tuyos.

Ink

La entrada InK: Completo set de elementos para crear interfaces web se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2013/06/29/ink-completo-set-de-elementos-para-crear-interfaces-web/feed/ 0 33361