Software Archives - Punto Geek https://www.puntogeek.com/category/software/ El punto de encuentro para todo Geek Sat, 22 Feb 2025 00:22:20 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.6.2 1069936 La tecnología reduce hasta en un 20 % la carga de trabajo de las empresas https://www.puntogeek.com/2025/02/21/la-tecnologia-reduce-hasta-en-un-20-la-carga-de-trabajo-de-las-empresas/ https://www.puntogeek.com/2025/02/21/la-tecnologia-reduce-hasta-en-un-20-la-carga-de-trabajo-de-las-empresas/#respond Sat, 22 Feb 2025 00:22:20 +0000 https://www.puntogeek.com/?p=43777 Internet, los dispositivos móviles y el desarrollo de softwares especializados son tan solo algunas de las herramientas tecnológicas que han cambiado el ámbito de las empresas en los últimos años. Hasta las compañías más tradicionales y familiares han tomado la decisión de armarse con herramientas digitales como un software recursos humanos con los que mejorar ... Leer más

La entrada La tecnología reduce hasta en un 20 % la carga de trabajo de las empresas se publicó primero en Punto Geek.

]]>
software

Internet, los dispositivos móviles y el desarrollo de softwares especializados son tan solo algunas de las herramientas tecnológicas que han cambiado el ámbito de las empresas en los últimos años.

Hasta las compañías más tradicionales y familiares han tomado la decisión de armarse con herramientas digitales como un software recursos humanos con los que mejorar la gestión diaria. De esta manera, las compañías españolas han reducido hasta en un 20 % la carga de trabajo administrativo en el último lustro.

Los datos son muy llamativos, pero reales: los programas especialmente creados para la gestión del personal, la elaboración de nóminas o la coordinación de las vacaciones del personal han resultado muy eficientes.

Por un lado, permiten automatizar algunas tareas, así como acceder desde cualquier lugar, gestionar permisos para modificar a otros usuarios, etc. Por otro lado, la claridad en la exposición de los datos y en los protocolos de ordenación de las decisiones reducen los márgenes de error hasta en las empresas más grandes.

La tecnología al servicio de las personas

Diferentes planes de trabajo adaptados a las necesidades de cada empresa. Eso es lo que ofrecen los desarrolladores de softwares de recursos humanos en la actualidad. Para estos especialistas, es la personalización de los entornos de trabajo lo que verdaderamente genera ese ahorro de tiempo y mejora de la eficiencia.

Y es que no es lo mismo gestionar las ausencias en una empresa de dos trabajadores que en una de cien. Tampoco resulta igual de necesario contar con un programa para organizar las vacaciones de una plantilla grande que de los trabajadores de una pyme.

Sin embargo, en todos los casos existen trabajos que se pueden llevar al ámbito digital para reducir áreas repetitivas y secundarias, y que todos los empleados y directivos puedan centrarse en la parte más creativa y estratégica de sus empresas.

Estas son algunas de las soluciones tecnológicas más interesantes para la gestión de los recursos humanos de las empresas en 2025:

Gestión de personas

Quizá el mayor avance de los softwares de gestión de recursos humanos sea el relativo al manejo de la información de los trabajadores.

Con esta herramienta se puede acceder fácilmente a fichas de información de los trabajadores, elaborar, registrar y recuperar sus salarios y bonos o incluso plantear formaciones con base en el conocimiento básico de cada empleado.

Por supuesto, las empresas que trabajan con ordenadores o maquinaria pueden llevar un control exhaustivo y automático de la actividad de los empleados.

Gestión del tiempo

Básico en el día a día, los empresarios agradecen la introducción de herramientas que simplifican y certifican el sistema de registro horario de la jornada.

Los propios miembros de la plantilla pueden subir los datos cada día, con la seguridad de que no se cometen errores o se manipulan los datos. En todo momento, la persona responsable puede evaluar si algún contratado está trabajando menos de la cuenta o si se le deben horas extra.

Gestión de gastos

También es posible implementar un protocolo de gestión de gastos con notas sencillas, seguras y accesibles. A través de una app instalada en los dispositivos móviles, el registro se hace en apenas unos segundos y en tiempo real. Además, se pueden escanear fácilmente los tickets gracias a la tecnología OCR.

Estas son solo algunas de las ventajas de contar con la tecnología para el día a día de las empresas. Con tan solo instalar estas soluciones se puede disfrutar de un ahorro de tiempo y una reducción de problemas prácticamente inmediata. Así lo demuestran los cientos de compañías españolas que ya se han visto beneficiadas con estas herramientas.

La entrada La tecnología reduce hasta en un 20 % la carga de trabajo de las empresas se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2025/02/21/la-tecnologia-reduce-hasta-en-un-20-la-carga-de-trabajo-de-las-empresas/feed/ 0 43777
ActivaTuSoftware: Tu Proveedor de Licencias de Software a Precios Inigualables https://www.puntogeek.com/2025/01/24/activatusoftware-tu-proveedor-de-licencias-de-software-a-precios-inigualables/ https://www.puntogeek.com/2025/01/24/activatusoftware-tu-proveedor-de-licencias-de-software-a-precios-inigualables/#respond Fri, 24 Jan 2025 23:06:02 +0000 https://www.puntogeek.com/?p=43759 En el competitivo mundo de la tecnología, encontrar un proveedor confiable de licencias de software puede marcar la diferencia entre una experiencia fluida y segura, o problemas constantes con aplicaciones no autorizadas. Es aquí donde ActivaTuSoftware.com se posiciona como un aliado clave para particulares, profesionales y empresas que buscan soluciones tecnológicas de calidad, a precios ... Leer más

La entrada ActivaTuSoftware: Tu Proveedor de Licencias de Software a Precios Inigualables se publicó primero en Punto Geek.

]]>
activatusoftware
Screenshot

En el competitivo mundo de la tecnología, encontrar un proveedor confiable de licencias de software puede marcar la diferencia entre una experiencia fluida y segura, o problemas constantes con aplicaciones no autorizadas. Es aquí donde ActivaTuSoftware.com se posiciona como un aliado clave para particulares, profesionales y empresas que buscan soluciones tecnológicas de calidad, a precios accesibles.

ActivaTuSoftware es un sitio web especializado en la venta de licencias de software para productos como Windows, Office, antivirus y otras utilidades esenciales para el trabajo y el entretenimiento digital. La plataforma se ha destacado por ofrecer una combinación única de precios económicos, entrega inmediata y soporte personalizado, lo que la convierte en una opción ideal para quienes buscan calidad y confianza en sus adquisiciones tecnológicas.

Precios económicos

Uno de los aspectos más atractivos de ActivaTuSoftware es su compromiso con la accesibilidad. Sabemos que el software original puede ser costoso, especialmente cuando se adquiere directamente de los fabricantes. Sin embargo, en ActivaTuSoftware trabajamos para ofrecer precios altamente competitivos, sin comprometer la calidad o la autenticidad de nuestras licencias.

Gracias a nuestra red de proveedores y acuerdos estratégicos, podemos ofrecer a nuestros clientes licencias originales y legales a una fracción del costo habitual. Esto no solo ayuda a nuestros usuarios a ahorrar dinero, sino que también promueve el uso de software genuino, contribuyendo a un ecosistema digital más seguro y confiable.

Entrega inmediata

Otro de los puntos fuertes de ActivaTuSoftware es la rapidez en la entrega de las licencias. Una vez realizada la compra, el cliente recibe el código de activación de forma inmediata en su correo electrónico, listo para ser utilizado. Esto garantiza que puedas empezar a disfrutar de tu software sin demoras innecesarias.

La agilidad en la entrega es especialmente importante en un mundo donde el tiempo es un recurso valioso. Tanto si necesitas instalar Windows en tu nuevo ordenador como si buscas renovar tu suscripción de antivirus, con ActivaTuSoftware puedes hacerlo rápidamente y sin complicaciones.

Soporte personalizado

En ActivaTuSoftware entendemos que cada cliente tiene necesidades únicas, y por eso ofrecemos un soporte personalizado que está disponible para resolver cualquier duda o inconveniente. Nuestro equipo de atención al cliente está compuesto por expertos en tecnología que pueden ayudarte con la instalación, configuración y activación del software que adquieras.

El soporte está disponible a través de diferentes canales, incluyendo correo electrónico, chat en vivo y teléfono, para que siempre tengas una forma cómoda de contactarnos. Ya sea que necesites guía paso a paso para activar tu licencia o consejos sobre qué producto es el más adecuado para ti, nuestro equipo está aquí para ayudarte.

Variedad de productos

En ActivaTuSoftware, ofrecemos una amplia gama de licencias para satisfacer las necesidades de nuestros clientes. Algunos de nuestros productos más populares incluyen:

  • Sistemas operativos Windows: Desde Windows 10 hasta las versiones más recientes, ideales tanto para uso personal como profesional.
  • Microsoft Office: Paquetes de productividad como Office 2019 y Microsoft 365, diseñados para facilitar tareas cotidianas y laborales.
  • Antivirus: Protege tus dispositivos contra amenazas digitales con licencias de antivirus de marcas reconocidas como Norton, McAfee y Kaspersky.
  • Otras utilidades: Software adicional para optimizar el rendimiento de tus equipos, como herramientas de gestión de discos, editores de video y más.

Compromiso con la calidad y la legalidad

Además de precios accesibles y un excelente servicio, en ActivaTuSoftware nos aseguramos de que todas nuestras licencias sean 100% originales y legales. Esto no solo garantiza el buen funcionamiento del software, sino también protege a nuestros clientes de riesgos asociados con el uso de software pirata, como virus, fallos de seguridad y problemas legales.

En resumen, ActivaTuSoftware se ha consolidado como una opción confiable y asequible para la adquisición de licencias de software. Con precios económicos, entrega inmediata y un soporte personalizado, ofrecemos una experiencia de compra que prioriza la satisfacción y la seguridad del cliente. Si buscas una solución práctica, efectiva y confiable para tus necesidades de software, ActivaTuSoftware es la respuesta.

La entrada ActivaTuSoftware: Tu Proveedor de Licencias de Software a Precios Inigualables se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2025/01/24/activatusoftware-tu-proveedor-de-licencias-de-software-a-precios-inigualables/feed/ 0 43759
Servicios IT para Empresas: Transformación Digital y el Caso de Alhambra IT https://www.puntogeek.com/2024/10/01/servicios-it-para-empresas-transformacion-digital-y-el-caso-de-alhambra-it/ https://www.puntogeek.com/2024/10/01/servicios-it-para-empresas-transformacion-digital-y-el-caso-de-alhambra-it/#respond Tue, 01 Oct 2024 19:04:42 +0000 https://www.puntogeek.com/?p=43453 En la era digital actual, las empresas dependen cada vez más de los servicios de tecnologías de la información (IT) para mantener su competitividad y eficiencia operativa. Los servicios IT abarcan un amplio espectro de soluciones tecnológicas que permiten a las organizaciones optimizar sus procesos, mejorar la seguridad de sus sistemas y garantizar la continuidad ... Leer más

La entrada Servicios IT para Empresas: Transformación Digital y el Caso de Alhambra IT se publicó primero en Punto Geek.

]]>

En la era digital actual, las empresas dependen cada vez más de los servicios de tecnologías de la información (IT) para mantener su competitividad y eficiencia operativa. Los servicios IT abarcan un amplio espectro de soluciones tecnológicas que permiten a las organizaciones optimizar sus procesos, mejorar la seguridad de sus sistemas y garantizar la continuidad de sus operaciones. Desde el soporte técnico hasta la implementación de infraestructuras en la nube, los servicios IT son esenciales para la modernización empresarial. En este contexto, empresas como Alhambra IT destacan por ofrecer soluciones personalizadas y eficientes que impulsan la transformación digital de sus clientes.

¿Qué son los Servicios IT para Empresas?

Los servicios IT son un conjunto de herramientas y soluciones que abarcan tanto el hardware como el software, con el fin de asegurar el correcto funcionamiento y gestión de los recursos tecnológicos de una empresa. Estos servicios suelen incluir:

  1. Soporte Técnico: Resolución de problemas, mantenimiento preventivo y correctivo de sistemas y equipos.
  2. Seguridad Informática: Protección frente a amenazas cibernéticas, implementación de sistemas de seguridad y gestión de riesgos.
  3. Gestión de Infraestructura: Configuración y mantenimiento de servidores, redes y bases de datos.
  4. Soluciones en la Nube: Servicios de almacenamiento, procesamiento y gestión de datos a través de plataformas en la nube.
  5. Desarrollo de Software: Creación y personalización de aplicaciones que optimicen las operaciones empresariales.
  6. Consultoría IT: Asesoramiento sobre cómo implementar y mejorar los sistemas tecnológicos de acuerdo con las necesidades del negocio.

La contratación de servicios IT ayuda a las empresas a reducir costos, mejorar la eficiencia operativa, aumentar la seguridad y adoptar nuevas tecnologías con mayor rapidez.

La Importancia de los Servicios IT en la Empresa Moderna

La creciente digitalización ha hecho que las empresas necesiten sistemas tecnológicos robustos y seguros para operar de manera eficiente. Los servicios IT permiten:

  • Automatizar procesos: Las soluciones IT ayudan a automatizar tareas rutinarias, liberando a los empleados de labores repetitivas y permitiéndoles enfocarse en actividades estratégicas.
  • Mejorar la toma de decisiones: Gracias a herramientas de análisis de datos, las empresas pueden tomar decisiones basadas en información en tiempo real, lo que mejora la agilidad y competitividad.
  • Garantizar la continuidad del negocio: Con planes de contingencia y sistemas de respaldo en la nube, las empresas pueden evitar pérdidas de información y asegurarse de que sus operaciones continúen sin interrupciones ante cualquier imprevisto.
  • Proteger los activos digitales: En un entorno cada vez más expuesto a ciberataques, los servicios IT ofrecen soluciones para proteger la información confidencial y garantizar la integridad de los sistemas.

Alhambra IT: Líder en Servicios IT Personalizados

En este entorno altamente competitivo y tecnológico, Alhambra IT se ha posicionado como una de las empresas más destacadas en ofrecer soluciones IT para organizaciones de diferentes sectores. Fundada en 1991, Alhambra IT ha consolidado su presencia internacional ofreciendo servicios que abarcan desde la ciberseguridad hasta la gestión de infraestructuras y soluciones cloud. Su enfoque se centra en entender las necesidades específicas de cada cliente para proporcionar servicios personalizados que generen valor a largo plazo.

Principales Servicios de Alhambra IT

  1. Ciberseguridad: Alhambra IT se especializa en la protección de los activos digitales de sus clientes mediante soluciones avanzadas de seguridad, como la implementación de firewalls, sistemas de prevención de intrusiones, y la protección contra el malware. Su enfoque proactivo permite a las empresas prevenir ciberataques antes de que ocurran, lo que minimiza riesgos y asegura la integridad de los datos.
  2. Cloud y Virtualización: La migración a la nube es una de las principales tendencias en tecnología empresarial. Alhambra IT ofrece servicios en la nube que permiten a las organizaciones acceder a soluciones flexibles, escalables y seguras, optimizando el almacenamiento y procesamiento de datos. Además, su enfoque en la virtualización ayuda a las empresas a reducir la dependencia de infraestructuras físicas, mejorando la eficiencia operativa y reduciendo costos.
  3. Outsourcing de Servicios IT: Para muchas empresas, externalizar la gestión de sus sistemas IT es una opción eficiente y rentable. Alhambra IT ofrece servicios de outsourcing que cubren desde el mantenimiento de equipos hasta la gestión completa de infraestructuras tecnológicas, permitiendo que las empresas se enfoquen en su negocio principal mientras expertos gestionan su tecnología.
  4. Desarrollo y Gestión de Infraestructuras: Alhambra IT se encarga del diseño, implementación y mantenimiento de infraestructuras tecnológicas adaptadas a las necesidades de cada cliente. Su enfoque abarca tanto redes y servidores como el desarrollo de soluciones personalizadas que facilitan el crecimiento y la innovación empresarial.
  5. Consultoría IT: Con un equipo de expertos en tecnologías de la información, Alhambra IT ofrece servicios de consultoría para ayudar a las empresas a evaluar sus sistemas actuales y desarrollar estrategias tecnológicas que maximicen el retorno de la inversión. Desde la optimización de procesos hasta la implementación de nuevas herramientas, su asesoramiento es clave para una transformación digital exitosa.

El Enfoque de Alhambra IT en la Innovación

Uno de los elementos clave que distingue a Alhambra IT es su compromiso con la innovación. La empresa invierte continuamente en investigación y desarrollo para mantenerse a la vanguardia de las tendencias tecnológicas. Esto le permite ofrecer a sus clientes las soluciones más avanzadas, ya sea en términos de seguridad, cloud computing o inteligencia artificial aplicada a la gestión empresarial.

Además, Alhambra IT destaca por su capacidad para ofrecer soluciones sostenibles. La tecnología juega un papel crucial en la sostenibilidad corporativa, y Alhambra IT está comprometida en ayudar a las empresas a implementar soluciones tecnológicas que reduzcan su huella ambiental. Esto incluye desde la optimización del uso de energía en infraestructuras tecnológicas hasta el uso de centros de datos eficientes en términos energéticos.

La transformación digital es un proceso inevitable para cualquier empresa que quiera seguir siendo competitiva en el mercado actual, y los servicios IT son el motor que impulsa esta transformación. Empresas como Alhambra IT ofrecen soluciones integrales que permiten a las organizaciones adaptarse a los cambios tecnológicos, mejorar su eficiencia operativa y proteger sus activos digitales. Con una amplia gama de servicios y un enfoque personalizado, Alhambra IT se posiciona como un socio estratégico clave en el camino hacia la digitalización.

La entrada Servicios IT para Empresas: Transformación Digital y el Caso de Alhambra IT se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2024/10/01/servicios-it-para-empresas-transformacion-digital-y-el-caso-de-alhambra-it/feed/ 0 43453
¿Cómo funciona el control de presencia laboral? https://www.puntogeek.com/2024/09/18/como-funciona-el-control-de-presencia-laboral/ https://www.puntogeek.com/2024/09/18/como-funciona-el-control-de-presencia-laboral/#respond Wed, 18 Sep 2024 14:43:22 +0000 https://www.puntogeek.com/?p=43416 En la era digital actual, la gestión eficiente del tiempo y la asistencia de los empleados es un aspecto clave para el éxito de las empresas. El control de presencia laboral se ha convertido en una herramienta indispensable para gestionar de manera efectiva la jornada, cumplir con la legislación y mejorar la productividad. Estos sistemas ... Leer más

La entrada ¿Cómo funciona el control de presencia laboral? se publicó primero en Punto Geek.

]]>
software control presencia

En la era digital actual, la gestión eficiente del tiempo y la asistencia de los empleados es un aspecto clave para el éxito de las empresas. El control de presencia laboral se ha convertido en una herramienta indispensable para gestionar de manera efectiva la jornada, cumplir con la legislación y mejorar la productividad.

Estos sistemas permiten a las organizaciones registrar y gestionar de manera automática las horas trabajadas, los turnos y los accesos de los empleados. Además, empresas como PSD Security juegan un papel crucial en la oferta de soluciones avanzadas para el control de accesos, horarios y presencia.

¿Qué es un software de control de presencia?

Un software de control de presencia es una herramienta que facilita el seguimiento de la asistencia de los empleados, registrando automáticamente sus entradas y salidas. Esto permite a las empresas garantizar que se cumplan las horas laborales establecidas, a la vez que simplifica el proceso de gestión de turnos y el control de accesos.

Go Time Cloud, por ejemplo, se destaca por su capacidad de integrarse con sistemas de fichaje mediante dispositivos biométricos, tarjetas de proximidad y aplicaciones móviles, facilitando el registro de la jornada laboral incluso en situaciones de teletrabajo. Además, gracias a su capacidad de generar informes detallados, las empresas pueden analizar los datos en tiempo real, lo que permite tomar decisiones más informadas.

¿Qué mide un programa de control de presencia?

Los programas de control de presencia no solo registran las entradas y salidas de los empleados, sino que también proporcionan un análisis integral de varios aspectos relacionados con la asistencia y la gestión del tiempo.

Control de presencia

El control de presencia es la función principal de estos programas, ya que mide el tiempo real que los empleados pasan trabajando. Esto incluye el registro de la hora de entrada, la hora de salida y las pausas, lo que permite a las empresas asegurarse de que se cumplen las horas pactadas. Con herramientas como las ofrecidas por PSD Security, que integran sistemas de control de accesos y horarios, las empresas pueden mejorar su gestión y reducir el riesgo de errores humanos.

Control de accesos

El control de accesos es una característica fundamental en muchas empresas, especialmente en aquellas que requieren restringir el acceso a determinadas áreas. Los sistemas de control de accesos, como los que ofrece PSD Security, permiten a las empresas gestionar de manera eficiente quién puede acceder a diferentes zonas del edificio, aumentando la seguridad y reduciendo el riesgo de incidentes.

Las grandes ventajas de los programas de control de presencia

La adopción de un programa de control de presencia en una organización ofrece numerosas ventajas, tanto para la gestión del personal como para el cumplimiento de las normativas laborales.

  1. Automatización de procesos: Los programas como Go Time Cloud permiten automatizar el registro de asistencia y otros procesos relacionados con la jornada laboral. Esto reduce el riesgo de errores y libera tiempo a los departamentos de recursos humanos para que puedan centrarse en otras tareas estratégicas.
  2. Cumplimiento normativo: La legislación actual en muchos países exige a las empresas llevar un registro exhaustivo de las horas trabajadas por sus empleados. Los programas de control de presencia facilitan el cumplimiento de esta normativa, evitando posibles sanciones.
  3. Transparencia y confianza: Los registros automatizados de asistencia proporcionan transparencia tanto para los empleados como para los empleadores, lo que ayuda a evitar malentendidos y a mantener una relación laboral justa.
  4. Reducción de costes: Al tener un control más preciso de las horas trabajadas y los turnos, las empresas pueden optimizar sus recursos humanos, evitando pagar horas extra innecesarias o tener más personal del necesario en determinados momentos.
  5. Mejora de la productividad: Los datos obtenidos a través de estos programas permiten a las empresas identificar patrones de productividad y absentismo, lo que les ayuda a implementar medidas para mejorar el rendimiento general.

¿Cómo elegir entre todos los programas de gestión empresarial?

Elegir el programa de control de presencia adecuado para tu empresa puede ser un desafío debido a la gran variedad de opciones disponibles. Sin embargo, hay varios factores clave que debes considerar para asegurarte de que estás tomando la mejor decisión.

  • Funcionalidades específicas: Es fundamental que el software de control de presencia que elijas ofrezca las funcionalidades específicas que tu empresa necesita. Si tu empresa opera en múltiples sedes o tiene un alto número de empleados, necesitarás un sistema capaz de gestionar grandes volúmenes de datos y ofrecer integración con otros sistemas como el ERP o el CRM.
  • Facilidad de uso: El programa debe ser fácil de usar para todos los empleados, desde los responsables de recursos humanos hasta los trabajadores que necesitan fichar a diario. La interfaz debe ser intuitiva y accesible desde múltiples dispositivos, incluidos móviles y tabletas, para facilitar el fichaje desde cualquier lugar, algo que Go Time Cloud ofrece con su aplicación móvil.
  • Soporte técnico y actualizaciones: Es esencial contar con un buen soporte técnico que garantice una respuesta rápida en caso de problemas. Además, el programa debe recibir actualizaciones periódicas para incluir mejoras de seguridad y nuevas funcionalidades.
  • Coste y retorno de inversión: Finalmente, es importante considerar el coste del programa y su retorno de inversión (ROI). Un programa que automatice tareas y mejore la eficiencia puede suponer un ahorro considerable a largo plazo. Evalúa si el programa elegido te permitirá optimizar la gestión de los recursos humanos y reducir errores que podrían afectar a los costes operativos.

Conclusión

Los programas de control de presencia laboral son herramientas indispensables para cualquier empresa que busque mejorar la eficiencia, cumplir con la legislación vigente y garantizar una gestión transparente de los empleados.

La entrada ¿Cómo funciona el control de presencia laboral? se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2024/09/18/como-funciona-el-control-de-presencia-laboral/feed/ 0 43416
¿Cómo elegir proveedores de sistema de facturación electrónica? https://www.puntogeek.com/2024/09/18/como-elegir-proveedores-de-sistema-de-facturacion-electronica/ https://www.puntogeek.com/2024/09/18/como-elegir-proveedores-de-sistema-de-facturacion-electronica/#respond Wed, 18 Sep 2024 14:09:52 +0000 https://www.puntogeek.com/?p=43414 La facturación electrónica es una herramienta fundamental para empresas que buscan optimizar sus procesos administrativos y cumplir con las regulaciones fiscales vigentes. Pero, ¿cómo elegir un proveedor de sistema de facturación electrónica correcto? En un entorno donde la tecnología está transformando cada rincón del mundo empresarial, contar con el adecuado puede marcar la diferencia entre ... Leer más

La entrada ¿Cómo elegir proveedores de sistema de facturación electrónica? se publicó primero en Punto Geek.

]]>
factura electronica

La facturación electrónica es una herramienta fundamental para empresas que buscan optimizar sus procesos administrativos y cumplir con las regulaciones fiscales vigentes. Pero, ¿cómo elegir un proveedor de sistema de facturación electrónica correcto?

En un entorno donde la tecnología está transformando cada rincón del mundo empresarial, contar con el adecuado puede marcar la diferencia entre un negocio ágil y uno atrapado en la burocracia.

En esta guía te ayudaremos a descubrir los factores clave que debes considerar al elegir a tu proveedor de sistema de facturación electrónica, con un enfoque en que tu empresa se mantenga ágil, eficiente y segura.

¿Qué es un proveedor de sistema de facturación electrónica?

Antes de entrar en materia, es importante entender exactamente qué es un proveedor de sistema de facturación electrónica. Básicamente, se trata de una plataforma digital que permite a las empresas generar, emitir y almacenar facturas de forma electrónica, cumpliendo con todas las normativas fiscales del país.

Ahora que tienes claro de qué se trata, veamos qué factores debes considerar para elegir el mejor proveedor para tu empresa.

Factores clave para elegir proveedores de sistema de facturación electrónica

A la hora de elegir proveedores de sistemas de facturación electrónica hay muchos aspectos que debes tener en cuenta. Estos son algunos de los más importantes:

1. Cumplimiento de normativas locales

El primer factor que debes verificar es que el proveedor cumpla con las normativas fiscales de tu país. Cada región tiene sus propias reglas sobre facturación electrónica, y es esencial que la plataforma que elijas esté actualizada con las últimas regulaciones. Un proveedor confiable debe garantizarte que todas las facturas emitidas son válidas ante las autoridades fiscales, evitando problemas legales y sanciones.

Para estar seguro de esto, pregunta si el proveedor está certificado por las autoridades fiscales y si puede emitir facturas en diferentes países, en caso de que tu empresa opere a nivel internacional.

2. Facilidad de uso

La tecnología está para hacer la vida más fácil, no para complicarla. Busca un proveedor cuyo sistema de facturación sea intuitivo y fácil de usar. Un buen indicador de esto es que el equipo de administración de tu empresa pueda aprender a utilizar la plataforma rápidamente sin necesidad de una formación compleja. Si un sistema es demasiado complicado, es probable que cause más dolores de cabeza que beneficios.

Las interfaces simples y claras, con opciones de personalización que no requieran conocimientos técnicos avanzados, son la clave para asegurar una transición fluida.

3. Integración con otros sistemas

Uno de los grandes beneficios de los sistemas modernos es su capacidad para integrarse con otras herramientas que utilizas en tu negocio. Al elegir un proveedor de facturación electrónica, asegúrate de que su plataforma se integre fácilmente con tu ERP (sistema de planificación de recursos empresariales), CRM (gestión de relaciones con clientes) o cualquier otro software que utilices para la gestión de tu empresa.

La integración automatiza el flujo de datos y reduce la necesidad de introducir información manualmente, lo que a su vez minimiza errores y ahorra tiempo valioso.

4. Seguridad de los datos

La protección de los datos es un tema crucial en la era digital. Las facturas contienen información financiera sensible de tu empresa y de tus clientes, por lo que debes asegurarte de que el proveedor elegido cumpla con los más altos estándares de seguridad.

Verifica que el sistema cuente con protocolos de seguridad robustos, como el cifrado de datos y el almacenamiento en servidores seguros. Además, es importante que el proveedor tenga certificaciones de seguridad reconocidas, como ISO 27001, que garantizan la protección de la información.

5. Soporte técnico y actualizaciones

Los problemas técnicos pueden surgir en cualquier momento, y es vital que cuentes con un proveedor que ofrezca soporte técnico eficiente. Asegúrate de que el servicio de atención al cliente esté disponible en horarios convenientes y que sea capaz de resolver incidencias rápidamente.

Además, el software de facturación debe estar en constante actualización para adaptarse a nuevas normativas y cambios tecnológicos. Pregunta si las actualizaciones están incluidas en el servicio y si estas se realizan de forma automática, sin interrumpir tus operaciones.

6. Precio y escalabilidad

El coste del sistema de facturación electrónica es un factor decisivo. Existen proveedores con tarifas muy variadas, desde soluciones más asequibles hasta plataformas premium con múltiples funcionalidades. Lo importante es elegir una opción que se ajuste a tu presupuesto sin sacrificar la calidad del servicio.

Asimismo, si tu empresa está en crecimiento, asegúrate de que el sistema pueda escalar contigo. Un buen proveedor debe ofrecer soluciones adaptadas a empresas de diferentes tamaños, permitiendo añadir funcionalidades o usuarios según lo necesites sin que ello implique grandes cambios o gastos adicionales.

Sistema de facturación electrónica con un agregador bancario

La facturación electrónica multiplica sus ventajas si la conectas a un agregador bancario. Pero, ¿es sencillo?, ¿qué es exactamente un agregador bancario y qué ventajas tiene?

¿Qué es un agregador bancario?

Un agregador bancario es una plataforma que centraliza las conexiones con múltiples bancos, facilitando la gestión de cobros y pagos. En lugar de tener que ingresar manualmente a cada cuenta bancaria o coordinar los pagos con distintas plataformas, un agregador bancario permite visualizar, controlar y automatizar las transacciones financieras desde un único punto.

Ventajas de Integrar tu sistema de facturación electrónica con un agregador bancario

Conectar tu sistema de facturación electrónica a un agregador bancario puede simplificar enormemente la gestión financiera de tu empresa. Algunas de las principales ventajas de esta integración son:

  • Conciliación Automática de Pagos: Al conectar ambos sistemas, podrás conciliar los pagos de forma automática, reduciendo los errores manuales y permitiéndote tener un control más preciso sobre tus ingresos y cuentas por cobrar.
  • Optimización del Flujo de Caja: La integración facilita la automatización de cobros y pagos, lo que ayuda a optimizar el flujo de caja. Esto es especialmente útil para empresas que manejan un alto volumen de facturación y necesitan mantener el control de su tesorería de manera eficaz.
  • Ahorro de Tiempo y Reducción de Costes: Al automatizar tareas repetitivas, como el envío de facturas y la conciliación bancaria, no solo ahorras tiempo, sino que también reduces costes administrativos. Tu equipo podrá dedicar más tiempo a actividades estratégicas y menos a tareas operativas.
  • Mejora en la Experiencia del Cliente: Los clientes apreciarán recibir facturas claras y un proceso de pago sencillo y automatizado. Esto también puede reducir el tiempo de cobro y mejorar la relación con tus clientes.
  • Visibilidad y Control Financiero: Al centralizar la información financiera en un único panel, tendrás una mayor visibilidad sobre las transacciones y el estado de tus cuentas, lo que facilita la toma de decisiones basadas en datos financieros actualizados.

¿Cómo Elegir el Mejor Agregador Bancario?

Si decides conectar tu sistema de facturación con un agregador bancario, asegúrate de elegir una opción que se integre fácilmente con tu proveedor de facturación electrónica y que sea compatible con los bancos con los que trabajas. Verifica también las comisiones y las funcionalidades que ofrece el agregador, ya que algunas plataformas incluyen características avanzadas como la automatización de pagos recurrentes o la gestión de cuentas múltiples.

Conclusión

Elegir un proveedor de sistema de facturación electrónica es una decisión clave para cualquier empresa que desee mejorar su eficiencia operativa y cumplir con las normativas fiscales. Asegúrate de considerar factores como el cumplimiento legal, la facilidad de uso, la integración con otros sistemas, la seguridad de los datos, el soporte técnico y el precio antes de tomar una decisión.

Además, conectar tu sistema de facturación a un agregador bancario puede proporcionarte beneficios adicionales, como la conciliación automática, la optimización del flujo de caja y un mayor control financiero. Con la combinación adecuada de ambos servicios, tu empresa estará preparada para afrontar los retos del mundo digital con total tranquilidad.

La entrada ¿Cómo elegir proveedores de sistema de facturación electrónica? se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2024/09/18/como-elegir-proveedores-de-sistema-de-facturacion-electronica/feed/ 0 43414
Buen control laboral para un buen funcionamiento empresarial https://www.puntogeek.com/2024/09/11/buen-control-laboral-para-un-buen-funcionamiento-empresarial/ https://www.puntogeek.com/2024/09/11/buen-control-laboral-para-un-buen-funcionamiento-empresarial/#respond Wed, 11 Sep 2024 15:05:17 +0000 https://www.puntogeek.com/?p=43354 La transformación digital del entramado empresarial de España se encuentra en pleno apogeo. De hecho, alrededor de la mitad de las empresas dicen haber progresado en la digitalización de su actividad mediante algún programa de gestión del tiempo. Según las empresas, esto ha mejorado significativamente la productividad y el rendimiento global de la organización. ¿Por ... Leer más

La entrada Buen control laboral para un buen funcionamiento empresarial se publicó primero en Punto Geek.

]]>
software

La transformación digital del entramado empresarial de España se encuentra en pleno apogeo. De hecho, alrededor de la mitad de las empresas dicen haber progresado en la digitalización de su actividad mediante algún programa de gestión del tiempo. Según las empresas, esto ha mejorado significativamente la productividad y el rendimiento global de la organización.

¿Por qué es importante modernizar el control laboral en tu empresa?

El contexto empresarial en España ha cambiado mucho desde la pandemia. No es ninguna sorpresa: el confinamiento obligatorio aceleró la digitalización en numerosas áreas, especialmente en la gestión laboral. Hoy, el 50,7 % de las empresas dice que sus niveles de digitalización aumentaron luego de la pandemia, con un 85 % de ellas que señalan su nivel de digitalización por sobre la media.

Este avance no es casual, sino que responde a una creciente necesidad de optimizar los procesos internos para adaptarse a las nuevas dinámicas laborales. En este sentido, la modernización y el software de control laboral se consideran necesidades frente a las nuevas modalidades de trabajo híbrido y las expectativas de los empleados, pero especialmente para competir en el sector.

Esto implica mucho más que gestionar las horas trabajadas. Las soluciones tecnológicas permiten reducir el esfuerzo, optimizar los procesos y mejorar la gestión de los recursos. Estas herramientas facilitan la gestión del tiempo, la monitorización de tareas y la optimización de recursos, lo que representa una reducción significativa en los costos estructurales de la organización.

Desde el punto de vista de la gestión de recursos humanos, estos ofrecen una visión global de las jornadas laborales, tanto en oficinas físicas como en entornos remotos, lo que contribuye a la toma de decisiones y al direccionamiento estratégico. Por eso, las empresas reconocen que la integración de soluciones empresariales de gestión es imprescindible para el crecimiento de la organización.

Flexibilidad horaria y control laboral en España

En los últimos años, la flexibilidad horaria se ha consolidado como una de las estrategias más valoradas por las empresas en España. Según los datos consultados, el 60 % de las empresas ofrecen hoy algún grado de flexibilidad horaria a sus empleados, una tendencia que ha cobrado mayor relevancia tras la crisis sanitaria de 2020.

Esta política, según las fuentes, no solo mejora el clima laboral, sino que también promueve la conciliación entre la vida personal y profesional, un aspecto clave para la retención de talento en el mercado laboral. Sin embargo, la flexibilidad horaria aún enfrenta desafíos en su implementación.

En efecto, numerosas empresas se muestran reticentes a perder control sobre el tiempo y la productividad de sus trabajadores. A pesar de ello, las investigaciones indican que, cuando se gestiona adecuadamente, la flexibilidad puede incrementar el rendimiento al contribuir al bienestar y la motivación de los empleados. Modelos como la jornada intensiva o los horarios de entrada y salida flexibles han demostrado ser eficaces para mantener altos niveles de rendimiento.

Para lograr que la flexibilidad horaria funcione de manera óptima, es esencial contar con herramientas de control laboral avanzadas. Existen soluciones tecnológicas que permiten registrar con precisión las horas trabajadas, como Cegid Visualtime (de los mejor valorados del sector), e incluso potencian las condiciones de trabajo remoto o híbrido.

La entrada Buen control laboral para un buen funcionamiento empresarial se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2024/09/11/buen-control-laboral-para-un-buen-funcionamiento-empresarial/feed/ 0 43354
ERP Integral con Facturación Electrónica y Prevención del Fraude Fiscal https://www.puntogeek.com/2024/08/29/erp-integral-con-facturacion-electronica-y-prevencion-del-fraude-fiscal/ https://www.puntogeek.com/2024/08/29/erp-integral-con-facturacion-electronica-y-prevencion-del-fraude-fiscal/#respond Thu, 29 Aug 2024 13:56:07 +0000 https://www.puntogeek.com/?p=43267 ¿Está preparada tu empresa para la facturación electrónica? Esta es la pregunta que deberían plantearse no solo los emprendedores, sino cualquier empresa que lleva tiempo operando en el mercado. La ley Crea y Crece supone un antes y un después a la hora de tramitar las facturas con el fin de evitar el fraude fiscal. ... Leer más

La entrada ERP Integral con Facturación Electrónica y Prevención del Fraude Fiscal se publicó primero en Punto Geek.

]]>

¿Está preparada tu empresa para la facturación electrónica? Esta es la pregunta que deberían plantearse no solo los emprendedores, sino cualquier empresa que lleva tiempo operando en el mercado. La ley Crea y Crece supone un antes y un después a la hora de tramitar las facturas con el fin de evitar el fraude fiscal. Dicha normativa pretende facilitar la gestión fiscal y contable, promoviendo la eficiencia y garantizando una mayor transparencia.

Esta nueva regulación complementa la ley del fraude fiscal del 11/2021, del 9 de julio, que recoge las medidas de prevención para evitar la infracción tributaria. Dentro de estos criterios se establece que el software de facturación debe garantizar la integridad, accesibilidad, legibilidad, conservación, trazabilidad e inalterabilidad de las facturas. Por tanto, la implantación de esta medida, junto con sistemas innovadores como VeriFactu, son aspectos fundamentales a considerar.

La obligación de la factura electrónica: soluciones digitales adaptadas a Verifactu 

La factura electrónica es obligatoria desde el 2015 para las empresas y autónomos que trabajan con las Administraciones Públicas. A raíz de la aprobación de la Ley Crea y Crece en septiembre del 2022, esta obligación afecta a las transacciones B2B y B2C. Según las previsiones, el plazo de adaptación finalizará a principios del 2025, por el retraso en el desarrollo reglamentario.

La legislación sobre la facturación electrónica es crucial para garantizar la modernización de los procesos administrativos en las empresas. A través de esta implementación, que se ha ido realizando de manera progresiva, se espera que puedan optimizar sus recursos para ser más competitivas. Sin embargo, a la hora de elegir un buen software es necesario que se adapte al sistema Verifactu, tal como solicita la AEAT.

Este paso es un avance significativo en la modernización del sistema tributario y administrativo. De hecho, no solo mejora la gestión interna de las empresas, además fortalece la relación entre los contribuyentes y la Administración Pública. Este enfoque integral es esencial para el crecimiento y control de la economía. Veamos cuáles son los beneficios de integrar un ERP para gestionar estos documentos financieros.

  • Simplificación de los procesos administrativos. La digitalización del envío y recepción de las facturas electrónicas reduce el tiempo y minimiza los errores manuales.
  • Transparencia fiscal. La posibilidad de que la Administración Pública pueda contrastar la información del contribuyente asegura una mayor transparencia y tiene un impacto positivo contra la evasión fiscal.
  • Optimización de los recursos. Es una forma de eliminar el uso del papel y reducir los costes asociados al envío físico de estas facturas.
  • Modernización. Este impulso a la transformación digital ofrece una imagen más moderna y garantiza la competitividad en un entorno cada vez más exigente.
  • Cumplimiento normativo. Los ERP están actualizados para adaptarse a las normativas fiscales y contables, asegurando el cumplimiento de los requisitos legales.

En conclusión, elegir un buen software para tu negocio es fundamental para cumplir con las obligaciones de la facturación electrónica. Si no tienes claro qué modelo te conviene, no dudes en echar un vistazo a las propuestas de Cegid. Esta compañía, líder en soluciones de gestión en la nube para profesionales de los sectores financieros, te proporciona la mejor herramienta para tu empresa.

La entrada ERP Integral con Facturación Electrónica y Prevención del Fraude Fiscal se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2024/08/29/erp-integral-con-facturacion-electronica-y-prevencion-del-fraude-fiscal/feed/ 0 43267
La importancia de implementar soluciones de monitorización en las infraestructuras TI https://www.puntogeek.com/2024/08/06/la-importancia-de-implementar-soluciones-de-monitorizacion-en-las-infraestructuras-ti/ https://www.puntogeek.com/2024/08/06/la-importancia-de-implementar-soluciones-de-monitorizacion-en-las-infraestructuras-ti/#respond Tue, 06 Aug 2024 14:33:28 +0000 https://www.puntogeek.com/?p=43205 En la actualidad, las herramientas de monitoreo se han convertido en una solución muy efectiva para identificar los riesgos en una infraestructura IT. La gestión de los sistemas de información incluye diferentes elementos como el software, hardware, redes, servicios y todos los sistemas de almacenamiento y transmisión de datos. Por tanto, es fundamental garantizar el ... Leer más

La entrada La importancia de implementar soluciones de monitorización en las infraestructuras TI se publicó primero en Punto Geek.

]]>
software

En la actualidad, las herramientas de monitoreo se han convertido en una solución muy efectiva para identificar los riesgos en una infraestructura IT. La gestión de los sistemas de información incluye diferentes elementos como el software, hardware, redes, servicios y todos los sistemas de almacenamiento y transmisión de datos. Por tanto, es fundamental garantizar el correcto funcionamiento de estos equipos informáticos.

Anticiparse a los posibles problemas permite optimizar los recursos y tomar decisiones informadas. El uso de herramientas de monitorización IT como Elastic stack promueven un ambiente de mejora continua. Esto es un aspecto a destacar en un mundo cada vez más interconectado y competitivo, donde las empresas se enfrentan continuamente a problemas de toda índole.

Los beneficios de implementar el stack de Elastic en tu negocio

La transformación digital supone un gran avance para las empresas, pero es necesario disponer de soluciones preventivas ante las posibles amenazas que puedan alterar el trabajo.

Una infraestructura IT juega un papel crucial en la seguridad y eficiencia de los sistemas informáticos, y, además, garantiza la protección de la información. Por ello, debe gestionarse de manera cuidadosa y estratégica para asegurar la competitividad en el entorno digital.

Las herramientas monitorización IT son muy útiles para detectar problemas que afectan a los procesos críticos de un negocio. Además, están diseñadas para prevenir los posibles errores en estas infraestructuras. Elastic Stack, también denominado como ELK Stack, proporciona una solución robusta en la búsqueda, análisis y visualización de los datos en tiempo real. Conozcamos cuáles son las ventajas que ofrece este servicio.

  • Prevención y detección de incidencias. Se trata de una herramienta preventiva muy útil para detectar las posibles amenazas en el sistema.
  • Optimización del rendimiento. La capacidad de realizar búsquedas en tiempo real y procesar grandes volúmenes de datos mejora el rendimiento de las aplicaciones.
  • Reducción de costes. Como Elastic Stack es de código abierto, se pueden reducir considerablemente los costes asociados al software.
  • Informes personalizados. Otra de las ventajas es la consecución de informes personalizados, que garantizan una solución flexible y adaptada a las necesidades empresariales.
  • Integración con otras herramientas. Esta solución se integra con otras plataformas y herramientas, lo que permite una mayor operatividad.
  • Unificación de los datos en una sola plataforma. Al unificar todos los datos, se logra una mayor eficacia en la toma de decisiones, además de reducir el riesgo de errores y la duplicidad de la información.
  • Mejora la satisfacción del cliente. Cuando ponemos el foco en el problema, vamos a tener una respuesta más rápida y evitaremos las quejas de los clientes.
  • Seguridad y control. Otra de sus principales características es la seguridad en el acceso y la realización de auditorías para asegurar la protección de los datos.

Cualquier empresa moderna sabe lo importante que es el correcto funcionamiento de las infraestructuras TI. La observabilidad es esencial para mejorar la disponibilidad, el rendimiento y la seguridad de los sistemas, y, en este contexto, el stack de Elastic es crucial para garantizar la eficiencia de los equipos informáticos.

La entrada La importancia de implementar soluciones de monitorización en las infraestructuras TI se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2024/08/06/la-importancia-de-implementar-soluciones-de-monitorizacion-en-las-infraestructuras-ti/feed/ 0 43205
La Automatización de Procesos Para Empresas https://www.puntogeek.com/2024/06/28/la-automatizacion-de-procesos-para-empresas/ https://www.puntogeek.com/2024/06/28/la-automatizacion-de-procesos-para-empresas/#respond Fri, 28 Jun 2024 13:54:01 +0000 https://www.puntogeek.com/?p=43153 En la era digital, la automatización de procesos se ha convertido en un pilar fundamental para la eficiencia y el crecimiento de las empresas. Este concepto abarca una amplia gama de tecnologías y métodos que permiten a las organizaciones optimizar sus operaciones, reducir errores y mejorar la productividad. En este artículo, vamos a profundizar en ... Leer más

La entrada La Automatización de Procesos Para Empresas se publicó primero en Punto Geek.

]]>
creatio

En la era digital, la automatización de procesos se ha convertido en un pilar fundamental para la eficiencia y el crecimiento de las empresas. Este concepto abarca una amplia gama de tecnologías y métodos que permiten a las organizaciones optimizar sus operaciones, reducir errores y mejorar la productividad. En este artículo, vamos a profundizar en qué es la automatización de procesos, sus beneficios y cómo herramientas como Creatio pueden ayudar a las empresas a alcanzar sus objetivos.

¿Qué es la Automatización de Procesos?

La automatización de procesos implica el uso de tecnología para realizar tareas y procesos empresariales sin intervención humana directa. Esto incluye desde actividades simples, como el envío de correos electrónicos, hasta procesos complejos, como la gestión de inventarios o la atención al cliente. El objetivo es liberar tiempo y recursos humanos para que puedan centrarse en tareas más estratégicas y de mayor valor añadido.

Beneficios de la Automatización de Procesos

Uno de los principales beneficios de la automatización de procesos es el aumento de la eficiencia. Al automatizar tareas repetitivas, las empresas pueden reducir significativamente el tiempo necesario para completarlas, lo que se traduce en una mayor productividad. Además, la automatización minimiza los errores humanos, lo que a su vez mejora la calidad de los productos y servicios ofrecidos.

Otro beneficio importante es la reducción de costos. Aunque la implementación de sistemas de automatización puede requerir una inversión inicial, los ahorros a largo plazo son considerables. Las empresas pueden reducir los gastos operativos al disminuir la necesidad de mano de obra para tareas rutinarias y optimizar el uso de recursos.

La automatización también permite una mejor gestión de la información. Los sistemas automatizados pueden recopilar, procesar y analizar grandes volúmenes de datos de manera eficiente, proporcionando insights valiosos para la toma de decisiones. Esto es especialmente relevante en un entorno empresarial donde la capacidad de responder rápidamente a los cambios del mercado puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso.

Creatio: La Solución Ideal para la Automatización de Procesos

Una de las herramientas más destacadas en el campo de la automatización de procesos es Creatio. Este software ofrece una plataforma completa para la gestión de relaciones con los clientes (CRM) y la automatización de procesos empresariales. Creatio permite a las empresas diseñar y ejecutar procesos automatizados que se adaptan a sus necesidades específicas, lo que facilita la mejora continua y la optimización de las operaciones.

Creatio destaca por su flexibilidad y facilidad de uso. Su interfaz intuitiva permite a los usuarios diseñar flujos de trabajo automatizados sin necesidad de conocimientos avanzados en programación. Esto significa que cualquier miembro del equipo puede contribuir a la mejora de los procesos, promoviendo una cultura de innovación y eficiencia.

Implementación de la Automatización de Procesos

Implementar la automatización de procesos en una empresa no es tarea sencilla. Requiere una planificación cuidadosa y una evaluación exhaustiva de los procesos actuales. El primer paso es identificar las tareas que son susceptibles de ser automatizadas. Estas suelen ser actividades repetitivas y rutinarias que consumen mucho tiempo y recursos.

Una vez identificadas, es crucial seleccionar las herramientas adecuadas para la automatización. Aquí es donde Creatio puede jugar un papel fundamental. Su versatilidad y capacidad para integrarse con otros sistemas hacen que sea una opción ideal para empresas de cualquier tamaño y sector.

Tras la selección de la herramienta, el siguiente paso es la implementación. Es importante contar con un plan detallado que incluya fases de prueba y ajustes antes de la implementación completa. Además, es fundamental proporcionar formación a los empleados para garantizar que puedan utilizar las nuevas herramientas de manera efectiva.

Desafíos y Consideraciones

A pesar de sus numerosos beneficios, la automatización de procesos también presenta desafíos. Uno de los principales es la resistencia al cambio por parte de los empleados. La introducción de nuevas tecnologías puede generar incertidumbre y temor a la pérdida de empleo. Para mitigar este riesgo, es crucial comunicar claramente los beneficios de la automatización y cómo puede mejorar el entorno laboral.

Otro desafío es la integración con los sistemas existentes. Es posible que las empresas necesiten realizar ajustes en su infraestructura tecnológica para acomodar las nuevas herramientas de automatización. Contar con un socio tecnológico confiable, como Creatio, puede facilitar este proceso y asegurar una transición suave.

Futuro de la Automatización de Procesos

El futuro de la automatización de procesos es prometedor. Con el avance de tecnologías como la inteligencia artificial y el aprendizaje automático, las capacidades de automatización seguirán expandiéndose. Estas tecnologías permitirán a las empresas no solo automatizar tareas rutinarias, sino también procesos más complejos que requieren análisis y toma de decisiones.

Además, la automatización se está convirtiendo en una herramienta esencial para la personalización de servicios. Al analizar datos de manera eficiente, las empresas pueden ofrecer experiencias más personalizadas a sus clientes, lo que se traduce en una mayor satisfacción y fidelidad.

Conclusión

En conclusión, la automatización de procesos es una estrategia clave para las empresas que buscan mejorar su eficiencia y competitividad. Herramientas como Creatio ofrecen soluciones robustas y flexibles para implementar la automatización de manera efectiva. Aunque el camino hacia la automatización puede presentar desafíos, los beneficios a largo plazo son innegables. La automatización no solo optimiza las operaciones, sino que también permite a las empresas adaptarse rápidamente a los cambios del mercado y ofrecer un mejor servicio a sus clientes. ¡Es hora de aprovechar las ventajas de la automatización de procesos y llevar tu empresa al siguiente nivel!

La entrada La Automatización de Procesos Para Empresas se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2024/06/28/la-automatizacion-de-procesos-para-empresas/feed/ 0 43153
CRM para WhatsApp: Cómo gestionar y organizar las conversaciones con los clientes https://www.puntogeek.com/2024/03/27/crm-para-whatsapp-como-gestionar-y-organizar-las-conversaciones-con-los-clientes/ https://www.puntogeek.com/2024/03/27/crm-para-whatsapp-como-gestionar-y-organizar-las-conversaciones-con-los-clientes/#respond Thu, 28 Mar 2024 00:19:11 +0000 https://www.puntogeek.com/?p=42757 La importancia de una comunicación eficaz en WhatsApp En este entorno digital en el que vivimos, sabemos que la comunicación instantánea ha tomado un papel predominante en la relación con los clientes. Utilizar plataformas como WhatsApp no es solo una tendencia, es un canal fundamental para construir y mantener esas conexiones. Soy consciente de que ... Leer más

La entrada CRM para WhatsApp: Cómo gestionar y organizar las conversaciones con los clientes se publicó primero en Punto Geek.

]]>
crm

La importancia de una comunicación eficaz en WhatsApp

En este entorno digital en el que vivimos, sabemos que la comunicación instantánea ha tomado un papel predominante en la relación con los clientes. Utilizar plataformas como WhatsApp no es solo una tendencia, es un canal fundamental para construir y mantener esas conexiones. Soy consciente de que manejar adecuadamente estas interacciones es crucial para el éxito de tu negocio.

¿Qué es un CRM integrado a WhatsApp?

Una herramienta de Customer Relationship Management (CRM) orientada a WhatsApp va más allá de una simple base de datos de clientes. Es una solución integral para centralizar, organizar y hacer un seguimiento de todas las interlocuciones que llevas a cabo a través de este canal. Al integrar estas dos potentes herramientas, tienes la oportunidad de transformar tu servicio al cliente y mejorar la eficiencia de tu equipo.

Ventajas de sincronizar WhatsApp con un sistema de CRM

Contar con un CRM adecuado no solo pone orden en tus conversaciones; también te permite obtener insights valiosos de tus clientes. Con esta sinergia, puedes automatizar respuestas, asignar conversaciones a miembros específicos de tu equipo y mantener un historial completo de comunicaciones por cliente, allanando así el camino para una atención personalizada y de calidad.

Segmentación de la clientela

Con un CRM, no tendrás a todos tus clientes en un solo montón. Podrás segmentarlos según sus características o necesidades, mejorando así la efectividad de tus campañas y haciendo que tus mensajes sean más adecuados y oportunos. Un mensaje dirigido al segmento correcto tiene mayor probabilidad de resonar y generar una respuesta positiva.

Automatizando tareas repetitivas

Las tareas repetitivas pueden consumir un gran porcentaje de tu tiempo productivo. Implementando un sistema de gestión de clientes adecuado, podrás automatizar respuestas, enviar recordatorios y confirmar citas o pedidos sin que tengas que intervenir manualmente cada vez. Esto libera recursos valiosos que puedes reinvertir en aspectos más estratégicos de tu negocio.

Cómo seleccionar el CRM indicado para tus necesidades

Elegir la herramienta adecuada es fácil si sabes qué buscar. Prioriza aquellos sistemas que ofrezcan integración nativa con WhatsApp, y que además te permitan manejar datos de clientes, automatizar flujos de trabajo y proporcionar reportes detallados. No olvides asegurarte de que sea una plataforma que pueda escalar junto a tu negocio.

Best practices para utilizar un CRM con WhatsApp

Aprovechar al máximo tu sistema de CRM implica más que su simple implementación. Te sugiero definir políticas claras de comunicación, capacitar a tu equipo adecuadamente y establecer métricas para medir el éxito de tus interacciones. Del mismo modo, es crucial mantener tu base de datos actualizada y realizar seguimientos periódicos para optimizar continuamente la estrategia de atención al cliente.

La entrada CRM para WhatsApp: Cómo gestionar y organizar las conversaciones con los clientes se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2024/03/27/crm-para-whatsapp-como-gestionar-y-organizar-las-conversaciones-con-los-clientes/feed/ 0 42757
La Revolución del Software de Recursos Humanos https://www.puntogeek.com/2024/01/25/la-revolucion-del-software-de-recursos-humanos/ https://www.puntogeek.com/2024/01/25/la-revolucion-del-software-de-recursos-humanos/#respond Thu, 25 Jan 2024 19:32:45 +0000 https://www.puntogeek.com/?p=42585 En el vertiginoso mundo empresarial actual, la gestión eficiente de recursos humanos se ha vuelto esencial para el éxito de cualquier organización. En este contexto, el software de recursos humanos ha emergido como una herramienta fundamental para optimizar procesos, maximizar la productividad y potenciar el capital humano. En esta nota, explicaremos cómo esta revolución tecnológica ... Leer más

La entrada La Revolución del Software de Recursos Humanos se publicó primero en Punto Geek.

]]>
software recursos humanos

En el vertiginoso mundo empresarial actual, la gestión eficiente de recursos humanos se ha vuelto esencial para el éxito de cualquier organización. En este contexto, el software de recursos humanos ha emergido como una herramienta fundamental para optimizar procesos, maximizar la productividad y potenciar el capital humano. En esta nota, explicaremos cómo esta revolución tecnológica está transformando la gestión de talento y los beneficios clave que ofrece.

1. Automatización para una Gestión Eficiente

Uno de los aspectos más destacados del software de recursos humanos es su capacidad para automatizar tareas rutinarias. Desde la gestión de nóminas hasta la programación de entrevistas, la automatización libera tiempo para que los profesionales de recursos humanos se centren en tareas más estratégicas. Esto no solo aumenta la eficiencia, sino que también reduce errores manuales, mejorando la precisión en los procesos.

2. Centralización de Datos para una Toma de Decisiones Informada

Un sistema de recursos humanos actúa como un almacén centralizado de información. Desde datos de empleados hasta métricas de desempeño, tener toda la información en un solo lugar facilita la toma de decisiones informada. Los líderes pueden acceder fácilmente a informes y análisis que les permiten comprender mejor la fuerza laboral, identificar tendencias y tomar decisiones estratégicas para el crecimiento de la empresa.

3. Experiencia del Empleado Mejorada

La experiencia del empleado es un componente crucial para la retención y la satisfacción laboral. Los software de recursos humanos modernos ofrecen portales para empleados que facilitan el acceso a información importante, como políticas internas, beneficios y evaluaciones de desempeño. Además, la automatización de procesos internos contribuye a reducir la carga administrativa, permitiendo que los empleados se enfoquen en contribuir con su talento y habilidades únicas.

4. Gestión del Talento y Desarrollo Profesional

La identificación y retención del talento son desafíos constantes para las empresas. El software de recursos humanos ayuda a gestionar el ciclo de vida completo del empleado, desde la contratación hasta el desarrollo profesional. Los sistemas de seguimiento del desempeño permiten evaluar y mejorar continuamente las habilidades de los empleados, asegurando que estén alineados con los objetivos de la empresa.

5. Cumplimiento Normativo Simplificado

En un entorno empresarial cada vez más regulado, la gestión del cumplimiento normativo es crucial. El software de recursos humanos ayuda a mantener actualizadas las políticas internas, a seguir los cambios en las regulaciones laborales y a garantizar que la empresa cumpla con todas las normativas. Esto no solo reduce el riesgo legal, sino que también construye una cultura organizacional basada en la transparencia y la integridad.

En resumen, el software de recursos humanos no sólo automatiza procesos, sino que redefine la forma en que las empresas gestionan su activo más valioso: su capital humano. Desde la simplificación de tareas administrativas hasta la mejora de la toma de decisiones estratégicas, esta herramienta tecnológica está desbloqueando el potencial humano y llevando la gestión de recursos humanos a nuevas alturas. Su implementación no es solo una opción, sino una necesidad para aquellas empresas que buscan prosperar en la era digital.

La entrada La Revolución del Software de Recursos Humanos se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2024/01/25/la-revolucion-del-software-de-recursos-humanos/feed/ 0 42585
SAP Business One, la herramienta que mejora la gestión de los negocios https://www.puntogeek.com/2023/11/21/sap-business-one-la-herramienta-que-mejora-la-gestion-de-los-negocios/ https://www.puntogeek.com/2023/11/21/sap-business-one-la-herramienta-que-mejora-la-gestion-de-los-negocios/#respond Tue, 21 Nov 2023 15:28:47 +0000 https://www.puntogeek.com/?p=42501 Centralizar y automatizar la gestión de las ventas, mejorar los catálogos online para hacerlos más atractivos, realizar una gestión comercial más eficiente, planificar la compra de materias primas o llevar un control exhaustivo de todos los proyectos de desarrollo con un simple vistazo. Estos son los objetivos de SAP business one cloud, un software por ... Leer más

La entrada SAP Business One, la herramienta que mejora la gestión de los negocios se publicó primero en Punto Geek.

]]>
gestion de negocios

Centralizar y automatizar la gestión de las ventas, mejorar los catálogos online para hacerlos más atractivos, realizar una gestión comercial más eficiente, planificar la compra de materias primas o llevar un control exhaustivo de todos los proyectos de desarrollo con un simple vistazo. Estos son los objetivos de SAP business one cloud, un software por desarrollado por SEIDOR ONE para facilitar la vida a los gestores de las empresas españolas.

Esta solución informática en la nube ha nacido para convertirse en la herramienta definitiva de quienes quieren gestionar de una forma más clara, directa y cómoda el día a día de su actividad empresarial al mando de una pyme. Cubre las necesidades de todas las áreas de negocio y, sobre todo, consigue más con menos, haciendo que los proyectos prosperen y logren un margen de beneficio mucho mayor.

¿Cómo funciona este programa y qué lo diferencia de otros ERP del mercado? Son muchos los puntos que han hecho que muchas empresas de diferentes sectores se fijen en el software desarrollado por SEIDOR.

Adaptabilidad total al sector

Una de las principales ventajas de este programa de gestión empresarial es que el SAP Busines One se adapta a los diferentes modelos de negocio. Desde pymes hasta grandes corporaciones, cualquier proyecto encuentra beneficios inmediatos al instalar esta herramienta en el seno de su actividad diaria.

Además del tamaño de las empresas y del volumen de actividad que tengan, este software está pensado para adaptarse a la naturaleza del negocio.

Con soluciones centradas en el sector distribución, sector industria o sector servicios, cualquier compañía puede encontrar en esta herramienta un aliado para la gestión que va más allá de lo que cualquier persona o equipo puede hacer.

Multiplicidad de tareas

Desde SEIDOR explican que uno de los principales valores de la herramienta es que esta puede resultar clave en una gran cantidad de procesos: «Administración, gestión financiera, localización, ventas, compras, servicios, gestión de proyectos… Estas son solo algunas de las áreas donde el SAP Business One resulta más eficiente que cualquier otro software del mercado», concretan desde la empresa de desarrollo de herramientas informáticas.

Así, perfiles como los directores financieros, los gestores de proyectos o los responsables de operaciones pueden realizar una gestión mucho más eficiente, al disponer de un escaparate a través del cual se puede obtener una visión precisa y global de la empresa en tan solo unos segundos.

Este flujo de información, detallan desde SEIDOR ONE, es la mejor forma de acceder a datos relevantes para llevar a cabo los análisis estratégicos más precisos y basados en información real. Con ello, la toma de decisiones rápidas e inteligentes está más que asegurada.

En ese sentido, es clave el hecho de que SEIDOR ONE ofrece la posibilidad de adaptar su programa las especificaciones de cada proyecto, generando una herramienta diseñada a medida, en función de los requerimientos concretos de cada proyecto.

Con más de 70 000 implementaciones a lo largo del planeta, SAP Business One ha demostrado ya ser uno de los ERP más interesantes para las pymes, que pueden abarcar todas las áreas del negocio, simplificar el flujo de información y automatizar procesos clave de una manera fácil.

La entrada SAP Business One, la herramienta que mejora la gestión de los negocios se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2023/11/21/sap-business-one-la-herramienta-que-mejora-la-gestion-de-los-negocios/feed/ 0 42501
Desde México hasta Argentina: Allsaphi es tu solución en software de gestión de calidad alimentaria https://www.puntogeek.com/2023/11/03/desde-mexico-hasta-argentina-allsaphi-es-tu-solucion-en-software-de-gestion-de-calidad-alimentaria/ https://www.puntogeek.com/2023/11/03/desde-mexico-hasta-argentina-allsaphi-es-tu-solucion-en-software-de-gestion-de-calidad-alimentaria/#respond Sat, 04 Nov 2023 00:15:05 +0000 https://www.puntogeek.com/?p=42482 Las tareas de seguridad alimentaria en las empresas incluyen procesos de prevención de riesgos, así como el control y gestión de la calidad de los alimentos. Sin embargo, la digitalización de la economía ha permitido a las empresas sustituir los métodos tradicionales por un sistema de gestión de calidad software. Este tipo de herramientas tecnológicas ... Leer más

La entrada Desde México hasta Argentina: Allsaphi es tu solución en software de gestión de calidad alimentaria se publicó primero en Punto Geek.

]]>
calidad alimentaria

Las tareas de seguridad alimentaria en las empresas incluyen procesos de prevención de riesgos, así como el control y gestión de la calidad de los alimentos. Sin embargo, la digitalización de la economía ha permitido a las empresas sustituir los métodos tradicionales por un sistema de gestión de calidad software. Este tipo de herramientas tecnológicas permiten reducir a su mínima expresión los riesgos alimentarios que puedan afectar la salud de los consumidores.

Soluciones como Allsaphi se han convertido en atractivas opciones para las empresas latinoamericanas debido a su capacidad para adaptarse a los requerimientos y estándares de cada país de la región, desde Argentina hasta México.

Características del software de gestión de calidad alimentaria Allsaphi

A continuación, analizaremos algunos de los principales aspectos que caracterizan al software de gestión de calidad alimentaria Allsaphi. De esta manera, es posible comprender la gran relevancia de los sistemas de seguridad alimentaria e identificar las funciones más avanzadas de esta novedosa herramienta.

Sistema integral de seguridad alimentaria y HACCP

Una de las principales ventajas de utilizar Allsaphi Chile es la posibilidad de utilizar esta solución de software en múltiples tipos de empresas del sector alimentario. Se adapta a las necesidades de restaurantes, cafeterías, franquicias, casinos, food service, hoteles, plantas de producción, industrias alimentarias y retail. 

Aunado a ello, este software de control de calidad puede ser implementado en otros tipos de ámbitos profesionales como clínicas, hospitales, centros médicos, centros deportivos, gimnasios y centros educacionales. De igual manera, puede implementarse para el control de piscinas y spas, en medidas de seguridad laboral, control ambiental, entre otros.

Almacenamiento en la nube

Entre las características más importantes de Allsaphi, destaca la posibilidad de almacenar toda la información en la nube. Como resultado de ello, los directivos pueden acceder a los registros de control de calidad desde cualquier equipo o dispositivo con acceso a internet.

A su vez, esto supone una mayor comunicación, eficiencia y, además, permite a las empresas reducir el uso de papel, contribuyendo al cuidado del medioambiente.

Impulsa la productividad

Implementar un software de control de calidad como Allsaphi ayuda a las empresas a impulsar su productividad. El motivo de ello es la posibilidad de ahorrar tiempo en el registro de las operaciones, en el acceso a la información, en la generación de informes y reportes, y gracias a la unificación de criterios.

El ahorro de tiempo permite a los equipos de trabajo enfocarse en otras tareas de mayor importancia. Solo así se puede atender un mayor número de labores en plazos de tiempo más reducidos.

Mayor rentabilidad

Los software de gestión de calidad alimentaria contribuyen al ahorro de costes, ya que esta herramienta puede automatizar múltiples procesos que antes debían ser ejecutados por todo un equipo de trabajo. Por otra parte, es importante señalar que Allsaphi es un software de pago por uso (SaaS), que contribuye al ahorro económico de las pequeñas y medianas empresas.

Como se puede ver, gestionar la seguridad alimentaria de una empresa es una tarea cada vez más sencilla de realizar gracias al desarrollo tecnológico. A través de soluciones de software como Allsaphi es posible mejorar la gestión de calidad alimentaria de manera asequible y rentable.

La entrada Desde México hasta Argentina: Allsaphi es tu solución en software de gestión de calidad alimentaria se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2023/11/03/desde-mexico-hasta-argentina-allsaphi-es-tu-solucion-en-software-de-gestion-de-calidad-alimentaria/feed/ 0 42482
Qué es la Recuperación de Datos RAID https://www.puntogeek.com/2023/10/24/que-es-la-recuperacion-de-datos-raid/ https://www.puntogeek.com/2023/10/24/que-es-la-recuperacion-de-datos-raid/#respond Tue, 24 Oct 2023 15:11:19 +0000 https://www.puntogeek.com/?p=42471 En el mundo actual, la información es un activo esencial para empresas y particulares. Los sistemas RAID (Redundant Array of Independent Disks) son una herramienta comúnmente utilizada para garantizar la disponibilidad y redundancia de datos. Sin embargo, incluso con las mejores prácticas de administración, los sistemas RAID aún pueden experimentar fallos y pérdidas de datos. ... Leer más

La entrada Qué es la Recuperación de Datos RAID se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Recuperaciond e datos RAID

En el mundo actual, la información es un activo esencial para empresas y particulares. Los sistemas RAID (Redundant Array of Independent Disks) son una herramienta comúnmente utilizada para garantizar la disponibilidad y redundancia de datos. Sin embargo, incluso con las mejores prácticas de administración, los sistemas RAID aún pueden experimentar fallos y pérdidas de datos. En este artículo, exploraremos el concepto de recuperación de datos RAID de manera informativa y simple, para que todos puedan comprender cómo se aborda este desafío.

¿Qué es un sistema RAID?

Antes de profundizar en la recuperación de datos RAID, es fundamental entender qué es un sistema RAID y cómo funciona. Un sistema RAID es una tecnología que combina varios discos duros para crear una única unidad lógica de almacenamiento de datos. La idea detrás de RAID es mejorar tanto el rendimiento como la seguridad de los datos. Esta mejora se logra a través de la distribución de datos y la redundancia. Existen varios niveles de RAID, cada uno con su propia combinación de rendimiento y redundancia.

Los niveles de RAID más comunes incluyen RAID 0, RAID 1, RAID 5 y RAID 10:

  • RAID 0: Divide los datos en fragmentos y los almacena en dos o más discos, lo que mejora el rendimiento. Sin embargo, carece de redundancia, lo que significa que la pérdida de un disco resultará en la pérdida de todos los datos.
  • RAID 1: Conocido como «espejo», duplica los datos en dos discos idénticos, proporcionando una alta redundancia. Sin embargo, no mejora el rendimiento.
  • RAID 5: Distribuye datos y paridad a través de varios discos, lo que brinda tanto rendimiento como redundancia. Puede tolerar la pérdida de un disco sin pérdida de datos.
  • RAID 10: Combina las características de RAID 1 y RAID 0, ofreciendo tanto rendimiento como redundancia. Requiere al menos cuatro discos.

Desafíos comunes en la recuperación de datos RAID

A pesar de la robustez de los sistemas RAID, aún enfrentan ciertos desafíos y problemas que pueden dar lugar a la pérdida de datos:

  1. Fallo de disco: Incluso en sistemas RAID, los discos duros pueden fallar. Cuando un disco se estropea, la integridad de los datos se ve comprometida.
  2. Error humano: Eliminar accidentalmente archivos o particiones, formatear el sistema RAID de manera incorrecta o realizar cambios no autorizados puede conducir a la pérdida de datos.
  3. Problemas en la controladora RAID: Problemas en la controladora RAID, que es el componente que gestiona los discos, pueden afectar gravemente la integridad de los datos almacenados.
  4. Corrupción de datos: Errores de lectura/escritura, problemas eléctricos o fallos del sistema pueden causar la corrupción de datos en el sistema RAID.

Proceso de recuperación de datos RAID

La recuperación de datos RAID puede ser un proceso complejo, incluso hay especialistas como Onretrieval que se encargan de hacerlo. Se puede abordar de manera eficaz siguiendo algunos pasos clave:

  1. Detener inmediatamente el uso del RAID: Cuando notes la pérdida de datos, es fundamental detener cualquier actividad de escritura o lectura en el sistema RAID. Esto evita la sobrescritura de datos y aumenta las posibilidades de recuperación.
  2. Identificar la causa del problema: Es crucial determinar la causa del problema, ya sea un fallo de hardware, error humano o corrupción de datos. Identificar la raíz del problema es esencial para tomar medidas adecuadas.
  3. Buscar asesoramiento profesional: La recuperación de datos RAID es una tarea compleja que requiere experiencia y herramientas especializadas. Es altamente recomendable buscar la ayuda de profesionales de recuperación de datos especializados en RAID.
  4. Evitar la recuperación por cuenta propia: Intentar solucionar el problema por uno mismo sin el conocimiento adecuado puede empeorar la situación. La recuperación de datos RAID requiere técnicas específicas para evitar daños adicionales.
  5. Realizar copias de seguridad de los datos recuperados: Antes de realizar cualquier proceso de recuperación, se deben hacer copias de seguridad de los datos recuperados en un lugar seguro para garantizar que los datos originales no se pierdan durante el proceso.
  6. Llevar un registro detallado: Es fundamental llevar un registro de todas las acciones realizadas durante el proceso de recuperación para rastrear los pasos y evaluar qué funcionó y qué no.
  7. Prevenir futuros problemas: Una vez que se haya completado la recuperación, es importante tomar medidas para prevenir problemas futuros, como la implementación de mejores prácticas de seguridad y copias de seguridad regulares.

Conclusión

La recuperación de datos RAID puede ser un proceso complicado, pero con el enfoque adecuado y la ayuda de profesionales capacitados, es posible recuperar la mayoría de los datos perdidos. La prevención sigue siendo la mejor estrategia, por lo que es importante mantener los sistemas RAID correctamente configurados y respaldados de manera regular. La clave para una recuperación exitosa es actuar de manera rápida, buscar ayuda profesional y no intentar solucionar el problema por uno mismo. La recuperación de datos RAID puede ser un proceso informativo y simple cuando se siguen los pasos adecuados.

La entrada Qué es la Recuperación de Datos RAID se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2023/10/24/que-es-la-recuperacion-de-datos-raid/feed/ 0 42471
Paso a paso para recuperar fotos eliminadas en Windows https://www.puntogeek.com/2023/03/05/paso-a-paso-para-recuperar-fotos-eliminadas-en-windows/ https://www.puntogeek.com/2023/03/05/paso-a-paso-para-recuperar-fotos-eliminadas-en-windows/#respond Sun, 05 Mar 2023 16:24:50 +0000 https://www.puntogeek.com/?p=42191 ¿Quién no ha pasado por el mal momento de perder fotos o borrarlas por error? Seguramente todos hemos pasado por esta situación. Pero quiero contarles que hay solución, no se queden con los brazos cruzados aceptando que se les han borrado las fotos. Existe un software mágico que te permite recuperar fotos borradas en Windows ... Leer más

La entrada Paso a paso para recuperar fotos eliminadas en Windows se publicó primero en Punto Geek.

]]>
¿Quién no ha pasado por el mal momento de perder fotos o borrarlas por error? Seguramente todos hemos pasado por esta situación. Pero quiero contarles que hay solución, no se queden con los brazos cruzados aceptando que se les han borrado las fotos.

Existe un software mágico que te permite recuperar fotos borradas en Windows con un par de clicks y sin tener conocimientos avanzados ya que cuenta con un asistente muy intuitivo y simple de usar.

Se trata de Yodot Photo Recovery tool for windows, el cual tiene unas funcionalidades geniales que paso a enumerarles:

  • Recuperación de fotos borradas por error o de forma intencional, ademas de archivos de audio y video.
  • Recuperación de archivos de cámaras digitales, de la computadora o cualquier archivo de imagen.
  • Previsualización de los archivos, ya sea de imágenes, audio o video antes de la recuperación. Esto es útil para saber si realmente queremos recuperarlo o no.
  • Recuperación de fotos de memorias extraíbles que se hayan formateado.

Recuperación de fotos borradas paso a paso

1- Una vez instalado el software en su computadora tienen que ejecutarlo y elegir la opción Deleted Photo Recovery (si han borrado las fotos) o Lost Photo Recovery (si se han perdido por error).

2- El paso siguiente es seleccionar el medio de donde quieren recuperar sus fotos. Aquí puede ser el disco local, una memoria de cámara digital, un disco extraíble, o lo que sea. Luego le dan al botón next.

3- Ahora van a ver una pantalla como la de abajo donde se separan por categorías los tipos de archivos, que pueden ser fotos, música y video y archivos RAW. Éste es un paso opcional si quieren filtrar por tipo, pero si quieren recuperar todo pueden darle al botón skip. Si desean filtrar seleccionen la categoría y le dan a next.

4- A continuación les mostrará todos los archivos disponibles que se pueden recuperar. Todos están organizados por directorios. Aquí pueden seleccionar todos o sólo lo que deseen recuperar.

5- Si hacen click en algún archivo multimedia verán que se abre una previsualización del mismo. Esto es útil para decidirnos si realmente nos interesa recuperar el archivo o no.

6- Y el último paso es la recuperación en sí. Aquí tienen que seleccionar un directorio donde quieran guardar todos los archivos recuperados y listo!

¿Vieron que era muy simple? Hasta lo puede hacer un niño con los ojos cerrados.

Formatos soportados

Fotos: JPG, JPEG, PNG, GIF, BMP, TIFF, TIF, PSD, WPG, WMF, TGA, SID, QTM, QFX, PSP, PIC, PCX, PCD, PBM, EPS, EMF, DWG, DRW, DCX, CPT, ART, AMFF, 3DMF
Música y video: AVI, AVS, ASF, ASX, 3GP, DIVX, MOV, MPEG, MPG, M4V, WMV, XVID, AIFF, AIF, AMR, M4A, M4B, MP3, MP4, WAV, MIDI, RA, WMA, OGG, AU, RM
RAW: NEF, CR2, CRW, DNG, ARW, SR2, ORF, MRW, 3FR, PEF, RAW, X3F, RAF, KDC, K25, DCR, 3FR, NRW, J6I

Soporta la mayoría de las marcas de cámaras digitales y medios de almacenamiento, así que es no sería un problema. Anímense a probarlo y a recuperar sus fotos borradas.

 

La entrada Paso a paso para recuperar fotos eliminadas en Windows se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2023/03/05/paso-a-paso-para-recuperar-fotos-eliminadas-en-windows/feed/ 0 42191
5 razones para trabajar con un CRM lo antes posible https://www.puntogeek.com/2022/10/23/5-razones-para-trabajar-con-un-crm-lo-antes-posible/ https://www.puntogeek.com/2022/10/23/5-razones-para-trabajar-con-un-crm-lo-antes-posible/#respond Sun, 23 Oct 2022 14:18:42 +0000 https://www.puntogeek.com/?p=42143 A todos nos gusta que se nos facilite el trabajo. Cada vez hay más herramientas que han ido surgiendo a partir de las nuevas tecnologías, de manera que el trabajo humano es cada vez más sencillo. En un mundo cada vez más complejo y donde a los trabajadores cada vez se les exige más, lo ... Leer más

La entrada 5 razones para trabajar con un CRM lo antes posible se publicó primero en Punto Geek.

]]>
CRM

A todos nos gusta que se nos facilite el trabajo. Cada vez hay más herramientas que han ido surgiendo a partir de las nuevas tecnologías, de manera que el trabajo humano es cada vez más sencillo. En un mundo cada vez más complejo y donde a los trabajadores cada vez se les exige más, lo más útil es encontrar otras vías para poder ahorrarles el trabajo difícil. Es así cuando surge el software CRM en el mundo de las ventas.

El CRM son las siglas que usamos para el Customer Relationship Management, es decir, para todo lo que tiene que ver con la gestión de las relaciones de nuestra empresa con el cliente. Cuando un negocio comienza a operar con un sistema CRM, todo cambia. Si te preguntas qué es un CRM y sus ejemplos, y quieres conocer todos sus beneficios, estás de suerte, porque has llegado al sitio correcto. ¡Quédate leyendo!

Cinco ventajas por las que implementar un CRM en tu empresa

Hacerse con un CRM siempre es buena idea, y es que facilita la vida empresarial y la de los propios trabajadores. Si estás pensando en invertir en un CRM, pero no estás muy seguro, entérate de todas las ventajas y haz tu elección basándote en ellas.

  1. Podrás acceder a toda la información de tus clientes: lo más importante a la hora de satisfacer a tus clientes, es conocer cuáles son sus necesidades. No es tarea sencilla, pero el CRM puede convertirse en tu mejor aliado. El CRM actualiza la información de manera automática, y crea estrategias para responder a esta información. En definitiva: hace la mayor parte del trabajo. Además, es muy cómodo porque todos los compañeros de la empresa podrán acceder a todos los datos y hacer uso de ellos.

  2. Aligera toda estrategia: a la hora de las ventas, crear una estrategia lleva mucho tiempo. Hay que analizar muchos datos, valorar opciones, etc. Sin embargo, el CRM realiza todas estas actividades de forma sistemática y realiza un seguimiento de todos los procesos de venta. ¡No te imaginas cuánto trabajo te vas a ahorrar!

  3. Aumentarán las ventas: todas estas estrategias repercuten favorablemente en tus ventas. Conocer las necesidades de tus clientes y responder a ellas solo harán que estos estén más satisfechos con tus servicios. La lealtad de una buena cartera de clientes es fundamental para un negocio… ¡apuesta por un CRM!

  4. Tu negocio será más estable: al contar con una herramienta de este tipo estás apostando por una estabilidad mucho mayor. Tu negocio irá creciendo dentro y lo seguirá haciendo, y la estrategia comercial irá ajustándose según las necesidades de los clientes.

  5. Ahorrarás tiempo y dinero: el sistema CRM te ayudará a gestionar las relaciones con tus clientes de manera eficaz y rápida, y además no perderás presupuesto en hacer estrategias de prueba y error. ¡Todo son ventajas!

¿Te han llamado la atención todas las ventajas ofertadas? ¡Compruébalas por ti mismo!

La entrada 5 razones para trabajar con un CRM lo antes posible se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2022/10/23/5-razones-para-trabajar-con-un-crm-lo-antes-posible/feed/ 0 42143
Remo Repair Outlook PST: Mejor software para reparar archivos PST de Outlook https://www.puntogeek.com/2022/10/02/remo-repair-outlook-pst-mejor-software-para-reparar-archivos-pst-de-outlook/ https://www.puntogeek.com/2022/10/02/remo-repair-outlook-pst-mejor-software-para-reparar-archivos-pst-de-outlook/#respond Mon, 03 Oct 2022 02:29:57 +0000 https://www.puntogeek.com/?p=42125 Remo Repair Outlook, se creó para darle una segunda oportunidad a los archivos de datos de Outlook,  uno de los servicios de correo electrónico con mayor popularidad de los últimos tiempos. Aunque Outlook, es visto como un factor importante cuando de trabajo moderno se trata, no está exento de errores. Inconvenientes que pueden generar daños ... Leer más

La entrada Remo Repair Outlook PST: Mejor software para reparar archivos PST de Outlook se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Remo Repair Outlook, se creó para darle una segunda oportunidad a los archivos de datos de Outlook,  uno de los servicios de correo electrónico con mayor popularidad de los últimos tiempos.

Aunque Outlook, es visto como un factor importante cuando de trabajo moderno se trata, no está exento de errores. Inconvenientes que pueden generar daños irreversibles en algún archivo de datos o PST, o eso se pensaba hasta que llegó este software.

Si quieres saber un poco más de él, estás en el lugar correcto.

Qué es y para qué sirve Remo Repair Outlook

Son muchos los factores que pueden influir en el rendimiento de un archivo PST, y en ocasiones recuperarlo puede convertirse en una verdadera odisea, hasta que recurrimos a Remo Repair Outlook PST software

Este es un programa que recupera los elementos dañados de una cuenta de Outlook. Permite conocer en tiempo real cada una de las reparaciones que ejecuta, para ser más específicos, todas aquellas que se consideren necesarias para recuperar un archivo de datos.

Remo Repair Outlook PST software

Con este software es posible:

  • Realizar un análisis y reparación de los datos defectuosos.
  • Recuperar información como contactos, recordatorios y más.
  • Tener la seguridad de que el archivo estará operable por completo gracias a la herramienta scanPST.exe.

Y todo esto aplicando solo 3 clics, logrando además elegir entre un escaneo simple o uno inteligente, este último recomendado para archivos de mayor relevancia.

Remo Repair Outlook (PST), solo necesita ser descargado e instalado para proceder a la recuperación de datos. Aunque con este programa se garantiza casi en su totalidad el almacenamiento y recuperación de archivos, se recomienda realizar una copia de seguridad una vez que haya culminado el proceso de reparación.

Características

El programa de reparación se convierte en uno de los más seguros, y no es de extrañar. La empresa detrás de él, Remo Data Recovery, se encargó de construirlo siguiendo un algoritmo de escaneo, logrando así funcionar como un mecanismo de lectura.

Remo Repair Outlook PST

Pero, no es un proceso de reparación cualquiera, y este es posible conocerlo a través de sus características, entre las que se encuentran:

  • Compatibilidad con versiones de outlook, desde 2013 hasta 2019.
  • Capacidad para reparar archivos protegidos
  • Reducir o comprimir los archivos, logrando así utilizar la menor cantidad de espacio, siendo muy importante ya que, dicho factor puede afectar el rendimiento de cualquier cuenta a mediano o largo plazo.
  • Corregir archivos grandes y pequeños, arrojando en ambos casos resultados favorables.
  • Permitir conocer a través de una vista previa, los elementos que han sido reparados.
  • Disponer de un equipo de soporte técnico capacitado para brindar ayuda durante el proceso de reparación de cualquier archivo PST. Dicho equipo se encuentra disponible las 24 horas del día.

Funcionamiento de Remo Repair Outlook

El programa cuenta con una interfaz intuitiva y fácil de utilizar. Su instalación demora solo unos minutos y en caso de no estar muy familiarizado con los programas de este tipo, cuenta con un asistente de instalación que facilita aún más el proceso.

Una vez que el software se encuentra instalado, se tendrán algunas opciones para recuperar los archivos, las cuales además, estarán visibles en el menú del software. Algunas de ellas son:

  • Find All your PST files

Utilizada para buscar reparar todos los archivos PST que se encuentran almacenados en el disco duro del ordenador.

  • Select PST File Manually

Esta opción es perfecta si algún archivo dañado fue movido y se desconoce la ruta de almacenamiento.

  • Normal Scan:

Opción a elegir en caso de que el archivo arroje algún error o no permita ser visualizado.

  • Smart Scan

Si el archivo es considerado inservible, o se desea recuperar algunos emails que han sido borrados, esta opción es la ideal.

La entrada Remo Repair Outlook PST: Mejor software para reparar archivos PST de Outlook se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2022/10/02/remo-repair-outlook-pst-mejor-software-para-reparar-archivos-pst-de-outlook/feed/ 0 42125
¿Por qué es importante tener un buen sistema informático de gestión empresarial? https://www.puntogeek.com/2022/07/25/por-que-es-importante-tener-un-buen-sistema-informatico-de-gestion-empresarial/ https://www.puntogeek.com/2022/07/25/por-que-es-importante-tener-un-buen-sistema-informatico-de-gestion-empresarial/#respond Mon, 25 Jul 2022 15:57:57 +0000 https://www.puntogeek.com/?p=42074 La administración de un negocio requiere mucho trabajo y dedicación, además del uso de todas las diferentes herramientas y recursos que se puedan obtener, entre los que siempre resaltan los productos y sistemas informáticos que llegaron para optimizar los procesos y la gestión empresarial en general. Revisemos por qué son tan importantes y por qué ... Leer más

La entrada ¿Por qué es importante tener un buen sistema informático de gestión empresarial? se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Sistema de gestion empresarial

La administración de un negocio requiere mucho trabajo y dedicación, además del uso de todas las diferentes herramientas y recursos que se puedan obtener, entre los que siempre resaltan los productos y sistemas informáticos que llegaron para optimizar los procesos y la gestión empresarial en general. Revisemos por qué son tan importantes y por qué nunca deben faltar en las compañías de hoy.

Si tienes o administras un negocio sabes lo importante que es tener todo al día y que los procesos se ejecuten de la manera más rápida y eficiente posible para poder obtener los mejores rendimientos. El fin es ejecutar procesos rápidos y efectivos que atiendan las necesidades de la empresa y generen resultados inmediatos y satisfactorios.

El trabajo coordinado y la planificación ayudan mucho en ese sentido, pero si no se cuenta con los recursos necesarios todo se pone cuesta arriba. Por suerte, la tecnología tiene una diversidad de usos y aplicaciones que ayudan a que los negocios prosperen y salgan adelante, entre las que se cuentan los recursos informáticos y entre estos, los sistemas de gestión empresarial.

Gracias a los softwares especializados se pueden lograr excelentes resultados en relación con el procesamiento de datos, automatización de procesos, gestión de recursos humanos, contabilidad, finanzas, logística, producción, inventario, almacenamiento y demás elementos propios de una empresa.

Uno de los sistemas de gestión empresarial más destacados y solicitados del mercado es sap España. Ofrece una variedad de soluciones informáticas para la atención de diversas áreas operativas y administrativas. Tiene un conjunto de programas que pueden trabajar de manera articulada e integral en todo sistema empresarial para optimizar sus procesos y productividad.

Con esta marca empresarial de origen alemán, que es la más grande de Europa y la tercer a nivel mundial, toda organización empresarial tiene un importante apoyo en la gestión de sus operaciones al automatizar la tareas habituales, controlar los recursos y operaciones, gestionar la cadena de comercialización y suministros, centralizar los datos y optimizar, en general, todo el trabajo.

¿Cómo ayudan estos sistemas?

El sap business bydesign contribuye a que el negocio esté siempre actualizado con los métodos de digitalización de la gestión empresarial que se utilizan, lo cual es una gran ventaja en este cambiante mundo digital, donde ganan quienes estén al día y empleen a su favor las tecnología y las aplicaciones que siempre están surgiendo.

El sistema SAP cuenta con distintas soluciones informáticas que se adaptan a cada modelo de empresa, tamaño, funcionamiento, características especiales, tipo de organización y público al que debe llegar.

Para encontrar la combinación ideal de productos, la empresa distribuidora de Sap en España asesora a sus clientes en todo lo que necesitan saber para instalar los sistemas que sean de mayor utilidad para sus negocios, para garantizar el mayor aprovechamiento de los recursos que se vayan a adquirir.

La organización no solo se limita a vender un software empresarial para que la compañía que lo adquiera resuelva sus problemas y avance hacia una mejor gestión administrativa, sino que también brinda toda la asistencia técnica y servicios postventa para que todo siempre fluya de la mejor manera posible.

También se encarga de instalar todo el sistema, terminales y redes de funcionamiento y de capacitar al personal que manejará los correspondientes programas. Sus servicios son integrales para que los clientes tengan el acompañamiento que necesitan en el manejo de los softwares y del sistema en general.

Para adquirir el SAP y todos los servicios relacionados solo hay que buscar a la empresa indicada, contratar el producto e instalarlo con su asesoría y apoyo para comenzar a utilizarlo y disfrutarlo casi de inmediato. Solamente se le debe dar una básica capacitación al personal que operará el sistema y listo.

Así que si necesitas mejorar la gestión administrativa de tu negocio, en los sistemas de gestión empresarial SAP tienes un excelente apoyo. Es muy fácil de instalar y con la asesoría y asistencia de las empresas distribuidoras tendrás el respaldo técnico que necesitas.

La entrada ¿Por qué es importante tener un buen sistema informático de gestión empresarial? se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2022/07/25/por-que-es-importante-tener-un-buen-sistema-informatico-de-gestion-empresarial/feed/ 0 42074
¿Por qué elegir el editor de vídeo Moravi? https://www.puntogeek.com/2022/05/20/por-que-elegir-el-editor-de-video-moravi/ https://www.puntogeek.com/2022/05/20/por-que-elegir-el-editor-de-video-moravi/#respond Fri, 20 May 2022 17:18:29 +0000 https://www.puntogeek.com/?p=42009 El contenido audiovisual es muy demandado actualmente, así que miles de youtubers intentan suplir la alta demanda de este tipo de contenido. Ahora bien, editar vídeos puede ser muy agotador, de allí la importancia de descargar buenos programas de edición. Del mismo modo, es necesario que el software que elijas sea compatible con el sistema ... Leer más

La entrada ¿Por qué elegir el editor de vídeo Moravi? se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Movavi

El contenido audiovisual es muy demandado actualmente, así que miles de youtubers intentan suplir la alta demanda de este tipo de contenido. Ahora bien, editar vídeos puede ser muy agotador, de allí la importancia de descargar buenos programas de edición. Del mismo modo, es necesario que el software que elijas sea compatible con el sistema operativo de la pc, sea windows 10, mac, etc.

En esta oportunidad hablaremos de Moravi, un editor de vídeos que se caracteriza por disponer con decenas de opciones de edición profesional gratuita. ¿Aún no lo conoces? Presta atención a todo lo que puedes hacer con este programa para PC.

Software intuitivo

En el mundo tan acelerado en el que vivimos es necesario que se simplifiquen las cosas. Uno de los aspectos más destacados de Movavi Video Editor es que es un software intuitivo, pero al mismo tiempo avanzado.

Es ideal para Youtubers que apenas se están iniciando, debido a que no se perderá tiempo en entender el programa. Es compatible con Windows y Mac. Claro, su simpleza no debe engañarte, dispone de opciones profesionales que permite que puedas lograr ediciones de nivel profesional.

Creatividad en la edición

Uno de los aspectos más importantes al crear contenido audiovisual es que el mismo luzca atractivo. Para ello se debe adicionar efectos de animación.

Con esta aplicación puedes incluir transiciones, títulos, filtros, cambiar el fondo en los vídeos, cambiar el aspecto de la grabación para las distintas plataformas: Youtube (horizontal), Instagram (vertical).

Rápida edición

¿Te imaginas aplicar todas las ediciones a tu vídeo y que el mismo se procese en 5 horas? ¡Eso es una locura! Este programa de edición de vídeo puede procesar el contenido en tan solo 20 minutos.

Sin duda alguna que contar con un buen tiempo de procesamiento multimedia acelera el trabajo y posibilita la creación de mayores contenidos.

Opciones avanzadas a plena vista

Cuando se usan los programas “profesionales”, cuesta mucho tiempo aprender a usar las funciones básicas. Eso sin considerar que muchas opciones están escondidas entre una pestaña y otra, lo que convierte el trabajo de edición en una verdadera pesadilla sin final.

En cambio, Movavi Video Editor Plus no esconde su amplia variedad de funciones. Más bien, las deja a plena vista. De este modo, puedes servirte de cualquiera de las opciones sin perder tiempo.

Versión gratis

Este programa lo puedes descargar de forma gratuita y usar de inmediato. Claro, tiene versiones premium, en el que se incluyen más opciones de edición. Nuestra recomendación es probar la edición gratis, si consideras que necesitas ampliar las herramientas de edición, entonces adquiere alguna versión de pago.

Ventajas de editar videos

Editar videos permite que puedas diferenciarte de la competencia, debido a que puedes hacer atractivas creaciones que capten la atención de tu buyer persona.

  • Contenido impecable. Los videos editados permiten que el video luzca impecable y profesional. Al mismo tiempo, puedes añadir aspectos divertidos.
  • Ahorras dinero. Aunque puedes contratar a personas para que editen tus contenidos, pagar este servicio puede ser elevado. Si estás iniciando como YouTube o apenas estás creando tu marca en Instagram, te conviene hacer tus propias ediciones. Si eliges un buen Software te saldrá barato.

En conclusión, elegir un buen editor de vídeos te permitirá crear contenido de nivel profesional, lo que te ayudará a ganar suscriptores.

La entrada ¿Por qué elegir el editor de vídeo Moravi? se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2022/05/20/por-que-elegir-el-editor-de-video-moravi/feed/ 0 42009
¿Qué es un Terminal Service y para qué sirve? https://www.puntogeek.com/2021/08/19/que-es-un-terminal-service-y-para-que-sirve/ https://www.puntogeek.com/2021/08/19/que-es-un-terminal-service-y-para-que-sirve/#respond Thu, 19 Aug 2021 14:40:40 +0000 https://www.puntogeek.com/?p=41883 La forma de trabajar evoluciona y en los últimos años el ordenador se ha convertido en una herramienta esencial en la mayoría de las empresas. Tras la pandemia hemos visto como el teletrabajo se está implantando en nuestras vidas y crece la necesidad de trabajar en remoto. Se puede estar fuera del sitio de trabajo ... Leer más

La entrada ¿Qué es un Terminal Service y para qué sirve? se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Terminal server

La forma de trabajar evoluciona y en los últimos años el ordenador se ha convertido en una herramienta esencial en la mayoría de las empresas. Tras la pandemia hemos visto como el teletrabajo se está implantando en nuestras vidas y crece la necesidad de trabajar en remoto. Se puede estar fuera del sitio de trabajo y conectarse con un servidor central de archivos fácilmente, a partir del Terminal Service o Escritorio Remoto.

Aunque es algo nuevo para mucha gente, Terminal Server o servidor de terminales es una denominación que se utilizó por primera vez en 1984, con el desarrollo de la primera interfaz de usuario gráficaX Window System para el ordenador central Unix. Su característica más innovadora fue la posibilidad de enviar las salidas desde el host también a terminales remotos. Esto permitió abrir el camino para un uso más flexible de los recursos informáticos, y para que se designara a este ordenador como host, ya que ejercía como unidad de control de otros terminales.

No obstante, el término de terminal server fue evolucionando y también ha sido utilizado para nombrar las soluciones de software desarrolladas con el objetivo de conectarse con un ordenador central. El ejemplo más popular en este sentido es el que llevó a cabo el programa y protocolo de red Telnet 3270 para acceder al ordenador central de IBM.

¿Qué es el servicio de Terminal Server y para qué sirve?

En la actualidad, cuando se hace referencia a un servidor de terminales, se está hablando del software instalado en un ordenador central (el host) que provee aplicaciones para varios clientes a través de una red. El Terminal Server transmite solo información gráfica a sus clientes. Es un tipo de software que, entre sus funciones, se encarga de comprimir los datos transmitidos, especialmente importante cuando se utiliza una conexión de red lenta.

En la actualidad, han aparecido alternativas rápidas, sencillas y asequibles, como TSplus (para obtener más información sobre este terminal server pinchar aquí). Cabe destacar que soporta sesiones concurrentes, balanceo de carga, impresora universal, RemoteApp, control de aplicaciones, compatibilidad para iPad y Android, sin necesidad de servidor de licencias y con un acceso de cliente rápido y sencillo. Por todo esto, este software está considerado como uno de los más eficaces y recomendados el mercado.

Características del servicio

Para la utilización de un Terminal Server se necesitan tres componentes: un hardware de servidor que soporte sistemas multiusuario, un protocolo de red para el acceso remoto y una aplicación cliente-servidor de terminales.

En primer lugar, al igual que ocurre con cualquier otro tipo de servidor, un terminal server necesita del hardware necesario para desempeñar su función. Como cabe suponer, resulta esencial la potencia del procesador, que se favorece utilizando procesadores multinúcleo. Es igualmente fundamental la memoria RAM y el espacio de almacenamiento en el disco duro, aunque todo va a depender del uso más o menos intensivo que se le dé.

En segundo lugar, el protocolo de red, que es el encargado de sentar las bases para la comunicación entre el terminal server y el cliente y permitir el intercambio de datos.

Por último, en todos los dispositivos debe instalarse una app cliente para que los usuarios puedan establecer la conexión con el terminal server a través del protocolo remoto.

Usos más comunes

Los usos más habituales de Terminar Server o servicios de escritorio remoto se encuentran las aplicaciones empresariales estándares, como Office Suites, aplicaciones de correo electrónico, herramientas de desarrollo y frameworks, herramientas de colaboración, etc.

Los terminales de servidores son la solución ideal para los espacios de trabajo que requieren un tipo de soluciones eficientes para la colaboración y comunicación empresarial de manera productiva, adaptada a todas las plataformas y con el máximo control de un modo independiente. Es muy práctico a la hora de alojar software propio de forma centralizada y no en la web, estando disponible para usuarios en diferentes emplazamientos.

La tecnología de terminal server es utilizada con bastante frecuencia en instituciones públicas, como colegios, universidades, ministerios o bibliotecas para ofrecer acceso a servidores de datos y directorios internos o a aplicaciones propias.

Escritorio remoto vs red privada virtual

El Terminal Server se basa en sesiones mientras que la red privada virtual permite trabajar con un escritorio completo. Esta es la principal diferencia escritorio remoto vs red privada virtual. Aunque algunas personas creen erróneamente que son lo mismo, sus características son diferentes. Además, para aumentar aún más la confusión, las redes privadas virtuales (VPN) son de dos tipos: corporativas, para conectar redes locales de las oficinas, y comerciales, que se ofrecen a través de aplicaciones que permiten una navegación más privada y segura.

Como ya se ha mencionado, tanto las conexiones de escritorio remoto (RDP) como las VPN corporativas se utilizan para acceder a recursos compartidos en una red remota. Sin embargo, el nivel de seguridad es distinto. Mientras que una VPN permite conectarse a una LAN para usar una impresora, acceder remotamente o descargar ficheros en tu PC, el RDP da acceso total a un equipo de forma remota y se puede controlar como si se estuviese allí, incluyendo los programas con licencia que estén instalados en ese equipo.

La entrada ¿Qué es un Terminal Service y para qué sirve? se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2021/08/19/que-es-un-terminal-service-y-para-que-sirve/feed/ 0 41883
Qué hacer cuando has perdido la contraseña de Windows 10 https://www.puntogeek.com/2021/06/25/que-hacer-cuando-has-perdido-la-contrasena-de-windows-10/ https://www.puntogeek.com/2021/06/25/que-hacer-cuando-has-perdido-la-contrasena-de-windows-10/#respond Fri, 25 Jun 2021 15:40:52 +0000 https://www.puntogeek.com/?p=41867 Cada vez es más habitual tener algún tipo de sistema de seguridad en el PC a la hora de iniciar sesión. Lo más frecuente, sobre todo si se está utilizando Windows 10, es tener una contraseña de acceso con la que blindar la seguridad de tu equipo, y más en los tiempos que corren, con ... Leer más

La entrada Qué hacer cuando has perdido la contraseña de Windows 10 se publicó primero en Punto Geek.

]]>
resetear contraseña windows 10

Cada vez es más habitual tener algún tipo de sistema de seguridad en el PC a la hora de iniciar sesión. Lo más frecuente, sobre todo si se está utilizando Windows 10, es tener una contraseña de acceso con la que blindar la seguridad de tu equipo, y más en los tiempos que corren, con tanta información importante almacenada en nuestros ordenadores.

Pero, ¿qué pasa si pierdes u olvidas la contraseña para entrar en Windows 10? Este problema es mucho más frecuente de lo que parece, y la verdad es que no hay tantas soluciones como gustaría. Existen métodos más y menos sencillos, incluso algunos que forman parte de las propias herramientas del sistema. Aquí te vamos a explicar qué tienes que hacer si has perdido la contraseña de Windows 10 y querer recuperarla. Porque sí, es totalmente posible.

He perdido la contraseña de Windows 10, ¿puedo recuperarla?

Usando estos programas que recomiendan en milprogramas.net, te pueden ayudar a recuperar la contraseña de windows 10. No obstante, si prefieres no recurrir a soluciones de terceros, también existe métodos que puedes llevar a cabo a través de las funciones con las que cuenta el sistema operativo. Windows 10 se ha ido preparando con el tiempo para intentar facilitar las cosas a los que son un poco más despistados.

Ahora bien, debes saber que hay una gran diferencia. Los usuarios que actualizaran Windows 10 a la versión 1803 o posteriores cuentan con un sistema más sencillo y menos invasivo para recuperar su clave, mientras que los que no lo hicieran tienen la opción de actualizar y seguir este sistema o, en su defecto, apostar por una herramienta bastante más «destructiva»:

Sea cual sea el camino que escojas, a continuación te vamos a explicar qué tienes que hacer en el caso de haber perdido tu contraseña de Windows 10. Todos los pasos a seguir, bien detallados y sencillos para que no te pierdas y puedas volver a recuperar el acceso al sistema operativo.

Reiniciar la contraseña local desde la versión 1803

Con la llegada de la versión 1803 de Windows 10, y sus actualizaciones posteriores, el sistema operativo lo pone bastante fácil para restablecer la contraseña. En caso de que la hayas olvidado, debes entrar al sistema operativo como harías normalmente y detenerte en la pantalla de inicio de sesión. Una vez en ella, dirígete directamente al apartado de «Restablecer contarseña» que verás disponible por pantalla.

Una vez hecho eso, tendrás que responder a una serie de preguntas de seguridad. Aquí, normalmente te encontrarás con una o dos preguntas que debiste elegir en su momento junto con unas respuestas clave. Son fundamentales si quieres retomar el control, así que procura no olvidarlas o, al menos, optar por algo sencillo y fácil de recordar en base a las preguntas que escogieras.

Cuando hayas respondido, siempre y cuando lo hayas hecho correctamente, Windows 10 te ofrecerá la oportunidad de establecer una nueva contraseña. Escríbela y, después, vuelve a hacerlo en el segundo apartado para confirmarla. Antes de hacer todo esto, procura apuntar la clave de acceso en cualquier lugar en el que no se pueda perder pero que, al mismo tiempo, no esté al alcance de todo el mundo. Recuerda que es la llave para entrar a tu PC.

Con todo esto hecho, ya puedes iniciar sesión con tu nueva clave. Ahora bien, en caso de que haya algún problema por estar conectado el equipo a una red, o porque en lugar de una contraseña tradicional hubieras establecido un código PIN, tendrás que seguir otros pasos. Afortunadamente, en estos tutoriales de windows tienes todo lo que hace falta para ponerle remedio al problema. Como podrás comprobar, aunque tiene cambios, no es para nada complicado.

Reiniciar la contraseña local antes de la versión 1803

En caso de no haber actualizado Windows 10 a la versión 1803 o ninguna de las posteriores, el método a seguir para resetear la contraseña de inicio de sesión es diferente al explicado anteriormente. La clave, sobre todo, está en que no hay una pregunta de seguridad para poder hacer la recuperación, por lo que hay que seguir unos pasos notablemente distintos.

De hecho, es importante tener muy claro que, si pierdes la contraseña en estas versiones, vas a tener que restablecer el dispositivo y los datos del ordenador. En caso de querer recuperar el inicio de sesión, será necesario eliminar tanto datos como programas y configuración del sistema, por lo que es muy aconsejable contar con alguna copia de seguridad de antemano. Si no se tiene, entonces es muy probable que pierdas todo lo que no hayas copiado en otros dispositivos externos o en la nube.

Si no te importa nada de esto, tienes que seguir los siguientes pasos para restaurar el sistema: primero, en la pantalla de login, mantén pulsada la tecla Mayús mientras pulsas el botón de apagado y accedes a la opción de reiniciar. Suele estar disponible abajo a la derecha en la pantalla, aunque también se puede mirar en la parte inferior izquierda.

Ahora, se abrirá otro menú en el que podrás elegir una opción. De las que hay disponibles, accede a Solución de problemas y, después, a Restablecer este PC. Justo después, pulsa en Quitar todo y ya habrás terminado. Una vez concluya este proceso, solo tienes que volver a acceder y configurarlo todo. Has recuperado el acceso al sistema operativo, pero, como ya te hemos indicado, habrás tenido que eliminar una buena cantidad de datos y de información.

Como hemos mencionado, existen también soluciones de terceros que pueden ser útiles en el caso de que no quieras seguir ninguno de estos dos métodos. En esos casos, más arriba hemos facilitado el acceso a una web que abre las puertas a este tipo de herramientas. Y no te preocupes porque, por lo general, se han diseñado para usarse sin necesidad de sumergirse en complicados tutoriales. Todo es rápido, sencillo y, sobre todo, cómodo. Porque, la verdad, no hay nada peor que no poder acceder a tu propio PC.

La entrada Qué hacer cuando has perdido la contraseña de Windows 10 se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2021/06/25/que-hacer-cuando-has-perdido-la-contrasena-de-windows-10/feed/ 0 41867
Comparación de los principales software BIM https://www.puntogeek.com/2021/03/31/comparacion-de-los-principales-software-bim/ https://www.puntogeek.com/2021/03/31/comparacion-de-los-principales-software-bim/#respond Wed, 31 Mar 2021 19:15:27 +0000 https://www.puntogeek.com/?p=41823 La metodología Building Information Modeling (BIM) ha entrado con mucha fuerza en el mercado y el pulso con CAD es inevitable. Esta forma de trabajo colaborativa para crear y gestionar proyectos de construcción precisa de un Software BIM para participar y trabajar en un entorno competitivo. Actualmente, existen diferentes proveedores de plataformas pequeñas y grandes ... Leer más

La entrada Comparación de los principales software BIM se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Software BIM

La metodología Building Information Modeling (BIM) ha entrado con mucha fuerza en el mercado y el pulso con CAD es inevitable. Esta forma de trabajo colaborativa para crear y gestionar proyectos de construcción precisa de un Software BIM para participar y trabajar en un entorno competitivo.

Actualmente, existen diferentes proveedores de plataformas pequeñas y grandes que facilitan la participación dentro de sistemas independientes. De hecho, openBIM propone una gran oferta online de soluciones adaptadas a las necesidades de los clientes.

Los 5 software BIM que debes conocer

¿Qué tipo de software BIM aprender? Esta pregunta es muy habitual porque siempre supone un esfuerzo aprender a usar un determinado programa. Por lo tanto, la inversión en tiempo y dinero debe ser acertada y ajustada a la demanda real. A continuación enumeramos las propuestas más destacadas:

Revit

El software Revit de Autodesk es uno de los más consolidados en el mercado. El usuario podrá modelar objetos paramétricos prediseñados. Además, cuenta con las herramientas necesarias para modelar diseños para arquitectura, ingeniería y construcción de edificios. Es un programa responsive y colaborativo que permite el acceso a todos los miembros del proyecto.

ArchiCAD

ArchiCAD es la pionera en BIM en modelado y se ha diseñado para crear modelos virtuales completos gracias a la base de datos. Cuenta con una amplia biblioteca de objetos, diseñados previamente, como techos, paredes, ventanas, puertas y muebles. Su última versión garantiza mucha más flexibilidad.

Allplan

El uso de este software desarrollado por Nemestscheck ha tenido un auge considerable a nivel mundial. Sus servicios incluyen todo el ciclo de vida de un proyecto. Por esta razón hay que atender a los planes de ingeniería y la construcción, así como los costes y administración de las distintas instalaciones.

Softplan

Esta alternativa también ofrece modelos BIM para poder generar documentos de construcción y listas de materiales con una precisión absoluta. Softplan es uno de los programas más fáciles de usar si se quieren representar objetos inteligentes con los mismos parámetros que en la vida real.

Chief Architect

Este desarrollador de software de diseño arquitectónico es muy similar a SoftPlan que pertenece a CAD/BIM. Facilita información 3D, un listado de materiales para la construcción y la asignación de objetos inteligentes. En el año 2016, la compañía lanzó la aplicación móvil para iOS y Android.

Ahora que tenemos más información sobre los software BIM más populares en el sector de la Ingeniería y la Edificación, solo falta aprender a utilizarlos porque es una nueva oportunidad de empleo dentro de este sector. Su aprendizaje y uso ofrece un gran número de ventajas.

Por lo tanto, sería conveniente, tal como menciona el portal especializado Espacio BIM, realizar un Máster BIM Internacional para formarse como BIM Manager. Hay portales de referencia como el explorador académico Otonauta que lo reconocen como la mejor formación académica en esta materia.

En definitiva, conviene saber las diferencias existentes sobre los diferentes tipos de software del mercado, ya que el aprendizaje afecta a las diferentes fases del proyecto BIM. 

La entrada Comparación de los principales software BIM se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2021/03/31/comparacion-de-los-principales-software-bim/feed/ 0 41823
Crece la preocupación por la privacidad dentro de la aplicación de rastreo de Covid tailandesa https://www.puntogeek.com/2021/02/18/crece-la-preocupacion-por-la-privacidad-dentro-de-la-aplicacion-de-rastreo-de-covid-tailandesa/ https://www.puntogeek.com/2021/02/18/crece-la-preocupacion-por-la-privacidad-dentro-de-la-aplicacion-de-rastreo-de-covid-tailandesa/#respond Thu, 18 Feb 2021 15:11:56 +0000 https://www.puntogeek.com/?p=41801 Tailandia se ha sumado a la lista de países que desarrollaron su propia aplicación para detectar los posibles contagios de coronavirus entre su población. Actualmente, las aplicaciones son una parte muy importante de nuestro día a día y no fue sorpresivo ver que esta tecnología se aprovechara para frenar los contagios durante la pandemia. Sin ... Leer más

La entrada Crece la preocupación por la privacidad dentro de la aplicación de rastreo de Covid tailandesa se publicó primero en Punto Geek.

]]>
covid
Tailandia se ha sumado a la lista de países que desarrollaron su propia aplicación para detectar los posibles contagios de coronavirus entre su población. Actualmente, las aplicaciones son una parte muy importante de nuestro día a día y no fue sorpresivo ver que esta tecnología se aprovechara para frenar los contagios durante la pandemia.

Sin embargo, hay muchas preocupaciones en torno a la aplicación tailandesa en materia de ciberseguridad y privacidad. Mor Chana o “Los doctores ganan” es un software para móviles que fue lanzado en Abril del año pasado. Esta aplicación fue diseñada por voluntarios para aliviar al sector de la salud en Tailandia, pero hoy está completamente controlada por el gobierno.

En el último año, la desconfianza y el rechazo del status quo en Tailandia ha movilizado a millones de personas en el país. La población está protestando en contra de la monarquía que encabeza Rama X, y también piden la dimisión del actual Primer Ministro, alegando que el gobierno está tomando un carácter absolutista.

Debido a estas protestas, se han visto muchas medidas de censura por parte del gobierno, como bloqueos de sitios webs y la aplicación de la ley de lesa majestad que impide criticar a la monarquía tailandesa. Con esta ley, se puede condenar con hasta 15 años de prisión a cualquiera que contradiga a la monarquía y actualmente han condenado a 4 activistas por ello.

covid

A pesar de que las autoridades sanitarias aseguran que esta aplicación es únicamente utilizada para rastrear y controlar los contagios de Covid, son muchas las personas que aún miran a Mor Chana con desconfianza y temen una vigilancia no autorizada por parte del gobierno.

El problema de la ciberseguridad

Muchas personas alrededor del mundo han temido por su ciberseguridad en los últimos meses, en los que la vida se ha vuelto cada vez más digital y dependemos de esta herramienta para trabajar, estudiar o conectarnos con nuestros seres queridos. En Tailandia, además de los miedos a ataques de hackers también existe la inquietud de brindar una gran cantidad de información personal a un gobierno que se muestra cada vez más autoritario.

Para sortear las restricciones a ciertos sitios de noticias y protegerse de cualquier espionaje no deseado, muchas personas han recurrido al uso de una VPN en sus móviles. Esta herramienta es ideal para mejorar la privacidad online y poder navegar por Internet con mayor libertad.

Desde diciembre el panorama sanitario en el país empeora y las autoridades invitan a descargar la aplicación como una medida preventiva frente a la rápida transmisión del virus. Son conscientes de que la efectividad de la aplicación depende exclusivamente de su uso masivo, por lo que si la población no lo acepta no podrá cumplir su objetivo.

Y aunque la aplicación ya tiene casi 8 millones de descargas desde su lanzamiento en Abril del año pasado según departamentos del gobierno, esto representa menos del 20% de la población del país que utiliza smartphones. Por lo tanto, su alcance sigue siendo muy limitado.

Mejoras en la privacidad

Con el fin de que la población de Tailandia confíe más en Mor Chana, se han hecho cambios en las últimas versiones para mejorar la política de privacidad. La aplicación ya no pide datos personales como nombre, dirección o número de teléfono como lo hacía antes, pero sí una selfie para registrarse. Además, requiere de permiso para utilizar el GPS y Bluetooth, pero se han eliminado permisos como el micrófono, que no cumplía con ninguna utilidad.

covid

Aunque estos detalles que mejoran la privacidad de Mor Chana, no están específicamente declarados en la política de privacidad y tampoco se declara específicamente con quién puede compartirse la información obtenida. Especialistas afirman que esta es una política muy amplia, que deja lugar a un mal manejo de la información por parte de terceros, y que afecta la transparencia de la aplicación y del gobierno tailandés.

Si bien es habitual enfrentar preocupaciones sobre la seguridad en este tipo de aplicaciones nuevas y controladas por el gobierno, como ha pasado con “Radar Covid” en España, en Tailandia la población es más precavida que nunca en vista de los recientes acontecimientos de censura por parte de la monarquía.

La entrada Crece la preocupación por la privacidad dentro de la aplicación de rastreo de Covid tailandesa se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2021/02/18/crece-la-preocupacion-por-la-privacidad-dentro-de-la-aplicacion-de-rastreo-de-covid-tailandesa/feed/ 0 41801
¿Cómo nos hace fácil el teletrabajo la tecnología? https://www.puntogeek.com/2020/12/31/como-nos-hace-facil-el-teletrabajo-la-tecnologia/ https://www.puntogeek.com/2020/12/31/como-nos-hace-facil-el-teletrabajo-la-tecnologia/#respond Thu, 31 Dec 2020 16:33:11 +0000 https://www.puntogeek.com/?p=41773 Aunque el trabajo remoto o teletrabajo no es algo nuevo, debido a la pandemia este método de trabajo se ha hecho mucho más popular. No todos los trabajos son adecuados para desempeñarse de esta manera, pero el porcentaje de trabajos que son compatibles, es muy grande. Tanto así, que puede convertirse en la nueva manera ... Leer más

La entrada ¿Cómo nos hace fácil el teletrabajo la tecnología? se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Asian business woman talking to her colleagues about plan in video conference. Multiethnic business team using computer for a online meeting in video call. Group of people smart working from home.

Aunque el trabajo remoto o teletrabajo no es algo nuevo, debido a la pandemia este método de trabajo se ha hecho mucho más popular.

No todos los trabajos son adecuados para desempeñarse de esta manera, pero el porcentaje de trabajos que son compatibles, es muy grande. Tanto así, que puede convertirse en la nueva manera de trabajar. Hace 50 años, esto no hubiera sido posible, debido a la ausencia de tecnología adecuada. Actualmente, todas las personas tienen un ordenador o portátil, con el cual trabajar.

Los equipos informáticos necesitan de programas para trabajar

También es necesario disponer de diferentes programas para utilizar en nuestros equipos. Por ejemplo, un arquitecto necesita de diferentes software para realizar su trabajo.

Para el trabajo desde la casa, todos los usuarios deben saber cómo usar las aplicaciones de ofimática más comunes.

En esta categoría podemos encontrar los programas de procesamiento de textos, como los desarrollados por Microsoft, es decir, su famoso Microsoft Word con su formato DOC. También tenemos otros formatos, como el PDF y sus diferentes programas para usarlos, como PDFelement o Adobe Acrobat Reader DC.

Como es fácil de notar, al existir muchos formatos para el procesamiento de texto, los problemas de compatibilidad son muy comunes. En algunas ocasiones, es necesario convertir un formato a otro, pero en el proceso, la información se puede perder o modificar ligeramente.

En algunos casos, eso no es un problema, pero si el archivo es muy grande, un cambio mínimo puede ser muy malo. Por eso, es importante saber cómo transformar un formato a otro, sin modificación o pérdida de información.

¿Cómo transformar un archivo PDF a un archivo Word?

Sabiendo que los programas de procesamiento de texto son los más usados para el teletrabajo, es importante saber cómo convertir PDF a Word. El formato PDF y Word (también conocido como formato DOC) son los más usados actualmente, muchas veces es necesario cambiar de uno a otro, dependiendo de las necesidades.

No todos los programas tienen la opción de transformar un formato en otro, lo cual siempre es una necesidad para las personas que desempeñan su trabajo desde casa. Pero este problema se puede resolver con la ayuda del programa PDFelement.

Este es uno de los software más sobresaliente para trabajar con el formato PDF. Además, cuenta con la herramienta para transformar los archivos PDF en otros documentos, como el formato Word, sin perder información o calidad.

Pasos para convertir PDF a formato Word

A continuación, explicaremos los 3 simples pasos necesarios para convertir cualquier archivo PDF a formato Word (DOC), usando el programa PDFelement.

Paso 1 

Ejecutar el programa PDFelement y hacer clic en el botón “abrir archivo”, ubicado en la parte inferior izquierda de la interfaz del software. También se puede arrastrar el archivo y soltarlo en la interfaz.

Paso 2

Luego de abrir el documento PDF en el programa, el usuario debe seleccionar el formato de salida, en este caso, será formato Word (DOC). Para hacerlo, se debe usar la opción convertir (ubicado en la barra de herramientas) y escoger el formato Word.

Paso 3

Por último, el usuario debe seleccionar donde será guardado el archivo y cuál será el nombre.

Como se puede ver, son pasos muy fáciles y rápidos. Con PDFelement se puede transformar cualquier archivo PDF a otros formatos, como Word, excel o ppt.

La entrada ¿Cómo nos hace fácil el teletrabajo la tecnología? se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2020/12/31/como-nos-hace-facil-el-teletrabajo-la-tecnologia/feed/ 0 41773
5 cosas que debes saber para tener éxito en la administración de una flota vehicular https://www.puntogeek.com/2020/09/25/5-cosas-que-debes-saber-para-tener-exito-en-la-administracion-de-una-flota-vehicular/ https://www.puntogeek.com/2020/09/25/5-cosas-que-debes-saber-para-tener-exito-en-la-administracion-de-una-flota-vehicular/#respond Fri, 25 Sep 2020 16:45:23 +0000 https://www.puntogeek.com/?p=41678 ¿Cuáles son los retos que implica la administración de una flota vehicular? Es difícil elegir solo unos pocos, pero una pregunta a un gran número de gestores daría con las mismas respuestas; controlar el gasto de combustible, recortar los costos de mantenimiento, elegir siempre las rutas óptimas para el transporte. En resumen, obtener eficiencias y ... Leer más

La entrada 5 cosas que debes saber para tener éxito en la administración de una flota vehicular se publicó primero en Punto Geek.

]]>
¿Cuáles son los retos que implica la administración de una flota vehicular? Es difícil elegir solo unos pocos, pero una pregunta a un gran número de gestores daría con las mismas respuestas; controlar el gasto de combustible, recortar los costos de mantenimiento, elegir siempre las rutas óptimas para el transporte. En resumen, obtener eficiencias y ahorro. La única forma de lograr todo ello es tomar decisiones adecuadas y ajustadas a lo que requiere en cada momento la operativa. Te invitamos a descubrir 5 cosas imprescindibles que debes saber para obtener el éxito en esta empresa.

software de gestion de flotas

Administración de flota vehicular e información precisa

Para tomar buenas decisiones en tiempo real es imprescindible contar con información fiable sobre todo lo que afecta a nuestra actividad productiva. Se trata del primer paso para poder establecer comparaciones posteriores. Solo podremos responder a estas preguntas de forma correcta si podemos visualizar los datos y compararlos. Y aquí es donde intervienen las herramientas de gestión de software, reduciendo el tiempo y los recursos que debemos destinar a ello. Estas son los pilares de la mejor gestión:

Las cuestiones adecuadas para el enfoque adecuado.

La administración de una flota vehicular de forma óptima implica conocer si se está mejorando o empeorando en cuanto a rendimiento y productividad. En cuanto a los costos que provienen del desempeño normal de la actividad de nuestras unidades, también debe conocerse su situación y su trayectoria.

Otra pregunta fundamental gira en torno a la eficiencia. ¿Deben reemplazarse los vehículos que se están utilizando en la actualidad por unos nuevos y que resulten más rentables, por ejemplo porque consuman menos o se averíen con menor frecuencia? Las preguntas no acaban aquí, sino que se hacen extensibles a las condiciones, precio y servicios de los proveedores y a qué operativa desarrollamos para disminuir los costos. ¿Son las más efectivas para ello o se debe optar por otras?

Control y cálculo de los costos directos e indirectos

Para conseguir el objetivo de desarrollar la mejor administración de flotas de vehículos es necesario contar con el adecuado cálculo de todos los gastos de la flota. Estos costos relacionados con la gestión de flotas se dividen en directos e indirectos. Los primeros, a su vez, pueden subdividirse en fijo o variables.

Los costos directos fijos incluyen a los gastos de operación, como los seguros, impuestos y tasas, y los de capital, como las financiaciones, compras o amortizaciones. Los costos directos variables se distinguen entre eludibles, como las sanciones, los incentivos o las dietas, y aquellos que se consideran ineludibles, sobre todo el gasto en carburante pero también los mantenimientos o los accidentes.

El otro apartado, el de los costos indirectos, incluye a los recursos utilizados para la administración de la flota vehicular, ya sean humanos o materiales. De ellos forman parte los pagos en retribuciones salariales, las licencias de software y hardware o el propio pago de los gastos vinculados a las instalaciones de la compañía.

KPIs o indicadores de rendimiento de gestión de flota.

Los 5 indicadores de gestión de flota vehicular clave son el consumo de combustible; la relación entre mantenimiento preventivo y mantenimiento correctivo (mc/mp); el coste por hora y coste por unidad; el plazo de tiempo para las entregas; y el KPI sobre la conducción de los vehículos (una conducción eficiente llega a suponer un ahorro medio en carburante de entre el 10 y el 15%). No solo deben monitorizarse a diario los KPIs de administración de una flota vehicular, sino que hacerlo del modo óptimo es lo que define a aquellas compañías que alcanzan sus objetivos.

Visualización y control de los datos

Para poner en marcha la mejor administración de una flota vehicular es necesario tomar decisiones de alto valor añadido. Se trata de algo incompatible con el desempeño de labores que pueden realizarse de manera automatizada y regular. Por ello los software de gestión cumplen con esa función y además proporcionan los datos para acertar en cada acción. Sin embargo, deben ser ágiles y sencillos en su utilización para servir al fin para el que han sido creados y contratados.

La integración de datos procedentes de distintas soluciones (optimización de rutas, combustibles, peajes, etc.) debe ser compatible con la visualización rápida de esa información porque el tiempo es un recurso muy limitado para los gestores de flotas. Las integraciones con tarjetas de combustible o con sistemas de planificación de recursos empresariales garantizan una visión global de la operativa y del negocio y permiten aunar, en una sola plataforma, los procesos de trabajo de distintos equipos, lo que aumenta el ahorro y la productividad.

Alertas e informes para la toma de las mejores decisiones

No solo es importante dominar las métricas por las que es posible conocer cuál es el rendimiento de nuestros vehículos y de la operativa de nuestra flota. Para calibrar y medir los planes de actuación deben realizarse análisis de datos que ayuden a saber cómo reducir los gastos en la gestión de una flota de vehículos.

Un software de gestión de flotas proporciona reportes configurables, lo que hace que sea el mejor aliado para ello. A partir de ellos es posible establecer comparativas de datos, encontrar aciertos y errores y ajustar las distintas decisiones que se toman sobre los vehículos y todo lo que gira en torno a ellos. También es posible recibir avisos en forma de notificaciones o alertas para estar al tanto de eventualidades, como cambios repentinos de rendimiento, situaciones de fraude o, por ejemplo, del precio al que se adquiere el combustible a un proveedor. Todo ello permite tomar las mejores decisiones.

La entrada 5 cosas que debes saber para tener éxito en la administración de una flota vehicular se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2020/09/25/5-cosas-que-debes-saber-para-tener-exito-en-la-administracion-de-una-flota-vehicular/feed/ 0 41678
¿Cómo encontrar el mejor software para tu empresa? https://www.puntogeek.com/2020/09/15/como-encontrar-el-mejor-software-para-tu-empresa/ https://www.puntogeek.com/2020/09/15/como-encontrar-el-mejor-software-para-tu-empresa/#respond Tue, 15 Sep 2020 14:55:50 +0000 https://www.puntogeek.com/?p=41671 El objetivo principal de encontrar el mejor software para administrar los datos de una empresa es mejorar su productividad y competitividad, basado en datos y metas que impulsen el concepto de originalidad que una compañía tiene para mostrar al mundo. Es importante entender que cuando se adquiere un software online para empresas, estos pueden gestionar ... Leer más

La entrada ¿Cómo encontrar el mejor software para tu empresa? se publicó primero en Punto Geek.

]]>
software online

El objetivo principal de encontrar el mejor software para administrar los datos de una empresa es mejorar su productividad y competitividad, basado en datos y metas que impulsen el concepto de originalidad que una compañía tiene para mostrar al mundo.

Es importante entender que cuando se adquiere un software online para empresas, estos pueden gestionar distintas áreas, con lo que será necesario prepararse para sacarle el mayor provecho en departamentos como: Recursos Humanos, contabilidad, administración, inventario, producción, atención al cliente, entre otras.

¿Qué necesitas saber para escoger el mejor software para tu empresa?

El objetivo principal de instalar un software con el cual administrar los datos de una compañía es mejorar su productividad y competitividad, basado en datos y metas que impulsen el concepto de originalidad que una empresa tiene para mostrar al mundo.

Es importante entender que cuando se adquiere un software online para empresas, estos pueden gestionar distintas áreas, con lo que será necesario prepararse para sacarle el mayor provecho en departamentos como: Recursos Humanos, contabilidad, administración, inventario, producción, atención al cliente, entre otras.

Dependiendo de la naturaleza de tu empresa, es necesario escoger un software online que se ajuste como un guante a su funcionamiento actual, y de ser posible, que tenga actualizaciones y componentes que permitan que tu empresa pueda seguir gestionando su negocio a través de este cuando se convierta en un negocio mayor.

Es por ello que al elegir el software online con el cual gestionarás tu empresa, debes asegurarte que este cumpla con lo siguiente:

  • Que lo apartados del software se adapten al modelo departamental de tu empresa
  • Que sea un software de fácil manejo, sin descargas ni elementos que debas adquirir por separado que luego aumenten su coste y compliquen su instalación
  • Que sea un software con soporte de formación que permita a los que lo gestionen dentro de la empresa aprender todo acerca de su funcionalidad
  • Que el equipo de soporte técnico esté preparado y atento para resolver los problemas que este pueda presentar una vez esté instalado en la empresa
  • Que sea un software integral que admita la interacción con todos los departamentos de la empresa

5 pasos que debes seguir para encontrar el software online ideal para tu empresa

Cada empresa tiene un modelo de negocio diferente y en la misma medida, los programadores de software online para empresas, se especializan en incluir en estos los apartados que sean necesarios para cumplir con las expectativas empresariales actuales.

Por supuesto, desde la vista organizacional, es necesario que la empresa también analice a través de un estudio interno cuál sería en software que más le convendría.

Para lograr resultados confiables, la compañía debe evaluar lo siguiente:

  1. Si su empresa está preparada para asumir un software online
  2. Hacer un inventario por área de todos los procesos que requieren ser automatizados
  3. Tener claro para qué necesita un software online empresarial
  4. Realizar un prueba corta del funcionamiento del software y del comportamiento de las áreas de prueba
  5. Tener un cálculo y presupuesto para adquirir, mantener y actualizar el sistema

La entrada ¿Cómo encontrar el mejor software para tu empresa? se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2020/09/15/como-encontrar-el-mejor-software-para-tu-empresa/feed/ 0 41671
Guía para escoger un software de gestión de personal https://www.puntogeek.com/2020/07/02/guia-para-escoger-un-software-de-gestion-de-personal/ https://www.puntogeek.com/2020/07/02/guia-para-escoger-un-software-de-gestion-de-personal/#respond Thu, 02 Jul 2020 15:55:23 +0000 https://www.puntogeek.com/?p=41600 Aunque la tecnología esté tan avanzada, no es fácil elegir un buen software de gestión de personal, ya que no todos funcionan bajo el mismo sistema de gestión, algunos incluso son un poco limitados en cuanto a ciertas actividades ¡Si buscas un programa que te permita llevar el control del personal de trabajo, estás en ... Leer más

La entrada Guía para escoger un software de gestión de personal se publicó primero en Punto Geek.

]]>
software de gestión de personal

Aunque la tecnología esté tan avanzada, no es fácil elegir un buen software de gestión de personal, ya que no todos funcionan bajo el mismo sistema de gestión, algunos incluso son un poco limitados en cuanto a ciertas actividades ¡Si buscas un programa que te permita llevar el control del personal de trabajo, estás en el lugar correcto! Hoy traemos para ti una guía de las áreas más importantes a tomar en cuenta a la hora de escoger un programa de gestión de personal.

¿Qué debe tener el programa?

Sabemos que elegir un programa que se adapte a todas las necesidades del usuario/empresa, no es nada fácil, por esta razón conocerás a continuación, las características principales que debe poseer un software de gestión de personal. Podrás decirle ¡Adiós! al excel si eliges un programa que cuente con:

1- Que sea en la nube

Si el programa permite ser ejecutado desde la nube nos asegura que nuestros datos están siempre actualizados, sincronizados y seguros en la nube. Esto nos evita pérdidas de información y disponibilidad en todo momentos desde donde sea.

Sumado a eso, el software trabaja de la mano con un sistema de seguridad que permite guardar información valiosa sin temor a ser extraviada o arrebatada por terceros. Un buen software recomendado que cumple 100% con esto es Bizneo HR Suite.

2- Que cubra todo el ciclo de vida del empleado

La elección de un personal de RRHH es muy importante, de igual manera lo es la organización del mismo y conocer las actividades que se llevarán a cabo. 

software de gestión de personal

Dentro del ciclo de vida del empleado, figura también un factor muy importante, y es la gestión de funciones básicas. Si una empresa no cuenta con el registro de todas las actividades realizadas por su personal de trabajo, esto puede generar dificultades y/o malos entendidos entre ambas partes, por lo que es necesario llevar un control de asistencia, tener ordenada toda información relevante relacionada al personal, gestión de documentos, actividades y/o vacaciones y por supuesto, mantener actualizada toda la base de datos de los empleados.

El ciclo de vida también abarca temas como la formación de cada empleado y su desempeño dentro de la empresa. De esta manera, la organización encargada podrá dar garantía de un excelente servicio a sus clientes porque conoce la dedicación de su personal de trabajo. 

3- Que tenga consultoría y soporte al cliente

Una empresa no podrá crecer si no cuida de sus empleados y clientes. Un software de gestión de personal debe contar con un apartado para consultoría y un servicio de atención al cliente que permita aclarar todas las dudas realizadas por los usuarios, y cuya disponibilidad sea las 24 horas del día.

4- Costo reducido

Aunque resulte imposible de creer, puedes encontrar un programa cuya accesibilidad no sean tan elevada. Si bien los más costosos del mercado cuentan con un mecanismo eficaz, esto no significa que no puedas encontrar un software de gestión de personal que se adapte a tus necesidades y que al mismo tiempo sea atractivo a tu bolsillo.

La entrada Guía para escoger un software de gestión de personal se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2020/07/02/guia-para-escoger-un-software-de-gestion-de-personal/feed/ 0 41600
Tips para proteger tu equipo del malware https://www.puntogeek.com/2019/12/17/tips-para-proteger-tu-equipo-del-malware/ https://www.puntogeek.com/2019/12/17/tips-para-proteger-tu-equipo-del-malware/#respond Tue, 17 Dec 2019 18:27:23 +0000 https://www.puntogeek.com/?p=41422 En un contexto en el que cada vez más cuestiones de nuestra vida práctica se resuelven mediante el uso de dispositivos digitales e internet, es necesario contar con la seguridad de que todos nuestros archivos estén protegidos de posibles amenazas. En el siguiente artículo, te comentaremos todo lo que necesitas saber para evitar posibles dolores ... Leer más

La entrada Tips para proteger tu equipo del malware se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Malware
En un contexto en el que cada vez más cuestiones de nuestra vida práctica se resuelven mediante el uso de dispositivos digitales e internet, es necesario contar con la seguridad de que todos nuestros archivos estén protegidos de posibles amenazas. En el siguiente artículo, te comentaremos todo lo que necesitas saber para evitar posibles dolores de cabeza y navegar con absoluta tranquilidad.

Quizás, si hace apenas unas décadas atrás nos hubieran preguntado sobre el rol que iban a tener las computadoras en nuestra vida diaria, no hubiéramos imaginado este presente repleto de pantallas e hiperconectividad. En mi caso en particular, me encuentro dentro del promedio de personas que pasan más de 7 horas internet por día. Ante este panorama, por supuesto, a cuestión de la seguridad en línea se ha vuelto fundamental a la hora de poder realizar nuestros trámites de manera eficaz sin por afectar nuestros archivos y datos personales. Es por eso que me pareció una buena idea escribir esta nota con una serie de tips y consejos para proteger a nuestros dispositivos de cualquier ataque de malware. Toma nota:

1 – Hacer copias de seguridad de manera constante: si bien nada debería afectar a nuestros equipos si contamos con la protección adecuada, realizar una copia de seguridad de nuestros archivos más importantes de manera periódica ayudará a mantenerlos a salvo de cualquier tipo de ataque, incluso de los más sofisticados. Las nubes digitales o los centros de almacenamiento en línea son de lo más útiles en ese sentido. Tip adicional: esto también te ayudará en caso de robos u extravíos de aparatos.

2 – Complementa tu protección antivirus: hoy en día los sistemas operativos cuentan con su propio programa antivirus, lo cual es más que práctico si nos remontamos a los principios de los ordenadores domésticos, allí por finales del siglo XX. Ahora bien, los ataques en línea se han especializado de tal manera que a veces es mejor tener un complemento para estar seguro del malware. Tal es el caso de Malwarebytes, un programa que logra ofrecer protección en tiempo real de manera sostenida. Dentro de la competencia, es el que cuenta con una interfaz simple, lo cual es un dato no menor. En resumen,  me pareció el más confiable y aquí pueden encontrar algunas reseñas sobre las diferentes aptitudes que posee. Después de todo, nunca está de más sentirse seguro.

3 – Mantén tu sistema operativo: otro factor clave para evitar cualquier tipo de amenaza es estar al tanto de las últimas actualizaciones de nuestro sistema operativo. Ya sea IOS o Android, o Windows si hablamos de computadoras de escritorio, estar al tanto de las últimas novedades en avances y progresos del software de nuestro equipo es clave. Después de todo, no solo los aparatos evolucionan, sino también los peligros que podemos encontrarnos.

4 – Utiliza un navegador de confianza: este punto, aunque parezca un tanto obvio, es mucho más importante de lo que parece. Algunas personas no suelen prestar atención a qué navegador viene instalado en sus dispositivos, lo cual en caso de tratarse de uno de dudosa reputación, puede causar un serio problema para la seguridad de nuestros archivos y dispositivos. Recomiendo con especial énfasis utilizar aquellos que son más conocidos, después de todo, no por nada cuentan con su buena reputación.

5 –Ante un ataque, abandonar internet: si hemos seguido los consejos anteriores, resulta muy complejo que nuestra computadora o teléfono celular sea víctima de un ataque de malware. Ahora bien, si por algún motivo ello sucediera, una medida urgente que se debe tomar es desconectar nuestro equipo de internet, ya sea mediante wifi o cable de red. Ello evitará que los atacantes puedan acceder a los archivos y datos personales de manera veloz. Con tu antivirus puedes limpiar el equipo. En caso de que eso no alcance, puedes restaurar el sistema. Aquí, el primer consejo que te he brindado cobra una importancia central.

Como habrás visto, no hace falta ser ningún gran experto en tecnología y computación para evitar que el malware infecte nuestros documentos y equipos. Con constancia y un poco de sentido común, he evitado cualquier tipo de dolor de cabeza que pudiera arruinar años de esfuerzo y trabajo. Te invito a que sigas estos tips y disfrutes de la seguridad en línea.

Si vas a utilizar un servicio de VPN para ver contenidos de otros países, fíate de hacerlo con una empresa de VPN de confianza. Lee opiniones al respecto, pide referencias. Existen muchísimos proveedores de estos servicios. Aquí un ejemplo de un sitio que escribe reseñas de distintos proveedores, en este caso reseña de HolaVPN, una VPN confiable que hemos usado varias veces. Investiga la VPN que necesitas según el país donde te encuentres y el país del que quieres ver los contenidos.

La entrada Tips para proteger tu equipo del malware se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2019/12/17/tips-para-proteger-tu-equipo-del-malware/feed/ 0 41422
El software de gestión documental como herramienta para incrementar la productividad empresarial https://www.puntogeek.com/2019/12/17/el-software-de-gestion-documental-como-herramienta-para-incrementar-la-productividad-empresarial/ https://www.puntogeek.com/2019/12/17/el-software-de-gestion-documental-como-herramienta-para-incrementar-la-productividad-empresarial/#respond Tue, 17 Dec 2019 16:12:31 +0000 https://www.puntogeek.com/?p=41420 Las empresas, especialmente las pymes, viven en la actualidad un momento de transición. Las organizaciones empresariales insisten constantemente en la necesidad de subirse al carro de la transformación digital, para no ser precisamente víctimas de esa brecha digital. La realidad es que, como ha ocurrido siempre, las empresas deben adaptarse o morir, evolucionar al ritmo ... Leer más

La entrada El software de gestión documental como herramienta para incrementar la productividad empresarial se publicó primero en Punto Geek.

]]>
empresa

Las empresas, especialmente las pymes, viven en la actualidad un momento de transición. Las organizaciones empresariales insisten constantemente en la necesidad de subirse al carro de la transformación digital, para no ser precisamente víctimas de esa brecha digital.

La realidad es que, como ha ocurrido siempre, las empresas deben adaptarse o morir, evolucionar al ritmo que marca la sociedad, y especialmente los avances tecnológicos. Cada vez son más empresas las que tienen presente que una mejor capacidad de adaptación a su entorno social, político y económico les va a permitir diferenciarse de la competencia y resultar más atractivas frente a los consumidores.

En esta transición digital juegan un papel importante los conocidos software de gestión documental, que se están convirtiendo en una solución idónea para gestionar y tramitar la inmensa cantidad de información que generan las empresas en la actualidad, derivada de su propia actividad y los datos de clientes y proveedores.

¿Qué es un software de gestión documental?

Se conoce por sistema de gestión documental, document management system (DMS) en inglés, a los programas informáticos diseñados para almacenar, administrar y controlar el flujo de todos los documentos dentro de una organización.

Un buen DMS permite organizar todos los documentos e imágenes digitales en una localización centralizada a la que los empleados pueden acceder de forma ágil y sencilla. Organizar la información de manera eficiente es un factor de éxito vital para cualquier compañía.

La digitalización de la sociedad está dejando a un lado las copias de documentos y archivos en papel, de modo que entrar de lleno en la transformación digital implica obligatoriamente interesarse por estos software de gestión documental.

¿Cuáles son las ventajas de los sistemas de gestión documental?

El crecimiento de las empresas obliga a interesarse por estos programas que centralizan toda la información y la hacen más accesible. El aumento de las bases de datos y, por tanto, el volumen genérico de información que genera una empresa deriva en la necesidad de utilizar programas adaptados a estos niveles de generación de información.

Lo que consiguen estos DMS es aumentar el rendimiento, reducir costes e incrementar la eficacia operativa. Estos principios son los que debe llevar por bandera cualquier empresa que quiera gestionar de manera eficiente todos sus documentos.

Estos sistemas se caracterizan en su mayoría por su capacidad de centralizar toda la información y hacerla más accesible, ser muy seguros debido a que cumplen normativas de seguridad: leyes 39/2015 y 40/2015 en el caso de a administración pública, y porque mejoran la productividad y potencian el ahorro de costes a nivel empresarial.

La presencia en las empresas de estos gestores documentales está en muchos casos impuesta por la propia legislación, ya que la ley de prevención de riesgos laborales obliga en determinados casos a implementar estos sistemas para agilizar la burocracia entre empresas colaboradoras y hacer lo propio a nivel interno.

Un último aspecto interesante de estos sistemas es que con ellos se pueden preservar documentos de manera más fiable. Los documentos en papel pueden emborronarse o romperse. En este sentido, almacenar archivos en un software de gestión documental nos asegura que podremos disponer de ellos siempre que queramos y en las mejores condiciones posibles, algo obligatorio por ley durante determinada cantidad de tiempo.

¿Cómo escoger software de gestión documental?

En el mercado hay muchos gestores documentales, muchos de ellos con múltiples funcionalidades. Sin embargo, debemos escoger un gestor documental que se ajuste a nuestras necesidades. De nada sirve tener un gestor documental en el que utilizamos un porcentaje muy bajo de sus opciones, esto significará que no es el adecuado.

Pongamos un ejemplo, una empresa constructora tiene muchas empresa o trabajadores colaboradores en cada obra, y se tienen que coordinar entre ellos intercambiándose multitud de documentos. En este caso, un buen gestor documental será VITRAdoc, especializado en la coordinación de actividades empresariales y en la prevención de riesgos laborales.

El ejemplo muestra como VITRAdoc puede ser una buena elección en ese caso concreto. La elección del sistema de gestión va a depender de factores como su facilidad de uso, su escalabilidad y flexibilidad, la capacidad de movilidad, su soporte técnico y la formación que reciban los propios empleados, la seguridad que ofrezca para garantizar la privacidad, la integración con otros programas y su capacidad de alojarse en la nube, de modo que cualquier empleado desde diferentes localizaciones pueda acceder al sistema.

La entrada El software de gestión documental como herramienta para incrementar la productividad empresarial se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2019/12/17/el-software-de-gestion-documental-como-herramienta-para-incrementar-la-productividad-empresarial/feed/ 0 41420
Bitdefender Internet Security 2020: El mejor aliado en seguridad para tu PC https://www.puntogeek.com/2019/12/12/bitdefender-internet-security-2020-el-mejor-aliado-en-seguridad-para-tu-pc/ https://www.puntogeek.com/2019/12/12/bitdefender-internet-security-2020-el-mejor-aliado-en-seguridad-para-tu-pc/#respond Thu, 12 Dec 2019 13:39:54 +0000 https://www.puntogeek.com/?p=41407 En la actualidad no poseer un buen antivirus para la protección de los datos de tu PC es un gran error, no solo por la simple pérdida de los mismos sino que puedes enfrentarte a uno de los malwares más peligrosos del internet, el cual puede extorsionarte arrebatando tus datos personales o archivos importantes del ... Leer más

La entrada Bitdefender Internet Security 2020: El mejor aliado en seguridad para tu PC se publicó primero en Punto Geek.

]]>
En la actualidad no poseer un buen antivirus para la protección de los datos de tu PC es un gran error, no solo por la simple pérdida de los mismos sino que puedes enfrentarte a uno de los malwares más peligrosos del internet, el cual puede extorsionarte arrebatando tus datos personales o archivos importantes del disco duro y pidiendo una suma de dinero para regresar a su dueño original.

Bitdefender Internet Security 2020 viene con todo para proteger al máximo los datos internos de tu computadora y hacerte sentir más tranquilo mientras navegas por internet, recordemos que el internet está invadido de un sinfín de malware que pueden afectar tanto nuestros archivos almacenados en la PC como nuestra información personal llegando hasta el punto de robo de identidad, un problema que se ha intensificado en los últimos tiempos.

bitdefender_internet_security

Con Bitdefender podrás disfrutar de una seguridad plena de tus archivos como de tu información personal, por lo que podrás realizar compras online o realizar transacciones bancarias sin miedo a que tus datos sean clonados, por lo que la instalación y configuración de Bitdefender es primordial para poder proteger tu PC en general.

¿Qué características posee Bitdefender?

Bitdefender ofrece una variedad de soluciones en antivirus más populares, por su excelente rendimiento y sus altos niveles de protección al navegar por internet, además es el antivirus más potenciado para poder combatir contra el ramsonware, siendo uno de los malware más peligrosos.

  • Protección: Bitdefender tiene un alto poder de protección contra cualquier infección, manteniendo cualquier dispositivo salvo de las amenazas existentes más conocidas en Windows como de las nuevas infecciones.

Lo que más resalta en su característica de protección es que se detectan las amenazas en tiempo real, es decir, que cualquier infección puede detectarse al instante, además te protege al no permitirte navegar por internet en web falsas de esta manera no serás engañado, evitando vaciar tus datos personales en páginas falsas como la de un banco, netflix, etc.

Lo mejor es que te protege verificando las conexiones en WIFI para aquellas personas que constantemente se movilizan en este tipo de redes como restaurantes, aeropuertos, entre otros; con la tecnología cibernética que posee Bitdefender podremos saber si alguna conexión WIFI es confiable o insegura, Bitdefender te notificará en caso de presenciar alguna actividad sospechosa.

  • Rendimiento: Bitdefender ofrece a sus usuarios poder verificar alguna amenaza en su PC sin necesidad de bajar el rendimiento en la misma.

El análisis que realiza Bitdefender es mediante la nube, lo cual convierte el proceso en algo totalmente imperceptible, por lo que podrás estar haciendo uso de tu PC de forma normal sin darte cuenta que la PC está siendo examinada mediante el Bitdefender, lo cual se vuelve algo más cómodo para el usuario.

Existe un modo especial el cual permite que hagas unos cuantos ajustes en el antivirus para poder hacer un alto uso de recursos en la PC, como puede ser ver películas o jugar videojuegos, para que tengas la tranquilidad de estar protegido mientras haces este tipo de tareas.

Además en caso de que hagas uso de Bitdefender en un portátil, gracias a su modo de ahorro inteligente podrás disfrutar de más horas de uso, logrando ahorrar la batería al máximo, configurando de forma interna las maneras de no desperdiciar batería, es decir, en casos que no hayas deshabilitado la conexión de red luego de ser usada, Bitdefender se encargará de hacerlo por ti, así como puede suceder con otro tipo de actividades, como deshabilitar las actualizaciones del sistema, entre otros; también posee un optimizador el cual permite acelerar la PC, mejorando notablemente el rendimiento  y la velocidad de los dispositivos.

  • Privacidad: Gracias a Bitdefender tu información siempre estará protegida dentro y fuera de internet, lo que permite que el navegar sea tarea fácil y tranquila.

Puedes navegar seguro con VPN, de esta manera protegiéndote de todo aquel pirata informático que puede llegar a espiar tus contraseñas, nombres de usuario, etc.

  • Soporte: El soporte que brinda Bitdefender estará para ti cualquier día del año las 24 horas del día, sin importar días festivos, por lo que si en algún momento tienes un problema el soporte de Bitdefender estará ahí para ayudarte.
  • Actualizaciones: lo que hace mejor la obtención de Bitdefender es que las actualizaciones de firmas de la base de datos son automáticas, lo que permite que estemos protegidos a todo momento.

¿Qué debes tener en cuenta antes de adquirir el Bitdefender?

Como ya sabemos Bitdefender Internet Security 2020 es una de las mejores opciones a la hora de mantenernos protegidos ante cualquier amenaza que pueda rondar nuestra PC, pero debemos saber que el antivirus requiere de algunos requisitos mínimos que debe cumplir la PC para poder ser instalado.

  1. El Windows que posea la computadora debe ser superior al Windows 7
  2. Su procesador debe ser Intel CORE 2 Duo 1,66 Ghz o similar.
  3. Una memoria RAM de 2Gb.
  4. Debe poseer un espacio libre de 2,5 Gb.

Si tu ordenador cumple con todos los requisitos no esperes más y empieza a protegerte a ti y a tu PC de cualquier amenaza.

Recordemos que la privacidad juega un papel muy importante, muchas personas sufren al momento de ver que sus datos han sido pirateados, por lo que la mejor decisión que puedes tomar es descargar e instalar Bitdefender internet security 2020 en tu PC y evitarte pasar malos ratos, lo mejor es prevenir algún percance y evitar arrepentirnos de no haber tenido instalado un buen antivirus en nuestro ordenador.

La entrada Bitdefender Internet Security 2020: El mejor aliado en seguridad para tu PC se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2019/12/12/bitdefender-internet-security-2020-el-mejor-aliado-en-seguridad-para-tu-pc/feed/ 0 41407