Tecnología Archives - Punto Geek https://www.puntogeek.com/category/tecnologia/ El punto de encuentro para todo Geek Thu, 21 Nov 2024 22:02:58 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.6.2 1069936 Por qué la Telefonía IP en la Nube está en Pleno Auge https://www.puntogeek.com/2024/11/20/por-que-la-telefonia-ip-en-la-nube-esta-en-pleno-auge/ https://www.puntogeek.com/2024/11/20/por-que-la-telefonia-ip-en-la-nube-esta-en-pleno-auge/#respond Wed, 20 Nov 2024 14:23:43 +0000 https://www.puntogeek.com/?p=43654 En la última década, el avance tecnológico ha sido impresionante, afectando casi todos los aspectos de nuestras vidas y revolucionando especialmente la manera en que nos comunicamos. La telefonía es uno de los sectores que más ha cambiado, especialmente con el surgimiento de la tecnología IP en la nube. Este tipo de sistemas, antes inimaginables, ... Leer más

La entrada Por qué la Telefonía IP en la Nube está en Pleno Auge se publicó primero en Punto Geek.

]]>
telefonia ip

En la última década, el avance tecnológico ha sido impresionante, afectando casi todos los aspectos de nuestras vidas y revolucionando especialmente la manera en que nos comunicamos. La telefonía es uno de los sectores que más ha cambiado, especialmente con el surgimiento de la tecnología IP en la nube. Este tipo de sistemas, antes inimaginables, ahora se han vuelto indispensables para muchas empresas y organizaciones. La telefonía IP en la nube ha ganado gran popularidad, convirtiéndose en una alternativa eficiente y flexible al modelo tradicional de comunicación.

¿Qué es la Telefonía IP en la Nube?

La telefonía IP en la nube es una tecnología que permite realizar y recibir llamadas a través de Internet, sin necesidad de contar con líneas telefónicas convencionales. En lugar de depender de hardware costoso y centralizado, el sistema opera desde servidores ubicados en la nube, gestionados por un proveedor. Estos servidores permiten realizar conexiones de voz y datos de alta calidad, a un costo mucho menor que las líneas telefónicas tradicionales.

A través de la telefonía IP en la nube, las empresas pueden gestionar y organizar todas sus llamadas y comunicaciones desde una plataforma centralizada. La tecnología también se puede integrar con otras herramientas digitales, como CRM o aplicaciones de gestión de proyectos, facilitando la comunicación y mejorando la eficiencia en los procesos internos de las organizaciones.

Ventajas de la Telefonía IP en la Nube

Reducción de Costos

Uno de los principales factores que ha impulsado el auge de la telefonía IP en la nube es la reducción de costos. Los sistemas telefónicos tradicionales requieren una infraestructura física costosa y el pago de líneas telefónicas dedicadas, mientras que la telefonía IP en la nube se gestiona a través de Internet. Esto significa que no es necesario invertir en hardware ni en mantenimiento complejo, ya que todo es gestionado por el proveedor del servicio. Además, el costo de las llamadas, especialmente internacionales, suele ser significativamente más bajo.

Flexibilidad y Escalabilidad

La flexibilidad es otra de las razones por las que muchas empresas están optando por la telefonía IP en la nube. Este sistema permite que los empleados se comuniquen desde cualquier lugar con una conexión a Internet, lo que facilita el trabajo remoto. Además, las empresas pueden escalar fácilmente el servicio, agregando o eliminando líneas según sus necesidades sin tener que realizar modificaciones costosas en la infraestructura.

Funcionalidades Avanzadas

Los sistemas de telefonía IP en la nube ofrecen una serie de funcionalidades avanzadas que no están disponibles en los sistemas telefónicos tradicionales. Algunas de ellas incluyen grabación de llamadas, reenvío automático, gestión de llamadas en cola, mensajería de voz a texto, videoconferencias, entre otras. Estas herramientas pueden integrarse con otros sistemas empresariales y permiten una comunicación más fluida y eficiente, lo que contribuye a mejorar la productividad y la satisfacción del cliente.

Alta Fiabilidad

La infraestructura en la nube es robusta y está diseñada para ofrecer altos niveles de disponibilidad y seguridad. Los proveedores de telefonía IP en la nube suelen contar con centros de datos distribuidos geográficamente y medidas de seguridad avanzadas que garantizan la continuidad del servicio, incluso en caso de fallos o desastres naturales. Esto proporciona a las empresas la tranquilidad de que su sistema de comunicación estará disponible en todo momento.

Fácil Integración con Otros Sistemas

La telefonía IP en la nube permite una integración sencilla con otras herramientas de software que las empresas ya utilizan. Por ejemplo, muchos sistemas se integran con plataformas CRM como Salesforce, Zendesk o HubSpot, permitiendo a los equipos de ventas y soporte registrar automáticamente las interacciones con los clientes. Esta capacidad de integración facilita la unificación de procesos y optimiza la experiencia del cliente al permitir una gestión más eficaz de las comunicaciones.

Casos de Uso de la Telefonía IP en la Nube

La telefonía IP en la nube es ideal para empresas de diversos sectores y tamaños. Aquí algunos ejemplos de cómo se está utilizando:

Trabajo remoto: Empresas con empleados distribuidos en distintas ubicaciones pueden beneficiarse de la telefonía IP en la nube al permitir que sus equipos se comuniquen de forma eficiente desde cualquier lugar.
Call centers: Los centros de llamadas pueden gestionar una gran cantidad de llamadas con funciones como la gestión de colas, grabación de llamadas y análisis de datos para mejorar la experiencia del cliente.
Pequeñas y medianas empresas: Las pymes pueden acceder a un sistema de comunicación profesional sin incurrir en los elevados costos de la infraestructura tradicional.
Expansión internacional: Empresas con clientes en distintos países pueden comunicarse con ellos de manera más económica y eficaz, sin preocuparse por el costo de llamadas internacionales.

Desafíos de la Telefonía IP en la Nube

A pesar de sus muchas ventajas, la telefonía IP en la nube también enfrenta desafíos, como la dependencia de una conexión a Internet estable. Las empresas que dependen de la telefonía IP deben asegurarse de contar con una conexión a Internet confiable y de alta velocidad para evitar problemas de calidad de llamada. Además, la seguridad es otro aspecto crítico, ya que la información transmitida puede ser vulnerable a ataques cibernéticos si no se toman las medidas de seguridad adecuadas.

Futuro de la Telefonía IP en la Nube

La telefonía IP en la nube está en pleno auge, y las tendencias indican que continuará evolucionando en los próximos años. La integración de la inteligencia artificial y el análisis de datos permitirá desarrollar sistemas cada vez más avanzados, que ofrezcan funciones predictivas y analíticas para mejorar la experiencia del cliente. Además, la adopción de tecnologías como el 5G mejorará la calidad de las llamadas y la velocidad de conexión, haciendo que este tipo de tecnología sea aún más atractiva.

En conclusión, la telefonía IP en la nube está transformando el panorama de la comunicación empresarial, ofreciendo soluciones accesibles, flexibles y adaptadas a las necesidades de un entorno cada vez más digital y global. La adopción de este sistema no solo permite a las empresas reducir costos y mejorar la productividad, sino también adaptarse a las nuevas formas de trabajo y comunicación que exige la era digital.

La entrada Por qué la Telefonía IP en la Nube está en Pleno Auge se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2024/11/20/por-que-la-telefonia-ip-en-la-nube-esta-en-pleno-auge/feed/ 0 43654
Samsung 75 QLED HDR 1500 vs. LG UHD TV con HDR10 Pro https://www.puntogeek.com/2024/03/11/samsung-75-qled-hdr-1500-vs-lg-uhd-tv-con-hdr10-pro/ https://www.puntogeek.com/2024/03/11/samsung-75-qled-hdr-1500-vs-lg-uhd-tv-con-hdr10-pro/#respond Mon, 11 Mar 2024 18:04:32 +0000 https://www.puntogeek.com/?p=42690 En el inmenso universo de la tecnología de pantallas, encontramos a dos colosos que sobresalen con innovaciones destinadas a transformar cómo vivimos las experiencias audiovisuales en el confort de nuestros hogares. Vamos a adentrarnos en un análisis comparativo entre el modelo Samsung 75 QLED HDR 1500 y el LG UHD TV con HDR10 Pro, dos televisores que no ... Leer más

La entrada Samsung 75 QLED HDR 1500 vs. LG UHD TV con HDR10 Pro se publicó primero en Punto Geek.

]]>
tv samsung

En el inmenso universo de la tecnología de pantallas, encontramos a dos colosos que sobresalen con innovaciones destinadas a transformar cómo vivimos las experiencias audiovisuales en el confort de nuestros hogares.

Vamos a adentrarnos en un análisis comparativo entre el modelo Samsung 75 QLED HDR 1500 y el LG UHD TV con HDR10 Pro, dos televisores que no solo marcan la cima en términos de calidad de imagen, sino que también están cambiando nuestras expectativas sobre lo que debe ofrecer un sistema de entretenimiento doméstico.

Calidad de Imagen y Tecnología de Pantalla

El Samsung 75 QLED HDR 1500 es una obra maestra de 75 pulgadas que utiliza la tecnología QLED para ofrecer imágenes ultravívidas. Su Quantum HDR 1500 ilumina los detalles más finos, permitiendo que cada escena cobre vida con colores y contrastes excepcionales.

Por otro lado, el LG UHD TV con HDR10 Pro, con su imponente pantalla de 86 pulgadas, utiliza tecnología LED avanzada combinada con HDR10 Pro para garantizar una calidad de imagen impresionante.

Experiencia de usuario y smart features

Inteligencia artificial y conectividad

Ambos modelos vienen equipados con asistentes de voz integrados y sistemas operativos intuitivos que facilitan la navegación y la interacción. Sin embargo, Samsung da un paso adelante con su Tizen OS, ofreciendo una experiencia de usuario ligeramente más refinada y personalizable en comparación con el WebOS de LG.

Gaming y entretenimiento

Para los aficionados al gaming, Samsung 75 QLED HDR 1500 ofrece un Modo de Juego Pro, optimizando la experiencia de juego con una baja latencia y una respuesta rápida, lo cual es un punto a considerar para los más entusiastas de los videojuegos.

Diseño y estética

El Samsung 75 QLED HDR 1500 es una obra maestra de la elegancia minimalista moderna. Con su delgado perfil y bordes casi inexistentes, este televisor no sólo maximiza la experiencia visual, sino que también se convierte en un elemento decorativo por derecho propio.

Por otro lado, el LG UHD TV con HDR10 Pro, con su impresionante pantalla de 86 pulgadas, hace una declaración audaz de grandeza. Este modelo desafía la noción tradicional de un televisor, transformándose en el punto focal de la sala, no solo por su tamaño, sino también por su diseño refinado y su presencia imponente.

Conectividad y extras

Al elegir un televisor de última generación, es fundamental no solo fijarse en la calidad de imagen o el tamaño de la pantalla, sino también en cómo este se integra con el resto de nuestros dispositivos y enriquece nuestra experiencia diaria con funcionalidades adicionales.

El Samsung 75 QLED HDR 1500 no escatima en opciones de conectividad. Con una serie de puertos HDMI y USB, facilita la conexión de consolas de videojuegos, sistemas de sonido y otros dispositivos sin complicaciones.

Por su parte, el LG UHD TV con HDR10 Pro también viene equipado con una amplia gama de puertos HDMI y USB, asegurando una integración sin fisuras con una variedad de dispositivos. Su conectividad Wi-Fi y Bluetooth facilita el acceso a contenido en línea y la interacción con dispositivos móviles, expandiendo las opciones de entretenimiento más allá de la televisión tradicional.

Si buscas más opciones o necesitas ayuda para elegir la mejor Smart TV, Ingresa en: https://www.pccomponentes.com/televisores puede ofrecer una amplia variedad y consejos útiles.

Ventajas de cada uno

En la búsqueda del televisor perfecto, cada detalle cuenta. Desde la tecnología de pantalla hasta las funcionalidades adicionales, pasando por la conectividad y, por supuesto, el diseño. A continuación te enseñaremos las ventajas más destacadas de cada uno:

Samsung 75 QLED HDR 1500 LG UHD TV con HDR10
Tecnología QLED: La vanguardia en calidad de imagen, donde los colores y el contraste alcanzan una dimensión casi tangible. Pantalla de gran tamaño: Con sus 86 pulgadas, este LG transforma cualquier contenido en una experiencia inmersiva única.
Quantum HDR 1500: Una ventana a mundos ultrarrealistas, donde cada detalle brilla con luz propia, desde las sombras más sutiles hasta los destellos más intensos. HDR10 pro: Ajusta dinámicamente la imagen para ofrecer una calidad visual excepcional, manteniendo cada escena fiel a la intención original del creador.
Modo de juego pro: Para los entusiastas de los videojuegos, este modo es una bendición, minimizando la latencia y maximizando la fluidez y la rapidez de respuesta. AI Sound: Esta tecnología de sonido inteligente adapta y optimiza el audio en tiempo real, asegurando una experiencia auditiva envolvente y detallada.
Tizen OS: Un sistema operativo intuitivo y personalizable, que facilita el acceso a un vasto universo de contenido y aplicaciones. WebOS: Con su interfaz amigable y eficiente, acceder a tus contenidos favoritos nunca ha sido tan fácil ni tan agradable.
Diseño elegante: Sus bordes mínimos y su estética sofisticada lo convierten en una pieza de decoración moderna, más allá de sus capacidades tecnológicas. Filmmaker mode: Disfruta del cine en casa tal y como fue concebido, con ajustes que preservan la autenticidad de cada película.

Tabla comparativa de especificaciones

Característica Samsung 75 QLED HDR 1500 LG UHD TV con HDR10
Tamaño de Pantalla 75 pulgadas 86 pulgadas
Tecnología de Pantalla QLED LED
Resolución 4K Ultra HD 4K Ultra HD
HDR Quantum HDR 1500 HDR10 Pro
Sistema Operativo Tizen OS WebOS
Asistente de Voz
Modo de Juego Modo de Juego Pro
Conectividad HDMI, USB, Wi-Fi, Bluetooth HDMI, USB, Wi-Fi, Bluetooth
Extras Q-Symphony, Modo Ambiente AI Sound, Filmmaker Mode

¿Cuál es el mejor?

Decidir entre el Samsung 75 QLED HDR 1500 y el LG UHD TV con HDR10 Pro puede parecer una tarea ardua, pero todo se reduce a lo que más valoras en tu experiencia frente a la pantalla. ¿Prefieres la inmersión profunda y la calidad de imagen que ofrece el Samsung con su tecnología QLED, o te inclinas por la majestuosidad y el impacto visual del LG con su impresionante tamaño? Al final, la elección perfecta es aquella que armoniza con tu estilo de vida y enriquece tus momentos de ocio.Para saber mas acerca de cómo seleccionar la Smart TV perfecta para tus necesidades haz click aqui: https://www.pccomponentes.com/como-elegir-la-mejor-smart-tv

La entrada Samsung 75 QLED HDR 1500 vs. LG UHD TV con HDR10 Pro se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2024/03/11/samsung-75-qled-hdr-1500-vs-lg-uhd-tv-con-hdr10-pro/feed/ 0 42690
Construyendo el Futuro: Cocheras Eléctricas, Tecnología y Sostenibilidad https://www.puntogeek.com/2024/02/08/construyendo-el-futuro-cocheras-electricas-tecnologia-y-sostenibilidad/ https://www.puntogeek.com/2024/02/08/construyendo-el-futuro-cocheras-electricas-tecnologia-y-sostenibilidad/#respond Thu, 08 Feb 2024 17:17:21 +0000 https://www.puntogeek.com/?p=42596 Las cocheras eléctricas representan una fusión perfecta entre la tecnología y la movilidad sostenible en un mundo donde la innovación es clave para enfrentar los desafíos ambientales y urbanos. Estos espacios de estacionamiento están diseñados para no solo proporcionar un lugar para dejar los vehículos eléctricos, sino también para integrar una variedad de tecnologías que ... Leer más

La entrada Construyendo el Futuro: Cocheras Eléctricas, Tecnología y Sostenibilidad se publicó primero en Punto Geek.

]]>
cocheras electricas

Las cocheras eléctricas representan una fusión perfecta entre la tecnología y la movilidad sostenible en un mundo donde la innovación es clave para enfrentar los desafíos ambientales y urbanos. Estos espacios de estacionamiento están diseñados para no solo proporcionar un lugar para dejar los vehículos eléctricos, sino también para integrar una variedad de tecnologías que los hacen más eficientes, convenientes y respetuosos con el medio ambiente.

Imagínate una escena futurista: cuando llegas a una cochera eléctrica con tu vehículo eléctrico, sensores avanzados detectan tu llegada y automáticamente asignan un espacio de estacionamiento y un punto de carga compatible con tu automóvil. Esto elimina la necesidad de buscar un lugar de estacionamiento y simplifica el proceso para los conductores, convirtiendo la experiencia de estacionamiento en algo rápido y sin problemas.

Pero la tecnología dentro de estas cocheras eléctricas no se detiene ahí. Los puntos de carga están equipados con sistemas inteligentes de gestión de energía que optimizan la distribución de la electricidad, garantizando que cada vehículo reciba la carga necesaria de la manera más eficiente posible. Además, muchas de estas cocheras están integradas con paneles solares en sus techos, lo que les permite generar su propia electricidad limpia y reducir su dependencia de la red eléctrica convencional.

Estas cocheras eléctricas también están conectadas a una red inteligente que permite a los conductores verificar la disponibilidad de espacios de estacionamiento y reservarlos a través de una aplicación móvil. Esto facilita a los conductores la planificación de sus viajes y reduce el estrés asociado con la búsqueda de estacionamiento en áreas urbanas congestionadas.

Además, las cocheras eléctricas pueden servir como centros de educación y concienciación sobre la movilidad eléctrica y la energía renovable. Muchas de estas instalaciones ofrecen talleres y eventos comunitarios donde los residentes pueden aprender sobre los beneficios de los vehículos eléctricos y las tecnologías verdes, promoviendo un cambio de actitud hacia la movilidad más sostenible, también fomentan la comunidad y el aprendizaje. Con programas educativos sobre energía renovable y movilidad eléctrica, estas cocheras eléctricas se convierten en centros de concienciación ambiental.

Además, su capacidad para almacenar energía y estabilizar la red eléctrica local los posiciona como pilares de la resiliencia energética. En un mundo donde la transición hacia una economía baja en carbono es esencial, estas cocheras eléctricas representan un paso significativo hacia un futuro más verde y equitativo para todos. Su impacto trasciende la mera tecnología, creando comunidades más informadas y comprometidas con el cuidado del medio ambiente.

En resumen, como tu amigo de cocheras eléctricas en torreon espero haberte enseñado que las cocheras eléctricas son mucho más que simples estacionamientos; son ejemplos concretos de cómo la tecnología puede mejorar nuestra calidad de vida y ayudarnos a proteger el medio ambiente. A medida que la demanda de vehículos eléctricos continúa aumentando y la necesidad de reducir las emisiones de carbono se vuelve más urgente, estas cocheras juegan un papel crucial en la construcción de un futuro más limpio, eficiente y sostenible para todos. Con su combinación de tecnología avanzada y compromiso con la sostenibilidad, las cocheras eléctricas representan una visión inspiradora de lo que el futuro podría ser.

La entrada Construyendo el Futuro: Cocheras Eléctricas, Tecnología y Sostenibilidad se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2024/02/08/construyendo-el-futuro-cocheras-electricas-tecnologia-y-sostenibilidad/feed/ 0 42596
Imanes de Neodimio: Usos, Propiedades y Beneficios https://www.puntogeek.com/2023/10/20/imanes-de-neodimio-usos-propiedades-y-beneficios/ https://www.puntogeek.com/2023/10/20/imanes-de-neodimio-usos-propiedades-y-beneficios/#respond Fri, 20 Oct 2023 19:06:37 +0000 https://www.puntogeek.com/?p=42469 Los imanes son una de las maravillas de la física que, a pesar de su aparente simplicidad, desempeñan un papel crucial en innumerables aspectos de nuestra vida cotidiana. Entre los diversos tipos de imanes disponibles, los imanes de neodimio, a menudo llamados «imanes de tierras raras», han ganado una gran notoriedad debido a su increíble ... Leer más

La entrada Imanes de Neodimio: Usos, Propiedades y Beneficios se publicó primero en Punto Geek.

]]>
imanes de neodimio

Los imanes son una de las maravillas de la física que, a pesar de su aparente simplicidad, desempeñan un papel crucial en innumerables aspectos de nuestra vida cotidiana. Entre los diversos tipos de imanes disponibles, los imanes de neodimio, a menudo llamados «imanes de tierras raras», han ganado una gran notoriedad debido a su increíble potencia y versatilidad en una amplia gama de aplicaciones. En este artículo, exploraremos en detalle qué son los imanes de neodimio, sus propiedades únicas y las diversas aplicaciones que hacen de ellos una parte integral de la tecnología y la vida cotidiana.

1. ¿Qué son los Imanes de Neodimio?

Los imanes de neodimio son un tipo especial de imán permanente. La característica distintiva que los hace sobresalir es su composición, que incluye neodimio, hierro y boro (NdFeB). Estos elementos se combinan para crear una aleación excepcionalmente poderosa y magnética. Fueron desarrollados por primera vez en la década de 1980 y desde entonces han revolucionado numerosos campos de la tecnología.

Composición y Estructura

La composición química de los imanes de neodimio les confiere su fuerza magnética única. El neodimio, un elemento de tierras raras, proporciona la mayor parte de esta potencia magnética. El hierro asegura una estructura ferromagnética, mientras que el boro contribuye a la cohesión y la resistencia. Estos elementos se funden y se someten a un proceso de enfriamiento controlado, que resulta en una estructura cristalina altamente alineada, que maximiza la magnetización.

Relación con otros tipos de imanes

Los imanes de neodimio se distinguen de otros tipos de imanes, como los de alnico y ferrita, por su fuerza sobresaliente. Comparados con los imanes de ferrita, que son comunes en la industria, los imanes de neodimio pueden ser hasta 10 veces más fuertes. Esta capacidad de generar un campo magnético significativamente más intenso hace que sean ideales para aplicaciones que requieren una gran fuerza de atracción.

2. Propiedades de los Imanes de Neodimio

Alta Fuerza Magnética

La propiedad más sobresaliente de los imanes de neodimio es su alta fuerza magnética. Esta característica se debe a la intensa magnetización resultante de su estructura cristalina y composición. Estos imanes pueden atraer objetos ferromagnéticos a una distancia considerable y sostener grandes cargas, lo que los hace ideales para aplicaciones donde la fuerza es esencial, como en la industria y la tecnología. Además, el uso de Pegamento cianoacrilato es común para fijar estos imanes en su lugar de manera segura.

Resistencia a la Desmagnetización

Otra propiedad crucial de los imanes de neodimio es su resistencia a la desmagnetización. En aplicaciones de largo plazo, algunos imanes pueden perder gradualmente su potencia magnética. Sin embargo, los imanes de neodimio son notoriamente resistentes a este proceso, lo que los convierte en una elección confiable para dispositivos y sistemas que deben mantener su fuerza magnética durante un período prolongado.

Fragilidad y Necesidad de Manejo Cuidadoso

A pesar de su fortaleza magnética, los imanes de neodimio son frágiles y pueden romperse fácilmente si se someten a golpes o se exponen a fuerzas extremas. También son vulnerables a la corrosión, por lo que generalmente están recubiertos con una capa de níquel para proteger su superficie. Esto resalta la importancia de un manejo cuidadoso y un almacenamiento adecuado para prolongar su vida útil y eficacia.

3. Aplicaciones

Sector Industrial

Los imanes de neodimio encuentran una amplia gama de aplicaciones en el sector industrial. Se utilizan en la fabricación de motores y generadores, donde su poderosa fuerza magnética permite una mayor eficiencia y rendimiento. Los equipos médicos, como las resonancias magnéticas, también se benefician de estos imanes para crear campos magnéticos intensos y precisos.

Electrónica de Consumo

En el mundo de la electrónica de consumo, los imanes de neodimio se encuentran en altavoces, auriculares y discos duros. Los altavoces aprovechan la fuerza magnética para generar un sonido de alta calidad, mientras que los discos duros utilizan estos imanes para almacenar datos de manera eficiente y confiable.

Energía Renovable

En el ámbito de la energía renovable, los imanes de neodimio son esenciales para la generación de energía eólica. Se utilizan en las turbinas eólicas para convertir la energía cinética del viento en electricidad. También se encuentran en vehículos eléctricos, donde los motores eléctricos de neodimio son ligeros y eficientes, contribuyendo a la movilidad sostenible.

Juguetes y Pasatiempos

Finalmente, los imanes de neodimio han encontrado su camino en juguetes y pasatiempos. Los cubos magnéticos, rompecabezas y experimentos científicos hacen uso de su fuerza magnética para crear estructuras interesantes y entretenidas. Estos productos ofrecen una forma educativa y divertida de explorar los principios magnéticos.

Conclusión

Los imanes de neodimio son una maravilla de la tecnología que ha revolucionado numerosos aspectos de nuestra vida cotidiana. Su alta fuerza magnética, resistencia a la desmagnetización y versatilidad en una amplia gama de aplicaciones los convierten en un componente esencial en la industria, la electrónica, la energía renovable y el entretenimiento. La comprensión de sus propiedades y usos es fundamental para aprovechar al máximo su potencial en la mejora de la eficiencia y la innovación tecnológica. Desde motores más potentes hasta altavoces más nítidos y turbinas eólicas más eficientes, los imanes de neodimio continúan desempeñando un papel vital en nuestro mundo moderno.

La entrada Imanes de Neodimio: Usos, Propiedades y Beneficios se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2023/10/20/imanes-de-neodimio-usos-propiedades-y-beneficios/feed/ 0 42469
RFID: qué es y en dónde se utiliza https://www.puntogeek.com/2023/10/02/rfid-que-es-y-en-donde-se-utiliza/ https://www.puntogeek.com/2023/10/02/rfid-que-es-y-en-donde-se-utiliza/#respond Mon, 02 Oct 2023 14:59:48 +0000 https://www.puntogeek.com/?p=42447 El RFID (Radio Frequency Identification) es una tecnología que permite identificar objetos, animales o personas de forma remota mediante el uso de ondas de radio. Esta tecnología tiene múltiples aplicaciones en diversos sectores, como la logística, la seguridad, la salud, el comercio o la industria. ¿Qué es el RFID? El RFID es un sistema de ... Leer más

La entrada RFID: qué es y en dónde se utiliza se publicó primero en Punto Geek.

]]>
RFID

El RFID (Radio Frequency Identification) es una tecnología que permite identificar objetos, animales o personas de forma remota mediante el uso de ondas de radio. Esta tecnología tiene múltiples aplicaciones en diversos sectores, como la logística, la seguridad, la salud, el comercio o la industria.

¿Qué es el RFID?

El RFID es un sistema de identificación por radiofrecuencia que consiste en dos elementos principales: una etiqueta o tag RFID y un lector o interrogador RFID. La etiqueta RFID es un dispositivo electrónico que contiene un microchip y una antena, que almacenan información sobre el objeto, animal o persona al que están asociados.

El lector RFID es un dispositivo que emite ondas de radio para comunicarse con la etiqueta y leer o escribir los datos que contiene.

Además, pueden almacenar más información que los códigos de barras tradicionales y pueden ser reprogramadas o actualizadas.

Qué es un lector o interrogador RFID

Un lector o interrogador RFID es un dispositivo que permite identificar objetos, animales o personas que llevan una etiqueta o tag RFID, que es un dispositivo electrónico que almacena información y la transmite mediante ondas de radio.

El lector RFID emite una señal de radiofrecuencia modulada con una cierta información, como un código de identificación o una instrucción de lectura o escritura.

La etiqueta RFID recibe esa señal mediante su antena y la convierte en energía eléctrica para alimentar su microchip. El microchip procesa la información recibida y envía una respuesta al lector mediante su antena, modulando el campo magnético generado por la señal del lector.

El lector capta esa respuesta mediante su antena y la decodifica para obtener los datos de la etiqueta.

Es posible comprar lectores RFID en tiendas especializadas como Innotrev.

¿En qué dispositivos se pueden encontrar el RFID?

Los dispositivos que tienen RFID son aquellos que incorporan una etiqueta o tag RFID, que es un dispositivo electrónico que contiene un microchip y una antena, que almacenan información sobre el objeto, animal o persona al que están asociados.

Estos dispositivos pueden ser leídos o escritos por un lector o interrogador RFID, que es otro dispositivo que emite ondas de radio para comunicarse con la etiqueta.

Algunos ejemplos de dispositivos que tienen RFID son:

Productos comerciales: muchos productos que se venden en supermercados, tiendas o farmacias llevan una etiqueta RFID adherida o incorporada, que permite identificarlos, rastrearlos o gestionar su inventario.

Tarjetas de identificación o bancarias: algunas tarjetas que se usan para identificar a las personas o realizar transacciones llevan una etiqueta RFID integrada, que permite almacenar y transmitir datos personales o financieros.

Mascotas o animales: algunas mascotas o animales llevan una etiqueta implantada bajo la piel, que permite identificarlos, localizarlos o monitorizar su salud.

Equipos o maquinarias: algunos equipos o maquinarias llevan una etiqueta RFID incorporada, que permite identificarlos, localizarlos o controlar su funcionamiento.

¿Qué ventajas tiene el RFID?

El RFID tiene varias ventajas sobre otros sistemas de identificación, como los códigos de barras o las tarjetas magnéticas. Algunas de estas ventajas son:

  • Mayor rapidez y eficiencia: el RFID permite identificar objetos a distancia, en movimiento y sin contacto físico ni visual, lo que agiliza los procesos de lectura y reduce los errores humanos.
  • Mayor capacidad y flexibilidad: el RFID permite almacenar más información que los códigos de barras y puede ser reprogramado o actualizado según las necesidades. Además, se puede leer varias etiquetas al mismo tiempo, lo que facilita la gestión de grandes volúmenes de datos.
  • Mayor seguridad y fiabilidad: el RFID ofrece una mayor protección contra la falsificación, el robo o la pérdida de los objetos identificados, ya que las etiquetas son difíciles de copiar o alterar y pueden incorporar mecanismos de cifrado o autenticación. Además, las etiquetas son más resistentes al desgaste, la suciedad o las condiciones ambientales adversas.

¿En qué se utiliza el RFID?

El RFID se utiliza en múltiples sectores y aplicaciones, tanto a nivel industrial como comercial o personal. Algunos ejemplos son:

  • Logística y distribución: el RFID permite optimizar la gestión del inventario, el transporte y la entrega de mercancías, al facilitar la identificación, localización y seguimiento de los productos a lo largo de la cadena de suministro.
  • Seguridad y control: el RFID permite mejorar la seguridad y el control de accesos, al permitir la identificación rápida y precisa de personas, vehículos u objetos autorizados o no autorizados.
  • Salud y bienestar: el RFID permite mejorar la calidad y la eficiencia de los servicios sanitarios, al permitir la identificación y monitorización de pacientes, personal médico, equipos o medicamentos.
  • Comercio y consumo: el RFID permite mejorar la experiencia y la fidelización de los clientes, al permitir el pago sin contacto, la personalización de ofertas o la prevención de fraudes.
  • Industria y producción: el RFID permite mejorar la productividad y la calidad de los procesos industriales, al permitir la automatización, la trazabilidad y el control de calidad de los materiales, componentes o productos finales.

Para elegir el mejor dispositivo RFID del mercado, puedes consultar diversas webs especializadas.

La entrada RFID: qué es y en dónde se utiliza se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2023/10/02/rfid-que-es-y-en-donde-se-utiliza/feed/ 0 42447
Comprendiendo las diferencias entre impresoras multifuncionales e individuales desde varios enfoques https://www.puntogeek.com/2023/09/26/comprendiendo-las-diferencias-entre-impresoras-multifuncionales-e-individuales-desde-varios-enfoques/ https://www.puntogeek.com/2023/09/26/comprendiendo-las-diferencias-entre-impresoras-multifuncionales-e-individuales-desde-varios-enfoques/#respond Tue, 26 Sep 2023 18:34:36 +0000 https://www.puntogeek.com/?p=42438 Todos sabemos que las impresoras son dispositivos esenciales que facilitan la creación y reproducción de documentos. Sin embargo, cuando se trata de elegir entre impresoras multifunción e impresoras individuales (como las de láser o de inyección de tinta), se deben considerar varios factores esenciales. En este artículo analizaremos de forma detallada estas consideraciones en función ... Leer más

La entrada Comprendiendo las diferencias entre impresoras multifuncionales e individuales desde varios enfoques se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Impresora multifuncion

Todos sabemos que las impresoras son dispositivos esenciales que facilitan la creación y reproducción de documentos. Sin embargo, cuando se trata de elegir entre impresoras multifunción e impresoras individuales (como las de láser o de inyección de tinta), se deben considerar varios factores esenciales.

En este artículo analizaremos de forma detallada estas consideraciones en función del costo, los requisitos de espacio, la funcionalidad y la calidad de impresión. De esta manera, ayudaremos a los usuarios a que tomen mejores decisiones basadas en sus necesidades y preferencias específicas.

Costo

Las impresoras multifuncionales, también conocidas como impresoras todo en uno, combinan múltiples funcionalidades en un solo equipo, incluyendo la función de impresión, escaneo, fotocopiado y, dependiendo del caso, el envío de faxes. Si bien pueden tener un costo inicial más alto en comparación con las impresoras individuales, a menudo ofrecen ahorros de costos a largo plazo. Con un dispositivo todo en uno, no es necesario comprar máquinas independientes para diferentes tareas, lo que se traduce en menores costes de mantenimiento y suministro.

Por otro lado, las impresoras individuales, ya sean de láser o de inyección de tinta, tienden a tener costos iniciales más bajos. Sin embargo, los usuarios deben considerar los gastos adicionales que acarrea el comprar escáneres y fotocopiadoras por separado si se requieren estas funcionalidades. En términos de gastos corrientes, las impresoras individuales pueden tener costos de consumibles más altos, como cartuchos de tinta o reemplazos de tóner, en comparación con las impresoras multifunción.

Espacio

Otra característica de las impresoras multifuncionales es su diseño, el cual permite ahorrar espacio. La combinación de múltiples funcionalidades en un solo dispositivo elimina la necesidad de tener equipos adicionales, lo que da como resultado una huella más pequeña. Esto los hace ideales para oficinas en casa o espacios de trabajo pequeños donde optimizar el espacio es fundamental.

Por el contrario, las impresoras individuales requieren dispositivos separados para escanear y copiar, lo que puede ocupar espacio adicional. Esto puede plantear desafíos para los usuarios con espacio limitado en oficinas u oficinas en el hogar, lo que requiere una cuidadosa consideración de los requisitos espaciales.

Funcionalidad

Las impresoras All-In-One o multifuncionales también se destacan por ofrecer una amplia gama de funcionalidades. Además de la impresión, suelen incluir escáneres, fotocopiadoras y, a veces, sistemas de fax integrados. Este enfoque integrado agiliza el flujo de trabajo y mejora la productividad. Los usuarios pueden realizar cómodamente diversas tareas sin tener que cambiar entre diferentes máquinas.

Por el contrario, las impresoras individuales normalmente se centran solamente en la impresión. Si bien ofrecen impresiones de alta calidad, carecen de las funcionalidades adicionales que proporcionan las impresoras todo en uno. Por ende, los usuarios que requieren capacidades de escaneo, copia o envío de faxes pueden necesitar invertir en dispositivos separados, lo que aumenta los costos iniciales y de mantenimiento.

Calidad de impresión

Tanto las impresoras multifuncion como las individuales (láser o de inyección de tinta) pueden imprimir en alta calidad, pero existen algunas diferencias a tener en cuenta.

En términos de documentos de texto, las impresoras láser, ya sean integradas en impresoras multifunción o funcionen de modo independiente, generalmente ofrecen una calidad de impresión superior. La tecnología láser produce textos nítidos y precisos con una óptima claridad, lo que la hace ideal para la impresión de documentos, informes y correspondencia comercial profesionales.

Para la impresión en color, las impresoras de inyección de tinta, ya sean parte de impresoras multifunción o unidades individuales, suelen ofrecer mejores resultados. La tecnología de inyección de tinta se destaca por producir imágenes vibrantes y detalladas, lo que la hace adecuada para tareas como la impresión de fotografías o materiales con muchos gráficos.

Vale la pena señalar que la calidad de impresión puede variar según el modelo y la marca específicos de la impresora, independientemente de si se trata de una impresora multifunción o individual.

Consideraciones adicionales

  • Volumen de impresión – las impresoras multifuncionales, especialmente aquellas diseñadas para entornos comerciales, suelen tener ciclos de trabajo más altos y mayores capacidades de papel en comparación con las impresoras individuales. Esto las hace más adecuadas para las necesidades de impresión de gran volumen.
  • Mantenimiento y soporte – Al comparar costos, considere la disponibilidad de soporte técnico, la cobertura de garantía y el costo de piezas de repuesto o consumibles. Las impresoras de multifunción pueden tener mecanismos más complejos, que requieren mantenimiento o reparaciones especializadas.

 

Conclusión

Elegir entre una impresora multifunción y una impresora individual (láser o de inyección de tinta) requiere una cuidadosa consideración del costo, los requisitos de espacio, la funcionalidad y la calidad de impresión. Tenga en cuenta que las impresoras multifuncionales ofrecen la ventaja de combinar múltiples funcionalidades en un solo dispositivo, lo que brinda ahorro de costos, optimización del espacio y mayor productividad. Estos equipos son ideales para usuarios que requieren capacidades de impresión, escaneo, copia y envío de faxes sin necesidad de dispositivos separados.

Por su parte, las impresoras individuales, ya sean láser o de inyección de tinta, son más asequibles desde el principio y pueden ofrecer una mejor calidad de impresión según los requisitos específicos. Sin embargo, los usuarios deben considerar los gastos adicionales de comprar equipos de escaneo y copia por separado si es necesario.

La entrada Comprendiendo las diferencias entre impresoras multifuncionales e individuales desde varios enfoques se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2023/09/26/comprendiendo-las-diferencias-entre-impresoras-multifuncionales-e-individuales-desde-varios-enfoques/feed/ 0 42438
El RNG: El poder oculto que gobierna los juegos online https://www.puntogeek.com/2023/06/19/el-rng-el-poder-oculto-que-gobierna-los-juegos-online/ https://www.puntogeek.com/2023/06/19/el-rng-el-poder-oculto-que-gobierna-los-juegos-online/#respond Mon, 19 Jun 2023 19:09:44 +0000 https://www.puntogeek.com/?p=42316 Los sistemas RNG (Random Number Generator) o Generadores de Números Aleatorios son herramientas esenciales en el funcionamiento de muchos elementos de nuestro mundo digital. Su función es generar números aleatoriamente, algo que es crucial para multitud de juegos online como los de casino.betfair.es/, simulaciones y criptografía. Aunque a simple vista parece algo sencillo, es mucho ... Leer más

La entrada El RNG: El poder oculto que gobierna los juegos online se publicó primero en Punto Geek.

]]>
numeros aleatorios

Los sistemas RNG (Random Number Generator) o Generadores de Números Aleatorios son herramientas esenciales en el funcionamiento de muchos elementos de nuestro mundo digital. Su función es generar números aleatoriamente, algo que es crucial para multitud de juegos online como los de casino.betfair.es/, simulaciones y criptografía. Aunque a simple vista parece algo sencillo, es mucho más complejo de lo que parece.

¿Por qué los números aleatorios son importantes?

La aleatoriedad ha sido una constante en la vida humana, y en el ámbito digital, los números aleatorios se han convertido en herramientas cruciales. La razón es que la aleatoriedad es imposible de calcular; no podemos predecir con exactitud el resultado de un lanzamiento de dados, por ejemplo.

En el mundo del software, los números aleatorios tienen multitud de aplicaciones. Son vitales para la seguridad informática, pues la criptografía depende de ellos para asegurar la privacidad y la seguridad de las comunicaciones. Asimismo, los juegos de azar online también dependen de los números aleatorios generados por los sistemas RNG. Además, las simulaciones requieren de un factor de aleatoriedad para ser más realistas.

¿Cómo funcionan los sistemas RNG?

Los sistemas RNG funcionan siguiendo una serie de normas que los programadores crean. A pesar de que su propósito es generar números aleatorios, estos sistemas no pueden crear verdadera aleatoriedad.

En teoría, los sistemas RNG generan números pseudoaleatorios, ya que siguen algoritmos predefinidos para producir una serie de números. Sin embargo, la gran cantidad de datos que manejan estos sistemas les permite crear la ilusión de aleatoriedad. Así, juegos de azar online pueden parecer totalmente aleatorios, aunque en realidad siguen un patrón definido por el software.

¿Es posible lograr una verdadera aleatoriedad?

La respuesta corta es no, al menos no con los sistemas informáticos actuales. Sin embargo, hay avances significativos en esta área. La computación cuántica, por ejemplo, podría cambiar el paradigma y permitir una verdadera aleatoriedad en la generación de números.

Hoy en día, existen sistemas RNG que se combinan con fenómenos considerados impredecibles, como el ruido blanco, dando lugar a los TRNG (True Random Number Generators) o Generadores de Números Verdaderamente Aleatorios.

El RNG y los juegos online

El RNG tiene un papel crucial en los juegos online, determinando quién juega contra quién, los objetos que aparecen, las cartas que se reparten y más. Desde juegos como el poker o la ruleta casino hasta e-sports como LOL o WOW, el RNG ayuda a mantener los juegos frescos y emocionantes, generando nuevos escenarios y posibilidades en cada partida.

El RNG en los juegos a veces es criticado por introducir un factor de suerte que puede desestabilizar las partidas. Sin embargo, muchos argumentan que sin el RNG, los juegos serían monótonos y predecibles.

El RNG es una herramienta esencial en nuestro mundo digital. Aunque no puede crear verdadera aleatoriedad, se acerca mucho a ella, contribuyendo a la seguridad informática, los juegos online y las simulaciones. En el futuro, con avances como la computación cuántica, quizás se pueda lograr una verdadera aleatoriedad. Hasta entonces, continuaremos confiando en la magia del RNG

La entrada El RNG: El poder oculto que gobierna los juegos online se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2023/06/19/el-rng-el-poder-oculto-que-gobierna-los-juegos-online/feed/ 0 42316
¿Qué es un cobot y cómo puede ayudar en los procesos de fabricación? https://www.puntogeek.com/2023/05/08/que-es-un-cobot-y-como-puede-ayudar-en-los-procesos-de-fabricacion/ https://www.puntogeek.com/2023/05/08/que-es-un-cobot-y-como-puede-ayudar-en-los-procesos-de-fabricacion/#respond Mon, 08 May 2023 17:32:41 +0000 https://www.puntogeek.com/?p=42220 La robótica ha llegado para cambiar la forma en la que trabajos y sobre todo, la manera en que ciertos procesos de producción se desarrollan. Esto nos lleva a preguntarnos ¿Y qué pasa con los cobots? ¡Aquí te lo contamos! ¿Qué es un Cobot? Conocidos como Cobots o Co-Robots, estos robots reciben su nombre debido ... Leer más

La entrada ¿Qué es un cobot y cómo puede ayudar en los procesos de fabricación? se publicó primero en Punto Geek.

]]>
brazo robotico

La robótica ha llegado para cambiar la forma en la que trabajos y sobre todo, la manera en que ciertos procesos de producción se desarrollan. Esto nos lleva a preguntarnos ¿Y qué pasa con los cobots? ¡Aquí te lo contamos!

¿Qué es un Cobot?

Conocidos como Cobots o Co-Robots, estos robots reciben su nombre debido a la forma en la que funcionan. Y es que esta clase de cobots están diseñados para trabajar de la mano de personal humano mediante un esquema colaborativo en el que cada parte necesita a la otra.

Si bien existen distintos tipos de robots, los cobots son fáciles de identificar, ya que estos resultan ser mucho más flexibles y fáciles de programar. Además, de que a diferencia de los robots industriales clásicos, estos no requieren estar detrás de barreras de seguridad y protección.

¿Cuáles son las ventajas de Cobots versus los robots tradicionales?

Una de las dudas más comunes entre los empresarios son las diferencias entre un cobot y un robot clásico. Aquí te contamos las principales.

  • Más seguros: A diferencia de un robot clásico que requiere de barreras de protección al operar con un humano, los corobots están diseñados para trabajar en conjunto de forma segura y sin riesgos de accidentes.
  • Sensores y tecnología: Gracias a la incorporación de sensores de proximidad y de detección de objetos, estos robots son capaces de distinguir a un humano o cualquier otro material para así, prevenir choques o accidentes.
  • Flexibilidad: Un cobot está diseñado para operar en distintas tareas, desde producir una pequeña pieza hasta trabajar en grandes equipos. Por ejemplo, se puede programar brazos robóticos para todo tipo de industrias y también, tanto tareas simples como tareas mucho más complejas.
  • Curva de aprendizaje: Al trabajar de la mano de los humanos, la curva de aprendizaje es mucho menor pues el robot está pensado para ser simple. Esto ayuda a que las empresas puedan implementarlos más fácilmente y en menos tiempo.
  • Costo: Otra gran diferencia es el costo, ya que los cobots, al ser más simples, también son mucho más baratos de comprar, instalar, programar y darles mantenimiento.
  • Programación: Por último, debes saber que los co robots son más fáciles de programar lo que reduce el tiempo requerido para ponerlo en marcha.

¿Son útiles los cobots?

De acuerdo con expertos los corobots pueden ser una gran solución para aquellas empresas o industrias que desean implementar robótico en sus procesos, pero que el presupuesto o la experiencia los limita. Si buscaremos equivalencias, sería como introducir un asistente de voz tipo Alexa, algo más simple y económico.

Si a esto le sumamos el hecho de que un corobot, al trabajar de la mano de un operario, hace que las operaciones y tareas sean más eficientes, veremos una mejora en la productividad. Las empresas pueden ver su productividad y su eficiencia aumentadas de forma significativa de acuerdo con reportes de robótica industrial.

¿En qué procesos podríamos utilizarlos?

Gracias a la flexibilidad de los robots colaborativos, estos se pueden adaptar a diferentes procesos. Por ejemplo, se puedan usar cobots en el área de ensamblaje ayudando a los operarios con las tareas repetitivas y genéricas mientras que ellos se centran en las de mayor precisión.

El área de empaquetado es otro de los sectores de un negocio que se pueden ver beneficiados por un corobot. Esto gracias a que los robots pueden dedicar al acomodo de pallets, emplayado, empaquetado, etc. Mientras que el operario monta etiquetas o se encarga de la gestión logística.

Por último, los cobots también pueden ser de gran ayuda en rubros de inspección y control de calidad. De la mano de un operario, los robots colaborativos pueden ayudar a revisar que cada producto se encuentre en buen estado y cumpla las normativas de calidad de la empresa.

¿Cómo implementar un cobot?

Si bien son más simples, los cobots también requieren de un proceso para su integración en la cadena productiva. Para ello se debe comenzar por identificar cuáles son las etapas, los procesos o las acciones que se desean mejorar mediante el uso de robótica y automatización.

Una vez identificado el mismo, se debe de crear una hoja de ruta en la que se muestre cómo es que se integrará el robot colaborativo y qué es lo que realizará. La capacitación del operario, así como las pruebas de campo y test juegan otro papel importante al integrar un cobot en cualquier empresa.

La entrada ¿Qué es un cobot y cómo puede ayudar en los procesos de fabricación? se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2023/05/08/que-es-un-cobot-y-como-puede-ayudar-en-los-procesos-de-fabricacion/feed/ 0 42220
Ciberseguridad online: una formación con muchas salidas laborales https://www.puntogeek.com/2023/01/17/ciberseguridad-online-una-formacion-con-muchas-salidas-laborales/ https://www.puntogeek.com/2023/01/17/ciberseguridad-online-una-formacion-con-muchas-salidas-laborales/#respond Tue, 17 Jan 2023 17:31:41 +0000 https://www.puntogeek.com/?p=42181 El mercado laboral está caracterizado por unos índices de competitividad realmente elevados. Al concluir la etapa formativa, nada garantiza a los antiguos alumnos, encontrar un trabajo con buenas condiciones. Debido a ello, es importante saber cuáles son las áreas de mayor interés para el tejido empresarial, una serie de disciplinas en las que encontrar un ... Leer más

La entrada Ciberseguridad online: una formación con muchas salidas laborales se publicó primero en Punto Geek.

]]>
ciberseguridad

El mercado laboral está caracterizado por unos índices de competitividad realmente elevados. Al concluir la etapa formativa, nada garantiza a los antiguos alumnos, encontrar un trabajo con buenas condiciones. Debido a ello, es importante saber cuáles son las áreas de mayor interés para el tejido empresarial, una serie de disciplinas en las que encontrar un empleo de calidad puede resultar verdaderamente sencillo. En este sentido, la ciberseguridad online se ha posicionado como uno de los ámbitos de mayor interés, siendo clave para generar valor profesional en las mejores compañías. Algo que ha provocado un auge en la oferta académica, en lo que respecta a los másteres de dicha área.

Estudia un máster de ciberseguridad para generar valor profesional

La carrera de informática lleva tiempo siendo una de las más relevantes en el ámbito universitario. Esto no es de extrañar, si tenemos en cuenta que estamos en plena era digital y que todo ha pasado por un proceso de virtualización. No obstante, es importante saber en qué rama de este sector especializarse, para así obtener las habilidades profesionales más solicitadas en el mercado laboral. Entre las muchas opciones, el máster en ciberseguridad online se ha posicionado como uno de los más relevantes: un sector que goza de una gran demanda dentro de las principales empresas actuales.

Los ataques cibernéticos son un riesgo real y continuo al que se enfrentan las corporaciones contemporáneas. Un peligro que puede poner en jaque la integridad financiera de cualquier negocio y que obliga a los empresarios a encontrar las mejores formas de plantarles cara. Es en este punto, en el que entran en juego los másteres de ciberseguridad online, donde los alumnos aprenden todo lo que deben saber para proteger a sus clientes de cualquier tipo de delincuente contemporáneo, es decir, pasan a entender a los hackers y las herramientas de trabajo para prevenir cualquier tipo de ataque.

Tal es el interés del que gozan los másteres de ciberseguridad online, que en los propios cursos ofrecen varias especializaciones, para ir más allá de lo generalizado. Por ejemplo, puedes convertirte en un experto de cara al Gobierno, gestión y regulación en el ámbito directo del negocio. También, en investigador para dar respuesta a incidentes, peleando así contra este tipo de crisis; así como en hacking ético, siendo capaz de identificar las vulnerabilidades. O, por último, en experto en arquitectura de ciberseguridad, lo cual te permitirá propones soluciones informáticas robustas para proteger a los clientes. Se trata de cuatro servicios de gran valor, que te harán encontrar empleo de forma rápida.

Encuentra las mejores formaciones en la materia

Teniendo en cuenta todo lo que hemos contado, es evidente que la formación en ciberseguridad es uno de los recursos más importantes para sacar partido a la carrera profesional. No obstante, todo empieza cuando se elige el centro académico en el que se va a cursar este máster. De ello va a depender el grado de conocimientos que lograrás adquirir y la efectividad de los tiempos de estudio. Razón de peso por la que te animamos a que tengas ciertos aspectos en cuenta antes de tomar una decisión final.

Lo primero que debes valorar es el tipo de formación. Nuestra opción preferida es la formación online, sobre todo en áreas informáticas como esta. Al elegir este tipo de enseñanza, podrás compaginar tus estudios con otras actividades laborales.

Durante un año tendrás que ir superando todas las pruebas y seguir las clases a través de plataformas web. Ahora bien, gracias a las tutorías semanales y la alta calidad de dichas páginas, la diferencia con la enseñanza presencial es inapreciable.

Así pues, la ciberseguridad sigue siendo uno de los grandes retos de nuestro tiempo, y si tienes los conocimientos necesarios, llegarás a ganarte los puestos más solicitados en las empresas más grandes a escala mundial. De hecho, es uno de los empleos más destacados en materia de teletrabajo. No sigas esperando a que las cosas pasen por sí solas y da un paso en firme hacia tu futuro. Porque la formación online está esperándote y depende de ti aprender de la mano de las grandes mentes de este sector.

La entrada Ciberseguridad online: una formación con muchas salidas laborales se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2023/01/17/ciberseguridad-online-una-formacion-con-muchas-salidas-laborales/feed/ 0 42181
¿Cómo encontrar la fuente de las imágenes en Internet? https://www.puntogeek.com/2022/06/30/encontrar-la-fuente-de-las-imagenes-en-internet/ https://www.puntogeek.com/2022/06/30/encontrar-la-fuente-de-las-imagenes-en-internet/#respond Thu, 30 Jun 2022 13:53:45 +0000 https://www.puntogeek.com/?p=42049 ¿Sigue dedicando tiempo a encontrar la fuente de una imagen en la web con la ayuda de consultas de búsqueda basadas en texto? No importa cuánto intente encontrar palabras clave que sean lo más precisas posible, los resultados no parecen respaldar su esfuerzo. Esto se debe a que Internet es una biblioteca enorme cuando se ... Leer más

La entrada ¿Cómo encontrar la fuente de las imágenes en Internet? se publicó primero en Punto Geek.

]]>
search images

¿Sigue dedicando tiempo a encontrar la fuente de una imagen en la web con la ayuda de consultas de búsqueda basadas en texto? No importa cuánto intente encontrar palabras clave que sean lo más precisas posible, los resultados no parecen respaldar su esfuerzo. Esto se debe a que Internet es una biblioteca enorme cuando se trata de datos en forma de imágenes. Encontrar las imágenes deseadas y su origen con la ayuda de consultas de búsqueda basadas en texto es una tarea laboriosa.

La razón detrás de la dificultad de encontrar el origen de las imágenes con la ayuda de consultas de texto es la posibilidad de que miles de imágenes estén disponibles con descripciones de texto aparentemente similares. La búsqueda basada en texto hace coincidir las palabras clave dadas con la descripción de texto de las imágenes y muestra los resultados de la búsqueda en consecuencia. Todo este proceso hace que sea realmente difícil encontrar la imagen deseada en la web y, en consecuencia, su fuente.

Sin embargo, los avances tecnológicos han hecho que sea más fácil para las personas encontrar la fuente de las imágenes en la web. Si desea conocer el método que puede ayudarlo a encontrar la fuente de una imagen en particular rápidamente, debe leer este artículo hasta el final. No solo discutiremos el método para encontrar la fuente de la imagen en línea rápidamente, sino también sus beneficios. Más detalles se dan a continuación:

¿Cuál es el método más efectivo para encontrar la fuente de una imagen en línea?

Ahora, llegando al punto principal de discusión, el método de búsqueda basado en texto nos ayuda mucho a encontrar numerosas cosas en línea, pero en el caso de la búsqueda de imágenes, puede resultarle ineficaz. El mejor método para encontrar las imágenes deseadas y sus fuentes en línea es usar el reverso busqueda por imagenes. Solo necesita tener la foto guardada en el almacenamiento de su dispositivo o almacenamiento en la nube.

Todo lo que necesita hacer es cargar la foto como una consulta de búsqueda en un buscador de imagenes. Una vez que lo haga, la utilidad comenzará a buscar la misma imagen en la web y obtendrá resultados de imágenes similares y sus fuentes. Puede hacer clic en el enlace de la fuente y encontrar la información que está buscando. Accede a esta herramienta con el enlace: https://searchenginereports.net/es/reverse-image-search y utilízala para tus fines.

¿Cómo le beneficiará el uso de reverse busqueda por imagenes?

En esta sección, discutiremos cómo el método busqueda por imagenes será útil para usted cuando se trata de encontrar fuentes de imágenes por una variedad de razones. Sigue leyendo para saber más.

Ayuda a encontrar imágenes para su sitio web

Si está lanzando un sitio web, es posible que necesite varias imágenes que resuenen con su negocio para captar la atención de su público objetivo. Puede encontrar numerosas imágenes que son adecuadas para convertirse en parte del contenido que se publicará en su sitio web. Sin embargo, cabe señalar que publicar cualquier imagen para su beneficio sin consentimiento previo se considera un delito ético. Hay posibilidades de que también enfrente repercusiones legales.

La mejor manera de evitar las circunstancias antes mencionadas es utilizar esas imágenes con el consentimiento previo. Esto solo es posible cuando conoce la fuente de la imagen. Una vez que conozca el sitio web o la entidad que posee una imagen en particular, puede solicitarles que le permitan usar esa imagen en el sitio web de su empresa. Conocer la fuente de la imagen no es una tarea desafiante cuando se utiliza el método inverso busqueda por imagenes para este propósito. Por lo tanto, el uso de un buscador de imagenes puede ayudarlo de manera efectiva en este sentido.

Ayuda a comprar en línea

A la gran mayoría de las personas les gusta comprar una amplia variedad de productos en línea. Sin embargo, a menudo les resulta difícil rastrear a los vendedores en línea que venden un tipo particular de mercancía. Además, encontrar el mejor producto en línea en términos de mejor precio y calidad también es una tarea complicada cuando utiliza el método de búsqueda basado en texto para encontrar la mercancía y sus vendedores.

La mejor manera de encontrar la mercancía adecuada y su vendedor que ofrece la mejor calidad y precio es utilizando el método inverso busqueda por imagenes. El proceso es bastante simple, debe cargar la foto de un producto en un buscador de imagenes y obtendrá resultados de búsqueda relevantes en muy poco tiempo. Por lo tanto, puede encontrar fácilmente la mejor oferta con respecto a un tipo particular de mercancía en la web mediante la búsqueda de imágenes.

Palabras Finales!

cosas pueden volverse bastante difíciles cuando utiliza consultas de texto para encontrar la fuente de una imagen en particular en línea. Terminará gastando una cantidad significativa de tiempo y esfuerzo durante el proceso. La mejor manera de evitar la pérdida de tiempo y esfuerzo es usar el método de búsqueda inversa de imágenes, que es una forma rápida de encontrar una imagen en particular y su fuente en línea. ¡Esperamos que encuentre útiles todos los detalles discutidos anteriormente para su empresa de búsqueda de imágenes!

La entrada ¿Cómo encontrar la fuente de las imágenes en Internet? se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2022/06/30/encontrar-la-fuente-de-las-imagenes-en-internet/feed/ 0 42049
Cosas que necesitas saber sobre la pantalla de la PC ¡Elige la mejor calidad para disfrutar de series y películas! https://www.puntogeek.com/2022/03/07/cosas-que-necesitas-saber-sobre-la-pantalla-de-la-pc-elige-la-mejor-calidad-para-disfrutar-de-series-y-peliculas/ https://www.puntogeek.com/2022/03/07/cosas-que-necesitas-saber-sobre-la-pantalla-de-la-pc-elige-la-mejor-calidad-para-disfrutar-de-series-y-peliculas/#respond Mon, 07 Mar 2022 15:19:19 +0000 https://www.puntogeek.com/?p=41944 La pantalla de la PC es uno de los componentes más importantes, por ello debes asegurarte de elegir la mejor calidad, así que te enseñaremos algunas cosas esenciales que necesitas saber para realizar la elección adecuada; algunos puntos como la resolución, el contraste, la tecnología de paneles, el brillo y el uso que planeas darle ... Leer más

La entrada Cosas que necesitas saber sobre la pantalla de la PC ¡Elige la mejor calidad para disfrutar de series y películas! se publicó primero en Punto Geek.

]]>
La pantalla de la PC es uno de los componentes más importantes, por ello debes asegurarte de elegir la mejor calidad, así que te enseñaremos algunas cosas esenciales que necesitas saber para realizar la elección adecuada; algunos puntos como la resolución, el contraste, la tecnología de paneles, el brillo y el uso que planeas darle a la PC determinan en gran parte cuál es el dispositivo más adecuado para ti.

Es normal encontrar variaciones de precios en función de la pantalla, pero no te preocupes, pues podrás encontrar excelente tecnología y calidad por módicos precios. ¡Lee hasta el final para conocer lo básico sobre pantallas para PC!

4 cosas que necesitas saber sobre la pantalla de la PC

Patallas HD

Nuestra intención no es que te conviertas en un experto de tecnología y pantallas de PC, pero sí que conozcas lo básico para que sepas en qué estás invirtiendo tu dinero, y si es realmente lo que necesitas para el uso que planeas darle.

Los paneles

Los paneles son la vida de la pantalla, es la estructura esencial para su calidad y funcionamiento. En la actualidad podrás encontrar paneles TN, VA e IPS, siendo este último el preferido y el que va asociado a la mejor experiencia de imagen, pues permite una excelente fidelidad de color bajo cualquier ángulo de visión; a su vez, las pantallas que integran estos paneles tienen precios un poco más elevados.

Por lo general, los paneles TN o VA están indicados para gaming, pues la velocidad de respuesta es mejor, permitiendo una mejor experiencia gráfica. A su vez, sea cual sea el uso que desees darle a la pantalla de la PC, procura que los paneles sean de al menos 60 Hz, pues esto permitirá una mejor sincronización de imagen.

Resolución de la pantalla

Patallas HD

La resolución de la pantalla no es más que la cantidad de píxeles en horizontal y vertical; a mayor cantidad de píxeles, mejor resolución. Es la resolución la que dicta gran parte de la experiencia visual; las más aclamadas son 1080p, aunque también podrás adquirir pantallas 4K o ultra HD; todos hacen referencia a la cantidad de píxeles.

Si eliges una pantalla 1080p, recibirás 1920×1080 píxeles, en cambio sí eliges una pantalla 4K, la resolución será de 3840×2160 píxeles, es decir, de calidad superior y por ende, una imagen más nítida.

Brillo

El brillo no es solo una configuración del dispositivo; se trata de un aspecto vital sobre la pantalla de la PC, pues del brillo dependerá el contraste, sin embargo muy poco brillo hará que los reflejos se vuelvan un problema cuando estés frente a la luz natural.

Para describir el nivel de brillo de las pantallas, se utiliza la unidad estándar de luminancia o NIT; el promedio recomendado para una pantalla de calidad varía entre 200 y 300 NITS, sin embargo, si puedes adquirir una pantalla con 500 NITS gozarás de una calidad extremeñamente buena, pero solo en pantallas HDR y OLED.

HDR

Patallas HD

HDR hace referencia al rango dinámico; es lo que hace posible mantener un buen nivel de contraste y brillo en imágenes muy oscuras o muy claras, además de asegurar una buena profundidad de color. Es decir, es la base para mejorar todas las características previamente mencionadas; por ello cada vez son más las pantallas que integran esta función.

El mejor aniversario regalo para tu pareja o tus padres es introducirlos a la más moderna tecnología en pantallas, para que disfruten de una experiencia inolvidable cada vez que usen el portátil, vean una serie o película. Ahora podrás realizar una compra completamente seguro de lo que estás buscando ¡Elige aprender antes de adquirir tus productos y estarás satisfecho con tu elección!

La entrada Cosas que necesitas saber sobre la pantalla de la PC ¡Elige la mejor calidad para disfrutar de series y películas! se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2022/03/07/cosas-que-necesitas-saber-sobre-la-pantalla-de-la-pc-elige-la-mejor-calidad-para-disfrutar-de-series-y-peliculas/feed/ 0 41944
Algunos dispositivos que no pueden faltar en un hogar inteligente https://www.puntogeek.com/2021/09/01/algunos-dispositivos-que-no-pueden-faltar-en-un-hogar-inteligente/ https://www.puntogeek.com/2021/09/01/algunos-dispositivos-que-no-pueden-faltar-en-un-hogar-inteligente/#respond Wed, 01 Sep 2021 18:04:10 +0000 https://www.puntogeek.com/?p=41887 Si deseas tener muchas más comodidades en tu hogar, entonces debes convertirlo en una casa inteligente. Para esto no pueden faltar una serie de dispositivos que harán que tu vida sea mucho más fácil y cómoda. Cada vez es más común encontrar hogares inteligentes, pues ofrecen muchas ventajas y comodidades, que son posibles gracias a ... Leer más

La entrada Algunos dispositivos que no pueden faltar en un hogar inteligente se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Hogar inteligente

Si deseas tener muchas más comodidades en tu hogar, entonces debes convertirlo en una casa inteligente. Para esto no pueden faltar una serie de dispositivos que harán que tu vida sea mucho más fácil y cómoda.

Cada vez es más común encontrar hogares inteligentes, pues ofrecen muchas ventajas y comodidades, que son posibles gracias a la instalación de aparatos que ofrecen las nuevas tecnologías.

Si quieres hacer de tu hogar un hogar inteligente, necesitas algunos dispositivos inteligentes que convertirán tu casa en un lugar mucho más cómodo y te facilitarán en gran medida todas tus tareas.

Lo mejor de todo es que estos dispositivos son fáciles de encontrar, solo basta hacer una pequeña búsqueda en cualquier tienda online para conseguirlos, por lo que la disponibilidad no será un problema.

Tampoco debes preocuparte por el precio, ya que muchas marcas y empresas ofrecen una serie de puntos por cada compra que realices, que te pueden servir para adquirir nuevos productos, así que si no tienes el dinero suficiente compra con puntos y problema solucionado.

Con los sistemas de puntos se pueden adquirir todo tipo de productos en las tiendas participantes, las cuales ya las hay en todas partes y en distintas categorías y sectores.

Hay plataformas especializadas que trabajan con cientos de establecimientos afiliados para comodidad de sus clientes, solo hay que registrarse con ellas a través de internet para empezar a disfrutar de sus beneficios.

Es muy fácil, solo hay que registrarse, obtener la membresía y comenzar a comprar en las tiendas afiliadas, para sumar puntos que luego podrás canjear por productos o que te servirán para obtener sustanciales descuentos.

¿Qué dispositivos necesito en mi hogar inteligente?

Para escoger los dispositivos que debes instalar en tu hogar inteligente, primero debes analizar cuáles necesitas y cuáles no, de forma que tu hogar se adapte completamente a tus necesidades.

Sin embargo, hay algunos dispositivos que no pueden faltar en ningún hogar inteligente, pues son los que le hacen la vida más fácil a todo el mundo.

Uno de estos dispositivos imprescindibles es un asistente de voz. Ya sea Alexa, Siri o el asistente de Google, son fundamentales para mantener todos tus dispositivos conectados y controlarlos fácilmente solo con la voz.

Con ellos puedes hacer cualquier cosa que te imagines, desde cosas simples, como programar alarmas o buscar algo en internet, hasta controlar tus dispositivos inteligentes, y todo solamente usando tu voz.

Si deseas mantener limpio tu hogar, entonces necesitas un robot aspirador. Este artilugio permite mantener tu hogar limpio en todo momento, de manera fácil y sencilla, ya que se encarga de limpiarlo de forma automática. Puedes configurarlo para que se adapte completamente a tus necesidades y personalizar completamente la limpieza de tu casa.

Por otro lado, aunque no sean exactamente un dispositivo, los enchufes e interruptores inteligentes no pueden faltar en tu hogar. Con estos podrás encender y apagar todos tus interruptores y dispositivos inteligentes de forma remota desde cualquier lugar con conexión a internet.

Si además los combinas con bombillas inteligentes, tu comodidad será mucho mayor. Las bombillas inteligentes pueden ser configuradas para encenderse automáticamente cuando llegas a casa, o encender y apagar en horas determinadas, entre muchas otras cosas.

Para que tu hogar siempre sea seguro y esté protegido, es necesario instalar un sistema de seguridad inteligente. El mismo se podrá conectar fácilmente a tu móvil y podrás comprobar la seguridad de tu hogar cuando lo desees. Además, te avisará ante cualquier irregularidad para que puedas tomar medidas lo antes posible, garantizando una seguridad total en todo momento.

Seguramente alguna vez te ha ocurrido que sales de compras y se te olvida la lista. Este problema ya no existe si adquieres una nevera inteligente, pues puedes observar su contenido en cualquier momento desde tu móvil. Este tipo de electrodoméstico tiene cámaras integradas que permiten revisarlas siempre que quieras y desde el sitio que quieras para comprobar lo que falta.

Los termostatos y sistemas de calefacción inteligentes tampoco pueden faltar en tu hogar, pues con ellos puedes controlar la temperatura de manera fácil y sencilla. Algunos, incluso permiten configurarlos para que la temperatura se ajuste de forma automática según sea necesario, ahorrando la necesidad de tener que ajustarla manualmente.

Otro dispositivo también imprescindible para disfrutar completamente de un hogar inteligente es un Smart TV, que ofrece funciones que van más allá de las de un televisor común. Controlar el televisor con la voz, compatibilidad con otros dispositivos inteligentes y navegación por internet a través de una red wifi, son solo algunas de las funciones que traen estos aparatos.

La entrada Algunos dispositivos que no pueden faltar en un hogar inteligente se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2021/09/01/algunos-dispositivos-que-no-pueden-faltar-en-un-hogar-inteligente/feed/ 0 41887
Cómo impacta en nuestras vidas la computación en la nube https://www.puntogeek.com/2019/05/25/como-impacta-en-nuestras-vidas-la-computacion-en-la-nube/ https://www.puntogeek.com/2019/05/25/como-impacta-en-nuestras-vidas-la-computacion-en-la-nube/#respond Sat, 25 May 2019 19:52:09 +0000 https://www.puntogeek.com/?p=41070 Separar el cómputo de la interfaz trae beneficios para todos los involucrados. La computación en la nube es hoy el negocio más rentable del mundo, esto se puede ver en el caso de los gigantes informáticos (Microsoft, Google y Amazon) cuyos ingresos lideran el ranking. ¿Pero qué tiene la nube que hace tan rentable este ... Leer más

La entrada Cómo impacta en nuestras vidas la computación en la nube se publicó primero en Punto Geek.

]]>
nube

Separar el cómputo de la interfaz trae beneficios para todos los involucrados.

La computación en la nube es hoy el negocio más rentable del mundo, esto se puede ver en el caso de los gigantes informáticos (Microsoft, Google y Amazon) cuyos ingresos lideran el ranking. ¿Pero qué tiene la nube que hace tan rentable este negocio?

Exploraremos el significado de la nube, los tipos de servicios que puede proveer y el impacto en todo tipo de industrias en el mundo, especialmente aquellas que tienen relación directa con el mundo TIC.

Computación en la nube:

En la jerga común, se le dice nube a un espacio de almacenamiento “ubicado en internet” en el cual se puede acceder para obtener información digital salvada por nosotros o compartirla con otros miembros o usuarios. Aunque esto es en parte cierto, la realidad es mucho más extensa, y sobresale los límites de un simple disco en internet.

Una definición simple y concisa puede ser la siguiente:
“La nube es cualquier otro lugar fuera del ordenador local con el objetivo de almacenar y brindar datos o información.”

Esta definición parece abarcar cada uso y aplicación que hacemos en internet, pero la diferencia fundamental radica en la idea de separar la interfaz del resto de los componentes del software dentro de un ordenador. Esta separación permite que el usuario ingrese o administre datos que serán procesados en un servidor remoto para luego devolver los resultados al mismo u otros usuarios.

Así, los costos de equipamiento computacional de alto rendimiento disminuyen, al no necesitar de ordenadores potentes para utilizar aplicaciones y programas exigentes y utilizando de una forma más eficiente el equipamiento de hardware en servidores.

Entonces el concepto de computación en la nube se amplía prácticamente para cualquier servicio que se pueda digitalizar y servir a través de un ordenador, el cual y junto con la virtualización de hardware, permiten servir:

  • Discos de almacenamiento remoto.
  • Redes virtuales.
  • Programas y aplicaciones sobre el navegador web.

Y muchas otras más.

La ventaja innegable del uso de hardware virtualizado como el conocido servidor privado virtual (VPS), es la posibilidad de escalar recursos computacionales a medida que se van necesitando, dejando atrás la práctica ineficiente (y costosa) de sobredimensionar los equipos informáticos.

Impacto económico:

Entendiendo que estas prácticas tienen una consecuencia directamente relacionada con los costos y el aspecto económico en sí mismo, podremos entender por qué se ha hecho tan popular.

Por un lado, el usuario final accede a su información y recursos de una forma centralizada y con el único requisito de disponer una conexión activa a internet. De esta forma podemos acceder a nuestras fotos, archivos e incluso programas de oficina desde cualquier ordenador y dispositivo.

Por el otro lado, las compañías pueden ofrecer servicios informáticos de una forma más rentable a través de suscripciones periódicas y no de licencias por única vez. Desde el punto de vista de compañías intermedias, las cuales requieren servicios informáticos para proveer sus servicios finales, pueden adquirir soluciones basadas en la nube que disminuye el costo inicial al no requerir de equipamiento de alto rendimiento, una clara ventaja para todos los integrantes de la cadena de servicio.

Vida cotidiana y laboral:

Este tipo de servicios controla una cantidad de datos masiva, por lo que no es sorpresa ver planes gratuitos en muchos servicios que se dan en la nube. Esto es algo totalmente beneficioso para el usuario final que puede utilizar una infinidad de servicios digitales que harán su vida más organizada, eficiente y entretenida.

Específicamente hablando sobre almacenamiento de información podemos ver nuestros contactos, eventos de calendario y toda la información de nuestra agenda en cualquier dispositivo proporcionando las credenciales de acceso. Nunca más perderemos esa valiosa información al perder o dañar nuestros dispositivos.

A esta información se le unen otros servicios que almacenan archivos personales y multimedia en la nube para aplicar el mismo principio de disponibilidad y seguridad ante contingencias técnicas.

En cuanto al software, ya no es necesario instalar ciertos programas para poder usarlos, basta solo con tener un navegador web e ingresar al sitio correspondiente, el cual contendrá una interfaz capaz de brindarnos un programa completo. Ejemplos de estos pueden ser la suite ofimática, correo electrónico, edición fotográfica, etc.

El mayor impacto suele centrarse en la eficiencia que proveen estos servicios a la hora de gestionar la información de equipos o grupos de varios miembros. La antigua y agobiadora práctica de enviar una copia actualizada a cada miembro del equipo por correo electrónico, los cuales a su vez realizaban modificaciones, ha quedado en desuso (y en buena hora) porque gracias a la edición colaborativa en la nube y al software de control de cambios, todos disponen de la última versión (y a un historial de versiones) de forma simultánea y centralizada.

Conclusión:

Las tecnologías en la nube están impulsando varias industrias y dando lugar al nacimiento de otras cuyo modelo de negocios es totalmente nuevo y digital. La transformación hacia un negocio digital e informatizado puede ser rentable en varios aspectos, y está cambiando la forma en que las personas y los equipos interactúan. Aunque por supuesto ha abierto un debate importante sobre la seguridad y las prácticas sobre los datos personales de los usuarios por parte de los proveedores, por lo que todavía queda mucho por desarrollar en este campo.

La entrada Cómo impacta en nuestras vidas la computación en la nube se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2019/05/25/como-impacta-en-nuestras-vidas-la-computacion-en-la-nube/feed/ 0 41070
Biometría dactilar, la llave que nunca podrás perder https://www.puntogeek.com/2019/02/05/biometria-dactilar-la-llave-que-nunca-podras-perder/ https://www.puntogeek.com/2019/02/05/biometria-dactilar-la-llave-que-nunca-podras-perder/#respond Tue, 05 Feb 2019 20:36:08 +0000 https://www.puntogeek.com/?p=40828 El método de autenticación a través de una característica física como las huellas digitales es un fiel ejemplo de cómo la tecnología puede ser utilizada para brindarnos seguridad. La biometría se define como la ciencia que estudia los datos biológicos, los principios de esta rama científica se pusieron al servicio de la tecnología de la ... Leer más

La entrada Biometría dactilar, la llave que nunca podrás perder se publicó primero en Punto Geek.

]]>
biometrico

El método de autenticación a través de una característica física como las huellas digitales es un fiel ejemplo de cómo la tecnología puede ser utilizada para brindarnos seguridad.

La biometría se define como la ciencia que estudia los datos biológicos, los principios de esta rama científica se pusieron al servicio de la tecnología de la información para crear sistemas de identificación mediante el análisis de las características del cuerpo humano como el ADN, las huellas dactilares, el rostro, así como el iris y la retina del ojo.

Los sistemas de reconocimiento a través de la biometría se han popularizado por dos aspectos fundamentales, la seguridad y la comodidad. No es de extrañar que esta forma de acceso haya sido adoptada en millones de hogares, comunidades, clubes, aparcamientos privados, hoteles, complejos turísticos y áreas de acceso restringido en edificios, hospitales y aeropuertos, por todas las ventajas que ofrece.

Una de las técnicas biométricas pioneras y que aún sigue siendo una de las más utilizadas, es el sistema de lectura de huellas dactilares. La forma que adopta la piel en la parte superior de nuestros dedos, la yema, es a lo que se le denomina huella dactilar. Se tratan de surcos muy sutiles en los que el sudor es almacenado, y son los restos de éste los que forman la huella, que queda impregnada al ser colocado el dedo en una superficie, y así el sistema puede analizarla.

Como no existen dos huellas idénticas su empleo es muy preciso, es un método altamente seguro, inclusive entre gemelos es imposible que se repita un patrón de huella dactilar.

Fue en 1892 cuando Francis Galton descubrió que las huellas podían facilitar la identidad de las personas. Determinó en ocho las categorías tras establecer distintos patrones de huellas, sus investigaciones tuvieron gran acogida, y son suyos los principios que cimentan la ciencia de la dactiloscopia.

Imperdible e intransferible

¿Eres de los que pierde constantemente llaves y tarjetas, o se olvidan de una contraseña? No eres el único, millones de personas en el mundo son despistadas ante el ritmo acelerado del día a día.

Con un sistema de Control de acceso biométrico no existe posibilidad de un ingreso denegado por la pérdida de una llave o del olvido de una contraseña, en el caso de un acceso por código numérico, las huellas dactilares siempre nos acompañan.

Como es obvio, una huella dactilar como medio de acceso es totalmente intransferible por lo que está garantizado que nadie podrá colarse sin estar registrado.

¿Cómo funciona un control de acceso biométrico?

Los dispositivos que se usan en estos sistemas constan de un lector de escaneado, software para analizar la información que se escanea y establecer comparaciones en cuanto a los puntos coincidentes, y una base de datos para almacenar la información biométrica, la cual se encripta en el momento de ser recolectada para evitar robos de identidad.

El proceso interno se basa es el siguiente:

  • Primero se da la conversión de la información biométrica a través de un software que identifica los puntos de coincidencia.
  • Posteriormente son incluidos en una base de datos y procesados usando un algoritmo que los convierte en valores numéricos.
  • Luego se comparan los datos biométricos que fueron introducidos por la persona que intenta acceder, con el valor de la base de datos para determinar si el acceso será autorizado o denegado.

Uso expandido de los controles biométricos

El uso del control de acceso biométrico se ha expandido en diversas áreas que van más allá de ofrecer un acceso de personas a recintos privados y públicos.

En lo que respecta al ámbito empresarial, es una herramienta que se utiliza para registrar la asistencia y horario de los empleados, lo que facilita enormemente el trabajo administrativo en cuanto a la elaboración de las nóminas.

De igual forma es utilizado como sistema de información para acceder a cajas fuertes, también para ofrecer seguridad en el uso de las tarjetas de crédito y la realización de otros movimientos financieros.

La entrada Biometría dactilar, la llave que nunca podrás perder se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2019/02/05/biometria-dactilar-la-llave-que-nunca-podras-perder/feed/ 0 40828
Esta cámara indestructible sería lo único que quede tras el apocalipsis https://www.puntogeek.com/2016/06/30/esta-camara-indestructible-seria-lo-unico-quede-tras-apocalipsis/ https://www.puntogeek.com/2016/06/30/esta-camara-indestructible-seria-lo-unico-quede-tras-apocalipsis/#respond Thu, 30 Jun 2016 14:20:41 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=39132 Cuando te tomas las molestias de instalar una cámara de seguridad en un lugar difícil de alcanzar, quieres saber con certeza si sobrevivirá con poco mantenimiento. Por es, Panasonic promete bastante con su cámara remota que se mantiene filmando incluso cuando el viento sopla a la potente velocidad de 215 Km por hora. Gracias a ... Leer más

La entrada Esta cámara indestructible sería lo único que quede tras el apocalipsis se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Cuando te tomas las molestias de instalar una cámara de seguridad en un lugar difícil de alcanzar, quieres saber con certeza si sobrevivirá con poco mantenimiento. Por es, Panasonic promete bastante con su cámara remota que se mantiene filmando incluso cuando el viento sopla a la potente velocidad de 215 Km por hora.

camara indestructible panasonic

Gracias a una carcasa optimizada que hace que parezca una aleta de avión hinchada, la cámara Aero PTZ WV-SUD638 de Panasonic puede de hecho sobrevivir a vientos de hasta casi 300 Km por hora, pero no esperes que filme en esas condiciones tan absurdas. Incluso a más de 200 Km por hora la cámara puede filmar gracias a su tecnología que reduce las vibraciones y sacudidas, además tiene integrados dos motores separados para compensar las tomas horizontales y verticales, en adición de la estabilización electrónica de la imagen.

La cámara Aero PTZ también puede hacer caso omiso del mal clima, y todo lo que le pase al ser levantada por vientos fuertes. Su carcasa de fibras de vidrio evita que el agua salada corrosiva degrade lentamente su hardware, y una pequeña cuchilla de limpieza en la parte frontal despeja fuera la lluvia y la suciedad. Tiene incluso un descongelador en el interior que le permite a la cámara funcionar en temperaturas tan bajas como -15C°, junto con un elemento calentador que calienta el cristal delante de la lente para que no se empañe y pueda hacer las mejores tomas.

Así que ya sabes, cuando el mundo finalmente llegue a su final, esta cámara sea probablemente la única cosa que quede documentando la extinción de la humanidad para que los futuros inhabitantes(?) de nuestro planeta entiendan qué ha sucedido.

Espero que les haya gustado el artículo, pueden ver más sobre la cámara en la web oficial de Panasonic. No se olviden de comentar aquí o hacerme una mención por Twitter (@AyalaManu) ya sea para recomendar nuevos temas sobre los que hablar, sugerencias para el blog o sobre lo que sea.

Vía Gizmodo US

La entrada Esta cámara indestructible sería lo único que quede tras el apocalipsis se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2016/06/30/esta-camara-indestructible-seria-lo-unico-quede-tras-apocalipsis/feed/ 0 39132
Los coches autónomos podrían reducir accidentes en un 90% https://www.puntogeek.com/2015/09/30/los-coches-autonomos-podrian-reducir-accidentes-en-un-90/ https://www.puntogeek.com/2015/09/30/los-coches-autonomos-podrian-reducir-accidentes-en-un-90/#respond Wed, 30 Sep 2015 21:26:49 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=38760 Los coches autónomos podrían llegar a reducir el nivel de accidentes en un 90%, convirtiéndose en el logro de salud del siglo. Ya sabemos que los coches autónomos son tiernos y tienden a ser más seguros – al menos según los reportes de Google liberados por ellos mismos – pero esta nueva investigación dice que ... Leer más

La entrada Los coches autónomos podrían reducir accidentes en un 90% se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Los coches autónomos podrían llegar a reducir el nivel de accidentes en un 90%, convirtiéndose en el logro de salud del siglo.

Ya sabemos que los coches autónomos son tiernos y tienden a ser más seguros – al menos según los reportes de Google liberados por ellos mismos – pero esta nueva investigación dice que la revolución de los coches autónomos tiene un potencial masivo para convertirse en la mejores cosa que le sucedió a la salud pública en el siglo 21.

coches autonomos

Como informa The Atlantic, los coches automáticos podrían salvar hasta 300.000 vidas por década sólo en los Estados Unidos. La noticia está basada en una investigación hecha por la consultora McKinsey & Co., que está repleta de fascinantes maneras en las cuales los coches autónomos nos ayudarían a combatir accidentes propensos en los humanos a mediado del siglo.

Del reporte de McKinsey:

Hoy en día, los choques de autos tienen un enorme impacto en la economía de los Estados Unidos. Por cada persona que muere en un accidente vehicular, 8 son hospitalizadas, y 100 son tratadas y liberadas de salas de emergencia. El costo anual de los choques en la economía estadounidense fue de $212 mil millones en 2012. Tomando este año como ejemplo, coches autónomos avanzados reducirían los accidentes hasta un 90%, ahorrando alrededor de $190 mil millones.

Una cantidad impresionante, que si bien no es la misma en otros países, está claro que el uso de los coches autónomos podría beneficiarnos aunque seamos o no de los Estados Unidos. Sólo que depende de qué tan rápido lleguen a los otros países, por lo que si en EE.UU. por ejemplo se empiezan a hacer masivos en 2030, en otras tierras podrían recién hacerse masivos en 2040, con beneficio seguiría estando allí, por más tarde que llegue la tecnología.

Y el informe añade que los coches autónomos podrían hacer las carreteras no sólo más seguras, sino también mejores.

Los coches autónomos liberarían alrededor de 50 minutos diarios para sus usuarios, quienes podrán utilizar ese tiempo viajando, trabajando, relajándose o entreteniéndose. El tiempo ahorrado en los viajes de cada día añadirían en una visión global miles de millones de horas. El tener más tiempo disponible se traduce a más ganancias, ya que el mercado del contenido digital genera ganancias de 5 mil millones al año por cada minuto adicional que las personas pasan utilizando internet desde su teléfono en un coche.

coches autonomos informe

A la larga, esto podría ser algo en lo que muchas compañías que entre algunas ventajas para el transporte de sus empleadodos ocupan vales de gasolina. También compran flotas de autos que garanticen que el personal llegue siempre a tiempo a sus destinos usando las mejores rutas.

La entrada Los coches autónomos podrían reducir accidentes en un 90% se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2015/09/30/los-coches-autonomos-podrian-reducir-accidentes-en-un-90/feed/ 0 38760
Flota de robots reemplazará trabajadores en Target https://www.puntogeek.com/2015/09/25/flota-de-robots-reemplazara-trabajadores-en-target/ https://www.puntogeek.com/2015/09/25/flota-de-robots-reemplazara-trabajadores-en-target/#respond Fri, 25 Sep 2015 08:07:32 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=38746 Si bien es muy probable que no conozcan a la compañía Target (yo tampoco tenía idea de ella), traigo esta noticia porque me parece de gran impacto y porque está relacionada directamente con la tecnología y vale la pena leerla. Sólo un día después de que trabajadores de farmacia en una tienda Target de Brooklyn ... Leer más

La entrada Flota de robots reemplazará trabajadores en Target se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Si bien es muy probable que no conozcan a la compañía Target (yo tampoco tenía idea de ella), traigo esta noticia porque me parece de gran impacto y porque está relacionada directamente con la tecnología y vale la pena leerla.

robots reemplazaran trabajadores

Sólo un día después de que trabajadores de farmacia en una tienda Target de Brooklyn hayan formado su sindicato, la compañía anunció sus planes para reemplazar a los empleados con robots trabajadores en un futuro cercano.

Hace algunos días justamente hablé sobre un informe que decía que los robots «robarían» muchos trabajos en los próximos años, pueden ver el artículo aquí. Hace una semana se supo que los farmaceutas habían aplicado su «microunión» inicial tras presentarla ante la Junta Nacional de Relaciones de Trabajo al obtener una votación aprobada por 7-2. Esta presentación fue notable debido a que se trata del primer sindicado en cualquier tienda Target desde que la tienda minorista se inauguró en 1902.

Aun así, Casey Carl, Jefe de Tecnología y Oficial de Estrategias de Target, no tardó ni una semana en anunciar que la compañía tiene como plan desarrollar sistemas automáticos y reemplazar a los trabajadores con robots en sus puntos de venta como parte de un nuevo programa con TechStars, industria líder con reputación en acelerar el crecimiento de las startups.

«Sabemos que la tecnología seguirá revolucionando al mercado por menor, y que el futuro de Target se basa en la innovación. Es por eso que estamos tan contentos de asociarnos con TechStarts e invitamos a las startups más prometedoras del mundo a trabajar con Target.»

Durante los últimos años, Target ha estado incrementando su participación en el sector del comercio electrónico, tras retomar el control de su cumplimiento digital con Amazon, que también utiliza trabajadores robot. Pero ahora, están buscando integrar esa porción de su industria con sus lugares físicos para crear un servicio de entrega de comestibles rápido, lo que requerirá de una mayor inversión en tecnología.

Eso, combinado con empleados que trabajan por alrededor de $15 la hora como salario mínimo, ha empujado a Target para que anuncie que dentro de dos años va a tener un concepto de «tienda abierta» que incluirá robots en lugar de sus asociados.

Grandes empresas como McDonald’s y Wal-Mart han estado utilizando la amenaza de los «trabajadores automatizados» durante años para mantener sus salarios bajos y suprimir el crecimiento de uniones en sus tiendas, pero hasta ahora no han tenido éxito en la parte de automatización de sus operaciones de «servicio al cliente».

¿Qué opinas de esto? ¿Crees que tardará mucho en llegar a otros países? Los dejo opinar sobre el tema aquí o en Twitter (@AyalaManu) que me parece es un tema que puede dar mucho de qué hablar.

Esta noticia fue vista en Usuncut.com

La entrada Flota de robots reemplazará trabajadores en Target se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2015/09/25/flota-de-robots-reemplazara-trabajadores-en-target/feed/ 0 38746
LG revelará TV de 55 pulgadas enrollable https://www.puntogeek.com/2015/09/21/lg-revelara-tv-de-55-pulgadas-enrollable/ https://www.puntogeek.com/2015/09/21/lg-revelara-tv-de-55-pulgadas-enrollable/#respond Mon, 21 Sep 2015 15:51:07 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=38726 Imagina entrar a una tienda de artefactos electrónicos preguntándoles a los empleados dónde puedes enrollar tu TV. Puede sonar ridículo, frívolo e incluso ofensivo, pero LG piensa diferente. El fabricante coreano está trabajando en una nueva OLED TV de 55 pulgadas enrollable que puede ser doblada sin sufrir daños. La TV enrollable será introducida en ... Leer más

La entrada LG revelará TV de 55 pulgadas enrollable se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Imagina entrar a una tienda de artefactos electrónicos preguntándoles a los empleados dónde puedes enrollar tu TV. Puede sonar ridículo, frívolo e incluso ofensivo, pero LG piensa diferente.

El fabricante coreano está trabajando en una nueva OLED TV de 55 pulgadas enrollable que puede ser doblada sin sufrir daños. La TV enrollable será introducida en la International Consumer Electronics Show (ICES) que se realizará en enero de 2016.

tv enrollable

Varios podrán pensar que es una tecnología inútil, ¿y por qué querrían enrollar su TV? Pero con sólo pensar algunos de sus usos se disipan varias dudas acerca sobre si es o no útil. Se puede mover a cualquier lado, se puede llevar de vacaciones, los fines de semana en la costa también podrán contar con la televisión. Puede llegar a ser muy útil ya que una pantalla enrollable será portátil y permite aplicar su uso en incontables situaciones.

A diferencia de los televisores curvos que existen, la TV enrollable de LG será un tuvo fácil de llevar que podrá moverse como si fuese un portafolio y será instalada donde el consumidor prefiera utilizarla.

El dispositivo es todavía un prototipo, por lo cual todavía no llegará al mercado al menos hasta 2017, aunque eso no nos impide pensar en las infinitas posibilidades de este televisor.

Y tú, ¿qué opinas de la TV de 55 pulgadas enrollable? A mí me encanta, va a ser costosísima, eso sí, pero de verdad puede tener muchísimos usos. Yo por ejemplo, disfrutaría mucho llevándola a mi habitación para ver los grandes partidos de fútbol o esports acostado en mi cama, en vez de andar moviéndome al living donde está la TV grande. No duden en dejar sus comentario aquí o en Twitter (@AyalaManu).

Noticia vista en RealTechToday

La entrada LG revelará TV de 55 pulgadas enrollable se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2015/09/21/lg-revelara-tv-de-55-pulgadas-enrollable/feed/ 0 38726
El chip de computadora que se autodestruye https://www.puntogeek.com/2015/09/18/el-chip-de-computadora-que-se-autodestruye/ https://www.puntogeek.com/2015/09/18/el-chip-de-computadora-que-se-autodestruye/#respond Sat, 19 Sep 2015 01:35:28 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=38722 El chip de computadora que se autodestruye puede proteger información ultra secreta. Este chip se rompe con un comando y fue desarrollado por la agencia DARPA, la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzados de Defensa, responsable del desarrollo de tecnologías para uso militar en Estados Unidos. Ver un chip que se autodestruye en una película ... Leer más

La entrada El chip de computadora que se autodestruye se publicó primero en Punto Geek.

]]>
El chip de computadora que se autodestruye puede proteger información ultra secreta. Este chip se rompe con un comando y fue desarrollado por la agencia DARPA, la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzados de Defensa, responsable del desarrollo de tecnologías para uso militar en Estados Unidos.

chip que se autodestruye

Ver un chip que se autodestruye en una película de Misión Imposible o alguna otra similar no es tan emocionante, ¿cierto? Pero ver eso en la vida real sería otra cosa completamente distinta.

Como sea, ingenieros de Xerox PARC han trabajado en el desarrollo de un chip de este tipo como parte del proyecto Desvanecimiento de Productos Programables de DARPA. El chip literalmente explota en pequeñísimos pedazos.

Utilizaron tecnología Gorilla Glass para lograr que funcione. Y sí, se trata de una tecnología muy habitual en la mayoría de los smartphones que existen hoy en día. Según los ingenieros, «el intercambio iónico de temperatura causa que el dispositivo entre en fase de ‘stress'». En otras palabras, la pieza de vidrio muy estresada se romperá fácilmente cuando se solicite.

El chip que se autodestruye fue demostrado en un evento reciente de DARPA. Pueden ver en el vídeo abajo – utilizaron un láser para provocar el proceso de autodestrucción (si bien no sólo los láseres pueden activar el proceso, también señales de radio o físicas). El chip además de explotar siguió rompiendo sus fragmentos en piezas más pequeñas.

Se espera que dentro de poco este chip proteja la información encriptada más importante. ¿Qué opinas del chip? ¿Te parece una tecnología útil? Yo creo que es interesante, pero me gusta más cuando desarrollan dispositivos que afectan a más personas ya que convengamos que la mayoría de nosotros nunca tendrá la chance de probar o ver en acción uno de estos chip de computadora que se autodestruye. Cualquier comentario no duden en hacerlo aquí o en Twitter (@AyalaManu).

La entrada El chip de computadora que se autodestruye se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2015/09/18/el-chip-de-computadora-que-se-autodestruye/feed/ 0 38722
Esta semana en tecnología (21 a 28 de agosto) https://www.puntogeek.com/2015/08/28/esta-semana-en-tecnologia-21-a-28-de-agosto/ https://www.puntogeek.com/2015/08/28/esta-semana-en-tecnologia-21-a-28-de-agosto/#respond Fri, 28 Aug 2015 23:58:24 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=38656 Un repaso por las noticias más interesantes de la semana que no tuvimos tiempo de revisar pero que valen la pena ser mencionadas. Esta semana es la primera entrega de las entregas semanales que haremos cada viernes o sábado. Esta semana en tecnología del 21 a 28 de agosto Impresión 3D Desde MIT desarrollaron Multifab, ... Leer más

La entrada Esta semana en tecnología (21 a 28 de agosto) se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Un repaso por las noticias más interesantes de la semana que no tuvimos tiempo de revisar pero que valen la pena ser mencionadas. Esta semana es la primera entrega de las entregas semanales que haremos cada viernes o sábado.

Esta semana en tecnología del 21 a 28 de agosto

Impresión 3D

impresora 3d

Desde MIT desarrollaron Multifab, una impresora 3D que puede imprimir utilizando 10 tipos de materiales simultáneamente. El valor de esta impresora anda cerca de los 7.000 dólares.

Robótica

microrobots 3d

Investigadores 3D imprimieron microrobots con forma de peces más finos que el cabello humano y que podrían utilizarse para derivar drogas directamente.

Psicología

psicosis

 

Investigadores de Columbia desarrollaron una herramienta de análisis que predice el desarrollo de la psicosis con una exactitud del 100%.

Transportehyperloop purduee

 

La universidad de Purdue ofrece un curso de diseño de «Hyperloop» basado en la competencia del Hyperloop diseñado inicialmente por Ellon Musk y su departamento SpaceX.

Robótica

robot hitachi

Hitachi ha revelado un prototipo de robot de dos brazos que será capaz de identificar, levantar y transportar objetos en almacenes.

Wearebles

micro sensores abejas

Científicos sujetaron micro-sensores a abejas de miel para comprender los factores claves que han provocado que su población global esté en decadencia.

Energía

plasma tri alpha energy

La compañía Tri Alpha Energy ha anunciado que puede contener plasma sobrecalentado en un estado consistente, un progreso mayor en fusión.

Computación

circuito flexible de gel

Científicos utilizan un nuevo gel para crear un circuito flexible capaz de repararse a sí mismo y llevarse a su estado original.

Esto ha sido lo más interesante de la semana en tecnología. La semana del 21 al 28 de agosto ha dejado algunas cosas muy interesantes y lo que más me ha llamado la atención es cómo los dispositivos wearables pueden ser utilizados para estudiar a las abejas. Es fantástico todo lo que somos capaces de hacer con la tecnología.

¿Qué opinas del resumen semanal de tecnología? ¿Quieres una infografía para las próximas entregas? No dudes en dejar tu comentario aquí o en Twitter (@AyalaManu) por si crees que hay una noticia que valía la pena mencionar y no estuvo. Entiendan que como la tecnología es tan grande y son tantas las cosas que salen cada semana, siempre pueden quedar cosas sin revisarse o ser mencionadas.

La entrada Esta semana en tecnología (21 a 28 de agosto) se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2015/08/28/esta-semana-en-tecnologia-21-a-28-de-agosto/feed/ 0 38656
Aprueban hacer una cortadora de césped autónoma https://www.puntogeek.com/2015/08/19/aprueban-hacer-una-cortadora-de-cesped-autonoma/ https://www.puntogeek.com/2015/08/19/aprueban-hacer-una-cortadora-de-cesped-autonoma/#respond Wed, 19 Aug 2015 10:47:46 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=38612 El gobierno de Estados Unidos ha movido a los fanas de los gadget tecnológicos tras aprobar a los creadores de la Roomba su cortadora de césped autónoma. Para los amantes de la robótica y de la inteligencia artificial, esta noticia les interesará ya que si bien en principio solamente está aprobada por el gobierno de ... Leer más

La entrada Aprueban hacer una cortadora de césped autónoma se publicó primero en Punto Geek.

]]>
El gobierno de Estados Unidos ha movido a los fanas de los gadget tecnológicos tras aprobar a los creadores de la Roomba su cortadora de césped autónoma. Para los amantes de la robótica y de la inteligencia artificial, esta noticia les interesará ya que si bien en principio solamente está aprobada por el gobierno de los Estados Unidos, bien sabemos que gran parte de las últimas tecnologías se desarrollan en dicho país, por lo que este es sin dudas un gran paso adelante para poder presenciar el crecimiento de la «robótica servicial».

cortadora de cesped autonoma

Ha pasado casi una década desde que aparecieron los primeros rumores acerca de que iRobot, creadores de la Roomba, estaban construyendo una cortadora de césped. Al parecer, estamos más cerca que nunca de ese futuro prometido, ya que la FCC ha concedido la aprobación a iRobot para construir una cortadora de césped automática, según fuentes.

Si bien no se conocen todos los detalles, el cortacésped operaría a través de participaciones en el suelo que se conectan de modo inalámbrico a una cortadora que sigue un mapa dónde debe cortar. Este desarrollo recibió varias objeciones por parte del Observatorio Nacional de Radio Astronomía, el cual argumenta que la señal de las cortadoras interferirá con los telescopios, pero la FCC falló a favor de iRobot, diciendo que sus limitaciones asegurarán que el trabajo de los astrónomos no sea dañado. Una situación bastante complicada desde el punto de vista legal pero en la que ha ganado el sentido común y también de desarrollo e innovación.

Eso sí, tengo que destacar que la cortadora de césped no estará disponible para los consumidores inmediatamente. De acuerdo a fuentes, iRobot dice que «continuarán explorando la viabilidad de banda ancha, junto con otras tecnologías, como parte de un esfuerzo de exploración para armar un producto a largo plazo en el sector de cortar césped«.

Y tú, ¿qué opinas de este «robot servicial»?, que no se parece en nada a los robots con los que la mayoría soñamos, pero que sin dudas servirá para ahorrar horas de trabajo y de esfuerzo, si bien no creo que muchos de nosotros ingresemos en el perfil estereotipo del estadounidense que corta el césped durante el fin de semana tomando un vaso de limonada. Sé que es sólo una cortadora, pero todo lo que sea tecnología innovadora me genera entusiasmo. La Apple I eran sólo circuitos en su momento…Cualquier comentario pueden dejarlo por aquí o vía Twitter (@AyalaManu).

Fuente del post: Reuters

La entrada Aprueban hacer una cortadora de césped autónoma se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2015/08/19/aprueban-hacer-una-cortadora-de-cesped-autonoma/feed/ 0 38612
Llegan los drones para ayudar en las tareas diarias https://www.puntogeek.com/2015/03/02/llegan-los-drones-para-ayudar-en-las-tareas-diarias/ https://www.puntogeek.com/2015/03/02/llegan-los-drones-para-ayudar-en-las-tareas-diarias/#respond Mon, 02 Mar 2015 13:40:00 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=38048 En la feria de la CES 2015 que tuvo lugar el mes pasado fueron los drones los grandes protagonistas del evento en el que sobraban tecnologías para observar y asombrarse. Por primera vez en años, los dispositivos contaron con una zona dedicada exclusivamente para ellos, denominada «Unmanned Systems Marketplace» o «mercado de los sistemas no ... Leer más

La entrada Llegan los drones para ayudar en las tareas diarias se publicó primero en Punto Geek.

]]>
En la feria de la CES 2015 que tuvo lugar el mes pasado fueron los drones los grandes protagonistas del evento en el que sobraban tecnologías para observar y asombrarse.

Por primera vez en años, los dispositivos contaron con una zona dedicada exclusivamente para ellos, denominada «Unmanned Systems Marketplace» o «mercado de los sistemas no tripulados» en español, todo debido al enorme crecimiento que tuvieron durante el pasado año 2014.

drones gopro

En cada año que pasa estos equipos desempeñan más y más actividades cotidianas en todos los rubros e industrias. Hay algunos que ayudan con las tereas del hogar, como regar las plantas, mientras que otros sirven para monitorear los lugares públicos por los cielos.

Zano, un diminuto dron presentado por Lantronix y Torquing Group, es tan pequeño que cabe en la palma de la mano y sirve para tomar fotos y vídeos. Se diferencia de otros drones porque este no requiere de control remoto, sólo hay que conectarlo por Bluetooth o WiFi a los smartphones, desde donde pueden manejarse los equipos.

Destacan de este artefacto su capacidad para seguir al usuario tomando la base en la localización que detecta el GPS integrado en el dispositivo que lo controla, algo que lo convierte en una excelente opción para tomarse ‘selfies’. Y si llega a quedarse sin batería, vuelve de manera automática a su punto de partida.

Y ya que hablamos de selfies, las cámaras GoPro llegan al siguiente nivel con esta clase de dispositivos.

Los denominados GoPro drone se han convertido en aliados de los deportistas. AirDog es un ejemplo de aparatos que capturan la intensidad con la que trabajan los deportistas conectándose a la muñeca y siguiendo el rastro que dejan.

Además, existe una enorme variedad de drones que sobrevuelan como si se tratasen de mini-helicópteros que tienen como objetivo tomar fotos a su dueño.

Los drones son fascinantes y sirven para todo tipo de actividades, ¿ustedes qué opinan de ellos? ¿Les gusta esta clase de tecnología? Como siempre, los leo por aquí o por Twitter (@AyalaManu).

La entrada Llegan los drones para ayudar en las tareas diarias se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2015/03/02/llegan-los-drones-para-ayudar-en-las-tareas-diarias/feed/ 0 38048
Bluesmart, la completa maleta moderna https://www.puntogeek.com/2014/12/29/bluesmart-la-completa-maleta-moderna/ https://www.puntogeek.com/2014/12/29/bluesmart-la-completa-maleta-moderna/#respond Mon, 29 Dec 2014 08:57:25 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=37856 Bluesmart, la completa maleta moderna llega para reemplazar al modelo trolley (con dos o cuatro ruedas en su base), un elemento que es muy frecuente en los aeropuertos y que cumple su propósito de manera muy eficaz, algo que parecía muy complicado de superar pero un grupo de técnicos la han llevado al siguiente nivel. ... Leer más

La entrada Bluesmart, la completa maleta moderna se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Bluesmart, la completa maleta moderna llega para reemplazar al modelo trolley (con dos o cuatro ruedas en su base), un elemento que es muy frecuente en los aeropuertos y que cumple su propósito de manera muy eficaz, algo que parecía muy complicado de superar pero un grupo de técnicos la han llevado al siguiente nivel.

La maleta Bluesmart captó fondos para su desarrollo por medio de la web de financiamiento colectivo Indiegogo y puede ser controlada por medio de un smartphone a través de una aplicación, y le permite al usuario cerrar y abrir el candado a distancia, saber el peso de la maleta con el equipaje adentro y donde se encuentra, además de recibir información o notificaciones acerca de algunos aspectos del viaje.

maleta bluesmart

Esta interesante maleta permite recargar el teléfono y ha sido diseñada para transportar pequeños ordenadores portátiles y tablets. El equipo de ingenieros, diseñadores industriales y emprendedores está integrado por argentinos, colombianos, ecuatorianos y gente de otros países radicados entre Argentina, China y Estados Unidos, aunque la sede está en Nueva York.

Los creadores de Bluesmart, la completa maleta moderna se definen a sí mismos como «un grupo de geeks que compartimos el entusiasmo por la tecnología, los viajes y el diseño, y que vivimos en carne propia cómo algunas de nuestras experiencias eran arruinadas por problemas con el equipaje».

Es una tecnología que forma parte de la famosa tendencia «internet de las cosas» (IoT), la cuando viene en un notorio crecimiento y que está llevando a que muchos objetos y artefactos cotidianos se vuelvan «inteligentes» gracias a contar con conexión a internet y al uso de tecnología inalámbrica para interactuar entre sí o con las personas. La compañía Intel prevé que la IoT ocupará un mercado multimillonario en torno a 50 mil millones de cosas conectadas a la red a finales de 2020 y trabaja con diferentes empresas para conectar y dotar de inteligencia a sillas de rueda, barriles de cerveza, básculas de baño y sistemas de agua.

¿Qué opinan de esta maleta? ¿Les gusta el futuro con el «internet de las cosas»? A mí me encanta la tecnología y así como todo antes era mejor si se le agregaba Bluetooth (sigue siendo un excelente añadido), ahora pienso que todo se mejora con añadirle GPS y acceso a internet, por lo que serán tiempos en los que disfrutaré. Los leo por aquí o por Twitter (@AyalaManu).

Sitio de BlueSmart.

La entrada Bluesmart, la completa maleta moderna se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2014/12/29/bluesmart-la-completa-maleta-moderna/feed/ 0 37856
Perro vuelve a correr gracias a prótesis 3D https://www.puntogeek.com/2014/12/26/perro-vuelve-correr-gracias-protesis-3d/ https://www.puntogeek.com/2014/12/26/perro-vuelve-correr-gracias-protesis-3d/#respond Fri, 26 Dec 2014 16:58:12 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=37802 Perro vuelve a correr gracias a prótesis 3D impresa por la directora de 3D Systems, una empresa especializada en este tipo de impresiones. El perro, de nombre Derby, nació con sus patas delanteras poco desarrolladas, por lo que camina con la mitad de su cuerpo muy cerca del suelo. Su condición llamó la atención de ... Leer más

La entrada Perro vuelve a correr gracias a prótesis 3D se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Perro vuelve a correr gracias a prótesis 3D impresa por la directora de 3D Systems, una empresa especializada en este tipo de impresiones.

El perro, de nombre Derby, nació con sus patas delanteras poco desarrolladas, por lo que camina con la mitad de su cuerpo muy cerca del suelo. Su condición llamó la atención de Tara Anderson, la mencionada directora de la compañía.

perro con protesis 3d

Junto con la familia del perro, los Portanovas, Anderson y su firma empezaron a crearle una prótesis que sea a la medida de Derby. Y terminaron creando una muy especial, que nunca antes se desarrolló y que tenía el ajuste perfecto para las extremidades delanteras únicas de Derby.

En el vídeo que publicó la propia empresa se cuenta la conmovedora historia del perro y se observa el momento cuando Derby hace su primera carrera por las calles de Rock Hill, en Carolina del Sur. Quienes grabaron el vídeo fueron testigos de lujo de la alegría y las emociones que habrá experimentado el animal.

Creo que esta tecnología es una muestra más de las infinitas capacidades de la impresión en 3D. Si pudieron lograr esto con Derby, imagínense las cosas que se pueden hacer por los humanos con necesidad de prótesis. Este perro vuelve a correr gracias a prótesis 3D, ¿a ustedes qué otra prótesis o uso se les ocurre para la impresión 3D? Los leo por aquí o por Twitter (@AyalaManu).

La entrada Perro vuelve a correr gracias a prótesis 3D se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2014/12/26/perro-vuelve-correr-gracias-protesis-3d/feed/ 0 37802
Las apuestas de la tecnología en 2015: el streaming y la e-wallet https://www.puntogeek.com/2014/12/26/las-apuestas-de-la-tecnologia-en-2015-el-streaming-y-la-e-wallet/ https://www.puntogeek.com/2014/12/26/las-apuestas-de-la-tecnologia-en-2015-el-streaming-y-la-e-wallet/#respond Fri, 26 Dec 2014 07:07:56 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=37789 Las apuestas de la tecnología en 2015 van a ser varias, pero se espera que la billetera digital, las aplicaciones que monitorean la hora más eficiente en el trabajo, la mejor conexión para que los niños aprendan códigos y a programar, y el enorme crecimiento del streaming serán las tendencias que marquen el año. Las ... Leer más

La entrada Las apuestas de la tecnología en 2015: el streaming y la e-wallet se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Las apuestas de la tecnología en 2015 van a ser varias, pero se espera que la billetera digital, las aplicaciones que monitorean la hora más eficiente en el trabajo, la mejor conexión para que los niños aprendan códigos y a programar, y el enorme crecimiento del streaming serán las tendencias que marquen el año.

Las tendencias mencionadas surgen tras dos informes realizados por empresas como Samsung y Ericsson. Para la compañía sueca, ocupada de servicios de comunicación y tecnología, los pagos por medio de un smartphone – que ya cuenta con servicios como Apple Pay o los de Samsung – crecerán mucho durante el próximo año.

tecnologia 2015

El informe de Ericsson señala que «el 80 por ciento de las personas que tienen un teléfono inteligente cree que reemplazará a la billetera para el año 2020 y el 48% de los dueños de un smartphone preferiría utilizarlo para pagar sus bienes y servicios».

También el 2015 será «un año histórico para el crecimiento del streaming», porque cada vez más personas mirarán vídeo bajo esta modalidad en vez de la televisión clásica.

Pero no hay que olvidarse de mencionar que será el año de los ciudadanos «smart», quienes utilizarán más mapas con el volumen del tránsito, o bien aplicaciones para controlar la calidad del agua en tiempo real o para comparar la utilización de energía.

La eficiencia calculada, en términos laborales, va a ser una posibilidad concreta gracias a las aplicaciones destinadas a encontrar la «power hour», es decir, calcular el momento de mayor productivdad en el trabajo, según predice la empresa surcoreana Samsung.

Por último, los niños conectados aprendiendo el coding como una de las materias de estudio principales, junto con la gramática y la aritmética es otra de las posibilidades más contempladas por el coloso tecnológico. Incluso en el Reino Unido y Estonia aprender a programar la computadora ya es una materia de enseñanza y países como Argentina ya comenzaron a sumar iniciativas relacionadas a la programación.

¿Ustedes qué opinan de las apuestas de la tecnología en 2015? ¿Qué creen que destacará del resto? Yo creo que va a ser un año en el que los coches autónomos se llevarán mucha atención. Como siempre, los leo por aquí o por Twitter (@AyalaManu).

La entrada Las apuestas de la tecnología en 2015: el streaming y la e-wallet se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2014/12/26/las-apuestas-de-la-tecnologia-en-2015-el-streaming-y-la-e-wallet/feed/ 0 37789
Las zapatillas con GPS: el boom del momento https://www.puntogeek.com/2014/12/23/las-zapatillas-con-gps-el-boom-del-momento/ https://www.puntogeek.com/2014/12/23/las-zapatillas-con-gps-el-boom-del-momento/#respond Tue, 23 Dec 2014 04:16:32 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=37759 Las zapatillas con GPS, un invento hecho para asistir a personas no videntes desarrollado por dos jóvenes indios es el boom del momento y se ha confirmado que tendrán su expansión internacional en el creciente segmento de los «wearables devices». Estas zapatillas con GPS que inventaron los dos chicos asiáticos fueron diseñadas para ayudar a ... Leer más

La entrada Las zapatillas con GPS: el boom del momento se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Las zapatillas con GPS, un invento hecho para asistir a personas no videntes desarrollado por dos jóvenes indios es el boom del momento y se ha confirmado que tendrán su expansión internacional en el creciente segmento de los «wearables devices».

Estas zapatillas con GPS que inventaron los dos chicos asiáticos fueron diseñadas para ayudar a los invidentes y se convirtieron en un éxito en las personas que hacen deporte en su país, por lo que ahora se preparan para dar el siguiente paso, vendiendo en el mercado internacional, con órdenes de compras que llegan desde más de 20 países por el momento.

zapatillas con gps

Las zapatillas Lechal («llévame contigo» en hindi) cuentan con unas plantillas con conexión Bluetooth que recibe órdenes desde un smartphone en el cuál se establece el recorrido a hacer por medio de Google Maps, y han abierto una novedosa grieta en el mercado al tiempo que colaboran con las organizaciones de invidentes.

Krispian Lawrence, uno de sus inventores, aseguró que desde su salida al mercado en el mes de septiembre han obtenido más de 3000 órdenes de compra, comenzando por la propia India y expandiéndose «cada vez más en el exterior», según declaró a la agencia EFE.

Su calzado fue patentado como el primero en utilizar el sistema de GPS a través del servidor de Google.

Cada zapatilla vibra, a izquierda o derecha, para indicar los giros que se deben hacer para completar el trayecto marcado.

Lawrence y su socio Anirudh Sharma, de 30 y 28 años, respectivamente, se formaron en Estados Unidos, donde adquirieron la experiencia en el campo de las patentes y las nuevas tecnologías.

Al regresar a su país, decidieron fundar en 2011 la empresa Ducere Technologies, que tiene 50 empleados de una edad media de 25 años y cuyo producto más destacado son estos calzados que tienen compatibilidad con los sistemas iOS, Windows y Android.

Las zapatillas con GPS son vendidas junto con baterías y un cargador universal como los que se utilizan para recargar smartphones.

Los dejo con el vídeo oficial de las Lechal, estas novedosas zapatillas y espero, como siempre, sus comentarios aquí o por Twitter (@AyalaManu).

La entrada Las zapatillas con GPS: el boom del momento se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2014/12/23/las-zapatillas-con-gps-el-boom-del-momento/feed/ 0 37759
Un accesorio para smartphones permite impresión instantánea https://www.puntogeek.com/2014/11/18/un-accesorio-para-smartphones-permite-impresion-instantanea/ https://www.puntogeek.com/2014/11/18/un-accesorio-para-smartphones-permite-impresion-instantanea/#respond Tue, 18 Nov 2014 14:10:29 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=37603 Un accesorio para smartphones permite impresión instantánea de fotos, en una época en la que la fotografía instantánea había quedado en el pasado con los modelos viejos de Polaroid. Un grupo de fabricantes franceses planeó el regreso de la fotografía instantánea con los smartphones por medio de Prynt, un accesorio que puede se agregado a ... Leer más

La entrada Un accesorio para smartphones permite impresión instantánea se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Un accesorio para smartphones permite impresión instantánea de fotos, en una época en la que la fotografía instantánea había quedado en el pasado con los modelos viejos de Polaroid.

Un grupo de fabricantes franceses planeó el regreso de la fotografía instantánea con los smartphones por medio de Prynt, un accesorio que puede se agregado a los últimos teléfonos inteligentes para imprimir de manera casi inmediata un retrato.

accesorio prynt

De este modo, Prynt combina la inmediatez de la fotografía digital extendiéndola hasta los formatos físicos mediante un dispositivo que es muy parecido a una carcasa de teléfono. El actual prototipo sólo puede imprimir una copia en 50 segundos, pero sus fabricantes esperan lanzar un modelo definitivo el año que viene con una capacidad de 10 a 30 hojas y en una velocidad de impresión que sea menor a 30 segundos, tal y como informan desde TechCrunch.

En el vídeo pueden ver cómo funciona el accesorio, con una muestra de los resultados que se pueden conseguir con Prynt.

Ya hace unos años Polaroid había presentado PoGo, una impresora que permitía pasar a papel las fotografías digitales, pero sin utilizar cartuchos de tinta, aunque requiere de un papel especial.

Bueno, Prynt apunta hacia el mismo público pero haciendo uso del almacenamiento online, y los conceptos de la realidad aumentada: permitirá hacer grabaciones cortas y destinar un fotograma al papel. Al enfocar con la cámara del teléfono la foto impresa, se reproducirá el vídeo que dio origen a esa foto. Impresionante.

El accesorio Prynt tendrá un costo de 99 dólares y utilizará un sistema de conexión física, por lo que no hará falta sincronizar por WiFi o Bluetooth. Se podrá utilizar en teléfonos con pantallas de 4 pulgadas, pero sus fabricantes esperan lanzar modelos para equipos con mayor pantalla.

Me gustaría saber qué opinan de este accesorio. Particularmente me parece muy interesante, y me quedé maravillado con el vídeo cuando muestra cómo con la foto impresa luego se puede ver el vídeo al pasarle la cámara del teléfono. Es algo bastante «futurista» y que me ha encantado. Espero con gusto sus comentarios aquí o por Twitter (@AyalaManu).

 

 

La entrada Un accesorio para smartphones permite impresión instantánea se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2014/11/18/un-accesorio-para-smartphones-permite-impresion-instantanea/feed/ 0 37603
Lenovo anuncia tres nuevas tabletas que corren bajo Windows o Adroid https://www.puntogeek.com/2014/10/09/lenovo-anuncia-tres-nuevas-tabletas-que-corren-bajo-windows-o-adroid/ https://www.puntogeek.com/2014/10/09/lenovo-anuncia-tres-nuevas-tabletas-que-corren-bajo-windows-o-adroid/#respond Thu, 09 Oct 2014 21:31:10 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=37321 Uno nunca es suficiente. O dos. Esa es la razón por la cual Lenovo acaba de presentar tres nuevas tabletas. El gigante de la electrónica de China el jueves dio a conocer su más reciente trifecta en la tecnología de tabletas, en la forma del premium Yoga 2 Pro, y también el de la tableta ... Leer más

La entrada Lenovo anuncia tres nuevas tabletas que corren bajo Windows o Adroid se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Uno nunca es suficiente. O dos. Esa es la razón por la cual Lenovo acaba de presentar tres nuevas tabletas.

El gigante de la electrónica de China el jueves dio a conocer su más reciente trifecta en la tecnología de tabletas, en la forma del premium Yoga 2 Pro, y también el de la tableta Yoga 2, que puede ejecutar Windows o Android.

lonovo nuevas tablets

La tableta Yoga 2 Pro viene con una pantalla QHD de 13 pulgadas, con una resolución de 2560 x 1440 píxeles. La tableta viene con un procesador Intel Atom y el sistema operativo Android de serie. También incluye un pie de apoyo para sostener la tableta en modo de visualización.

La tableta de alta gama incluye una cámara trasera de 8 megapíxeles y memoria interna de 32 GB, que se puede ampliar hasta 64 GB con una tarjeta microSD. También tiene una duración de 15 horas en la vida de la batería, en función de si se tiene el modelo 4G o no.

Pero lo que diferencia a este aparte es el pico-procesador integrado que puede proyectar una imagen de hasta 50 pulgadas de tamaño.

La tableta Yoga 2 Pro estará disponible en la tienda online de Lenovo en octubre, a partir de un costo de $499.

Pero Lenovo no se detuvo allí.

Lenovo también repartió los detalles sobre su próxima creación: una tableta podemos tener, ya sea con Windows o Android, dependiendo de nuestros requerimientos.

La Tablet Yoga 2 vendrá en dos tamaños, un modelo de pantalla de 8 pulgadas y un modelo de pantalla de 10 pulgadas. La compañía dijo que las dos tabletas, que son casi idénticas, saldrán al terreno con procesadores Intel Atom, 2 GB de memoria y 16 GB de almacenamiento interno (hasta 64 GB con una tarjeta microSD).

También se incluye un puerto micro-USB y un conector para auriculares de 3,5 mm.

Cada dispositivo viene con una cámara trasera de 8 megapíxeles con enfoque automático y una cámara frontal de alta definición de 1.6 megapíxeles para videollamadas. Los usuarios pueden tener hasta 18 horas de energía de la batería con una sola carga.

La única diferencia importante es el sistema operativo:

  • La versión de Windows tiene el doble de almacenamiento , unos 32 GB, y se suministra con una suscripción gratuita de un año a Office 365 Además, el modelo de Windows de 10 pulgadas incluye una teclado Bluetooth.
  • La tableta de Lenovo Yoga 2 con Android viene en un costo de $ 249 para el modelo de 8 pulgadas, y $ 299 para el modelo de 10 pulgadas.

El modelo basado en Windows es un poco más caro en $ 299 y $ 399 para los modelos de 8 y 10 pulgadas, respectivamente.

La entrada Lenovo anuncia tres nuevas tabletas que corren bajo Windows o Adroid se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2014/10/09/lenovo-anuncia-tres-nuevas-tabletas-que-corren-bajo-windows-o-adroid/feed/ 0 37321
Tecnologías que podrían acabar con el tráfico https://www.puntogeek.com/2014/10/07/tecnologias-que-podrian-acabar-con-el-trafico/ https://www.puntogeek.com/2014/10/07/tecnologias-que-podrian-acabar-con-el-trafico/#respond Wed, 08 Oct 2014 01:47:44 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=37295 Hay que ir preparándonos para que en un futuro no tan lejano tengamos coches sin conductor y cápsulas, sensores, aplicaciones, semáforos y robots súper inteligentes que nos ayudarán a estar más cerca de una ciudad sin tráfico. Leyendo por internet me encontré con estas tecnologías que podrían terminar con el tráfico. Transportarse en cápsulas con ... Leer más

La entrada Tecnologías que podrían acabar con el tráfico se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Hay que ir preparándonos para que en un futuro no tan lejano tengamos coches sin conductor y cápsulas, sensores, aplicaciones, semáforos y robots súper inteligentes que nos ayudarán a estar más cerca de una ciudad sin tráfico.

Leyendo por internet me encontré con estas tecnologías que podrían terminar con el tráfico.

coche no tripulado de google

Transportarse en cápsulas con autonomía

El consultor urbano John Miles de la firma Arup augura, junto con su compañía que «no habrá que estacionar tu propio auto y te podrás sentar relajado mientras lees una noticia o contestas tus emails mientras la cápsula conduce sola». Este proyecto se lleva a cabo en la ciudad de Milton Keynes, Inglaterra, y planea ser probado en las calles británicas durante el 2015 con sus vehículos sin conductor.

Si ese proyecto tiene éxito, 100 cápsulas comenzarían a funcionar para el servicio público en 2017, haciendo de taxis no tripulados. El consultor estima que dentro de 20 o 30 años las cápsulas van a convivir con los coches convencionales y se utilizarán para viajes más largos por su comodidad.

Sensores en las calles y semáforos inteligentes

Ya hay ciudades que se encuentran probando la tecnología de los semáforos inteligentes que pueden elegir cuándo frenar el tráfico y cuándo dejar que fluya. Existen otras ciudades que adhirieron a sus calles y carreteras sensores que son capaces de comunicarse con los sistemas de gestión de tráfico y así sugerir otras rutas posibles para casos en los que hay obras en construcción o accidentes. De todos modos, según John Miles el consultor esta tecnología sólo será de ayuda durante un tiempo ya que los autos del futuro desarrollarán mejor tecnología integrada que esto.

Smartcars sin conductores

John Miles asegura que en el futuro no se va a necesitar de semáforos ya que los autos van a saber todo lo que ocurre con los autos a su alrededor.

Y la revolución de los autos sin conductores se encuentra en progreso. De hecho, Google planea sacar sus vehículos sin tripulación para 2017. Los fabricantes de coches también han prometido sus propias versiones para esos años.

Hay que sumar que además de inteligentes, utilizarán energía eléctrica o hasta solar.

Aplicaciones que ayudan a estacionar

Hay ya aplicaciones que ayudan a los usuarios a controlar dónde estacionarse ya que el 10% de la congestión del tráfico se estima que se debe a que los conductores no encuentran lugar para aparcar.

Ya incluso hay una aplicación en Estados Unidos que permite identificar y reservar un sitio donde estacionarse que está ocupado por una persona que utiliza la misma app y se está por marchar. De este modo, el usuario espera unos minutos a cambio de un poco de dinero. La aplicación obtuvo una gran aprobación por parte de los usuarios, pero la alcaldía de la ciudad prohibió el uso de la app porque crea un «mercado privado con el estacionamiento público».

De todos modos, se espera que en el futuro se trabaje mejor sobre este tipo de propuestas.

Espero sus opiniones para ver qué piensan sobre cada una de estas tecnologías que podrían acabar con el tráfico, ya sea si les parece que puedan realizarse en un futuro cercano y si de verdad ayudaría a disminuir el tráfico.

La entrada Tecnologías que podrían acabar con el tráfico se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2014/10/07/tecnologias-que-podrian-acabar-con-el-trafico/feed/ 0 37295
Términos tecnológicos que estás confundiendo https://www.puntogeek.com/2014/10/01/terminos-tecnologicos-que-estas-confundiendo/ https://www.puntogeek.com/2014/10/01/terminos-tecnologicos-que-estas-confundiendo/#respond Wed, 01 Oct 2014 21:21:06 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=37246 ¿Alguna vez estuviste bajando la última app sin saber ciertamente lo que app significa? ¿o pudiste haberte confundido HTML con CSS? Sobre eso trata este post, algunos términos tecnológicos que estás confundiendo y que pueden generar cierta dualidad de significado. Así que expliquémoslo. Internet y la red (la web) Sí, hay una diferencia entre ambos ... Leer más

La entrada Términos tecnológicos que estás confundiendo se publicó primero en Punto Geek.

]]>
¿Alguna vez estuviste bajando la última app sin saber ciertamente lo que app significa? ¿o pudiste haberte confundido HTML con CSS?

Sobre eso trata este post, algunos términos tecnológicos que estás confundiendo y que pueden generar cierta dualidad de significado. Así que expliquémoslo.

terminos tecnologicos

Internet y la red (la web)

Sí, hay una diferencia entre ambos términos. Internet es las millones de computadoras interconectadas en una red global. Todas esas computadoras pueden hablar entre sí y recibir información alrededor del mundo tan rápido como puedes hacer un RT.

La web, en cambio, es un sistema donde algo (pero no toda) de información se mantiene en forma en documentos especiales. Estos documentos se relacionan entre sí y son conocidos comúnmente como páginas web.

Para hacerlo simple, internet es el equipamiento y las conexiones, mientras que la web es la información.

HTML y CSS

Hablando de internet, son dos términos que suelen confundirse ya que están relacionados con el lenguaje por el cual se leen los datos.
HTML está hecho de elementos como párrafos, listas, enlaces, cabeceras, etc. Esto le da estructura a un sitio web y contiene el contenido de la página en sí.

Por su parte, el CSS les dice a los navegadores el formato y estilo que tienen los documentos HTML. En otras palabras, el CSS es lo que hace que el HTML luzca bien.

Para hacerlo simple, el HTML mantiene el contenido en su lugar y el CSS hace que luzca bonito.

App y Software

Seguro escuchaste el término aplicación o app antes. Abreviando, una aplicación es un programa o conjunto de instrucciones que puedes utilizar para hacer ciertas cosas en tu smartphone con iOS o Android.

Y el término general para cualquier tipo de instrucción a una computadora, tableta o smartphone es software. Entonces, las aplicaciones son un tipo de software. Pero, los sistemas de software, como sistemas operativos, controladores o utilidades son diferentes tipos de software que corren en tu dispositivo y hacen que sea posible correr esa app que tanto te gusta.

Para hacer lo simple, todas las aplicaciones son software pero no todo el software son aplicaciones.

¿Qué otros términos tecnológicos te confudes?

La entrada Términos tecnológicos que estás confundiendo se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2014/10/01/terminos-tecnologicos-que-estas-confundiendo/feed/ 0 37246