Web 2.0 Archives - Punto Geek https://www.puntogeek.com/category/web-20/ El punto de encuentro para todo Geek Sun, 03 Mar 2013 03:06:54 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.6.2 1069936 Circuits.io: Herramienta para crear diseños de circuitos online https://www.puntogeek.com/2013/03/03/circuits-io-herramienta-para-crear-disenos-de-circuitos-online/ https://www.puntogeek.com/2013/03/03/circuits-io-herramienta-para-crear-disenos-de-circuitos-online/#respond Sun, 03 Mar 2013 03:06:54 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=30953 Personalmente debo confesar que no tengo ni la más mínima idea de electrónica ni sé cómo diseñar un circuito, sin embargo estoy seguro que muchos de ustedes sí lo sabrán y esta herramienta les va a ser de muchísima utilidad. Se trata de cuircuits.io, una herramienta para diseñar circuitos online de forma muy simple. Podemos ... Leer más

La entrada Circuits.io: Herramienta para crear diseños de circuitos online se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Circuits-1
Personalmente debo confesar que no tengo ni la más mínima idea de electrónica ni sé cómo diseñar un circuito, sin embargo estoy seguro que muchos de ustedes sí lo sabrán y esta herramienta les va a ser de muchísima utilidad.

Se trata de cuircuits.io, una herramienta para diseñar circuitos online de forma muy simple. Podemos lanzar el editor en un segundo y comenzar a agregar los distintos componentes arrastrándolos desde la parte izquierda. A la derecha tenemos el paño donde vamos armando todo.

Lo bueno es que también tiene una comunidad detrás que comparte sus diseños de circuitos para que cualquier persona pueda editarlos y hacer modificaciones que luego también pueden ser compartidas.

Les dejo un video demo:

Enlace: circuits.io

Visto en I Love Free Software

La entrada Circuits.io: Herramienta para crear diseños de circuitos online se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2013/03/03/circuits-io-herramienta-para-crear-disenos-de-circuitos-online/feed/ 0 30953
Mouselock: Te avisa si alguien te usa la computadora [Webapp] https://www.puntogeek.com/2013/02/18/mouselock-te-avisa-si-alguien-te-usa-la-computadora-webapp/ https://www.puntogeek.com/2013/02/18/mouselock-te-avisa-si-alguien-te-usa-la-computadora-webapp/#respond Mon, 18 Feb 2013 22:30:15 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=30761 A nadie le gusta que le usen la computadora sin su autorización, y más aún si lo hacen cuando no estamos en casa, por eso Mouselock les va a encantar. Se trata de una webapp que nos avisa cuando alguien usa nuestra computadora, más precisamente cuando alguien mueve el mouse. El sistema está muy bueno, ... Leer más

La entrada Mouselock: Te avisa si alguien te usa la computadora [Webapp] se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Mouselock.co1
A nadie le gusta que le usen la computadora sin su autorización, y más aún si lo hacen cuando no estamos en casa, por eso Mouselock les va a encantar.

Se trata de una webapp que nos avisa cuando alguien usa nuestra computadora, más precisamente cuando alguien mueve el mouse. El sistema está muy bueno, primero tenemos que darle acceso con nuestra cuenta de Google (para que nos lleguen las notificaciones por mail, y luego hay que elegir un número de desbloqueo que va del 1 al 10.

Una vez que eligieron el número verán una pantalla como la de abajo donde tienen que hacer click en el círculo donde está la flechita.

Mouselock.co2

Allí se activa el sistema y si alguien mueve el mouse tendrá que ingresar el número de desbloqueo correcto.

En el caso de que lo ingrese mal el sistema nos enviará una alerta vía mail avisando que alguien movió el mouse, además también tiene la función de tomar una foto con la webcam y enviarla a nuestro mail para ver quién es el desacatado.

meouselock3

Enlace: Mouselock.co

Visto en Madras Geek

La entrada Mouselock: Te avisa si alguien te usa la computadora [Webapp] se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2013/02/18/mouselock-te-avisa-si-alguien-te-usa-la-computadora-webapp/feed/ 0 30761
Neutron Drive: Editor de código online que tiene sincronización con Google Drive https://www.puntogeek.com/2012/10/11/neutron-drive-editor-de-codigo-online-que-tiene-sincronizacion-con-google-drive/ https://www.puntogeek.com/2012/10/11/neutron-drive-editor-de-codigo-online-que-tiene-sincronizacion-con-google-drive/#respond Thu, 11 Oct 2012 04:25:42 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=29246 Neutron Drive es una genial herramienta destinada a programadores, ya que se trata de un editor de código que tiene sincronización con Google Drive, lo cual significa que podrán editar todos sus archivos que tengan alojados allí, además de que siempre estarán a salvo. Características de Neutron Drive: Editor de código basado sólo en la ... Leer más

La entrada Neutron Drive: Editor de código online que tiene sincronización con Google Drive se publicó primero en Punto Geek.

]]>

Neutron Drive es una genial herramienta destinada a programadores, ya que se trata de un editor de código que tiene sincronización con Google Drive, lo cual significa que podrán editar todos sus archivos que tengan alojados allí, además de que siempre estarán a salvo.

Características de Neutron Drive:

  • Editor de código basado sólo en la web.
  • Sincronización y autoguardado con Google Drive.
  • Resaltado de sintaxis.
  • Plantillas.
  • Navegador de documentos.
  • Interfaz con pestañas.
  • Buscar y reemplazar.
  • Y mucho más.

Lenguajes soportados:

Enlace: Neutron Drive

Visto en Codigo Geek

La entrada Neutron Drive: Editor de código online que tiene sincronización con Google Drive se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2012/10/11/neutron-drive-editor-de-codigo-online-que-tiene-sincronizacion-con-google-drive/feed/ 0 29246
Boxopus: Descarga torrents automáticamente a tu cuenta de DropBox https://www.puntogeek.com/2012/06/25/boxopus-descarga-torrents-automaticamente-a-tu-cuenta-de-dropbox/ https://www.puntogeek.com/2012/06/25/boxopus-descarga-torrents-automaticamente-a-tu-cuenta-de-dropbox/#respond Mon, 25 Jun 2012 17:25:04 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=28705 Cada vez salen más aplicaciones que se integran con DropBox, y en este caso les quiero recomendar una que se llama Boxopus, la cual nos permite descargar torrents directamente a nuestra cuenta de DropBox sin nuestra intervención. Su uso es muy simple, sólo tienen que registrarse o iniciar sesión con los servicios compatibles y luego ... Leer más

La entrada Boxopus: Descarga torrents automáticamente a tu cuenta de DropBox se publicó primero en Punto Geek.

]]>

Cada vez salen más aplicaciones que se integran con DropBox, y en este caso les quiero recomendar una que se llama Boxopus, la cual nos permite descargar torrents directamente a nuestra cuenta de DropBox sin nuestra intervención.

Su uso es muy simple, sólo tienen que registrarse o iniciar sesión con los servicios compatibles y luego subir el torrent que quieran descargar a DropBox. Una vez que entra en cola de espera comenzará a descargarse automáticamente a una carpeta en su cuenta de DropBox.

Cabe aclarar que este servicio se encuentra en fase beta y todas las descargas son gratuitas e ilimitadas, pero cuando salga de beta van a tener varios planes con distinto «tráfico» mensual. ¡Aprovechen ahora que es gratis!

Si todavía no disponen de una cuenta de DropBox pueden registrarse y obtener una de forma gratuita para usar con Boxopus o como más les guste.

Enlace: Boxopus

Visto en Lifehacker

La entrada Boxopus: Descarga torrents automáticamente a tu cuenta de DropBox se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2012/06/25/boxopus-descarga-torrents-automaticamente-a-tu-cuenta-de-dropbox/feed/ 0 28705
Bounce: Capturas de pantalla de sitios web con posibilidad de agregar notas personalizadas https://www.puntogeek.com/2012/05/31/bounce-capturas-de-pantalla-de-sitios-web-con-posibilidad-de-agregar-notas-personalizadas/ https://www.puntogeek.com/2012/05/31/bounce-capturas-de-pantalla-de-sitios-web-con-posibilidad-de-agregar-notas-personalizadas/#respond Thu, 31 May 2012 18:53:07 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=28490 A veces pasa que tenemos la necesidad de mostrarle a otra persona algo que hemos encontrado en otro sitio web, ya sea algún error de diseño, resaltar algo que nos guste, o cualquier cosa que requiera ser resaltado en el sitio. Bounce es una excelente herramienta que nos permite tomar una captura de un sitio ... Leer más

La entrada Bounce: Capturas de pantalla de sitios web con posibilidad de agregar notas personalizadas se publicó primero en Punto Geek.

]]>

A veces pasa que tenemos la necesidad de mostrarle a otra persona algo que hemos encontrado en otro sitio web, ya sea algún error de diseño, resaltar algo que nos guste, o cualquier cosa que requiera ser resaltado en el sitio. Bounce es una excelente herramienta que nos permite tomar una captura de un sitio web y agregar notas personalizadas en la misma.

Lo único que tienen que hacer es ingresar la URL del sitio y el sistema generará una captura del sitio web completo, además nos habilitará el cursor para que podamos marcar rectángulos que nos permitirán agregar notas en la captura. Luego, una vez que hayamos terminado generará un link único que podemos compartir con quien queramos. Las personas que entren a ese enlace tendrán la posibilidad de agregar más notas y así generar un feedback en la captura.

Ejemplo, si visitan este enlace van a ver una captura de Punto Geek con algunas notas de prueba, así pueden ver cómo funciona el servicio, y además hasta pueden agregar notas propias.

Enlace: Bounce

Visto en WebMentario

La entrada Bounce: Capturas de pantalla de sitios web con posibilidad de agregar notas personalizadas se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2012/05/31/bounce-capturas-de-pantalla-de-sitios-web-con-posibilidad-de-agregar-notas-personalizadas/feed/ 0 28490
Compartir tu escritorio por internet sin instalar nada https://www.puntogeek.com/2012/03/20/compartir-tu-escritorio-por-internet-sin-instalar-nada/ https://www.puntogeek.com/2012/03/20/compartir-tu-escritorio-por-internet-sin-instalar-nada/#respond Tue, 20 Mar 2012 19:06:26 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=27772 ScreenLeap es una fantástica herramienta que nos permite compartir nuestra pantalla con otros usuarios a través de internet sin tener que instalar nada, todo a mediante el navegador. Su uso es extremadamente simple, sólo tienen que entrar al sitio y darle al botón «Share your screen now» y les pedirá que acepten que el applet ... Leer más

La entrada Compartir tu escritorio por internet sin instalar nada se publicó primero en Punto Geek.

]]>

ScreenLeap es una fantástica herramienta que nos permite compartir nuestra pantalla con otros usuarios a través de internet sin tener que instalar nada, todo a mediante el navegador.

Su uso es extremadamente simple, sólo tienen que entrar al sitio y darle al botón «Share your screen now» y les pedirá que acepten que el applet de Java se ejecute. Una vez que permitan eso se cargará un rectángulo de color verde que indica qué parte de la pantalla vamos a compartir (o bien seleccionar la opción de compartir toda la pantalla).

Ahí mismo también nos generan un link único y un código que nos va a servir para que las demás personas puedan ver nuestro escritorio. Para ello tenemos dos opciones, una es enviarles el link directo, y la otra es enviarles el código, el cual tendrán que ingresarlo cuando entren al sitio. Obviamente, por cuestiones de rapidez, es más simple enviarles el link.

Nota: Para funcionar tenemos que tener instalado Java, pero como está instalado en el 99% de los equipos no habría problema.

Enlace: ScreenLeap

Visto en Techtastico

La entrada Compartir tu escritorio por internet sin instalar nada se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2012/03/20/compartir-tu-escritorio-por-internet-sin-instalar-nada/feed/ 0 27772
Pinterest, ¿Lo habías escuchado? [Infografía] https://www.puntogeek.com/2012/02/14/pinterest-lo-habias-escuchado-infografia/ https://www.puntogeek.com/2012/02/14/pinterest-lo-habias-escuchado-infografia/#respond Wed, 15 Feb 2012 02:00:10 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=27408 Si no has escuchado de Pinterest, probablemente te estés perdiendo del nacimiento de uno de los sitios web que mayor aceptación ganarán durante los próximos meses, y aunque bien, a estas alturas ya nadies desbanca a Facebook, al menos por un par de años, sí que brincará a la fama. Pues además, su idea es ... Leer más

La entrada Pinterest, ¿Lo habías escuchado? [Infografía] se publicó primero en Punto Geek.

]]>

Si no has escuchado de Pinterest, probablemente te estés perdiendo del nacimiento de uno de los sitios web que mayor aceptación ganarán durante los próximos meses, y aunque bien, a estas alturas ya nadies desbanca a Facebook, al menos por un par de años, sí que brincará a la fama. Pues además, su idea es diferente, lo que la catapulta de inmediato al éxito, pues llenará un hueco que hasta hoy nadie cubría. ¿Te interesa conocer de qué trata Pinterest?

Visto en: wwwhatsnew

La entrada Pinterest, ¿Lo habías escuchado? [Infografía] se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2012/02/14/pinterest-lo-habias-escuchado-infografia/feed/ 0 27408
Los memes más populares del 2011 [Infografía] https://www.puntogeek.com/2012/01/31/los-memes-mas-populares-del-2011-infografia/ https://www.puntogeek.com/2012/01/31/los-memes-mas-populares-del-2011-infografia/#respond Tue, 31 Jan 2012 12:15:48 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=27191 Internet es una fuente inagotable de valiosa información, lecciones inmemorables y puertas abiertas al conocimiento, así como también lo es para el entretenimiento, la burla, tonterías o el bueno humor. Una mezcla de todo ello son los memes. Una palabra que no por sí sola se describe, pero que en el interior de cada ser ... Leer más

La entrada Los memes más populares del 2011 [Infografía] se publicó primero en Punto Geek.

]]>

Internet es una fuente inagotable de valiosa información, lecciones inmemorables y puertas abiertas al conocimiento, así como también lo es para el entretenimiento, la burla, tonterías o el bueno humor. Una mezcla de todo ello son los memes. Una palabra que no por sí sola se describe, pero que en el interior de cada ser que habita Internet cobra sentido.

El año 2011 estuvo lleno de memes, y en la siguiente infografía se recopilan los más trascendentes. ¿Recuerdan cuando la gente se echaba como tronco sobre cualquier cosa y se tomaba fotos? Sólo pasa en Internet:

Visto en: Geeksroom

La entrada Los memes más populares del 2011 [Infografía] se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2012/01/31/los-memes-mas-populares-del-2011-infografia/feed/ 0 27191
WebPrendedor Capital 2012 [Vídeos] https://www.puntogeek.com/2012/01/29/webprendedor-capital-2012-videos/ https://www.puntogeek.com/2012/01/29/webprendedor-capital-2012-videos/#respond Sun, 29 Jan 2012 18:26:35 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=27167   Transcribiendo las palabras de los encargados del sitio de este evento, trata de: WebprendedorCapital es un evento de un día para no más de 100 personas que buscará resolver todas las dudas que tengamos, pero como nuestro estilo, desde los propios emprendedores, nada que no sea práctico, gente que haya vivido en carne propia ... Leer más

La entrada WebPrendedor Capital 2012 [Vídeos] se publicó primero en Punto Geek.

]]>
 

Transcribiendo las palabras de los encargados del sitio de este evento, trata de:

WebprendedorCapital es un evento de un día para no más de 100 personas que buscará resolver todas las dudas que tengamos, pero como nuestro estilo, desde los propios emprendedores, nada que no sea práctico, gente que haya vivido en carne propia el proceso y lo haya conseguido.

Pues eso, como dicen, se trata de charlas con personas que tuvieron una idea, la llevaron a cabo y tuvieron éxito en el proceso. Como todo, cuesta lograr los objetivos, pero sin luchar jamás se podrán lograr. Por eso vale la pena ver esta tipo de conferencias, y gracias a eventos como WebPrendedorCapital, se puede lograr, pues en su sitio web tienen los vídeos de cada presentación. ¿Te interesa? Entra a su sitio y da click en lo que más te llame la atención.

Sitio web: Aprendo

Visto en: Ohmygeek

La entrada WebPrendedor Capital 2012 [Vídeos] se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2012/01/29/webprendedor-capital-2012-videos/feed/ 0 27167
Las consecuencias de nuestra vida online [Infografía] https://www.puntogeek.com/2012/01/28/las-consecuencias-de-nuestra-vida-online-infografia/ https://www.puntogeek.com/2012/01/28/las-consecuencias-de-nuestra-vida-online-infografia/#respond Sat, 28 Jan 2012 18:17:28 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=27150 Según Microsoft, nuestra reputación se puede ver afectada debido a todo lo que compartimos en línea, a través de las redes sociales, o de cualquier otro medio que viaje por entre routers, switches y fibra óptica o pares trenzados. Y no es sólo que lo diga Microsoft, pues los que estamos concientes de lo que ... Leer más

La entrada Las consecuencias de nuestra vida online [Infografía] se publicó primero en Punto Geek.

]]>

Según Microsoft, nuestra reputación se puede ver afectada debido a todo lo que compartimos en línea, a través de las redes sociales, o de cualquier otro medio que viaje por entre routers, switches y fibra óptica o pares trenzados. Y no es sólo que lo diga Microsoft, pues los que estamos concientes de lo que la palabra Internet y privacidad significan, lo sabemos desde un principio.

Pero vamos a ver los números que lanzan en la infografía, pues resultan bastante interesantes, por mencionar sólo un ejemplo, el 14% de los encuestados dijo haber experimentado algún tipo de problema debido a su reputación en linea.

La entrada Las consecuencias de nuestra vida online [Infografía] se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2012/01/28/las-consecuencias-de-nuestra-vida-online-infografia/feed/ 0 27150
Online Converter – Para convertir diferentes formatos a otros en línea https://www.puntogeek.com/2012/01/25/online-converter-para-convertir-diferentes-formatos-a-otros-en-linea/ https://www.puntogeek.com/2012/01/25/online-converter-para-convertir-diferentes-formatos-a-otros-en-linea/#respond Wed, 25 Jan 2012 05:52:22 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=27116 Si estás buscando una solución rápida y fácil para convertir audio, imágenes, documentos o vídeo de un formato a otro, no busques más, Online Convert nos echa la mano, y sin tener que pagar ni instalar algo en tu máquina. Además es muy fácil de utilizar, pues desde que entramos a su sitio web nos muestra ... Leer más

La entrada Online Converter – Para convertir diferentes formatos a otros en línea se publicó primero en Punto Geek.

]]>

Si estás buscando una solución rápida y fácil para convertir audio, imágenes, documentos o vídeo de un formato a otro, no busques más, Online Convert nos echa la mano, y sin tener que pagar ni instalar algo en tu máquina. Además es muy fácil de utilizar, pues desde que entramos a su sitio web nos muestra las diferentes opciones que tendremos para elegir, luciendo así:

Como podrán imaginar, tendremos que seleccionar el tipo de archivo deseado, así como la opción a la que queremos convertirlo, y listo, sólo restará  cargar el archivo fuente de nuestro ordenador o indicarle el link donde lo tengamos alojado, y algunos parámetros si así lo deseamos. El resultado final nos lo mostrará en cuanto termine de hacer la conversión y en automático comenzará la descarga.

Website: Online-convert

La entrada Online Converter – Para convertir diferentes formatos a otros en línea se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2012/01/25/online-converter-para-convertir-diferentes-formatos-a-otros-en-linea/feed/ 0 27116
Las películas más pirateadas y sus jugosas ganancias [Infografía] https://www.puntogeek.com/2012/01/25/las-peliculas-mas-pirateadas-y-sus-jugosas-ganancias-infografia/ https://www.puntogeek.com/2012/01/25/las-peliculas-mas-pirateadas-y-sus-jugosas-ganancias-infografia/#respond Wed, 25 Jan 2012 05:35:40 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=27113 No se a ustedes, pero a mi todo lo que está pasando en Internet últimamente, llámese SOPA, PIPA o cierre de Megaupload, me tiene un poco molesto. Y aunque realmente no me afecta, pues rara vez ocupo hacerme de algún programa, serie o película «ilegalmente», si me causa ruido que las grandes productoras se cuelguen ... Leer más

La entrada Las películas más pirateadas y sus jugosas ganancias [Infografía] se publicó primero en Punto Geek.

]]>

No se a ustedes, pero a mi todo lo que está pasando en Internet últimamente, llámese SOPA, PIPA o cierre de Megaupload, me tiene un poco molesto. Y aunque realmente no me afecta, pues rara vez ocupo hacerme de algún programa, serie o película «ilegalmente», si me causa ruido que las grandes productoras se cuelguen del argumento que cantan una y otra vez: «La piratería está matando nuestro negocio«.

Pues bien, en la infografía del día de hoy veremos que no es así, pues la verdad y realidad parecen ser bastante diferentes a sus palabras. Les dejo con la lista de las 10 películas MÁS pirateadas, y sus aún así millonarias, jugosas y sonantes ganancias.

Que cada quien saque su conclusión.

Visto en: Geeksroom

La entrada Las películas más pirateadas y sus jugosas ganancias [Infografía] se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2012/01/25/las-peliculas-mas-pirateadas-y-sus-jugosas-ganancias-infografia/feed/ 0 27113
Las cifras de lo que se comparte en Internet [Infografía] https://www.puntogeek.com/2012/01/22/las-cifras-de-lo-que-se-comparte-en-internet-infografia/ https://www.puntogeek.com/2012/01/22/las-cifras-de-lo-que-se-comparte-en-internet-infografia/#respond Sun, 22 Jan 2012 20:33:51 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=27098 Justo ayer hablábamos de los números que Facebook tuvo durante 2011. Cifras impresionantes, tales como 800 millones de usuarios, que se dicen fácil, pero sólo ellos han logrado obtener. La infografía del día de hoy es igual de interesante, e imprescindible para aquellos que se mueven en el negocio, mundo y universo llamado Internet. En la infografía ... Leer más

La entrada Las cifras de lo que se comparte en Internet [Infografía] se publicó primero en Punto Geek.

]]>

Justo ayer hablábamos de los números que Facebook tuvo durante 2011. Cifras impresionantes, tales como 800 millones de usuarios, que se dicen fácil, pero sólo ellos han logrado obtener. La infografía del día de hoy es igual de interesante, e imprescindible para aquellos que se mueven en el negocio, mundo y universo llamado Internet.

En la infografía encontraremos gran cantidad de datos, como que el 47% de las cuentas de Twitter no tienen actividad, o que el 50% de las personas con cuenta de Facebook inician sesión cada día.

Visto en: wwwhatsnew

La entrada Las cifras de lo que se comparte en Internet [Infografía] se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2012/01/22/las-cifras-de-lo-que-se-comparte-en-internet-infografia/feed/ 0 27098
Python vs PHP vs Ruby [Infografía] https://www.puntogeek.com/2012/01/11/phyton-vs-php-vs-ruby-infografia/ https://www.puntogeek.com/2012/01/11/phyton-vs-php-vs-ruby-infografia/#respond Wed, 11 Jan 2012 15:29:57 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=27002 Muchos nos hemos preguntado qué lenguaje de programación es mejor, o cual aprender primero. La respuesta no es para nada sencilla, pues hay muchos lenguajes ahí afuera, especializados cada uno en algo diferente. En esta ocasión no daremos resolveremos esa duda, pues ni siquiera nosotros lo sabemos. Lo que sí, les dejaremos una comparativa bastante ... Leer más

La entrada Python vs PHP vs Ruby [Infografía] se publicó primero en Punto Geek.

]]>

Muchos nos hemos preguntado qué lenguaje de programación es mejor, o cual aprender primero. La respuesta no es para nada sencilla, pues hay muchos lenguajes ahí afuera, especializados cada uno en algo diferente. En esta ocasión no daremos resolveremos esa duda, pues ni siquiera nosotros lo sabemos. Lo que sí, les dejaremos una comparativa bastante interesante creada por Udemy, sobre 3 lenguajes muy conocidos, de los que seguramente habrán escuchado hablar antes: PHP, Python y Ruby.

Visto en: Genbeta Dev

La entrada Python vs PHP vs Ruby [Infografía] se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2012/01/11/phyton-vs-php-vs-ruby-infografia/feed/ 0 27002
Quick Screen Share, escritorio remoto para controlar otro equipo vía internet https://www.puntogeek.com/2011/12/11/quick-screen-share-escritorio-remoto-para-controlar-otro-equipo-via-internet/ https://www.puntogeek.com/2011/12/11/quick-screen-share-escritorio-remoto-para-controlar-otro-equipo-via-internet/#respond Sun, 11 Dec 2011 04:50:09 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=26546 De los creadores de Screencast-O-Matic, nace un nuevo sitio web llamado Quick Screen Share, un servicio de escritorio remoto para controlar otro equipo a través de internet. Su uso es muy sencillo y no requiere de ningún software adicional, ya que corre desde el navegador y está basado en Java, un plugin que todo el ... Leer más

La entrada Quick Screen Share, escritorio remoto para controlar otro equipo vía internet se publicó primero en Punto Geek.

]]>

De los creadores de Screencast-O-Matic, nace un nuevo sitio web llamado Quick Screen Share, un servicio de escritorio remoto para controlar otro equipo a través de internet.

Su uso es muy sencillo y no requiere de ningún software adicional, ya que corre desde el navegador y está basado en Java, un plugin que todo el mundo tiene. Lo único que tienen que hacer es entrar al sitio, elegir si quieren compartir la porpia pantalla o la de otra persona (especial para dar soporte técnico), especifican un nick y luego le dan al botón start. Automáticamente les generará un enlace único que tienen que pasarle a la otra persona para que entre y de el permiso de acceso.

Al estar basado en la web es multiplataforma y podemos utilizarlo entre distintos sistemas operativos, es decir, podemos conectar desde Windows a otro equipo con Mac OS X. Yo lo probé sólo en Mac con Firefox y Chrome (Firefox como servidor y Chrome como cliente).

Enlace: Quick Screen Share

Visto en Make Use Of

La entrada Quick Screen Share, escritorio remoto para controlar otro equipo vía internet se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2011/12/11/quick-screen-share-escritorio-remoto-para-controlar-otro-equipo-via-internet/feed/ 0 26546
Picozu Editor: Excelente editor de imágenes online con soporte para capas https://www.puntogeek.com/2011/12/07/picozu-editor-excelente-editor-de-imagenes-online-con-soporte-para-capas/ https://www.puntogeek.com/2011/12/07/picozu-editor-excelente-editor-de-imagenes-online-con-soporte-para-capas/#respond Wed, 07 Dec 2011 21:21:44 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=26534 Si bien hay muchísimas opciones para editar fotos online, hoy les quiero recomendar una nueva herramienta llamada Picozu Editor, un nuevo editor de imágenes online que vale la pena dar a conocer porque es muy útil. Con Picozu Editor podemos hacer todo tipo de ediciones (no tan) básicas a nuestras imágenes, incluyendo el trabajo mediante ... Leer más

La entrada Picozu Editor: Excelente editor de imágenes online con soporte para capas se publicó primero en Punto Geek.

]]>

Si bien hay muchísimas opciones para editar fotos online, hoy les quiero recomendar una nueva herramienta llamada Picozu Editor, un nuevo editor de imágenes online que vale la pena dar a conocer porque es muy útil.

Con Picozu Editor podemos hacer todo tipo de ediciones (no tan) básicas a nuestras imágenes, incluyendo el trabajo mediante capas, pinceles, ajustes de color, aplicar decenas de filtros y avanzadas herramientas. Algo destacable es que nos pide permiso para almacenar datos en nuestra computadora, para así poderlo usar offline luego.

En todo momento se va guardando el avance de nuestro trabajo de forma automática, y el sitio nos lo hará saber mediante notificaciones que aparecen en la esquina inferior derecha de la pantalla.

Lo que me gustó de este editor es que tiene una interfaz muy limpia e intuitiva, y lo mejor de todo, es totalmente gratis.

Enlace: Picozu Editor

Visto en Addictive Tips

La entrada Picozu Editor: Excelente editor de imágenes online con soporte para capas se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2011/12/07/picozu-editor-excelente-editor-de-imagenes-online-con-soporte-para-capas/feed/ 0 26534
Completas y funcionales conferencias web, sin tener que registrarse https://www.puntogeek.com/2011/11/12/completas-y-funcionales-conferencias-web-sin-tener-que-registrarse/ https://www.puntogeek.com/2011/11/12/completas-y-funcionales-conferencias-web-sin-tener-que-registrarse/#respond Sat, 12 Nov 2011 13:23:20 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=26204 Live Minutes es una de esas páginas web que uno debe guardar en favoritos. Es bastante útil, sobre todo mirando un poco al mundo empresarial y estudiantil, pues yo me imagino a empresarios reunidos en esta plataforma para tener una junta de emergencia, o a varios universitarios planeando como sacar adelante el proyecto de alguna ... Leer más

La entrada Completas y funcionales conferencias web, sin tener que registrarse se publicó primero en Punto Geek.

]]>

Live Minutes es una de esas páginas web que uno debe guardar en favoritos. Es bastante útil, sobre todo mirando un poco al mundo empresarial y estudiantil, pues yo me imagino a empresarios reunidos en esta plataforma para tener una junta de emergencia, o a varios universitarios planeando como sacar adelante el proyecto de alguna materia.

Acá lo divertido, y sobre todo útil, es que no se necesita registrar para comenzar ni para unirse a una video conferencia. Aunque más que vídeo, se trata de una plataforma completísima donde se puede compartir documentos, se tiene audio con la calidad de Skype, se guarda el contenido que se vio durante la conferencia, se pueden hacer anotaciones… Y falta que crezca aún más, por lo que seguiremos al pendiente de su evolución, pero por lo pronto, lleva el sello de recomendación.

Web: liveminutes

Visto en: xatakaon

La entrada Completas y funcionales conferencias web, sin tener que registrarse se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2011/11/12/completas-y-funcionales-conferencias-web-sin-tener-que-registrarse/feed/ 0 26204
El verdadero origen de los logos más famosos https://www.puntogeek.com/2011/10/27/el-verdadero-origen-de-los-logos-mas-famosos/ https://www.puntogeek.com/2011/10/27/el-verdadero-origen-de-los-logos-mas-famosos/#respond Thu, 27 Oct 2011 20:46:42 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=25971 Sólo quienes diseñaron cada uno de los siguientes logotipos saben en que se basaron o inspiraron para llegar al resultado final. Pero como no podemos estar en la mente de cada uno de ellos, hoy haremos suposiciones, y trataremos de adivinar que elementos fueron los que formaron parte de su proceso creativo. Obviamente se trata ... Leer más

La entrada El verdadero origen de los logos más famosos se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Sólo quienes diseñaron cada uno de los siguientes logotipos saben en que se basaron o inspiraron para llegar al resultado final. Pero como no podemos estar en la mente de cada uno de ellos, hoy haremos suposiciones, y trataremos de adivinar que elementos fueron los que formaron parte de su proceso creativo. Obviamente se trata de humor, pero en algunos casos encaja bastante bien.

Visto en: Geeksroom

La entrada El verdadero origen de los logos más famosos se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2011/10/27/el-verdadero-origen-de-los-logos-mas-famosos/feed/ 0 25971
Bunker App: La herramienta definitiva para gestionar tus proyectos, clientes y pagos [Freelancers] https://www.puntogeek.com/2011/10/17/bunker-app-la-herramienta-definitiva-para-gestionar-tus-proyectos-clientes-y-pagos-freelancers/ https://www.puntogeek.com/2011/10/17/bunker-app-la-herramienta-definitiva-para-gestionar-tus-proyectos-clientes-y-pagos-freelancers/#respond Mon, 17 Oct 2011 05:14:12 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=25834 Cuando uno es freelancer y trabaja en muchos proyectos a la vez puede verse complicado a la hora de gestionarlos y tener todo bajo control, por eso quiero recomendarles una excelente herramienta para gestionar proyectos llamada Bunker App. Esta herramienta nos permite gestionar proyectos, clientes y pagos de forma online, así no se nos pasa ... Leer más

La entrada Bunker App: La herramienta definitiva para gestionar tus proyectos, clientes y pagos [Freelancers] se publicó primero en Punto Geek.

]]>

Cuando uno es freelancer y trabaja en muchos proyectos a la vez puede verse complicado a la hora de gestionarlos y tener todo bajo control, por eso quiero recomendarles una excelente herramienta para gestionar proyectos llamada Bunker App. Esta herramienta nos permite gestionar proyectos, clientes y pagos de forma online, así no se nos pasa nada y tenemos todo bien organizado.

Una vez que creamos una cuenta en el sitio podemos comenzar a agregar proyectos, todos con la cantidad de tareas que queramos, pudiendo ir marcándolas cuando las hayamos terminado. A cada proyecto se le asigna un cliente, al cual le enviaremos la orden para cobrarle cuando hayamos terminado el trabajo. Lo bueno es que esta herramienta nos permite tener todo controlado, desde los proyectos sin terminar, los terminados, los pagados y no pagados, etc.

El sitio dispone de dos tipos de cuenta, una es totalmente gratis pero tiene muchas limitaciones: 2 proyectos y dos pagos por mes. Y la otra es una cuenta de pago que nos da todo ilimitado y tiene un costo de $5 dólares al mes.

Enlace: Bunker App

Visto en FeedMyApp

La entrada Bunker App: La herramienta definitiva para gestionar tus proyectos, clientes y pagos [Freelancers] se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2011/10/17/bunker-app-la-herramienta-definitiva-para-gestionar-tus-proyectos-clientes-y-pagos-freelancers/feed/ 0 25834
Rockola.fm: Escucha música online según tu estado de ánimo https://www.puntogeek.com/2011/10/12/rockola-fm-escucha-musica-online-segun-tu-estado-de-animo/ https://www.puntogeek.com/2011/10/12/rockola-fm-escucha-musica-online-segun-tu-estado-de-animo/#respond Wed, 12 Oct 2011 03:00:48 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=25782 Los sitios para escuchar música según el estado de ánimo no son ninguna novedad en internet, pero cuando probé Rockola.fm quedé sorprendido por su funcionamiento y calidad de las canciones, por eso quiero recomendar el sitio en el blog. Básicamente Rockola.fm es una radio musical interactiva donde podemos escuchar música online de forma totalmente gratuita ... Leer más

La entrada Rockola.fm: Escucha música online según tu estado de ánimo se publicó primero en Punto Geek.

]]>

Los sitios para escuchar música según el estado de ánimo no son ninguna novedad en internet, pero cuando probé Rockola.fm quedé sorprendido por su funcionamiento y calidad de las canciones, por eso quiero recomendar el sitio en el blog.

Básicamente Rockola.fm es una radio musical interactiva donde podemos escuchar música online de forma totalmente gratuita y legal. Una de las opciones es escuchar música de acuerdo a nuestro estado de ánimo, donde podemos elegir mediante un selector de colores los estados de ánimo disponibles, ya sea optimista, intenso, sentimental y melancólico.

Por otro lado también podemos escuchar música basándonos en tags que va asignando la gente. Y por último se pueden escuchar las emisoras Rockola, donde podemos encontrar todo tipo de géneros musicales listos para ser escuchados.

Pero la función más interesante de todas es que se comporta como una red social, ya que podemos crear nuestra cuenta e interactuar con otros usuarios, dejarles comentarios, guardar emisoras como favoritas, etc. Lo bueno es que el sitio va a aprendiendo de nuestros gustos y nos recomienda música que podría interesarnos.

Enlace: Rockola.fm

Visto en GeeksRoom

La entrada Rockola.fm: Escucha música online según tu estado de ánimo se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2011/10/12/rockola-fm-escucha-musica-online-segun-tu-estado-de-animo/feed/ 0 25782
[WebCast] A Fondo con JQueryMobile y WebMatrix https://www.puntogeek.com/2011/07/19/webcast-a-fondo-con-jquerymobile-y-webmatrix/ https://www.puntogeek.com/2011/07/19/webcast-a-fondo-con-jquerymobile-y-webmatrix/#respond Tue, 19 Jul 2011 23:57:22 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=24540 Este viernes se dictara un WebCast sobre JQueryMobile y WebMatrix. El contenido parece más que interesante. WebCast según Wikipedia: «Un webcast es un diseño de transmisión a Internet donde transmite un medio en vivo similar a un programa de televisión o una emisora de radio.»   Así lo presenta su Orador: «WebMatrix es el nuevo IDE de Microsoft para el desarrollo de ... Leer más

La entrada [WebCast] A Fondo con JQueryMobile y WebMatrix se publicó primero en Punto Geek.

]]>

Este viernes se dictara un WebCast sobre JQueryMobile y WebMatrix. El contenido parece más que interesante.

WebCast según Wikipedia: «Un webcast es un diseño de transmisión a Internet donde transmite un medio en vivo similar a un programa de televisión o una emisora de radio
 

Así lo presenta su Orador:

«WebMatrix es el nuevo IDE de Microsoft para el desarrollo de aplicaciones Web, veremos en esta oportunidad, el como utilizarlo junto a jQueryMobile para el desarrollo de aplicaciones móviles, veremos como utilizar helpers JSON para realizar tareas asyncronamente y tips sobre el desarrollo de JQueryMobile que harán tu aplicación más cercana a las app nativas. Veremos también como utilizar PhoneGap para crear un ejecutable con nuestra app web en un dispositivo móvil

Duración: 1hora
Fecha: Viernes 22 de Julio
Hora:16 horas Bogota //17:00 horas Chile // 18 horas Buenos Aires
Orador: Gonzalo «chalalo» Pérez

Registro:
https://msevents.microsoft.com/CUI/EventDetail.aspx?EventID=1032490317&Culture=es-AR

Visto en geeks.ms

La entrada [WebCast] A Fondo con JQueryMobile y WebMatrix se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2011/07/19/webcast-a-fondo-con-jquerymobile-y-webmatrix/feed/ 0 24540
Crea, personaliza y publica tu sitio web con Microsoft Webmatrix https://www.puntogeek.com/2011/06/09/crea-personaliza-y-publica-tu-sitio-web-con-microsoft-webmatrix/ https://www.puntogeek.com/2011/06/09/crea-personaliza-y-publica-tu-sitio-web-con-microsoft-webmatrix/#respond Fri, 10 Jun 2011 01:47:02 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=24074 Microsoft WebMatrix es una herramienta fantástica, Open Source, que te permite desarrollar sitios completos desde cero hasta su implementación. Les dejo un fragmento de la pagina de microsoft que describe muy bien sus caracteristicas. «WebMatrix es una nueva herramienta de desarrollo de Microsoft que incluye todo lo necesario para el desarrollo de sitios web. Comenzar a ... Leer más

La entrada Crea, personaliza y publica tu sitio web con Microsoft Webmatrix se publicó primero en Punto Geek.

]]>

Microsoft WebMatrix es una herramienta fantástica, Open Source, que te permite desarrollar sitios completos desde cero hasta su implementación. Les dejo un fragmento de la pagina de microsoft que describe muy bien sus caracteristicas.

«WebMatrix es una nueva herramienta de desarrollo de Microsoft que incluye todo lo necesario para el desarrollo de sitios web. Comenzar a partir de aplicaciones web Open Source, plantillas predefinidas o simplemente empezar escribiendo código desde cero. Desarrollar sitios web nunca ha sido tan fácil.»

Cree su sitio web

Para empezar a crear sitios web, simplemente descargue e instale WebMatrix utilizando el Microsoft Web Platform Instalarer. ¡Estará listo y funcionando en menos de 5 minutos! Una vez WebMatrix esté instalado, es muy sencillo instalar las últimas versiones de sus aplicaciones web gratuitas como WordPress, Joomla!, DotNetNuke, Umbraco u Orchard.

Create your website

Personalice su Sitio Web

Cuando el sitio ya esté funcionando, descubrirá que WebMatrix le ofrece todas las funcionalidades que necesita bajo única herramienta. Olvídese de tener que cambiar entre diferentes aplicaciones para realizar tareas de desarrollo web. Con WebMatrix, siempre estará a un click de editar sus archivos, gestionar su base de datos o modificar la configuración del servidor.

Customize your website

Publicar su WebSite

Cuanto esté preparado, WebMatrix cuenta con una funcionalidad específica para publicar al mundo su sitio web. Puede acceder a nuestra galería de proveedores de alojamiento desde WebMatrix y encontrar un Hoster que se comprometa a correr su sitio web de la forma más efectiva, así como a permitirle la publicación desde el mismo WebMatrix.

Publish your website

Lo pueden descargar de aquí.

 

Por último les dejo un ebook de 39 páginas gratuito con un curso muy rápido sobre Microsoft WebMatrix.
Este pdf ocupa aproximadamente 5.2 Mb.
El documento puede ser accedido directamente en este enlace (5.2 Mb).

Visto en geeks.ms

La entrada Crea, personaliza y publica tu sitio web con Microsoft Webmatrix se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2011/06/09/crea-personaliza-y-publica-tu-sitio-web-con-microsoft-webmatrix/feed/ 0 24074
MiMedia, alojamiento y backup en la nube con 7GB gratis https://www.puntogeek.com/2011/05/10/mimedia-alojamiento-backup-en-la-nube-con-7gb-gratis/ https://www.puntogeek.com/2011/05/10/mimedia-alojamiento-backup-en-la-nube-con-7gb-gratis/#respond Wed, 11 May 2011 01:13:02 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=23571 Hay varios servicios de alojamiento y backup en la nube que son los pioneros y más conocidos en internet, pero hay otras alternativas muy recomendables como MiMedia que nos ofrece 7GB de espacio totalmente gratis. A veces me cuesta creer que este tipo de servicios ofrezcan opciones gratis con tan buenas características. Algunas de las ... Leer más

La entrada MiMedia, alojamiento y backup en la nube con 7GB gratis se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Hay varios servicios de alojamiento y backup en la nube que son los pioneros y más conocidos en internet, pero hay otras alternativas muy recomendables como MiMedia que nos ofrece 7GB de espacio totalmente gratis.

A veces me cuesta creer que este tipo de servicios ofrezcan opciones gratis con tan buenas características. Algunas de las cosas que podemos resaltar de MiMedia son:

  • 7GB de espacio GRATIS.
  • Posibilidad de compartir nuestros archivos alojados en redes sociales.
  • Cliente para dispositivos móviles.
  • Backup en tiempo real de nuestros documentos a nuestra cuenta de MiMedia.
  • Alojamiento en la nube de todo nuestro contenido multimedia, ya sea fotos, música, videos, documentos, etc.
  • Posibilidad de acceder y reproducir todos los contenidos alojados en la cuenta.

Visto en Lifehacker

La entrada MiMedia, alojamiento y backup en la nube con 7GB gratis se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2011/05/10/mimedia-alojamiento-backup-en-la-nube-con-7gb-gratis/feed/ 0 23571
CloudApp, sube y comparte archivos, enlaces, capturas y más desde tu escritorio https://www.puntogeek.com/2011/05/04/cloudapp-sube-comparte-archivos-enlaces-capturas-mas-desde-tu-escritorio/ https://www.puntogeek.com/2011/05/04/cloudapp-sube-comparte-archivos-enlaces-capturas-mas-desde-tu-escritorio/#respond Thu, 05 May 2011 00:29:50 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=23331 A mí personalmente me gusta lo que es simple y minimalista, sin dar muchas vueltas, por eso cuando conocí este servicio web llamado CloudApp se me cayó la baba. Básicamente CloudApp es un servicio de alojamiento de archivos en la nube . Con este servicio podemos alojar y compartir todo tipo de archivos desde la ... Leer más

La entrada CloudApp, sube y comparte archivos, enlaces, capturas y más desde tu escritorio se publicó primero en Punto Geek.

]]>
A mí personalmente me gusta lo que es simple y minimalista, sin dar muchas vueltas, por eso cuando conocí este servicio web llamado CloudApp se me cayó la baba.

Básicamente CloudApp es un servicio de alojamiento de archivos en la nube . Con este servicio podemos alojar y compartir todo tipo de archivos desde la comodidad de nuestro escritorio y mediante la función de arrastrar y soltar.

Una vez descargado el cliente para el escritorio se agrega un botón en la barra de herramientas, el cual centrará toda la actividad de nuestra cuenta. Arrastrando archivos a ese botón se subirán automáticamente a nuestra cuenta y se generará un enlace único para compartir, el cual se copiará de forma automática al portapapeles.

Otra de las funciones interesantes es que también permite la subida automática de las capturas de pantalla que realicemos. Por ejemplo, si queremos compartir una captura de pantalla sólo tenemos que tomarla con la función integrada de Mac OS X y automáticamente se subirá a nuestra cuenta y se generará el link para compartir.

También podemos compartir secciones de textos seleccionándolo y arrastrándolo al ícono de CloudApp o con atajos de teclado, guardar enlaces o sitios que estemos visitando a nuestra cuenta así los podemos leer luego, subir archivos desde el Finder, y muchísimas cosas más.

Lo bueno es que la herramienta se basa en atajos de teclado, así que es especial para los que aman esta forma de utilizar las aplicaciones. Desde el menú desplegable del cliente podemos copiar el enlace de compartir, ponerlo como privado o público a un archivo, eliminarlo de la cuenta, etc., todo mediante simples atajos de teclado.

Hay muchas aplicaciones que utilizan la API de CloudApp para brindar soporte a otras plataformas:

Obviamente también tiene una interfaz web que permite ser accedida desde cualquier navegador, así que si tenemos problemas con algunos de los clientes siempre tenemos esta opción.

En resumen quiero decir que utilizar esta aplicación te cambia la vida (?).

 

 

La entrada CloudApp, sube y comparte archivos, enlaces, capturas y más desde tu escritorio se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2011/05/04/cloudapp-sube-comparte-archivos-enlaces-capturas-mas-desde-tu-escritorio/feed/ 0 23331
namecheckr – Asegura tu identidad online https://www.puntogeek.com/2011/04/30/namecheckr-asegura-tu-identidad-online/ https://www.puntogeek.com/2011/04/30/namecheckr-asegura-tu-identidad-online/#respond Sat, 30 Apr 2011 07:43:04 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=23204 Quizá yo sea muy quisquilloso o especial respecto a mi «identidad» online, refiriéndome a identidad como los nombres de usuario que registro en cada servicio, página, blog o cualquier sitio de Internet. Claro, salvo que sea algo formal, como el correo electrónico de la universidad o de la empresa donde laboro, siempre trato de mantener ... Leer más

La entrada namecheckr – Asegura tu identidad online se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Quizá yo sea muy quisquilloso o especial respecto a mi «identidad» online, refiriéndome a identidad como los nombres de usuario que registro en cada servicio, página, blog o cualquier sitio de Internet. Claro, salvo que sea algo formal, como el correo electrónico de la universidad o de la empresa donde laboro, siempre trato de mantener uno y no más de un nombre de usuario.

¿Para qué? Se podrán preguntar algunos. Y bueno, realmente no tiene que ser ley lo que comento, pero cuando uno está sumergido en este mundo virtual, de alguna manera tenemos que volverlo un poco más real, y manejando un pseudónimo idéntico en cada sitio, podemos hacer que la gente asocie dicho nombre con una persona.

http://namecheckr.com/

Y tampoco quiero decir que nos pongamos detrás de un nombre y una identidad falsa. Más bien todo lo contrario, a partir de ese nombre de usuario te podrás dar a conocer al mundo, por lo tanto te sugeriría homologarlo en todos los sitios donde te registres. Y para ello, una práctica herramienta que te dirá si ese nombre de usuario ha sido o no usado en las principales redes sociales, así como en los dominios .com, .org, entre otros: http://namecheckr.com/

Es muy sencillo de utilizar, basta con ingresar el nombre que queramos, y dar click en submit, e inmediatamente nos irá mostrando en la parte de abajo si ya se utilizó o no ese nombre. Mostrando en rojo los que sí, y en verde donde aún está disponible.

Web: namecheckr

Visto en: Burac Daniel Blog

La entrada namecheckr – Asegura tu identidad online se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2011/04/30/namecheckr-asegura-tu-identidad-online/feed/ 0 23204
Generadores de imágenes para rellenar al maquetar https://www.puntogeek.com/2011/04/21/generadores-de-imagenes-para-rellenar-al-maquetar-2/ https://www.puntogeek.com/2011/04/21/generadores-de-imagenes-para-rellenar-al-maquetar-2/#respond Thu, 21 Apr 2011 15:12:39 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=22910 Durante el desarrollo de un sitio web, dependiendo de su diseño, es común que lleguemos a necesitar imágenes con las cuales rellenar ciertas secciones. Generalmente no son las finales, sino imágenes temporales, sólo para “simular”. Si bien es cierto que nosotros podemos crearlas en Paint, Photoshop, GIMP, o cualquier programa de edición digital, también lo ... Leer más

La entrada Generadores de imágenes para rellenar al maquetar se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Durante el desarrollo de un sitio web, dependiendo de su diseño, es común que lleguemos a necesitar imágenes con las cuales rellenar ciertas secciones. Generalmente no son las finales, sino imágenes temporales, sólo para “simular”.

Si bien es cierto que nosotros podemos crearlas en Paint, Photoshop, GIMP, o cualquier programa de edición digital, también lo es que hay sitios que nos pueden evitar el tener que hacerlo nosotros mismos, ahorrándonos algo de tiempo y esfuerzo.

A continuación dos sitios que merece la pena nombrar y tomarlos en cuenta, por su utilidad, sencillez y simpatía:

Lorempixum

lorempixum

Podemos utilizarlo a través de una URL, por ejemplo, si queremos una imagen de 400 x 200 sobre deportes y en escala de grises, tendríamos que utilizar un link como este:

http://lorempixum.com/g/400/200/sports

O bien, utilizar el generador directamente desde su página web para crear imágenes más personalizadas.

Placekitten

placekitten

Al igual que el anterior, basta con una URL para obtener imágenes de relleno. Pero estas cuentan con la particularidad de ser fotos únicamente de gatitos, por lo que si te gustan estos animales, creo debe ser esta tu opción.

Para obtener una imagen de 400 x 200 pixeles en escalas de grises tendríamos que usar el siguiente link:

http://placekitten.com/g/400/200

Pues listo, ya sabes donde y como conseguir imágenes rápidamente y sin mayor esfuerzo que escribir un link.

Visto en: Genbeta

La entrada Generadores de imágenes para rellenar al maquetar se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2011/04/21/generadores-de-imagenes-para-rellenar-al-maquetar-2/feed/ 0 22910
Soooshial, organizando nuestra vida social y 2.0 https://www.puntogeek.com/2011/04/21/soooshial-organizando-nuestra-vida-social-2-0/ https://www.puntogeek.com/2011/04/21/soooshial-organizando-nuestra-vida-social-2-0/#respond Thu, 21 Apr 2011 14:12:48 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=22905 En estos tiempos tan agitados donde la gente prácticamente vivimos en Internet y además el contenido es generado por los usuarios, no es raro que alguien utilice más de un servicio de los que permiten que nos demos a conocer al mundo. Como Twitter, YouTube, Flickr, Facebook, WordPress, Tumblr, Blogger… entre otros. Y no me dejarán ... Leer más

La entrada Soooshial, organizando nuestra vida social y 2.0 se publicó primero en Punto Geek.

]]>
soooshialEn estos tiempos tan agitados donde la gente prácticamente vivimos en Internet y además el contenido es generado por los usuarios, no es raro que alguien utilice más de un servicio de los que permiten que nos demos a conocer al mundo. Como Twitter, YouTube, Flickr, Facebook, WordPress, Tumblr, Blogger… entre otros.

Y no me dejarán mentir, pero manejar tantas cuentas desde cada página puede resultar un proceso engorroso. Ahí es donde llega Soooshial al rescate. Ya que nos permitirá organizar desde una sola página todo el contenido existente, y así, desde ese mismo sitio podremos mostrar el recopilatorio de nuestras actividades sociales en la red.

Como sus creadores lo definen, lo podemos considerar “un nuevo concepto de tarjeta de visita”. Y además, sobra decir que está optimizado para tablets y smartphones. Ah, ¡Y es gratis!

Visto en: Muy Interesante

La entrada Soooshial, organizando nuestra vida social y 2.0 se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2011/04/21/soooshial-organizando-nuestra-vida-social-2-0/feed/ 0 22905
CodeIgniter, Framework para PHP. https://www.puntogeek.com/2011/04/19/%c2%bfque-es-framework/ https://www.puntogeek.com/2011/04/19/%c2%bfque-es-framework/#respond Tue, 19 Apr 2011 15:19:04 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=22830 En repetidas ocasiones he leído o escuchado a otros programadores mencionar que, para acelerar el desarrollo de algún proyecto y llevar a cabo un mejor trabajo en equipo, se puede hacer uno de algún Framework, en este caso hablaremos de CodeIgniter, el cual es un Framework para PHP. ¿Y usarlo que ventajas nos ofrece? Bueno, pues los propios ... Leer más

La entrada CodeIgniter, Framework para PHP. se publicó primero en Punto Geek.

]]>
CodeIgniter - PHP frameworkEn repetidas ocasiones he leído o escuchado a otros programadores mencionar que, para acelerar el desarrollo de algún proyecto y llevar a cabo un mejor trabajo en equipo, se puede hacer uno de algún Framework, en este caso hablaremos de CodeIgniter, el cual es un Framework para PHP.

¿Y usarlo que ventajas nos ofrece?

Bueno, pues los propios creadores de CodeIgniter nos lo dicen, ya que este es una serie de herramienta para gente que crea aplicaciones web bajo PHP. Su meta es permitirte desarrollar proyectos más rápidamente que si tuvieras que comenzar desde cero, ya que pone a tu disposición librerías para las tareas comunes, así como una interfaz simple y una estructura lógica para acceder a dichas librerías. Así pues, CodeIgniter  permite que te centres exclusivamente en el proyecto reduciendo la cantidad de código que necesitas para cierta tarea.

Además CodeIgniter es gratuito, trabaja bajo licencia Apache/BSD-style, es ligero, rápido, y genera URLs amigables. Por otra parte, facilita la vida a los programadores y diseñadores. Ya que utiliza la arquitectura denominada MVC, donde los programadores se encargarán de la parte de código puro y duro, y los diseñadores exclusivamente del lenguajes de maquetado, como HTML y CSS.

 ¿Y cómo se logra lo anterior? Bueno, pues bajo MVC los elementos que conforman el proyecto se separan en tres partes:

  • Modelo: Incluye lo relacionado con la extracción de información, ya sea de una base de datos, de algún archivo de texto, etc. Esto le toca a los programadores.
  • Vista: Es la última parte de la arquitectura, lo que se le presenta gráficamente al usuario. De ello se encargan  los diseñadores.
  • Controlador: El controlador se encarga de poner orden; manda llamar al Modelo o la Vista según corresponda. Esto también le toca a los programadores.

En este Frameworks se incluye un “lenguaje propio” que no es otra cosa que la simplificación del lenguaje de programación que cubre el Framework; su finalidad es escribir menos código y hacer más. Lo cual tiene mucho que ver con las librerías que también incluyen, cuya finalidad es equivalente a la anterior, ya que nos ahorra el tener que escribir código para tareas comunes, como la conexión a una base de datos, por ejemplo.

Fuentehttp://codeigniter.com/user_guide/

NOTA: Este Post ha sido re-editado. Anteriormente se habló de Frameworks en general, y hubo muchos huecos en la información presentada por ser muy amplio el concepto que se buscaba cubrir, por lo cual se decidió centrar el tema en un Framework en específico, para evitar problemas y/o confusiones.

La entrada CodeIgniter, Framework para PHP. se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2011/04/19/%c2%bfque-es-framework/feed/ 0 22830
Spreaker, crea tu propio programa de radio online https://www.puntogeek.com/2011/03/29/spreaker-crea-tu-propio-programa-de-radio-online/ https://www.puntogeek.com/2011/03/29/spreaker-crea-tu-propio-programa-de-radio-online/#respond Tue, 29 Mar 2011 19:21:11 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=22496 Spreaker es un interesante servicio que nos permite crear nuestro propio programa de radio online de forma muy simple y totalmente gratis. Lo primero que tenemos que hacer es registrarnos en el sitio con nuestros datos de Facebook y luego podremos crear nuestro programa de radio o podcast en vivo. Se abre una interfaz como ... Leer más

La entrada Spreaker, crea tu propio programa de radio online se publicó primero en Punto Geek.

]]>

Spreaker es un interesante servicio que nos permite crear nuestro propio programa de radio online de forma muy simple y totalmente gratis.

Lo primero que tenemos que hacer es registrarnos en el sitio con nuestros datos de Facebook y luego podremos crear nuestro programa de radio o podcast en vivo. Se abre una interfaz como la que ven arriba que tiene un mezclador con 3 canales de audio, uno para el micrófono y dos para reproducir música o efectos de audio mientras transmitimos.

La plataforma tiene una base de datos con música y efectos de sonido por defecto, pero si queremos podemos subir nuestra propia biblioteca para pasar la música que más nos guste.

Este servicio tiene dos tipos de cuenta, una totalmente gratuita que nos ofrece 1 hora de almacenamiento para nuestra biblioteca y 30 minutos de grabación para cada episodio. También está la opción de pago que nos permite almacenar 60 horas de música en la biblioteca y un máximo de 3 horas de grabación por episodio.

El servicio le puede resultar muy útil a aquellas personas que les guste grabar podcats o que tienen ganas de crear un programa de radio online. Si les interesa el servicio se pueden registrar gratis desde el enlace de abajo.

Enlace: Spreaker

La entrada Spreaker, crea tu propio programa de radio online se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2011/03/29/spreaker-crea-tu-propio-programa-de-radio-online/feed/ 0 22496
Desarrolla aplicaciones en la nube con Velneo V7 https://www.puntogeek.com/2011/03/01/desarrolla-aplicaciones-en-la-nube-con-velneo-v7/ https://www.puntogeek.com/2011/03/01/desarrolla-aplicaciones-en-la-nube-con-velneo-v7/#respond Tue, 01 Mar 2011 16:38:10 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=22106 La gente de Velneo nos ha invitado a probar su software que ellos mismos definen como: «Plataforma completa de desarrollo de aplicaciones empresariales». Después de acercarnos un poco a Velneo V7, las características que más nos han llamado la atención de esta plataforma son: Cuenta con varios clientes y componentes para desarrollar y ejecutar en ... Leer más

La entrada Desarrolla aplicaciones en la nube con Velneo V7 se publicó primero en Punto Geek.

]]>
La gente de Velneo nos ha invitado a probar su software que ellos mismos definen como: «Plataforma completa de desarrollo de aplicaciones empresariales».

Después de acercarnos un poco a Velneo V7, las características que más nos han llamado la atención de esta plataforma son:

  • Cuenta con varios clientes y componentes para desarrollar y ejecutar en multiplataforma: Windows, Linux y Mac. También tienen un cliente para móviles MeeGo, pero no he visto nada para Android, Blackberry o iPhone. Eso sí, según se ve en su blog ya están testeando alguna de estas alternativas, como Android.
  • Además de poder desarrollar y ejecutar en los sistemas operativos mencionados antes, también pueden hacerlo desde la nube: Velneo V7 puede funcionar en modalidad PaaS y el software que desarrollas con ella ponerlo en producción como SaaS (Software como Servicio), sin necesidad de clientes o inventos adicionales.
  • Si juntamos todo lo anterior, y le sumamos los componentes y clientes para Web (vModApache y vWebClient) nos encontramos con un amplío abanico de posibilidades para desplegar las aplicaciones: en modo monousuario, multiusuario, SaaS, Web (con modalidad xHTML y/o RIA) y en dispositivos móviles. 6 en total, sin cambiar de entorno ni aplicando parches, que cubren casi todo el espectro de posibilidades.
  • Disponen de otro interesante componente: vTranslator que es una especie de capa intermedia que permite traducir una aplicación a los idiomas que desees, sin necesidad de entrar a modificar la estructura o la lógica de la aplicación y pudiendo interactuar con ella.

Además de lo mencionado, lo que más nos ha gustado de Velneo V7 son las Velneo Open Apps, que no son recursos Open Source, divididos en tres tipos:

  • Plantillas empresariales: aplicaciones base para que comiences a personalizar y crear tu propias aplicaciones de gestión de contabilidad, proyectos, talleres, bugs, cuentas bancarias…
  • Componentes: Que podríamos definir como plugins para incluir a nuestros desarrollos. ¿Necesitas integrar Google Calendar en tu aplicación?, sólo tienes que heredar la Open App vGCalendar y ya tienes la mayor parte del trabajo realizado.
  • Tutores y ejemplos: creo que el título lod ice todo. Tutores y ejemplos para aprender a utilizar diversas funcionalidades que ofrece la platagorma.

Le vemos mucho potencial a las Veleno Open Apps que podrían llegar a conformar un mercado de intercambio de códigos y aplicaciones por y entre desarrolladores, tanto gratuitas, como de pago y promocionar sus servicios. Como puede leerse en los foros, a Velneo V7 le falta pulir algunos detalles, pero si lo hacen a un ritmo adecuado y potencian las Open Apps podrían llegar a crear una comunidad interesante y por lo tanto un crecimiento notable.

Si todo esto te resulta interesante, puedes registrarte en velneo.es y de manera gratuita crearte un servidor en la nube, con el que podrás hacer uso de la plataforma y evaluar su potencial. Si luego deciden utilizarlo de forma definitiva disponen de tres niveles comerciales que incluyen soporte personalizado y actualizaciones, entre otras cosas. Si el comienzo se te antoja complicado, te recomendamos la definición y primeros pasos con Velneo V7 que publicaron en VariableNotFound.

La entrada Desarrolla aplicaciones en la nube con Velneo V7 se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2011/03/01/desarrolla-aplicaciones-en-la-nube-con-velneo-v7/feed/ 0 22106