Webmasters Archives - Punto Geek https://www.puntogeek.com/category/webmasters/ El punto de encuentro para todo Geek Wed, 24 Jun 2020 19:26:55 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.6.2 1069936 La importancia de aprender a crear una página web https://www.puntogeek.com/2020/06/24/la-importancia-de-aprender-a-crear-una-pagina-web/ https://www.puntogeek.com/2020/06/24/la-importancia-de-aprender-a-crear-una-pagina-web/#respond Wed, 24 Jun 2020 19:26:55 +0000 https://www.puntogeek.com/?p=41593 Internet ha logrado que cualquier persona pueda llegar a miles y millones de potenciales clientes en todo el mundo sin moverse de su silla. Hoy en día todo se mueve a través de internet, por ende, demás está decir que tener una web puede abrirnos puertas al éxito en muy poco tiempo, si hacemos las ... Leer más

La entrada La importancia de aprender a crear una página web se publicó primero en Punto Geek.

]]>
como crear pagina web

Internet ha logrado que cualquier persona pueda llegar a miles y millones de potenciales clientes en todo el mundo sin moverse de su silla. Hoy en día todo se mueve a través de internet, por ende, demás está decir que tener una web puede abrirnos puertas al éxito en muy poco tiempo, si hacemos las cosas bien, claro está.

Ya quedó en el pasado eso de que crear una página web era algo para elegidos o personas que habian estudiado. Hoy en día existen todo tipo de recursos gratuitos, cursos y guías para aprender a como crear una página web comenzando sin nada de conocimientos.

Beneficios de tener una página web

1- Nos permite dar a conocer nuestros productos o servicios de una manera simple, casi sin costos y con la posibilidad de que la gente nos contacte para contratarnos.

2- Tener presencia online nos permite llegar a un público aún mayor, ya que hoy en día todo el mundo busca en internet antes de hacer una compra o para buscar información.

3- Podemos adicionarle una tienda para que, en el caso de que ofrezcamos productos, podamos venderlos sin tener costos de alquiler de locales, contratar empleados y esas cosas. Los costos disminuyen considerablemente.

Qué hay que tener en cuenta en nuestra web

1- Invertir un poco de dinero en SEO para lograr buenas posiciones en los resultados de los motores de búsqueda. Esto se puede hacer aprendiendo sobre el tema leyendo en internet, o bien contratando gente idónea para tal fin. Esto ya es decisión personal o económica.

2- Pensar un buen nombre y tratar de conseguir el dominio que coincida lo mejor posible con el nombre. También hay que diseñar un buen logo, ya que esa es la marca principal que ve el cliente cuando llega anuestra web.

3- Generar contenidos completos y de buena calidad para que los buscadores nos den mayor autoridad y posiciones más arriba en los resultados de búsqueda.

4- Optimizar las imágenes que publicamos en la web, ya que si las imágenes son muy pesadas o de mala calidad, estaremos dando un mal aspecto al visitante. Para poder optimizar o editar las imágenes podemos usar cualquier Editor de fotos.

5- Contratar un buen hosting: Esto es importantísimo ya que de ello dependerá que nuestro sitio esté siempre online o tenga problemas de caídas. También hay que investogar en internet por las opiniones sobre el hosting que estemos por elegir, si el soporte al cliente es bueno, etc.

6- Elegir un CMS fácil y robusto: WordPress es un CMS completo, fácil de usar y robusto en cuanto a seguridad. Además, con un poco de búsqueda en internet podemos encontrar plantillas con muybuenos diseños totalmente gratis que podemos descargar e instalar.

7- ¡Podemos ganar dinero! Tener una página web puede convertirse en un ingreso de dinero si sabemos llevarla. Existen muchos sistemas de publicidad que nos permiten ganar dinero insertando banners, anuncios de texto, vediedo artículos patrocinados, etc.

Así que ya saben, no hay excusas para investigar y crear su propia página web para ofrecer sus productos o servicios en internet.

 

La entrada La importancia de aprender a crear una página web se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2020/06/24/la-importancia-de-aprender-a-crear-una-pagina-web/feed/ 0 41593
La importancia de un buen alojamiento web para tu sitio https://www.puntogeek.com/2020/02/18/la-importancia-de-un-buen-alojamiento-web-para-tu-sitio/ https://www.puntogeek.com/2020/02/18/la-importancia-de-un-buen-alojamiento-web-para-tu-sitio/#respond Tue, 18 Feb 2020 15:48:02 +0000 https://www.puntogeek.com/?p=41475 Un Hosting o alojamiento web no es más, que el lugar en el cual se encuentra toda la información de cualquier sitio web almacenada, la calidad y el buen funcionamiento del Hosting va a influir en el rendimiento de la página. Por ello, es importante que estés seguro de contratar un excelente Hosting y que ... Leer más

La entrada La importancia de un buen alojamiento web para tu sitio se publicó primero en Punto Geek.

]]>
hosting

Un Hosting o alojamiento web no es más, que el lugar en el cual se encuentra toda la información de cualquier sitio web almacenada, la calidad y el buen funcionamiento del Hosting va a influir en el rendimiento de la página. Por ello, es importante que estés seguro de contratar un excelente Hosting y que cumpla con todas sus garantías.

Importancia de contratar un buen servicio de Hosting

La gran importancia de contratar un buen Web Hosting es que el rendimiento de tu sitio web dependerá de ello. Es más, Google posiciona mejor las webs que cargan más rápido y tienen mayor uptime. Por tanto, contratar un buen hosting puede ayudarte a tener más visitas y mejores posiciones en los resultados de búsqueda.

Sin embargo, aunque existen muchos proveedores de alojamiento web, debes optar por aquel que te garantice una mejor calidad, buenos precios y, sobre todo, buen soporte.

Algunas de las características que debes buscar en el momento que vayas a contratar un proveedor de alojamiento web es que el mismo sea un hosting escalable, que tenga servicio de backup (de esta manera tu información web siempre se encontrará respaldada), un buen soporte que resuelva todos tus problemas, y no debes olvidar que tenga discos SSD.

Si estás buscando un hosting para alojar tus sitios web, una de las empresas que cumplen con lo mencionado más arriba es Infranetworking.

Algunas de las características más importantes y que hacen que el web hosting de Infranetworking esté por encima de cualquier proveedor de alojamiento web, son las siguientes:

Tienes garantía de Hosting SSD, el cual permite que el traspaso de información sea mucho más rápido. Además dispones de un servicio actualizado y con las mejores tecnologías, tal y como las últimas versiones de Apache, PHP, entre otros.

Poseen cuentas con certificados SSL gratuitos, algo que hoy en día también es muy importante desde el punto de vista SEO, ya que Google posiciona mejor los sitios con certificados SSL.

Las cuentas poseen auto-instaladores de aplicaciones, algo que es muy cómodo a la hora de instalar CMS, tiendas, o cualquier cosa que vayamos a montar. Todo en un par de clicks.

Otras de las características que pocas empresas de hosting tienen hasta el momento es que aceptan pagos en bitcoin. Esto es muy importante ya que hoy en día muchas personas están ingresando en el mundo de las criptomonedas y envían pagos de manera ágil y rápida. Esto es un punto a favor que pone muy por encima a esta empresa por sobre otras.

Finalmente, pero lo más importante de todo, es el buen soporte técnico 24/7 todo el año. Sin dudas, esto es lo que más importa en un hosting, ya que nuestro negocio y ventas dependen de ello. Ante cualquier problema, una respuesta rápida y asertiva del soporte es lo mejor.

Así que ya saben, tener éxito en un sitio web o emprendimiento no solo es a través del contenido y el trabajo; nuestro hosting puede ser muy relevante, tomen una buena decisión.

 

La entrada La importancia de un buen alojamiento web para tu sitio se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2020/02/18/la-importancia-de-un-buen-alojamiento-web-para-tu-sitio/feed/ 0 41475
Cómo encontrar el nombre de dominio perfecto para tu nueva tienda virtual https://www.puntogeek.com/2019/11/20/como-encontrar-el-nombre-de-dominio-perfecto-para-tu-nueva-tienda-virtual/ https://www.puntogeek.com/2019/11/20/como-encontrar-el-nombre-de-dominio-perfecto-para-tu-nueva-tienda-virtual/#respond Thu, 21 Nov 2019 00:06:35 +0000 https://www.puntogeek.com/?p=41372 En la actualidad, gran parte de los productos y servicios que consumimos pueden adquirirse en internet. La venta online abrió caminos que parecían imposibles. Esto hace que la oportunidad de negocio sea aún mayor. Si tienes un emprendimiento, es necesario que estés en el mundo online. Quizás esto te parezca complicado. Desarrollar un sitio web ... Leer más

La entrada Cómo encontrar el nombre de dominio perfecto para tu nueva tienda virtual se publicó primero en Punto Geek.

]]>
comprar dominios

En la actualidad, gran parte de los productos y servicios que consumimos pueden adquirirse en internet. La venta online abrió caminos que parecían imposibles. Esto hace que la oportunidad de negocio sea aún mayor. Si tienes un emprendimiento, es necesario que estés en el mundo online.

Quizás esto te parezca complicado. Desarrollar un sitio web puede ser un trabajo complejo. Sin embargo, hoy internet nos brinda un montón de información y herramientas (como WordPress, Shopify, etc.) que hace que sea todo más sencillo. Tener una guía que nos diga específicamente qué hacer y en qué momento ayuda mucho a que la creación de una tienda online sea más rápida y eficiente.

Pero no todo es color de rosa. Hay algunas cosas que corren por cuenta del propietario de la tienda. Como por ejemplo, el nombre de dominio. Es en esto donde vamos a enfocarnos en este artículo.

comprar dominios

El dominio es la dirección que tenemos en el mundo online. Es decir, cuando un navegante busca nuestra tienda online, ingresa nuestro nombre de dominio. Como cumple con esta función, es necesario dedicar tiempo y esfuerzo a encontrar un dominio ideal para nuestro ecommerce.

El protagonismo del nombre de dominio, tiene que ver con diversos factores: las personas lo relacionarán con tu marca, influirá en el SEO y, además, perdurará en el tiempo.

Puede que ahora sientas un poco de presión para efectuar esta elección. Pero no te preocupes, ahora vamos a contarte algunas cosas que debes tener en cuenta para elegir el dominio perfecto para tu nuevo ecommerce.

Primero es necesario que sepas que el dominio está compuesto un nombre y una extensión. El nombre es el que sigue después de “www.”. Puedes elegir cualquier nombre, siempre y cuando esté disponible. Tal como las direcciones físicas y los números de teléfonos, no pueden existir repetidos.

La extensión de dominio va al final, después del nombre. Hay muchas extensiones de dominio, por lo general se relacionan con la naturaleza que tiene tu sitio web. Por ejemplo, “.com” suele tener un uso comercial; “.edu” se utiliza en instituciones educativas; “.org” para organizaciones sin fines de lucro; “.net” para negocios que se relacionan con servicios de internet; y hay muchas más.

comprar dominios

Un ejemplo hará las cosas más gráficas: Google. Tal como todos aquellos que ocupan un espacio en internet, Google posee un dominio: www.google.com. “Google” es el nombre de dominio, “.com” es la extensión.

Ahora que ya sabes de qué se trata, vamos a hablar de lo importante: tres puntos claves que debes considerar para encontrar el dominio perfecto para tu tienda online.

#1 Identidad de marca

Piensa en tu negocio y en las distintas características de tu marca. ¿Cómo se llama tu proyecto? ¿Tienes un eslogan? ¿De qué se trata tu tienda?

Todas estas preguntas son necesarias para poder identificar tu identidad de marca que influirá en el nombre que quieres adquirir para tu dominio. Porque este debe estar relacionado de forma directa con tu emprendimiento.

A la vez, debe estar ligado al rubro en el que te encuentras. Si te dedicas a la venta de zapatos, incluir el término “calzado” en tu nombre de marca puede ser beneficioso para que los consumidores sepan de qué se trata.

#2 Branding

Llamamos branding a la construcción y gestión de la marca. Es decir, hablamos de crear, diseñar y ejecutar acciones que generen una estrategia integral de la marca. Para esto, tomamos todos aquellos elementos que la componen y los gestionamos de forma inteligente y creativa. De modo que, con el correr del tiempo, pueda crearse una experiencia de marca que se diferencie con el resto y sea reconocible por los usuarios.

El dominio tiene mucho que ver con todo esto, en parte, por lo dicho anteriormente: es la dirección de mi tienda online.

Para que el nombre de dominio sea funcional al branding, hay que tener en cuenta tres cosas: debe ser relativamente corto, tiene que ser recordable y, en la medida de lo posible, debe ser estético visualmente.

#3 Extensión

comprar dominios

Ya hablamos de las extensiones con anterioridad. Como mencionamos, son el elemento final de la url. Existen muchas opciones, por lo que es importante que te tomes un tiempo para decidir cuál será la mejor opción para tu tienda virtual.

Te contamos algunas características que puedes tener en cuenta a la hora de tomar la decisión.

* ¿El proyecto pertenece al rubro académico?

* ¿Está dedicado al rubro tecnológico?

* ¿Está dirigido a un país en particular?

* ¿El proyecto es de una organización sin fines de lucro?

* ¿Tienes planes de expandir tu emprendimiento?

Cuando respondas a estas preguntas, te darás cuenta cuál es la extensión de dominio ideal para tu web.

A pesar de todo lo difícil que puede ser, seleccionar un nombre de dominio perfecto para tu nueva tienda virtual no es imposible. Debes empezar por revisar y analizar toda esta información que te brindamos. Pero no esperes mucho, el tiempo de avanzar es ahora.

La entrada Cómo encontrar el nombre de dominio perfecto para tu nueva tienda virtual se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2019/11/20/como-encontrar-el-nombre-de-dominio-perfecto-para-tu-nueva-tienda-virtual/feed/ 0 41372
¿Sitio web lento? Fracaso asegurado https://www.puntogeek.com/2019/04/25/sitio-web-lento-fracaso-asegurado/ https://www.puntogeek.com/2019/04/25/sitio-web-lento-fracaso-asegurado/#respond Thu, 25 Apr 2019 23:55:07 +0000 https://www.puntogeek.com/?p=41005 La carga lenta es un problema raíz que conlleva a una gran serie de factores completamente negativos para tu marca o negocio. Aprende cómo evitar el fracaso web y comprende los fundamentos que dominan la interacción en internet. Las páginas web han evolucionado rotundamente desde los inicios de internet donde solo soportaba texto. El cambio ... Leer más

La entrada ¿Sitio web lento? Fracaso asegurado se publicó primero en Punto Geek.

]]>
sitio_web_lento

La carga lenta es un problema raíz que conlleva a una gran serie de factores completamente negativos para tu marca o negocio. Aprende cómo evitar el fracaso web y comprende los fundamentos que dominan la interacción en internet.

Las páginas web han evolucionado rotundamente desde los inicios de internet donde solo soportaba texto. El cambio en cuanto a fundamentos de diseño ha ido acompañado de los avances tecnológicos que los han hecho posible, pero en la última etapa de la evolución web tanto el diseño como la funcionalidad se basan principalmente en la eficiencia y optimización.

Motores de búsqueda: los directores de la web

google

A medida que crecía la cantidad de sitios web disponibles, internet comenzó a ser un lugar más que caótico, puesto que resultaba imposible saber que ciertos sitios web siquiera existían. Así fue como los primeros directorios web comenzaron a aparecer para convertirse en lo que hoy se denominan “motores de búsqueda” o simplemente “buscadores” Hoy son uno de los negocios más rentables de internet.

La importancia de estos se ha vuelto menester, desde que mitigan el caos de la web y establecen criterios de relevancia para posicionarte en una lista de resultados. Estos criterios son los tenidos en cuenta para hacer las prácticas de optimización para motores de búsqueda o SEO por sus siglas en inglés, y así competir por los primeros lugares de la página de resultados.

La presencia en internet es sumamente importante para cualquier tipo de negocio, empresa o PyME, puesto que es el lugar de rápido acceso a la información para el ciudadano común. Estar al día con las reglas SEO también es sumamente importante porque las probabilidades de encontrar tu sitio son remotas a medida que se avanza en la página de resultados, por supuesto que de nada sirve un sitio que nadie visitará.

Volviendo al tema central de este artículo, la velocidad resulta ser uno de los factores más relevantes y una vez más, los buscadores están directamente relacionados con este aspecto.

Resulta que el algoritmo que determina la posición de tu sitio web utiliza ciertos parámetros clave, de los cuales el tiempo de carga es el más relevante. Tiempos de carga cortos (equivalente a velocidades altas de carga) son dominantes. Puedes conocer este y otros parámetros con PageSpeed Insights de Google.

Las recomendaciones

Existen muchas formas de mejorar la velocidad de carga de un sitio, por lo que te contamos a continuación, alguna de las prácticas más efectivas para tal fin.

#1: Formato de imágenes adecuado:

Las imágenes son en general el principal factor de aumento en el tiempo de carga. En este caso es importante que utilices el formato adecuado de imágenes comprimidas, es decir, que ocupen menos espacio en disco y así puedan ser descargadas por el navegador más rápidamente. Los formatos de última generación son: JPEG 2000, JPEG XR y WebP.

#2: Evitar sobremuestreo de imágenes:

El sobremuestreo ocurre cuando una imagen es mostrada en un marco de menor tamaño que el propio de la imagen, por lo que se dice que la imagen está sobremuestreada. Las consecuencias no son visibles al ojo del espectador (como sí lo es el caso contrario de submuestreo) pero resulta en una mala práctica ya que tener imágenes grandes implica que ocupan mayor espacio y se consuman mayor cantidad de datos.

#3: Las propiedades técnicas del proveedor de hosting:

Muchos factores técnicos que influyen en la velocidad se encuentran fuera de nuestro control directo, ya que son parte de las prácticas de los proveedores de hosting. La única forma que tenemos de asegurarnos un buen desempeño y que todos nuestros esfuerzos sean útiles será eligiendo un proveedor de alojamiento web que esté a la altura.

#4: El uso adecuado del caché:

El caché es una almacenamiento temporal que se utiliza para que el trabajo de carga se realice una sola vez, luego el sitio carga casi de inmediato hasta que el plazo se vence y se vuelve a cargar como la primera vez, para asegurarse que los cambios se vean reflejados. Un plazo largo de caché para los elementos estáticos es la mejor forma de beneficiarse de este recurso.

#5: Optimización para dispositivos móviles:

Esta clase de dispositivo se ha convertido en el eje central de la navegación web. Según datos del gigante informático Google, más de la mitad de las búsquedas se hacen a través de estos dispositivos.

El problema radica en que, por lo general, la conectividad de estos es limitada y se debe ahorrar tanto como se pueda en transferencia de datos, por lo que una versión liviana y óptima de tu sitio debe estar disponible para ser visualizada por dispositivos móviles. Subestimar esta recomendación es un error grave, debido a la importancia que los propios motores de búsqueda le están dando a la parte móvil.

Además de los aspectos técnicos, entender el comportamiento del usuario es relevante, por ejemplo, los visitantes no son muy pacientes y si el sitio demora mucho en cargar, lo más probable es que sigan buscando en otro lado. Esto es importante para crear la mejor experiencia posible y así, lograr el éxito de tu negocio.

La entrada ¿Sitio web lento? Fracaso asegurado se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2019/04/25/sitio-web-lento-fracaso-asegurado/feed/ 0 41005
Dónde encontrar hosting Java en español https://www.puntogeek.com/2019/02/08/donde-encontrar-hosting-java-en-espanol/ https://www.puntogeek.com/2019/02/08/donde-encontrar-hosting-java-en-espanol/#respond Fri, 08 Feb 2019 13:55:47 +0000 https://www.puntogeek.com/?p=40832 Si desarrollas tus propias aplicaciones en Java seguramente están en la búsqueda de un hosting donde subirlas y que satisfaga tus necesidades. Pero probablemente sigues sin encontrarlo, porque como bien sabes el hosting común y corriente, para páginas web, no sirve para tu propósito. Para ayudarte en tu búsqueda, te dejo este post con la ... Leer más

La entrada Dónde encontrar hosting Java en español se publicó primero en Punto Geek.

]]>
java-hosting

Si desarrollas tus propias aplicaciones en Java seguramente están en la búsqueda de un hosting donde subirlas y que satisfaga tus necesidades. Pero probablemente sigues sin encontrarlo, porque como bien sabes el hosting común y corriente, para páginas web, no sirve para tu propósito.

Para ayudarte en tu búsqueda, te dejo este post con la información necesaria sobre el hosting Java y dónde puedes contratarlo.

Qué es el hosting Java

La mayoría de los servicios de hosting hoy día ofrecen soporte Java, pero esto no necesariamente significa que sean un hosting Java, ¿por qué lo digo?

Porque un hosting Java es un tipo de alojamiento web especial para aplicaciones desarrolladas usando Java como lenguaje de programación, con la intención de que estas estén en línea cualquier día del año sin importar la hora.

Entonces, podemos decir que se trata de un hosting especializado. Así como el hosting para WordPress ofrece soporte y todo lo relacionado con este CMS, un hosting Java también tiene todo lo que se necesita para alojar a este tipo de aplicaciones, lo que incluye soporte.

Proveedores de Hosting Java

Si no somos específicos en nuestra búsqueda y solo escribimos la palabra hosting en Google, los resultados en general serán sobre alojamiento para páginas web, tiendas en línea y blogs. Que son la mayor parte de los servicios ofrecidos por los proveedores.

Por eso, para encontrar resultados específicos, debemos ser específicos en nuestra consulta y buscar directamente Hosting Java. Al hacerlo, encontrarás una serie de proveedores de distintas partes del mundo que ofrecen el servicio catalogado en planes, que poseen sus características y precios determinados.

No obstante, encontrar hosting Java en español es bastante complicado, porque es un campo que apenas se explota en los países hispanohablantes. Aun así, te tengo una excelente noticia, existe una empresa de hosting Java radicada en España que ofrece excelentes características.

Estamos hablando de ANW, la única empresa española de hosting Java que tiene como característica más importante el ofrecer a cada cliente una máquina virtual dedicada pero pagando como si hubiesen contratado un hosting compartido, es decir, es un servicio muy económico.

Además, cuenta con un panel de control exclusivamente diseñado para el servicio y altamente personalizable, dos cosas que a cualquier programador atraen.

Las ventajas  de ANW frente a otros proveedores de hosting Java está en el hecho de que el desarrollador puede personalizar su entorno de trabajo como desee, elegir entre las diversas versiones de la máquina virtual de Java y contar con un servicio de atención y soporte totalmente en español, detrás del cual están verdaderos profesionales en Java.

Planes de Hosting Java

Tal como sucede con los hostings compartidos y dedicados para páginas web y blogs, en el hosting Java y de cualquier otro tipo, los proveedores ofrecen un conjunto de planes con características particulares y a distintos precios, con la posibilidad de contratar de forma mensual o anual.

En este aspecto, ANW ofrece a los programadores tres tipos de planes de Hosting Java: Standard, Smart y Plus, cuyas características técnicas van desde 10 hasta 40 GB de espacio, trafico ilimitado (excepto en el plan Standard),  de 2 a 8 GB de RAM, desde 50 hasta 200 cuentas de correo y de 4 a 15 bases de datos MySQL.

En general, sin importar el plan que contrates disfrutarás de la máquina virtual de Java exclusiva, certificados de seguridad SSL firmados por Let’s Encrypt, 4 servidores de aplicaciones para que uses la que más te convenga: Tomcat, Glassfish, Payara y WildFly, servidor FTP, herramientas para desarrolladores, estadísticas en tiempo real, además de garantía de reembolso durante 30 días, sin necesidad de dar explicaciones y sin consecuencias de ningún tipo.

Estoy completamente seguro de que alguno de estos tres planes se adapta perfectamente a tu proyecto y a tu bolsillo, pero si no es así puedes comunicarte con atención al cliente y quizás hasta puedan ayudarte a diseñar tu propio plan a la medida.

En resumen, si estás buscando alojamiento para tus aplicaciones programadas en Java, tienes la posibilidad de usar cualquier proveedor de hosting, sin embargo, lo mejor es usar un hosting específico, es decir, un hosting Java como el que ofrecen empresas como ANW con una excelente relacion calidad-precio.

La entrada Dónde encontrar hosting Java en español se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2019/02/08/donde-encontrar-hosting-java-en-espanol/feed/ 0 40832
Lista de comprobación para revisar antes de lanzar una web https://www.puntogeek.com/2017/06/15/lista-comprobacion-revisar-lanzar-una-web/ https://www.puntogeek.com/2017/06/15/lista-comprobacion-revisar-lanzar-una-web/#respond Thu, 15 Jun 2017 22:07:12 +0000 https://www.puntogeek.com/?p=39730 Lanzar un nuevo sitio web no es moco de pavo; hay que realizar un par de tareas esenciales que nos asegurarán que todo funcionará bien. Por eso, cuando vi esta herramienta, me pareció tan genial que quería compartirla con ustedes. Se trata de Web Launch Checklist, sigan leyendo para saber de qué se trata. Web ... Leer más

La entrada Lista de comprobación para revisar antes de lanzar una web se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Lanzar un nuevo sitio web no es moco de pavo; hay que realizar un par de tareas esenciales que nos asegurarán que todo funcionará bien. Por eso, cuando vi esta herramienta, me pareció tan genial que quería compartirla con ustedes. Se trata de Web Launch Checklist, sigan leyendo para saber de qué se trata.

Lista comprobación sitio web

Web Launch Checklist es una especie de lista de comprobación en la cual podemos basarnos para saber si nuestro nuevo sitio web está listo para ser lanzado.

La lista abarca diversos aspectos de optimización en un sitio web, como la performance, el SEO, accesibilidad, seguridad, contenido, y funcionalidad.

Dentro de cada una de estas categorías, hay distintos ítems a chequear junto con una descripción que nos explica más claramente de qué se trata.

Obviamente, algunos de los ítems no corresponden a nuestras expectativas como sitio web, pero esas se pueden saltar. Cada uno sabe qué es lo que necesita su sitio web.

Creo que es una herramienta excelente que tendríamos que tener en marcadores para uso futuro.

 

La entrada Lista de comprobación para revisar antes de lanzar una web se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2017/06/15/lista-comprobacion-revisar-lanzar-una-web/feed/ 0 39730
App de cPanel y WHM para gestionar tu hosting desde el iPhone https://www.puntogeek.com/2017/05/22/app-cpanel-whm-gestionar-hosting-desde-iphone/ https://www.puntogeek.com/2017/05/22/app-cpanel-whm-gestionar-hosting-desde-iphone/#respond Mon, 22 May 2017 19:32:08 +0000 https://www.puntogeek.com/?p=39630 Los que trabajamos con sitios web sabemos que lo peor siempre puede pasar cuando nos tenemos una computadora cerca, pero por suerte tenemos los teléfonos. Por eso, para los que usan hosting con WHM o cPanel, les quiero recomendar la app oficial para gestionar nuestro servidor desde la palma de la mano. Es una aplicación ... Leer más

La entrada App de cPanel y WHM para gestionar tu hosting desde el iPhone se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Los que trabajamos con sitios web sabemos que lo peor siempre puede pasar cuando nos tenemos una computadora cerca, pero por suerte tenemos los teléfonos. Por eso, para los que usan hosting con WHM o cPanel, les quiero recomendar la app oficial para gestionar nuestro servidor desde la palma de la mano.

app cpanel whm

Es una aplicación muy simple, ya que solo es una especie de «navegador» que nos muestra el panel cPanel o WHM, o sea, no es una app nativa. Es más, ni adapta correctamente el diseño de la página a la pantalla, pero funciona.

Algunas de las cosas buenas que puedo mencionar es que podemos configurar TouchID para acceder al servidor. Esto es muy cómodo cuando estamos apurados y la contraseña root es complicada.

No es la gran cosa la app, pero está buena para cuando estamos en emergencia y necesitamos hacer algo en el server, ya sea reiniciar, gestionar cuentas, modificar alguna configuración, etc.

Lamentablemente solo está disponible para iPhone, no para Android. Al ser una app oficial es raro que no lancen las dos versiones, pero supongo que en el futuro lo harán.

 

La entrada App de cPanel y WHM para gestionar tu hosting desde el iPhone se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2017/05/22/app-cpanel-whm-gestionar-hosting-desde-iphone/feed/ 0 39630
Guía SEO para principiantes en español https://www.puntogeek.com/2013/09/08/guia-seo-para-principiantes-en-espanol/ https://www.puntogeek.com/2013/09/08/guia-seo-para-principiantes-en-espanol/#respond Sun, 08 Sep 2013 03:46:11 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=34547 El SEO es muy importante cuando tenemos un negocio en internet, ya que si la idea es vender, lo mejor sería salir lo más arriba posible en los resultados de búsqueda de los principales motores de búsqueda (léase Google). Por eso quiero compartir con ustedes una guía muy interesante sobre SEO para principiantes que  publicaron ... Leer más

La entrada Guía SEO para principiantes en español se publicó primero en Punto Geek.

]]>
El SEO es muy importante cuando tenemos un negocio en internet, ya que si la idea es vender, lo mejor sería salir lo más arriba posible en los resultados de búsqueda de los principales motores de búsqueda (léase Google). Por eso quiero compartir con ustedes una guía muy interesante sobre SEO para principiantes que  publicaron en seo.pe.

guia seo para principiantes

Esta guía fue creada originalmente por los genios de MOZ.com, y ahora, gracias a la gente de seo.pe, la tenemos disponible en español para que todos puedan llegar a esta interesante información.

La Guía SEO para Principiantes es un tutorial detallado sobre cómo trabajan los motores de búsqueda, y que cubre las estrategias fundamentales necesarias para lograr que una web sea amigable con los motores de búsqueda.

Guía SEO para Principiantes

Capítulo 1
CÓMO FUNCIONAN LOS BUSCADORES

Capítulo 2
CÓMO INTERACTÚAN LAS PERSONAS CON LOS BUSCADORES

Capítulo 3
POR QUÉ ES NECESARIO EL MARKETING EN BUSCADORES

Capítulo 4
FUNDAMENTOS PARA UN DISEÑO Y DESARROLLO WEB AMIGABLE CON LOS BUSCADORES

Capítulo 5
INVESTIGACIÓN DE PALABRAS CLAVE – KEYWORD RESEARCH

Capítulo 6
CÓMO LA USABILIDAD, LA EXPERIENCIA DE USUARIO Y EL CONTENIDO INFLUYEN EN LOS RANKINGS

Capítulo 7
INCREMENTANDO LA POPULARIDAD Y LOS ENLACES

Capítulo 8
HERRAMIENTAS Y SERVICIOS QUE OFRECEN LOS BUSCADORES

Capítulo 9
MITOS E IDEAS EQUIVOCADAS SOBRE LOS BUSCADORES

Capítulo 10
MIDIENDO Y SIGUIENDO LA PISTA DEL ÉXITO

La entrada Guía SEO para principiantes en español se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2013/09/08/guia-seo-para-principiantes-en-espanol/feed/ 0 34547
Crazy Egg: Genera mapas de calor de tus sitios web (gratis por tiempo limitado) https://www.puntogeek.com/2013/04/10/crazy-egg-genera-mapas-de-calor-de-tus-sitios-web-gratis-por-tiempo-limitado/ https://www.puntogeek.com/2013/04/10/crazy-egg-genera-mapas-de-calor-de-tus-sitios-web-gratis-por-tiempo-limitado/#respond Wed, 10 Apr 2013 21:02:08 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=31910 Crazy Egg es un servcicio que ya he comentado allá por el año 2006 cuando el blog tenía apenas meses de vida, se trata de una plataforma que analiza y genera mapas de calor de nuestro sitio web, para así saber cómo se comportan los usuarios que nos visitan. ¿Qué utilidad tiene un mapa de ... Leer más

La entrada Crazy Egg: Genera mapas de calor de tus sitios web (gratis por tiempo limitado) se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Crazy Egg
Crazy Egg es un servcicio que ya he comentado allá por el año 2006 cuando el blog tenía apenas meses de vida, se trata de una plataforma que analiza y genera mapas de calor de nuestro sitio web, para así saber cómo se comportan los usuarios que nos visitan.

¿Qué utilidad tiene un mapa de calor de nuestro sitio? Básicamente nos permite saber dónde hacen click las visitas, con lo cual podremos saber si tenemos bien colocada la publicidad y ver si los usuarios la ven «usable» o no.

La buena noticia es que hay una oferta por tiempo muy limitado entre Crazy Egg y AppSumo en la cual ofrecen cuentas gratuitas de este sercvicio.

Lo bueno de esta oferta es que si la aprovechan obtendrán de por vida el servicio para contabilizar las primeras 5.000 visitas de su sitio web, todos los meses, toda la vida, sin pagar un solo centavo.

Al momento de escribir este post (17:50 hs. GMT-3) quedan 32 horas de promoción, así que aprovechen antes de que finalice porque es un servicio muy interesante que les puede resultar de utilidad para optimizar las conversiones en sus sitios.

Enlace: Crazy Egg + Appsumo

Visto en Forobeta

La entrada Crazy Egg: Genera mapas de calor de tus sitios web (gratis por tiempo limitado) se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2013/04/10/crazy-egg-genera-mapas-de-calor-de-tus-sitios-web-gratis-por-tiempo-limitado/feed/ 0 31910
Escanea tus sitios en busca de errores de programación con modernIE https://www.puntogeek.com/2013/02/05/escanea-tus-sitios-en-busca-de-errores-de-programacion-con-modernie/ https://www.puntogeek.com/2013/02/05/escanea-tus-sitios-en-busca-de-errores-de-programacion-con-modernie/#respond Wed, 06 Feb 2013 02:35:18 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=30593 modern.IE es una herramienta lanzada por Microsoft que nos permite testear un sitio web en busca de errores de programación, aunque en realidad no es tan así, sino que busca errores que restarían usabilidad, rendimiento y comodidad a la hora de visitar una web. Con sólo ingresar la URL de un sitio se elaborará un ... Leer más

La entrada Escanea tus sitios en busca de errores de programación con modernIE se publicó primero en Punto Geek.

]]>
modernie

modern.IE es una herramienta lanzada por Microsoft que nos permite testear un sitio web en busca de errores de programación, aunque en realidad no es tan así, sino que busca errores que restarían usabilidad, rendimiento y comodidad a la hora de visitar una web.

Con sólo ingresar la URL de un sitio se elaborará un informe muy detallado con el «problema» y sugerencias para solucionarlo.

Una de las cosas que más me gustó es que podemos descargar el informe en formato PDF, lo cual nos permite leerlo luego y tomarnos el tiempo necesario de solucionar los problemas.

Enlace: modernIE

Visto en Nirmaltv

La entrada Escanea tus sitios en busca de errores de programación con modernIE se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2013/02/05/escanea-tus-sitios-en-busca-de-errores-de-programacion-con-modernie/feed/ 0 30593
Browserbite: Testea tu sitio con todos los navegadores https://www.puntogeek.com/2012/09/27/browserbite-testea-tu-sitio-con-todos-los-navegadores/ https://www.puntogeek.com/2012/09/27/browserbite-testea-tu-sitio-con-todos-los-navegadores/#respond Thu, 27 Sep 2012 20:41:59 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=29155 Si bien con el paso del tiempo los navegadores están más «parejos» a la hora de renderizar un sitio web todavía hay gente que usa navegadores obsoletos como Internet Explorer 6, lo cual obliga a muchos webmasters a estar perdiendo tiempo tratando de que el sitio se ve abien en todos los navegadores, incluso en ... Leer más

La entrada Browserbite: Testea tu sitio con todos los navegadores se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Si bien con el paso del tiempo los navegadores están más «parejos» a la hora de renderizar un sitio web todavía hay gente que usa navegadores obsoletos como Internet Explorer 6, lo cual obliga a muchos webmasters a estar perdiendo tiempo tratando de que el sitio se ve abien en todos los navegadores, incluso en esas porquerías.

Browserbite es una herramienta muy útil que nos permite hacer un test de visualización de nuestro sitio web en la mayoría de los navegadores web más populares. Lo único que tienen que hacer es ingresar la URL del sitio web que quieren testear y esperar unos minutos para que el sistema genere las visualizaciones.

Como verán en Punto Geek ya ni nos preocupamos por los usuarios de navegadores viejos, si se ve mal se ve mal :P.

Enlace: Browserbite

La entrada Browserbite: Testea tu sitio con todos los navegadores se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2012/09/27/browserbite-testea-tu-sitio-con-todos-los-navegadores/feed/ 0 29155
The Responsinator: Testea tu diseño responsive online https://www.puntogeek.com/2012/09/10/the-responsinator-testea-tu-diseno-responsive-online/ https://www.puntogeek.com/2012/09/10/the-responsinator-testea-tu-diseno-responsive-online/#respond Mon, 10 Sep 2012 18:59:38 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=29080 The Responsinator es una herramienta muy útil para diseñadores y bloggers que desean que sus sitios se vean correctamente en dispositivos móviles, ya que nos permite testear nuestro diseño responsive en varios dispositivos y plataformas. Lo único que hay que hacer es poner la URL del sitio que quieren testear y automáticamente comenzará a cargarse ... Leer más

La entrada The Responsinator: Testea tu diseño responsive online se publicó primero en Punto Geek.

]]>

The Responsinator es una herramienta muy útil para diseñadores y bloggers que desean que sus sitios se vean correctamente en dispositivos móviles, ya que nos permite testear nuestro diseño responsive en varios dispositivos y plataformas.

Lo único que hay que hacer es poner la URL del sitio que quieren testear y automáticamente comenzará a cargarse en cada uno de los dispositivos. Podemos entrar un iPhone, un iPad, un Kindle, y muchos más, todos en diferentes resoluciones.

Enlace: The Responsinator

Visto en MUO

La entrada The Responsinator: Testea tu diseño responsive online se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2012/09/10/the-responsinator-testea-tu-diseno-responsive-online/feed/ 0 29080
Tres maneras de posicionar una web con base en Panda y Penguin https://www.puntogeek.com/2012/07/10/tres-maneras-de-posicionar-una-web-con-base-en-panda-y-penguin/ https://www.puntogeek.com/2012/07/10/tres-maneras-de-posicionar-una-web-con-base-en-panda-y-penguin/#respond Tue, 10 Jul 2012 17:03:06 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=28820 Este artículo fue escrito por Kleber Barrios de Pasion SEO para la sección de Blogger Invitado. El posicionamiento en buscadores también conocido como SEO por sus siglas en ingles, consiste en las tácticas, herramientas y directrices que se deben cumplir para lograr que una página web aparezca en los primeros resultados de un buscador. Pero, ... Leer más

La entrada Tres maneras de posicionar una web con base en Panda y Penguin se publicó primero en Punto Geek.

]]>

Este artículo fue escrito por Kleber Barrios de Pasion SEO para la sección de Blogger Invitado.

El posicionamiento en buscadores también conocido como SEO por sus siglas en ingles, consiste en las tácticas, herramientas y directrices que se deben cumplir para lograr que una página web aparezca en los primeros resultados de un buscador.

Pero, la gran pregunta acá es cuáles son esos pasos que se tienen que tener en cuenta, cuál será la persona que te dirá “Hey esto es lo que tienes que hacer si quieres posicionar tu web”. Podríamos decir que en el mercado hay muchos buscadores pero seamos sinceros, sólo nos interesa posicionarnos en Google, ya que el gigante buscador es quien posee el mayor tráfico web del mundo.

Precisamente es Google quien te dirá qué debes hacer para que tu sitio web aparezca primero en los resultados de búsqueda, las tácticas y directrices son reveladas a través de sus actualizaciones de algoritmo.

En lo que va del año Google ha presentado dos actualizaciones de su algoritmo, las cuales son Panda y Penguin. Con base en estas actualizaciones, las 3 mejores maneras de posicionar tu sitio web en Google son:

Contenido de Calidad

Para Panda el contenido es el rey, debes crear contenido de valor si quieres que Google te tenga en cuenta, evita copiar y pegar. Por supuesto seria ideal crear contenidos que perduren en el tiempo, como por ejemplo los tutoriales.

Un contenido de calidad se determina según la extensión, redacción y fondo del mismo. No ganas nada divagando entre palabras sin sentido, llega a la síntesis del contenido. Por ejemplo con este artículo antes de leerlo ya sabias sobre lo que trataba, procura por crear títulos que llamen la atención del usuario y sean virales.

Actualiza el contenido

Listo, ya tenemos claro el primer punto el cual es crear contenido de calidad, pero con qué frecuencia lo actualizas. El algoritmo Google Panda demostró como en este nuevo ecosistema mucho más social gracias a las redes sociales, el contenido fresco es el que le interesa a los usuarios.

Por ello el contenido fresco también le interesa a Google. El gigante buscador de la G mayúscula trabaja arduamente para mejorar los resultados sociales, con su mas reciente “línea del conocimiento” espera poder dar un paso más hacia la búsqueda semántica.

Evita demasiado SEO

Parece paradójico pero el algoritmo Penguin lo dejo claro, a Google no le gustan los sitios web que se optimizan demasiado para el SEO, estas tácticas son conocidas como Black SEO. Penguin detesta el uso abusivo de las etiquetas para los títulos y las descripciones. Procura que tu contenido y tus etiquetas tengan afinidad, no utilices en un artículo de animales por ejemplo etiquetas como descargar, gratis, dinero, solo porqué son las más buscadas en la red.

Ambos algoritmos afectaron el ecosistema web y muchos sitios vieron como sus visitas se desplomaron. En porcentajes estaríamos hablando de un 12% afectados por Panda y un 3,1% afectados por Penguin, pero es este último el mayor importancia para Google. Recuerda, no abuses del SEO.

La entrada Tres maneras de posicionar una web con base en Panda y Penguin se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2012/07/10/tres-maneras-de-posicionar-una-web-con-base-en-panda-y-penguin/feed/ 0 28820
WooRank: Genera un completísimo informe sobre tu sitio web con tips para optimizarlo https://www.puntogeek.com/2012/05/25/woorank-genera-un-completisimo-informe-sobre-tu-sitio-web-con-tips-para-optimizarlo/ https://www.puntogeek.com/2012/05/25/woorank-genera-un-completisimo-informe-sobre-tu-sitio-web-con-tips-para-optimizarlo/#respond Fri, 25 May 2012 19:46:38 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=28469 WooRank es una genial herramienta SEO que nos permite generar un completo informe sobre nuestro sitio web o blog de forma totalmente gratuita y sin necesidad de conocimientos. Para generar el informa sólo tienen que ingresar la URL del sitio y esperar a que el sistema lo analice para ver los resultados. A medida que ... Leer más

La entrada WooRank: Genera un completísimo informe sobre tu sitio web con tips para optimizarlo se publicó primero en Punto Geek.

]]>

WooRank es una genial herramienta SEO que nos permite generar un completo informe sobre nuestro sitio web o blog de forma totalmente gratuita y sin necesidad de conocimientos.

Para generar el informa sólo tienen que ingresar la URL del sitio y esperar a que el sistema lo analice para ver los resultados. A medida que se realiza el análisis podemos ver como sube (o baja) la puntuación de nuestro sitio. Obviamente los puntos que obtendremos dependerán de cuán optimizado esté.

Lo que me gustó de esta herramienta es que el informe es muy completo, además en cada ítem nos dicen lo que está bien y lo que está mal, y lo mejor de todo es que en los puntos malos nos dan recomendaciones para que podamos corregir los errores y optimizar el sitio.

Nota: El servicio es gratuito para generar un informe semanal, si quieren informes ilimitdos tendrán que obtener una cuenta pro. El beneficio de este tipo de cuentas es que aparte de que el número de informes no tiene límite, también nos generan informes sobre nuestra competencia, lo cual nos ayuda a optimizar nuestros sitios para mejorar posiciones.

Enlace: WooRank

Visto en GeeksRoom

La entrada WooRank: Genera un completísimo informe sobre tu sitio web con tips para optimizarlo se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2012/05/25/woorank-genera-un-completisimo-informe-sobre-tu-sitio-web-con-tips-para-optimizarlo/feed/ 0 28469
Curso y aspectos básicos de SEO [Diapositiva] https://www.puntogeek.com/2012/03/26/curso-y-aspectos-basicos-de-seo-diapositiva/ https://www.puntogeek.com/2012/03/26/curso-y-aspectos-basicos-de-seo-diapositiva/#respond Mon, 26 Mar 2012 15:32:55 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=27847 A continuación quiero dejarles una diapositiva titulada «La importancia de ser visible en internet» creada por Jorge Gregorio, en la cual van a poder ver los aspectos básicos del SEO y algunos consejos para optimizar nuestros sitios. Es una guía bastante básica dirigida a personas con pocos conocimientos, pero les puede ser de muchísima utilidad.

La entrada Curso y aspectos básicos de SEO [Diapositiva] se publicó primero en Punto Geek.

]]>
A continuación quiero dejarles una diapositiva titulada «La importancia de ser visible en internet» creada por Jorge Gregorio, en la cual van a poder ver los aspectos básicos del SEO y algunos consejos para optimizar nuestros sitios. Es una guía bastante básica dirigida a personas con pocos conocimientos, pero les puede ser de muchísima utilidad.

La entrada Curso y aspectos básicos de SEO [Diapositiva] se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2012/03/26/curso-y-aspectos-basicos-de-seo-diapositiva/feed/ 0 27847
ServerClub, alojamiento dedicado a tener en cuenta https://www.puntogeek.com/2012/03/23/serverclub-alojamiento-dedicado-a-tener-en-cuenta/ https://www.puntogeek.com/2012/03/23/serverclub-alojamiento-dedicado-a-tener-en-cuenta/#respond Sat, 24 Mar 2012 01:02:36 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=27822 Ya es sabido que cuando un sitio web crece mucho comienza a consumir tantos recursos que nos empiezan a dar problemas todos los hostings. La solución a esto es optimizar al máximo el sitio o bien pasarse a un alojamiento dedicado, donde dispondremos de un servidor totalmente destinado a nosotros, en el cual podremos hacer ... Leer más

La entrada ServerClub, alojamiento dedicado a tener en cuenta se publicó primero en Punto Geek.

]]>

Ya es sabido que cuando un sitio web crece mucho comienza a consumir tantos recursos que nos empiezan a dar problemas todos los hostings. La solución a esto es optimizar al máximo el sitio o bien pasarse a un alojamiento dedicado, donde dispondremos de un servidor totalmente destinado a nosotros, en el cual podremos hacer lo que se nos plazca sin que nadie nos moleste.

Tienen una gran variedad de servicios para contratar dependiendo de nuestras necesidades, y además ofrecen también el servicio de servidores manejados, en los cuales nosotros no nos tenemos que preocupar por los problemas que pueda sufir el server, si hay algo que no funciona enviamos un ticket y los técnicos de la empresa se encargarán de solucionarlo sin costo. Obviamente estos servicios cuestan un poco más pero valen la pena, sobre todo para los que tienen pocos conocimientos de administración de servidores.

Desde aquí pueden ver los planes de alojamiento web que tienen disponibles, los cuales tienen instalación instantánea, con lo cual no van a tener que esperar nada al momento de la contratación como pasa en la mayoría de las empresas de hosting. Aquí contratamos el servicio y en unos momentos ya tendremos listo nuestro servidor para comenzar a trabajar con él. Como medios de pago aceptan PayPal (muy buena opción) y tarjetas de crédito.

Algo que me sorprendió de esta empresa es que ofrecen una aplicación para iPhone que nos permite monitorear nuestro servidor desde el teléfono, pudiendo ver todo tipo de información como la carga del servidor, abrir  y leer tickets de soporte, reiniciar el servidor, etc. Con esto nos podemos quedar tranquilos de que estemos donde estemos tenemos el control total de nuestro servidor, lo cual le da un plus importante al servicio, ya que para un webmaster es primordial que el servidor siempre esté online.

alojamiento dedicado, alojamiento web

La entrada ServerClub, alojamiento dedicado a tener en cuenta se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2012/03/23/serverclub-alojamiento-dedicado-a-tener-en-cuenta/feed/ 0 27822
Recibir alertas cuando tu sitio está oflline con UptimeFu https://www.puntogeek.com/2012/02/08/recibir-alertas-cuando-tu-sitio-esta-oflline-con-uptimefu/ https://www.puntogeek.com/2012/02/08/recibir-alertas-cuando-tu-sitio-esta-oflline-con-uptimefu/#respond Wed, 08 Feb 2012 21:14:58 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=27326 Hasta hace unos días monitoreaba mis sitios con Was it up?, pero me llegó un mail informando que el servicio iba a ser discontinuado por falta de recursos, pero como en internet siempre muere un sitio pero nace otro, hoy quiero recomendarles UptimeFu, un nuevo servicio para monitorear el uptime de tu sitio de forma ... Leer más

La entrada Recibir alertas cuando tu sitio está oflline con UptimeFu se publicó primero en Punto Geek.

]]>

Hasta hace unos días monitoreaba mis sitios con Was it up?, pero me llegó un mail informando que el servicio iba a ser discontinuado por falta de recursos, pero como en internet siempre muere un sitio pero nace otro, hoy quiero recomendarles UptimeFu, un nuevo servicio para monitorear el uptime de tu sitio de forma gratuita.

El proceso de registro es rápido, sólo tienen que ingresar un mail y el sitio que quieren monitorear y esperar la contraseña vía mail. Luego entren al panel y podrán gestionar todos los sitios que quieran y ver el estado de los mismos.

El sistema les alerta a través de un mail cuando el sitio cae y vuelve a estar online.

Enlace: UptimeFu

Visto en FeedMyApp

La entrada Recibir alertas cuando tu sitio está oflline con UptimeFu se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2012/02/08/recibir-alertas-cuando-tu-sitio-esta-oflline-con-uptimefu/feed/ 0 27326
HTML5 contra Flash, una historia de juegos en Internet [Infografía] https://www.puntogeek.com/2012/02/03/html5-contra-flash-una-historia-de-juegos-en-internet-infografia/ https://www.puntogeek.com/2012/02/03/html5-contra-flash-una-historia-de-juegos-en-internet-infografia/#respond Sat, 04 Feb 2012 01:08:58 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=27239 Cuando se habla de juegos en Internet, lo primero que viene a la mente, al menos para los desarrolladores, son cinco letras: FLASH. Pues bajo esa tecnología se han creado la mayoría de juegos que hoy circulan por la red. Mas estas cifras van cambiando poco a poco, y existe una nueva forma de crearlos, ... Leer más

La entrada HTML5 contra Flash, una historia de juegos en Internet [Infografía] se publicó primero en Punto Geek.

]]>

Cuando se habla de juegos en Internet, lo primero que viene a la mente, al menos para los desarrolladores, son cinco letras: FLASH. Pues bajo esa tecnología se han creado la mayoría de juegos que hoy circulan por la red. Mas estas cifras van cambiando poco a poco, y existe una nueva forma de crearlos, que por mera coincidencia también cuenta con cinco dígitos: HTML5.

En la siguiente infografía podemos ver la batalla entre estas dos tecnologías, con sus respectivas ventajas y desventajas. Que gane el mejor.

 

Visto en: wwwhatsnew

La entrada HTML5 contra Flash, una historia de juegos en Internet [Infografía] se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2012/02/03/html5-contra-flash-una-historia-de-juegos-en-internet-infografia/feed/ 0 27239
Las cifras de lo que se comparte en Internet [Infografía] https://www.puntogeek.com/2012/01/22/las-cifras-de-lo-que-se-comparte-en-internet-infografia/ https://www.puntogeek.com/2012/01/22/las-cifras-de-lo-que-se-comparte-en-internet-infografia/#respond Sun, 22 Jan 2012 20:33:51 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=27098 Justo ayer hablábamos de los números que Facebook tuvo durante 2011. Cifras impresionantes, tales como 800 millones de usuarios, que se dicen fácil, pero sólo ellos han logrado obtener. La infografía del día de hoy es igual de interesante, e imprescindible para aquellos que se mueven en el negocio, mundo y universo llamado Internet. En la infografía ... Leer más

La entrada Las cifras de lo que se comparte en Internet [Infografía] se publicó primero en Punto Geek.

]]>

Justo ayer hablábamos de los números que Facebook tuvo durante 2011. Cifras impresionantes, tales como 800 millones de usuarios, que se dicen fácil, pero sólo ellos han logrado obtener. La infografía del día de hoy es igual de interesante, e imprescindible para aquellos que se mueven en el negocio, mundo y universo llamado Internet.

En la infografía encontraremos gran cantidad de datos, como que el 47% de las cuentas de Twitter no tienen actividad, o que el 50% de las personas con cuenta de Facebook inician sesión cada día.

Visto en: wwwhatsnew

La entrada Las cifras de lo que se comparte en Internet [Infografía] se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2012/01/22/las-cifras-de-lo-que-se-comparte-en-internet-infografia/feed/ 0 27098
La anatomía de un sitio web perfecto [Infografía] https://www.puntogeek.com/2011/12/22/la-anatomia-de-un-sitio-web-perfecto-infografia/ https://www.puntogeek.com/2011/12/22/la-anatomia-de-un-sitio-web-perfecto-infografia/#respond Thu, 22 Dec 2011 04:32:08 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=26709 Navegando por la web me encontré con una infografía que muestra la anatomía o estructura de un sitio web perfecto, esta infografía fue creada basándose en la perfección de PuntoGeek.com teniendo en cuenta los aspectos de: diseño web, navegación adecuada dentro del sitio, usabilidad, contenido, SEO (optimización en motores de búsqueda), Social Media (la parte ... Leer más

La entrada La anatomía de un sitio web perfecto [Infografía] se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Navegando por la web me encontré con una infografía que muestra la anatomía o estructura de un sitio web perfecto, esta infografía fue creada basándose en la perfección de PuntoGeek.com teniendo en cuenta los aspectos de: diseño web, navegación adecuada dentro del sitio, usabilidad, contenido, SEO (optimización en motores de búsqueda), Social Media (la parte de las redes sociales) y otras dos que considero relleno.

La entrada La anatomía de un sitio web perfecto [Infografía] se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2011/12/22/la-anatomia-de-un-sitio-web-perfecto-infografia/feed/ 0 26709
Instant WordPress: Instalar WordPress en local [Windows] https://www.puntogeek.com/2011/11/12/instant-wordpress-instalar-wordpress-en-local-windows/ https://www.puntogeek.com/2011/11/12/instant-wordpress-instalar-wordpress-en-local-windows/#respond Sat, 12 Nov 2011 18:59:27 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=26193 Todos los que usamos WordPress como CMS siempre tenemos que hacer pruebas en los themes o plugins, pero es mucho más cómodo tenerlo instalado en el servidor local ya que podemos hacer todo más rápido sin «romper» el blog original. Instant WordPress es una excelente herramienta que nos permite instalar WordPress en local en Windows. ... Leer más

La entrada Instant WordPress: Instalar WordPress en local [Windows] se publicó primero en Punto Geek.

]]>

Todos los que usamos WordPress como CMS siempre tenemos que hacer pruebas en los themes o plugins, pero es mucho más cómodo tenerlo instalado en el servidor local ya que podemos hacer todo más rápido sin «romper» el blog original. Instant WordPress es una excelente herramienta que nos permite instalar WordPress en local en Windows.

Es una especie de WordPress portable que se puede instalar en un pendrive o en el disco local, luego al abrir el panel de opciones tenemos accesos directos a ciertas herramientas como el panel de administración de WordPress, la página principal del blog, el directorio de plugins, el directorio de themes y phpMyAdmin.

Instant WordPress contiene lo siguiente:

  • WordPress 3.2
  • Apache 2.2.15 (Win32)
  • PHP 5.3.2
  • MySQL 5.1.46-community-nt

A continuación les dejo un video demo de Instant WordPress:

Enlace: Instant WordPress

Visto en Wwwhat’s new

La entrada Instant WordPress: Instalar WordPress en local [Windows] se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2011/11/12/instant-wordpress-instalar-wordpress-en-local-windows/feed/ 0 26193
Finalmente, luego de AÑOS: AdSense permite cambiar de color al pasar el mouse por los enlaces https://www.puntogeek.com/2011/10/28/finalmente-luego-de-anos-adsense-permite-cambiar-de-color-al-pasar-el-mouse-por-los-enlaces/ https://www.puntogeek.com/2011/10/28/finalmente-luego-de-anos-adsense-permite-cambiar-de-color-al-pasar-el-mouse-por-los-enlaces/#respond Fri, 28 Oct 2011 19:01:52 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=25981 Finalmente Google se dignó a habilitar esta función para los editores «chicos», ya que sólo estaba disponible para los peces gordos. Es algo que venimos pidiendo hace años, debe ser aproximadamente desde el 1800 AC. No cabe ninguna duda que esta mejora va a significar aumentos importanes en las ganancias de todos los editores, ya ... Leer más

La entrada Finalmente, luego de AÑOS: AdSense permite cambiar de color al pasar el mouse por los enlaces se publicó primero en Punto Geek.

]]>

Finalmente Google se dignó a habilitar esta función para los editores «chicos», ya que sólo estaba disponible para los peces gordos. Es algo que venimos pidiendo hace años, debe ser aproximadamente desde el 1800 AC.

No cabe ninguna duda que esta mejora va a significar aumentos importanes en las ganancias de todos los editores, ya que así los anuncios se convierten en más atractivos para los lectores.

Lamentablemente no van a poder elegir el color del enlace al pasar el mouse, eso lo hace el sistema de forma automática, eligiendo colores complementarios «cercanos» dependiendo del color que tiene el enlace en estado normal.

Algo que noté es que los enlaces de color oscuro, como los negros o grises, no cambian el color, eso puede ser algo perjudicial para algunos editores, pero pueden probar cambiando los colores y haciendo sus propios experimentos.

A continuación les dejo un video de cómo se ven los anuncios con esta nueva característica:

Visto en Inside AdSense

La entrada Finalmente, luego de AÑOS: AdSense permite cambiar de color al pasar el mouse por los enlaces se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2011/10/28/finalmente-luego-de-anos-adsense-permite-cambiar-de-color-al-pasar-el-mouse-por-los-enlaces/feed/ 0 25981
¿Google toma en cuenta la ortografía y gramática para evaluar la calidad de un sitio web? Matts Cutts te da la respuesta https://www.puntogeek.com/2011/10/24/%c2%bfgoogle-toma-en-cuenta-la-ortografia-y-gramatica-para-evaluar-la-calidad-de-un-sitio-web-matts-cutts-te-da-la-respuesta/ https://www.puntogeek.com/2011/10/24/%c2%bfgoogle-toma-en-cuenta-la-ortografia-y-gramatica-para-evaluar-la-calidad-de-un-sitio-web-matts-cutts-te-da-la-respuesta/#respond Mon, 24 Oct 2011 23:41:22 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=25928 Interesante video donde el propio Matt Cutts nos aclara el tema de la ortografía y gramática a la hora de calificar un sitio web por parte de Google. El video está en inglés pero tiene subtítulos en español. Igualmente, el que no tiene ganas de ver el video puede leer la transripción justo debajo de ... Leer más

La entrada ¿Google toma en cuenta la ortografía y gramática para evaluar la calidad de un sitio web? Matts Cutts te da la respuesta se publicó primero en Punto Geek.

]]>

Interesante video donde el propio Matt Cutts nos aclara el tema de la ortografía y gramática a la hora de calificar un sitio web por parte de Google. El video está en inglés pero tiene subtítulos en español. Igualmente, el que no tiene ganas de ver el video puede leer la transripción justo debajo de este párrafo:

Transcripción de: «¿Importa la ortografía y la gramática a la hora de evaluar el contenido y la calidad de un sitio?»

La pregunta de hoy nos llega desde el blog «Blind Five Year Old» en San Francisco, California, y se trata de una pregunta interesante. «¿Importa la ortografía y la gramática a la hora de evaluar el contenido y la calidad de un sitio?».

Es una muy buena pregunta. Al menos la última vez que lo comprobé, hace ya bastante, no se utiliza directamente como indicador para la clasificación. Es decir, que no es uno de los más de 200 indicadores que usamos para evaluar la calidad de una página. Pero creo que sería justo considerar en la posibilidad de usarlo como señal. Por ejemplo, nos dimos cuenta hace ya mucho que si observas la clasificación de una página, es decir, el grado de fiabilidad que creemos que tiene un sitio, la capacidad de escribir correctamente está relacionada en parte.

Es decir, que lo sitios más fiables tienden a estar mejor escritos y, del mismo modo, los sitios con una clasificación más baja tienden a estar peor escritos, lo que resulta muy interesante, si lo piensas. También hemos investigado un poco y hemos averiguado que una persona o un equipo de personas han establecido una serie de niveles de lectura. De esta forma, un texto se podría clasificar en el nivel 3 o en el nivel 12, por ejemplo. Este es el tipo de análisis de contenido que resultaría interesante investigar como posible indicador de calidad.

Puedo decirte que siempre habrá problemas con cualquier indicador que intentes utilizar. Tomemos por ejemplo la ortografía y la gramática. En tu pregunta se supone que estás hablando de la ortografía y la gramática de un idioma en particular. Y, por tanto, para evaluar la ortografía y la gramática, antes tienes que averiguar cuál es el idioma de esa página. Y aunque dispongas de la mejor herramienta de identificación de idiomas del mundo, existen miles de millones de documentos, por lo que es probable que se te pasen algunas páginas. Entonces podrías pensar que la ortografía y la gramática de una página son horribles, pero lo que ocurre en realidad es que está escrita en húngaro y no en inglés. O quizá un párrafo o dos están en húngaro, en lugar de en inglés. Por eso no puedes saber automáticamente si un indicador funcionará a la perfección.

Por eso debemos intentar hacer una evaluación exhaustiva. Realizamos muchas pruebas para comprobar la buena calidad de los contenidos o si los sitios coinciden con nuestras intuiciones. Pero en este caso resulta que según nuestra experiencia, las páginas con mayor fiabilidad tienden a estar escritas con mayor corrección. Así que si puedes, dedícale tiempo a asegurarte de que algo está bien escrito. Comprobarás que no solo habrás creado contenido de una buena calidad, que es más probable que perdure en el tiempo, sino que probablemente los usuarios te lo agradecerán. Al acceder a una página, se puede ver si algo se ha preparado deprisa y corriendo o si alguien ha invertido mucho tiempo en hacerlo. Se puede ver si se ha revisado, si se ha contrastado la información o si se trata de un experto en la materia.

Así que siempre que es posible, intento prestar atención a la ortografía y la gramática, incluso cuando escribo en Twitter. A veces se cometen errores, pero recomiendo prestar atención a esto, quizá no necesariamente para las clasificaciones en las búsquedas, sino solo porque se mejorará la experiencia de los usuarios y estos te lo agradecerán. Es más probable que marquen tu sitio como favorito, que regresen o que les cuenten a sus amigos sobre tu sitio. Espero que estos consejos te resulten útiles.

Visto en El Blog para Webmasters

La entrada ¿Google toma en cuenta la ortografía y gramática para evaluar la calidad de un sitio web? Matts Cutts te da la respuesta se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2011/10/24/%c2%bfgoogle-toma-en-cuenta-la-ortografia-y-gramatica-para-evaluar-la-calidad-de-un-sitio-web-matts-cutts-te-da-la-respuesta/feed/ 0 25928
Mergerly – Para encontrar las diferencias entre dos archivos https://www.puntogeek.com/2011/10/03/mergerly-para-encontrar-las-diferencias-entre-dos-archivos/ https://www.puntogeek.com/2011/10/03/mergerly-para-encontrar-las-diferencias-entre-dos-archivos/#respond Mon, 03 Oct 2011 19:52:00 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=25694 Mergerly es de esos sitios que debemos tener guardados en favoritos, pues nunca sabemos cuando podremos llegar a utilizarlo. Esta web nos permite realizar la comparación entre dos textos, ya sea que nosotros los copiemos y peguemos, o que seleccionemos los archivos que deseamos comparar. Como resultado nos mostrará la diferencia entre los textos, desde ... Leer más

La entrada Mergerly – Para encontrar las diferencias entre dos archivos se publicó primero en Punto Geek.

]]>

Mergerly es de esos sitios que debemos tener guardados en favoritos, pues nunca sabemos cuando podremos llegar a utilizarlo. Esta web nos permite realizar la comparación entre dos textos, ya sea que nosotros los copiemos y peguemos, o que seleccionemos los archivos que deseamos comparar. Como resultado nos mostrará la diferencia entre los textos, desde un punto y coma, hasta el párrafo completo.

La aplicación es ideal para programadores, pues tras realizar la comparación sabremos que líneas del código se han modificado, y así quizá sabremos desde donde comenzar, ya sea para descubrir errores o para continuar lo que realizó el compañero del turno anterior.

Visto en: wwwhatsnew

La entrada Mergerly – Para encontrar las diferencias entre dos archivos se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2011/10/03/mergerly-para-encontrar-las-diferencias-entre-dos-archivos/feed/ 0 25694
Excelente icon set de Google plus gratis https://www.puntogeek.com/2011/08/12/excelente-icon-set-de-google-plus-gratis/ https://www.puntogeek.com/2011/08/12/excelente-icon-set-de-google-plus-gratis/#respond Sat, 13 Aug 2011 01:21:59 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=24864 Un excelente conjunto de iconos de Google Plus con diferentes estilos, un muy buen recurso creado por Iconshock Icon Sets, que puedes agregar a tu sitio muy fácilmente. Link del sitio para disfrutarlos.           Fuente: FreeVectors.

La entrada Excelente icon set de Google plus gratis se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Un excelente conjunto de iconos de Google Plus con diferentes estilos, un muy buen recurso creado por Iconshock Icon Sets, que puedes agregar a tu sitio muy fácilmente.

Link del sitio para disfrutarlos.

 

 

 

 

 

Fuente: FreeVectors.

La entrada Excelente icon set de Google plus gratis se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2011/08/12/excelente-icon-set-de-google-plus-gratis/feed/ 0 24864
WebPutty, excelente editor CSS en tiempo real https://www.puntogeek.com/2011/08/12/webputty-excelente-editor-css-en-tiempo-real/ https://www.puntogeek.com/2011/08/12/webputty-excelente-editor-css-en-tiempo-real/#respond Fri, 12 Aug 2011 18:52:05 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=24842 WebPutty es una gran herramienta para los diseñadores, ya que se trata de un editor CSS en tiempo real que nos permite editar cualquier código CSS e ir viendo los cambios a medida que los vamos haciendo. Su simplicidad de uso es lo que me gustó, ya que a medida que hacemos los cambios se ... Leer más

La entrada WebPutty, excelente editor CSS en tiempo real se publicó primero en Punto Geek.

]]>

WebPutty es una gran herramienta para los diseñadores, ya que se trata de un editor CSS en tiempo real que nos permite editar cualquier código CSS e ir viendo los cambios a medida que los vamos haciendo.

Su simplicidad de uso es lo que me gustó, ya que a medida que hacemos los cambios se van reflejando en la vista previa, además tiene la función de autoguardado, así que no perderemos los cambios si pasa algo malo.

Como si todo esto fuera poco, el sitio también ofrece el servicio de hosting del archivo CSS, con lo cual agregando una simple etiqueta en el head de nuestro sitio estaremos «llamando» a la hoja de estilos cada vez que el sitio cargue, pero lo hará desde los servidores de WebPutty. La ventaja de esto es que el CSS estará comprimido, cargará más rápido y nos ahorrará recursos en nuestro servidor.

Si no les gusta eso de tener el CSS alojado en servidores de terceros no hay problema, sólo tienen que descargar el CSS normal y subirlo a sus sitios como lo harían normalmente.

Este servicio es totalmente gratuito ya que está hecho por diseñadores para diseñadores, así que aprovechen. Mientras tanto les dejo un video demo de la herramienta.

Enlace: WebPutty

La entrada WebPutty, excelente editor CSS en tiempo real se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2011/08/12/webputty-excelente-editor-css-en-tiempo-real/feed/ 0 24842
Prefixr hace compatible tu CSS con todos los navegadores https://www.puntogeek.com/2011/08/12/prefixr-hace-compatible-tu-css-con-todos-los-navegadores/ https://www.puntogeek.com/2011/08/12/prefixr-hace-compatible-tu-css-con-todos-los-navegadores/#respond Fri, 12 Aug 2011 17:01:16 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=24838 Prefixr es en resumen: Una herramienta que nos permitirá hacer compatibles nuestras hojas de estilo con cualquier navegador, sin tener que recordar con detalle las propiedades para cada uno de ellos. Por ejemplo, si quieres añadir la propiedad de transition, pero no recuerdas como se maneja en Opera, no te preocupes, tu sólo sigue las ... Leer más

La entrada Prefixr hace compatible tu CSS con todos los navegadores se publicó primero en Punto Geek.

]]>

Prefixr es en resumen: Una herramienta que nos permitirá hacer compatibles nuestras hojas de estilo con cualquier navegador, sin tener que recordar con detalle las propiedades para cada uno de ellos. Por ejemplo, si quieres añadir la propiedad de transition, pero no recuerdas como se maneja en Opera, no te preocupes, tu sólo sigue las recomendaciones de la W3C y listo, Prefixr se encargará de hacerla útil no sólo para Opera, sino para todos los demás navegadores.

Prefixr es fácil de utilizar, entras a su sitio, copias tu código, das Ctrl + Enter o Prefixize, y listo, tu CSS se ha filtrado y adecuado para, como lo menciono, hacerse compatible con todos los navegadores. Además, puedes seleccionar en cual sí o en cual no, así como pedir que se genere una versión comprimida.

Bastante interesante esta herramienta. Sólo hay que señalar que funciona para las propiedades de CSS3, y que existe una API para utilizarlo desde tu editor de código. Eso y más información lo pueden consultar en el sitio oficial.

Sitio web: prefixr

Visto en: Net.Tuts+

La entrada Prefixr hace compatible tu CSS con todos los navegadores se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2011/08/12/prefixr-hace-compatible-tu-css-con-todos-los-navegadores/feed/ 0 24838
Layers: Agrega una barra en tu sitio con contenidos de otros sitios web https://www.puntogeek.com/2011/08/09/layers-agrega-una-barra-en-tu-sitio-con-contenidos-de-otros-sitios-web/ https://www.puntogeek.com/2011/08/09/layers-agrega-una-barra-en-tu-sitio-con-contenidos-de-otros-sitios-web/#respond Tue, 09 Aug 2011 16:56:05 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=24767 Layers es una interesante herramienta que nos permite incorporar una barra con el contenido del feed de otros sitios de una manera muy simple y con un aspecto visual muy elegante. Por ejemplo, es muy útil para bloggers que tienen varios sitios y les gustaría promocionarlos de forma cruzada para que en todos puedan ver ... Leer más

La entrada Layers: Agrega una barra en tu sitio con contenidos de otros sitios web se publicó primero en Punto Geek.

]]>

Layers es una interesante herramienta que nos permite incorporar una barra con el contenido del feed de otros sitios de una manera muy simple y con un aspecto visual muy elegante. Por ejemplo, es muy útil para bloggers que tienen varios sitios y les gustaría promocionarlos de forma cruzada para que en todos puedan ver los contenidos de manera cómoda.

Esta herramienta es gratuita y lo único que tienen que hacer es ir agregando los feeds de los blogs que quieren mostrar en la barra. El siguiente paso es personalizar un poco la barra que aparecerá en la parte inferior del sitio, pudiendo elegir los colores y degradados, si la barra se oculta automáticamente o sale expandida desde el principio, etc.

Una vez que terminamos la creación de nuestra barra generamos el código especial que tenemos que pegar dentro del <head> de nuestro sitio, así comenzará a aparecer la barra automáticamente en la parte inferior de nuestro sitio web.

Enlace: Layers

Visto en Wwwhat’s new

La entrada Layers: Agrega una barra en tu sitio con contenidos de otros sitios web se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2011/08/09/layers-agrega-una-barra-en-tu-sitio-con-contenidos-de-otros-sitios-web/feed/ 0 24767
Flipzers, 80 herramientas SEO en un solo lugar https://www.puntogeek.com/2011/08/09/flipzers-80-herramientas-seo-en-un-solo-lugar/ https://www.puntogeek.com/2011/08/09/flipzers-80-herramientas-seo-en-un-solo-lugar/#respond Tue, 09 Aug 2011 16:42:56 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=24694 Las herramientas SEO son una gran ayuda para los bloggers, ya que nos permite obtener ciertos datos importantes para optimizar nuestros blogs y que tengan mejor rendimiento. Flipzers es un sitio que reúne 80 herramientas SEO en un solo lugar. Lo que hace este sitio es reunir herramientas SEO de otros sitios en el mismo ... Leer más

La entrada Flipzers, 80 herramientas SEO en un solo lugar se publicó primero en Punto Geek.

]]>

Las herramientas SEO son una gran ayuda para los bloggers, ya que nos permite obtener ciertos datos importantes para optimizar nuestros blogs y que tengan mejor rendimiento. Flipzers es un sitio que reúne 80 herramientas SEO en un solo lugar.

Lo que hace este sitio es reunir herramientas SEO de otros sitios en el mismo lugar, así no tenemos que ir de sitio en sitio para obtener los datos. Dentro de las herramientas que podemos encontrar en Flipzers tenemos:

  • Estadísticas de un sitio web, incluyendo whois, estadísticas de tráfico, ubicación geográfica del servidor, info sobre DNS, etc.
  • Herramientas de validación, donde tenemos validación de HTML, CSS, chequeo de robots.txt, chequeo de links, validación de feed, etc.
  • Detalles de tráfico de un sitio web.
  • Información y acceso a las cachés del sitio.
  • Chequeo de palabras clave.
  • Y un largo etcétera…

Enlace: Flipzers

Visto en FeedMyApp

La entrada Flipzers, 80 herramientas SEO en un solo lugar se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2011/08/09/flipzers-80-herramientas-seo-en-un-solo-lugar/feed/ 0 24694
Chequear la velocidad de carga y respuesta de tu sitio desde múltiples servidores https://www.puntogeek.com/2011/08/02/chequear-la-velocidad-de-carga-y-respuesta-de-tu-sitio-desde-multiples-servidores/ https://www.puntogeek.com/2011/08/02/chequear-la-velocidad-de-carga-y-respuesta-de-tu-sitio-desde-multiples-servidores/#respond Tue, 02 Aug 2011 19:05:21 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=24691 Todos sabemos que una de las cosas más importantes en un sitio web es que cargue rápido y tenga una buena velocidad de respuesta, ya que esto no solo ayuda en cuanto a la experiencia del lector, sino en los buscadores. WatchMouse es un servicio muy útil que nos permite chequear la velocidad de carga ... Leer más

La entrada Chequear la velocidad de carga y respuesta de tu sitio desde múltiples servidores se publicó primero en Punto Geek.

]]>

Todos sabemos que una de las cosas más importantes en un sitio web es que cargue rápido y tenga una buena velocidad de respuesta, ya que esto no solo ayuda en cuanto a la experiencia del lector, sino en los buscadores.

WatchMouse es un servicio muy útil que nos permite chequear la velocidad de carga y respuesta de nuestro sitio web desde múltiples servidores ubicados en todo el mundo. Lo único que tienen que hacer es ingresar la url del sitio que quieren testear y esperar unos segundos.

El servicio está en fase beta gratuita y para utilizarlo de forma ilimitada tienen que registrarse, si lo utilizan sin registrarse podrán testear hasta 3 sitios solamente.

Enlace: WatchMouse

Visto en CyberNet News

La entrada Chequear la velocidad de carga y respuesta de tu sitio desde múltiples servidores se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2011/08/02/chequear-la-velocidad-de-carga-y-respuesta-de-tu-sitio-desde-multiples-servidores/feed/ 0 24691