alternativa Archives - Punto Geek https://www.puntogeek.com/tag/alternativa/ El punto de encuentro para todo Geek Fri, 16 Mar 2012 06:29:18 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.6.2 1069936 Darktable – Alternativa gratuita a Lightroom para Linux y Mac [Software] https://www.puntogeek.com/2012/03/16/darktable-alternativa-gratuita-a-lightroom-para-linux-y-mac-software/ https://www.puntogeek.com/2012/03/16/darktable-alternativa-gratuita-a-lightroom-para-linux-y-mac-software/#respond Fri, 16 Mar 2012 12:11:54 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=27747 Muchos utilizamos Lightroom, de Adobe, para retocar y dar un poco más de vida o corregir detalles tras una sesión fotográfica. Pero de todos es sabido que conseguir una licencia original de dicho producto resulta casi como quitarse un ojo de la cara (Según versa el dicho). Pero no se preocupen, usuarios de Linux y ... Leer más

La entrada Darktable – Alternativa gratuita a Lightroom para Linux y Mac [Software] se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Muchos utilizamos Lightroom, de Adobe, para retocar y dar un poco más de vida o corregir detalles tras una sesión fotográfica. Pero de todos es sabido que conseguir una licencia original de dicho producto resulta casi como quitarse un ojo de la cara (Según versa el dicho). Pero no se preocupen, usuarios de Linux y Mac hoy pueden sonreír, pues hay una alternativa gratuita que pinta bastante bien, y se llama DarkTable.

No lo puedo recomendar al cien por ciento, pues aún no termina de instalarse. Pero según los reviews que ha tenido, y según cuentan sus propios creadores, viene como anillo al dedo. ¿Sobre todo saben por qué? ¡Porque es para Linux! Y para los que nos agrada este sistema operativo por sobre todos los demás, es más que genial. Quizá sea hora de borrar por completo la partición de Windows que teníamos sólo para correr el programa de Adobe antes mencionado.

Pruébalo y nos dejas tus comentarios, ¿Va?

Sitio oficial: Darktable

Guía de usuario: Aquí

Visto en: Xatakafoto

La entrada Darktable – Alternativa gratuita a Lightroom para Linux y Mac [Software] se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2012/03/16/darktable-alternativa-gratuita-a-lightroom-para-linux-y-mac-software/feed/ 0 27747
ideasmusik – La plataforma para comprar y escuchar música del hombre más rico del mundo https://www.puntogeek.com/2012/02/09/ideasmusik-la-plataforma-para-comprar-y-escuchar-musica-del-hombre-mas-rico-del-mundo/ https://www.puntogeek.com/2012/02/09/ideasmusik-la-plataforma-para-comprar-y-escuchar-musica-del-hombre-mas-rico-del-mundo/#respond Thu, 09 Feb 2012 05:49:08 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=27343 No sabía sobre este proyecto, y mucho menos imaginaba que el hombre más rico del mundo, hasta donde sé, es quien está detrás de este proyecto. En efecto, se trata del millonario mexicano de nombre Carlos Slim. Y no es que él haya desarrollado el sitio ni mucho menos, pero los billetes que  pagan las ... Leer más

La entrada ideasmusik – La plataforma para comprar y escuchar música del hombre más rico del mundo se publicó primero en Punto Geek.

]]>

No sabía sobre este proyecto, y mucho menos imaginaba que el hombre más rico del mundo, hasta donde sé, es quien está detrás de este proyecto. En efecto, se trata del millonario mexicano de nombre Carlos Slim. Y no es que él haya desarrollado el sitio ni mucho menos, pero los billetes que  pagan las rentas de los desarrolladores, así como las licencias y tratos con las firmas discográficas, también son suyos.

ideasmusik es una plataforma bastante interesante, y casi podría asegurar que es la alternativa a iTunes. Hagan sus apuestas sobre su éxito o fracaso, y al mismo tiempo, analicemos si conviene o no hacernos de alguna de sus suscripciones, que desde mi punto de vista son muy económicas. Por ejemplo, por 75 pesos mexicanos podrás escuchar millones de canciones vía streaming. Aunque también hay otros donde por un precio aceptable podrás descargarlas!

Visto en: vivirmexico

La entrada ideasmusik – La plataforma para comprar y escuchar música del hombre más rico del mundo se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2012/02/09/ideasmusik-la-plataforma-para-comprar-y-escuchar-musica-del-hombre-mas-rico-del-mundo/feed/ 0 27343
Alrededor de Ubuntu – Lubuntu https://www.puntogeek.com/2011/05/10/lubuntu/ https://www.puntogeek.com/2011/05/10/lubuntu/#respond Tue, 10 May 2011 20:47:09 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=23536 Si probaste la alternativa a Ubuntu de la que hablamos el otro día (Xubuntu), te habrás dado cuenta de que se trata de una distribución de Linux bastante rápida. Más si no te bastó, y buscas algo aún más veloz, el día de hoy te presento a Lubuntu. Esta distribución también tiene como base a ... Leer más

La entrada Alrededor de Ubuntu – Lubuntu se publicó primero en Punto Geek.

]]>
lubuntu-desktop

Si probaste la alternativa a Ubuntu de la que hablamos el otro día (Xubuntu), te habrás dado cuenta de que se trata de una distribución de Linux bastante rápida. Más si no te bastó, y buscas algo aún más veloz, el día de hoy te presento a Lubuntu.

Esta distribución también tiene como base a Ubuntu, por lo cual su versión más actualizada es la 11.04. Como gestor de escritorio para su interfaz de usuario hace uso de LXDE, el cual le da esa característica especial de ligereza que la hace ser tan rápida en todo momento.

Lubuntu por lo tanto está pensado para aquellos usuarios  con equipos cuyo hardware no presume de mucha potencia. Además de que no tendrán que preocuparse por la temida consola de comandos, puesto que todo lo que ocupen lo tendrán al alcance de pocos clicks.

lubuntu-multimedia

Como requisitos mínimos se recomienda contar por lo menos con procesador Pentium II o Celeron, y al menos 128 MB de RAM. Por lo que, esa PC abandonada en el rincón más oscuro de tu cuarto aún puede servir de algo.

En lo personal lo he probado con una Compaq Presario de hace 10 años, con procesador Celeron a menos de 1 Ghz y con RAM de 128 MB. Y tampoco es que la PC vaya a volar con Lubuntu, pero al menos la vuelve a la vida y la vuelve utilizable.

lubuntu-internet

Y creo sobra decir que viene precargada con aplicaciones que te permitirán hacer lo básico: Navegar por Internet, crear documentos de texto, presentaciones, escuchar música, ver vídeos, chatear, mirar tus fotografías, crear notas, etc.

Web: Lubuntu

Descárgalo desde: http://people.ubuntu.com/~gilir/lubuntu-11.04.iso

La entrada Alrededor de Ubuntu – Lubuntu se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2011/05/10/lubuntu/feed/ 0 23536
El trípode más barato del mundo https://www.puntogeek.com/2011/04/28/el-tripode-mas-barato-del-mundo/ https://www.puntogeek.com/2011/04/28/el-tripode-mas-barato-del-mundo/#respond Thu, 28 Apr 2011 06:43:58 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=23148 Una buena fotografía siempre nos espera, ahí está, presente y latente en cualquier rincón, sea de día o sea de noche, por lo que más vale siempre estar preparados. Pero oh sorpresa, no siempre podemos cargar con todo lo necesario para esa foto tan soñada que esperamos casualmente encontrar, o que sea ella quien lo ... Leer más

La entrada El trípode más barato del mundo se publicó primero en Punto Geek.

]]>
trípode de cuerda
Una buena fotografía siempre nos espera, ahí está, presente y latente en cualquier rincón, sea de día o sea de noche, por lo que más vale siempre estar preparados. Pero oh sorpresa, no siempre podemos cargar con todo lo necesario para esa foto tan soñada que esperamos casualmente encontrar, o que sea ella quien lo haga.

Al menos, la cámara será lo mínimo que podemos llevar siempre con nosotros, y un trípode/tripie no vendría nada mal. Aunque como suelen ser muy estorbosos, siempre optamos por dejarlo en casa. Pero no se preocupen, que la solución de hoy es más que genial, porque aparte de funcional, resulta risible lo que nos va a costar.

Así pues, les presento al trípode más barato del mundo:

Se trata prácticamente de una cuerda, soga o cualquier material parecido, del cual ambos extremos los ataremos a la correa de nuestra cámara, acto seguido lo colocaremos en el piso y estando parado sobre la soga o cuerda, podremos jalarlo hacia arriba para hacer fuerza, de tal forma que quede estirado.

Lo anterior causará que la cuerda se tense, dando cierto nivel de firmeza, y así, podremos lograr fotografías con menor movimiento que si las hubiésemos tomado a mano, sin ayuda de nuestro modernísimo trípode.

En realidad se trata de una solución más que casera, que prácticamente nos saldrá gratis, a menos de que de plano no encuentren una soga en casa. Pero bueno, para salir de problemas viene bien, ya que podemos cargar con él en el estuche de nuestra cámara, en el coche o incluso en el bolsillo, sin mayor preocupación que, quizá alguien pregunte, ¿Y eso para qué lo traes?

Visto en: Fotogeek

La entrada El trípode más barato del mundo se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2011/04/28/el-tripode-mas-barato-del-mundo/feed/ 0 23148