Aplicación Archives - Punto Geek https://www.puntogeek.com/tag/aplicacion/ El punto de encuentro para todo Geek Sat, 26 Oct 2013 12:59:04 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.6.2 1069936 Herramientas online para probar código en vivo https://www.puntogeek.com/2013/10/26/herramientas-online-para-probar-codigo-en-vivo/ https://www.puntogeek.com/2013/10/26/herramientas-online-para-probar-codigo-en-vivo/#respond Sat, 26 Oct 2013 12:59:02 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=35286 stoy seguro que se han encontrado con la situación de necesitar probar un segmento de código rápidamente para ver que tal funciona o tal vez porque se te ocurrió una idea genial y quieres implementarla al vuelo, o también porque no estás en tu computador de trabajo y necesitas algo similar a tu IDE o ... Leer más

La entrada Herramientas online para probar código en vivo se publicó primero en Punto Geek.

]]>
stoy seguro que se han encontrado con la situación de necesitar probar un segmento de código rápidamente para ver que tal funciona o tal vez porque se te ocurrió una idea genial y quieres implementarla al vuelo, o también porque no estás en tu computador de trabajo y necesitas algo similar a tu IDE o Editor de código para jugar un rato con algo de código.

Te cuento que ya no es necesario una aplicación de escritorio ni un editor de código ni un lento y pesado, pero robusto IDE para editar código, ahora ya existen aplicaciones y herramientas online para ejecutar cualquier código que necesites y ver los cambios en vivo a medida que escribes el código.

A continuación les dejo una lista de editores de código en vivo y en la web, todos absolutamente gratuitos y sin nada que envidiarle a un editor de código como aplicación de escritorio:

CodePen

Screenshot_81

CodePen te permite incluir tu HTML, CSS y JavaScript en los panales destinadas para cada tecnología web y ver en vivo como cambia la forma final de tu código mientras lo editas. Permite guardar todos tus códigos, compartirlos, incrustarlos en otros sitios web e incluso ejecutarlos en los smartphones.

JSFiddle

Screenshot_80

JSFiddle es uno de los más populares porque es uno de los más completos, te permite agregar cualquier librería de JavaScript o CSS, pero lo mejor es que ya tiene un listado con docenas de las librerías más populares como jQuery, Mootools, YUI, e incluso frameworks JavaScript como AngularJS o EmberJS, permite además hacer peticiones AJAX dentro del editor, limpiar el código JavaScript y guardar varias versiones de tu edición.

Mozilla Thimble

Screenshot_79

Mozilla Thimble es uno de los últimos esfuerzos por la empresa Mozilla, quien esta detrás del popular navegador Firefox, de llevar a más personas las hermosas capacidades de las tecnologías web, aunque no tiene muchas opciones, es uno de los más rápidos, como punto a favor te muestra errores en tu HTML rápidamente y subrayado de etiquetas, puedes incluir CSS y JavaScript en el documento sin problemas, pero no tiene guardado de código, así que ten cuidado con cerrar la pestaña del navegador.

dabblet

Screenshot_78

dabblet es un editor enfocado al CSS y HTML, tiene dos vistas principales, el HTML y el resultado o el CSS y el resultado, como lo pueden notar esta enfocado al CSS de la página, puedes escribir cualquier CSS que se te ocurra y funcionará directamente en la previsualización, la forma final de tu código se puede compartir o ver a pantalla completa, también guarda todos las versiones que hagas del código.

CSSDeck

Screenshot_77

CSSDeck, como su nombre lo indica está completamente enfocado al CSS, te muestra un panel pequeño para el HTML, uno más grande para el CSS y por último el panel con el resultado de tu código, como punto a favor de CSSDeck, puedes cambiar el fondo de la página de resultados y crear enlaces únicos que puedes compartir para que cualquiera vea tu nueva creación, por último puedes descargar el resultado en un archivo .html.

JSBin

Screenshot_76

Lo mejor para el finalJSBin es una completa joya en cuanto a editores de código online se refiere, puedes incluir CSS, JS y HTML, agregar una o varias de las más de 50 librerías que tiene disponibles para importar, por supuesto puedes compartir el código final, incrustarlo en sitios web seleccionando que paneles deseas mostrar en el resultado final, exportar el código a un Gist de Github, guardarlo como plantilla y navegar desde la misma ventana a través de todos tus Bins.

La entrada Herramientas online para probar código en vivo se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2013/10/26/herramientas-online-para-probar-codigo-en-vivo/feed/ 0 35286
No quiero tu estúpida aplicación https://www.puntogeek.com/2013/05/15/no-quiero-tu-estupida-aplicacion/ https://www.puntogeek.com/2013/05/15/no-quiero-tu-estupida-aplicacion/#respond Wed, 15 May 2013 14:24:41 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=32580 ¿Cuántas veces has visitado algún sitio desde tu móvil y lo primero que recibes es un ventana o un popup sugiriéndote descargar su aplicación? A cualquier usuario le parece algo terriblemente molesto, necesitamos o deseamos el contenido del sitio, nada más, no necesitamos su estúpida aplicación que solo estorbará en mi smartphone. I Don’t Want ... Leer más

La entrada No quiero tu estúpida aplicación se publicó primero en Punto Geek.

]]>
¿Cuántas veces has visitado algún sitio desde tu móvil y lo primero que recibes es un ventana o un popup sugiriéndote descargar su aplicación? A cualquier usuario le parece algo terriblemente molesto, necesitamos o deseamos el contenido del sitio, nada más, no necesitamos su estúpida aplicación que solo estorbará en mi smartphone.

I Don’t Want Your Fucking App es un tumblr que recopila capturas de pantalla de cientos de sitios web en su versión móvil que te muestran ventanas para que descargues su aplicación, esta práctica también se puede encontrar en las mismas aplicaciones que tienes instaladas ahora.

tumblr_mmnko7ua1n1spd2y3o1_500 tumblr_mmov2qXOpr1spd2y3o1_500 tumblr_mmovggmw4H1spd2y3o1_500 tumblr_mmqly3y7Rk1spd2y3o1_500

I Don’t Want Your Fucking App

La entrada No quiero tu estúpida aplicación se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2013/05/15/no-quiero-tu-estupida-aplicacion/feed/ 0 32580
Grid para presentación de aplicaciones móviles https://www.puntogeek.com/2013/04/03/grid-para-presentacion-de-aplicaciones-moviles/ https://www.puntogeek.com/2013/04/03/grid-para-presentacion-de-aplicaciones-moviles/#respond Wed, 03 Apr 2013 19:28:02 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=31756 Si crearon o están creando una aplicación móvil este tutorial les puede servir de mucha ayuda, se trata de una presentación de tu aplicación móvil a través de capturas de pantalla que hagas de la misma. Cuando haces click sobre la captura de pantalla principal, se desplegará el resto de las capturas de pantalla con ... Leer más

La entrada Grid para presentación de aplicaciones móviles se publicó primero en Punto Geek.

]]>
4-2-2013 9-07-39 PM

Si crearon o están creando una aplicación móvil este tutorial les puede servir de mucha ayuda, se trata de una presentación de tu aplicación móvil a través de capturas de pantalla que hagas de la misma.

Cuando haces click sobre la captura de pantalla principal, se desplegará el resto de las capturas de pantalla con diferentes estilos, pudiendo elegir la que quieras ver, las capturas de pantalla pueden llevar una descripción corta a modo de tagline sobre la captura de pantalla.

Inicialmente la imagen del dispositivo es un mockup de un iPhone, pero se puede cambiar fácilmente por cualquier otra imagen de otro dispositivo según tus necesidades.

La presentación está disponible en tres formatos diferentes, un Grid de 6 elementos,  Grid de 4 elementos con un efecto circular y otro intercambiable con flechas.

Pueden descargar la presentación en codrops

La entrada Grid para presentación de aplicaciones móviles se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2013/04/03/grid-para-presentacion-de-aplicaciones-moviles/feed/ 0 31756
Estudiantes genios con un iPad: maravilla en 3D https://www.puntogeek.com/2012/05/28/estudiantes-genios-con-un-ipad-maravilla-en-3d/ https://www.puntogeek.com/2012/05/28/estudiantes-genios-con-un-ipad-maravilla-en-3d/#respond Tue, 29 May 2012 01:23:48 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=28472 Los estudiantes ansiosos de encontrar nuevas tecnologías abundan por todo el mundo. Sin dejarse cegar por el velo del dinero, el reconocimiento, la fama, crear una empresa multimillonaria; lo que buscan es cambiar el mundo con sus inventos. También conocemos las aplicaciones que nos permiten ver en 3D elementos de nuestras tabletas y computadoras. Aplicaciones ... Leer más

La entrada Estudiantes genios con un iPad: maravilla en 3D se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Los estudiantes ansiosos de encontrar nuevas tecnologías abundan por todo el mundo. Sin dejarse cegar por el velo del dinero, el reconocimiento, la fama, crear una empresa multimillonaria; lo que buscan es cambiar el mundo con sus inventos.

También conocemos las aplicaciones que nos permiten ver en 3D elementos de nuestras tabletas y computadoras. Aplicaciones que se han vuelto populares con el tiempo y sobretodo en este último año, con su inclusión en los televisores inteligentes. Pero ninguna como la que veremos en el siguiente vídeo, eso sí.

Crear 3D y controlarlo con las yemas de tus dedos, eso es innovador. ¿Qué les parece tener una tecnología así en casa?

La entrada Estudiantes genios con un iPad: maravilla en 3D se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2012/05/28/estudiantes-genios-con-un-ipad-maravilla-en-3d/feed/ 0 28472
Spot – Lo que se escribe en Twitter sobre… https://www.puntogeek.com/2012/02/08/spot-lo-que-se-escribe-en-twitter-sobre/ https://www.puntogeek.com/2012/02/08/spot-lo-que-se-escribe-en-twitter-sobre/#respond Wed, 08 Feb 2012 11:17:34 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=27319 Spot es una herramienta web que al menos por curiosidad tienes que utilizar alguna vez. ¿De qué trata? Es muy simple: Escribes una palabra y acto seguido Spot te mostrará que y quién escribe sobre dicha palabra, todo ello de forma interactiva, que es lo realmente interesante. Imagina que es la búsqueda normal en Twitter a la ... Leer más

La entrada Spot – Lo que se escribe en Twitter sobre… se publicó primero en Punto Geek.

]]>

Spot es una herramienta web que al menos por curiosidad tienes que utilizar alguna vez. ¿De qué trata? Es muy simple: Escribes una palabra y acto seguido Spot te mostrará que y quién escribe sobre dicha palabra, todo ello de forma interactiva, que es lo realmente interesante. Imagina que es la búsqueda normal en Twitter a la décima potencia. Con espinacas en las venas (?)

Otro plus bajo la manga que tiene esta herramienta web es que, te arroja más información de la que una búsqueda normal lo haría, pues además te informa cosas como: Línea de tiempo con los Tweets, usuarios que más han mencionado la palabra que buscas, palabras que se han utilizado en conjunto con la que tu estás buscando, el cliente de Twitter desde donde se publica, entre otras cosas.

Sólo como ejemplo: Busqué la palabra «Colima«, y tras ver ciertas palabras como «Petatera«, «Incendio», etc. me entero que hubo quien intentó quemar la Petatera en mi ciudad natal.

Una buena herramienta, te invito a probarla.

Web: Spot

La entrada Spot – Lo que se escribe en Twitter sobre… se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2012/02/08/spot-lo-que-se-escribe-en-twitter-sobre/feed/ 0 27319
(Madre preocupada + Hijo que quiere libertad) / Tecnología = Solución https://www.puntogeek.com/2012/01/29/madre-preocupada-hijo-que-quiere-libertad-tecnologia-solucion/ https://www.puntogeek.com/2012/01/29/madre-preocupada-hijo-que-quiere-libertad-tecnologia-solucion/#respond Sun, 29 Jan 2012 17:49:27 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=27164 Así es, hoy hablaremos de una sencilla solución para las mamás y papás preocupadas por la ubicación de sus pequeñas criaturas. Aunque según las estadísticas del blog, la mayoría ya no tiene que pedir permiso, seguramente habrá por ahí alguien a quien le sea útil, incluso, estando en el papel de quien se tiende a ... Leer más

La entrada (Madre preocupada + Hijo que quiere libertad) / Tecnología = Solución se publicó primero en Punto Geek.

]]>

Así es, hoy hablaremos de una sencilla solución para las mamás y papás preocupadas por la ubicación de sus pequeñas criaturas. Aunque según las estadísticas del blog, la mayoría ya no tiene que pedir permiso, seguramente habrá por ahí alguien a quien le sea útil, incluso, estando en el papel de quien se tiende a preocupar.

La aplicación se llama Hashtag Mom y su uso es prácticamente igual a Foursquare, salvo por una pequeña diferencia. Lo primero que tienes que hacer es crear tu cuenta en su sitio web, acto seguido añades el teléfono al que quieres dar aviso cuando hagas un «Check In«, agregar tus datos de Foursquare para enlazarlo, y listo. Cada que hagas un Check In en algún lugar, deberás añadir la etiqueta #Mom para que se envíe un mensaje o se realice una llamada al celular que registraste. De esta forma sabrán que estás bien, que has llegado a tu destino, y podrán todos seguir disfrutando su día o noche con tranquilidad.

Una interesante solución, ¿No creen?

Sitio web:  Hashtag Mom

Visto en: Vuelo Digital

 

 

La entrada (Madre preocupada + Hijo que quiere libertad) / Tecnología = Solución se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2012/01/29/madre-preocupada-hijo-que-quiere-libertad-tecnologia-solucion/feed/ 0 27164
biit – La aplicación para escuchar música que debes probar https://www.puntogeek.com/2011/11/14/biit-la-aplicacion-para-escuchar-musica-que-debes-probar/ https://www.puntogeek.com/2011/11/14/biit-la-aplicacion-para-escuchar-musica-que-debes-probar/#respond Mon, 14 Nov 2011 11:20:28 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=26285 Según los creadores de esta aplicación, ellos no te van a decir que es la mejor, si no que más bien te darán razones para que tu mismo lo digas. «biit no es otra aplicación más para escuchar música en el móvil. biit es la primera aplicación móvil que va más allá de la música a la carta. ... Leer más

La entrada biit – La aplicación para escuchar música que debes probar se publicó primero en Punto Geek.

]]>

Según los creadores de esta aplicación, ellos no te van a decir que es la mejor, si no que más bien te darán razones para que tu mismo lo digas.

«biit no es otra aplicación más para escuchar música en el móvil. biit es la primera aplicación móvil que va más allá de la música a la carta. O dicho de otra forma, es lo que viene después de lo que tienes ahora. Así aparecerá en los libros de historia.»

Para ello han realizado el siguiente vídeo, donde en 10 puntos muestran las bondades de su aplicación. Que a decir verdad, pinta bastante bien. Sobre todo por ser gratuita, y completamente legal. Además de poder contar con las canciones aunque no se esté conectado a Internet.

Web oficial: biit

Visto en: wwwhatsnew

La entrada biit – La aplicación para escuchar música que debes probar se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2011/11/14/biit-la-aplicacion-para-escuchar-musica-que-debes-probar/feed/ 0 26285
HDR foto – Excelente aplicación para iOS 4 https://www.puntogeek.com/2011/09/03/hdr-foto-excelente-aplicacion-para-ios-4/ https://www.puntogeek.com/2011/09/03/hdr-foto-excelente-aplicacion-para-ios-4/#respond Sat, 03 Sep 2011 11:30:55 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=25233 Hace poco mi hermano tuvo la gentileza de obsequiarme un iPod Touch 4, desde entonces va conmigo a todas partes (El iPod). Se ha vuelto parte esencial y más que necesaria en mi día a día, pero eso queda para otra entrada. Hoy les voy a presentar una aplicación especializada en fotografía HDR (Alto Rango ... Leer más

La entrada HDR foto – Excelente aplicación para iOS 4 se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Hace poco mi hermano tuvo la gentileza de obsequiarme un iPod Touch 4, desde entonces va conmigo a todas partes (El iPod). Se ha vuelto parte esencial y más que necesaria en mi día a día, pero eso queda para otra entrada. Hoy les voy a presentar una aplicación especializada en fotografía HDR (Alto Rango Dinámico), que cualquier amante de la fotografía, dueño de uno de estos dispositivos (El iPhone también juega, siempre y cuando traiga iOS 4+), debería tener.

Actualmente la pueden encontrar gratis en la App Store, debido a que fue reconstruida desde cero, y por tiempo limitado estará bajo esa promoción. Realmente es una aplicación bastante interesante, a la vez que poderosa. Las pruebas que he hecho, aún cuando la cámara del iPod no es del todo buena, me han dejado con una muy grata impresión. Cumple con lo prometido, no mas y no menos.

Además de la fotografía tipo HDR podemos tomar fotografías normales. Y una vez capturada la imagen tenemos varias opciones para editarla, y lograr un mejor resultado. Estas opciones son las básicas, es decir, ajustes de brillo, de contraste, de saturación, de la temperatura, podremos rotar las imágenes, recortar cierta sección, entre otras cosas.

La recomiendo desde ya, y más ahora que es gratuita. Pruébenla, jueguen con ella y verán que no les mentía. Lo único que echo de menos es que no se pueden publicar las fotografías directamente en Twitter. Pero vamos, eso es lo de menos.

PD: No es una entrada patrocinada…

Para saber más: Apple

La entrada HDR foto – Excelente aplicación para iOS 4 se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2011/09/03/hdr-foto-excelente-aplicacion-para-ios-4/feed/ 0 25233
Smart Alarm te despierta más temprano cuando llueve https://www.puntogeek.com/2009/12/09/smart-alarm-te-despierta-mas-temprano-cuando-llueve/ https://www.puntogeek.com/2009/12/09/smart-alarm-te-despierta-mas-temprano-cuando-llueve/#respond Wed, 09 Dec 2009 16:00:37 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=15465 Hoy la tengo con las aplicaciones para iPhone. Y es que aunque no tengo uno de los teléfonos más codiciados, no me deja de maravillar la variedad e inteligencia de muchas de las aplicaciones que se crean para el mismo. Como por ejemplo, Smart Alarm. Smart Alarm es una aplicación tipo despertador. Hasta ahí, todo ... Leer más

La entrada Smart Alarm te despierta más temprano cuando llueve se publicó primero en Punto Geek.

]]>
smartalarm

Hoy la tengo con las aplicaciones para iPhone. Y es que aunque no tengo uno de los teléfonos más codiciados, no me deja de maravillar la variedad e inteligencia de muchas de las aplicaciones que se crean para el mismo. Como por ejemplo, Smart Alarm.

Smart Alarm es una aplicación tipo despertador. Hasta ahí, todo normal. Sin embargo, cuenta con un agregado que la hace verdaderamente «smart»: por medio de distintos servicios de meteorología locales, va determinando si el clima se va a poner feo cuando nos tenemos que levantar, y en caso de ser así, nos despierta un rato antes, para que tengamos más tiempo.

¿No les parece genial? En Buenos Aires, por ejemplo, cuando llueve el tránsito en un caos, y más de una vez nos pasa de levantarnos a la hora de siempre y terminar llegando tarde por una tormenta. Una aplicación así sin dudas es una buena ayuda para ayudarnos a evitar estas situaciones lo más posible.

Smart Alarm está disponible por US$1.99 en el iTunes Store.

Vía: Mobile Crunch

La entrada Smart Alarm te despierta más temprano cuando llueve se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2009/12/09/smart-alarm-te-despierta-mas-temprano-cuando-llueve/feed/ 0 15465
Publica en Twitter desde Facebook Pages https://www.puntogeek.com/2009/08/21/publica-en-twitter-desde-facebook-pages/ https://www.puntogeek.com/2009/08/21/publica-en-twitter-desde-facebook-pages/#respond Fri, 21 Aug 2009 13:50:41 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=13580 Hoy anunciaron en el blog oficial de Facebook la disponibilidad de una nueva aplicación que permite publicar en Twitter la actividad de Facebook Pages. Si tenemos una página creada en Facebook podremos publicar los enlaces, actualizaciones de estado, fotos, eventos y notas a nuestra cuenta de Twitter, de modo que queden vinculadas. La integración tiene ... Leer más

La entrada Publica en Twitter desde Facebook Pages se publicó primero en Punto Geek.

]]>
facebook-twitter
Hoy anunciaron en el blog oficial de Facebook la disponibilidad de una nueva aplicación que permite publicar en Twitter la actividad de Facebook Pages. Si tenemos una página creada en Facebook podremos publicar los enlaces, actualizaciones de estado, fotos, eventos y notas a nuestra cuenta de Twitter, de modo que queden vinculadas.

La integración tiene una interesante utilidad, sobre todo para mantener al tanto a nuestros seguidores en Twitter de la actividad de Facebook, podemos ublicar un evento en Facebook y avisar a nuestros seguidores en Twitter de manera automática. Como se puede ver en la imagen de abajo, la única forma de darse cuenta que ha sido publicado desde Facebook es porque dice «from Facebook», sino la apariencia del tweet es igual a que si lo enviáramos desde Twitter.

Twitter - Home

Yo acabo de integrar la Página de Facebook y la cuenta de Twitter de Punto Geek para probar el servicio, y funciona perfecto, los tweets son publicados instantaneamente.

La integración la pueden hacer desde acá.

La entrada Publica en Twitter desde Facebook Pages se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2009/08/21/publica-en-twitter-desde-facebook-pages/feed/ 0 13580
WinRoll minimiza tus ventanas “para arriba” https://www.puntogeek.com/2009/03/13/winroll-minimiza-tus-ventanas-para-arriba/ https://www.puntogeek.com/2009/03/13/winroll-minimiza-tus-ventanas-para-arriba/#respond Fri, 13 Mar 2009 11:25:40 +0000 http://www.puntogeek.com/2009/03/13/winroll-minimiza-tus-ventanas-para-arriba/ Tal vez no sea la forma más técnica de expresarlo, pero creo que así se entiende directamente de qué se trata esta utilidad. Y ya entrando en detalle, les cuento que WinRoll es una aplicación pequeña y gratuita, que nos permite cambiar el comportamiento de las ventanas minimizadas con solo un par de clicks. Utilizando ... Leer más

La entrada WinRoll minimiza tus ventanas “para arriba” se publicó primero en Punto Geek.

]]>
rollup-big

Tal vez no sea la forma más técnica de expresarlo, pero creo que así se entiende directamente de qué se trata esta utilidad. Y ya entrando en detalle, les cuento que WinRoll es una aplicación pequeña y gratuita, que nos permite cambiar el comportamiento de las ventanas minimizadas con solo un par de clicks.

Utilizando el click derecho sobre el área de título de una ventana, podemos minimizarla de forma tal que sólo esta área quede visible. También podemos usar WinRoll para ajustar su transparencia, minimizar la ventana a la bandeja de sistema (algo bastante útil), o hacer que siempre permanezcan por sobre las otras ventanas.

WinRoll es gratuita, portable, y pesa alrededor de 500k. nada mal, ¿no?

[Vía Lifehacker]

La entrada WinRoll minimiza tus ventanas “para arriba” se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2009/03/13/winroll-minimiza-tus-ventanas-para-arriba/feed/ 0 9472