blogs Archives - Punto Geek https://www.puntogeek.com/tag/blogs/ El punto de encuentro para todo Geek Fri, 28 Feb 2020 16:33:52 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.6.2 1069936 WordPress.com vs. wordpress.org: ¿cuál es la diferencia? https://www.puntogeek.com/2020/02/27/wordpress-com-vs-wordpress-org-cual-es-la-diferencia/ https://www.puntogeek.com/2020/02/27/wordpress-com-vs-wordpress-org-cual-es-la-diferencia/#respond Thu, 27 Feb 2020 17:48:31 +0000 https://www.puntogeek.com/?p=41487 Hubo un tiempo en el que tener un sitio web propio era exclusivo para aquellos que podían costear la gran inversión de realizarlo. En otros tiempos – no tan lejanos -, para tener una web era necesario contratar a un programador o saber programar. El mundo de internet empezó siendo exclusivo para aquellos que lo ... Leer más

La entrada WordPress.com vs. wordpress.org: ¿cuál es la diferencia? se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Wordpress.com Vs. WordPress.org

Hubo un tiempo en el que tener un sitio web propio era exclusivo para aquellos que podían costear la gran inversión de realizarlo. En otros tiempos – no tan lejanos -, para tener una web era necesario contratar a un programador o saber programar. El mundo de internet empezó siendo exclusivo para aquellos que lo estudiaban y tenían conocimiento para crear dentro de este espacio.

En la actualidad, hay múltiples herramientas que permiten que crear nuestro propio sitio. A la vez, hay muchos tutoriales que sirven de guía para poder tener una web fantástica. En una primera instancia, hay pasos que no se pueden saltar, como la elección del nombre, la obtención de un dominio web (incluso es posible conseguir dominios sin costo), la contratación de un servicio de alojamiento, etc. Pero hay otros pasos que pueden saltarse de forma sencilla: con WordPress.

WordPress es un sistema de gestión de contenido, conocido como CMS, que brinda la posibilidad de crear cualquier tipo de web. Cuenta con múltiples plantillas de diseño (temas) que puedes personalizar. A la vez, posee plugins, que son aplicaciones que permiten customizar el sitio a nuestro gusto.

La posibilidad de elegir un diseño preestablecido y de sumar plugins para aumentar la cantidad de acciones que se pueden realizar en el sitio, hace que WordPress sea el CSM preferido de los principiantes. Para su uso no necesitan conocimientos técnicos profundos, dado que es de uso intuitivo.

Ahora, existen dos opciones para utilizar WordPress: wordpress.com y wordpress.org.

WordPress.com

Wordpress.com Vs. WordPress.org

WordPress.com es un servicio online que no necesita de ninguna descarga. Para utilizarlo, debes registrarte en la web y comienzas a crear tu propio sitio web. Como es un servicio online (software as a service), no hace falta que contrates un hosting dado que la web que crees se aloja en los servidores de wordpress.

Si hablamos de dinero, podemos determinar que WordPress.com es un servicio gratuito. Sin embargo, el plan gratuito tiene varias limitaciones que pueden ser perjudiciales a futuro: no puede utilizarse un dominio propio (siempre estará el subdominio wordpress) o la restricción del espacio del disco. A la vez, habrá anuncios en tu sitio que no podrás cobrar.

WordPress.org

Wordpress.com Vs. WordPress.org

WordPress.org debe descargarse para luego ser instalado en una web. La descarga es gratuita, por lo que no implica un costo monetario. Sin embargo, si nos referimos a tiempo y conocimientos, involucra un proceso de instalación. A la vez, es necesario contratar un dominio y un servicio de hosting.

La libertad que otorga es que, luego del proceso de instalación, puedes personalizarlo según te convenga más de acuerdo a tus necesidades. Al ser de código abierto, las customizaciones que puedes realizar son infinitas.

Vamos a lo importante, ¿cuál es la diferencia entre wordpress.com de wordpress.org?

Veámoslo en detalle:

#1 Precio

Como mencionamos con anterioridad, WordPress.com es gratuito. Sin embargo, que sea gratis tiene limitaciones importantes si lo que deseas es escalar tu sitio. Por suerte, existen planes para aumentar las posibilidades de la web.

Por el contrario, WordPress.org se puede descargar de forma gratuita y no posee limitaciones para su customización. Pero, es necesario que contrates un servicio de hosting y que adquieras un dominio.

#2 Personalización

Wordpress.com Vs. WordPress.org

WordPress.com tiene varias limitaciones para su personalización. Todo depende del plan que contrates. Si optas por alguno que te permita modificar el código, puedes hacer lo que gustes con el diseño y los plugins.

En cuanto a WordPress.org, la personalización no tiene barreras. Como puedes tocar el código, tus conocimientos son los únicos que pueden limitar las acciones que lleves a cabo.

#3 Monetización

WordPress.com, en formato gratuito, incluye anuncios que no puedes cobrar (dado que el sitio es de WordPress). Si lo que deseas es monetizarlo de alguna manera (como con Double Click o AdSense), debes adquirir un plan pago.

Como en WordPress.org puedes hacer las modificaciones que desees, monitorizarlo será sencillo.

#4 Instalación

Esta es una de las principales desventajas de WordPress.org. Hasta el momento, todo lo que veníamos hablando era positivo. Sin embargo, la instalación resta un poco de puntos. Como necesitas instalar el software en una web, contratar un servicio de hosting y adquirir un dominio, el proceso de creación es un poco más largo que en WordPress.com, donde sólo debes registrarte.

#5 Mantenimiento

WordPress.com es un servicio online, por lo que el mantenimiento queda a cargo de ellos. En cambio, con WordPress.org, el mantenimiento lo haces tú. Debes estar atento en caso de que haya nuevas actualizaciones, para instalarlas en tu sitio.

Wordpress.com Vs. WordPress.org

Como puedes ver, cada uno tiene sus ventajas y desventajas. Todo dependerá de tus necesidades. Antes de elegir uno, debes analizar qué necesitas para tu sitio y si en algún momento quieres expandirlo. En base a esto, debes decidir cuánto tiempo y dinero estás dispuesto a invertir.

La entrada WordPress.com vs. wordpress.org: ¿cuál es la diferencia? se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2020/02/27/wordpress-com-vs-wordpress-org-cual-es-la-diferencia/feed/ 0 41487
¿Sitio web lento? Fracaso asegurado https://www.puntogeek.com/2019/04/25/sitio-web-lento-fracaso-asegurado/ https://www.puntogeek.com/2019/04/25/sitio-web-lento-fracaso-asegurado/#respond Thu, 25 Apr 2019 23:55:07 +0000 https://www.puntogeek.com/?p=41005 La carga lenta es un problema raíz que conlleva a una gran serie de factores completamente negativos para tu marca o negocio. Aprende cómo evitar el fracaso web y comprende los fundamentos que dominan la interacción en internet. Las páginas web han evolucionado rotundamente desde los inicios de internet donde solo soportaba texto. El cambio ... Leer más

La entrada ¿Sitio web lento? Fracaso asegurado se publicó primero en Punto Geek.

]]>
sitio_web_lento

La carga lenta es un problema raíz que conlleva a una gran serie de factores completamente negativos para tu marca o negocio. Aprende cómo evitar el fracaso web y comprende los fundamentos que dominan la interacción en internet.

Las páginas web han evolucionado rotundamente desde los inicios de internet donde solo soportaba texto. El cambio en cuanto a fundamentos de diseño ha ido acompañado de los avances tecnológicos que los han hecho posible, pero en la última etapa de la evolución web tanto el diseño como la funcionalidad se basan principalmente en la eficiencia y optimización.

Motores de búsqueda: los directores de la web

google

A medida que crecía la cantidad de sitios web disponibles, internet comenzó a ser un lugar más que caótico, puesto que resultaba imposible saber que ciertos sitios web siquiera existían. Así fue como los primeros directorios web comenzaron a aparecer para convertirse en lo que hoy se denominan “motores de búsqueda” o simplemente “buscadores” Hoy son uno de los negocios más rentables de internet.

La importancia de estos se ha vuelto menester, desde que mitigan el caos de la web y establecen criterios de relevancia para posicionarte en una lista de resultados. Estos criterios son los tenidos en cuenta para hacer las prácticas de optimización para motores de búsqueda o SEO por sus siglas en inglés, y así competir por los primeros lugares de la página de resultados.

La presencia en internet es sumamente importante para cualquier tipo de negocio, empresa o PyME, puesto que es el lugar de rápido acceso a la información para el ciudadano común. Estar al día con las reglas SEO también es sumamente importante porque las probabilidades de encontrar tu sitio son remotas a medida que se avanza en la página de resultados, por supuesto que de nada sirve un sitio que nadie visitará.

Volviendo al tema central de este artículo, la velocidad resulta ser uno de los factores más relevantes y una vez más, los buscadores están directamente relacionados con este aspecto.

Resulta que el algoritmo que determina la posición de tu sitio web utiliza ciertos parámetros clave, de los cuales el tiempo de carga es el más relevante. Tiempos de carga cortos (equivalente a velocidades altas de carga) son dominantes. Puedes conocer este y otros parámetros con PageSpeed Insights de Google.

Las recomendaciones

Existen muchas formas de mejorar la velocidad de carga de un sitio, por lo que te contamos a continuación, alguna de las prácticas más efectivas para tal fin.

#1: Formato de imágenes adecuado:

Las imágenes son en general el principal factor de aumento en el tiempo de carga. En este caso es importante que utilices el formato adecuado de imágenes comprimidas, es decir, que ocupen menos espacio en disco y así puedan ser descargadas por el navegador más rápidamente. Los formatos de última generación son: JPEG 2000, JPEG XR y WebP.

#2: Evitar sobremuestreo de imágenes:

El sobremuestreo ocurre cuando una imagen es mostrada en un marco de menor tamaño que el propio de la imagen, por lo que se dice que la imagen está sobremuestreada. Las consecuencias no son visibles al ojo del espectador (como sí lo es el caso contrario de submuestreo) pero resulta en una mala práctica ya que tener imágenes grandes implica que ocupan mayor espacio y se consuman mayor cantidad de datos.

#3: Las propiedades técnicas del proveedor de hosting:

Muchos factores técnicos que influyen en la velocidad se encuentran fuera de nuestro control directo, ya que son parte de las prácticas de los proveedores de hosting. La única forma que tenemos de asegurarnos un buen desempeño y que todos nuestros esfuerzos sean útiles será eligiendo un proveedor de alojamiento web que esté a la altura.

#4: El uso adecuado del caché:

El caché es una almacenamiento temporal que se utiliza para que el trabajo de carga se realice una sola vez, luego el sitio carga casi de inmediato hasta que el plazo se vence y se vuelve a cargar como la primera vez, para asegurarse que los cambios se vean reflejados. Un plazo largo de caché para los elementos estáticos es la mejor forma de beneficiarse de este recurso.

#5: Optimización para dispositivos móviles:

Esta clase de dispositivo se ha convertido en el eje central de la navegación web. Según datos del gigante informático Google, más de la mitad de las búsquedas se hacen a través de estos dispositivos.

El problema radica en que, por lo general, la conectividad de estos es limitada y se debe ahorrar tanto como se pueda en transferencia de datos, por lo que una versión liviana y óptima de tu sitio debe estar disponible para ser visualizada por dispositivos móviles. Subestimar esta recomendación es un error grave, debido a la importancia que los propios motores de búsqueda le están dando a la parte móvil.

Además de los aspectos técnicos, entender el comportamiento del usuario es relevante, por ejemplo, los visitantes no son muy pacientes y si el sitio demora mucho en cargar, lo más probable es que sigan buscando en otro lado. Esto es importante para crear la mejor experiencia posible y así, lograr el éxito de tu negocio.

La entrada ¿Sitio web lento? Fracaso asegurado se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2019/04/25/sitio-web-lento-fracaso-asegurado/feed/ 0 41005
4 puntos a tener en cuenta al crear un blog https://www.puntogeek.com/2018/10/22/4-puntos-a-tener-en-cuenta-al-crear-un-blog/ https://www.puntogeek.com/2018/10/22/4-puntos-a-tener-en-cuenta-al-crear-un-blog/#respond Mon, 22 Oct 2018 16:27:01 +0000 https://www.puntogeek.com/?p=40683 Si llegaste hasta aquí es porque tienes la intención de crear tu propio blog y tener por fin un espacio propio en internet en el que difundir lo que sabes, lo que haces  o lo que te gusta. Por eso, si no sabes como hacer un blog, aquí te vamos a dar unos puntos clave ... Leer más

La entrada 4 puntos a tener en cuenta al crear un blog se publicó primero en Punto Geek.

]]>
blog

Si llegaste hasta aquí es porque tienes la intención de crear tu propio blog y tener por fin un espacio propio en internet en el que difundir lo que sabes, lo que haces  o lo que te gusta.

Por eso, si no sabes como hacer un blog, aquí te vamos a dar unos puntos clave muy sencillos que te permitirán organizarte y armar un plan de acción para abrir tu propio blog.

  1. Elige un tema

Lo primero que debes hacer es seleccionar el tema del que tratará tu blog, a estas alturas si quieres crearlo es porque ya sabes sobre qué hablaras.

Para darte algunas ideas puedes escribir sobre marketing digital, libros, viajes, estilo de vida, diseño web o cualquier otras cosa que se te ocurra y en la que tengas conocimiento.

También puedes usarlo para ofrecer tus servicios en línea, mostrar tu portafolio o sencillamente para desahogarte.

  1. Compra un dominio y un hosting

Un dominio web es la dirección de tu sitio a través de la cual te encontrarán en internet y el hosting es el alojamiento o el espacio en el que estará tu sitio. Ambos elementos son muy importantes por eso debes analizar este paso muy bien.

Por ejemplo, el dominio debe ser sencillo de recordar y representativo, puedes usar el nombre que quieres para tu sitio o tu nombre personal

Por otro lado el hosting debe ser de calidad, tener buena cantidad de espacio de disco, ser rápido, seguro y con buen soporte al cliente.

Aunque puedes comprar por separado estos dos elementos, hay páginas en las que por comprar el hosting te «regalan el dominio.

Quizás te preguntes ¿obligatoriamente tengo que comprarlos? La respuesta es no, si lo deseas puedes tener un blog gratuito en plataformas como Blogger o WordPress (.com), pero la desventaja es que tu dominio cargará con el .blogspot o con el .wordpress, a menos que compres un dominio.

Por eso, te recomendamos no tener un blog gratuito sino comprar tu dominio y hosting, aunque si estás empezando y no sabes mucho de estos temas empezar con una opción gratuita es lo mejor.

  1. Elige un diseño

Una vez tengas todo listo con tu dominio y hosting, debes trabajar en el diseño de tu sitio, por lo general puedes trabajar sobre plantillas o temas que podrás personalizar a tu gusto.

Si no sabes nada de diseño o quieres que otro lo haga por ti entonces contrata a un diseñador web.

  1. Comienza a escribir

Hechos los pasos anteriores ha llegado el momento de comenzar a publicar tu contenido y seguramente ya tienes una cuantas ideas de artículos en mente

No lo pienses mucho y comienza a escribir guiándote por esta estructura:

  • Titulo de la entrada llamativo y que contenga la palabra clave
  • Introducción al tema del que trata la entrada y en la que despiertes el interés.
  • Desarrollo; utiliza títulos subtítulos y párrafos no muy largos para explicar el tema, no olvides además incluir imágenes.
  • Conclusión o resumen de la entrada
  • Llamada a la acción; aquí puede sacer una pregunta a tus lectores, pedirles que comentan p que compartan tu contenido, es decir, lo que quieres que la gente haga con lo que escribiste.

En resumen, para hacer un blog puedes seguir los cuatro pasos que te mencionamos y en poco tiempo lo tendrás listo, así que anímate y conviértete en bloguero.

La entrada 4 puntos a tener en cuenta al crear un blog se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2018/10/22/4-puntos-a-tener-en-cuenta-al-crear-un-blog/feed/ 0 40683
¿Por qué todos adoran WordPress? [Infografía] https://www.puntogeek.com/2012/12/03/por-que-todos-adoran-wordpress-infografia/ https://www.puntogeek.com/2012/12/03/por-que-todos-adoran-wordpress-infografia/#respond Mon, 03 Dec 2012 03:11:33 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=29701 Tal vez te has preguntado ¿Por qué todos usan WordPress? Bueno, la razón por la que su uso es tan extenso es porque es el CMS o Administrador de contenidos más sencillo de instalar, administrar y especialmente personalizar. WordPress es usado por millones de blogs del mundo, especialmente por aquellos con más alto tráfico y ... Leer más

La entrada ¿Por qué todos adoran WordPress? [Infografía] se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Tal vez te has preguntado ¿Por qué todos usan WordPress? Bueno, la razón por la que su uso es tan extenso es porque es el CMS o Administrador de contenidos más sencillo de instalar, administrar y especialmente personalizar.

WordPress es usado por millones de blogs del mundo, especialmente por aquellos con más alto tráfico y los más reconocidos mundialmente, es altamente personalizable, tanto que los sitios no parecen que estuvieran hechos con el.

Les dejo más detalles del por qué todo mundo ama WordPress en la siguiente infografía.

¿Y ustedes por qué aman WordPress?

 

La entrada ¿Por qué todos adoran WordPress? [Infografía] se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2012/12/03/por-que-todos-adoran-wordpress-infografia/feed/ 0 29701
El origen de los nombres de los blogs más populares de Argentina https://www.puntogeek.com/2012/06/25/el-origen-de-los-nombres-de-los-blogs-mas-populares-de-argentina/ https://www.puntogeek.com/2012/06/25/el-origen-de-los-nombres-de-los-blogs-mas-populares-de-argentina/#respond Mon, 25 Jun 2012 20:17:25 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=28708 Es obvio que todos los nombres de los blogs y sitios web vienen de algún lugar, que a veces puede ser muy elaborado y a veces muy simple, por eso N3ri se tomó el trabajo de investigar el origen de los blogs más populares de Argentina y los publicó en un post muy interesante. Lo ... Leer más

La entrada El origen de los nombres de los blogs más populares de Argentina se publicó primero en Punto Geek.

]]>

Es obvio que todos los nombres de los blogs y sitios web vienen de algún lugar, que a veces puede ser muy elaborado y a veces muy simple, por eso N3ri se tomó el trabajo de investigar el origen de los blogs más populares de Argentina y los publicó en un post muy interesante. Lo bueno es que todo está relatado por los creadores de los blogs, les recomiendo que lo lean.

PD: Sí, lo que ven arriba es uno de los diseños (malos) que tuvo el blog en sus comienzos :P.

La entrada El origen de los nombres de los blogs más populares de Argentina se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2012/06/25/el-origen-de-los-nombres-de-los-blogs-mas-populares-de-argentina/feed/ 0 28708
Cómo aguantar un pico de visitas inesperado en tu blog https://www.puntogeek.com/2012/04/02/como-aguantar-un-pico-de-visitas-inesperado-en-tu-blog/ https://www.puntogeek.com/2012/04/02/como-aguantar-un-pico-de-visitas-inesperado-en-tu-blog/#respond Mon, 02 Apr 2012 20:04:19 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=27985 Una de las cosas que todo webmasters desea es tener muchas visitas, pero cuando sufrimos un golpe inesperado de visitas al mismo tiempo puede ser la pesadilla de cualquier blogger. Por suerte desde el blog de Google para webmasters nos dan unos tips para estos casos, y como me parecieron muy interesantes se los quiero ... Leer más

La entrada Cómo aguantar un pico de visitas inesperado en tu blog se publicó primero en Punto Geek.

]]>

Una de las cosas que todo webmasters desea es tener muchas visitas, pero cuando sufrimos un golpe inesperado de visitas al mismo tiempo puede ser la pesadilla de cualquier blogger. Por suerte desde el blog de Google para webmasters nos dan unos tips para estos casos, y como me parecieron muy interesantes se los quiero comentar acá.

Preparar una versión liviana y optimizada del blog

Una de las grandes ventajas de tener una versión liviana y optimizada del blog es que cuando las visitas accedan al sitio harán mucha menos cantidad de consultas a la base de datos, menos conexiones al servidor, etc. Una buena idea podría ser tener una versión móvil del blog lista y cuando queramos la activamos para todos los usuarios durante el pico de visitas.

Lo que podemos hacer para alivianar y optimizar el blog es utilizar un diseño más simple y minimalista, con pocas (o ninguna) imágenes, poca carga de scripts, flash, etc. Traten de hacer todo en HTML, así no tienen que pedir nada al servidor, todo lo hará el navegador del visitante.

Aprovechar los servicios de blogging externos

Otra de las geniales ideas que nos dan es utilizar una especie de mirror o copia de nuestro sitio y alojarlo en servicios de blogging gratuitos como Blogger, que al ser de Google no se van a caer nunca, por más que sean miles y miles de visitas al mismo tiempo.

En este caso pueden hacerlo de dos formas, ya sea creando una copia tal cual del diseño del blog original o creando una versión simplificada con las plantillas que ofrecen estos servicios de blogging gratuitos. La ventaja de la primera opción es que van a tener que armar un diseño adaptado para esa plataforma, pero si el golpe de visitas es inesperado no van a tener tiempo, con lo cual la mejor opción es la segunda.

Para hacer esto sólo van a tener que redireccionar el post o blog hacia la copia en Blogger mediante .htaccess, lo cual es muy simple, sólo hagan una búsqueda del sitpo «redireccionar sitio htaccess» y listo.

Utilizar servicios de alojamiento de archivos externos

En el caso de que ofrezcan la descarga de algún archivo desde su propio servidor van a tener que resubir esos archivos un servidor de alojamiento gratuito como DropBox, Mediafire, RapidShare, SendSpace, o cualquier otro. De este modo estarán alivianando el servidor y delegando la carga a servidores externos que tienen la infraestructura para aguantarlo.

Visto en El blog para webmasters de Google

Imagen de InternalComms

La entrada Cómo aguantar un pico de visitas inesperado en tu blog se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2012/04/02/como-aguantar-un-pico-de-visitas-inesperado-en-tu-blog/feed/ 0 27985
Apple ZEN: Nuevo blog sobre Apple ¡Visitanos! https://www.puntogeek.com/2012/03/05/apple-zen-nuevo-blog-sobre-apple-visitanos/ https://www.puntogeek.com/2012/03/05/apple-zen-nuevo-blog-sobre-apple-visitanos/#respond Mon, 05 Mar 2012 18:02:05 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=27603 Hoy quiero presentarles un nuevo blog llamado Apple ZEN, un lugar donde van a leer las últimas noticias sobre Apple que acaba de nacer y viene a cubrir la parte Apple que no se toca en Punto Geek. En este blog se van a publicar todo tipo de noticias relacionadas a Apple, aplicaciones para OS ... Leer más

La entrada Apple ZEN: Nuevo blog sobre Apple ¡Visitanos! se publicó primero en Punto Geek.

]]>

Hoy quiero presentarles un nuevo blog llamado Apple ZEN, un lugar donde van a leer las últimas noticias sobre Apple que acaba de nacer y viene a cubrir la parte Apple que no se toca en Punto Geek. En este blog se van a publicar todo tipo de noticias relacionadas a Apple, aplicaciones para OS X, apps para iOS (iPhone, iPad, iPod), nuevos lanzamientos de la marca, y todo tipo de noticias que valga la pena mencionar.

En Apple ZEN van a leer noticias sobre Apple con un toque zen, nada de cosas muy rebuscadas, todo apuntando a la simplicidad (aunque eso no quita que a veces se publiquen cosas mucho más elaboradas), pero desde el punto de vista de un usuario de Apple no-talibán :P.

Desde ya los estoy invitando a que nos visiten en el blog, que nos sigan a través de Twitter, que se hagan fans de la fanpage en Facebook, y ya que están también suscríbanse al feed.

La entrada Apple ZEN: Nuevo blog sobre Apple ¡Visitanos! se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2012/03/05/apple-zen-nuevo-blog-sobre-apple-visitanos/feed/ 0 27603
Layers: Agrega una barra en tu sitio con contenidos de otros sitios web https://www.puntogeek.com/2011/08/09/layers-agrega-una-barra-en-tu-sitio-con-contenidos-de-otros-sitios-web/ https://www.puntogeek.com/2011/08/09/layers-agrega-una-barra-en-tu-sitio-con-contenidos-de-otros-sitios-web/#respond Tue, 09 Aug 2011 16:56:05 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=24767 Layers es una interesante herramienta que nos permite incorporar una barra con el contenido del feed de otros sitios de una manera muy simple y con un aspecto visual muy elegante. Por ejemplo, es muy útil para bloggers que tienen varios sitios y les gustaría promocionarlos de forma cruzada para que en todos puedan ver ... Leer más

La entrada Layers: Agrega una barra en tu sitio con contenidos de otros sitios web se publicó primero en Punto Geek.

]]>

Layers es una interesante herramienta que nos permite incorporar una barra con el contenido del feed de otros sitios de una manera muy simple y con un aspecto visual muy elegante. Por ejemplo, es muy útil para bloggers que tienen varios sitios y les gustaría promocionarlos de forma cruzada para que en todos puedan ver los contenidos de manera cómoda.

Esta herramienta es gratuita y lo único que tienen que hacer es ir agregando los feeds de los blogs que quieren mostrar en la barra. El siguiente paso es personalizar un poco la barra que aparecerá en la parte inferior del sitio, pudiendo elegir los colores y degradados, si la barra se oculta automáticamente o sale expandida desde el principio, etc.

Una vez que terminamos la creación de nuestra barra generamos el código especial que tenemos que pegar dentro del <head> de nuestro sitio, así comenzará a aparecer la barra automáticamente en la parte inferior de nuestro sitio web.

Enlace: Layers

Visto en Wwwhat’s new

La entrada Layers: Agrega una barra en tu sitio con contenidos de otros sitios web se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2011/08/09/layers-agrega-una-barra-en-tu-sitio-con-contenidos-de-otros-sitios-web/feed/ 0 24767
Información útil sobre los límites para operaciones en AdSense https://www.puntogeek.com/2010/11/08/informacion-util-sobre-los-limites-para-operaciones-en-adsense/ https://www.puntogeek.com/2010/11/08/informacion-util-sobre-los-limites-para-operaciones-en-adsense/#respond Mon, 08 Nov 2010 20:50:37 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=20656 AdSense es una de las plataformas de publicidad web más grandes de internet, por eso es interesante saber algunas cosas para gestionar mejor nuestras cuentas. Si bien, esta información es más útil para nuevos usuarios de Adsense, igualente la publico para que sepan cómo funcionan los límites de AdSense. – Envío de la información fiscal: ... Leer más

La entrada Información útil sobre los límites para operaciones en AdSense se publicó primero en Punto Geek.

]]>
AdSense es una de las plataformas de publicidad web más grandes de internet, por eso es interesante saber algunas cosas para gestionar mejor nuestras cuentas. Si bien, esta información es más útil para nuevos usuarios de Adsense, igualente la publico para que sepan cómo funcionan los límites de AdSense.

Envío de la información fiscal: Es el límite al cual tenemos que llegar para poder enviar la información fiscal, en el caso de que corresponda.

Verificación: Es el monto mínimo al cual tenemos que llegar para que nos envíen el PIN para verificar nuestra cuenta de AdSense.

Selección del método de pago: Es el monto al cual tenemos que llegar para poder seleccionar el modo de pago que queremos, ya sea por cheque o Western Union.

Pago: Es el monto al cual tenemos que llegar para que nos paguen, llegando a él empieza el proceso de pago.

Cancelación: En el caso de querer cancelar nuestra cuenta, el monto mínimo al cual tenemos que llegar para poder recibir nuestro último pago, sino lo perderemos.

Límites: Envío de la información fiscal Verificación Selección del método de pago Pago Cancelación
Dólares estadounidenses (USD) 10 USD 10 USD 10 USD 100 USD 10 USD
Euros (EUR) No corresponde 10 EUR 10 EUR 70 EUR 10 EUR
Libras esterlinas (£ GBP) No corresponde 10 10 60 10
Francos suizos (CHF) No corresponde 10 10 100 10
Corona danesa (DKK) No corresponde 60 60 600 60
Corona sueca (SEK) No corresponde 70 70 700 70
Corona noruega (NOK) No corresponde 60 60 600 60
Rand sudafricano (ZAR) No corresponde 100 100 1.000 100
Yen japonés (JPY) No corresponde 100 100 1.000 100
Dólar australiano (AUD) No corresponde 15 15 150 15
Yuan chino (RMB) No corresponde 80 80 400 80

Información extraída de la ayuda oficial de Adsense.

La entrada Información útil sobre los límites para operaciones en AdSense se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2010/11/08/informacion-util-sobre-los-limites-para-operaciones-en-adsense/feed/ 0 20656
ShareSidebar, barra lateral con botones y contadores sociales para tu blog https://www.puntogeek.com/2010/09/29/sharesidebar-barra-lateral-con-botones-y-contadores-sociales-para-tu-blog/ https://www.puntogeek.com/2010/09/29/sharesidebar-barra-lateral-con-botones-y-contadores-sociales-para-tu-blog/#respond Wed, 29 Sep 2010 21:34:58 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=20018 ShareSidebar es un servicio muy interesante que nos permite agregar una barra lateral con botones y contadores sociales para que nuestros lectores compartan los contenidos en diferentes redes sociales de manera simple. Como se ve en la imagen de arriba, es una barra lateral que se ubica del lado izquierdo o derecho, y tiene botones ... Leer más

La entrada ShareSidebar, barra lateral con botones y contadores sociales para tu blog se publicó primero en Punto Geek.

]]>

ShareSidebar es un servicio muy interesante que nos permite agregar una barra lateral con botones y contadores sociales para que nuestros lectores compartan los contenidos en diferentes redes sociales de manera simple.

Como se ve en la imagen de arriba, es una barra lateral que se ubica del lado izquierdo o derecho, y tiene botones con sus respectivos contadores de sitios sociales como Facebook, Twitter, Delicious, Digg, Google Buzz, StumbleUpon, Reddit y Yahoo Buzz.

Esta barra lateral queda fija en la pantalla, así que cuando el lector hace scroll, ésta queda siempre a la vista para que sea más práctica su utilización. Lo bueno es que no es molesta a la vista.

Enlace: ShareSidebar

La entrada ShareSidebar, barra lateral con botones y contadores sociales para tu blog se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2010/09/29/sharesidebar-barra-lateral-con-botones-y-contadores-sociales-para-tu-blog/feed/ 0 20018
Microsoft cierra Windows Live Spaces y migra a los usuarios a WordPress https://www.puntogeek.com/2010/09/28/microsoft-cierra-windows-live-spaces-y-migra-a-los-usuarios-a-wordpress/ https://www.puntogeek.com/2010/09/28/microsoft-cierra-windows-live-spaces-y-migra-a-los-usuarios-a-wordpress/#respond Tue, 28 Sep 2010 14:57:36 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=19981 Microsoft nos acaba de sorprender con una noticia muy poco común: van a cerrar Windows Live Spaces y migrar a sus 3 millones de usuarios a WordPress. Si, leyeron bien. Microsoft mudara a todos sus usuarios a una solución libre. ¡Ni siquiera juguetearon con Blogspot! No señor, ellos no se andan con grises. El gigante ... Leer más

La entrada Microsoft cierra Windows Live Spaces y migra a los usuarios a WordPress se publicó primero en Punto Geek.

]]>

Microsoft nos acaba de sorprender con una noticia muy poco común: van a cerrar Windows Live Spaces y migrar a sus 3 millones de usuarios a WordPress. Si, leyeron bien. Microsoft mudara a todos sus usuarios a una solución libre. ¡Ni siquiera juguetearon con Blogspot! No señor, ellos no se andan con grises.

El gigante de Redmond decidió izar la bandera blanca en la guerra de los blogs y favorecer enormemente a WordPress, el CMS libre y ampliamente utilizado por infinidad de bloguers. Microsoft ya está implementando la migración de sus usuarios y si eres uno de ellos, es muy probable que cuando intentes entrar a tu blog, te exijan migrar a WordPress mediante un proceso sencillo y automatizado. No deben tener miedo, todos sus posts, imagenes, links, e infinidad de etecteras serán redireccionados automaticamente a su nuevo blog en WordPress.

Se ve que los tiempos están cambiando y Microsoft ya no ve al software libre como un cáncer del comunismo.

Vía: Versvs.net

La entrada Microsoft cierra Windows Live Spaces y migra a los usuarios a WordPress se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2010/09/28/microsoft-cierra-windows-live-spaces-y-migra-a-los-usuarios-a-wordpress/feed/ 0 19981
Eventeros.com: El blog de los eventos en Argentina https://www.puntogeek.com/2010/09/21/eventeros-com-el-blog-de-los-eventos-en-argentina/ https://www.puntogeek.com/2010/09/21/eventeros-com-el-blog-de-los-eventos-en-argentina/#respond Tue, 21 Sep 2010 15:43:29 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=19872 Cada día nos llegan montones de invitaciones de distintos eventos desde el formulario de contactos de Puntogeek. Si bien casi nunca asistimos a alguno (cada uno de nosotros vive en diferentes puntos cardinales del país), a veces queremos hacerlo pero la información nos llega tarde. A eso hay que sumarle que cada vez se realizan ... Leer más

La entrada Eventeros.com: El blog de los eventos en Argentina se publicó primero en Punto Geek.

]]>

Cada día nos llegan montones de invitaciones de distintos eventos desde el formulario de contactos de Puntogeek. Si bien casi nunca asistimos a alguno (cada uno de nosotros vive en diferentes puntos cardinales del país), a veces queremos hacerlo pero la información nos llega tarde. A eso hay que sumarle que cada vez se realizan más y más eventos y es muy complicado estar al tanto de ellos. Ahora podemos encontrar la lista de todos los eventos habidos y por haber en Eventeros.com.

El sitio tiene formato de blog, lo cual permite la suscripción vía RSS brindando así la posibilidad de agregarlo a nuestro lector de feeds y estar siempre al tanto, además tienen una cuenta de Facebook y Twitter donde van publicando y retuiteando cualquier novedad y un calendario público con los últimos eventos agregados. El sitio se encuentra en plena construcción y seguramente vayan agregando más funciones con el tiempo.

La entrada Eventeros.com: El blog de los eventos en Argentina se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2010/09/21/eventeros-com-el-blog-de-los-eventos-en-argentina/feed/ 0 19872
WordPress Suscriptions, una nueva forma de leer tus feeds https://www.puntogeek.com/2010/09/13/wordpress-suscriptions-una-nueva-forma-de-leer-tus-feeds/ https://www.puntogeek.com/2010/09/13/wordpress-suscriptions-una-nueva-forma-de-leer-tus-feeds/#respond Mon, 13 Sep 2010 11:54:51 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=19683 Tengo muchos conocidos que leen blogs y siempre intento ayudarlos para que ese pasatiempo se más llevadero. Pero siempre tengo un impedimento al intentar explicar que es un lector de feeds. ¡Si hasta a mi me cuesta entenderlos! Sucede que para gente con poca experiencia en la Web, este tipo de aplicaciones resultan bastante complicadas ... Leer más

La entrada WordPress Suscriptions, una nueva forma de leer tus feeds se publicó primero en Punto Geek.

]]>

Tengo muchos conocidos que leen blogs y siempre intento ayudarlos para que ese pasatiempo se más llevadero. Pero siempre tengo un impedimento al intentar explicar que es un lector de feeds. ¡Si hasta a mi me cuesta entenderlos! Sucede que para gente con poca experiencia en la Web, este tipo de aplicaciones resultan bastante complicadas y difícil de utilizar. Pero por suerte, ahora WordPress presenta WordPress Suscriptions, una nueva forma de suscribirse a los feeds, entendible para todos los humanos.

El nuevo servicio sirve tanto para blogs de WordPress como para los que no lo son. Pero si se tratan de los primeros, tenemos dos opciones para ser notificado de nuevos posts: una es el clásico mail por cada nueva entrada y la otra es un tanto mas interesante. Se trata de notificaciones vía mensajería instantánea, de la mano del protocolo Jabber. Siguiendo los pasos que nos proponen, podemos recibir mensajes por cada nuevo post que aparezca.

Personalmente, me gusto mucho esta nueva implementación. Si bien hoy en día se debate la supervivencia de los lectores de feeds, creo que estas innovaciones (especialmente en plataformas tan populares como WordPress) servirán de mucho a los usuarios que recién comienzan a consumir blogs.

Vía: Visual Beta

La entrada WordPress Suscriptions, una nueva forma de leer tus feeds se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2010/09/13/wordpress-suscriptions-una-nueva-forma-de-leer-tus-feeds/feed/ 0 19683
Plantillas con diseño profesional para Blogger gratis https://www.puntogeek.com/2010/09/10/plantillas-con-diseno-profesional-para-blogger-gratis/ https://www.puntogeek.com/2010/09/10/plantillas-con-diseno-profesional-para-blogger-gratis/#respond Fri, 10 Sep 2010 23:36:20 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=19662 Conseguir buenas plantillas para Blogger es algo complicado, es una plataforma que, si bien es muy utilizada, los temas son distintos a los de WordPress. Deluxe Templates es un sitio que tiene plantillas para Blogger con diseño profesional, gratis. En el sitio tienen los temas para Blogger con una pequeña descripción, la cantidad de columnas, ... Leer más

La entrada Plantillas con diseño profesional para Blogger gratis se publicó primero en Punto Geek.

]]>

Conseguir buenas plantillas para Blogger es algo complicado, es una plataforma que, si bien es muy utilizada, los temas son distintos a los de WordPress. Deluxe Templates es un sitio que tiene plantillas para Blogger con diseño profesional, gratis.

En el sitio tienen los temas para Blogger con una pequeña descripción, la cantidad de columnas, el estilo y para qué tipo de blog es recomendado, aparte de los enlaces para ver el demo en vivo y el propio enlace de descarga del tema.

Enlace: Deluxe Templates

La entrada Plantillas con diseño profesional para Blogger gratis se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2010/09/10/plantillas-con-diseno-profesional-para-blogger-gratis/feed/ 0 19662
Lineup vuelve a la vida, y Punto Geek suma un hermanito https://www.puntogeek.com/2010/08/11/lineup-vuelve-a-la-vida-y-punto-geek-suma-un-hermanito/ https://www.puntogeek.com/2010/08/11/lineup-vuelve-a-la-vida-y-punto-geek-suma-un-hermanito/#respond Wed, 11 Aug 2010 04:16:22 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=19038 Lineup es un blog que nació casi a la par de Punto Geek de la mano de Pablo, así que tiene 4 años de vida y varios golpes en el camino, ya que un par de veces tuvo bajones en cuanto actualizaciones por temas personales de los editores del blog. Pero este post es para ... Leer más

La entrada Lineup vuelve a la vida, y Punto Geek suma un hermanito se publicó primero en Punto Geek.

]]>

Lineup es un blog que nació casi a la par de Punto Geek de la mano de Pablo, así que tiene 4 años de vida y varios golpes en el camino, ya que un par de veces tuvo bajones en cuanto actualizaciones por temas personales de los editores del blog. Pero este post es para anunciarles que Lineup vuelve a la vida luegode muchos meses de inactividad.

Pero se estarán preguntando por qué anuncio esto acá, y es porque Lineup ahora es mio, y pasa a ser el hermano menor de Punto Geek. Así que a partir de hoy van a tener la obligación, ya que en la letra chiquita del contrato de lector de este blog, dice que sí o sí van a tener que leer Lineup :P.

Estoy seguro que muchos de los lectores de Punto Geek alguna vez leyeron Lineup, así que los invito a que vuelvan a hacerlo, y los que no lo hicieron, que se peguen una vuelta por allá, que a partir de mañana los vamos a informar con las noticias frescas del día, y con un tono más applecezco (?) que acá.

Demás está decir que todo tipo de autobombo y promoción será bienvenida, ya sea publicando en Twitter, siguiendo a Lineup en Twitter o suscribiéndose al feed, todo es bienvenido.

Enlaces: Lineup | Twitter | Feed

La entrada Lineup vuelve a la vida, y Punto Geek suma un hermanito se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2010/08/11/lineup-vuelve-a-la-vida-y-punto-geek-suma-un-hermanito/feed/ 0 19038
Plugin que muestra un «next post» al estilo NYTimes https://www.puntogeek.com/2010/08/04/plugin-que-muestra-un-next-post-al-estilo-nytimes/ https://www.puntogeek.com/2010/08/04/plugin-que-muestra-un-next-post-al-estilo-nytimes/#respond Wed, 04 Aug 2010 15:06:43 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=18916 El conocidísimo NYTimes tiene un sistema muy lindo para mostrar más artículos para leer, así cuando el lector termina de leer una noticia y hace scroll hacia abajo, el sitio le sugiere un post siguiente dentro de la categoría que está navegando. Parece que a alguien le gustó esa forma de mostrar el siguiente post, ... Leer más

La entrada Plugin que muestra un «next post» al estilo NYTimes se publicó primero en Punto Geek.

]]>

El conocidísimo NYTimes tiene un sistema muy lindo para mostrar más artículos para leer, así cuando el lector termina de leer una noticia y hace scroll hacia abajo, el sitio le sugiere un post siguiente dentro de la categoría que está navegando.

Parece que a alguien le gustó esa forma de mostrar el siguiente post, e hizo un plugin para WordPress, que se llama upPrev. Con este plugin podemos mostrar un post siguiente de la misma forma que en el NYTimes, pero en nuestor blog de WordPress.

El plugin es muy simple, y se puede configurar el porcentaje de scroll que tiene que hacer el lector para que le salga el mensajito, además de que podemos elegir la forma o efecto de cómo aparece.

Si quieren pueden entrar en 140Geek para ver un demo de cómo funciona el plugin. Cuando hagan scroll pasando el 80% de la pantalla verán como les aparece un mensajito abajo a la derecha en la pantalla.

Un tip: Traducir el poquito texto que tiene el mensaje que sale sugiriendo el próximo post es muy simple, si tienen apenas conocimientos lo van a poder hacer, pero sino acá les dejo el archivo php del plugin (sólo reemplacen ese, los demás son los mismos originales) por si no saben. NO tiene ninguna modificación adicional, el plugin es el original, sólo que con el texto en español.

Enlace: upPrev

La entrada Plugin que muestra un «next post» al estilo NYTimes se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2010/08/04/plugin-que-muestra-un-next-post-al-estilo-nytimes/feed/ 0 18916
ManageWP, gestionar varios blogs de WordPress desde un sólo dashboard https://www.puntogeek.com/2010/07/29/managewp-gestionar-varios-blogs-de-wordpress-desde-un-solo-dashboard/ https://www.puntogeek.com/2010/07/29/managewp-gestionar-varios-blogs-de-wordpress-desde-un-solo-dashboard/#respond Thu, 29 Jul 2010 20:08:40 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=18797 Muchos de nosotros, con el paso del tiempo, comenzamos a crear blogs paralelos que llega un momento se vuelve muy complicado de mantener a todos con la misma atención. Pero hoy encontré un servicio muy interesante llamado ManageWP, que nos permite gestionar y mantener varios blogs de WordPress desde un mismo dashboard. El funcionamiento es ... Leer más

La entrada ManageWP, gestionar varios blogs de WordPress desde un sólo dashboard se publicó primero en Punto Geek.

]]>

Muchos de nosotros, con el paso del tiempo, comenzamos a crear blogs paralelos que llega un momento se vuelve muy complicado de mantener a todos con la misma atención. Pero hoy encontré un servicio muy interesante llamado ManageWP, que nos permite gestionar y mantener varios blogs de WordPress desde un mismo dashboard.

El funcionamiento es bastante simple, lo primero que tenemos que hacer es crearnos una cuenta en ManageWP y luego descargar un plugin que va instalado en todos los blogs que vamos a gestionar. El segundo paso es empezar a agregar todos los blogs que queramos en el servicio, es requisito que tengan instalado el plugin que mencioné anteriormente.

Algunas de las tareas que van a poder hacer en sus blogs son:

  • Gestionar posts y páginas
  • Instalar plugins y themes
  • Gestionar tags y categorías
  • Gestionar comentarios
  • Actualizar con un sólo click blogs y plugins

Me parece que es una excelente herramienta para los que mantenemos muchos blogs y queremos centralizar las tareas de mantenimiento en un sólo panel de control. Vale la pena que le echen un vistazo.

Enlace: ManageWP

Visto en MoMB

La entrada ManageWP, gestionar varios blogs de WordPress desde un sólo dashboard se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2010/07/29/managewp-gestionar-varios-blogs-de-wordpress-desde-un-solo-dashboard/feed/ 0 18797
WordPress 3.0, disponible para todos los mortales https://www.puntogeek.com/2010/06/17/wordpress-3-0-disponible-para-todos-los-mortales/ https://www.puntogeek.com/2010/06/17/wordpress-3-0-disponible-para-todos-los-mortales/#respond Fri, 18 Jun 2010 01:21:52 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=18269 A partir de hoy, WordPress 3.0 se encuentra disponible para todos los mortales. Esta versión del popular CMS vino con un mes y unos cuantos días de retraso; nada grave, si se tiene en cuenta que se trata de un CMS ampliamente utilizado, que no se puede permitir salir a las apuradas. Son varias las ... Leer más

La entrada WordPress 3.0, disponible para todos los mortales se publicó primero en Punto Geek.

]]>

A partir de hoy, WordPress 3.0 se encuentra disponible para todos los mortales. Esta versión del popular CMS vino con un mes y unos cuantos días de retraso; nada grave, si se tiene en cuenta que se trata de un CMS ampliamente utilizado, que no se puede permitir salir a las apuradas.

Son varias las mejoras que nos trae esta nueva versión, pero podemos destacar estas:

  • WordPress MU se ha fusionado con la versión original, facilitando así la creación de redes de blogs.
  • Por fin podemos cambiar el nombre del usuario admin, una característica que se hizo esperar.
  • Hay un nuevo tema por defecto: Twenty Ten, mucho mas personalizable e ideal para probar las nuevas funciones.
  • Nueva funcionalidad que nos permite crear enlaces cortos.
  • Podemos configurar menús jerárquicos, organizando así todo de una forma mas sencilla.
  • Imágenes de fondo personalizables: ademas de tener imágenes de cabecera, ahora podemos tener imágenes de fondo en nuestro blog, a tal punto de que podemos configurarlas para cada secciones o post.

Estas y otras son las novedades que nos trae WordPress, uno de los mejores CMS que existen hoy en día. Para finalizar, les dejo un video donde nos cuentan más a fondo todos los detalles de WordPress 3.0

https://videopress.com/v/wp-content/plugins/video/flvplayer.swf?ver=1.21

¿Ustedes utilizan Wordpres? Yo lo puedo comparar solamente con blogger y desde la ignorancia; así que mejor no opino mucho. Pero si tengo que elegir, elijo WordPress.

Vía: Genbeta

Imagen: Estilo Geek

La entrada WordPress 3.0, disponible para todos los mortales se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2010/06/17/wordpress-3-0-disponible-para-todos-los-mortales/feed/ 0 18269
¡Punto Geek cumple 4 años! https://www.puntogeek.com/2010/04/25/%c2%a1punto-geek-cumple-4-anos/ https://www.puntogeek.com/2010/04/25/%c2%a1punto-geek-cumple-4-anos/#respond Sun, 25 Apr 2010 14:47:44 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=17378 Como todo 25 de abril (obvimente, no le vamos a andar cambiando la fecha :P), es un día mágico en la blogósfera, porque el 25 de abril de 2006 nacía Punto Geek, uno de los mejores blogs del planeta, y hoy ha llegado a sus 4 años de vida y queríamos compartirlo con ustedes. Bueno, ... Leer más

La entrada ¡Punto Geek cumple 4 años! se publicó primero en Punto Geek.

]]>

Como todo 25 de abril (obvimente, no le vamos a andar cambiando la fecha :P), es un día mágico en la blogósfera, porque el 25 de abril de 2006 nacía Punto Geek, uno de los mejores blogs del planeta, y hoy ha llegado a sus 4 años de vida y queríamos compartirlo con ustedes.

Bueno, luego del humor vamos a hablar en serio, mediante este humilde post queríamos comunicarles que este blog ha cumplido otro año más y estamos muy contentos. La verdad es que en estos casos no se sabe bien qué decir, la mayoría de las palabras están demás.

Normalmente cuando uno cumple años, el que recibe los regalos es el cumpleañero, así que si quieren nos pueden mandar regalos que no nos vamos a enojar :P. Pero al final los que vamos a terminar regalando somos nosotros, el mes que viene vamos a hacer algunos sorteos para festejar los 4 años de Punto Geek.

Por temas de tiempo y algunas cosas personales no pudimos definir bien qué, ni cuándo ni cómo van a ser los sorteos y regalos. Pero quédense tranquilos que durante el mes de mayo vamos a hacer 4 sorteos diferentes, uno por semana, para festejar junto con ustedes los 4 años de este blog.

Ahora sí, a partir de acá tienen el espacio para decirnos felíz cumple, que es lo más lindo de todo :P

PD: No se fijen en la imagen «decorativa» del post, recuerden que es domingo, de mañana, estoy recién levantado, es lo que hay :P.

La entrada ¡Punto Geek cumple 4 años! se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2010/04/25/%c2%a1punto-geek-cumple-4-anos/feed/ 0 17378
El post del iPhone 4G puede haber significado una ganancia de 150.000 dólares para Gizmodo https://www.puntogeek.com/2010/04/21/el-post-del-iphone-4g-puede-haber-significado-una-ganancia-de-150-000-dolares-para-gizmodo/ https://www.puntogeek.com/2010/04/21/el-post-del-iphone-4g-puede-haber-significado-una-ganancia-de-150-000-dolares-para-gizmodo/#respond Wed, 21 Apr 2010 15:01:48 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=17308 Para los que no estuvieron leyendo el blog estos días (cosa imperdonable, claro), Gizmodo fue el único blog que probó de forma exclusiva el nuevo y posible iPhone 4G, o lo que por lo menos es lo más convincente hasta el momento. Luego nos enteramos de que Apple les había enviado una simpática notificación para ... Leer más

La entrada El post del iPhone 4G puede haber significado una ganancia de 150.000 dólares para Gizmodo se publicó primero en Punto Geek.

]]>

Para los que no estuvieron leyendo el blog estos días (cosa imperdonable, claro), Gizmodo fue el único blog que probó de forma exclusiva el nuevo y posible iPhone 4G, o lo que por lo menos es lo más convincente hasta el momento. Luego nos enteramos de que Apple les había enviado una simpática notificación para que Gizmodo devuelva el prototipo encontrado, supuestamente, en un bar de USA.

Pero bueno, este post del supuesto nuevo iPhone de Apple le trajo tanto tráfico a Gizmodo que casi lo cuadruplicó en dos días, con esto, en el caso de que el blog haya pagado a Gray Powell por el prototipo y no haya sido «encontrado por error», las ganancias por las visitas recibidas fue muy superior a lo que se puede llegar a haber pagado.

Gizmodo tiene un promedio de 5 millones de visitas al día, pero con el post del iPhone 4G llegó a los 20 y 24 millones de visitas los días 19 y 20 de este mes. Según comentan en Digital Inspiration, sacando una simple cuenta matemática de $5 dólares (un CPM bastante conservador) las mil impresiones, multiplicado por las visitas que comentamos, da unos 150.000 dólares o más de ganancias en dos días.

En Punto Geek tenemos recompensas para el que nos traiga información exclusiva, ofrecemos un combo de $35 pesos argentinos + una cebada de mates + media docena de facturas, interesados enviar mail para ver cómo coordinamos.

La entrada El post del iPhone 4G puede haber significado una ganancia de 150.000 dólares para Gizmodo se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2010/04/21/el-post-del-iphone-4g-puede-haber-significado-una-ganancia-de-150-000-dolares-para-gizmodo/feed/ 0 17308
Infografías: 7 sitios para encontrar infografías gratis https://www.puntogeek.com/2010/04/17/infografias-7-sitios-para-encontrar-infografias-gratis/ https://www.puntogeek.com/2010/04/17/infografias-7-sitios-para-encontrar-infografias-gratis/#respond Sat, 17 Apr 2010 14:09:28 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=17225 Últimamente las infografías son algo que se están poniendo muy de moda, son una forma de representar información de manera gráfica para que sea más fácil de interpretarla. Digo que están de moda porque desd ehace un tiempo veo en muchos blogs, incluído Punto Geek, que están publicando estos gráficos muy seguido. Por eso me ... Leer más

La entrada Infografías: 7 sitios para encontrar infografías gratis se publicó primero en Punto Geek.

]]>

Últimamente las infografías son algo que se están poniendo muy de moda, son una forma de representar información de manera gráfica para que sea más fácil de interpretarla. Digo que están de moda porque desd ehace un tiempo veo en muchos blogs, incluído Punto Geek, que están publicando estos gráficos muy seguido.

Por eso me puse a buscar blogs o sitios que creen se encargan de recopilar infografías, todos en inglés, ya que no he visto ninguno en español con infografías en español (en realidad he visto algunos desactualizados, pero siempre con info en inglés), me parece que no existen.

Infografías

Creo que este tema de las infografías es algo que todavía no es tan común en español, hay muy pocas con información en nuestro idioma, y puede llegar a ser entendible, ya que crear una infografía completa requiere de bastante investigación.

La entrada Infografías: 7 sitios para encontrar infografías gratis se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2010/04/17/infografias-7-sitios-para-encontrar-infografias-gratis/feed/ 0 17225
Los 25 blogs más populares del 2009 según Bitacoras.com https://www.puntogeek.com/2009/12/26/los-25-blogs-mas-populares-del-2009-segun-bitacoras-com/ https://www.puntogeek.com/2009/12/26/los-25-blogs-mas-populares-del-2009-segun-bitacoras-com/#respond Sat, 26 Dec 2009 04:05:52 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=15678 En ABC.es publicaron un artículo con la lista de los blogs más populares del año 2009, según datos brindados por el agregador de blogs, Bitacoras.com. Se podría decir que la lista no es para nada subjetiva, porque no está hecha por «nadie», se basa en la cantidad de votos que la comunidad le ha dado ... Leer más

La entrada Los 25 blogs más populares del 2009 según Bitacoras.com se publicó primero en Punto Geek.

]]>
En ABC.es publicaron un artículo con la lista de los blogs más populares del año 2009, según datos brindados por el agregador de blogs, Bitacoras.com. Se podría decir que la lista no es para nada subjetiva, porque no está hecha por «nadie», se basa en la cantidad de votos que la comunidad le ha dado en todo el año a las noticias publicadas por los blogs.

Me pone muy contento que dentro de esta lista se encuentre Punto Geek, eso demustra el apoyo de la comunidad del blog y de Bitacoras.com. La lista completa de los 25 blogs más populares del año es la siguiente:

1. Engadget en español (50411 puntos y 256 portadas)

2. ALT1040 (49.889 puntos y 357 portadas)

3. Microsiervos (44524 puntos y 282 portadas)

4. FayerWayer (41.734 puntos y 283 portadas)

5. Genbeta (25.776 puntos y 151 portadas)

6. Mangas Verdes (24.785 puntos y 159 portadas)

7. Wwwhat´s new? (22.127 puntos y 129 portadas)

8. 233grados (22.084 puntos y 150 portadas)

9. Xataka (20.943 puntos y 40 portadas)

10. Bitelia (19.943 puntos y 64 portadas)

11. Gizmología (19.375 puntos y 47 portadas)

12. El blog de Enrique Dans (18.689 puntos y 115 portadas)

13. The Inquirer ES (18.436 puntos y 45 portadas)

14. Viejoblues, un espacio libre (17.260 puntos y 50 portadas)

15. Denker Über (15.789 puntos y 83 portadas)

16. Elreves.es (15.270 puntos y 68 portadas)

17. Vida extra (14.217 puntos y 65 portadas)

18. Punto Geek (13.364 puntos y 40 portadas)

19. tuexperto.com (13.214 puntos y 71 portadas)

20. Applesfera (12.986 puntos y 46 portadas)

21. DE INTERES (12.900 puntos y 40 portadas)

22. AppleWeblog ES (12.227 puntos y 40 portadas)

23. Error500 (12.051 puntos y 71 portadas)

24. Gizmodo ES (11.895 puntos y 61 portadas)

25. LA ALDEA IRREDUCTIBLE (11.195 puntos y 83 portadas)

La entrada Los 25 blogs más populares del 2009 según Bitacoras.com se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2009/12/26/los-25-blogs-mas-populares-del-2009-segun-bitacoras-com/feed/ 0 15678
Trolls bajo la lupa: Don’t feed the troll https://www.puntogeek.com/2009/10/28/trolls-bajo-la-lupa-dont-feed-the-troll/ https://www.puntogeek.com/2009/10/28/trolls-bajo-la-lupa-dont-feed-the-troll/#respond Wed, 28 Oct 2009 16:30:02 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=14701 Aaaah, los trolls. Personajes temidos, odiados, amados, burlados. Hay de todo tipo, desde los más inocuos a los más molestos, pero mientras que por lo general los metemos a todos en la misma bolsa, pueden ser muy diferentes entre ellos. Eso es lo que nos muestra la gente de Don’t Feed the Troll. «No alimentes ... Leer más

La entrada Trolls bajo la lupa: Don’t feed the troll se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Dontfeedthetroll

Aaaah, los trolls. Personajes temidos, odiados, amados, burlados. Hay de todo tipo, desde los más inocuos a los más molestos, pero mientras que por lo general los metemos a todos en la misma bolsa, pueden ser muy diferentes entre ellos. Eso es lo que nos muestra la gente de Don’t Feed the Troll.

«No alimentes al troll» es una de las premisas básicas de todo blogger (y bien que todos la rompemos de vez en cuando), por eso me encantó el título de la página, que no tiene más función que describir, antes que nada, qué es un troll (y hay que reconocer que lo hacen admirablemente) y luego los categorizan según sus características más comunes.

Realmente gracioso para los que los padecemos a diario, no pueden dejar de visitar esta página que consiste en una portada con los 9 tipos de troll más comunes: el matón, el jaker, el fan, el vomitón, el payasete, el tikismikis, el mafioso, el del enlace y el Batman.

Les dejo la descripción del último, que es el que más risa me da: el Troll Batman es el Troll que tiene algo contra ti y se lo toma como algo personal convirtiendose en un justiciero. «Da igual los mensajes que me borres, seguire comentando hasta morir.»

Vía: Gran Angular

La entrada Trolls bajo la lupa: Don’t feed the troll se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2009/10/28/trolls-bajo-la-lupa-dont-feed-the-troll/feed/ 0 14701
Cómo dar a conocer tu nueva herramienta web o startup https://www.puntogeek.com/2009/08/18/como-dar-a-conocer-tu-nueva-herramienta-web-o-startup/ https://www.puntogeek.com/2009/08/18/como-dar-a-conocer-tu-nueva-herramienta-web-o-startup/#respond Tue, 18 Aug 2009 14:50:02 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=13443 Dar a conocer una nueva herramienta o «startup» siempre es complicado si no se tienen medios (dinero, contactos, y demás cosas), pero hay algunas formas para darlas a conocer sin invertir un sólo centavo. Enviar a blogs Los blogs son la mejor forma de dar a conocer los nuevos proyectos, blogs como Punto Geek, Genbeta, ... Leer más

La entrada Cómo dar a conocer tu nueva herramienta web o startup se publicó primero en Punto Geek.

]]>
exito
Dar a conocer una nueva herramienta o «startup» siempre es complicado si no se tienen medios (dinero, contactos, y demás cosas), pero hay algunas formas para darlas a conocer sin invertir un sólo centavo.

Enviar a blogs

Los blogs son la mejor forma de dar a conocer los nuevos proyectos, blogs como Punto Geek, Genbeta, Bitelia, Wwwhat’s new o Loogic, siempre estamos abiertos a todos los mails de gente que nos quiere contar sobre sus nuevos proyectos. En el caso particular de PG, si nos interesa la herramienta que nos envían la publicamos, obviamente sin ningún costo.

Si quieren apuntar un poco más alto (pero el proyecto tiene que ser muy original o bien realizado), pueden dirigirse a blogs de renombre en inglés, como TechCrunch, Mashable, Lifehacker. Acá la veo complicada, muy pocos tienen suerte, pero vale la pena probar.

Sitios especializados

Hay otro tipo de sitios que son más «abiertos» a la hora de recibir nuevos proyectos, incluso en algunos podemos hasta postearlos nosotros mismos, como es el caso de Listio. Otros sitios de este estilo, aunque tenemos que esperar la revisión de los administradores, son FeedMyApp, eHub, o KillerStartups.

Twitter y Facebook

Obviamente la parte social no queda afuera, puedes hacer promoción de tus nuevos proyectos en redes sociales como Twitter o Facebook, comentándole a tus seguidores y amigos que haz lanzado una nueva herramienta. Ojo, esto no quiere decir que crees una cuenta y empieces a agregar 5000 amigos para ver «quien cae» y así hacer SPAM, eso te va a jugar en contra.

Demás está decir que la creatividad a la hora de pensar cómo promocionar tus proyectos es lo más importante, siempre sin caer es técnicas de poca monta (?).

Imagen: Flickr

La entrada Cómo dar a conocer tu nueva herramienta web o startup se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2009/08/18/como-dar-a-conocer-tu-nueva-herramienta-web-o-startup/feed/ 0 13443
Vota posts en Bitacoras.com desde Google Reader https://www.puntogeek.com/2009/07/28/vota-posts-en-bitacoras-com-desde-google-reader/ https://www.puntogeek.com/2009/07/28/vota-posts-en-bitacoras-com-desde-google-reader/#respond Tue, 28 Jul 2009 14:02:40 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=13213 En PuntoGeek nos encanta Bitacoras.com como red para compartir y descubrir contenidos (aunque no actualice el cambio de URL que hice en Acceso Directo hace 7 meses), como ya dijimos anteriormente. Sin embargo, también es verdad que muchos posts los leemos desde Google Reader, donde no contamos con botones para votar los artículos que nos ... Leer más

La entrada Vota posts en Bitacoras.com desde Google Reader se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Bitacoras GReader

En PuntoGeek nos encanta Bitacoras.com como red para compartir y descubrir contenidos (aunque no actualice el cambio de URL que hice en Acceso Directo hace 7 meses), como ya dijimos anteriormente.

Sin embargo, también es verdad que muchos posts los leemos desde Google Reader, donde no contamos con botones para votar los artículos que nos gusten, y la pereza nos suele ganar. Por suerte, los chicos de Bitacoras.com sacaron un script para Greasemonkey en Firefox que agrega un lindo botón para votar junto con el resto de las opciones que aparecen al final de cada ítem.

Al hacer click en el botón, nos va a llevar a la página del post en Bitacoras.com (y si no existe aún, podemos enviar la noticia) para dejar nuestro voto fácilmente. Yo lo instalé hace un par de días y estoy muy contenta recomendando contenido por ahí.

Si usan Bitácoras y tienen ganas de buscarnos en esa red, pueden encontrarnos como cecisaia (quien les escribe), Juanguis, IsayDie y Rasa. Y por supuesto, a Punto Geek como blog.

Y si tienen blogs y quieren aumentar sus posibilidades de que los voten, no olviden que pueden agregar el link a Bitácoras al final de sus feeds.

La entrada Vota posts en Bitacoras.com desde Google Reader se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2009/07/28/vota-posts-en-bitacoras-com-desde-google-reader/feed/ 0 13213
BackTweets, averigua quiénes comparten tus posts en Twitter https://www.puntogeek.com/2009/07/26/backtweets-averigua-quienes-comparten-tus-posts-en-twitter/ https://www.puntogeek.com/2009/07/26/backtweets-averigua-quienes-comparten-tus-posts-en-twitter/#respond Sun, 26 Jul 2009 23:43:24 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=13208 Los que tenemos blogs y usamos Twitter asiduamente nos interesamos en ver quiénes comparten posts de nuestro blog en sus cuentas de esta red social, por eso no dudé en comentarles sobre BackTweets, una herramienta que te permite hacer búsquedas de los tweets que tengan enlaces hacia nuestros posts. Sólo tenemos que ingresar la URL ... Leer más

La entrada BackTweets, averigua quiénes comparten tus posts en Twitter se publicó primero en Punto Geek.

]]>
BackTweets
Los que tenemos blogs y usamos Twitter asiduamente nos interesamos en ver quiénes comparten posts de nuestro blog en sus cuentas de esta red social, por eso no dudé en comentarles sobre BackTweets, una herramienta que te permite hacer búsquedas de los tweets que tengan enlaces hacia nuestros posts.

Sólo tenemos que ingresar la URL que queremos analizar, y el sistema nos mostrará todos los tweets que contengan enlaces hacia nuestro blog (hacia la URL que pusimos, mejor dicho). Tranquilos que se encarga de «traducir» las direcciones acortadas, así que los resultados son bien precisos.

También pueden generar alertas para que el sistema les avise por mail cuando alguien comparte nuestros posts en Twitter, puediendo elegir la frecuencia en la cual recibirlos, una buena idea es recibir uno por día y estar al tanto del buzz que generamos con nuestros posts.

Visto en gHacks

La entrada BackTweets, averigua quiénes comparten tus posts en Twitter se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2009/07/26/backtweets-averigua-quienes-comparten-tus-posts-en-twitter/feed/ 0 13208
Screencastblog: La Guía de Windows https://www.puntogeek.com/2009/05/19/screencastblog-la-guia-de-windows/ https://www.puntogeek.com/2009/05/19/screencastblog-la-guia-de-windows/#respond Tue, 19 May 2009 15:27:57 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=11167 Hoy leyendo el blog de Guillle me enteré de un nuevo proyecto que lanzaron junto con Geekotic, se llama La Guía de Windows, y se trata de un screencastblog orientado, obviamente, a Windows. No sé si a los lectores de Punto Geek les va a servir desde el punto de vista que la mayoría de ... Leer más

La entrada Screencastblog: La Guía de Windows se publicó primero en Punto Geek.

]]>
lgdw_

Hoy leyendo el blog de Guillle me enteré de un nuevo proyecto que lanzaron junto con Geekotic, se llama La Guía de Windows, y se trata de un screencastblog orientado, obviamente, a Windows.

No sé si a los lectores de Punto Geek les va a servir desde el punto de vista que la mayoría de los screencasts son básicos, pero según lo que dicen los creadores, también va a tener tutoriales para un público más avanzado.

Hacer un blog de este tipo no es nada sencillo, lleva mucho esfuerzo y tiempo, así que desde acá les deseamos éxitos (la suerte es para mediocres (?)) en este nuevo proyecto.

La entrada Screencastblog: La Guía de Windows se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2009/05/19/screencastblog-la-guia-de-windows/feed/ 0 11167
Las redes sociales, ¿reemplazan al blog personal? https://www.puntogeek.com/2009/04/05/las-redes-sociales-reemplazan-al-blog-personal/ https://www.puntogeek.com/2009/04/05/las-redes-sociales-reemplazan-al-blog-personal/#respond Mon, 06 Apr 2009 01:11:51 +0000 http://www.puntogeek.com/2009/04/05/las-redes-sociales-reemplazan-al-blog-personal/ Hace mucho que se viene hablando de la muerte de los blogs, y a decir verdad, me parecía una discusión pelotuda sin sentido. Hasta que hoy leí un post interesante en el blog de Fede Aikawa, donde plantea que las redes sociales podrían ser el reemplazo definitivo de los blogs personales. Y creo que ahí ... Leer más

La entrada Las redes sociales, ¿reemplazan al blog personal? se publicó primero en Punto Geek.

]]>
social blogHace mucho que se viene hablando de la muerte de los blogs, y a decir verdad, me parecía una discusión pelotuda sin sentido. Hasta que hoy leí un post interesante en el blog de Fede Aikawa, donde plantea que las redes sociales podrían ser el reemplazo definitivo de los blogs personales. Y creo que ahí sí puede haber mucho de cierto.

Lo que pasa es que cuando hablamos de “blogs”, no todos nos referimos a lo mismo. Por un lado, están los blogs personales (por ejemplo, Juan, Isa y yo tenemos Juanguis, Color Personal y Vitamina Ce respectivamente). En este tipo de blogs, el eje suele ser el autor y sus experiencias, o cualquier cosa que tenga ganas de compartir, generalmente, con amigos. Y tiene sus ventajas.

Pero los que recién se empiezan a “meter” en Internet, pueden saltearse esa etapa, y las redes sociales se presentan ahora como un espacio ideal para lo que en algún momento fueron los blogs personales. Podemos hacer “notas” en Facebook, etiquetarnos en fotos, contar lo que hacemos en Twitter, compartir las fotos de las vacaciones en Flickr, y la lista sigue. Y como dice Fede: “En lugar de tener las típicas 20 visitas que podemos tener en WordPress o Blogger, prefieren los 200 contactos que tienen en Facebook y que encima, son personas cercanas a ellos”.

Por otro lado, tenemos los blogs con una temática definida, como este. Lo que como equipo compartimos con ustedes día a día, no puede transferirse a una red social: las fotos, los enlaces, las opiniones, la libertad de formato… Hay una riqueza de contenido, y un espacio “propio”, que no puede igualarse a una nota de Facebook o sin transmitirse en los 140 caracteres de Twitter.

¿Mi opinión? Creo que sí, eventualmente las redes sociales pueden reemplazar a casi todos los blogs personales, porque nos permiten expresarnos en un espacio más íntimo, pero no aislado. Sin embargo, creo que jamás pueden reemplazar a los blogs “de contenido”, porque la riqueza de material y formato que ofrece cada uno en su propio espacio no se puede transferir.

¿Y ustedes? ¿Qué opinan?

[Foto]

La entrada Las redes sociales, ¿reemplazan al blog personal? se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2009/04/05/las-redes-sociales-reemplazan-al-blog-personal/feed/ 0 10034
Usa cualquier fuente o tipografía en tu blog https://www.puntogeek.com/2009/03/23/usa-cualquier-fuente-o-tipografa-en-tu-blog/ https://www.puntogeek.com/2009/03/23/usa-cualquier-fuente-o-tipografa-en-tu-blog/#respond Mon, 23 Mar 2009 13:00:00 +0000 http://www.puntogeek.com/2009/03/23/usa-cualquier-fuente-o-tipografa-en-tu-blog/ A la hora de diseñar nuestros sitios web, nos solemos encontrar con la limitación de usar solo las fuentes o tipografías más conocidas, para maximizar la compatibilidad con la mayor cantidad de usuarios. Esto se debe a que cada página “llama” a las fuentes de la computadora, y mientras que la aburrida Arial la tenemos ... Leer más

La entrada Usa cualquier fuente o tipografía en tu blog se publicó primero en Punto Geek.

]]>
fontburner1

A la hora de diseñar nuestros sitios web, nos solemos encontrar con la limitación de usar solo las fuentes o tipografías más conocidas, para maximizar la compatibilidad con la mayor cantidad de usuarios. Esto se debe a que cada página “llama” a las fuentes de la computadora, y mientras que la aburrida Arial la tenemos todos, la divertida Curlz solo unos pocos, y si ponemos esa, muchos no van a poder verla.

Para poder incrustar cualquier tipografía en nuestro sitio web y que todos la puedan apreciar, existe FontBurner, un servicio que nos provee de unas pocas líneas de código para agregar, y que nos permitirán usar tranquilamente cualquiera de más de 1000 fuentes. Lo único que hay que hacer es elegir la fuente navegando por la web de FontBurner, clickearla, y luego copiar el código que se nos brinda. El mismo debe ser pegado justo antes de la etiqueta <body> de nuestra página.

Tan sencillo como eso, ahora podemos personalizar aún más nuestros blogs, y que todos puedan disfrutarlo.

[Vía Make Use Of]

La entrada Usa cualquier fuente o tipografía en tu blog se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2009/03/23/usa-cualquier-fuente-o-tipografa-en-tu-blog/feed/ 0 9708
Los blogs, ¿trajeron ídolos a Internet? https://www.puntogeek.com/2009/01/12/los-blogs-trajeron-idolos-a-internet/ https://www.puntogeek.com/2009/01/12/los-blogs-trajeron-idolos-a-internet/#respond Tue, 13 Jan 2009 00:04:44 +0000 http://www.puntogeek.com/2009/01/12/los-blogs-trajeron-idolos-a-internet/ Hace algunos días leí una artículo interesante en Rarst, y tenía ganas de compartir mi opinión con ustedes y también saber cuál es la suya. El autor planeta que, con los blogs, llegaron los “ídolos” a Internet. Mientras que al principio uno entraba a una página a buscar información, sin importar demasiado quién la escribía, ... Leer más

La entrada Los blogs, ¿trajeron ídolos a Internet? se publicó primero en Punto Geek.

]]>
idol

Hace algunos días leí una artículo interesante en Rarst, y tenía ganas de compartir mi opinión con ustedes y también saber cuál es la suya.

El autor planeta que, con los blogs, llegaron los “ídolos” a Internet. Mientras que al principio uno entraba a una página a buscar información, sin importar demasiado quién la escribía, ahora es común que determinados bloggers adquieran una autoridad importante, y el mensajero se vuelva más importante que el mensaje.

Esa autoridad puede ser bien merecida, ganada y sostenida. Puede ser “comprada” o “plagiada”. Y también puede ser heredada de los primeros momentos, y ahora sostenerse como una cáscara.

Y luego vienen las masas, las que adoran al nombre y no al contenido. Las que siguen un blog porque es de fulano o mengano, y no importa lo que dice. No cuestionan esa “autoridad”, sólo la ven y la adoran como si de un ídolo se tratase. Y de esta misma forma, muchísimas fuentes muy ricas son desestimadas por no tener un “nombre”. ¿Cuántas veces un post en un blog pequeño pasa desapercibido, pero cuando la misma noticia la levanta un blogstar genera furor?

Parecería que la importancia del quién y no el qué, la idolatría a la autoridad, están destruyendo una elección crítica y bien formada.  Seguir ciegamente a la autoridad de un blogger, sin pensar críticamente ni buscar otras fuentes de información, es una forma de desestimar el potencial que Internet tiene para ofrecernos.

Si me leyeron hasta acá, me gustaría mucho saber qué opinan al respecto. Yo siempre fui una chica que se fija más en el qué, y no tanto en el quién. ¿Y ustedes?

La entrada Los blogs, ¿trajeron ídolos a Internet? se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2009/01/12/los-blogs-trajeron-idolos-a-internet/feed/ 0 8218