Buscadores Archives - Punto Geek https://www.puntogeek.com/tag/buscadores/ El punto de encuentro para todo Geek Sat, 27 May 2017 20:31:30 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.6.2 1069936 Ecosia, el buscador que planta árboles mientras buscas en internet https://www.puntogeek.com/2017/05/27/ecosia-buscador-planta-arboles-buscas-internet/ https://www.puntogeek.com/2017/05/27/ecosia-buscador-planta-arboles-buscas-internet/#respond Sat, 27 May 2017 20:31:30 +0000 https://www.puntogeek.com/?p=39659 Ya es sabido que la deforestación es un mal que avanza en todo el mundo, pero por suerte hay mucha gente que se preocupa por ello, y crea iniciativas como la que les voy a contar en este post. Se trata de Ecosia, un buscador que planta árboles gracias a las búsquedas que hacemos en ... Leer más

La entrada Ecosia, el buscador que planta árboles mientras buscas en internet se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Ya es sabido que la deforestación es un mal que avanza en todo el mundo, pero por suerte hay mucha gente que se preocupa por ello, y crea iniciativas como la que les voy a contar en este post. Se trata de Ecosia, un buscador que planta árboles gracias a las búsquedas que hacemos en internet.

Buscador Ecosia

Ecosia funciona como cualquier buscador de internet, solo que las ganancias vía publicidad, son destinadas a proyectos de reforestación.

De media, son necesarias unas 45 búsquedas para que eso se convierta en un nuevo árbol plantado.

Tienen una extensión para Chrome, con la cual pueden tener acceso al buscador de manera más cómoda. Aunque entrar en la web no es tan difícil.

La importancia de plantar árboles

La deforestación es un problema muy grave en todo el mundo. Pero los que se dedican a esto parece no importarles mucho, van detrás de la plata; sin pensar en las consecuencias que esto tendrá en unos cientos de años.

Plantar árboles es muy importante, ya que hay que ir «reponiendo» todo lo que los demás van eliminando. Los árboles nos ayudan haciendo varias cosas:

  • Los árboles absorben el CO2, el principal causante del cambio climático. Ayudan a bajar el calentamiento global.
  • Filtran el aire que respiramos. Absorben el CO2 y nos dan oxígeno.
  • Protegen los suelos de la erosión.
  • Dan seguridad hídrica. Gracias a ellos se previenen las inundaciones ya que actúan como esponjas.

Importancia de plantar arboles

Sin más, creo que no hay mucho que decir. La importancia de plantar árboles es indiscutible. Por eso los invito a que comiencen a usar este buscador. No cuesta nada, y además ayuda.

La entrada Ecosia, el buscador que planta árboles mientras buscas en internet se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2017/05/27/ecosia-buscador-planta-arboles-buscas-internet/feed/ 0 39659
Cómo hacer un post patrocinado sin ser penalizado por Google https://www.puntogeek.com/2016/03/17/como-hacer-un-post-patrocinado-sin-ser-penalizado-por-google-2/ https://www.puntogeek.com/2016/03/17/como-hacer-un-post-patrocinado-sin-ser-penalizado-por-google-2/#respond Thu, 17 Mar 2016 16:31:12 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=39016 Muchas veces me ha tocado que alguna empresa me envía algún producto para probar a cambio de hacer un post con la revisión. Si bien, siempre he sido objetivo cuando publico las revisiones, a Google no le simpatiza que te «compren» enlaces a cambio de productos o dinero. Pero la buena noticia es que, ahora, ... Leer más

La entrada Cómo hacer un post patrocinado sin ser penalizado por Google se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Muchas veces me ha tocado que alguna empresa me envía algún producto para probar a cambio de hacer un post con la revisión. Si bien, siempre he sido objetivo cuando publico las revisiones, a Google no le simpatiza que te «compren» enlaces a cambio de productos o dinero. Pero la buena noticia es que, ahora, desde el propio blog de Google para webmasters, han publicado una guía que nos explica cómo escribir un post patrocinado sin ser penalizado por el buscador.

Normalmente cuando una empresa nos contacta para ofrecernos su producto o comprar una revisión, obviamente lo hace porque quiere hacer publicidad y sacar partido, nada es gratis en la vida. Lo que piden siempre es que todos los enlaces hacia el sitio web de la empresa o las redes sociales que tienen sean dofollow para ganar ranking en los buscadores; y ésto es lo que penaliza Google, manipular el ranking.

google post patrocinado

Dentro de las recomendaciones que Google nos da en su artículo tenemos las siguientes:

Usar la etiqueta nofollow en los enlaces: Este es, sin dudas, el punto más importante para no ser penalizados. Todos los enlaces que pongamos en el post referentes a la empresa; ya sea al sitio web de la misma, sus cuentas en redes sociales, aplicaciones, etc; siempre con esta etiqueta ya que no han sido ganados de «manera natural».

Ser sinceros y no aprovecharse de los lectores: Muchos bloggers se aprovechan de los lectores y venden posts a mansalva y sin ningún tipo de ética diciendo que algo es excelente cuando en realidad es una porquería. Sean sinceros, digan qué relación tienen con la empresa y que es un post pago (no es imprescindible). Pueden no decirlo pero no vender su alma al diablo y publicar cualquier porquería como que es algo increíble.

Ofrecer contenido único y atractivo: Google está cada vez más hincha pelotas con el tema del contenido único y atractivo, hoy en día ya no se puede hacer un post corto para contar sobre algo, ahora requieren que sean largos y mandar fruta lo más posible para que tenga una extensión aceptable. Saquen la guitarra y denle como locos para que la canción les quede larga y llamativa :P.

Así que recuerden, una mala decisión por unos pocos dólares nos puede costar el trabajo de años. Háganme caso, yo sé porqué se los digo :P.

La entrada Cómo hacer un post patrocinado sin ser penalizado por Google se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2016/03/17/como-hacer-un-post-patrocinado-sin-ser-penalizado-por-google-2/feed/ 0 39016
MetricSpot: Realiza un análisis SEO de tu sitio web gratiss https://www.puntogeek.com/2013/03/25/metricspot-realiza-un-analisis-seo-de-tu-sitio-web-gratiss/ https://www.puntogeek.com/2013/03/25/metricspot-realiza-un-analisis-seo-de-tu-sitio-web-gratiss/#respond Tue, 26 Mar 2013 02:15:57 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=31446 Algunos aspectos de un sitio web son muy importantes, sobre todo si nos dedicamos totalmente a trabajar y ganar dinero con ellos. El SEO y la optimización de un sitio es esencial para salir en las primeras posiciones de los buscadores y así recibir mayores conversiones y ventas. MetricSpot es una genial herramienta que analiza ... Leer más

La entrada MetricSpot: Realiza un análisis SEO de tu sitio web gratiss se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Algunos aspectos de un sitio web son muy importantes, sobre todo si nos dedicamos totalmente a trabajar y ganar dinero con ellos. El SEO y la optimización de un sitio es esencial para salir en las primeras posiciones de los buscadores y así recibir mayores conversiones y ventas.

MetricSpot es una genial herramienta que analiza nuestra web desde diferentes puntos de vista, que van desde la usabilidad, autoridad SEO, contenidos, aspectos técnicos, presencia en redes sociales, etc.

MetricSpot

El análisis lleva unos segundos y nos mostrarán un completo informe donde podemos ver las cosas que están bien (en color verde), y las que están mal y requieren atención (en color rojo). Cuando pinchamos en algunos de los ítems que están mal el sistema nos da la sugerencia de cómo solucionar el problema.

Enlace: MetricSpot

Visto en PasionSEO

La entrada MetricSpot: Realiza un análisis SEO de tu sitio web gratiss se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2013/03/25/metricspot-realiza-un-analisis-seo-de-tu-sitio-web-gratiss/feed/ 0 31446
Forma correcta de utilizar los encabezados H1, H2 y H3 en un blog https://www.puntogeek.com/2013/03/25/forma-correcta-de-utilizar-los-encabezados-h1-h2-y-h3-en-un-blog/ https://www.puntogeek.com/2013/03/25/forma-correcta-de-utilizar-los-encabezados-h1-h2-y-h3-en-un-blog/#respond Mon, 25 Mar 2013 03:18:21 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=31401 Como sabemos, los encabezados H1 H2 y H3 son esenciales para el SEO. Para utilizarlos debemos tener criterio y lógica. La idea es que si vamos a pelear posicionamiento en Google, los utilicemos con keywords pero de manera natural. Por ejemplo, en un post el Titulo debería ser H1, es la parte más importante y ... Leer más

La entrada Forma correcta de utilizar los encabezados H1, H2 y H3 en un blog se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Heading-Tags

Como sabemos, los encabezados H1 H2 y H3 son esenciales para el SEO. Para utilizarlos debemos tener criterio y lógica. La idea es que si vamos a pelear posicionamiento en Google, los utilicemos con keywords pero de manera natural. Por ejemplo, en un post el Titulo debería ser H1, es la parte más importante y descriptiva del contenido a visualizar por lo que será el único H1 en el post, en lo posible. Luego podremos tener varias secciones H2, dentro.

Ejemplos de utilización de encabezados H2 en un blog

Por ejemplo, si hablamos sobre “mejores autos deportivos”.

Dentro podremos usar para dividir los temas internos de esta temática, varios H2 con títulos como “Autos deportivos por precio”, “diferencias de velocidades en autos deportivos”, “la marca importa en un auto deportivo”. Esto no solo divide y organiza el contenido al lector, también esquematiza un diagrama de organización para Google. Donde sabrá que nuestro contenido está bien organizado, bien planteado y toca muchos aspectos de esta temática, lo que seguramente, nos traerá muchas visitas más que posiblemente no entren buscando el título principal, sino que buscaran alguna temática interna de este post y Google relacionara la búsqueda con el encabezado de 2do mayor importancia (H2).

Los encabezados H3 en un Blog

Los encabezados H3 son menos importantes pero no menos utilizados. Son sub, sub-temas. Digamos Si vamos a hablar sobre “Mejores autos deportivos” y tenemos de H2:

“Precios de autos deportivos”, podremos utilizar algunos H3 dentro de esta sección que sean “los autos deportivos más caros”, “los autos deportivos más baratos”, “los autos deportivos de clase y precio medio”. Esto organizara aún más el contenido y Google estructurara el post de una forma mucho mejor de cara al SEO. También es posible que logremos visitas buscando encabezados y no solo por el título del post.

Encabezados H4, H5 y H6

Los encabezados H4 H5 y H6 son mucho menos utilizados y hay quienes los descartan, solo son recomendables si nuestro contenido será muy extenso (arriba de 2000 palabras) lo que nos ayudara a organizar las cosas mucho, mucho más.

Por último, nótese la estructura de encabezados que posee este tema mismo. Dividimos en 3 secciones con H2 el contenido para su mejor organización al visitante y mejor estructura para el robot de Google. ;)

La entrada Forma correcta de utilizar los encabezados H1, H2 y H3 en un blog se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2013/03/25/forma-correcta-de-utilizar-los-encabezados-h1-h2-y-h3-en-un-blog/feed/ 0 31401
Qué hacer si otras webs nos roban contenidos y salen antes que nosotros en los resultados https://www.puntogeek.com/2013/01/02/que-hacer-si-otras-webs-nos-roban-contenidos-y-salen-antes-que-nosotros-en-los-resultados/ https://www.puntogeek.com/2013/01/02/que-hacer-si-otras-webs-nos-roban-contenidos-y-salen-antes-que-nosotros-en-los-resultados/#respond Thu, 03 Jan 2013 02:11:08 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=30048 Una de las grandes plagas de internet son los sitios que roban contenidos a otros, algunos de los métodos más populares son los sistemas que autopublican el contenido del feed de un blog, otros copian y pegan directamente todo el post manualmente, y así podría seguir por un rato largo. Que nos roben contenido es ... Leer más

La entrada Qué hacer si otras webs nos roban contenidos y salen antes que nosotros en los resultados se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Una de las grandes plagas de internet son los sitios que roban contenidos a otros, algunos de los métodos más populares son los sistemas que autopublican el contenido del feed de un blog, otros copian y pegan directamente todo el post manualmente, y así podría seguir por un rato largo. Que nos roben contenido es algo inevitable y no se puede hacer nada contra el webmaster, y más aún si estamos fuera de EE.UU.

Reporte de contenido copiado

Lo de arriba es algo normal, sin embargo cuando se suma el robo a que el post robado por el otro sitio sale antes que nosotros en un buscador es algo injusto y Google lo sabe, por eso ha habilitado un formulario de denuncias donde podemos reportar el sitio que nos ha robado y con qué término de búsqueda sale primero que nosotros.

Hay que aclarar que esto no es una denuncia por problemas de derechos de autor ni spam, es para afinar el algoritmo de Google.

Visto en Wwwhat’s new

La entrada Qué hacer si otras webs nos roban contenidos y salen antes que nosotros en los resultados se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2013/01/02/que-hacer-si-otras-webs-nos-roban-contenidos-y-salen-antes-que-nosotros-en-los-resultados/feed/ 0 30048
China: Un mundo donde Google no es Goliat, sino David [Infografía] https://www.puntogeek.com/2012/02/26/china-un-mundo-donde-google-no-es-goliat-sino-david-infografia/ https://www.puntogeek.com/2012/02/26/china-un-mundo-donde-google-no-es-goliat-sino-david-infografia/#respond Sun, 26 Feb 2012 18:16:08 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=27539 Me ha gustado el título que en Genbeta le han dado a su entrada donde hacen referencia a la pelea que existe engre Google y Baidu en territorio oriental, donde el segundo contrincante lleva todas las de ganar. ¿Por qué? Bueno, uno es de China y el otro no, uno tiene simpatía con el gobierno chino y ... Leer más

La entrada China: Un mundo donde Google no es Goliat, sino David [Infografía] se publicó primero en Punto Geek.

]]>

Me ha gustado el título que en Genbeta le han dado a su entrada donde hacen referencia a la pelea que existe engre Google y Baidu en territorio oriental, donde el segundo contrincante lleva todas las de ganar. ¿Por qué? Bueno, uno es de China y el otro no, uno tiene simpatía con el gobierno chino y el otro parece que no tanto… Y así podríamos seguir, pero que mejor que la siguiente infografía para explicarnos la cantada derrota de Google vs Baidu, ¿O será que David podrá algún día decapitar al Goliat?

 

Visto en: Genbeta

La entrada China: Un mundo donde Google no es Goliat, sino David [Infografía] se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2012/02/26/china-un-mundo-donde-google-no-es-goliat-sino-david-infografia/feed/ 0 27539
Snapfinch, buscar fotos en Instagram y PicPlz https://www.puntogeek.com/2011/04/07/snapfinch-buscar-fotos-en-instagram-picplz/ https://www.puntogeek.com/2011/04/07/snapfinch-buscar-fotos-en-instagram-picplz/#respond Thu, 07 Apr 2011 18:08:50 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=22668 Últimamente aparecieron muchos servicios sociales para compartir fotos desde el móvil, como Snapr, PicPlz, Instagram y otros, pero el problema principal de estos sitios es que no tienen buscador, por ende no se pueden buscar fotos. Snapfinch es un buscador de fotos en Instagram, PicPlz, Snapr, Steply y Burstn que nos permite encontrar fotos alojadas ... Leer más

La entrada Snapfinch, buscar fotos en Instagram y PicPlz se publicó primero en Punto Geek.

]]>

Últimamente aparecieron muchos servicios sociales para compartir fotos desde el móvil, como Snapr, PicPlz, Instagram y otros, pero el problema principal de estos sitios es que no tienen buscador, por ende no se pueden buscar fotos.

Snapfinch es un buscador de fotos en Instagram, PicPlz, Snapr, Steply y Burstn que nos permite encontrar fotos alojadas en estas redes sociales de manera muy sencilla.

Los métodos de búsqueda que soporta este buscador son, buscar por usuario, buscar por etiquetas, o directamente buscar utilizando palabras clave. Lo bueno es que también ofrecen widgets personalizables para mostrar fotos alojadas en cualquiera de estos servicios.

Visto en Kabytes

La entrada Snapfinch, buscar fotos en Instagram y PicPlz se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2011/04/07/snapfinch-buscar-fotos-en-instagram-picplz/feed/ 0 22668
¿Las nubes de etiquetas son un obstáculo para la optimización? https://www.puntogeek.com/2010/08/30/%c2%bflas-nubes-de-etiquetas-son-un-obstaculo-para-la-optimizacion/ https://www.puntogeek.com/2010/08/30/%c2%bflas-nubes-de-etiquetas-son-un-obstaculo-para-la-optimizacion/#respond Mon, 30 Aug 2010 14:11:31 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=19399 ¿Alguna vez se preguntaron si es beneficioso o termina siendo un problema tener una nube de tags en sus sitios? Ahora tenemos la respuesta gracias a un video de Matt Cutts, donde nos explica que tener una nube de tags muy grande sí puede ser un obstáculo de optimización para Google. Transcripción del video por ... Leer más

La entrada ¿Las nubes de etiquetas son un obstáculo para la optimización? se publicó primero en Punto Geek.

]]>

¿Alguna vez se preguntaron si es beneficioso o termina siendo un problema tener una nube de tags en sus sitios? Ahora tenemos la respuesta gracias a un video de Matt Cutts, donde nos explica que tener una nube de tags muy grande sí puede ser un obstáculo de optimización para Google.

Transcripción del video por si no lo quieren ver o no quieren leer los subtítulos:

¿Las nubes de etiquetas suponen un obstáculo para la optimización?

Bueno, antes de empezar, vamos a explicar qué es una nube de etiquetas. Normalmente, si tienes un blog o algo similar, verás que en la barra lateral derecha o encima de la barra lateral izquierda aparece un conjunto de varias etiquetas utilizadas para marcar diferentes entradas de blog. A veces, las etiquetas aumentan de tamaño si se incrementa su número o si se utilizan a menudo, pero, en ocasiones, también pueden disminuir de tamaño. ¿Qué es una nube de etiquetas? En realidad, se trata simplemente de una lista de enlaces.


Ahora bien, ¿las nubes pueden ser un obstáculo? Sí, si la nube incluye unas 500 etiquetas, ya que puede parecer una aglomeración de palabras clave, sobre todo porque se trata de palabras arbitrarias mezcladas entre sí. Esto también ocurre si la nube de etiquetas hace una especie de efecto «flash», es decir, si las etiquetas giran por la página. Esto puede resultar divertido para los usuarios, pero no creo que siempre se puedan extraer esos enlaces ni que PageRank pueda rastrearlos.

Pero la mejor forma de definir una nube de etiquetas es considerarla en realidad una lista de enlaces. Eso puede suponer una ventaja o un inconveniente para tu sitio. Por ejemplo, si lo llenas de palabras clave, es posible que esos enlaces no se consideren muy fiables. También puede afectar a la posición de la página en los resultados. Si sólo se trata de unas pocas etiquetas, probablemente esto no afecte a la posición en los resultados ni a una clasificación similar, pero aun así se trata de una serie de enlaces en tu página que rastreará PageRank. Si tu sitio es más bien un flujo de páginas, sería recomendable que PageRank rastreara tu entrada de blog individual en lugar de tener etiquetas como «SEO» o «Google» o algo similar.

Como puedes ver, mi blog contiene páginas de categorías para tratar de evitar las nubes de palabras. Las nubes eran muy populares hasta hace poco, pero actualmente muchos usuarios apenas las tienen en cuenta ni las utilizan con frecuencia. Crearlas puede suponer un gran esfuerzo y, en ocasiones, suponen el envío de una cantidad masiva de enlaces a diferentes partes del sitio sin pararse a pensar en las partes del mismo a las que realmente se quiere acceder a través de PageRank. Personalmente, intento evitar el uso de las nubes de etiquetas. No porque puedan perjudicar al sitio, aunque si este contiene demasiadas etiquetas, estas pueden obstaculizar tu trabajo, sino porque puede parecer una especie de aglomeración de palabras clave.

Esto no significa que no puedas utilizarlas, pero ten en cuenta todos estos factores a la hora de decidir el tamaño de tus nubes de palabras, las tecnologías y las etiquetas que vas utilizar, y todo ese tipo de cosas.

Visto en el Blog para Webmasters

La entrada ¿Las nubes de etiquetas son un obstáculo para la optimización? se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2010/08/30/%c2%bflas-nubes-de-etiquetas-son-un-obstaculo-para-la-optimizacion/feed/ 0 19399
Extensiones de TinEye (buscador de imágenes por similitud) para Firefox y Chrome https://www.puntogeek.com/2010/07/01/extensiones-de-tineye-buscador-de-imagenes-por-similitud-para-firefox-y-chrome/ https://www.puntogeek.com/2010/07/01/extensiones-de-tineye-buscador-de-imagenes-por-similitud-para-firefox-y-chrome/#respond Thu, 01 Jul 2010 17:24:26 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=18496 TinEye es una herramienta que hemos comentado un par de veces en el blog. Nos permite encontrar imágenes por similitud, lo que en inglés llaman «reverse image search», nosotros podemos subir una imagen que el sistema analiza y luego nos tira las posibles coincidencias de la misma imagen en todo internet. Esta herramienta es muy ... Leer más

La entrada Extensiones de TinEye (buscador de imágenes por similitud) para Firefox y Chrome se publicó primero en Punto Geek.

]]>

TinEye es una herramienta que hemos comentado un par de veces en el blog. Nos permite encontrar imágenes por similitud, lo que en inglés llaman «reverse image search», nosotros podemos subir una imagen que el sistema analiza y luego nos tira las posibles coincidencias de la misma imagen en todo internet.

Esta herramienta es muy útil cuando tenemos una imagen de muy mala calidad y queremos ver si en internet existe su versión en mayor calidad. Imagínense que encuentran una foto muy chiquita que les gustó mucho, y quieren ver si la pueden encontrar en un tamaño más grande. La búsqueda manual sería imposible, TinEye nos ahorra el trabajo.

Ahora, sabiendo lo que es TinEye, les quería comentar que esta herramienta tiene sus propias extensiones para Firefox y Chrome. Con estas extensiones podemos hacer búsquedas de cualquier imagen que veamos en internet, con un click. Sólo tenemos que pinchar en la imagen con el botón derecho y elegir la opción de TinEye para que haga la búsqueda.

Enlace: Extensión TinEye para Firefox | Chrome

Visto en TinyGeek

La entrada Extensiones de TinEye (buscador de imágenes por similitud) para Firefox y Chrome se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2010/07/01/extensiones-de-tineye-buscador-de-imagenes-por-similitud-para-firefox-y-chrome/feed/ 0 18496
¿Google le copia a Bing? https://www.puntogeek.com/2010/06/08/%c2%bfgoogle-le-copia-a-bing/ https://www.puntogeek.com/2010/06/08/%c2%bfgoogle-le-copia-a-bing/#respond Tue, 08 Jun 2010 19:25:59 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=18034 El buscador de Microsoft, aparte de que viene de una gran empresa, siempre se caracterizó por los excelentes fondos que le ponen, todos los días un fondo nuevo, eso fue lo primero que impacto al mercado de usuarios, y parece que a Google le gustó la idea y decidió inspirarse para permitir a los usuarios ... Leer más

La entrada ¿Google le copia a Bing? se publicó primero en Punto Geek.

]]>
El buscador de Microsoft, aparte de que viene de una gran empresa, siempre se caracterizó por los excelentes fondos que le ponen, todos los días un fondo nuevo, eso fue lo primero que impacto al mercado de usuarios, y parece que a Google le gustó la idea y decidió inspirarse para permitir a los usuarios elegir un fondo para el buscador.

No estoy seguro desde cuándo habilitó la opción de poder poner fondos en el buscador, yo lo vi ayer, y lo primero que pense fue… «Esto me resulta conocido». Obviamente pensé en que se había inspirado en Bing para poner esta opción.


Estas opciones de personalización ya estaban disponibles desde antes la página de inicio de Google, pero este es un «gran cambio» el de poder personalizar el buscador, pero me sigue pareciendo como que tomaron la inspiración de Bing… ¿Ustedes qué opinan?

La entrada ¿Google le copia a Bing? se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2010/06/08/%c2%bfgoogle-le-copia-a-bing/feed/ 0 18034
TorFinder, metabuscador de torrents con filtros en tiempo real https://www.puntogeek.com/2010/02/19/torfinder-metabuscador-de-torrents-con-filtros-en-tiempo-real/ https://www.puntogeek.com/2010/02/19/torfinder-metabuscador-de-torrents-con-filtros-en-tiempo-real/#respond Fri, 19 Feb 2010 19:50:02 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=16258 TorFinder es un nuevo metabuscador de torrents que nos permite buscar torrents en varios sitios de forma simultanea desde un solo lugar. Como se puede ver en la imagen de arriba, en la parte superior está el buscador principal, ahí ingresamos el término de búsqueda que queramos, y nos mostrará los resultados disponibles en todos ... Leer más

La entrada TorFinder, metabuscador de torrents con filtros en tiempo real se publicó primero en Punto Geek.

]]>

TorFinder es un nuevo metabuscador de torrents que nos permite buscar torrents en varios sitios de forma simultanea desde un solo lugar.

Como se puede ver en la imagen de arriba, en la parte superior está el buscador principal, ahí ingresamos el término de búsqueda que queramos, y nos mostrará los resultados disponibles en todos los trackers. En la parte de la derecha hay un filtro en tiempo real, que filtra los resultados obtenidos de acuerdo al término que ingresemos.

Por ejemplo, yo busqué Anjunadeep 02, pero en los resultados me salierieron mezclados Anjunadeep 01 y 02, como yo sabía más sobre este nuevo disco agregué el filtro James Grant para que filtre los resultados y muestre sólo los que tienen James Grant en el nombre.

Me gustó este buscador, sobre todo por lo del filtro en tiempo real, hasta ahora no había visto ninguno con esta funcionalidad. Además permite buscar en muchos sitios de torrents de internet desde un solo lugar.

La entrada TorFinder, metabuscador de torrents con filtros en tiempo real se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2010/02/19/torfinder-metabuscador-de-torrents-con-filtros-en-tiempo-real/feed/ 0 16258
Savespell: Buscando dominios que estén por expirar https://www.puntogeek.com/2009/12/10/savespell-buscando-dominios-que-esten-por-expirar/ https://www.puntogeek.com/2009/12/10/savespell-buscando-dominios-que-esten-por-expirar/#respond Thu, 10 Dec 2009 11:00:53 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=15374 Buscar un dominio para un nuevo proyecto no es una tarea fácil (por lo menos la mayoría de las veces). Uno quiere que sea perfecto, que generalmente transmita la idea claramente y por supuesto, que ante todo sea fácil de recordar, que es uno de los puntos mas importantes. Por eso a veces podemos llegar ... Leer más

La entrada Savespell: Buscando dominios que estén por expirar se publicó primero en Punto Geek.

]]>
savespell

Buscar un dominio para un nuevo proyecto no es una tarea fácil (por lo menos la mayoría de las veces). Uno quiere que sea perfecto, que generalmente transmita la idea claramente y por supuesto, que ante todo sea fácil de recordar, que es uno de los puntos mas importantes. Por eso a veces podemos llegar a pasar horas buscando el nombre perfecto para comenzar un nuevo sitio con todo.

Savespell puede ser de ayuda en estos casos, ya que se encarga de mostrarnos los dominios caducados o que se encuentran a punto de expirar, una buena oportunidad para ver si tenemos suerte encontrando un dominio bien corto como esos que suelen gustar mas.

Fuente: Wwwhatsnew

La entrada Savespell: Buscando dominios que estén por expirar se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2009/12/10/savespell-buscando-dominios-que-esten-por-expirar/feed/ 0 15374
GoogleGoogleGoogleGoogle, cuadruplica la productividad de tus búsquedas https://www.puntogeek.com/2009/11/21/googlegooglegooglegoogle-cuadruplica-la-productividad-de-tus-busquedas/ https://www.puntogeek.com/2009/11/21/googlegooglegooglegoogle-cuadruplica-la-productividad-de-tus-busquedas/#respond Sat, 21 Nov 2009 22:26:22 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=15228 GoogleGoogleGoogleGoogle es un sitio medio raro, pero que puede llegar a ser útil en algunos casos. Lo que hace es, mediante iframes, cuadruplicar el buscador de Google en la misma ventana, así podemos hacer hasta 4 búsquedas en la misma ventana, especial para cuando tenemos que averiguar en varias fuentes de información. Pero lo bueno ... Leer más

La entrada GoogleGoogleGoogleGoogle, cuadruplica la productividad de tus búsquedas se publicó primero en Punto Geek.

]]>
googlex4
GoogleGoogleGoogleGoogle es un sitio medio raro, pero que puede llegar a ser útil en algunos casos. Lo que hace es, mediante iframes, cuadruplicar el buscador de Google en la misma ventana, así podemos hacer hasta 4 búsquedas en la misma ventana, especial para cuando tenemos que averiguar en varias fuentes de información.

Pero lo bueno es que cuando entremos en los resultados que nos da, éste se carga en el mismo iframe, así podemos seguir consultando las demás búsquedas sin perder lo que estabamos haciendo.

Visto en Tech Spikes

La entrada GoogleGoogleGoogleGoogle, cuadruplica la productividad de tus búsquedas se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2009/11/21/googlegooglegooglegoogle-cuadruplica-la-productividad-de-tus-busquedas/feed/ 0 15228
Google está haciendo pruebas para cambiar la interfaz del buscador https://www.puntogeek.com/2009/11/21/google-esta-haciendo-pruebas-para-cambiar-la-interfaz-del-buscador/ https://www.puntogeek.com/2009/11/21/google-esta-haciendo-pruebas-para-cambiar-la-interfaz-del-buscador/#respond Sat, 21 Nov 2009 16:39:47 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=15215 Google siempre se caracterizó por tener diseños minimalistas en todos sus servicios, pero definitivamente en su buscador nunca hubo cambios significaticos, ya que lo que los usuarios valoran es la rapidez de carga. Pero un grupo pequeño de usuarios está teniendo la «suerte» de ver un Google un poco más lindo con nuevo diseño, parece ... Leer más

La entrada Google está haciendo pruebas para cambiar la interfaz del buscador se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Google siempre se caracterizó por tener diseños minimalistas en todos sus servicios, pero definitivamente en su buscador nunca hubo cambios significaticos, ya que lo que los usuarios valoran es la rapidez de carga. Pero un grupo pequeño de usuarios está teniendo la «suerte» de ver un Google un poco más lindo con nuevo diseño, parece que están haciendo pruebas por el momento.

new google

Reconozcamos que un cambio como el que se ve en la imagen de arriba sería muy interesante para darle un toque más lindo al diseño, no es la gran cosa, pero hace la navegación más amena. Y la prueba de que todo esto es verdad, es el sprite que hay alojado en los servidores del propio Google, sino miren:

nav_logo3w

¿Qué opinan del posible futuro nuevo diseño de Google? ¿Les gusta?

Visto en WebUpd8

La entrada Google está haciendo pruebas para cambiar la interfaz del buscador se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2009/11/21/google-esta-haciendo-pruebas-para-cambiar-la-interfaz-del-buscador/feed/ 0 15215
Pasajesencasa, busca y compra pasajes de empresas argentinas desde casa https://www.puntogeek.com/2009/11/06/pasajesencasa-busca-y-compra-pasajes-de-empresas-argentinas-desde-casa/ https://www.puntogeek.com/2009/11/06/pasajesencasa-busca-y-compra-pasajes-de-empresas-argentinas-desde-casa/#respond Fri, 06 Nov 2009 21:52:26 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=14905 Pasajesencasa es un buscador que te permite buscar, comparar y comprar pasajes de empresas argentinas sin moverte de tu casa y de forma totalmente gratuita, ya que no cobran comisión ni recargos. Lo primero que tenemos que hacer es registrarnos, es muy simple y lleva sólo unos segundos, además tenemos que espeficiar la terminal de ... Leer más

La entrada Pasajesencasa, busca y compra pasajes de empresas argentinas desde casa se publicó primero en Punto Geek.

]]>
pasajesencasa
Pasajesencasa es un buscador que te permite buscar, comparar y comprar pasajes de empresas argentinas sin moverte de tu casa y de forma totalmente gratuita, ya que no cobran comisión ni recargos. Lo primero que tenemos que hacer es registrarnos, es muy simple y lleva sólo unos segundos, además tenemos que espeficiar la terminal de omnibus más cercana así nos muestra resultados más acertados.

Para hacer una búsqueda sólo ingresamos el lugar de origen y de destino, apenas empecemos a escribir nos sugiere las distintas paradas y tenemos que seleccionar la deseada. Elegimos si el pasaje es sólo de ida o ida y vuelta, y por último la fecha. Luego el sistema hace la búsqueda y nos muestra la información.

En los resultados se puede ver el precio del pasaje, la empresa que realiza el viaje, el horario de salida y llegada, la duración del viaje y el tipo de servicio que ofrece el bus. Obviamente también tenemos la posibilidad de reservar los pasajes desde ahí mismo.

Cabe aclarar que el sitio tiene un problema con algunas búsquedas, supongo que no tiene indexadas algunas empresas o algo por el estilo. Yo quise buscar pasajes a San Miguel de Tucumán y no encontró ningún resultado. Calculo que con el tiempo se irá agrandando la base de datos y ofrecerá resultados más acertados.

Me parece que es un servicio muy interesante que nos ayuda a comprar y comprar los pasajes con un par de clicks, el problema es que los datos son ricos sólo para destinos grandes. Hice una búsqueda de Santa Fe a Buenos Aires y devolviço muchas empresas y opciones, habrá que esperar un tiempo nomás.

La entrada Pasajesencasa, busca y compra pasajes de empresas argentinas desde casa se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2009/11/06/pasajesencasa-busca-y-compra-pasajes-de-empresas-argentinas-desde-casa/feed/ 0 14905
Ajaxdom, rápido buscdor de dominios disponibles https://www.puntogeek.com/2009/09/01/ajaxdom-rapido-buscdor-de-dominios-disponibles/ https://www.puntogeek.com/2009/09/01/ajaxdom-rapido-buscdor-de-dominios-disponibles/#respond Tue, 01 Sep 2009 16:13:18 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=13818 Ajaxdom es un buscador de dominios que me gustó por su rapidez, sólo tenemos que ingresar el dominio que queremos chequear y el sistema nos dirá si se encuentra disponible o no al instante, y con la posibilidad de ir hacia algunos sitios para registrar el dominio en el caso de que se encuentre disponible, ... Leer más

La entrada Ajaxdom, rápido buscdor de dominios disponibles se publicó primero en Punto Geek.

]]>
ajaxdom
Ajaxdom es un buscador de dominios que me gustó por su rapidez, sólo tenemos que ingresar el dominio que queremos chequear y el sistema nos dirá si se encuentra disponible o no al instante, y con la posibilidad de ir hacia algunos sitios para registrar el dominio en el caso de que se encuentre disponible, y sino, acceder al sitio en el caso de que ya esté registrado.

Por defecto están preseleccionados los dominios más comunes, .com, .net y .org, pero también podemos optar por comprobar otros dominios menos usados como .biz, .info, .name, .us, .ca y .uk. Con sólo seleccionar los dominios que queremos comprobar, al ingresarlo en el box de texto comenzará a realizar la comprobación automáticamente y nos dirá cuáles están disponibles y cuáles no.

La entrada Ajaxdom, rápido buscdor de dominios disponibles se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2009/09/01/ajaxdom-rapido-buscdor-de-dominios-disponibles/feed/ 0 13818
Libro-s! Buscador de libros para descargar gratis https://www.puntogeek.com/2009/08/27/libro-s-buscador-de-libros-para-descargar-gratis/ https://www.puntogeek.com/2009/08/27/libro-s-buscador-de-libros-para-descargar-gratis/#respond Thu, 27 Aug 2009 16:54:25 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=13695 Libro-s es un buscador basado en Google que te permite encontrar libros en PDF para descargar gratuitamente, algo que no precisamente significa que sean legales. Lo único que tenemos que hacer es ingresar el nombre del libro o alguna palabra clave que lo identifique, y el sitio nos devolverá los resultados más relevantes. Pinchando en ... Leer más

La entrada Libro-s! Buscador de libros para descargar gratis se publicó primero en Punto Geek.

]]>
libros
Libro-s es un buscador basado en Google que te permite encontrar libros en PDF para descargar gratuitamente, algo que no precisamente significa que sean legales. Lo único que tenemos que hacer es ingresar el nombre del libro o alguna palabra clave que lo identifique, y el sitio nos devolverá los resultados más relevantes.

Pinchando en el enlace nos dirigirá al sitio que contiene el libro, siempre es una página externa, así que no se garantiza que el libro esté disponible siempre. Allí podremos descargar el libro en formato PDF para leerlo en la computadora.

La entrada Libro-s! Buscador de libros para descargar gratis se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2009/08/27/libro-s-buscador-de-libros-para-descargar-gratis/feed/ 0 13695
Cómo quitar mancha de… https://www.puntogeek.com/2009/08/17/como-quitar-mancha-de/ https://www.puntogeek.com/2009/08/17/como-quitar-mancha-de/#respond Mon, 17 Aug 2009 18:24:49 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=13526 MiraQueMANCHA! es un curioso buscador que nos permite encontrar la forma de eliminar manchas de todo tipo, se basa en artículos que hay en la web, pero es un buscador especializado donde ingresamos la palabra clave, por ejemplo, «aceite», y el sistema nos mostrará todos los artículos que enseñen a eliminar manchas de aceite. Es ... Leer más

La entrada Cómo quitar mancha de… se publicó primero en Punto Geek.

]]>
MiraQueMANCHA!
MiraQueMANCHA! es un curioso buscador que nos permite encontrar la forma de eliminar manchas de todo tipo, se basa en artículos que hay en la web, pero es un buscador especializado donde ingresamos la palabra clave, por ejemplo, «aceite», y el sistema nos mostrará todos los artículos que enseñen a eliminar manchas de aceite.

Es prácticamente lo mismo que hacer una búsqueda en Google poniendo «eliminar mancha de aceite», pero este buscador es más especializado porque filtra los artículos directamente, evitándonos tener que entrar en cada uno de los resultados hasta encontrar uno que realmente hable del tema.

Visto en Enlazandoweb

La entrada Cómo quitar mancha de… se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2009/08/17/como-quitar-mancha-de/feed/ 0 13526
Mostrar AdSense sólo a visitas de buscadores en WordPress https://www.puntogeek.com/2009/08/07/mostrar-adsense-solo-a-visitas-de-buscadores-en-wordpress/ https://www.puntogeek.com/2009/08/07/mostrar-adsense-solo-a-visitas-de-buscadores-en-wordpress/#respond Fri, 07 Aug 2009 21:13:04 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=13380 Todos sabemos que las visitas que realmente dejan ingresos con la publicidad de AdSense son las que provienen desde buscadores, no tiene sentido poner un banner de AdSense para los usuarios regulares porque el número de clicks sería nulo, así que para qué molestar a los usuarios habituales con anuncios si no les sirven como ... Leer más

La entrada Mostrar AdSense sólo a visitas de buscadores en WordPress se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Todos sabemos que las visitas que realmente dejan ingresos con la publicidad de AdSense son las que provienen desde buscadores, no tiene sentido poner un banner de AdSense para los usuarios regulares porque el número de clicks sería nulo, así que para qué molestar a los usuarios habituales con anuncios si no les sirven como contenido complementario, además generan impresiones innecesarias que desvirtúan los datos y estadísticas de los anuncios.

search-ads-wordpress-plugin

Por eso lo ideal es mostrar los anuncios sólo a las visitas que vienen desde busacdores, y Search Ads es un plugin que te permite hacer justamente eso con tu blog en WordPress. Un avez instalado nos permite configurar para que se muestren los anuncios que vengan desde buscadores, para ello tenemos que ingresar los dominios de los buscadores desde los cuales vendrán los visitantes y verán los anuncios.

En la misma interfaz del plugin tenemos una caja de texto donde tenemos que pegar el código de AdSense para mostrar el anuncio, y especificar la ubicación del mismo. Demás está decir que el plugin funciona para mostrar lo que sea, no sólo un anuncio.

Visto en DailyBlogTips

La entrada Mostrar AdSense sólo a visitas de buscadores en WordPress se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2009/08/07/mostrar-adsense-solo-a-visitas-de-buscadores-en-wordpress/feed/ 0 13380
ScreenTunes, averigua qué canciones salen en las películas https://www.puntogeek.com/2009/08/04/screentunes-averigua-que-canciones-salen-en-las-peliculas/ https://www.puntogeek.com/2009/08/04/screentunes-averigua-que-canciones-salen-en-las-peliculas/#respond Tue, 04 Aug 2009 14:15:01 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=13330 A quién no le ha pasado que termina de ver una película y se le queda «pegada» una canción, la tarareamos continuamente sin saber su nombre en la mayoría de los casos, a mí me pasa particularmente con Ultra Violet de U2, en la película Click. ScreenTune es un buscador que nos permite averiguar las ... Leer más

La entrada ScreenTunes, averigua qué canciones salen en las películas se publicó primero en Punto Geek.

]]>
ScreenTunes

A quién no le ha pasado que termina de ver una película y se le queda «pegada» una canción, la tarareamos continuamente sin saber su nombre en la mayoría de los casos, a mí me pasa particularmente con Ultra Violet de U2, en la película Click.

ScreenTune es un buscador que nos permite averiguar las canciones que salen en una película, o en qué película sale determinada canción. Sólo tenemos seleccionar el modo de búsqueda dependiendo de si vamos a poner el nombre de la canción, la letra, o la película en sí; y luego ingresar la búsqueda para que el sistema nos devuelva los resultados.

En los resultados tenemos los nombres de las canciones, con la posibilidad de escucharlas online mediante un reproductor embebido, comprarla en iTunes o Amazon.

Visto en FeedMyApp

La entrada ScreenTunes, averigua qué canciones salen en las películas se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2009/08/04/screentunes-averigua-que-canciones-salen-en-las-peliculas/feed/ 0 13330
Cómo crear un sitemap para Tumblr https://www.puntogeek.com/2009/06/22/como-crear-un-sitemap-para-tumblr/ https://www.puntogeek.com/2009/06/22/como-crear-un-sitemap-para-tumblr/#respond Mon, 22 Jun 2009 15:18:23 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=12214 Algo muy importante para ser bien indexado por Google es tener un sitemap, que es un archivo en XML con una lista de las páginas que contiene un sitio web. De éste modo el buscador sabe cómo está organizado un sitio y lo puede indexar mejor. Tumblr no posee la funcionalidad de crear sitemaps, por ... Leer más

La entrada Cómo crear un sitemap para Tumblr se publicó primero en Punto Geek.

]]>
tumblrmapAlgo muy importante para ser bien indexado por Google es tener un sitemap, que es un archivo en XML con una lista de las páginas que contiene un sitio web. De éste modo el buscador sabe cómo está organizado un sitio y lo puede indexar mejor.

Tumblr no posee la funcionalidad de crear sitemaps, por eso hay que recurrir a servicios de terceros, uno de ellos es tumblrMap, que te permite crear un sitemap y enviarlo a Google automáticamente y de forma gratuita. Lo único que tenemos que hacer es loguearnos con nuestros datos de Tumblr para que el servicio pueda acceder a nuestros tublelogs, allí seleccionamos el que queramos y se creará automáticamente el sitemap.

La última parte del proceso es agregar un tag META que es esencial para comprobar que el sitio es nuestro, es un requerimiento de Google. Tenemos que copiar y pegar el tag que nos genera tumblrMap en nuestro theme de Tumblr, tenemos que pegarlo justo después del tag <head> del código.

Según comentan en el sitio, el sitemap se regenera dos veces al día y notifica de forma automática a Google, así que no tendrán que preocuparse por nada más. Parece magia, pero no lo es.

Visto en SimpleSpark

La entrada Cómo crear un sitemap para Tumblr se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2009/06/22/como-crear-un-sitemap-para-tumblr/feed/ 0 12214
Beemp3, buscador de música en descarga directa https://www.puntogeek.com/2009/06/17/beemp3-buscador-de-musica-en-descarga-directa/ https://www.puntogeek.com/2009/06/17/beemp3-buscador-de-musica-en-descarga-directa/#respond Wed, 17 Jun 2009 18:21:02 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=12075 En Punto Geek ya hemos comentado decenas de buscadores de música en descarga directa, sin embargo no todos funcionan tan bien, muchos van quedando en el camino, otros ofrecen contenido de mala calidad, pero una de las mejores alternativas es Beemp3. Podemos hacer búsquedas filtrando por canción, álbum, o artista, algo que se agradece para ... Leer más

La entrada Beemp3, buscador de música en descarga directa se publicó primero en Punto Geek.

]]>
beemp3
En Punto Geek ya hemos comentado decenas de buscadores de música en descarga directa, sin embargo no todos funcionan tan bien, muchos van quedando en el camino, otros ofrecen contenido de mala calidad, pero una de las mejores alternativas es Beemp3.

Podemos hacer búsquedas filtrando por canción, álbum, o artista, algo que se agradece para buscar de una manera más refinada. Una vez que ingresamos el término para buscar, el sistema nos muestra una lista con las canciones disponibles, información sobre el archivo en cuestión, y en enlace de descarga, al cual accederemos al ingresar el captcha.

Me gustó que el buscador encuentra mucho contenido, incluso de artistas no tan conocidos o comerciales, por ejemplo, hice una búsqueda con «Explosions In The Sky», una banda que no es muy comercial que digamos, y obtuve muchas páginas de resultados.

Creo que es una de las mejores alternativas entre buscadores de MP3 en descarga directa, sino el mejor. Cabe aclarar que estas canciones no las aloja Beemp3, son archivos que están alojados en servidores o FTP públicos.

Visto en Wwwhat’s new

La entrada Beemp3, buscador de música en descarga directa se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2009/06/17/beemp3-buscador-de-musica-en-descarga-directa/feed/ 0 12075
Buscador de inspiración https://www.puntogeek.com/2009/06/16/buscador-de-inspiracion/ https://www.puntogeek.com/2009/06/16/buscador-de-inspiracion/#respond Tue, 16 Jun 2009 18:47:58 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=12037 Hay veces que la inspiración no llega de ninguna forma (como en este mismo momento en mi caso), lo ideal sería tener un buscador de inspiración. Como si fuera tan fácil, pero es lo que trataron de hacer en Bighugelabs con Ideas, un buscador donde, al ingresar sólo una palabra, nos muestra resultados que pueden ... Leer más

La entrada Buscador de inspiración se publicó primero en Punto Geek.

]]>
inspireme
Hay veces que la inspiración no llega de ninguna forma (como en este mismo momento en mi caso), lo ideal sería tener un buscador de inspiración. Como si fuera tan fácil, pero es lo que trataron de hacer en Bighugelabs con Ideas, un buscador donde, al ingresar sólo una palabra, nos muestra resultados que pueden despertar nuestra inspiración.

Al ingresar una simple palabra, el sitio nos devolverá contenido relacionado a la misma de diversas formas, alguna frase reconocida (o no), fotografías de Flickr, paletas de colores de Colourlovers, canciones de Last.fm, videos de YouTube, macradores en Delicious, etc.

No sé si una búsqueda en este sitio les va a despertar la inspiración, creo que hacerlo no es nada fácil y siempre viene sola, pero nunca está demás entrar cuando estamos aburridos y echar una miradita.

La entrada Buscador de inspiración se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2009/06/16/buscador-de-inspiracion/feed/ 0 12037
Buscador de archivos en RapidShare para Firefox https://www.puntogeek.com/2009/05/14/buscador-de-archivos-en-rapidshare-para-firefox/ https://www.puntogeek.com/2009/05/14/buscador-de-archivos-en-rapidshare-para-firefox/#respond Thu, 14 May 2009 13:51:43 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=11037 Rapidshare searh on Google es una exensión para que te permite agregar un buscador a Firefox, con el cual podrás hacer búsquedas en RapidShare, pero utilizando el motor de búsquedas de Google. En realidad no hace nada del otro mundo, solamente se encarga de hacer una búsqueda normal, que también se puede hacer de forma ... Leer más

La entrada Buscador de archivos en RapidShare para Firefox se publicó primero en Punto Geek.

]]>
rapidsearch
Rapidshare searh on Google es una exensión para que te permite agregar un buscador a Firefox, con el cual podrás hacer búsquedas en RapidShare, pero utilizando el motor de búsquedas de Google.

En realidad no hace nada del otro mundo, solamente se encarga de hacer una búsqueda normal, que también se puede hacer de forma manual, utilizando el siguiente string «palabrabuscada intext:rapidshare.com/files», pero si tenemos el buscador instalado lo tenemos al alcance de la mano.

Yo cuando busco directamente pongo un string del tipo «rapidshare palabrabuscada» y listo, da los mismos resultados practicamente.

Visto en TechieSouls

La entrada Buscador de archivos en RapidShare para Firefox se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2009/05/14/buscador-de-archivos-en-rapidshare-para-firefox/feed/ 0 11037
Buscador de MP3 en descarga directa https://www.puntogeek.com/2009/03/09/buscador-de-mp3-en-descarga-directa/ https://www.puntogeek.com/2009/03/09/buscador-de-mp3-en-descarga-directa/#respond Mon, 09 Mar 2009 20:52:07 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=9394 DescargaMúsica.org es un nuevo buscador de música en descarga directa que se suma a la lista de este tipo de este tipo de servicios. Básicamente, el funcionamiento de estos buscadores consta en ubicar canciones alojadas en servidores de internet de acceso público, con lo cual se pueden escuchar y descargar gratis, esto no significa que ... Leer más

La entrada Buscador de MP3 en descarga directa se publicó primero en Punto Geek.

]]>
descargamusica
DescargaMúsica.org

DescargaMúsica.org es un nuevo buscador de música en descarga directa que se suma a la lista de este tipo de este tipo de servicios. Básicamente, el funcionamiento de estos buscadores consta en ubicar canciones alojadas en servidores de internet de acceso público, con lo cual se pueden escuchar y descargar gratis, esto no significa que sea totalmente legal, pero el uso que se le de es exclusivamente responsabilidad de los usuarios ya que el sitio no aloja el material.

Al ingresar el nombre de la canción o el artista del cual queremos buscar canciones, el sitio nos mostrará los resultados con algunas opciones, la más importante, que es descargar la canción, obtener un código para embeberla con un reproductor en orto sitio, escuchar online, y ver más información sobre el archivo. Una opción interesante que brindan es la de poder crear tus propias listas de reproducción con tus canciones favoritas.

La entrada Buscador de MP3 en descarga directa se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2009/03/09/buscador-de-mp3-en-descarga-directa/feed/ 0 9394
TagBulb, metabuscador de fotografías y videos https://www.puntogeek.com/2009/03/05/tagbulb-metabuscador-de-fotografias-y-videos/ https://www.puntogeek.com/2009/03/05/tagbulb-metabuscador-de-fotografias-y-videos/#respond Fri, 06 Mar 2009 02:00:21 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=9262 TagBulb es un metabuscador de fotografías y videos que te permite hacer búsquedas en los sitios de alojamiento más conocidos de internet desde un solo lugar, lo que nos ahorra mucho tiempo al no tener que estar ingresando en cada sitio para hacer un búsqueda. Lo que tenemos que hacer es ingresar el término de ... Leer más

La entrada TagBulb, metabuscador de fotografías y videos se publicó primero en Punto Geek.

]]>
tagbulb
Tagbulb

TagBulb es un metabuscador de fotografías y videos que te permite hacer búsquedas en los sitios de alojamiento más conocidos de internet desde un solo lugar, lo que nos ahorra mucho tiempo al no tener que estar ingresando en cada sitio para hacer un búsqueda.

Lo que tenemos que hacer es ingresar el término de búsqueda para que el sistema comience a mostrar los resultados de Flickr, aunque también podemos ir navegando por los resultados que ofrecen otros sitios como:

  • Flickr
  • Picasa
  • Zoomr
  • 23
  • Riya
  • Webshots
  • Yahoo!
  • Imeem

Visto en MakeUseOf

La entrada TagBulb, metabuscador de fotografías y videos se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2009/03/05/tagbulb-metabuscador-de-fotografias-y-videos/feed/ 0 9262
TorrentSurf, torrents en tiempo real (?) https://www.puntogeek.com/2009/02/23/torrentsurf-torrents-en-tiempo-real/ https://www.puntogeek.com/2009/02/23/torrentsurf-torrents-en-tiempo-real/#respond Mon, 23 Feb 2009 12:20:39 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=9016 Todavía no encontré la parte del «tiempo real» en este sitio, pero lo vi interesante de comentar ya que se trata de otro metabuscador de torrents que nos permite ubicar torrents en varios sitios a la vez, estamos hablando de TorrentSurf. La lista de sitios en los que busca esta herramientas es la siguiente: Mininova, ... Leer más

La entrada TorrentSurf, torrents en tiempo real (?) se publicó primero en Punto Geek.

]]>
torrentsurf
TorrentSurf

Todavía no encontré la parte del «tiempo real» en este sitio, pero lo vi interesante de comentar ya que se trata de otro metabuscador de torrents que nos permite ubicar torrents en varios sitios a la vez, estamos hablando de TorrentSurf. La lista de sitios en los que busca esta herramientas es la siguiente: Mininova, The Pirate Bay, IsoHunt, FullDls, Monova, Fenopy, NewTorrents, BTjunkie, SeedPeer, TorrentHub, Demonoid, LegitTorrents, SumoTorrent y Mybittorrent.

La entrada TorrentSurf, torrents en tiempo real (?) se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2009/02/23/torrentsurf-torrents-en-tiempo-real/feed/ 0 9016
Dom Dump, buscador de dominios expirados https://www.puntogeek.com/2009/02/21/buscador-de-dominios-expirados/ https://www.puntogeek.com/2009/02/21/buscador-de-dominios-expirados/#respond Sat, 21 Feb 2009 21:38:30 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=8999 Dom Dump es un buscador de dominios expirados, esos que a veces por olvidos o porque el dueño ya no tiene más interés en el mismo quedan libres para que cualquiera los pueda volver a registrar. Sólo tenemos que ingresar una palabra clave para el dominio y elegir su extensión para que el sistema nos ... Leer más

La entrada Dom Dump, buscador de dominios expirados se publicó primero en Punto Geek.

]]>
domdump

Dom Dump es un buscador de dominios expirados, esos que a veces por olvidos o porque el dueño ya no tiene más interés en el mismo quedan libres para que cualquiera los pueda volver a registrar. Sólo tenemos que ingresar una palabra clave para el dominio y elegir su extensión para que el sistema nos muestre los resultados con los dominios expirados.

Normalmente las listas de dominios expirados son una porquería, muchos datos falsos, nunca se actualizan, muchos dominios ya estñan registrados y demás yerbas, pero a este buscador lo probé un buen rato con varios dominios y luego haciendo whois y estaban todos libres.

Visto en Listio

La entrada Dom Dump, buscador de dominios expirados se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2009/02/21/buscador-de-dominios-expirados/feed/ 0 8999
Compara los resultados de Google, Yahoo y Live Search https://www.puntogeek.com/2009/02/05/compara-los-resultados-de-google-yahoo-y-live-search/ https://www.puntogeek.com/2009/02/05/compara-los-resultados-de-google-yahoo-y-live-search/#respond Thu, 05 Feb 2009 13:29:34 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=8547 Todos sabemos que los resultados entre buscadores varían bastante, lamentablemente mi inconsiente me lleva siempre a usar Google, tengo una manía de que si no encuentro algo en Google no existe en internet, pero eso es otro tema. Lindo sería poder comprar los resultados de 3 de los buscadores más importantes, Google, Yahoo y Live ... Leer más

La entrada Compara los resultados de Google, Yahoo y Live Search se publicó primero en Punto Geek.

]]>
triplify
Triplify

Todos sabemos que los resultados entre buscadores varían bastante, lamentablemente mi inconsiente me lleva siempre a usar Google, tengo una manía de que si no encuentro algo en Google no existe en internet, pero eso es otro tema. Lindo sería poder comprar los resultados de 3 de los buscadores más importantes, Google, Yahoo y Live Search, pudiendo ver las variaciones en sus resultados.

Con Triplify lo podemos hacer, al ingresar un término de búsqueda el sistema nos muestra los resultados ordenados como saldrían en cada uno de los buscadores, los resultados se diferencian por colores para cada uno de ellos, y además se muestra un número con la posición del resultado.

La entrada Compara los resultados de Google, Yahoo y Live Search se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2009/02/05/compara-los-resultados-de-google-yahoo-y-live-search/feed/ 0 8547
Fuxila, buscador de música, videos, películas y letras en descarga directa https://www.puntogeek.com/2009/01/17/fuxila-buscador-de-musica-videos-peliculas-y-letras-en-descarga-directa/ https://www.puntogeek.com/2009/01/17/fuxila-buscador-de-musica-videos-peliculas-y-letras-en-descarga-directa/#respond Sat, 17 Jan 2009 13:15:36 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=8270 Fernando me avisa sobre el lanzamiento de Fuxila [enlace editado por trucho!], un buscador de archivos en descarga directa que aglomera todas las búsquedas que se te puedan ocurrir, te permite encontrar música en descarga directa alojada en servidores de internet como RapidShare, MegaUpoad y todos los de ese tipo, películas para ver online, letras ... Leer más

La entrada Fuxila, buscador de música, videos, películas y letras en descarga directa se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Fuxila

Fernando me avisa sobre el lanzamiento de Fuxila [enlace editado por trucho!], un buscador de archivos en descarga directa que aglomera todas las búsquedas que se te puedan ocurrir, te permite encontrar música en descarga directa alojada en servidores de internet como RapidShare, MegaUpoad y todos los de ese tipo, películas para ver online, letras de canciones, videos, etc. Todo desde un mismo buscador.

Para hacer una búsqueda precisa tenemos que utilizar las pestañas y elegir qué es lo que queremos buscar, por ejemplo, elegimos música, ingresamos el nombre del artista o tema que queremos y nos mostrará los resultados. Cada tema se puede escuchar online y ver la letra, en este caso no se pueden descargar las canciones. También nos muestra los videos de YouTube que stán relacionados al térmimo de la búsqueda que hicimos.

Por último, pero no por ello menos importante, podemos comentar que el sitio dispone de un plugin de búsqueda para el navegador, con lo cual vas a poder encontrar archivos desde el buscador integrado una vez que lo instalemos.

La entrada Fuxila, buscador de música, videos, películas y letras en descarga directa se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2009/01/17/fuxila-buscador-de-musica-videos-peliculas-y-letras-en-descarga-directa/feed/ 0 8270