CMS Archives - Punto Geek https://www.puntogeek.com/tag/cms/ El punto de encuentro para todo Geek Wed, 13 Mar 2013 19:36:08 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.6.2 1069936 Nibbleblog: CMS rápido como un rayo para crear tu blog https://www.puntogeek.com/2013/03/13/nibbleblog-cms-rapido-como-un-rayo-para-crear-tu-blog/ https://www.puntogeek.com/2013/03/13/nibbleblog-cms-rapido-como-un-rayo-para-crear-tu-blog/#respond Wed, 13 Mar 2013 19:36:08 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=31169 La gente normalmente usa WordPress para crear su blog, sin embargo hay alternativas interesantísimas que uno puede probar, sobre todo si no necesita un CMS tan completo o con tantos plugins. Nibbleblog es un CMS extremadamente liviano y gratuito que nos permite crear un blog en segundos. Lo bueno de este CMS es que es ... Leer más

La entrada Nibbleblog: CMS rápido como un rayo para crear tu blog se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Nibbleblog
La gente normalmente usa WordPress para crear su blog, sin embargo hay alternativas interesantísimas que uno puede probar, sobre todo si no necesita un CMS tan completo o con tantos plugins. Nibbleblog es un CMS extremadamente liviano y gratuito que nos permite crear un blog en segundos.

Lo bueno de este CMS es que es rápido como un rayo, y sólo requiere PHP para funcionar. Al no usar MySQL tu servidor estará más felíz :P.

Los pasos para instalarlo se resumen en:

  1. Subir los archivos.
  2. Entrar en el dominio y llenar los campos.
  3. Listo.

Nibbleblog Installer

Nibbleblog tiene un diseño minimalista, orientado a aquellas personas que quieren tener un blog rápido sin preocuparse tanto por el diseño. Yo me tomé el trabajo de instalarlo en el servidor para probarlo y me gustó mucho. El panel de administración es simple como pueden ver en la foto de abajo, además posee un sistema de plugins que se instalan con un click.

Nibbleblog - Dashboard

Es importante aclarar que como toda plataforma «alternativa» no posee muchos themes ni plugins, habrá que esperar a que se cree una comunidad detrás.

Enlace: Nibbleblog

Visto en Wwwhat’s new

La entrada Nibbleblog: CMS rápido como un rayo para crear tu blog se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2013/03/13/nibbleblog-cms-rapido-como-un-rayo-para-crear-tu-blog/feed/ 0 31169
¿Por qué todos adoran WordPress? [Infografía] https://www.puntogeek.com/2012/12/03/por-que-todos-adoran-wordpress-infografia/ https://www.puntogeek.com/2012/12/03/por-que-todos-adoran-wordpress-infografia/#respond Mon, 03 Dec 2012 03:11:33 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=29701 Tal vez te has preguntado ¿Por qué todos usan WordPress? Bueno, la razón por la que su uso es tan extenso es porque es el CMS o Administrador de contenidos más sencillo de instalar, administrar y especialmente personalizar. WordPress es usado por millones de blogs del mundo, especialmente por aquellos con más alto tráfico y ... Leer más

La entrada ¿Por qué todos adoran WordPress? [Infografía] se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Tal vez te has preguntado ¿Por qué todos usan WordPress? Bueno, la razón por la que su uso es tan extenso es porque es el CMS o Administrador de contenidos más sencillo de instalar, administrar y especialmente personalizar.

WordPress es usado por millones de blogs del mundo, especialmente por aquellos con más alto tráfico y los más reconocidos mundialmente, es altamente personalizable, tanto que los sitios no parecen que estuvieran hechos con el.

Les dejo más detalles del por qué todo mundo ama WordPress en la siguiente infografía.

¿Y ustedes por qué aman WordPress?

 

La entrada ¿Por qué todos adoran WordPress? [Infografía] se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2012/12/03/por-que-todos-adoran-wordpress-infografia/feed/ 0 29701
El poder de WordPress [Infografía] https://www.puntogeek.com/2012/05/03/el-poder-de-wordpress-infografia/ https://www.puntogeek.com/2012/05/03/el-poder-de-wordpress-infografia/#respond Thu, 03 May 2012 16:15:37 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=28308 Parece que nuestro amigo Hector encontró un nuevo pasatiempo, hacer infografías, y esta vez creó una sobre WordPress, donde podemos ver todas las estadísticas de este excelente CMS en un sólo lugar.

La entrada El poder de WordPress [Infografía] se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Parece que nuestro amigo Hector encontró un nuevo pasatiempo, hacer infografías, y esta vez creó una sobre WordPress, donde podemos ver todas las estadísticas de este excelente CMS en un sólo lugar.

La entrada El poder de WordPress [Infografía] se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2012/05/03/el-poder-de-wordpress-infografia/feed/ 0 28308
MediaCore, excelente CMS gratuito para crear un sitio de videos https://www.puntogeek.com/2011/04/11/mediacore-excelente-cms-gratuito-para-crear-sitio-de-videos/ https://www.puntogeek.com/2011/04/11/mediacore-excelente-cms-gratuito-para-crear-sitio-de-videos/#respond Mon, 11 Apr 2011 14:19:04 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=22702 Si están con ganas de crear un sitio de videos y no quieren usar WordPress como CMS hoy están de suerte, porque les quiero recomendar MediaCore, un excelente CMS gratuito para crear un sitio de videos. Es alentador ver como algunas personas ofrecen de forma totalmente gratuita este tipo de herramientas tan bien hechas sin ... Leer más

La entrada MediaCore, excelente CMS gratuito para crear un sitio de videos se publicó primero en Punto Geek.

]]>

Si están con ganas de crear un sitio de videos y no quieren usar WordPress como CMS hoy están de suerte, porque les quiero recomendar MediaCore, un excelente CMS gratuito para crear un sitio de videos.

Es alentador ver como algunas personas ofrecen de forma totalmente gratuita este tipo de herramientas tan bien hechas sin esperar nada a cambio. Las funcionalidades principales de MediaCore son:

  • Es Open Source
  • Permite publicar videos desde varios sitios de videos
  • Permite subir tus propios videos y hostearlos en tu servidor
  • Optimizado para brindar streaming a dispositivos móviles
  • Interfaz personalizable
  • Listo para insertar bloques de publicidad
  • Optimizado para SEO
  • Soporte para plugins
  • Multilenguaje (incluído el español)
  • Y una lista interminable de excelentes funcionalidades

Lo bueno es que el sitio dispone de un demo funcional del CMS, donde podemos ver el panel de administración (back-end) y un demo del la interfaz que ve el visitante (front-end)

Visto en Kabytes

La entrada MediaCore, excelente CMS gratuito para crear un sitio de videos se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2011/04/11/mediacore-excelente-cms-gratuito-para-crear-sitio-de-videos/feed/ 0 22702
WordPress 3.1 disponible y con novedades interesantes https://www.puntogeek.com/2011/02/23/wordpress-3-1-disponible-con-novedades-interesantes/ https://www.puntogeek.com/2011/02/23/wordpress-3-1-disponible-con-novedades-interesantes/#respond Wed, 23 Feb 2011 16:40:08 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=22078 Desde hace un par de horas hay una nueva versión de WordPress disponible, y como toda actualización «mayor», tiene interesantes novedades que está bueno mencionar. Les dejo la lista de nuevas características de WordPress 3.1 que publicaron en el blog de WordPress.org. Novedades en WordPress 3.1 Enlaces internos – con un clic en el nuevo ... Leer más

La entrada WordPress 3.1 disponible y con novedades interesantes se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Desde hace un par de horas hay una nueva versión de WordPress disponible, y como toda actualización «mayor», tiene interesantes novedades que está bueno mencionar.

Les dejo la lista de nuevas características de WordPress 3.1 que publicaron en el blog de WordPress.org.

Novedades en WordPress 3.1

  • Enlaces internos – con un clic en el nuevo botón para enlaces internos podrás buscar una entrada o revisar el contenido existente para enlazarlo.
  • Barra de admin – contiene varios enlaces para acceder a diversas pantallas de administración. Por defecto, la barra de admin se muestra cuando un usuario ha accedido y está visitando el sitio, y no se muestra en las pantallas de administración en las instalaciones simples (sin multisitio activado). Para las instalaciones con multisitio se muestra tanto cuando estás visitando el sitio como en las pantallas de administración
  • Mejoras en la interfaz de escritura – Los nuevos usuarios de WordPress encontrarán la pantalla de escritura mucho más limpia que antes, con la mayoría de las opciones ocultas por defecto. (puedes hacer clic en Opciones de pantalla de la parte superior para volverlas a mostrar)
  • Formatos de entrada – La información de los formatos pueden usarla los temas para personalizar la presentación de una entrada. Tienes más información en  Formatos de entrada (en inglés todavía).
  • Administrador de la red – Se han movido los menús del Super administrador y las páginas relacionadas de la pantalla de admin habitual a la nueva Pantalla de administrador de la red.
  • Pantallas de administración en modo de lista – puedes ordenar las columnas de las pantallas con listados (páginas, entradas, comentarios, etc) para mejorar la paginación.
  • Mejoras del exportador/importador – Hay muchos cambios en la información del autor, mejora en el manejo de taxonomías y términos, soporte correcto de menús de navegación, etc.
  • Mejoras en el tipo de contenido personalizado – Permite a los desarrolladores crear páginas de archivo y disponer de más controles de las capacidades y mejores menús. Aprende más en Tipos de entrada (en inglés todavía).
  • Consultas avanzadas – Permite a los desarrolladores realizar consultas múltiples de taxonomías y campos personalizados.
  • Un esquema de color azul para la administración más fresco que centra la atención en tu contenido.

Visto en WordPress.org

La entrada WordPress 3.1 disponible y con novedades interesantes se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2011/02/23/wordpress-3-1-disponible-con-novedades-interesantes/feed/ 0 22078
Diseña un theme para Drupal Gardens y gana un iPad https://www.puntogeek.com/2010/07/20/disena-un-theme-para-drupal-gardens-y-gana-un-ipad/ https://www.puntogeek.com/2010/07/20/disena-un-theme-para-drupal-gardens-y-gana-un-ipad/#respond Tue, 20 Jul 2010 10:32:58 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=18693 ¿Estas desesperado por conseguir un iPad y no sabes como? Bueno, quizás te interese saber que desde Drupal Gardens (el servicio de alojamiento de blogs de Drupal) nos invitan a participar de un concurso, en el cual habrá un único ganador que se llevara un flamante iPad. ¿Que tenemos que hacer? Hay que registrarse en ... Leer más

La entrada Diseña un theme para Drupal Gardens y gana un iPad se publicó primero en Punto Geek.

]]>

¿Estas desesperado por conseguir un iPad y no sabes como? Bueno, quizás te interese saber que desde Drupal Gardens (el servicio de alojamiento de blogs de Drupal) nos invitan a participar de un concurso, en el cual habrá un único ganador que se llevara un flamante iPad.

¿Que tenemos que hacer? Hay que registrarse en la beta publica de Drupal Gardens y animarse a diseñar un theme, con las herramientas que nos brinda el editor de Drupal. Luego deben agregar el link de su diseño aquí y esperar hasta el 30 de septiembre a que se elija a un ganador.

Una iniciativa genial para intentar impulsar Drupal Gardens. ¡A ver si alguien se anima!

Vía: Drupal Gardens

La entrada Diseña un theme para Drupal Gardens y gana un iPad se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2010/07/20/disena-un-theme-para-drupal-gardens-y-gana-un-ipad/feed/ 0 18693
50 herramientas gratuitas para blogueros y escritores https://www.puntogeek.com/2010/05/27/50-herramientas-gratuitas-para-blogueros-y-escritores/ https://www.puntogeek.com/2010/05/27/50-herramientas-gratuitas-para-blogueros-y-escritores/#respond Thu, 27 May 2010 12:34:02 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=17831 Vía twitter me encuentro con este genial post donde nos presentan una excelente lista con herramientas gratuitas (dicen ser Open source, pero no sabría decir si todas lo son) ideales para escritores y blogueros. Son exactamente cincuenta programas (que pueden ser tanto en la nube como locales) y se dividen en nueve categorías. El articulo ... Leer más

La entrada 50 herramientas gratuitas para blogueros y escritores se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Vía twitter me encuentro con este genial post donde nos presentan una excelente lista con herramientas gratuitas (dicen ser Open source, pero no sabría decir si todas lo son) ideales para escritores y blogueros. Son exactamente cincuenta programas (que pueden ser tanto en la nube como locales) y se dividen en nueve categorías. El articulo original estaba en ingles, pero me «anime» a comentar cada programa (que sea «desconocido») para que sepan mas o menos de que se trata. La lista es la siguiente:

Procesadores de Texto:

Aquí encontraremos a OpenOffice, Abiword, wikidPad (un cuaderno al estilo wiki para anotar ideas, listas de tareas, etc),Scribus (software para la maquetación de libros) y Adobe Buzzword (software en la nube, similar a Google Docs)

Referencias y Diccionarios:

Aquí encontraremos un montón de diccionarios de diversos tipos, tanto online como locales. Tenemos a WordWeb (un potente diccionario local, solo para Windows), GNU Style and Diction (interesante software que nos permite comparar la legibilidad de nuestros textos), Merriam-Webster Online (diccionario online con muchísimas entradas que nos indican no solo las definiciones, sino las formas gramaticales), Research Assistant (software libre bajo GNU/Linux que nos ayuda a catalogar nuestra información) y por supuesto, la Wikipedia.

Mantente Organizado:

Si no organizamos nuestras ideas, nunca vamos a lograr nada. Ubernote es una potente herramienta para tomar notas en cualquier parte (desde twitter, desde la web o desde nuestro móvil). También tenemos a SpringNote, un interesante cuaderno de notas online basado en la mecánica de la wiki. Luego esta Treepad Lite, un organizador de ideas, información y datos en forma de base de datos. Y si queremos organizar libros, posteos, biblografías, videos, cuentos, poemas, entre otras cosas, podemos probar Tellico (solamente para GNU/Linux). Y para mantener nuestro día a día mas o menos acomodado, nada mejor que Google Calendar.

Colaborativas:

Con el auge de la nube e Internet, es muy normal que muchos escritores o blogueros trabajemos en conjunto con otras personas. Campfire es un chat colaborativo que nos permite compartir archivos muy fácilmente con los participantes. CentralDesktop es una herramienta de colaboración muy potente, ya que se trata de una aplicación con múltiples funciones (eso si, solo nos dan 30 dias de prueba). LooseStich es otra herramientas similar a GoogleDocs, pero con una versión de pago que nos brinda muchas mas funciones. Luego tenemos eFax, una interesante aplicación web que nos permite enviar y recibir faxes desde la Web. Y por ultimo, PDF online nos ayuda a convertir nuestros documentos a ese formato y enviarlos fácilmente.

Networking:

Las redes sociales han cambiado nuestra vida y los escritores no se han quedado al margen. Men with Pens es un blog muy reconocido que brinda tips y ayudas para los futuros escritores. Con 43 Folders podemos conectarnos y compartir con nuestros amigos lo que escribimos. Si queremos buscar un lugar donde se encuentre amantes de los libros, Library Thing es el lugar adecuado, ya que posee más de 900.000 miembros. Y ya que de comunidades hablamos, Red Room y Shelfari son dos redes sociales que no podemos dejar de lado.

CMS:

Los gestores de contenidos son muy importantes hoy en día, ya que nos permiten montar fácilmente blogs. En este caso, es imposible no citar a WordPress, Blogger, Drupal o Joomla. Pero también existen otros, quizás menos conocidos, como XOOPS, Plone o Opencms.

Ideas e inspiración:

Muchas veces es difícil encontrar momentos de inspiración para generar ideas; por suerte hay algunas herramientas que nos ayudan con esta tarea.Geoffrey’s Automatic Story and Idea Generator nos brinda ideas y relatos ya desarrollados para poder inspirarnos; The Story Starter nos provee mas de 700 mil ideas y frases para comenzar  con algún texto; Inspiration for Writer cumple una función similar, pero agrega tips y ayudas. También tenemos a The imagination prompt generator, que nos genera aleatoriamente preguntas para motivar nuestra inspiración. Y por ultimo, tenemos una herramienta llamada Wridea que nos permite organizar todo lo que se nos ocurra.

Herramientas de productividad:

Una vez que se nos cayo una idea, es momento de pulirla y desarrollarla. Para eso tenemos algunas herramientas que nos ayudaran a mejorar nuestra productividad. Por ejemplo, tenemos a Word count plus, un addon de Firefox que nos muestra fácilmente cuantas palabras/caracteres llevamos escritos. Toodledo y PingMe son dos herramientas que nos servirán para poner recordatorios, tareas y notas fácilmente. Una vez que ya tengamos todo mas o menos listo, podes utilizar el editor de HTML/XHTML Amaya, para subir nuestro contenido en la web de una manera muy simple.

Herramientas de utilidad:

Bueno acá entrarían todas las herramientas que el autor no supo donde meterlas, así que no esperen mucho. Aquí tenemos redes sociales de escritores, como StoryMash o Writer’s Network, conversores de textos como txt2tags o Docvert, herramientas de seguimiento de archivos como  Time 59 y Sonar, software para encriptar nuestros archivos, como TrueCrypt o también para moverlos a servidores mediante clientes FTP como Filezilla o FireFTP.

¡Espero que les haya gustado! Yo conocí algunas herramientas interesante que iré probando en estos días. ¿Ustedes conocieron algo nuevo?

La entrada 50 herramientas gratuitas para blogueros y escritores se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2010/05/27/50-herramientas-gratuitas-para-blogueros-y-escritores/feed/ 0 17831
FluxBB, CMS gratuito para crear foros rápidos y livianos https://www.puntogeek.com/2009/08/10/fluxbb-cms-gratuito-para-crear-foros-rapidos-y-livianos/ https://www.puntogeek.com/2009/08/10/fluxbb-cms-gratuito-para-crear-foros-rapidos-y-livianos/#respond Mon, 10 Aug 2009 15:31:19 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=13414 Sin dudas, los CMS más conocidos a la hora de crear foros son vBulletin, phpBB y SimpleMachines, pero existen otras alternativas interesantes para probar, sobre todo en comunidades chicas. Uno de esos ejemplos es FluxBB, un CMS para crear foros rápidos y livianos. Algunas de las características destacadas de este CMS son: Soporta PHP4 y ... Leer más

La entrada FluxBB, CMS gratuito para crear foros rápidos y livianos se publicó primero en Punto Geek.

]]>
FluxBB

Sin dudas, los CMS más conocidos a la hora de crear foros son vBulletin, phpBB y SimpleMachines, pero existen otras alternativas interesantes para probar, sobre todo en comunidades chicas. Uno de esos ejemplos es FluxBB, un CMS para crear foros rápidos y livianos.

Algunas de las características destacadas de este CMS son:

  • Soporta PHP4 y PHP5
  • Soporta MySQL, PostgreSQL y SQLite
  • Genera páginas válidas en XHTML 1.0 estricto
  • Fñacil de traducir a cualquier idioma
  • Soporta UTF-8 ( en la versión 1.4)
  • Gratuito para uso comercial y personal
  • Liberado bajo licencia GNU

Pueden ver un demo de la plataforma funcionando en el propio foro de FluxBB, así pueden ver el desempeño de la misma y la rapidez que tiene.

La entrada FluxBB, CMS gratuito para crear foros rápidos y livianos se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2009/08/10/fluxbb-cms-gratuito-para-crear-foros-rapidos-y-livianos/feed/ 0 13414