codigo Archives - Punto Geek https://www.puntogeek.com/tag/codigo/ El punto de encuentro para todo Geek Wed, 18 Dec 2013 14:57:16 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.6.2 1069936 Typing.io: Mejora tu escritura escribiendo código fuente en varios lenguajes de programación https://www.puntogeek.com/2013/12/18/typing-io-mejora-tu-escritura-escribiendo-codigo-fuente/ https://www.puntogeek.com/2013/12/18/typing-io-mejora-tu-escritura-escribiendo-codigo-fuente/#respond Wed, 18 Dec 2013 14:57:16 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=35863 Escribir correctamente en un computador es fundamental para cualquier persona que pertenezca a este maravilloso mundo de la tecnología, aunque ya se puede dictar y el PC o celular escribirá por ti no deja de ser importante tener un buen conocimiento y maestría con el teclado, al menos conocer la distribución del alfabeto, después se ... Leer más

La entrada Typing.io: Mejora tu escritura escribiendo código fuente en varios lenguajes de programación se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Screenshot_127

Escribir correctamente en un computador es fundamental para cualquier persona que pertenezca a este maravilloso mundo de la tecnología, aunque ya se puede dictar y el PC o celular escribirá por ti no deja de ser importante tener un buen conocimiento y maestría con el teclado, al menos conocer la distribución del alfabeto, después se puede mejorar con los números y más avanzado los caracteres especiales.

En el caso de los programadores la situación es más o menos la misma, debemos ser más rápidos pero solo con algunas teclas, como la tabulación, la espaciadora, mayor que, menos que, paréntesis, corchetes, llaves, etc, pero como la sintaxis de los lenguajes de programación no es la misma nos debemos adaptar rápidamente para no quedarnos atrás, tal es el caso de Python donde las llaves no existen y debes cambiarlas por espacios para indentar correctamente el código.

Si deseas mejorar tus habilidades de escritura en los lenguajes de programación te recomiendo Typing.io, un sitio web gratuito y de pago en el cual podrás practicar la escritura de código en más de 16 lenguajes diferentes de programación, desde PHP hasta Scala pasando por LESS, JavaScript, C, C++, Perl o Erlang.

Screenshot_128

En el demo de la aplicación se puede apreciar las lecciones por cada lenguaje de programación, básicamente son fragmentos de código del código fuente de algún framework o código famoso en dicho lenguaje de programación, a medida que escribes correctamente el código éste se colorea automáticamente, también te muestra los errores que cometiste, si hiciste uno tendrás que regresar hasta el carácter y corregirlo para continuar.

En su versión de pago te entregará estadísticas de las teclas que más te equivocas, así como tutoriales de algunas teclas complicadas y la correcta combinación de tus dedos para escribirla rápido.

Typing.io

La entrada Typing.io: Mejora tu escritura escribiendo código fuente en varios lenguajes de programación se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2013/12/18/typing-io-mejora-tu-escritura-escribiendo-codigo-fuente/feed/ 0 35863
Ventajas y desventajas de salir con un desarrollador https://www.puntogeek.com/2013/12/04/ventajas-y-desventajas-de-salir-con-un-desarrollador/ https://www.puntogeek.com/2013/12/04/ventajas-y-desventajas-de-salir-con-un-desarrollador/#respond Wed, 04 Dec 2013 15:20:23 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=35721 La humanidad y especialmente las mujeres ya saben que los programadores y desarrolladores somos una especie rara, nos concentramos demasiado en nuestro código, tenemos una relación casi amorosa con el computador, conocemos muchos lenguajes… de programación y podemos llegar a ser un poco, solo un poco arrogantes con nuestro conocimiento ;), aún así al final ... Leer más

La entrada Ventajas y desventajas de salir con un desarrollador se publicó primero en Punto Geek.

]]>
La humanidad y especialmente las mujeres ya saben que los programadores y desarrolladores somos una especie rara, nos concentramos demasiado en nuestro código, tenemos una relación casi amorosa con el computador, conocemos muchos lenguajes… de programación y podemos llegar a ser un poco, solo un poco arrogantes con nuestro conocimiento ;), aún así al final de cuentas somos buenas personas.

Si tu, señorita estás interesado en salir y tener una relación sentimental/amorosa con un programador o desarrollador dejaré que la siguiente tira cómica te explique y demuestre las ventajas y desventajas que existen cuando conoces a una máquina convertida de café en código.
ProsAndCons-dating

Vía: Geeks are sexy

Gracias a mi amigo Chavarro por compartirlo ;)

La entrada Ventajas y desventajas de salir con un desarrollador se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2013/12/04/ventajas-y-desventajas-de-salir-con-un-desarrollador/feed/ 0 35721
Por qué no deberías interrumpir a un programador https://www.puntogeek.com/2013/11/22/porque-deberias-interrumpir-un-programador/ https://www.puntogeek.com/2013/11/22/porque-deberias-interrumpir-un-programador/#respond Fri, 22 Nov 2013 14:17:48 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=35603 En serio, no lo hagan, esperen que tenga un poco de tiempo libre o vean que este distraído, se levanto de su puesto o hizo algo diferente a ver la pantalla, lo mismo ocurre con aquellos que utilizan audífonos para concentrarse, no los interrumpan abruptamente, les aniquila toda la concentración y productividad que tengan en ... Leer más

La entrada Por qué no deberías interrumpir a un programador se publicó primero en Punto Geek.

]]>
funny-programmer-comic-understand-message

En serio, no lo hagan, esperen que tenga un poco de tiempo libre o vean que este distraído, se levanto de su puesto o hizo algo diferente a ver la pantalla, lo mismo ocurre con aquellos que utilizan audífonos para concentrarse, no los interrumpan abruptamente, les aniquila toda la concentración y productividad que tengan en el momento.

Todos unidos en pro de desarrolladores felices.

Vía: Google+

La entrada Por qué no deberías interrumpir a un programador se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2013/11/22/porque-deberias-interrumpir-un-programador/feed/ 0 35603
Breve historia del código Open Source https://www.puntogeek.com/2013/10/13/breve-historia-del-codigo-open-source/ https://www.puntogeek.com/2013/10/13/breve-historia-del-codigo-open-source/#respond Sun, 13 Oct 2013 03:45:37 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=35101 En la siguiente infografía creada por Kinvey pueden encontrar una breve historia de los lenguajes de programación, específicamente desde el año 1993 hasta nuestra actualidad. La gráfica principal muestra la evolución de 17 lenguages y tecnologías diferentes desde hace 20 años, se puede apreciar la lenta muerta de Lisp y el crecimiento constante de PHP, XML ... Leer más

La entrada Breve historia del código Open Source se publicó primero en Punto Geek.

]]>

En la siguiente infografía creada por Kinvey pueden encontrar una breve historia de los lenguajes de programación, específicamente desde el año 1993 hasta nuestra actualidad.

La gráfica principal muestra la evolución de 17 lenguages y tecnologías diferentes desde hace 20 años, se puede apreciar la lenta muerta de Lisp y el crecimiento constante de PHP, XML y Python desde los años 90’s, es interesante apreciar como C sigue ocupando un puesto importante a pesar de los más de 20 años de antigüedad que tiene.

Las otras gráficas muestran el número de lenguajes totales por año, el número promedio de líneas de código por commit y la relación de origen entre estos lenguajes de programación.

history-of-programming-languages-kinvey-beutler

Vía: Kenvy

La entrada Breve historia del código Open Source se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2013/10/13/breve-historia-del-codigo-open-source/feed/ 0 35101
Las 20 respuestas de los programadores cuando su código no funciona https://www.puntogeek.com/2013/06/30/las-20-respuestas-de-los-programadores-cuando-su-codigo-no-funciona/ https://www.puntogeek.com/2013/06/30/las-20-respuestas-de-los-programadores-cuando-su-codigo-no-funciona/#respond Mon, 01 Jul 2013 00:54:34 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=33411     Los programas, aplicaciones o software que creamos no funcionan a la primera, siempre pasan por un periodo de pruebas automatizadas, luego manuales y luego las pruebas del usuario, que extrañamente son capaces de sacarle errores que no se detectaron en las pruebas anteriores, esto es algo común que siempre tendremos que soportar, al ... Leer más

La entrada Las 20 respuestas de los programadores cuando su código no funciona se publicó primero en Punto Geek.

]]>
BKLEtMqCEAEY4bY

 

 

Los programas, aplicaciones o software que creamos no funcionan a la primera, siempre pasan por un periodo de pruebas automatizadas, luego manuales y luego las pruebas del usuario, que extrañamente son capaces de sacarle errores que no se detectaron en las pruebas anteriores, esto es algo común que siempre tendremos que soportar, al usuario.

Durante estas pruebas es que surgen las más graciosas y rebuscadas excusas para explicar esos errores que jamás pensamos que surgirían:

20. Eso es raro…

19. Nunca se ha hecho antes.

18. Funcionó ayer.

17. ¿Cómo es eso posible?

16.  Debe ser un problema de hardware.

15. ¿Qué escribiste malo para que se dañará?

14. Tiene que haber algo miedoso en tus datos.

13. ¡No he tocado ese modulo en meses!

12. Debes tener la versión incorrecta.

11. Es solo una desafortunada coincidencia.

10. ¡No puedo probar todo!

9. ESTO no puede ser la fuente de ESO

8. Funciona, pero todavía no se probado.

7. Alguien debió haber cambiado mi código.

6. ¿Has revisado tu computador en busca de virus?

5. A pesar de que no funciona, ¿Cómo se siente?

4. No puedes usar esa versión en tu sistema.

3. ¿Por qué quieres hacerlo de esa manera?

2. ¿Dónde estabas cuándo el programa explotó?

1. Funciona en mi computador.

Vía: Twitter

La entrada Las 20 respuestas de los programadores cuando su código no funciona se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2013/06/30/las-20-respuestas-de-los-programadores-cuando-su-codigo-no-funciona/feed/ 0 33411
Chuleta de comandos para Git https://www.puntogeek.com/2013/06/30/chuleta-de-comandos-para-git/ https://www.puntogeek.com/2013/06/30/chuleta-de-comandos-para-git/#respond Sun, 30 Jun 2013 19:22:51 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=33377 Git es el popular sistema de control de versiones creado por Linus Torvalds, actualmente es utilizado por millones y millones de desarrolladores independientes, empresas y startups alrededor del mundo para tener un control más organizado sobre el código de sus respectivos software, aplicaciones o productos. Ha sido tal el crecimiento de Git en la comunidad de ... Leer más

La entrada Chuleta de comandos para Git se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Git es el popular sistema de control de versiones creado por Linus Torvalds, actualmente es utilizado por millones y millones de desarrolladores independientes, empresas y startups alrededor del mundo para tener un control más organizado sobre el código de sus respectivos software, aplicaciones o productos.

Ha sido tal el crecimiento de Git en la comunidad de desarrolladores en el mundo que existe Github, una red social de código basado en Git, la red social hace más fácil la colaboración entre los desarrolladores, la revisión del código y la discusión sobre el mismo.

La forma original de utilizar Git ha sido a través de la consola, pero actualmente ya hay disponibles varias aplicaciones gráficas para utilizar, aún así, si tienes mucha experiencia con la consola y prefieres un buen fondo negro con letras verdes te dejo está chuleta de comandos de Git, en ella están todos los comandos disponibles de Git y su significado, así no volverás a tener dudas cuando estés trabajando con Git en tu proyecto de desarrollo.


cheat-sheet-large01

Vía: Tower

La entrada Chuleta de comandos para Git se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2013/06/30/chuleta-de-comandos-para-git/feed/ 0 33377
Humor para desarrolladores https://www.puntogeek.com/2013/03/03/humor-para-desarrolladores/ https://www.puntogeek.com/2013/03/03/humor-para-desarrolladores/#respond Sun, 03 Mar 2013 23:01:47 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=30973 Cuando el cliente me contacta el Viernes en la noche Cuando el cliente me pregunta por una funcionalidad inútil Cuando mi golpe de estado para retirar a IE6 de las especificaciones resulta exitosa Cuando me doy cuenta que estoy editando código en producción  y lo arregló rápidamente Cuando me doy cuenta que utilicé una librería ... Leer más

La entrada Humor para desarrolladores se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Cuando el cliente me contacta el Viernes en la noche

OKChz

Cuando el cliente me pregunta por una funcionalidad inútil

T9nKo

Cuando mi golpe de estado para retirar a IE6 de las especificaciones resulta exitosa

aVrAlHN

Cuando me doy cuenta que estoy editando código en producción  y lo arregló rápidamente

wEsnQE5

Cuando me doy cuenta que utilicé una librería sin soporte

feOZjBh

Cuando veo mi código el Lunes en la mañana

U1gZl5W

Cuando un practicante me dice que las pruebas son para personas que no saben programar

35QwAh1

 Cuando sigo un tutorial letra a letra y encuentro docenas de errores

ZkcCiyy

Cuando estoy subiendo algo a producción

BMdtK2J

Cuando visito el sitio en IE luego de una gran actualización

WmfcRob

Mira la lista completa

Cuando el jefe del proyecto descubre que estoy en Facebook

7HOvogK

Cuando alguien me invita a tomar café en vez de trabajar

bTCxpuL

Cuando mi página pasa la validación de la W3C

AN2ZQ1v

Cuando me preguntan si hice pruebas

HuVXfMb

Cuando un cliente trata de hacer click en las capturas de pantalla durante una presentación

G9ii4B3

Cuando no hay conexión

DER2d

Cuando el jefe del proyecto entra a la oficina

ConSoZP

Arreglar como un ninja un bug justo antes de la presentación del demo

yC5BsCS

Pueden encontrar mucho más Gifs en the_coding_love();

La entrada Humor para desarrolladores se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2013/03/03/humor-para-desarrolladores/feed/ 0 30973
Code Snippets para PHP https://www.puntogeek.com/2012/04/10/code-snippets-para-php/ https://www.puntogeek.com/2012/04/10/code-snippets-para-php/#respond Tue, 10 Apr 2012 23:42:32 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=28022 Aquellos que programan con PHP encontrarán la siguiente página como fundamental y maravillosa, pues no sólo podrán ahorrar valiosos minutos de su tiempo, sino que además garantizarán las mejores prácticas con los snippets para PHP que nos ofrecen. Los hay desde un simple formulario para login, hasta mezclas raras para transformar JPEGs a código ASCII. ... Leer más

La entrada Code Snippets para PHP se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Aquellos que programan con PHP encontrarán la siguiente página como fundamental y maravillosa, pues no sólo podrán ahorrar valiosos minutos de su tiempo, sino que además garantizarán las mejores prácticas con los snippets para PHP que nos ofrecen. Los hay desde un simple formulario para login, hasta mezclas raras para transformar JPEGs a código ASCII.

Simplemente hay que echarle un ojo a las diferentes opciones que nos presentan, seguramente encontrarás una de utilidad para sus proyectos.

Web: phpsnips

Visto en: catswhocode

La entrada Code Snippets para PHP se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2012/04/10/code-snippets-para-php/feed/ 0 28022
Cómo insertar un banner rotatorio en PHP https://www.puntogeek.com/2011/06/22/como-insertar-un-banner-rotatorio-en-php/ https://www.puntogeek.com/2011/06/22/como-insertar-un-banner-rotatorio-en-php/#respond Wed, 22 Jun 2011 19:24:56 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=24190 Frecuentemente los anunciantes nos piden rotar los banners en los espacios que han contratado,esto nos permite evaluar qué banner funciona mejor y luego tomar una decisión de cuál dejar y cuál eliminar. Por eso quiero recomendarles un simple código que nos permite instalar un banner rotatorio en PHP. No toma más de 2 minutos realizar ... Leer más

La entrada Cómo insertar un banner rotatorio en PHP se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Frecuentemente los anunciantes nos piden rotar los banners en los espacios que han contratado,esto nos permite evaluar qué banner funciona mejor y luego tomar una decisión de cuál dejar y cuál eliminar.

Por eso quiero recomendarles un simple código que nos permite instalar un banner rotatorio en PHP. No toma más de 2 minutos realizar esta acción y es algo realmente simple para los que no tienen conocimientos.

Banner rotatorio en PHP

<?php 
$banner = mt_rand(1,3); 

if ($banner == 1) 
echo ('codigo1'); 

if ($banner == 2) 
echo ('codigo2'); 

if ($banner == 3) 
echo ('codigo3'); 
?>

Lo único que tienen que hacer es modificar el código de arriba reemplazando donde dice «codigo1», «codigo2» y «codigo3» con sus propios códigos, que pueden ser de AdSense, una imagen, o lo que quieran.

El código de arriba es para poner 3 banners rotatorios, si quieren poner más tienen que extender el código agregando más «ifs» y asignándoles un número. Si desean poner menos de 3 banners eliminen uno de los «ifs» pero NO se olviden de cerrar la función PHP para que no les de error.

Fuente: InfraBios

La entrada Cómo insertar un banner rotatorio en PHP se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2011/06/22/como-insertar-un-banner-rotatorio-en-php/feed/ 0 24190
Oferta de trabajo altamente Geek https://www.puntogeek.com/2011/06/08/oferta-de-trabajo-altamente-geek/ https://www.puntogeek.com/2011/06/08/oferta-de-trabajo-altamente-geek/#respond Thu, 09 Jun 2011 01:32:06 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=24064 Esta es una oferta de trabajo extremadamente Geek, pero muy descriptiva, esta oferta se podría agrupar a una que publico Juanguis hace un tiempo atrás en ésta entrada. Igual no intenten quedarse con el puesto porque no creo que siga vigente ;). Pueden ver la oferta en un tamaño más grande desde aquí. Visto en microsiervos.

La entrada Oferta de trabajo altamente Geek se publicó primero en Punto Geek.

]]>

Esta es una oferta de trabajo extremadamente Geek, pero muy descriptiva, esta oferta se podría agrupar a una que publico Juanguis hace un tiempo atrás en ésta entrada. Igual no intenten quedarse con el puesto porque no creo que siga vigente ;).

Pueden ver la oferta en un tamaño más grande desde aquí.

Visto en microsiervos.

La entrada Oferta de trabajo altamente Geek se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2011/06/08/oferta-de-trabajo-altamente-geek/feed/ 0 24064
Programación – Snippets, sobre todo para PHP https://www.puntogeek.com/2011/05/29/programacion-snippets-sobre-todo-para-php/ https://www.puntogeek.com/2011/05/29/programacion-snippets-sobre-todo-para-php/#respond Sun, 29 May 2011 16:50:12 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=23888   ¿Snippets? Sí, los Snippets son fragmentos de código que puede ser reutilizables no sólo por quien lo realizó, sino que son digamos, «algo general», aplicable a cualquier proyecto. Están compuestos por clases y funciones, y tienden a dar solución a una tarea en específico. O al menos así los entiendo. Si ya los conocías, ... Leer más

La entrada Programación – Snippets, sobre todo para PHP se publicó primero en Punto Geek.

]]>

 

¿Snippets? Sí, los Snippets son fragmentos de código que puede ser reutilizables no sólo por quien lo realizó, sino que son digamos, «algo general», aplicable a cualquier proyecto. Están compuestos por clases y funciones, y tienden a dar solución a una tarea en específico. O al menos así los entiendo.

Si ya los conocías, sabrás que sirven para ahorrar tiempo al desarrollar aplicaciones o proyectos, ya que no ocupas reinventar la rueda. Simplemente aplicarlos y ya está. En una entrada anterior les recomendé un sitio para descargar scripts sobre Javascript. En esta ocasión, les presento a 7devs, donde encontrarán principalmente Snippets para PHP. Además de abarcar otros lenguajes como Java, Python, XHTML, etc.

Algunos ejemplos de lo que pueden encontrar, para PHP son:

Uno de esos sitios para marcar como favorito, por si algún día llegasen a ocupar algo.

Web: 7devs

La entrada Programación – Snippets, sobre todo para PHP se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2011/05/29/programacion-snippets-sobre-todo-para-php/feed/ 0 23888
Generador de cajas en CSS3 https://www.puntogeek.com/2011/04/27/generador-de-cajas-en-css3/ https://www.puntogeek.com/2011/04/27/generador-de-cajas-en-css3/#respond Wed, 27 Apr 2011 03:07:41 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=23096 Eric Hoffman y Peter Funk son los creadores de esta práctica herramienta cuya función es generar «cajas» en CSS3, y claro, con ello ahorrarnos algo de tiempo, agilizando así el desarrollo de nuestros proyectos. O bien, para los que comienzan con CSS3, familiarizarse un poco más con el código que nos arroje. Es sumamente fácil ... Leer más

La entrada Generador de cajas en CSS3 se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Eric Hoffman y Peter Funk son los creadores de esta práctica herramienta cuya función es generar «cajas» en CSS3, y claro, con ello ahorrarnos algo de tiempo, agilizando así el desarrollo de nuestros proyectos. O bien, para los que comienzan con CSS3, familiarizarse un poco más con el código que nos arroje.

Generador de componentes en CSS3

Es sumamente fácil de utilizar, basta con deslizar los controles hacia la izquierda o la derecha para afectar los valores que serán los que den textura y forma a nuestra caja. Además en la parte derecha podremos ver la previsualización, para saber tal cual como quedará. Una vez terminado, damos click al botón de «Get the code!» y listo, copiamos y pegamos el código a nuestro gusto.

Web: css3.me

Visto en: wwwhatsnew

La entrada Generador de cajas en CSS3 se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2011/04/27/generador-de-cajas-en-css3/feed/ 0 23096
codr.cc – Compartir código fácilmente https://www.puntogeek.com/2011/04/26/codr-cc-compartir-codigo-facilmente/ https://www.puntogeek.com/2011/04/26/codr-cc-compartir-codigo-facilmente/#respond Tue, 26 Apr 2011 05:09:34 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=23069 Compartir código desde Codr no podría ser más fácil. La página es tan simple que prácticamente es como un editor normal de texto, así a secas, sin distractores ni botoncitos que nos hagan curiosear o perder el tiempo. Se trata únicamente de un sitio desde donde podremos mostrar a otros el código que vayamos escribiendo. ... Leer más

La entrada codr.cc – Compartir código fácilmente se publicó primero en Punto Geek.

]]>

Compartir código desde Codr no podría ser más fácil. La página es tan simple que prácticamente es como un editor normal de texto, así a secas, sin distractores ni botoncitos que nos hagan curiosear o perder el tiempo. Se trata únicamente de un sitio desde donde podremos mostrar a otros el código que vayamos escribiendo.

Codr

Codr genera un link único que utilizaremos para que, a quien se lo enviemos, pueda ver el código que le deseamos compartir. Además, cabe señalar que todo esto es en vivo, cada que agreguemos una nueva línea o que modifiquemos algo, lo mismo sucederá en la página que visualizan nuestros contactos.

Y si querías más, para los más flojos, o para los que les gusta optimizar su tiempo, tenemos la posibilidad de arrastrar un archivo que tengamos en nuestra computadora, y Codr automáticamente lo leerá y copiará su contenido por ti. Por si ahora sí te interesó, Codr soporta el remarcado de los siguientes lenguajes: html, css, js, php, py, java, cpp.

Web: Codr
Visto en: GenbetaDev

La entrada codr.cc – Compartir código fácilmente se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2011/04/26/codr-cc-compartir-codigo-facilmente/feed/ 0 23069
Bookmarklet para visualizar código de forma más cómoda https://www.puntogeek.com/2011/03/12/bookmarklet-para-visualizar-codigo-de-forma-mas-comoda/ https://www.puntogeek.com/2011/03/12/bookmarklet-para-visualizar-codigo-de-forma-mas-comoda/#respond Sat, 12 Mar 2011 15:30:41 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=22376 Supongo que muchas veces les ha pasado que visitan un sitio web donde ofrecen un código para hacer algo y pero lo ponen en texto plano y aburrido, lo cual lo hace mucho menos entendible. Syntaclet es una herramienta que nos permite visualizar código de una manera mucho más cómoda y con sintaxtis. Funciona mediante ... Leer más

La entrada Bookmarklet para visualizar código de forma más cómoda se publicó primero en Punto Geek.

]]>

Supongo que muchas veces les ha pasado que visitan un sitio web donde ofrecen un código para hacer algo y pero lo ponen en texto plano y aburrido, lo cual lo hace mucho menos entendible.

Syntaclet es una herramienta que nos permite visualizar código de una manera mucho más cómoda y con sintaxtis. Funciona mediante un bookmarklet que tenemos que ejecutar cuando estamos en algún sitio que posee código.

El bookmarklet detecta automáticamente el lenguaje de programación y lo formatea de acuerdo a eso, aunque también podemos elegir qué lenguaje queremos formatear.

Les recomiendo que entren al sitio para ver un demo de cómo funciona la herramienta.

Enlace: Syntaclet

Visto en WebResourcesDepot

La entrada Bookmarklet para visualizar código de forma más cómoda se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2011/03/12/bookmarklet-para-visualizar-codigo-de-forma-mas-comoda/feed/ 0 22376
Oferta de trabajo geek https://www.puntogeek.com/2010/09/07/oferta-de-trabajo-geek/ https://www.puntogeek.com/2010/09/07/oferta-de-trabajo-geek/#respond Tue, 07 Sep 2010 18:57:41 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=19564 Click en la imagen para verlo completo Cuando publicamos una oferta de trabajo hay que ser bien claros en lo que buscamos, y parece que esta empresa londinense encontró esta forma de buscar un programador. Sin dudas una de las ofertas de trabajo más geek que he visto en mi vida. Le pasa el trapo ... Leer más

La entrada Oferta de trabajo geek se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Click en la imagen para verlo completo

Cuando publicamos una oferta de trabajo hay que ser bien claros en lo que buscamos, y parece que esta empresa londinense encontró esta forma de buscar un programador.

Sin dudas una de las ofertas de trabajo más geek que he visto en mi vida. Le pasa el trapo a ese que quería alguien que le «programe un Windows».

Y ahora estoy seguro que no va a faltar el comentarista nerd que diga que en la sintaxis hay un error o algo así :P

Gracias Pablo por el dato!

La entrada Oferta de trabajo geek se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2010/09/07/oferta-de-trabajo-geek/feed/ 0 19564
Test para ver cuán bien reconoces código de programación https://www.puntogeek.com/2009/09/16/test-para-ver-cuan-bien-reconoces-codigo-de-programacion/ https://www.puntogeek.com/2009/09/16/test-para-ver-cuan-bien-reconoces-codigo-de-programacion/#respond Wed, 16 Sep 2009 15:02:18 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=14097 Yo confieso que no sé nada de programación, lo único que programo, la mayoría de las veces bien, es el equipo de música y el televisor para que se apague solo (?). Pero me enviaron por mail un test bastante divertido, donde nos van mostrando fragmentos de código, y nosotros tenemos que elegir a cuál ... Leer más

La entrada Test para ver cuán bien reconoces código de programación se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Name That CodeYo confieso que no sé nada de programación, lo único que programo, la mayoría de las veces bien, es el equipo de música y el televisor para que se apague solo (?).

Pero me enviaron por mail un test bastante divertido, donde nos van mostrando fragmentos de código, y nosotros tenemos que elegir a cuál lenguaje creemos que pertenece.

Son 12 «preguntas» que al terminar de responderlas, nos dará el resultado del porcentaje de respuestas correctas tenemos.

Lo único que acerté consientemente fue PHP y SQL, lo demás debo confesar que me salió al voleo.

Visto en Código Fantasma

Gracias colaborador anónimo (?) [no me salió el nombre en el mail]

La entrada Test para ver cuán bien reconoces código de programación se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2009/09/16/test-para-ver-cuan-bien-reconoces-codigo-de-programacion/feed/ 0 14097
Mostrar código de manera elegante en WordPress https://www.puntogeek.com/2009/06/11/mostrar-codigo-de-manera-elegante-en-wordpress/ https://www.puntogeek.com/2009/06/11/mostrar-codigo-de-manera-elegante-en-wordpress/#respond Thu, 11 Jun 2009 13:53:33 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=11905 Hasta hace un tiempo, para mostrar código en los posts, utilizaba un plugin llamado iG:Syntax Hiliter, pero es un poco sofisticado para mi gusto, además es feo en cuanto a diseño, por eso hoy me puse a buscar otro plugin para mostrar código en los posts de una manera más minimalista pero elegante. En la ... Leer más

La entrada Mostrar código de manera elegante en WordPress se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Hasta hace un tiempo, para mostrar código en los posts, utilizaba un plugin llamado iG:Syntax Hiliter, pero es un poco sofisticado para mi gusto, además es feo en cuanto a diseño, por eso hoy me puse a buscar otro plugin para mostrar código en los posts de una manera más minimalista pero elegante.

En la búsqueda me encontré con Snippet Hightlight, que muestra el código simple, con el número de línea, un fondo apenas resaltado del de nuestro post, y coloreando la sintaxis.

Pueden ver un ejemplo de cómo queda el código cuando se muestra utilizando este plugin a continuación:

function helpme() {
  if(mail("please@help.me","test","test")) {
   echo "success";
  } else {
   echo "error";
  }
 }
helpme();

Ven que tiene un diseño minmalista pero elegante a la vez, además es tan simple de usar, sólo tenemos que pegar el código con el tag <pre></pre> y automáticamente se mostrará formateado.

Su instalación es igual a la de todos los plugins, ya que no requiere ningún tipo de configuración. Descargamos el plugin desde el sitio oficial, descomprimimos y subimos a /wp-content/plugins/, activamos desde el panel de administración y listo.

La entrada Mostrar código de manera elegante en WordPress se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2009/06/11/mostrar-codigo-de-manera-elegante-en-wordpress/feed/ 0 11905
Humor: El verdadero factor que determina la calidad de un código https://www.puntogeek.com/2009/06/02/humor-el-verdadero-factor-que-determina-la-calidad-de-un-codigo/ https://www.puntogeek.com/2009/06/02/humor-el-verdadero-factor-que-determina-la-calidad-de-un-codigo/#respond Tue, 02 Jun 2009 15:00:41 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=11586 Visto en Abadía Digital

La entrada Humor: El verdadero factor que determina la calidad de un código se publicó primero en Punto Geek.

]]>
calidad-codigo-wtf
Calidad del código

Visto en Abadía Digital

La entrada Humor: El verdadero factor que determina la calidad de un código se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2009/06/02/humor-el-verdadero-factor-que-determina-la-calidad-de-un-codigo/feed/ 0 11586
Snipt: para compartir código en Twitter https://www.puntogeek.com/2009/01/31/snipt-para-compartir-codigo-en-twitter/ https://www.puntogeek.com/2009/01/31/snipt-para-compartir-codigo-en-twitter/#respond Sat, 31 Jan 2009 03:13:14 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=8405 De los creadores de The College Blog Network llega ahora Snipt que si se hace popular en la comunidad puede cambiar la forma de compartir código. Funciona al estilo de Twitpic, por dar un ejemplo, pero en vez de subir una imagen y compartirla con una URL corta, Snipt te deja subir código en cualquiera ... Leer más

La entrada Snipt: para compartir código en Twitter se publicó primero en Punto Geek.

]]>
sniptDe los creadores de The College Blog Network llega ahora Snipt que si se hace popular en la comunidad puede cambiar la forma de compartir código.

Funciona al estilo de Twitpic, por dar un ejemplo, pero en vez de subir una imagen y compartirla con una URL corta, Snipt te deja subir código en cualquiera de los muchísimos lenguajes de programación, lo formatea y luego genera también una URL corta de Snipt.org para que lo puedas compartir en Twitter.

También se puede usar sin Twitter y sin dudas para muchos resultará una forma rápida y simple de subir código online para compartirlo y que otros lo descarguen. Muy interesante para seguir su evolución.

Vía Mashable

La entrada Snipt: para compartir código en Twitter se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2009/01/31/snipt-para-compartir-codigo-en-twitter/feed/ 0 8405