Contraseñas Archives - Punto Geek https://www.puntogeek.com/tag/contrasenas/ El punto de encuentro para todo Geek Sat, 11 Apr 2015 02:51:37 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.6.2 1069936 Snowden te enseña a crear una contraseña infalible https://www.puntogeek.com/2015/04/10/snowden-te-ensena-a-crear-una-contrasena-infalible/ https://www.puntogeek.com/2015/04/10/snowden-te-ensena-a-crear-una-contrasena-infalible/#respond Sat, 11 Apr 2015 02:51:37 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=38169 Tener una buena contraseña es esencial para evitar que accedan a nuestros servicios online; ya sea a sitios simples como las redes sociales, o cosas más importantes como nuestro home banking. Yo entiendo que muchas personas eligen cosas fáciles de recordar como los nombres de los hijos, fechas especiales, o cualquier cosa que sea significativa ... Leer más

La entrada Snowden te enseña a crear una contraseña infalible se publicó primero en Punto Geek.

]]>
contraseñaTener una buena contraseña es esencial para evitar que accedan a nuestros servicios online; ya sea a sitios simples como las redes sociales, o cosas más importantes como nuestro home banking.

Yo entiendo que muchas personas eligen cosas fáciles de recordar como los nombres de los hijos, fechas especiales, o cualquier cosa que sea significativa en sus vidas, pero ese es el peor error que pueden cometer ya que cualquiera que los conozca un poco podría adivinarla. Además de que para un sistema que rompe contraseñas, eso puede ser una papa y crackearla en segundos.

Algunas buenas recomendaciones para crear una contraseña segura son: incluir números, combinar letras mayúsculas y minúsculas, meter símbolos, y obviamente que sea larga.

Todos esos tips son importantes y útiles, pero el paranoico y genio de la seguridad, Snowden, nos tiró un tip muy bueno que básicamente es: utilizar frases en lugar de palabras.

Para entenderlo mejor, lo que hay que hacer es convertir una frase entera en una contraseña. Un ejemplo que él da en el video es «margaretthatcheris110%SEXY», de esta forma, los sistemas de crackeo de contraseñas tendrán que trabajar mucho más duro para poder descifrarla.

Visto en Genbeta

La entrada Snowden te enseña a crear una contraseña infalible se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2015/04/10/snowden-te-ensena-a-crear-una-contrasena-infalible/feed/ 0 38169
Las peores contraseñas del 2013 https://www.puntogeek.com/2014/01/22/las-peores-contrasenas-del-2013/ https://www.puntogeek.com/2014/01/22/las-peores-contrasenas-del-2013/#respond Wed, 22 Jan 2014 17:03:31 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=36125 Los años pasan pero los usuarios idiotas siguen muy vigentes en internet, eso no va a cambiar nunca, y el contenido de este ranking de las peores contraseñas del 2013 lo ratifica. La empresa de seguridad SplashData publicó un informe con las peores contraseñas del año pasado, para lo cual se basó en datos obtenidos ... Leer más

La entrada Las peores contraseñas del 2013 se publicó primero en Punto Geek.

]]>
WorstPasswords-2013
Los años pasan pero los usuarios idiotas siguen muy vigentes en internet, eso no va a cambiar nunca, y el contenido de este ranking de las peores contraseñas del 2013 lo ratifica.

La empresa de seguridad SplashData publicó un informe con las peores contraseñas del año pasado, para lo cual se basó en datos obtenidos en los últimos ataques que sufrieron varios servicios como Adobe, LinkedIn, y otros.

A continuación pueden ver la tabla completa con sus variaciones en el ranking:

Ranking Contraseña Cambio del 2012
1 123456 Sube 1
2 password Baja 1
3 12345678 Sin cambio
4 qwerty Sube 1
5 abc123 Baja 1
6 123456789 Nueva
7 111111 Sube 2
8 1234567 Sube 5
9 iloveyou Sube 2
10 adobe123 Nueva
11 123123 Sube 5
12 admin Nueva
13 1234567890 Nueva
14 letmein Baja 7
15 photoshop Nueva
16 1234 Nueva
17 monkey Baja 11
18 shadow Sin cambio
19 sunshine Baja 5
20 12345 Nueva
21 password1 Sube 4
22 princess Nueva
23 azerty Nueva
24 trustno1 Baja 12
25 00000 Nueva

Más info en SplashData

Visto en GeeksRoom

La entrada Las peores contraseñas del 2013 se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2014/01/22/las-peores-contrasenas-del-2013/feed/ 0 36125
Social Password Decryptor: Recupera las contraseñas olvidadas de redes sociales https://www.puntogeek.com/2013/08/16/social-password-decryptor-recupera-las-contrasenas-olvidadas-de-redes-sociales/ https://www.puntogeek.com/2013/08/16/social-password-decryptor-recupera-las-contrasenas-olvidadas-de-redes-sociales/#respond Sat, 17 Aug 2013 02:36:51 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=34107 Hay gente que es muy distraída y olvidadiza y puede que alguna vez le haya pasado que se olvidó la contraseña de algunos sitios a los que acceden. Social Password Decryptor es una herraminta especial para todas esas personas que no se acuerdan las contraseñas de las redes sociales, ya que nos permite recuperarlas y poder ... Leer más

La entrada Social Password Decryptor: Recupera las contraseñas olvidadas de redes sociales se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Hay gente que es muy distraída y olvidadiza y puede que alguna vez le haya pasado que se olvidó la contraseña de algunos sitios a los que acceden. Social Password Decryptor es una herraminta especial para todas esas personas que no se acuerdan las contraseñas de las redes sociales, ya que nos permite recuperarlas y poder acceder nuevamente.

Social Password Decryptor

Básicamente, el funcionamiento de este programita es desencriptar las contraseñas almacenadas en los navegadores (no hace magia, solo nos facilita la tarea), así podremos ejecutarlo y ver qué contraseñas almacenadas tenemos en el navegador, obviamente hablando de los sitios de redes sociales.

Social Password Decryptor puede recuperar las contraseñas de los siguientes sitios:

  • Facebook
  • Twitter
  • Google Plus
  • Linkedin
  • Pinterest
  • Myspace
  • Badoo

Social Password Decryptor funciona con los siguientes navegadores:

  • Firefox
  • Google Chrome
  • Internet Explorer
  • Opera Browser
  • Apple Safari
  • Flock Browser
  • Chrome SXS
  • Comodo Dragon Browser
  • CoolNovo Browser
  • SeaMonkey Browser
  • Google Talk
  • Paltalk Messenger
  • Miranda Messenger

Enlace: Social Password Decryptor

Visto en Extremisimo

La entrada Social Password Decryptor: Recupera las contraseñas olvidadas de redes sociales se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2013/08/16/social-password-decryptor-recupera-las-contrasenas-olvidadas-de-redes-sociales/feed/ 0 34107
Cómo ver debajo de los asteriscos de las contraseñas [Chrome] https://www.puntogeek.com/2013/05/14/como-ver-debajo-de-los-asteriscos-de-las-contrasenas-chrome/ https://www.puntogeek.com/2013/05/14/como-ver-debajo-de-los-asteriscos-de-las-contrasenas-chrome/#respond Tue, 14 May 2013 14:12:17 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=32557 Show Password on Focus es una extensión para Chrome que nos permite ver debajo de los asteriscos de las contraseñas. Este tipo de extensiones es muy útiles para cuando tenemos alguna contraseña almacenada pero no nos acordamos cuál es. Esta extensión es muy simple de usar y no requiere ningún tipo de configuración para ver ... Leer más

La entrada Cómo ver debajo de los asteriscos de las contraseñas [Chrome] se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Show password on focusShow Password on Focus es una extensión para Chrome que nos permite ver debajo de los asteriscos de las contraseñas.

Este tipo de extensiones es muy útiles para cuando tenemos alguna contraseña almacenada pero no nos acordamos cuál es.

Esta extensión es muy simple de usar y no requiere ningún tipo de configuración para ver las contraseñas. Cuando queramos ver qué hay detrás de una contraseña lo único que hay que hacer es poner puntero del mouse (seleccionar el campo de la contraseña) y automáticamente se verá el texto de la contraseña.

Enlace: Show Password on Focus

Visto en I Love Free Software

La entrada Cómo ver debajo de los asteriscos de las contraseñas [Chrome] se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2013/05/14/como-ver-debajo-de-los-asteriscos-de-las-contrasenas-chrome/feed/ 0 32557
myIDKey: Almacena de forma segura tus contraseñas en un pendrive con acceso biométrico https://www.puntogeek.com/2013/03/07/myidkey-almacena-de-forma-segura-tus-contrasenas-en-un-pendrive-con-acceso-biometrico/ https://www.puntogeek.com/2013/03/07/myidkey-almacena-de-forma-segura-tus-contrasenas-en-un-pendrive-con-acceso-biometrico/#respond Thu, 07 Mar 2013 22:14:58 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=31116 En estos últimos días se hizo famoso un nuevo proyecto de Kickstarter en el cual presentar una nueva forma de almacenar nuestras contraseñas. Se trata de myIDKey, un pendrive que almacena todas nuestras contraseñas de manera segura, y cuando digo segura es segura, ya que el acceso es mediante nuestra huella digital. Acceso biométrico Para ... Leer más

La entrada myIDKey: Almacena de forma segura tus contraseñas en un pendrive con acceso biométrico se publicó primero en Punto Geek.

]]>
myIDkey

En estos últimos días se hizo famoso un nuevo proyecto de Kickstarter en el cual presentar una nueva forma de almacenar nuestras contraseñas. Se trata de myIDKey, un pendrive que almacena todas nuestras contraseñas de manera segura, y cuando digo segura es segura, ya que el acceso es mediante nuestra huella digital.

Acceso biométrico

Para darle una seguridad extrema tiene acceso biométrico para que sólo nosotros podamos acceder a los datos, si no apoyamos el dedo no hay forma de entrar a ver los datos.

myIDkey 3

Búsqueda por voz

Para mayor comodidad tiene integrado un sistema de búsqueda por voz. Por ejemplo, si queremoa saber nuestra contraseña para acceder a ebay.com, se lo pedimos amablemente (?) y el pendrive nos mostrará el nombre de usuario y contraseña en la pantalla.

myIDkey 2

Borrado automático de datos

Si tenemos la mala suerte de perder el pendrive no se preocupen que nadie podrá acceder a nuestras contraseñas, ya que si el sistema detecta intentos de acceso fallidos automáticamente borrará todos los datos contenidos. No se preocupen que los datos quedan almacenados en la nube gracias a sus servidores, así podremos recuperarlos en cualquier momento.

myIDKey tiene una gran cantidad de funciones que no comenté en el post, pero los dejo con el video de abajo donde van a ver más información, y los invito a que le echen un vistazo porque tiene muy buena pinta.

Actualmente el proyecto se encuentra en Kickstarter y lleva recaudado más de $320.000 dólares. Ha tenido mucho éxito ya que el objetivo principal era de $150.000 dólares.

Pueden ver más info en el sitio de myIDKey.

La entrada myIDKey: Almacena de forma segura tus contraseñas en un pendrive con acceso biométrico se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2013/03/07/myidkey-almacena-de-forma-segura-tus-contrasenas-en-un-pendrive-con-acceso-biometrico/feed/ 0 31116
Generar contraseñas seguras sin la preocupación de tener que recordarlas gracias a PasswordLive https://www.puntogeek.com/2012/11/28/generar-contrasenas-seguras-sin-la-preocupacion-de-tener-que-recordarlas-gracias-a-passwordlive/ https://www.puntogeek.com/2012/11/28/generar-contrasenas-seguras-sin-la-preocupacion-de-tener-que-recordarlas-gracias-a-passwordlive/#respond Wed, 28 Nov 2012 23:34:02 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=29654 Uno de los principales problemas en las contraseñas que usa la gente es que normalmente usan combinaciones muy simples o palabras que son muy fáciles de adivinar. Pero por otro lado cuando usamos contraseñas muy difíciles es complicado acordárselas :P. Ese problema se termina gracias a PasswordLive, que nos permite generar contraseñas seguras a partir ... Leer más

La entrada Generar contraseñas seguras sin la preocupación de tener que recordarlas gracias a PasswordLive se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Uno de los principales problemas en las contraseñas que usa la gente es que normalmente usan combinaciones muy simples o palabras que son muy fáciles de adivinar. Pero por otro lado cuando usamos contraseñas muy difíciles es complicado acordárselas :P.

Ese problema se termina gracias a PasswordLive, que nos permite generar contraseñas seguras a partir de una palabra clave y sin la preocupación de tener que recordarla.

Su funcionamiento es muy curioso simple pero a la vez seguro, primero tenemos que elegir una palabra clave y especificar para qué servicio la vamos a usar. Luego se puede elegir la extensión de caracteres y si queremos que contenga mayúsculas, minúsculas, números y caracteres especiales.

De lo demás se encarga todo la herramienta, ya que genera una contraseña segura partiendo de esa palabra clave.

Se pueden quedar tranquilos porque las contraseñas no son almacenadas en ningún lado, son generadas «al vuelo» gracias al algoritmo que posee, que al unir nuestra palabra clave y el nombre del servicio genera la contraseña.

Si en algún momento se olvidan la contrseña lo único que tienen que hacer es volver a PasswordLive y poner la palabra clave con el nombre del servicio y la contraseña generada será exactamente la misma.

Enlace: PasswordLive

La entrada Generar contraseñas seguras sin la preocupación de tener que recordarlas gracias a PasswordLive se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2012/11/28/generar-contrasenas-seguras-sin-la-preocupacion-de-tener-que-recordarlas-gracias-a-passwordlive/feed/ 0 29654
Comprueba la seguridad de tu contraseña con estos 3 servicios https://www.puntogeek.com/2012/10/27/comprueba-la-seguridad-de-tu-contrasena-con-estos-3-servicios/ https://www.puntogeek.com/2012/10/27/comprueba-la-seguridad-de-tu-contrasena-con-estos-3-servicios/#respond Sun, 28 Oct 2012 01:21:25 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=29346 Tener una contraseña segura realmente no es complicado, pero tener una igual de segura para todos los servicios que utilizamos hoy en día no es una tarea fácil de mantener, por ello algunos recurren a contraseñas más comunes que tarde que temprano los hackers descubren y ahí nos lamentamos por no usar una contraseña segura. Para ... Leer más

La entrada Comprueba la seguridad de tu contraseña con estos 3 servicios se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Tener una contraseña segura realmente no es complicado, pero tener una igual de segura para todos los servicios que utilizamos hoy en día no es una tarea fácil de mantener, por ello algunos recurren a contraseñas más comunes que tarde que temprano los hackers descubren y ahí nos lamentamos por no usar una contraseña segura.

Para evitar estos posibles dolores de cabeza les presento 3 servicios que te permitirá comprobar la verdadera seguridad que tiene tu contraseña:

 How secure is my password?

Este servicio es el más minimalista y directo de usar, simplemente escribes la contraseña o cualquier texto que quieras probar y automaticamente cambiará el color de fondo dependiendo de la fortaleza de la contraseña, en la parte principal te mostrará el tiempo que tardaría un PC de escritorio en descifrarla.

 How secure is my password?

 

 

The Password Meter

Esta aplicación te muestra información muy detallada acerca de la contraseña que ingresaste, como si solo tiene números o letras,  la longitud, si tiene letras mayúsculas o minúsculas, o números consecutivos, así como carácteres repetidos, asignandole a cada uno de estas variables una leyenda si tu contraseña las cumple o no.

The Password Meter

 

 

 

 

 Password Strengt Meter 

Es la más sencilla de todas, solo basta con introducir tu contraseña y el sistema te mostrará si tiene símbolos, digitos, letras en mayúsculas y minúsculas, y de acuerdo a esto te dice finalmente si tu contraseña es fuerte o no.

Password Strengt Meter

La entrada Comprueba la seguridad de tu contraseña con estos 3 servicios se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2012/10/27/comprueba-la-seguridad-de-tu-contrasena-con-estos-3-servicios/feed/ 0 29346
Las contraseñas más usadas del 2012 https://www.puntogeek.com/2012/10/27/las-contrasenas-mas-usadas-del-2012/ https://www.puntogeek.com/2012/10/27/las-contrasenas-mas-usadas-del-2012/#respond Sat, 27 Oct 2012 23:43:54 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=29342 Todavía no entiendo como alguien puede usar esas contraseñas, pero sí, hay gente que sigue usando la contraseña «password» o «123456»… Visto en Techie Buzz

La entrada Las contraseñas más usadas del 2012 se publicó primero en Punto Geek.

]]>

Todavía no entiendo como alguien puede usar esas contraseñas, pero sí, hay gente que sigue usando la contraseña «password» o «123456»…

Visto en Techie Buzz

La entrada Las contraseñas más usadas del 2012 se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2012/10/27/las-contrasenas-mas-usadas-del-2012/feed/ 0 29342
Las contraseñas más robadas en LinkedIn [Infografía] https://www.puntogeek.com/2012/06/10/las-contrasenas-mas-robadas-en-linkedin-infografia/ https://www.puntogeek.com/2012/06/10/las-contrasenas-mas-robadas-en-linkedin-infografia/#respond Sun, 10 Jun 2012 17:54:29 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=28578 Por alguna razón pensé que la gente registrada en LinkedIn era un poco más seria y mejor preparada. Pero veo que tal razonamiento no es cierto. Al menos no en un cien por ciento. El robo millones de contraseñas que sufrió la red social viene a dejar no sólo penas, sino enseñanzas que deben ser ... Leer más

La entrada Las contraseñas más robadas en LinkedIn [Infografía] se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Por alguna razón pensé que la gente registrada en LinkedIn era un poco más seria y mejor preparada. Pero veo que tal razonamiento no es cierto. Al menos no en un cien por ciento.

El robo millones de contraseñas que sufrió la red social viene a dejar no sólo penas, sino enseñanzas que deben ser tomadas en cuenta. Y no hablo de la parte de insfraestructura y seguridad. Sino de algo mucho más sencillo: Que el usuario esté consciente de lo que hace. ¿Qué? Pues sí, eso… No puede ser posible que aún se utilicen contraseñas como «123456» o «sex». Juzguen ustedes:

Consejo: No usen contraseñas cortas. Mezclen letras, números, signos, mayúsculas  y minúsculas. Y nunca usen una misma contraseña en más de dos sitios.

Visto en: wwwhatsnew

La entrada Las contraseñas más robadas en LinkedIn [Infografía] se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2012/06/10/las-contrasenas-mas-robadas-en-linkedin-infografia/feed/ 0 28578
Should I Change My Password: Te dice si tenés que cambiar o no tu contraseña https://www.puntogeek.com/2011/06/28/should-i-change-my-password-te-dice-si-tenes-que-cambiar-o-no-tu-contrasena/ https://www.puntogeek.com/2011/06/28/should-i-change-my-password-te-dice-si-tenes-que-cambiar-o-no-tu-contrasena/#respond Tue, 28 Jun 2011 03:24:20 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=24273 En el último tiempo muchos sitios fueron atacados por grupos de hackers que se dedican a hinchar las pelotas molestar y hacerse los poderosos ya que luego liberan archivos con listas de mails y contraseñas de las cuentas de los sitios que hackean. Muchos sitios bastante conocidos, que probablemente ustedes hayan utilizado alguna vez, han ... Leer más

La entrada Should I Change My Password: Te dice si tenés que cambiar o no tu contraseña se publicó primero en Punto Geek.

]]>
En el último tiempo muchos sitios fueron atacados por grupos de hackers que se dedican a hinchar las pelotas molestar y hacerse los poderosos ya que luego liberan archivos con listas de mails y contraseñas de las cuentas de los sitios que hackean.

Muchos sitios bastante conocidos, que probablemente ustedes hayan utilizado alguna vez, han sido hackeados y es muy probable que sus datos de acceso hayan sido expuestos, por eso quiero recomendarles una nueva herramienta que nos permite saber si tenemos que preocuparnos y cambiar nuestra contraseña.

Lo único que tienen que hacer es ingresar su mail y el sitio comparará en su base de datos de «datos expuestos» que se pueden descargar libremente de internet, y nos avisará si tenemos que cambiar o no nuestra contraseña. Es decir, si nuestro mail aparece en alguna de las cuentas expuestas por los hackers.

En mi caso el resultado fue negativo y no corre riesgo, pero si se quieren quedar tranquilos les recomendaría que prueben :P.

Enlace: ShouldIChangeMyPassword

Visto en Lifehacker

La entrada Should I Change My Password: Te dice si tenés que cambiar o no tu contraseña se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2011/06/28/should-i-change-my-password-te-dice-si-tenes-que-cambiar-o-no-tu-contrasena/feed/ 0 24273
PasswordViewer, averigua cualquier contraseña almacenada en Windows https://www.puntogeek.com/2011/05/04/passwordviewer-averigua-cualquier-contrasena-almacenada-en-windows/ https://www.puntogeek.com/2011/05/04/passwordviewer-averigua-cualquier-contrasena-almacenada-en-windows/#respond Thu, 05 May 2011 01:05:15 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=23346 Si tuvieron la mala suerte de olvidarse la contraseña de algunos de sus programas o servicios les quiero recomendar un programa llamado PasswordViewer, que les permite ver cualquier contraseña almacenada en Windows. Este programa nos permite averiguar todas estas contraseñas: Contraseñas de conexiones Dialup Contraseñas de clientes de mail Contraseñas de clientes de mensajería Contraseñas ... Leer más

La entrada PasswordViewer, averigua cualquier contraseña almacenada en Windows se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Si tuvieron la mala suerte de olvidarse la contraseña de algunos de sus programas o servicios les quiero recomendar un programa llamado PasswordViewer, que les permite ver cualquier contraseña almacenada en Windows.

Este programa nos permite averiguar todas estas contraseñas:

  • Contraseñas de conexiones Dialup
  • Contraseñas de clientes de mail
  • Contraseñas de clientes de mensajería
  • Contraseñas de redes
  • Keys de software de Microsoft
  • Contraseñas guardadas de autocompletado

Como verán, este programita es una herramienta de doble filo, muy útil pero a la vez peligrosa. Desde aquí obviamente alentamos a los lectores a que usen este programa con buenos fines, sólo si se olvidan las contraseñas, no para que accedan a datos privados.

Actualización: Parece que el enlace de descarga oficial no funciona :(

La entrada PasswordViewer, averigua cualquier contraseña almacenada en Windows se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2011/05/04/passwordviewer-averigua-cualquier-contrasena-almacenada-en-windows/feed/ 0 23346
Bookmarklet para transformar los asteriscos de una contraseña a texto https://www.puntogeek.com/2011/02/03/bookmarklet-para-transformar-los-asteriscos-de-una-contrasena-a-texto/ https://www.puntogeek.com/2011/02/03/bookmarklet-para-transformar-los-asteriscos-de-una-contrasena-a-texto/#respond Thu, 03 Feb 2011 22:00:57 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=21706 Si bien Firefox (y supongo que los otros navegadores también) tienen un gestor que nos permite ver las contraseñas guardadas, a veces pasa que las personas distraídas pierden sus contraseñas. Con este bookmarklet pueden ver las contraseñas guardadas en el navegador o transofrmar los asteriscos de una contraseña en texto. Esta herramienta ha sido testeada ... Leer más

La entrada Bookmarklet para transformar los asteriscos de una contraseña a texto se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Si bien Firefox (y supongo que los otros navegadores también) tienen un gestor que nos permite ver las contraseñas guardadas, a veces pasa que las personas distraídas pierden sus contraseñas.

Con este bookmarklet pueden ver las contraseñas guardadas en el navegador o transofrmar los asteriscos de una contraseña en texto.

Esta herramienta ha sido testeada y funciona en estos navegadores:

  • Internet Explorer 8
  • Internet Explorer 6/7 (soporte limitado por el momento)
  • Firefox 3.6
  • Chrome
  • Opera 11
  • Safari

Para instalar este bookmarklet tienen que arrastrar el siguiente enlace a la barra de marcadores:

Reveal Passwords

Ahora cuando estén en algún sitio con la contraseña con asteriscos sólo tienen que pinchar en el bookmarklet y les mostrará la contraseña en texto.

Enlace: Reveal Passwords

Visto en Lifehacker

La entrada Bookmarklet para transformar los asteriscos de una contraseña a texto se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2011/02/03/bookmarklet-para-transformar-los-asteriscos-de-una-contrasena-a-texto/feed/ 0 21706
El FBI usa PlayStations 3 para crackear contraseñas https://www.puntogeek.com/2009/12/07/el-fbi-usa-playstations-3-para-crackear-contrasenas/ https://www.puntogeek.com/2009/12/07/el-fbi-usa-playstations-3-para-crackear-contrasenas/#respond Mon, 07 Dec 2009 13:06:16 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=15423 ¿Quién dijo que las PS3 solo sirven para jugar? Además de pasar horas y horas de entretenimiento, hoy me entero gracias a los compartidos de Jessica que parece que en el FBI les están dando un uso bastante peculiar: averiguar contraseñas como parte de una investigación sobre pedófilos. La razón para utilizar estas consolas es ... Leer más

La entrada El FBI usa PlayStations 3 para crackear contraseñas se publicó primero en Punto Geek.

]]>
rack_mounted_ps3_supercomputer

¿Quién dijo que las PS3 solo sirven para jugar? Además de pasar horas y horas de entretenimiento, hoy me entero gracias a los compartidos de Jessica que parece que en el FBI les están dando un uso bastante peculiar: averiguar contraseñas como parte de una investigación sobre pedófilos.

La razón para utilizar estas consolas es que tienen un procesador perfecto para ataques en gran escala, necesario en este caso, pues los delincuentes encriptan sus archivos, y se necesita un método fuerte para conseguir sus contraseñas. Porque aunque las leyes de Estados Unidos permitan a los agentes acceder a las computadoras de los sospechosos con una orden judicial, los mismos no están obligados a dar su contraseña.

Las contraseñas se tratan de averiguar por un ataque de fuerza bruta por medio de un software desarrollado por AccessData Corp que corre en la PS3, empleando cuatro consolas en red. De esta forma, pueden procesar cuatro millones de contraseñas por segundo.

¿Por qué eligieron las PlayStation? Porque en la misma se puede instalar Linux, y un ordenador que dé los mismos resultados cuesta alrededor de 8.000 dólares. Increíble, ¿no? Eso sí, las nuevas PlayStation 3 slim ya no nos dan esta opción.

En todo caso, mientras se use realmente para combatir el crimen (y especialmente algo tan aberrante como la pedofilia) me parece genial que se pueda hallar distintos usos a nuestros gadgets de todos los días.

La entrada El FBI usa PlayStations 3 para crackear contraseñas se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2009/12/07/el-fbi-usa-playstations-3-para-crackear-contrasenas/feed/ 0 15423
5 consejos (de verdad) para tener mejores contraseñas https://www.puntogeek.com/2009/10/07/5-consejos-de-verdad-para-tener-mejores-contrasenas/ https://www.puntogeek.com/2009/10/07/5-consejos-de-verdad-para-tener-mejores-contrasenas/#respond Wed, 07 Oct 2009 14:14:29 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=14373 Hace algunos días publiqué un pequeño chiste con los paralelismos entre las contraseñas y la ropa interior, pero me dio la impresión de que a algunos les hubiera gustado algo más serio (igual ríanse de vez en cuando, incluso de los chistes malos). Para los que quieren consejos de verdad, aprovecho para resumirles los que ... Leer más

La entrada 5 consejos (de verdad) para tener mejores contraseñas se publicó primero en Punto Geek.

]]>
password

Hace algunos días publiqué un pequeño chiste con los paralelismos entre las contraseñas y la ropa interior, pero me dio la impresión de que a algunos les hubiera gustado algo más serio (igual ríanse de vez en cuando, incluso de los chistes malos). Para los que quieren consejos de verdad, aprovecho para resumirles los que nos dan desde Gmail Blog.

Estoy segura de que ustedes los implementan, pero siempre hay algo nuevo en lo que no habíamos pensado, o algún amigo que usa como contraseña «123456» a quien se lo podemos reenviar.

1. No usar la misma contraseña en todos los sitios; usar una contraseña única en cada uno.

La ventaja de usar una sola contraseña es obvia: fácil de recordar. El problema es que si alguna vez te la descubre (o roba) alguien, tiene acceso a todas tus cuentas. Para solucionarlo, lo ideal es usar una contraseña única en cada sitio, aunque no deben ser completamente diferentes.

Un consejo muy común es elegir una clave difícil, pero que puedan relacionar con algo (por ejemplo, «Yo vivo en Buenos Aires» = yveBsAs!!). Usar mayúsculas y caracteres especiales siempre ayuda. A esta «clave en clave», le podemos agregar un prefijo o sufijo especial para cada sitio, para que sea distinta en cada sitio. Por ejemplo, yveBsAs!!GM (Gmail), yveBsAs!!FK (Flickr) yveBsAs!!Fbk (Facebook), etc.

2. No usar palabras, frases o números comunes.

Es decir, nada obvio: contraseña, 123456, abc123, qwerty. Mejor combinaciones difíciles, con letras, números, y, donde puedan, caracteres especiales.

3. No basarlas en datos personales.

Ni el nombre de usuario, ni tu nombre, ni el de tu novia, ni tu dirección, cumpleaños o número telefónico. Este tipo de información la compartimos con mucha gente (y si no, alguien verdaderamente empecinado puede conseguirlas).

Nuevamente la estrategia de primer punto ayuda. Se puede elegir también algo que sea significativo para uno, pero que no sea obvio (por ejemplo, el nombre de tu maestra favorita de la primaria, escrito con caracteres especiales, como «S1Lv14»). Pero mientras más larga, mejor.

4. No escribirla y dejarla a la vista de todos.

Supongo que eso no es un problema si vivís solo (aunque siempre puede visitarte un amigo curioso). Pero definitivamente no hay que hacerlo en la oficina donde está lleno de gente. Si la escriben para no olvidarla, guárdenla en un lugar seguro, quizás entre las páginas de su libro favorito (o del menos favorito, para despistar).

5. Asegurarse de poder recuperarla (pero que nadie más pueda).

Con tanto misterio y clave en las contraseñas, que nadie se sienta mal si se la olvida. La memoria tiene un límite. Pero lo que no pueden hacer es dejar de actualizar la información para recuperarla: dirección de email (o dirección alternativa, si el servicio es email), código postal, fecha de naciemiento (si mintieron a la hora de registrarse, anótense qué fecha o código pusieron).

En muchos sitios nos ofrecen preguntas de seguridad. Si tenemos que elegir de una lista, elijamos la menos obvia, y con respuestas rebuscadas. Por ejemplo, si no tenemos hijos, elegir «Nombre de mi hijo» y poner como respuesta «No tengo ni pienso tener por ahora» (y así con otras). Pero si podemos elegir crear nuestra propia pregunta, mejor, así hacemos algo bien secreto, que solo sepamos nosotros.

Seguramente ustedes ya usen muchos de estos consejos, y tengan sus propios para compartir con los demás lectores, así que me gustaría leerlos en los comentarios.

La entrada 5 consejos (de verdad) para tener mejores contraseñas se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2009/10/07/5-consejos-de-verdad-para-tener-mejores-contrasenas/feed/ 0 14373
Las contraseñas son como la ropa interior: 5 consejos https://www.puntogeek.com/2009/10/01/las-contrasenas-son-como-la-ropa-interior-5-consejos/ https://www.puntogeek.com/2009/10/01/las-contrasenas-son-como-la-ropa-interior-5-consejos/#comments Thu, 01 Oct 2009 18:34:23 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=14266 Las contraseñas son como la ropa interior, cambia la tuya con frecuencia. Las contraseñas son como la ropa interior, no la compartas ni con tus amigos. Las contraseñas son como la ropa interior, mientras más largas, mejor. Las contraseñas son como la ropa interior, no las dejes tiradas por ahí. Las contraseñas son como la ... Leer más

La entrada Las contraseñas son como la ropa interior: 5 consejos se publicó primero en Punto Geek.

]]>
passwords_are_like_underwear

Las contraseñas son como la ropa interior, cambia la tuya con frecuencia.

Las contraseñas son como la ropa interior, no la compartas ni con tus amigos.

Las contraseñas son como la ropa interior, mientras más largas, mejor.

Las contraseñas son como la ropa interior, no las dejes tiradas por ahí.

Las contraseñas son como la ropa interior… sé misterioso.

Un mensaje de su friendly neighbourhood geek girl.

[Visto en TechieBuzz]

La entrada Las contraseñas son como la ropa interior: 5 consejos se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2009/10/01/las-contrasenas-son-como-la-ropa-interior-5-consejos/feed/ 1 14266