Educación Archives - Punto Geek https://www.puntogeek.com/tag/educacion/ El punto de encuentro para todo Geek Thu, 19 Sep 2019 13:23:08 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.6.2 1069936 Realidad aumentada en la educación: Una visión al futuro. https://www.puntogeek.com/2019/09/19/realidad-aumentada-en-la-educacion-una-vision-al-futuro/ https://www.puntogeek.com/2019/09/19/realidad-aumentada-en-la-educacion-una-vision-al-futuro/#respond Thu, 19 Sep 2019 13:23:08 +0000 https://www.puntogeek.com/?p=41301 Los niños y jóvenes están muy inmersos en el mundo digital e interactivo, producto de una revolución tecnológica que parece no terminar. Es que con todos los nuevos aparatos que surgen, es imposible que focalicen la atención en otra cosa. Imagino a profesores y maestros intentando crear y programar una clase en la cual, los ... Leer más

La entrada Realidad aumentada en la educación: Una visión al futuro. se publicó primero en Punto Geek.

]]>
aula

Los niños y jóvenes están muy inmersos en el mundo digital e interactivo, producto de una revolución tecnológica que parece no terminar. Es que con todos los nuevos aparatos que surgen, es imposible que focalicen la atención en otra cosa.

Imagino a profesores y maestros intentando crear y programar una clase en la cual, los estudiantes no se distraigan con los pitidos de sus smartphones. Esto debe ser un verdadero dolor de cabeza. Sin embargo, la creatividad de los educadores no se deja vencer y buscan formas para usar la tecnología en la educación. Ya sabes lo que dicen: “Si no puedes contra ellos, úneteles”.

La realidad aumentada está empezando a ser parte de la educación. Se postula como una de las mejores herramientas para utilizar en el aula. Esto es porque permite a los estudiantes indagar el contenido de una forma distinta, interactiva y entretenida. Si quieres sumergirte un poco más en este tema, debes leer esto.

Razones y beneficios del uso de la realidad aumentada en el aula:

La atención de los estudiantes es sólo uno de los puntos por los cuales habría que implementar la realidad aumentada en el dictado de clases. Las razones para utilizarla, así como los beneficios, son múltiples:

  • Flexibilidad de horarios y perduración del material informativo. La tecnología brinda la posibilidad de superar los límites provocados por el tiempo y el espacio. Cada quién pueda hacer sus actividades a la hora que lo desee, pudiendo consultar el contenido en todo momento.
  • Aporta distintas herramientas para cada parte del proceso de construcción de conocimientos. Sólo es necesario elegir un tema y dictarlo con herramientas de realidad aumentada. Esto hará que el proceso de enseñanza sea más didáctico e interactivo.
  • Brinda información actualizada. Olvidemos los viejos libros y fotocopias que no podemos cambiar debido a los costos. Podemos utilizar distintas aplicaciones y proporcionar toda la información de manera totalmente online.
  • Abre paso a la creatividad de alumnos y educadores. El hecho de contar con tantas herramientas disponibles en línea permite que los límites se esfumen y dé paso al ingenio.
  • Saciar la sed de conocimiento a través de la libre exploración de contenidos y los foros de consulta, propios de las instituciones educativas.
  • Crear contenidos colaborativos y desarrollar material propio. Los mismos estudiantes pueden ser capaces de hacer sus propias webs, comprar un dominio y subir el contenido que desarrollaron.
  • Poder guardar todo el contenido creado en un lugar dónde no va a quedar obsoleto y puede ser reutilizado por otros estudiantes. ¿Qué mejor forma de compartir enseñanza e información que nuestro propio sitio web?

Actividades para implementar la realidad aumentada en el aula:

Que la tecnología sea una herramienta más de la vida cotidiana de la educación, tiene como consecuencia una gran variedad de formas de implementación. Esto puede hacer que cada día, cada tema, cada clase sea una nueva aventura para los alumnos y para los educadores.

Hay ciertas actividades que se pueden realizar de forma sencilla, sin necesidad de tener muchos conocimientos tecnológicos:

#1 Búsqueda del tesoro con códigos QR

codigo__qr

¿Quién no disfrutó una buena búsqueda del tesoro alguna vez? ¿Imaginas hacerlo con códigos QR? Lo puedes hacer de forma muy sencilla y con pocos materiales. Sólo necesitas una computadora con internet, un sitio web propio, una impresora y celulares con una app que lea códigos QR.

La idea principal es que las pistas para encontrar el tesoro sean Códigos QR. Al escanearlos los estudiantes encontrarán enigmas que deberán resolver para seguir avanzando. La actividad puede ser utilizada como cierre o evaluación de un tema que haya sido dictado en clases.

#2 Minecraft como herramienta de aprendizaje:

minecraft

¿Incluir un videojuego famoso en el proceso de enseñanza? Ok. Puede parecer un poco loco y fuera de línea. Pero quizás es necesario salirnos un poco de la línea y dejar volar la creatividad. Es una excelente forma de que los estudiantes creen contenido propio en una herramienta que ya conocen y utilizan a diario.

La idea fue de la compañía creadora, que ya cuenta con contenido educativo en el mismo sitio. Esto hace que la experiencia sea aún más sencilla, dado que no es necesario crear todo desde cero.

#3 Utilizar aplicaciones de museos y parques temáticos:

realidad_aumentada

Hay ciertos temas que pueden resultar tediosos a la hora de dar una clase. Estudiar temas que no podemos ver en vivo y en directo puede ser dificultoso para los alumnos. Más aún en esta era hiperconectada donde todo debe verse.

Hay ciertas aplicaciones que pueden ser utilizadas para viajar a ciertos espacios, museos o parques temáticos. Esta es una de las mejores formas para reforzar el contenido que se dicta en el aula, logrando la completa atención de los estudiantes.

Estas son sólo algunas de las actividades que pueden llevarse a cabo para utilizar realidad aumentada en el aula. No existe límite para entremezclar la educación con la tecnología. Es sólo cuestión de investigar y dejar que nuestra creatividad fluya.

La entrada Realidad aumentada en la educación: Una visión al futuro. se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2019/09/19/realidad-aumentada-en-la-educacion-una-vision-al-futuro/feed/ 0 41301
Colección de wallpapers para ser más inteligente https://www.puntogeek.com/2013/10/25/coleccion-de-wallpapers-para-ser-mas-inteligente/ https://www.puntogeek.com/2013/10/25/coleccion-de-wallpapers-para-ser-mas-inteligente/#respond Sat, 26 Oct 2013 02:48:59 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=35275 Seamos sinceros, en estos tiempos donde estamos conectados todo el día, con un navegador encima de todas las ventanas, cada vez es menor el tiempo que vemos nuestros fondos de pantalla o wallpapers, así sea en el clásico PC o en los nuevos smartphones, aunque en estos últimos es mayor ese tiempo, aún así, coleccionar ... Leer más

La entrada Colección de wallpapers para ser más inteligente se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Seamos sinceros, en estos tiempos donde estamos conectados todo el día, con un navegador encima de todas las ventanas, cada vez es menor el tiempo que vemos nuestros fondos de pantalla o wallpapers, así sea en el clásico PC o en los nuevos smartphones, aunque en estos últimos es mayor ese tiempo, aún así, coleccionar wallpapers sigue siendo una hobby practicado por muchos.

En el día de hoy les traigo una breve colección de wallpapers didácticos o educativos en variados temas, para descargarlo en máximo resolución haz click sobre cada uno:

World-Map Moog-Sequencer periodicLight fibonacci konami-code Solar Brain typeface_anatomy_wallpaper_

Vía: Mashable

La entrada Colección de wallpapers para ser más inteligente se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2013/10/25/coleccion-de-wallpapers-para-ser-mas-inteligente/feed/ 0 35275
¿Por qué jugar te hace bien? [Infografía] https://www.puntogeek.com/2013/10/13/por-que-jugar-te-hace-bien-infografia/ https://www.puntogeek.com/2013/10/13/por-que-jugar-te-hace-bien-infografia/#respond Sun, 13 Oct 2013 03:00:13 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=35097 Aunque todavía existan personas que dicen, rezan y pregonan que los videojuegos lo único que hacen es hacerle daño al crecimiento, educación y salud mental de los niños y jóvenes existen estudios que demuestran todo lo contrario. La aplicación de los videojuegos en diversos tratamientos y metodologías para tratar enfermedades han dado excelentes resultados, como ... Leer más

La entrada ¿Por qué jugar te hace bien? [Infografía] se publicó primero en Punto Geek.

]]>

Aunque todavía existan personas que dicen, rezan y pregonan que los videojuegos lo único que hacen es hacerle daño al crecimiento, educación y salud mental de los niños y jóvenes existen estudios que demuestran todo lo contrario.

La aplicación de los videojuegos en diversos tratamientos y metodologías para tratar enfermedades han dado excelentes resultados, como la disminución del dolor de los pacientes, también gracias a la simulación de animales ha ayudado a tratar las fobias de personas, en el ámbito social los gamers juegan la mayoría de sus juegos con un amigo presente a través de grandes aventuras, incluso juegos como WoW ayudan a llevar mejor la vida de pareja entre aquellas personas que lo practican, para que sigan diciendo que los gamers son asociales.

Es de gran importancia destacar que la cantidad de horas recomendadas para jugar son 21 horas semanalmente, más tiempo empieza a perjudicar nuestra salud.

Pueden encontrar más datos interesantes sobre el impacto de los videojuegos en nuestras vidas en la siguiente infografía:

jugar-te-hace-bien

La entrada ¿Por qué jugar te hace bien? [Infografía] se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2013/10/13/por-que-jugar-te-hace-bien-infografia/feed/ 0 35097
Así se podrían usar las Google Glass en el ámbito educativo https://www.puntogeek.com/2013/08/20/asi-se-podrian-usar-las-google-glass-en-el-ambito-educativo/ https://www.puntogeek.com/2013/08/20/asi-se-podrian-usar-las-google-glass-en-el-ambito-educativo/#respond Wed, 21 Aug 2013 02:34:46 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=34221 Ya hemos hablado mucho de las diferentes maneras en las que se puede utilizar el invento de Google, las Google Glass, muchas positivas y otras no tanto pero aún así no deja de ser un dispositivo con más ventajas que desventajas, con un futuro prometedor e impactante en nuestras comunicaciones como lo fue alguna vez la invención ... Leer más

La entrada Así se podrían usar las Google Glass en el ámbito educativo se publicó primero en Punto Geek.

]]>

Ya hemos hablado mucho de las diferentes maneras en las que se puede utilizar el invento de Google, las Google Glass, muchas positivas y otras no tanto pero aún así no deja de ser un dispositivo con más ventajas que desventajas, con un futuro prometedor e impactante en nuestras comunicaciones como lo fue alguna vez la invención del télefono.

En el ámbito de la educación las ventajas que Google Glass puede ofrecer son mayores comparados con sus desventajas en términos generales, en la siguiente infografía creada por informED ilustran hasta 30 usos diferentes en el salón de clases de las Google Glass, entre las más importantes están:

  • Crear y mantener un repositorio de clases que requieran demostraciones físicas.
  • Enseñanza remota de forma individual o a grupos.
  • Aprender nuevos lenguajes gracias a la traducción en tiempo real.
  • Conectarse con otros profesores alrededor del mundo.
  • Búsqueda en tiempo real de documentos, ensayos e información adicional al tema expuesto.
  • Información detallada de estudiantes para facilitar el reconocimiento de sus fortalezas y habilidades.

GoogleGlassEducationInfographic

Vía: Twitter

La entrada Así se podrían usar las Google Glass en el ámbito educativo se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2013/08/20/asi-se-podrian-usar-las-google-glass-en-el-ambito-educativo/feed/ 0 34221
Los parques cuando no hay Internet [Humor] https://www.puntogeek.com/2013/04/09/los-parques-cuando-no-hay-internet-humor/ https://www.puntogeek.com/2013/04/09/los-parques-cuando-no-hay-internet-humor/#respond Wed, 10 Apr 2013 01:48:29 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=31892   En primer lugar puede dar risa lo que muestra la viñeta, pero reflexionando nos damos cuenta de el cambio que ha ejercido Internet en nuestras vidas, actividades y relaciones y especialmente, el fuerte cambio que hace en los más pequeños, los que apenas están creciendo y lo están haciendo con Internet como acompañante y ... Leer más

La entrada Los parques cuando no hay Internet [Humor] se publicó primero en Punto Geek.

]]>
tumblr_mky4fgVNfz1qbogk6o1_500

 

En primer lugar puede dar risa lo que muestra la viñeta, pero reflexionando nos damos cuenta de el cambio que ha ejercido Internet en nuestras vidas, actividades y relaciones y especialmente, el fuerte cambio que hace en los más pequeños, los que apenas están creciendo y lo están haciendo con Internet como acompañante y mentor de su educación.

La entrada Los parques cuando no hay Internet [Humor] se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2013/04/09/los-parques-cuando-no-hay-internet-humor/feed/ 0 31892
Como el Internet ha cambiado el mundo [Infografía] https://www.puntogeek.com/2013/03/05/como-el-internet-ha-cambiado-el-mundo-infografia/ https://www.puntogeek.com/2013/03/05/como-el-internet-ha-cambiado-el-mundo-infografia/#respond Tue, 05 Mar 2013 03:15:43 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=31019 Internet es la mayor revolución que ha tenido la historia de la Humanidad, jamás ha sido tan fácil comunicarnos, aprender sobre cualquier cosa, ver lugares al otro lado del planeta como si estuviéramos allá y sobretodo, jamás había sido tan fácil conocer los últimos acontecimiento que suceden a cada instante en el planeta. Según la siguiente infografía ... Leer más

La entrada Como el Internet ha cambiado el mundo [Infografía] se publicó primero en Punto Geek.

]]>

Internet es la mayor revolución que ha tenido la historia de la Humanidad, jamás ha sido tan fácil comunicarnos, aprender sobre cualquier cosa, ver lugares al otro lado del planeta como si estuviéramos allá y sobretodo, jamás había sido tan fácil conocer los últimos acontecimiento que suceden a cada instante en el planeta.

Según la siguiente infografía creada por Best Communication Degrees actualmente existen más de 2405 millones de usuarios de Internet quienes han revolucionado el mundo con memes, participación en grupos hacktivistas como Anonymous, donde puedes ser un experto en lo que quieras, desde fotógrafo en Instagram o Flickr hasta actor en Youtube.

La Educación también puede ser completa gracias a Internet, son más de 6.7 millones de personas que toman clases online sobre cualquier tema que les interese, así como hay otras personas que comparten su conocimiento de forma gratuita en redes de colaboración para aprender Idiomas, Biología, Tecnología u otras ciencias afines.

onlineinfojpg (1)

Vía: Mashable

La entrada Como el Internet ha cambiado el mundo [Infografía] se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2013/03/05/como-el-internet-ha-cambiado-el-mundo-infografia/feed/ 0 31019
Cursos de la P2P University en español https://www.puntogeek.com/2011/01/18/cursos-de-la-p2p-university-en-espanol/ https://www.puntogeek.com/2011/01/18/cursos-de-la-p2p-university-en-espanol/#respond Tue, 18 Jan 2011 14:22:31 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=21477 La educación del futuro ya llego y vino de la mano de la Peer to Peer University. Allí, en su sitio web, podremos registrarnos y anotarnos en cualquier curso que dicten. A diferencia de la educación tradicional, en la P2PU, nosotros mismos somos alumnos y educadores al mismo tiempo, todo es un trabajo colectivo en ... Leer más

La entrada Cursos de la P2P University en español se publicó primero en Punto Geek.

]]>

La educación del futuro ya llego y vino de la mano de la Peer to Peer University. Allí, en su sitio web, podremos registrarnos y anotarnos en cualquier curso que dicten. A diferencia de la educación tradicional, en la P2PU, nosotros mismos somos alumnos y educadores al mismo tiempo, todo es un trabajo colectivo en pos de lograr un mayor conocimiento. Además, el hecho de que sea online, lo hace universal y mucho más democrático

Pero (¡siempre hay un pero!) hay un problema un poco serio. Todavía no hay una comunidad muy grande que este detrás, brindando cursos en español (y porque no, en otros idiomas). Aunque les tengo buenas noticias. Se ve que el año nuevo trajo nueva gente a participar, y por suerte son hispanohablantes.

Actualmente hay 5 cursos en español, entre los cuales encontramos:

Yo diría que si están interesados,  vayan anotándose ya, porque seguro se acaben los cupos rápidamente.

La entrada Cursos de la P2P University en español se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2011/01/18/cursos-de-la-p2p-university-en-espanol/feed/ 0 21477
Busco Universidad, un sitio para encontrar dónde estudiar la carrera que te gusta [Argentina] https://www.puntogeek.com/2011/01/17/busco-universidad-un-sitio-para-encontrar-donde-estudiar-la-carrera-que-te-gusta-argentina/ https://www.puntogeek.com/2011/01/17/busco-universidad-un-sitio-para-encontrar-donde-estudiar-la-carrera-que-te-gusta-argentina/#respond Mon, 17 Jan 2011 18:56:29 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=21463 Cuando uno empieza a buscar dónde estudiar una carrera es algo bastante complicado, sobre todo cuando tenemos pensado estudiar carreras poco comunes y no tenemos idea dónde queda la universidad o el lugar de estudio más cómodo. Busco Universidad es un sitio muy interesante para buscar universidades en Argentina. Con este sitio podemos buscar en ... Leer más

La entrada Busco Universidad, un sitio para encontrar dónde estudiar la carrera que te gusta [Argentina] se publicó primero en Punto Geek.

]]>

Cuando uno empieza a buscar dónde estudiar una carrera es algo bastante complicado, sobre todo cuando tenemos pensado estudiar carreras poco comunes y no tenemos idea dónde queda la universidad o el lugar de estudio más cómodo. Busco Universidad es un sitio muy interesante para buscar universidades en Argentina.

Con este sitio podemos buscar en qué universidad estudiar una carrera de forma muy simple. Tenemos que ingresar el nombre de la carrera y a medida que escribirmos nos van saliendo las sigerencias. Luego si queremos podemos filtrar mejor los lugares de estudio por provincia y modalidad, y también de acuerdo a su diració y al nivel de estudios.

Igualmente no sólo es para universidades, también es para encontrar institutos de nivel terciario, profesorados y posgrados. Es un sitio muy interesante y útil para los que tienen que empezar a encontrar universidades donde estudiar.

Enlace: Busco Universidad

La entrada Busco Universidad, un sitio para encontrar dónde estudiar la carrera que te gusta [Argentina] se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2011/01/17/busco-universidad-un-sitio-para-encontrar-donde-estudiar-la-carrera-que-te-gusta-argentina/feed/ 0 21463
Google presentó Body Browser, para navegar por el cuerpo humano https://www.puntogeek.com/2010/12/17/google-presento-body-browser-para-navegar-por-el-cuerpo-humano/ https://www.puntogeek.com/2010/12/17/google-presento-body-browser-para-navegar-por-el-cuerpo-humano/#respond Fri, 17 Dec 2010 19:17:08 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=21212 Sin dudas Google siempre tiene algo para presentar, y ayer fue Body Browser, una especie de Google Earth pero del cuerpo humano. Sí, se están imaginando bien, con esta herramienta podemos navegar por todo el cuerpo humano y conocerlo en todo su esplendor (?). Podemos ir visualizando el cuerpo a través de capas y rotándolo ... Leer más

La entrada Google presentó Body Browser, para navegar por el cuerpo humano se publicó primero en Punto Geek.

]]>

Sin dudas Google siempre tiene algo para presentar, y ayer fue Body Browser, una especie de Google Earth pero del cuerpo humano. Sí, se están imaginando bien, con esta herramienta podemos navegar por todo el cuerpo humano y conocerlo en todo su esplendor (?).

Podemos ir visualizando el cuerpo a través de capas y rotándolo para ver desde todos los lugares, hacer zoom, ver los nombres de cada parte del cuerpo, etc.

Uno de los problemas que van a tener al tratar de acceder a Body Browser es que necesita un navegador compatible con WebGL y, ¿Adivinen qué?, Chrome 9 sí lo soporta por defecto, en Chrome 8 hay que activarlo desde about:flags, así que seguramente tendrán que entrar con Chrome.

Desde mi punto de vista creo que es una excelente herramienta para la educación, ya que permite a los estudiantes ver el cuerpo humano de una forma más realista.

Video demo de Body Browser

Enlace: Google Body Browser

Visto en Instant Fundas

La entrada Google presentó Body Browser, para navegar por el cuerpo humano se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2010/12/17/google-presento-body-browser-para-navegar-por-el-cuerpo-humano/feed/ 0 21212
Isaac Asimov y su visión de la educación del futuro https://www.puntogeek.com/2010/12/13/isaac-asimov-y-su-vision-de-la-educacion-del-futuro/ https://www.puntogeek.com/2010/12/13/isaac-asimov-y-su-vision-de-la-educacion-del-futuro/#respond Mon, 13 Dec 2010 10:43:57 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=21150 Hoy me encontré con un video del maestro de Asimov, el cual aprecio muchísimo por sus obras, y ahora mucho más por su visión de la educación, en aquellos tiempos donde Internet y las PCs recién comenzaban a florecer. Escúchenlo, no tiene desperdicio. ¡Todo un visionario! Vía: Facebook

La entrada Isaac Asimov y su visión de la educación del futuro se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Hoy me encontré con un video del maestro de Asimov, el cual aprecio muchísimo por sus obras, y ahora mucho más por su visión de la educación, en aquellos tiempos donde Internet y las PCs recién comenzaban a florecer. Escúchenlo, no tiene desperdicio. ¡Todo un visionario!

Vía: Facebook

La entrada Isaac Asimov y su visión de la educación del futuro se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2010/12/13/isaac-asimov-y-su-vision-de-la-educacion-del-futuro/feed/ 0 21150
MoodleMoot 2010: Segundo Congreso Internacional de Educación en Línea y Cultura Libre https://www.puntogeek.com/2010/11/15/moodlemoot-2010-segundo-congreso-internacional-de-educacion-en-linea-y-cultura-libre/ https://www.puntogeek.com/2010/11/15/moodlemoot-2010-segundo-congreso-internacional-de-educacion-en-linea-y-cultura-libre/#respond Mon, 15 Nov 2010 12:07:01 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=20742 La tecnología cambio todos los aspectos de nuestras vidas, incluidos aquellos referidos al ámbito de los estudios. Cada vez es más común que, en vez de juntarnos en persona, nos encontremos vía Web para realizar algún trabajo para la escuela o universidad. Pero el asunto va a mucho más allá y no se queda en ... Leer más

La entrada MoodleMoot 2010: Segundo Congreso Internacional de Educación en Línea y Cultura Libre se publicó primero en Punto Geek.

]]>

La tecnología cambio todos los aspectos de nuestras vidas, incluidos aquellos referidos al ámbito de los estudios. Cada vez es más común que, en vez de juntarnos en persona, nos encontremos vía Web para realizar algún trabajo para la escuela o universidad. Pero el asunto va a mucho más allá y no se queda en los alumnos, sino que se introduce de lleno en las instituciones educativas. ¿Como? Mediante plataformas informáticas desarrolladas especialmente para educar.

Moodle es una plataforma de educación virtual, donde los profesores crean comunidades de aprendizaje en linea, aprovechando todas las tecnologías modernas que brinda un software totalmente libre. Moodle es mantenido por una comunidad, ya no solamente de desarrolladores, sino también, de profesores y profesionales de la educación, la psicología, la pedagogía y otras ramas de las ciencias.

FLACSO virtual invita a todo el mundo a participar del Segundo Congreso Internacional de Educación en Línea y Cultura Libre, que se llevara a cabo el 18 y 19 de noviembre, en su sede (Ayacucho 555- Ciudad Autónoma de Buenos Aires). En el encuentro, se brindaran distintos tipos de charlas técnicas, dedicadas a quien este interesado en aprender un poco más sobre el mundo de Moodle.

Los que quieran participar, solamente deben inscribirse previamente, ya que el cupo es limitado. Pueden obtener más información sobre las charlas en la página oficial.

Vía:

La entrada MoodleMoot 2010: Segundo Congreso Internacional de Educación en Línea y Cultura Libre se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2010/11/15/moodlemoot-2010-segundo-congreso-internacional-de-educacion-en-linea-y-cultura-libre/feed/ 0 20742
Tecnología en las aulas [Infografía] https://www.puntogeek.com/2010/10/13/tecnologia-en-las-aulas-infografia/ https://www.puntogeek.com/2010/10/13/tecnologia-en-las-aulas-infografia/#respond Wed, 13 Oct 2010 15:12:51 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=20310 Interesante infografía que retrata el uso de las tecnologías en la educación de los Estados Unidos. Hay datos muy interesantes, por ejemplo, el 84% de las escuelas tienen computadoras, pero en un promedio de una cada 24 alumnos (obviamente eso es mucho mayor que en estos pagos). Otro dato curioso: sólo el 50% de las ... Leer más

La entrada Tecnología en las aulas [Infografía] se publicó primero en Punto Geek.

]]>

Interesante infografía que retrata el uso de las tecnologías en la educación de los Estados Unidos. Hay datos muy interesantes, por ejemplo, el 84% de las escuelas tienen computadoras, pero en un promedio de una cada 24 alumnos (obviamente eso es mucho mayor que en estos pagos). Otro dato curioso: sólo el 50% de las computadoras en las escuelas tiene una unidad de CD-ROM. Después del salto, la imagen completa.

Technology in the Classroom
Vía: Izismile

La entrada Tecnología en las aulas [Infografía] se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2010/10/13/tecnologia-en-las-aulas-infografia/feed/ 0 20310
Open High School of Utah, un ejemplo de educación moderna y libre https://www.puntogeek.com/2010/09/08/open-high-school-of-utah-un-ejemplo-de-educacion-moderna-y-libre/ https://www.puntogeek.com/2010/09/08/open-high-school-of-utah-un-ejemplo-de-educacion-moderna-y-libre/#respond Wed, 08 Sep 2010 15:23:47 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=19580 El libre acceso al conocimiento es primordial para construir una sociedad más equitativa y solidaria. Esa es la base del software libre, de la Wikipedia, de Creative Commons y de otras tantas organizaciones. Si llevamos estas ideas a las instituciones que reinan en la sociedad, lograremos ese ideal de un mundo más justo y con ... Leer más

La entrada Open High School of Utah, un ejemplo de educación moderna y libre se publicó primero en Punto Geek.

]]>

El libre acceso al conocimiento es primordial para construir una sociedad más equitativa y solidaria. Esa es la base del software libre, de la Wikipedia, de Creative Commons y de otras tantas organizaciones. Si llevamos estas ideas a las instituciones que reinan en la sociedad, lograremos ese ideal de un mundo más justo y con mayor oportunidades para todos.

Y la Open High School of Utah (Escuela Superior Abierta de Utah) sigue los conceptos de una educación 100% libre, brindando todo su material con licencias CC, tal como lo promueve Creative Commons. Es decir, esta institución (que lamentablemente es privada) provee para todo el mundo (y esto es literalmente así) los materiales de estudio de las diferentes curriculas para ser visualizados y distribuidos libremente. Todo el material disponible puede ser consultado en este sitio.

No tenia conocimiento de instituciones educativas de esta índole que fueran mucho más allá de la integración con las nuevas tecnologías y se animarán a hacer el salto hacia una socialización total. Porque, tomando medidas así, las escuelas, universidades y demás centro de estudios favorecen la libre circulación de los conocimientos que surgen desde puertas adentro. Y cuando estos no encuentren impedimento, barreras ni copyrigths que los frenen, podrán ser enriquecidos por cuantos ojos quieran mirar, cuantos lapices quieran modificar o cuantas grabadoras quieran copiar.

Ustedes, ¿conocen algún otro caso similar a este? ¿Que piensan al respecto? ¿Deben las instituciones educativas (de cualquier grado) liberar todo su trabajo?

Vía: Creative Commons blog

La entrada Open High School of Utah, un ejemplo de educación moderna y libre se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2010/09/08/open-high-school-of-utah-un-ejemplo-de-educacion-moderna-y-libre/feed/ 0 19580
EPUEL 2010: Encuentro por una educación libre https://www.puntogeek.com/2010/09/02/epuel-2010-encuentro-por-una-educacion-libre/ https://www.puntogeek.com/2010/09/02/epuel-2010-encuentro-por-una-educacion-libre/#respond Thu, 02 Sep 2010 12:48:44 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=19488 Desde el 2008, diversas ONGs, fundaciones, instituciones educativas y afines, vienen organizando EPUEL, el Encuentro por una educación libre, un congreso educativo que reúne a docentes, estudiantes, artistas, técnicos y otros actores de la sociedad entorno a la discusión sobre el acceso al conocimiento, la libertad para enseñar, nuevas formas de pensar la escuela y ... Leer más

La entrada EPUEL 2010: Encuentro por una educación libre se publicó primero en Punto Geek.

]]>

Desde el 2008, diversas ONGs, fundaciones, instituciones educativas y afines, vienen organizando EPUEL, el Encuentro por una educación libre, un congreso educativo que reúne a docentes, estudiantes, artistas, técnicos y otros actores de la sociedad entorno a la discusión sobre el acceso al conocimiento, la libertad para enseñar, nuevas formas de pensar la escuela y la pedagogía. Este año el encuentro vuelve a realizar el 10 de Septiembre en Centro Universitario Municipal Avenida Avellaneda 2270, San Fernando, Buenos Aires, Argentina.

¿Cuales son los objetivos de este encuentro? Principalmente difundir el uso de software libre en ámbitos educativos. Esto se logra mediante charlas, talleres, presentación de proyectos y de experiencias exitosas, entre otras formas. ¿Quienes serán los disertantes? Son bastantes los implicados y pueden ver la lista completa aquí, pero les aseguro que son gente muy idónea y capacitada en este tema tan complejo.

Si realmente les interesa la problemática del software libre y la educación y tiene libre ese día, les exijo que vayan (la entrada es libre y grauita, y no requiere registro previo). El tema es interesantísimo y la gente que participa en EPUEL viene trabajando muchísimo con estas cuestiones. La educación pública debe utilizar y fomentar el software libre por cuestiones que van más allá del beneficio económico. El software libre es el ejemplo máximo de solidaridad y la educación deben tomar esos valores como propios.

http://2010.epuel.org.ar/

La entrada EPUEL 2010: Encuentro por una educación libre se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2010/09/02/epuel-2010-encuentro-por-una-educacion-libre/feed/ 0 19488
Talibanes Ortográficos vs. Samurais Ortográficos https://www.puntogeek.com/2009/08/10/talibanes-ortograficos-vs-samurais-ortograficos/ https://www.puntogeek.com/2009/08/10/talibanes-ortograficos-vs-samurais-ortograficos/#respond Mon, 10 Aug 2009 13:00:07 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=13402 Recibir ayuda para mejorar la ortografía por parte de nuestros lectores siempre viene bien. Pero al igual que a N3RI, los Talibanes Ortográficos me caen mal, y los padezco más seguido de lo que me gustaría. Por lo general son arrogantes y encima no suelen ser buenos en lo que hacen, ni defender bien lo ... Leer más

La entrada Talibanes Ortográficos vs. Samurais Ortográficos se publicó primero en Punto Geek.

]]>
bart-simpson-ortografia
Recibir ayuda para mejorar la ortografía por parte de nuestros lectores siempre viene bien. Pero al igual que a N3RI, los Talibanes Ortográficos me caen mal, y los padezco más seguido de lo que me gustaría.

Por lo general son arrogantes y encima no suelen ser buenos en lo que hacen, ni defender bien lo que quieren defender (probablemente porque lo único que buscan es hacer sentir mal al autor, y no colaborar de verdad). Así que me hago eco de algunos consejos para ellos.

Si vas a corregir los errores ortográficos de otros en blogs o cualquier página de Internet, hay que:

1. Corregir educadamente.

Es peor ser un maleducado irrespetuoso que escribir «hubo» sin «h» por error. Insultos, humillaciones y otro tipo de faltas de respeto nada tienen que ver con proteger nuestra lengua, y solo ponen en evidencia la personalidad de quien emite el comentario.

2. Corregir “correctamente”.

Está muy bien ayudar a corregir las faltas de otro, pero si ese va a ser tu único aporte, mejor que esté perfectamente bien escrito. Cuántas veces habré leído comentarios del estilo «Haber si aprendes a escribir»… Nada te hará quedar más en ridículo que escribir mal una corrección.

3. Corregir eficazmente

«Enséñale a pescar y comerá toda la vida» se aplica también al arte de la corrección ortográfica. Si lo que buscas de verdad es ayudar al otro a escribir mejor, sirve más explicar cuál fue el error que sólo decir «provocación va con tilde en la o», ya sea citando la regla ortográfica completa o enlazando a algún sitio que lo haga.

4. Corregir humildemente

En mi opinión, el punto más importante. Además de ser educado, uno debe ser humilde. Que se note que tu auténtica intención es ayudarlo y no humillarlo. Que quede claro que lo corriges porque amas nuestra lengua y no por ser un soberbio desesperado por llamar la atención. Siempre que se pueda, la corrección debe ser en privado y no delante de todos.

Si siguen estos consejos, en realidad, más que talibanes extremistas y violentos de la lengua, se convertirán en verdaderos Samurais de la Ortografía, honorables guerreros del lenguaje.

Para leer más consejos para Talibanes y Samurais, no se pierdan el post completo en el blog de N3RI.

PD: La ley de Murphy indica que en este artículo se me deben haber filtrado varios errores. Si es así, recuerden los puntos para ser honorables Samurais antes de corregirme ;)

La entrada Talibanes Ortográficos vs. Samurais Ortográficos se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2009/08/10/talibanes-ortograficos-vs-samurais-ortograficos/feed/ 0 13402