Email Archives - Punto Geek https://www.puntogeek.com/tag/email/ El punto de encuentro para todo Geek Thu, 21 Nov 2013 17:08:40 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.6.2 1069936 Regresa a la clásica forma de redactar correos en Gmail con Gmelius https://www.puntogeek.com/2013/11/21/regresa-la-clasica-forma-de-redactar-correos-en-gmail-con-gmelius/ https://www.puntogeek.com/2013/11/21/regresa-la-clasica-forma-de-redactar-correos-en-gmail-con-gmelius/#respond Thu, 21 Nov 2013 17:08:39 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=35585 Ya les hemos presentando antes Gmelius, una extensión para Google Chrome, Mozilla Firerox y Opera que permite ahorrar espacio en la interfaz web del popular servicio de correo electrónico, así como quitar la publicidad y otros muy buenos arreglos como estandarizar el diseño de los correo recibidos o cambiar los iconos de los archivos adjuntos. ... Leer más

La entrada Regresa a la clásica forma de redactar correos en Gmail con Gmelius se publicó primero en Punto Geek.

]]>

Ya les hemos presentando antes Gmelius, una extensión para Google Chrome, Mozilla Firerox y Opera que permite ahorrar espacio en la interfaz web del popular servicio de correo electrónico, así como quitar la publicidad y otros muy buenos arreglos como estandarizar el diseño de los correo recibidos o cambiar los iconos de los archivos adjuntos.

En su última versión incorporaron una características muy solicitada por todos, la posibilidad de regresar a la antigua forma de redactar correos, un cambio que introdujo Google hace ya un tiempo, a muchos les ha gustado porque permite redactar uno correo mientras se revisa otro, algo necesario para muchos pero totalmente prescindible para otros.

Solo basta con ingresar al sitio web de la extensión e instalarla, al hacerlo aparecerá un nuevo icono en la barra superior de Chrome, al hacer click sobre el accede a los Settings y luego busca la siguiente opción:

Screenshot_96

Solo tienes que seleccionar la opción y luego guardar los cambios, la próxima vez que abras Gmail y luego la redacción de un correo aparecerá la antigua interfaz.

La entrada Regresa a la clásica forma de redactar correos en Gmail con Gmelius se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2013/11/21/regresa-la-clasica-forma-de-redactar-correos-en-gmail-con-gmelius/feed/ 0 35585
La historia del Email (Infografía) https://www.puntogeek.com/2011/05/04/la-historia-del-email-infografia/ https://www.puntogeek.com/2011/05/04/la-historia-del-email-infografia/#respond Thu, 05 May 2011 01:23:46 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=23342 Desde su aparición, hasta que se convirtió en un medio masivo de comunicación, el Email no ha dejado y muy probablemente no dejará de estar presente en nuestras vidas, pues se ha convertido en un medio de comunicación eficaz y accesible para casi toda la humanidad. Para comprender como ha sido la evolución a lo ... Leer más

La entrada La historia del Email (Infografía) se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Desde su aparición, hasta que se convirtió en un medio masivo de comunicación, el Email no ha dejado y muy probablemente no dejará de estar presente en nuestras vidas, pues se ha convertido en un medio de comunicación eficaz y accesible para casi toda la humanidad. Para comprender como ha sido la evolución a lo largo de la historia de esta importante herramienta de comunicación, hoy en PuntoGeek te traemos una detallada infografía:

Visto en: Geektual.

La entrada La historia del Email (Infografía) se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2011/05/04/la-historia-del-email-infografia/feed/ 0 23342
Recibe las actualizaciones de Facebook por mail con NewsFeedEmailf https://www.puntogeek.com/2011/01/20/recibe-las-actualizaciones-de-facebook-por-mail-con-newsfeedemailf/ https://www.puntogeek.com/2011/01/20/recibe-las-actualizaciones-de-facebook-por-mail-con-newsfeedemailf/#respond Thu, 20 Jan 2011 16:11:38 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=21555 Si son fanáticos de Facebook y no pueden aguantar a revisar las actualizaciones aún estando en el trabajo este servicio les va a interesar, sobre todo si en su empresa les bloquen el acceso a Facebook. NewsFeedEmail es un servicio que nos permite recibir las noticias de nuestro muro por mail, es decir, enterarnos de ... Leer más

La entrada Recibe las actualizaciones de Facebook por mail con NewsFeedEmailf se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Si son fanáticos de Facebook y no pueden aguantar a revisar las actualizaciones aún estando en el trabajo este servicio les va a interesar, sobre todo si en su empresa les bloquen el acceso a Facebook.

NewsFeedEmail es un servicio que nos permite recibir las noticias de nuestro muro por mail, es decir, enterarnos de todo lo que pasa en nuestra cuenta de Facebook, pero por correo electrónico. Lo bueno que tiene esto es que no hay forma de que la empresa les bloquee el acceso al mail, así que pueden chequear Facebook desde ahí.

Lo que tienen que hacer como primera medida es crearse una cuenta en el sitio y luego darle acceso a Facebook para que pueda tomar las noticias y luego enviárselas por mail. Algo interesante es que no bombardea con correos, las actualizaciones son cada 3 horas.

Enlace: NewsFeedEmail

Visto en KillerStartups

La entrada Recibe las actualizaciones de Facebook por mail con NewsFeedEmailf se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2011/01/20/recibe-las-actualizaciones-de-facebook-por-mail-con-newsfeedemailf/feed/ 0 21555
Evolución del Email [Infografía] https://www.puntogeek.com/2010/11/27/evolucion-del-email-infografia/ https://www.puntogeek.com/2010/11/27/evolucion-del-email-infografia/#respond Sun, 28 Nov 2010 00:35:19 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=20987 Interesante infografía con datos concisos y precisos sobre la evolución del e-mail. A pesar de estar en inglés, es bastante entendible y me termino de aclarar un par de cosas que no sabía. Después del salto, la imagen entera. Vía: @Arieltorres Enlace: Infographiclabs

La entrada Evolución del Email [Infografía] se publicó primero en Punto Geek.

]]>

Interesante infografía con datos concisos y precisos sobre la evolución del e-mail. A pesar de estar en inglés, es bastante entendible y me termino de aclarar un par de cosas que no sabía. Después del salto, la imagen entera.

Vía: @Arieltorres

Enlace: Infographiclabs

La entrada Evolución del Email [Infografía] se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2010/11/27/evolucion-del-email-infografia/feed/ 0 20987
Generador de firmas para tus emails https://www.puntogeek.com/2010/09/29/generador-de-firmas-para-tus-emails/ https://www.puntogeek.com/2010/09/29/generador-de-firmas-para-tus-emails/#respond Wed, 29 Sep 2010 22:43:17 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=20023 Si trabajamos en alguna empresa, queremos promocionar alguno de nuestros proyectos, o simplemente nos gusta porque «queda cool», una firma de correo es algo interesante para instalar en nuestros emails salientes. En ella podemos poner datos importantes como nuestro sitio web, número de teléfono, dirección, o cualquier dato relevante que creamos que pueda servirle al ... Leer más

La entrada Generador de firmas para tus emails se publicó primero en Punto Geek.

]]>

Si trabajamos en alguna empresa, queremos promocionar alguno de nuestros proyectos, o simplemente nos gusta porque «queda cool», una firma de correo es algo interesante para instalar en nuestros emails salientes.

En ella podemos poner datos importantes como nuestro sitio web, número de teléfono, dirección, o cualquier dato relevante que creamos que pueda servirle al receptor del mail. Firmasdecorreo es una herramienta para crear firmas para nuestros correos electrónicos.

Con este servicio podemos crear una firma en pocos pasos y de manera muy sencilla. Pirmero podemos elegir una imagen, y luego agregar otro tipo de datos como los que mencioné en el párrafo anterior. En todo momento podemos previsualizar cómo va a quedar nuestra firma.

Una vez que terminamos con el diseño de nuestra firma, el sistema generará el código HTML necesario para que la instalemos en nuestro cliente de correo. Lo bueno es que en el sitio nos enseñan cómo instalar las firmas en los clientes y servicios de correo más populares de internet.

Enlace: Firmasdecorreo

Visto en MoMB

La entrada Generador de firmas para tus emails se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2010/09/29/generador-de-firmas-para-tus-emails/feed/ 0 20023
Hotmail permite iniciar sesión con un código de acceso temporal para cybercafes https://www.puntogeek.com/2010/06/30/hotmail-permite-iniciar-sesion-con-un-codigo-de-acceso-temporal-para-cybercafes/ https://www.puntogeek.com/2010/06/30/hotmail-permite-iniciar-sesion-con-un-codigo-de-acceso-temporal-para-cybercafes/#respond Wed, 30 Jun 2010 15:37:41 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=18477 Con el tiempo el uso de los cybercafes está decayendo, todo el mundo tiene internet en sus casas, pero por ahí nos pasa que estamos fuera de ella y necesitamos acceder a la fuerza desde uno de esos lugares, lo que obviamente genera un riesgo si tenemos que chequear nuestro mail, por el tema de ... Leer más

La entrada Hotmail permite iniciar sesión con un código de acceso temporal para cybercafes se publicó primero en Punto Geek.

]]>

Con el tiempo el uso de los cybercafes está decayendo, todo el mundo tiene internet en sus casas, pero por ahí nos pasa que estamos fuera de ella y necesitamos acceder a la fuerza desde uno de esos lugares, lo que obviamente genera un riesgo si tenemos que chequear nuestro mail, por el tema de los keyloggers.

A esta situación Hotmail le dió una solución muy creativa que me gustó mucho, y no dudo que Google lo tome como «inspiración». Se trata de un código de acceso temporal para que no tengamos que ingresar nuestra contraseña verdadera y que quede registrada en el equipo donde iniciamos sesión.

El funcionamiento es simple, cuando vayamos a iniciar sesión vemos una opción nueva (la que se ve en la imagen de arriba), que nos permite generar el código temporal, para ello tenemos que poner nuestro número de teléfono para que nos lo envíen vía SMS.

Algo muy importante, ese código que pedimos sólo funciona una vez, una vez que iniciemos y cerremos sesión no funcionará más, es por temas de seguridad, claro. La próxima vez que quieran acceder de la misma forma tendrán que pedir otro código nuevo.

Visto en Arturo Goga

La entrada Hotmail permite iniciar sesión con un código de acceso temporal para cybercafes se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2010/06/30/hotmail-permite-iniciar-sesion-con-un-codigo-de-acceso-temporal-para-cybercafes/feed/ 0 18477
3 servicios para enviar emails anónimos https://www.puntogeek.com/2009/08/12/3-servicios-para-enviar-emails-anonimos/ https://www.puntogeek.com/2009/08/12/3-servicios-para-enviar-emails-anonimos/#respond Wed, 12 Aug 2009 14:39:06 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=13427 ¿A quién no se le ha ocurrido alguna vez hacerle una bromita a algun amigo o familiar enviándole un mail anónimo? Acá les traigo tres servicios que te permiten hacer eso justamente. Obviamente en Punto Geek no nos hacemos responsables por el uso que le vayan a dar a estas herramientas, por ahí es divertido ... Leer más

La entrada 3 servicios para enviar emails anónimos se publicó primero en Punto Geek.

]]>
mail-anonimo¿A quién no se le ha ocurrido alguna vez hacerle una bromita a algun amigo o familiar enviándole un mail anónimo? Acá les traigo tres servicios que te permiten hacer eso justamente.

Obviamente en Punto Geek no nos hacemos responsables por el uso que le vayan a dar a estas herramientas, por ahí es divertido hacer una bromita a un amigo, pero lo que hagan con ellas está fuera de nuestro alcance.

Anonymouse AnonEmail: Es un servicio ofrecido por los creadores del conocido proxy Anonymouse, tiene un uso muy sencillo, sólo ingresamos el mail de la persona a la que queremos enviarle el mail, el asunto, y el mensaje en sí, luego enviamos y listo.

Formmail Anonymous Mailer: Es un poquito mejor que el anterior, ya que te permite ingresar la dirección de email de la cual queremos que parezca que enviamos el mensaje. De modo que, ingresamos el mail desde el cual supuestamente se envía el mensaje, el del destinatario, y el mensaje en sí. También tenemos que elegir el servidor que enviará el mensaje.

Send Anonymus Email: Este servicio creo que es el más completo de los tres, permite elegir el mail desde donde queremos hacer creer a la persona que ha sido enviado, el mail del destinatario, el asunto, y el mensaje principal. Luego ingresamos el CAPTCHA y listo.

Visto en Web Upd8

La entrada 3 servicios para enviar emails anónimos se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2009/08/12/3-servicios-para-enviar-emails-anonimos/feed/ 0 13427
Este mensaje se autodestruirá en 10 segundos https://www.puntogeek.com/2009/08/03/este-mnsaje-se-autodestruira-en-10-segundos/ https://www.puntogeek.com/2009/08/03/este-mnsaje-se-autodestruira-en-10-segundos/#respond Mon, 03 Aug 2009 14:12:03 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=13307 ¿Se acuerdan de los programas y películas de detectives en los cuales se enviaban mensajes ultra secretos, que se destruían después de cierto tiempo? Bueno, en la era digital todo llega eventualmente a nuestras manos, y es así como con la ayuda de Vanish, una extensión para Firefox, podemos crear textos que se vuelvan ilegibles ... Leer más

La entrada Este mensaje se autodestruirá en 10 segundos se publicó primero en Punto Geek.

]]>
vanish1-300x82

¿Se acuerdan de los programas y películas de detectives en los cuales se enviaban mensajes ultra secretos, que se destruían después de cierto tiempo? Bueno, en la era digital todo llega eventualmente a nuestras manos, y es así como con la ayuda de Vanish, una extensión para Firefox, podemos crear textos que se vuelvan ilegibles después del tiempo especificado.

Para funcionar, tanto emisor como receptor deben tener instalada la extensión, que encripta el texto con una «fecha de caducidad» que elegimos nosotros, y después de la cual el mensaje se vuelve ilegible aunque tengas instalado Vanish. Podemos usarlo en emails, sitios sociales como Facebook, o incluso Google Docs.

No sé si es muy útil, pero está bueno para divertirse y jugar a los detectives (o enviar información sumamente confidencial, supongo).

Vía: Bitelia

La entrada Este mensaje se autodestruirá en 10 segundos se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2009/08/03/este-mnsaje-se-autodestruira-en-10-segundos/feed/ 0 13307
Gmail aumenta el tamaño de los archivos adjuntos a 25MB https://www.puntogeek.com/2009/06/27/gmail-aumenta-el-tamano-de-los-archivos-adjuntos-a-25mb/ https://www.puntogeek.com/2009/06/27/gmail-aumenta-el-tamano-de-los-archivos-adjuntos-a-25mb/#respond Sat, 27 Jun 2009 23:01:07 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=12464 Parece que Gmail se puso las pilas y aumentó el tamaño permitido de los archivos adjuntos para enviar por email, ahora pasó de los 20MB tradicionales a 25MB, no es la gran cosa, pero algo es algo. Igualmente tengan en cuenta el servicio de correo que utilice el destinatario, porque si el tamaño permitido de ... Leer más

La entrada Gmail aumenta el tamaño de los archivos adjuntos a 25MB se publicó primero en Punto Geek.

]]>
gmail-25mb
Parece que Gmail se puso las pilas y aumentó el tamaño permitido de los archivos adjuntos para enviar por email, ahora pasó de los 20MB tradicionales a 25MB, no es la gran cosa, pero algo es algo. Igualmente tengan en cuenta el servicio de correo que utilice el destinatario, porque si el tamaño permitido de los adjuntos es menor rebotará el mensaje, es especial para envíos de Gmail a Gmail.

Visto en GoogleOS

La entrada Gmail aumenta el tamaño de los archivos adjuntos a 25MB se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2009/06/27/gmail-aumenta-el-tamano-de-los-archivos-adjuntos-a-25mb/feed/ 0 12464
Cómo hacer una copia de seguridad de tus mails en Gmail https://www.puntogeek.com/2009/06/05/como-hacer-una-copia-de-seguridad-de-tus-mails-en-gmail/ https://www.puntogeek.com/2009/06/05/como-hacer-una-copia-de-seguridad-de-tus-mails-en-gmail/#respond Fri, 05 Jun 2009 14:33:45 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=11726 Ya sé que se están imaginando la siguiente frase «Pero para qué vamos a hacer una copia de seguridad si Google es Google, no va a perder datos». Puede que sea una afirmación correcta, probablemente Google nunca pierda tus mails, pero ¿qué pasaría si querés migrar tus mails de una cuenta a otra?. Habiendo planteado ... Leer más

La entrada Cómo hacer una copia de seguridad de tus mails en Gmail se publicó primero en Punto Geek.

]]>
gmailbackup
Gmail Backup

Ya sé que se están imaginando la siguiente frase «Pero para qué vamos a hacer una copia de seguridad si Google es Google, no va a perder datos». Puede que sea una afirmación correcta, probablemente Google nunca pierda tus mails, pero ¿qué pasaría si querés migrar tus mails de una cuenta a otra?.

Habiendo planteado la pregunta anterior, les comento que para ello hay solución, y viene de la mano de Gmail Backup, una simple pero útil aplicación que te permite crear una copia de seguridad de todos tus correos electrónico de Gmail a tu computadora, ya sea sólo por seguridad o para restaurarla en otra cuenta.

Es una aplicación que pesa 4.4MB, tenemos que instalarla, me hubiese gustado que sea sólo un ejecutable, pero bueno, no cuesta nada instalarla, en Vista tienen que ejecutar la instalación como administradores, sino no se podrá instalar, para ello hacen click derecho en el instalador, y elijen la opción «Ejecutar como administrador».

Algo muy importante que hay que remarcar, para que la aplicación funcione correctamente tenemos que tener activado el protocolo IMAP en la cuenta, esto lo hacemos en Configuración -> Reenvío y correo POP/IMAP, y en Acceso IMAP elegimos la opción de activado.

PD: Al pedo borronée la imagen arriba si en la parte de abajo se ve el mail (?).

Visto en Instant Fundas

La entrada Cómo hacer una copia de seguridad de tus mails en Gmail se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2009/06/05/como-hacer-una-copia-de-seguridad-de-tus-mails-en-gmail/feed/ 0 11726
Textea desde tu iPhone sin morir en el intento https://www.puntogeek.com/2009/05/20/textea-desde-tu-iphone-sin-morir-en-el-intento/ https://www.puntogeek.com/2009/05/20/textea-desde-tu-iphone-sin-morir-en-el-intento/#respond Wed, 20 May 2009 21:28:34 +0000 http://www.puntogeek.com/2009/05/20/textea-desde-tu-iphone-sin-morir-en-el-intento/ Tratar de enviar mensajes de texto mientras caminamos es algo que todos hemos intentado, y seguramente más de uno se habrá llevado por delante algo en el proceso (el cordón de la vereda, el caniche de la vecina o la puerta cerrada del banco). Para evitarle este tipo de inconvenientes a los usuarios de iPhone, ... Leer más

La entrada Textea desde tu iPhone sin morir en el intento se publicó primero en Punto Geek.

]]>
iTuneswlakandemail

Tratar de enviar mensajes de texto mientras caminamos es algo que todos hemos intentado, y seguramente más de uno se habrá llevado por delante algo en el proceso (el cordón de la vereda, el caniche de la vecina o la puerta cerrada del banco).

Para evitarle este tipo de inconvenientes a los usuarios de iPhone, alguien tuvo una idea original: una aplicación que utiliza la cámara del teléfono de Apple para mostrarte lo que hay detrás de la pantalla mientras escriben, como una especie de “vista transparente” que nos deja ver el suelo mientras escribimos un email y caminamos hacia el supermercado.

Y mientras que al igual que los chicos de Lifehacker yo no les recomendaría confiarle sus vidas a esta aplicación, cumple con lo que promete y es sin dudas original. Y además, por tiempo limitado, se puede conseguir gratis en la tienda de iTunes. ¿Qué están esperando?

La entrada Textea desde tu iPhone sin morir en el intento se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2009/05/20/textea-desde-tu-iphone-sin-morir-en-el-intento/feed/ 0 11261
Cómo contestar rápido los mails https://www.puntogeek.com/2009/05/16/como-contestar-rapido-los-mails/ https://www.puntogeek.com/2009/05/16/como-contestar-rapido-los-mails/#respond Sat, 16 May 2009 13:01:47 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=11080 Desde hace más de una semana que vengo con una demora importante en contestar los mails que me llegan, lamentablemente tengo que andar filtrando por prioridades porque se me complica demasiado sino. Debido a este problemita me vino a la mente algo que había leído no me acuerdo donde, perdón porque no puedo dar el ... Leer más

La entrada Cómo contestar rápido los mails se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Desde hace más de una semana que vengo con una demora importante en contestar los mails que me llegan, lamentablemente tengo que andar filtrando por prioridades porque se me complica demasiado sino. Debido a este problemita me vino a la mente algo que había leído no me acuerdo donde, perdón porque no puedo dar el «crédito» por la idea, pero realmente no me acuerdo dónde lo leí.

Básicamente se trata de un consejo muy simple, pero que nos puede ayudar a contestar mucho más rápido los mails. La idea es cambiarle la firma a nuestro cliente de correo, ya sea de escritorio o web, y ponerle la frasecita «Enviado desde mi iPhone». Con esto nos estamos cubriendo que el destinatario no se enoje por una respuesta breve, ya que escribir desde un iPhone no es nada cómodo. Es como una «mentiria piadosa».

Con esto no quiero decir que estamos cubiertos de contestar cualquier cosa y listo, lo que digo es, que podemos escribir de manera más breve y concisa, siempre contestando a lo que nos preguntan, pero si tantas vueltas. Así ganaremos mucho tiempo y podremos llegar a contestar más mails, y con un poco de suerte, el tan ansiado inbox o.

La entrada Cómo contestar rápido los mails se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2009/05/16/como-contestar-rapido-los-mails/feed/ 0 11080
Escribir un email «al revés» para aumentar la productividad https://www.puntogeek.com/2009/03/31/escribir-un-email-al-reves-para-aumentar-la-productividad/ https://www.puntogeek.com/2009/03/31/escribir-un-email-al-reves-para-aumentar-la-productividad/#respond Tue, 31 Mar 2009 20:52:56 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=9923 Interesante tip que nos plantea Joe en su blog, modificar la forma en que redactamos nuestros emails puede aumenar nuestra productividad, básicamente lo que nos sugiere es que demos vuelta los pasos a la hora de hacerlo. ¿Pero qué quiero decir con esto? Normalmente todos empezamos escribiendo los emails introduciendo el destinatario, luego el asunto, ... Leer más

La entrada Escribir un email «al revés» para aumentar la productividad se publicó primero en Punto Geek.

]]>
reverse-email
Pasos al crear un email

Interesante tip que nos plantea Joe en su blog, modificar la forma en que redactamos nuestros emails puede aumenar nuestra productividad, básicamente lo que nos sugiere es que demos vuelta los pasos a la hora de hacerlo. ¿Pero qué quiero decir con esto? Normalmente todos empezamos escribiendo los emails introduciendo el destinatario, luego el asunto, el cuerpo del mensaje, y por último el archivo adjunto en el caso de que se requiera.

Lo que propone no es nada descabellado, es más, es tan simple que creo que todos tendríamos que hacerlo para aumentar nuestra productividad. Al dar vuelta los pasos, como se ve en la imagen, pasaríamos a agregar el archivo adjunto primero, escribir el cuerpo del mensaje, luego el asunto, y por último la dirección del destinatario.

Si nos ponemos a pensar es un consejo interesante ya que no nos olvidaríamos de adjuntar los archivos (a mi me pasa seguido de olvidarme de hacerlo), plasmaríamos mejor la idea en el cuerpo del mensaje sin distracciones, y luego sí recién enviarlo a quien debe ser. Piénsenlo, yo de ahora en más voy a comenzar a redactar mis emails «de atrás para delante».

Visto en Lifehacker

La entrada Escribir un email «al revés» para aumentar la productividad se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2009/03/31/escribir-un-email-al-reves-para-aumentar-la-productividad/feed/ 0 9923
Acceso POP3 gratis para todos en Windows Live Hotmail https://www.puntogeek.com/2009/03/13/acceso-pop3-gratis-para-todos-en-windows-live-hotmail/ https://www.puntogeek.com/2009/03/13/acceso-pop3-gratis-para-todos-en-windows-live-hotmail/#respond Fri, 13 Mar 2009 13:38:16 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=9473 Parece que la gente de Microsoft se dió cuenta que estaba orinando fuera del recipiente al no ofrecer acceso POP3 en las cuentas de Windows Live Hotmail y hoy se redimió y lo habilito de manera totalmente gratuita a todas las cuentas. Creo que es una excelente estrategia para tratar de competir de una manera ... Leer más

La entrada Acceso POP3 gratis para todos en Windows Live Hotmail se publicó primero en Punto Geek.

]]>
windowslivehotmailParece que la gente de Microsoft se dió cuenta que estaba orinando fuera del recipiente al no ofrecer acceso POP3 en las cuentas de Windows Live Hotmail y hoy se redimió y lo habilito de manera totalmente gratuita a todas las cuentas. Creo que es una excelente estrategia para tratar de competir de una manera un poquito más seria con el mejor proveedor de correo electrónico, Gmail; y obviamente tratar de hundir a Yahoo! que todavía piensa que la gente va a pagar por acceder a las cuentas a través de POP3.

Como les decía, a partir de hoy todos los que posean una cuenta de email en Windows Live Hotmail podrán acceder a sus cuentas a través del protocolo POP3 y chequear su correo desde cualquier cliente de correo externo. Los datos para configurar las cuentas a través de POP3 son los siguientes:

POP server: pop3.live.com (Puerto 995)
Requiere POP SSL? SI
Usuario: Tu LiveID completa, ejemplo: direccion@hotmail.com
Password: La contraseña que usas siempre
SMTP server: smtp.live.com (Puerto 25 ó 587)
Requiere autenticación? SI
Requiere TLS/SSL? SI

Visto en Neowin

La entrada Acceso POP3 gratis para todos en Windows Live Hotmail se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2009/03/13/acceso-pop3-gratis-para-todos-en-windows-live-hotmail/feed/ 0 9473
Crea direcciones de email personalizadas con Tunome https://www.puntogeek.com/2008/11/05/crea-direcciones-de-email-personalizadas-con-tunome/ https://www.puntogeek.com/2008/11/05/crea-direcciones-de-email-personalizadas-con-tunome/#respond Wed, 05 Nov 2008 14:14:01 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=7236 Hace un tiempo les había comentado de un servicio totalmente en español que te permitía crear una dirección de email personalizada, el sitio se llama Correoteca, pero lamentablemente ha dejado de funcionar. Ayer encontré un nuevo servicio que lleva el nombre de Tunome, básicamente se puede decir que te permite elegir entre un stock de ... Leer más

La entrada Crea direcciones de email personalizadas con Tunome se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Hace un tiempo les había comentado de un servicio totalmente en español que te permitía crear una dirección de email personalizada, el sitio se llama Correoteca, pero lamentablemente ha dejado de funcionar.

Ayer encontré un nuevo servicio que lleva el nombre de Tunome, básicamente se puede decir que te permite elegir entre un stock de dominios disponibles que se adecue a nuestros gustos, no es que podemos elegir un dominio personalizado. Tenemos que navegar por el catálogo de dominios disponibles y elegir el que nos guste, luego la dirección será del tipo tunombre@dominioelegido.com.

Lo que tenemos que hacer es navegar por las categorías y cuando encontremos un dominio que nos interese le damos al botón de registrarse para obtener nuestra casilla de email. Por lo que estuve viendo creo que el servicio lo ofrece AOL, pero no encontré datos sobre la capacidad que dan en las cuentas.

Visto en SimpleSpark

La entrada Crea direcciones de email personalizadas con Tunome se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2008/11/05/crea-direcciones-de-email-personalizadas-con-tunome/feed/ 0 7236
Envíate artículos a tu casilla de coreo para leerlos luego https://www.puntogeek.com/2008/08/25/enviar-articulo-para-leer-luego/ https://www.puntogeek.com/2008/08/25/enviar-articulo-para-leer-luego/#respond Mon, 25 Aug 2008 15:20:13 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=5947 A quien no le ha pasado alguna vez que encuentra algo interesante en algún blog pero no tiene tiempo para leerlo en el momento y quiere guardarlo para leerlo luego, lo normal es guardardo como favorito y acceder luego, pero si llegamos a estar en otra computadora y luego volvemos a la nuestra tendremos un ... Leer más

La entrada Envíate artículos a tu casilla de coreo para leerlos luego se publicó primero en Punto Geek.

]]>
ToRead

A quien no le ha pasado alguna vez que encuentra algo interesante en algún blog pero no tiene tiempo para leerlo en el momento y quiere guardarlo para leerlo luego, lo normal es guardardo como favorito y acceder luego, pero si llegamos a estar en otra computadora y luego volvemos a la nuestra tendremos un problema.

ToRead es un servicio que nos puede solucionar ese problema, ya que es una especie de bookmarks a través del correo electrónico, es decir, cuando queremos leer algo y no tenemos tiempo, podemos enviarnos una copia del links que estemos visitando a nuestra casilla de correo electrónico.

El funcionamiento es simple, lo primero que tenemos que hacer es registrar nuestra dirección de email, para ello la ingresamos y el sistema noe enviará un enlace de verificación, con éso ya estaremos en condiciones de utilizarlo. Ahí mismo tenemos los dos bookmarlets disponibles que nos permitirán enviar los enlaces a nstro email, sólo arrastramos y soltamos a la barra de marcadores.

Funcionamiento de ToRead

Ahora cuando estemos en algún sitio web o artículo interesante pinchamos en el bookmarlet y listo, el sistema enviará una copia del sitio a nuestra casilla. No se tienen que preocupar de andar ingresando el mail cada vez que envían, ya que el bookmarlet ya tiene configurada nestra ID y es todo automático.

Podemos mencionar que también disponen de un bokmarlet «plus» que permite agregar un comentario en el asunto del email que nos envía el sistema, especial para cuando queremos aclarar algo en el mismo. Por último tienen botones para añadir en nuestro blog o sitio web, mediante ellos nuestros visitantes podrán enviarse los artículos a sus casillas.

La entrada Envíate artículos a tu casilla de coreo para leerlos luego se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2008/08/25/enviar-articulo-para-leer-luego/feed/ 0 5947
Tinymail, nueva forma de evitar el spam a la hora de compartir tu email https://www.puntogeek.com/2008/08/24/tinymail-nueva-forma-de-evitar-el-spam-a-la-hora-de-compartir-tu-email/ https://www.puntogeek.com/2008/08/24/tinymail-nueva-forma-de-evitar-el-spam-a-la-hora-de-compartir-tu-email/#respond Sun, 24 Aug 2008 15:18:17 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=5913 Tinymail es una herramienta muy interesante para evitar el spam a la hora de dar tu dirección de mail en cualquier sitio web, no se trata ni de una casilla de correo temporal ni nada de eso, podríamos decir que se parece más a un «acortador» de direcciones de email. Básicamente funciona de esta manera, ... Leer más

La entrada Tinymail, nueva forma de evitar el spam a la hora de compartir tu email se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Tinymail.me

Tinymail es una herramienta muy interesante para evitar el spam a la hora de dar tu dirección de mail en cualquier sitio web, no se trata ni de una casilla de correo temporal ni nada de eso, podríamos decir que se parece más a un «acortador» de direcciones de email.

Básicamente funciona de esta manera, al ingresar nuestra dirección de correo el sistema lo almacena en su base de datos para cuando alguien la solicite, de esta manera nos da varios códigos para compartir nuestro email mediante un link del tipo j…@gmail.com, al pinchar en ese link vas a una pantalla donde hay que ingresar un captcha para destrabar la dirección.

De esta forma evitamos que cualquier bot o usuario con poco interés vea nuestra dirección de correo, ya que si no ingresan el captcha correctamente el sistema nunca mostrará la dirección de email completa.

La entrada Tinymail, nueva forma de evitar el spam a la hora de compartir tu email se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2008/08/24/tinymail-nueva-forma-de-evitar-el-spam-a-la-hora-de-compartir-tu-email/feed/ 0 5913
CorreoFuturo, envía tus mails al futuro https://www.puntogeek.com/2008/08/19/correofuturo-envia-tus-mails-al-futuro/ https://www.puntogeek.com/2008/08/19/correofuturo-envia-tus-mails-al-futuro/#respond Tue, 19 Aug 2008 20:58:06 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=5784 Hay personas que nos olvidamos fácilmente de cosas que no son tan importantes pero hay que recordarlas para quedar políticamente correcto, como los cumpleaños. Por suerte hay servicios como CorreoFuturo, que sirve para enviar correos electrónicos con fechas futuras, especial para recordatorios. CorreoFuturo te permite crear e-mails con citas, recordatorios, notas o lo que necesites ... Leer más

La entrada CorreoFuturo, envía tus mails al futuro se publicó primero en Punto Geek.

]]>
CorreoFuturo Logo

Hay personas que nos olvidamos fácilmente de cosas que no son tan importantes pero hay que recordarlas para quedar políticamente correcto, como los cumpleaños. Por suerte hay servicios como CorreoFuturo, que sirve para enviar correos electrónicos con fechas futuras, especial para recordatorios.

CorreoFuturo te permite crear e-mails con citas, recordatorios, notas o lo que necesites saber a futuro. En la fecha indicada recibirás el correo electrónico con la información ingresada.

Sólo basta con ingresar el mensaje en la caja de texto correspondiente, nuestro email y el asunto, luego elegimos la fecha deseada y listo, cuando la misma llegue el sistema nos enviará el correo que hayamos escrito. Una mención especial para el logo del sitio, creo que sólo por usar ése logo el sitio va a tener éxito, jeje.

El único inconveniente que tiene, si es que se lo puede catalogar como tal, es que por el momento sólo funciona con cuentas de email propias por temas de seguridad. Es decir, cuando programemos el envío el sistema nos enviará un mail de confirmación a nestra casilla para activar el servicio.

La entrada CorreoFuturo, envía tus mails al futuro se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2008/08/19/correofuturo-envia-tus-mails-al-futuro/feed/ 0 5784
My Last Email: la tumba digital https://www.puntogeek.com/2008/08/01/my-last-email-la-tumba-digital/ https://www.puntogeek.com/2008/08/01/my-last-email-la-tumba-digital/#respond Fri, 01 Aug 2008 23:39:26 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=5219 Hay varios sitios que sirven para programar el envío de mails una vez que estemos muertos. Pero My Last Email, lleva ese tipo de servicios a otro nivel. No sólo permite mandar mensajes póstumos, fotos y videos a amigos o familiares sino que también se puede crear una especie de obituario online con su propio ... Leer más

La entrada My Last Email: la tumba digital se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Hay varios sitios que sirven para programar el envío de mails una vez que estemos muertos. Pero My Last Email, lleva ese tipo de servicios a otro nivel.

No sólo permite mandar mensajes póstumos, fotos y videos a amigos o familiares sino que también se puede crear una especie de obituario online con su propio libro de condolencias para que tus seres queridos te lloren vía internet. Hasta podés grabar tus últimas palabras.

El servicio se encarga de crear una dirección donde va a funcionar el online obituary y también de reenviar cualquier archivo que el usuario programe. Obviamente, alguien de confianza tiene que guardar la contraseña para activar todo el proceso.

La entrada My Last Email: la tumba digital se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2008/08/01/my-last-email-la-tumba-digital/feed/ 0 5219
WebToMail envía páginas en HTML por mail https://www.puntogeek.com/2008/07/25/webtomail-envia-paginas-en-html-por-mail/ https://www.puntogeek.com/2008/07/25/webtomail-envia-paginas-en-html-por-mail/#respond Fri, 25 Jul 2008 14:12:09 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=5118 Qué molesto es cuando la intranet de una empresa no te deja ingresar a alguna página en particular. Y mejor no me pongo a criticar esas políticas retrógradas porque tendría que explayarme mucho más. WebToMail busca solucionar eso y resulta una buena opción para leer artículos o post a los que no se pueden ingresar. ... Leer más

La entrada WebToMail envía páginas en HTML por mail se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Qué molesto es cuando la intranet de una empresa no te deja ingresar a alguna página en particular. Y mejor no me pongo a criticar esas políticas retrógradas porque tendría que explayarme mucho más.

WebToMail busca solucionar eso y resulta una buena opción para leer artículos o post a los que no se pueden ingresar. Este servicio te manda páginas web por mail, fácil y rápido.

Envías un correo electrónico a send@webtomail.co.cc y en el asunto ponés la URL del sitio que quieras ver. Unos minutos después, llega un mail con la página en formato HTML. Así de simple.

El sitio de WebToMail sólo sirve para explicar el funcionamiento del servicio y una vez que tenemos la dirección guardada, ya podemos utilizarlo sin necesidad de dejar el mail.

La entrada WebToMail envía páginas en HTML por mail se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2008/07/25/webtomail-envia-paginas-en-html-por-mail/feed/ 0 5118
Boletines de noticias por correo electrónico con Nourish https://www.puntogeek.com/2007/09/18/boletines-de-noticias-por-correo-electronico-con-nourish/ Tue, 18 Sep 2007 18:25:03 +0000 http://www.puntogeek.com/2007/09/18/boletines-de-noticias-por-correo-electronico-con-nourish/ Aunque les cueste creerlo, todavía hay usuarios de internet que no se familiarizan con el uso de los feeds y prefieren recibir las noticias por correo electrónico, un claro ejemplo de ello es el de este mismo blog, que tiene más de 1.000 suscriptos por email. Nourish es una herramienta que nos permite generar campañas ... Leer más

La entrada Boletines de noticias por correo electrónico con Nourish se publicó primero en Punto Geek.

]]>
nourishAunque les cueste creerlo, todavía hay usuarios de internet que no se familiarizan con el uso de los feeds y prefieren recibir las noticias por correo electrónico, un claro ejemplo de ello es el de este mismo blog, que tiene más de 1.000 suscriptos por email.

Nourish es una herramienta que nos permite generar campañas de suscripciones por correo electrónico partiendo del contenido de un feed. Por ejemplo, creamos una campaña que envíe boletines de noticias a determinado grupo de usuarios previamente exportados al sistema mediante un archivo CSV, especificamos la frecuencia, ya sea a dario, por semana o por mes, luego el día de inicio y la hora a la que se enviarán los correos.

Aparte de todo esto podemos ver las estadísticas de todas nuestras campañas, ya sea la cantidad de suscriptores activos que posee, el promedio de personas que abren el boletín y el ratio de clicks que tienen la noticias.

Visto en FeedMyApp

La entrada Boletines de noticias por correo electrónico con Nourish se publicó primero en Punto Geek.

]]>
2962
Mozilla lanza la primera beta de Eudora basada en Thunderbird https://www.puntogeek.com/2007/09/04/mozilla-lanza-la-primera-beta-de-eudora-basada-en-thunderbird/ Tue, 04 Sep 2007 13:55:48 +0000 http://www.puntogeek.com/2007/09/04/mozilla-lanza-la-primera-beta-de-eudora-basada-en-thunderbird/ Hace cerca de un año atrás les comentaba que la próxima versión de Eudora estaría basada en Thunderbird. Pues bien, ahora en Ars Technica anuncian que Mozilla ha liberado la primera versión beta de Eudora basada en Thunderbird, más precisamente es la 8.0.0b1 (con el nombre código de Penelope). Por lo que vi sólo hay ... Leer más

La entrada Mozilla lanza la primera beta de Eudora basada en Thunderbird se publicó primero en Punto Geek.

]]>
eudoraHace cerca de un año atrás les comentaba que la próxima versión de Eudora estaría basada en Thunderbird. Pues bien, ahora en Ars Technica anuncian que Mozilla ha liberado la primera versión beta de Eudora basada en Thunderbird, más precisamente es la 8.0.0b1 (con el nombre código de Penelope).

Por lo que vi sólo hay versiones para Mac y Windows, no hay para Linux. Funciona en todas las versiones de Windows, sin embargo lo más recomendable es usarlo en Windows XP.

Hace un tiempo se hizo eco la blogósfera sobre que Mozilla se quería «deshacer» de Thunderbird debido a que quieren desarrollar a full Firefox y Thunderbird les «quita tiempo». ¿No será que de a poco van a ir centrando sus fuerzas para unir ambos clientes?

La entrada Mozilla lanza la primera beta de Eudora basada en Thunderbird se publicó primero en Punto Geek.

]]>
2870
Elige el dominio de tu email con Correoteca https://www.puntogeek.com/2007/08/27/elige-el-dominio-de-tu-email-con-correoteca/ Mon, 27 Aug 2007 17:30:57 +0000 http://www.puntogeek.com/2007/08/27/elige-el-dominio-de-tu-email-con-correoteca/ A través de Bits20 encuentro un servicio bastante original llamado Correoteca, que ofrece casillas de email con dominio personalizado. En realidad no es que podemos elegir a gusto el dominio de nuestra cuenta, sino que tenemos una buena cantidad de ellos disponibles divididos por categorías. Dentro de las categorías que tenemos para elegir los dominios ... Leer más

La entrada Elige el dominio de tu email con Correoteca se publicó primero en Punto Geek.

]]>
correotecaA través de Bits20 encuentro un servicio bastante original llamado Correoteca, que ofrece casillas de email con dominio personalizado. En realidad no es que podemos elegir a gusto el dominio de nuestra cuenta, sino que tenemos una buena cantidad de ellos disponibles divididos por categorías.

Dentro de las categorías que tenemos para elegir los dominios encontramos música, deportes, informática, gentilicios, etc. Allí podemos seleccionar el que más se adecue a nuestros gustos y proceder a crear nuestra cuenta personalizada.

El servicio tiene dos tipos de cuentas, la gratuita que sólo ofrece acceso a través de webmail y tiene publicidad; y la de pago que ofrece acceso POP/IMAP sin publicidad.

La entrada Elige el dominio de tu email con Correoteca se publicó primero en Punto Geek.

]]>
2803
MailOnPix, genera imágenes de tu dirección de correo para evitar el spam https://www.puntogeek.com/2007/07/24/mailonpix-genera-imagenes-de-tu-direcciond-e-correo-para-evitar-el-spam/ Tue, 24 Jul 2007 14:43:23 +0000 http://www.puntogeek.com/2007/07/24/mailonpix-genera-imagenes-de-tu-direcciond-e-correo-para-evitar-el-spam/ Hoy en día dejar una dirección de correo electrónico «escrita» en cualquier sitio web es fatal, al cabo de unos días nuestra casilla de email estará repleta de spam. Para solucionar esto podemos usar nuestra dirección de correo como una imagen, ya que así los robots que rastrean la red en busca de direcciones de ... Leer más

La entrada MailOnPix, genera imágenes de tu dirección de correo para evitar el spam se publicó primero en Punto Geek.

]]>
MailOnPix, genera imágenes de tu direcciónd e correo para evitar el spamHoy en día dejar una dirección de correo electrónico «escrita» en cualquier sitio web es fatal, al cabo de unos días nuestra casilla de email estará repleta de spam. Para solucionar esto podemos usar nuestra dirección de correo como una imagen, ya que así los robots que rastrean la red en busca de direcciones de email no pueden encontrarlas.

MailOnPix es una herramienta que nos facilita la tarea de crear una imagen con nuestra dirección de correo electrónico, sólo tenemos que ingresar nuestra dirección y el sistema detecta los servidores de correo más utilizados actualmente y crea una imagen personalizada con los logos de los mismos.

mailonpix.com
mailonpix.com
mailonpix.com

En caso de usar una dirección personal, por ejemplo usuario@puntogeek.com, el sistema genera una imagen «genérica«, la cual luego podemos personalizar a gusto desde el color de fondo, el borde de la imagen y el color de la tipografía.

Por último tenemos la opción de utilizar la imagen en cualquier sitio web a través de un código que nos dan, una buena opción para no tener que andar cambiando la imagen de servidor. El único punto en contra que se le podría dar es el de que agrega una pequeña leyenda con el nombre del sitio en la parte inferior, pero creo que no es nada molesto.

La entrada MailOnPix, genera imágenes de tu dirección de correo para evitar el spam se publicó primero en Punto Geek.

]]>
2619
MierdaMail, casillas de email temporales https://www.puntogeek.com/2007/05/26/mierdamail-casillas-de-email-temporales/ Sat, 26 May 2007 17:15:20 +0000 http://www.puntogeek.com/2007/05/26/mierdamail-casillas-de-email-temporales/ Hoy en día el spam es un gran problema, cada vez que tenemos que poner nuestro email en algún formulario ya rogamos que no nos invadan nuestra casilla con correo basura. Para esto hay solucion, son las casillas de email temporales, ya comentamos varias en PuntoGeek, pero acaba de salir una muy original. Se trata ... Leer más

La entrada MierdaMail, casillas de email temporales se publicó primero en Punto Geek.

]]>
mierdamail

Hoy en día el spam es un gran problema, cada vez que tenemos que poner nuestro email en algún formulario ya rogamos que no nos invadan nuestra casilla con correo basura. Para esto hay solucion, son las casillas de email temporales, ya comentamos varias en PuntoGeek, pero acaba de salir una muy original.

Se trata de MierdaMail, que no tiene nada más original que el nombre, no es necesario registrarse ni nada, sólo le damos al botón «¿Quieres un MierdaMail?» y se nos genera una dirección temporal por 15 minutos para que la usemos. Luego para ver los emails sólo hay que actualizar la página ya que todo estará guardado bajo una cookie, si vemos que los 15 minutos no nos alcanzan le damos al botón «Reiniciar contador» y se reinician los 15 minutos.

MierdaMail

Vía | Genbeta

La entrada MierdaMail, casillas de email temporales se publicó primero en Punto Geek.

]]>
2273
ChangeNotes, monitorea las modificaciones de una página web https://www.puntogeek.com/2007/05/16/changenotes-monitores-las-modificaciones-de-una-pagina-web/ Wed, 16 May 2007 18:08:49 +0000 http://www.puntogeek.com/2007/05/16/changenotes-monitores-las-modificaciones-de-una-pagina-web/ ChangeNotes es un servicio que nos permite monitorear los cambios que sufre una página web en cuanto a contenido, muchas veces pasa, sobre todo en los sitios web que no poseen feed, que tenemos que entrar continuamente para ver si hay contenido nuevo. Con esta herrameinta podremos mantenernos informados de los cambios en cualquier sitio ... Leer más

La entrada ChangeNotes, monitorea las modificaciones de una página web se publicó primero en Punto Geek.

]]>
changenotesChangeNotes es un servicio que nos permite monitorear los cambios que sufre una página web en cuanto a contenido, muchas veces pasa, sobre todo en los sitios web que no poseen feed, que tenemos que entrar continuamente para ver si hay contenido nuevo.

Con esta herrameinta podremos mantenernos informados de los cambios en cualquier sitio web, sólo tenemos que registrarnos y comenzar a agregar las direcciones de las páginas que queremos monitorear, luego cuando haya algún cambio se nos avisará por email.

ChangeNotes

Servicios similares:

La entrada ChangeNotes, monitorea las modificaciones de una página web se publicó primero en Punto Geek.

]]>
2227
Una casilla de email un tanto particular https://www.puntogeek.com/2007/05/08/una-casilla-de-email-un-tanto-particular/ Tue, 08 May 2007 15:57:37 +0000 http://www.puntogeek.com/2007/05/08/una-casilla-de-email-un-tanto-particular/ Hay un sitio que ofrece una casilla de email gratuita un tanto particular, es el webmail con el dominio más largo de internet, tu cuenta quedaría algo como esto: @abcdefghijklmnopqrstuvwxyzabcdefghijklmnopqrstuvwxyzabcdefghijk.com. El servicio ofrece: 25Mb de espacio Acceso webmail Los mensajes se borran a los 30 días de inactividad Aunque también tienen otras dos opciones que ... Leer más

La entrada Una casilla de email un tanto particular se publicó primero en Punto Geek.

]]>
webmail-largo.gif

Hay un sitio que ofrece una casilla de email gratuita un tanto particular, es el webmail con el dominio más largo de internet, tu cuenta quedaría algo como esto:

@abcdefghijklmnopqrstuvwxyzabcdefghijklmnopqrstuvwxyzabcdefghijk.com.

El servicio ofrece:

  • 25Mb de espacio
  • Acceso webmail
  • Los mensajes se borran a los 30 días de inactividad

Aunque también tienen otras dos opciones que sno de pago y ofrecen otras características. Pero… yo me pregunto ¿alguien pagaría por esto?. Al servicio sólo lo comento porque es bastante curioso, no porque sea de mucha utilidad…

Abcde…

La entrada Una casilla de email un tanto particular se publicó primero en Punto Geek.

]]>
2178
Mailemotion, envia video mensajes por email https://www.puntogeek.com/2007/04/21/mailemotion-envia-video-mensajes-por-email/ Sat, 21 Apr 2007 12:20:54 +0000 http://www.puntogeek.com/2007/04/21/mailemotion-envia-video-mensajes-por-email/ Mailemotion es un servicio que nos permite enviar videos por email, ya sea caprurados desde nuestra propia cámara web o desde un archivo ya grabado. Para enviarlo tenemos que seguir cuatro simples pasos: capturar o subir el video, ingresar la dirección de email de la persona a quien queremos enviar el video, poner el asunto ... Leer más

La entrada Mailemotion, envia video mensajes por email se publicó primero en Punto Geek.

]]>
mailemotionMailemotion es un servicio que nos permite enviar videos por email, ya sea caprurados desde nuestra propia cámara web o desde un archivo ya grabado. Para enviarlo tenemos que seguir cuatro simples pasos: capturar o subir el video, ingresar la dirección de email de la persona a quien queremos enviar el video, poner el asunto y un texto que lo acompañe y enviarlo.

Lo bueno es que, para los usuarios básicos, el sistema dispone de varios idiomas para la interfaz y se hace todo más simple. Si nos registramos en el servicio tendremos la posibilidad de tener un historial de nuestros mensajes para no perderlos.

Mailemotion

Vía | Profy

La entrada Mailemotion, envia video mensajes por email se publicó primero en Punto Geek.

]]>
2078
Postful, envía cartas en papel a través de un email https://www.puntogeek.com/2007/04/06/postful-envia-cartas-en-papel-a-traves-de-un-email/ Fri, 06 Apr 2007 06:00:01 +0000 http://www.puntogeek.com/2007/04/06/postful-envia-cartas-en-papel-a-traves-de-un-email/ Postful es un servicio que nos permite saltar las brechas digitales, nos da la posibilidad de enviar cartas impresas a partir de un correo electrónico. Todavía hay mucha gente que no usa el email o que directamente ni tiene computadora o no les gusta usarla. El sistema funciona de la siguiente manera: tenemos que registrarnos ... Leer más

La entrada Postful, envía cartas en papel a través de un email se publicó primero en Punto Geek.

]]>
postfulPostful es un servicio que nos permite saltar las brechas digitales, nos da la posibilidad de enviar cartas impresas a partir de un correo electrónico. Todavía hay mucha gente que no usa el email o que directamente ni tiene computadora o no les gusta usarla.

El sistema funciona de la siguiente manera: tenemos que registrarnos en Postful, luego tenemos que mandar el mensaje deseado a una dirección de email determinada, ingresar la dirección postal a la que queremos que llegue la carta impresa y listo.

El costo de los envíos parte desde los US$0.99 y esto equivale a una página a todo color, si la carta posee más páginas obviamente este valor se incrementa con 0.25 por cada página adicional.

postful

La entrada Postful, envía cartas en papel a través de un email se publicó primero en Punto Geek.

]]>
1943
Spamcero, cuentas de email desechables https://www.puntogeek.com/2007/04/04/spamcero-cuentas-de-email-desechables/ Wed, 04 Apr 2007 14:23:35 +0000 http://www.puntogeek.com/2007/04/04/spamcero-cuentas-de-email-desechables/ Spamcero es un servicio de cuentas de email temporales para evitar el incesante avance del spam, las cuentas tienen una duración de 3 días, luego se autodestruyen.Puedes utilizar estas cuentas para registrarte donde quieras, recibir el código de activación, para luego ir a spamcero y ver el código de activación de tu cuenta y poder ... Leer más

La entrada Spamcero, cuentas de email desechables se publicó primero en Punto Geek.

]]>
spamcero-logo.jpgSpamcero es un servicio de cuentas de email temporales para evitar el incesante avance del spam, las cuentas tienen una duración de 3 días, luego se autodestruyen.Puedes utilizar estas cuentas para registrarte donde quieras, recibir el código de activación, para luego ir a spamcero y ver el código de activación de tu cuenta y poder activarla registrándote satisfactoriamente.

Activas la cuenta y listo, ya no te llegará más spam a tus cuentas fijas de correo y por otro lado te habrás registrado con exito donde quieras. El sitio es gratis y está en español.

Colaborador: spamcero.com

La entrada Spamcero, cuentas de email desechables se publicó primero en Punto Geek.

]]>
1929