estacion espacial Archives - Punto Geek https://www.puntogeek.com/tag/estacion-espacial/ El punto de encuentro para todo Geek Mon, 02 Dec 2013 18:44:54 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.6.2 1069936 Hay 500000 pedazos de basura espacial [Infografía] https://www.puntogeek.com/2013/12/02/hay-500000-pedazos-de-basura-espacial-infografia/ https://www.puntogeek.com/2013/12/02/hay-500000-pedazos-de-basura-espacial-infografia/#respond Mon, 02 Dec 2013 18:44:52 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=35701 Desde que comenzó la carrera espacial en los años 60 la civilización humana ha estado enviando miles de objetos tripulados y no tripulados a la órbita espacial de nuestro planeta, estos incluyen los misiones para realizar experimentos así como satélites de comunicación global, servicio de Internet y de radio global, lastimosamente muchos de estos satélites ... Leer más

La entrada Hay 500000 pedazos de basura espacial [Infografía] se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Desde que comenzó la carrera espacial en los años 60 la civilización humana ha estado enviando miles de objetos tripulados y no tripulados a la órbita espacial de nuestro planeta, estos incluyen los misiones para realizar experimentos así como satélites de comunicación global, servicio de Internet y de radio global, lastimosamente muchos de estos satélites artificiales cumplen su periodo de vida útil y de inmediato se convierte en basura espacial que recorre el planeta constantemente.

En la siguiente infografía creada por Statista, se encuentra detallado la basura espacial que órbita actualmente nuestro planeta, se estima que hay más de 500000 piezas flotando en el espacio a 17,500 mph mientras convive con los más de 750 satélites funcionales que se encuentran funcionando. Durante las últimas décadas han habido varios accidentes de satélites funcionales que colisionan con basura causando más basura.

HUwDSH9

Vía: LinksDV

La entrada Hay 500000 pedazos de basura espacial [Infografía] se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2013/12/02/hay-500000-pedazos-de-basura-espacial-infografia/feed/ 0 35701
Majestuoso timelapse del planeta desde la Estación Espacial Internacional https://www.puntogeek.com/2013/04/06/majestuoso-timelapse-del-planeta-desde-la-estacion-espacial-internacional/ https://www.puntogeek.com/2013/04/06/majestuoso-timelapse-del-planeta-desde-la-estacion-espacial-internacional/#respond Sun, 07 Apr 2013 00:49:49 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=31813   Bruce W. Berry recopilo todas las fotografías tomadas por los astronautas desde la Estación Espacial Internacional (ISS por su siglas en Inglés) para crear un hermoso timelapse de nuestro planeta. Se pueden ver Auroras Boreales, la costa este de Norte América, Huracanes, Volcanes, el Océanos Índico, las luces de las ciudades Europeas, las estrellas ... Leer más

La entrada Majestuoso timelapse del planeta desde la Estación Espacial Internacional se publicó primero en Punto Geek.

]]>

 

Bruce W. Berry recopilo todas las fotografías tomadas por los astronautas desde la Estación Espacial Internacional (ISS por su siglas en Inglés) para crear un hermoso timelapse de nuestro planeta.

Se pueden ver Auroras Boreales, la costa este de Norte América, Huracanes, Volcanes, el Océanos Índico, las luces de las ciudades Europeas, las estrellas y por supuesto la Vía Láctea en todo su esplendor, todo esto acompañado de la bella melodía «Manhatta» de The Cinema Orchestra.

Vïa: FS

La entrada Majestuoso timelapse del planeta desde la Estación Espacial Internacional se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2013/04/06/majestuoso-timelapse-del-planeta-desde-la-estacion-espacial-internacional/feed/ 0 31813
Timelapse mágico desde la Estación Espacial Internacional [Vídeo] https://www.puntogeek.com/2011/11/25/timelapse-magico-desde-la-estacion-espacial-internacional-video/ https://www.puntogeek.com/2011/11/25/timelapse-magico-desde-la-estacion-espacial-internacional-video/#respond Fri, 25 Nov 2011 21:10:04 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=26436 Earth es el verdadero nombre de este Time Lapse, y no podía tener uno mejor, pues como se darán cuenta al mirarlo, se trata de fotografías que han sido capturadas desde una cámara montada en la Estación Espacial Internacional, específicamente entre agosto y octubre de 2011. Una maravilla  a la vista, un respiro profundo para ... Leer más

La entrada Timelapse mágico desde la Estación Espacial Internacional [Vídeo] se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Earth es el verdadero nombre de este Time Lapse, y no podía tener uno mejor, pues como se darán cuenta al mirarlo, se trata de fotografías que han sido capturadas desde una cámara montada en la Estación Espacial Internacional, específicamente entre agosto y octubre de 2011. Una maravilla  a la vista, un respiro profundo para saber que si habitamos un planeta con tanta mágia, no todo tiene porque ir mal.

Que tengan un buen fin de semana.

Visto en: gran-angular

La entrada Timelapse mágico desde la Estación Espacial Internacional [Vídeo] se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2011/11/25/timelapse-magico-desde-la-estacion-espacial-internacional-video/feed/ 0 26436
Transmisión en vivo y HD desde la ISS https://www.puntogeek.com/2011/10/24/transmision-en-vivo-y-hd-desde-la-iss/ https://www.puntogeek.com/2011/10/24/transmision-en-vivo-y-hd-desde-la-iss/#respond Tue, 25 Oct 2011 01:14:41 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=25938 Muy probablemente, dentro de poco tiempo, podamos ver la tierra al estilo Big Brother. Es decir, las 24 horas, en vivo y en directo, pero con una ligera diferencia a como hasta el día de hoy: La cámara estará montada en la Estación Espacial Internacional. Desde el espacio nos llegará la transmisión, y podremos disfrutar ... Leer más

La entrada Transmisión en vivo y HD desde la ISS se publicó primero en Punto Geek.

]]>

Muy probablemente, dentro de poco tiempo, podamos ver la tierra al estilo Big Brother. Es decir, las 24 horas, en vivo y en directo, pero con una ligera diferencia a como hasta el día de hoy: La cámara estará montada en la Estación Espacial Internacional. Desde el espacio nos llegará la transmisión, y podremos disfrutar de ella en Alta Definición gracias a UrTheCast.

Para darnos una idea de lo que se trata el proyecto, han realizado la siguiente animación:

Así que, sí eres de los primeros que quiere disfrutar de todo esto, puedes suscribirte en su sitio web, donde están en busca de gente que pruebe el servicio que próximamente, si todo sale bien, sacarán para el público en general.

Web: urthecast

Visto en: wwwhatsnew

La entrada Transmisión en vivo y HD desde la ISS se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2011/10/24/transmision-en-vivo-y-hd-desde-la-iss/feed/ 0 25938
Como ver la Estación Espacial Internacional desde tu casa https://www.puntogeek.com/2011/05/15/como-ver-la-estacion-espacial-internacional-desde-tu-casa/ https://www.puntogeek.com/2011/05/15/como-ver-la-estacion-espacial-internacional-desde-tu-casa/#respond Sun, 15 May 2011 17:09:54 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=23643 Hoy les dejo un mini tutorial para aquellos curiosos que quieran salir a observar la Estación Espacial Internacional (ISS por sus siglas en inglés). Aunque tendrán que tener un poco de suerte para que les toque una noche despejada, y sin mucha luna, para que haya menos luz. Además, mencionar que lo que se verá ... Leer más

La entrada Como ver la Estación Espacial Internacional desde tu casa se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Hoy les dejo un mini tutorial para aquellos curiosos que quieran salir a observar la Estación Espacial Internacional (ISS por sus siglas en inglés). Aunque tendrán que tener un poco de suerte para que les toque una noche despejada, y sin mucha luna, para que haya menos luz. Además, mencionar que lo que se verá es un punto brillante que va moviéndose por el cielo (Muchos confunden los satélites y la ISS con OVNIs… Pero esa es otra historia).

Pasos a seguir:

  • Primero que todo, debemos conocer la trayectoria que tiene la ISS, para así saber cuando estará visible en el lugar donde nos encontramos. Para ello ingresaremos a la siguiente dirección: www.n2yo.com Donde por default, según nuestra IP determinará nuestra localización, y nos mostrará el mapa correspondiente. En mi caso, Colima, México.

ISS

  • En la parte derecha observamos un link que dice «5 DAY PREDICTIONS», damos click ahí para que nos muestre las rutas cercanas a nuestra localización durante los próximos 5 días.

n2yo

  • En esta sección se nos mostrará una tabla en la parte izquierda, y un mapa de lado derecho. En la tabla vienen los pases que tendrá la ISS por nuestra zona, y que serán visibles. Aunque no todos podrán ser fácil de mirar, por lo que mejor nos centraremos en los que vienen marcados con un amarillo más fuerte.

prediccion n2yo

  • La información que nos muestra la tabla será la que utilicemos para saber hacia que punto del cielo mirar. Nos muestra la fecha y hora del comienzo, el punto exacto desde donde aparecerá (En grados, y saliendo desde el horizonte, como si fuera la Luna o el Sol, por citar un ejempo). Luego nos dice los grados de altura máximo que alcanzará, y por último nos cita el lugar por donde dejaremos de verla (También en grados, como todo lo demás). Aquí es importante que localices bien donde se encuentra el norte en tu ciudad, ya que a partir de ahí será donde debas calcular los grados correspondientes.
  • En el apartado de «Map», si seleccionamos el checkbox, en el mapa de la derecha nos mostrará el recorrido correspondiente a esa ruta, por lo que de manera más visual podremos determinar hacia donde hay que mirar.

ruta n2yo colima mexico

  • Y listo, sólo falta esperar a que llegue la noche para que puedas intentar ver pasar la ISS. Y de hecho cualquier satélite, ya que aplicando lo mismo se puede lograr. En la misma página puedes consultar la ruta de otros satélites famosos.

Espero alguien logre ver la ISS. Cualquier duda me comentan y les respondo.

Web: http://www.n2yo.com

 

La entrada Como ver la Estación Espacial Internacional desde tu casa se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2011/05/15/como-ver-la-estacion-espacial-internacional-desde-tu-casa/feed/ 0 23643
Intentan acelerar el crecimiento de cultivos para biocombustible en el espacio https://www.puntogeek.com/2010/03/09/intentan-acelerar-el-crecimiento-de-cultivos-para-biocombustible-en-el-espacio/ https://www.puntogeek.com/2010/03/09/intentan-acelerar-el-crecimiento-de-cultivos-para-biocombustible-en-el-espacio/#respond Tue, 09 Mar 2010 12:41:47 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=16591 En la actualidad el problema de las fuentes de energía esta dando dolores de cabeza a más de un científico. Algunos optan por las energías más limpias, como la solar y eólica; otros, por soluciones más simples como el biocombustible (para mi, totalmente errada). Un grupo de científicos esta intentando averiguar si la microgravedad (aquella ... Leer más

La entrada Intentan acelerar el crecimiento de cultivos para biocombustible en el espacio se publicó primero en Punto Geek.

]]>
En la actualidad el problema de las fuentes de energía esta dando dolores de cabeza a más de un científico. Algunos optan por las energías más limpias, como la solar y eólica; otros, por soluciones más simples como el biocombustible (para mi, totalmente errada). Un grupo de científicos esta intentando averiguar si la microgravedad (aquella que se da en las naves que orbitan la Tierra) ayuda a acelerar el crecimiento de las semillas de Jatropha Curcas, utilizada para crear biocombustible debido a su alto contenido en aceites.

Los investigadores esperan que los efectos de la microgravedad aceleren los procesos metabólicos de las células de la Jatropha, luego traerlas a la Tierra y ver si alguno de estos cambios afectan también su crecimiento en la Tierra. De ser así, los científicos estaría acelerando el crecimiento de estos cultivos, facilitando la comercialización del mismo.

Cultivos de Jatropha en sus frascos,listos para ir a la Estación Espacial

Las semillas ya fueron enviadas en sus respectivos frascos con nutrientes a la Estación Espacial en el transbordador espacial Endeavour STS-130 que fue lanzado en Febrero. Recién a mediados de Abril los cultivos volverían en el transbordador espacial STS-131 Discovery y serían comparados con otras muestras que permanecieron en la University of Florida’s Tropical Research and Education Center.

¡Habrá que ver los resultados de este experimento! En lo personal no creo que armen un gran revuelo, como experimento me parece muy interesante, pero creo que se podría poner más énfasis en el desarrollo de energía renovables más practicas, como la solar.

Vía: Science Daily

La entrada Intentan acelerar el crecimiento de cultivos para biocombustible en el espacio se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2010/03/09/intentan-acelerar-el-crecimiento-de-cultivos-para-biocombustible-en-el-espacio/feed/ 0 16591