Fuentes Archives - Punto Geek https://www.puntogeek.com/tag/fuentes/ El punto de encuentro para todo Geek Thu, 26 Oct 2017 01:53:50 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.6.2 1069936 FontBase, app para visualizar y organizar todas las fuentes instaladas https://www.puntogeek.com/2017/10/25/fontbase-visualizar-organizar-fuentes/ https://www.puntogeek.com/2017/10/25/fontbase-visualizar-organizar-fuentes/#respond Thu, 26 Oct 2017 01:53:50 +0000 https://www.puntogeek.com/?p=39918 Cuando uno se dedica al diseño ya sea profesionalmente o por hobbie, toda fuente que anda dando vueltas por ahí es descargada como su fuese un tesoro por si algún día puede servir. El problema de esto es que, al tener tantas fuentes, a veces puede ser complicado decidirnos por cuál usar. Por eso, hoy ... Leer más

La entrada FontBase, app para visualizar y organizar todas las fuentes instaladas se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Cuando uno se dedica al diseño ya sea profesionalmente o por hobbie, toda fuente que anda dando vueltas por ahí es descargada como su fuese un tesoro por si algún día puede servir. El problema de esto es que, al tener tantas fuentes, a veces puede ser complicado decidirnos por cuál usar.

Por eso, hoy quiero recomendarles una aplicación excelente llamada FontBase, que nos permite visualizar y organizar todas las fuentes que tengamos instaladas en el equipo.

FontBase

Una vez que abramos la app por primera vez se cargarán automáticamente todas las fuentes que tengamos instaladas en el equipo.

Visualizar y organizar fuentes

Hay opciones para personalizar la vista previa con el texto que queramos, color y tamaño de fuente, colores de fondo, y muchas cosas más que nos permiten ver cómo quedaría un texto con dicha fuente.

No solo sirve para visualizar las fuentes, lo mejor de todo es que nos permite organizarlas de manera muy práctica mediante carpetas y marcar fuentes como favoritas.

Google Fonts

Por otro lado, también tenemos acceso a las fuentes de Google desde la misma app. Algo muy cómodo para no tener que ingresar en la web de Google para verlas.

Combinaciones de fuentes

Otra herramienta muy útil es la que nos permite probar y encontrar combinaciones de fuentes. Allí podemos personalizar cada sección de texto con diferentes fuentes, colores y tamaños para probar cómo quedan.

FontBase es gratuita y está disponible aquí para Windows, Mac y Linux.

La entrada FontBase, app para visualizar y organizar todas las fuentes instaladas se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2017/10/25/fontbase-visualizar-organizar-fuentes/feed/ 0 39918
2 herramientas gratis para encontrar las mejores combinaciones de fuentes https://www.puntogeek.com/2017/06/12/2-herramientas-gratis-encontrar-las-mejores-combinaciones-fuentes/ https://www.puntogeek.com/2017/06/12/2-herramientas-gratis-encontrar-las-mejores-combinaciones-fuentes/#respond Mon, 12 Jun 2017 13:29:18 +0000 https://www.puntogeek.com/?p=39705 Una de las tareas más complicadas de todo diseñador es encontrar combinaciones de fuentes. Esta combinación tiene que ser agradable a la vista, pero puede que elijamos fuentes totalmente distintas o similares. Eso va en el gusto de cada uno. Por eso, hoy les quiero recomendar dos herramientas gratuitas para encontrar combinaciones de fuentes perfectas. ... Leer más

La entrada 2 herramientas gratis para encontrar las mejores combinaciones de fuentes se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Una de las tareas más complicadas de todo diseñador es encontrar combinaciones de fuentes. Esta combinación tiene que ser agradable a la vista, pero puede que elijamos fuentes totalmente distintas o similares. Eso va en el gusto de cada uno. Por eso, hoy les quiero recomendar dos herramientas gratuitas para encontrar combinaciones de fuentes perfectas.

Estas webs nos permiten encontrar combinaciones de manera visual. Esto es mucho más sencillo que tener que hacerlo «manualmente». Nos ahorra mucho tiempo y convierte la tarea en algo divertido.

Mixfont

Por un lado tenemos Mixfont, que puede usarse de dos maneras:

  • Usar el generador de combinaciones: dándole al botón «generate», nos mostrará, de manera aleatoria, las distintas combinaciones de fuentes posibles.
  • Ver las combinaciones más populares: esto nos ahorra más tiempo aún. Nos mostrará las combinaciones más votadas por las demás personas.

Mixfont

Dentro de las opciones que tenemos, se puede invertir la combinación; también tenemos un botón para cargar otra combinación; y hasta nos dan el código para embeber la fuente.

Si hacemos un poco de scroll, llegaremos a la sección donde tenemos vista previa de la fuente utilizada en distintos diseños. Realmente excelente.

Fontjoy

La segunda opción es Fontjoy, una herramienta similar, pero con algunas características que la diferencian de Mixfont.

En principio, nos permite hacer combinaciones de hasta 3 fuentes. Esto está bueno porque podemos, por ejemplo, elegir fuentes para título, subtítulo, y contenido del párrafo.

Fontjoy

Una de las características interesantes de Fontjoy, es que podemos definir el nivel de similitud de las fuentes. Si queremos que sean parecidas o que contrasten.

Otras cosas a resaltar es que podemos ver una lista de recomendaciones para las fuentes. También podemos bloquear alguna de las fuentes por si no queremos que se cambie al generar otra combinación.

La entrada 2 herramientas gratis para encontrar las mejores combinaciones de fuentes se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2017/06/12/2-herramientas-gratis-encontrar-las-mejores-combinaciones-fuentes/feed/ 0 39705
TypeWonder: Prueba fuentes en cualquier sitio web sin instalar nada https://www.puntogeek.com/2013/10/05/typewonder-prueba-fuentes-en-cualquier-sitio-web-sin-instalar-nada/ https://www.puntogeek.com/2013/10/05/typewonder-prueba-fuentes-en-cualquier-sitio-web-sin-instalar-nada/#respond Sat, 05 Oct 2013 14:58:37 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=35025 Elegir la fuente de tus diseños siempre es una tarea un poco complicado, existen muchísimas, hay varias familias o tipos, hay fuentes muy similares a otras, navegas y navegas y no sabes cuál se adapta mejor a tu idea o visión del diseño, lo único que puedes hacer es definir claramente que es lo que ... Leer más

La entrada TypeWonder: Prueba fuentes en cualquier sitio web sin instalar nada se publicó primero en Punto Geek.

]]>
typewonder

Elegir la fuente de tus diseños siempre es una tarea un poco complicado, existen muchísimas, hay varias familias o tipos, hay fuentes muy similares a otras, navegas y navegas y no sabes cuál se adapta mejor a tu idea o visión del diseño, lo único que puedes hacer es definir claramente que es lo que quieres transmitir con tu diseño, este paso te ayudará muchísimo a elegir la fuente que transmita ese objetivo.

Afortunadamente en estos momentos existen muchísimas herramientas que te ayudan con esta ardua tarea, aplicaciones que te dejan probar la fuente en vivo, con todos sus caracteres, estilos y variaciones. La herramienta que hoy les presento es un poco diferente, también te deja probar las fuentes pero no de forma aislada en una aplicación web específica sino directamente en tu propio sitio web, de esta forma es muchísimo más fácil ver y probar como se ve tu diseño con esa fuente en especial, acelerando la tarea de elegir la fuente que definirá tus contenidos.

TypeWonder es realmente sencilla, solo basta con escribir la URL, seleccionar la fuente que deseas probar y ya esta, el sitio te cargará con la fuente que elegiste, más fácil imposible, si tal vez cambiaste de parecer, puedes elegir otra fuente desde el botón de la esquina superior derecha.

TypeWonder

La entrada TypeWonder: Prueba fuentes en cualquier sitio web sin instalar nada se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2013/10/05/typewonder-prueba-fuentes-en-cualquier-sitio-web-sin-instalar-nada/feed/ 0 35025
Hermit: Fuente para programadores gratuita https://www.puntogeek.com/2013/09/15/hermit-fuente-para-programadores-gratuita/ https://www.puntogeek.com/2013/09/15/hermit-fuente-para-programadores-gratuita/#respond Sun, 15 Sep 2013 16:44:33 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=34702   El código fuente de los programas que creamos difiere muchísimo de cualquier otro tipo de texto, como una carta, un documento, un email, ensayo o similares, porque en los códigos fuente hay caracteres diferentes y que necesitamos reconocer más rápido, como las llaves, los corchetes, los paréntesis y similares, además se debe diferenciar fácilmente ... Leer más

La entrada Hermit: Fuente para programadores gratuita se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Screenshot_42

 

El código fuente de los programas que creamos difiere muchísimo de cualquier otro tipo de texto, como una carta, un documento, un email, ensayo o similares, porque en los códigos fuente hay caracteres diferentes y que necesitamos reconocer más rápido, como las llaves, los corchetes, los paréntesis y similares, además se debe diferenciar fácilmente caracteres similares como la l con el 1, la o con el 0, la letra e con el 3 y otros similares, es por esto fundamental que el editor de código de cualquier desarrollador utilice una fuente que cumpla con estas características, haciendo nuestra labor más fácil y eficiente.

Algunas de las fuentes más conocidas para programar es Consolas en Windows, Ubuntu Mono en Linux y Monaco en OSX pero en el mercado existen muchas alternativas libres y otras de pago que son igual o mejor que estas, como Inconsolata o Source Sans Pro, pero hoy les presento una muy buena llamada Hermit, una fuente creada específicamente para escribir código fuente, lo mejor de todo es que la fuente es completamente gratuita, la fuente viene con todos los caracteres más utilizados y un conjunto de caracteres especiales que a veces necesitamos, es muy fácil de leer, se ve bien en diferentes tamaños y por supuesto los caracteres similares son distinguibles a simple vista.

Puedes ver la especificación completa de la fuente en su presentación y descargarla gratis desde su sitio web.

La entrada Hermit: Fuente para programadores gratuita se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2013/09/15/hermit-fuente-para-programadores-gratuita/feed/ 0 34702
Tiff: Visualiza las diferencias entre dos fuentes https://www.puntogeek.com/2013/08/05/tiff-visualiza-las-diferencias-entre-dos-fuentes/ https://www.puntogeek.com/2013/08/05/tiff-visualiza-las-diferencias-entre-dos-fuentes/#respond Mon, 05 Aug 2013 03:47:44 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=33904 Puedo atreverme a decir que las fuentes que existen actualmente disponibles en todo el mundo se cuentan por millones, todas con características exclusivas que las hacen fácilmente distinguibles de otras, hay de todos los gustos y tipos, fuentes para títulos, texto, decorativas, con símbolos y últimamente fuentes de iconos, que son usadas para sitios web. ... Leer más

La entrada Tiff: Visualiza las diferencias entre dos fuentes se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Screenshot_25

Puedo atreverme a decir que las fuentes que existen actualmente disponibles en todo el mundo se cuentan por millones, todas con características exclusivas que las hacen fácilmente distinguibles de otras, hay de todos los gustos y tipos, fuentes para títulos, texto, decorativas, con símbolos y últimamente fuentes de iconos, que son usadas para sitios web.

Aún así hay fuentes muy similares que son muy difíciles de diferenciar, tal es el caso de Helvetica y Arial, que lo único diferente que tienen son pequeños detalles en sus terminaciones, si quieres conocer más diferencias entre las fuentes más reconocidas del mercado, te recomiendo Tiff, una página web con un nombre que juega con la palabra en inglés Diff que significa diferencia, combinada con la palabra Type, que es sinónima de Fuente, lo que significa que sirve para ver las diferencias entre dos fuentes, una sobrepuesta con la otra, de esta forma se puede apreciar exactamente en que coinciden y en que no.

Si quieres ver con más detalle la diferencia haz click sobre la imagen para obtener un zoom sobre la imagen.

Tiff

Vía: TheNextWeb

La entrada Tiff: Visualiza las diferencias entre dos fuentes se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2013/08/05/tiff-visualiza-las-diferencias-entre-dos-fuentes/feed/ 0 33904
La pronunciación correcta de las fuentes Europeas [Diseñadores] https://www.puntogeek.com/2013/08/04/la-pronunciacion-correcta-de-las-fuentes-europeas/ https://www.puntogeek.com/2013/08/04/la-pronunciacion-correcta-de-las-fuentes-europeas/#respond Sun, 04 Aug 2013 23:15:12 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=33901  Si eres diseñador o tienes otro trabajo afín donde debas conocer sobre fuentes tipográficas seguro te has dado cuenta que todos pronuncian el nombre de las fuentes como les parece, no hay nombre común o asignado el cual todos acojan, siempre es importante hacer, decir y crear las cosas como lo hace todo el mundo, ... Leer más

La entrada La pronunciación correcta de las fuentes Europeas [Diseñadores] se publicó primero en Punto Geek.

]]>
 Si eres diseñador o tienes otro trabajo afín donde debas conocer sobre fuentes tipográficas seguro te has dado cuenta que todos pronuncian el nombre de las fuentes como les parece, no hay nombre común o asignado el cual todos acojan, siempre es importante hacer, decir y crear las cosas como lo hace todo el mundo, de esta manera si vas a otro lugar o tienes contacto con una persona extranjera se comunicarán sin problemas.

En OpenTypo, un blog especializado en fuentes recopilá la pronunciación correcta de varias fuentes Europeas en varios idiomas:

Eurostile

Univers

Neue Helvetica

Frutiger

Futura

Akzidenz Grotesk

Bauhaus

Bodoni

Fleischmann

Officina

Kabel

Neue Haas Grotesk

Palatino

Peignot

Graublau Sans

Plantin

Trinité

Zapfino

Vía: OpenType

 

La entrada La pronunciación correcta de las fuentes Europeas [Diseñadores] se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2013/08/04/la-pronunciacion-correcta-de-las-fuentes-europeas/feed/ 0 33901
Cómo convertir tu letra escrita a mano en una fuente para la computadora https://www.puntogeek.com/2013/02/14/como-convertir-tu-letra-escrita-a-mano-en-una-fuente-para-la-computadora/ https://www.puntogeek.com/2013/02/14/como-convertir-tu-letra-escrita-a-mano-en-una-fuente-para-la-computadora/#respond Fri, 15 Feb 2013 02:32:46 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=30725 El sitio MyScriptFont.com ofrece un servicio muy partciular llamado Handwriting font creator, que nos permite convertir nuestra letra manuscrita en fuentes para utilizar en la computadora. Lo bueno de esta herramienta es que es muy simple de utilizar, y el único trabajo que nos tenemos que tomar es el de dibujar una por una las ... Leer más

La entrada Cómo convertir tu letra escrita a mano en una fuente para la computadora se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Handwriting font creator 2
El sitio MyScriptFont.com ofrece un servicio muy partciular llamado Handwriting font creator, que nos permite convertir nuestra letra manuscrita en fuentes para utilizar en la computadora.

Lo bueno de esta herramienta es que es muy simple de utilizar, y el único trabajo que nos tenemos que tomar es el de dibujar una por una las letras que van a formar parte de la fuente.

Lo primero que hay que hacer es descargar la plantilla en formato PDF, imprimirla y rellenar todos los cuadros con nuestra letra manuscrita. Tengan cuidado de no pasarse de los cuadrados en color gris.

handwriting font creator

Una vez que hayan terminado tienen que escanear la hoja en escala de grises a 300dpi com lo dice la plantilla. Una vez que lo hicieron suban la imagen al sitio y automáticamente les creará la fuente.

Pueden elegir entre tres formatos de fuente: TTF, OTF y SVG.

Enlace: Handwriting font creator

Visto en Make Use Of

La entrada Cómo convertir tu letra escrita a mano en una fuente para la computadora se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2013/02/14/como-convertir-tu-letra-escrita-a-mano-en-una-fuente-para-la-computadora/feed/ 0 30725
Diferencia entre Arial y Helvetica [Diseñadores] https://www.puntogeek.com/2013/02/09/diferencia-entre-arial-y-helvetica-disenadores/ https://www.puntogeek.com/2013/02/09/diferencia-entre-arial-y-helvetica-disenadores/#respond Sat, 09 Feb 2013 20:36:32 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=30625 En el mundo de los diseñadores al igual que en todos existen guerras de opiniones sobre las mejores herramientas,  la mejor forma de hacer algo y en el caso de los diseñadores existe una sobre Arial y Helvetica, muchos opinan que Arial es una fuente muy común y similar a otras fuentes, además es criticada ... Leer más

La entrada Diferencia entre Arial y Helvetica [Diseñadores] se publicó primero en Punto Geek.

]]>
2-8-2013 7-43-26 PM

En el mundo de los diseñadores al igual que en todos existen guerras de opiniones sobre las mejores herramientas,  la mejor forma de hacer algo y en el caso de los diseñadores existe una sobre Arial y Helvetica, muchos opinan que Arial es una fuente muy común y similar a otras fuentes, además es criticada por permanecer bajo el ambiente de Microsoft, mientras Helvetica es una fuente más trabajada, con  terminaciones rectas, pero la verdad es que ambas fuentes son increíblemente similares.

Si eres diseñador seguramente sabrás describir la diferencia entre las dos fuentes a través del test So you think you can tell Arial from Helvetica?, un cuestionario de 20 preguntas donde debes elegir cual de las dos imágenes es la que está escrita en Helvetica y cual no, el test es solo un poco complicado para aquellos que no tengan experiencia con tipografías, de cualquier modo es interesante saber un poco más sobre el linear mundo de las fuentes y conocer las diferencias entre Helvetica y Arial, el par de fuentes más conocidas.

So you think you can tell Arial from Helvetica?

La entrada Diferencia entre Arial y Helvetica [Diseñadores] se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2013/02/09/diferencia-entre-arial-y-helvetica-disenadores/feed/ 0 30625
FontBook, un excelente visor de fuentes basado en AIR https://www.puntogeek.com/2011/03/05/fontbook-excelente-visor-de-fuentes-basado-en-air/ https://www.puntogeek.com/2011/03/05/fontbook-excelente-visor-de-fuentes-basado-en-air/#respond Sun, 06 Mar 2011 00:44:25 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=22244 FontBook es una excelente herramienta con la cual los diseñadores se van a babear, ya que nos permite ver las fuentes instaladas en el equipo de una manera muy elegante y personalizada. Es una aplicación basada en Adobe AIR, por ende esto lo convierte en multiplataforma, muy liviana y con un exclenete diseño. Nos permite ... Leer más

La entrada FontBook, un excelente visor de fuentes basado en AIR se publicó primero en Punto Geek.

]]>

FontBook es una excelente herramienta con la cual los diseñadores se van a babear, ya que nos permite ver las fuentes instaladas en el equipo de una manera muy elegante y personalizada.

Es una aplicación basada en Adobe AIR, por ende esto lo convierte en multiplataforma, muy liviana y con un exclenete diseño. Nos permite ver las fuentes instaladas en el disco en forma de lista y con una previsualización.

Al ver una fuente que nos interesa nos da la posibilidad de entrar en ella y personalizar el aspecto, pudiendo cambiar el color de la fuente, el tamaño de la misma, el espaciado entre líneas y el espaciado entre palabras.

Por otro lado también nos da la posibilidad de votar las fuentes para que que queden en listas de preferidas, crear grupos de fuentes, etc.

Enlace: FontBook

Visto en Nirmaltv

La entrada FontBook, un excelente visor de fuentes basado en AIR se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2011/03/05/fontbook-excelente-visor-de-fuentes-basado-en-air/feed/ 0 22244
Ver las fuentes que tenemos instaladas online https://www.puntogeek.com/2011/01/10/ver-las-fuentes-que-tenemos-instaladas-online/ https://www.puntogeek.com/2011/01/10/ver-las-fuentes-que-tenemos-instaladas-online/#respond Mon, 10 Jan 2011 18:37:33 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=21374 Wordmark es una interesante herramienta que nos permite ver las fuentes que tenemos instaladas de forma online, sin necesidad de instalar ninguna aplicación. Su uso es muy simple, entren al sitio y pinchen en load fonts para que comiencen a cargarse. Lo bueno es que podemos personalizar el texto que queremos que salga en las ... Leer más

La entrada Ver las fuentes que tenemos instaladas online se publicó primero en Punto Geek.

]]>

Wordmark es una interesante herramienta que nos permite ver las fuentes que tenemos instaladas de forma online, sin necesidad de instalar ninguna aplicación. Su uso es muy simple, entren al sitio y pinchen en load fonts para que comiencen a cargarse.

Lo bueno es que podemos personalizar el texto que queremos que salga en las previsualizaciones, elegir el color de fondo y de las letras (positivo o negativo), tamño chico o grande y aplicar filtros.

PD: Perdón que la captura tiene el popup del control de volumen, pero no me di cuenta y como ando corto de tiempo no armé otra :P.

Enlace: Wordmark

Visto en Nirmaltv

La entrada Ver las fuentes que tenemos instaladas online se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2011/01/10/ver-las-fuentes-que-tenemos-instaladas-online/feed/ 0 21374
Font Comparer, compara fuentes de Google Fonts y Typekit online https://www.puntogeek.com/2010/12/23/font-comparer-compara-fuentes-de-google-fonts-y-typekit-online/ https://www.puntogeek.com/2010/12/23/font-comparer-compara-fuentes-de-google-fonts-y-typekit-online/#respond Thu, 23 Dec 2010 18:38:56 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=21282 Font Comparer es un servicio que nos da la posibilidad de comparar fuentes de Google Fonts y Typekit de forma muy sencilla. Lo único que tienen que hacer es entrar al sitio y escribir el texto que quieran previsualizar, automáticamente saldrá el texto con todas las fuentes disponibles. Como dice el título, las fuentes a ... Leer más

La entrada Font Comparer, compara fuentes de Google Fonts y Typekit online se publicó primero en Punto Geek.

]]>

Font Comparer es un servicio que nos da la posibilidad de comparar fuentes de Google Fonts y Typekit de forma muy sencilla. Lo único que tienen que hacer es entrar al sitio y escribir el texto que quieran previsualizar, automáticamente saldrá el texto con todas las fuentes disponibles.

Como dice el título, las fuentes a comparar provienen desde Google Fonts y Typekit (para éste último van a tener que tener una cuenta en Typekit). Pero la ventaja es que podemos comparar toda las fuentes desde un solo lugar, lo que nos da mucha más comodidad.

Enlace: Font Comparer

Visto en Nirmaltv

La entrada Font Comparer, compara fuentes de Google Fonts y Typekit online se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2010/12/23/font-comparer-compara-fuentes-de-google-fonts-y-typekit-online/feed/ 0 21282
Administra tus tipografías en GNU/Linux con Font Manager https://www.puntogeek.com/2010/11/12/administra-tus-tipografias-en-gnulinux-con-font-manager/ https://www.puntogeek.com/2010/11/12/administra-tus-tipografias-en-gnulinux-con-font-manager/#respond Fri, 12 Nov 2010 14:12:03 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=20716 Poder administrar tus propias tipografías, instalar nuevas y borrar las que estén demás, es una tarea que a los usuarios de entornos GNU/Linux nos gusta realizar. Sobre todo si nos inclinamos más sobre el diseño gráfico, o la escritura para presentación de trabajos, etc. Por suerte, esto es posible de forma muy sencilla con Font ... Leer más

La entrada Administra tus tipografías en GNU/Linux con Font Manager se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Poder administrar tus propias tipografías, instalar nuevas y borrar las que estén demás, es una tarea que a los usuarios de entornos GNU/Linux nos gusta realizar. Sobre todo si nos inclinamos más sobre el diseño gráfico, o la escritura para presentación de trabajos, etc. Por suerte, esto es posible de forma muy sencilla con Font Manager, un gestor de tipografías para GNU/Linux, mas específicamente para los entornos de escritorio Gnome, aunque puede ser instalado en KDE o Xfce.

Con Font Manager, que actualmente se encuentra en su versión 0.5.6, es posible administrar y gestionar colecciones de tipografías. Además de las tipografías del sistema y el usuario. Esta aplicación, al iniciarse, detecta automáticamente todas las tipografías instaladas en nuestro sistema, y permite buscarlas por nombre o previsualizarlas con un texto personalizado.

Para hacernos del programa Font Manager, podemos ir a su web oficial y descargar el paquete .deb, para los derivados Debian/Ubuntu. Una vez descargado le hacemos doble click para iniciar el “Instalador de paquetes”. En su defecto, podemos descargar el código fuente para compilar e instalar en otras distribuciones que no estén basadas en .deb.

De todas formas, los usuarios de Fedora lo tienen disponible en sus repositorios. Así que bastará con abrir una terminal o consola y tipear lo siguiente:

$ su -c “yum install font-manager”

Una herramienta muy indispensable y destacable, con muchas funciones, entre las que podemos nombrar:

* Vista previa de las fuentes instaladas

* Comparación de las fuentes instaladas

* Instalar o eliminar fuentes

* Activar y desactivar las fuentes instaladas

* Especificar directorios diferentes para buscar fuentes

* Colecciones de fuentes

La entrada Administra tus tipografías en GNU/Linux con Font Manager se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2010/11/12/administra-tus-tipografias-en-gnulinux-con-font-manager/feed/ 0 20716
Fuentes @font-face gratis https://www.puntogeek.com/2010/08/19/fuentes-font-face-gratis/ https://www.puntogeek.com/2010/08/19/fuentes-font-face-gratis/#respond Thu, 19 Aug 2010 18:41:30 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=19223 @font-face es una nueva implementación de CSS que con el paso del tiempo está logrando asentarse como estándar, siendo usado por cada vez más diseñadores, ya que le ofrece una amplia flexibilidad en cuando a personalización del diseño, porque podemos usar nuestras propias fuentes en los diseños. Luego de esa breve introducción, a la cual ... Leer más

La entrada Fuentes @font-face gratis se publicó primero en Punto Geek.

]]>

@font-face es una nueva implementación de CSS que con el paso del tiempo está logrando asentarse como estándar, siendo usado por cada vez más diseñadores, ya que le ofrece una amplia flexibilidad en cuando a personalización del diseño, porque podemos usar nuestras propias fuentes en los diseños.

Luego de esa breve introducción, a la cual no voy a explayarme porque si entraron a ver el post es porque saben de qué hablo, además de que no sé de diseño, quería comentarles este excelente recurso, un sitio con cientas de fuentes @font-face gratis.

Enlace: Font Squirrel

La entrada Fuentes @font-face gratis se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2010/08/19/fuentes-font-face-gratis/feed/ 0 19223
Abstract Fonts, 13.000 fuentes gratuitas https://www.puntogeek.com/2010/02/16/abstract-fonts-13-000-fuentes-gratuitas/ https://www.puntogeek.com/2010/02/16/abstract-fonts-13-000-fuentes-gratuitas/#respond Tue, 16 Feb 2010 19:19:55 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=16213 En internet hay muchísimos sitios con fuentes gratis, pero pocos tienen fuentes de calidad o están bien diseñados para facilitar la búsqueda al usuario. Un sitio que quiero recomendarles es Abstract Fonts, que posee una base de datos de casi 13.000 fuentes gratis descargar. Dentro de las cosas que me gustaron del sitio so la ... Leer más

La entrada Abstract Fonts, 13.000 fuentes gratuitas se publicó primero en Punto Geek.

]]>

En internet hay muchísimos sitios con fuentes gratis, pero pocos tienen fuentes de calidad o están bien diseñados para facilitar la búsqueda al usuario. Un sitio que quiero recomendarles es Abstract Fonts, que posee una base de datos de casi 13.000 fuentes gratis descargar.

Dentro de las cosas que me gustaron del sitio so la posibilidad de especificar un texto para que se muestre en el preview de cada fuente, esto lo ofrecen pocos sitios de fuentes y es realmente útil. Además si nos creamos una cuenta podemos marcar fuentes como favoritas para después navegarlas cuando queramos y poder descargarlas.

Todas las tipografías están organizadas por categorías, idiomas, diseñadores o por nombre. Todas son gratuitas y las podemos desacrgar para utilizar en cualquier diseño.

La entrada Abstract Fonts, 13.000 fuentes gratuitas se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2010/02/16/abstract-fonts-13-000-fuentes-gratuitas/feed/ 0 16213
Visualiza las fuentes instaladas con Win Fonts View https://www.puntogeek.com/2009/11/30/visualiza-las-fuentes-instaladas-con-win-fonts-view/ https://www.puntogeek.com/2009/11/30/visualiza-las-fuentes-instaladas-con-win-fonts-view/#respond Mon, 30 Nov 2009 13:27:49 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=15344 Creo que ya les hemos comentado algunas herramientas para ver las fuentes que tenemos instaladas en nuestro equipo, pero hoy les traigo una alternativa muy interesante, Win Fonts View. Se trata de una aplicación portable, muy liviana, que nos permite ver todas las fuentes que tengamos instaladas en nuestra computadora. Cuando ejecutamos el programa, se ... Leer más

La entrada Visualiza las fuentes instaladas con Win Fonts View se publicó primero en Punto Geek.

]]>
win fonts view
Creo que ya les hemos comentado algunas herramientas para ver las fuentes que tenemos instaladas en nuestro equipo, pero hoy les traigo una alternativa muy interesante, Win Fonts View. Se trata de una aplicación portable, muy liviana, que nos permite ver todas las fuentes que tengamos instaladas en nuestra computadora.

Cuando ejecutamos el programa, se muestra toda la lista de fuentes, con vista previa obviamente. En las previsualizaciones podemos ver la fuente en los distintos formatos, ya sea normal, cursiva, negrita, etc. Además podemos personalizar el texto que queremos que muestre la vista previa, agregar o eliminar columnas para una visualización más cómoda, etc.

Visto en Life Rocks 2.0

La entrada Visualiza las fuentes instaladas con Win Fonts View se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2009/11/30/visualiza-las-fuentes-instaladas-con-win-fonts-view/feed/ 0 15344
Mas de 55 fuentes estilo grunge https://www.puntogeek.com/2009/09/25/mas-de-55-fuentes-estilo-grunge/ https://www.puntogeek.com/2009/09/25/mas-de-55-fuentes-estilo-grunge/#respond Fri, 25 Sep 2009 11:00:36 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=14128 El estilo grunge llegó para quedarse en el mundo del diseño, ya sea en gráficas o en sitios web. Cada vez vemos mas blogs con este estilo, y hay que reconocer que si se realiza de la forma adecuada, el resultado puede ser muy atractivo. Pero para animarnos a diseñar este tipo de cosas, debemos ... Leer más

La entrada Mas de 55 fuentes estilo grunge se publicó primero en Punto Geek.

]]>
grunge

El estilo grunge llegó para quedarse en el mundo del diseño, ya sea en gráficas o en sitios web. Cada vez vemos mas blogs con este estilo, y hay que reconocer que si se realiza de la forma adecuada, el resultado puede ser muy atractivo.

Pero para animarnos a diseñar este tipo de cosas, debemos contar con una buena cantidad de recursos relacionados, desde brushes hasta fuentes. No es algo necesario, pero sí ideal para ahorrar tiempo sobretodo cuando estamos aprendiendo.

En el sitio TripwireMagazine publicaron una interesante recopilación con mas de 55 fuentes estilo grunge ideales para estos diseños. Todas son realmente geniales y si bien se basan en el mismo estilo los ejemplos son variados, algo que facilita que podamos encontrar justo lo que estamos buscando. Yo ya recorrí la lista y sumé algunas a mi colección personal, así que los invito a que hagan lo mismo.

La entrada Mas de 55 fuentes estilo grunge se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2009/09/25/mas-de-55-fuentes-estilo-grunge/feed/ 0 14128
21 tipografías gratuitas https://www.puntogeek.com/2009/09/15/21-tipografias-gratuitas/ https://www.puntogeek.com/2009/09/15/21-tipografias-gratuitas/#respond Tue, 15 Sep 2009 11:00:20 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=13998 Las últimas veces que vimos tipografías por acá fueron las pixel fonts y la recopilación con fuentes estilo handwriting. Sin embargo, a veces es bueno poder disfrutar de una recopilación variada, que nos brinde fuentes de diferentes estilos y por ende, ampliemos la variedad de nuestra colección personal. Una buena opción si están con ganas ... Leer más

La entrada 21 tipografías gratuitas se publicó primero en Punto Geek.

]]>
21fonts

Las últimas veces que vimos tipografías por acá fueron las pixel fonts y la recopilación con fuentes estilo handwriting. Sin embargo, a veces es bueno poder disfrutar de una recopilación variada, que nos brinde fuentes de diferentes estilos y por ende, ampliemos la variedad de nuestra colección personal.

Una buena opción si están con ganas es ver la lista creada por la gente de AntsMagazine, con 21 tipografías gratuitas frescas, novedosas y de aspecto profesional para tu diseño. Cada fuente se acompaña de su demostración y enlace de descarga, así que solo resta que nos pongamos a elegir y descarguemos un par (o varios).

Recuerden que si bien los estilos mas buscados actualmente son el grunge y el handwriting, un cliente puede presentarse con un proyecto serio o mas profesional y necesitarán fuentes mas sobrias.

La entrada 21 tipografías gratuitas se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2009/09/15/21-tipografias-gratuitas/feed/ 0 13998
Fontcapture, crea fuentes escritas con tus propias manos https://www.puntogeek.com/2009/08/31/fontcapture-crea-fuentes-escritas-con-tus-propias-manos/ https://www.puntogeek.com/2009/08/31/fontcapture-crea-fuentes-escritas-con-tus-propias-manos/#respond Mon, 31 Aug 2009 13:31:47 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=13779 Anoche, mientras navegaba por Delicious, me encontré con un sitio llamado Fontcapture, que te permite crear un set de fuentes escrito con tus propias manos. La forma de hacerlo es bastante sencilla, ellos nos brindan una plantilla en formato PDF para que descarguemos e imprimamos, luego en ésa plantilla tenemos que ir dibujando cada una ... Leer más

La entrada Fontcapture, crea fuentes escritas con tus propias manos se publicó primero en Punto Geek.

]]>
fontcapture
Anoche, mientras navegaba por Delicious, me encontré con un sitio llamado Fontcapture, que te permite crear un set de fuentes escrito con tus propias manos. La forma de hacerlo es bastante sencilla, ellos nos brindan una plantilla en formato PDF para que descarguemos e imprimamos, luego en ésa plantilla tenemos que ir dibujando cada una de las letras a mano teniendo en cuenta los patrones que nos muestra la imagen de arriba.

El segundo paso es escanear la plantilla con los caracteres ya dibujados y subirlos al sitio para que el sistema pueda armar el set de tipografías. Una vez subido, el sistema que posee el sitio se encargará de «recortar» los caracteres para poder así, formar nuestra fuente artesanal que podrá ser utilizada en cualquier trabajo que realicemos.

El último paso es descargar la el archivo de fuente ya listo para instalar en nuestra computadora y usarlo como lo hacemos normalmente con cualquier otra tipografía. Un tip, para los que no saben instalar fuentes: Vayan a Inicio -> Pnel del control -> Fuentes, y arrastren el archivo que descargaron hacia la ventana de fuentes.

La entrada Fontcapture, crea fuentes escritas con tus propias manos se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2009/08/31/fontcapture-crea-fuentes-escritas-con-tus-propias-manos/feed/ 0 13779
40 tipografías gratuitas para tus diseños https://www.puntogeek.com/2009/08/25/40-tipografias-gratuitas-para-tus-disenos/ https://www.puntogeek.com/2009/08/25/40-tipografias-gratuitas-para-tus-disenos/#respond Tue, 25 Aug 2009 11:00:19 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=13590 Todos ya conocemos la importancia que tiene la tipografía en un diseño, sea un blog, una gráfica o un poster. Hay que saber cual es la mejor forma para implementarla teniendo en cuenta varios aspectos, por ejemplo la temática, el estilo y el público al cual será enfocado. Ante cualquier proyecto, lo ideal es tener ... Leer más

La entrada 40 tipografías gratuitas para tus diseños se publicó primero en Punto Geek.

]]>
fuentes

Todos ya conocemos la importancia que tiene la tipografía en un diseño, sea un blog, una gráfica o un poster. Hay que saber cual es la mejor forma para implementarla teniendo en cuenta varios aspectos, por ejemplo la temática, el estilo y el público al cual será enfocado. Ante cualquier proyecto, lo ideal es tener ya una buena colección de fuentes en nuestra Pc listas para ser utilizadas sin pérdidas de tiempo (nada mas molesto que estar buscando una tipografía en el último momento a las apuradas y con una fecha).

Algo que vamos a desear cuando buscamos fuentes, es encontrar tipografías originales para que nuestro trabajo sea original. Si quieren armar su propia colección, una buena forma de comenzar sería ver la recopilación que crearon en InstantShift con 40 fuentes originales y gratuitas. Se abarcan todos los estilos, así que seguramente terminemos de ver la lista contando con una buena cantidad de tipografías fuera de lo común en nuestra Pc.

La entrada 40 tipografías gratuitas para tus diseños se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2009/08/25/40-tipografias-gratuitas-para-tus-disenos/feed/ 0 13590
myFontbook, visualiza las fuentes que tienes instaladas online https://www.puntogeek.com/2009/07/29/myfontbook-visualiza-las-fuentes-que-tienes-instaladas-online/ https://www.puntogeek.com/2009/07/29/myfontbook-visualiza-las-fuentes-que-tienes-instaladas-online/#respond Wed, 29 Jul 2009 11:54:09 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=13243 myFontbook es una aplicación web muy interesante que no había visto hasta el momento, creo que es la única en su tipo hasta ahora. Te permite ver todas las fuentes que tengas instaladas en tu computadora, pero de manera online desde el navegador. Al entrar en el sitio tenemos que pinchar en «Launch viewer» para ... Leer más

La entrada myFontbook, visualiza las fuentes que tienes instaladas online se publicó primero en Punto Geek.

]]>
My Fontbook
myFontbook es una aplicación web muy interesante que no había visto hasta el momento, creo que es la única en su tipo hasta ahora. Te permite ver todas las fuentes que tengas instaladas en tu computadora, pero de manera online desde el navegador.

Al entrar en el sitio tenemos que pinchar en «Launch viewer» para que se cargue la aplicación y muestre todas las fuentes que tengamos instaladas en nuestro equipo, el proceso demorará más o menos dependiendo de la cantidad de fuentes que tengamos instaladas. Yo tengo instaladas unas 22o y no llevó más de 15 segundos en renderizarlas.

Una vez cargadas mostrará todas las fuentes disponibles que tenemos mediante una vista previa, y en la parte inferior todo el set de letras y símbolos. Si queremos podemos personalizar el texto que queremos que se muestre, en la parte superior tenemos el campo para ingresar el texto, y la fuente se mostrará con ese texto que pusimos.

Otras funcionalidades interesantes pueden ser la de guardar tipografías como favoritas, organizarlas por categorías o asignarle ratings para las que más nos gusten. Les recomiendo que se creen una cuenta entonces las configuraciones del sitio no se les borran.

Visto en Wwwhat’s new

La entrada myFontbook, visualiza las fuentes que tienes instaladas online se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2009/07/29/myfontbook-visualiza-las-fuentes-que-tienes-instaladas-online/feed/ 0 13243
20 tipografías gratuitas https://www.puntogeek.com/2009/07/29/20-tipografias-gratuitas/ https://www.puntogeek.com/2009/07/29/20-tipografias-gratuitas/#respond Wed, 29 Jul 2009 11:00:41 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=13168 Las tipografías son importantes en cualquier tipo de diseño. Ya vimos varias recopilaciones interesantes por acá, además de sitios que nos brindan este tipo de descargas de forma gratuita como FFonts. En una de sus últimas publicaciones, Francesco Mugnai recopiló 20 tipografías gratuitas ideales para diseñadores, de excelente calidad y variados diseños, que encontró recorriendo ... Leer más

La entrada 20 tipografías gratuitas se publicó primero en Punto Geek.

]]>
20fuentes

Las tipografías son importantes en cualquier tipo de diseño. Ya vimos varias recopilaciones interesantes por acá, además de sitios que nos brindan este tipo de descargas de forma gratuita como FFonts.

En una de sus últimas publicaciones, Francesco Mugnai recopiló 20 tipografías gratuitas ideales para diseñadores, de excelente calidad y variados diseños, que encontró recorriendo el sitio Font Squirrel. Solo debemos recorrer el artículo y hacer click en la que nos guste para que nos lleve a la página donde podemos descargarla.

Si están en búsqueda de la fuente correcta para su nuevo proyecto, deberían pasar a verlas. Seguramente terminen descargando algunas a su Pc, para ampliar aún mas la variedad con la que probablemente ya cuentan.

La entrada 20 tipografías gratuitas se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2009/07/29/20-tipografias-gratuitas/feed/ 0 13168
FFonts: otro sitio para descargar tipografías https://www.puntogeek.com/2009/07/03/ffonts-otro-sitio-para-descargar-tipografas/ https://www.puntogeek.com/2009/07/03/ffonts-otro-sitio-para-descargar-tipografas/#respond Fri, 03 Jul 2009 11:00:00 +0000 http://www.puntogeek.com/2009/07/03/ffonts-otro-sitio-para-descargar-tipografas/ Últimamente salen cada vez mas sitios para descargar tipografías gratuitas. Ya habíamos visto hace un tiempo el caso de FontSquirrel y hoy veremos el de FFonts. FFonts parece ser una excelente opción a la hora de encontrar tipografías gratuitas. Contiene cientos de fuentes de todo tipo y de excelente calidad (no hay nada mas molesto ... Leer más

La entrada FFonts: otro sitio para descargar tipografías se publicó primero en Punto Geek.

]]>
fonts

Últimamente salen cada vez mas sitios para descargar tipografías gratuitas. Ya habíamos visto hace un tiempo el caso de FontSquirrel y hoy veremos el de FFonts.

FFonts parece ser una excelente opción a la hora de encontrar tipografías gratuitas. Contiene cientos de fuentes de todo tipo y de excelente calidad (no hay nada mas molesto que recorrer un sitio buscando un tipo de letra y cruzarnos con ejemplos que dejan que desear). Además es fácil de navegar, otro punto a favor. Podremos buscar tipografías por categorías (entre las que veremos por ejemplo de películas, de series de televisión, militares, fiestas y modernas) o bien recorrer las mas recientes.

La información que nos brinda sobre la tipografía que deseemos es muy completa. Podremos como siempre tipear un texto para previsualizarlo, votar por la que nos guste, dejar comentarios al autor, descargarla directamente o agregarla a la sección “wishlist” (esto último si estamos registrados) y tener así una selección propia de tipografías que podemos descargar después de terminar de recorrer el sitio o bien cuando deseemos mas adelante (ideal para cuando entramos no buscando una fuente en especial sino con intención de descargar varias).

Fuente: Go2Web20

La entrada FFonts: otro sitio para descargar tipografías se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2009/07/03/ffonts-otro-sitio-para-descargar-tipografas/feed/ 0 12504
15 tipografías totalmente gratuitas https://www.puntogeek.com/2009/05/26/15-tipografias-totalmente-gratuitas/ https://www.puntogeek.com/2009/05/26/15-tipografias-totalmente-gratuitas/#respond Tue, 26 May 2009 11:00:30 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=11267 Las tipografías son una parte esencial de cualquier diseño. Si la fuente es mal elegida, se la ubica en el marco incorrecto o con un efecto que no combina con ella, nuestro diseño no se verá profesional y por ende, quedará arruinado. Por eso es importante ir conociendo que opciones tenemos disponibles para descargar gratuitamente ... Leer más

La entrada 15 tipografías totalmente gratuitas se publicó primero en Punto Geek.

]]>

15 tipografías gratuitas
15 tipografías gratuitas

Las tipografías son una parte esencial de cualquier diseño. Si la fuente es mal elegida, se la ubica en el marco incorrecto o con un efecto que no combina con ella, nuestro diseño no se verá profesional y por ende, quedará arruinado. Por eso es importante ir conociendo que opciones tenemos disponibles para descargar gratuitamente de forma rápida y estar así listos para cualquier proyecto que se presente, sin importar su temática.

En Smashing Magazine publicaron una recopilación con 15 fuentes gratuitas de excelente calidad, de esas que no es tan fácil encontrar. Así que están necesitando tipografías, o simplemente quieren ir juntando, es una buena opción para comenzar. Recuerden si van a usarla en un proyecto con fin comercial leer antes las licencias para evitar problemas.

La entrada 15 tipografías totalmente gratuitas se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2009/05/26/15-tipografias-totalmente-gratuitas/feed/ 0 11267
Fuentes gratuitas, buenas y sin licencia en Font Squirrel https://www.puntogeek.com/2009/05/10/fuentes-gratuitas-buenas-y-sin-licencia-en-font-squirrel/ https://www.puntogeek.com/2009/05/10/fuentes-gratuitas-buenas-y-sin-licencia-en-font-squirrel/#respond Sun, 10 May 2009 20:55:30 +0000 http://www.puntogeek.com/2009/05/10/fuentes-gratuitas-buenas-y-sin-licencia-en-font-squirrel/   Fuentes gratis en Internet, hay muchas. Buenas, no tantas. Y con licencia para usarlas comercialmente, menos todavía. Por suerte siempre hay alguien que se encarga de hacer el trabajo duro por nosotros, y en este caso es la gente de Font Squirrel quienes agrupan estas joyitas (aparentemente seleccionándolas personalmente) para que nuestros proyectos queden ... Leer más

La entrada Fuentes gratuitas, buenas y sin licencia en Font Squirrel se publicó primero en Punto Geek.

]]>
muchas fonts

 

Fuentes gratis en Internet, hay muchas. Buenas, no tantas. Y con licencia para usarlas comercialmente, menos todavía. Por suerte siempre hay alguien que se encarga de hacer el trabajo duro por nosotros, y en este caso es la gente de Font Squirrel quienes agrupan estas joyitas (aparentemente seleccionándolas personalmente) para que nuestros proyectos queden más lindos, y no tengamos problemas si queremos comercializarlos.

Las fuentes (que son más de 330) están agrupadas en categorías como escritas-a-mano, grunge, serif, y tipo máquina de escribir.

[Vía Download Squad]

La entrada Fuentes gratuitas, buenas y sin licencia en Font Squirrel se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2009/05/10/fuentes-gratuitas-buenas-y-sin-licencia-en-font-squirrel/feed/ 0 10919
10 fuentes Sans Serif gratuitas https://www.puntogeek.com/2009/04/24/10-fuentes-sans-serif-gratuitas/ https://www.puntogeek.com/2009/04/24/10-fuentes-sans-serif-gratuitas/#respond Fri, 24 Apr 2009 13:00:35 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=10370 En el caso de que no sepan la diferencia, las tipografías Sans Serif son las que no tienen «terminación». Sans Serif significa en francés «sin serifa», esto quiere decir que los caracteres no tienen esas terminaciones en cada extremo, sino que terminan de forma recta. Las «serifas», estos pequeños adornos al final de las letras, ... Leer más

La entrada 10 fuentes Sans Serif gratuitas se publicó primero en Punto Geek.

]]>

10 tipografías Sans Serif
10 tipografías Sans Serif

En el caso de que no sepan la diferencia, las tipografías Sans Serif son las que no tienen «terminación». Sans Serif significa en francés «sin serifa», esto quiere decir que los caracteres no tienen esas terminaciones en cada extremo, sino que terminan de forma recta. Las «serifas», estos pequeños adornos al final de las letras, hacen que la mirada siga toda la línea de texto. Por el contrario, las tipografías sin serifas hacen que la vista se esfuerce mas al leer gran cantidad de texto, por eso suele quedar solo en el título.

En MyInkBlog publicaron una lista con 10 excelentes tipografías Sans Serif gratuitas, que son ideales para descargar y tener cerca cuando diseñemos justamente por su claridad a la hora de crear títulos, o textos principales, e incluso logos. Cuestión de experimentar y de estar siempre preparados para lo que el cliente pueda solicitarnos.

Fuente: Wikipedia

La entrada 10 fuentes Sans Serif gratuitas se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2009/04/24/10-fuentes-sans-serif-gratuitas/feed/ 0 10370
30 tipografías gratuitas https://www.puntogeek.com/2009/04/15/30-tipografias-gratuitas/ https://www.puntogeek.com/2009/04/15/30-tipografias-gratuitas/#respond Wed, 15 Apr 2009 11:00:31 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=10135 Gracias a que cada día hay mas buenos diseñadores dando vueltas por este mundo, en la actualidad no es tan necesario (salvo excepciones) tener que pagar para obtener recursos de calidad. Y esto incluye desde themes para WordPress hasta imágenes vectoriales. Solo es cuestión de saber buscar en Internet y encontrar recursos que nos harán ... Leer más

La entrada 30 tipografías gratuitas se publicó primero en Punto Geek.

]]>

fonts
30 tipografías gratuitas

Gracias a que cada día hay mas buenos diseñadores dando vueltas por este mundo, en la actualidad no es tan necesario (salvo excepciones) tener que pagar para obtener recursos de calidad. Y esto incluye desde themes para WordPress hasta imágenes vectoriales. Solo es cuestión de saber buscar en Internet y encontrar recursos que nos harán nuestro trabajo mucho mas sencillo, además de seguramente mas atractivo.

En Designer-Daily publicaron una lista con 30 tipografías gratuitas, todas de aspecto profesional, y listas para descargar con un enlace junto al ejemplo. Si planean encontrar una fuente para un proyecto comercial, recuerden para ahorrarse problemas revisar las licencias que correspondan. Para hacer mas fácil nuestro recorrido, el administrador ordenó la colección en los estilos mas conocidos, como Sans Serif, Serif, y Sketch.

La entrada 30 tipografías gratuitas se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2009/04/15/30-tipografias-gratuitas/feed/ 0 10135
75 fuentes gratuitas y profesionales https://www.puntogeek.com/2009/03/25/75-fuentes-gratuitas-y-profesionales/ https://www.puntogeek.com/2009/03/25/75-fuentes-gratuitas-y-profesionales/#respond Wed, 25 Mar 2009 11:00:47 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=9651 Si conoces la importancia que la tipografía tiene en un diseño, de seguro te pasará que tu colección de fuentes no para de crecer. Y esto tiene su lado positivo: es muy probable que frente a un nuevo proyecto encargado, podamos encontrar el estilo de tipografía adecuado para el mismo. Sin embargo, siempre es bueno ... Leer más

La entrada 75 fuentes gratuitas y profesionales se publicó primero en Punto Geek.

]]>

75 tipografías gratuitas
75 tipografías gratuitas

Si conoces la importancia que la tipografía tiene en un diseño, de seguro te pasará que tu colección de fuentes no para de crecer. Y esto tiene su lado positivo: es muy probable que frente a un nuevo proyecto encargado, podamos encontrar el estilo de tipografía adecuado para el mismo. Sin embargo, siempre es bueno estar al tanto de los nuevos lanzamientos.

En Tripwire publicaron una lista con 75 fuentes gratuitas y con aspecto totalmente profesional que deberíamos tener en cuenta si estamos en búsqueda de una buena tipografía. Cada ejemplo viene con su imagen de muestra y su enlace de descarga. Recuerden leer la licencia sobretodo en el caso de que se implementen en un proyecto con fines comerciales.

Fuente: WebIntenta

La entrada 75 fuentes gratuitas y profesionales se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2009/03/25/75-fuentes-gratuitas-y-profesionales/feed/ 0 9651
Usa cualquier fuente o tipografía en tu blog https://www.puntogeek.com/2009/03/23/usa-cualquier-fuente-o-tipografa-en-tu-blog/ https://www.puntogeek.com/2009/03/23/usa-cualquier-fuente-o-tipografa-en-tu-blog/#respond Mon, 23 Mar 2009 13:00:00 +0000 http://www.puntogeek.com/2009/03/23/usa-cualquier-fuente-o-tipografa-en-tu-blog/ A la hora de diseñar nuestros sitios web, nos solemos encontrar con la limitación de usar solo las fuentes o tipografías más conocidas, para maximizar la compatibilidad con la mayor cantidad de usuarios. Esto se debe a que cada página “llama” a las fuentes de la computadora, y mientras que la aburrida Arial la tenemos ... Leer más

La entrada Usa cualquier fuente o tipografía en tu blog se publicó primero en Punto Geek.

]]>
fontburner1

A la hora de diseñar nuestros sitios web, nos solemos encontrar con la limitación de usar solo las fuentes o tipografías más conocidas, para maximizar la compatibilidad con la mayor cantidad de usuarios. Esto se debe a que cada página “llama” a las fuentes de la computadora, y mientras que la aburrida Arial la tenemos todos, la divertida Curlz solo unos pocos, y si ponemos esa, muchos no van a poder verla.

Para poder incrustar cualquier tipografía en nuestro sitio web y que todos la puedan apreciar, existe FontBurner, un servicio que nos provee de unas pocas líneas de código para agregar, y que nos permitirán usar tranquilamente cualquiera de más de 1000 fuentes. Lo único que hay que hacer es elegir la fuente navegando por la web de FontBurner, clickearla, y luego copiar el código que se nos brinda. El mismo debe ser pegado justo antes de la etiqueta <body> de nuestra página.

Tan sencillo como eso, ahora podemos personalizar aún más nuestros blogs, y que todos puedan disfrutarlo.

[Vía Make Use Of]

La entrada Usa cualquier fuente o tipografía en tu blog se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2009/03/23/usa-cualquier-fuente-o-tipografa-en-tu-blog/feed/ 0 9708
Colección de recursos tipográficos https://www.puntogeek.com/2009/02/25/coleccion-de-recursos-tipograficos/ https://www.puntogeek.com/2009/02/25/coleccion-de-recursos-tipograficos/#respond Wed, 25 Feb 2009 18:00:31 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=9057 La tipografía, como nos bien nos cuentan en Designm.ag, es uno de los elementos fundamentales del diseño. Todo diseño, sea una web o una gráfica, depende muchísimo de las tipografías que posea. Por suerte para todos nosotros, la cantidad de recursos relacionados a este tema que podemos encontrar en Internet es enorme. Aprovechando eso, en ... Leer más

La entrada Colección de recursos tipográficos se publicó primero en Punto Geek.

]]>

Recursos sobre tipografía
Recursos sobre tipografía

La tipografía, como nos bien nos cuentan en Designm.ag, es uno de los elementos fundamentales del diseño. Todo diseño, sea una web o una gráfica, depende muchísimo de las tipografías que posea. Por suerte para todos nosotros, la cantidad de recursos relacionados a este tema que podemos encontrar en Internet es enorme.

Aprovechando eso, en Designm.ag crearon una extensa lista de recursos relacionados a la tipografía, que nos llevarán a encontrar desde sitios con fuentes para descargar gratuitamente, pasando porwebs donde podremos crearlas, hasta lugares donde podremos comprar tipografías premium. Varias de estas herramientas de seguro las usan a diario, pero les aseguro que algunas les van a sorprender.

La entrada Colección de recursos tipográficos se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2009/02/25/coleccion-de-recursos-tipograficos/feed/ 0 9057