Google Earth Archives - Punto Geek https://www.puntogeek.com/tag/google-earth/ El punto de encuentro para todo Geek Thu, 15 Nov 2012 09:45:48 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.6.2 1069936 Conduce por las calles de cualquier ciudad gracias a Google Earth https://www.puntogeek.com/2012/11/15/conduce-por-las-calles-de-cualquier-ciudad-gracias-a-google-earth/ https://www.puntogeek.com/2012/11/15/conduce-por-las-calles-de-cualquier-ciudad-gracias-a-google-earth/#respond Thu, 15 Nov 2012 09:44:23 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=29554 3D Driving Simulator es un nuevo juego que te permite conducir en cualquier lugar del mundo gracias al plugin de Google Earth. El juego ya tiene varias lugares predefinidos como el el cruce de Shibuya o el Google Plex, o puedes ingresar tu lugar favorito y empezar a conducir en ella gracias a los Mapas ... Leer más

La entrada Conduce por las calles de cualquier ciudad gracias a Google Earth se publicó primero en Punto Geek.

]]>

3D Driving Simulator es un nuevo juego que te permite conducir en cualquier lugar del mundo gracias al plugin de Google Earth.

El juego ya tiene varias lugares predefinidos como el el cruce de Shibuya o el Google Plex, o puedes ingresar tu lugar favorito y empezar a conducir en ella gracias a los Mapas 3D de Google Earth.

Los controles del auto son los conocidos por todos, permite ver alrededor del auto e incluso tiene una vista desde el interior del auto. Si no tiene el plugin desde la misma página podrán descargarlo y simular como sería conducir en tu ciudad preferida.

3D Driving Simulator encontrado gracias a Google Maps Manía.

La entrada Conduce por las calles de cualquier ciudad gracias a Google Earth se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2012/11/15/conduce-por-las-calles-de-cualquier-ciudad-gracias-a-google-earth/feed/ 0 29554
51 lugares que no puedes ver con Google Maps, Earth o Street View https://www.puntogeek.com/2010/06/25/51-lugares-que-no-puedes-ver-con-google-maps-earth-o-street-view/ https://www.puntogeek.com/2010/06/25/51-lugares-que-no-puedes-ver-con-google-maps-earth-o-street-view/#respond Fri, 25 Jun 2010 20:21:13 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=18409 El mundo es gigante y con Google Maps tenemos la posibilidad de descubrir cada rincón del planeta, desde la comodidad de nuestro hogar. O al menos eso nos hacen creer, porque la realidad es otra. Hay ciertos lugares que no son accesibles, y mucho menos visibles, para los simples mortales. Rechazos políticos y sociales a ... Leer más

La entrada 51 lugares que no puedes ver con Google Maps, Earth o Street View se publicó primero en Punto Geek.

]]>
El mundo es gigante y con Google Maps tenemos la posibilidad de descubrir cada rincón del planeta, desde la comodidad de nuestro hogar. O al menos eso nos hacen creer, porque la realidad es otra. Hay ciertos lugares que no son accesibles, y mucho menos visibles, para los simples mortales.

Rechazos políticos y sociales a Google Earth / Map / Street View

Nort Oaks: En 2009, un barrio de Nort Oaks pidió a Google Maps Street View que retirarán las imágenes que correspondían a ese barrio, ya que dicha zona tenia calles privadas, protegidas por una ordenanza que prohibía el acceso. Google no tuvo mas remedio que hacer caso al pedido de los 4.500 vecinos.

La casa de la familia Boring: En un caso similar al anterior, la familia Boring exigió a Google que retire las imágenes que sacó para Street View, ya que violaron su privacidad tras utilizar su calle privada. Además, alegaron que dicha acción desvaloriza su propiedad y les causo daño psicológicos (?).

El caso Bahrain: El Ministro de Información de Bahrain encargó a los ISP locales que bloqueen el acceso a Google Maps. ¿El motivo? No quería que sus ciudadanos más «pobres» se enterasen del lujo en el que vivían los ciudadanos más ricos de la comunidad.

Europa: En el 2008 denunció a Google Map Street View de violar la privacidad en mas de 30 ciudades, debido a su posibilidad de girar en 306º.

Singapur: Esta si que bien loca. En el año 2008, el gobierno de Singapur demando a Google Earth de infringir el copyrigth de su país. Alegaban que las imágenes eran copias directas de su geografía. ¡Malditos piratas!

Irán: Durante el 2007, muchos usuarios iranies comentaron que no podían utilizar Google Earth.

Sudan: Debido a un conflicto económico entre Sudan y Estados Unidos, Google Earth fue baneado del país.

India: Google obtuvo muchas imágenes de alta resolución en la India, lo cual no le gusto nada al presidente Abdul Kalam, quien expreso públicamente su preocupación.

Sydney: Muchas imágenes de la hermosa Sydney (Australia) siguen sin poder visualizarse bien. Google explico que se debe a un problema con el gobierno, quien argumento que tienen miedo de que se utilicen con fines terroristas.

Sudeste asiático: Muchas de las zonas del sudeste asiático se ven pixeladas/borroneadas, debido a que son zonas con grandes conflictos políticos (Tibet, algunas zonas de Pakistan, palacios reales, etc).

Pueblo de Yona (Isla de Guam): No se sabe porque esta localidad permanece censurada.

Ciudad de Utrecht (Holanda): Algunas partes de esta ciudad aparecen censuradas; muchos dicen que se trata de un error.

Castillo de Castell de Montjuic: Este antiguo castillo español estuvo censurado por Google hasta finales del 2008. Probablemente, pensaron que se trataba de alguna instalación militar; pero en la actualidad podemos verlo sin problemas.

Edificios gubernamentales y militares

La Casa Blanca: Este emblemático edificio del gobierno norteamericano no se deja ver por completo. El techo que nos presenta Google Maps se encuentra editado para borrar y ocultar las defensas anti-aéreas.

El Capitolio estadounidense: Cuando se lanzó Google Maps, las imágenes del Capitolio fueron borroneadas. Actualmente se lo puede ver, aunque con imágenes antiguas.

El hogar de Dick Cheney: Las imágenes del hogar del ex presidente norteamericano han sido borroneadas y editadas a pedido del gobierno yanqui. Sin embargo, en otros sitios podemos encontrarlas sin estas ediciones.

Base Aérea Soesterberg en Holanda: Construida durante la Guerra Fría, si intentamos observarla en Google Maps veremos una nube de pixeles.

PAVE PAWS: Esta instalación se encuentra en suelo americano; se trata de una serie de radares que detectan misiles y vigilan el espacio. Las imágenes están editadas y desactualizadas.

Hotel Shatt-Al-Arab en Iraq: Este sitio fue censurado luego de que, los terroristas que atacaron a los periodistas británicos en ese hotel, utilizaran imágenes de Google Maps para realizar el atentado.

Leeuwarden, Holanda:En esta ciudad holandesa se encuentra una importante base aérea, que además, funciona como cuartel regional del Comando Aliado Europeo. Obviamente sus edificios no aparecen a la vista.

Base Aérea Reims, en Francia: Otra vez, un edificio militar (esta vez, francés) que permanece totalmente pixelado.

Novi Sad: Este ni siquiera aparece en Google Maps oficial.

Kamp van Zeist: Nuevamente la magia de los pixeles no nos permite ver esta base aérea.

Agencia C3 de la OTAN: En Bélgica se encuentra este edificio de investigaciones científicas complejas, que aparece borroneado en Google Maps.

Base Aérea de la OTAN en Geilenkirchen : Otro del NATO. Esta vez, una base aérea moderna, que sirve para detectar amenazas y monitorizar el espacio aéreo.

Base Aérea de Ramstein, en Alemania: De aquí partieron una gran parte de los vuelos que iban a «liberar» Irak. Además, es el cuartel general de la Fuerza Aérea Estadounidense en Europa. ¡Obviamente que no la van a ver en Google Maps!

Los Establos Reales de Holanda: Aquí se guardan los carruajes de la alta realeza holandesa.

Palacio de Huis Ten: Se trata de una de las cuatro residencias oficiales de la realeza alemana. Y a la alta estirpe no le gusta mucho eso de aparecer en Google Maps.

Centrales nucleares y plantas energéticas

Hay aproximadamente 11 centrales nucleares y plantas energeticas que no figuran en Google Maps/Earth por cuestiones de seguridad. Entre ellas podemos nombrar:

  1. La Central Nuclear Seabrook.
  2. Laboratorio de Radiación de la Universidad de Massachussets.
  3. Central Hidroeléctrica de las cataratas del Niagara.
  4. Central Nuclear McGuire.
  5. Central Nuclear Perry.
  6. Central Nuclear Oconee.
  7. Depósitos de petróleo de Braintree.
  8. Central Nuclear Shoreham.
  9. Central de Gas de Chelsea.
  10. Área Industrial de Boston.
  11. Estación de Vapor Marshall.

Colegios/Universidades y Laboratorios de Investigación

Laboratorio Lincoln del Instituto de Tecnologia de Massachussets: Este laboratorio del prestigioso MIT, se encarga de desarrollar nuevas tecnologías para mejorar la seguridad nacional.

Laboratorios de General Electrics: Una de las multinacionales más conocidas del mundo, tiene en sus manos, a los mejores cerebros del planeta trabajando e investigando para mejorar sus productos.

Laboratorio de Energía Atómica Knoll: Estos laboratorios son los encargados de mantener, mejorar y desarrollar toda la maquinaria que mueve las naves de guerra norteamericanas.

Universidad de Stony Brook: Este edificio aparece borroso, porque en su interior se encuentra el Laboratorio Nacional de Brookheaven.

Colegio Danmann de Manhattanville: Al estar ubicados tan cerca de las oficinas centrales de Pepsico, Mastercard y Texaco, este edificio aparece borroneado.

Noordwijk Aan Zee: En Holanda se encuentra el Centro Europeo de Investigaciones y la Agencia Espacial Europea; obviamente totalmente pixelada.

HAARP: De esta instalación ya hablamos en este post, verla en Google Maps es imposible.

Estación de Tren White Plains: Según la Wikipedia, esta estación de trenes no figura en Google Maps por cuestiones de seguridad.

El hogar de William Hurt: No entiendo muy bien porque aparece en esta categoría, pero el hogar de William Hurt no puede verse desde Google Maps. Que terrible (?)

Playland Amusement Park: Un parque de diversiones, el cual debemos pagar para poder verlo, ya que en Google Maps no aparece. Después de ver el sitio del parque, no dan muchas ganas de pagar una entrada :P

Escuela de Saint Louis: Solamente algunos sitios del establecimiento de Honolulu son visibles en Google Maps.

Seguramente haya muchísimos más para agregar a la lista. ¿Se toparon alguna vez con una zona borrosa/pixelada o desactualizada en Google Maps?

Vía: CuriousRead

La entrada 51 lugares que no puedes ver con Google Maps, Earth o Street View se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2010/06/25/51-lugares-que-no-puedes-ver-con-google-maps-earth-o-street-view/feed/ 0 18409
El cambio climático en un mapa de Google Earth https://www.puntogeek.com/2008/09/07/el-cambio-climatico-en-un-mapa-de-google-earth/ https://www.puntogeek.com/2008/09/07/el-cambio-climatico-en-un-mapa-de-google-earth/#respond Sun, 07 Sep 2008 23:23:28 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=6313 Atlas of Our Changing Environment es una herramienta desarrollada en base a Google Earth que acaba de lanzar el Programa de la ONU para el Medio Ambiente (PNUMA) donde se pueden comparar imágenes satelitales tomadas hace unos 30 años con las actuales de unos 200 lugares de todo el mundo que están sufriendo las consecuencias ... Leer más

La entrada El cambio climático en un mapa de Google Earth se publicó primero en Punto Geek.

]]>

Atlas of Our Changing Environment es una herramienta desarrollada en base a Google Earth que acaba de lanzar el Programa de la ONU para el Medio Ambiente (PNUMA) donde se pueden comparar imágenes satelitales tomadas hace unos 30 años con las actuales de unos 200 lugares de todo el mundo que están sufriendo las consecuencias del cambio climático.

Así se puede apreciar de manera muy gráfica el deterioro ambiental en esos sitios y clikeando en ellos en el mapa obtener más información e imágenes en 3D.

Sin dudas una iniciativa que utiliza bien las nuevas tecnologías y que según el director ejecutivo del PNUMA, Achim Steiner, «pretende mostrar las realidades en toda su crudeza para lograr un cambio de mentalidad«.

Vía La Vanguardia

La entrada El cambio climático en un mapa de Google Earth se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2008/09/07/el-cambio-climatico-en-un-mapa-de-google-earth/feed/ 0 6313
The Chemical Brothers usan Google Earth para su nuevo video participativo https://www.puntogeek.com/2008/08/08/the-chemical-brothers-usan-google-earth-para-su-nuevo-video-participativo/ https://www.puntogeek.com/2008/08/08/the-chemical-brothers-usan-google-earth-para-su-nuevo-video-participativo/#respond Fri, 08 Aug 2008 14:34:52 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=5508 The Chemical Brothers están por lanzar su nuevo cd y se dieron cuenta que para promocionarlo nada mejor que encarar un proyecto que mezcle el fanatismo de sus seguidores y las ganas de participar de los usuarios de internet. Lo bautizaron The Midnight Madness global video proyect y los que quieran ser parte tienen que ... Leer más

La entrada The Chemical Brothers usan Google Earth para su nuevo video participativo se publicó primero en Punto Geek.

]]>
The Chemical Brothers están por lanzar su nuevo cd y se dieron cuenta que para promocionarlo nada mejor que encarar un proyecto que mezcle el fanatismo de sus seguidores y las ganas de participar de los usuarios de internet.

Lo bautizaron The Midnight Madness global video proyect y los que quieran ser parte tienen que sacarse una foto y filmar un video que dure entre 2 y 20 segundos que represente un poco la locura que se vive a la medianoche. Luego, tienen que subir el material en la página de Los Chemical y taggearlo según la ubicación geográfica en Google Earth.

Hay tiempo hasta el 25 de agosto para subir el material y los seleccionados serán parte de este nuevo clip que lanzarán para bajar en la web. El disco Brotherhood estará a la venta el 1 de septiembre y la canción del video ya se puede comprar en iTunes.

Parece que Ed y Tom captaron un poco la onda para darle buena promoción a su nuevo trabajo y de paso generar una iniciativa que va a encantar a los fanáticos.

La entrada The Chemical Brothers usan Google Earth para su nuevo video participativo se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2008/08/08/the-chemical-brothers-usan-google-earth-para-su-nuevo-video-participativo/feed/ 0 5508