Hosting Archives - Punto Geek https://www.puntogeek.com/tag/hosting/ El punto de encuentro para todo Geek Tue, 04 May 2021 20:06:45 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.6.2 1069936 3 tipos de alojamiento web populares y sus características https://www.puntogeek.com/2021/05/04/3-tipos-de-alojamiento-web-populares-y-sus-caracteristicas/ https://www.puntogeek.com/2021/05/04/3-tipos-de-alojamiento-web-populares-y-sus-caracteristicas/#respond Tue, 04 May 2021 20:06:45 +0000 https://www.puntogeek.com/?p=41837 Para tener un sitio web es necesario contratar un servicio de alojamiento web. Existen muchos tipos de alojamientos. Muchos de ellos no son conocidos debido a que se utilizan poco. En este artículo, vamos a contarte sobre los tres alojamientos más populares y sus características. Pero antes, es importante dejar en claro el concepto. El ... Leer más

La entrada 3 tipos de alojamiento web populares y sus características se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Tipos de servidores

Para tener un sitio web es necesario contratar un servicio de alojamiento web. Existen muchos tipos de alojamientos. Muchos de ellos no son conocidos debido a que se utilizan poco. En este artículo, vamos a contarte sobre los tres alojamientos más populares y sus características.

Pero antes, es importante dejar en claro el concepto. El alojamiento web, también conocido como hosting, es un servicio fundamental para el funcionamiento de un sitio. Básicamente, se encarga de almacenar el sitio, y todos sus componentes, para que sea posible acceder al mismo a través de internet.

Este servicio funciona a través de servidores que pueden ser virtuales o físicos. Del tipo de servidor, las características y la exclusividad depende el tipo de alojamiento web que se va a utilizar.

Es importante aclarar que, para contratar un hosting, se debe recurrir a un proveedor. Existen muchas opciones en internet dado que, como ya mencionamos, es un servicio muy relevante para los websites. Existen planes para todas las necesidades. Además, muchos proveedores ofrecen paquetes que, además del hosting, incluyen el dominio y el certificado SSL para cuidar la comunicación con los visitantes de la web.

Ahora sí, después de haber dejado en claro el concepto de alojamiento web, vamos a contarte sobre los tres tipos de alojamiento web más populares y sus características.

#1 Alojamiento Dedicado

Servidor dedicado

El alojamiento dedicado tiene la particularidad de que, el servidor, es exclusivo para un único cliente. Es decir, los recursos no se comparten con nadie y, por este motivo, no se corre riesgo de que el sitio se vea afectado.

Debemos aclarar que, aunque el servidor sea físico, no se necesita tenerlo cerca para poder manipularlo. Decimos que es físico porque tiene existencia en algún lugar geográfico específico.

Como ya mencionamos, los recursos del servidor están destinados a un solo cliente. Pero, además de esta exclusividad, tiene mayores recursos que otros tipos de servidores. Es decir que posee mayor ancho de banda y capacidad de almacenamiento.

Los alojamientos dedicados poseen la ventaja de ser muy flexibles y veloces. También cuentan con mayor seguridad, dado que personas externas no tienen acceso al servidor.

Una gran desventaja es que el costo suele ser superior al de otros alojamientos. Esto se debe a la cantidad de beneficios que tiene este tipo de hosting. Además, dependiendo del proveedor, puede ser un poco complicado de mantener. Se necesitan ciertos conocimientos básicos para poder aprovecharlo al máximo.

#2 Alojamiento Compartido

Servidor compartido

Cuando hablamos de alojamiento compartido, nos referimos al servidor que, tal como menciona el nombre, se comparte entre varios usuarios. Explicándolo de forma más detallada, es un servidor físico en el cual se alojan más de un sitio web de diferentes personas.

En el hosting compartido, los recursos son utilizados por todos. Esto quiere decir que, si otro sitio web ubicado en el mismo servidor tiene un aumento de tráfico, puede provocar la caída del resto de los sitios alojados en el hosting.

Este tipo de alojamiento tiene la ventaja de tener un costo mucho menor que el resto. Luego del gratuito, es el más económico para contratar. Además, los usuarios no necesitan preocuparse por la mantención y las actualizaciones lo cual es un gran beneficio para aquellos que no cuentan ni con el tiempo ni con los conocimientos para hacerlo.

En el caso de estos alojamientos, la flexibilidad es menor. No puedes modificar el plan o aumentar el ancho de banda fácilmente. Pero es uno de los ideales para comenzar, cuando no sabes cuánto tráfico tendrá la web.

#3 Alojamiento VPS

VPS

Este es uno de los alojamientos más elegidos por su relación precio calidad. VPS son las siglas de Virtual Private Server, Servidor Virtual Privado en español. Tal como lo indica el nombre, es un servidor de tipo virtual que se crea a partir de un servidor físico. ¿Cómo es esto? Se divide el servidor físico de manera que componga múltiples servidores virtuales privados e individuales.

Podríamos decir que, en cuanto a características, es muy similar al servidor dedicado: es individual, no se ve influido por otros sitios web y es flexible. Además de esto, es una alternativa menos costosa que un servidor dedicado, por lo que todo parecen ser ventajas.

Lo negativo es que los recursos son menores a los de un alojamiento dedicado, dado que sigue siendo una parte del servidor. En cuanto a la mantención, actualización e instalación, tiene algunas complicaciones técnicas por lo cual debe haber conocimiento previo para poder manejarlo.

Además de estos alojamientos, puedes encontrar Cloud Hosting, Gratuito, para imágenes y muchos más. Al ser un servicio tan relevante, existen muchísimas opciones para poder adaptarlo a las necesidades de los usuarios y sus sitios web. Es importante considerar, a la hora de seleccionar un hosting, qué es lo que requiere la web y cuál es la disponibilidad monetaria.

La entrada 3 tipos de alojamiento web populares y sus características se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2021/05/04/3-tipos-de-alojamiento-web-populares-y-sus-caracteristicas/feed/ 0 41837
Cómo encontrar un hosting confiable en México https://www.puntogeek.com/2020/06/11/como-encontrar-un-hosting-confiable-en-mexico/ https://www.puntogeek.com/2020/06/11/como-encontrar-un-hosting-confiable-en-mexico/#respond Thu, 11 Jun 2020 21:36:41 +0000 https://www.puntogeek.com/?p=41582 Si quieres dar a conocer un producto y demostrar la calidad del mismo, un hosting es todo lo que necesitas. Un hosting en México es un servidor que se encarga de tomar tus proyectos y mostrarlos en la web cumpliendo el papel de un proveedor. Un hosting en español que ofrezca servicios en horario de ... Leer más

La entrada Cómo encontrar un hosting confiable en México se publicó primero en Punto Geek.

]]>
hosting

Si quieres dar a conocer un producto y demostrar la calidad del mismo, un hosting es todo lo que necesitas. Un hosting en México es un servidor que se encarga de tomar tus proyectos y mostrarlos en la web cumpliendo el papel de un proveedor. Un hosting en español que ofrezca servicios en horario de oficina, y que a su vez se amolde a las empresas, puede convertirse en la ventana directa entre la empresa y el éxito.

Un buen hosting

Para decir que un hosting es bueno y confiable, este debe:

1- Mostrar rapidez de respuesta

Acción relacionada directamente con soporte técnico. Contar con un equipo que esté disponible las 24 horas del día para aclarar todas las dudas de los usuarios, se convierte en uno de los principales factores para elegir un buen hosting.

2- Ser atractivo al bolsillo 

Al requerir menor costo, le permite al usuario explorar todos los servicios que ofrece, para que su producto tenga gran relevancia en la web.

3- Versatilidad en dominios

No solo alojar un sitio web, sino varios. Esta característica permite agrupar distintos portales, aunque esto depende del nivel de almacenamiento con el que cuente el hosting.

4- Fácil

El proceso para manejar un hosting es muy fácil, son perfectos incluso para los menos experimentados.

5- Un sistema escalante 

Todo servicio de hosting siempre y cuando ofrezca los beneficios anteriores, será escalante, lo que significa que, le permitirá al usuario iniciar desde un punto mínimo o básico hasta llegar a uno de carácter profesional. 

Beneficios de tu propia radio en línea

Una radio en línea es un medio de comunicación/interacción entre el usuario y el público. Esta permite proyectarse y/o darse a conocer incluso con mayor fuerza que otros medios de comunicación.

Se basa en la transmisión de información llamada streaming radio, basado en el mecanismo de radio tradicional, salvo que en lugar de transmitirse a través de un circuito radial lo hace por medio de un portal web. 

El sistema funciona gracias a la participación de un hosting que será parte del servidor web donde se alojará toda la información del “proyecto”, siendo esta una de las herramientas más importantes a la hora de transmitir online, la segunda en la lista es el programa de streaming.

Dentro de sus beneficios se encuentran: 

1- Al permitir transmisiones en tiempo en real, estas pueden llegar a casi todas partes del mundo, lo que conlleva a un mayor número de oyentes y por consiguiente, “más ingresos

2- Es totalmente gratis, no existe registro alguno para dar a conocer tus productos.

3- Podrás decirle ¡Adiós! a las grandes antenas para transmitir la información, ya que todo será online.

4- Puedes transmitir sin temor a ser juzgado porque las licencias pasarán a un segundo plano. Lo único en lo que debes ser prudente, es en la información que manejes, la cual deberá ser justa, veraz y, por supuesto entretenida, así tu audiencia crecerá cada día más. 

5- La radio online no significa gran costo si la comparamos con la radio tradicional ya que solo se paga el hosting.

La entrada Cómo encontrar un hosting confiable en México se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2020/06/11/como-encontrar-un-hosting-confiable-en-mexico/feed/ 0 41582
La importancia de un buen alojamiento web para tu sitio https://www.puntogeek.com/2020/02/18/la-importancia-de-un-buen-alojamiento-web-para-tu-sitio/ https://www.puntogeek.com/2020/02/18/la-importancia-de-un-buen-alojamiento-web-para-tu-sitio/#respond Tue, 18 Feb 2020 15:48:02 +0000 https://www.puntogeek.com/?p=41475 Un Hosting o alojamiento web no es más, que el lugar en el cual se encuentra toda la información de cualquier sitio web almacenada, la calidad y el buen funcionamiento del Hosting va a influir en el rendimiento de la página. Por ello, es importante que estés seguro de contratar un excelente Hosting y que ... Leer más

La entrada La importancia de un buen alojamiento web para tu sitio se publicó primero en Punto Geek.

]]>
hosting

Un Hosting o alojamiento web no es más, que el lugar en el cual se encuentra toda la información de cualquier sitio web almacenada, la calidad y el buen funcionamiento del Hosting va a influir en el rendimiento de la página. Por ello, es importante que estés seguro de contratar un excelente Hosting y que cumpla con todas sus garantías.

Importancia de contratar un buen servicio de Hosting

La gran importancia de contratar un buen Web Hosting es que el rendimiento de tu sitio web dependerá de ello. Es más, Google posiciona mejor las webs que cargan más rápido y tienen mayor uptime. Por tanto, contratar un buen hosting puede ayudarte a tener más visitas y mejores posiciones en los resultados de búsqueda.

Sin embargo, aunque existen muchos proveedores de alojamiento web, debes optar por aquel que te garantice una mejor calidad, buenos precios y, sobre todo, buen soporte.

Algunas de las características que debes buscar en el momento que vayas a contratar un proveedor de alojamiento web es que el mismo sea un hosting escalable, que tenga servicio de backup (de esta manera tu información web siempre se encontrará respaldada), un buen soporte que resuelva todos tus problemas, y no debes olvidar que tenga discos SSD.

Si estás buscando un hosting para alojar tus sitios web, una de las empresas que cumplen con lo mencionado más arriba es Infranetworking.

Algunas de las características más importantes y que hacen que el web hosting de Infranetworking esté por encima de cualquier proveedor de alojamiento web, son las siguientes:

Tienes garantía de Hosting SSD, el cual permite que el traspaso de información sea mucho más rápido. Además dispones de un servicio actualizado y con las mejores tecnologías, tal y como las últimas versiones de Apache, PHP, entre otros.

Poseen cuentas con certificados SSL gratuitos, algo que hoy en día también es muy importante desde el punto de vista SEO, ya que Google posiciona mejor los sitios con certificados SSL.

Las cuentas poseen auto-instaladores de aplicaciones, algo que es muy cómodo a la hora de instalar CMS, tiendas, o cualquier cosa que vayamos a montar. Todo en un par de clicks.

Otras de las características que pocas empresas de hosting tienen hasta el momento es que aceptan pagos en bitcoin. Esto es muy importante ya que hoy en día muchas personas están ingresando en el mundo de las criptomonedas y envían pagos de manera ágil y rápida. Esto es un punto a favor que pone muy por encima a esta empresa por sobre otras.

Finalmente, pero lo más importante de todo, es el buen soporte técnico 24/7 todo el año. Sin dudas, esto es lo que más importa en un hosting, ya que nuestro negocio y ventas dependen de ello. Ante cualquier problema, una respuesta rápida y asertiva del soporte es lo mejor.

Así que ya saben, tener éxito en un sitio web o emprendimiento no solo es a través del contenido y el trabajo; nuestro hosting puede ser muy relevante, tomen una buena decisión.

 

La entrada La importancia de un buen alojamiento web para tu sitio se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2020/02/18/la-importancia-de-un-buen-alojamiento-web-para-tu-sitio/feed/ 0 41475
Cómo encontrar el nombre de dominio perfecto para tu nueva tienda virtual https://www.puntogeek.com/2019/11/20/como-encontrar-el-nombre-de-dominio-perfecto-para-tu-nueva-tienda-virtual/ https://www.puntogeek.com/2019/11/20/como-encontrar-el-nombre-de-dominio-perfecto-para-tu-nueva-tienda-virtual/#respond Thu, 21 Nov 2019 00:06:35 +0000 https://www.puntogeek.com/?p=41372 En la actualidad, gran parte de los productos y servicios que consumimos pueden adquirirse en internet. La venta online abrió caminos que parecían imposibles. Esto hace que la oportunidad de negocio sea aún mayor. Si tienes un emprendimiento, es necesario que estés en el mundo online. Quizás esto te parezca complicado. Desarrollar un sitio web ... Leer más

La entrada Cómo encontrar el nombre de dominio perfecto para tu nueva tienda virtual se publicó primero en Punto Geek.

]]>
comprar dominios

En la actualidad, gran parte de los productos y servicios que consumimos pueden adquirirse en internet. La venta online abrió caminos que parecían imposibles. Esto hace que la oportunidad de negocio sea aún mayor. Si tienes un emprendimiento, es necesario que estés en el mundo online.

Quizás esto te parezca complicado. Desarrollar un sitio web puede ser un trabajo complejo. Sin embargo, hoy internet nos brinda un montón de información y herramientas (como WordPress, Shopify, etc.) que hace que sea todo más sencillo. Tener una guía que nos diga específicamente qué hacer y en qué momento ayuda mucho a que la creación de una tienda online sea más rápida y eficiente.

Pero no todo es color de rosa. Hay algunas cosas que corren por cuenta del propietario de la tienda. Como por ejemplo, el nombre de dominio. Es en esto donde vamos a enfocarnos en este artículo.

comprar dominios

El dominio es la dirección que tenemos en el mundo online. Es decir, cuando un navegante busca nuestra tienda online, ingresa nuestro nombre de dominio. Como cumple con esta función, es necesario dedicar tiempo y esfuerzo a encontrar un dominio ideal para nuestro ecommerce.

El protagonismo del nombre de dominio, tiene que ver con diversos factores: las personas lo relacionarán con tu marca, influirá en el SEO y, además, perdurará en el tiempo.

Puede que ahora sientas un poco de presión para efectuar esta elección. Pero no te preocupes, ahora vamos a contarte algunas cosas que debes tener en cuenta para elegir el dominio perfecto para tu nuevo ecommerce.

Primero es necesario que sepas que el dominio está compuesto un nombre y una extensión. El nombre es el que sigue después de “www.”. Puedes elegir cualquier nombre, siempre y cuando esté disponible. Tal como las direcciones físicas y los números de teléfonos, no pueden existir repetidos.

La extensión de dominio va al final, después del nombre. Hay muchas extensiones de dominio, por lo general se relacionan con la naturaleza que tiene tu sitio web. Por ejemplo, “.com” suele tener un uso comercial; “.edu” se utiliza en instituciones educativas; “.org” para organizaciones sin fines de lucro; “.net” para negocios que se relacionan con servicios de internet; y hay muchas más.

comprar dominios

Un ejemplo hará las cosas más gráficas: Google. Tal como todos aquellos que ocupan un espacio en internet, Google posee un dominio: www.google.com. “Google” es el nombre de dominio, “.com” es la extensión.

Ahora que ya sabes de qué se trata, vamos a hablar de lo importante: tres puntos claves que debes considerar para encontrar el dominio perfecto para tu tienda online.

#1 Identidad de marca

Piensa en tu negocio y en las distintas características de tu marca. ¿Cómo se llama tu proyecto? ¿Tienes un eslogan? ¿De qué se trata tu tienda?

Todas estas preguntas son necesarias para poder identificar tu identidad de marca que influirá en el nombre que quieres adquirir para tu dominio. Porque este debe estar relacionado de forma directa con tu emprendimiento.

A la vez, debe estar ligado al rubro en el que te encuentras. Si te dedicas a la venta de zapatos, incluir el término “calzado” en tu nombre de marca puede ser beneficioso para que los consumidores sepan de qué se trata.

#2 Branding

Llamamos branding a la construcción y gestión de la marca. Es decir, hablamos de crear, diseñar y ejecutar acciones que generen una estrategia integral de la marca. Para esto, tomamos todos aquellos elementos que la componen y los gestionamos de forma inteligente y creativa. De modo que, con el correr del tiempo, pueda crearse una experiencia de marca que se diferencie con el resto y sea reconocible por los usuarios.

El dominio tiene mucho que ver con todo esto, en parte, por lo dicho anteriormente: es la dirección de mi tienda online.

Para que el nombre de dominio sea funcional al branding, hay que tener en cuenta tres cosas: debe ser relativamente corto, tiene que ser recordable y, en la medida de lo posible, debe ser estético visualmente.

#3 Extensión

comprar dominios

Ya hablamos de las extensiones con anterioridad. Como mencionamos, son el elemento final de la url. Existen muchas opciones, por lo que es importante que te tomes un tiempo para decidir cuál será la mejor opción para tu tienda virtual.

Te contamos algunas características que puedes tener en cuenta a la hora de tomar la decisión.

* ¿El proyecto pertenece al rubro académico?

* ¿Está dedicado al rubro tecnológico?

* ¿Está dirigido a un país en particular?

* ¿El proyecto es de una organización sin fines de lucro?

* ¿Tienes planes de expandir tu emprendimiento?

Cuando respondas a estas preguntas, te darás cuenta cuál es la extensión de dominio ideal para tu web.

A pesar de todo lo difícil que puede ser, seleccionar un nombre de dominio perfecto para tu nueva tienda virtual no es imposible. Debes empezar por revisar y analizar toda esta información que te brindamos. Pero no esperes mucho, el tiempo de avanzar es ahora.

La entrada Cómo encontrar el nombre de dominio perfecto para tu nueva tienda virtual se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2019/11/20/como-encontrar-el-nombre-de-dominio-perfecto-para-tu-nueva-tienda-virtual/feed/ 0 41372
Qué es un editor visual para crear páginas web https://www.puntogeek.com/2019/07/14/que-es-un-editor-visual-para-crear-paginas-web/ https://www.puntogeek.com/2019/07/14/que-es-un-editor-visual-para-crear-paginas-web/#respond Sun, 14 Jul 2019 14:04:28 +0000 https://www.puntogeek.com/?p=41158 Anteriormente se requería conocimientos sobre maquetado web como HTML para poder crear una página web. Hoy las posibilidades están más extendidas para todo tipo de usuarios y con especial enfoque en los diseñadores, con una correspondencia más directa con lo visual. En este sentido, un editor visual es una herramienta informática que nos brinda una ... Leer más

La entrada Qué es un editor visual para crear páginas web se publicó primero en Punto Geek.

]]>
diseño web

Anteriormente se requería conocimientos sobre maquetado web como HTML para poder crear una página web. Hoy las posibilidades están más extendidas para todo tipo de usuarios y con especial enfoque en los diseñadores, con una correspondencia más directa con lo visual.

En este sentido, un editor visual es una herramienta informática que nos brinda una serie de elementos para incorporar a nuestro diseño, para así personalizarlo con las propiedades visuales deseadas como pueden ser:

  • Ubicación
  • Color de fondo
  • Color de texto
  • Márgenes

diseño web

También hará de intermediario o traductor entre la representación de estos elementos y el código de maquetado subyacente, el cual es producto final de cualquiera software de este tipo. Hay que tener en cuenta que existen varios tipos de códigos que pueden usarse en simultáneo para el funcionamiento de un sitio web, como pueden ser:

  • HTML: Lenguaje de marcado de hipertexto. Sirve para la estructura o esqueleto básico. Define la posición de los elementos relativa entre ellos. Párrafos, divisiones, tablas (filas y columnas), vínculos, etc.
  • CSS: Hoja de estilos en cascada. Su utilidad se da como complemento del HTML asignando propiedades visuales a los elementos definidos en la estructura. De esta forma, permite cambiar de más eficientemente propiedades como: color, fuente, tamaño, etc.
  • JavaScript: Un lenguaje para añadir funcionalidad algorítmica. Es en sí un lenguaje de programación, mientras que los anteriores son de marcado o maquetado. Permite una interacción personalizable con el usuario.

Entonces el editor visual convertirá nuestras instrucciones de tipo visuales, en código e instrucciones legibles para el navegador, las cuales procederá a renderizar para su visualización. De esta manera podemos inferir que un editor visual es el inverso de un navegador web.

Diferentes categorías de editores visuales:

diseño web

Como se dijo anteriormente, un editor visual es un software, pero como tal puede aparecer en diferentes plataformas y tecnologías.

#1: Editores online integrados:

Algunos proveedores de alojamiento web o hosting, permiten acceder a este tipo de herramienta incluida en el plan, de forma que, apenas contratado el servicio, seas capaz de empezar a diseñar tu sitio web sin más demora.

De esta forma, se puede obtener una manera muy eficiente, liviana y rápida de crear un sitio web simplemente arrastrando y soltando bloques en una plantilla a elección del usuario. Otras soluciones similares pueden ser provistas por sitios dedicados al diseño web, aunque todos con un funcionamiento similar.

La desventaja que pueden presentar es la limitada capacidad de funcionalidad agregada, es decir que estos editores visuales están diseñados para una serie muy específica de interacciones con el usuario, como pueden ser: un formulario de contacto, un cuadro de mensaje o algo afín, pero sin poder extenderse más allá de eso.

#2: Editores de escritorio:

Son programas que trabajan completamente offline, es decir que e permiten desarrollar un proyecto web desde el principio y con la posibilidad de publicarlo una vez finalizado. Estos programas suelen ser bastante pesados en recursos computacionales y se quedan obsoletos rápidamente, puesto que el mundo web es altamente dinámico.

Ejemplos de este tipo son:

Como ejemplo clave de esto, Adobe anunció el fin del soporte para Muse, y el lanzamiento de su última actualización en marzo del 2018.

diseño web

#3: Sistemas de gestión de contenidos:

También conocidos como CMS por sus siglas en inglés (Content Management System) Se trata de un software que corre sobre un servidor web, el cual se encarga de gestionar de forma integral todos los aspectos de un sitio web como: navegación de páginas, estructura de página, entradas del sitio o de blog, archivos multimedia, temas visuales, complementos y funcionalidades adicionales, gestión de acceso, usuarios o comunidad y mucho más.

Existe una infinidad de estos sistemas con múltiples propósitos y orientados para un montón de mercados y soluciones, por lo que están en un gran auge. La única desventaja es que representan una gran carga para el servidor al crear un sitio dinámico, es decir que se debe generar permanentemente el contenido para que funcione en tiempo real.

En este caso, el código que se utiliza es un tanto diferente ya que debe estar preparado para ser dinámico y crear el código de marcado web en tiempo real, lenguajes de programación como estos son: PHP, ASP.NET, etc.

El software editor visual es propio para cada sistema que lo trae incorporado para editar páginas en tiempo real y de publicación casi instantánea. Algunos ejemplos de sistemas CMS populares son:

Las formas numeradas en este artículo representan un mero resumen genérico de las posibilidades a encontrar y de los ejemplos más populares de cada categoría, pero en el mundo web, donde la dinámica, las tendencias y los patrones de diseño cambian constantemente, se debe estar al día para brindar soluciones que destaquen y satisfagan a nuestros clientes o usuarios.

La entrada Qué es un editor visual para crear páginas web se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2019/07/14/que-es-un-editor-visual-para-crear-paginas-web/feed/ 0 41158
¿Por qué es indispensable un buen hosting para el SEO en WordPress? https://www.puntogeek.com/2019/06/25/por-que-es-indispensable-un-buen-hosting-para-el-seo-en-wordpress/ https://www.puntogeek.com/2019/06/25/por-que-es-indispensable-un-buen-hosting-para-el-seo-en-wordpress/#respond Tue, 25 Jun 2019 16:22:38 +0000 https://www.puntogeek.com/?p=41131 A la hora de crear un sitio web son muchas las dudas que vienen a la mente con respecto a la mejor forma de estructurarlo para conseguir los resultados que se esperan: buen diseño, funcionamiento sencillo y un posicionamiento adecuado. Para esto último, son muchos los que coinciden en las potencialidades de WordPress. WordPress, como ... Leer más

La entrada ¿Por qué es indispensable un buen hosting para el SEO en WordPress? se publicó primero en Punto Geek.

]]>
seo

A la hora de crear un sitio web son muchas las dudas que vienen a la mente con respecto a la mejor forma de estructurarlo para conseguir los resultados que se esperan: buen diseño, funcionamiento sencillo y un posicionamiento adecuado. Para esto último, son muchos los que coinciden en las potencialidades de WordPress.

WordPress, como definición más sencilla que es posible dar, se refiere a un lugar diseñado para que se gestionen contenidos web. En líneas generales, su funcionamiento es bastante sencillo, por lo que más del 40% de los sitios web que existen en Internet, lo utilizan como base para su trabajo.

Para que éste trabaje apropiadamente necesita contar con un servicio de alojamiento para wordpress con soporte en español, pues es el que te permitirá subir a internet el sitio web y que éste sea visto por las personas interesadas en tu temática, además de poder recibir el apoyo necesario en caso de necesitarlo sin apuros por el idioma.

Aún cuando WordPress es un servicio gratuito, el alojamiento no lo es. Por esta razón, hay que ser muy conscientes de la importancia de elegir un buen proveedor para que nuestro sitio, donde estamos invirtiendo tiempo, esfuerzo y esperanza, funcione apropiadamente.

El hecho es que las personas tienden a enfocarse mucho al trabajo de SEO que viene posterior a tener el sitio web online y se olvidan que en esto influyen aspectos tan importantes como la velocidad de carga, el tiempo que el sitio se mantiene sin corte de forma online, el origen de la dirección IP, entre muchos otros.

Y es que de su correcta elección dependen muchos elementos. Aún cuando encontramos muchas ofertas en Internet, no todos funcionan de la misma forma y debemos tener mucha claridad del tipo de sitio web que vamos a crear y lo que queremos lograr con él para después pasar a revisar las características del hosting y definir con mejor enfoque cuál es el que mejor se amoldará a nuestros objetivos.

Características a considerar para elegir un buen hosting

Debido a lo anterior, existen ciertos aspectos que es vital considerar a la hora de elegir y nosotros te proponemos los siguientes.

Rapidez y seguridad

Si hay algo que está caracterizando a la sociedad de la información es la impaciencia. Todos buscan conseguir respuesta a sus dudas en el menor tiempo posible y cuando nos referimos a tiempo no hablamos de horas y días, nos referimos a que apenas unos pocos segundos pueden marcar la diferencia.

Las personas van navegando por Internet y entran y salen de sitios web con mucha facilidad, más rápido aún si el sitio al que intentan ingresar tarda mucho en cargar. Por eso, es imprescindible que tu proveedor de hosting mantenga un servicio ágil.

Otro aspecto es la seguridad. Para nadie es un secreto que en todo el plano online conviven miles de agentes dañinos que desean causar la mayor cantidad de efectos negativos sobre lo que sea posible. De allí que el servicio de seguridad que ofrezca el hosting se haga indispensable. Más aún cuando lo que se espera estructurar es un servicio de pagos online.

Personal capacitado

Aún cuando buena parte del trabajo lo ejecuten servidores y máquinas en general, siempre tendremos que tener contacto con personas que atiendan nuestras dudas e inquietudes con respecto a los problemas que podamos estar presentando.

De allí que se haga muy necesario que estas personas estén bien capacitadas para dar respuesta en el tiempo oportuno y de manera eficiente, pues para nadie es un secreto los riesgos que puede traer para un sitio web presentar fallas en su estructura.

Además de eso, para nosotros se hace indispensable que presten atención en español, pues será mucho más fácil enviarles las informaciones y comprender lo que quieren decir, sobre todo para aquellas personas que no tienen mucho conocimiento de cómo funciona todo esto y más aún cuando se trata de asuntos tan técnicos.

Otras consideraciones

Existen algunos otros puntos que vale la pena estudiar pues te pueden ser de utilidad al momento que decidas seleccionar al mejor proveedor. Lo primero es que sean capaces de realizar el correcto traslado del sitio web que ya tienes creado (en caso de que sea así) y que esté alojado en otro hosting. Esto evitará que tengas que realizar todo el trabajo desde cero, perdiendo tiempo, esfuerzo y seguidores. Pero además es importante que puedan hacer todo este trabajo sin generarte ninguna complicación.

Otro asunto es que pueda realizar auditorías frecuentes a tu sitio web de forma individual, así tendrán facilidad para detectar esos pequeños fallos que están causando complicaciones en la estructura del sitio y que, por ende, no permiten que logres el posicionamiento buscado o el impacto que querías en tus potenciales clientes.

Por último, vale mucho la pena revisar el sistema de garantías sobre el servicio. Este lo que indicará es que te harán una devolución del dinero en caso de que el servicio no cumpla con lo prometido. Y a fin de cuentas siempre es posible preguntarse ¿Y para qué quiero el dinero si lo que me interesa es que funcione bien? Pues sí, pero el sistema de garantías te da una señal de que tienen confianza en lo que ofrecen y que están dispuestos a poner en riesgo sus ingresos porque saben que no te fallarán.

La elección de un buen hosting es el primer paso de una gran ruta que todavía te faltará seguir. Sin embargo si este primer momento no es lo suficientemente firme, es bastante probable que los esfuerzos posteriores tampoco lo sean, por lo que es mejor ir haciendo las cosas bien desde el primer momento.

Otra buena forma de hacerte con un buen servicio de hosting es validando la experiencia de otros usuarios con esa empresa que has visualizado. Esto te dará el empuje para contratar con ella y permitirte construir tu negocio a través de la popular vitrina online que si bien genera grandes cantidades de trabajo, también hace lo propio con las satisfacciones.

La entrada ¿Por qué es indispensable un buen hosting para el SEO en WordPress? se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2019/06/25/por-que-es-indispensable-un-buen-hosting-para-el-seo-en-wordpress/feed/ 0 41131
Dónde encontrar hosting Java en español https://www.puntogeek.com/2019/02/08/donde-encontrar-hosting-java-en-espanol/ https://www.puntogeek.com/2019/02/08/donde-encontrar-hosting-java-en-espanol/#respond Fri, 08 Feb 2019 13:55:47 +0000 https://www.puntogeek.com/?p=40832 Si desarrollas tus propias aplicaciones en Java seguramente están en la búsqueda de un hosting donde subirlas y que satisfaga tus necesidades. Pero probablemente sigues sin encontrarlo, porque como bien sabes el hosting común y corriente, para páginas web, no sirve para tu propósito. Para ayudarte en tu búsqueda, te dejo este post con la ... Leer más

La entrada Dónde encontrar hosting Java en español se publicó primero en Punto Geek.

]]>
java-hosting

Si desarrollas tus propias aplicaciones en Java seguramente están en la búsqueda de un hosting donde subirlas y que satisfaga tus necesidades. Pero probablemente sigues sin encontrarlo, porque como bien sabes el hosting común y corriente, para páginas web, no sirve para tu propósito.

Para ayudarte en tu búsqueda, te dejo este post con la información necesaria sobre el hosting Java y dónde puedes contratarlo.

Qué es el hosting Java

La mayoría de los servicios de hosting hoy día ofrecen soporte Java, pero esto no necesariamente significa que sean un hosting Java, ¿por qué lo digo?

Porque un hosting Java es un tipo de alojamiento web especial para aplicaciones desarrolladas usando Java como lenguaje de programación, con la intención de que estas estén en línea cualquier día del año sin importar la hora.

Entonces, podemos decir que se trata de un hosting especializado. Así como el hosting para WordPress ofrece soporte y todo lo relacionado con este CMS, un hosting Java también tiene todo lo que se necesita para alojar a este tipo de aplicaciones, lo que incluye soporte.

Proveedores de Hosting Java

Si no somos específicos en nuestra búsqueda y solo escribimos la palabra hosting en Google, los resultados en general serán sobre alojamiento para páginas web, tiendas en línea y blogs. Que son la mayor parte de los servicios ofrecidos por los proveedores.

Por eso, para encontrar resultados específicos, debemos ser específicos en nuestra consulta y buscar directamente Hosting Java. Al hacerlo, encontrarás una serie de proveedores de distintas partes del mundo que ofrecen el servicio catalogado en planes, que poseen sus características y precios determinados.

No obstante, encontrar hosting Java en español es bastante complicado, porque es un campo que apenas se explota en los países hispanohablantes. Aun así, te tengo una excelente noticia, existe una empresa de hosting Java radicada en España que ofrece excelentes características.

Estamos hablando de ANW, la única empresa española de hosting Java que tiene como característica más importante el ofrecer a cada cliente una máquina virtual dedicada pero pagando como si hubiesen contratado un hosting compartido, es decir, es un servicio muy económico.

Además, cuenta con un panel de control exclusivamente diseñado para el servicio y altamente personalizable, dos cosas que a cualquier programador atraen.

Las ventajas  de ANW frente a otros proveedores de hosting Java está en el hecho de que el desarrollador puede personalizar su entorno de trabajo como desee, elegir entre las diversas versiones de la máquina virtual de Java y contar con un servicio de atención y soporte totalmente en español, detrás del cual están verdaderos profesionales en Java.

Planes de Hosting Java

Tal como sucede con los hostings compartidos y dedicados para páginas web y blogs, en el hosting Java y de cualquier otro tipo, los proveedores ofrecen un conjunto de planes con características particulares y a distintos precios, con la posibilidad de contratar de forma mensual o anual.

En este aspecto, ANW ofrece a los programadores tres tipos de planes de Hosting Java: Standard, Smart y Plus, cuyas características técnicas van desde 10 hasta 40 GB de espacio, trafico ilimitado (excepto en el plan Standard),  de 2 a 8 GB de RAM, desde 50 hasta 200 cuentas de correo y de 4 a 15 bases de datos MySQL.

En general, sin importar el plan que contrates disfrutarás de la máquina virtual de Java exclusiva, certificados de seguridad SSL firmados por Let’s Encrypt, 4 servidores de aplicaciones para que uses la que más te convenga: Tomcat, Glassfish, Payara y WildFly, servidor FTP, herramientas para desarrolladores, estadísticas en tiempo real, además de garantía de reembolso durante 30 días, sin necesidad de dar explicaciones y sin consecuencias de ningún tipo.

Estoy completamente seguro de que alguno de estos tres planes se adapta perfectamente a tu proyecto y a tu bolsillo, pero si no es así puedes comunicarte con atención al cliente y quizás hasta puedan ayudarte a diseñar tu propio plan a la medida.

En resumen, si estás buscando alojamiento para tus aplicaciones programadas en Java, tienes la posibilidad de usar cualquier proveedor de hosting, sin embargo, lo mejor es usar un hosting específico, es decir, un hosting Java como el que ofrecen empresas como ANW con una excelente relacion calidad-precio.

La entrada Dónde encontrar hosting Java en español se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2019/02/08/donde-encontrar-hosting-java-en-espanol/feed/ 0 40832
Alojamiento web para WordPress https://www.puntogeek.com/2018/04/25/alojamiento-web-para-wordpress/ https://www.puntogeek.com/2018/04/25/alojamiento-web-para-wordpress/#respond Wed, 25 Apr 2018 14:04:01 +0000 https://www.puntogeek.com/?p=40398 Todos sabemos que contar con un buen hosting es primordial a la hora demontar un sitio web, sobre todo porque hoy en día la velocidad de carga y el tiempo online determinan qué tan bien posicionados podemos aparecer en los resultados de búsqueda de Google. Todo ha cambiado mucho en estos tiempos, ahora Google prioriza ... Leer más

La entrada Alojamiento web para WordPress se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Todos sabemos que contar con un buen hosting es primordial a la hora demontar un sitio web, sobre todo porque hoy en día la velocidad de carga y el tiempo online determinan qué tan bien posicionados podemos aparecer en los resultados de búsqueda de Google.

Todo ha cambiado mucho en estos tiempos, ahora Google prioriza la experiencia del usuario a la hora de ordenar los resultados en las SERPs. Esto se debe a que la mayor parte del mercado ya se mueve en dispositivos móviles, por ende buscan mayor rapidez a la hora de cargar los sitios web. Si un sitio carga lento, el usuario se va y perdemos dinero.

wordpress-configbox

Los que usamos WP para montar nuestros sitios web debemos contar con un buen hosting para WordPress que nos permita sacar el mayor provecho de este gran CMS.

Los servicios de ConfigBox nos van a asegurar que nuestro sitio esté funcionando en perfectas condiciones y esté siempre online pase lo que pase, y si algo pasa, siempre va a haber alguien de soporte para ayudarnos a solucionar los problemas.

Algunas de las características que hacen que este alojamiento web sea la mejor elección si quieren montar un sitio web en WordPress son las siguientes:

Soporte para PHP 7: Tienen soporte para la última versión de PHP, lo cual le da mucho mejor rendimiento y estabilidad a nuestro sitio. WordPress está programado para PHP 7, así que lo mejor es usar un host que tenga soporte.

Facilidad de instalación de WordPress desde el panel: Con un click podemos instalar un blog en segundos y sin saber nada de programación ni diseño. Esto es una gran ayuda para los usuarios sin conocimientos que quieren instalar su blog y no quieren complicaciones.

– Certificado de seguridad SSL gratuito: Otra de las cosas a las que Google le está dando prioridad desde hace un tiempo es a la seguridad del usuario cuando navega un sitio web. Los sitios que tengan un certificado de seguridad estarán sumando un punto más a la hora del SEO. Con este hosting tenemos nuestro https gratis y renovable automáticamente.

– Bloqueo de acceso al wp-config desde ubicaciones desonocidas: Tienen una opción de seguridad muy interesante que bloquea el acceso al archivo wp-config (el archivo más importante de WP) desde ubicaciones desconocidas. Por ej: si ustedes son de España y alguien desde otro país quiere editar el archivo no podrá hacerlo.

– Discos SSD: Los discos SSD son 5 veces más rápidos que los tradicionales, por ende tu sitio cargará más rápido.

– Migración gratuita desde otros hostings: Ofrecen un servicio gratuito de migración en el caso de que vengan de otras empresas. Por ej: ustedes tienen contratado su hosting en otra empresa pero no saben cómo migrar sus sitios a ConfigBox. Contratan el servicio y gratuitamente les pasarán sus sitios web del hosting viejo al nuevo.

Como verán, es un hosting de los mejores y a precios realmente accesibles para todo aquel que quieran montar sus sitios en una empres seria y con el mejor soporte.

La entrada Alojamiento web para WordPress se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2018/04/25/alojamiento-web-para-wordpress/feed/ 0 40398
Cómo elegir el mejor hosting https://www.puntogeek.com/2017/12/28/elegir-mejor-hosting/ https://www.puntogeek.com/2017/12/28/elegir-mejor-hosting/#respond Thu, 28 Dec 2017 14:53:43 +0000 https://www.puntogeek.com/?p=40234 Dentro de los puntos clave para tener una página web exitosa existen diversos factores que influyen directamente en el resultado de nuestros proyectos. Dependiendo del nicho, la temática y las características de nuestra web, son muchas las variables a tener en cuenta para desarrollarnos de manera exitosa en un mercado en donde los consumidores (internautas) ... Leer más

La entrada Cómo elegir el mejor hosting se publicó primero en Punto Geek.

]]>
hosting

Dentro de los puntos clave para tener una página web exitosa existen diversos factores que influyen directamente en el resultado de nuestros proyectos. Dependiendo del nicho, la temática y las características de nuestra web, son muchas las variables a tener en cuenta para desarrollarnos de manera exitosa en un mercado en donde los consumidores (internautas) son bastante exigentes.

Más allá de todos los factores que dependen de las características de nuestra web, el elegir un buen servicio de hosting  resulta de vital importancia para el éxito de nuestra página, independientemente de la temática en la que nos desenvolvamos. Existen miles de propuestas de en internet que ofrecen distintos tipos de hosting y alojamiento en línea, tantos que de hecho puede resultar confuso el elegir el hosting adecuado para nosotros.

El día de hoy te presentamos algunas ideas que debes tener en cuenta para encontrar El mejor hosting.

Buena Fama

Crea fama y acuéstate a dormir. Las opiniones y reseñas de los distintos servicios de hosting deben ser uno de los indicadores principales a la hora de escoger cuál servicio de hosting utilizar. Afortunadamente al tratarse de servicios online las reseñas suelen abundar, y con tan sólo googlear el nombre del hosting podremos darnos una idea de qué tal es el servicio.

Los hosting de calidad suelen ser plataformas muy intuitivas y fáciles de utilizar, tengan años en el mercado o sean servicios más nuevos. El que tenga una base consolidada de usuarios también es otro factor común entre los mejores hosting.

Servicio escalable

Otro de los factores más importantes es que el hosting que vayamos a contratar disponga de varios planes con diversas especificaciones técnicas que puedan adaptarse progresivamente al desarrollo de nuestro proyecto. Por ejemplo, es probable que en un principio necesitemos poca capacidad de almacenamiento y de transferencia de datos, pero a medida que se incremente el tamaño de nuestra web y el tráfico que tiene la misma será necesario destinar mayores recursos para el mantenimiento de una página web.

Asegúrate de que el servicio de hosting que elijas te permita elegir la capacidad que mejor se ajuste a tus necesidades y, de esa forma, evitar pagar por más (o menos) de lo que necesitas.

Atención al cliente

La atención al cliente es fundamental en los servicios de hosting. El que este esté disponible 24/7 para guiarnos durante todo el proceso de contratación, instalación y resolución de problemas relacionados con nuestro hosting es otra de las cosas a tener en cuenta a la hora de elegir un hosting para nuestra web.

Así mismo, también es bueno leer reseñas y opiniones en la comunidad de usuario acerca de qué tan competente y efectivo es el servicio técnico, cuáles suelen ser los tiempos de respuesta y cómo se comunican con los usuarios y clientes.

Otros factores a tener cuenta

Además de lo que hemos mencionado antes, también hay otras características importantes como el almacenamiento en discos SSD, lo que nos permite optimizar la velocidad de carga de nuestra web; un tiempo de uptime (la cantidad de tiempo que el servicio está disponible) lo más cercano posible al 100%, la capacidad de hacer un backup de nuestra web cada que lo deseemos e, incluso, activar los backup automáticos en nuestro hosting.

Una de las empresas que cumplen con creces estos puntos es Web Hosting Chile, ideal para todos aquellos que busquen calidad y bajo precio al mismo tiempo.

 

La entrada Cómo elegir el mejor hosting se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2017/12/28/elegir-mejor-hosting/feed/ 0 40234
Qué es un VPS y qué ventajas tiene sobre el hosting compartido https://www.puntogeek.com/2013/03/16/que-es-un-vps-y-que-ventajas-tiene-sobre-el-hosting-compartido/ https://www.puntogeek.com/2013/03/16/que-es-un-vps-y-que-ventajas-tiene-sobre-el-hosting-compartido/#respond Sat, 16 Mar 2013 04:14:30 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=31152 ¿Qué es un VPS? ¿Qué ventajas tiene sobre el hosting compartido?, seguramente en más de alguna ocasión te habrás hecho estas preguntas, pues bien, en este post trataremos de despejar estas interrogantes. Para empezar trataremos de definir el término VPS,  que literalmente significa, Virtual Private Server o servidor privado virtual, que no es más que un servidor lógico ... Leer más

La entrada Qué es un VPS y qué ventajas tiene sobre el hosting compartido se publicó primero en Punto Geek.

]]>

vps-server¿Qué es un VPS? ¿Qué ventajas tiene sobre el hosting compartido?, seguramente en más de alguna ocasión te habrás hecho estas preguntas, pues bien, en este post trataremos de despejar estas interrogantes.

Para empezar trataremos de definir el término VPS,  que literalmente significa, Virtual Private Server o servidor privado virtual, que no es más que un servidor lógico o virtual, de una máquina física que en este caso conoceremos como servidor dedicado. El servidor dedicado es una máquina que dispone de recursos físicos propios tales como: memoria RAM, disco duro, ancho de banda, direcciones IP, etc.

 Y el VPS  vendría a ser una “porción” de esta máquina física, es decir una maquina virtual, creada o virtualizada con software especializado, entre los cuales podemos encontrar XEN, OPENVZ, VMWARE, entre otros. Esta máquina virtual, a diferencia de un servidor compartido o hosting compartido posee también como el servidor dedicado, recursos especialmente asignados para un mejor desempeño. Es decir, recursos totalmente dedicados, pero dependientes del administrador del servidor físico.

Para estar más claros, si en un servidor dedicado puedes crear varios VPS obviamente limitados por los recursos físicos del servidor “matriz”, en un VPS puedes crear varias cuentas de hosting compartido con las limitaciones anteriormente mencionadas.

Ya que tenemos más claro lo que es un VPS, procedemos a desglosar las ventajas que tiene este sobre el hosting compartido, que dependiendo el uso que se le vaya a dar al servidor pueden ser menos o más notables.

Precio

Si tienes conocimientos sobre administración de servidores, sin duda adquirir un VPS puede ser una alternativa realmente económica, ya que en la red hay disponible una gran cantidad de paneles de control gratuitos que te permitirán gestionar tus sitios de una manera sencilla y práctica, obviamente hablamos de aplicaciones para sistemas operativos libres, como CentOS, Debian, Ubuntu Server, etc.,  que generalmente son los más utilizados en servidores web a nivel mundial.

Esto equivaldría a tener varios planes de hosting compartido contratados, obviamente dependerá del plan VPS que elijas y el consumo de recursos de tus webs.

Desempeño

Definitivamente una de las ventajas más relevantes de un VPS respecto al hosting compartido es el desempeño, esto debido a que como mencionamos anteriormente los recursos de un servidor privados son mayores a los de un compartido, además de estar enteramente dedicados, y puedes disponer de ellos como mejor te convenga.

Maniobrabilidad

Otra de las ventajas destacables, tal vez la más importante sea la maniobrabilidad que se tiene con un VPS, esto debido a que en el puedes formatear las veces que lo desees, puedes instalar el sistema operativo que más te guste o adapte a tus necesidades y conocimientos, incluso algunos proveedores te permiten reinstalara el SO con un solo click, además en un VPS tienes acces vía SSH para manejar tu servidor en modo grafico, puedes configurar tu firewall para mayor seguridad, puedes crear tus DNS privadas, puedes instalar el servidor web que más se adapte a tu proyecto, también tienes la opción de manejar tus webs sin panel, ahorrando esta manera una gran cantidad de recursos.

En conclusión las ventajas de los servidores VPS frente al hosting compartido son bastante perceptibles en todos los aspectos anteriormente mencionados, principalmente en el aspecto técnico, ya que tienes la libertad de instalar en tu servidor los complementos necesarios para desarrollar de la mejor manera tu proyecto.

La entrada Qué es un VPS y qué ventajas tiene sobre el hosting compartido se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2013/03/16/que-es-un-vps-y-que-ventajas-tiene-sobre-el-hosting-compartido/feed/ 0 31152
¿Dónde están alojados los sitios más visitados de internet? [Infografía] https://www.puntogeek.com/2012/11/07/donde-estan-alojados-los-sitios-mas-visitados-de-internet-infografia/ https://www.puntogeek.com/2012/11/07/donde-estan-alojados-los-sitios-mas-visitados-de-internet-infografia/#respond Wed, 07 Nov 2012 20:55:31 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=29436 ¿Alguna vez se preguntaron dónde están alojados los sitios más visitados de internet? Bueno, la gente de HostCabi creó una infografía con estadísticas del millón de sitios más visitados. En la infografía podemos ver las ubicaciones de los servidores por continente, país y ciudad. También las empresas de hosting que más sitios tienen alojados. La ... Leer más

La entrada ¿Dónde están alojados los sitios más visitados de internet? [Infografía] se publicó primero en Punto Geek.

]]>
¿Alguna vez se preguntaron dónde están alojados los sitios más visitados de internet? Bueno, la gente de HostCabi creó una infografía con estadísticas del millón de sitios más visitados.

En la infografía podemos ver las ubicaciones de los servidores por continente, país y ciudad. También las empresas de hosting que más sitios tienen alojados.

La infografía fue creada por la gente de HostCabi y la pueden ver a continuación:

La entrada ¿Dónde están alojados los sitios más visitados de internet? [Infografía] se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2012/11/07/donde-estan-alojados-los-sitios-mas-visitados-de-internet-infografia/feed/ 0 29436
¿Qué es el Web Hosting? [Vídeo] https://www.puntogeek.com/2012/05/19/que-es-el-web-hosting-video/ https://www.puntogeek.com/2012/05/19/que-es-el-web-hosting-video/#respond Sat, 19 May 2012 16:57:50 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=28415 Hay muchas cosas que la gente común no logra entender. Y no los culpo, no tienen por qué saberlo. Una de esas cosas es la pregunta que muchos clientes hacen a la hora de comprar algún sitio web: ¿Qué es eso del Web Hosting? Para nosotros resulta muy simple, pero explicarlo a alguien más muchas ... Leer más

La entrada ¿Qué es el Web Hosting? [Vídeo] se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Hay muchas cosas que la gente común no logra entender. Y no los culpo, no tienen por qué saberlo. Una de esas cosas es la pregunta que muchos clientes hacen a la hora de comprar algún sitio web: ¿Qué es eso del Web Hosting? Para nosotros resulta muy simple, pero explicarlo a alguien más muchas veces no se puede lograr con éxito.

Pero la solución ha llegado, el vídeo en esta entrada nos muestra de una manera muy simple lo que el concepto significa, haciendo la comparación de los diferentes tipos de Web Hosting con departamentos o casas de la siguiente manera:

Shared Hosting: Como vivir en apartamentos, rodeado de muchas otras familias, y con los problemas que ello conlleva.

VPS Hosting: Sigues compartiendo, pero con mucha menos gente, por lo tanto hay más espacio y libertades.

Dedicated Server Hosting: Una casa en la colina para ti solito.

Muy explicativo, ¿No?

Visto en: tutsplus

La entrada ¿Qué es el Web Hosting? [Vídeo] se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2012/05/19/que-es-el-web-hosting-video/feed/ 0 28415
Hostinger, excelente hosting gratis en español y sin publicidad https://www.puntogeek.com/2012/04/02/hostinger-excelente-hosting-gratis-en-espanol-y-sin-publicidad/ https://www.puntogeek.com/2012/04/02/hostinger-excelente-hosting-gratis-en-espanol-y-sin-publicidad/#respond Mon, 02 Apr 2012 15:46:56 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=27964 Normalmente cuando uno recién comienza en estos de los blogs o sitios web no dispone de un capital como para andar contratando un hosting, y más aún si no se tienen conocimientos sobre cómo montar sitios web, crear una base de datos, instalar un CMS, etc. Una vez que estas cosas se vuelven el pan ... Leer más

La entrada Hostinger, excelente hosting gratis en español y sin publicidad se publicó primero en Punto Geek.

]]>

Normalmente cuando uno recién comienza en estos de los blogs o sitios web no dispone de un capital como para andar contratando un hosting, y más aún si no se tienen conocimientos sobre cómo montar sitios web, crear una base de datos, instalar un CMS, etc. Una vez que estas cosas se vuelven el pan de cada día y tenemos más cancha en el asunto pasamos a contratar un hosting avanzado donde podemos hacer lo que se nos ocurra.

Para los que todavía se encuentran en la primer situación, o simplemente no quieren gastar dinero, quiero recomendarles un hosting gratis de muy buena calidad en español llamado Hostinger.

Hosting gratis en Hostinger

  • 2000MB de espacio en disco.
  • 100GB de tráfico mensual.
  • Soporte Técnico en Español.
  • Sitio, Panel de Control y Foro completamente en Español.
  • Cantidad de dominios ilimitados.
  • PHP y MySQL sin límites.
  • Instalador Automático con 50 scripts.
  • Panel de Control amigable con muchas funciones.

Enlace: Hostinger

Visto en Forobeta

La entrada Hostinger, excelente hosting gratis en español y sin publicidad se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2012/04/02/hostinger-excelente-hosting-gratis-en-espanol-y-sin-publicidad/feed/ 0 27964
HostingDay – Evento sobre hosting GRATUITO en Buenos Aires https://www.puntogeek.com/2011/11/16/hostingday-evento-sobre-hosting-gratuito-en-buenos-aires/ https://www.puntogeek.com/2011/11/16/hostingday-evento-sobre-hosting-gratuito-en-buenos-aires/#respond Wed, 16 Nov 2011 05:29:13 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=26332 Por segundo año consecutivo se presenta HostingDay 2011, el único evento relacionado con el Hosting en Latinoamérica. Este evento tiene la finalidad de promover el aprendizaje en temas referidos al uso del Hosting y dar a conocer herramientas informáticas que permitan optimizar la productividad de los negocios. El evento contará con charlas de expositores de renombre a ... Leer más

La entrada HostingDay – Evento sobre hosting GRATUITO en Buenos Aires se publicó primero en Punto Geek.

]]>

Por segundo año consecutivo se presenta HostingDay 2011, el único evento relacionado con el Hosting en Latinoamérica. Este evento tiene la finalidad de promover el aprendizaje en temas referidos al uso del Hosting y dar a conocer herramientas informáticas que permitan optimizar la productividad de los negocios.

El evento contará con charlas de expositores de renombre a nivel nacional e internacional, que se expresarán y debatirán acerca de temas como el buen uso del Hosting, Cloud Computing, Software en la nube, Seguridad Informática y otros aspectos tecnológicos.

Cronograma

Día y Lugar

El evento se realizará el día martes 29 noviembre a las 16HS en el Aula Magna de la Universidad Argentina de la Empresa (UADE), ubicada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La dirección del lugar es Lima 775.

Más información en el sitio oficial de HostingDay.

La entrada HostingDay – Evento sobre hosting GRATUITO en Buenos Aires se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2011/11/16/hostingday-evento-sobre-hosting-gratuito-en-buenos-aires/feed/ 0 26332
Justbeamit, sube y comparte un archivo en segundos https://www.puntogeek.com/2011/10/19/justbeamit-sube-y-comparte-un-archivo-en-segundos/ https://www.puntogeek.com/2011/10/19/justbeamit-sube-y-comparte-un-archivo-en-segundos/#respond Wed, 19 Oct 2011 17:45:15 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=25869 Justbeamit es ese tipo de servicios que me encantan, ya que se centran en la simplicidad y el minimalismo, dejando de lado funciones innecesarias que hacer perder tiempo al usuario. Se trata de un servicio que nos permite subir y compartir un archivo en segundos. Sólo tienen que arrastrar y soltar el archivo a la ... Leer más

La entrada Justbeamit, sube y comparte un archivo en segundos se publicó primero en Punto Geek.

]]>

Justbeamit es ese tipo de servicios que me encantan, ya que se centran en la simplicidad y el minimalismo, dejando de lado funciones innecesarias que hacer perder tiempo al usuario. Se trata de un servicio que nos permite subir y compartir un archivo en segundos.

Sólo tienen que arrastrar y soltar el archivo a la ventana del navegador y esperar a que termine de subir para que nos genere el link. Luego copiamos y envialos el link de descarga a la persona con la cual queremos compartir el archivo. Lo que me gustó es que en un par de segundos comienza la descarga de archivo y no tiene nada de publicidad.

Enlace: Justbeamit

La entrada Justbeamit, sube y comparte un archivo en segundos se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2011/10/19/justbeamit-sube-y-comparte-un-archivo-en-segundos/feed/ 0 25869
Ancho de banda ilimitado [Humor] https://www.puntogeek.com/2011/07/23/ancho-de-banda-ilimitado-humor/ https://www.puntogeek.com/2011/07/23/ancho-de-banda-ilimitado-humor/#respond Sat, 23 Jul 2011 14:54:40 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=24579 Visto en GAS

La entrada Ancho de banda ilimitado [Humor] se publicó primero en Punto Geek.

]]>

Visto en GAS

La entrada Ancho de banda ilimitado [Humor] se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2011/07/23/ancho-de-banda-ilimitado-humor/feed/ 0 24579
goPileus, compartir archivos rápidamente mediante drag & drop https://www.puntogeek.com/2011/03/21/gopileus-compartir-archivos-rapidamente-mediante-drag-drop/ https://www.puntogeek.com/2011/03/21/gopileus-compartir-archivos-rapidamente-mediante-drag-drop/#respond Mon, 21 Mar 2011 15:32:53 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=22469 goPileus es un nuevo servicio de alojamiento de archivos que es tan rápido y simple de utilizar que vale la pena recomendar. Lo único que tenemos que hacer es arrastrar el archivo que queremos subir a la ventana de goPileus y automáticamente comenzará a subirse, luego nos generará el enlace corto para compartirlo. Este archivo ... Leer más

La entrada goPileus, compartir archivos rápidamente mediante drag & drop se publicó primero en Punto Geek.

]]>

goPileus es un nuevo servicio de alojamiento de archivos que es tan rápido y simple de utilizar que vale la pena recomendar. Lo único que tenemos que hacer es arrastrar el archivo que queremos subir a la ventana de goPileus y automáticamente comenzará a subirse, luego nos generará el enlace corto para compartirlo.

Este archivo que subimos tiene una duración de sólo 30 minutos, pero no se alarmen que si se crean una cuenta gratuita ese tiempo se extiende y no perderemos archivos. Además de eso tambíen podemos crear los «boxes» para almacenar los archivos de manera más organizada.

Por otro lado el servicio también tiene integración con bit.ly para obtener estadísticas de los archivos que compartimos a través de los enlaces acortados con este servicio. Lo único que necesitaremos es el nombre de usuario y la api key.

Enlace: goPileus

La entrada goPileus, compartir archivos rápidamente mediante drag & drop se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2011/03/21/gopileus-compartir-archivos-rapidamente-mediante-drag-drop/feed/ 0 22469
StatiCloud, aloja sitios estáticos gratis en 5 segundos https://www.puntogeek.com/2011/02/23/staticloud-aloja-sitios-estaticos-gratis-en-5-segundos/ https://www.puntogeek.com/2011/02/23/staticloud-aloja-sitios-estaticos-gratis-en-5-segundos/#respond Wed, 23 Feb 2011 21:42:36 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=22089 StatiCloud es un servicio muy interesante que nos permite alojar un sitio web estático de forma totalmente gratuita y en un solo paso. Lo único que tenemos que hacer es tener diseñada la plantilla en HTML con las imágenes y todo listo para publicar, y luego subirla a StatiCloud. No se tienen que crear ninguna ... Leer más

La entrada StatiCloud, aloja sitios estáticos gratis en 5 segundos se publicó primero en Punto Geek.

]]>

StatiCloud es un servicio muy interesante que nos permite alojar un sitio web estático de forma totalmente gratuita y en un solo paso. Lo único que tenemos que hacer es tener diseñada la plantilla en HTML con las imágenes y todo listo para publicar, y luego subirla a StatiCloud.

No se tienen que crear ninguna cuenta para publicar el sitio, sólo tienen que arrastrar el sitio comprimido hacia la ventana de StatiCloud para que comience a subirse. Una vez que el archivo subió nos pregunta qué URL queremos utilizar (va a ser del tipo puntogeek.staticloud.com), y listo, ya tenemos nuestra web en internet.

Me encanta ver este tipo de servicios que se centran en lo simple, nada de registros y mails de confirmación.

Si lo desean pueden ver un demo de un sitio estático alojado en este servicio. No pretendan mucho, lo armé en iWeb en un minuto para probar el servicio.

Enlace: StatiCloud

Visto en I Love Free Software

La entrada StatiCloud, aloja sitios estáticos gratis en 5 segundos se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2011/02/23/staticloud-aloja-sitios-estaticos-gratis-en-5-segundos/feed/ 0 22089
ToWebs, el hosting…satánico? https://www.puntogeek.com/2011/02/21/towebs-el-hosting-satanico/ https://www.puntogeek.com/2011/02/21/towebs-el-hosting-satanico/#respond Mon, 21 Feb 2011 04:00:52 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=22002 Hoy parece ser un lunes esotérico con esto que me encontré en ForoBeta, parece que el (más o menos) conocido hosting ToWebs tiene un mensajito raro en su código fuente. Como ven en la imagen de arriba, parece que son amigos de satanás :P No estoy seguro si es una bromita del diseñador de la ... Leer más

La entrada ToWebs, el hosting…satánico? se publicó primero en Punto Geek.

]]>

Hoy parece ser un lunes esotérico con esto que me encontré en ForoBeta, parece que el (más o menos) conocido hosting ToWebs tiene un mensajito raro en su código fuente. Como ven en la imagen de arriba, parece que son amigos de satanás :P

No estoy seguro si es una bromita del diseñador de la página y los dueños de la empresa ignoran por completo esto, o simplemente son amiguitos del diablo y quieren dejarlo claro (?).

Estuve buscando en internet el significado de la frase «Dies Mies Jeschet Boenedoesef Douvema Enitemaus», pero parece ser una invocación a no sé qué. Después de todo no es tan descabellado esto siendo que el logo de la empresa es un muñeco budú :P.

Si no me creen, mírenlo ustedes mismos: ToWebs.

A partir de acá les habilito el espacio para que hagan todos los chistes que tengan ganas respecto al tema, jeje.

La entrada ToWebs, el hosting…satánico? se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2011/02/21/towebs-el-hosting-satanico/feed/ 0 22002
Let’s Crate, la forma más simple de subir y compartir un archivo en internet https://www.puntogeek.com/2010/12/28/lets-crate-la-forma-mas-simple-de-subir-y-compartir-un-archivo-en-internet/ https://www.puntogeek.com/2010/12/28/lets-crate-la-forma-mas-simple-de-subir-y-compartir-un-archivo-en-internet/#respond Wed, 29 Dec 2010 00:24:47 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=21314 Let’s Crate es una de las formas más simples de subir y compartir un archivo en internet. Mediante un simple drag and drop podemos subir un archivo y luego compartirlo mediante una URL única con cualquier persona que queramos. El sistema tiene dos modos, uno es sin registro, pero el problema es que los archivos ... Leer más

La entrada Let’s Crate, la forma más simple de subir y compartir un archivo en internet se publicó primero en Punto Geek.

]]>

Let’s Crate es una de las formas más simples de subir y compartir un archivo en internet. Mediante un simple drag and drop podemos subir un archivo y luego compartirlo mediante una URL única con cualquier persona que queramos.

El sistema tiene dos modos, uno es sin registro, pero el problema es que los archivos que subamos sólo estarán disponibles durante 30 minutos, luego serán borrados. Y la otra es registrándose con una cuenta gratuita, lo que nos dará la facultad de alojar los archivos por tiempo indefinido sin que se borren.

Lo que me gustó de este servicio es la simplicidad de uso, ya que apenas entramos tenemos una flechita animada que nos dice que arrastremos el archivo que queramos hacia la caja para que sea alojada en el servidor. Una vez que empieza el proceso de subida veremos una barra de progreso hasta que se cargue, cuando lo hace, nos generarán una URL para compartirlo.

Enlace: Let’s Crate

Visto en DownloadSquad

La entrada Let’s Crate, la forma más simple de subir y compartir un archivo en internet se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2010/12/28/lets-crate-la-forma-mas-simple-de-subir-y-compartir-un-archivo-en-internet/feed/ 0 21314
Descuentos de hasta 80% en todos los planes de HostGator https://www.puntogeek.com/2010/11/25/descuentos-de-hasta-80-en-todos-los-planes-de-hostgator/ https://www.puntogeek.com/2010/11/25/descuentos-de-hasta-80-en-todos-los-planes-de-hostgator/#respond Thu, 25 Nov 2010 17:25:04 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=20976 El Black Friday es otro de esos inventos norteamericanos que empujan a la gente a seguir gastando plata y comprando cosas, es un día en el cual se innaugura la temporada de compras, y los precios tienen descuentos increíbles. Mañana nos vamos a aprovechar de eso con unas ofertas que va a lanzar HostGator. Puntualmente ... Leer más

La entrada Descuentos de hasta 80% en todos los planes de HostGator se publicó primero en Punto Geek.

]]>

El Black Friday es otro de esos inventos norteamericanos que empujan a la gente a seguir gastando plata y comprando cosas, es un día en el cual se innaugura la temporada de compras, y los precios tienen descuentos increíbles. Mañana nos vamos a aprovechar de eso con unas ofertas que va a lanzar HostGator.

Puntualmente van a ofrecer descuentos de hasta 80% en todos los planes de hosting que tiene la empresa. Les resumo cómo van a ser las ofertas que tiene esta empresa de hosting mañana viernes:

  • Desde las 12 AM hasta las 5 AM (GMT -6) van a ofrecer 50% de descuento
  • Desde las 5 AM hasta las 9 AM (GMT -6) van a ofrecer 80% de descuento (esto es hasta agotar stock, así que apúrense)
  • Desde las 9 AM hasta las 11:59 PM (GMT -6) van a volver al descuento del 50%

Estas ofertas se aplican a TODOS los planes y por el tiempo que sea. Es decir, si ustedes contratan un plan shared por 3 años agarrando el descuento de 80% terminarán pagando $35.64 por los tres años. Esto es similar para los servidores dedicados o cualquier tipo de cuenta.

Todos los planes aplican para el descuento: El alojamiento compartido, los hosting reseller, VPS y servidores dedicados.

No dejen pasar esta oportunidad de contratar un buen servicio de hosting a un precio realmente ínfimo con esta promoción del black friday de HostGator.

Enlace: Planes en HostGator

La entrada Descuentos de hasta 80% en todos los planes de HostGator se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2010/11/25/descuentos-de-hasta-80-en-todos-los-planes-de-hostgator/feed/ 0 20976
Compartir archivos mediante drag & drop desde tu escritorio https://www.puntogeek.com/2010/11/05/compartir-archivos-mediante-drag-drop-desde-tu-escritorio/ https://www.puntogeek.com/2010/11/05/compartir-archivos-mediante-drag-drop-desde-tu-escritorio/#respond Fri, 05 Nov 2010 20:40:58 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=20621 Droplr es un servicio para compartir archivos online, similar a DropBox, que solamente tiene un cliente para usuarios de Mac. Mediante un simple drag & drop podemos subir y compartir archivos desde el escritorio. La noticia es que Windroplr es una herramienta que nos permite usar Droplr desde Windows. Una vez instalado tenemos que arrastrar ... Leer más

La entrada Compartir archivos mediante drag & drop desde tu escritorio se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Droplr es un servicio para compartir archivos online, similar a DropBox, que solamente tiene un cliente para usuarios de Mac. Mediante un simple drag & drop podemos subir y compartir archivos desde el escritorio.

La noticia es que Windroplr es una herramienta que nos permite usar Droplr desde Windows. Una vez instalado tenemos que arrastrar los archivos que queramos subir al ícono de la aplicación, y automáticamente nos generará un enlace de descarga para compartir.

Este servicio nos da la posibilidad de sincronizar archivos entre computadoras, ya sea Mac, Windows o desde el iPhone. Podemos subir capturas de pantalla y compartirlas al instante, videos, fotos audio, enlaces, etc.

Windroplr es compatible con Windows XP, Vista y 7, y requiere Microsoft .NET Framework 4 instalado.

Enlace: Windroplr

Visto en Lifehacker

La entrada Compartir archivos mediante drag & drop desde tu escritorio se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2010/11/05/compartir-archivos-mediante-drag-drop-desde-tu-escritorio/feed/ 0 20621
Servicio de backups en la nube y disco virtual online https://www.puntogeek.com/2010/11/02/servicio-de-backups-en-la-nube-y-disco-virtual-online/ https://www.puntogeek.com/2010/11/02/servicio-de-backups-en-la-nube-y-disco-virtual-online/#respond Tue, 02 Nov 2010 17:34:21 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=20514 Con el paso del tiempo todas nuestras tareas y documentos se van centrando en lo que es la nube. Quiérase o no, la tendencia es esa, tener todo en internet para acceder a ellas desde cualquier computadora, en el lugar que sea. Una buena opción es tener un disco duro virtual online, así podemos alojar ... Leer más

La entrada Servicio de backups en la nube y disco virtual online se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Con el paso del tiempo todas nuestras tareas y documentos se van centrando en lo que es la nube. Quiérase o no, la tendencia es esa, tener todo en internet para acceder a ellas desde cualquier computadora, en el lugar que sea.

Una buena opción es tener un disco duro virtual online, así podemos alojar nuestros archivos en internet para luego acceder a ellos desde otros equipos sin problemas. Hay muchos servicios así, pero este que les voy a comentar tiene una característica muy importante, que es la opción de crear backups y sincronizarlos con nuestro disco virtual.

Dentro de las características más destacables de este disco virtual online es que su interfaz es muy simple y el servicio en sí fácil de administrar. Posee altas velocidades de transferencia (que van a depender de nuestra conexión, claro está),
no tiene límites de tamaño en cuanto a los archivos que podemos subir, por eso los backups pueden tener el tamaño que sea necesario.

El servicio funciona mediante un cliente que instalamos en nuestro equipo, éste software es el que nos permitirá enviar los archivos directamente a nuestro disco virtual online y administrarlo. Lo bueno es que este cliente es compatible con Windows y Mac.

También es accesible desde dispositivos móviles, así que las personas que utilicen iPhones o BlackBerrys no tendrán problemas en acceder a sus archivos desde los teléfonos cuando sea necesario, desde donde sea.

Los videos o fotos que tengamos alojados en nuestro disco virtual podrán ser compartidos en redes sociales de manera muy sencilla, ya sea en Facebook, MySpace, LinkedIn, etc. Además de poder compartir todo a través de correo electrónico.

Comprando una licencia del servicio podremos utilizarlo en varios equipos, así que eso no es una limitación, con estor podemos sincronizar datos entre todos los equipos que tengan instalado el software cliente.

Los archivos de nuestro disco virtual no se borran instantaneamente, eso nos da mucha más seguridad porque podremos acceder nuevamente a ellos.

A continuación les dejo un par de capturas de lo que es la interfaz del servicio:

Este servicio es ofrecido por SingularWeb, y pueden ver los planes disponibles de este disco duro virtual online en la página oficial del servicio. No son costos elevados teniendo en cuenta que son una copia de seguridad online, lo que nos da más seguridad en nuestros datos. La misma empresa también ofrece servicios de hosting y registro de dominio.

La entrada Servicio de backups en la nube y disco virtual online se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2010/11/02/servicio-de-backups-en-la-nube-y-disco-virtual-online/feed/ 0 20514
Cupón de descuento para pagar sólo 1 centavo el primer mes en HostGator https://www.puntogeek.com/2010/09/13/cupon-de-descuento-para-pagar-solo-1-centavo-el-primer-mes-en-hostgator/ https://www.puntogeek.com/2010/09/13/cupon-de-descuento-para-pagar-solo-1-centavo-el-primer-mes-en-hostgator/#respond Mon, 13 Sep 2010 15:14:41 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=19689 HostGator es uno de los servicios de hosting baratos y que a mi criterio, funcionan excelente. Nunca armé un post al respecto pero varias veces pensé en hacerlo para compartir mi «alegría» con este servicio. Para que se den una idea, tengo todos mis blog alojados en HostGator, y aunque suene más loco, me mudé ... Leer más

La entrada Cupón de descuento para pagar sólo 1 centavo el primer mes en HostGator se publicó primero en Punto Geek.

]]>
HostGator es uno de los servicios de hosting baratos y que a mi criterio, funcionan excelente. Nunca armé un post al respecto pero varias veces pensé en hacerlo para compartir mi «alegría» con este servicio.

Para que se den una idea, tengo todos mis blog alojados en HostGator, y aunque suene más loco, me mudé de dos VPS con Punto Geek, y terminé en HostGator sin ningún tipo de problemas hace muchos meses.

Lo que me gusta de este hosting es, sobre todo, el soporte técnico que tienen, te solucionan los problemas en unos minutos a través de los tickets o del chat de soporte. Y lo mejor de todo es que si no tenemos conocimientos sobre cómo solucionar el problema, ellos tratan de darnos siempre una mano para que nuestro sitio esté online lo antes posible.

Código de descuento para pagar 1 centavo el primer mes:

HG1CENTAVO

Con este descuento terminan pagando NADA el primer mes de servicio, sólo pagan 1 centavo, especial para los que quieren probar el servicio para ver si los convence (que estoy seguro que sí), y luego seguir pagando si así lo desean.

Esta promoción es para el plab Baby, que es uno «intermedio» dentro de los shared, su costo mensual es de $9.95, pero con este cupón pagarían $0.01 el primer mes.

Como les dije, HostGator es un hosting que vengo usando hace largo tiempo (viniendo desde dos VPS) y no he tenido problemas, y sé que varios amigos míos también lo usan y les funciona perfecto.

La entrada Cupón de descuento para pagar sólo 1 centavo el primer mes en HostGator se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2010/09/13/cupon-de-descuento-para-pagar-solo-1-centavo-el-primer-mes-en-hostgator/feed/ 0 19689
Análisis Hosting, estadísticas sobre dominios y hosting https://www.puntogeek.com/2010/08/30/analisis-hosting-estadisticas-sobre-dominis-y-hosting/ https://www.puntogeek.com/2010/08/30/analisis-hosting-estadisticas-sobre-dominis-y-hosting/#respond Mon, 30 Aug 2010 14:57:27 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=19400 Análisis Hosting es un portal donde tienen todo tipo de estadísticas sobre dominios y hosting a nivel mundial. Está dirigido sobre todo a personas que estemos relacionadas al tema, ya sea webmasters, domainers, bloggers, o toda aquella persona que esté interesada en conocer todo tipo de estadísticas sobre dominios y hosting. La metodología para analizar ... Leer más

La entrada Análisis Hosting, estadísticas sobre dominios y hosting se publicó primero en Punto Geek.

]]>

Análisis Hosting es un portal donde tienen todo tipo de estadísticas sobre dominios y hosting a nivel mundial. Está dirigido sobre todo a personas que estemos relacionadas al tema, ya sea webmasters, domainers, bloggers, o toda aquella persona que esté interesada en conocer todo tipo de estadísticas sobre dominios y hosting.

La metodología para analizar los datos no tiene nada de raro, estos son públicos, y se obtienen analizando los DNS de los dominios, así pueden saber de qué hosting es y a qué país pertenece, para luego incorporarlo a la base de datos del sitio para luego elaborar las estadísticas.

Me pareció un sitio muy interesante en el cual nos podemos pasar un largo rato mirando estadísticas, como qué hostings son más contratados en cada país, cuántos dominios tiene, y el ranking por países.

Enlace: Análisis Hosting

Visto en Wwwhats new

La entrada Análisis Hosting, estadísticas sobre dominios y hosting se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2010/08/30/analisis-hosting-estadisticas-sobre-dominis-y-hosting/feed/ 0 19400
EsCupon: Cupones de descuento para hosting y dominios https://www.puntogeek.com/2010/08/01/escupon-cupones-de-descuento-para-hosting-y-dominios/ https://www.puntogeek.com/2010/08/01/escupon-cupones-de-descuento-para-hosting-y-dominios/#respond Mon, 02 Aug 2010 01:34:36 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=18825 Hoy me llegó un mail del creador de EsCupon, un sitio donde podemos encontrar todo tipo de cupones de descuento para hosting y dominios, especial para nosotros que andamos haciendo este tipo de compras muy seguido. Es un sitio muy simple, se centra en la facilidad para encontrar los cupones de las distintas empresas. Así ... Leer más

La entrada EsCupon: Cupones de descuento para hosting y dominios se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Hoy me llegó un mail del creador de EsCupon, un sitio donde podemos encontrar todo tipo de cupones de descuento para hosting y dominios, especial para nosotros que andamos haciendo este tipo de compras muy seguido.

Es un sitio muy simple, se centra en la facilidad para encontrar los cupones de las distintas empresas. Así apenas entramos tenemos las diferentes empresas de hosting y dominios con sus cupones, y la posibilidad de utilizar el buscador para buscar cupones por empresa.

También tienen habilitado un simple formulario donde podemos ingresar los cupones que encontremos en internet, así sumamos más cupones de descuento a la base de datos del sitio y compartimos con los demás usuarios.

Enlace: EsCupon

La entrada EsCupon: Cupones de descuento para hosting y dominios se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2010/08/01/escupon-cupones-de-descuento-para-hosting-y-dominios/feed/ 0 18825
XtreemHost, hosting gratis con 5GB de espacio y 200GB de ancho de banda https://www.puntogeek.com/2009/10/10/xtreemhost-hosting-gratis-con-50gb-de-espacio-y-200gb-de-ancho-de-banda/ https://www.puntogeek.com/2009/10/10/xtreemhost-hosting-gratis-con-50gb-de-espacio-y-200gb-de-ancho-de-banda/#respond Sat, 10 Oct 2009 15:11:49 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=14473 Cuando recién empezamos en el tema de instalar blogs, normalmente, no contratamos hostings pagos, lo ideal es encontrar un buen hosting gratis para poder empezar a hacer pruebas,  instalar WordPress u otro CMS, empezar a toquetear todo lo que se pueda y aprender basándose en la prueba y error. Pero encontrar un buen hosting gratis ... Leer más

La entrada XtreemHost, hosting gratis con 5GB de espacio y 200GB de ancho de banda se publicó primero en Punto Geek.

]]>
xtreemhost
Cuando recién empezamos en el tema de instalar blogs, normalmente, no contratamos hostings pagos, lo ideal es encontrar un buen hosting gratis para poder empezar a hacer pruebas,  instalar WordPress u otro CMS, empezar a toquetear todo lo que se pueda y aprender basándose en la prueba y error. Pero encontrar un buen hosting gratis no es fácil, hace un tiempo hice una lista con los mejores hostings gratuitos, pero eso fue hace mucho, y la cosa cambió.

XtreemHost es un hosting gratuito que no posee publicidad ni en las cuentas gratuitas, y las características del plan son muy interesantes, sino miren abajo.

Características

  • 5GB de espacio en disco
  • 200GB de transferencia mensual
  • Hasta 50 dominios
  • Podemos usar dominio propio o subdominio
  • MySQL y PHP (especial para WordPress)
  • Scripts instaladores

Algo que me gustó mucho es el soporte que brindan en el foro, prácticamente no quedan temas o consultas sin responder. Es muy bueno que la comunidad se ayude y que los administradores respondan a los problemas de los usuarios, y más siendo gratis.

Sin dudas, todas las palabras que dije anteriormente son luego de haberlo probado un par de días, no es lo mismo ser usuario habitual o tener un sitio hosteado durante meses a probarlo sólo unos días, por lo que les agradecería, si alguno de ustedes es usuario de este servicio, que nos cuente su experiencia.

La entrada XtreemHost, hosting gratis con 5GB de espacio y 200GB de ancho de banda se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2009/10/10/xtreemhost-hosting-gratis-con-50gb-de-espacio-y-200gb-de-ancho-de-banda/feed/ 0 14473
¿El blog carga lento? https://www.puntogeek.com/2009/09/11/%c2%bfel-blog-carga-lento/ https://www.puntogeek.com/2009/09/11/%c2%bfel-blog-carga-lento/#respond Fri, 11 Sep 2009 14:32:20 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=13983 Hace algunos días que vengo notando que el blog está cargando bastante lento, en realidad el problema que veo es lenta la velocidad de respuesta, demora mucho en «enganchar», pero después carga normalmente. Me enviaron dos mails diciéndome justamente eso y algunas personas también me lo han comentado, por eso quería preguntarles cómo les está ... Leer más

La entrada ¿El blog carga lento? se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Hace algunos días que vengo notando que el blog está cargando bastante lento, en realidad el problema que veo es lenta la velocidad de respuesta, demora mucho en «enganchar», pero después carga normalmente. Me enviaron dos mails diciéndome justamente eso y algunas personas también me lo han comentado, por eso quería preguntarles cómo les está funcionando a ustedes.

Toda información o comentario que quieran dejar será bienvenido, de eso dependerá qué hacemos. Gracias a todos.

La entrada ¿El blog carga lento? se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2009/09/11/%c2%bfel-blog-carga-lento/feed/ 0 13983
¿Se acuerdan de los ladrones de 000webhost? https://www.puntogeek.com/2009/08/19/%c2%bfse-acuerdan-de-los-ladrones-de-000webhost/ https://www.puntogeek.com/2009/08/19/%c2%bfse-acuerdan-de-los-ladrones-de-000webhost/#respond Thu, 20 Aug 2009 00:40:03 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=13568 ¿Se acuerdan de los ladrones de 000webhost?, Hace como un año hice un post recomendando un hosting que parecía que se las traía (y se las trajo nomás) en cuanto a ofrecer calidad. También tenían un sistema de referidos quete pagaba por las personas que se registraban, se habló mucho del tema, hasta yo mismo ... Leer más

La entrada ¿Se acuerdan de los ladrones de 000webhost? se publicó primero en Punto Geek.

]]>
¿Se acuerdan de los ladrones de 000webhost?, Hace como un año hice un post recomendando un hosting que parecía que se las traía (y se las trajo nomás) en cuanto a ofrecer calidad. También tenían un sistema de referidos quete pagaba por las personas que se registraban, se habló mucho del tema, hasta yo mismo dije que eran unos ladrones.

Bueno, hoy no sé qué pasó, me agarró nostalgia (y un poco de masoquismo), y entré al panel de referidos a mirar las estadísticas de referidos a ver en cuánto me habían estado cagando durante todo este tiempo, y miren que divertido :P.

000webhost

La entrada ¿Se acuerdan de los ladrones de 000webhost? se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2009/08/19/%c2%bfse-acuerdan-de-los-ladrones-de-000webhost/feed/ 0 13568
¿Mi blog está funcionando? https://www.puntogeek.com/2009/08/12/%c2%bfmi-blog-esta-funcionando/ https://www.puntogeek.com/2009/08/12/%c2%bfmi-blog-esta-funcionando/#respond Wed, 12 Aug 2009 15:20:14 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=13434 No, no les voy a preguntar si Punto Geek está funcionando bien, Is My Blog Working es el nombre de un servicio que te permite comprobar si tu blog está funcionando. ¿A quién no le ha pasado que no le carga su blog y empieza a preguntarle a todos sus amigos si les carga o ... Leer más

La entrada ¿Mi blog está funcionando? se publicó primero en Punto Geek.

]]>
blog working
No, no les voy a preguntar si Punto Geek está funcionando bien, Is My Blog Working es el nombre de un servicio que te permite comprobar si tu blog está funcionando. ¿A quién no le ha pasado que no le carga su blog y empieza a preguntarle a todos sus amigos si les carga o no?.

Sólo basta con ingresar la URL de nuestro blog y esperar a ver qué dice el sistema, si el blog está funcionando o no. Además nos ofrece información adicional, como la IP del servidor, el feed, enlace al robot.txt, páginas indexadas en Google y Bing, tiempos de carga, velocidades de respuesta, tamaño de la página, y una gran cantidad de información interesante.

Visto en gHacks

La entrada ¿Mi blog está funcionando? se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2009/08/12/%c2%bfmi-blog-esta-funcionando/feed/ 0 13434