Java Archives - Punto Geek https://www.puntogeek.com/tag/java/ El punto de encuentro para todo Geek Fri, 08 Feb 2019 13:55:47 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.6.2 1069936 Dónde encontrar hosting Java en español https://www.puntogeek.com/2019/02/08/donde-encontrar-hosting-java-en-espanol/ https://www.puntogeek.com/2019/02/08/donde-encontrar-hosting-java-en-espanol/#respond Fri, 08 Feb 2019 13:55:47 +0000 https://www.puntogeek.com/?p=40832 Si desarrollas tus propias aplicaciones en Java seguramente están en la búsqueda de un hosting donde subirlas y que satisfaga tus necesidades. Pero probablemente sigues sin encontrarlo, porque como bien sabes el hosting común y corriente, para páginas web, no sirve para tu propósito. Para ayudarte en tu búsqueda, te dejo este post con la ... Leer más

La entrada Dónde encontrar hosting Java en español se publicó primero en Punto Geek.

]]>
java-hosting

Si desarrollas tus propias aplicaciones en Java seguramente están en la búsqueda de un hosting donde subirlas y que satisfaga tus necesidades. Pero probablemente sigues sin encontrarlo, porque como bien sabes el hosting común y corriente, para páginas web, no sirve para tu propósito.

Para ayudarte en tu búsqueda, te dejo este post con la información necesaria sobre el hosting Java y dónde puedes contratarlo.

Qué es el hosting Java

La mayoría de los servicios de hosting hoy día ofrecen soporte Java, pero esto no necesariamente significa que sean un hosting Java, ¿por qué lo digo?

Porque un hosting Java es un tipo de alojamiento web especial para aplicaciones desarrolladas usando Java como lenguaje de programación, con la intención de que estas estén en línea cualquier día del año sin importar la hora.

Entonces, podemos decir que se trata de un hosting especializado. Así como el hosting para WordPress ofrece soporte y todo lo relacionado con este CMS, un hosting Java también tiene todo lo que se necesita para alojar a este tipo de aplicaciones, lo que incluye soporte.

Proveedores de Hosting Java

Si no somos específicos en nuestra búsqueda y solo escribimos la palabra hosting en Google, los resultados en general serán sobre alojamiento para páginas web, tiendas en línea y blogs. Que son la mayor parte de los servicios ofrecidos por los proveedores.

Por eso, para encontrar resultados específicos, debemos ser específicos en nuestra consulta y buscar directamente Hosting Java. Al hacerlo, encontrarás una serie de proveedores de distintas partes del mundo que ofrecen el servicio catalogado en planes, que poseen sus características y precios determinados.

No obstante, encontrar hosting Java en español es bastante complicado, porque es un campo que apenas se explota en los países hispanohablantes. Aun así, te tengo una excelente noticia, existe una empresa de hosting Java radicada en España que ofrece excelentes características.

Estamos hablando de ANW, la única empresa española de hosting Java que tiene como característica más importante el ofrecer a cada cliente una máquina virtual dedicada pero pagando como si hubiesen contratado un hosting compartido, es decir, es un servicio muy económico.

Además, cuenta con un panel de control exclusivamente diseñado para el servicio y altamente personalizable, dos cosas que a cualquier programador atraen.

Las ventajas  de ANW frente a otros proveedores de hosting Java está en el hecho de que el desarrollador puede personalizar su entorno de trabajo como desee, elegir entre las diversas versiones de la máquina virtual de Java y contar con un servicio de atención y soporte totalmente en español, detrás del cual están verdaderos profesionales en Java.

Planes de Hosting Java

Tal como sucede con los hostings compartidos y dedicados para páginas web y blogs, en el hosting Java y de cualquier otro tipo, los proveedores ofrecen un conjunto de planes con características particulares y a distintos precios, con la posibilidad de contratar de forma mensual o anual.

En este aspecto, ANW ofrece a los programadores tres tipos de planes de Hosting Java: Standard, Smart y Plus, cuyas características técnicas van desde 10 hasta 40 GB de espacio, trafico ilimitado (excepto en el plan Standard),  de 2 a 8 GB de RAM, desde 50 hasta 200 cuentas de correo y de 4 a 15 bases de datos MySQL.

En general, sin importar el plan que contrates disfrutarás de la máquina virtual de Java exclusiva, certificados de seguridad SSL firmados por Let’s Encrypt, 4 servidores de aplicaciones para que uses la que más te convenga: Tomcat, Glassfish, Payara y WildFly, servidor FTP, herramientas para desarrolladores, estadísticas en tiempo real, además de garantía de reembolso durante 30 días, sin necesidad de dar explicaciones y sin consecuencias de ningún tipo.

Estoy completamente seguro de que alguno de estos tres planes se adapta perfectamente a tu proyecto y a tu bolsillo, pero si no es así puedes comunicarte con atención al cliente y quizás hasta puedan ayudarte a diseñar tu propio plan a la medida.

En resumen, si estás buscando alojamiento para tus aplicaciones programadas en Java, tienes la posibilidad de usar cualquier proveedor de hosting, sin embargo, lo mejor es usar un hosting específico, es decir, un hosting Java como el que ofrecen empresas como ANW con una excelente relacion calidad-precio.

La entrada Dónde encontrar hosting Java en español se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2019/02/08/donde-encontrar-hosting-java-en-espanol/feed/ 0 40832
Curso gratis de Java nivel avanzado https://www.puntogeek.com/2015/04/14/curso-gratis-de-java-nivel-avanzado/ https://www.puntogeek.com/2015/04/14/curso-gratis-de-java-nivel-avanzado/#respond Tue, 14 Apr 2015 20:06:15 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=38203 Java es y será uno de los lenguajes de programación más utilizados, por eso cada vez que se me pasa algún recurso relacionado al tema, siempre vengo a compartirlo con ustedes. Hace unos meses publiqué un post titulado: Curso gratis para aprender programación Java desde cero, el cual tuvo mucho aceptación por parte de todos los lectores. ... Leer más

La entrada Curso gratis de Java nivel avanzado se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Curso Lenguaje programación Java nivel avanzado I
Java es y será uno de los lenguajes de programación más utilizados, por eso cada vez que se me pasa algún recurso relacionado al tema, siempre vengo a compartirlo con ustedes.

Hace unos meses publiqué un post titulado: Curso gratis para aprender programación Java desde cero, el cual tuvo mucho aceptación por parte de todos los lectores. La buena noticia es que ya está disponible un curso de nivel más avanzado hecho por los mismos creadores del curso básico, especial para los que quieren seguir sumando conocimientos sobre este lenguaje.

El curso es muy completo y lo mejor de todo es que es completamente gratis. Además de que pueden ver las lecciones online o descargarlas en formato PDF.

Enlace: Curso Lenguaje de programación Java nivel avanzado I

La entrada Curso gratis de Java nivel avanzado se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2015/04/14/curso-gratis-de-java-nivel-avanzado/feed/ 0 38203
Herramienta para grabar lo que pasa en la pantalla [Java] https://www.puntogeek.com/2013/01/14/herramienta-para-grabar-lo-que-pasa-en-la-pantalla-java/ https://www.puntogeek.com/2013/01/14/herramienta-para-grabar-lo-que-pasa-en-la-pantalla-java/#respond Tue, 15 Jan 2013 01:43:34 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=30173 Apowersoft Free Online Screen Recorder es una herramienta gratuita creada en Java que nos permite grabar lo que pasa en la pantalla, o lo que comúnmente se llama screencast. Al estar hecha en Java, la teoría diría que es compatible con cualquier sistema operativo que soporte Java, sin embargo yo la probé en OS X ... Leer más

La entrada Herramienta para grabar lo que pasa en la pantalla [Java] se publicó primero en Punto Geek.

]]>
apowersoft recorder
Apowersoft Free Online Screen Recorder es una herramienta gratuita creada en Java que nos permite grabar lo que pasa en la pantalla, o lo que comúnmente se llama screencast.

Al estar hecha en Java, la teoría diría que es compatible con cualquier sistema operativo que soporte Java, sin embargo yo la probé en OS X y muchas de las funcionalidades no están disponibles. En Windows es muy completa y tiene una infinidad de funciones disponibles.

Su uso es muy simple, sólo hay que entrar al sitio y darle al botón «Start Recording» para lanzar el applet, en el cual podremos elegir si grabar toda la pantlla o un área en particular. También se elige la calidad del video, los fps, si queremos o no grabar audio, el directorio de salida, y muchísimas cosas más.

En Linux no sé cómo funciona, si alguien lo prueba y quiere contar su esperiencia será bienvenida.

A continuación les dejo un video demo de cómo funciona:

Enlace: Apowersoft Free Online Screen Recorder

Visto en Make Use Of

La entrada Herramienta para grabar lo que pasa en la pantalla [Java] se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2013/01/14/herramienta-para-grabar-lo-que-pasa-en-la-pantalla-java/feed/ 0 30173
Los lenguajes de programación más utilizados durante 2011 https://www.puntogeek.com/2011/12/30/los-lenguajes-de-programacion-mas-utilizados-durante-2011/ https://www.puntogeek.com/2011/12/30/los-lenguajes-de-programacion-mas-utilizados-durante-2011/#respond Fri, 30 Dec 2011 04:37:37 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=26853 Estamos a pocas horas de comenzar el último año, digo, un nuevo año. Y ante tal acontecimiento, merece la pena voltear un poco al pasado. Esta vez será para analizar el uso que tuvieron los distintos lenguajes de programación, es decir, la popularidad con la que cuenta cada uno. Y donde cabe mencionar que como ... Leer más

La entrada Los lenguajes de programación más utilizados durante 2011 se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Estamos a pocas horas de comenzar el último año, digo, un nuevo año. Y ante tal acontecimiento, merece la pena voltear un poco al pasado. Esta vez será para analizar el uso que tuvieron los distintos lenguajes de programación, es decir, la popularidad con la que cuenta cada uno. Y donde cabe mencionar que como ganador absoluto tenemos a Java, quien por segundo año se encuentra liderando la lista; pero seguido muy de cerca por C, y ya un poco más abajo, con el tercer lugar, a C++.

Pues bien, los 3 primeros lugares no cambiaron respecto al año pasado, pero se observan movimientos interesantes en la lista, como el crecimiento que ha tenido Objetive-C, y en mi muy particular caso, un poco de nostalgia por ver que PHP y Python van para abajo. En fin, desarrolladores, que tengan un buen final de año, y que el próximo sea mucho mejor.

Visto en: tiobe

La entrada Los lenguajes de programación más utilizados durante 2011 se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2011/12/30/los-lenguajes-de-programacion-mas-utilizados-durante-2011/feed/ 0 26853
Programación – Snippets, sobre todo para PHP https://www.puntogeek.com/2011/05/29/programacion-snippets-sobre-todo-para-php/ https://www.puntogeek.com/2011/05/29/programacion-snippets-sobre-todo-para-php/#respond Sun, 29 May 2011 16:50:12 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=23888   ¿Snippets? Sí, los Snippets son fragmentos de código que puede ser reutilizables no sólo por quien lo realizó, sino que son digamos, «algo general», aplicable a cualquier proyecto. Están compuestos por clases y funciones, y tienden a dar solución a una tarea en específico. O al menos así los entiendo. Si ya los conocías, ... Leer más

La entrada Programación – Snippets, sobre todo para PHP se publicó primero en Punto Geek.

]]>

 

¿Snippets? Sí, los Snippets son fragmentos de código que puede ser reutilizables no sólo por quien lo realizó, sino que son digamos, «algo general», aplicable a cualquier proyecto. Están compuestos por clases y funciones, y tienden a dar solución a una tarea en específico. O al menos así los entiendo.

Si ya los conocías, sabrás que sirven para ahorrar tiempo al desarrollar aplicaciones o proyectos, ya que no ocupas reinventar la rueda. Simplemente aplicarlos y ya está. En una entrada anterior les recomendé un sitio para descargar scripts sobre Javascript. En esta ocasión, les presento a 7devs, donde encontrarán principalmente Snippets para PHP. Además de abarcar otros lenguajes como Java, Python, XHTML, etc.

Algunos ejemplos de lo que pueden encontrar, para PHP son:

Uno de esos sitios para marcar como favorito, por si algún día llegasen a ocupar algo.

Web: 7devs

La entrada Programación – Snippets, sobre todo para PHP se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2011/05/29/programacion-snippets-sobre-todo-para-php/feed/ 0 23888
C# vs Java https://www.puntogeek.com/2011/04/16/c-java/ https://www.puntogeek.com/2011/04/16/c-java/#respond Sat, 16 Apr 2011 23:23:17 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=22762 Sus sintaxis son muy parecidas, es por eso que para un programador java, que para un programador C#.Net es muy sencillo empezar a desarrollar en el otro lenguaje. En esta pagina podes encontrar algunas de las comparaciones mas comunes entre Java y c#. Program Structure Comments Data Types Constants Enumerations Operators Choices Loops Arrays Functions Strings Exception ... Leer más

La entrada C# vs Java se publicó primero en Punto Geek.

]]>

Sus sintaxis son muy parecidas, es por eso que para un programador java, que para un programador C#.Net es muy sencillo empezar a desarrollar en el otro lenguaje.

En esta pagina podes encontrar algunas de las comparaciones mas comunes entre Java y c#.

 

Visto en: http://www.harding.edu/fmccown/java_csharp_comparison.html

La entrada C# vs Java se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2011/04/16/c-java/feed/ 0 22762
Seminario gratuito de Java el jueves 27 de enero [Buenos Aires] https://www.puntogeek.com/2011/01/20/seminario-gratuito-de-java-el-jueves-27-de-enero-buenos-aires/ https://www.puntogeek.com/2011/01/20/seminario-gratuito-de-java-el-jueves-27-de-enero-buenos-aires/#respond Thu, 20 Jan 2011 18:55:56 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=21561 ¿Se acuerdan que hace unos días les avisé de un seminario gratuito de Flash? Bueno, la noticia es que ahora están ofreciendo otro, en este caso un seminario de JAVA. Este seminario se realizará el jueves 27 de enero a las 19:30 en la sede del Instituto EducacionIT en Lavallle 648 Piso 8 (esq. Florida). ... Leer más

La entrada Seminario gratuito de Java el jueves 27 de enero [Buenos Aires] se publicó primero en Punto Geek.

]]>
¿Se acuerdan que hace unos días les avisé de un seminario gratuito de Flash? Bueno, la noticia es que ahora están ofreciendo otro, en este caso un seminario de JAVA. Este seminario se realizará el jueves 27 de enero a las 19:30 en la sede del Instituto EducacionIT en Lavallle 648 Piso 8 (esq. Florida).

CONTENIDO DEL SEMINARIO:

En el seminario explicaremos que es el mundo JAVA, sus características, organización de la tecnología, herramientas complementarias y los frameworks más importantes. Se presentaran las palabras claves que te permitirán comprender el lenguaje, como ser JDK, JVM, JSE, JME, JSE, JSP, Servlets, Struts, Hibernate, Tomcat, Apache, y muchas mas.

Servirá como una orientación para saber en que medida JAVA puede resultar útil para conseguir empleo dentro del mundo de sistemas. Abordaremos el mercado de tecnología de la información y su salida laboral, las empresas que solicitan empleados para trabajar en JAVA, la importancia de esta tecnología en el ambiente empresarial y porqué es una de las tecnologías más utilizadas tanto en el mercado local como a nivel internacional.

TEMAS A CUBRIR:

  • Qué es la tecnología Java
  • Portabilidad, Paradigma de Orientación a Objetos
  • Mapa de la tecnología JAVA: Desktop applications, Mobile Applications, Web Programming,
  • Web Servers, Application Servers
  • Aplicaciones móviles (celulares, handhelds, gps)
  • Aplicaciones empresariales
  • Herramientas de desarrollo: Eclipse, Netbeans
  • Arquitectura en capas
  • Tecnologías de Java: Servlets, JSP, EJB, Tomcat, Apache
  • Tecnologías adicionales: Hibernate, Struts
  • El mercado de IT
  • El mercado de JAVA
  • Certificación Internacional

Por consultas e inscripciones: www.educacionit.com.ar / info@educacionit.com.ar / 011 – 43280457

La entrada Seminario gratuito de Java el jueves 27 de enero [Buenos Aires] se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2011/01/20/seminario-gratuito-de-java-el-jueves-27-de-enero-buenos-aires/feed/ 0 21561
FileSplitter, dividir un archivo grande en varios pedazos https://www.puntogeek.com/2011/01/17/filesplitter-dividir-un-archivo-grande-en-varios-pedazos/ https://www.puntogeek.com/2011/01/17/filesplitter-dividir-un-archivo-grande-en-varios-pedazos/#respond Mon, 17 Jan 2011 18:15:35 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=21459 A quién no le ha pasado alguna vez que tiene un archivo de gran tamaño y lo quiere compartir con alguien pero el tamaño es tan grande que se convierte en algo incómodo, ya sea porque el servicio de email tiene un límite chico o porque el servicio de alojamiento de archivos no soporta un ... Leer más

La entrada FileSplitter, dividir un archivo grande en varios pedazos se publicó primero en Punto Geek.

]]>

A quién no le ha pasado alguna vez que tiene un archivo de gran tamaño y lo quiere compartir con alguien pero el tamaño es tan grande que se convierte en algo incómodo, ya sea porque el servicio de email tiene un límite chico o porque el servicio de alojamiento de archivos no soporta un archivo tan grande.

FileSplitter es una programa que nos permite dividir un archivo grande en varios más pequeños del tamaño que nosotros especifiquemos, así podemos hacer con esos segmentos lo que queramos.

Lo único que tenemos que hacer es arrastrar y soltar el archivo que queremos dividir en la ventana de FileSplitter, luego especificar el tamaño de los archivos de salida y darle al botón Split.

Lo bueno de FileSplitter es que al estar desarrollado en Java podemos utilizarlo en todas las plataformas que usen Java, lo cual lo convierte en una gran opción a la hora dividir un archivo.

Enlace: FileSplitter

Visto en Addictive Tips

La entrada FileSplitter, dividir un archivo grande en varios pedazos se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2011/01/17/filesplitter-dividir-un-archivo-grande-en-varios-pedazos/feed/ 0 21459
Twittoing, twittea desde tu celular https://www.puntogeek.com/2010/10/26/twittoing-twittea-desde-tu-celular/ https://www.puntogeek.com/2010/10/26/twittoing-twittea-desde-tu-celular/#respond Tue, 26 Oct 2010 18:35:45 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=20455 Twitter se ha convertido en una de las redes sociales más utilizadas por los usuarios de internet, incluso algunos llegan a convertirse en adictos, por suerte yo ya estoy recuperado :P. Por eso les iba a comentar de un nuevo servicio llamado Twittoing, que nos permite twittear desde el celular. Con Twittoing podemos twittear desde ... Leer más

La entrada Twittoing, twittea desde tu celular se publicó primero en Punto Geek.

]]>

Twitter se ha convertido en una de las redes sociales más utilizadas por los usuarios de internet, incluso algunos llegan a convertirse en adictos, por suerte yo ya estoy recuperado :P. Por eso les iba a comentar de un nuevo servicio llamado Twittoing, que nos permite twittear desde el celular.

Con Twittoing podemos twittear desde el celular, gracias a su aplicación JAVA, especial para los equipos que no tienen soporte para los clientes oficiales o más avanzados de Twitter.

Esta herramienta es totalmente gratuita en su uso, sólo pagarán la suscripción (lean más abajo para más información) que les da el acceso ilimitado para twittear utilizando la app de Twittoing.

Obviamente este servicio está orientado a usuarios de teléfonos de poca tecnología que no tienen 3G o aplicaciones específicas para Twitter. Por eso lo bueno que tiene Twittoing es que al ser en JAVA tiene soporte para la mayoría de los equipos de gama media o baja que no pueden usar Twitter de otra manera.

Cabe aclarar que el servicio es de pago, pero no se alarmen que no es costoso, ya que funciona con una suscripción de $5 pesos argentinos, esto nos da derecho a utilizar la aplicación que se conecta a Twitter y nos permite twittear desde el celular.

Otra aclaración importante es que sólo está disponible para los que usen Movistar y Claro. Si intentan descargar la aplicación poniendo un número de Personal les dará número inválido.

Enlace: Twittoing

La entrada Twittoing, twittea desde tu celular se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2010/10/26/twittoing-twittea-desde-tu-celular/feed/ 0 20455
Video: Microsoft .NET vs Java https://www.puntogeek.com/2010/08/10/video-microsoft-net-vs-java/ https://www.puntogeek.com/2010/08/10/video-microsoft-net-vs-java/#respond Tue, 10 Aug 2010 12:31:48 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=19026 Me enviaron este video para que lo publique en 140Geek, pero me pareció tan bueno que quería que lo vean muchas más personas, así que decidí publicarlo acá. Se trata de un video que es una especie de corto humorístico donde una familia es muy fanática del lenguaje de programación .NET, pero el hijo les ... Leer más

La entrada Video: Microsoft .NET vs Java se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Me enviaron este video para que lo publique en 140Geek, pero me pareció tan bueno que quería que lo vean muchas más personas, así que decidí publicarlo acá. Se trata de un video que es una especie de corto humorístico donde una familia es muy fanática del lenguaje de programación .NET, pero el hijo les sale «fallado» y quiere programar en Java.

Es muy creativo, los invito a que lo vean.

La entrada Video: Microsoft .NET vs Java se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2010/08/10/video-microsoft-net-vs-java/feed/ 0 19026
Competencia: ¿Quien crea el mejor juego en Java en 4K? https://www.puntogeek.com/2010/03/14/competencia-%c2%bfquien-crea-el-mejor-juego-en-java-en-4k/ https://www.puntogeek.com/2010/03/14/competencia-%c2%bfquien-crea-el-mejor-juego-en-java-en-4k/#respond Sun, 14 Mar 2010 18:25:43 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=16694 En épocas donde los videojuegos pueden ocupar más de quince GB en nuestro disco rígido, existe una competencia de programadores bien indie. ¿El objetivo? Crear un videojuego en Java que ocupe como máximo 4 Kilobytes. El evento se llama Java 4K y viene realizándose desde el 2005. En la pagina oficial podremos ver el estado ... Leer más

La entrada Competencia: ¿Quien crea el mejor juego en Java en 4K? se publicó primero en Punto Geek.

]]>

En épocas donde los videojuegos pueden ocupar más de quince GB en nuestro disco rígido, existe una competencia de programadores bien indie. ¿El objetivo? Crear un videojuego en Java que ocupe como máximo 4 Kilobytes. El evento se llama Java 4K y viene realizándose desde el 2005.

En la pagina oficial podremos ver el estado de los juegos publicados e ir probándolos, además de probar los juegos que fueron desarrollados en las competencias pasadas. Hay de todo, desde puzzles, arcades, pequeños RPGs, hasta remake, como por ejemplo el GTA 4K.

Vía: Pixfans

Sitio: Java4K

La entrada Competencia: ¿Quien crea el mejor juego en Java en 4K? se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2010/03/14/competencia-%c2%bfquien-crea-el-mejor-juego-en-java-en-4k/feed/ 0 16694
Java4K, juegos en Java de 4KB https://www.puntogeek.com/2009/04/06/java4k-juegos-en-java-de-4kb/ https://www.puntogeek.com/2009/04/06/java4k-juegos-en-java-de-4kb/#respond Mon, 06 Apr 2009 16:04:58 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=10030 Java4K es un sitio que, desde el año 2005, realiza un concurso anual para desarrolladores de juegos en Java, cuyo principal desafío es programar un juego en esta plataforma, pero que no supere los 4KB de peso. Pero cuando les digo juegos en Java no me refiero a celulares, sino para usar en la computadora ... Leer más

La entrada Java4K, juegos en Java de 4KB se publicó primero en Punto Geek.

]]>
java4kJava4K es un sitio que, desde el año 2005, realiza un concurso anual para desarrolladores de juegos en Java, cuyo principal desafío es programar un juego en esta plataforma, pero que no supere los 4KB de peso.

Pero cuando les digo juegos en Java no me refiero a celulares, sino para usar en la computadora o jugar online desde el navegador. En el sitio podemos encontrar excelentes juegos con «buenos gráficos» y bastante funcionalidad, en sólo 4KB de peso. Obviamente no esperen un juegazo, son sólo formas de demostrar lo que se puede hacer con la plataforma Java y el poder que tiene.

Para poder jugarlos tienen que tener Java instalado en el equipo, así pueden darle a play a cualquiera de los juegos que les gusten y jugarlo online desde el navegador.

Visto en Make Use Of

La entrada Java4K, juegos en Java de 4KB se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2009/04/06/java4k-juegos-en-java-de-4kb/feed/ 0 10030