Juego Archives - Punto Geek https://www.puntogeek.com/tag/juego/ El punto de encuentro para todo Geek Mon, 29 Sep 2014 19:22:29 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.6.2 1069936 ¿Cómo dice que dijo?: Aprende o mejora tu ortografía en Español https://www.puntogeek.com/2014/09/29/como-dice-que-dijo-aprende-o-mejora-tu-ortografia-en-espanol/ https://www.puntogeek.com/2014/09/29/como-dice-que-dijo-aprende-o-mejora-tu-ortografia-en-espanol/#respond Mon, 29 Sep 2014 19:22:29 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=37179 Aunque es el año 2014 y la mayoría de nosotros tenemos Internet para aprender cualquier tema que necesitemos todavía hay personas que confunden reglas básicas y otras no tanto de ortografía de nuestro querido e incomprendido idioma Español. ¿Cómo dice que dijo? es un sencillo, divertido y efectivo juego que te enseña ortografía del idioma ... Leer más

La entrada ¿Cómo dice que dijo?: Aprende o mejora tu ortografía en Español se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Screen Shot 2014-09-29 at 1.55.00 PM

Aunque es el año 2014 y la mayoría de nosotros tenemos Internet para aprender cualquier tema que necesitemos todavía hay personas que confunden reglas básicas y otras no tanto de ortografía de nuestro querido e incomprendido idioma Español.

¿Cómo dice que dijo? es un sencillo, divertido y efectivo juego que te enseña ortografía del idioma Español en cada uno de los 41 niveles disponibles.

El juego te muestra una frase incompleta y dos palabras posibles para completar la frase, acompañadas de un dibujo alusivo para ayudarte con la decisión, la mejor parte del juego es que cuando te equivocas te explica brevemente el significado de las dos palabras, de esta manera aprendes de tu error y la próxima vez no fallarás.

¿Cómo dice que dijo?

Vía: Twitter

La entrada ¿Cómo dice que dijo?: Aprende o mejora tu ortografía en Español se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2014/09/29/como-dice-que-dijo-aprende-o-mejora-tu-ortografia-en-espanol/feed/ 0 37179
¿Nombre de fuente o un Pokémon? https://www.puntogeek.com/2013/10/30/nombre-de-fuente-o-un-pokemon/ https://www.puntogeek.com/2013/10/30/nombre-de-fuente-o-un-pokemon/#respond Wed, 30 Oct 2013 04:28:11 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=35341 Definitivamente en Internet te puedes encontrar con las cosas más increíbles, extrañas o divertidas que jamás pensaste que pudieran existir. En este caso, les presento Typeface or Pokémon, un sencillo juego en el que te aparece una palabra y debes elegir si es un Pokémon o el nombre de una fuente. Lo más divertido del ... Leer más

La entrada ¿Nombre de fuente o un Pokémon? se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Screenshot_74

Definitivamente en Internet te puedes encontrar con las cosas más increíbles, extrañas o divertidas que jamás pensaste que pudieran existir. En este caso, les presento Typeface or Pokémon, un sencillo juego en el que te aparece una palabra y debes elegir si es un Pokémon o el nombre de una fuente.

Lo más divertido del juego es que ya hay tan pocos nombre creativos que es fácil confundirse, en mi primer intento solo fallé después de la 10º palabra, pero luego ya no diferenciaba si era un Pokémon o el nombre de una fuente. Se pone más difícil ahora que existen cientos de Pokemones, yo me quedo con los 152 de la primera generación, siempre serán los mejores. ^_^

Typeface or Pokémon

La entrada ¿Nombre de fuente o un Pokémon? se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2013/10/30/nombre-de-fuente-o-un-pokemon/feed/ 0 35341
Impresionante espirógrafo creado con Canvas https://www.puntogeek.com/2013/05/26/impresionante-espirografo-creado-con-canvas/ https://www.puntogeek.com/2013/05/26/impresionante-espirografo-creado-con-canvas/#respond Mon, 27 May 2013 01:57:38 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=32794 Muchos de nosotros jugamos de niños con un espirógrafo, si no lo recuerdas es ese juguete con círculos grandes y otros pequeños con engranajes entre ellos para rotar, con el podías crear todo tipo de figuras únicas con formas y patrones extraños pero divertidos. El desarrollador web Mark Kahn ha creado su propio espirógrafo web utilizando ... Leer más

La entrada Impresionante espirógrafo creado con Canvas se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Muchos de nosotros jugamos de niños con un espirógrafo, si no lo recuerdas es ese juguete con círculos grandes y otros pequeños con engranajes entre ellos para rotar, con el podías crear todo tipo de figuras únicas con formas y patrones extraños pero divertidos.

El desarrollador web Mark Kahn ha creado su propio espirógrafo web utilizando el elemento Canvas de HTML5, en el se puede cambiar la velocidad y el tamaño de los seis círculos que lo componen, con cada mínimo cambio que hagas de inmediato se verá reflejado el cambio en la figura que genera, a continuación les dejo algunos ejemplos que hice mientras probaba el espirógrafo:

5-21-2013 7-55-49 AM

5-26-2013 8-46-38 PM

5-21-2013 8-02-34 AM

 

Spirograh with Canvas

La entrada Impresionante espirógrafo creado con Canvas se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2013/05/26/impresionante-espirografo-creado-con-canvas/feed/ 0 32794
VIM Adventures – Para aprender a usar este editor [Juego] https://www.puntogeek.com/2012/05/17/vim-adventures-para-aprender-a-usar-este-editor-juego/ https://www.puntogeek.com/2012/05/17/vim-adventures-para-aprender-a-usar-este-editor-juego/#respond Thu, 17 May 2012 22:00:38 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=28397 Vim-adventures es simplemente genial. No sólo es el juego más divertido de toda la web (?), además es el que te enseña a utilizar VIM. Sí, ese editor al que todo mundo teme, y con justa razón, pues cuando no se sabe utilizar no logras ni escribir una sola línea de código. Por eso que mejor que ... Leer más

La entrada VIM Adventures – Para aprender a usar este editor [Juego] se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Vim-adventures es simplemente genial. No sólo es el juego más divertido de toda la web (?), además es el que te enseña a utilizar VIM. Sí, ese editor al que todo mundo teme, y con justa razón, pues cuando no se sabe utilizar no logras ni escribir una sola línea de código. Por eso que mejor que aprender jugando.

Si estás en busca de mejorar tu productividad como programador, o simplemente te interesa probar cosas nuevas, te recomiendo que desde ya te pongas a jugar. Pues en poco tiempo lograrás reducir considerablemente la curva de aprendizaje de este editor de texto.

!Muy recomendado¡

Juega en: vim-adventures

La entrada VIM Adventures – Para aprender a usar este editor [Juego] se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2012/05/17/vim-adventures-para-aprender-a-usar-este-editor-juego/feed/ 0 28397
PlayMapsCube.com: Juego de Google Chrome basado en Google Maps https://www.puntogeek.com/2012/04/30/playmapscube-com-juego-de-google-chrome-basado-en-google-maps/ https://www.puntogeek.com/2012/04/30/playmapscube-com-juego-de-google-chrome-basado-en-google-maps/#respond Mon, 30 Apr 2012 22:35:18 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=28260 Google Chrome ha sacado a la luz oficialmente varios juegos que buscan mejorar la interacción de los usuarios con los servicios de Google. Recordamos así Beat the boot que nos ayudaba a mejorar la agilidad mental (yo aún lo uso para pasar un rato superando mis propios records). De la mano de Google Maps llega ... Leer más

La entrada PlayMapsCube.com: Juego de Google Chrome basado en Google Maps se publicó primero en Punto Geek.

]]>

Google Chrome ha sacado a la luz oficialmente varios juegos que buscan mejorar la interacción de los usuarios con los servicios de Google. Recordamos así Beat the boot que nos ayudaba a mejorar la agilidad mental (yo aún lo uso para pasar un rato superando mis propios records). De la mano de Google Maps llega PlayMapsCube o simplemente Cube que es un juego donde deberemos llevar la bolita al marcador que nos indica en el mapa, que es un cubo.

El juego realmente no es difícil, puede llegar a ser una pesadilla si tienes un internet muy lento y recorre principalmente las ciudades más populares del mundo como Nueva York, París, Tokyo, Los Ángeles, Miami, Roma. La forma de jugar es con el cursor, llevar la bolita girando el cubo de mapas como un giroscopio hacia el punto rojo que nos indican. Podemos invitar amigos y obtener puntuaciones.

¡Juégalo ahora mismo!:
http://www.playmapscube.com/

 

La entrada PlayMapsCube.com: Juego de Google Chrome basado en Google Maps se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2012/04/30/playmapscube-com-juego-de-google-chrome-basado-en-google-maps/feed/ 0 28260
Football Kick https://www.puntogeek.com/2011/05/04/football-kick/ https://www.puntogeek.com/2011/05/04/football-kick/#respond Thu, 05 May 2011 02:07:05 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=23341 Saca el 10 que hay en vos con este fascinante juego donde tienes que lanzar tiros libres (los gráficos son impresionantes). Tiene tres niveles de juego Beat the Wall, Beat the Clock y the feared Sudden Death. A medida que va pasando el juego vas ganando monedas para poder comprar un kit personalizado, y poder desbloquear estadios extras. Lo pueden descargar ... Leer más

La entrada Football Kick se publicó primero en Punto Geek.

]]>

Saca el 10 que hay en vos con este fascinante juego donde tienes que lanzar tiros libres (los gráficos son impresionantes).

Tiene tres niveles de juego Beat the Wall, Beat the Clock y the feared Sudden Death. A medida que va pasando el juego vas ganando monedas para poder comprar un kit personalizado, y poder desbloquear estadios extras.

Lo pueden descargar para Android desde aquí (o buscarlo en el Market) y para Iphone desde aquí ( o buscarlo en el App Store).

Más imágenes del juego:

Página web: distinctivegames

 

La entrada Football Kick se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2011/05/04/football-kick/feed/ 0 23341
Wipeout – Caer, caer y caer por dinero. https://www.puntogeek.com/2011/04/01/wipeout-caer-caer-caer-por-dinero/ https://www.puntogeek.com/2011/04/01/wipeout-caer-caer-caer-por-dinero/#respond Fri, 01 Apr 2011 03:26:35 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=23230 Que tal, les dejo una entrada para que comiencen con una sonrisa, un poco malévola, el domingo. Se trata de un programa de esos en los que los participantes pareciera que no viven de otra cosa mas que de ganar dinero en concursos de TV, ya que tienen que sufrir montón de caídas, golpes y ... Leer más

La entrada Wipeout – Caer, caer y caer por dinero. se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Que tal, les dejo una entrada para que comiencen con una sonrisa, un poco malévola, el domingo. Se trata de un programa de esos en los que los participantes pareciera que no viven de otra cosa mas que de ganar dinero en concursos de TV, ya que tienen que sufrir montón de caídas, golpes y toda una serie de calamidades para poder llevarse a casa el tan aclamado premio.

Aunque para serles sinceros, me gustaría participar en uno de esos programas, o mejor dicho, tener a la mano un «campo de juegos» como ese. Sería entretenido creo, sobretodo para los que nos gusta un poco ese tipo de acción. Pues bien, acá el video:

Visto en: El muro de Facebook de un amigo.

La entrada Wipeout – Caer, caer y caer por dinero. se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2011/04/01/wipeout-caer-caer-caer-por-dinero/feed/ 0 23230
Tetris + Ojo mágico = Posible ceguera https://www.puntogeek.com/2009/10/05/tetris-ojo-magico-posible-ceguera/ https://www.puntogeek.com/2009/10/05/tetris-ojo-magico-posible-ceguera/#respond Mon, 05 Oct 2009 21:59:55 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=14347 Antes de empezar con esto, quiero avisarles que o probé, funciona, y después tuve la vista borrosa un buen rato, así que sigan bajo su propio riesgo. Porque resulta que en Gran Angular nos presentan una versión del Tetris en Estereogramas. «¿Lo qué?», se preguntarán ustedes. Los estereogramas son el nombre oficial de las imágenes ... Leer más

La entrada Tetris + Ojo mágico = Posible ceguera se publicó primero en Punto Geek.

]]>
tetris_stereogram

Antes de empezar con esto, quiero avisarles que o probé, funciona, y después tuve la vista borrosa un buen rato, así que sigan bajo su propio riesgo.

Porque resulta que en Gran Angular nos presentan una versión del Tetris en Estereogramas. «¿Lo qué?», se preguntarán ustedes. Los estereogramas son el nombre oficial de las imágenes del «Ojo Mágico» esa técnica de imágenes 3D ocultas que tanto éxito tuvo en los ’90, y que para poder ver había que utilizar no-sé-qué músculo del ojo que te sale cuando lo mirás de cerca, desenfocás la vista, y lo vas alejando de a poco. Con la práctica, se vuelve muy sencillo.

Pero bueno, la cosa es que para hacerlo divertido, alguien creó un Tetris con estas imágenes, que al desafío de verlas, le suma el de no perder la concentración e ir jugando al clásico de los clásicos. Es difícil, y visto desde afuera, parecemos tontos mirando una imagen sin sentido mientras apretamos flechas.

Si alguien resiste más de dos minutos sin desmayarse, lo quiero leer en los comentarios.

La entrada Tetris + Ojo mágico = Posible ceguera se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2009/10/05/tetris-ojo-magico-posible-ceguera/feed/ 0 14347
Open Sonic, la versión libre del famoso juego Sonic https://www.puntogeek.com/2009/09/09/open-sonic-la-version-libre-del-famoso-juego-sonic/ https://www.puntogeek.com/2009/09/09/open-sonic-la-version-libre-del-famoso-juego-sonic/#respond Wed, 09 Sep 2009 13:56:03 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=13953 El juego Sonic es famosísimo y fue muy jugada en varias plataformas, a mí personalmente me quitó horas de juego en el SEGA Genesis. Pero obviamente no vamos a hablar de mí porque no le interesa a nadie, sino de una versión libre del juego, llamada Open Sonic. Lo bueno es que está disopnible para ... Leer más

La entrada Open Sonic, la versión libre del famoso juego Sonic se publicó primero en Punto Geek.

]]>
open sonic
El juego Sonic es famosísimo y fue muy jugada en varias plataformas, a mí personalmente me quitó horas de juego en el SEGA Genesis. Pero obviamente no vamos a hablar de mí porque no le interesa a nadie, sino de una versión libre del juego, llamada Open Sonic. Lo bueno es que está disopnible para Windows y Linux, éstos últimos tendrán que compilarlo ya que está en un binario disponible para todas las distribuciones.

Algunas de las cositas a remarcar del juego son que no necesita instalación, sólo ejecutamos y jugamos, está disponible en 4 idiomas, entre los cuales encontramos el español por suerte, podemos crear nuestros propios niveles, y lo mejor de todo es que funciona en computadoras viejas.

Por último, les dejo un video demo del juego en su última versión, la verdad es que está bueno, además no es pesado, ni llega a los 5MB la descarga.

Visto en Web Upd8

La entrada Open Sonic, la versión libre del famoso juego Sonic se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2009/09/09/open-sonic-la-version-libre-del-famoso-juego-sonic/feed/ 0 13953
Productivity Killer: Emboca la pelotita de papel en el cesto https://www.puntogeek.com/2009/06/26/productivity-killer-envoca-la-pelotita-de-papel-en-el-cesto/ https://www.puntogeek.com/2009/06/26/productivity-killer-envoca-la-pelotita-de-papel-en-el-cesto/#respond Fri, 26 Jun 2009 15:16:57 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=12395 Hoy es viernes, y como todos los lunes y viernes, sale el Productivity Killer, hoy le toca a Throw Paper, un jueguito en flash el cual la misión (?) es embocar la pelotita de papel en el cesto y así sumar puntos. El modo de lanzar la pelotita es simple, sólo tienen que pinchar en ... Leer más

La entrada Productivity Killer: Emboca la pelotita de papel en el cesto se publicó primero en Punto Geek.

]]>
throwpaper
Hoy es viernes, y como todos los lunes y viernes, sale el Productivity Killer, hoy le toca a Throw Paper, un jueguito en flash el cual la misión (?) es embocar la pelotita de papel en el cesto y así sumar puntos.

El modo de lanzar la pelotita es simple, sólo tienen que pinchar en la misma cuando quieran que salga disparada hacia el cesto, pero ojo, no todo es tan simple. Si prestan atención, verán que aparece una flechita con un número, que indica la velocidad del viento y la dirección, así que tienen que compensar a la hora de lanzar la pelotita.

La verdad es que es bastante complicado, así que no la van a tener tan fácil, yo no adjunto score porque di lástima, jeje.

La entrada Productivity Killer: Emboca la pelotita de papel en el cesto se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2009/06/26/productivity-killer-envoca-la-pelotita-de-papel-en-el-cesto/feed/ 0 12395
Productivity Killer: Tonematrix https://www.puntogeek.com/2009/05/15/productivity-killer-tonematrix/ https://www.puntogeek.com/2009/05/15/productivity-killer-tonematrix/#respond Fri, 15 May 2009 13:29:35 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=10997 Tonematrix es el nombre del elegido de hoy, y se trata de… en realidad no sé bien qué es, pero es como un jueguito que se basa en sonidos. Tenemos una grilla (o matrix) con cuadrados, al pinchar en cada cuadrado se agrega un punto que emite un sonido determinado, dependiendo de la columna o ... Leer más

La entrada Productivity Killer: Tonematrix se publicó primero en Punto Geek.

]]>
tonematrix
Tonematrix

Tonematrix es el nombre del elegido de hoy, y se trata de… en realidad no sé bien qué es, pero es como un jueguito que se basa en sonidos. Tenemos una grilla (o matrix) con cuadrados, al pinchar en cada cuadrado se agrega un punto que emite un sonido determinado, dependiendo de la columna o fila que lo hayamos puesto, ya que todas tienen notas distintas y por ende, producen sonidos distintos.

A medida que agregan más puntos emisores de sonido, estos van propagando la onda hacia todas direcciones, lo que le da un sonido más atractivo, ya que choca con las paredes y los demás emisores. Pinchando en una celda agregan un punto, y pinchando en el mismo, este se borra. También pueden agregar varias celdas de una sola vez seleccionándolas, a modo de «pincel».

Yo les digo, no hace faltaentenderlo al juego, les recomiendo que se pongan a tocar un rato, les aseguro que los sonidos que salen son muy agradables, hasta relajantes.

Visto en DownloadSquad

La entrada Productivity Killer: Tonematrix se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2009/05/15/productivity-killer-tonematrix/feed/ 0 10997
Wallpapers para monitores grandes o múltiples https://www.puntogeek.com/2009/02/28/wallpapers-para-monitores-grandes-o-multiples/ https://www.puntogeek.com/2009/02/28/wallpapers-para-monitores-grandes-o-multiples/#respond Sun, 01 Mar 2009 00:33:57 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=8832 Si estás buscando un buen wallpaper o fondo de escritorio que se ajuste perfectamente a tu monitor con resolución XL. o que sea lo suficientemente grande como para usar el mismo a través de múltiples monitores, entonces DesktopGaming es el sitio que estabas buscando. Allí, nos ofrecen wallpapers de resoluciones altísimas, inspirados en videojuegos clásicos, ... Leer más

La entrada Wallpapers para monitores grandes o múltiples se publicó primero en Punto Geek.

]]>
desktopgaming

Si estás buscando un buen wallpaper o fondo de escritorio que se ajuste perfectamente a tu monitor con resolución XL. o que sea lo suficientemente grande como para usar el mismo a través de múltiples monitores, entonces DesktopGaming es el sitio que estabas buscando.

Allí, nos ofrecen wallpapers de resoluciones altísimas, inspirados en videojuegos clásicos, como Super Mario, Yoshi’s Island e incluso Duck Hunt. Lo que me gusta es que además de tener una excelente calidad de imagen, perfecta para monitores grandes, el hecho de que sean capturas de “mundos”, hacen que queden muy bien cuando se usa el mismo para varios monitores (como si tu computadora se hubiese vuelto una gran escena del videojuego). Además, el sitio organiza los fondos de escritorio por juego y por resolución, lo cual nos facilita la búsqueda.

No serán tan minimalistas ni orientales como los que nos estuvo mostrando Juanguis, pero sí le agrega diversión y variedad.

[Vía Lifehacker]

La entrada Wallpapers para monitores grandes o múltiples se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2009/02/28/wallpapers-para-monitores-grandes-o-multiples/feed/ 0 8832
Jugar Auditorium, ¿quién dijo que el sonido no se puede ver? https://www.puntogeek.com/2009/02/11/jugar-auditorium-quin-dijo-que-el-sonido-no-se-puede-ver/ https://www.puntogeek.com/2009/02/11/jugar-auditorium-quin-dijo-que-el-sonido-no-se-puede-ver/#respond Wed, 11 Feb 2009 12:49:29 +0000 http://www.puntogeek.com/2009/02/11/jugar-auditorium-quin-dijo-que-el-sonido-no-se-puede-ver/ Esta mañana me di una buena vuelta por Zombie Goasts (un blog que tiene la palabra “Zombie” en su título, ya gana puntos para mí), y entre todas las cosas que me gustaron, les quería contar sobre Auditorium, un juego en flash estéticamente hermoso. El concepto es muy sencillo, aunque un poco difícil de explicar ... Leer más

La entrada Jugar Auditorium, ¿quién dijo que el sonido no se puede ver? se publicó primero en Punto Geek.

]]>
auditorium

Esta mañana me di una buena vuelta por Zombie Goasts (un blog que tiene la palabra “Zombie” en su título, ya gana puntos para mí), y entre todas las cosas que me gustaron, les quería contar sobre Auditorium, un juego en flash estéticamente hermoso.

El concepto es muy sencillo, aunque un poco difícil de explicar (pero fácil de entender una vez que lo prueban). Se trata de dirigir unas “corrientes“ de luz hacia puntos especiales, que al ser iluminados comienzan a emitir sonido. La mezcla de la luz y el sonido es realmente placentera. Esto logra un efecto relajante y estimulante al mismo tiempo.

Sin duda para agregar a la lista de juegos para mover las neuronas.

La entrada Jugar Auditorium, ¿quién dijo que el sonido no se puede ver? se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2009/02/11/jugar-auditorium-quin-dijo-que-el-sonido-no-se-puede-ver/feed/ 0 8746