Linux Archives - Punto Geek https://www.puntogeek.com/tag/linux/ El punto de encuentro para todo Geek Thu, 22 Jun 2017 19:44:15 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.6.2 1069936 Calculadora de comandos CHMOD para los permisos de archivo https://www.puntogeek.com/2017/06/22/calculadora-comandos-chmod-los-permisos-archivo/ https://www.puntogeek.com/2017/06/22/calculadora-comandos-chmod-los-permisos-archivo/#comments Thu, 22 Jun 2017 19:44:15 +0000 https://www.puntogeek.com/?p=39763 Cuando uno no está familiarizado con los permisos CHMOD, la tarea de cambiar permisos desde la línea de comandos, puede convertirse en algo parecido a desarmar una ojiva nuclear. Pero eso se terminó, y es gracias a esta genial herramienta que quiero recomendarles hoy: una calculadora de comandos CHMOD. Esta herramienta nos permite calcular el ... Leer más

La entrada Calculadora de comandos CHMOD para los permisos de archivo se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Cuando uno no está familiarizado con los permisos CHMOD, la tarea de cambiar permisos desde la línea de comandos, puede convertirse en algo parecido a desarmar una ojiva nuclear. Pero eso se terminó, y es gracias a esta genial herramienta que quiero recomendarles hoy: una calculadora de comandos CHMOD.

Calculadora de comandos CHMOD

Esta herramienta nos permite calcular el comando CHMOD de manera visual, pudiendo tildar y destildar las opciones que queramos. Obviamente esto se puede hacer desde cualquier cliente FTP, pero si no disponemos de uno, y estamos con la línea de comandos, es un gran aliado.

Lo único que tienen que hacer es ir tildando los permisos que desean otorgar al archivo o carpeta y, si lo desean, marcar otras opciones adicionales que salen más abajo.

Abajo les va a ir saliendo el comando que tienen que ejecutar para aplicar esos permisos al archivo que quieran.

Me parece que es una herramienta genial que les puede ser de mucha utilidad.

La entrada Calculadora de comandos CHMOD para los permisos de archivo se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2017/06/22/calculadora-comandos-chmod-los-permisos-archivo/feed/ 1 39763
Iconos web font de las distros de Linux más populares https://www.puntogeek.com/2017/06/10/iconos-web-font-linux/ https://www.puntogeek.com/2017/06/10/iconos-web-font-linux/#respond Sat, 10 Jun 2017 19:02:33 +0000 https://www.puntogeek.com/?p=39697 Siguiendo con los posts de recursos de diseño, hoy les quiero dejar un set de iconos web font de las distros de Linux más populares. Estos íconos están buenos por si estamos armando algún sitio web en que tratamos temas sobre Linux; para desarrollo de aplicaciones o interfaces web. Font Linux es completamente gratuito, y ... Leer más

La entrada Iconos web font de las distros de Linux más populares se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Siguiendo con los posts de recursos de diseño, hoy les quiero dejar un set de iconos web font de las distros de Linux más populares. Estos íconos están buenos por si estamos armando algún sitio web en que tratamos temas sobre Linux; para desarrollo de aplicaciones o interfaces web.

Linux Font

Font Linux es completamente gratuito, y ahí mismo les explican su uso. Algunos de los iconos que tiene el pack son: Ubuntu, CentOS, Gentoo, Mandriva, Slackware, Fedora, Linux Mint, Manjaro, RedHat, Debian, OpenSUSE, y varios más.

También les puede interesar:

La entrada Iconos web font de las distros de Linux más populares se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2017/06/10/iconos-web-font-linux/feed/ 0 39697
Usuario común vs. root [Humor] https://www.puntogeek.com/2014/11/06/usuario-comun-vs-root-humor/ https://www.puntogeek.com/2014/11/06/usuario-comun-vs-root-humor/#respond Thu, 06 Nov 2014 18:07:39 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=37487 La entrada Usuario común vs. root [Humor] se publicó primero en Punto Geek.

]]>
usuario normal vs root

La entrada Usuario común vs. root [Humor] se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2014/11/06/usuario-comun-vs-root-humor/feed/ 0 37487
Curso de Linux para novatos, brutos y extremadamente torpes https://www.puntogeek.com/2014/08/08/curso-de-linux-para-novatos-brutos-y-extremadamente-torpes/ https://www.puntogeek.com/2014/08/08/curso-de-linux-para-novatos-brutos-y-extremadamente-torpes/#respond Fri, 08 Aug 2014 12:02:22 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=36885 Atrás quedaron los años en los que «Linux era difícil», ya que gracias a las nuevas distros que fueron saliendo, todo se hizo mucho más simple, incluso igual a como se hacen en Windows. Pero para los que desean adentrarse un poco más en el uso de este sistema operativo les quiero dejar un excelente ... Leer más

La entrada Curso de Linux para novatos, brutos y extremadamente torpes se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Curso_LinuxAtrás quedaron los años en los que «Linux era difícil», ya que gracias a las nuevas distros que fueron saliendo, todo se hizo mucho más simple, incluso igual a como se hacen en Windows. Pero para los que desean adentrarse un poco más en el uso de este sistema operativo les quiero dejar un excelente libro curso de Linux para novatos o que no tienen ningún tipo de conocimientos sobre el tema.

El título del curso es bastante violento (?), no se lo tomen a mal, yo no lo elegí, pero por ahí les permite darse cuenta lo básico y didáctico que es: «Curso de Linux para novatos, brutos y extremadamente torpes».

El libro es bastante extenso, consta de 476 páginas en las cuales encontraremos el siguiente contenido:

– Parte (I) Iniciacicion Al S.O. Linux
– A Quien Va Dirigido Este Curso
– Introduccion A Linux
– Algunos Conceptos Básicos
– El Manual Del Sistema
– La Shell
– Introducción A Los Procesos
– Más Sobre Procesos Y Señales
– Sistema De Ficheros (Primera Parte)
– Sistema De Ficheros (Segunda Parte)
– Sistema De Ficheros (Tercera Parte)
– Algunos Comandos Útiles
– Expresiones Regulares
– El Editor Vi (Primera Parte)
– El Editor Vi (Segunda Parte)
– Programacion Shell­script (Primera Parte)
– Programacion Shell­script (Segunda Parte)
– Ejercicios Resueltos De Shell­script
– Parte (Ii) Usuario Avanzado De Linux
– Introducción A La Segunda Parte Del Curso
– La Memoria Virtual En Linux
– La Primera Instalacion De Linux
– Terminales
– Programacion De Tareas En El Tiempo
– Introduccion A Redes
– El Arranque En Linux Y Como Solucionar Sus Problemas (Primera Parte)
– El Arranque En Linux Y Como Solucionar Sus Problemas (Segunda Parte)
– Consejos Generales Para Compilar Kernels

Link: Curso de Linux para novatos, brutos y extremadamente torpes

La entrada Curso de Linux para novatos, brutos y extremadamente torpes se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2014/08/08/curso-de-linux-para-novatos-brutos-y-extremadamente-torpes/feed/ 0 36885
Planilla con útiles comandos de Linux https://www.puntogeek.com/2014/03/27/planilla-con-utiles-comandos-de-linux/ https://www.puntogeek.com/2014/03/27/planilla-con-utiles-comandos-de-linux/#respond Thu, 27 Mar 2014 17:21:35 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=36410 Como sé que a la mayoría de ustedes que usan Linux o manejan servidores para sus sitios les va a servir, les quiero dejar esta genial planilla o chuleta con útiles comandos de Linux ordenados por estructura y detallados claramente. Me gustó mucho la forma en la cual organizaron los comandos, ya sea para el ... Leer más

La entrada Planilla con útiles comandos de Linux se publicó primero en Punto Geek.

]]>
comandos linux
Como sé que a la mayoría de ustedes que usan Linux o manejan servidores para sus sitios les va a servir, les quiero dejar esta genial planilla o chuleta con útiles comandos de Linux ordenados por estructura y detallados claramente.

Me gustó mucho la forma en la cual organizaron los comandos, ya sea para el sistema, de hardware, estadísticas, usuarios, procesos, permisos, red, búsqueda, instalación de paquetes, y más.

Esta lista de comandos la pueden ver desde LinOxide en formato de texto, y sino también pueden descargarlo en formato PDF para tenerlo siempre como referencia.

La entrada Planilla con útiles comandos de Linux se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2014/03/27/planilla-con-utiles-comandos-de-linux/feed/ 0 36410
ExplainShell: Un sitio que te explica claramente todos los comandos de Linux https://www.puntogeek.com/2013/12/11/explainshell-un-sitio-que-te-explica-claramente-todos-los-comandos-de-linux/ https://www.puntogeek.com/2013/12/11/explainshell-un-sitio-que-te-explica-claramente-todos-los-comandos-de-linux/#respond Wed, 11 Dec 2013 17:28:28 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=35802 En Linux existen infinidad de comandos para la consola, y cada uno de ellos tiene argumentos que permiten hacer aún más cosas. Por eso quiero recomendarles un sitio muy bueno llamado ExplainShell, en el cual podemos obtener todo tipo de información sobre los comandos de Linux, solo tienen que ingresar el comando que quieran y ... Leer más

La entrada ExplainShell: Un sitio que te explica claramente todos los comandos de Linux se publicó primero en Punto Geek.

]]>
En Linux existen infinidad de comandos para la consola, y cada uno de ellos tiene argumentos que permiten hacer aún más cosas. Por eso quiero recomendarles un sitio muy bueno llamado ExplainShell, en el cual podemos obtener todo tipo de información sobre los comandos de Linux, solo tienen que ingresar el comando que quieran y les dará ejemplos de uso y los argumentos que se pueden utilizar en el mismo.

explainshell.com

Ya me la estoy viendo venir, todos van a decir que para qué usar este sitio si usando el famoso «man» desde la propia consla obtienen toda la información. Es entendible que piensen así, pero este sitio lo muestra de una forma más didáctica y con ejemplos fáciles de entender.

El principal problema es que está en inglés, pero bueno, no todo se puede en la vida (?).

La entrada ExplainShell: Un sitio que te explica claramente todos los comandos de Linux se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2013/12/11/explainshell-un-sitio-que-te-explica-claramente-todos-los-comandos-de-linux/feed/ 0 35802
¿En qué países se valora más el software libre? https://www.puntogeek.com/2013/04/04/en-que-paises-se-valora-mas-el-software-libre/ https://www.puntogeek.com/2013/04/04/en-que-paises-se-valora-mas-el-software-libre/#respond Thu, 04 Apr 2013 06:35:26 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=31758 Desde PortalProgramas me envían una interesante información sobre qué países valoran más el software libre. Los datos para la creación de este informe y la infografía que verán abajo han sido obtenidos gracias al IVSL (Índice de Valoración del software libre) generado en base a 5.000 hispanohablantes encuestados. ¿Qué países valoran más el software libre?

La entrada ¿En qué países se valora más el software libre? se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Desde PortalProgramas me envían una interesante información sobre qué países valoran más el software libre.

Los datos para la creación de este informe y la infografía que verán abajo han sido obtenidos gracias al IVSL (Índice de Valoración del software libre) generado en base a 5.000 hispanohablantes encuestados.

¿Qué países valoran más el software libre?

infografia2012_imagen

La entrada ¿En qué países se valora más el software libre? se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2013/04/04/en-que-paises-se-valora-mas-el-software-libre/feed/ 0 31758
Linux es para mujeres y Windows para hombres [Humor] https://www.puntogeek.com/2012/12/25/linux-es-para-mujeres-y-windows-para-hombres-humor/ https://www.puntogeek.com/2012/12/25/linux-es-para-mujeres-y-windows-para-hombres-humor/#respond Tue, 25 Dec 2012 03:42:21 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=29910   Y con mucha razón así es :P Visto en facilware

La entrada Linux es para mujeres y Windows para hombres [Humor] se publicó primero en Punto Geek.

]]>
A-Fb98lCMAEYwiO

 

Y con mucha razón así es :P

Visto en facilware

La entrada Linux es para mujeres y Windows para hombres [Humor] se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2012/12/25/linux-es-para-mujeres-y-windows-para-hombres-humor/feed/ 0 29910
Descargar canciones de GrooveShark con GrooveDown https://www.puntogeek.com/2012/11/28/descargar-canciones-de-grooveshark-con-groovedown/ https://www.puntogeek.com/2012/11/28/descargar-canciones-de-grooveshark-con-groovedown/#respond Thu, 29 Nov 2012 00:00:40 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=29660 GrooveShark es uno de los servicios para escuchar música online más conocidos, por ende esto lo convierte en uno de los repositorios de música «gratis» más grandes de internet. El complemento perfecto para esto es GrooveDown, un programa que nos permite descargar canciones de GrooveShark sin ningún tipo de problemas desde el escritorio. Su uso ... Leer más

La entrada Descargar canciones de GrooveShark con GrooveDown se publicó primero en Punto Geek.

]]>
GrooveShark es uno de los servicios para escuchar música online más conocidos, por ende esto lo convierte en uno de los repositorios de música «gratis» más grandes de internet. El complemento perfecto para esto es GrooveDown, un programa que nos permite descargar canciones de GrooveShark sin ningún tipo de problemas desde el escritorio.

Su uso es tan simple que parece el Ares, sólo tienen que ingresar algún nombre de canción o banda que les guste y les mostrará las canciones disponibles. Pasando el mouse por la canción en los resultados verán un signo «+» que la agrega directamente a la cola de descarga.

Lo mejor de todo es que al estar escrito en Java corre en Windows, Mac y Linux!

Obviamente desde Punto Geek no recomendamos usarlo para piratear música, pero les doy un ejemplo de lo que puede pasar: Se compraron el disco de Sandro y por algún motivo sobrenatural se les rompió, no da pagarlo de nuevo, mejor descargamos una copia digital del mismo desde GrooveShark (?).

Enlace: GrooveDown

Visto en Codigo Geek

La entrada Descargar canciones de GrooveShark con GrooveDown se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2012/11/28/descargar-canciones-de-grooveshark-con-groovedown/feed/ 0 29660
VIM Adventures – Para aprender a usar este editor [Juego] https://www.puntogeek.com/2012/05/17/vim-adventures-para-aprender-a-usar-este-editor-juego/ https://www.puntogeek.com/2012/05/17/vim-adventures-para-aprender-a-usar-este-editor-juego/#respond Thu, 17 May 2012 22:00:38 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=28397 Vim-adventures es simplemente genial. No sólo es el juego más divertido de toda la web (?), además es el que te enseña a utilizar VIM. Sí, ese editor al que todo mundo teme, y con justa razón, pues cuando no se sabe utilizar no logras ni escribir una sola línea de código. Por eso que mejor que ... Leer más

La entrada VIM Adventures – Para aprender a usar este editor [Juego] se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Vim-adventures es simplemente genial. No sólo es el juego más divertido de toda la web (?), además es el que te enseña a utilizar VIM. Sí, ese editor al que todo mundo teme, y con justa razón, pues cuando no se sabe utilizar no logras ni escribir una sola línea de código. Por eso que mejor que aprender jugando.

Si estás en busca de mejorar tu productividad como programador, o simplemente te interesa probar cosas nuevas, te recomiendo que desde ya te pongas a jugar. Pues en poco tiempo lograrás reducir considerablemente la curva de aprendizaje de este editor de texto.

!Muy recomendado¡

Juega en: vim-adventures

La entrada VIM Adventures – Para aprender a usar este editor [Juego] se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2012/05/17/vim-adventures-para-aprender-a-usar-este-editor-juego/feed/ 0 28397
Usuarios de Linux según… [Humor] https://www.puntogeek.com/2012/03/03/usuarios-de-linux-segun-humor/ https://www.puntogeek.com/2012/03/03/usuarios-de-linux-segun-humor/#respond Sat, 03 Mar 2012 20:27:09 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=27586 Visto en MUO

La entrada Usuarios de Linux según… [Humor] se publicó primero en Punto Geek.

]]>

Visto en MUO

La entrada Usuarios de Linux según… [Humor] se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2012/03/03/usuarios-de-linux-segun-humor/feed/ 0 27586
Ubuntu para Android [Vídeo] https://www.puntogeek.com/2012/02/23/ubuntu-para-android-video/ https://www.puntogeek.com/2012/02/23/ubuntu-para-android-video/#respond Fri, 24 Feb 2012 02:54:37 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=27512 Algo que suena muy fuerte en la red los últimos días es la versión de Ubuntu para Android que Canonical planea sacar al mercado. Se trata de aprovechar la potencia de los smartphones de última generación, para tener todos sus beneficios que ya conocemos, mas el añadido de poder convertirlo en nuestro «ordenador de mesa«. ... Leer más

La entrada Ubuntu para Android [Vídeo] se publicó primero en Punto Geek.

]]>

Algo que suena muy fuerte en la red los últimos días es la versión de Ubuntu para Android que Canonical planea sacar al mercado. Se trata de aprovechar la potencia de los smartphones de última generación, para tener todos sus beneficios que ya conocemos, mas el añadido de poder convertirlo en nuestro «ordenador de mesa«. Mediante la utilización de un dock especial podremos conectar nuestro dispositivo móvil a un monitor, y con ello inicializar el modo en el que Ubuntu cobra vida, y tener todo lo que estamos acostumbrados en él, así como añadidos extras que resultan muy lógicos, como manejar los contactos, mensajes y aplicaciones desde nuestro buen amigo Ubuntu. Suena interesante, ¿Eh?. Pues más interesante es verlo en acción:

Visto en: webupd8

La entrada Ubuntu para Android [Vídeo] se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2012/02/23/ubuntu-para-android-video/feed/ 0 27512
Cómo usar wget con usuario y contraseña https://www.puntogeek.com/2012/02/01/como-usar-wget-con-usuario-y-contrasena/ https://www.puntogeek.com/2012/02/01/como-usar-wget-con-usuario-y-contrasena/#respond Wed, 01 Feb 2012 04:27:33 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=27213 Hace un tiempo me topé con la necesidad de descargar un archivo desde un servidor remoto que estaba protegido por contraseña, y eso me llevó a buscar información para aprender a usar el comando wget con usuario y contraseña, ya sea a través de HTTP o FTP. Su uso es muy simple, sólo reemplacen los ... Leer más

La entrada Cómo usar wget con usuario y contraseña se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Hace un tiempo me topé con la necesidad de descargar un archivo desde un servidor remoto que estaba protegido por contraseña, y eso me llevó a buscar información para aprender a usar el comando wget con usuario y contraseña, ya sea a través de HTTP o FTP. Su uso es muy simple, sólo reemplacen los datos de usuario, contraseña y la URL del archivo a descargar.

Por HTTP

$ wget –http-user=usuario –http-password=contraseña http://ejemplo.com/archivo.mp3

Por FTP

$ wget –ftp-user=usuario –ftp-password=contraseña http://ejemplo.com/archivo.mp3

Visto en LinuxTotal

La entrada Cómo usar wget con usuario y contraseña se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2012/02/01/como-usar-wget-con-usuario-y-contrasena/feed/ 0 27213
Comando !! en Linux [Humor] https://www.puntogeek.com/2012/01/21/comando-en-linux-humor/ https://www.puntogeek.com/2012/01/21/comando-en-linux-humor/#respond Sat, 21 Jan 2012 17:01:33 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=27078 No leyeron mal el título, ni es que me haya faltado insertar algo entre los signos de admiración (!!), así es el comando. Para quien no lo conoce, antes de pasar a la imagen graciosa, les cuento que con este comando podremos repetir lo último que escribimos. Por ejemplo, si querían editar un archivo con ... Leer más

La entrada Comando !! en Linux [Humor] se publicó primero en Punto Geek.

]]>
No leyeron mal el título, ni es que me haya faltado insertar algo entre los signos de admiración (!!), así es el comando. Para quien no lo conoce, antes de pasar a la imagen graciosa, les cuento que con este comando podremos repetir lo último que escribimos. Por ejemplo, si querían editar un archivo con «gedit nombre_archivo.txt», pero olvidaron que tenían que hacerlo como root, entonces pueden utilizar el comando !!, de la siguiente manera: «sudo !!». Y listo, con ello se ahorran presionar unas cuantas teclas.

Pero ahora sí, vamos a ver esta tira cómica, que me ha gustado bastante:

Visto en: Paraisolinux

La entrada Comando !! en Linux [Humor] se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2012/01/21/comando-en-linux-humor/feed/ 0 27078
63 wallpapers de Ubuntu en HD https://www.puntogeek.com/2012/01/05/63-wallpapers-de-ubuntu-en-hd/ https://www.puntogeek.com/2012/01/05/63-wallpapers-de-ubuntu-en-hd/#respond Thu, 05 Jan 2012 05:06:58 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=26895 Desde NoobsLab nos hacen llegar 63 originales wallpapers con temática de Ubuntu. Todos y cada uno está en HD, y hay de todo un poco, para abarcar todos los gustos. Los que les dejo en esta entrada a manera de ejemplo son sólo 2 de los que podrán encontrar; por lo que, si tienen Ubuntu instalado, o ... Leer más

La entrada 63 wallpapers de Ubuntu en HD se publicó primero en Punto Geek.

]]>

Desde NoobsLab nos hacen llegar 63 originales wallpapers con temática de Ubuntu. Todos y cada uno está en HD, y hay de todo un poco, para abarcar todos los gustos. Los que les dejo en esta entrada a manera de ejemplo son sólo 2 de los que podrán encontrar; por lo que, si tienen Ubuntu instalado, o alguna otra distribución o incluso algún otro sistema operativo, le pueden echar un ojo a estos fondos de escritorio, para ver si alguno llena sus pupilas y lo utilizan al menos unos días en sus máquinas.

Para hacerse de estos fondos sólo tienen que dar click en este link, y se comenzarán a descargar. Es un archivo ZIP de casi 38 MB.

Descarga los wallpapers: Acá

Visto en: noobslab

La entrada 63 wallpapers de Ubuntu en HD se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2012/01/05/63-wallpapers-de-ubuntu-en-hd/feed/ 0 26895
Get Linux: Descarga más de 100 distros de Linux desde Windows https://www.puntogeek.com/2012/01/04/get-linux-descarga-mas-de-100-distros-de-linux-desde-windows/ https://www.puntogeek.com/2012/01/04/get-linux-descarga-mas-de-100-distros-de-linux-desde-windows/#respond Wed, 04 Jan 2012 23:51:21 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=26886 Get Linux es una herramienta que nos permite descargar más de 100 distros de Linux desde un sólo lugar Se trata de una aplicación para Windows que nos da la posibilidad de buscar y descargar distros de Linux de manera simple y rápida, es algo así como un «descargador de distros de Linux». El programita ... Leer más

La entrada Get Linux: Descarga más de 100 distros de Linux desde Windows se publicó primero en Punto Geek.

]]>

Get Linux es una herramienta que nos permite descargar más de 100 distros de Linux desde un sólo lugar Se trata de una aplicación para Windows que nos da la posibilidad de buscar y descargar distros de Linux de manera simple y rápida, es algo así como un «descargador de distros de Linux».

El programita se ofrece en dos opciones, un zip ejecutable o un archivo exe que se instala en el equipo. Una vez que abren Get Linux pueden navegar entre todas las distros disponibles, cada una tiene una ficha técnica con una descripción y captura de pantalla, además de otro tipo de información útil para el usuario.

Una vez que nos decidimos por una distro podemos elegir si queremos una versión de 32 o 64 bits y comenzar la descarga. No se preocupen que funciona como administrador de descargas, así que si sucede algçu nproblema durante la descarga la pueden reanudar luego.

Nota: Para funcionar requiere tener instalado Microsoft .NET Framework 3.5.

Enlace: Get Linux

Visto en Addictive Tips

La entrada Get Linux: Descarga más de 100 distros de Linux desde Windows se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2012/01/04/get-linux-descarga-mas-de-100-distros-de-linux-desde-windows/feed/ 0 26886
Reemplazar texto desde la terminal en Linux https://www.puntogeek.com/2011/12/13/reemplazar-texto-desde-la-terminal-en-linux/ https://www.puntogeek.com/2011/12/13/reemplazar-texto-desde-la-terminal-en-linux/#respond Tue, 13 Dec 2011 15:00:58 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=26584  Si eres nuevo en Linux, o aunque tengas mucho tiempo en él, quizá el siguiente consejo te venga bien. Se trata de una manera sencilla para encontrar determinado texto y sustituirlo por otro, todo ello desde la consola; fácil y rápido. Lo único que tienes que hacer es introducir en la consola lo siguiente: find ... Leer más

La entrada Reemplazar texto desde la terminal en Linux se publicó primero en Punto Geek.

]]>
 Si eres nuevo en Linux, o aunque tengas mucho tiempo en él, quizá el siguiente consejo te venga bien. Se trata de una manera sencilla para encontrar determinado texto y sustituirlo por otro, todo ello desde la consola; fácil y rápido.

Lo único que tienes que hacer es introducir en la consola lo siguiente:

find /home/jonateo/Desktop/ -name \*.txt -exec sed -i "s/casa/hogar/g" {} \;

Lo que hicimos fue: Sustituir todas las palabras «casa» por la palabra «hogar», de todos los archivos .txt que se encuentren en el escritorio.

Si bien existen muchas otras formas, incluso gráficas, este consejo es para quienes gustan de hacer las cosas un poquito más sencillas, aunque de principio no lo parezca.

Visto en: Usemos Linux

La entrada Reemplazar texto desde la terminal en Linux se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2011/12/13/reemplazar-texto-desde-la-terminal-en-linux/feed/ 0 26584
Ubuntu se debilita, pierde popularidad [Estadísticas] https://www.puntogeek.com/2011/11/26/ubuntu-se-debilita-pierde-popularidad-estadisticas/ https://www.puntogeek.com/2011/11/26/ubuntu-se-debilita-pierde-popularidad-estadisticas/#respond Sat, 26 Nov 2011 13:00:35 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=26455 La popularidad de Linux nunca ha sido mucha ante el gran público, mas sin embargo, dentro de esa fama, cuando se menciona a Ubuntu, hay más posibilidades de que sea reconocido, a comparación de palabras como Debian u OpenSUSE. Aunque al parecer esto va a cambiar, y ahora será la palabra Mint la que tenga ... Leer más

La entrada Ubuntu se debilita, pierde popularidad [Estadísticas] se publicó primero en Punto Geek.

]]>
La popularidad de Linux nunca ha sido mucha ante el gran público, mas sin embargo, dentro de esa fama, cuando se menciona a Ubuntu, hay más posibilidades de que sea reconocido, a comparación de palabras como Debian u OpenSUSE. Aunque al parecer esto va a cambiar, y ahora será la palabra Mint la que tenga oportunidad de ser conocida por el mundo.

Lo anterior es debido a que en los últimos años, a raíz de algunas decisiones que han tomado los creadores de Ubuntu, la popularidad de este sistema operativo va en picada, sucediendo todo lo contrario con Mint, que al parecer han adoptado los que dejaron al primero.

En estas gráficas se ve la tendencia, donde desde un 2005 se comenzó a perder usuarios por parte de Ubuntu, y desde el 2010 Mint hizo las cosas muy bien y comenzó a ganar adeptos. O si lo queremos ver con todas las versiones de Ubuntu incluidas en el gráfico, la cosa no cambia mucho, pues también representa pérdidas para esta distribución:

¿Y tú qué distribución de Linux utilizas?

Visto en: usemoslinux

La entrada Ubuntu se debilita, pierde popularidad [Estadísticas] se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2011/11/26/ubuntu-se-debilita-pierde-popularidad-estadisticas/feed/ 0 26455
Cómo probar Ubuntu 11.10 sin instalarlo https://www.puntogeek.com/2011/10/19/como-probar-ubuntu-11-10-sin-instalarlo/ https://www.puntogeek.com/2011/10/19/como-probar-ubuntu-11-10-sin-instalarlo/#respond Wed, 19 Oct 2011 20:22:47 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=25872 Ubuntu 11.10 se encuentra desde hace unos días entre nosotros, con varios cambios interesantes que forman parte de su evolución y a la vez, de su camino hacia un muy centrado objetivo: Que más usuarios se unan. Aquí entra en juego la opinión de cada quien, sobre si es un buen Sistema Operativo o no. ... Leer más

La entrada Cómo probar Ubuntu 11.10 sin instalarlo se publicó primero en Punto Geek.

]]>

Ubuntu 11.10 se encuentra desde hace unos días entre nosotros, con varios cambios interesantes que forman parte de su evolución y a la vez, de su camino hacia un muy centrado objetivo: Que más usuarios se unan. Aquí entra en juego la opinión de cada quien, sobre si es un buen Sistema Operativo o no. Pero eso es, creo yo, una decisión muy personal, por lo tanto no se pone hoy a discusión.

Lo que les quiero platicar es que existe una opción, para los que no quieren instalarlo ni descargarlo, pero sí probarlo, de hacerlo. Y es muy sencilla, se trata simplemente de entrar a esta liga, y desde ahí podremos probar una que otra funcionalidad. No tendremos todo el poder a la mano, pero servirá como un primer paso para acercarnos a esta versión, y decidir si queremos probarlo más a fondo descargándolo desde aquí.

Explorar Ubuntu 11.10 en línea: Ubuntu

Descárgalo: Aquí

Visto en: Artescritorio

La entrada Cómo probar Ubuntu 11.10 sin instalarlo se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2011/10/19/como-probar-ubuntu-11-10-sin-instalarlo/feed/ 0 25872
Cómo buscar comandos que habías utilizado en la consola [Linux] https://www.puntogeek.com/2011/10/14/como-buscar-comandos-que-habias-utilizado-en-la-consola-linux/ https://www.puntogeek.com/2011/10/14/como-buscar-comandos-que-habias-utilizado-en-la-consola-linux/#respond Fri, 14 Oct 2011 15:08:30 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=25818 Suele ocurrir que al usar la consola/terminal, utilizaste un comando de sintaxis extraña e infinitamente interminable, para el cual pasaste horas averiguando como introducirlo, o quizá lo encontraste buscando en Internet. Pasan los días, y vuelves a necesitarlo, pero oh sorpresa, ya no lo recuerdas, ni viene a tu mente donde lo habías encontrado. ¿Qué ... Leer más

La entrada Cómo buscar comandos que habías utilizado en la consola [Linux] se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Suele ocurrir que al usar la consola/terminal, utilizaste un comando de sintaxis extraña e infinitamente interminable, para el cual pasaste horas averiguando como introducirlo, o quizá lo encontraste buscando en Internet. Pasan los días, y vuelves a necesitarlo, pero oh sorpresa, ya no lo recuerdas, ni viene a tu mente donde lo habías encontrado. ¿Qué hacer?

Para casos como este, en el que ha pasado mucho tiempo y presionar la tecla «Up» no es solución, existe en comando «history«, cuya misión es proporcionarnos el historial de los comandos que hemos utilizado en la terminal. Pero aún así no es una solución viable, pues posiblemente nos devolverá cientos de comandos. Para ello basta con refinar la búsqueda añadiendo «grep», y como argumento la palabra que nos recuerde al comando que estamos tratando de encontrar. Por ejemplo, si es algo relacionado con el editor gedit, tendríamos que utilizar una línea como esta:

history | grep gedit

La terminal nos devolverá la lista de los comandos que han sido utilizados y que incluyen a «gedit». Fácil, ¿No?

Visto en: Usemos Linux

La entrada Cómo buscar comandos que habías utilizado en la consola [Linux] se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2011/10/14/como-buscar-comandos-que-habias-utilizado-en-la-consola-linux/feed/ 0 25818
Fondos de escritorio de Ubuntu 11.10 https://www.puntogeek.com/2011/10/03/fondos-de-escritorio-de-ubuntu-11-10/ https://www.puntogeek.com/2011/10/03/fondos-de-escritorio-de-ubuntu-11-10/#respond Mon, 03 Oct 2011 11:02:01 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=25673 El día de hoy, para comenzar bien la semana, les dejo los fondos de escritorio que vendrán por defecto en la próxima versión de Ubuntu, correspondiente a la 11.10. Estos han sido seleccionados de entre varios que habían sido mandados por la comunidad para intentar formar parte de los elegidos. Hay algunos muy buenos, que ... Leer más

La entrada Fondos de escritorio de Ubuntu 11.10 se publicó primero en Punto Geek.

]]>
El día de hoy, para comenzar bien la semana, les dejo los fondos de escritorio que vendrán por defecto en la próxima versión de Ubuntu, correspondiente a la 11.10. Estos han sido seleccionados de entre varios que habían sido mandados por la comunidad para intentar formar parte de los elegidos. Hay algunos muy buenos, que sirven para personalizar y dar un toque de magia a nuestro ordenador, tenga o no el sistema operativo del pingüino. Así que, si gustan descargalos, adelante. Sólo tienen que dar click sobre la imagen que les agrade para verla en grande.

Visto en: omgubuntu

La entrada Fondos de escritorio de Ubuntu 11.10 se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2011/10/03/fondos-de-escritorio-de-ubuntu-11-10/feed/ 0 25673
Cairo Dock 2.4 para Linux https://www.puntogeek.com/2011/09/29/cairo-dock-2-4-para-linux/ https://www.puntogeek.com/2011/09/29/cairo-dock-2-4-para-linux/#respond Thu, 29 Sep 2011 05:32:36 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=25603 Cairo Dock, como se muestra en el vídeo de aquí arriba, sirve para lanzar aplicaciones, y seguramente pueda ser el sustituto ideal para el panel de aplicaciones de tu escritorio. Si te convenció el vídeo, o si quieres probarlo por mera curiosidad, tienes que escribir esto desde la terminal: sudo add-apt-repository ppa:cairo-dock-team/ppa sudo apt-get update ... Leer más

La entrada Cairo Dock 2.4 para Linux se publicó primero en Punto Geek.

]]>

Cairo Dock, como se muestra en el vídeo de aquí arriba, sirve para lanzar aplicaciones, y seguramente pueda ser el sustituto ideal para el panel de aplicaciones de tu escritorio. Si te convenció el vídeo, o si quieres probarlo por mera curiosidad, tienes que escribir esto desde la terminal:

sudo add-apt-repository ppa:cairo-dock-team/ppa
sudo apt-get update
sudo apt-get install cairo-dock cairo-dock-plug-ins

Visto en: webupd8

La entrada Cairo Dock 2.4 para Linux se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2011/09/29/cairo-dock-2-4-para-linux/feed/ 0 25603
Guía para instalar Windows y Linux en una sola máquina https://www.puntogeek.com/2011/09/13/guia-para-instalar-windows-y-linux-en-una-sola-maquina/ https://www.puntogeek.com/2011/09/13/guia-para-instalar-windows-y-linux-en-una-sola-maquina/#respond Tue, 13 Sep 2011 17:23:53 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=25404 Existen en Internet un sin fin de guías y tutoriales, así como foros de ayuda, donde podemos encontrar la solución a la pregunta que a muchos migrantes de Windows hacia Linux les surge: ¿Cómo instalar Windows y Linux en un mismo ordenador? Hoy les comparto una muy completa guía, con prácticamente cada uno de los pasos ... Leer más

La entrada Guía para instalar Windows y Linux en una sola máquina se publicó primero en Punto Geek.

]]>

Existen en Internet un sin fin de guías y tutoriales, así como foros de ayuda, donde podemos encontrar la solución a la pregunta que a muchos migrantes de Windows hacia Linux les surge: ¿Cómo instalar Windows y Linux en un mismo ordenador? Hoy les comparto una muy completa guía, con prácticamente cada uno de los pasos a seguir, explicada a detalle y bien organizada. Así que, por si a alguien le hace falta, o quiere conocer un poco acerca del tema, se las dejo: «Guide to Dual Booting«, disponible en PDF o para ser consultada desde la Web.

La guía trata de cubrir los aspectos básicos, es decir, la instalación de Windows, Fedora o Ubuntu, así como muchos de los problemas que pueden surgir, por ejemplo, que pasa si instalas Windows después de Ubuntu, como recuperar el GRUB, o añadir Linux al bootloader de Windows, entre otras muchas cosas. Quizá no útil para la mayoría de lectores de este blog, pues seguramente han de dominar el tema, pero ideal para enviársela a los amigos que aún no se deciden a darle una oportunidad a un Sistema Operativo diferente.

Descarga la guía acá: Box.net

Visto en: Webupd8

La entrada Guía para instalar Windows y Linux en una sola máquina se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2011/09/13/guia-para-instalar-windows-y-linux-en-una-sola-maquina/feed/ 0 25404
Ubuntu 11.10 Oneiric Ocelot Beta 1 https://www.puntogeek.com/2011/09/02/ubuntu-11-10-oneiric-ocelot-beta-1/ https://www.puntogeek.com/2011/09/02/ubuntu-11-10-oneiric-ocelot-beta-1/#respond Fri, 02 Sep 2011 17:00:39 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=25226 El ciclo de actualizaciones de Ubuntu suele cumplir siempre con las fechas prometidas. Y Ubuntu 11.10 no será la excepción. El día de ayer salió a la luz la Beta número 1 del que será la nueva versión de este singular y tan últimamente sonado sistema operativo. Aunque yo aún conozco a mucha gente que ... Leer más

La entrada Ubuntu 11.10 Oneiric Ocelot Beta 1 se publicó primero en Punto Geek.

]]>
El ciclo de actualizaciones de Ubuntu suele cumplir siempre con las fechas prometidas. Y Ubuntu 11.10 no será la excepción. El día de ayer salió a la luz la Beta número 1 del que será la nueva versión de este singular y tan últimamente sonado sistema operativo. Aunque yo aún conozco a mucha gente que evitó el brinco a la versión 11.04, entre ellos su servidor, quedándose con la 10.10 o anteriores. Pero eso es cuestión de gustos, y no lo tocaremos en este post.

El resumen de los cambios y modificaciones, sobre todo visuales, que ha sufrido esta nueva versión, las pueden ver en el siguiente vídeo:

¿Lo vas a probar?

Visto en: webupd8

La entrada Ubuntu 11.10 Oneiric Ocelot Beta 1 se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2011/09/02/ubuntu-11-10-oneiric-ocelot-beta-1/feed/ 0 25226
La infografía de la historia de Linux, el antes y el ahora https://www.puntogeek.com/2011/08/24/la-infografia-de-la-historia-de-linux-el-antes-y-el-ahora/ https://www.puntogeek.com/2011/08/24/la-infografia-de-la-historia-de-linux-el-antes-y-el-ahora/#respond Wed, 24 Aug 2011 11:30:43 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=25001 En 1992 solamente habían 100 personas trabajando en el desarrollo del Kernel de Linux, mientras que para el 2010 ya eran 1000 los que trabajaban en él. Y ellos mismo fueron los que hicieron que las 250,000 líneas de código que lo conformaban en 1995, se convirtieran en 14,000,000 en el año 2010. Estos y ... Leer más

La entrada La infografía de la historia de Linux, el antes y el ahora se publicó primero en Punto Geek.

]]>
En 1992 solamente habían 100 personas trabajando en el desarrollo del Kernel de Linux, mientras que para el 2010 ya eran 1000 los que trabajaban en él. Y ellos mismo fueron los que hicieron que las 250,000 líneas de código que lo conformaban en 1995, se convirtieran en 14,000,000 en el año 2010.

Estos y más datos encontrarás en la siguiente infografía, donde nos ilustra un poco sobre la historia de Linux, y todo lo que gira alrededor de él. Desde Linux en los terminales móviles, hasta los servidores que corren gracias a él. Interesante información, para que nos demos una idea del crecimiento que ha tenido con el paso del tiempo, y claro, su importancia.

Visto en: Geeksroom

La entrada La infografía de la historia de Linux, el antes y el ahora se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2011/08/24/la-infografia-de-la-historia-de-linux-el-antes-y-el-ahora/feed/ 0 25001
Commodore 64 corriendo Ubuntu 10.10 https://www.puntogeek.com/2011/07/18/commodore-64-corriendo-ubuntu-10-10/ https://www.puntogeek.com/2011/07/18/commodore-64-corriendo-ubuntu-10-10/#respond Mon, 18 Jul 2011 20:08:35 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=24524 Si nos vamos 30 años hacia atrás, llegaremos a principios de la década de los 80’s, época en que el mundo vio nacer la legendaria Commodore 64, una computadora de uso hogareño, con nada más y nada menos que 64 monstruosos kilobytes de memoria RAM, y corriendo Commodore BASIC 2.0 como sistema operativo. Y aunque este ... Leer más

La entrada Commodore 64 corriendo Ubuntu 10.10 se publicó primero en Punto Geek.

]]>

Si nos vamos 30 años hacia atrás, llegaremos a principios de la década de los 80’s, época en que el mundo vio nacer la legendaria Commodore 64, una computadora de uso hogareño, con nada más y nada menos que 64 monstruosos kilobytes de memoria RAM, y corriendo Commodore BASIC 2.0 como sistema operativo.

Y aunque este ordenador ya no se sigue fabricando ni comercializando, hay una empresa que se dio a la tarea de crear una réplica exacta, al menos en cuanto a la parte visual, ya que por dentro cuenta con componentes como cualquier computadora de nuestra época. Además funciona bajo un sistema operativo moderno, estable y confiable, que como no podía ser de otra forma, se trata de Linux, en su sabor a Ubuntu 10.10.

Por si quedan dudas sobre lo moderno de este ordenador, algunas de sus características son:

  • 4 puertos USB
  • 1 puerto HDMI
  • 1 RJ45 LAN (10/100/1000)
  • Desde 160 GB hasta 1 TB
  • Procesador Intel Atom D525 1.8 GHz Dual Core
  • NVIDIA ION2 (DDR3 512 MB)
  • De 2 a 4 GB de memoria RAM

Así pues, una excelente opción para aquellos que quieren recordar viejos tiempos, o bien, para quienes nunca pudieron tener una, pero por ser parte de la historia les gustaría al menos contar con un réplica, y que mejor que sea funcional y moderna.

Para saber más: commodoreusa

Visto en: omgubuntu

La entrada Commodore 64 corriendo Ubuntu 10.10 se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2011/07/18/commodore-64-corriendo-ubuntu-10-10/feed/ 0 24524
Historia de los Sistemas Operativos (Infografía) https://www.puntogeek.com/2011/07/11/historia-de-los-sistemas-operativos-infografia/ https://www.puntogeek.com/2011/07/11/historia-de-los-sistemas-operativos-infografia/#respond Mon, 11 Jul 2011 13:00:38 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=24403 ¿Te has preguntado cómo fue el comienzo de los diferentes Sistemas Operativos? En la siguiente infografía se encuentra la respuesta, abarcando desde los lejanos años 50s hasta 60 años después, en el actual milenio. Incluye por supuesto la historia de Windows, Mac y Linux.  Visto en: Geeksroom

La entrada Historia de los Sistemas Operativos (Infografía) se publicó primero en Punto Geek.

]]>
¿Te has preguntado cómo fue el comienzo de los diferentes Sistemas Operativos? En la siguiente infografía se encuentra la respuesta, abarcando desde los lejanos años 50s hasta 60 años después, en el actual milenio. Incluye por supuesto la historia de Windows, Mac y Linux. 

Visto en: Geeksroom

La entrada Historia de los Sistemas Operativos (Infografía) se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2011/07/11/historia-de-los-sistemas-operativos-infografia/feed/ 0 24403
El comando ping, cómo interpretarlo https://www.puntogeek.com/2011/05/31/el-comando-ping-como-interpretarlo/ https://www.puntogeek.com/2011/05/31/el-comando-ping-como-interpretarlo/#respond Wed, 01 Jun 2011 00:48:43 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=23955 ¿Habías escuchado hablar sobre este comando? Seguramente sí, puesto que es bastante famoso en el mundo de la informática, donde seguramente tú tengas algo que ver. Si no es así, quizá alguna vez lo hayas utilizado al hablar al servicio técnico de tu conexión a Internet, ya que con este comando se suelen realizar diferentes ... Leer más

La entrada El comando ping, cómo interpretarlo se publicó primero en Punto Geek.

]]>
¿Habías escuchado hablar sobre este comando? Seguramente sí, puesto que es bastante famoso en el mundo de la informática, donde seguramente tú tengas algo que ver. Si no es así, quizá alguna vez lo hayas utilizado al hablar al servicio técnico de tu conexión a Internet, ya que con este comando se suelen realizar diferentes pruebas.

La utilidad principal de hacer un ping es determinar si un host (El host destino) puede ser accesible desde otro host (Host origen). Es decir, tengo mi máquina en mi habitación, y quiero comprobar si después de haber movido el modem de lugar puedo entablar comunicación con la computadora que se encuentra en el cuarto de estudio. Hago un ping a la dirección IP de la computadora del estudio, y me devolverá ciertos valores. Dependiendo de lo que nos digan, sabremos si la comunicación fue exitosa o no.

Primero veamos cómo hacer un ping, y enseguida hablamos de cómo interpretarlo. En Windows presionen la tecla “Windows” + “R”, y en la ventana que aparece escriban “cmd” sin las comillas. Les aparecerá la consola de comandos. Para los que usamos Linux, pueden ir al menú Aplicaciones, luego dar click en Accesorios y por último en Terminal. O simplemente presionar “Ctrl + Alt + T”.

En la ventana que les acaba de aparecer escribiremos lo siguiente:

ping www.puntogeek.com

Donde “ping” es la invocación de este comando, y www.puntogeek.com es el host destino hacia el que queremos realizar la prueba. Les aparecerá algo similar a:

Aunque bien podríamos haberlo hecho a la IP del sitio directamente, de la siguiente manera:

ping 72.44.80.29

Para el ejemplo que comentaba sobre la computadora del estudio, en tu casa, tendrás que saber la IP de esa máquina, y hacer exactamente lo mismo. Para detener el ping en Linux pulsamos Ctrl + C. En Windows por default se hacen sólo 4 pings, así que no hay problema.

El resultado, como se puede observar nos contabiliza los paquetes ICMP que se han enviado (En el segundo ejemplo fueron 6). Así como los saltos que tuvo que dar el paquete para llegar a su destino. Esto último se puede deducir consultando el valor de TTL. Este se inicia con el valor de 60 (Aunque puede variar según el Sistema Operativo), y por cada router por el que pasa se le resta 1. Por lo tanto, si TTL =  53, fueron 7 los dispositivos de red por los que viajó ese ping.

Por último, el tiempo en milisegundos que se observa es lo que le toma al ping para llegar al destino. Siguiendo con el análisis del último ping realizado, vemos que tardó en promedio 148 ms. Y claro, algo muy importante, también se muestra en el resumen que se enviaron 6 paquetes y se recibió el mismo número. Esto indica que hubo una pérdida de paquetes igual a 0%. Por lo que la comunicación con ese host es exitosa y estable. En caso de que se perdieran paquetes, nos indicaría que hay algún problema en la red.

A grandes rasgos de esto trata ping. Puede variar un poco en Windows, Linux y Mac, pero a final de cuentas lo que nos informan será muy similar.

La entrada El comando ping, cómo interpretarlo se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2011/05/31/el-comando-ping-como-interpretarlo/feed/ 0 23955
Alrededor de Ubuntu – Lubuntu https://www.puntogeek.com/2011/05/10/lubuntu/ https://www.puntogeek.com/2011/05/10/lubuntu/#respond Tue, 10 May 2011 20:47:09 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=23536 Si probaste la alternativa a Ubuntu de la que hablamos el otro día (Xubuntu), te habrás dado cuenta de que se trata de una distribución de Linux bastante rápida. Más si no te bastó, y buscas algo aún más veloz, el día de hoy te presento a Lubuntu. Esta distribución también tiene como base a ... Leer más

La entrada Alrededor de Ubuntu – Lubuntu se publicó primero en Punto Geek.

]]>
lubuntu-desktop

Si probaste la alternativa a Ubuntu de la que hablamos el otro día (Xubuntu), te habrás dado cuenta de que se trata de una distribución de Linux bastante rápida. Más si no te bastó, y buscas algo aún más veloz, el día de hoy te presento a Lubuntu.

Esta distribución también tiene como base a Ubuntu, por lo cual su versión más actualizada es la 11.04. Como gestor de escritorio para su interfaz de usuario hace uso de LXDE, el cual le da esa característica especial de ligereza que la hace ser tan rápida en todo momento.

Lubuntu por lo tanto está pensado para aquellos usuarios  con equipos cuyo hardware no presume de mucha potencia. Además de que no tendrán que preocuparse por la temida consola de comandos, puesto que todo lo que ocupen lo tendrán al alcance de pocos clicks.

lubuntu-multimedia

Como requisitos mínimos se recomienda contar por lo menos con procesador Pentium II o Celeron, y al menos 128 MB de RAM. Por lo que, esa PC abandonada en el rincón más oscuro de tu cuarto aún puede servir de algo.

En lo personal lo he probado con una Compaq Presario de hace 10 años, con procesador Celeron a menos de 1 Ghz y con RAM de 128 MB. Y tampoco es que la PC vaya a volar con Lubuntu, pero al menos la vuelve a la vida y la vuelve utilizable.

lubuntu-internet

Y creo sobra decir que viene precargada con aplicaciones que te permitirán hacer lo básico: Navegar por Internet, crear documentos de texto, presentaciones, escuchar música, ver vídeos, chatear, mirar tus fotografías, crear notas, etc.

Web: Lubuntu

Descárgalo desde: http://people.ubuntu.com/~gilir/lubuntu-11.04.iso

La entrada Alrededor de Ubuntu – Lubuntu se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2011/05/10/lubuntu/feed/ 0 23536
Alrededor de Ubuntu – Xubuntu 11.04 https://www.puntogeek.com/2011/05/05/alrededor-de-ubuntu-%e2%80%93-xubuntu-11-04/ https://www.puntogeek.com/2011/05/05/alrededor-de-ubuntu-%e2%80%93-xubuntu-11-04/#respond Fri, 06 May 2011 00:29:34 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=23389 Alrededor de Ubuntu existe una gran gama de sabores, o distribuciones, cuya base es el propio Ubuntu, pero adaptado a ciertos gustos o necesidades, e incluso enfocados en áreas muy puntuales. Por lo que, si eres de los que siente que Unity no es lo tuyo, te invito a seguir esta serie de post, donde ... Leer más

La entrada Alrededor de Ubuntu – Xubuntu 11.04 se publicó primero en Punto Geek.

]]>
xubuntu

Alrededor de Ubuntu existe una gran gama de sabores, o distribuciones, cuya base es el propio Ubuntu, pero adaptado a ciertos gustos o necesidades, e incluso enfocados en áreas muy puntuales. Por lo que, si eres de los que siente que Unity no es lo tuyo, te invito a seguir esta serie de post, donde hablaremos de estas “versiones alternativas basadas en Ubuntu”.

Para comenzar hablaremos de Xubuntu, que al igual que Ubuntu su versión más actual es la 11.04. Es una versión ligera, pensada para computadoras que no cuentan con muchos recursos ni tarjetas aceleradoras. Por ello hace uso del entorno gráfico llamado Xfce.

Está diseñado para laptops o PC de escritorio, además de haber sido pensado para el hogar, la escuela u oficinas. Cuenta con todo tipo de aplicaciones, con lo que se cubrirán tus necesidades. Desde un procesador de texto, aplicaciones para el correo electrónico, servidores web y hasta herramientas de programación.

Se libera una nueva versión cada 6 meses, a la par que Ubuntu, por lo que no pasará mucho tiempo para que puedas gozar de las nuevas aplicaciones que el mundo del código abierto ofrece. Además de que por 18 meses podrás descargar sin costo alguno las actualizaciones de seguridad. O por 3 años, cuando se trate de una “Long Term Support”.

Al igual que Ubuntu, Xubuntu no tiene costo alguno, salvo de vez en cuando ayudar a la comunidad reportando errores, pero aún sin hacerlo podrás utilizarlo libremente. Su instalación no debería durar más de 25 minutos. Y como decía en un principio, si tu PC no es del todo veloz, con Xubuntu sentirás que sí lo es, ya que es una distribución sumamente ligera, y además, agradable a la vista.

Descárgalo desde: http://www.xubuntu.org/

 

La entrada Alrededor de Ubuntu – Xubuntu 11.04 se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2011/05/05/alrededor-de-ubuntu-%e2%80%93-xubuntu-11-04/feed/ 0 23389