Mac OS X Archives - Punto Geek https://www.puntogeek.com/tag/mac-os-x/ El punto de encuentro para todo Geek Tue, 22 Oct 2013 23:19:49 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.6.2 1069936 OS X Mavericks ya disponible… y gratis https://www.puntogeek.com/2013/10/22/os-x-mavericks-ya-disponible-y-gratis/ https://www.puntogeek.com/2013/10/22/os-x-mavericks-ya-disponible-y-gratis/#respond Tue, 22 Oct 2013 23:19:49 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=35216 Hoy ha sido un día de anuncios y novedades realmente interesantes. Durante la presentación de los nuevos terminales de Apple también se ha dado a conocer una noticia que gustará mucho a los usuarios de Mac: ya es posible descargar OS X Mavericks, y además de forma completamente gratuita. Es decir, todos los usuarios que ... Leer más

La entrada OS X Mavericks ya disponible… y gratis se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Hoy ha sido un día de anuncios y novedades realmente interesantes. Durante la presentación de los nuevos terminales de Apple también se ha dado a conocer una noticia que gustará mucho a los usuarios de Mac: ya es posible descargar OS X Mavericks, y además de forma completamente gratuita. Es decir, todos los usuarios que tengan un equipo de Apple fabricado a partir del año 2007 ya pueden actualizar su sistema operativo a OS X Mavericks sin necesidad de pasar por caja siguiendo simplemente el enlace que aparece al pie de este artículo.

OS X Mavericks

Cabe recordar que la última actualización de este tipo de los equipos de Apple tenía un coste de 20 euros, por lo que es altamente recomendable actualizar a Mavericks dado que además incorpora novedades bastante jugosas tales como la llegada iLife + iWork perfectamente integrados para funcionar con las demás aplicaciones o la llegada de iBooks a OS X. Además de ello, Mavericks incorpora otras novedades de menor importancia:

  • Nueva y mejorada aplicación de mapas.
  • Nuevo calendario con una interfaz mucho más simple.
  • Actualizaciones para Safari.
  • Código maestro para iCloud.
  • Notificaciones interactivas.
  • Pantallas múltiples con aplicaciones abiertas a pantalla completa.
  • Etiquetas en Finder.
  • Y otras mejoras visuales que convierten a Mavericks en una actualización imprescindible para todos aquellos que quieran seguir disfrutando de su equipo.

Vía | Enlace a la App Store para actualizar con OS X Mavericks

La entrada OS X Mavericks ya disponible… y gratis se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2013/10/22/os-x-mavericks-ya-disponible-y-gratis/feed/ 0 35216
El Launchpad de OS X Lion para Windows con XLaunchpad https://www.puntogeek.com/2012/02/27/el-launchpad-de-os-x-lion-para-windows-con-xlaunchpad/ https://www.puntogeek.com/2012/02/27/el-launchpad-de-os-x-lion-para-windows-con-xlaunchpad/#respond Tue, 28 Feb 2012 02:22:21 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=27551 OS X Lion viene con la función Launchpad, una excelente forma de organizar y lanzar aplicaciones, la cual permite acomodar los accesos directos en carpetas al mejor estilo iOS. La buena noticia es que el usuario xwidgetsoft de Deviantart ha creado una aplicación muy similar para Windows. La aplicación se llama XLaunchpad y tiene las ... Leer más

La entrada El Launchpad de OS X Lion para Windows con XLaunchpad se publicó primero en Punto Geek.

]]>

OS X Lion viene con la función Launchpad, una excelente forma de organizar y lanzar aplicaciones, la cual permite acomodar los accesos directos en carpetas al mejor estilo iOS. La buena noticia es que el usuario xwidgetsoft de Deviantart ha creado una aplicación muy similar para Windows.

La aplicación se llama XLaunchpad y tiene las mismas funcionalidades y diseño del Launchpad de OS X Lion, sólo que en Windows :P de eso no se libran :P.

Para abrir el Launchpad en Windows tienen que presionar la tecla F12 o mover el mouse a la esquina superior izquierda de la pantalla. También tiene opciones de configuración, a las cuales accedemos desde el ícono en la bandeja del sistema.

Si quieren crear una carpeta con distintos accesos directos sólo tienen que arrastrar uno arriba de otro y automáticamente se creará, también pueden arrastrar accesos directos hacia el Launchpad para agregarlos y que queden para la próxima vez.

Enlace: XLaunchpad

Visto en Tweaking with Vishal

La entrada El Launchpad de OS X Lion para Windows con XLaunchpad se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2012/02/27/el-launchpad-de-os-x-lion-para-windows-con-xlaunchpad/feed/ 0 27551
CCleaner para Mac versión final https://www.puntogeek.com/2012/02/02/ccleaner-para-mac-version-final/ https://www.puntogeek.com/2012/02/02/ccleaner-para-mac-version-final/#respond Thu, 02 Feb 2012 18:53:32 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=27217 Finalmente la gente de Piriform lanzó la versión final de CCleaner para Mac, una muy buena noticia para los suarios de OS X que quieren optimizar el funcionamiento del sistema operativo limpiando archivos innecesarios, cookies, reparar permisos para acelerar el sistema, etc. Este tipo de herramientas nos ayudan a que Mac OS X funcione más ... Leer más

La entrada CCleaner para Mac versión final se publicó primero en Punto Geek.

]]>

Finalmente la gente de Piriform lanzó la versión final de CCleaner para Mac, una muy buena noticia para los suarios de OS X que quieren optimizar el funcionamiento del sistema operativo limpiando archivos innecesarios, cookies, reparar permisos para acelerar el sistema, etc.

Este tipo de herramientas nos ayudan a que Mac OS X funcione más rápido y abra las aplicaciones al instante. La lista de mejoras que tiene esta versión final son:

  • Versión final y estable.
  • Soporte para Safari, Chrome, Firefox y Opera.
  • Gestor de cookies.
  • Analizar y reparar permisos.
  • Liberar espacio en disco.
  • Mejoras de estabilidad en OS X 10.5 y 10.7.2.
  • Mejoras en la limpieza de la omnibox de Chrome.
  • Mejoras menores.

Sin dudas es una excelente alternativa al conocido y completísimo OnyX.

Enlace: CCleaner for Mac

La entrada CCleaner para Mac versión final se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2012/02/02/ccleaner-para-mac-version-final/feed/ 0 27217
Mac OS X Lion en tu navegador con CSS3 y HTML5 https://www.puntogeek.com/2012/01/25/mac-os-x-lion-en-tu-navegador-con-css3-y-html5/ https://www.puntogeek.com/2012/01/25/mac-os-x-lion-en-tu-navegador-con-css3-y-html5/#respond Wed, 25 Jan 2012 21:52:56 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=27128 El CSS3 y el HTML5 se llevan bastante bien y cuando se unen para hacer un sitio web terminan haciendo una verdadera obra de arte (por algo el theme de PuntoGeek.com será en HTML5). El diseñador web Alessio Atzeni ha creado un sitio web con estos dos elementos para recrear el escritorio de Mac OS ... Leer más

La entrada Mac OS X Lion en tu navegador con CSS3 y HTML5 se publicó primero en Punto Geek.

]]>
El CSS3 y el HTML5 se llevan bastante bien y cuando se unen para hacer un sitio web terminan haciendo una verdadera obra de arte (por algo el theme de PuntoGeek.com será en HTML5). El diseñador web Alessio Atzeni ha creado un sitio web con estos dos elementos para recrear el escritorio de Mac OS X Lion, el más nuevo sistema operativo de Apple.

Para probar la experiencia solo debemos ir a su sitio web donde tiene el emulador y entrar con la contraseña admin. Les recomiendo hacer un tweet, un like o un +1 ya que todos deben entrar a este estupendo sitio web. Recuerden que es demasiado bueno para ser lo que es y que hace muy poco fue lanzado, así que no te quejes si no le encuentras la funcionalidad completa de Mac OS.

Sitio web: http://www.alessioatzeni.com/mac-osx-lion-css3/
Página del autor: http://www.alessioatzeni.com/

La entrada Mac OS X Lion en tu navegador con CSS3 y HTML5 se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2012/01/25/mac-os-x-lion-en-tu-navegador-con-css3-y-html5/feed/ 0 27128
Cómo instalar WordPress local en Mac https://www.puntogeek.com/2011/12/11/como-instalar-wordpress-local-en-mac/ https://www.puntogeek.com/2011/12/11/como-instalar-wordpress-local-en-mac/#respond Sun, 11 Dec 2011 22:35:00 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=26561 A lo largo de los años de vida del blog he publicado disintas opciones para instalar WordPress en local en Windows, ya sea mediante Instant WordPress o WAMP, pero hoy les quiero explicar cómo instalar WordPress local en Mac. Para hacer esto vamos a necesitar un servidor (que si bien Mac OS X ya viene ... Leer más

La entrada Cómo instalar WordPress local en Mac se publicó primero en Punto Geek.

]]>

A lo largo de los años de vida del blog he publicado disintas opciones para instalar WordPress en local en Windows, ya sea mediante Instant WordPress o WAMP, pero hoy les quiero explicar cómo instalar WordPress local en Mac. Para hacer esto vamos a necesitar un servidor (que si bien Mac OS X ya viene con la mayoría de las cosas necesarias, siempre es mejor de la forma más simple), y para ello vamos a utilizar MAMP.

Instalando el servidor

Consta de un simple paso, y descargar e instalar de forma tradicional MAMP (lo encuentran en el enlace de abajo). Una vez instalado ejecuten MAMP y les preguntará si quieren utilizar MAMP o MAMP Pro, yo les recomiendo que utilicen MAMP común así al terminar el período de pruebas no tienen que pagar nada. Ahí verán que inicia el servidor Apache y MySQL.

Página de inicio

En la página de inicio tendrán todos los accesos directos a la información del servidor y a la gestión del mismo. Ahí pueden entrar a phpMyAdmin, SQLiteManager, CCache y phpInfo, desde donde pueden gestionar las bases de datos, la caché, y ver la información completa del servidor.

Instalando WordPress en MAMP

La instalación de WordPress es muy simple, tienen quecrear una base de datos para el nuevo blog. Para ello vayan a phpMyAdmin, ingresen un nombre para la db, no toquen más nada y denle al botón «crear».

Ahora descarguen la última versión de WordPress y muevan todo el contenido de la carpeta wordpress al directorio: /Applications/MAMP/htdocs. Ahora abran el wp-config.php con un editor de texto y agreguen los datos de la base de datos:

  • DB_NAME: nombre de la db que crearon
  • DB_USER: root
  • DB_PASSWORD: root
  • DB_HOST: localhost

Guarden el archivo y vayan a instalar el blog. Para elo abran el navegador y escriban localhost:8888, ahí se les abrirá la instalación del nuevo WordPress, donde tienen que seguirla como lo hacen nromalmente en cualquier servidor. Cada vez que quieran entrar al blog tienen que hacerlo desde la dirección que les dije antes, nunca cambiará a menos que ustedes la cambien.

Les recomiendo que miren la configuración del servidor para ajustarlo a su gusto, pero no tiene muchas opciones. Algunas de las cosas interesantes son configurar para que inicien los servidores automáticamente al abrir MAMP, elegir la versión de PHP, cambiar el directorio de Apache, etc.

Enlace: MAMP

La entrada Cómo instalar WordPress local en Mac se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2011/12/11/como-instalar-wordpress-local-en-mac/feed/ 0 26561
Time Out: Tómate descansos mientras trabajas en tu Mac https://www.puntogeek.com/2011/10/11/time-out-tomate-descansos-mientras-trabajas-en-tu-mac/ https://www.puntogeek.com/2011/10/11/time-out-tomate-descansos-mientras-trabajas-en-tu-mac/#respond Tue, 11 Oct 2011 04:55:35 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=25767 Ya hemos hablado muchas veces en el blog sobre ergonomía y formas de cuidarnos a la hora de trabajar frente a la computadora, y como buenos lesctores de Punto Geek sabrán que tomarse descansos cada cierto período de tiempo es algo muy importante para un correcto uso de la computadora. Time Out es una aplicación ... Leer más

La entrada Time Out: Tómate descansos mientras trabajas en tu Mac se publicó primero en Punto Geek.

]]>

Ya hemos hablado muchas veces en el blog sobre ergonomía y formas de cuidarnos a la hora de trabajar frente a la computadora, y como buenos lesctores de Punto Geek sabrán que tomarse descansos cada cierto período de tiempo es algo muy importante para un correcto uso de la computadora.

Time Out es una aplicación gratuita que nos gestiona nuestros descansos frente a la computadora. Es muy simple de configurar y los intervalos de trabajo y descanso son totalmente personalizables. Una vez instalada tenemos un par de pestañas para configurar el tiempo de descanso, el tiempo de trabajo y los sonidos que se tocarán cuando cada uno de estos eventos ocurran.

Enlace: Time Out

Visto en The How-To Geek

La entrada Time Out: Tómate descansos mientras trabajas en tu Mac se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2011/10/11/time-out-tomate-descansos-mientras-trabajas-en-tu-mac/feed/ 0 25767
Evernote compra Skitch y ahora es gratis https://www.puntogeek.com/2011/08/18/evernote-compra-skitch-y-ahora-es-gratis/ https://www.puntogeek.com/2011/08/18/evernote-compra-skitch-y-ahora-es-gratis/#respond Thu, 18 Aug 2011 19:33:30 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=24957 Skitch es una conocida herramienta para hacer capturas de pantalla en Mac OS X que hasta el momento era de pago en su versión premium, pero la buena noticia es que Evernote compró la compañía y la ha liberado de forma totalmente gratuita. Para mí no es una muy buena noticia porque tenía como 3 ... Leer más

La entrada Evernote compra Skitch y ahora es gratis se publicó primero en Punto Geek.

]]>

Skitch es una conocida herramienta para hacer capturas de pantalla en Mac OS X que hasta el momento era de pago en su versión premium, pero la buena noticia es que Evernote compró la compañía y la ha liberado de forma totalmente gratuita. Para mí no es una muy buena noticia porque tenía como 3 años premium pagados :P.

Una de las buenas noticias de esto es que Evernote prometió que extenderá el soporte de Skitch a otras plataformas, así que en un tiempo seguramente los usuarios de Windows y Linux podrán utilizar esta fantástica herramienta.

Enlace: Skitch [Mac App Store]

Visto en Techie Buzz

La entrada Evernote compra Skitch y ahora es gratis se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2011/08/18/evernote-compra-skitch-y-ahora-es-gratis/feed/ 0 24957
Combinaciones de teclas para el arranque de Mac OS X https://www.puntogeek.com/2011/08/13/combinaciones-de-teclas-para-el-arranque-de-mac-os-x/ https://www.puntogeek.com/2011/08/13/combinaciones-de-teclas-para-el-arranque-de-mac-os-x/#respond Sun, 14 Aug 2011 02:56:32 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=24893 Mac OS X tiene una serie de combinaciones de teclas que nos permiten realizar ciertas tareas a la hora de arrancar el sistema, el problema es que pocos usuarios conocen cuáles son estas combinaciones, por eso quiero dejarles una lista de combinaciones de arranque para Mac OS X. Dentro de la lista van a encontrar ... Leer más

La entrada Combinaciones de teclas para el arranque de Mac OS X se publicó primero en Punto Geek.

]]>

Mac OS X tiene una serie de combinaciones de teclas que nos permiten realizar ciertas tareas a la hora de arrancar el sistema, el problema es que pocos usuarios conocen cuáles son estas combinaciones, por eso quiero dejarles una lista de combinaciones de arranque para Mac OS X.

Dentro de la lista van a encontrar la combinación de teclas para iniciar desde CD/DVD, expulsar un disco atascado, saltear el volumen de arranque por defecto, y varias cosas más.

Combinaciones de teclas para el arranque de Mac OS X

  • X pulsada durante el arranque – obliga el arranque de Mac OS X
  • alt (opción) – muestra una lista de volúmenes desde los que arrancar permitiendo seleccionar las distinas opciones disponibles.
  • alt-Cmd-Shift-Backspace – Descarta el volumen de arranque por defecto y trata de contrar una nueva unidad desde la que arrancar (como un CD o DVD, disco externo, etc.)
  • C – Arranca de un CD o DVD que tenga una carpeta de sistema de la que arrancar
  • N – Intenta arrancar a partir de un arranque por Red (hay que tener un Server)
  • T – Inicia en modo Target vía Firewire, lo mejor que he probado para pasar archivos de forma rápida entre dos Macs, imprescindible un cable Firewire 6pin-6pin
  • Shift – Arranca en modo seguro y deshabilita temporalmente elementos de log-in y elementos no esenciales para el funcionamiento del sistema.
  • Cmd-V – Arranque en modo Verbose, es decir con mensajes de arranque del sistema
  • Cmd-S – Arranque de usuario único
  • Cmd-alt-P-R – Zapeo de PRAM. Pulsar hasta el segundo tono, esto sólo debería utilizarse cuando haya algún problema grave de funcionamiento del sistema, o en casos de actualización de firmware y similares.
  • Cmd-alt-N-V – Borrar NV RAM. Similar a un Reset de Open Firmware.
  • Cmd-alt-O-F – Arrancar en Open Firmware
  • Botón del Ratón – mantenido fuerza la expulsión de la unidad de CD/DVD.

Visto en Applesfera

La entrada Combinaciones de teclas para el arranque de Mac OS X se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2011/08/13/combinaciones-de-teclas-para-el-arranque-de-mac-os-x/feed/ 0 24893
Disco, herramienta gratuita para grabar discos en Mac OS X https://www.puntogeek.com/2011/07/09/disco-herramienta-gratuita-para-grabar-discos-en-mac-os-x/ https://www.puntogeek.com/2011/07/09/disco-herramienta-gratuita-para-grabar-discos-en-mac-os-x/#respond Sat, 09 Jul 2011 16:33:06 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=24374 Disco, una conocida aplicación para grabar discos en Mac OS X que en un principio era de pago, a partir de hoy se ha vuelto totalmente gratuita, lo que es una excelente noticia para todos los usuarios de Mac. La característica principal de Disco es su facilidad de uso, ya que se centra en su ... Leer más

La entrada Disco, herramienta gratuita para grabar discos en Mac OS X se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Disco, una conocida aplicación para grabar discos en Mac OS X que en un principio era de pago, a partir de hoy se ha vuelto totalmente gratuita, lo que es una excelente noticia para todos los usuarios de Mac.

La característica principal de Disco es su facilidad de uso, ya que se centra en su tarea principal, grabar discos. No tiene opciones adicionales ni cosas que carguen la aplicación, sólo con arrastrar y soltar podemos grabar discos en sin necesidad de configurar nada.

Como ven en la imagen de arriba, consta de solo una ventanita donde tenemos que arrastrar los archivos y luego grabarlos.

Pueden descargar Disco gratis desde la página oficial con la siguiente información para registrar la licencia.

Name: FREE DISCO
Licencia: DSCO-111-113-199-99

Enlace: Disco

Visto en Tengo un Mac

La entrada Disco, herramienta gratuita para grabar discos en Mac OS X se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2011/07/09/disco-herramienta-gratuita-para-grabar-discos-en-mac-os-x/feed/ 0 24374
Forzar el cierre de una aplicación colgada en Mac OS X https://www.puntogeek.com/2011/06/30/forzar-el-cierre-de-una-aplicacion-colgada-en-mac-os-x/ https://www.puntogeek.com/2011/06/30/forzar-el-cierre-de-una-aplicacion-colgada-en-mac-os-x/#respond Thu, 30 Jun 2011 17:21:17 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=24291 Estoy seguro que todos los usuarios de Mac conocen el famoso «Ctrl+Alt+Supr» de Mac, que es Opt+Cmd+Esc, el cual abre una ventanita que nos da la posibilidad de matar aplicaciones que estén colgadas (o no), de forma individual. Lo que quiero recomendarles es un atajo de teclado que nos permite matar la aplicación actual que ... Leer más

La entrada Forzar el cierre de una aplicación colgada en Mac OS X se publicó primero en Punto Geek.

]]>

Estoy seguro que todos los usuarios de Mac conocen el famoso «Ctrl+Alt+Supr» de Mac, que es Opt+Cmd+Esc, el cual abre una ventanita que nos da la posibilidad de matar aplicaciones que estén colgadas (o no), de forma individual.

Lo que quiero recomendarles es un atajo de teclado que nos permite matar la aplicación actual que no esté respondiendo. El atajo es Cmd+Opt+Shift+Escape, el cual tenemos que mantener presionado por un par de segundos hasta que la aplicación activa se cierra automáticamente.

Este atajo es muy útil así nos ahorramos de abrir la ventana de forzar salida que demora mucho más, ya que tenemos que seleccionar la aplicación y luego matarla. Con este atajo matamos directamente la aplicación activa que no está respondiendo.

Visto en Lifehacker

La entrada Forzar el cierre de una aplicación colgada en Mac OS X se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2011/06/30/forzar-el-cierre-de-una-aplicacion-colgada-en-mac-os-x/feed/ 0 24291
OnyX, aplicación gratuita para acelerar y optimizar Mac OS X https://www.puntogeek.com/2011/05/05/onyx-aplicacion-gratuita-para-acelerar-optimizar-mac-os/ https://www.puntogeek.com/2011/05/05/onyx-aplicacion-gratuita-para-acelerar-optimizar-mac-os/#respond Thu, 05 May 2011 20:38:32 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=23376 Como todo sistema operativo, Mac OS X también se pone perezoso con el pasar del tiempo, así que hay que hacer algo para limpiar el sistema y optimizarlo un poco. Hoy les quiero recomendar OnyX, una herramienta totalmente gratuita para acelerar y optimizar Mac OS X. Lamentablemente la «cultura Mac» obliga a pagar por casi ... Leer más

La entrada OnyX, aplicación gratuita para acelerar y optimizar Mac OS X se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Como todo sistema operativo, Mac OS X también se pone perezoso con el pasar del tiempo, así que hay que hacer algo para limpiar el sistema y optimizarlo un poco. Hoy les quiero recomendar OnyX, una herramienta totalmente gratuita para acelerar y optimizar Mac OS X.

Lamentablemente la «cultura Mac» obliga a pagar por casi todo el software disponible (porque hay que ser realistas, hay muchísimas menos opciones gratuitas que en Windows), pero por suerte existen aplicaciones tan bien hechas como OnyX.

Con OnyX podemos realizar todo tipo de tareas de optimización y mantenimiento para Mac OS X. Algunas de las acciones que podemos realizar se las resumo a continuación:

  • Verificar el estado del disco mediante el SMART
  • Verificar los permisos de los archivos del sistema y repararlos si es necesario (este proceso puede llevar mucho tiempo)
  • Reconstruir ciertos aspectos del sistema
  • Hacer una limpieza a fondo desde muchos aspectos, ya sea del usuario, de internet, de fuentes, del sistema, etc.
  • Eliminar archivos de forma segura de la papelera
  • Gestionar ciertos parámetrosd el sistema desde un sólo lugar
  • Automatizar tareas de mantenimiento, reconstrucción y limpieza del sistema

Como experiencia propia les puedo asegurar que luego de pasar este software por el sistema la mejora es considerable, es como volver a respirar aire fresco (?).

Descargar ⎢ OnyX

La entrada OnyX, aplicación gratuita para acelerar y optimizar Mac OS X se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2011/05/05/onyx-aplicacion-gratuita-para-acelerar-optimizar-mac-os/feed/ 0 23376
CloudApp, sube y comparte archivos, enlaces, capturas y más desde tu escritorio https://www.puntogeek.com/2011/05/04/cloudapp-sube-comparte-archivos-enlaces-capturas-mas-desde-tu-escritorio/ https://www.puntogeek.com/2011/05/04/cloudapp-sube-comparte-archivos-enlaces-capturas-mas-desde-tu-escritorio/#respond Thu, 05 May 2011 00:29:50 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=23331 A mí personalmente me gusta lo que es simple y minimalista, sin dar muchas vueltas, por eso cuando conocí este servicio web llamado CloudApp se me cayó la baba. Básicamente CloudApp es un servicio de alojamiento de archivos en la nube . Con este servicio podemos alojar y compartir todo tipo de archivos desde la ... Leer más

La entrada CloudApp, sube y comparte archivos, enlaces, capturas y más desde tu escritorio se publicó primero en Punto Geek.

]]>
A mí personalmente me gusta lo que es simple y minimalista, sin dar muchas vueltas, por eso cuando conocí este servicio web llamado CloudApp se me cayó la baba.

Básicamente CloudApp es un servicio de alojamiento de archivos en la nube . Con este servicio podemos alojar y compartir todo tipo de archivos desde la comodidad de nuestro escritorio y mediante la función de arrastrar y soltar.

Una vez descargado el cliente para el escritorio se agrega un botón en la barra de herramientas, el cual centrará toda la actividad de nuestra cuenta. Arrastrando archivos a ese botón se subirán automáticamente a nuestra cuenta y se generará un enlace único para compartir, el cual se copiará de forma automática al portapapeles.

Otra de las funciones interesantes es que también permite la subida automática de las capturas de pantalla que realicemos. Por ejemplo, si queremos compartir una captura de pantalla sólo tenemos que tomarla con la función integrada de Mac OS X y automáticamente se subirá a nuestra cuenta y se generará el link para compartir.

También podemos compartir secciones de textos seleccionándolo y arrastrándolo al ícono de CloudApp o con atajos de teclado, guardar enlaces o sitios que estemos visitando a nuestra cuenta así los podemos leer luego, subir archivos desde el Finder, y muchísimas cosas más.

Lo bueno es que la herramienta se basa en atajos de teclado, así que es especial para los que aman esta forma de utilizar las aplicaciones. Desde el menú desplegable del cliente podemos copiar el enlace de compartir, ponerlo como privado o público a un archivo, eliminarlo de la cuenta, etc., todo mediante simples atajos de teclado.

Hay muchas aplicaciones que utilizan la API de CloudApp para brindar soporte a otras plataformas:

Obviamente también tiene una interfaz web que permite ser accedida desde cualquier navegador, así que si tenemos problemas con algunos de los clientes siempre tenemos esta opción.

En resumen quiero decir que utilizar esta aplicación te cambia la vida (?).

 

 

La entrada CloudApp, sube y comparte archivos, enlaces, capturas y más desde tu escritorio se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2011/05/04/cloudapp-sube-comparte-archivos-enlaces-capturas-mas-desde-tu-escritorio/feed/ 0 23331
Humor: El origen del «Force Quit» de Mac OS X https://www.puntogeek.com/2011/04/01/humor-el-origen-del-force-quit-de-mac-os/ https://www.puntogeek.com/2011/04/01/humor-el-origen-del-force-quit-de-mac-os/#respond Fri, 01 Apr 2011 17:36:55 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=22551 Visto en GAS

La entrada Humor: El origen del «Force Quit» de Mac OS X se publicó primero en Punto Geek.

]]>

Visto en GAS

La entrada Humor: El origen del «Force Quit» de Mac OS X se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2011/04/01/humor-el-origen-del-force-quit-de-mac-os/feed/ 0 22551
Cómo compartir internet del modem 3G en Mac OS X https://www.puntogeek.com/2011/03/10/como-compartir-internet-del-modem-3g-en-mac-os/ https://www.puntogeek.com/2011/03/10/como-compartir-internet-del-modem-3g-en-mac-os/#respond Thu, 10 Mar 2011 19:59:02 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=22326 Si tienen un modem 3G y quieren compartir la conexión a internet con otros equipos, acá les dejo un simple tutorial para que puedan realizar esta tarea en no más de 3 minutos. Este tutorial lo probé en Mac OS X con un modem ZTE y la laptop cliente se conectó vía WiFi con Windows ... Leer más

La entrada Cómo compartir internet del modem 3G en Mac OS X se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Si tienen un modem 3G y quieren compartir la conexión a internet con otros equipos, acá les dejo un simple tutorial para que puedan realizar esta tarea en no más de 3 minutos.

Este tutorial lo probé en Mac OS X con un modem ZTE y la laptop cliente se conectó vía WiFi con Windows Vista.

Compartir internet 3G en Mac OS X

1- Tienen que pinchar en el ícono de AirPort y darle a la opción Crear red

2- Se les abrirá una ventana como la que ven abajo, ahí tienen que elegir el nombre de la red (la que verán los demás al escanear las redes), y si quieren pueden ponerle contraseña o dejarla libre.

3- Una vez que se crea la red ustedes automáticamente se conectarán y vamos al siguiente paso.

4- Vayan a Mac → Preferencias del sistema → Compartir y seleccionen la opción Compartir Internet, como se ve en la sieguinte imagen.

5- En esa ventana van a la sección «Compartir conexión desde» y elijan el módem que tiene la conexión 3G para compartir. En la sección «Con otros ordenadores vía» tienen que elegir a través de qué medio van a compartir la conexión, pueden elegir AirPort (WiFi) o bien Ethernet (por cable).

6- Al tildar la opción Compartir Internet les saldrá un aviso como el siguiente, en el cual tienen que pinchar en Iniciar.

7- La red ya está creada, ahora los demás equipos sólo tendrán que conectarse a la red para utilizar el internet que ustedes están compartiendo desde la Mac y el modem 3G.

La entrada Cómo compartir internet del modem 3G en Mac OS X se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2011/03/10/como-compartir-internet-del-modem-3g-en-mac-os/feed/ 0 22326
Cómo cambiar el logo de Apple en el booteo de Mac OS X https://www.puntogeek.com/2011/01/24/como-cambiar-el-logo-de-apple-en-el-booteo-de-mac-os-x/ https://www.puntogeek.com/2011/01/24/como-cambiar-el-logo-de-apple-en-el-booteo-de-mac-os-x/#respond Mon, 24 Jan 2011 21:51:45 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=21596 Si ya se aburrieron de la manzanita que aparece apenas prendemos la Mac este programita les va a interesar, ya que nos permite cambiar el logo de Apple al momento del booteo. BootXChanger es una herramienta que nos da la posibilidad de cambiar el logo por una imagen personalizada que nosotros elijamos. Lo único que ... Leer más

La entrada Cómo cambiar el logo de Apple en el booteo de Mac OS X se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Si ya se aburrieron de la manzanita que aparece apenas prendemos la Mac este programita les va a interesar, ya que nos permite cambiar el logo de Apple al momento del booteo.

BootXChanger es una herramienta que nos da la posibilidad de cambiar el logo por una imagen personalizada que nosotros elijamos. Lo único que tenemos que tener en cuenta es que la imagen por defecto es de 90 x 90 px, así que la que usemos tiene que tener esas dimensiones.

El programa también nos deja cambiar el color de fondo de la pantalla, esto es útil si la nueva imagen no combina con el fondo gris por defecto que trae el sistema.

Enlace: BootXChanger

Visto en The HowTo Geek

La entrada Cómo cambiar el logo de Apple en el booteo de Mac OS X se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2011/01/24/como-cambiar-el-logo-de-apple-en-el-booteo-de-mac-os-x/feed/ 0 21596
Cómo agregar un espacio en blanco o «ícono invisible» al dock de Mac OS X https://www.puntogeek.com/2011/01/21/como-agregar-un-espacio-en-blanco-o-icono-invisible-al-dock-de-mac-os-x/ https://www.puntogeek.com/2011/01/21/como-agregar-un-espacio-en-blanco-o-icono-invisible-al-dock-de-mac-os-x/#respond Fri, 21 Jan 2011 16:45:24 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=21571 A veces tenemos tantos íconos en el dock que se mezcla todo y se nos complica encontrar algunas aplicaciones, por eso este tip les puede servir sobre todo a aquellos lectores metódicos (por no decir obsesivos :P). Es un truquito simple que nos permite agregar un espacio en blanco o ícono «invisible» al dock. Con ... Leer más

La entrada Cómo agregar un espacio en blanco o «ícono invisible» al dock de Mac OS X se publicó primero en Punto Geek.

]]>
A veces tenemos tantos íconos en el dock que se mezcla todo y se nos complica encontrar algunas aplicaciones, por eso este tip les puede servir sobre todo a aquellos lectores metódicos (por no decir obsesivos :P). Es un truquito simple que nos permite agregar un espacio en blanco o ícono «invisible» al dock.

Con este simple tip podemos organizar mejor los íconos en el dock, pudiendo dividirlos por tareas o tipos de aplicaciones. Por ejemplo, organizar las apps de redes sociales en un lado, las de blogging en otro, etc.

Para ello tienen que abrir un terminal y ejecutar lo siguiente:

defaults write com.apple.dock persistent-apps -array-add '{"tile-type"="spacer-tile";}'

Con eso les saldrá un espacio en blanco automáticamente en el dock y lo pueden mover hacia donde quieran. En el caso de que el espacio en blanco no salga de forma automática van a tener que ejecutar este comando para que funcione:

killall Dock

Visto en TechnixUpdate

La entrada Cómo agregar un espacio en blanco o «ícono invisible» al dock de Mac OS X se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2011/01/21/como-agregar-un-espacio-en-blanco-o-icono-invisible-al-dock-de-mac-os-x/feed/ 0 21571
La Mac App Store ya es una realidad https://www.puntogeek.com/2011/01/06/la-mac-app-store-ya-es-una-realidad/ https://www.puntogeek.com/2011/01/06/la-mac-app-store-ya-es-una-realidad/#respond Thu, 06 Jan 2011 15:25:30 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=21364 Tras cientos de rumores, filtraciones, idas y vueltas, Apple lanzo de una vez por todas su tan nombrada y posteada Mac App Store. Algo así como la App Store para iPhone/iPod touch/iPad ,pero para aplicaciones que corren en Mac OS X. Funciona con nuestra mismo usuario de iTunes y de la misma manera. Encontramos algo ... Leer más

La entrada La Mac App Store ya es una realidad se publicó primero en Punto Geek.

]]>

Tras cientos de rumores, filtraciones, idas y vueltas, Apple lanzo de una vez por todas su tan nombrada y posteada Mac App Store. Algo así como la App Store para iPhone/iPod touch/iPad ,pero para aplicaciones que corren en Mac OS X.

Funciona con nuestra mismo usuario de iTunes y de la misma manera. Encontramos algo que nos gusta, lo compramos, ingresamos nuestros usuario y listo, ya se está instalando. Tenemos varias categorías de aplicaciones, como Educación, Juegos, Gráficos y Diseño, Estilo de Vida, Productividad, Utilidades y otras categorías, es decir, un amplio abanico donde seguramente poco a poco, las empresas irán copando este nuevo mercado.

Muy bien por Apple, el mercado del futuro está en las tiendas netamente online. Para aquellos que tengan un equipo de Apple, primero deben actualizar su sistema para poder comenzar a navegar por esta nueva tienda.

La entrada La Mac App Store ya es una realidad se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2011/01/06/la-mac-app-store-ya-es-una-realidad/feed/ 0 21364
Si los sistemas operativos fuesen comidas… https://www.puntogeek.com/2009/07/24/si-los-sistemas-operativos-fuesen-comidas/ https://www.puntogeek.com/2009/07/24/si-los-sistemas-operativos-fuesen-comidas/#respond Fri, 24 Jul 2009 03:04:13 +0000 http://www.puntogeek.com/2009/07/24/si-los-sistemas-operativos-fuesen-comidas/ Siguiendo con las comparaciones, además de pensar qué pasaría si los países fuesen sitios web, podemos comparar distintos sistemas operativos con distintos tipos de comida., para reírnos un poco usemos el sistema que usemos. Si Windows fuera comida sería comida rápida: Es fácil de conseguir Las condiciones higiénicas y sanitarias de preparación (seguridad) son dudosas. ... Leer más

La entrada Si los sistemas operativos fuesen comidas… se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Siguiendo con las comparaciones, además de pensar qué pasaría si los países fuesen sitios web, podemos comparar distintos sistemas operativos con distintos tipos de comida., para reírnos un poco usemos el sistema que usemos.

Si Windows fuera comida sería comida rápida:

  • Es fácil de conseguir
  • Las condiciones higiénicas y sanitarias de preparación (seguridad) son dudosas.
  • La publicidad sobre el producto raramente refleja el producto real (prometen mucho más de lo que el comprador recibe al adquirirla).
  • Si algún plato te desagradó, estaba mal preparado y te sentó mal, no te explicarán qué pasó. Te dirán que en el nuevo menú de la carta ya no existe tal problema.

Si Mac fuera comida sería comida Gourmet:

  • Es cara.
  • El usuario no puede aderezar libremente la comida. Tiene que comerla como se la sirven y si cuestiona el sabor, generalmente se le tachará de tener mal gusto.
  • Mucha gente la come no porque crea que es más sabrosa, sino porque al hacerlo aparenta ser un entendido culinario frente a sus amigos.
  • Si algún plato te desagradó, estaba mal preparado o te sentó mal, no te explicarán qué pasó, aunque te regalarán un descuento para tu próxima comida.

Si Linux fuera comida sería comida casera:

  • Siempre estuvo ahí, no se inventó por negocio, sino por necesidad y por placer.
  • Se ajusta a todos los bolsillos, puede ser barata, cara o incluso gratuita.
  • Los utensilios y productos que necesitarás para prepararla están disponibles en cualquier tienda, o incluso puedes utilizar utensilios caseros y antiguos que tengas en casa.
  • Una vez que la tienes servida en tu plato, lista para comerla, te darás cuenta que nada de lo que puedas comprar por ahí se compara con tu propia comida casera, preparada a tu gusto.

A mi, personalmente, me gusta variar un poco, y ustedes, en lo que refiere a sistemas operativos, ¿prefieren la comida rápida, gourmet o casera?

Vía: Jessica Hemingway

La entrada Si los sistemas operativos fuesen comidas… se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2009/07/24/si-los-sistemas-operativos-fuesen-comidas/feed/ 0 13188