Online Archives - Punto Geek https://www.puntogeek.com/tag/online/ El punto de encuentro para todo Geek Sat, 27 Jul 2013 16:55:18 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.6.2 1069936 Crea y comparte increíbles presentaciones con Slides https://www.puntogeek.com/2013/07/27/crea-y-comparte-increibles-presentaciones-con-slides/ https://www.puntogeek.com/2013/07/27/crea-y-comparte-increibles-presentaciones-con-slides/#respond Sat, 27 Jul 2013 16:55:18 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=33473 Si estás cansado de las mismas presentaciones en PowerPoint de toda la vida, con el mismo estilo, las mismas plantillas y las mismas animaciones que ya son imposibles de organizar para ser originales te presento Slides, una aplicación web con la cual puedes crear y compartir hermosas presentaciones fácil y rápidamente. La aplicación funciona completamente ... Leer más

La entrada Crea y comparte increíbles presentaciones con Slides se publicó primero en Punto Geek.

]]>
homepage-slide-editor

Si estás cansado de las mismas presentaciones en PowerPoint de toda la vida, con el mismo estilo, las mismas plantillas y las mismas animaciones que ya son imposibles de organizar para ser originales te presento Slides, una aplicación web con la cual puedes crear y compartir hermosas presentaciones fácil y rápidamente.

La aplicación funciona completamente en el navegador, por lo que no tienes que descargar ningún software especial para utilizarla, basta con ingresar a su sitio web oficial, registrarse con tu correo electrónico o si lo prefieres con tu cuenta de Facebook o Google, una vez registrado puedes empezar a trabajar en tu increíble presentación.

Puedes hacer la mayoría de las cosas que haces en cualquier editor, agregar texto, enlaces e imágenes y añadirles formato como negrilla, alinear el texto y elegir entre los diferentes tamaños, así como su color o el color de fondo de la presentación. Trae demás varios estilos de plantillas, cada una con una fuente y colores diferentes, también puedes elegir entre 7 diferentes tipos de animación para la transición entre diapositivas.

Al finalizar tu presentación la aplicación te entrega una dirección única para compartirla y acceder a ella cuando lo necesites y así no tener que preocuparte por ese archivo perdido o que se daño repentinamente, como suele suceder con las presentaciones justo antes de presentarlas.

Una de las mejores ventajas de Slides es que las presentaciones se puede ver correctamente en cualquier dispositivo.

Slides

La entrada Crea y comparte increíbles presentaciones con Slides se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2013/07/27/crea-y-comparte-increibles-presentaciones-con-slides/feed/ 0 33473
Impresionante espirógrafo creado con Canvas https://www.puntogeek.com/2013/05/26/impresionante-espirografo-creado-con-canvas/ https://www.puntogeek.com/2013/05/26/impresionante-espirografo-creado-con-canvas/#respond Mon, 27 May 2013 01:57:38 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=32794 Muchos de nosotros jugamos de niños con un espirógrafo, si no lo recuerdas es ese juguete con círculos grandes y otros pequeños con engranajes entre ellos para rotar, con el podías crear todo tipo de figuras únicas con formas y patrones extraños pero divertidos. El desarrollador web Mark Kahn ha creado su propio espirógrafo web utilizando ... Leer más

La entrada Impresionante espirógrafo creado con Canvas se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Muchos de nosotros jugamos de niños con un espirógrafo, si no lo recuerdas es ese juguete con círculos grandes y otros pequeños con engranajes entre ellos para rotar, con el podías crear todo tipo de figuras únicas con formas y patrones extraños pero divertidos.

El desarrollador web Mark Kahn ha creado su propio espirógrafo web utilizando el elemento Canvas de HTML5, en el se puede cambiar la velocidad y el tamaño de los seis círculos que lo componen, con cada mínimo cambio que hagas de inmediato se verá reflejado el cambio en la figura que genera, a continuación les dejo algunos ejemplos que hice mientras probaba el espirógrafo:

5-21-2013 7-55-49 AM

5-26-2013 8-46-38 PM

5-21-2013 8-02-34 AM

 

Spirograh with Canvas

La entrada Impresionante espirógrafo creado con Canvas se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2013/05/26/impresionante-espirografo-creado-con-canvas/feed/ 0 32794
HTML5 contra Flash, una historia de juegos en Internet [Infografía] https://www.puntogeek.com/2012/02/03/html5-contra-flash-una-historia-de-juegos-en-internet-infografia/ https://www.puntogeek.com/2012/02/03/html5-contra-flash-una-historia-de-juegos-en-internet-infografia/#respond Sat, 04 Feb 2012 01:08:58 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=27239 Cuando se habla de juegos en Internet, lo primero que viene a la mente, al menos para los desarrolladores, son cinco letras: FLASH. Pues bajo esa tecnología se han creado la mayoría de juegos que hoy circulan por la red. Mas estas cifras van cambiando poco a poco, y existe una nueva forma de crearlos, ... Leer más

La entrada HTML5 contra Flash, una historia de juegos en Internet [Infografía] se publicó primero en Punto Geek.

]]>

Cuando se habla de juegos en Internet, lo primero que viene a la mente, al menos para los desarrolladores, son cinco letras: FLASH. Pues bajo esa tecnología se han creado la mayoría de juegos que hoy circulan por la red. Mas estas cifras van cambiando poco a poco, y existe una nueva forma de crearlos, que por mera coincidencia también cuenta con cinco dígitos: HTML5.

En la siguiente infografía podemos ver la batalla entre estas dos tecnologías, con sus respectivas ventajas y desventajas. Que gane el mejor.

 

Visto en: wwwhatsnew

La entrada HTML5 contra Flash, una historia de juegos en Internet [Infografía] se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2012/02/03/html5-contra-flash-una-historia-de-juegos-en-internet-infografia/feed/ 0 27239
Las consecuencias de nuestra vida online [Infografía] https://www.puntogeek.com/2012/01/28/las-consecuencias-de-nuestra-vida-online-infografia/ https://www.puntogeek.com/2012/01/28/las-consecuencias-de-nuestra-vida-online-infografia/#respond Sat, 28 Jan 2012 18:17:28 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=27150 Según Microsoft, nuestra reputación se puede ver afectada debido a todo lo que compartimos en línea, a través de las redes sociales, o de cualquier otro medio que viaje por entre routers, switches y fibra óptica o pares trenzados. Y no es sólo que lo diga Microsoft, pues los que estamos concientes de lo que ... Leer más

La entrada Las consecuencias de nuestra vida online [Infografía] se publicó primero en Punto Geek.

]]>

Según Microsoft, nuestra reputación se puede ver afectada debido a todo lo que compartimos en línea, a través de las redes sociales, o de cualquier otro medio que viaje por entre routers, switches y fibra óptica o pares trenzados. Y no es sólo que lo diga Microsoft, pues los que estamos concientes de lo que la palabra Internet y privacidad significan, lo sabemos desde un principio.

Pero vamos a ver los números que lanzan en la infografía, pues resultan bastante interesantes, por mencionar sólo un ejemplo, el 14% de los encuestados dijo haber experimentado algún tipo de problema debido a su reputación en linea.

La entrada Las consecuencias de nuestra vida online [Infografía] se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2012/01/28/las-consecuencias-de-nuestra-vida-online-infografia/feed/ 0 27150
UnifyPhotos – De Flickr a Facebook https://www.puntogeek.com/2012/01/02/unifyphotos-de-flickr-a-facebook/ https://www.puntogeek.com/2012/01/02/unifyphotos-de-flickr-a-facebook/#respond Tue, 03 Jan 2012 01:39:09 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=26871 Si por tu mente ha pasado la idea de abandonar Flickr, por la razón que gustes, o sin ser tan extremos, te interesa compartir tus fotografías en la red social más grande del mundo, entonces UnifyPhotos es para ti. Pues te ayudará precisamente a eso, a reflejar fácilmente, y con unos pocos clicks, las fotografías que ... Leer más

La entrada UnifyPhotos – De Flickr a Facebook se publicó primero en Punto Geek.

]]>

Si por tu mente ha pasado la idea de abandonar Flickr, por la razón que gustes, o sin ser tan extremos, te interesa compartir tus fotografías en la red social más grande del mundo, entonces UnifyPhotos es para ti. Pues te ayudará precisamente a eso, a reflejar fácilmente, y con unos pocos clicks, las fotografías que están en tu cuenta de Flickr en Facebook.

En lo personal, cada que subo una fotografía a Flickr, hago lo mismo en Facebook, por lo que a mi no me sería de gran utilidad, pero para el caso de aquellos que nunca las han subido a la par, les vendrá de maravilla, pues realmente sería engorroso hacerlo manualmente.

Los invito a probar esta herramienta, recalcando que sólo las fotografías que están en algún set se mudarán, y por cada set se creará un álbum en Facebook. Grandes detalles a tener en cuenta.

Website: UnifyPhotos

Visto en: thenextweb

La entrada UnifyPhotos – De Flickr a Facebook se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2012/01/02/unifyphotos-de-flickr-a-facebook/feed/ 0 26871
Completas y funcionales conferencias web, sin tener que registrarse https://www.puntogeek.com/2011/11/12/completas-y-funcionales-conferencias-web-sin-tener-que-registrarse/ https://www.puntogeek.com/2011/11/12/completas-y-funcionales-conferencias-web-sin-tener-que-registrarse/#respond Sat, 12 Nov 2011 13:23:20 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=26204 Live Minutes es una de esas páginas web que uno debe guardar en favoritos. Es bastante útil, sobre todo mirando un poco al mundo empresarial y estudiantil, pues yo me imagino a empresarios reunidos en esta plataforma para tener una junta de emergencia, o a varios universitarios planeando como sacar adelante el proyecto de alguna ... Leer más

La entrada Completas y funcionales conferencias web, sin tener que registrarse se publicó primero en Punto Geek.

]]>

Live Minutes es una de esas páginas web que uno debe guardar en favoritos. Es bastante útil, sobre todo mirando un poco al mundo empresarial y estudiantil, pues yo me imagino a empresarios reunidos en esta plataforma para tener una junta de emergencia, o a varios universitarios planeando como sacar adelante el proyecto de alguna materia.

Acá lo divertido, y sobre todo útil, es que no se necesita registrar para comenzar ni para unirse a una video conferencia. Aunque más que vídeo, se trata de una plataforma completísima donde se puede compartir documentos, se tiene audio con la calidad de Skype, se guarda el contenido que se vio durante la conferencia, se pueden hacer anotaciones… Y falta que crezca aún más, por lo que seguiremos al pendiente de su evolución, pero por lo pronto, lleva el sello de recomendación.

Web: liveminutes

Visto en: xatakaon

La entrada Completas y funcionales conferencias web, sin tener que registrarse se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2011/11/12/completas-y-funcionales-conferencias-web-sin-tener-que-registrarse/feed/ 0 26204
Errores comunes al respaldar nuestra información https://www.puntogeek.com/2011/10/20/errores-comunes-al-respaldar-nuestra-informacion/ https://www.puntogeek.com/2011/10/20/errores-comunes-al-respaldar-nuestra-informacion/#respond Fri, 21 Oct 2011 00:20:57 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=25884 ¿Para ti que vale más, tu ordenador o la información que guardas en ella? No me respondas, pero imagina que un día sales de tu casa con tu portatil, y por la razón que quieras incrustar en esta línea, regresas a casa con las manos vacías, o con el equipo descompuesto, y oh Dios, se ... Leer más

La entrada Errores comunes al respaldar nuestra información se publicó primero en Punto Geek.

]]>
¿Para ti que vale más, tu ordenador o la información que guardas en ella? No me respondas, pero imagina que un día sales de tu casa con tu portatil, y por la razón que quieras incrustar en esta línea, regresas a casa con las manos vacías, o con el equipo descompuesto, y oh Dios, se han perdido todos los datos. Las fotos, vídeos, música, tareas, contratos, contraseñas, el programa en C++ en el que trabajaste tantos meses… TU TESIS!!

De escenarios como el anterior se desprende la necesidad de hacer respaldos, de ser posible cada día. Pero cuidado, que no se trata sólo de hacerlos y listo. Hay que tener en cuenta varios puntos, y evitar otros como los que se listan a continuación:

¿Añadirías algún punto? Yo sí: Mantener los Discos Duros de respaldo en un mismo espacio físico.

Y una buena sugerencia podría ser respaldar en Internet, en servicios como DropBox o similares.

Visto en: Netmedia

La entrada Errores comunes al respaldar nuestra información se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2011/10/20/errores-comunes-al-respaldar-nuestra-informacion/feed/ 0 25884
Cómo probar Ubuntu 11.10 sin instalarlo https://www.puntogeek.com/2011/10/19/como-probar-ubuntu-11-10-sin-instalarlo/ https://www.puntogeek.com/2011/10/19/como-probar-ubuntu-11-10-sin-instalarlo/#respond Wed, 19 Oct 2011 20:22:47 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=25872 Ubuntu 11.10 se encuentra desde hace unos días entre nosotros, con varios cambios interesantes que forman parte de su evolución y a la vez, de su camino hacia un muy centrado objetivo: Que más usuarios se unan. Aquí entra en juego la opinión de cada quien, sobre si es un buen Sistema Operativo o no. ... Leer más

La entrada Cómo probar Ubuntu 11.10 sin instalarlo se publicó primero en Punto Geek.

]]>

Ubuntu 11.10 se encuentra desde hace unos días entre nosotros, con varios cambios interesantes que forman parte de su evolución y a la vez, de su camino hacia un muy centrado objetivo: Que más usuarios se unan. Aquí entra en juego la opinión de cada quien, sobre si es un buen Sistema Operativo o no. Pero eso es, creo yo, una decisión muy personal, por lo tanto no se pone hoy a discusión.

Lo que les quiero platicar es que existe una opción, para los que no quieren instalarlo ni descargarlo, pero sí probarlo, de hacerlo. Y es muy sencilla, se trata simplemente de entrar a esta liga, y desde ahí podremos probar una que otra funcionalidad. No tendremos todo el poder a la mano, pero servirá como un primer paso para acercarnos a esta versión, y decidir si queremos probarlo más a fondo descargándolo desde aquí.

Explorar Ubuntu 11.10 en línea: Ubuntu

Descárgalo: Aquí

Visto en: Artescritorio

La entrada Cómo probar Ubuntu 11.10 sin instalarlo se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2011/10/19/como-probar-ubuntu-11-10-sin-instalarlo/feed/ 0 25872
Mergerly – Para encontrar las diferencias entre dos archivos https://www.puntogeek.com/2011/10/03/mergerly-para-encontrar-las-diferencias-entre-dos-archivos/ https://www.puntogeek.com/2011/10/03/mergerly-para-encontrar-las-diferencias-entre-dos-archivos/#respond Mon, 03 Oct 2011 19:52:00 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=25694 Mergerly es de esos sitios que debemos tener guardados en favoritos, pues nunca sabemos cuando podremos llegar a utilizarlo. Esta web nos permite realizar la comparación entre dos textos, ya sea que nosotros los copiemos y peguemos, o que seleccionemos los archivos que deseamos comparar. Como resultado nos mostrará la diferencia entre los textos, desde ... Leer más

La entrada Mergerly – Para encontrar las diferencias entre dos archivos se publicó primero en Punto Geek.

]]>

Mergerly es de esos sitios que debemos tener guardados en favoritos, pues nunca sabemos cuando podremos llegar a utilizarlo. Esta web nos permite realizar la comparación entre dos textos, ya sea que nosotros los copiemos y peguemos, o que seleccionemos los archivos que deseamos comparar. Como resultado nos mostrará la diferencia entre los textos, desde un punto y coma, hasta el párrafo completo.

La aplicación es ideal para programadores, pues tras realizar la comparación sabremos que líneas del código se han modificado, y así quizá sabremos desde donde comenzar, ya sea para descubrir errores o para continuar lo que realizó el compañero del turno anterior.

Visto en: wwwhatsnew

La entrada Mergerly – Para encontrar las diferencias entre dos archivos se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2011/10/03/mergerly-para-encontrar-las-diferencias-entre-dos-archivos/feed/ 0 25694
Minus – Hasta 10 GB de almacenamiento gratis en la nube https://www.puntogeek.com/2011/09/20/minus-hasta-10-gb-de-almacenamiento-gratis-en-la-nube/ https://www.puntogeek.com/2011/09/20/minus-hasta-10-gb-de-almacenamiento-gratis-en-la-nube/#respond Tue, 20 Sep 2011 17:56:27 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=25500 Minus es como Dropbox, pero con varios Gigabytes mas de espacio gratuito. Se trata de almacenamiento en la nube, con hasta 10 GB de espacio gratuito, sin límite de carga y descarga, y con la capacidad de subir archivos de hasta 2 GB de peso. De hecho sin tener cuenta se puede hacer uso de ... Leer más

La entrada Minus – Hasta 10 GB de almacenamiento gratis en la nube se publicó primero en Punto Geek.

]]>

Minus es como Dropbox, pero con varios Gigabytes mas de espacio gratuito. Se trata de almacenamiento en la nube, con hasta 10 GB de espacio gratuito, sin límite de carga y descarga, y con la capacidad de subir archivos de hasta 2 GB de peso. De hecho sin tener cuenta se puede hacer uso de su servicio, pero lo que subas será eliminado tras pasar 30 días. Lo recomendable es que, si ocupas tener X o Y archivo para el resto de la eternidad, o hasta que sus servidores y servicios sigan funcionando, puedes registrarte fácilmente y dejar de lado tal limitante.

Así pues, un listado rápido de las características de Minus se resume en la imagen de arriba, que paso a interpretar como:

  • Una manera sencilla de publicar y compartir tus documentos.
  • Fácil de organizar y tener el control.
  • Puedes explorar y descubrir lo que comparten los demás.
  • Transferencia ilimitada, tanto de subida como de bajada.
  • Puedes compartir con amigos o familiares.
  • Es accesible desde la web, desde el escritorio o desde los móviles.
Y si aún les queda dudas para comenzar a utilizarlo, les dejo el siguiente vídeo para terminar de convencerlos:

Espero les sea de utilidad.

Liga al sitio: Minus

La entrada Minus – Hasta 10 GB de almacenamiento gratis en la nube se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2011/09/20/minus-hasta-10-gb-de-almacenamiento-gratis-en-la-nube/feed/ 0 25500
Console.fm – Música electrónica interactuando con quienes la escuchan https://www.puntogeek.com/2011/07/13/console-fm-musica-electronica-interactuando-con-quienes-la-escuchan/ https://www.puntogeek.com/2011/07/13/console-fm-musica-electronica-interactuando-con-quienes-la-escuchan/#respond Wed, 13 Jul 2011 12:45:38 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=24433 Explico el título de esta entrada: Console.fm nos ofrece la posibilidad de escuchar música electrónica desde la nube, de manera sencilla y sin complicarnos mucho que tema elegir. Pero no sólo eso, como «añadido» nos permite interactuar (Chatear) con otras personas que estén escuchando el mismo set de música que nosotros. Dando paso a que ... Leer más

La entrada Console.fm – Música electrónica interactuando con quienes la escuchan se publicó primero en Punto Geek.

]]>

Explico el título de esta entrada: Console.fm nos ofrece la posibilidad de escuchar música electrónica desde la nube, de manera sencilla y sin complicarnos mucho que tema elegir. Pero no sólo eso, como «añadido» nos permite interactuar (Chatear) con otras personas que estén escuchando el mismo set de música que nosotros. Dando paso a que se vuelva algo un poco más social. Aunque si lo preferimos, simplemente podemos disfrutar de la música, y listo.

Para usarlo hay que cumplir un requisito, y es ser usuario de Twitter, pues para acceder al servicio tendremos que identificarnos con nuestra cuenta de dicha red social. A partir de ahí no hay barreras, y su uso, como lo comentaba, resulta bastante sencillo. Algunos de los géneros de música electrónica que nos ofrece son:

  • Breaks
  • Chill Out
  • Drum & Bass
  • Electro House
  • House
  • Minimal
  • Dance
  • Psy-Trance
  • Techno
  • Trance

Así pues, tenemos otra alternativa para llenar nuestra mente de buena música, y trabajar un poco más relajados. Y aunque la verdad no distingo muy bien cada género, seguramente habrá quien sí, y podrá encontrar el que se acople mejor a su estado de ánimo. Ya será en otra ocasión cuando me ponga a investigar las diferencias entre House, Techno y todos los demás, mientras tanto, a disfrutar cada bit.

Web: console.fm

Visto en: wwwhatsnew

La entrada Console.fm – Música electrónica interactuando con quienes la escuchan se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2011/07/13/console-fm-musica-electronica-interactuando-con-quienes-la-escuchan/feed/ 0 24433
El supermercado del futuro está en donde la gente suele transitar https://www.puntogeek.com/2011/07/11/el-supermercado-del-futuro-esta-en-donde-la-gente-suele-transitar/ https://www.puntogeek.com/2011/07/11/el-supermercado-del-futuro-esta-en-donde-la-gente-suele-transitar/#respond Mon, 11 Jul 2011 20:37:04 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=24414 Que cómodo sería ir por la calle, y en los ratos de tiempo muerto, mientras esperas el autobús o el metro, por ejemplo, poder realizar las compras para el hogar, pero no de la manera tradicional, sino simplemente encargarlas, y que más tarde u otro dí­a lleguen a tu casa. Este concepto no es nuevo, ... Leer más

La entrada El supermercado del futuro está en donde la gente suele transitar se publicó primero en Punto Geek.

]]>

Que cómodo sería ir por la calle, y en los ratos de tiempo muerto, mientras esperas el autobús o el metro, por ejemplo, poder realizar las compras para el hogar, pero no de la manera tradicional, sino simplemente encargarlas, y que más tarde u otro dí­a lleguen a tu casa.

Este concepto no es nuevo, aunque quizá sí­ lejano para nosotros. Y como se observa en el ví­deo que encabeza esta entrada, hay quienes implementan la idea de manera ingeniosa, haciendo uso de los smartphones y de lo que la gente está acostumbrada: Las estanterí­as llenas de productos en los supermercados.

La idea se basa en identificar cada producto con un código QR, de esta forma los peatones los pueden adquirir tomandoles una fotografí­a. Home Plus es la compañía detrás de todo esto, y según reportan, sus ventas se vieron felizmente incrementadas.

Visto en: Microsiervos

La entrada El supermercado del futuro está en donde la gente suele transitar se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2011/07/11/el-supermercado-del-futuro-esta-en-donde-la-gente-suele-transitar/feed/ 0 24414
Simulador de cámaras reflex! https://www.puntogeek.com/2011/05/10/simulador-de-camaras-reflex/ https://www.puntogeek.com/2011/05/10/simulador-de-camaras-reflex/#respond Wed, 11 May 2011 02:23:59 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=23574 ¿Aún no dominas el modo manual de tu cámara reflex? Pues bueno, quizá te haga falta un poco de práctica, y conocer más para que sirve cada uno de los parámetros que en modo manual puedes manipular. Pero no te preocupes, que no hará falta que manosees tanto tu cámara, aunque sería lo ideal. Lo ... Leer más

La entrada Simulador de cámaras reflex! se publicó primero en Punto Geek.

]]>
simulador-cámara-reflex

¿Aún no dominas el modo manual de tu cámara reflex? Pues bueno, quizá te haga falta un poco de práctica, y conocer más para que sirve cada uno de los parámetros que en modo manual puedes manipular. Pero no te preocupes, que no hará falta que manosees tanto tu cámara, aunque sería lo ideal.

Lo que hoy les presento es un genial simulador de cámaras digitales reflex. Donde podrán manejar cada uno de los controles, tal cual si de una cámara real se tratase. Y aunque siempre capturarás a la niña del rehilete, modificando estos valores podrás darte cuenta de como según el valor que asignemos a cada opción, será la forma en que se afecta el resultado final.

controles-simulador-reflex

 

Así pues, experimenta, mueve, cambia, ajusta, no te preocupes, que las opciones son infinitas y no se desgasta. Prueba a subir el ISO, a bajar la velocidad de obturación, a abrir a lo máximo la apertura del diafragma y realizar un zoom. Y ya me cuentan que tal les fue, si les sirvió de algo esta aplicación.

Como pequeño resumen a los 3 parámetros con los que podemos jugar para determinar la cantidad de luz que llega al sensor tenemos que:

  • Apertura del diafragma: Hueco por donde entrará la luz. Mientras más abierto (Valor f más pequeño), más luz llegará al sensor. Y viceversa, mientras más cerrado (Valor f más grande), menos luz llegará al sensor.
  • Velocidad de obturación: Una especie de cortinilla que abre y cierra para dejar pasar la luz. Mientras más rápido se abra y cierre, menos luz pasará. Mientras más lento lo haga, dejará pasar más luz.
  • ISO: A mayor valor, más sensible será el sensor, por lo tanto captará más luz. Mientras más chico sea el valor, menos luz captará.

Visto en: fotografía.com

La entrada Simulador de cámaras reflex! se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2011/05/10/simulador-de-camaras-reflex/feed/ 0 23574
Elance, encuentra trabajos bien pagados como Freelancer https://www.puntogeek.com/2011/05/06/elance-encuentra-trabajos-bien-pagados-como-freelancer/ https://www.puntogeek.com/2011/05/06/elance-encuentra-trabajos-bien-pagados-como-freelancer/#respond Fri, 06 May 2011 05:52:38 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=23405 Muchos de los que leen PuntoGeek seguramente han soñado poder vivir como Freelancer. De esta forma nuestra casa sería hogar y oficina a la vez, y obviamente, no tendríamos un jefe que esté preguntando cada día si ya terminamos el proyecto que es para dentro de dos semanas. Hoy andamos de suerte, porque sin querer ... Leer más

La entrada Elance, encuentra trabajos bien pagados como Freelancer se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Muchos de los que leen PuntoGeek seguramente han soñado poder vivir como Freelancer. De esta forma nuestra casa sería hogar y oficina a la vez, y obviamente, no tendríamos un jefe que esté preguntando cada día si ya terminamos el proyecto que es para dentro de dos semanas.

Hoy andamos de suerte, porque sin querer queriendo me he encontrado con un sitio donde podremos buscar todo tipo de trabajos como Freelancers, enfocados al basto mundo de Internet. Trabajos como programadores, diseñadores, administradores y hasta escritores son los que pueden encontrar, y estoy seguro que a más de uno le interesará.

Elance-empleos-online

El sitio en cuestión se llama Elance, y aquí no sólo encontraremos empleo, sino que además, si eres una empresa, en ese mismo portal podrás publicar ofertas de trabajo para que algún profesional del área de solución. Así pues, el ciclo está completo. Y no sólo eso, además nos brinda la facilidad y elegancia de crear un perfil bastante completo, donde podremos escribir sobre nuestras habilidades y experiencia, para así cuando nos perfilemos para algún empleo, el contratante cheque lo que sabemos, y si llenamos sus expectativas, se consolide la contratación.

elance-trabajo-online

Lo único malo que le vi al sitio es la competencia, ya que participa gente de todo el mundo. Y otro punto que no me gustó fue que hay empresas que ya están consolidadas, y por ende se podría decir que acaparan los mejores trabajos. Dejando quizá a los que vamos comenzando con menos oportunidades. Pero es parte del juego, así que sólo será cuestión de buscar y tener un poco de suerte. Y por supuesto, cumplir bien con los trabajos que lleguemos a tener!

Web: Elance

 

La entrada Elance, encuentra trabajos bien pagados como Freelancer se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2011/05/06/elance-encuentra-trabajos-bien-pagados-como-freelancer/feed/ 0 23405
PayPal, una rápida introducción https://www.puntogeek.com/2011/05/02/paypal-una-rapida-introduccion/ https://www.puntogeek.com/2011/05/02/paypal-una-rapida-introduccion/#respond Mon, 02 May 2011 15:05:19 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=23243  La modernidad y la tecnología en la que nos sumergimos cada vez más nos brindan ciertas comodidades, una de ellas especialmente relacionada con nuestra manera de comprar. Años atrás sólo podíamos comprar yendo físicamente a algún centro comercial, y realizando el pago directamente ya sea con efectivo, o con nuestra tarjeta. En la actualidad comprar ... Leer más

La entrada PayPal, una rápida introducción se publicó primero en Punto Geek.

]]>
 La modernidad y la tecnología en la que nos sumergimos cada vez más nos brindan ciertas comodidades, una de ellas especialmente relacionada con nuestra manera de comprar. Años atrás sólo podíamos comprar yendo físicamente a algún centro comercial, y realizando el pago directamente ya sea con efectivo, o con nuestra tarjeta.

Paypal

En la actualidad comprar se ha vuelto más sencillo, hoy día podemos hacerlo desde la comodidad de nuestro hogar, con unos cuantos clicks y en cualquier parte del mundo. Pero imagina que para cada sitio donde realizas compras tuvieses que ingresar los datos de tu tarjeta de crédito; a mí no me daría confianza. ¿Qué tal si se trata de una página fraudulenta? Lo único que haríamos sería regalar nuestros datos bancarios, y adiós dinero. Además, que cansado y engorros.

 Por ello, para facilitarnos la vida, surgió PayPal. Un servicio que nos permite hacer pagos en muchas de las páginas que se dedican a vender algún producto o servicio en Internet. Y no sólo eso, también podemos enviar dinero a otros usuarios, y claro, recibir pagos.

Utilizar PayPal es fácil, cómodo, y ni siquiera se ocupa de una tarjeta de crédito. Basta con que tengamos una tarjeta de débito y la asociemos con nuestra cuenta. En realidad, no hay mucho que explicar. Para comenzar a utilizarlo basta con que te registres en el sitio, siendo muy importante que te registres con tus datos reales, ya que algunos sitios tomarán esa información, como la dirección por ejemplo, para mandarte los productos que adquieras.

Una vez registrado tendrás que asociar tu tarjeta, ya sea de crédito o débito. Para ello PayPal te guía paso a paso y te indica exacta y claramente los datos que requiere. Basta con que tengas tu tarjeta a la mano, ya que de ahí sacarás toda la información (Los números raros que tiene tu tarjeta por todos lados serán los que tendrás que ingresar).

Ya con eso tendrás una cuenta de PayPal lista para ser usada. Pero estará limitada, ya que aún no has demostrado ser un usuario “verificado”. Por lo que tendrás ciertas restricciones, en cuanto al monto, para enviar y retirar dinero. Pero no te preocupes, verificar tu usuario también es muy sencillo.

Para verificar tu cuenta tendrás que hacer un pequeño pago, pero una vez verificada se te regresará el dinero, por lo que en este proceso no perderás nada. El pago es para que, en tu estado de cuenta aparezca una clave junto a la descripción del pago, y con esta puedas verificar que realmente eres tú el dueño de la cuenta, ya que será la clave que ingreses para la verificación.

Y listo, ya estás verificado, ya no hay más límites en tu cuenta. Así de fácil puedes disfrutar de la comodidad de realizar pagos a través de PayPal, identificando los sitios que aceptan este tipo de pago por el logotipo de PayPal. Pero ten cuidado, que las compras online se pueden volver un vicio, y más cuando es tan fácil pagar. Suerte, y bienvenido al mundo de las compras y pagos online.

La entrada PayPal, una rápida introducción se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2011/05/02/paypal-una-rapida-introduccion/feed/ 0 23243
namecheckr – Asegura tu identidad online https://www.puntogeek.com/2011/04/30/namecheckr-asegura-tu-identidad-online/ https://www.puntogeek.com/2011/04/30/namecheckr-asegura-tu-identidad-online/#respond Sat, 30 Apr 2011 07:43:04 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=23204 Quizá yo sea muy quisquilloso o especial respecto a mi «identidad» online, refiriéndome a identidad como los nombres de usuario que registro en cada servicio, página, blog o cualquier sitio de Internet. Claro, salvo que sea algo formal, como el correo electrónico de la universidad o de la empresa donde laboro, siempre trato de mantener ... Leer más

La entrada namecheckr – Asegura tu identidad online se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Quizá yo sea muy quisquilloso o especial respecto a mi «identidad» online, refiriéndome a identidad como los nombres de usuario que registro en cada servicio, página, blog o cualquier sitio de Internet. Claro, salvo que sea algo formal, como el correo electrónico de la universidad o de la empresa donde laboro, siempre trato de mantener uno y no más de un nombre de usuario.

¿Para qué? Se podrán preguntar algunos. Y bueno, realmente no tiene que ser ley lo que comento, pero cuando uno está sumergido en este mundo virtual, de alguna manera tenemos que volverlo un poco más real, y manejando un pseudónimo idéntico en cada sitio, podemos hacer que la gente asocie dicho nombre con una persona.

http://namecheckr.com/

Y tampoco quiero decir que nos pongamos detrás de un nombre y una identidad falsa. Más bien todo lo contrario, a partir de ese nombre de usuario te podrás dar a conocer al mundo, por lo tanto te sugeriría homologarlo en todos los sitios donde te registres. Y para ello, una práctica herramienta que te dirá si ese nombre de usuario ha sido o no usado en las principales redes sociales, así como en los dominios .com, .org, entre otros: http://namecheckr.com/

Es muy sencillo de utilizar, basta con ingresar el nombre que queramos, y dar click en submit, e inmediatamente nos irá mostrando en la parte de abajo si ya se utilizó o no ese nombre. Mostrando en rojo los que sí, y en verde donde aún está disponible.

Web: namecheckr

Visto en: Burac Daniel Blog

La entrada namecheckr – Asegura tu identidad online se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2011/04/30/namecheckr-asegura-tu-identidad-online/feed/ 0 23204
Generador de cajas en CSS3 https://www.puntogeek.com/2011/04/27/generador-de-cajas-en-css3/ https://www.puntogeek.com/2011/04/27/generador-de-cajas-en-css3/#respond Wed, 27 Apr 2011 03:07:41 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=23096 Eric Hoffman y Peter Funk son los creadores de esta práctica herramienta cuya función es generar «cajas» en CSS3, y claro, con ello ahorrarnos algo de tiempo, agilizando así el desarrollo de nuestros proyectos. O bien, para los que comienzan con CSS3, familiarizarse un poco más con el código que nos arroje. Es sumamente fácil ... Leer más

La entrada Generador de cajas en CSS3 se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Eric Hoffman y Peter Funk son los creadores de esta práctica herramienta cuya función es generar «cajas» en CSS3, y claro, con ello ahorrarnos algo de tiempo, agilizando así el desarrollo de nuestros proyectos. O bien, para los que comienzan con CSS3, familiarizarse un poco más con el código que nos arroje.

Generador de componentes en CSS3

Es sumamente fácil de utilizar, basta con deslizar los controles hacia la izquierda o la derecha para afectar los valores que serán los que den textura y forma a nuestra caja. Además en la parte derecha podremos ver la previsualización, para saber tal cual como quedará. Una vez terminado, damos click al botón de «Get the code!» y listo, copiamos y pegamos el código a nuestro gusto.

Web: css3.me

Visto en: wwwhatsnew

La entrada Generador de cajas en CSS3 se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2011/04/27/generador-de-cajas-en-css3/feed/ 0 23096
Prezi – La evolución de las presentaciones https://www.puntogeek.com/2011/04/26/prezi-la-evolucion-de-las-presentaciones/ https://www.puntogeek.com/2011/04/26/prezi-la-evolucion-de-las-presentaciones/#respond Wed, 27 Apr 2011 01:46:01 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=23091 Pensé que ya alguien les había hablado de Prezi en el blog, por eso ni me molesté en buscar si así había sido. Hasta que más por curiosidad que otra cosa lo hice hoy, y oh sorpresa, no les hemos presentado esta magnífica herramienta. Y lo digo así, porque realmente la considero la evolución natural ... Leer más

La entrada Prezi – La evolución de las presentaciones se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Pensé que ya alguien les había hablado de Prezi en el blog, por eso ni me molesté en buscar si así había sido. Hasta que más por curiosidad que otra cosa lo hice hoy, y oh sorpresa, no les hemos presentado esta magnífica herramienta. Y lo digo así, porque realmente la considero la evolución natural de las presentaciones (Léase «Power Points»)

Prezi

Entrando a detalle, Prezi sirve para crear presentaciones un poco más entretenidas, activas, menos monótonas, o al menos, que dejan de ser la clásica presentación de Power Point. Al principio cuesta un poco acostumbrarse al nuevo «escenario», y quizá nos confundamos un poco, pero tras usarlo unos cuantos minutos te darás cuenta de lo sencillo que es.

Prezi cuenta con una versión gratuita que te permite trabajar desde su sitio web, sin limitaciones, y cabe mencionar que todo lo que hagas quedará guardado en línea. También cuenta con una versión de escritorio para trabajar cuando no tienes conexión, pero esta ocupa suscripción. Aunque si te interesa probarla, lo puedes hacer gratis por 30 días.

Y como las palabras muchas veces no alcanzan para explicar un concepto como el de Prezi, les dejo lo siguiente, donde podrán darse una mejor idea de por qué hablo tan bien de este servicio.

La entrada Prezi – La evolución de las presentaciones se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2011/04/26/prezi-la-evolucion-de-las-presentaciones/feed/ 0 23091
Los juegos clásicos de Super Mario, online https://www.puntogeek.com/2009/05/22/los-juegos-clsicos-de-super-mario-online/ https://www.puntogeek.com/2009/05/22/los-juegos-clsicos-de-super-mario-online/#respond Fri, 22 May 2009 21:03:38 +0000 http://www.puntogeek.com/2009/05/22/los-juegos-clsicos-de-super-mario-online/ Los que vivimos los primeros tiempos de las consolas de videojuegos, recordamos con mucha nostalgia las primeras versiones de Super Mario Bros: horribles dibujitos, música monótona, tramas resumibles en 15 segundos y toda la magia de los 8 bits que aún nos saca una sonrisa. Para divertirse este fin de semana, les propongo una recorrida ... Leer más

La entrada Los juegos clásicos de Super Mario, online se publicó primero en Punto Geek.

]]>
original

Los que vivimos los primeros tiempos de las consolas de videojuegos, recordamos con mucha nostalgia las primeras versiones de Super Mario Bros: horribles dibujitos, música monótona, tramas resumibles en 15 segundos y toda la magia de los 8 bits que aún nos saca una sonrisa.

Para divertirse este fin de semana, les propongo una recorrida por las versiones más antiguas de Mario Bros, disponibles para jugar desde el navegador (solo necesitan Java):

Mario Brothers (el original) – Nintendo8.com

Super Mario Brothers 3 – Nintendo8.com

Super Mario 63 – MeltGames

Mario Tetris 3

[Vía The How-to Geek]

La entrada Los juegos clásicos de Super Mario, online se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2009/05/22/los-juegos-clsicos-de-super-mario-online/feed/ 0 11336
El Bruto, un adictivo juego online de peleas https://www.puntogeek.com/2009/04/15/el-bruto-un-adictivo-juego-online-de-peleas/ https://www.puntogeek.com/2009/04/15/el-bruto-un-adictivo-juego-online-de-peleas/#respond Wed, 15 Apr 2009 16:42:26 +0000 http://www.puntogeek.com/2009/04/15/el-bruto-un-adictivo-juego-online-de-peleas/ ¿Estás estresado? ¿Te sobre energía y necesitas descargar? En vez de pegarle a una pared o pelearte con tu novi@, dale una oportunidad a El Bruto. Este jueguito online es mi nueva adicción, cortesía de Axel, y consiste en crearse un gladiador para pelear con otros. Automáticamente. Solo tienen que darle forma a sus gladiadores, ... Leer más

La entrada El Bruto, un adictivo juego online de peleas se publicó primero en Punto Geek.

]]>
El Bruto¿Estás estresado? ¿Te sobre energía y necesitas descargar? En vez de pegarle a una pared o pelearte con tu novi@, dale una oportunidad a El Bruto.

Este jueguito online es mi nueva adicción, cortesía de Axel, y consiste en crearse un gladiador para pelear con otros. Automáticamente. Solo tienen que darle forma a sus gladiadores, elegir oponentes, y ver como pelean. Mientras más pelean, más puntos suman, más suben de nivel, y mejores se ponen las batallas.

Por suerte solo te deja un número limitado de peleas por día, para no descuidar el resto de las actividades.

Si se creen muy fuertes, los desafío a que peleen contra mi bruta ya mismo (no hace falta ni registrarse). Si tiene miedo, pueden ir y visitar El Bruto y nada más (¡cobardes!).

Ahora sí. Fight!

La entrada El Bruto, un adictivo juego online de peleas se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2009/04/15/el-bruto-un-adictivo-juego-online-de-peleas/feed/ 0 10217
iConvert: convertir iconos online https://www.puntogeek.com/2009/02/04/iconvert-convertir-iconos-online/ https://www.puntogeek.com/2009/02/04/iconvert-convertir-iconos-online/#respond Wed, 04 Feb 2009 13:00:31 +0000 http://www.puntogeek.com/2009/02/04/iconvert-convertir-iconos-online/ Muchas veces encontramos un ícono que nos encanta (como los íconos que nos suele presentar Isa), pero al momento de descargarlos descubrimos que no tienen el formato que más nos conviene. Y mientras que hay muchas aplicaciones que podemos descargar para convertirlos online, si no quieren instalar otro programa más en su computadora, pueden usar ... Leer más

La entrada iConvert: convertir iconos online se publicó primero en Punto Geek.

]]>
iconvert

Muchas veces encontramos un ícono que nos encanta (como los íconos que nos suele presentar Isa), pero al momento de descargarlos descubrimos que no tienen el formato que más nos conviene.

Y mientras que hay muchas aplicaciones que podemos descargar para convertirlos online, si no quieren instalar otro programa más en su computadora, pueden usar iConvert, una herramienta web que nos permite subir íconos o imágenes en .icns, .png, .svg, .ico, .tif, .jpg, .bmp .tga, .xpm, .gif, .cur, y obtenerlos en formato .hqx, .icns, y diferentes tamaños de png.

[Vía Download Squad]

La entrada iConvert: convertir iconos online se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2009/02/04/iconvert-convertir-iconos-online/feed/ 0 8516