Open source Archives - Punto Geek https://www.puntogeek.com/tag/open-source/ El punto de encuentro para todo Geek Tue, 02 Oct 2012 21:00:24 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.6.2 1069936 AspxCommerce: Plataforma para crear tu sitio de e-Commerce en ASP.NET https://www.puntogeek.com/2012/10/02/aspxcommerce-plataforma-para-crear-tu-sitio-de-e-commerce-en-asp-net/ https://www.puntogeek.com/2012/10/02/aspxcommerce-plataforma-para-crear-tu-sitio-de-e-commerce-en-asp-net/#respond Tue, 02 Oct 2012 21:00:24 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=29181 AspxCommerce es una plataforma Open Source basada en ASP.NET para crear sitios de e-Commerce. Características de AspxCommerce: Gestión y navegación del catálogo de productos. Optimizado en cuanto a SEO. Gestión de compras. Gestión de empresas de envíos con opciones de descuento. Reportes y estadísticas de productos (además de integración con Google Analytics). Carrito de compras ... Leer más

La entrada AspxCommerce: Plataforma para crear tu sitio de e-Commerce en ASP.NET se publicó primero en Punto Geek.

]]>

AspxCommerce es una plataforma Open Source basada en ASP.NET para crear sitios de e-Commerce.

Características de AspxCommerce:

  • Gestión y navegación del catálogo de productos.
  • Optimizado en cuanto a SEO.
  • Gestión de compras.
  • Gestión de empresas de envíos con opciones de descuento.
  • Reportes y estadísticas de productos (además de integración con Google Analytics).
  • Carrito de compras incorporado.
  • Múltiples medios de pago.
  • Cuentas personales para los clientes.
  • Panel de control basado en la web.
  • Etc.

La plataforma tiene dos versiones, una de pago que permite crear las tiendas en el servidor de ellos, y otra que es la versión «comunitaria» que se puede descargar e instalar en nuestros servidores propios.

Enlace: AspxCommerce

Visto WebResourcesDepot

La entrada AspxCommerce: Plataforma para crear tu sitio de e-Commerce en ASP.NET se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2012/10/02/aspxcommerce-plataforma-para-crear-tu-sitio-de-e-commerce-en-asp-net/feed/ 0 29181
MediaCore, excelente CMS gratuito para crear un sitio de videos https://www.puntogeek.com/2011/04/11/mediacore-excelente-cms-gratuito-para-crear-sitio-de-videos/ https://www.puntogeek.com/2011/04/11/mediacore-excelente-cms-gratuito-para-crear-sitio-de-videos/#respond Mon, 11 Apr 2011 14:19:04 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=22702 Si están con ganas de crear un sitio de videos y no quieren usar WordPress como CMS hoy están de suerte, porque les quiero recomendar MediaCore, un excelente CMS gratuito para crear un sitio de videos. Es alentador ver como algunas personas ofrecen de forma totalmente gratuita este tipo de herramientas tan bien hechas sin ... Leer más

La entrada MediaCore, excelente CMS gratuito para crear un sitio de videos se publicó primero en Punto Geek.

]]>

Si están con ganas de crear un sitio de videos y no quieren usar WordPress como CMS hoy están de suerte, porque les quiero recomendar MediaCore, un excelente CMS gratuito para crear un sitio de videos.

Es alentador ver como algunas personas ofrecen de forma totalmente gratuita este tipo de herramientas tan bien hechas sin esperar nada a cambio. Las funcionalidades principales de MediaCore son:

  • Es Open Source
  • Permite publicar videos desde varios sitios de videos
  • Permite subir tus propios videos y hostearlos en tu servidor
  • Optimizado para brindar streaming a dispositivos móviles
  • Interfaz personalizable
  • Listo para insertar bloques de publicidad
  • Optimizado para SEO
  • Soporte para plugins
  • Multilenguaje (incluído el español)
  • Y una lista interminable de excelentes funcionalidades

Lo bueno es que el sitio dispone de un demo funcional del CMS, donde podemos ver el panel de administración (back-end) y un demo del la interfaz que ve el visitante (front-end)

Visto en Kabytes

La entrada MediaCore, excelente CMS gratuito para crear un sitio de videos se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2011/04/11/mediacore-excelente-cms-gratuito-para-crear-sitio-de-videos/feed/ 0 22702
Se vienen las Jornadas Regionales de Software Libre 2010 https://www.puntogeek.com/2010/10/23/se-vienen-las-jornadas-regionales-de-software-libre-2010/ https://www.puntogeek.com/2010/10/23/se-vienen-las-jornadas-regionales-de-software-libre-2010/#respond Sat, 23 Oct 2010 12:03:06 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=20409 Una nueva edición, la décima, de las Jornadas Regionales de Software Libre (JRSL) se llevará a cabo los días 28, 29 y 30 de octubre en la ciudad de San Luis, Argentina. Este evento itinerante, que el año pasado se realizó en Chile, es un espacio de difusión y promoción del Software Libre a nivel ... Leer más

La entrada Se vienen las Jornadas Regionales de Software Libre 2010 se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Una nueva edición, la décima, de las Jornadas Regionales de Software Libre (JRSL) se llevará a cabo los días 28, 29 y 30 de octubre en la ciudad de San Luis, Argentina. Este evento itinerante, que el año pasado se realizó en Chile, es un espacio de difusión y promoción del Software Libre a nivel regional e internacional.

De las Jornadas participan toda la comunidad en sí, usuarios, grupos de usuarios, organizaciones, instituciones y empresas que apoyan este movimiento. Luego del éxito que fue la edición 2009 en Santiago de Chile, se espera que este año se superen todas las expectativas de la mano del Grupo de usuarios de Software Libre de San Luis (SanLuix), grupo organizador.

De esta forma, intentamos que todo aquel que este leyendo este artículo y se interese en el movimiento del Software Libre y el Open Source, se acerque a las instalaciones de la Universidad Nacional de San Luis a disfrutar de las cientas de charlas y ponencias que los disertantes tienen para brindarnos en base a sus experiencias personales; además de los talleres propuestos para dicho evento.

Un evento que reúne a diferentes actores de la comunidad, y que este año contará con la presencia de Punto Geek. Así que los que no puedan ir, no se aflijan, que les traeremos todas las buenas nuevas que allí sucedan.

La entrada Se vienen las Jornadas Regionales de Software Libre 2010 se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2010/10/23/se-vienen-las-jornadas-regionales-de-software-libre-2010/feed/ 0 20409
Nvidia suspendió el desarrollo de su controlador Open Source https://www.puntogeek.com/2010/03/29/nvidia-suspendio-el-desarrollo-de-su-controlador-open-source/ https://www.puntogeek.com/2010/03/29/nvidia-suspendio-el-desarrollo-de-su-controlador-open-source/#respond Mon, 29 Mar 2010 13:55:24 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=16894 Me entero hoy a través de TheInquirer.es, que Nvidia anunció a través de la lista de correos de FreeDesktop.org, el abandono del desarrollo del controlador de código abierto xf86-video-nv para tarjetas gráficas Nvidia. El abandono del desarrollo de este controlador se sucede a partir de la nueva generación de tarjetas gráficas lanzadas el viernes pasado ... Leer más

La entrada Nvidia suspendió el desarrollo de su controlador Open Source se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Me entero hoy a través de TheInquirer.es, que Nvidia anunció a través de la lista de correos de FreeDesktop.org, el abandono del desarrollo del controlador de código abierto xf86-video-nv para tarjetas gráficas Nvidia.

El abandono del desarrollo de este controlador se sucede a partir de la nueva generación de tarjetas gráficas lanzadas el viernes pasado por esta compañía. A su vez, Nvidia prometió mejorar el rendimiento de su driver propietario.

En el correo enviado por Andy Ritger, se afirma que el controlador no tenia el nivel suficiente, ni el alcanzado por Nouveau, ni mucho menos por el controlador propietario de Nvidia.

De todas forma, la compañía recomienda a los usuarios de tarjetas Nvidia y Linux utilizar en un principio el controlador Vesa y posteriormente los privativos de Nvida para dar aceleración gráfica. Como en su momento, el controlador xf86-video-nv brindaba un funcionamiento bastante bueno de aceleración en el momento de la instalación de una distribución Linux, hasta el momento de instalar el controlador Nvidia correspondiente.

Creo que en este caso sería aconsejable que Nvidia libere las especificaciones del controlador para que la comunidad toda avance en su desarrollo libre y se llegue a un mejor rendimiento.

La entrada Nvidia suspendió el desarrollo de su controlador Open Source se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2010/03/29/nvidia-suspendio-el-desarrollo-de-su-controlador-open-source/feed/ 0 16894
Modera tus comentarios de WordPress desde el escritorio https://www.puntogeek.com/2010/03/18/modera-tus-comentarios-de-wordpress-desde-el-escritorio/ https://www.puntogeek.com/2010/03/18/modera-tus-comentarios-de-wordpress-desde-el-escritorio/#respond Thu, 18 Mar 2010 11:00:18 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=16667 Vamos a ver una herramienta que sin dudas a quienes les gusta estar atentos a lo que pasa en sus blogs les va a resultar útil. Se trata de WP Comments Notifier, una aplicación opensource que nos deja ver desde la bandeja de sistema, cada comentario nuevo que recibimos en nuestro sitio. Desde ahí mismo ... Leer más

La entrada Modera tus comentarios de WordPress desde el escritorio se publicó primero en Punto Geek.

]]>

Vamos a ver una herramienta que sin dudas a quienes les gusta estar atentos a lo que pasa en sus blogs les va a resultar útil. Se trata de WP Comments Notifier, una aplicación opensource que nos deja ver desde la bandeja de sistema, cada comentario nuevo que recibimos en nuestro sitio.

Desde ahí mismo podremos aprobar o no comentarios, marcarlos como spam, borrarlos y responderlos cómodamente.

Los comentarios se chequean cada cinco minutos según la configuración “por defecto”, así que no vamos a tener problemas para leer al instante cada respuesta nueva que recibamos en nuestros post. ¿Son de usar este tipo de aplicaciones¡? ¿O prefieren entrar siempre al Dashboard?

Descargar WP Comments Notifier

Fuente: AddictiveTips

La entrada Modera tus comentarios de WordPress desde el escritorio se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2010/03/18/modera-tus-comentarios-de-wordpress-desde-el-escritorio/feed/ 0 16667
La IIPA y los Estados Unidos en contra de quienes usen Software Libre https://www.puntogeek.com/2010/02/25/la-iipa-y-los-estados-unidos-en-contra-de-quienes-usen-software-libre/ https://www.puntogeek.com/2010/02/25/la-iipa-y-los-estados-unidos-en-contra-de-quienes-usen-software-libre/#respond Thu, 25 Feb 2010 17:33:21 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=16416 Ayer nos enteramos de que un grupo de lobbistas norteamericanos esta intentando convencer a su gobierno de que quienes usen y promuevan el software libre atentan contra los intereses de la nación. Estos señores conforman la denominada Alianza Internacional para la Propiedad Intelectual (IIPA), una banda de retrógrados defensores a ultranza de los derechos de ... Leer más

La entrada La IIPA y los Estados Unidos en contra de quienes usen Software Libre se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Ayer nos enteramos de que un grupo de lobbistas norteamericanos esta intentando convencer a su gobierno de que quienes usen y promuevan el software libre atentan contra los intereses de la nación. Estos señores conforman la denominada Alianza Internacional para la Propiedad Intelectual (IIPA), una banda de retrógrados defensores a ultranza de los derechos de autor, la propiedad intelectual y toda esa basura que nos impide ser libres culturalmente.

Estos lobbistas son los encargados de crear la temible Lista 301, que se encarga de vigilar a los países en cuanto a cuan correctamente se cuidan los derechos de propiedad intelectual. Para decirlo en criollo, controlan y presionan a los países que no cumplan debidamente con las leyes de copyright.

Ahora bien, la IIPA esta tratando de convencer al gobierno estadounidense para que considere al código libre como un enemigo de los intereses de la nación y que debilitaría a la industria de software americana. Así que cualquier país que adopte soluciones basadas en software libre seria puesto en observación y considerado un enemigo de los Estados Unidos, por atentar contra las empresas desarrolladoras de software, los derechos de autor, la propiedad intelectual y cuanto invento se les cruce en la cabeza.

La IPPA ya le pidió a los Estados Unidos que vigile a ciertos países por comunistas promover el software libre: Brasil, que viene implementando soluciones en software libre hace varios años, la India que esta apostando al open source, y cuatro países de Asia; Vietnam e Indonesia que vienen sustituyendo software pirata por software libre; Filipinas que esta estudiando una ley para implementar software libre; y por ultimo, Tailanda quien se lleva la mayor atención de la IIPA. ¿Porque? En diciembre del 2009 el primer ministro ordenó la compra de 1.4 millones de portátiles para las escuelas que deben funcionar con algún sistema GNU/Linux.

Hay varias cosas para analizar y comentar. Para empezar les podríamos decir que miren un poco hacia adentro ya que sin ir mas lejos, el sitio web de la Casa Blanca funciona bajo Drupal, un CMS libre bajo la licencia GPL. Que el software libre atente contra la industria de software privativo, es una estupidez inmensa y totalmente carente de sentido. El hecho esta en que los gobiernos deciden implementar sistemas libres por diversos motivos: bajos costos, personalización, seguridad, fiabilidad, etc. El capitalismo es un sistema de libre mercado que permite al comprador elegir entre varios ofertantes según sus necesidades. Si los gobiernos eligen software libre es porque les conviene según las leyes básicas del capitalismo. ¡Que extraño que los Padres del Libre Mercado se opongan a su propio sistema!

Y si nos remitimos a la parte netamente empresarial, nos vamos a quedar aún más sorprendidos. En la actualidad, las empresas mas grandes del mundo usan, promueven y apuestan al software libre. Red Hat, Nokia, Google, IBM, Novell, SUSE y otras más hacen grandes, enormes y gigantescos negocios aportan y apostando al software libre. O peor aún, imaginen Internet sin Apache.

Entonces, ¿que debemos pensar de esta alerta dictaminada por la IIPA? Que es totalmente contradictoria, difamatoria y carente de sentido. Se trata de una intromisión (y ya van…) de los Estados Unidos hacia la libertad de los países que apuestan por un mercado libre.

La entrada La IIPA y los Estados Unidos en contra de quienes usen Software Libre se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2010/02/25/la-iipa-y-los-estados-unidos-en-contra-de-quienes-usen-software-libre/feed/ 0 16416
Concepto: Un restaurante 100% open source https://www.puntogeek.com/2010/02/24/concepto-un-restaurante-100-open-source/ https://www.puntogeek.com/2010/02/24/concepto-un-restaurante-100-open-source/#respond Wed, 24 Feb 2010 12:45:36 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=16363 Hay gente en el open source que intenta llevar su filosofía a todos los aspectos de su vida. Y unos holandeses me acaban de sorprender con un nuevo concepto de Restaurantes Libres llamado Instructables. Si, leyeron bien, ¡Restaurantes libres!. La idea es muy simple si entendemos lo que significa el open source. Básicamente cualquier cilente ... Leer más

La entrada Concepto: Un restaurante 100% open source se publicó primero en Punto Geek.

]]>

Hay gente en el open source que intenta llevar su filosofía a todos los aspectos de su vida. Y unos holandeses me acaban de sorprender con un nuevo concepto de Restaurantes Libres llamado Instructables. Si, leyeron bien, ¡Restaurantes libres!.

La idea es muy simple si entendemos lo que significa el open source. Básicamente cualquier cilente del Restauran podría acceder a las recetas (con toda su «documentación») de cualquier plato que consuma o quiera consumir. Pero no se limitan solo a llevar la metáfora de las recetas y el software libre a la realidad sino que absolutamente todos los muebles, cartelería, instalaciones eléctricas y demás se encuentren bajo una licencia de Creative Commons. ¡Totalmente increíble!

Los creadores plantean que bajo este concepto podremos montar un restauran libre en escaso tiempo y poco dinero, ya que tenemos toda la documentación para hacerlo a nuestra disposición. Ademas, que todo sea libre favorecería al mutuo aprendizaje ya que no hay ninguna barrera que nos impida compartir nuestro conocimiento.


Por ahora los creadores no pudieron montar un lugar físico donde tener su restaurant libre. Pero su web ya tiene muchísima información sobre como crear uno propio. ¿Alguien se animaría? Yo si tuviera el capital, ¡no lo dudaría!

Vía: MuyLinux

La entrada Concepto: Un restaurante 100% open source se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2010/02/24/concepto-un-restaurante-100-open-source/feed/ 0 16363
Ya pueden descargarse OpenSuse 11.2 https://www.puntogeek.com/2009/11/12/ya-pueden-descargarse-opensuse-11-2/ https://www.puntogeek.com/2009/11/12/ya-pueden-descargarse-opensuse-11-2/#respond Thu, 12 Nov 2009 15:58:21 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=15026 El día de hoy se liberó la nueva versión de OpenSuse, la 11.2. Si bien esta distribución no es una de las más libres, vale la pena dedicarle un post. Recordemos que Novell -empresa propietaria de OpenSuse- ha hecho varios acuerdos con Microsoft. Pero mas allá de esto, veamos que nos trae de nuevo OpenSuse ... Leer más

La entrada Ya pueden descargarse OpenSuse 11.2 se publicó primero en Punto Geek.

]]>
El día de hoy se liberó la nueva versión de OpenSuse, la 11.2. Si bien esta distribución no es una de las más libres, vale la pena dedicarle un post. Recordemos que Novell -empresa propietaria de OpenSuse- ha hecho varios acuerdos con Microsoft. Pero mas allá de esto, veamos que nos trae de nuevo OpenSuse 11.2.

OpenSuse 11.2

Śegún se indica en el sitio oficial de OpenSuse, entre las novedades de esta nueva versión se destacan:

  • Kernel Linux 2.6.31

  • Ext4 por defecto. El sucesor de Ext3, OpenSUSE lo hace disponible de manera predeterminada en esta versión.

  • Actualización en vivo (Live). OpenSUSE brinda la posibilidad de actualizar la distribución a la nueva versión bien al estilo Debian con el dist-upgrade. Sería la primera vez que OpenSUSE ofrece esta característica.

  • YaST renovado. El centro de control de OpenSUSE ha sido renovado, pasando de qt3 a qt4, e incluyendo características como: módulos por defecto para AppArmor; módulo de virtualización listo para instalar; módulos filtrados conforme se va escribiendo en la caja de búsqueda; y módulo de particionado mejorado en su interfaz, además de incluir soporte para RAID6 y RAID10.

  • Interfaz web de YaST. Esta herramienta pretende permitir la administración remota del sistema, a través del centro de control.

  • Mejoras en el administrador de software: Zypper le da una mejora en la fiabilidad de las descargas; descarga de paquetes antes de instalarlos; diseño de la interfaz mejorada; búsqueda dentro de los repositorios de la comunidad y OpenSUSE build-service.

  • KDE 4.3.

  • Gnome 2.28

  • Integración de Firefox con KDE. Esta integración permite utilizar los cuadros de dialogo de KDE, notificación del sistema, programas por defecto, entro otros.

  • Artwork mejorado. OpenSUSE es una de las distribuciones con mayor trabajo estético en los escritorios. El conjunto de wallpapers, pantalla de inicio de sistema, ventana de inicio de sesión, iconos, etc, le dan a OpenSUSE 11.2 un diseño consistente y de buen gusto.

  • Mayor integración social. A través de KDE, OpenSUSE 11.2 cuenta con varios programas para hacer uso de las redes sociales como Twitter y Facebook, con aplicaciones como: Choqok es el nuevo cliente KDE para Twitter e Identi.ca; Kopete cuenta con soporte para el protocolo de la mensajería de Facebook; y plasmoides sociales en KDE 4.3 para Twitter/Identi.ca y OpenDesktop.

OpenSuse con KDE y theme Air

Sin duda que en esta versión de OpenSuse se destacan los esfuerzos por integrar el escritorio con las redes sociales. Tambien se destaca la integración de Mozilla Firefox 3.5 y OpenOffice.org 3.1 con el escritorio, independiente del entorno que seleccionemos: KDE o Gnome.

En la web de OpenSuse podemos ver la opción de descarga de una ISO para bootear desde una memoria USB, facilitando la instalación del sistema en netbooks.

La descarga de OpenSuse 11.2 podemos realizarla desde su sitio web, desde donde nos ofrecen diferentes medios de instalación: DVD, Gnome Live, KDE Live o por Red. O a través de BitTorrent.

Podemos seguir las buenas nuevas de OpenSuse a través de sus canales de Twitter e Identica.

La entrada Ya pueden descargarse OpenSuse 11.2 se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2009/11/12/ya-pueden-descargarse-opensuse-11-2/feed/ 0 15026
WormuX, otra alternativa libre al querido Worms https://www.puntogeek.com/2009/09/15/wormux-otra-alternativa-libre-al-querido-worms/ https://www.puntogeek.com/2009/09/15/wormux-otra-alternativa-libre-al-querido-worms/#respond Tue, 15 Sep 2009 12:45:40 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=14059 Hace algún tiempo les comenté sobre Hedgewars, un juego que venía a ser la alternativa gratuita del tan querido Worms, que tantas horas me quitó jugándolo. Pero hoy encontré otro juego llamado WormuX, que es otra alternativa libre al mismo juego, y obviamente no quería dejarlo pasar de comentar acá. Como todos sabemos, los protagonistas ... Leer más

La entrada WormuX, otra alternativa libre al querido Worms se publicó primero en Punto Geek.

]]>
wormux
Hace algún tiempo les comenté sobre Hedgewars, un juego que venía a ser la alternativa gratuita del tan querido Worms, que tantas horas me quitó jugándolo. Pero hoy encontré otro juego llamado WormuX, que es otra alternativa libre al mismo juego, y obviamente no quería dejarlo pasar de comentar acá.

Como todos sabemos, los protagonistas principales del Worms eran gusanos, muy divertidos por cierto, pero WormuX no tiene gusamos, el juego prácticamente es lo mismo, pero los personajes son open source, y cuando digo open source me refiero al Firefox Team, que son unos zorros, el PHP Team, unos elefantes, y demás equipos libres, por decirlo de alguna manera :P.

Al ser un juego libre, es multiplataforma, obvio, podemos descargarlo e instalarlo en Windows, Linux o Mac OS X.

Abajo les dejo un video demo del juego, es divertido, espero que lo prueben.

La entrada WormuX, otra alternativa libre al querido Worms se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2009/09/15/wormux-otra-alternativa-libre-al-querido-worms/feed/ 0 14059
Día mundial del Software Libre y el Código Abierto https://www.puntogeek.com/2009/08/29/dia-mundial-del-software-libre-y-el-codigo-abierto/ https://www.puntogeek.com/2009/08/29/dia-mundial-del-software-libre-y-el-codigo-abierto/#respond Sat, 29 Aug 2009 13:26:46 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=13725 Ayer, 28 de agosto, se celebró el Día mundial del Software Libre y el Código Abierto. Si, ya se que llegue tarde, pero no estaba del todo seguro con la fecha y Código Geek me saco la duda. Este día, organizado por la Free and Open Source Software (Foss) en la que participan fundaciones que ... Leer más

La entrada Día mundial del Software Libre y el Código Abierto se publicó primero en Punto Geek.

]]>

Ayer, 28 de agosto, se celebró el Día mundial del Software Libre y el Código Abierto. Si, ya se que llegue tarde, pero no estaba del todo seguro con la fecha y Código Geek me saco la duda.

Este día, organizado por la Free and Open Source Software (Foss) en la que participan fundaciones que lo promocionan, es ideal para visualizar la diferencia entre estos dos conceptos: Software Libre y Código Abierto.

GNU (Software Libre) + Linux (Software de Código Abierto)

El Software Libre o Free Software, es aquel software que respeta las cuatro libertades (promovidas por la Free Software Foundation) de cara al usuario: la libertad de usar el software con cualquier propósito (libertad 0), la libertad de estudiar su funcionamiento (libertad 1), la libertad de realizar copias de dicho software (libertad 2) y la libertad de mejorarlo y de redistribuir esas modificaciones (libertad 3). Como ejemplo de Software Libre podemos nombrar a GNU.

En cambio, un software de Código Abierto u Open Source, es aquel que permite ver el código fuente, brindando de esta forma mayor transparencia en el proceso de desarrollo; libre redistribución y trabajos derivados. Como ejemplo podemos nombrar a Linux. Linux es software de “código abierto”, que significa que cualquiera puede obtener copias de los archivos de su código fuente.

Muchos consideran que estos dos términos se asocian, pero lo cierto es que el movimiento por el software libre y el movimiento por el código abierto, son dos movimientos separados con visiones y metas diferentes, aunque trabajen juntos en proyectos particulares, como por ejemplo, la fusión de GNU con Linux, formando lo que hoy se conoce como GNU/Linux o GNU+Linux.

Por ello es que en esta fecha aprovechamos para recalcar porque llamamos “GNU/Linux” a nuestro sistema operativo y no solo “Linux”.

Así que de esta forma les decimos: Feliz Día del Software Libre y el Código Abierto!, aunque sea atrasado. :)

La entrada Día mundial del Software Libre y el Código Abierto se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2009/08/29/dia-mundial-del-software-libre-y-el-codigo-abierto/feed/ 0 13725
TORCS y VDrift, dos excelentes simuladores de carreras open source https://www.puntogeek.com/2009/08/19/torcs-y-vdrift-dos-excelentes-simuladores-de-carreras-open-source/ https://www.puntogeek.com/2009/08/19/torcs-y-vdrift-dos-excelentes-simuladores-de-carreras-open-source/#respond Wed, 19 Aug 2009 15:41:20 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=13553 En internet hay muchísimos juegos de excelente calidad que son open source, la mayoría son poco conocidos porque la gente común se vuelca por los juegos «comerciales» (piratas seguramente), por eso acá les traigo dos juegos de carreras que son open source, y gratuitos obviamente. Lo bueno de estos juegos es que son muy livianos ... Leer más

La entrada TORCS y VDrift, dos excelentes simuladores de carreras open source se publicó primero en Punto Geek.

]]>
En internet hay muchísimos juegos de excelente calidad que son open source, la mayoría son poco conocidos porque la gente común se vuelca por los juegos «comerciales» (piratas seguramente), por eso acá les traigo dos juegos de carreras que son open source, y gratuitos obviamente. Lo bueno de estos juegos es que son muy livianos y tienen unos gráficos impresionantes, y lo mejor de todo, son multiplataforma, los podemos correr tanto en Linux, Windows, o Mac OS X.

TORCS

Torcs

VDrift

Vdrift

Visto en Web Upd8

La entrada TORCS y VDrift, dos excelentes simuladores de carreras open source se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2009/08/19/torcs-y-vdrift-dos-excelentes-simuladores-de-carreras-open-source/feed/ 0 13553