P2P Archives - Punto Geek https://www.puntogeek.com/tag/p2p/ El punto de encuentro para todo Geek Wed, 02 Jan 2013 01:25:07 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.6.2 1069936 Ares Mod: El Ares que descarga más rápido y se conecta siempre https://www.puntogeek.com/2013/01/01/ares-mod-el-ares-que-descarga-mas-rapido-y-se-conecta-siempre/ https://www.puntogeek.com/2013/01/01/ares-mod-el-ares-que-descarga-mas-rapido-y-se-conecta-siempre/#respond Wed, 02 Jan 2013 01:25:07 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=29844 Ares Mod es un nuevo programa P2P para intercambiar archivos, descargar música, videos, películas o lo que se les ocurra. Obviamente me imagino que se estarán preguntando: ¿Qué diferencia tiene con el Ares común? Y la respuesta es que está basado en él, pero prometen descargas mucho más rápidas y conexión segura, ya no tendrán ... Leer más

La entrada Ares Mod: El Ares que descarga más rápido y se conecta siempre se publicó primero en Punto Geek.

]]>
ares mod
Ares Mod es un nuevo programa P2P para intercambiar archivos, descargar música, videos, películas o lo que se les ocurra.

Obviamente me imagino que se estarán preguntando: ¿Qué diferencia tiene con el Ares común? Y la respuesta es que está basado en él, pero prometen descargas mucho más rápidas y conexión segura, ya no tendrán el problema de que el Ares no conecta y esas cosas.

Algunas de las características de Ares Mod:

  • Descargas realmente rápidas.
  • Control de tareas por parte del usuario.
  • Navegador Web integrado.
  • Herramientas de chat para comunicarse con otros miembros de la red.
  • Motor de búsqueda optimizado (mayor precisión, y un número ilimitado de búsquedas).
  • Visualización de estadísticas exclusivas.
  • Panel de control avanzado.
  • Acceso pleno a soporte técnico.
  • Control de calidad para descargas incompletas.
  • Soporte para los protocolos Gnutella y BitTorrent.
  • Gran número de fuentes.
  • Librería dinámica de multimedios.
  • Compatible con cortafuegos y otros utilitarios de seguridad para la computadora.

Lamentablemente, como no tengo ningún equipo con Windows, no pude probarlo, pero he leído que mucha gente lo recomienda, así que si alguno de ustedes lo prueba y quiere comentar qué le parece serán bienvenidos.

Enlace: Ares Mod

Visto en I Love Free Software

La entrada Ares Mod: El Ares que descarga más rápido y se conecta siempre se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2013/01/01/ares-mod-el-ares-que-descarga-mas-rapido-y-se-conecta-siempre/feed/ 0 29844
Foofind, para buscar torrents, descargas directas, streamings, etc. https://www.puntogeek.com/2011/12/25/foofind-para-buscar-torrents-descargas-directas-streaming-etc/ https://www.puntogeek.com/2011/12/25/foofind-para-buscar-torrents-descargas-directas-streaming-etc/#respond Sun, 25 Dec 2011 19:16:29 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=26762 Si algo ha estado presente desde los comienzos de Internet, han sido los buscadores de contenido. Como Google por nombrar un ejemplo mas que conocido. Pero en esta ocasión les vengo a hablar de uno en especial, llamado Foofind, cuya peculiaridad es que nos permite encontrar las fuentes desde donde descargar cualquier tipo de archivo, ... Leer más

La entrada Foofind, para buscar torrents, descargas directas, streamings, etc. se publicó primero en Punto Geek.

]]>

Si algo ha estado presente desde los comienzos de Internet, han sido los buscadores de contenido. Como Google por nombrar un ejemplo mas que conocido. Pero en esta ocasión les vengo a hablar de uno en especial, llamado Foofind, cuya peculiaridad es que nos permite encontrar las fuentes desde donde descargar cualquier tipo de archivo, llámese vídeo, imagen, documento, software, etc.

Es muy sencillo de utilizar, y su ventaja es que la búsqueda se realiza con la finalidad de proporcionarnos un sitio desde donde descargar lo que busquemos, arrojando como resultados la fuente de descarga directa, sitios de torrents, streaming, entre otros menos conocidos. Así pues, los invito a probarlo y a apoyar el proyecto, pues como se lee en estas líneas, hay toda una historia detrás.

Visto en: Genbeta

La entrada Foofind, para buscar torrents, descargas directas, streamings, etc. se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2011/12/25/foofind-para-buscar-torrents-descargas-directas-streaming-etc/feed/ 0 26762
Convierte los torrents a descargas directas https://www.puntogeek.com/2011/09/22/convierte-los-torrents-a-descargas-directas/ https://www.puntogeek.com/2011/09/22/convierte-los-torrents-a-descargas-directas/#respond Thu, 22 Sep 2011 13:02:55 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=25556 Soy de los que apoyan todo el rollo detrás del P2P, por el simple hecho de que compartir es parte de la naturaleza humana, y hacerlo digitalmente no tiene porque ser una condición para dejar de serlo. Mas hay ocasiones en que una descarga directa, en vez de a través de un cliente P2P, no ... Leer más

La entrada Convierte los torrents a descargas directas se publicó primero en Punto Geek.

]]>

Soy de los que apoyan todo el rollo detrás del P2P, por el simple hecho de que compartir es parte de la naturaleza humana, y hacerlo digitalmente no tiene porque ser una condición para dejar de serlo. Mas hay ocasiones en que una descarga directa, en vez de a través de un cliente P2P, no viene mal, por ejemplo, cuando no puedes dejar el ordenador encendido durante la noche descargando cosas, o puede que no seas tan paciente, o quien sabe, quizá tu ISP bloquéa este tipo de conexiones.

Torrific es el sitio que viene a solucionar esa necesidad, ya que básicamente lo que hace es descargar el torrent por ti, para una vez termine de hacerlo avisarte mediante correo electrónico y proporcionarte el link a través del cual podrás hacer la descarga directa de lo que le hayas indicado. Muy sencillo, de hecho, lo único que necesitas para registrate en el sitio es proporcionar tu e-mail y una contraseña.

Lo estoy probando con un archivo del festival SXSW del 2011, le pasé el link correspondiente a la primera parte del torrent que recopila la música durante dicho festival. Ya les contaré que tal funcionó.

Actualización: Ya pasó casi un día, y el archivo está listo para descargarse, lo pueden descargar usted también, son canciones de muchos géneros. Les dejo el link aquí. Y bueno, ahora sí puedo concluir que sirve. El único inconveniente es la velocidad de descarga, que en el momento en que yo lo probé era de escasos 70 kbps.

Sitio web: Torrific

La entrada Convierte los torrents a descargas directas se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2011/09/22/convierte-los-torrents-a-descargas-directas/feed/ 0 25556
Diaspora comienza a enviar sus primeras invitaciones https://www.puntogeek.com/2010/11/25/diaspora-comienza-a-enviar-sus-primeras-invitaciones/ https://www.puntogeek.com/2010/11/25/diaspora-comienza-a-enviar-sus-primeras-invitaciones/#respond Thu, 25 Nov 2010 13:41:42 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=20965 Diaspora, el proyecto que nació como la alternativa libre a Facebook, que promete mantener nuestros datos privados seguros y en nuestras manos, que utiliza todo el potencial del protocolo P2P, que nos permite montar nuestro propia servidor para que nadie sea dueño de nuestra información, acaba de mandar sus primeras invitaciones para que los usuarios ... Leer más

La entrada Diaspora comienza a enviar sus primeras invitaciones se publicó primero en Punto Geek.

]]>

Diaspora, el proyecto que nació como la alternativa libre a Facebook, que promete mantener nuestros datos privados seguros y en nuestras manos, que utiliza todo el potencial del protocolo P2P, que nos permite montar nuestro propia servidor para que nadie sea dueño de nuestra información, acaba de mandar sus primeras invitaciones para que los usuarios vayan viendo de que se trata esta red social.

Recién se trata de una etapa privada, en estado alpha, así que no podemos esperar demasiadas funciones (ni estabilidad, en Safari directamente crashea, según Mashable). Pero en Mashable ya nos cuentan detalladamente muchas de las funciones que tiene Diaspora. Por ejemplo, al igual que en Facebook podemos crear grupos (aquí tienen otro nombre, Aspects, no se cual seria la traducción correcta), en los cuales, sólo  las personas que invitemos podrán ver lo que se publica y demás contenido que se suba.

Otro punto que destacan -desfavorablemente- es su minimalismo llevado al extremo. El autor del artículo dice textualmente, Soy un fan de las interfaces minimalistas, pero Diaspora parece desolado. Esto de la desolación también se puede aplicar a la red en sí, siendo una red social, necesita de gente para que se pueda usar. Y al estar en alpha privada, es muy difícil «poblar» y entablar contactos con gente con la cual uno comparta intereses.

En fin, no quiero seguir profundizando en base a lo que dicen en Mashable, que, si bien los respeto muchísimo, probablemente no compartamos ciertos criterios. Les recomiendo que si pueden y entienden, lean el articulo original. Y de paso, vean más imágenes de Diaspora. Apenas tengamos alguna invitación, trataremos de hacer un mini informe.

Vía: @hernandal

Enlace: Mashable

La entrada Diaspora comienza a enviar sus primeras invitaciones se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2010/11/25/diaspora-comienza-a-enviar-sus-primeras-invitaciones/feed/ 0 20965
FrostWire para Android https://www.puntogeek.com/2010/11/01/frostwire-para-android/ https://www.puntogeek.com/2010/11/01/frostwire-para-android/#respond Mon, 01 Nov 2010 18:16:56 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=20550 FrostWire se convierte en el primer servicio P2P para dispositivos móviles, brindando una aplicación para Android. Una vez instalada podemos compartir y descargar archivos como lo hacemos con la red FrostWire normal desde el escritorio. Con esta app podremos descargar música, fotos, videos, ringtones o cualquier tipo de contenidos que el otro usuario esté compartiendo ... Leer más

La entrada FrostWire para Android se publicó primero en Punto Geek.

]]>

FrostWire se convierte en el primer servicio P2P para dispositivos móviles, brindando una aplicación para Android. Una vez instalada podemos compartir y descargar archivos como lo hacemos con la red FrostWire normal desde el escritorio.

Con esta app podremos descargar música, fotos, videos, ringtones o cualquier tipo de contenidos que el otro usuario esté compartiendo en su teléfono. Además podemos navegar por los archivos de cada usuario, chatear con los que estén contenctados, etc.

Algo que realmente es importante si on se toman el tiempo de configurar bien la app, es que al iniciar nos pregunta qué es lo que queremos compartir, fotos, videos, ringtones, música, aplicaciones, documentos, etc. Presten mucha atención porque pueden estar compartiendo fotos o videos privados si no deshabilitan esas opciones. La verdad es que a esto lo veo como un punto en contra, ya que estuve navegando por fotos de otros peers como si nada.

Tengan en cuenta que cuando visiten el enlace al final del post, el código QR es de la versión de pago de FrostWire, al igual que la que se encuentra en el Market. Para instalar la versión free tienen que pinchar donde dice «Free Download», y descargan directamente el .apk. Les recomiendo que entren directamente desde el teléfono así es más cómodo ya que pesa 380KB.

Enlace: FrostWire para Android

Visto en DownloadSquad

La entrada FrostWire para Android se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2010/11/01/frostwire-para-android/feed/ 0 20550
Empleados de Blockbuster marchan contra la piratería para defender sus puestos de trabajo https://www.puntogeek.com/2010/09/30/empleados-de-blockbuster-marchan-contra-la-pirateria-para-defender-sus-puestos-de-trabajo/ https://www.puntogeek.com/2010/09/30/empleados-de-blockbuster-marchan-contra-la-pirateria-para-defender-sus-puestos-de-trabajo/#respond Thu, 30 Sep 2010 15:30:44 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=20030 Hace poco nos enteramos que Blockbuster se declararía en bancarrota en el transcurso de las siguientes semanas (el que avisa no traiciona, ¿no?). Las razones de la quiebra son muy simples: la compañía no supo/no quiso adecuarse al mundo moderno de la Internet, lo que paulatinamente termino convirtiéndose en una deuda de más de mil ... Leer más

La entrada Empleados de Blockbuster marchan contra la piratería para defender sus puestos de trabajo se publicó primero en Punto Geek.

]]>

Hace poco nos enteramos que Blockbuster se declararía en bancarrota en el transcurso de las siguientes semanas (el que avisa no traiciona, ¿no?). Las razones de la quiebra son muy simples: la compañía no supo/no quiso adecuarse al mundo moderno de la Internet, lo que paulatinamente termino convirtiéndose en una deuda de más de mil millones de dólares.

Pero detrás de esa escasa visión de sus ejecutivos, hay un mundo de empleados que quedarán en las calles tras el cierre de todos los locales de Blockbuster. Y son ellos los que ahora, en Argentina, se juntan para reclamar y defender sus puestos de trabajos. Cuando uno reclama sus derechos, siempre apunta a alguien y cuando son trabajadores, la mayoría se dirige a sus empresas. Pero los trabajadores de Blockbuster no reclaman ni culpan directamente a la empresa que los dejara patitas a la calle por no tener visión, sino que ponen el foco en la piratería, como el único factor de la situación que están pasando.

Voy a citar el comunicado que han dado a conocer para que vemos mejor a que se refieren:

[…]La erradicación del comercio ilegal pirata es compleja y la criminalización del ‘mantero’ no es la respuesta. Debe reconvertirse la realidad a través de la cadena de valor del comercio pirata en uno legal de consumos culturales y entretenimiento»[…]

[…]la realidad de pérdida del trabajo es directa responsabilidad de la tolerancia del comercio ilegal,la existencia de personal empleado por organizaciones delictivas y sometido a cumplir tareas en negro o en condiciones de esclavitud se debe a la tolerancia en todos los órdenes[…]

[…]Es preciso que cesen los argumentos que procuran explicar todo a partir de las innovaciones tecnológicas. El comercio ilegal pirata es un delito[…]

Si, la piratería es un delito. Pero no es la causa para que Blockbuster cierre, eso se cae de maduro. Un imperio tan grande como el que construyeron sólo puede ser destruido por decisión propia. Fue la empresa misma quien no quiso comprar Netflix allá por el año 2000, cuando todo estaba por comenzar. Si hubieran tenido un poco, sólo un gramo de visión, seguirían manteniendo su imperio.

Entiendo a los trabajadores en su desesperación por buscar una solución a esa terrible situación. Espero que ellos entiendan que fue Blockbuster quien los arruino y no los manteros que venden DVDs y CDs de calidades espantosas.

La entrada Empleados de Blockbuster marchan contra la piratería para defender sus puestos de trabajo se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2010/09/30/empleados-de-blockbuster-marchan-contra-la-pirateria-para-defender-sus-puestos-de-trabajo/feed/ 0 20030
Los ISP de Francia ya empiezan a entregar información bajo la ley HADOPI https://www.puntogeek.com/2010/09/22/los-isp-de-francia-ya-empiezan-a-entregar-informacion-bajo-la-ley-hadopi/ https://www.puntogeek.com/2010/09/22/los-isp-de-francia-ya-empiezan-a-entregar-informacion-bajo-la-ley-hadopi/#respond Wed, 22 Sep 2010 15:47:17 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=19889 Francia es nuevamente parte de un proceso revolucionario casi tan importante como el ocurrido en 1789. La burguesía de las discográficas empezó a armar una revolución para frenar a esos piratas que amenazan los derechos de autor o, mejor dicho, su sistema de adquisición de las riquezas. Para esto no tomaron las armas, como hace ... Leer más

La entrada Los ISP de Francia ya empiezan a entregar información bajo la ley HADOPI se publicó primero en Punto Geek.

]]>

Francia es nuevamente parte de un proceso revolucionario casi tan importante como el ocurrido en 1789. La burguesía de las discográficas empezó a armar una revolución para frenar a esos piratas que amenazan los derechos de autor o, mejor dicho, su sistema de adquisición de las riquezas. Para esto no tomaron las armas, como hace más de 200 años, sino que decidió desenfundar su arma más poderosa: la ley. Bajo este contexto lograron impulsar e imponer la famosa ley HADOPI, que, mediante la complicidad de los ISP, cortaría el servicio de Internet a aquellos usuarios que bajaran contenido con copyright de manera ilegal.

Los dueños de contenido con derechos de autor comenzaron a enviar a los ISP la lista de las IPs infractoras, para que estos identifiquen policialmente a los infractores. Esto es, identificar los nombres, direcciones, correos electrónicos y números de teléfono de sus clientes. De no hacer esto, los ISP deberán pagar una multa de 1500 euros por cada IP que no haya sido identificada.

Los infractores serán notificados tres veces de su situación y de no cambiarla, se informará a un juez de la situación y este tomará la decisión de cortar el servicio o hacerle pagar una multa. Por lo pronto los ISP ya han enviado una lista de infractores para que la justicia los analice uno por uno. Se espera que en cuestión de días, las IPs enviadas ronden por las 150.000 por día.

Uno puede pensar que es una paradoja que, en un país como Francia donde se forjo una revolución que clamaba por la libertad y la democracia, este pasando algo así. Pero no, no hay ninguna paradoja. La revolución francesa fue de las burguesías económicas que veían en el régimen anterior un impedimento a sus negocios. Ellos son la misma burguesía que triunfo en la Bastilla y que obviamente quieren seguir triunfando en la actualidad. No les interesa cambiar o modernizar su modelo para adquirir riquezas, sino que prefieren mantenerlo y obtener más ganancias con quienes lo incumplan.

Vía: @Bachitux

Visto en: 20minutos.es

Imagen: ALT1040

La entrada Los ISP de Francia ya empiezan a entregar información bajo la ley HADOPI se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2010/09/22/los-isp-de-francia-ya-empiezan-a-entregar-informacion-bajo-la-ley-hadopi/feed/ 0 19889
Otra de la SGAE: Ahora culpa a la banda ancha del descenso de las audiencias televisivas https://www.puntogeek.com/2010/07/29/otra-de-la-sgae-ahora-culpa-a-la-banda-ancha-del-descenso-de-las-audiencias-televisivas/ https://www.puntogeek.com/2010/07/29/otra-de-la-sgae-ahora-culpa-a-la-banda-ancha-del-descenso-de-las-audiencias-televisivas/#respond Thu, 29 Jul 2010 11:35:35 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=18787 Este lunes, la gente de la SGAE se reunió en un evento denominado Anuario de las Artes Escénicas, Musicales y Audiovisuales 2010 de la SGAE, en la cual brindo un par de datos importantes. Parece ser que, según ellos, la industria audiovisual española se ve muy afectada por el avance de la banda ancha y ... Leer más

La entrada Otra de la SGAE: Ahora culpa a la banda ancha del descenso de las audiencias televisivas se publicó primero en Punto Geek.

]]>

Este lunes, la gente de la SGAE se reunió en un evento denominado Anuario de las Artes Escénicas, Musicales y Audiovisuales 2010 de la SGAE, en la cual brindo un par de datos importantes. Parece ser que, según ellos, la industria audiovisual española se ve muy afectada por el avance de la banda ancha y el acceso a Internet.

En dicha reunión, la organización encargada de velar por los «derechos de autor» en España, relincho en contra de la banda ancha, exponiendo cifras que demostraban una real bajada en el consumo de televisión. El alquiler y venta de películas ha caído un 37% del 2008 al 2009, mientras que la industria del videojuego bajo un 17% en el mismo periodo. ¿Quien tiene la culpa? Esos señores que andan en barcos, saqueando, pillando y destruyendo ciudades. ¡Malditos piratas!

En cuanto a la televisión, afirmaron que los jóvenes cada vez pasan menos tiempo delante de la «caja boba». Y nuevamente los culpables son Internet, los ordenadores, la tecnología y los nuevos medios de comunicación. ¡Que barbaridad!

La SGAE, al igual que todas las entidades defensoras del copyright, no entienden en absoluto como funciona el nuevo mundo. Si la «piratería» aumenta, es porque la gente no encuentra medios alternativos para adquirir sus películas «legalmente». Quizás nuestros lectores españoles podrán contarnos mejor si conocen muchas tiendas donde alquilar películas desde sus casas.

Pero en cuanto al consumo de televisión, no hay mucho que decir. Podemos llegar a entender y, hasta aceptar, que estén enojados con la banda ancha por que los internautas descargamos y compartimos archivos. Personalmente creo que esto va a seguir sucediendo, al menos hasta que se impongan nuevos modelos para distribuir el conocimiento con mas libertad. Pero si la gente deja de consumir televisión, es porque encontró en Internet un nuevo medio donde informarse. Yo ya casi no miro televisión ni compro diarios, en Internet tengo toda la información que necesito al alcance de mi mano. Y lo que es mejor, con cientos, miles, millones de diferentes miradas.

Yo no creo que descargar una película sea un acto de «piratería» ni que este haciendo daño a nadie. Es una posición personal que muchos no compartirán. Pero si tengo la posibilidad de pagar para ver un film o comprar un álbum, lo haría sin dudarlo. Y lo compartiría con el resto de mis amistades, conocidos y futuros a conocer.

La «caja boba» ya «fue». En esta era, nosotros somos dueños de la información, nosotros la creamos, la distribuimos y la damos a conocer. La anarquía de la red de redes es fabulosa. ¡Ojala que siga así! ¿Ustedes que opinan?

Vía: Meneame

La entrada Otra de la SGAE: Ahora culpa a la banda ancha del descenso de las audiencias televisivas se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2010/07/29/otra-de-la-sgae-ahora-culpa-a-la-banda-ancha-del-descenso-de-las-audiencias-televisivas/feed/ 0 18787
Mantener la memoria va en contra del copyright https://www.puntogeek.com/2010/04/05/mantener-la-memoria-va-en-contra-del-copyright/ https://www.puntogeek.com/2010/04/05/mantener-la-memoria-va-en-contra-del-copyright/#respond Mon, 05 Apr 2010 11:40:59 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=16951 En plena era de la digitalización de la totalidad de nuestras vidas, hablar de almacenamiento físico para la música es cosa del pasado lejano. ¡Más que del pasado, parecemos cavernícolas si mencionamos algo como «comprar una CD»! Aunque debo admitir que cada tanto, me compro algún disco de Black Sabbath. Pero bueno, imaginen entonces si ... Leer más

La entrada Mantener la memoria va en contra del copyright se publicó primero en Punto Geek.

]]>

En plena era de la digitalización de la totalidad de nuestras vidas, hablar de almacenamiento físico para la música es cosa del pasado lejano. ¡Más que del pasado, parecemos cavernícolas si mencionamos algo como «comprar una CD»! Aunque debo admitir que cada tanto, me compro algún disco de Black Sabbath. Pero bueno, imaginen entonces si hablamos de vinilos, cosas que muchos de nosotros ni siquiera usamos o vimos. Yo si los vi, mi tío tenia una enorme colección de vinilos de los Beattles.

Pero en fin, vayamos a los hechos. Existía en Argentina un blog llamado Los inconseguibles del Rock, donde se dedicaban a rescatar material perdido en esos gigantescos y nostálgicos vinilos, para compartirlos con todo el mundo que quisiera rememorar viejas épocas, escuchar un clásico perdido o simplemente, revivir a sus viejos amores de su adolescencia.

El blog estuvo en pie desde el año 2006, generando más de tres mil posts, con más de siete millones de visitas. Y ademas, aprovechando la mecánica de la Web 2.0, supo formar una comunidad que respaldaba el sitio y que también ayudaba a rescatar material perdido en los viejos sótanos o los baúles roídos por la humedad.

Pero todo esto termino, cuando el administrador del blog, Marcelo B. intento entrar a su cuenta y no pudo. ¡Tremenda sorpresa se llevo cuando noto que su blog había sido borrado por Google, sin ningún tipo de aviso! Y sobre este hecho, Marcelo dice varias cosas interesantes que vale la pena transcribir:

La idea es compartir y dar a conocer esos materiales maravillosos que se fueron perdiendo.Afortunadamente, hay una gran cantidad de gente que se sumó y que colabora enviándome lo que tiene. No quise joder a nadie. Tanto es así que puse mi dirección de mail para que el que se sintiera molesto por la inclusión de un álbum me pidiera retirarlo y listo. Por otra parte nunca posteé discos que estuvieran disponibles en los comercios.

¡Pobre hombre, si sólo estaba compartiendo discos que muchos daban por perdidos! Pero el testimonio no termina ahi, indignado Marcelo se pregunta y autoresponde lo siguiente:

¿A quién le molesta que eso esté ahí? Por supuesto que a ciertas grabadoras, a algunos ‘revendedores’ que creen tener los derechos de las obras publicadas, y a algunos ‘representantes’ de la cultura que de cultura tienen muy poco y no representan a ningún artista, pero necesitan justificar su sueldo. Los que dirigen esto no van a lograr lo que pretenden. Hay cambios en la industria musical y habrá que asimilarlos.

Ni vale la pena decir nada más. Las reflexiones ya están dichas y la bronca ya se expreso. Ustedes dirán.

Vía: Beatriz Busaniche blog en Pagina 12

Imagen: El diablo de las camisetas

La entrada Mantener la memoria va en contra del copyright se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2010/04/05/mantener-la-memoria-va-en-contra-del-copyright/feed/ 0 16951
Paulo Coelho habló sobre el intercambio de archivos en Internet https://www.puntogeek.com/2010/03/23/paulo-coelho-hablo-sobre-el-intercambio-de-archivos-en-internet/ https://www.puntogeek.com/2010/03/23/paulo-coelho-hablo-sobre-el-intercambio-de-archivos-en-internet/#respond Tue, 23 Mar 2010 12:34:05 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=16825 Paulo Coelho es uno de los genios de la literatura latinoamericana, distinguido mundialmente por obras magnificas como El Alquimista, La bruja de Portobello y otras tantas mas. Como viene sucediendo con varios monstruos de la cultura y arte sudamericana, Coelho se suma a aquellos que están a favor del libre intercambio de archivos. En una ... Leer más

La entrada Paulo Coelho habló sobre el intercambio de archivos en Internet se publicó primero en Punto Geek.

]]>

Paulo Coelho es uno de los genios de la literatura latinoamericana, distinguido mundialmente por obras magnificas como El Alquimista, La bruja de Portobello y otras tantas mas. Como viene sucediendo con varios monstruos de la cultura y arte sudamericana, Coelho se suma a aquellos que están a favor del libre intercambio de archivos.

En una entrevista al diario Folha de Sao Paulo, Coelho sostuvo cosas muy interesantes que me gustaría compartir con ustedes. Dijo párrafos como estos:

[…]Con nuevos soportes como el Kindle , el Nook o el Sony Reader , y las aplicaciones del iPhone, el autor que coloque sus textos en blogs antes y gratuitamente habrá de escoger los formatos electrónicos. Y ahí la editorial pasa a ser dispensable como son hoy las discográficas […]

[…]los países que reprimen el intercambio de archivos, como Francia , verán a sus escritores perder terreno en un mundo cada vez más competitivo[…]

¡Un genio Coelho! Pero rescato algo más que me pareció increíble. Se refirió también a la «piratería». Admitió que la falta de papel en Rusia lo obligo a «autopiratear» sus propias obras, para que los lectores del otrora país rojo:

[…]Recibía muchos e-mails que me pedían la edición pirata, y entonces, creé mi propio Pirate Coelho[…]

Es muy interesante ver como diferentes artistas y verdaderas cabezas del arte se van sumando y comprendiendo lo que realmente significa el P2P. ¡Ojala que sean más los referentes de la cultura mundial que vayan sumándose para que los gobiernos ni siquiera intenten socavar nuestro deseo de compartir.

Vía: La Nación

La entrada Paulo Coelho habló sobre el intercambio de archivos en Internet se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2010/03/23/paulo-coelho-hablo-sobre-el-intercambio-de-archivos-en-internet/feed/ 0 16825
Un fallo a favor del P2P en… ¡España! https://www.puntogeek.com/2010/03/16/un-fallo-a-favor-del-p2p-en-%c2%a1espana/ https://www.puntogeek.com/2010/03/16/un-fallo-a-favor-del-p2p-en-%c2%a1espana/#respond Tue, 16 Mar 2010 13:31:28 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=16712 Es muy extraño oír fallos de la justicia a favor de los sitios donde se comparten, estamos en un momento en que los viejos paradigmas se caen de maduro ya que las grandes corporaciones no quieren adaptarse a estos cambios. Más extraño es que en España, la justicia determine que un sitio de intercambio de ... Leer más

La entrada Un fallo a favor del P2P en… ¡España! se publicó primero en Punto Geek.

]]>

Es muy extraño oír fallos de la justicia a favor de los sitios donde se comparten, estamos en un momento en que los viejos paradigmas se caen de maduro ya que las grandes corporaciones no quieren adaptarse a estos cambios. Más extraño es que en España, la justicia determine que un sitio de intercambio de enlaces no infringe la ley.

Un Juzgado en lo Mercantil de Barcelona determinó que las redes P2P son legales, desoyendo a la de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) que acusaba a un sitio que ofrecía la descarga de enlaces de material (películas y música) protegido con copyright. Raúl García Orejudo es el encargo de dicha institución publica y dijo que:

[…] el sistema de enlaces constituye la base misma de Internet y multitud de páginas y buscadores (como Google) permiten técnicamente hacer aquello que precisamente se pretende prohibir en este procedimiento, que es enlazar a las redes P2P. […]

El fallo favoreció al sitio El rincón de Jesús (seguro que ese nombre era una pantalla xD) que fue demandado por la SGAE, esa tenebrosa y retrograda institución. Estamos sin duda ante un hecho histórico que marca un precedente en España, donde los usuarios son atropellados no sólo por las empresas que avalan este modelo tan anticuado, sino también por el Estado que fomenta instituciones tan despreciables como la SGAE.

Vía: La Nación

Imagen: Envezdelpsiquiatra

La entrada Un fallo a favor del P2P en… ¡España! se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2010/03/16/un-fallo-a-favor-del-p2p-en-%c2%a1espana/feed/ 0 16712
Las 10 mejores alternativas a Mininova https://www.puntogeek.com/2009/11/27/las-10-mejores-alternativas-a-mininova/ https://www.puntogeek.com/2009/11/27/las-10-mejores-alternativas-a-mininova/#respond Fri, 27 Nov 2009 12:51:34 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=15319 Ayer, Mininova se volvió legal por el fallo de la corte que los obligó a liminar todos los torrents ilegales, así que el sitio deja de funcionar como tracker de torrents ilegales, no van a poder descargar más cosas pirata :P Lo que sí seguirá funcionando en Minonva será la red de distribución de contenidos, ... Leer más

La entrada Las 10 mejores alternativas a Mininova se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Ayer, Mininova se volvió legal por el fallo de la corte que los obligó a liminar todos los torrents ilegales, así que el sitio deja de funcionar como tracker de torrents ilegales, no van a poder descargar más cosas pirata :P Lo que sí seguirá funcionando en Minonva será la red de distribución de contenidos, que permite a artistas independientes, o personas que quieran compartir cosas con mucha gente, hacerlo sin pagar nada, todo legal.

En TorrentFreak hicieron una lista de las mejores alternativas a Mininova, y qué mejor que ellos para hacer esto, que son los maestros de lo pirata del torrent.

1. Vertor

2. SeedPeer

3. Torrentreactor

4. ExtraTorrent

5. KickassTorrents

6. BTjunkie

7. isoHunt

8. yourBitTorrent

9. The Pirate Bay

10. Fulldls

La entrada Las 10 mejores alternativas a Mininova se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2009/11/27/las-10-mejores-alternativas-a-mininova/feed/ 0 15319
Ares 2.1.2, otra versión que sí se conecta perfecto https://www.puntogeek.com/2009/11/06/ares-2-1-2-otra-version-que-si-se-conecta-perfecto/ https://www.puntogeek.com/2009/11/06/ares-2-1-2-otra-version-que-si-se-conecta-perfecto/#respond Fri, 06 Nov 2009 17:24:54 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=14899 Últimamente tratar de conectar el Ares era casi un parto, casi tan complicado como tener ID alta en eMule. Pero hoy me entero, gracias a un post en el blog de Uptodown, que ayer lanzaron una nueva versión de Ares, 2.1.2, que sí se conecta, y al instante. No hay muchas novedades para comentar, la ... Leer más

La entrada Ares 2.1.2, otra versión que sí se conecta perfecto se publicó primero en Punto Geek.

]]>
ares 212
Últimamente tratar de conectar el Ares era casi un parto, casi tan complicado como tener ID alta en eMule. Pero hoy me entero, gracias a un post en el blog de Uptodown, que ayer lanzaron una nueva versión de Ares, 2.1.2, que sí se conecta, y al instante. No hay muchas novedades para comentar, la principal es esa, que se conecta perfecto, y que además es 100% compatible con Windows 7.

Descargar Ares 2.1.2

La entrada Ares 2.1.2, otra versión que sí se conecta perfecto se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2009/11/06/ares-2-1-2-otra-version-que-si-se-conecta-perfecto/feed/ 0 14899
Alternativas al Ares https://www.puntogeek.com/2009/09/14/alternativas-al-ares/ https://www.puntogeek.com/2009/09/14/alternativas-al-ares/#respond Mon, 14 Sep 2009 16:20:34 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=13995 Ares es un cliente P2P que se hizo famoso hace relativamente pocos años, luego armaron una red propia de intercambio que creció y creció hasta el punto de que se convirtió en las más utilizadas por los usuarios. Con tanto crecimiento empezaron los problemas de conexión a la red, hay veces que hacer conectar el ... Leer más

La entrada Alternativas al Ares se publicó primero en Punto Geek.

]]>
ares logoAres es un cliente P2P que se hizo famoso hace relativamente pocos años, luego armaron una red propia de intercambio que creció y creció hasta el punto de que se convirtió en las más utilizadas por los usuarios. Con tanto crecimiento empezaron los problemas de conexión a la red, hay veces que hacer conectar el Ares es un parto. Hace poco salió una versión que parecía que solucionaba el problema de conexión, pero otra vez volvimos a lo mismo, el Ares no se conecta.

Lo que tiene de ventajoso el Ares es que apenas ponemos a descargar un archivo la transferencia comienza al instante practicamente, no hay que esperar mucho tiempo, las descargas son a velocidades decentes y no hay que hacer colas de espera eternas como con otras redes. Es especial para descarga de archivos «sueltos», canciones o cosas por separado.

Por eso pensé en armar un post con algunas alternativas al Ares, y la lista es la siguiente:

Lime Wire

Lime Wire es un cliente que se conecta a la red Gnutella, bastante variada en cuanto a contenidos y especial para bajar archivos «sueltos» como en el Ares. Ofrecen dos versiones del software, una gratuita y otra de pago (que la de pago para mí no es conveniente pagarla). Lo bueno es que está disponible para todos los sistemas operativos, Windows, Linux y Mac OS X, entre otros.

giFT

Es un protocolo de intercambio de archivos muy conocido pero a simple vista poco amigable, para los mortales como nosotros lo ideal es utilizar una interfaz gráfica para controlarlo de manera más cómoda, las interfaces visuales de giFT están disponibles para todas las plataformas:

Windows: KCeasy (recomendado) y giFTwin32
Mac OS X: XFactor y Poisoned
Linux/UNIX: giFTcurs, Apollon y giFTui

BitTotrrent

Para los que nunca utilizaron el protocolo BitTorrent para compartir archivos les recomiendo que lean un simple tutorial que armé hace un par de años, vale la pena probarlo. BitTorrent es especial para encontrar álbumes completos o discografías.

eMule

Un viejo conocido si los hay, pero lo dejé para lo último porque a veces hacer conectar tu cliente de eMule a la red es muchísimo más complicado que con el Ares. Ahí viene el típico problema de la ID baja (que te da menos prioridad de descarga ante otros con ID alta), es necesario compartir archivos varios días para empezar a ganar «créditos» y subir en las colas de espera, etc.

Descargas directas

Es mi opción preferida (no quiere decir que sea un piratón, descargo muchísima música electrónica «free» (?)). La combinación entre el buen Google + jDownloader + cuentas premium en algunos sitios de alojamiento de archivos y puede que podamos descargar lo que sea. Con las descargas directas tenemos mayores velocidades de transferencia

Demás está decir que si conocen alguna otra alternativa que funcione realmente, nos comenten que la vamos a probar a ver si merece estar en el post. Desde ya gracias a los que quieran colaborar.

La entrada Alternativas al Ares se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2009/09/14/alternativas-al-ares/feed/ 0 13995
Optimiza y acelera la velocidad de tus redes P2P con P2PTurbo https://www.puntogeek.com/2009/08/04/optimiza-y-acelera-la-velocidad-de-tus-redes-p2p-con-p2pturbo/ https://www.puntogeek.com/2009/08/04/optimiza-y-acelera-la-velocidad-de-tus-redes-p2p-con-p2pturbo/#respond Tue, 04 Aug 2009 15:34:06 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=13335 P2PTurbo es una aplicación que te permite optimizar y acelerar las descargas en tus redes de intercambio de archivos en un par de clicks. Es todo automático, sólo tenemos que elegir nuestro cliente y tipo de conexión para que la herramienta establezca la mejor configuración para un óptimo rendimiento. Luego tenemos que pinchar en el ... Leer más

La entrada Optimiza y acelera la velocidad de tus redes P2P con P2PTurbo se publicó primero en Punto Geek.

]]>
P2PTurbo

P2PTurbo es una aplicación que te permite optimizar y acelerar las descargas en tus redes de intercambio de archivos en un par de clicks.

Es todo automático, sólo tenemos que elegir nuestro cliente y tipo de conexión para que la herramienta establezca la mejor configuración para un óptimo rendimiento. Luego tenemos que pinchar en el botón «Scan» ara que analice la mejor forma de optimizarlo. Por último le damos a «Boost» y se encargará de guardar las mejores configucaciones.

Hasta el momento soporta los clientes P2P más utilizados  BitTorrent, Limwire, Imesh, Morpheus, Ares, Bitcomet, WarezP2P, DC++, eDonkey, eMule, BearShare, Kazaa, WinMX y Shareaza. Promete que puede llegar a optimizar hasta un 600% la velocidad de nuestra conexión P2P, la veo complicada, pero con que la optimice un poco alcanza.

Visto en Jkwebtalks

La entrada Optimiza y acelera la velocidad de tus redes P2P con P2PTurbo se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2009/08/04/optimiza-y-acelera-la-velocidad-de-tus-redes-p2p-con-p2pturbo/feed/ 0 13335
Descargar Ares https://www.puntogeek.com/2009/01/25/descargar-ares/ https://www.puntogeek.com/2009/01/25/descargar-ares/#respond Mon, 26 Jan 2009 02:49:42 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=10582 Sin dudas el Ares es uno de los mejores y más rápidos clientes de P2P para descargar música, su red se ha extendido tanto con el tiempo que tiene millones de usuarios compartiendo música, programas, videos y todo tipo de contenidos, no siempre legales, pero el uso que se le de es exclusivo del que ... Leer más

La entrada Descargar Ares se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Sin dudas el Ares es uno de los mejores y más rápidos clientes de P2P para descargar música, su red se ha extendido tanto con el tiempo que tiene millones de usuarios compartiendo música, programas, videos y todo tipo de contenidos, no siempre legales, pero el uso que se le de es exclusivo del que lo instala.

fast_dl

El Ares se puede descargar gratis y al instalarlo en nuestra PC podremos buscar música y programas para descargar, además podemos compartir los contenidos multimedia que tengamos en nuestro equipo, siempre y cuando sean legales obvio. Desde Punto Geek recomendamos usar este programa con responsabilidad, y sin violar los derechos de copyright.

Descargar Ares gratis

La entrada Descargar Ares se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2009/01/25/descargar-ares/feed/ 0 10582
Ares 2.1.0 se conecta perfectamente! https://www.puntogeek.com/2008/11/27/ares-210-se-conecta-perfectamente/ https://www.puntogeek.com/2008/11/27/ares-210-se-conecta-perfectamente/#respond Thu, 27 Nov 2008 12:55:24 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=7537 Si hay algo que se le puede reprochar al Ares es que se conecta cuando quiere, o directamente ni se conecta, para mí es el mejor cliente y red P2P que existe, salvo por ese pequeño gran problema. En muchos sitios dan posibles soluciones para cuando el Ares se queda en «conectando…», la mayoría no ... Leer más

La entrada Ares 2.1.0 se conecta perfectamente! se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Ares 2.1.0

Si hay algo que se le puede reprochar al Ares es que se conecta cuando quiere, o directamente ni se conecta, para mí es el mejor cliente y red P2P que existe, salvo por ese pequeño gran problema. En muchos sitios dan posibles soluciones para cuando el Ares se queda en «conectando…», la mayoría no sirve para nada, pero hoy a través de un post de Guille me entero que han lanzado la versión 2.1.0.

La gran novedad de esta nueva versión es que se conecta! Al parecer han arreglado los problemas de las versiones anteriores y se conecta a los pocos segundos de abirse el programa. Otra novedad, menos interesante, es que han incorporado 3 skins nuevos, la verdad muy feos todos.

Descargar | Ares 2.1.0

La entrada Ares 2.1.0 se conecta perfectamente! se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2008/11/27/ares-210-se-conecta-perfectamente/feed/ 0 7537
Trobalo, otro buscador de archivos en descarga directa https://www.puntogeek.com/2008/08/09/trobalo-otro-buscador-de-archivos-en-descarga-directa/ https://www.puntogeek.com/2008/08/09/trobalo-otro-buscador-de-archivos-en-descarga-directa/#respond Sun, 10 Aug 2008 01:44:08 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=5532 Hoy me avisan del lanzamiento de Trobalo, un nuevo buscador de archivos en descarga directa que te permite hacer búsquedas de archivos alojados en distintos sitios como RapidShare, MegaUpload, MediaFire y muchos más. La mayoría de este tipo de buscadores tienen las mismas funcionalidades, supongo que usan el mismo script. Podemos buscar por servidores seleccionando ... Leer más

La entrada Trobalo, otro buscador de archivos en descarga directa se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Trobalo Logo

Hoy me avisan del lanzamiento de Trobalo, un nuevo buscador de archivos en descarga directa que te permite hacer búsquedas de archivos alojados en distintos sitios como RapidShare, MegaUpload, MediaFire y muchos más. La mayoría de este tipo de buscadores tienen las mismas funcionalidades, supongo que usan el mismo script.

Podemos buscar por servidores seleccionando sólo los que nos interesan, por extensión de archivo, y también incorpora un buscador de videos en YouTube Lo ideal es tener cuentas premium en los sitios de alojamiento para descargar mejor, hoy mi combo es cuenta premium en RapidShare y MegaUpload y uno de estos buscadores, así no necesito cliente de P2P.

La entrada Trobalo, otro buscador de archivos en descarga directa se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2008/08/09/trobalo-otro-buscador-de-archivos-en-descarga-directa/feed/ 0 5532
Fileshunt, potente buscador de archivos alojados en RapidShare https://www.puntogeek.com/2008/05/21/fileshunt-potente-buscador-de-archivos-alojados-en-rapidshare/ https://www.puntogeek.com/2008/05/21/fileshunt-potente-buscador-de-archivos-alojados-en-rapidshare/#respond Wed, 21 May 2008 13:54:05 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=4681 Fileshunt es un interesante buscador de archivos alojados en RapidShare, uno de los sitios de alojamiento de archivos más utilizados de internet. Sólo basta con ingresar el término deseado en la caja de búsqueda, seleccionar el tipo de contenido que queremos buscar, ya sea música, videos, aplicaciones, documentos, etc. Luego el sistema nos muestra la ... Leer más

La entrada Fileshunt, potente buscador de archivos alojados en RapidShare se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Fileshunt es un interesante buscador de archivos alojados en RapidShare, uno de los sitios de alojamiento de archivos más utilizados de internet. Sólo basta con ingresar el término deseado en la caja de búsqueda, seleccionar el tipo de contenido que queremos buscar, ya sea música, videos, aplicaciones, documentos, etc.

Luego el sistema nos muestra la lista con los resultados, en los cuales podemos ir viendo un tamaño aproximado del archivo, si es de menos de 100MB, menos de 300MB, etc. Al entrar en alguno de los resultados podremos acceder al link de descarga en RapidShare. Lo bueno es que al entrar en el sitio tenemos una nueb de tags que nos puede llevar a encontrar otro tipo de contenidos.

La entrada Fileshunt, potente buscador de archivos alojados en RapidShare se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2008/05/21/fileshunt-potente-buscador-de-archivos-alojados-en-rapidshare/feed/ 0 4681
Wareando, generador de enlaces premium para MegaUpload https://www.puntogeek.com/2008/05/17/wareando-generador-de-enlaces-premiun-para-megaupload/ https://www.puntogeek.com/2008/05/17/wareando-generador-de-enlaces-premiun-para-megaupload/#respond Sun, 18 May 2008 02:41:25 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=4667 Recién me acaban de pasar el dato del lanzamiento de una nueva herramienta para generar enlaces premium para MegaUpload, se llama Wareando, y es un proyecto de Alex Torres. Todos sabemos lo tedioso que es éste servicio de lojamiento de archivos a la hora de descargar algo. Para generar nuestro enlace premun tenemos que ingresar ... Leer más

La entrada Wareando, generador de enlaces premium para MegaUpload se publicó primero en Punto Geek.

]]>
wareando

Recién me acaban de pasar el dato del lanzamiento de una nueva herramienta para generar enlaces premium para MegaUpload, se llama Wareando, y es un proyecto de Alex Torres. Todos sabemos lo tedioso que es éste servicio de lojamiento de archivos a la hora de descargar algo.

Para generar nuestro enlace premun tenemos que ingresar la ID del archivo, para ello la extraemos de la misma URl del archivo. Por ejemplo, si tenemos la siguiente URL http://www.megaupload.com/es/?d=2MBZT9FS, deberás ingresar unicamente la ID, que es 2MBZT9FS.

La entrada Wareando, generador de enlaces premium para MegaUpload se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2008/05/17/wareando-generador-de-enlaces-premiun-para-megaupload/feed/ 0 4667
Torrent2exe, genera un ejecutable que descarga tu torrent automáticamente https://www.puntogeek.com/2008/05/14/torrent2exe-genera-un-ejecutable-que-descarga-tu-torrent-automaticamente/ https://www.puntogeek.com/2008/05/14/torrent2exe-genera-un-ejecutable-que-descarga-tu-torrent-automaticamente/#respond Wed, 14 May 2008 21:06:06 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=4644 Torrent2exe es una herramienta bastante particular que puede ser una buena solución para las personas que no saben como manejarse a la hora de descargar archivos torrent. Hace bastante hice un tutorial explicando cómo usar BitTorrent, útil para los que quieren usar el protocolo BitTorrent como corresponde. Básicamente Torrent2exe es una herramienta que te permite ... Leer más

La entrada Torrent2exe, genera un ejecutable que descarga tu torrent automáticamente se publicó primero en Punto Geek.

]]>

Torrent2exe es una herramienta bastante particular que puede ser una buena solución para las personas que no saben como manejarse a la hora de descargar archivos torrent. Hace bastante hice un tutorial explicando cómo usar BitTorrent, útil para los que quieren usar el protocolo BitTorrent como corresponde.

Básicamente Torrent2exe es una herramienta que te permite crear un archivo ejecutable a partir de un torrent, de éste modo se puede descargar el contenido deseado con sólo ejecutarlo, sin la necesidad de tener un cliente en el equipo, ya que dicho archivo ya posee un cliente incluído.

El funcionamiento es muy simple, tenemos que especificar la ruta del torrent si es que se encuentra online, o bien subirlo desde nuestro equipo, luego tenemos que elegir el tipo de ejecutable que vamos a generar. La primera opción creo que es la más rara de todas, ya que genera un ejecutable pero si o si tenemos que disponer de un cliente en el equipo, algo realmente inentendible.

La segunda opción es la de descargar un ejecutable que incluya un mini-cliente para descargar el torrent con sólo ejecutarlo, el archivo a descargar es un poco más pesado que el anterior, igualmente son sólo 500KB. Cuando ejecutemos el .exe tenemos de permitir al firewall de nuestro equipo para que pueda acceder a internet, sino no podremos descargar nada. Obviamente el sistema permite la reanidación de la descarga al encender nuevamente el equipo.

La entrada Torrent2exe, genera un ejecutable que descarga tu torrent automáticamente se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2008/05/14/torrent2exe-genera-un-ejecutable-que-descarga-tu-torrent-automaticamente/feed/ 0 4644
Alliance, red privada de intercambio de archivos https://www.puntogeek.com/2008/05/12/alliance-red-privada-de-intercambio-de-archivos/ https://www.puntogeek.com/2008/05/12/alliance-red-privada-de-intercambio-de-archivos/#respond Mon, 12 May 2008 21:29:26 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=4634 Alliance es una interesante tecnología que te permite compartir archivos entre amigos, al mejor estilo P2P, pero de manera segura y con quienes nosotros deseemos. Para decirlo en palabras simples, es una especie de messenger con funciones de intercambio. Para utilizarlo tenemos que descargar e instalar un cliente, que por el momento está disponible para ... Leer más

La entrada Alliance, red privada de intercambio de archivos se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Alliance es una interesante tecnología que te permite compartir archivos entre amigos, al mejor estilo P2P, pero de manera segura y con quienes nosotros deseemos. Para decirlo en palabras simples, es una especie de messenger con funciones de intercambio.

Para utilizarlo tenemos que descargar e instalar un cliente, que por el momento está disponible para Windows y Mac, los usuarios de Linux se van a quedar con las ganas. Con éste cliente podremos comenzar a compartir los archivos que queramos, sólo con los amigos que designemos, no es una red de intercambio pública.

Con el cliente abierto tenemos que empezar a agregar amigos a nuestros contactos, con los cuales podremos comenzar a compartir los archivos mutuamente. Obviamete tu amigo tiene que tener el cliente instalado par que puedan interactuar, además tiene funciones de chat, mientras hablamos podemos compartir los archivos, lo cual hace mucho más amena la espera.

Todo el sistema es muy seguro, ya que nuestro amigo nos puede dar un código especial para que nosotros lo podamos agregar, o bien invitarlo a formar parte de nuestra red. Por lo demás, también tiene un buscador incorporado que nos permite ir buscando archivos entre nuestros contactos para luego descargarlos.

La entrada Alliance, red privada de intercambio de archivos se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2008/05/12/alliance-red-privada-de-intercambio-de-archivos/feed/ 0 4634