PHP Archives - Punto Geek https://www.puntogeek.com/tag/php/ El punto de encuentro para todo Geek Tue, 14 Jul 2015 02:43:54 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.6.2 1069936 Libro para aprender programación PHP nivel básico https://www.puntogeek.com/2015/07/13/libro-para-aprender-programacion-php-nivel-basico/ https://www.puntogeek.com/2015/07/13/libro-para-aprender-programacion-php-nivel-basico/#respond Tue, 14 Jul 2015 02:43:54 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=38520 PHP es uno de los lenguajes de programación más potentes y utilizados por los desarrolladores. Se puede hacer caso cualquier cosa y si son de los que están con ganas de aprender a programar en PHP les quiero dejar un libro muy bueno que tiene sus añitos pero que les va a ser de muchísima ... Leer más

La entrada Libro para aprender programación PHP nivel básico se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Manual PDF Programación en PHP5
PHP es uno de los lenguajes de programación más potentes y utilizados por los desarrolladores. Se puede hacer caso cualquier cosa y si son de los que están con ganas de aprender a programar en PHP les quiero dejar un libro muy bueno que tiene sus añitos pero que les va a ser de muchísima utilidad.

Es un libro que tiene 180 páginas y en él se tocarán los fundamentos básicos para comenzar a programar en PHP5. Se los recomiendo ya que es gratis y lo pueden leer online o descargar en PDF.

Contenido del libro:

1. Introducción a PHP
2. Características del lenguaje 3.
Variables y Constantes
4. Tipos de datos
5. Operadores
6. Estructuras de control
7. Funciones
8. Entrada y salida de datos
9. Ficheros y directorios
10. Apéndice HTML

Para acceder al libro y leerlo online tienen que entrar acá.

Visto en Frontendo

La entrada Libro para aprender programación PHP nivel básico se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2015/07/13/libro-para-aprender-programacion-php-nivel-basico/feed/ 0 38520
Cursos de desarrollo web gratis: HTML, CSS, Python, XML, PHP y webapps https://www.puntogeek.com/2015/05/21/cursos-de-desarrollo-web-gratis-html-css-python-xml-php-y-webapps/ https://www.puntogeek.com/2015/05/21/cursos-de-desarrollo-web-gratis-html-css-python-xml-php-y-webapps/#respond Thu, 21 May 2015 03:27:16 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=38380 Sé que los recursos de programación son muy bienvenidos por los lectores del blog, por eso les quiero dejar una buena recopilación de cursos de programación o desarrollo web para que se introduzcan en el tema. Todos estos cursos los pueden encontrar en el sitio de mclibre.org, allí tienen acceso desde los íconos que identifican ... Leer más

La entrada Cursos de desarrollo web gratis: HTML, CSS, Python, XML, PHP y webapps se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Sé que los recursos de programación son muy bienvenidos por los lectores del blog, por eso les quiero dejar una buena recopilación de cursos de programación o desarrollo web para que se introduzcan en el tema.

cursos de programacion

Todos estos cursos los pueden encontrar en el sitio de mclibre.org, allí tienen acceso desde los íconos que identifican los diferentes lenguajes: HTML-CSS, Python, XML, PHP y webapps; dentro de ésta última categoría van a encontrar muchas cosas como CMS, phpMyAdmin y mucho más.

Por último también tienen una sección de tests para evaluar sus conocimientos.

La entrada Cursos de desarrollo web gratis: HTML, CSS, Python, XML, PHP y webapps se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2015/05/21/cursos-de-desarrollo-web-gratis-html-css-python-xml-php-y-webapps/feed/ 0 38380
PHPFiddle: El mejor editor de PHP en línea https://www.puntogeek.com/2014/01/01/phpfiddle-el-mejor-editor-de-php-en-linea/ https://www.puntogeek.com/2014/01/01/phpfiddle-el-mejor-editor-de-php-en-linea/#respond Wed, 01 Jan 2014 16:33:22 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=36009 Hace poco les contamos sobre JSFiddle, un editor de HTML, CSS y JavaScript con funciones sociales en línea, hoy les presento PHPFiddle, que continua con la misma idea de JSFiddle, permitiendo editar código PHP en línea fácilmente, utilidad que nos cuando se te ocurra alguna idea o la solución de algún problema y desafortunadamente no ... Leer más

La entrada PHPFiddle: El mejor editor de PHP en línea se publicó primero en Punto Geek.

]]>
PHPFiddle

Hace poco les contamos sobre JSFiddle, un editor de HTML, CSS y JavaScript con funciones sociales en línea, hoy les presento PHPFiddle, que continua con la misma idea de JSFiddle, permitiendo editar código PHP en línea fácilmente, utilidad que nos cuando se te ocurra alguna idea o la solución de algún problema y desafortunadamente no te encuentres con tu computador de desarrollo a la mano o tal vez no quieras iniciar PHP para algo tan rápido.

En PHPFiddle se puede agregar librerías fundamentales cuando estás trabajando con PHP, como Simple HTML DOM Parser, Underscore.php, PHP Mailer y otras más, características que lo convierten en un editor de PHP en línea casi tan poderoso como si lo tuviéramos local.

Respecto al editor, es posible seleccionar entre varios esquemas de colores, analizar el código con múltiples herramientas para comprobar si cumple con los estándares PSR o exportarlo a un archivo con el código fuente, como PDF y hasta enviarlo por email, por supuesto posee analizador de sintaxis en vivo.

PHPFiddle

La entrada PHPFiddle: El mejor editor de PHP en línea se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2014/01/01/phpfiddle-el-mejor-editor-de-php-en-linea/feed/ 0 36009
Tutorial interactivo gratuito para aprender PHP https://www.puntogeek.com/2013/11/28/tutorial-interactivo-gratuito-para-aprender-php/ https://www.puntogeek.com/2013/11/28/tutorial-interactivo-gratuito-para-aprender-php/#respond Thu, 28 Nov 2013 05:57:49 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=35663 PHP continua siendo el lenguaje de programación web más utilizado, aunque en los últimos años han surgido otros que cada vez cogen más fuerza como Python y Ruby todavía no han logrado destronar el reinado de más de 10 años que sustenta PHP en nuestros corazones (?). Si todavía no sabes PHP o apenas estás ... Leer más

La entrada Tutorial interactivo gratuito para aprender PHP se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Screenshot_109

PHP continua siendo el lenguaje de programación web más utilizado, aunque en los últimos años han surgido otros que cada vez cogen más fuerza como Python y Ruby todavía no han logrado destronar el reinado de más de 10 años que sustenta PHP en nuestros corazones (?).

Si todavía no sabes PHP o apenas estás entrando en este infinito mundo de bits y algoritmos te recomiendo Learn PHP, un sitio similar a CodeAcademy en el cual puedes aprender PHP de forma interactiva y divertida, sin necesidad de instalar algo y directamente en el navegador.

El sitio ofrece todo lo básico pero fundamental de PHP, como son las estructuras, cadenas, ciclos, funciones y objetos, cada sección con información precisa explicándote que estás aprendiendo y como funciona en general el lenguaje.

Learn PHP

La entrada Tutorial interactivo gratuito para aprender PHP se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2013/11/28/tutorial-interactivo-gratuito-para-aprender-php/feed/ 0 35663
Probar tu código PHP online con PHP Code Pad https://www.puntogeek.com/2013/07/16/probar-tu-codigo-php-online-con-php-code-pad/ https://www.puntogeek.com/2013/07/16/probar-tu-codigo-php-online-con-php-code-pad/#respond Tue, 16 Jul 2013 19:48:32 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=33586 La mejor forma de aprender cualquier lenguaje de programación es con prueba y error. Tenemos que escribir el código, probarlo, ver si funciona, y si no funciona hay que buscar el error hasta que sí lo haga. PHP Code Pad es una herramienta ideal para personas que estén aprendiendo PHP, porque nos permite probar el ... Leer más

La entrada Probar tu código PHP online con PHP Code Pad se publicó primero en Punto Geek.

]]>
La mejor forma de aprender cualquier lenguaje de programación es con prueba y error. Tenemos que escribir el código, probarlo, ver si funciona, y si no funciona hay que buscar el error hasta que sí lo haga.

PHP Code Pad es una herramienta ideal para personas que estén aprendiendo PHP, porque nos permite probar el código online sin necesidad de instalar ningún programa. Su uso es muy simple, lo más complicado es escribir el código :P

PHP Code Online editor

Si desean seguir aprendiendo PHP, esta extensión para Chrome les puede ser de utilidad, ya que es como un manual con todas las funciones de este lenguaje de programación.

Enlace: PHP Code Pad

La entrada Probar tu código PHP online con PHP Code Pad se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2013/07/16/probar-tu-codigo-php-online-con-php-code-pad/feed/ 0 33586
Código para rotar dos banners con PHP https://www.puntogeek.com/2013/06/12/codigo-para-rotar-dos-banners-con-php/ https://www.puntogeek.com/2013/06/12/codigo-para-rotar-dos-banners-con-php/#respond Thu, 13 Jun 2013 00:30:04 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=33130 A veces tenemos la necesidad de rotar banners porque hemos vendido el mismo espacio y dividimos las impresiones para cada cliente. Si bien esto se puede hacer con un adserver, por ahí no tenemos ganas de andar instalando uno y preferimos las cosas más simples. Esto código también sirve para hacer pruebas A/B, estas nos ... Leer más

La entrada Código para rotar dos banners con PHP se publicó primero en Punto Geek.

]]>
A veces tenemos la necesidad de rotar banners porque hemos vendido el mismo espacio y dividimos las impresiones para cada cliente. Si bien esto se puede hacer con un adserver, por ahí no tenemos ganas de andar instalando uno y preferimos las cosas más simples.

Esto código también sirve para hacer pruebas A/B, estas nos permiten determinar qué banner tiene mejor rendimiento y así decidirnos cuál nos conviene.

Este código es muy básico y asigna una impresión a cada banner, es decir, cuando cargue la página aparecerá el banner #1, y cuando refresquen la página nuevamente aparecerá el banner #2.

Código para rotar 2 banners con PHP

<?php $splitIt = rand()&1; echo "<!-- $splitIt -->"; ?>
<?php if ($splitIt == 0) { ?>
<!-- ADS 1 -->
<?php } ?>

<?php if ($splitIt == 1) { ?>
<!-- ADS 2 -->
<?php } ?>

Obviamente este código requiere que tu server soporte PHP. Solo tienen que reemplazar donde dice ADS 1 y ADS 2 por los códigos de sus publicidades.

La entrada Código para rotar dos banners con PHP se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2013/06/12/codigo-para-rotar-dos-banners-con-php/feed/ 0 33130
Los 5 Frameworks más populares de PHP https://www.puntogeek.com/2013/04/29/los-5-frameworks-mas-populares-de-php/ https://www.puntogeek.com/2013/04/29/los-5-frameworks-mas-populares-de-php/#respond Tue, 30 Apr 2013 02:50:07 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=32233 En un principio los lenguajes de programación fueron creados con la idea de facilitar el desarrollo de aplicaciones que resuelven problemas específicos en prácticamente todos los campos del conocimiento humano, desde software para la NASA, hasta software para programar nanobots. Durante muchos años y décadas el software se creaba usando el solo el código en ... Leer más

La entrada Los 5 Frameworks más populares de PHP se publicó primero en Punto Geek.

]]>
En un principio los lenguajes de programación fueron creados con la idea de facilitar el desarrollo de aplicaciones que resuelven problemas específicos en prácticamente todos los campos del conocimiento humano, desde software para la NASA, hasta software para programar nanobots.

Durante muchos años y décadas el software se creaba usando el solo el código en desnudo, es decir, sin librerías, ni rutinas, se reescribía el mismo código una y mil veces con cada nuevo software que se producía, luego los programadores del mundo se dieron cuenta de la situación y empezaron a crear librerías que poco a poco fueron liberando a todos para que cualquiera persona las utilizará y se ahorrará el tiempo en escribir algo que ya existe y sirve a la perfección.

Al pasar más el tiempo, se originaron los frameworks o marcos de trabajo en Español, que es básicamente un conjunto de librerías, herramientas y rutinas que ofrecen a los desarrolladores una manera muy rápida de empezar a crear sus aplicaciones.

A continuación les dejo una infografía con los 5 frameworks más populares de PHP que existen actualmente en el mercado.

top-php-frameworks-infographic

Vía: Zfort Group

La entrada Los 5 Frameworks más populares de PHP se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2013/04/29/los-5-frameworks-mas-populares-de-php/feed/ 0 32233
Cursos en video de HTML y PHP gratis https://www.puntogeek.com/2013/04/01/cursos-en-video-de-html-y-php-gratis/ https://www.puntogeek.com/2013/04/01/cursos-en-video-de-html-y-php-gratis/#respond Tue, 02 Apr 2013 02:33:29 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=31720 Este post va dedicado a todos los autodidactas que aprenden solos, puntualmente se trata de dos «cursos» en video de los lenguajes más usados en internet: HTML y PHP. Seguramente este recurso le va a ser de muchísima ayuda a los que recién están empezando en esto. Curso de HTML Curso de PHP Enlaces: Curso ... Leer más

La entrada Cursos en video de HTML y PHP gratis se publicó primero en Punto Geek.

]]>
videocurso
Este post va dedicado a todos los autodidactas que aprenden solos, puntualmente se trata de dos «cursos» en video de los lenguajes más usados en internet: HTML y PHP.

Seguramente este recurso le va a ser de muchísima ayuda a los que recién están empezando en esto.

Curso de HTML

Curso de PHP

Enlaces: Curso HTML Go!Curso de PHP

La entrada Cursos en video de HTML y PHP gratis se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2013/04/01/cursos-en-video-de-html-y-php-gratis/feed/ 0 31720
13 herramientas online para minificar código PHP, CSS y JavaScript https://www.puntogeek.com/2013/03/27/13-herramientas-online-para-minificar-codigo-php-css-y-javascript/ https://www.puntogeek.com/2013/03/27/13-herramientas-online-para-minificar-codigo-php-css-y-javascript/#respond Wed, 27 Mar 2013 21:40:06 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=31610 Minificar código puede ser de muchísima utilidad para optimizar nuestro sitio web ya que los archivos serán más livianos y por ende se mejorará la velocidad de carga. Esto es una gran ventaja desde varios puntos de vista, y uno de ellos puede ser el SEO, ya que a Google le gusta que los sitios ... Leer más

La entrada 13 herramientas online para minificar código PHP, CSS y JavaScript se publicó primero en Punto Geek.

]]>
compressed-archiveMinificar código puede ser de muchísima utilidad para optimizar nuestro sitio web ya que los archivos serán más livianos y por ende se mejorará la velocidad de carga.

Esto es una gran ventaja desde varios puntos de vista, y uno de ellos puede ser el SEO, ya que a Google le gusta que los sitios carguen rápido y estén bien estructurados.

A continuación les dejo un par de herramientas muy útiles para minificar códigos en 3 de los lenguajes más utilizados: PHP, CSS y JavaScript.

Comprimir código PHP

  1. Tiny PHP
  2. Compress PHP Template
  3. PHP Minifier

Comprimir código CSS

  1. CSS Compressor & Minifier
  2. Minifier
  3. Pretty Diff (también soporta otros lenguajes)
  4. Minify CSS
  5. CSS Minifier

Comprimir código JavaScript

  1. Online Javascript & jQuery Minifier Tool
  2. UglifyJS JavaScript minification
  3. Minify JavaScript Online
  4. Online Javascript minifier

Visto en I Love Free Software – 123

La entrada 13 herramientas online para minificar código PHP, CSS y JavaScript se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2013/03/27/13-herramientas-online-para-minificar-codigo-php-css-y-javascript/feed/ 0 31610
Cómo ejecutar código PHP en los widgets de WordPress sin plugins https://www.puntogeek.com/2012/11/08/como-ejecutar-codigo-php-en-los-widgets-de-wordpress-sin-plugins/ https://www.puntogeek.com/2012/11/08/como-ejecutar-codigo-php-en-los-widgets-de-wordpress-sin-plugins/#respond Fri, 09 Nov 2012 02:59:09 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=29461 Hay un problema con WordPress que no permite ejecutar código PHP en los widgets, algo que en algunos casos suele ser algo muy útil. Normalmente hay que recurrir a algún plugin para activarlo, pero hoy les quiero dejar un truco muy útil que nos permite ejecutar código PHP en los widgets sin necesidad de plugins. ... Leer más

La entrada Cómo ejecutar código PHP en los widgets de WordPress sin plugins se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Hay un problema con WordPress que no permite ejecutar código PHP en los widgets, algo que en algunos casos suele ser algo muy útil. Normalmente hay que recurrir a algún plugin para activarlo, pero hoy les quiero dejar un truco muy útil que nos permite ejecutar código PHP en los widgets sin necesidad de plugins.

El truco es muy simple y consiste en editar el archivo functions.php (previo backup por las dudas) y agregar el siguiente código al final del archivo:

add_filter('widget_text','execute_php',100);
function execute_php($html){
     if(strpos($html,"<"."?php")!==false){
          ob_start();
          eval("?".">".$html);
          $html=ob_get_contents();
          ob_end_clean();
     }
     return $html;
}

Visto en Nirmaltv

La entrada Cómo ejecutar código PHP en los widgets de WordPress sin plugins se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2012/11/08/como-ejecutar-codigo-php-en-los-widgets-de-wordpress-sin-plugins/feed/ 0 29461
Code Snippets para PHP https://www.puntogeek.com/2012/04/10/code-snippets-para-php/ https://www.puntogeek.com/2012/04/10/code-snippets-para-php/#respond Tue, 10 Apr 2012 23:42:32 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=28022 Aquellos que programan con PHP encontrarán la siguiente página como fundamental y maravillosa, pues no sólo podrán ahorrar valiosos minutos de su tiempo, sino que además garantizarán las mejores prácticas con los snippets para PHP que nos ofrecen. Los hay desde un simple formulario para login, hasta mezclas raras para transformar JPEGs a código ASCII. ... Leer más

La entrada Code Snippets para PHP se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Aquellos que programan con PHP encontrarán la siguiente página como fundamental y maravillosa, pues no sólo podrán ahorrar valiosos minutos de su tiempo, sino que además garantizarán las mejores prácticas con los snippets para PHP que nos ofrecen. Los hay desde un simple formulario para login, hasta mezclas raras para transformar JPEGs a código ASCII.

Simplemente hay que echarle un ojo a las diferentes opciones que nos presentan, seguramente encontrarás una de utilidad para sus proyectos.

Web: phpsnips

Visto en: catswhocode

La entrada Code Snippets para PHP se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2012/04/10/code-snippets-para-php/feed/ 0 28022
Manual de PHP al alcance de un click en Chrome https://www.puntogeek.com/2012/03/12/manual-de-php-al-alcance-de-un-click-en-chrome/ https://www.puntogeek.com/2012/03/12/manual-de-php-al-alcance-de-un-click-en-chrome/#respond Mon, 12 Mar 2012 17:16:14 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=27696 Esta extensión es ideal para programadores PHP o personas que recién se estén adentrando en este tema, ya que nos da acceso al manual de PHP al alcance de un click. Lo que me gustó de esta extensión es la usabilidad, sólo tienen que comenzar a escribir alguna función y les dará resultados posibles en ... Leer más

La entrada Manual de PHP al alcance de un click en Chrome se publicó primero en Punto Geek.

]]>

Esta extensión es ideal para programadores PHP o personas que recién se estén adentrando en este tema, ya que nos da acceso al manual de PHP al alcance de un click.

Lo que me gustó de esta extensión es la usabilidad, sólo tienen que comenzar a escribir alguna función y les dará resultados posibles en tiempo real. Al elegir una función les dirá para qué sirve y hasta podemos ver ejemplos de código para entender mejor cómo se utiliza.

Lo mejor de todo es que no tenemos que salir del navegador ni ir a otras páginas, y esto se debe a que la extensión pesa más de 10MB, con lo cual viene todo el manual incluído en la extensión.

Enlace: PHP Ninja Manual

Visto en Kabytes

La entrada Manual de PHP al alcance de un click en Chrome se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2012/03/12/manual-de-php-al-alcance-de-un-click-en-chrome/feed/ 0 27696
PHP 5.4.0, la nueva versión con servidor web incluido https://www.puntogeek.com/2012/03/04/php-5-4-0-la-nueva-version-con-servidor-web-incluido/ https://www.puntogeek.com/2012/03/04/php-5-4-0-la-nueva-version-con-servidor-web-incluido/#respond Sun, 04 Mar 2012 17:24:18 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=27595 Una pequeña aclaración, el servidor web que incluye PHP 5.4.0 no es recomendado para producción, pues está enfocado mas bien a un ambiente de pruebas. De ahí en fuera, todo lo que ofrece esta nueva versión de PHP se centra no sólo en la corrección de errores, sino además en la simplificación del código, así ... Leer más

La entrada PHP 5.4.0, la nueva versión con servidor web incluido se publicó primero en Punto Geek.

]]>

Una pequeña aclaración, el servidor web que incluye PHP 5.4.0 no es recomendado para producción, pues está enfocado mas bien a un ambiente de pruebas. De ahí en fuera, todo lo que ofrece esta nueva versión de PHP se centra no sólo en la corrección de errores, sino además en la simplificación del código, así como su reutilización de una manera sencilla.

Además claro de hacer un mejor uso de memoria, y según cuentan los del PHP Group, un mejor rendimiento, por lo que nuestro servidor sufrirá un poco menos.

De forma muy general son los cambios que nos trae la nueva versión, pero para saber más, recomiendo que visites el sitio oficial de PHP, ahí encontrarás los detalles y por menores de los cambios que han implementado.

Visto en: PHP

Change Log: PHP 5.4.0

La entrada PHP 5.4.0, la nueva versión con servidor web incluido se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2012/03/04/php-5-4-0-la-nueva-version-con-servidor-web-incluido/feed/ 0 27595
Python vs PHP vs Ruby [Infografía] https://www.puntogeek.com/2012/01/11/phyton-vs-php-vs-ruby-infografia/ https://www.puntogeek.com/2012/01/11/phyton-vs-php-vs-ruby-infografia/#respond Wed, 11 Jan 2012 15:29:57 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=27002 Muchos nos hemos preguntado qué lenguaje de programación es mejor, o cual aprender primero. La respuesta no es para nada sencilla, pues hay muchos lenguajes ahí afuera, especializados cada uno en algo diferente. En esta ocasión no daremos resolveremos esa duda, pues ni siquiera nosotros lo sabemos. Lo que sí, les dejaremos una comparativa bastante ... Leer más

La entrada Python vs PHP vs Ruby [Infografía] se publicó primero en Punto Geek.

]]>

Muchos nos hemos preguntado qué lenguaje de programación es mejor, o cual aprender primero. La respuesta no es para nada sencilla, pues hay muchos lenguajes ahí afuera, especializados cada uno en algo diferente. En esta ocasión no daremos resolveremos esa duda, pues ni siquiera nosotros lo sabemos. Lo que sí, les dejaremos una comparativa bastante interesante creada por Udemy, sobre 3 lenguajes muy conocidos, de los que seguramente habrán escuchado hablar antes: PHP, Python y Ruby.

Visto en: Genbeta Dev

La entrada Python vs PHP vs Ruby [Infografía] se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2012/01/11/phyton-vs-php-vs-ruby-infografia/feed/ 0 27002
Los lenguajes de programación más utilizados durante 2011 https://www.puntogeek.com/2011/12/30/los-lenguajes-de-programacion-mas-utilizados-durante-2011/ https://www.puntogeek.com/2011/12/30/los-lenguajes-de-programacion-mas-utilizados-durante-2011/#respond Fri, 30 Dec 2011 04:37:37 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=26853 Estamos a pocas horas de comenzar el último año, digo, un nuevo año. Y ante tal acontecimiento, merece la pena voltear un poco al pasado. Esta vez será para analizar el uso que tuvieron los distintos lenguajes de programación, es decir, la popularidad con la que cuenta cada uno. Y donde cabe mencionar que como ... Leer más

La entrada Los lenguajes de programación más utilizados durante 2011 se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Estamos a pocas horas de comenzar el último año, digo, un nuevo año. Y ante tal acontecimiento, merece la pena voltear un poco al pasado. Esta vez será para analizar el uso que tuvieron los distintos lenguajes de programación, es decir, la popularidad con la que cuenta cada uno. Y donde cabe mencionar que como ganador absoluto tenemos a Java, quien por segundo año se encuentra liderando la lista; pero seguido muy de cerca por C, y ya un poco más abajo, con el tercer lugar, a C++.

Pues bien, los 3 primeros lugares no cambiaron respecto al año pasado, pero se observan movimientos interesantes en la lista, como el crecimiento que ha tenido Objetive-C, y en mi muy particular caso, un poco de nostalgia por ver que PHP y Python van para abajo. En fin, desarrolladores, que tengan un buen final de año, y que el próximo sea mucho mejor.

Visto en: tiobe

La entrada Los lenguajes de programación más utilizados durante 2011 se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2011/12/30/los-lenguajes-de-programacion-mas-utilizados-durante-2011/feed/ 0 26853
PHP 101: Lecciones de PHP para principiantes https://www.puntogeek.com/2011/07/31/php-101-lecciones-de-php-para-principiantes/ https://www.puntogeek.com/2011/07/31/php-101-lecciones-de-php-para-principiantes/#respond Sun, 31 Jul 2011 18:14:27 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=24670 Si te interesa aprender a programar, y como lenguaje has elegido PHP, te tengo una buena noticia, no tendrás que batallar tanto, pues aparte de ser sencillo y amigable, existen gran cantidad de sitios cuya misión es que aprendas fácilmente. Uno de ellos es el programa de Zend llamado PHP 101. Esta guía, tutorial, manual ... Leer más

La entrada PHP 101: Lecciones de PHP para principiantes se publicó primero en Punto Geek.

]]>

Si te interesa aprender a programar, y como lenguaje has elegido PHP, te tengo una buena noticia, no tendrás que batallar tanto, pues aparte de ser sencillo y amigable, existen gran cantidad de sitios cuya misión es que aprendas fácilmente. Uno de ellos es el programa de Zend llamado PHP 101. Esta guía, tutorial, manual o como gustes llamarlo, está pensada para principiantes, y aunque en un principio fue hecha para PHP 4, en una actualización se incluyeron las ventajas de PHP 5.

Estos son algunos de los temas que encontrarás:

  • Introducción a las variables y operadores
  • Estructuras de control básicos
  • Cadenas
  • Manejo de archivos externos.
  • Funciones, argumentos, variables globales, etc
  • Programación Orientada a Objetos
  • PHP & MySQL
  • Cookies y sesiones
  • XML
  • Manejo de errores
  • Aplicaciones reales
  • Creación de un RSS simple
La verdad es una muy buena guía, donde todo está explicado sin lenguaje técnico o palabrerías que sólo confunden. La única limitante podría ser que está en inglés, aunque en estos tiempos ya no debería serlo (Google Translator)

La entrada PHP 101: Lecciones de PHP para principiantes se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2011/07/31/php-101-lecciones-de-php-para-principiantes/feed/ 0 24670
De Excel a MySQL fácilmente y sin romperte la cabeza https://www.puntogeek.com/2011/06/24/de-excel-a-mysql-facilmente-y-sin-romperte-la-cabeza/ https://www.puntogeek.com/2011/06/24/de-excel-a-mysql-facilmente-y-sin-romperte-la-cabeza/#respond Fri, 24 Jun 2011 05:34:18 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=24210 Hoy me vi en la necesidad de exportar una «base de datos» creada en Excel (Las comillas son porque no estoy del todo de acuerdo en que se hagan en Excel, existiendo soluciones específicas para ello), a un servidor con MySQL. Y como fue algo nuevo para mi, les dejo el como lo realicé, por ... Leer más

La entrada De Excel a MySQL fácilmente y sin romperte la cabeza se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Hoy me vi en la necesidad de exportar una «base de datos» creada en Excel (Las comillas son porque no estoy del todo de acuerdo en que se hagan en Excel, existiendo soluciones específicas para ello), a un servidor con MySQL. Y como fue algo nuevo para mi, les dejo el como lo realicé, por si a alguien más le llegase a servir.

Antes que todo crearemos una pequeña tabla en Excel a manera de ejemplo, con 4 campos como se observa en la imagen de arriba, o bien, si ya tienen su tabla hecha, se pueden ahorrar este paso.

Lo que sigue es guardar el archivo, pero no como documento de Excel. En las opciones de «Guardar como» seleccionaremos la que mencione «CSV (Delimitado por comas)(*.csv)«, o algo similar.

Con Excel ya terminamos. Pero tenemos que modificar algo en este archivo. Así que lo abrimos en nuestro editor de texto favorito, y vamos a eliminar la primera línea. Esta es la que tiene el título de los campos, y no nos interesa, ya que de dejarla, se rellenaría nuestra base de datos en MySQL con esos valores.

Ahora sí, manos a la obra con phpmyadmin. Primero tenemos que crear una nueva base de datos, acto seguido creamos una tabla, y añadiremos los 4 campos correspondientes: nombre, sexo, estado_civil y nacionalidad. Con sus respectivos atributos y toda la cosa.

El nombre de mi tabla es «fulanitos», en una base de datos que llamé «xxx». En este caso todos serán del tipo VARCHAR, con longitud más o menos calculada de rápido, a manera de ejemplo solamente. Y vemos que todo salió bien:

Sigue la última parte. Es aquí donde radica el «truco». Que no es más que una simple sentencia SQL que lo que hará será tomar un archivo como referencia, leerlo, e interpretarlo según dos parámetros que le indicaremos:

  • Los datos que van en cada campo se separan mediante una coma («,»)
  • Los diferentes registros se separan por un salto de línea («\n»)

La sentencia es la siguiente, y la debemos realizar desde la sección de «SQL», que está en el menú superior:

LOAD DATA INFILE ‘ubicación/del/archivo’ INTO TABLE ‘nombre_de_la_tabla’

FIELDS TERMINATED BY ‘,’
LINES TERMINATED BY ‘\n’;

Y listo, si todo salió bien (Si hubo errores, revisa bien la ubicación del archivo que indicaste), tendremos nuestra BDD de Excel exportada a MySQL:

Tip: En mi caso, en Ubuntu, coloqué el archivo .csv en el escritorio, y la ruta que seguí para llegar a él desde la sentencia SQL fue:  ../../../../home/jonateo/Desktop/bdd.csv

Para que lo tengan en cuenta, es una ruta un poco rara sí, pero los «../» son para retroceder y poder llegar a las carpetas padre.

 

La entrada De Excel a MySQL fácilmente y sin romperte la cabeza se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2011/06/24/de-excel-a-mysql-facilmente-y-sin-romperte-la-cabeza/feed/ 0 24210
Cómo insertar un banner rotatorio en PHP https://www.puntogeek.com/2011/06/22/como-insertar-un-banner-rotatorio-en-php/ https://www.puntogeek.com/2011/06/22/como-insertar-un-banner-rotatorio-en-php/#respond Wed, 22 Jun 2011 19:24:56 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=24190 Frecuentemente los anunciantes nos piden rotar los banners en los espacios que han contratado,esto nos permite evaluar qué banner funciona mejor y luego tomar una decisión de cuál dejar y cuál eliminar. Por eso quiero recomendarles un simple código que nos permite instalar un banner rotatorio en PHP. No toma más de 2 minutos realizar ... Leer más

La entrada Cómo insertar un banner rotatorio en PHP se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Frecuentemente los anunciantes nos piden rotar los banners en los espacios que han contratado,esto nos permite evaluar qué banner funciona mejor y luego tomar una decisión de cuál dejar y cuál eliminar.

Por eso quiero recomendarles un simple código que nos permite instalar un banner rotatorio en PHP. No toma más de 2 minutos realizar esta acción y es algo realmente simple para los que no tienen conocimientos.

Banner rotatorio en PHP

<?php 
$banner = mt_rand(1,3); 

if ($banner == 1) 
echo ('codigo1'); 

if ($banner == 2) 
echo ('codigo2'); 

if ($banner == 3) 
echo ('codigo3'); 
?>

Lo único que tienen que hacer es modificar el código de arriba reemplazando donde dice «codigo1», «codigo2» y «codigo3» con sus propios códigos, que pueden ser de AdSense, una imagen, o lo que quieran.

El código de arriba es para poner 3 banners rotatorios, si quieren poner más tienen que extender el código agregando más «ifs» y asignándoles un número. Si desean poner menos de 3 banners eliminen uno de los «ifs» pero NO se olviden de cerrar la función PHP para que no les de error.

Fuente: InfraBios

La entrada Cómo insertar un banner rotatorio en PHP se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2011/06/22/como-insertar-un-banner-rotatorio-en-php/feed/ 0 24190
Programación – Snippets, sobre todo para PHP https://www.puntogeek.com/2011/05/29/programacion-snippets-sobre-todo-para-php/ https://www.puntogeek.com/2011/05/29/programacion-snippets-sobre-todo-para-php/#respond Sun, 29 May 2011 16:50:12 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=23888   ¿Snippets? Sí, los Snippets son fragmentos de código que puede ser reutilizables no sólo por quien lo realizó, sino que son digamos, «algo general», aplicable a cualquier proyecto. Están compuestos por clases y funciones, y tienden a dar solución a una tarea en específico. O al menos así los entiendo. Si ya los conocías, ... Leer más

La entrada Programación – Snippets, sobre todo para PHP se publicó primero en Punto Geek.

]]>

 

¿Snippets? Sí, los Snippets son fragmentos de código que puede ser reutilizables no sólo por quien lo realizó, sino que son digamos, «algo general», aplicable a cualquier proyecto. Están compuestos por clases y funciones, y tienden a dar solución a una tarea en específico. O al menos así los entiendo.

Si ya los conocías, sabrás que sirven para ahorrar tiempo al desarrollar aplicaciones o proyectos, ya que no ocupas reinventar la rueda. Simplemente aplicarlos y ya está. En una entrada anterior les recomendé un sitio para descargar scripts sobre Javascript. En esta ocasión, les presento a 7devs, donde encontrarán principalmente Snippets para PHP. Además de abarcar otros lenguajes como Java, Python, XHTML, etc.

Algunos ejemplos de lo que pueden encontrar, para PHP son:

Uno de esos sitios para marcar como favorito, por si algún día llegasen a ocupar algo.

Web: 7devs

La entrada Programación – Snippets, sobre todo para PHP se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2011/05/29/programacion-snippets-sobre-todo-para-php/feed/ 0 23888
ZobyHost – Hosting gratis de 1GB https://www.puntogeek.com/2011/05/21/zobyhost-hosting-gratis-de-1gb/ https://www.puntogeek.com/2011/05/21/zobyhost-hosting-gratis-de-1gb/#respond Sat, 21 May 2011 07:00:29 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=23748 Si vas comenzando con la programación para web, y quieres probar tus creaciones en el mundo de verdad (Internet), y no sólo en tu Localhost, podrías hacer uso de lo que nos ofrece ZobyHost. Este hosting gratuito resulta bastante interesante, puesto que entre lo que ofrece encontramos: 1 GB de espacio de disco 30 Gb de transferencia ... Leer más

La entrada ZobyHost – Hosting gratis de 1GB se publicó primero en Punto Geek.

]]>
zobyhost hosting gratis

Si vas comenzando con la programación para web, y quieres probar tus creaciones en el mundo de verdad (Internet), y no sólo en tu Localhost, podrías hacer uso de lo que nos ofrece ZobyHost. Este hosting gratuito resulta bastante interesante, puesto que entre lo que ofrece encontramos:

  • 1 GB de espacio de disco
  • 30 Gb de transferencia mensual
  • 20 Bases de datos MySQL
  • 20 Dominios agregados
  • 20 Subdominios agregados
  • 20 Dominios parqueados
  • 1 Cuenta FTP
  • Soporte PHP
  • Sin publicidad forzada

Además también podrás instalar fácilmente:

  • WordPress
  • Joomla!
  • Drupal
  • osCommerce
  • phpBB
  • SMF

Como verán, para ser gratis es una buena opción. Aunque claro, si su proyecto sale del campo académico y de pruebas, quizá deberían considerar contratar un servicio de hosting de verdad, por eso de asegurar la calidad y el siempre estar en línea.

Web: zobyhost

La entrada ZobyHost – Hosting gratis de 1GB se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2011/05/21/zobyhost-hosting-gratis-de-1gb/feed/ 0 23748
My code stock https://www.puntogeek.com/2011/05/05/code-stock/ https://www.puntogeek.com/2011/05/05/code-stock/#respond Fri, 06 May 2011 00:54:24 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=23394 My code stock es una herramienta muy útil para desarrolladores, permite tener almacenado y organizado todos los code snippets en un mismo lugar y tener acceso a ellos en cualquier momento y desde cualquier lado. Con esta herramienta ya no tienes que escribir las mismas lineas más de una vez. Permite código de muchos lenguajes ... Leer más

La entrada My code stock se publicó primero en Punto Geek.

]]>

My code stock es una herramienta muy útil para desarrolladores, permite tener almacenado y organizado todos los code snippets en un mismo lugar y tener acceso a ellos en cualquier momento y desde cualquier lado. Con esta herramienta ya no tienes que escribir las mismas lineas más de una vez. Permite código de muchos lenguajes (PHP, Javascript, sql, etc).

my code stock.com from Pascal Bajorat on Vimeo.

La web mycodestock

Visto en dacostabalboa

La entrada My code stock se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2011/05/05/code-stock/feed/ 0 23394
CodeLobster https://www.puntogeek.com/2011/04/28/codelobster/ https://www.puntogeek.com/2011/04/28/codelobster/#respond Fri, 29 Apr 2011 01:47:42 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=23163 Trabajar con php nos da la libertad de elegir el editor que más nos convenga (nos guste, el que más conocemos, el que más nos ayude), en mi caso pase por varios editores (desde ides a editores de textos), pero el que más me ayudo (me gusto) fue CodeLobster, un ide gratuito con soporte para ... Leer más

La entrada CodeLobster se publicó primero en Punto Geek.

]]>

Trabajar con php nos da la libertad de elegir el editor que más nos convenga (nos guste, el que más conocemos, el que más nos ayude), en mi caso pase por varios editores (desde ides a editores de textos), pero el que más me ayudo (me gusto) fue CodeLobster, un ide gratuito con soporte para HTML, PHP, CSS, Javascript, y otros. Con plug-in para muchos framework conocidos (CodeIgniter, CakePHP, Drupal, JQuery, Joomla, Smarty, Symfony, WordPress, Facebook, Sql, etc ).

Desde el día 01-04-2011 está disponible la versión 3.7.2.

Esta son algunas de sus características:

Trabajo con HTML:

Trabajo con CSS:

Trabajo con JavaScript:

Trabajo con PHP:

Herramientas para el Debug:

Pueden descargarlos desde la página de CodeLobster

La entrada CodeLobster se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2011/04/28/codelobster/feed/ 0 23163
CodeIgniter, Framework para PHP. https://www.puntogeek.com/2011/04/19/%c2%bfque-es-framework/ https://www.puntogeek.com/2011/04/19/%c2%bfque-es-framework/#respond Tue, 19 Apr 2011 15:19:04 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=22830 En repetidas ocasiones he leído o escuchado a otros programadores mencionar que, para acelerar el desarrollo de algún proyecto y llevar a cabo un mejor trabajo en equipo, se puede hacer uno de algún Framework, en este caso hablaremos de CodeIgniter, el cual es un Framework para PHP. ¿Y usarlo que ventajas nos ofrece? Bueno, pues los propios ... Leer más

La entrada CodeIgniter, Framework para PHP. se publicó primero en Punto Geek.

]]>
CodeIgniter - PHP frameworkEn repetidas ocasiones he leído o escuchado a otros programadores mencionar que, para acelerar el desarrollo de algún proyecto y llevar a cabo un mejor trabajo en equipo, se puede hacer uno de algún Framework, en este caso hablaremos de CodeIgniter, el cual es un Framework para PHP.

¿Y usarlo que ventajas nos ofrece?

Bueno, pues los propios creadores de CodeIgniter nos lo dicen, ya que este es una serie de herramienta para gente que crea aplicaciones web bajo PHP. Su meta es permitirte desarrollar proyectos más rápidamente que si tuvieras que comenzar desde cero, ya que pone a tu disposición librerías para las tareas comunes, así como una interfaz simple y una estructura lógica para acceder a dichas librerías. Así pues, CodeIgniter  permite que te centres exclusivamente en el proyecto reduciendo la cantidad de código que necesitas para cierta tarea.

Además CodeIgniter es gratuito, trabaja bajo licencia Apache/BSD-style, es ligero, rápido, y genera URLs amigables. Por otra parte, facilita la vida a los programadores y diseñadores. Ya que utiliza la arquitectura denominada MVC, donde los programadores se encargarán de la parte de código puro y duro, y los diseñadores exclusivamente del lenguajes de maquetado, como HTML y CSS.

 ¿Y cómo se logra lo anterior? Bueno, pues bajo MVC los elementos que conforman el proyecto se separan en tres partes:

  • Modelo: Incluye lo relacionado con la extracción de información, ya sea de una base de datos, de algún archivo de texto, etc. Esto le toca a los programadores.
  • Vista: Es la última parte de la arquitectura, lo que se le presenta gráficamente al usuario. De ello se encargan  los diseñadores.
  • Controlador: El controlador se encarga de poner orden; manda llamar al Modelo o la Vista según corresponda. Esto también le toca a los programadores.

En este Frameworks se incluye un “lenguaje propio” que no es otra cosa que la simplificación del lenguaje de programación que cubre el Framework; su finalidad es escribir menos código y hacer más. Lo cual tiene mucho que ver con las librerías que también incluyen, cuya finalidad es equivalente a la anterior, ya que nos ahorra el tener que escribir código para tareas comunes, como la conexión a una base de datos, por ejemplo.

Fuentehttp://codeigniter.com/user_guide/

NOTA: Este Post ha sido re-editado. Anteriormente se habló de Frameworks en general, y hubo muchos huecos en la información presentada por ser muy amplio el concepto que se buscaba cubrir, por lo cual se decidió centrar el tema en un Framework en específico, para evitar problemas y/o confusiones.

La entrada CodeIgniter, Framework para PHP. se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2011/04/19/%c2%bfque-es-framework/feed/ 0 22830
Cómo insertar AdSense luego de un párrafo determinado en WordPress, sin plugins https://www.puntogeek.com/2011/02/28/como-insertar-adsense-luego-de-parrafo-determinado-en-wordpress-sin-plugins/ https://www.puntogeek.com/2011/02/28/como-insertar-adsense-luego-de-parrafo-determinado-en-wordpress-sin-plugins/#respond Mon, 28 Feb 2011 23:16:24 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=22161 Hace un tiempo les recomendé un plugin llamado Quick AdSense para WordPress, es muy bueno y simple de usar, pero hoy tengo un tip muy interesante para insertar AdSense luego de un determinado párrafo sin necesidad de utilizar plugins. Lo que tienen que hacer es entrar a editar el archivo single.php (previo backup obviamente, está ... Leer más

La entrada Cómo insertar AdSense luego de un párrafo determinado en WordPress, sin plugins se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Hace un tiempo les recomendé un plugin llamado Quick AdSense para WordPress, es muy bueno y simple de usar, pero hoy tengo un tip muy interesante para insertar AdSense luego de un determinado párrafo sin necesidad de utilizar plugins.

Lo que tienen que hacer es entrar a editar el archivo single.php (previo backup obviamente, está demás decirlo) y buscar este llamado: <?php the_content(); ?>

Ahora tienen que reemplazar el código antes mencionado por todo lo siguiente:

<?php
$paragraphAfter= 1; // display after the number paragraph
$content = apply_filters('the_content', get_the_content());
$content = explode("</p>", $content);
for ($i = 0; $i <count($content); $i  ) {
if ($i == $paragraphAfter) { ?>
<div>
INSERTAR CODIGO DE ADSENSE AQUI
</div>
<?php
}
echo $content[$i] . "</p>";
} ?>

Si se fijan pueden cambiar el valor $paragraphAfter= 1 y elegir luego de qué cantidad de párrafos quieren que salga el anuncio. El código que ven arriba está para que salga luego del primer párrafo, pero si cambial el valor pueden insertarlo donde gusten.

Visto en Internoetics

La entrada Cómo insertar AdSense luego de un párrafo determinado en WordPress, sin plugins se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2011/02/28/como-insertar-adsense-luego-de-parrafo-determinado-en-wordpress-sin-plugins/feed/ 0 22161
Curso de PHP + MySQL gratis https://www.puntogeek.com/2011/02/03/curso-de-php-mysql-gratis/ https://www.puntogeek.com/2011/02/03/curso-de-php-mysql-gratis/#respond Thu, 03 Feb 2011 15:02:47 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=21701 Últimamente hemos estado publicando varios seminarios y formas de aprender a programar, ya sea en Flash o Java, y hoy les queríamos comentar de un curso de PHP + MySQL gratis a distancia. El curso consta de 20 clases y tocará todos estos temas: Introducción a PHP y los scripts. Variables. Tipos De Datos. Entrada/Salida ... Leer más

La entrada Curso de PHP + MySQL gratis se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Últimamente hemos estado publicando varios seminarios y formas de aprender a programar, ya sea en Flash o Java, y hoy les queríamos comentar de un curso de PHP + MySQL gratis a distancia.

El curso consta de 20 clases y tocará todos estos temas:

  • Introducción a PHP y los scripts. Variables. Tipos De Datos. Entrada/Salida Básica.
  • Control de flujo: if, for, while, foreach
  • Archivos. Descriptores de Archivos. Entrada/Salida en Archivos. Tuberías.
  • Expresiones Regulares
  • Funciones y Módulos
  • Manejo de archivos y directorios.
  • Biblioteca de funciones: manejo de cadenas; manejo de arreglos; manejo de fechas
  • Servicios de Internet: SMTP, POP y FTP
  • Referencias
  • Introducción al manejo de objetos. Conceptos básicos herencia, polimorfismo, redefinición
  • Excepciones: teoría y aplicación
  • Introducción a la programacion web. Introducción a HTML: HTML, HEAD, BODY. Formato básico del texto. Creación de links y tablas.
  • Creación de Formularios en HTML. Utilización de Frames y listas en HTML
  • Creación de páginas web dinámicas. Utilización de valores pasados por formularios y por links
  • Manejo de Cookies y sesiones.
  • Introducción a las base de datos relacionales. El servidor MySQL. Lenguaje de Definición de Datos
  • Lenguaje de Manipulación de Datos
  • Lenguaje de Administración de Seguridad. Utilidades Relacionadas.
  • Índices e Integridad Referencial.
  • Conectividad a base de datos: PHP y MySQL

Como bien nos adelanta Facu en el post, el curso está un poco desactualizado pero puede ser de mucha utilidad para los usuarios que recién empiezan, así pueden tener una base para aprender PHP.

Si les interesa el curso pueden inscribirse gratis desde acá.

Visto en Alternaria

La entrada Curso de PHP + MySQL gratis se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2011/02/03/curso-de-php-mysql-gratis/feed/ 0 21701
Streeme, un servidor de música en HTML5 para escuchar tu colección desde donde sea https://www.puntogeek.com/2011/01/25/streeme-un-servidor-de-musica-en-html5-para-escuchar-tu-coleccion-desde-donde-sea/ https://www.puntogeek.com/2011/01/25/streeme-un-servidor-de-musica-en-html5-para-escuchar-tu-coleccion-desde-donde-sea/#respond Tue, 25 Jan 2011 16:38:42 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=21622 Streeme es un proyecto de un servidor de música open source para que podamos escuchar nuestra colección desde donde queramos, siempre y cuando tengamos una conexión a internet. Lo bueno de Streeme es que está hecho en HTML5, esto le da mucha fluidez a la interfaz y funciona en cualquier navegador moderno, desde computadoras de ... Leer más

La entrada Streeme, un servidor de música en HTML5 para escuchar tu colección desde donde sea se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Streeme es un proyecto de un servidor de música open source para que podamos escuchar nuestra colección desde donde queramos, siempre y cuando tengamos una conexión a internet. Lo bueno de Streeme es que está hecho en HTML5, esto le da mucha fluidez a la interfaz y funciona en cualquier navegador moderno, desde computadoras de escritorio a smartphones.

Es una aplicación que funciona en Windows, Linux y Mac, y utiliza PHP y MySQL para correr. Una vez instalado podemos montar nuestro servidor de música y escuchar la colección que tengamos alojada en el servidor desde una interfaz web, ya sea de forma local o remota a través de internet mediante una IP.

El servidor tiene funciones muy interesantes, por eso les recomiendo que lean el wiki del proyecto, así pueden aprender cómo empezar a usarlo. Por ejemplo, para escanear la colección de música, escanear el art de los discos, cómo usarlo desde un escritorio o un smartphone, etc.

Enlace: Streeme

Visto en WebResourcesDepot

La entrada Streeme, un servidor de música en HTML5 para escuchar tu colección desde donde sea se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2011/01/25/streeme-un-servidor-de-musica-en-html5-para-escuchar-tu-coleccion-desde-donde-sea/feed/ 0 21622
Cursos de la P2P University en español https://www.puntogeek.com/2011/01/18/cursos-de-la-p2p-university-en-espanol/ https://www.puntogeek.com/2011/01/18/cursos-de-la-p2p-university-en-espanol/#respond Tue, 18 Jan 2011 14:22:31 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=21477 La educación del futuro ya llego y vino de la mano de la Peer to Peer University. Allí, en su sitio web, podremos registrarnos y anotarnos en cualquier curso que dicten. A diferencia de la educación tradicional, en la P2PU, nosotros mismos somos alumnos y educadores al mismo tiempo, todo es un trabajo colectivo en ... Leer más

La entrada Cursos de la P2P University en español se publicó primero en Punto Geek.

]]>

La educación del futuro ya llego y vino de la mano de la Peer to Peer University. Allí, en su sitio web, podremos registrarnos y anotarnos en cualquier curso que dicten. A diferencia de la educación tradicional, en la P2PU, nosotros mismos somos alumnos y educadores al mismo tiempo, todo es un trabajo colectivo en pos de lograr un mayor conocimiento. Además, el hecho de que sea online, lo hace universal y mucho más democrático

Pero (¡siempre hay un pero!) hay un problema un poco serio. Todavía no hay una comunidad muy grande que este detrás, brindando cursos en español (y porque no, en otros idiomas). Aunque les tengo buenas noticias. Se ve que el año nuevo trajo nueva gente a participar, y por suerte son hispanohablantes.

Actualmente hay 5 cursos en español, entre los cuales encontramos:

Yo diría que si están interesados,  vayan anotándose ya, porque seguro se acaben los cupos rápidamente.

La entrada Cursos de la P2P University en español se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2011/01/18/cursos-de-la-p2p-university-en-espanol/feed/ 0 21477
Editor de imágenes en PHP para integrar a cualquier CMS https://www.puntogeek.com/2010/10/11/editor-de-imagenes-en-php-para-integrar-a-cualquier-cms/ https://www.puntogeek.com/2010/10/11/editor-de-imagenes-en-php-para-integrar-a-cualquier-cms/#respond Mon, 11 Oct 2010 19:38:52 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=20253 PHP Image Editor es un editor de imágenes básico programado en PHP, que permite ser integrado, según sus desarrolladores, en cualquier CMS. Este editor es open source, así que lo podemos descargar gratis e instalarlo en nuestros sitios. Con este editor podemos editar nuestras imágenes directamente desde el CMS, pediendo realizar tareas más o menos ... Leer más

La entrada Editor de imágenes en PHP para integrar a cualquier CMS se publicó primero en Punto Geek.

]]>

PHP Image Editor es un editor de imágenes básico programado en PHP, que permite ser integrado, según sus desarrolladores, en cualquier CMS. Este editor es open source, así que lo podemos descargar gratis e instalarlo en nuestros sitios.

Con este editor podemos editar nuestras imágenes directamente desde el CMS, pediendo realizar tareas más o menos básicas como redimensionar, rotar, recortar y aplicar algunos efectos a una imagen.

Lo bueno es que está traducido a varios idiomas y es compatible con varios navegadores, como Firefox, Internet Explorer, Safari y Opera. Además hay un plugin de autointegración para Joomla.

Pueden ver un demo de PHP Image Editor desde éste enlace.

Enlace: PHP Image Editor

Visto en WebResourcesDepot

La entrada Editor de imágenes en PHP para integrar a cualquier CMS se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2010/10/11/editor-de-imagenes-en-php-para-integrar-a-cualquier-cms/feed/ 0 20253
Humor Geek: El cuerpo humano expresado en HTML y PHP https://www.puntogeek.com/2010/05/10/humor-geek-el-cuerpo-humano-expresado-en-html-y-php/ https://www.puntogeek.com/2010/05/10/humor-geek-el-cuerpo-humano-expresado-en-html-y-php/#respond Mon, 10 May 2010 21:45:55 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=17636 En el post de las sugerencias pidieron un poco más de humor geek, y acá les traigo una imagen muy graciosa y geek que encontré hoy en Chistes Geeks. Se trata de una imagen muy creativa que representa al cuerpo humano en HTML y PHP. Visto en Chistes Geeks

La entrada Humor Geek: El cuerpo humano expresado en HTML y PHP se publicó primero en Punto Geek.

]]>
En el post de las sugerencias pidieron un poco más de humor geek, y acá les traigo una imagen muy graciosa y geek que encontré hoy en Chistes Geeks. Se trata de una imagen muy creativa que representa al cuerpo humano en HTML y PHP.

Visto en Chistes Geeks

La entrada Humor Geek: El cuerpo humano expresado en HTML y PHP se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2010/05/10/humor-geek-el-cuerpo-humano-expresado-en-html-y-php/feed/ 0 17636
Cómo instalar un servidor local en Windows con Wamp https://www.puntogeek.com/2009/11/13/como-instalar-un-servidor-local-en-windows-con-wamp/ https://www.puntogeek.com/2009/11/13/como-instalar-un-servidor-local-en-windows-con-wamp/#respond Fri, 13 Nov 2009 15:46:11 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=15043 A veces, sobre todo para los que trabajamos con blogs o montamos proyectos en la web, es muy útil tener instalado un servidor local para poder probar cosas mucho más rápido y sin la necesidad de contratar un hosting, ya que el funcionamiento en sí es el mismo. Para instalar el servidor vamos a usar ... Leer más

La entrada Cómo instalar un servidor local en Windows con Wamp se publicó primero en Punto Geek.

]]>
A veces, sobre todo para los que trabajamos con blogs o montamos proyectos en la web, es muy útil tener instalado un servidor local para poder probar cosas mucho más rápido y sin la necesidad de contratar un hosting, ya que el funcionamiento en sí es el mismo. Para instalar el servidor vamos a usar Wamp, una herramienta que integra todo lo necesario para correr todo tipo de cosas, viene con Apache, PHP y MySQL.

Cómo instalar un servidor local con Wamp

1- Lo primero que tenemos que hacer es ir a la página oficial de Wamp y descargarlo. No se preocupen que ya viene con PHP, Apache, MySQL y phpMyAdmin incluídos.

2- La instalación es muy simple, lo instalamos como lo hacemos normalmente con cualquier otro programa. En un momento de la instalación les dirá el navegador que tienen configurado como predeterminado, ahí sólo tienen que aceptar para que siempre se abran todos los accesos en el  navegador que usamos siempre.

wamp 1

3- Al final de toda la instalación les pedirá los datos para utilizar la función mail, ahí les recomiendo que si no la van a usar para algo específico, o no tienen idea para qué lo van a usar, lo dejen como está y finalicen la instalación.

4- Ahora el servidor ya está instalado, y el siguiente paso es iniciar todos los servicios para que el servidor empiece a correr y podamos empezar a utilizarlo. Para ello ejecuten el acceso directo que se les agregó en el escritorio, y éste se cargará en la bandeja del sistema. Le hacemos click izquierdo al ícono, y seleccionamos la opción «Encender», y luego lo mismo pero seleccionamos «Iniciar todos los servicios».

wamp 2

Si por algún motivo no se incia el servidor o les da un error, es muy probable que sea porque estén corriendo Skype al mismo tiempo, lo que tienen que hacer es cerrar Skype y Wamp, luego inician Wamp primero y después Skype, es sólo un problema de puertos.

En estos momentos el servidor ya está corriendo y listo para que lo empecemos a usar.

5- Ahora para acceder al servidor podemos abrir el navegador y tipear «localhost» en la barra de direcciones, al darle a enter se abre el servidor con las opciones de configuración y el acceso a phpMyAdmin. Si ven una pantalla como la siguiente es porque el servidor funciona perfecto.

wamp 3

Todos los proyectos o cosas que queramos instalar en el servidor van en el directorio www, su ubicación dependerá del directorio que hayan elegido a la hora de la instalación. Pero la forma fácil de acceder es desplegando el menú en el ícono de Wamp, y elegir «directorio www». Ahí se abre el explorador de Windows con ese directorio, sólo copiamos las cosas ahí y listo.

Ahora cuando queramos acceder abrimos el navegador y entramos de la siguiente forma http://localhost/proyecto. Obviamente el directorio donde yo subí el proyecto es jústamente, «proyecto». Lo mismo es, por ejemplo, para instalar WordPress, un script, o cualquier cosa que quieran correr en el servidor.

El acceso a phpMyAdmin es más fácil hacerlo desde el ícono de Wamp, desplegamos y elegimos «phpmyadmin», pero saber usarlo ya es una cuestion aparte, supongo que si están instalando un servidor ya saben cómo usar phpMyAdmin, sino toquen así aprenden, total no se rompe nada, y si se rompe reinstalan ;).

Esta guía termina acá, el servidor ya está funcionando perfectamente, lo que hagan a partir de aquí es otro cantar. En unos días se viene una guía para instalar WordPress o alguna otra aplicación (ya que el funcionamiento es el mismo para cualquier cosa), estén atentos, y cualquier duda ya saben, pregunten en los comentarios.

La entrada Cómo instalar un servidor local en Windows con Wamp se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2009/11/13/como-instalar-un-servidor-local-en-windows-con-wamp/feed/ 0 15043