portada facebook Archives - Punto Geek https://www.puntogeek.com/tag/portada-facebook/ El punto de encuentro para todo Geek Tue, 21 Aug 2012 03:29:57 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.6.2 1069936 Ejemplos creativos para las portadas de Facebook https://www.puntogeek.com/2012/08/21/ejemplos-creativos-para-las-portadas-de-facebook/ https://www.puntogeek.com/2012/08/21/ejemplos-creativos-para-las-portadas-de-facebook/#respond Tue, 21 Aug 2012 03:29:53 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=28994 Las portadas de Facebook han sido un verdadero »boom» permitiendo compartir las mejores fotografías de tus álbumes y dejando compartir un sello único. Estas personas han llevado a su portado a algo más creativo para lograr unas biografías sorprendentes. Combinar la foto de perfil con la portada es excelente para tener un mejor acabado.

La entrada Ejemplos creativos para las portadas de Facebook se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Las portadas de Facebook han sido un verdadero »boom» permitiendo compartir las mejores fotografías de tus álbumes y dejando compartir un sello único. Estas personas han llevado a su portado a algo más creativo para lograr unas biografías sorprendentes. Combinar la foto de perfil con la portada es excelente para tener un mejor acabado.

La entrada Ejemplos creativos para las portadas de Facebook se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2012/08/21/ejemplos-creativos-para-las-portadas-de-facebook/feed/ 0 28994
Generador de portadas para el Timeline de Facebook https://www.puntogeek.com/2012/01/13/genrador-de-portadas-para-el-timeline-de-facebook/ https://www.puntogeek.com/2012/01/13/genrador-de-portadas-para-el-timeline-de-facebook/#respond Fri, 13 Jan 2012 20:46:01 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=27016 Seguramente los que han activado el timeline de Facebook quieren personalizarlo al máximo, por eso quiero presentarles una herrmienta web que nos permite generar imágenes de portada para el nuevo timeline de Facebook. Lo único que tienen que hacer es entrar en el sitio y elegir el diseño que más les guste dentro de las ... Leer más

La entrada Generador de portadas para el Timeline de Facebook se publicó primero en Punto Geek.

]]>

Seguramente los que han activado el timeline de Facebook quieren personalizarlo al máximo, por eso quiero presentarles una herrmienta web que nos permite generar imágenes de portada para el nuevo timeline de Facebook.

Lo único que tienen que hacer es entrar en el sitio y elegir el diseño que más les guste dentro de las diferentes categorías, luego clickean en él y comenzarán la edición. Dentro de las herramientas disponibles en el editor encontramos la posibilidad de agregar texto con distintas fuentes, pintar con un pincel, borrar, agregar líneas, pintar con un bote de pintura, cambiar los colores del fondo, ya sea desde la saturación, contraste, brillo, etc.

Lo bueno es que no están atados a los diseños predefinidos, sino que también pueden subir su propio fondo personalizado y agregar fotos a la portada. La verdad es muy divertido crear las fotos de portada, se los recomiendo.

Enlace: Facebook Timeline Cover

Visto en Nirmaltv

La entrada Generador de portadas para el Timeline de Facebook se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2012/01/13/genrador-de-portadas-para-el-timeline-de-facebook/feed/ 0 27016
Hosteando.org, hosting gratis https://www.puntogeek.com/2007/12/24/hosting-gratis/ https://www.puntogeek.com/2007/12/24/hosting-gratis/#respond Mon, 24 Dec 2007 04:21:14 +0000 http://www.puntogeek.com/2007/12/24/hosting-gratis/ Hosteando es un proyecto que conocí en Foro Bloggers, se trata de un servicio de hosting gratuito sobre todo para los que quieren iniciarse en esto de los blogs pero que no quieren invertir dinero en pagar un hosting y un dominio. Todas las cuentas se administran con CPanel y tienen scripts que permiten instalar ... Leer más

La entrada Hosteando.org, hosting gratis se publicó primero en Punto Geek.

]]>
hosteando.jpg

Hosteando es un proyecto que conocí en Foro Bloggers, se trata de un servicio de hosting gratuito sobre todo para los que quieren iniciarse en esto de los blogs pero que no quieren invertir dinero en pagar un hosting y un dominio.

Todas las cuentas se administran con CPanel y tienen scripts que permiten instalar automáticamente algunos CMS, dentro de ellos WordPress. A cambio del hosting gratis la gente de Hosteando pide la inserción de un pequeño banner en la parte inferior de tu sitio.

Las características de las cuentas gratuitas que ofrecen son las siguientes:

hosting1.jpg

La entrada Hosteando.org, hosting gratis se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2007/12/24/hosting-gratis/feed/ 0 3656
WikiPediaVision, las modificaciones de la Wikipedia en tiempo real https://www.puntogeek.com/2007/10/29/wikipediavision-las-modificaciones-de-la-wikipedia-en-tiempo-real/ https://www.puntogeek.com/2007/10/29/wikipediavision-las-modificaciones-de-la-wikipedia-en-tiempo-real/#respond Mon, 29 Oct 2007 16:52:23 +0000 http://www.puntogeek.com/2007/10/29/wikipediavision-las-modificaciones-de-la-wikipedia-en-tiempo-real/ Cada día sale un nuevo mashup que tiene como protagonista a Google Maps, en su mayoría carecen de utilidad, pero sirven para demostrar el poder de Google Maps para «mezclarse» con otras aplicaciones. Esta vez se trata de un mashup llamado WikiPediaVision, y muestra en un mapa todas las modificaciones que va sufriendo la Wikipedia ... Leer más

La entrada WikiPediaVision, las modificaciones de la Wikipedia en tiempo real se publicó primero en Punto Geek.

]]>
wikipediavisio.jpg

Cada día sale un nuevo mashup que tiene como protagonista a Google Maps, en su mayoría carecen de utilidad, pero sirven para demostrar el poder de Google Maps para «mezclarse» con otras aplicaciones.

Esta vez se trata de un mashup llamado WikiPediaVision, y muestra en un mapa todas las modificaciones que va sufriendo la Wikipedia en tiempo real, en el mapa podemos ir viendo la ubicación de donde está la persona que edita y qué artículo está modificando.

Visto en Dotpod

La entrada WikiPediaVision, las modificaciones de la Wikipedia en tiempo real se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2007/10/29/wikipediavision-las-modificaciones-de-la-wikipedia-en-tiempo-real/feed/ 0 3207
PlusdeckEX, centro de digitalización para tus vinilos y cassettes https://www.puntogeek.com/2007/10/25/plusdeckex-centro-de-digitalizacion-para-tus-vinilos-y-cassettes/ https://www.puntogeek.com/2007/10/25/plusdeckex-centro-de-digitalizacion-para-tus-vinilos-y-cassettes/#respond Thu, 25 Oct 2007 21:55:58 +0000 http://www.puntogeek.com/2007/10/25/plusdeckex-centro-de-digitalizacion-para-tus-vinilos-y-cassettes/ ¿Tienes una pila enorme de discos de vinilo o cassettes con sonido horrible y quieres digitalizarlos de alguna manera para poder escucharlos en la PC o en CD con una calidad superior? El PlusdeckEX te puede ser de utilidad, es como un centro de rippeo, edición y grabado de discos. El PlusdeckEX es la evolución ... Leer más

La entrada PlusdeckEX, centro de digitalización para tus vinilos y cassettes se publicó primero en Punto Geek.

]]>
plusdeckex

¿Tienes una pila enorme de discos de vinilo o cassettes con sonido horrible y quieres digitalizarlos de alguna manera para poder escucharlos en la PC o en CD con una calidad superior? El PlusdeckEX te puede ser de utilidad, es como un centro de rippeo, edición y grabado de discos.

El PlusdeckEX es la evolución del antiguo Plusdeck2c, es mucho más avanzado y, como les comenté anteriormente, es casi un centro multimedia para rippear discos y cassettes viejos para pasarlos a formato digital, retocarlos para mejorar la calidad del sonido, y luego grabarlos.

La calidad de sonido que tiene el equipo es impresionante, rippear los discos y cassettes con calidad de sonido 7.1, luego poder escucharlos en la PC o en el Home Theater. Igualmente no se ilusionen porque todavía no está a la venta, se tiene previsto que lo lancen en el año 2008.

Visto en OhGizmo!

La entrada PlusdeckEX, centro de digitalización para tus vinilos y cassettes se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2007/10/25/plusdeckex-centro-de-digitalizacion-para-tus-vinilos-y-cassettes/feed/ 0 3186
Busca música en internet con AudioRaider https://www.puntogeek.com/2007/10/15/buscador-mp3/ https://www.puntogeek.com/2007/10/15/buscador-mp3/#respond Mon, 15 Oct 2007 16:00:11 +0000 http://www.puntogeek.com/2007/10/15/buscador-mp3/ AudioRaider es un nuevo buscador de música que utiliza el motor de búsquedas de Google para mostrar los resultados. Realmente es muy sencillo, sólo tenemos que ingresar el nombre de la banda o el tema que queremos buscar y el sistema nos dará los resultados. La mayoría de los contenidos que muestra son de FTPs ... Leer más

La entrada Busca música en internet con AudioRaider se publicó primero en Punto Geek.

]]>
audioraider.jpgAudioRaider es un nuevo buscador de música que utiliza el motor de búsquedas de Google para mostrar los resultados. Realmente es muy sencillo, sólo tenemos que ingresar el nombre de la banda o el tema que queremos buscar y el sistema nos dará los resultados.

La mayoría de los contenidos que muestra son de FTPs públicos donde podemos descargar la música libremente, esto no quiere decir que no estemos violando el copyright.

Visto en Genbeta

La entrada Busca música en internet con AudioRaider se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2007/10/15/buscador-mp3/feed/ 0 3122
ClipNabber descarga tus videos https://www.puntogeek.com/2007/09/01/descargar-videos-youtube/ Sat, 01 Sep 2007 15:15:42 +0000 http://www.puntogeek.com/2007/09/01/descargar-videos-youtube/ ClipNabber es otra nueva alternativ a la hora de descargar videos de los sitios más populares que se usan hoy en día. Sólo tenemos que pegar la URL del video, ya que soporta una gran cantidad de sitios, y darle al botón «Nab Video». La URL de descarga al video se muestra un poco más ... Leer más

La entrada ClipNabber descarga tus videos se publicó primero en Punto Geek.

]]>
clipnabberClipNabber es otra nueva alternativ a la hora de descargar videos de los sitios más populares que se usan hoy en día.

Sólo tenemos que pegar la URL del video, ya que soporta una gran cantidad de sitios, y darle al botón «Nab Video». La URL de descarga al video se muestra un poco más abajo. También podemos obtener los enlaces de descarga al video en distinto formato, ya sea un enlace directo, en formato HTML o BBCode para foros.

Hay una sección de ayuda para extraer las URLs correctas y luego ingresarlas en ClipNabber, así nos aseguramos de que el sistema funcione correctamente y podamos descargar nuestro video.

En la parte superior derecha tenemos un botón que en realidad es un bookmarlet que nos permite descargar videos con un sólo click. Para utilizarlo tenemos que arrastrarlo a nuestra barra de marcadores, y cuando estemos en algún sitio viendo un video que el sistema soporte, pinchamos en el bookmarlet y lo podremos descargar.

Visto en Xyberneticos

La entrada ClipNabber descarga tus videos se publicó primero en Punto Geek.

]]>
2837
Degradados web 2.0 para Gimp https://www.puntogeek.com/2007/08/20/degradados-web-20-para-gimp/ Mon, 20 Aug 2007 03:39:08 +0000 http://www.puntogeek.com/2007/08/20/degradados-web-20-para-gimp/ A través del blog de Leandro acabo de encontrar un excelente pack de degradados con efecto web 2.0 para Gimp. En total son 30 degradados diferentes con distintos diseños, colores y reflejos. Yo estuve un rato jugando con los degradados creando logos 2.0 y realmente facilitan mucho la tarea, y más si se tienen pocos ... Leer más

La entrada Degradados web 2.0 para Gimp se publicó primero en Punto Geek.

]]>
degradados web 2.0

A través del blog de Leandro acabo de encontrar un excelente pack de degradados con efecto web 2.0 para Gimp. En total son 30 degradados diferentes con distintos diseños, colores y reflejos.

Yo estuve un rato jugando con los degradados creando logos 2.0 y realmente facilitan mucho la tarea, y más si se tienen pocos (nulos) conocimientos de diseño.

Para instalarlos tenemos que descomprimir el archivo y copiar los degradados a la carpeta «gradients» de Gimp. Para Linux, tenemos que navegar hasta el directorio /home/usuario/.gimp-2.2/gradients/, copiamos los degradados a ese directorio y cuando abramos Gimp ya los podremos usar.

Descargar | Degradados Web 2.0 para Gimp

La entrada Degradados web 2.0 para Gimp se publicó primero en Punto Geek.

]]>
2745
YUDOmagic, videos y tutoriales de magia https://www.puntogeek.com/2007/08/13/yudomagic-videos-y-tutoriales-de-magia/ Mon, 13 Aug 2007 12:54:22 +0000 http://www.puntogeek.com/2007/08/13/yudomagic-videos-y-tutoriales-de-magia/ YUDOmagic es un sitio del estilo de YouTube pero orientado a la magia, cualquier persona puede subir sus videos y tutoriales haciendo algún truco para compartirlos con la comunidad. En YUDOmagic puede que se puedan sacar esas dudas que nos dan a la hora de ver algún truco de magia. Todo está organizado por categoría, ... Leer más

La entrada YUDOmagic, videos y tutoriales de magia se publicó primero en Punto Geek.

]]>
videos de magiaYUDOmagic es un sitio del estilo de YouTube pero orientado a la magia, cualquier persona puede subir sus videos y tutoriales haciendo algún truco para compartirlos con la comunidad.

En YUDOmagic puede que se puedan sacar esas dudas que nos dan a la hora de ver algún truco de magia. Todo está organizado por categoría, ya sean trucos con cartas, para niños, etc. También tienen una tienda online donde ofrecen diversos productos como libros de magia, kits para comenzar, naipes, etc.

La entrada YUDOmagic, videos y tutoriales de magia se publicó primero en Punto Geek.

]]>
2702
Esquinas redondeadas con Gimp https://www.puntogeek.com/2007/06/09/esquinas-redondeadas-con-gimp/ Sat, 09 Jun 2007 13:01:14 +0000 http://www.puntogeek.com/2007/06/09/esquinas-redondeadas-con-gimp/ Con esto de los diseños para la Web 2.0 todo tiene que ser limpio y con bordes redondeados, adenás lás imágenes con esquinas redondeadas quedan mucho más elegantes y prolijas a la hora de armar un post. Por suerte Gimp tiene un script incluido que nos permite hacer estos retoques con sólo un par de ... Leer más

La entrada Esquinas redondeadas con Gimp se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Con esto de los diseños para la Web 2.0 todo tiene que ser limpio y con bordes redondeados, adenás lás imágenes con esquinas redondeadas quedan mucho más elegantes y prolijas a la hora de armar un post.

esquinas redondeadas en gimp

Por suerte Gimp tiene un script incluido que nos permite hacer estos retoques con sólo un par de clicks. Una vez que tenemos la imagen que vamos a procesar tenemos que ir a Script-Fu -> Decoración -> Esquinas redondeadas, ahí se nos abre una ventana como esta:

esquinas redondeadas en gimp

En esta ventana tenemos las configuraciones y ajustes para elegir el radio del borde, lo más usado está entre 6 y 8. La opción de añadir sombra base es justamente eso, para agregar una sombra al objeto y ubicándola a gusto de acuerdo a las configuraciones. La opción «Añadir fondo» sirve para que se coloreen las esquinas, esto se usa cuando queremos que las esquinas sean del mismo color de fondo de donde vamos a poner luego la imagen. Y «Trabajar en copia» sirve para que se abra la imagen procesada en otro archivo.

Y finalmente el resultado es el siguiente:

esquinas redondeadas en gimp

La entrada Esquinas redondeadas con Gimp se publicó primero en Punto Geek.

]]>
2354
Vox – Servicio de creación de blogs en español https://www.puntogeek.com/2007/06/08/vox-servicio-de-creacion-de-blogs-en-espanol/ Fri, 08 Jun 2007 23:04:20 +0000 http://www.puntogeek.com/2007/06/08/vox-servicio-de-creacion-de-blogs-en-espanol/ La gente de Six Apart me contactó hace unas semanas para invitarme a probar en exclusiva, y para pocos bloggers, la nueva versión en español de Vox, un servicio de creación de blogs. Este servicio ya está disponible desde hace bastante tiempo pero sólo estaba en inglés, aunque todavía la versión en español no se ... Leer más

La entrada Vox – Servicio de creación de blogs en español se publicó primero en Punto Geek.

]]>
vox

La gente de Six Apart me contactó hace unas semanas para invitarme a probar en exclusiva, y para pocos bloggers, la nueva versión en español de Vox, un servicio de creación de blogs. Este servicio ya está disponible desde hace bastante tiempo pero sólo estaba en inglés, aunque todavía la versiónvox en español no se lanzó al público, en PuntoGeek van a tener un adelanto hasta que esto se haga realidad.

A los blogs los podemos crear sin conocimientos de diseño ni programación, tenemos varios formatos de layouts, ya sean a dos o tres columnas, ubicadas a los lados, a la izquierda, a la derecha, muy personalizables.

themes vox

Por lo que vi tienen infinidad de plantillas excelentes para elegir, hasta el momento no había visto ningún servicio que brinde tantas opciones a la hora de elegir plantillas. Conté así medio por arriba y creo que hay más de 350 themes. La organización de los contenidos la hacemos mediante módulos que nos permiten agreagr contenido multimedia, ya sean videos, fotografías, música, libros, etc.

Para escribir tenemos un editor WYSIWYG bastante completo en el cual encontramos los formatos típicos como negrita, cursiva, subrayado, colores, tachado, insertar enlaces, imágenes, corector ortográfico, etc.

vox

Cuando estamos por publicar el post tenemos que especificar etiquetas para organizar las entradas, las cuales pueden ser públicas, sólo accesibles para la comunidad, para nuestro grupo, familiares o privadas para verlas sólo nosotros.

Resumiendo, es una buena plataforma para que cualquier persona sin conocimientos de esto pueda crear su espacio en la red sin complicaciones, muy recomendable.

La entrada Vox – Servicio de creación de blogs en español se publicó primero en Punto Geek.

]]>
2350
Tips para hacer conocido tu blog y generar más tráfico https://www.puntogeek.com/2007/05/20/tips-para-hacer-conocido-y-generar-trafico-en-tu-blog/ Sun, 20 May 2007 22:58:37 +0000 http://www.puntogeek.com/2007/05/20/tips-para-hacer-conocido-y-generar-trafico-en-tu-blog/ Últimamente me están llegando muchos mensajes donde me piden consejos y que elabore artículos sobre como generar tráfico para un blog, trucos para hacerlo conocido y recibir más visitas, yo no soy un gurú en blogs, pero a lo largo de un año (y un poco más) en contacto con PuntoGeek he aprendido bastante, y ... Leer más

La entrada Tips para hacer conocido tu blog y generar más tráfico se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Últimamente me están llegando muchos mensajes donde me piden consejos y que elabore artículos sobre como generar tráfico para un blog, trucos para hacerlo conocido y recibir más visitas, yo no soy un gurú en blogs, pero a lo largo de un año (y un poco más) en contacto con PuntoGeek he aprendido bastante, y creo que mal no me va.

Por eso ahora voy a comentar las cosas que hice durante mi (corta) vida bloguera y que hasta ahora rindieron sus frutos, tampoco estuve todo el tiempo pensando cosas para aumentar el tráfico ni nada, sólo me preocupé por escribir como a mi me gustaba y que todo fluya.

Consejos para hacer conocido tu blog y generar tráfico:

  • El principal generador de tráfico y enlaces en los blogs es el buen contenido, esto ya es una frase muy trillada, pero es la verdad, cuando el blog genera buen contenido el tráfico y los enlaces llegan solos. Acá se contrapone la cantidad vs. la calidad de los posts, hay mucha gente que prefiere calidad, pero eso es relativo, el lector es el que decide la calidad del post. Yo por mi parte prefiero la cantidad, ustedes evaluen que es lo que les conviene.
  • Comentar en otros blogs, siempre y cuando se añada algo útil y coherente a la discusión iniciada con el artículo, si haces un comentario inteligente los demás visitantes de ese blog posiblemente se interesarán en visitar tu blog.
  • Posicionamiento en buscadores, este es un punto más avanzado y que cuesta dinero, pero hay blogs que se dedican a publicar artículos explicando algunos trucos para posicionar nuestro sitio en buscadores. Pueden echarle un vistazo a este post.
  • No aflojar en los momentos que todo parece ir mal, este es un punto muy importante, a mi me pasó hace unos meses, por alguna razón desconocida (el puto google hace lo que quiere) dejó de entregar visitas y estuve así un mes y medio, pero nunca pensé en abandonar el blog, al contrario, le di con más fuerza y todo volvió a la normalidad y más, las visitas aumentaron al doble y día a día crecen más.

Lo que NO debes hacer para conseguir tráfico:

  • Por más atractivo y tentador que sea conseguir miles de visitas en un sólo día mandando decenas de noticias al diarias a sistemas de promoción de noticias como Fresqui o Menéame YO no lo recomiendo. Tarde o temprano quedas tildado como spammer y esto no será beneficioso para tu blog.
  • Comentar en otros blogs poniendo la URL de tu blog sin agregar algo a la discusión, esto es similar al punto anterior, quedarás tildado como spammer y no te beneficiará en lo más mínimo.
  • NO hagas copy & paste de otros blogs, aunque por ahí también el copy & paste mucha gente lo disimula cambiando algunas palabras por sinónimos y son muy obvias. Si realmente quieres tener éxito con tu blog no hagas esto porque cuando te descrubren puede ser peor que ser un spammer. Y NO robes ancho de banda.

La entrada Tips para hacer conocido tu blog y generar más tráfico se publicó primero en Punto Geek.

]]>
2249
Camiseta Geek https://www.puntogeek.com/2007/05/11/camiseta-geek/ Fri, 11 May 2007 12:37:01 +0000 http://www.puntogeek.com/2007/05/11/camiseta-geek/ Pueden ver la galería completa desde este enlace. Vía | Popoteca

La entrada Camiseta Geek se publicó primero en Punto Geek.

]]>
camiseta geek

Pueden ver la galería completa desde este enlace.

Vía | Popoteca

La entrada Camiseta Geek se publicó primero en Punto Geek.

]]>
2197
Los 100 primeros dominios .com registrados en la historia https://www.puntogeek.com/2007/04/23/los-100-primeros-dominios-com-registrados-en-la-historia/ Mon, 23 Apr 2007 17:09:15 +0000 http://www.puntogeek.com/2007/04/23/los-100-primeros-dominios-com-registrados-en-la-historia/ ¿Alguna vez se preguntaron cuáles fueron los primeros dominios .com que se han registrado? bueno… si se lo preguntaron acá tienen la respuesta, y si no no lo lean, jeje. 03/15/1985 SYMBOLICS.COM 04/24/1985 BBN.COM 05/24/1985 THINK.COM 07/11/1985 MCC.COM 09/30/1985 DEC.COM 11/07/1985 NORTHROP.COM 01/09/1986 XEROX.COM 01/17/1986 SRI.COM 03/03/1986 HP.COM 03/05/1986 BELLCORE.COM 03/19/1986 IBM.COM 03/19/1986 SUN.COM 03/25/1986 ... Leer más

La entrada Los 100 primeros dominios .com registrados en la historia se publicó primero en Punto Geek.

]]>
com.png¿Alguna vez se preguntaron cuáles fueron los primeros dominios .com que se han registrado? bueno… si se lo preguntaron acá tienen la respuesta, y si no no lo lean, jeje.

03/15/1985 SYMBOLICS.COM
04/24/1985 BBN.COM
05/24/1985 THINK.COM
07/11/1985 MCC.COM
09/30/1985 DEC.COM
11/07/1985 NORTHROP.COM
01/09/1986 XEROX.COM
01/17/1986 SRI.COM
03/03/1986 HP.COM
03/05/1986 BELLCORE.COM
03/19/1986 IBM.COM
03/19/1986 SUN.COM
03/25/1986 INTEL.COM
03/25/1986 TI.COM
04/25/1986 ATT.COM
05/08/1986 GMR.COM
05/08/1986 TEK.COM
07/10/1986 FMC.COM
07/10/1986 UB.COM
08/05/1986 BELL-ATL.COM
08/05/1986 GE.COM
08/05/1986 GREBYN.COM
08/05/1986 ISC.COM
08/05/1986 NSC.COM
08/05/1986 STARGATE.COM
09/02/1986 BOEING.COM
09/18/1986 ITCORP.COM
09/29/1986 SIEMENS.COM
10/18/1986 PYRAMID.COM
10/27/1986 ALPHACDC.COM
10/27/1986 BDM.COM
10/27/1986 FLUKE.COM
10/27/1986 INMET.COM
10/27/1986 KESMAI.COM
10/27/1986 MENTOR.COM
10/27/1986 NEC.COM
10/27/1986 RAY.COM
10/27/1986 ROSEMOUNT.COM
10/27/1986 VORTEX.COM
11/05/1986 ALCOA.COM
11/05/1986 GTE.COM
11/17/1986 ADOBE.COM
11/17/1986 AMD.COM
11/17/1986 DAS.COM
11/17/1986 DATA-IO.COM
11/17/1986 OCTOPUS.COM
11/17/1986 PORTAL.COM
11/17/1986 TELTONE.COM
12/11/1986 3COM.COM
12/11/1986 AMDAHL.COM
12/11/1986 CCUR.COM
12/11/1986 CI.COM
12/11/1986 CONVERGENT.COM
12/11/1986 DG.COM
12/11/1986 PEREGRINE.COM
12/11/1986 QUAD.COM
12/11/1986 SQ.COM
12/11/1986 TANDY.COM
12/11/1986 TTI.COM
12/11/1986 UNISYS.COM
01/19/1987 CGI.COM
01/19/1987 CTS.COM
01/19/1987 SPDCC.COM
02/19/1987 APPLE.COM
03/04/1987 NMA.COM
03/04/1987 PRIME.COM
04/04/1987 PHILIPS.COM
04/23/1987 DATACUBE.COM
04/23/1987 KAI.COM
04/23/1987 TIC.COM
04/23/1987 VINE.COM
04/30/1987 NCR.COM
05/14/1987 CISCO.COM
05/14/1987 RDL.COM
05/20/1987 SLB.COM
05/27/1987 PARCPLACE.COM
05/27/1987 UTC.COM
06/26/1987 IDE.COM
07/09/1987 TRW.COM
07/13/1987 UNIPRESS.COM
07/27/1987 DUPONT.COM
07/27/1987 LOCKHEED.COM
07/28/1987 ROSETTA.COM
08/18/1987 TOAD.COM
08/31/1987 QUICK.COM
09/03/1987 ALLIED.COM
09/03/1987 DSC.COM
09/03/1987 SCO.COM
09/22/1987 GENE.COM
09/22/1987 KCCS.COM
09/22/1987 SPECTRA.COM
09/22/1987 WLK.COM
09/30/1987 MENTAT.COM
10/14/1987 WYSE.COM
11/02/1987 CFG.COM
11/09/1987 MARBLE.COM
11/16/1987 CAYMAN.COM
11/16/1987 ENTITY.COM
11/24/1987 KSR.COM
11/30/1987 NYNEXST.COM

Vía | Marcianos

La entrada Los 100 primeros dominios .com registrados en la historia se publicó primero en Punto Geek.

]]>
2087
Neat Fonts, fuentes libres para descargar https://www.puntogeek.com/2007/04/16/neat-fonts-fuentes-libres-para-descargar/ Mon, 16 Apr 2007 15:53:12 +0000 http://www.puntogeek.com/2007/04/16/neat-fonts-fuentes-libres-para-descargar/ Neat Fonts es un sitio que recopila una gran colección de fuentes libres y gratuitas para descargar, obviamente las fuentes están organizadas por nombre y tienen un sistema de preview hecho en AJAX que lo hace muy rápido. A la izquierda vemos una imagen hecha con la fuente en cuestión, y a la derecha podemos ... Leer más

La entrada Neat Fonts, fuentes libres para descargar se publicó primero en Punto Geek.

]]>
neatfontsNeat Fonts es un sitio que recopila una gran colección de fuentes libres y gratuitas para descargar, obviamente las fuentes están organizadas por nombre y tienen un sistema de preview hecho en AJAX que lo hace muy rápido.

A la izquierda vemos una imagen hecha con la fuente en cuestión, y a la derecha podemos ver un preview personalizado que nosotros ingresemos. Al pinchar sobre una fuente a la izquierda se carga al instante el preview personalizado, realmente muy fluido el funcionamiento.

neatfonts

Neat Fonts

La entrada Neat Fonts, fuentes libres para descargar se publicó primero en Punto Geek.

]]>
2042
ImgRed, no robes más ancho de banda https://www.puntogeek.com/2007/04/07/imgred-no-robes-mas-ancho-de-banda/ Sat, 07 Apr 2007 16:09:02 +0000 http://www.puntogeek.com/2007/04/07/imgred-no-robes-mas-ancho-de-banda/ El robo de ancho de banda, o también denominado hotlinking, es un punto que muchos bloggers (iba a poner pseudo-bloggers pero sonaba feo) no toman en cuenta a la hora de copiar escribir un artículo, con lo cual la mayoría de las veces, al hacer copy & paste, se copia todo el contenido en HTML ... Leer más

La entrada ImgRed, no robes más ancho de banda se publicó primero en Punto Geek.

]]>
El robo de ancho de banda, o también denominado hotlinking, es un punto que muchos bloggers (iba a poner pseudo-bloggers pero sonaba feo) no toman en cuenta a la hora de copiar escribir un artículo, con lo cual la mayoría de las veces, al hacer copy & paste, se copia todo el contenido en HTML y la imagen queda linekada a tu servidor, o bien directamente se dan cuenta de esto y ni se molestan en subir las imágenes a su servidor. Si eres uno de ellos y tienes un poco de ético podrías considerar de comenzar a utilizar ImgRed (Image Redirection).

Para que el sistema funcione, lo que hay que hacer es anteponer esta URL http://imgred.com/ en el código de la imagen, les tendría que quedar algo como esto:

url.png

Pero ustedes se preguntarán cuál es el secreto, no hay ninguno, sólo que este sistema redireccione el pedido de la imagen hacia su servidor, de modo que la primera vez que se pide dicha imagen esta es cacheada en los servidores de ImgRed, con lo cual pa pŕoxima vez que se pida esa imagen la brindará desde su servidor.

También tenemos la posibilidad de que el sistema nos genere un thumbnail automáticamente, para esto hay que anteponer la la URL http://imgred.com/tn/.

url2.png

ImgRed

Vía | Lifehacker

La entrada ImgRed, no robes más ancho de banda se publicó primero en Punto Geek.

]]>
1964
ReFilter, filtra un feed a partir de una palabra clave https://www.puntogeek.com/2007/03/30/refilter-filtra-un-feed-a-partir-de-una-palabra-clave/ Fri, 30 Mar 2007 14:58:59 +0000 http://www.puntogeek.com/2007/03/30/refilter-filtra-un-feed-a-partir-de-una-palabra-clave/ ReFilter es una herramienta que nos permite filtrar un feed a partir de una palabra clave. Es decir, que sólo mostrará el contenido que contenga la palabra clave que hayamos especificado. Como se ve en la imagen, tenemos que ingresar la URL del feed, y expecificar la palabra que queremos que filtre, luego el sistema ... Leer más

La entrada ReFilter, filtra un feed a partir de una palabra clave se publicó primero en Punto Geek.

]]>
ReFilter es una herramienta que nos permite filtrar un feed a partir de una palabra clave. Es decir, que sólo mostrará el contenido que contenga la palabra clave que hayamos especificado.

refilter

Como se ve en la imagen, tenemos que ingresar la URL del feed, y expecificar la palabra que queremos que filtre, luego el sistema nos genera una URL que tenemos que agregar en nuestro lector de feeds.

La entrada ReFilter, filtra un feed a partir de una palabra clave se publicó primero en Punto Geek.

]]>
1903
Dominio Digital 2007 https://www.puntogeek.com/2007/02/13/dominio-digital-2007/ Wed, 14 Feb 2007 00:35:38 +0000 http://www.puntogeek.com/2007/02/13/dominio-digital-2007/ Los amantes de este programa hoy recibimos una excelente noticia, un mail de Claudio Regis, el conductor de Dominio Digital, avisándonos de que va a haber DD este año. Todavía no se sabe en que canal ni a que horario, pero colgaron un trailer en YouTube de lo que va a ser el ciclo 2007. ... Leer más

La entrada Dominio Digital 2007 se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Los amantes de este programa hoy recibimos una excelente noticia, un mail de Claudio Regis, el conductor de Dominio Digital, avisándonos de que va a haber DD este año. Todavía no se sabe en que canal ni a que horario, pero colgaron un trailer en YouTube de lo que va a ser el ciclo 2007.

Lamentablemente el año pasado lo teníamos que ver por el canal Magazine a las 2 de la mañana, un horario para nada cómodo. Hay que sacrificar un programa tan bueno, siendo que hay programas pedorrísimos en horarios centrales. Dominio Digital se hace a pulmón, los integrantes le ponen garra para no abandonar el programa.

A ver si algún directivo de algún canal se aviva y los llama, cómo puede ser que haya programas que son una porquería con todas las letras y estén al aire. Por ejemplo Canal 7, tiene una programación que da vergüenza, pónganse las pilas y metan un programa como Dominio Digital.

Pero bueno, no me extiendo más porque sé que nadie me va a dar pelota… igualmente los que hacen DD saben que sus televidentes están al pié del cañón por si necesitan algo.

La entrada Dominio Digital 2007 se publicó primero en Punto Geek.

]]>
1491
Me llegó el primer cheque de AdSense https://www.puntogeek.com/2007/01/04/me-llego-el-primer-cheque-de-adsense/ Thu, 04 Jan 2007 03:08:36 +0000 http://www.puntogeek.com/2007/01/04/me-llego-el-primer-cheque-de-adsense/ Hoy a la tarde me llegó una sorpresita a casa, cuando mi vieja me dijo «Te busca un señor, pregunta por el Sr. Juan Gabriel», dije, sí, es mi cheque! y efectivamente, era el cheque de AdSense. Es el regalito de Papa Noel, pero atrasado unos días. No sé que le pasó a Google, será ... Leer más

La entrada Me llegó el primer cheque de AdSense se publicó primero en Punto Geek.

]]>
cheque-adsense.jpg

Hoy a la tarde me llegó una sorpresita a casa, cuando mi vieja me dijo «Te busca un señor, pregunta por el Sr. Juan Gabriel», dije, sí, es mi cheque! y efectivamente, era el cheque de AdSense. Es el regalito de Papa Noel, pero atrasado unos días.

No sé que le pasó a Google, será por las épocas festivas, pero el envío del cheque demoró sólo 10 días, algo poco habitual.

Este es mi primer pago, me llevó 7 meses sobrepasar los putos US$100, así que el cheque que llegó terminó siendo de US$ 140.44, en la imagen no se distingue un carajo nada, pero imagínense que está ese número.

Ahora viene lo más difícil, que es cobrar el cheque acá en Argentina. La gente de Buenos Aires la tiene más fácil, pero acá en Santa Fe es un poquito más complicado, para poder cobrarlo tengo que hacerme un «viajecito», 160KM.

A ver cuando se pone las pilas Google y habilita las transferencias bancarias para los sudacas (usé el término con «cariño»), ya que esta opción soólo está disponible para las «grandes potencias»!

La entrada Me llegó el primer cheque de AdSense se publicó primero en Punto Geek.

]]>
1214
Huevo de pascuas navideño en Flickr https://www.puntogeek.com/2006/12/13/huevo-de-pascua-navideno-en-flickr/ Wed, 13 Dec 2006 16:43:55 +0000 http://www.puntogeek.com/2006/12/13/huevo-de-pascua-navideno-en-flickr/ Es contradictorio, pero viene a ser un huevo de pascuas, pero navideño, se podría decir, «un huevo navideño». Básicamente consiste en que el sistema agrega un gorro o una barba al estilo Papá Noel (Santa Claus, para los gringos). Para agregar el gorro, hay que agregar una nota con la leyenda «ho ho ho hat«, ... Leer más

La entrada Huevo de pascuas navideño en Flickr se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Es contradictorio, pero viene a ser un huevo de pascuas, pero navideño, se podría decir, «un huevo navideño». Básicamente consiste en que el sistema agrega un gorro o una barba al estilo Papá Noel (Santa Claus, para los gringos).

Para agregar el gorro, hay que agregar una nota con la leyenda «ho ho ho hat«, y para insertar la barba hay que poner, «ho ho ho beard«.

Yo para no quedar atrás retoqué una foto de mi hermosa (?) jeta y se las dejo a continuación. A ver si ustedes se animan y dejan fotos con sus gorritos y barbas, jeje.

yo-navideno-flickr.jpg

La entrada Huevo de pascuas navideño en Flickr se publicó primero en Punto Geek.

]]>
1140
El porno mueve montañas… https://www.puntogeek.com/2006/11/15/el-porno-mueve-montanas/ Wed, 15 Nov 2006 22:47:31 +0000 http://www.puntogeek.com/2006/11/15/el-porno-mueve-montanas/ No sabía que título poner y mandé ese, hace unos días les contaba que había pasado algo parecido con Mario Pergolini, que de 10 búsquedas, 8 eran buscando el blog de Pergolini. Pero ayer saqué esta captura de pantalla, en la cual aparece esto: Para el que no entendió, 10 de 10 entradas a mi ... Leer más

La entrada El porno mueve montañas… se publicó primero en Punto Geek.

]]>
No sabía que título poner y mandé ese, hace unos días les contaba que había pasado algo parecido con Mario Pergolini, que de 10 búsquedas, 8 eran buscando el blog de Pergolini.

Pero ayer saqué esta captura de pantalla, en la cual aparece esto:

busquedas-youporn.png

Para el que no entendió, 10 de 10 entradas a mi blog, fué buscando youporn, jeje.

La entrada El porno mueve montañas… se publicó primero en Punto Geek.

]]>
1043
Generador de íconos de direcciones de email https://www.puntogeek.com/2006/11/13/generador-de-iconos-de-direcciones-de-email/ Tue, 14 Nov 2006 02:00:50 +0000 http://www.puntogeek.com/2006/11/13/generador-de-iconos-de-direcciones-de-email/ Navegando por la web encontré este generador de logos de direcciones de email, muy útil sobre todo cuando queremos dar nuestra dirección de mail en alguna web y queremos evitar que nos envíen spam. Al poner nuestra dirección en formato de imagen, los robots que rastrean la web en busca de direcciones de mail, no ... Leer más

La entrada Generador de íconos de direcciones de email se publicó primero en Punto Geek.

]]>
generador-logos-mail.jpgNavegando por la web encontré este generador de logos de direcciones de email, muy útil sobre todo cuando queremos dar nuestra dirección de mail en alguna web y queremos evitar que nos envíen spam.

Al poner nuestra dirección en formato de imagen, los robots que rastrean la web en busca de direcciones de mail, no pueden registrarla.

En la lista encontramos varios proveedores de mail, Gmail, Yahoo, Live, Hotmail, Msn, y varios más.

La entrada Generador de íconos de direcciones de email se publicó primero en Punto Geek.

]]>
1038
Review de Firefox 2 https://www.puntogeek.com/2006/10/27/review-de-firefox-2/ Fri, 27 Oct 2006 23:22:17 +0000 http://www.puntogeek.com/2006/10/27/review-de-firefox-2/ Perdón por la demora, lo prometí para el miércoles, pero no quería comentar los resultados con tan poco uso, así que extendí el período de pruebas hasta ahora. Primero empecé desinstalando la versión anterior de FF, y eliminando TODO vestigio (haciendo backup de mi perfil por las dudas) de la instalación que tenía anteriormente. Instalación: ... Leer más

La entrada Review de Firefox 2 se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Perdón por la demora, lo prometí para el miércoles, pero no quería comentar los resultados con tan poco uso, así que extendí el período de pruebas hasta ahora.

Primero empecé desinstalando la versión anterior de FF, y eliminando TODO vestigio (haciendo backup de mi perfil por las dudas) de la instalación que tenía anteriormente.

Instalación:

Luego me dirigí a la página de Mozilla, y me bajé la VERSION OFICIAL y la comparé con la que había bajado el día anterior (no oficial) para ver si variaba en algo. Y sí, varió en unos cuantos bytes, respecto al archivo que había bajado el día anterior, acá les adjunto la captura para que no digan que hablo al pedo. (Influye en algo? no sé, pero el archivo pesa más).

version-vieja-y-nueva.jpg

Ejecuto la instalación, que por cierto no cambia nada con respecto a la anterior, se termina de instalar, y me aparece esta pantalla, que es la de bienvenida (por si no se dieron cuenta).

bienvenido.jpg

Empecemos, el principal cambio es estético, no es mucho, casi nada, pero cambia, es un poco mas agradable que la versión anterior.

Luego de probarlo una horas sin ninguna extensión instalada, funcionó perfectamente. Después me dirigí a la página de los addons y me puse a revisar los recomendados, que son una serie de extensiones que recomienda la gente de Mozilla.

Estabilidad:

Lo más importante, sobre todo para los usuarios novatos que instalan Firefox 2, es eliminar las extensiones que NO son compatibles con la nueva versión, ya que NO están hechas para trabajar en ella. Y después salen diciendo que Firefox anda mal, y sí, si están usando extensiones incompatibles que hacen colgar el navegador.

Por este motivo elimine todo lo relacionado a la versión anterior, incluyendo plugins, extensiones, perfiles, etc. Para poder testearlo limpio, y así dar un veredicto «legítimo».

Sólo instalé extensiones compatibles, que hasta el momento son MUY pocas, y hay que acostumbrarse a usar el navegador sin varias funcionalidades que nos habíamos acostumbrado, jeje. La única extensión incompatible que instalé es FlashGot, pero esta se encontraba entre los recomendados (así que calculo que no genera problemas).

Recuperación de sesión:

Ahora se puede recuperar la sesión anterior, con pestañas, textos, todo. Si por alguna razón el programa se cuelga o se nos cierra accidentalmente, cuando reabrimos el programa nos pregunta si queremos recuperar la sesión anterior o no.

Seguridad:

El cambio más grande con respecto a la seguridad es la protección antipishing, que se puede utilizar de dos maneras. Una es descargando un archivo con una blacklist, en el cual el navegador se fija si estamos navegando una página sospechosa o no. Y la otra es usando Google como antipishing, de esta manera, el navegador le pregunta a Google si el sitio es sospechoso o no, yo recomiendo esta última opción, aunque puede ser la que tiene «menos privacidad», ya que Google «sabe» por donde navegamos.

Al detectar una página sospechosa, se emite una señal de alerta que pregunta si queremos ver de todas maneras el sitio, o si preferimos salir de él. Si es un sitio de nuestra confianza también podemos decirle que no es un sitio peligroso para que no nos moleste en el futuro.

antipishing.jpg

Una de las cosas que me pareció excelente es el modo de navegación a pantalla completa (no es como Opera, pero algo es algo), ahora tenemos muchísima visibilidad, sólo se ve la barra con los íconos para navegación, la barra de direcciones, la caja de búsquedas, y las barras de scroll. Por fin se dignaron a hacer este cambio.

Manejo de Feeds:

Con respecto al manejo de los feeds, hubo un buen cambio, sobre todo el de que con un sólo click nos podemos suscribir a cualquier lector de feeds favorito. Para hacerlo tenemos que presionar el botoncito naranja del feed en la barra de direcciones, esta opción la podemos tener configuradas de dos maneras.

La primera es configurar nuestro lector de feeds favorito para que cuando clickeemos en el botón del feed éste nos redireccione a nuestro lector. Y la otra forma es tenerlo configurado para que cuando pinchemos en el botón se nos de a elegir a qué lector suscribirnos (como la siguiente imagen).

eleccion-feed.jpg

Uso de memoria:

Con respecto al uso de memoria NO noté cambio, con 4 pestañas abiertas me consumía 86MB, en estas pestañas tenía, esta pestaña donde estoy escribiendo el artículo, una con un foro, otra con un blog, y la última con unas animaciones en flash, realmente no noté mejoras en esto.

El tiempo de inicio del programa tampoco me pareció que haya cambiado, me demoró lo mismo que las versiones anteriores.

uso-memoria.gif

Para mejorar el uso de la memoria, han agregado una opción que podemos habilitar o no, que nos avisa cuando abrimos muchas pestañas y el programa consume mucha memoria. Que dicho sea de paso nunca me avisó, no sé cuánto es mucha memoria para los chicos de Mozilla.

Lo último, ahora incorpora corrector ortográfico, que se basa en unos diccionarios que nos bajamos de la página de Mozilla (dejan mucho que desear). Cuando escribimos mal una palabra se marca con una línea roja debajo, y cuando hacemos click con el botón derecho del mouse se nos aparecen las opciones, una lista de palabras posibles y la opción de agregar esa palabra al diccionario.
Creo que no me estoy olvidando de nada, realmente no veo grandes cambios, me quedé con la misma impresión que cuando probé IE7, es más de lo mismo.

Y ojo! soy usuario fanático de Firefox, así que no me salgan con que lo quiero tirar a la mierda ni nada de eso, realmente estoy siendo imparcial, como lo fuí con el testeo de IE7.

Si algún usuario notó algún cambio relevante que lo comente, y vemos si es realmente relevante o no.

Hasta acá llegó, si me acuerdo de algo más actualizo el artículo.

La entrada Review de Firefox 2 se publicó primero en Punto Geek.

]]>
933
Búsquedas raras de la semana https://www.puntogeek.com/2006/10/21/busquedas-raras-de-la-semana-2/ Sat, 21 Oct 2006 20:34:15 +0000 http://www.puntogeek.com/2006/10/21/busquedas-raras-de-la-semana-2/ Esta semana estuvo tranquilo, no hubo tantos locos buscando pavadas, de paso digo que el de los penes siguió entrando. creador de microsoft: Jeje, este vive adentro de un freezer… internet explorer 7 no navega: Estoy peleando con IE7 durante todo el día, en un rato doy el veredicto. CUANDO SE USA EL «PUNTO»FINAL: Eh? no ... Leer más

La entrada Búsquedas raras de la semana se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Esta semana estuvo tranquilo, no hubo tantos locos buscando pavadas, de paso digo que el de los penes siguió entrando.

  • creador de microsoft: Jeje, este vive adentro de un freezer…
  • internet explorer 7 no navega: Estoy peleando con IE7 durante todo el día, en un rato doy el veredicto.
  • CUANDO SE USA EL «PUNTO»FINAL: Eh? no entendí mucho, pero si estás buscando clases de gramática podés preguntarle a uno que yo sé.
  • gif animado de 5 min: 5 minutos? estás loco, te va a pesar como 100MB.
  • imagenes de penes raros: Está con todo el perverso este!!
  • eyaculando todo: Aclaro que no fué el mismo día que el anterior, así que calculo que será otro de los pervertidos habituales que visitan .G.

 

La entrada Búsquedas raras de la semana se publicó primero en Punto Geek.

]]>
890
El comportamiento de Google el 11 de septiembre de 2001 https://www.puntogeek.com/2006/09/13/el-comportamiento-de-google-el-11-de-septiembre-de-2001/ Wed, 13 Sep 2006 17:46:33 +0000 http://www.puntogeek.com/2006/09/13/el-comportamiento-de-google-el-11-de-septiembre-de-2001/ El lunes pasado se "cumplieron" 5 años de los ataques terroristas al World Trade Center, ese 11 de septiembre del año 2001. En ese día, Google ayudó de manera enérgica facilitanto a los usuarios a acceder a información sobre los acontecimientos. En este documento de Richard Wiggins se describen algunos aspectos de esas horas, por ... Leer más

La entrada El comportamiento de Google el 11 de septiembre de 2001 se publicó primero en Punto Geek.

]]>
El lunes pasado se "cumplieron" 5 años de los ataques terroristas al World Trade Center, ese 11 de septiembre del año 2001. En ese día, Google ayudó de manera enérgica facilitanto a los usuarios a acceder a información sobre los acontecimientos.

En este documento de Richard Wiggins se describen algunos aspectos de esas horas, por ejemplo la página de portada  de Google que recomendó a los usuarios a utilizar la TV o la radio, debido a la sobrecarga de los medios de comunicación online.

También se incluyeron enlaces otros medios y se publicó un estudio en el que se analizaba el comportamiento de las búsquedas durante las horas siguientes a los ataques.

Vía | Dirson  

google-search-11-9.jpg

La entrada El comportamiento de Google el 11 de septiembre de 2001 se publicó primero en Punto Geek.

]]>
677
Dos días sin conexión https://www.puntogeek.com/2006/08/20/dos-das-sin-conexin/ Mon, 21 Aug 2006 01:38:01 +0000 http://www.puntogeek.com/2006/08/20/dos-das-sin-conexin/ Como verán hace unos días que no publico ninguna entrada en el blog, esto se debe a un nuevo servicio de mi proveedor de internet, que se llama «dos días sin conexión gratis!!»… Estuve viernes y sábado sin internet, recién hoy volvio la conexión pero no esperen a que publique algo hoy, mañana si, jeje.

La entrada Dos días sin conexión se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Como verán hace unos días que no publico ninguna entrada en el blog, esto se debe a un nuevo servicio de mi proveedor de internet, que se llama «dos días sin conexión gratis!!»

Estuve viernes y sábado sin internet, recién hoy volvio la conexión pero no esperen a que publique algo hoy, mañana si, jeje.

La entrada Dos días sin conexión se publicó primero en Punto Geek.

]]>
567
Windows Live Writer https://www.puntogeek.com/2006/08/13/windows-live-writer/ Sun, 13 Aug 2006 21:02:11 +0000 http://www.puntogeek.com/2006/08/13/windows-live-writer/ Microsoft ha lanzado un nuevo software llamado Windows Live Writer, que permite escribir artículos para tu blog, para expresarlo mejor, es un como un editor de textos (WYSIWYG) con el cual podés publicar en tu blog. Con sólo indicar la URL del blog, el nombre de ususario y el password, el sistema hace todo automáticamente, y si ... Leer más

La entrada Windows Live Writer se publicó primero en Punto Geek.

]]>
windows live writer

Microsoft ha lanzado un nuevo software llamado Windows Live Writer, que permite escribir artículos para tu blog, para expresarlo mejor, es un como un editor de textos (WYSIWYG) con el cual podés publicar en tu blog.

Con sólo indicar la URL del blog, el nombre de ususario y el password, el sistema hace todo automáticamente, y si no surge ningún problema ya está listo para usarse. De lo contrario da para elegir la plataforma que usamos, por ejemplo, WordPress, Blogger. etc.

Una vez que indicamos todos los datos, el programa descarga nuestra hoja de estilos (CSS) para cuando escribamos en Live Writer veamos algo igual a lo que veríamos en nuestro blog cuando el artículo ya esté publicado.

Arriba en la barra de herramientas hay un botón con las distintas opciones visuales, Normal (un poco más que texto plano), Web Layout (que muestra lo que ven en la captura), Web Preview (que muestra como quedaría de forma idéntica como quedará publicado en la web) y HTML Code (que muetra el código HTML).

Justamente a ese post lo estoy escribiendo con este software, y a simple vista no me ha dado ningún problema y además es muy «atractivo» visualmente, es muy similar (igual) al Office 2007.

Las plataformas compatibles son:

– Windows Live Spaces
– Blogger
– LiveJournal
– TypePad
– WordPress
– Cualquier blog que soporte RSD (Really Simple Discoverability)
– Metaweblog API
– Moveable Type API

Descarga | Windows Live Writer

La entrada Windows Live Writer se publicó primero en Punto Geek.

]]>
550
Día del Administrador de Sistemas https://www.puntogeek.com/2006/07/28/dia-del-administrador-de-sistemas/ Fri, 28 Jul 2006 14:58:01 +0000 http://www.puntogeek.com/2006/07/28/dia-del-administrador-de-sistemas/ Hoy es el Día del Administrador de Sistemas, así que lo pueden "festejar" en la página sysadminday. Felicitaciones pata todos ellos! 

La entrada Día del Administrador de Sistemas se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Hoy es el Día del Administrador de Sistemas, así que lo pueden "festejar" en la página sysadminday.

Felicitaciones pata todos ellos! 

La entrada Día del Administrador de Sistemas se publicó primero en Punto Geek.

]]>
508
Me gané una camiseta de Fresqui! https://www.puntogeek.com/2006/07/03/me-gane-una-camiseta-de-fresqui/ Tue, 04 Jul 2006 02:51:13 +0000 http://www.puntogeek.com/2006/07/03/me-gane-una-camiseta-de-fresqui/ Alex, uno de los/el "dueño" de Fresqui había anunciado hace unas semanas que los 25 usuarios que generen más karma en el mes de junio se ganaban una camiseta de Fresqui, y sí, yo soy uno de ellos; y por lo que veo el amigo Rubén y el amigo Fran también tuvieron esa suerte.

La entrada Me gané una camiseta de Fresqui! se publicó primero en Punto Geek.

]]>
logo fresqui.jpgAlex, uno de los/el "dueño" de Fresqui había anunciado hace unas semanas que los 25 usuarios que generen más karma en el mes de junio se ganaban una camiseta de Fresqui, y sí, yo soy uno de ellos; y por lo que veo el amigo Rubén y el amigo Fran también tuvieron esa suerte.

La entrada Me gané una camiseta de Fresqui! se publicó primero en Punto Geek.

]]>
407
Un nuevo virus se propaga a través de MSN Messenger https://www.puntogeek.com/2006/06/14/un-nuevo-virus-se-propaga-a-traves-de-msn-messenger/ Wed, 14 Jun 2006 19:11:45 +0000 http://www.puntogeek.com/2006/06/14/un-nuevo-virus-se-propaga-a-traves-de-msn-messenger/ BlackAngel.B es un gusano que intenta finalizar procesos pertenecientes a varias herramientas de seguridad como antivirus o firewalls. Impide el acceso a diversas herramientas del sistema operativo como el Administrador de Tareas y el Editor del Registro. Además, apaga el equipo, por lo que podría hacer que se perdiera la información que no hubiera sido ... Leer más

La entrada Un nuevo virus se propaga a través de MSN Messenger se publicó primero en Punto Geek.

]]>
W32BlackAngelB_img2.gifBlackAngel.B es un gusano que intenta finalizar procesos pertenecientes a varias herramientas de seguridad como antivirus o firewalls. Impide el acceso a diversas herramientas del sistema operativo como el Administrador de Tareas y el Editor del Registro.

Además, apaga el equipo, por lo que podría hacer que se perdiera la información que no hubiera sido guardada hasta el momento.

BlackAngel.B se propaga a través del programa de mensajería instantánea MSN Messenger.

Más información en el sitio de Panda Software  

La entrada Un nuevo virus se propaga a través de MSN Messenger se publicó primero en Punto Geek.

]]>
370