Productividad Archives - Punto Geek https://www.puntogeek.com/tag/productividad/ El punto de encuentro para todo Geek Fri, 28 Aug 2020 00:44:05 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.6.2 1069936 Uso de plantillas en la gestión de proyectos https://www.puntogeek.com/2020/08/28/uso-de-plantillas-en-la-gestion-de-proyectos/ https://www.puntogeek.com/2020/08/28/uso-de-plantillas-en-la-gestion-de-proyectos/#respond Fri, 28 Aug 2020 12:43:04 +0000 https://www.puntogeek.com/?p=41656 Infografía ofrecida por Wrike – Gestor De Proyectos Gratuitos

La entrada Uso de plantillas en la gestión de proyectos se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Uso de plantillas en la gestión de proyectos
Infografía ofrecida por Wrike – Gestor De Proyectos Gratuitos

La entrada Uso de plantillas en la gestión de proyectos se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2020/08/28/uso-de-plantillas-en-la-gestion-de-proyectos/feed/ 0 41656
Título: Protocolo para reuniones: códigos de conducta para celebrar reuniones exitosas https://www.puntogeek.com/2020/07/30/titulo-protocolo-para-reuniones-codigos-de-conducta-para-celebrar-reuniones-exitosas/ https://www.puntogeek.com/2020/07/30/titulo-protocolo-para-reuniones-codigos-de-conducta-para-celebrar-reuniones-exitosas/#respond Thu, 30 Jul 2020 12:21:08 +0000 https://www.puntogeek.com/?p=41633 Infografía ofrecida por Wrike – Software Gestión De Proyectos

La entrada Título: Protocolo para reuniones: códigos de conducta para celebrar reuniones exitosas se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Protocolo para reuniones: códigos de conducta para celebrar reuniones exitosas
Infografía ofrecida por Wrike – Software Gestión De Proyectos

La entrada Título: Protocolo para reuniones: códigos de conducta para celebrar reuniones exitosas se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2020/07/30/titulo-protocolo-para-reuniones-codigos-de-conducta-para-celebrar-reuniones-exitosas/feed/ 0 41633
Cómo los profesionales de marketing lideran la transformación empresarial https://www.puntogeek.com/2020/06/26/como-los-profesionales-de-marketing-lideran-la-transformacion-empresarial/ https://www.puntogeek.com/2020/06/26/como-los-profesionales-de-marketing-lideran-la-transformacion-empresarial/#respond Fri, 26 Jun 2020 12:00:20 +0000 https://www.puntogeek.com/?p=41596 Infografía ofrecida por Wrike – Software De Gestión De Proyectos

La entrada Cómo los profesionales de marketing lideran la transformación empresarial se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Cómo los profesionales de marketing lideran la transformación empresarial
Infografía ofrecida por Wrike – Software De Gestión De Proyectos

La entrada Cómo los profesionales de marketing lideran la transformación empresarial se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2020/06/26/como-los-profesionales-de-marketing-lideran-la-transformacion-empresarial/feed/ 0 41596
Seis tendencias que definirán el trabajo en el futuro https://www.puntogeek.com/2020/05/13/seis-tendencias-que-definiran-el-trabajo-en-el-futuro/ https://www.puntogeek.com/2020/05/13/seis-tendencias-que-definiran-el-trabajo-en-el-futuro/#respond Wed, 13 May 2020 19:35:57 +0000 https://www.puntogeek.com/?p=41550 Infografía ofrecida por Wrike – Software Gestión De Proyectos

La entrada Seis tendencias que definirán el trabajo en el futuro se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Seis tendencias que definirán el trabajo en el futuro
Infografía ofrecida por Wrike – Software Gestión De Proyectos

La entrada Seis tendencias que definirán el trabajo en el futuro se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2020/05/13/seis-tendencias-que-definiran-el-trabajo-en-el-futuro/feed/ 0 41550
Jefe o líder: la batalla interminable entre poder y liderazgo https://www.puntogeek.com/2020/02/28/jefe-o-lider-la-batalla-interminable-entre-poder-y-liderazgo/ https://www.puntogeek.com/2020/02/28/jefe-o-lider-la-batalla-interminable-entre-poder-y-liderazgo/#respond Fri, 28 Feb 2020 12:00:08 +0000 https://www.puntogeek.com/?p=41493 Infografía ofrecida por Wrike – Software Administracion De Proyectos

La entrada Jefe o líder: la batalla interminable entre poder y liderazgo se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Jefe o líder: la batalla interminable entre poder y liderazgo
Infografía ofrecida por Wrike – Software Administracion De Proyectos

La entrada Jefe o líder: la batalla interminable entre poder y liderazgo se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2020/02/28/jefe-o-lider-la-batalla-interminable-entre-poder-y-liderazgo/feed/ 0 41493
Trabajar para un adicto al trabajo: 10 consejos para recuperar el equilibrio entre tu vida laboral y personal https://www.puntogeek.com/2019/11/29/trabajar-para-un-adicto-al-trabajo-10-consejos-para-recuperar-el-equilibrio-entre-tu-vida-laboral-y-personal/ https://www.puntogeek.com/2019/11/29/trabajar-para-un-adicto-al-trabajo-10-consejos-para-recuperar-el-equilibrio-entre-tu-vida-laboral-y-personal/#respond Fri, 29 Nov 2019 11:01:03 +0000 https://www.puntogeek.com/?p=41388 Infografía ofrecida por Wrike – Software De Gestión De Proyectos

La entrada Trabajar para un adicto al trabajo: 10 consejos para recuperar el equilibrio entre tu vida laboral y personal se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Trabajar para un adicto al trabajo: 10 consejos para recuperar el equilibrio entre tu vida laboral y personal
Infografía ofrecida por Wrike – Software De Gestión De Proyectos

La entrada Trabajar para un adicto al trabajo: 10 consejos para recuperar el equilibrio entre tu vida laboral y personal se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2019/11/29/trabajar-para-un-adicto-al-trabajo-10-consejos-para-recuperar-el-equilibrio-entre-tu-vida-laboral-y-personal/feed/ 0 41388
10 buenas prácticas para la gestión de proyectos https://www.puntogeek.com/2019/09/17/10-buenas-practicas-para-la-gestion-de-proyectos/ https://www.puntogeek.com/2019/09/17/10-buenas-practicas-para-la-gestion-de-proyectos/#respond Tue, 17 Sep 2019 13:00:36 +0000 https://www.puntogeek.com/?p=41295 Infografía ofrecida por Wrike – Gestión De Proyectos Empresariales

La entrada 10 buenas prácticas para la gestión de proyectos se publicó primero en Punto Geek.

]]>
10 buenas prácticas para la gestión de proyectos
Infografía ofrecida por Wrike – Gestión De Proyectos Empresariales

La entrada 10 buenas prácticas para la gestión de proyectos se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2019/09/17/10-buenas-practicas-para-la-gestion-de-proyectos/feed/ 0 41295
8 Trucos para Combatir la Caída de Productividad en Verano https://www.puntogeek.com/2019/07/05/8-trucos-para-combatir-la-caida-de-productividad-en-verano/ https://www.puntogeek.com/2019/07/05/8-trucos-para-combatir-la-caida-de-productividad-en-verano/#respond Fri, 05 Jul 2019 14:00:12 +0000 https://www.puntogeek.com/?p=41153 Infografía ofrecida por Wrike – Gestión De Proyectos De Software

La entrada 8 Trucos para Combatir la Caída de Productividad en Verano se publicó primero en Punto Geek.

]]>
8 Trucos para Combatir la Caída de Productividad en Verano
Infografía ofrecida por Wrike – Gestión De Proyectos De Software

La entrada 8 Trucos para Combatir la Caída de Productividad en Verano se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2019/07/05/8-trucos-para-combatir-la-caida-de-productividad-en-verano/feed/ 0 41153
¿Qué es una OGP? https://www.puntogeek.com/2019/05/14/que-es-una-ogp/ https://www.puntogeek.com/2019/05/14/que-es-una-ogp/#respond Tue, 14 May 2019 14:10:25 +0000 https://www.puntogeek.com/?p=41052 Infografía ofrecida por Wrike – Gestión De Proyectos

La entrada ¿Qué es una OGP? se publicó primero en Punto Geek.

]]>
¿Qué es una OGP?
Infografía ofrecida por Wrike – Gestión De Proyectos

La entrada ¿Qué es una OGP? se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2019/05/14/que-es-una-ogp/feed/ 0 41052
Por qué todos los equipos necesitan herramientas de gestión de proyectos https://www.puntogeek.com/2019/04/05/por-que-todos-los-equipos-necesitan-herramientas-de-gestion-de-proyectos/ https://www.puntogeek.com/2019/04/05/por-que-todos-los-equipos-necesitan-herramientas-de-gestion-de-proyectos/#respond Fri, 05 Apr 2019 13:00:38 +0000 https://www.puntogeek.com/?p=40966 Infografía ofrecida por Wrike – Herramientas Para Gestión De Proyectos

La entrada Por qué todos los equipos necesitan herramientas de gestión de proyectos se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Por qué todos los equipos necesitan herramientas de gestión de proyectos
Infografía ofrecida por Wrike – Herramientas Para Gestión De Proyectos

La entrada Por qué todos los equipos necesitan herramientas de gestión de proyectos se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2019/04/05/por-que-todos-los-equipos-necesitan-herramientas-de-gestion-de-proyectos/feed/ 0 40966
9 estrategias para que tus reuniones sean muy eficaces https://www.puntogeek.com/2019/03/06/9-estrategias-para-que-tus-reuniones-sean-muy-eficaces/ https://www.puntogeek.com/2019/03/06/9-estrategias-para-que-tus-reuniones-sean-muy-eficaces/#respond Wed, 06 Mar 2019 13:54:48 +0000 https://www.puntogeek.com/?p=40905 Infografía ofrecida por Wrike – gestión de proyecto

La entrada 9 estrategias para que tus reuniones sean muy eficaces se publicó primero en Punto Geek.

]]>
9 estrategias para que tus reuniones sean muy eficaces
Infografía ofrecida por Wrike – gestión de proyecto

La entrada 9 estrategias para que tus reuniones sean muy eficaces se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2019/03/06/9-estrategias-para-que-tus-reuniones-sean-muy-eficaces/feed/ 0 40905
Gestión de proyectos en el pasado y en la actualidad https://www.puntogeek.com/2019/02/05/gestion-de-proyectos-en-el-pasado-y-en-la-actualidad/ https://www.puntogeek.com/2019/02/05/gestion-de-proyectos-en-el-pasado-y-en-la-actualidad/#respond Tue, 05 Feb 2019 12:24:22 +0000 https://www.puntogeek.com/?p=40827 Infografía ofrecida por Wrike – Herramientas Para Gestión De Proyectos

La entrada Gestión de proyectos en el pasado y en la actualidad se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Gestión de proyectos en el pasado y en la actualidad
Infografía ofrecida por Wrike –
Herramientas Para Gestión De Proyectos

La entrada Gestión de proyectos en el pasado y en la actualidad se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2019/02/05/gestion-de-proyectos-en-el-pasado-y-en-la-actualidad/feed/ 0 40827
10 elementos esenciales del plan de proyecto perfecto https://www.puntogeek.com/2019/01/11/10-elementos-esenciales-del-plan-de-proyecto-perfecto/ https://www.puntogeek.com/2019/01/11/10-elementos-esenciales-del-plan-de-proyecto-perfecto/#respond Fri, 11 Jan 2019 15:21:00 +0000 https://www.puntogeek.com/?p=40790 Infografía ofrecida por Wrike – Administracion De Proyectos Software

La entrada 10 elementos esenciales del plan de proyecto perfecto se publicó primero en Punto Geek.

]]>
10 elementos esenciales del plan de proyecto perfecto
Infografía ofrecida por Wrike –
Administracion De Proyectos Software

La entrada 10 elementos esenciales del plan de proyecto perfecto se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2019/01/11/10-elementos-esenciales-del-plan-de-proyecto-perfecto/feed/ 0 40790
Por qué no deberías interrumpir a un programador https://www.puntogeek.com/2013/11/22/porque-deberias-interrumpir-un-programador/ https://www.puntogeek.com/2013/11/22/porque-deberias-interrumpir-un-programador/#respond Fri, 22 Nov 2013 14:17:48 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=35603 En serio, no lo hagan, esperen que tenga un poco de tiempo libre o vean que este distraído, se levanto de su puesto o hizo algo diferente a ver la pantalla, lo mismo ocurre con aquellos que utilizan audífonos para concentrarse, no los interrumpan abruptamente, les aniquila toda la concentración y productividad que tengan en ... Leer más

La entrada Por qué no deberías interrumpir a un programador se publicó primero en Punto Geek.

]]>
funny-programmer-comic-understand-message

En serio, no lo hagan, esperen que tenga un poco de tiempo libre o vean que este distraído, se levanto de su puesto o hizo algo diferente a ver la pantalla, lo mismo ocurre con aquellos que utilizan audífonos para concentrarse, no los interrumpan abruptamente, les aniquila toda la concentración y productividad que tengan en el momento.

Todos unidos en pro de desarrolladores felices.

Vía: Google+

La entrada Por qué no deberías interrumpir a un programador se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2013/11/22/porque-deberias-interrumpir-un-programador/feed/ 0 35603
¿Cómo conseguir no hacer nada? Una guía ilustrada https://www.puntogeek.com/2013/11/13/como-conseguir-hacer-nada-una-guia-ilustrada/ https://www.puntogeek.com/2013/11/13/como-conseguir-hacer-nada-una-guia-ilustrada/#respond Wed, 13 Nov 2013 17:48:44 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=35500 Aunque hemos compartido muchas estrategias, tips y recomendaciones para ser más productivos también existen guías para no serlo, por eso hoy les comparto una guía ilustrada y muy conveniente para nunca terminar nada de lo que tienes que hacer. ¿Cómo conseguir no hacer nada? Una guía ilustrada Paso 1: Piensa en algo que necesites terminar ... Leer más

La entrada ¿Cómo conseguir no hacer nada? Una guía ilustrada se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Aunque hemos compartido muchas estrategias, tips y recomendaciones para ser más productivos también existen guías para no serlo, por eso hoy les comparto una guía ilustrada y muy conveniente para nunca terminar nada de lo que tienes que hacer.

¿Cómo conseguir no hacer nada?

Una guía ilustrada
paso0

Paso 1: Piensa en algo que necesites terminar hoy.

Tenlo en tu mente así siempre sentirás el dolor de no estar haciendo lo que deberías.
paso1

Paso 2: ¡No puedes esperar trabajar bien con un estómago vacío!

Hazte algo de comer y mira tu serie de televisión favorita mientras comes.
paso2

Paso 3: Termina de comer, pero continua viendo el episodio hasta que se acabe.

Después de todo, no hay sentido en cortarlo a mitad del camino.
paso3

Paso 4: ¡Mira el siguiente episodio, porque vamos, te dejo iniciado!

No hay forma de enfocarte con esa culpa en tu mente.
paso4

Paso 5: Revisa todos las redes sociales que existan.

No puedes negar tu prospera vida social solo porque tienes algo que hacer.
paso5

Paso 6: Piensa en eso que tienes que terminar, pero no empieces a hacerlo.
paso6

Paso 7: !Uf! Tanto pensar es un trabajo arduo. Relájate un poco y juega un poco Pokémon.

¡Te lo mereces!
paso7

Paso 8: Si un amigo te llama para salir, rechaza educadamente su propuesta con la excusa de que estás «totalmente ocupado» hoy.

Continua jugando Pokémon con tu mano libre.
paso8

Paso 9: Bueno, es momento de ponerse a trabajar. Pero no con un estómago vacío.

Repita desde los pasos 2 al 4.
paso9

Cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia.

Vía: Granny Rants

La entrada ¿Cómo conseguir no hacer nada? Una guía ilustrada se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2013/11/13/como-conseguir-hacer-nada-una-guia-ilustrada/feed/ 0 35500
TabZolo te ayuda a concentrarte en una sola pestaña [Chrome] https://www.puntogeek.com/2013/07/20/tabzolo-te-ayuda-a-concentrarte-en-una-sola-pestana-chrome/ https://www.puntogeek.com/2013/07/20/tabzolo-te-ayuda-a-concentrarte-en-una-sola-pestana-chrome/#respond Sun, 21 Jul 2013 01:58:49 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=33660 Normalemente cuando estamos navegando por internet no tenemos una sola pestña abierta, siempre tenemos el navegador abarrotado de pestañas llenas de cosas pendientes para revisar o las redes sociales abiertas, lo cual nos quita bastante la productividad cuando tenemos que hacer algo puntual, como por ejemplo, escribir un artículo en nuestro blog. TabZolo es una extensión ... Leer más

La entrada TabZolo te ayuda a concentrarte en una sola pestaña [Chrome] se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Normalemente cuando estamos navegando por internet no tenemos una sola pestña abierta, siempre tenemos el navegador abarrotado de pestañas llenas de cosas pendientes para revisar o las redes sociales abiertas, lo cual nos quita bastante la productividad cuando tenemos que hacer algo puntual, como por ejemplo, escribir un artículo en nuestro blog.

TabZolo es una extensión de Chrome que nos permite focalizarnos en una pestaña en especial «bloqueando» todo tipo de acciones. Activando TabZolo, la pestaña actual queda como «bloqueada», y cuando queremos cambiar de pestaña o abrir nuevos enlacesen otras pestañas no pasará nada.

Para muchos esta extensión puede ser muy tonta, pero por ahí a algunos otros sí les es de utilidad.

 

Visto en Lifehacker

La entrada TabZolo te ayuda a concentrarte en una sola pestaña [Chrome] se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2013/07/20/tabzolo-te-ayuda-a-concentrarte-en-una-sola-pestana-chrome/feed/ 0 33660
Mejora tu productividad Time Warp [Chrome] https://www.puntogeek.com/2013/07/14/mejora-tu-productividad-time-warp-chrome/ https://www.puntogeek.com/2013/07/14/mejora-tu-productividad-time-warp-chrome/#respond Sun, 14 Jul 2013 03:57:13 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=33560 Cuando uno es freelancer tiene que combatir a diario con la procrastinación, y eso se debe a que no tenemos ningún jefe que nos controle, por lo tanto, podemos hacer lo que se nos cante y dejar cosas «para después». Para todos los que nos gusta perder el tiempo haciendo cosas que no tienen nada ... Leer más

La entrada Mejora tu productividad Time Warp [Chrome] se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Cuando uno es freelancer tiene que combatir a diario con la procrastinación, y eso se debe a que no tenemos ningún jefe que nos controle, por lo tanto, podemos hacer lo que se nos cante y dejar cosas «para después».

Para todos los que nos gusta perder el tiempo haciendo cosas que no tienen nada que ver con el trabajo les quiero recomendar una extensión para Chrome llamada Time Warp, la cual nos permite aumentar la productividad con un par de trucos.

Time Warp!

El modo de uso es muy simple, solo tenemos que configurar lo que llamamos «Wormhole«, y allí decidimos qué acción tomará la extensión cuando visitemos determinado sitio web.

Time Warp tiene tres funciones principales:

  1. Redireccionar un sitio web
  2. Mostrar una cita cuando visitemos un sitio determinado
  3. Mostrar un timer cuando entramos en algún sitio.

Por ejemplo, en la función Redirect podemos especificar que cuando entremos a un sitio web determinado (puede ser Facebook o alguno que nos quite la productividad) nos redirigirá automáticamente a la URL que especifiquemos.

Por otro lado también está la función que nos muestra una cita al visitar un sitio. Por ejemplo, podemos decirle que nos muestre una cita que diga «No seas vago, trabaja» al entrar a Facebook.

Por último, otra de las funciones es mostrar un timer que nos limite el tiempo de navegación en un sitio web determinado. Esto nos permite estar actualizados de la vida de nuestros amigos (?) pero sin perder productividad.

Enlace: Time Warp

La entrada Mejora tu productividad Time Warp [Chrome] se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2013/07/14/mejora-tu-productividad-time-warp-chrome/feed/ 0 33560
Cronómetro Pomodoro online https://www.puntogeek.com/2013/07/08/cronometro-pomodoro-online/ https://www.puntogeek.com/2013/07/08/cronometro-pomodoro-online/#respond Mon, 08 Jul 2013 05:23:24 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=33486 La Técnica Pomodoro es muy utilizada en los freelancers para aumentar la productividad, y la herramienta que les quiero comentar es un cronómetro Pomodoro online con el cual podremos rendir mucho más en nuestro trabajo. Según la Wikipedia: La Técnica Pomodoro es un método para la administración del tiempo desarrollado por Francesco Cirillo a fines ... Leer más

La entrada Cronómetro Pomodoro online se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Tomatoes
La Técnica Pomodoro es muy utilizada en los freelancers para aumentar la productividad, y la herramienta que les quiero comentar es un cronómetro Pomodoro online con el cual podremos rendir mucho más en nuestro trabajo.

Según la Wikipedia:

La Técnica Pomodoro es un método para la administración del tiempo desarrollado por Francesco Cirillo a fines de los años 1980.1 La técnica usa un reloj para dividir el tiempo dedicado a un trabajo en intervalos de 25 minutos -llamados ‘pomodoros’- separados por pausas.

El método se basa en la idea de que las pausas frecuentes pueden mejorar la agilidad mental, y trata de ofrecer una respuesta eficaz frente al tiempo, en lugar del estado de ansiedad que suele provocar el «devenir» del tiempo, del que se habla en los escritos de Henri Bergson y Eugene Minkowski.

Volviendo a lo central del post, que es la herramienta online llamada Tomatoes, podemos comentar que es de mucha utilidad porque nos funciona como un cronómetro que nos da 25 minutos de trabajo de corrido y hace sonar una alarma. Luego tomaremos un pequeño descanso y seguiremos trabajando.

Todo funciona vía web, aunque también podemos descargarnos la extensión para Chrome si es de nuestro agrado.

Enlace: Tomatoes

Visto en GeeksRoom

La entrada Cronómetro Pomodoro online se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2013/07/08/cronometro-pomodoro-online/feed/ 0 33486
Crear listas de tareas rápidamente y sin registro con Flask Lists https://www.puntogeek.com/2013/06/24/crear-listas-de-tareas-rapidamente-y-sin-registro-con-flask-lists/ https://www.puntogeek.com/2013/06/24/crear-listas-de-tareas-rapidamente-y-sin-registro-con-flask-lists/#respond Tue, 25 Jun 2013 00:12:53 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=33308 Flask Lists es un nuevo servicio que nos permite crear listas de tareas online de forma muy rápida y sencilla. Su uso es extremadamente simple, solo tienen que entrar en la web principal y comenzar a agregar las distintas tareas a la lista. Apenas creamos la lista tendremos que copiar la URL y guardarla para ... Leer más

La entrada Crear listas de tareas rápidamente y sin registro con Flask Lists se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Flask Lists
Flask Lists es un nuevo servicio que nos permite crear listas de tareas online de forma muy rápida y sencilla.

Su uso es extremadamente simple, solo tienen que entrar en la web principal y comenzar a agregar las distintas tareas a la lista. Apenas creamos la lista tendremos que copiar la URL y guardarla para poder acceder luego o compartirla con quien queramos.

Me gusta mucho la usabilidad de la herramienta, porque solo tenemos que escribir la tarea y darle con enter para que se guarde. También tenemos la posibilidad de asignarle un nombre a la lista de tareas para que tengamos todo mejor organizado.

Lo mejor de todo es que el sitio no necesita registro, podemos comenzar a crear las listas al instante, pero si nos creamos una cuenta podremos almacenarlas y acceder luego en caso de tener que editarlas o gestionarlas.

Flask Lists es comepletamente gratuito y pueden acceder desde aquí.

La entrada Crear listas de tareas rápidamente y sin registro con Flask Lists se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2013/06/24/crear-listas-de-tareas-rapidamente-y-sin-registro-con-flask-lists/feed/ 0 33308
El verdadero gráfico de la productividad https://www.puntogeek.com/2013/05/09/el-verdadero-grafico-de-la-productividad/ https://www.puntogeek.com/2013/05/09/el-verdadero-grafico-de-la-productividad/#respond Fri, 10 May 2013 01:14:38 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=32456 Si trabajas como freelancer o independiente o si trabajas en una oficina con un horario establecido que debes cumplir a pie de la letra te sentirás de igual forma identificado con la imagen anterior que expresa la horas en las cuales esperamos tener nuestra mayor productividad en el día y las verdaderas horas en las ... Leer más

La entrada El verdadero gráfico de la productividad se publicó primero en Punto Geek.

]]>
20px_productivity_mashable

Si trabajas como freelancer o independiente o si trabajas en una oficina con un horario establecido que debes cumplir a pie de la letra te sentirás de igual forma identificado con la imagen anterior que expresa la horas en las cuales esperamos tener nuestra mayor productividad en el día y las verdaderas horas en las que lo alcanzamos.

Mi mayor productividad siempre espero tenerla en las horas de la mañana, pero suele suceder muy poco, las verdaderas horas en las que hago todo lo que tengo que hacer es en la madrugada, después de las 3:00 a.m., es algo extraño, pero seguramente muchos también les pasa, en la noche todo rinde y te concentras, encuentras un poco de silencio del día.

Vía: Mashable

La entrada El verdadero gráfico de la productividad se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2013/05/09/el-verdadero-grafico-de-la-productividad/feed/ 0 32456
Facebook Nanny: Te cuida del uso indiscriminado de Facebook [Chrome] https://www.puntogeek.com/2013/02/25/facebook-nanny-te-cuida-del-uso-indiscriminado-de-facebook-chrome/ https://www.puntogeek.com/2013/02/25/facebook-nanny-te-cuida-del-uso-indiscriminado-de-facebook-chrome/#respond Mon, 25 Feb 2013 16:04:45 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=30874 Esta extensión es especial para aquellos que son muy enfermitos de Facebook y pierden mucho tiempo que tendrían que estar utilizando para trabajar. Facebook Nanny es como una niñera que nos cuida del uso indiscriminado de Facebook, dándonos un tiempo muy limitado de acceso a la red social, sino nos avisará que hay que trabajar. ... Leer más

La entrada Facebook Nanny: Te cuida del uso indiscriminado de Facebook [Chrome] se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Facebook nanny

Esta extensión es especial para aquellos que son muy enfermitos de Facebook y pierden mucho tiempo que tendrían que estar utilizando para trabajar.

Facebook Nanny es como una niñera que nos cuida del uso indiscriminado de Facebook, dándonos un tiempo muy limitado de acceso a la red social, sino nos avisará que hay que trabajar.

Cómo funciona:

– Si tenemos notificaciones nos dará 1 minuto de uso por cada una.

– Si no tenemos ninguna notificación nos dará sólo 15 segundos.

– Tenemos TOTAL acceso a nuestro perfil y a los mensajes privados.

Como verán no les capa todas las posibilidades de uso de la red social, sino que les dará apenas un tiempo limitado para que saquen el vicio y sigan trabajando sin distracciones.

Enlace: Facebook Nanny

Visto en MakeUseOf

La entrada Facebook Nanny: Te cuida del uso indiscriminado de Facebook [Chrome] se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2013/02/25/facebook-nanny-te-cuida-del-uso-indiscriminado-de-facebook-chrome/feed/ 0 30874
OmniDrive te permite cargar tus archivos de Google Drive directamente de la barra de Chrome https://www.puntogeek.com/2012/11/20/omnidrive-te-permite-cargar-tus-archivos-de-google-drive-directamente-de-la-barra-de-chrome/ https://www.puntogeek.com/2012/11/20/omnidrive-te-permite-cargar-tus-archivos-de-google-drive-directamente-de-la-barra-de-chrome/#respond Wed, 21 Nov 2012 02:46:30 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=29570 Productividad, es lo que todos buscamos hoy en día, hacer las cosas rápido y hacerlas bien, y Google nos da la mayoría de las herramientas para llevarlo acabo, específicamente con Google Drive, el servicio donde podemos guardar todo tipo de archivos y documentos que siempre están disponibles. Como parte par alcanzar esta productividad les presento ... Leer más

La entrada OmniDrive te permite cargar tus archivos de Google Drive directamente de la barra de Chrome se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Productividad, es lo que todos buscamos hoy en día, hacer las cosas rápido y hacerlas bien, y Google nos da la mayoría de las herramientas para llevarlo acabo, específicamente con Google Drive, el servicio donde podemos guardar todo tipo de archivos y documentos que siempre están disponibles.

Como parte par alcanzar esta productividad les presento OmniDrive, una extensión para Google Chrome que permite cargar cualquier documento, archivo, presentación, fotografía que tengas guardado en tu cuenta de Google Drive directamente desde la Omnibar de Google Chrome.

Solo basta con instalarla desde la Chrome Web Store y listo, su uso también es muy sencillo, una vez instalada escribe drive en la Omnibar y ya tendrás disponibles tus archivos de Google Drive.

Chrome Web Store: Omnibox

La entrada OmniDrive te permite cargar tus archivos de Google Drive directamente de la barra de Chrome se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2012/11/20/omnidrive-te-permite-cargar-tus-archivos-de-google-drive-directamente-de-la-barra-de-chrome/feed/ 0 29570
StayFocusd: Para estar enfocado y dejar de procrastinar [Chrome] https://www.puntogeek.com/2011/08/11/stayfocusd-para-estar-enfocado-y-dejar-de-procrastinar-chrome/ https://www.puntogeek.com/2011/08/11/stayfocusd-para-estar-enfocado-y-dejar-de-procrastinar-chrome/#respond Thu, 11 Aug 2011 20:41:02 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=24807 StayFocusd es un gran aliado para los procrastinadores usuarios de Chrome, ya que nos permite enfocarnos en nuestro trabajo bloqueándonos el acceso a ciertos sitios que pueden aniquilar nuestra productividad, como YouTube, Facebook, Twitter, y otros sitios de este tipo. Primero podemos configurar un tiempo máximo por día para el acceso a ciertos sitios que ... Leer más

La entrada StayFocusd: Para estar enfocado y dejar de procrastinar [Chrome] se publicó primero en Punto Geek.

]]>

StayFocusd es un gran aliado para los procrastinadores usuarios de Chrome, ya que nos permite enfocarnos en nuestro trabajo bloqueándonos el acceso a ciertos sitios que pueden aniquilar nuestra productividad, como YouTube, Facebook, Twitter, y otros sitios de este tipo.

Primero podemos configurar un tiempo máximo por día para el acceso a ciertos sitios que nosotros especifiquemos, y cuando se nos termine la cantidad de tiempo por día, automáticamente no nos dejará acceder más. También podemos elegir qué días y horarios podemos tener acceso a estos sitios; y la hora a la cual se resetea el contador.

Por otro lado tenemos la opcción nuclear, que nos permite bloquear todo tipo de acceso a los sitios de la lista negra por el tiempo que especifiquemos, pero tengan cuidado que al activar el modo nuclear no hay forma de volver atrás.

Obviamente este tipo de extensiones es para gente que tiene buena voluntad, porque de nada sirve instalarla y cuando se nos «vence» el tiempo permitido de ocio cambiemos la configuración para seguir no-trabajando :P. Igualmente podemos activar el modo «challenge», que nos obliga a escribir un largo texto antes de habilitarnos las opciones de configuración.

Enlace: StayFocusd

La entrada StayFocusd: Para estar enfocado y dejar de procrastinar [Chrome] se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2011/08/11/stayfocusd-para-estar-enfocado-y-dejar-de-procrastinar-chrome/feed/ 0 24807
Cómo agregar un espacio en blanco o «ícono invisible» al dock de Mac OS X https://www.puntogeek.com/2011/01/21/como-agregar-un-espacio-en-blanco-o-icono-invisible-al-dock-de-mac-os-x/ https://www.puntogeek.com/2011/01/21/como-agregar-un-espacio-en-blanco-o-icono-invisible-al-dock-de-mac-os-x/#respond Fri, 21 Jan 2011 16:45:24 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=21571 A veces tenemos tantos íconos en el dock que se mezcla todo y se nos complica encontrar algunas aplicaciones, por eso este tip les puede servir sobre todo a aquellos lectores metódicos (por no decir obsesivos :P). Es un truquito simple que nos permite agregar un espacio en blanco o ícono «invisible» al dock. Con ... Leer más

La entrada Cómo agregar un espacio en blanco o «ícono invisible» al dock de Mac OS X se publicó primero en Punto Geek.

]]>
A veces tenemos tantos íconos en el dock que se mezcla todo y se nos complica encontrar algunas aplicaciones, por eso este tip les puede servir sobre todo a aquellos lectores metódicos (por no decir obsesivos :P). Es un truquito simple que nos permite agregar un espacio en blanco o ícono «invisible» al dock.

Con este simple tip podemos organizar mejor los íconos en el dock, pudiendo dividirlos por tareas o tipos de aplicaciones. Por ejemplo, organizar las apps de redes sociales en un lado, las de blogging en otro, etc.

Para ello tienen que abrir un terminal y ejecutar lo siguiente:

defaults write com.apple.dock persistent-apps -array-add '{"tile-type"="spacer-tile";}'

Con eso les saldrá un espacio en blanco automáticamente en el dock y lo pueden mover hacia donde quieran. En el caso de que el espacio en blanco no salga de forma automática van a tener que ejecutar este comando para que funcione:

killall Dock

Visto en TechnixUpdate

La entrada Cómo agregar un espacio en blanco o «ícono invisible» al dock de Mac OS X se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2011/01/21/como-agregar-un-espacio-en-blanco-o-icono-invisible-al-dock-de-mac-os-x/feed/ 0 21571
La lista definitiva de atajos de teclado para Windows 7 https://www.puntogeek.com/2010/08/23/la-lista-definitiva-de-atajos-de-teclado-para-windows-7/ https://www.puntogeek.com/2010/08/23/la-lista-definitiva-de-atajos-de-teclado-para-windows-7/#respond Mon, 23 Aug 2010 10:30:17 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=19247 Actualmente, el mundo nos pide más velocidad en menos tiempo. Y para quienes utilizamos computadoras en el día a día, esto se puede solucionar de muchas formas: utilizando software liviano y rápido, sistemas operativos estables y funcionales, hardware actualizado y moderno, y, obviamente, aprovechando los atajos de teclados que nos brinda el software que utilizamos. ... Leer más

La entrada La lista definitiva de atajos de teclado para Windows 7 se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Actualmente, el mundo nos pide más velocidad en menos tiempo. Y para quienes utilizamos computadoras en el día a día, esto se puede solucionar de muchas formas: utilizando software liviano y rápido, sistemas operativos estables y funcionales, hardware actualizado y moderno, y, obviamente, aprovechando los atajos de teclados que nos brinda el software que utilizamos. Hoy les traigo una interesante lista que reúne los mejores atajos de teclado para Windows 7.

Navegación dentro de Windows:

  • Tecla Windows + Home: Cierra todo, menos las ventanas activas.
  • Tecla Windows + Space: Todas las ventanas se ponen transparentes, de esta manera se puede ver el escritorio.
  • Tecla Windows + Flecha arriba: Maximiza la ventana activa.
  • Shift + Tecla Windows + Flecha arriba: Maximiza la ventana activa, pero verticalmente.
  • Tecla Windows + Flecha abajo: Minimiza la ventana.
  • Shift + Tecla Windows + Flecha izquierda/derecha: Envia la ventana al lado izquierdo o derecho de la pantalla.

Atajos de la barra de herramientas:

  • Tecla Windows + números del 1 a 9: Inicia la aplicación que se encuentra en esa posición de la barra de herramientas o, si está abierta, cambia a ese programa.
  • Shift + Tecla Windows + números del 1 a 9: Inicia una nueva instancia de la aplicación que se encuentre en esa posición.
  • Ctrl + Tecla Windows + números del 1 a 9: Cambia entre las aplicaciones abiertas de la barra de tareas.
  • Tecla Windows + T: Enfoca y nos desplaza por la taskbar.
  • Tecla Windows + B: Enfoca los iconos de la bandeja de sistema.

Otros atajos de teclados:

  • Ctrl+ Shift + N: Crea una nueva carpeta en el Explorador de Windows.
  • Alt + Flecha arriba: Sube un nivel en el Explorador de Windows.
  • Shift + click derecho en un archivo: Copia la ruta del archivo.
  • Tecla Windows + G: Cambia entre los gadgets de Windows 7.
  • Windows + (+/-): Zoom adentro/afuera.
  • Alt + Derecha/Izquierda: Avanza hacia adelante o hacia atrás.

¡Espero que les sirvan!

Vía: My fun mails

La entrada La lista definitiva de atajos de teclado para Windows 7 se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2010/08/23/la-lista-definitiva-de-atajos-de-teclado-para-windows-7/feed/ 0 19247
Las mejores aplicaciones de productividad premium, a un precio increíble https://www.puntogeek.com/2010/06/17/las-mejores-aplicaciones-de-productividad-premium-a-un-precio-increible/ https://www.puntogeek.com/2010/06/17/las-mejores-aplicaciones-de-productividad-premium-a-un-precio-increible/#respond Thu, 17 Jun 2010 18:59:52 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=18249 Hay algunas aplicaciones de productividad que son un camino de ida: Evernote, Remember the Milk o MindMeister, por ejemplo. Y aunque todas ofrecen versiones básicas, para los que las usamos para bloggear u organizar nuestro trabajo, las versiones pro valen la pena. Personalmente venía pensando en comprar las versiones premium de más de una de ... Leer más

La entrada Las mejores aplicaciones de productividad premium, a un precio increíble se publicó primero en Punto Geek.

]]>

Hay algunas aplicaciones de productividad que son un camino de ida: Evernote, Remember the Milk o MindMeister, por ejemplo.

Y aunque todas ofrecen versiones básicas, para los que las usamos para bloggear u organizar nuestro trabajo, las versiones pro valen la pena. Personalmente venía pensando en comprar las versiones premium de más de una de éstas aplicaciones.

Por eso me encantó esta promoción de Appsumo, que nos ofrece 6 de las mejores aplicaciones de productividad con un 85% de descuento.

Si tienen saldo en Paypal y quieren aprovecharlo en algo que los va a ayudar mucho en su trabajo, me parece una ocasión ideal.

Yo pienso aprovecharlo, que a más trabajo, más ayuda para mantenerme organizada necesito!!

El pack incluye: Evernote, Remember the Milk, TimeBridge, MindMeister, RescueTime, y Shoeboxed.

Vía: Lifehacker

La entrada Las mejores aplicaciones de productividad premium, a un precio increíble se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2010/06/17/las-mejores-aplicaciones-de-productividad-premium-a-un-precio-increible/feed/ 0 18249
50 herramientas gratuitas para blogueros y escritores https://www.puntogeek.com/2010/05/27/50-herramientas-gratuitas-para-blogueros-y-escritores/ https://www.puntogeek.com/2010/05/27/50-herramientas-gratuitas-para-blogueros-y-escritores/#respond Thu, 27 May 2010 12:34:02 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=17831 Vía twitter me encuentro con este genial post donde nos presentan una excelente lista con herramientas gratuitas (dicen ser Open source, pero no sabría decir si todas lo son) ideales para escritores y blogueros. Son exactamente cincuenta programas (que pueden ser tanto en la nube como locales) y se dividen en nueve categorías. El articulo ... Leer más

La entrada 50 herramientas gratuitas para blogueros y escritores se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Vía twitter me encuentro con este genial post donde nos presentan una excelente lista con herramientas gratuitas (dicen ser Open source, pero no sabría decir si todas lo son) ideales para escritores y blogueros. Son exactamente cincuenta programas (que pueden ser tanto en la nube como locales) y se dividen en nueve categorías. El articulo original estaba en ingles, pero me «anime» a comentar cada programa (que sea «desconocido») para que sepan mas o menos de que se trata. La lista es la siguiente:

Procesadores de Texto:

Aquí encontraremos a OpenOffice, Abiword, wikidPad (un cuaderno al estilo wiki para anotar ideas, listas de tareas, etc),Scribus (software para la maquetación de libros) y Adobe Buzzword (software en la nube, similar a Google Docs)

Referencias y Diccionarios:

Aquí encontraremos un montón de diccionarios de diversos tipos, tanto online como locales. Tenemos a WordWeb (un potente diccionario local, solo para Windows), GNU Style and Diction (interesante software que nos permite comparar la legibilidad de nuestros textos), Merriam-Webster Online (diccionario online con muchísimas entradas que nos indican no solo las definiciones, sino las formas gramaticales), Research Assistant (software libre bajo GNU/Linux que nos ayuda a catalogar nuestra información) y por supuesto, la Wikipedia.

Mantente Organizado:

Si no organizamos nuestras ideas, nunca vamos a lograr nada. Ubernote es una potente herramienta para tomar notas en cualquier parte (desde twitter, desde la web o desde nuestro móvil). También tenemos a SpringNote, un interesante cuaderno de notas online basado en la mecánica de la wiki. Luego esta Treepad Lite, un organizador de ideas, información y datos en forma de base de datos. Y si queremos organizar libros, posteos, biblografías, videos, cuentos, poemas, entre otras cosas, podemos probar Tellico (solamente para GNU/Linux). Y para mantener nuestro día a día mas o menos acomodado, nada mejor que Google Calendar.

Colaborativas:

Con el auge de la nube e Internet, es muy normal que muchos escritores o blogueros trabajemos en conjunto con otras personas. Campfire es un chat colaborativo que nos permite compartir archivos muy fácilmente con los participantes. CentralDesktop es una herramienta de colaboración muy potente, ya que se trata de una aplicación con múltiples funciones (eso si, solo nos dan 30 dias de prueba). LooseStich es otra herramientas similar a GoogleDocs, pero con una versión de pago que nos brinda muchas mas funciones. Luego tenemos eFax, una interesante aplicación web que nos permite enviar y recibir faxes desde la Web. Y por ultimo, PDF online nos ayuda a convertir nuestros documentos a ese formato y enviarlos fácilmente.

Networking:

Las redes sociales han cambiado nuestra vida y los escritores no se han quedado al margen. Men with Pens es un blog muy reconocido que brinda tips y ayudas para los futuros escritores. Con 43 Folders podemos conectarnos y compartir con nuestros amigos lo que escribimos. Si queremos buscar un lugar donde se encuentre amantes de los libros, Library Thing es el lugar adecuado, ya que posee más de 900.000 miembros. Y ya que de comunidades hablamos, Red Room y Shelfari son dos redes sociales que no podemos dejar de lado.

CMS:

Los gestores de contenidos son muy importantes hoy en día, ya que nos permiten montar fácilmente blogs. En este caso, es imposible no citar a WordPress, Blogger, Drupal o Joomla. Pero también existen otros, quizás menos conocidos, como XOOPS, Plone o Opencms.

Ideas e inspiración:

Muchas veces es difícil encontrar momentos de inspiración para generar ideas; por suerte hay algunas herramientas que nos ayudan con esta tarea.Geoffrey’s Automatic Story and Idea Generator nos brinda ideas y relatos ya desarrollados para poder inspirarnos; The Story Starter nos provee mas de 700 mil ideas y frases para comenzar  con algún texto; Inspiration for Writer cumple una función similar, pero agrega tips y ayudas. También tenemos a The imagination prompt generator, que nos genera aleatoriamente preguntas para motivar nuestra inspiración. Y por ultimo, tenemos una herramienta llamada Wridea que nos permite organizar todo lo que se nos ocurra.

Herramientas de productividad:

Una vez que se nos cayo una idea, es momento de pulirla y desarrollarla. Para eso tenemos algunas herramientas que nos ayudaran a mejorar nuestra productividad. Por ejemplo, tenemos a Word count plus, un addon de Firefox que nos muestra fácilmente cuantas palabras/caracteres llevamos escritos. Toodledo y PingMe son dos herramientas que nos servirán para poner recordatorios, tareas y notas fácilmente. Una vez que ya tengamos todo mas o menos listo, podes utilizar el editor de HTML/XHTML Amaya, para subir nuestro contenido en la web de una manera muy simple.

Herramientas de utilidad:

Bueno acá entrarían todas las herramientas que el autor no supo donde meterlas, así que no esperen mucho. Aquí tenemos redes sociales de escritores, como StoryMash o Writer’s Network, conversores de textos como txt2tags o Docvert, herramientas de seguimiento de archivos como  Time 59 y Sonar, software para encriptar nuestros archivos, como TrueCrypt o también para moverlos a servidores mediante clientes FTP como Filezilla o FireFTP.

¡Espero que les haya gustado! Yo conocí algunas herramientas interesante que iré probando en estos días. ¿Ustedes conocieron algo nuevo?

La entrada 50 herramientas gratuitas para blogueros y escritores se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2010/05/27/50-herramientas-gratuitas-para-blogueros-y-escritores/feed/ 0 17831
Extensiones para Thunderbird que debes probar https://www.puntogeek.com/2010/04/15/extensiones-para-thunderbird-que-debes-probar/ https://www.puntogeek.com/2010/04/15/extensiones-para-thunderbird-que-debes-probar/#respond Thu, 15 Apr 2010 13:13:27 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=17152 El primer post que hice para PuntoGeek fue un extenso análisis de Thunderbird, el cliente de correo que nos brinda la Fundación Mozilla de manera gratuita y libre. Hoy voy a volver a hablarles de él, pero esta vez de algo que quizás no muchos tengan en cuenta: las extensiones de Thunderbird. Si, al igual ... Leer más

La entrada Extensiones para Thunderbird que debes probar se publicó primero en Punto Geek.

]]>

El primer post que hice para PuntoGeek fue un extenso análisis de Thunderbird, el cliente de correo que nos brinda la Fundación Mozilla de manera gratuita y libre. Hoy voy a volver a hablarles de él, pero esta vez de algo que quizás no muchos tengan en cuenta: las extensiones de Thunderbird. Si, al igual que su hermano mayor, este software genial también posee extensiones.

Pero bueno, vayamos al grano. Gmail es uno de los clientes de correo que mas peso están ganando en la Web, debido a sus grandes prestaciones: correo, agenda, calendario y ofimática online, todo integrado y de forma gratuita. En Thunderbird podemos configurar nuestra cuenta de Gmail muy fácilmente, pero muchos dicen que son muy dependientes de la interfaz web de este correo, ya que utilizan muchos de sus servicios.

Bueno, por suerte Thunderbird nos brinda dos extensiones esenciales para quienes usamos todos los servicios de GmailGoogle Contacts y Provider for Google Calendar (requiere tener previamente Lightning, el calendario de Mozilla).

En estos tiempos donde la privacidad es vilmente bastardeada, no es extraño que mucha gente envié sus correos cifrados por temor a que estos sean leídos por terceros no deseados. Para todos los que creen necesario que sus mails sean codificados para que nadie mas pueda leerlos ni siquiera por error, les presento a Enigmail, un addon que mediante una sencilla configuración permite el cifrado de nuestros correos. Enigmail utiliza el software libre GnuPG basado en el standard OpenPGP. (¡Gracias a Martín por la screenshot! ¡A ver si te instalas Thunderbird!)

Mientras leemos nuestros correos es normal que nos envíen links a otros sitios para que veamos alguna foto o leamos algún blog. Lo normal seria copiar el link y abrirlo en el navegador. Pero para no tener que andar minimizando a cada rato cuando revisamos nuestros mails, tenemos a ThunderBrowse, una completa extensión que nos permite utilizar Thunderbird como si fuera un navegador. Yo la uso mucho cuando leo esos feeds (¡malditos) que no se envían completos.

A diferencia de Firefox, Thunderbird no necesariamente tiene que estar todo el día abierto en «primer plano». Lo ideal seria minimizarlo a la bandeja del sistema y por suerte, tenemos una extensión para esta tarea. Se trata de Firetray (si usamos Linux) y Minimize to Tray (para Windows). En Linux la he probado en GNOME y KDE y anduvo a la perfección.

Opera Gmail introdujo y Gmail popularizó (corríjanme si me equivoco) la vista de los correos en forma de conversaciones, una manera muy sencilla de seguir el hilo de nuestras respuestas. Thunderbird trae por defecto la visualización como conversación, pero existe una extensión que mejora un poco este tipo de visión y agrega los botones para responder/reenviar/borrar el correo. El addon se llama Gmail Conversation View y se encuentra en su segunda beta (yo la uso desde la alpha y nunca tuve problemas).


Una de las novedades en Thunderbird 3 fue la renovación total de su motor de búsqueda que indexa de manera mas inteligente todos nuestros correos. Quick Filter Prototype nos permite filtrar rápidamente todo lo que estamos buscando, sin necesidad de hacer una búsqueda global.

Yo uso Thunderbird tanto en mi trabajo como en mi casa (desktop y laptop) en la cual tengo configurado mi mail y mis feeds. El gran problema que tengo es que no puedo tener sincronizada todas mis cuentas, ya que Mozilla Weave todavía no esta disponible para Thunderbird. Aunque existe un addon que en teoría nos permite realizar esta tarea. Digo en teoría porque yo no pude (no intente demasiado) configurarlo. Se trata de Funambol Mozilla Sync Client, un addon que nos permite mantener sincronizado todos nuestros datos y configuraciones de Thunderbird. Podemos utilizar sus servidores o probar configurar uno propio.

Y para finalizar les dejo el theme que estoy usando en este momento. Se llama Oxybird2 y me parece muy lindo, limpio y amigable.

¡Espero que les haya gustado y servido esta colección de Addons para Thunderbird! Les recuerdo que si no lo conocen, pueden repasar las características en este post.

La entrada Extensiones para Thunderbird que debes probar se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2010/04/15/extensiones-para-thunderbird-que-debes-probar/feed/ 0 17152
Usando Thunderbird para leer mails, feeds, organizar tu agenda y más https://www.puntogeek.com/2010/02/22/usando-thunderbird-para-leer-mails-feeds-organizar-tu-agenda-y-mas/ https://www.puntogeek.com/2010/02/22/usando-thunderbird-para-leer-mails-feeds-organizar-tu-agenda-y-mas/#respond Mon, 22 Feb 2010 11:55:19 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=16277 Cuando uno escucha la palabra Mozilla inmediatamente (y casi instintivamente) la asocia solamente con Firefox, el navegador estrella de la Web. Lo cierto es que el Proyecto Mozilla no sólo es el creador de uno de los mejores browsers del mundo, sino también de otros grandes proyectos como Seamonkey (la suite de internet por excelencia), ... Leer más

La entrada Usando Thunderbird para leer mails, feeds, organizar tu agenda y más se publicó primero en Punto Geek.

]]>

Cuando uno escucha la palabra Mozilla inmediatamente (y casi instintivamente) la asocia solamente con Firefox, el navegador estrella de la Web. Lo cierto es que el Proyecto Mozilla no sólo es el creador de uno de los mejores browsers del mundo, sino también de otros grandes proyectos como Seamonkey (la suite de internet por excelencia), Sunbird (un potente calendario) y Thunderbird, el cliente de correo por excelencia del cual hoy les voy a hablar.

Hoy en día quien utiliza Internet tiene una casilla de correo, no sólo para contactarse con sus afectos, sino porque cualquier servicio que utilicemos en la red nos solicitará nuestra dirección de correo electrónico. Y para eso tenemos a varias empresas que nos brindan gratuitamente un correo funcional ya sea Hotmail, Google y su Gmail o Yahoo! (sólo por citar a las tres más conocidas). A su vez, estas compañías nos brindan una interfaz web para poder acceder desde cualquier sitio.

Pero algunas personas (como yo) preferimos leer nuestros mails desde un cliente de correo. ¡Y que mejor software que Thunderbird! Pero, ¿por qué usar un software cuando puedo hacerlo vía web? Son varias razones para que por lo menos yo y unas cuantas mas personas utilicemos un cliente de correo en estos tiempos tan modernos.

Para empezar, Thunderbird  ha avanzado muchísimo desde su última actualización a la versión 3. Los amantes de las pestañas se sentirán muy a gusto con Thunderbird 3 ya que las incorpora por defecto para todas las acciones que queramos realizar. De esta manera es mucho más sencillo navegar y leer distintos correos, algo que en un navegador web puede resultar en infinidad de pestañas que se suman a las que ya tenemos abiertas para nuestra navegación diaria.

Muchas personas que necesitan un correo decente deciden optar por Gmail antes que Hotmail o Yahoo!. Gmail no solo destaca por su enorme capacidad para almacenar mensajes, sino porque su interfaz web es extremadamente superior a la de sus adversarios. Esto se debe, en gran parte, a su potente motor de búsqueda de correos que hace innecesario volver a ordenar los mails que recibimos diariamente; aunque también el hecho de agregar funciones con Gmail Labs hace que muchos opten por utilizar Gmail desde su versión web.

Pero desde que Thunderbird 3 llegó, nunca más volví a abrir mi bandeja de entrada de Gmail. Para empezar, cuando inicie Thunderbird solo basto con poner mi nombre de usuario de Gmail y el resto se configuro automáticamente, ¡una maravilla!

Si Gmail tiene un excelente motor de búsqueda, Thunderbird tiene uno muchísimo mejor, se los aseguro. Sólo basta con escribir que buscamos, esperar unos segundos y todos los mensajes que contengan dicha palabra aparecerán. Y no sólo eso, sino que también podremos ir delimitando la búsqueda, obviando a destinatarios, carpetas, etiquetas y otras cuentas.

Otra cosa que no puede faltarnos hoy en día, es un buen lector de feeds y una completa y potente agenda. Y no es extraño que Thunderbird posea ambas. Configurar nuestros feeds es muy sencillo, vamos a Archivo / Nuevo / Otras cuentas elegimos Blogs y canales de noticias y listo, ¡comenzamos a agregar nuestros feeds! Y si hablamos de agendas, la libreta de contactos de Thunderbird es una herramienta excelente que no podemos dejar de probar.

Thunderbird 3 viene con un gran calendario, gestor de tareas y otras yerbas. Su nombre es Lightning y como siempre, no deja absolutamente nada que desear. Se complementa totalmente con su software «padre» haciendo que sea totalmente agradable, fácil e intuitivo.

A estas alturas habrán notado que sólo es cuestión de probar este software para darse cuenta que no es necesario acceder vía web a nuestros correos y demás tareas, ya que Thunderbird centraliza todo de una manera extraordinaria. ¿Seguís pensando que le falta «algo»? Podes darte una vuelta por la página de Addons (si, al igual que su hermano mayor, posee una gran variedad de complementos). Si te intereso este programa te recomiendo que instales dos addons esenciales: Firetray que permite minimizar Thunderbird a la bandeja de sistema y Thunderbrowse que nos permite abrir los links de los correos adentro de Thunderbird, como si de un navegador se tratase.

Si les gusto Thunderbird, pueden descargar aquí su ultima versión disponible y contarme que tal les pareció.

La entrada Usando Thunderbird para leer mails, feeds, organizar tu agenda y más se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2010/02/22/usando-thunderbird-para-leer-mails-feeds-organizar-tu-agenda-y-mas/feed/ 0 16277
CreaWriter, editor de texto minimalista para aumentar la productividad y evitar distracciones https://www.puntogeek.com/2009/12/22/creawriter-editor-de-texto-minimalista-para-aumentar-la-productividad-y-evitar-distracciones/ https://www.puntogeek.com/2009/12/22/creawriter-editor-de-texto-minimalista-para-aumentar-la-productividad-y-evitar-distracciones/#respond Wed, 23 Dec 2009 02:44:36 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=15654 OmmWriter es un editor de texto muy minimalista que busca evitar todo tipo de distracciones mediante su interfaz a pantalla completa y con las opciones mínimas e indispensables, lo que busca es mantener la concentración en todo momento y evitar cualquier tipo de distracción externa. El problema es que hasta ahora no existía ninguna opción ... Leer más

La entrada CreaWriter, editor de texto minimalista para aumentar la productividad y evitar distracciones se publicó primero en Punto Geek.

]]>
creawriter

OmmWriter es un editor de texto muy minimalista que busca evitar todo tipo de distracciones mediante su interfaz a pantalla completa y con las opciones mínimas e indispensables, lo que busca es mantener la concentración en todo momento y evitar cualquier tipo de distracción externa.

El problema es que hasta ahora no existía ninguna opción para usuarios de Windows (ya que es para Mac OS), hasta que llegó CreaWriter, que viene a ser una alternativa del mismo estilo, pero para nosotros, los que usamos Windows.

CreaWriter tiene un par de opciones de configuración, que van desde cambiar el tamaño de la fuente y elegir una entre tres tipos diferentes. También nos permite agregar un sonido e imagen de fondo para aumentar la inspiración. Y por último, tiene la opción de transparencia, que permite ver el escritorio casi de forma imperceptible, especial para cuando estamos pendientes de algo pero queremos seguir escribiendo.

Sería interesante que ustedes tiren ideas en los comentarios de este post para ayudar a Pepe, su creador, a mejorar esta herramienta. Yo, por lo pronto, le sugerí que se le agregue una especie de editor WYSIWYG para poder formatear bien un artículo, elaborarlo sin distracciones, y luego solo copiar y pegar en el editor de nuestro blog para publicarlo.

Visto en Bitelia

La entrada CreaWriter, editor de texto minimalista para aumentar la productividad y evitar distracciones se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2009/12/22/creawriter-editor-de-texto-minimalista-para-aumentar-la-productividad-y-evitar-distracciones/feed/ 0 15654