Programación Archives - Punto Geek https://www.puntogeek.com/tag/programacion/ El punto de encuentro para todo Geek Wed, 16 Dec 2020 18:31:29 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.6.2 1069936 ¿Qué cursos sobre diseño y desarrollo web debes realizar? https://www.puntogeek.com/2020/12/16/que-cursos-sobre-diseno-y-desarrollo-web-debes-realizar/ https://www.puntogeek.com/2020/12/16/que-cursos-sobre-diseno-y-desarrollo-web-debes-realizar/#respond Wed, 16 Dec 2020 18:31:29 +0000 https://www.puntogeek.com/?p=41741 Ser un profesional en el diseño y desarrollo web puede ayudarte a conseguir mejores y mayores oportunidades laborales, dado que se trata de una profesión muy útil para las empresas y los negocios que desean tener un espacio en internet. En este sentido, hoy en día es posible realizar dos másteres relacionados con este sector, ... Leer más

La entrada ¿Qué cursos sobre diseño y desarrollo web debes realizar? se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Desarrollo Web

Ser un profesional en el diseño y desarrollo web puede ayudarte a conseguir mejores y mayores oportunidades laborales, dado que se trata de una profesión muy útil para las empresas y los negocios que desean tener un espacio en internet.

En este sentido, hoy en día es posible realizar dos másteres relacionados con este sector, los cuales te ayudarán a adquirir las habilidades y los conocimientos necesarios para ser todo un profesional.

Desarrollador profesional

El Máster Desarrollo Web Full-Stack Developer de Cice, te enseñará todo lo necesario sobre lenguajes de programación, como HTML5 y CSS3, así como a utilizar JavaScript, entre otros.

De igual manera aprenderás lo esencial para el desarrollo y la gestión de contenidos, desde crear e instalar temas, configurar una plataforma o instalar plugins que pueda necesitar una empresa.

En otras palabras, te convertirás en un programador especializado en backend y frontend. Gracias a esto, tendrás la oportunidad de conseguir un empleo con más facilidad y mejor remunerado, dado que es un perfil profesional que está siendo muy demandado, tanto por empresas como por PYMES que están comenzando de forma digital.

Si estás interesado en mejorar tu formación dentro del mundo digital, deberás realizar este máster. A través de él aprenderás a crear aplicaciones web, usar de forma óptima los recursos disponibles, y coordinar de forma efectiva y remota los trabajos con distintos equipos.

Dentro de esta formación crearás sitios web y aplicaciones multiplataforma, mientras vas aprendiendo a utilizar una gran variedad de herramientas tecnológicas esenciales para el desarrollo de cualquier proyecto que sea escalable.

Se trata de una profesión que te convertirá en todo un especialista en gestionar proyectos digitales de forma eficiente y sin demoras, y sin importar su sector o tamaño.

¿Qué necesitas para poder realizar este máster?

Para poder estudiar y especializarte en este máster, necesitarás tener conocimientos previos, los cuales son esenciales para conseguir una formación más completa.

Necesitarás conocer el sistema operativo de Windows y Mac, conocer el uso básico de internet, navegar por sitios web, blogs o redes sociales, tener conocimiento en el uso de servidores y FTP, así como en el lenguaje de programación JavaScript, y en HTML y CSS.

Con este conocimiento previo ya podrás comenzar a realizar este máster para aprender nuevas habilidades y técnicas, que te ayudarán a mejorar tu perfil profesional.

Un máster necesario

Para continuar con tu formación en este sector, puedes realizar el Máster UX UI, gracias al cual te convertirás en un experto en el diseño de sitios web atractivos y con una usabilidad optimizada, para así mejorar la experiencia de navegación de los usuarios.

Esta experiencia es de suma importancia para cualquier empresa o negocio que quiera ofrecer un servicio de mayor calidad a los usuarios, dado que al tener una interfaz intuitiva, se quedarán durante más tiempo en la web.

Por tal motivo muchas empresas y negocios buscan contar con un experto en UX/UI y en diseño web para que realice sus páginas web, con el fin de que se conviertan en un profesional capaz de adaptarse a las necesidades de cada proyecto e identificar los aspectos que puedan afectar en todo el desarrollo.

Además, puedes realizar este curso en la academia especializada antes indicada, que te ofrecerá un método efectivo, con profesores cualificados y con todo el material de estudio necesario para que puedas aprender los aspectos más importantes del máster.

Incluso el certificado a obtener estará completamente homologado, siendo una forma de garantizar la calidad de la formación, y lo podrás usar con cualquier empresa a la que vayas a buscar trabajo.

Por medio de estos másteres tendrás la oportunidad de convertirte en todo un especialista en el diseño y el desarrollo web, profesionales con alta demanda en la actualidad. Esto mejorará tus habilidades de trabajo y tu nivel como profesional, lo cual te ayudará a optar por puestos de trabajos que generarán mejores ingresos, y podrás destacar más.

La entrada ¿Qué cursos sobre diseño y desarrollo web debes realizar? se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2020/12/16/que-cursos-sobre-diseno-y-desarrollo-web-debes-realizar/feed/ 0 41741
Las plataformas Low-Code son el futuro de la programación https://www.puntogeek.com/2020/03/16/las-plataformas-low-code-son-el-futuro-de-la-programacion/ https://www.puntogeek.com/2020/03/16/las-plataformas-low-code-son-el-futuro-de-la-programacion/#respond Mon, 16 Mar 2020 18:29:46 +0000 https://www.puntogeek.com/?p=41504 Muchas empresas están optando por la transformación digital y esto ha generado la necesidad de optimizar los procesos de desarrollo de aplicaciones para hacerlos más eficientes y rentables. El implemento de las plataformas low-code en el desarrollo de aplicaciones empresariales, se ha convertido en la nueva herramienta de los programadores para complacer las necesidades de ... Leer más

La entrada Las plataformas Low-Code son el futuro de la programación se publicó primero en Punto Geek.

]]>
software_programacion

Muchas empresas están optando por la transformación digital y esto ha generado la necesidad de optimizar los procesos de desarrollo de aplicaciones para hacerlos más eficientes y rentables. El implemento de las plataformas low-code en el desarrollo de aplicaciones empresariales, se ha convertido en la nueva herramienta de los programadores para complacer las necesidades de sus clientes con resultados de calidad, en poco tiempo y a un precio asequible.

¿Qué son y para qué sirven las plataformas low-code?

La transformación digital que la mayoría de las empresas está experimentando, ha dado pie al desarrollo de nuevas plataformas que optimicen el tiempo de trabajo y reduzca las tarifas de los servicios. Hoy en día, para los programadores es esencial preguntarse ¿qué es una plataforma low code?, ya que es la herramienta que está permitiendo mejorar la eficiencia en el desarrollo de aplicaciones, sustituyendo la programación de códigos de forma manual por el uso de estructuras que ya vienen construidas.

El implemento de estas plataformas ha permitido que los programadores puedan desarrollar aplicaciones empresariales con mucha más facilidad, debido a que no es necesario pasar horas escribiendo códigos repetitivos, sino que podrán usar las estructuras determinadas y configurar sólo los elementos que están relacionados con la apariencia de la interfaz. En este sentido, una plataforma low-code representa el ensamblaje prefabricado de los elementos fundamentales que involucra el desarrollo web.

Una herramienta desarrollada para optimizar los tiempos de entrega

Uno de los mayores beneficios que una plataforma de desarrollo de aplicaciones, como Velneo o Appian, ofrece es que permite optimizar los tiempos de entrega de cada proyecto. Esto ha hecho que las empresas se vean fuertemente interesadas por este producto, ya que les permite entrar en el mundo digital de forma rápida, segura y a un coste muy por debajo de lo que representa el desarrollo de una aplicación empresarial con el procedimiento tradicional.

El objetivo común que comparten las empresas de tecnología con cada uno de sus clientes consiste en obtener sistemas que faciliten los procesos y optimicen los tiempos de entrega, al mismo tiempo que se reducen los gastos al mínimo.

El uso de plataformas de low-code tiene esta finalidad, ya que es una propuesta que le permite al desarrollador cumplir con un proyecto en la mitad del tiempo con respecto al que le tomaría programar cada código de forma manual. Esta metodología tiene como ventaja  que los clientes cuentan, casi de forma inmediata, con la aplicación que necesitan para mejorar sus operaciones, a un coste más asequible.

Se trata de una alternativa pragmática y rentable

Entre los programadores han surgido debates sobre la ética de utilizar este tipo de plataformas. Sin embargo, la demanda de estos servicios por parte de las empresas se encuentra cada día en aumento. Como pasa con toda profesión, están las personas apasionadas que les gusta el trabajo artesanal, pero en tecnología la ventaja la llevan aquellos que se adaptan con facilidad a los métodos que son económicamente más rentables y eficientes.

Estas plataformas representan una alternativa pragmática en el desarrollo de aplicaciones empresariales que permite ahorrar tiempo y dinero. Además, para los programadores su uso les permite tener más tiempo para enfocarse en crear algo que se adapte a las ideas del cliente, ya que no necesitarán largas horas para descifrar cómo programar algún código determinado.

Por ejemplo, en Velneo tendrás a disposición una plataforma en español para que comiences a desarrollar tu próxima aplicación utilizando una interfaz en donde arrastras y sueltas lo que necesitas, olvidándote de las largas líneas de códigos que te hacen pasar muchas horas de programación.

El mundo de la tecnología se encuentra en constante desarrollo y avanza a pasos agigantados. La mejor forma para que una empresa se mantenga a flote en un mercado cada vez más competitivo es utilizando todos los recursos y avances tecnológicos a su favor, por lo que las plataformas low-code son una alternativa atractiva y rentable, tanto para los programadores como para las empresas que deseen invertir en mejorar sus procesos digitales.

La entrada Las plataformas Low-Code son el futuro de la programación se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2020/03/16/las-plataformas-low-code-son-el-futuro-de-la-programacion/feed/ 0 41504
Qué es un editor visual para crear páginas web https://www.puntogeek.com/2019/07/14/que-es-un-editor-visual-para-crear-paginas-web/ https://www.puntogeek.com/2019/07/14/que-es-un-editor-visual-para-crear-paginas-web/#respond Sun, 14 Jul 2019 14:04:28 +0000 https://www.puntogeek.com/?p=41158 Anteriormente se requería conocimientos sobre maquetado web como HTML para poder crear una página web. Hoy las posibilidades están más extendidas para todo tipo de usuarios y con especial enfoque en los diseñadores, con una correspondencia más directa con lo visual. En este sentido, un editor visual es una herramienta informática que nos brinda una ... Leer más

La entrada Qué es un editor visual para crear páginas web se publicó primero en Punto Geek.

]]>
diseño web

Anteriormente se requería conocimientos sobre maquetado web como HTML para poder crear una página web. Hoy las posibilidades están más extendidas para todo tipo de usuarios y con especial enfoque en los diseñadores, con una correspondencia más directa con lo visual.

En este sentido, un editor visual es una herramienta informática que nos brinda una serie de elementos para incorporar a nuestro diseño, para así personalizarlo con las propiedades visuales deseadas como pueden ser:

  • Ubicación
  • Color de fondo
  • Color de texto
  • Márgenes

diseño web

También hará de intermediario o traductor entre la representación de estos elementos y el código de maquetado subyacente, el cual es producto final de cualquiera software de este tipo. Hay que tener en cuenta que existen varios tipos de códigos que pueden usarse en simultáneo para el funcionamiento de un sitio web, como pueden ser:

  • HTML: Lenguaje de marcado de hipertexto. Sirve para la estructura o esqueleto básico. Define la posición de los elementos relativa entre ellos. Párrafos, divisiones, tablas (filas y columnas), vínculos, etc.
  • CSS: Hoja de estilos en cascada. Su utilidad se da como complemento del HTML asignando propiedades visuales a los elementos definidos en la estructura. De esta forma, permite cambiar de más eficientemente propiedades como: color, fuente, tamaño, etc.
  • JavaScript: Un lenguaje para añadir funcionalidad algorítmica. Es en sí un lenguaje de programación, mientras que los anteriores son de marcado o maquetado. Permite una interacción personalizable con el usuario.

Entonces el editor visual convertirá nuestras instrucciones de tipo visuales, en código e instrucciones legibles para el navegador, las cuales procederá a renderizar para su visualización. De esta manera podemos inferir que un editor visual es el inverso de un navegador web.

Diferentes categorías de editores visuales:

diseño web

Como se dijo anteriormente, un editor visual es un software, pero como tal puede aparecer en diferentes plataformas y tecnologías.

#1: Editores online integrados:

Algunos proveedores de alojamiento web o hosting, permiten acceder a este tipo de herramienta incluida en el plan, de forma que, apenas contratado el servicio, seas capaz de empezar a diseñar tu sitio web sin más demora.

De esta forma, se puede obtener una manera muy eficiente, liviana y rápida de crear un sitio web simplemente arrastrando y soltando bloques en una plantilla a elección del usuario. Otras soluciones similares pueden ser provistas por sitios dedicados al diseño web, aunque todos con un funcionamiento similar.

La desventaja que pueden presentar es la limitada capacidad de funcionalidad agregada, es decir que estos editores visuales están diseñados para una serie muy específica de interacciones con el usuario, como pueden ser: un formulario de contacto, un cuadro de mensaje o algo afín, pero sin poder extenderse más allá de eso.

#2: Editores de escritorio:

Son programas que trabajan completamente offline, es decir que e permiten desarrollar un proyecto web desde el principio y con la posibilidad de publicarlo una vez finalizado. Estos programas suelen ser bastante pesados en recursos computacionales y se quedan obsoletos rápidamente, puesto que el mundo web es altamente dinámico.

Ejemplos de este tipo son:

Como ejemplo clave de esto, Adobe anunció el fin del soporte para Muse, y el lanzamiento de su última actualización en marzo del 2018.

diseño web

#3: Sistemas de gestión de contenidos:

También conocidos como CMS por sus siglas en inglés (Content Management System) Se trata de un software que corre sobre un servidor web, el cual se encarga de gestionar de forma integral todos los aspectos de un sitio web como: navegación de páginas, estructura de página, entradas del sitio o de blog, archivos multimedia, temas visuales, complementos y funcionalidades adicionales, gestión de acceso, usuarios o comunidad y mucho más.

Existe una infinidad de estos sistemas con múltiples propósitos y orientados para un montón de mercados y soluciones, por lo que están en un gran auge. La única desventaja es que representan una gran carga para el servidor al crear un sitio dinámico, es decir que se debe generar permanentemente el contenido para que funcione en tiempo real.

En este caso, el código que se utiliza es un tanto diferente ya que debe estar preparado para ser dinámico y crear el código de marcado web en tiempo real, lenguajes de programación como estos son: PHP, ASP.NET, etc.

El software editor visual es propio para cada sistema que lo trae incorporado para editar páginas en tiempo real y de publicación casi instantánea. Algunos ejemplos de sistemas CMS populares son:

Las formas numeradas en este artículo representan un mero resumen genérico de las posibilidades a encontrar y de los ejemplos más populares de cada categoría, pero en el mundo web, donde la dinámica, las tendencias y los patrones de diseño cambian constantemente, se debe estar al día para brindar soluciones que destaquen y satisfagan a nuestros clientes o usuarios.

La entrada Qué es un editor visual para crear páginas web se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2019/07/14/que-es-un-editor-visual-para-crear-paginas-web/feed/ 0 41158
Directorio curado de recursos JavaScript https://www.puntogeek.com/2017/12/12/directorio-curado-recursos-javascript/ https://www.puntogeek.com/2017/12/12/directorio-curado-recursos-javascript/#respond Tue, 12 Dec 2017 20:20:17 +0000 https://www.puntogeek.com/?p=40189 Hace unos días compartí con ustedes un par de posts interesantes como el checklist para saber si tu front-end está completo o el directorio curado de cursos de programación gratis, y hoy les tengo otro que seguramente les va a encantar. JS.Directory es un directorio curado muy útil donde frecuentemente van colgando recursos referentes al ... Leer más

La entrada Directorio curado de recursos JavaScript se publicó primero en Punto Geek.

]]>
javascript

Hace unos días compartí con ustedes un par de posts interesantes como el checklist para saber si tu front-end está completo o el directorio curado de cursos de programación gratis, y hoy les tengo otro que seguramente les va a encantar.

JS.Directory es un directorio curado muy útil donde frecuentemente van colgando recursos referentes al «ecosistema» JavaScript. Un lugar esencial para todo desarrollador que siempre está ávido de nuevos recursos de programación.

El directorio tiene (hasta el momento) las siguientes categorías:

  • Ejemplos
  • Boilerplates
  • Tools
  • Componentes
  • Documentación
  • Artículos
  • Libros
  • Videos
  • Podcasts
  • Comunidades

Día a día van agregando nuevos recursos al directorio, aunque si ustedes lo desean pueden agregar los suyos ya que es una lista abierta y colaborativa.

La entrada Directorio curado de recursos JavaScript se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2017/12/12/directorio-curado-recursos-javascript/feed/ 0 40189
Libro para aprender programación PHP nivel básico https://www.puntogeek.com/2015/07/13/libro-para-aprender-programacion-php-nivel-basico/ https://www.puntogeek.com/2015/07/13/libro-para-aprender-programacion-php-nivel-basico/#respond Tue, 14 Jul 2015 02:43:54 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=38520 PHP es uno de los lenguajes de programación más potentes y utilizados por los desarrolladores. Se puede hacer caso cualquier cosa y si son de los que están con ganas de aprender a programar en PHP les quiero dejar un libro muy bueno que tiene sus añitos pero que les va a ser de muchísima ... Leer más

La entrada Libro para aprender programación PHP nivel básico se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Manual PDF Programación en PHP5
PHP es uno de los lenguajes de programación más potentes y utilizados por los desarrolladores. Se puede hacer caso cualquier cosa y si son de los que están con ganas de aprender a programar en PHP les quiero dejar un libro muy bueno que tiene sus añitos pero que les va a ser de muchísima utilidad.

Es un libro que tiene 180 páginas y en él se tocarán los fundamentos básicos para comenzar a programar en PHP5. Se los recomiendo ya que es gratis y lo pueden leer online o descargar en PDF.

Contenido del libro:

1. Introducción a PHP
2. Características del lenguaje 3.
Variables y Constantes
4. Tipos de datos
5. Operadores
6. Estructuras de control
7. Funciones
8. Entrada y salida de datos
9. Ficheros y directorios
10. Apéndice HTML

Para acceder al libro y leerlo online tienen que entrar acá.

Visto en Frontendo

La entrada Libro para aprender programación PHP nivel básico se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2015/07/13/libro-para-aprender-programacion-php-nivel-basico/feed/ 0 38520
Cursos de desarrollo web gratis: HTML, CSS, Python, XML, PHP y webapps https://www.puntogeek.com/2015/05/21/cursos-de-desarrollo-web-gratis-html-css-python-xml-php-y-webapps/ https://www.puntogeek.com/2015/05/21/cursos-de-desarrollo-web-gratis-html-css-python-xml-php-y-webapps/#respond Thu, 21 May 2015 03:27:16 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=38380 Sé que los recursos de programación son muy bienvenidos por los lectores del blog, por eso les quiero dejar una buena recopilación de cursos de programación o desarrollo web para que se introduzcan en el tema. Todos estos cursos los pueden encontrar en el sitio de mclibre.org, allí tienen acceso desde los íconos que identifican ... Leer más

La entrada Cursos de desarrollo web gratis: HTML, CSS, Python, XML, PHP y webapps se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Sé que los recursos de programación son muy bienvenidos por los lectores del blog, por eso les quiero dejar una buena recopilación de cursos de programación o desarrollo web para que se introduzcan en el tema.

cursos de programacion

Todos estos cursos los pueden encontrar en el sitio de mclibre.org, allí tienen acceso desde los íconos que identifican los diferentes lenguajes: HTML-CSS, Python, XML, PHP y webapps; dentro de ésta última categoría van a encontrar muchas cosas como CMS, phpMyAdmin y mucho más.

Por último también tienen una sección de tests para evaluar sus conocimientos.

La entrada Cursos de desarrollo web gratis: HTML, CSS, Python, XML, PHP y webapps se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2015/05/21/cursos-de-desarrollo-web-gratis-html-css-python-xml-php-y-webapps/feed/ 0 38380
Libro de Python gratis: ‘Python para todos’ https://www.puntogeek.com/2015/05/14/libro-de-python-gratis-python-para-todos/ https://www.puntogeek.com/2015/05/14/libro-de-python-gratis-python-para-todos/#respond Thu, 14 May 2015 15:32:48 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=38345 Python es uno de los lenguajes de programación más usados y poderosos, por eso, para los programadores, siempre es bueno aprender sobre este lenguaje y estar listos para poder desarrollar proyectos. En esta oportunidad les quiero contar sobre un libro gratuito llamado Python para todos, escrito por Raúl González Duque, y es una guía muy ... Leer más

La entrada Libro de Python gratis: ‘Python para todos’ se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Python para todosPython es uno de los lenguajes de programación más usados y poderosos, por eso, para los programadores, siempre es bueno aprender sobre este lenguaje y estar listos para poder desarrollar proyectos.

En esta oportunidad les quiero contar sobre un libro gratuito llamado Python para todos, escrito por Raúl González Duque, y es una guía muy completa para los que quieren aprender Python de manera totalmente gratuita y autodidacta.

El libro tiene 160 páginas y toca los siguientes temas:

  • Tipos básicos
  • Control de flujo
  • Funciones
  • Orientación a objetos
  • Programación funcional
  • Excepciones
  • Módulos y paquetes
  • Entrada / Salida
  • Expresiones regulares
  • Sockets
  • Interacción con webs
  • Threads
  • Serialización de objetos
  • Bases de datos
  • Documentación
  • Pruebas
  • Distribuir aplicaciones Python

Para más información pueden visitar este link: Tutorial de Python ‘Python para todos’, allí tienen acceso al libro y más tutoriales de Python.

La entrada Libro de Python gratis: ‘Python para todos’ se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2015/05/14/libro-de-python-gratis-python-para-todos/feed/ 0 38345
Más de 600 recursos gratuitos para desarrolladores web https://www.puntogeek.com/2015/05/11/mas-de-600-recursos-gratuitos-para-desarrolladores-web/ https://www.puntogeek.com/2015/05/11/mas-de-600-recursos-gratuitos-para-desarrolladores-web/#respond Mon, 11 May 2015 21:51:44 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=38334 Todo desarrollador siempre está en busca de nuevos recursos que puedan facilitarle la tarea a la hora de los pyorectos, por eso hoy les quiero dejar este genial sitio llamado wwwhere, un directorio con más de 600 recursos gratuitos para desarrolladores web. Este directorio es el resultado de años de trabajo de recopilar recursos de ... Leer más

La entrada Más de 600 recursos gratuitos para desarrolladores web se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Todo desarrollador siempre está en busca de nuevos recursos que puedan facilitarle la tarea a la hora de los pyorectos, por eso hoy les quiero dejar este genial sitio llamado wwwhere, un directorio con más de 600 recursos gratuitos para desarrolladores web.

wwwhere

Este directorio es el resultado de años de trabajo de recopilar recursos de sus creadores, los cuales decidieron compartir todo con la comunidad, algo invaluable sin dudas.

Lo bueno es que todos los recursos están organizados por categoría o tipo, entre los cuales encontramos arquitecturas, blogs y sitios de noticias, comunidades, elementos, servicios, inspiración, interfaces gráficas, código, y mucho más. Obviamente que todos esos recursos están orientados siempre al desarrollador web.

Enlace: wwwhere

Visto en Soft&Apps

La entrada Más de 600 recursos gratuitos para desarrolladores web se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2015/05/11/mas-de-600-recursos-gratuitos-para-desarrolladores-web/feed/ 0 38334
Curso gratis de Java nivel avanzado https://www.puntogeek.com/2015/04/14/curso-gratis-de-java-nivel-avanzado/ https://www.puntogeek.com/2015/04/14/curso-gratis-de-java-nivel-avanzado/#respond Tue, 14 Apr 2015 20:06:15 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=38203 Java es y será uno de los lenguajes de programación más utilizados, por eso cada vez que se me pasa algún recurso relacionado al tema, siempre vengo a compartirlo con ustedes. Hace unos meses publiqué un post titulado: Curso gratis para aprender programación Java desde cero, el cual tuvo mucho aceptación por parte de todos los lectores. ... Leer más

La entrada Curso gratis de Java nivel avanzado se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Curso Lenguaje programación Java nivel avanzado I
Java es y será uno de los lenguajes de programación más utilizados, por eso cada vez que se me pasa algún recurso relacionado al tema, siempre vengo a compartirlo con ustedes.

Hace unos meses publiqué un post titulado: Curso gratis para aprender programación Java desde cero, el cual tuvo mucho aceptación por parte de todos los lectores. La buena noticia es que ya está disponible un curso de nivel más avanzado hecho por los mismos creadores del curso básico, especial para los que quieren seguir sumando conocimientos sobre este lenguaje.

El curso es muy completo y lo mejor de todo es que es completamente gratis. Además de que pueden ver las lecciones online o descargarlas en formato PDF.

Enlace: Curso Lenguaje de programación Java nivel avanzado I

La entrada Curso gratis de Java nivel avanzado se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2015/04/14/curso-gratis-de-java-nivel-avanzado/feed/ 0 38203
20 cursos de PHP gratis https://www.puntogeek.com/2015/01/30/20-cursos-de-php-gratis/ https://www.puntogeek.com/2015/01/30/20-cursos-de-php-gratis/#respond Fri, 30 Jan 2015 19:13:57 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=37954 Les dejo esta recopilación con cursos de PHP gratis para que aprendan a programar con este poderoso lenguaje que hoy en día se utiliza en absolutamente todo. Hay cursos para todos los niveles, desde personas que no saben nada de programación y empiezan de cero hasta personas más avanzadas que buscan aprender más. Cursos de ... Leer más

La entrada 20 cursos de PHP gratis se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Les dejo esta recopilación con cursos de PHP gratis para que aprendan a programar con este poderoso lenguaje que hoy en día se utiliza en absolutamente todo.

Hay cursos para todos los niveles, desde personas que no saben nada de programación y empiezan de cero hasta personas más avanzadas que buscan aprender más.

PHP Code

Cursos de PHP gratis

PHP Ya: En este sitio tienen como objetivo enseñarnos PHP desde cero, con muchas lecciones y la posibilidad de desarrollar pequeños programitas y luego ejecutarlos online.

ProgramacionWeb.net: Un completísimo curso de PHP muy bien explicado lección por lección.

AulaFacil: Aquí también ofrecen un genial curso de PHP con proyectos para llevar adelante y practicar lo que aprendemos.

Curso de HTML y PHP: Es un manual – curso de HTML y PHP que está subido a Scribd y les será de muchísima utilidad.

PHP desde cero: Es un genial curso de PHP para personas que comienzan de cero. Con más de 150 horas de duración.

Páginas web con PHP: Un interesante curso recién salido del horno en el cual aprenderán a crear páginas web usando este lenguaje de programación.

Programación en PHP: Manual básico sobre PHP, desde cero, que cubre los aspectos más importanes del lenguaje.

Manual de PHP 5: Manual sobre la programación orientada a objetos en PHP 5.

Videotutorial de PHP: Videotutoriales de PHP, la manera más fácil de aprender PHP.

Tutorial de PHP: Un tutorial corto pero muy útil.

Manual de PHP: En WebEstilo ofrecen también un manual simple para aprender PHP.

Tutorial Programación PHP: Buen curso básico donde se explica todo lo relacionado a este lenguaje.

Curso de PHP y MySQL en video: Genial curso con 61 videos para aprender estos dos lenguajes de programación.

40 tutoriales PHP: Una recopilación con 40 lecciones sobre PHP.

Videocurso de PHP: Un genial curso de PHP con 60 videos disponibles.

PHP Guay: Curso básico de PHP disponible en Cursopedia.

PHP y MySQL desde el principio: En este completo video curso desde cero se enseña en cerca de una hora los princpios de programación en PHP.

PHP Orientado a Objetos: Inicate en la programación PHP con este completo curso gratuito en el que además de la teoría propia para programar se desarrollan ejercicios prácticos.

Programando en PHP y MySQL: En este curso aprenderás fácilmente a programar desde cero tu primera página web en pocos días.

Videotutorial de PHP CodigoFacilito: Un genial curso de PHP con 30 videos en español.

La entrada 20 cursos de PHP gratis se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2015/01/30/20-cursos-de-php-gratis/feed/ 0 37954
Chuletas de programación para todos los lenguajes https://www.puntogeek.com/2014/08/23/chuletas-de-programacion-para-todos-los-lenguajes/ https://www.puntogeek.com/2014/08/23/chuletas-de-programacion-para-todos-los-lenguajes/#respond Sat, 23 Aug 2014 03:56:09 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=36957 Por más que uno sea un programador experimentado no puede ser una enciclopedia y acordarse todo de memoria; en este caso uno de los mejores aliados del programador son las chuletas, por eso les quiero recomendar dos sitios donde podrán encontrar una colección impresionante de chuletas de programación para todos los lenguajes. Uno de los ... Leer más

La entrada Chuletas de programación para todos los lenguajes se publicó primero en Punto Geek.

]]>
PHP Cheat Sheet
Por más que uno sea un programador experimentado no puede ser una enciclopedia y acordarse todo de memoria; en este caso uno de los mejores aliados del programador son las chuletas, por eso les quiero recomendar dos sitios donde podrán encontrar una colección impresionante de chuletas de programación para todos los lenguajes.

Uno de los sitios en cuestión es OverAPI.com, en el cual podrán encontrar chuletas de programación ordenadas por lenguaje. EN la parte centrar hay íconos que identifican cada lenguaje, pero también pueden ir navegando por letra en la parte inferior.

El segundo sitio se llama Cheat-Sheets.org, es un poco más «rústico» que el que comenté antes, pero muy útil y con una base de datos gigantesca de chuletas de programación. A la izquierda verán la lista de lenguajes y cuando hagan click allí se desplegarán las opciones de descarga en la parte derecha.

Visto en en Maestro de la Computación

La entrada Chuletas de programación para todos los lenguajes se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2014/08/23/chuletas-de-programacion-para-todos-los-lenguajes/feed/ 0 36957
Más de 670 libros de programación para descargar gratis https://www.puntogeek.com/2014/08/05/mas-de-670-libros-de-programacion-para-descargar-gratis/ https://www.puntogeek.com/2014/08/05/mas-de-670-libros-de-programacion-para-descargar-gratis/#respond Tue, 05 Aug 2014 23:17:21 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=36869 Por suerte hoy en día aparecen todo tipo de recursos para apreder en internet, y hoy les quiero dejar este que seguramente les va a encantar, ya que consta de una colección de más de 670 libros de programación para descargar gratis. Hay libros de todo tipo, ya sea de Java / AJAX, Python, Ruby, ... Leer más

La entrada Más de 670 libros de programación para descargar gratis se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Por suerte hoy en día aparecen todo tipo de recursos para apreder en internet, y hoy les quiero dejar este que seguramente les va a encantar, ya que consta de una colección de más de 670 libros de programación para descargar gratis.

Hay libros de todo tipo, ya sea de Java / AJAX, Python, Ruby, C++, programación orientada a objetos, Perl, PHP, JQuery, .NET, programación para dispositivos móviles, y muchísimo más.

libros de programacion gratis

La colección está disponible en el conocido sitio OpenLibra y todos los libros pueden ser descargados sin pagar un solo centavo o visualizarlos en formato PDF de manera online.

Espero que estos libros de programación gratis les hayan sido de utilidad y obviamente demás está decir que guarden la página en favoritos para entrar a descargar libros cuando tengan un poco de tiempo libre y quieran aprender programación.

Enlace: Libros de programación

Visto en Maestro de la Computación

La entrada Más de 670 libros de programación para descargar gratis se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2014/08/05/mas-de-670-libros-de-programacion-para-descargar-gratis/feed/ 0 36869
DevCode.la: Nuevo sitio con cursos para aprender a programar fácilmente https://www.puntogeek.com/2014/04/11/devcode-la-nuevo-sitio-con-cursos-para-aprender-programar-facilmente/ https://www.puntogeek.com/2014/04/11/devcode-la-nuevo-sitio-con-cursos-para-aprender-programar-facilmente/#respond Sat, 12 Apr 2014 01:52:02 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=36449 Hoy en día, gracias a internet, se puede aprender cualquier cosa sin pagar un centavo y sin moverse de nuestras casas. Por eso, cada vez que encuentro un recurso interesante como este no dudo en compartirlo con ustedes. Les quiero comentar sobre DevCode.la, un nuevo sitio en el cual hay una serie de cursos gratuitos ... Leer más

La entrada DevCode.la: Nuevo sitio con cursos para aprender a programar fácilmente se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Hoy en día, gracias a internet, se puede aprender cualquier cosa sin pagar un centavo y sin moverse de nuestras casas. Por eso, cada vez que encuentro un recurso interesante como este no dudo en compartirlo con ustedes.

Les quiero comentar sobre DevCode.la, un nuevo sitio en el cual hay una serie de cursos gratuitos para aprender a programar fácilmente por internet.

devcode.la

Hasta el momento la lista de cursos disponibles es la siguiente:

Backbone.js
Ruby on Rails
Django
Android
Less
Responsive web design
Laravel

Por lo que se puede ver en el sitio, próximamente van a lanzar un curso de Bootstrap 3, perco calculo que ese sí será de pago.

Como verán, es una oportunidad que no pueden dejar pasar ya que son completamente gratuitos y los pueden hacer desde la comodidad de sus sillones.

Enlace: DevCode.la

Visto en Maestro de la Computación

La entrada DevCode.la: Nuevo sitio con cursos para aprender a programar fácilmente se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2014/04/11/devcode-la-nuevo-sitio-con-cursos-para-aprender-programar-facilmente/feed/ 0 36449
Definición de algoritmo [Humor] https://www.puntogeek.com/2013/12/18/definicion-de-algoritmo-humor/ https://www.puntogeek.com/2013/12/18/definicion-de-algoritmo-humor/#respond Wed, 18 Dec 2013 20:53:31 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=35869 Algoritmo Palabra usada por programadores cuando no quieren explicar lo que hicieron.   Y de esta forma la reunión puede continuar sin problemas y además te ahorras varios minutos de estrés tratando de explicar lo que no se puede explicar. Vía: Twitter

La entrada Definición de algoritmo [Humor] se publicó primero en Punto Geek.

]]>
BbrFnDKCAAAxyoG

Algoritmo

Palabra usada por programadores cuando no quieren explicar lo que hicieron.

 

Y de esta forma la reunión puede continuar sin problemas y además te ahorras varios minutos de estrés tratando de explicar lo que no se puede explicar.

Vía: Twitter

La entrada Definición de algoritmo [Humor] se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2013/12/18/definicion-de-algoritmo-humor/feed/ 0 35869
Typing.io: Mejora tu escritura escribiendo código fuente en varios lenguajes de programación https://www.puntogeek.com/2013/12/18/typing-io-mejora-tu-escritura-escribiendo-codigo-fuente/ https://www.puntogeek.com/2013/12/18/typing-io-mejora-tu-escritura-escribiendo-codigo-fuente/#respond Wed, 18 Dec 2013 14:57:16 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=35863 Escribir correctamente en un computador es fundamental para cualquier persona que pertenezca a este maravilloso mundo de la tecnología, aunque ya se puede dictar y el PC o celular escribirá por ti no deja de ser importante tener un buen conocimiento y maestría con el teclado, al menos conocer la distribución del alfabeto, después se ... Leer más

La entrada Typing.io: Mejora tu escritura escribiendo código fuente en varios lenguajes de programación se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Screenshot_127

Escribir correctamente en un computador es fundamental para cualquier persona que pertenezca a este maravilloso mundo de la tecnología, aunque ya se puede dictar y el PC o celular escribirá por ti no deja de ser importante tener un buen conocimiento y maestría con el teclado, al menos conocer la distribución del alfabeto, después se puede mejorar con los números y más avanzado los caracteres especiales.

En el caso de los programadores la situación es más o menos la misma, debemos ser más rápidos pero solo con algunas teclas, como la tabulación, la espaciadora, mayor que, menos que, paréntesis, corchetes, llaves, etc, pero como la sintaxis de los lenguajes de programación no es la misma nos debemos adaptar rápidamente para no quedarnos atrás, tal es el caso de Python donde las llaves no existen y debes cambiarlas por espacios para indentar correctamente el código.

Si deseas mejorar tus habilidades de escritura en los lenguajes de programación te recomiendo Typing.io, un sitio web gratuito y de pago en el cual podrás practicar la escritura de código en más de 16 lenguajes diferentes de programación, desde PHP hasta Scala pasando por LESS, JavaScript, C, C++, Perl o Erlang.

Screenshot_128

En el demo de la aplicación se puede apreciar las lecciones por cada lenguaje de programación, básicamente son fragmentos de código del código fuente de algún framework o código famoso en dicho lenguaje de programación, a medida que escribes correctamente el código éste se colorea automáticamente, también te muestra los errores que cometiste, si hiciste uno tendrás que regresar hasta el carácter y corregirlo para continuar.

En su versión de pago te entregará estadísticas de las teclas que más te equivocas, así como tutoriales de algunas teclas complicadas y la correcta combinación de tus dedos para escribirla rápido.

Typing.io

La entrada Typing.io: Mejora tu escritura escribiendo código fuente en varios lenguajes de programación se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2013/12/18/typing-io-mejora-tu-escritura-escribiendo-codigo-fuente/feed/ 0 35863
Cursos gratis para aprender C++ https://www.puntogeek.com/2013/12/09/cursos-gratis-para-aprender-c/ https://www.puntogeek.com/2013/12/09/cursos-gratis-para-aprender-c/#respond Tue, 10 Dec 2013 02:40:21 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=35779 Hace unos días cuando publiqué el curso gratuito para aprender a programar en Java hubo varios comentarios que pedían que publique cursos para aprender C++, y como siempre estamos para complacerlos (?) me puse a buscar algunos recursos sobre este lenguaje tan utilizado. Como todo lo que publicamos aquí, estos cursos son completamente gratuitos y ... Leer más

La entrada Cursos gratis para aprender C++ se publicó primero en Punto Geek.

]]>
c++ logoHace unos días cuando publiqué el curso gratuito para aprender a programar en Java hubo varios comentarios que pedían que publique cursos para aprender C++, y como siempre estamos para complacerlos (?) me puse a buscar algunos recursos sobre este lenguaje tan utilizado.

Como todo lo que publicamos aquí, estos cursos son completamente gratuitos y online. Los primeros 4 son en formato de texto con distintas «lecciones» o capítulos (no esperen webs muy bien diseñadas, valoren el contenido), y por último hay un videocurso con 35 lecciones de casi una hora en YouTube.

Espero que les haya sido de utilidad y que los que estaban esperando estos recursos para aprender C++ nos comenten qué les parecieron.

Visto en EntreClick

La entrada Cursos gratis para aprender C++ se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2013/12/09/cursos-gratis-para-aprender-c/feed/ 0 35779
Curso gratis para aprender programación Java desde cero https://www.puntogeek.com/2013/11/28/curso-gratis-para-aprender-programacion-java-desde-cero/ https://www.puntogeek.com/2013/11/28/curso-gratis-para-aprender-programacion-java-desde-cero/#respond Thu, 28 Nov 2013 16:10:31 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=35671 Java es uno de los lenguajes de programación más usados, por eso les quiero dejar este genial curso gratuito para aprender a programar en Java desde cero. El curso tiene, en total, 150 horas de duración y está organizado en 100 entregas donde se tocan los diferentes puntos del mismo. En el enlace que está ... Leer más

La entrada Curso gratis para aprender programación Java desde cero se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Curso Aprender programación Java desde cero
Java es uno de los lenguajes de programación más usados, por eso les quiero dejar este genial curso gratuito para aprender a programar en Java desde cero.

El curso tiene, en total, 150 horas de duración y está organizado en 100 entregas donde se tocan los diferentes puntos del mismo. En el enlace que está al final del post van a acceder al índice del curso, y allí están los links hacia las distintas entregas, las cuales se pueden ver online o descargar en formato PDF para verlas luego.

La verdad que este curso me pareció muy bueno, sobre todo porque es muy didáctico y está bien explicado, ojalá les sirva.

Enlace: Aprender programación Java desde cero

Visto en Soft&Apps

La entrada Curso gratis para aprender programación Java desde cero se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2013/11/28/curso-gratis-para-aprender-programacion-java-desde-cero/feed/ 0 35671
Breve historia del código Open Source https://www.puntogeek.com/2013/10/13/breve-historia-del-codigo-open-source/ https://www.puntogeek.com/2013/10/13/breve-historia-del-codigo-open-source/#respond Sun, 13 Oct 2013 03:45:37 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=35101 En la siguiente infografía creada por Kinvey pueden encontrar una breve historia de los lenguajes de programación, específicamente desde el año 1993 hasta nuestra actualidad. La gráfica principal muestra la evolución de 17 lenguages y tecnologías diferentes desde hace 20 años, se puede apreciar la lenta muerta de Lisp y el crecimiento constante de PHP, XML ... Leer más

La entrada Breve historia del código Open Source se publicó primero en Punto Geek.

]]>

En la siguiente infografía creada por Kinvey pueden encontrar una breve historia de los lenguajes de programación, específicamente desde el año 1993 hasta nuestra actualidad.

La gráfica principal muestra la evolución de 17 lenguages y tecnologías diferentes desde hace 20 años, se puede apreciar la lenta muerta de Lisp y el crecimiento constante de PHP, XML y Python desde los años 90’s, es interesante apreciar como C sigue ocupando un puesto importante a pesar de los más de 20 años de antigüedad que tiene.

Las otras gráficas muestran el número de lenguajes totales por año, el número promedio de líneas de código por commit y la relación de origen entre estos lenguajes de programación.

history-of-programming-languages-kinvey-beutler

Vía: Kenvy

La entrada Breve historia del código Open Source se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2013/10/13/breve-historia-del-codigo-open-source/feed/ 0 35101
Presentación de la película Star Wars hecha con HTML, CSS y JS https://www.puntogeek.com/2013/09/17/presentacion-de-la-pelicula-star-wars-hecha-con-html-css-y-js/ https://www.puntogeek.com/2013/09/17/presentacion-de-la-pelicula-star-wars-hecha-con-html-css-y-js/#respond Tue, 17 Sep 2013 03:51:56 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=34726 Hoy en día ya se puede hacer casi cualquier cosa con los lenguajes de programación, y el amigo (?) Tim Pietrusky se animó a recrear la presentación de Star Wars (1977) mediante HTML, CSS (SCSS) y JS. En este enlace de arriba pueden entrar al blog de su creador y leer cómo fue creada. Para ... Leer más

La entrada Presentación de la película Star Wars hecha con HTML, CSS y JS se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Star Wars opening css
Hoy en día ya se puede hacer casi cualquier cosa con los lenguajes de programación, y el amigo (?) Tim Pietrusky se animó a recrear la presentación de Star Wars (1977) mediante HTML, CSS (SCSS) y JS.

En este enlace de arriba pueden entrar al blog de su creador y leer cómo fue creada. Para los que no entienden nada de estos lenguajes, como yo, es solo entrar a ver cosas raras, pero para los desarrolladores que leen el blog les va a ser de mucha utilidad.

Pueden verlo en vivo en este enlace que los llevará a CodePen.

La entrada Presentación de la película Star Wars hecha con HTML, CSS y JS se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2013/09/17/presentacion-de-la-pelicula-star-wars-hecha-con-html-css-y-js/feed/ 0 34726
8 cuentas de Twitter que todo programador debe seguir https://www.puntogeek.com/2013/09/09/8-cuentas-de-twitter-que-todo-programador-debe-seguir/ https://www.puntogeek.com/2013/09/09/8-cuentas-de-twitter-que-todo-programador-debe-seguir/#respond Tue, 10 Sep 2013 01:14:14 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=34527 Twitter se ha convertido en un canal de información muy eficaz, hoy en día todo el mundo tiene una cuenta, y a veces llega a ser más cómodo que usar un lector de feeds, aunque muchos me querrán linchar por haber dicho esto :P. Habiendo dicho eso, para todos los que usen Twitter y les ... Leer más

La entrada 8 cuentas de Twitter que todo programador debe seguir se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Twitter se ha convertido en un canal de información muy eficaz, hoy en día todo el mundo tiene una cuenta, y a veces llega a ser más cómodo que usar un lector de feeds, aunque muchos me querrán linchar por haber dicho esto :P.

Habiendo dicho eso, para todos los que usen Twitter y les guste estar en el tema de desarrollo web y programación, les quiero dejar un listado con cuentas imprescindibles que todo programador debe seguir.

developer

HTML5 Fácil – @html5facil

Es una comunidad dedicada a compartir información sobre HTML5, CSS3, JavaScript, y todo lo relacionado a las tecnologías web. En esta cuenta van a encontrar mucha información sobre desarrollo web.

Maestros del Web – @maestros

¿Quién no conoce este mítico sitio? Con muchísimos años en internet, también tienen una cuenta de Twitter donde podemos enerarnos de las últimas noticias sobre la web y desarrollo.

Cristalab – @cristalab

Otro de los grandes de internet, pioneros en tutoriales sobre desarrollo web, diseño, usabilidad, etc.  Aquí van a encontrar muchísima información y links interesantes.

Web Código – @WebCodigo

Es una cuenta muy interesante donde van a encontrar trucos y consejos para aprender sobre desarrollo web, programación y mucho más.

codigo facilito – @codigofacilito

Con ese nombre tan descriptivo ya se imaginarán lo que van a encontrar: Tutoriales de HTML5, Rails, PHP, JAVA, C++, Python, Ruby y más. Todo de forma muy simple y didáctica.

DesarrolloWeb.com – @deswebcom

Sitio dedicado al desarrollo de páginas web: DesarrolloWeb.com. Creado en 1999 y hoy una referencia en cuanto a documentación y manuales para desarrolladores.

Mejorando.la – @mejorandola

Es una nueva comunidad que brinda información sobre desarrollo web y cursos online para desarrolladores.

Comunidad de PHP – @ComunidadDePHP

Comunidad de PHP con objetivo de difundir PHP con talleres, proyectos y conferencias en toda Latinoamerica.

La entrada 8 cuentas de Twitter que todo programador debe seguir se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2013/09/09/8-cuentas-de-twitter-que-todo-programador-debe-seguir/feed/ 0 34527
ExplainShell: Aprende sobre todos los comando de la consola https://www.puntogeek.com/2013/08/30/explainshell-aprende-sobre-todos-los-comando-de-la-consola/ https://www.puntogeek.com/2013/08/30/explainshell-aprende-sobre-todos-los-comando-de-la-consola/#respond Fri, 30 Aug 2013 18:43:15 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=34433 Todos conocemos la eterna discusión sobre los usuarios de Windows y los usuarios Linux, los primero se ríen de los segundos porque no tienen juegos, todo es complicado de hacer, no tienen gran variedad de programas, entre muchas otras cosas y los segundos de los primeros por su falta de capacidad mental, en un sistema ... Leer más

La entrada ExplainShell: Aprende sobre todos los comando de la consola se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Screenshot_45

Todos conocemos la eterna discusión sobre los usuarios de Windows y los usuarios Linux, los primero se ríen de los segundos porque no tienen juegos, todo es complicado de hacer, no tienen gran variedad de programas, entre muchas otras cosas y los segundos de los primeros por su falta de capacidad mental, en un sistema operativo que hasta un mono sabe usar, Next, next, next…, pero ese no es el tema de este post. En cualquier caso para utilizar cualquier distribución de Linux es verdad que es necesario tener cierto conocimiento o afinidad con la consola del sistema operativo, es través de ella que se pueden ejecutar comandos complejos, realizar búsquedas, activar o desactivar funciones o dispositivos, administrar por completo el sistema sin la necesidad de ninguna interfaz gráfica.

Si estás empezando en el mundo Linux y todavía le tienes miedo a la consola te presento explainshell, una repositorio con la información o documentación completa de 29761 comandos diferentes, extraídos de los manpages del repositorio principal de Ubuntu, si, ya sé que esta documentación está instalada por default en la consola pero siempre es más fácil verla en un navegador, puedes escribir cualquier comando y al instante recibirás toda su documentación con las opciones y parámetros disponibles.

Una página de muchísima utilidad para cualquiera que desee aprender más sobre lso comandos dispnibles en la consola de las distruciones Linux o para cualquiera que desee obtener más experiencia.

explainshell

La entrada ExplainShell: Aprende sobre todos los comando de la consola se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2013/08/30/explainshell-aprende-sobre-todos-los-comando-de-la-consola/feed/ 0 34433
Crear aplicaciones para iOS sin saber de programación con AppArchitect https://www.puntogeek.com/2013/07/29/crear-aplicaciones-para-ios-sin-saber-de-programacion-con-apparchitect/ https://www.puntogeek.com/2013/07/29/crear-aplicaciones-para-ios-sin-saber-de-programacion-con-apparchitect/#respond Mon, 29 Jul 2013 22:06:35 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=33814 Hoy en día en internet existen tantas herramientas que hasta podemos crear aplicaciones móviles sin saber absolutamente nada de programación, y la herramienta que les quiero comentar hoy es AppArchitect, una plataforma que nos permite crear aplicaciones para iOS sin saber de programación. Lo primero que tenemos que hacer es crearnos una cuenta en AppArchitect ... Leer más

La entrada Crear aplicaciones para iOS sin saber de programación con AppArchitect se publicó primero en Punto Geek.

]]>
AppArchitect
Hoy en día en internet existen tantas herramientas que hasta podemos crear aplicaciones móviles sin saber absolutamente nada de programación, y la herramienta que les quiero comentar hoy es AppArchitect, una plataforma que nos permite crear aplicaciones para iOS sin saber de programación.

Lo primero que tenemos que hacer es crearnos una cuenta en AppArchitect (apenas introducimos mail y contraseña), y el siguiente paso es cargar el editor para elegir qué tipo de aplicación queremos crear.

Tiene tiene una interfaz muy simple de utilizar en la cual vamos arrastrando módulos de distinto tipo, como mapas, lector de RSS, imágenes, galerías de imágenes, menúes, videos de YouTube, botones a redes sociales, textos, botones, etc.

Todos los aspectos visuales son bastante personalizables, podemos elegir los colores que nos gusten, e incluso asignar imágenes de fondo. Obviamente también tenemos que especficar el ícono de la aplicación y la pantalla slpash.

Es una herramienta muy útil que tienen que tener en cuenta si en algún momento quieren crear una aplicación móvil y desean hacerlo ustedes mismos.

Enlace: AppArchitect

La entrada Crear aplicaciones para iOS sin saber de programación con AppArchitect se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2013/07/29/crear-aplicaciones-para-ios-sin-saber-de-programacion-con-apparchitect/feed/ 0 33814
Ebook gratis: Guía Completa de CSS3 https://www.puntogeek.com/2013/07/25/ebook-gratis-guia-completa-de-css3/ https://www.puntogeek.com/2013/07/25/ebook-gratis-guia-completa-de-css3/#respond Thu, 25 Jul 2013 21:06:52 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=33716 Una de las mejores formas de aprender algo que nos gusta es leyendo, por eso les quiero dejar un interesante recurso que es una guía sobre CSS3, con el cual podrán leer un buen rato e incorporar conocimientios, sobre todo los que recién están empezando. El ebook está titulado como Guía Completa de CSS3 y ... Leer más

La entrada Ebook gratis: Guía Completa de CSS3 se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Guía Completa de CSS3
Una de las mejores formas de aprender algo que nos gusta es leyendo, por eso les quiero dejar un interesante recurso que es una guía sobre CSS3, con el cual podrán leer un buen rato e incorporar conocimientios, sobre todo los que recién están empezando.

El ebook está titulado como Guía Completa de CSS3 y en él van a encontrar mucha información para aprender sobre CSS3 de forma muy sencilla gracias a los ejemplos incluidos.

El libro consta de 63 páginas y lo pueden descargar gratis en PDF o bien leerlo online.

Enlace: Guía Completa de CSS3

Visto en Soft & Apps

La entrada Ebook gratis: Guía Completa de CSS3 se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2013/07/25/ebook-gratis-guia-completa-de-css3/feed/ 0 33716
ShiftEdit: Interesante IDE online https://www.puntogeek.com/2013/07/25/shiftedit-interesante-ide-online/ https://www.puntogeek.com/2013/07/25/shiftedit-interesante-ide-online/#respond Thu, 25 Jul 2013 20:25:22 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=33710 Si bien los programadores siempre tienen sus IDE instalados en el equipo, hoy les quiero comentar de una genial alternativa llamada ShiftEdit, un IDE online que nos permite programar sin necesidad de tener nada instalado en la computadora. Tus archivos siempre almacenados en la nube en servicios FTP, SFTP, WebDAV, Dropbox, Google Drive o Amazon ... Leer más

La entrada ShiftEdit: Interesante IDE online se publicó primero en Punto Geek.

]]>
ShiftEdit

Si bien los programadores siempre tienen sus IDE instalados en el equipo, hoy les quiero comentar de una genial alternativa llamada ShiftEdit, un IDE online que nos permite programar sin necesidad de tener nada instalado en la computadora.

  • Tus archivos siempre almacenados en la nube en servicios FTP, SFTP, WebDAV, Dropbox, Google Drive o Amazon S3.
  • Autocompletado de tags PHP, CSS y HTML.
  • Chequeo de sintaxis y correción automática.
  • Probar el código en tiempo real.
  • Historial de revisiones.
  • App para Chrome.

El servicio tiene cuentas de gratuitas que nos permiten llevar adelante un solo proyecto, y cuentas de pago que nos permiten llevar adelanto proyectos ilimitados y agregar más funcionalidad. El costo del mismo no es elevado, apenas $5.99 al mes.

Enlace: ShiftEdit

La entrada ShiftEdit: Interesante IDE online se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2013/07/25/shiftedit-interesante-ide-online/feed/ 0 33710
Probar tu código PHP online con PHP Code Pad https://www.puntogeek.com/2013/07/16/probar-tu-codigo-php-online-con-php-code-pad/ https://www.puntogeek.com/2013/07/16/probar-tu-codigo-php-online-con-php-code-pad/#respond Tue, 16 Jul 2013 19:48:32 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=33586 La mejor forma de aprender cualquier lenguaje de programación es con prueba y error. Tenemos que escribir el código, probarlo, ver si funciona, y si no funciona hay que buscar el error hasta que sí lo haga. PHP Code Pad es una herramienta ideal para personas que estén aprendiendo PHP, porque nos permite probar el ... Leer más

La entrada Probar tu código PHP online con PHP Code Pad se publicó primero en Punto Geek.

]]>
La mejor forma de aprender cualquier lenguaje de programación es con prueba y error. Tenemos que escribir el código, probarlo, ver si funciona, y si no funciona hay que buscar el error hasta que sí lo haga.

PHP Code Pad es una herramienta ideal para personas que estén aprendiendo PHP, porque nos permite probar el código online sin necesidad de instalar ningún programa. Su uso es muy simple, lo más complicado es escribir el código :P

PHP Code Online editor

Si desean seguir aprendiendo PHP, esta extensión para Chrome les puede ser de utilidad, ya que es como un manual con todas las funciones de este lenguaje de programación.

Enlace: PHP Code Pad

La entrada Probar tu código PHP online con PHP Code Pad se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2013/07/16/probar-tu-codigo-php-online-con-php-code-pad/feed/ 0 33586
Entre Desarrolladores: Un sitio de preguntas y respuestas sobre programación https://www.puntogeek.com/2013/07/08/entre-desarrolladores-un-sitio-de-preguntas-y-respuestas-sobre-programacion/ https://www.puntogeek.com/2013/07/08/entre-desarrolladores-un-sitio-de-preguntas-y-respuestas-sobre-programacion/#respond Mon, 08 Jul 2013 05:11:25 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=33483 Los sitios de preguntas y respuestas son muy útiles para la gente, sino miren el éxito de Yahoo Respuestas, un lugar donde cualquier persona puede preguntar cualquier cosa y recibir respuestas de la demás gente. En este caso les quiero recomendar un sitio llamado Entre Desarrolladores, algo similar, pero con preguntas y respuestas sobre programación. ... Leer más

La entrada Entre Desarrolladores: Un sitio de preguntas y respuestas sobre programación se publicó primero en Punto Geek.

]]>
entre Desarrolladores
Los sitios de preguntas y respuestas son muy útiles para la gente, sino miren el éxito de Yahoo Respuestas, un lugar donde cualquier persona puede preguntar cualquier cosa y recibir respuestas de la demás gente.

En este caso les quiero recomendar un sitio llamado Entre Desarrolladores, algo similar, pero con preguntas y respuestas sobre programación. En este lugar pueden entrar todo tipo de desarrolladores y programadores a preguntar sus dudas, las cuales pueden ser respondidas por los demás miembros de la comunidad.

En el sitio pueden tomar la posición que más les guste, la de preguntar o la de responder, o porqué no, la de preguntar y responder, así el feedback es aún mejor y mientras tanto aprenden.

Sin dudas se convierte en un gran recurso para aprender sobre programación y despejar sus dudas.

Enlace: entre Desarrolladores

Visto en Wwwhat’s new

La entrada Entre Desarrolladores: Un sitio de preguntas y respuestas sobre programación se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2013/07/08/entre-desarrolladores-un-sitio-de-preguntas-y-respuestas-sobre-programacion/feed/ 0 33483
El código fuente del casamiento [Imagen] https://www.puntogeek.com/2013/07/01/el-codigo-fuente-del-casamiento-imagen/ https://www.puntogeek.com/2013/07/01/el-codigo-fuente-del-casamiento-imagen/#respond Mon, 01 Jul 2013 20:54:22 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=33427 Hace unos días publiqué esta imagen en la fanpage de Punto Geek y tuvo muchísimas críticas positivas, por eso me decidí a postearla acá también porque muchos de ustedes puede que no sean fans de la página, por ende no la vieron. Esta imagen fue extraída de un modelo de tarjetas que venden en RedBubble, ... Leer más

La entrada El código fuente del casamiento [Imagen] se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Hace unos días publiqué esta imagen en la fanpage de Punto Geek y tuvo muchísimas críticas positivas, por eso me decidí a postearla acá también porque muchos de ustedes puede que no sean fans de la página, por ende no la vieron.

el codigo fuente del casamiento

Esta imagen fue extraída de un modelo de tarjetas que venden en RedBubble, y no se puede negar que es realmente muy creativo y original.

La entrada El código fuente del casamiento [Imagen] se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2013/07/01/el-codigo-fuente-del-casamiento-imagen/feed/ 0 33427
Repositorio con problemas de programación comunes resueltos en JavaScript https://www.puntogeek.com/2013/06/30/repositorio-con-problemas-de-programacion-comunes-resueltos-en-javascript/ https://www.puntogeek.com/2013/06/30/repositorio-con-problemas-de-programacion-comunes-resueltos-en-javascript/#respond Sun, 30 Jun 2013 20:07:11 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=33383 Cuando estamos aprendiendo a programar, no importa el lenguaje de programación que sea, siempre es común resolver problemas de búsqueda, ordenamiento, detección de patrones, conversión, listas y estructuras para mejorar nuestras habilidades como desarrolladores y además ayudar en la comprensión de código, así como adquirir buenas prácticas de programación y la manera correcta de utilizar ... Leer más

La entrada Repositorio con problemas de programación comunes resueltos en JavaScript se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Cuando estamos aprendiendo a programar, no importa el lenguaje de programación que sea, siempre es común resolver problemas de búsqueda, ordenamiento, detección de patrones, conversión, listas y estructuras para mejorar nuestras habilidades como desarrolladores y además ayudar en la comprensión de código, así como adquirir buenas prácticas de programación y la manera correcta de utilizar el lenguaje de programación para llegar a las diferentes soluciones.

En Internet se encuentra muchas soluciones a estos problemas de todas las formas posibles, en prácticamente todos los lenguajes de programación, pero todas se encuentran mal documentadas, en total desorden, no están centralizadas o no tienen una misma estructura en su programación, lo que hace difícil utilizarlas o aprender como funcionan.

code-problems es un repositorio en Github, donde se encuentran más de 50 problemas comunes de programación resueltos en JavaScript, C#, Python y PHP, están los más comunes como el Ordenamiento Burbuja, Fibonacci, Factorial, problemas como el del las habitaciones de Hotel, y otros con una complejidad más elevada.

Aunque es bueno tener este tipo de recursos para utilizarlos rápidamente en nuestros propios problemas es importante resaltar que la mejor forma de utilizarlos es creándolos por uno mismo, es la única forma de comprenderlos mejor e incluso mejorarlos para hacerlos más eficientes.

code-problems

La entrada Repositorio con problemas de programación comunes resueltos en JavaScript se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2013/06/30/repositorio-con-problemas-de-programacion-comunes-resueltos-en-javascript/feed/ 0 33383
Tiempo total programando [Humor] https://www.puntogeek.com/2013/05/27/tiempo-total-programando-humor/ https://www.puntogeek.com/2013/05/27/tiempo-total-programando-humor/#respond Mon, 27 May 2013 20:37:16 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=32834 Muchos se sentirán muy identificados con este gráfico genial creado por SOTI, porque dice toda la verdad, casi un cuarto de tiempo te la pasas configurando todo en el entorno de desarrollo y el repositorio, y una parte más pequeña es la programación en si, las pruebas y la depuración, todo el resto de tiempo ... Leer más

La entrada Tiempo total programando [Humor] se publicó primero en Punto Geek.

]]>
385

Muchos se sentirán muy identificados con este gráfico genial creado por SOTI, porque dice toda la verdad, casi un cuarto de tiempo te la pasas configurando todo en el entorno de desarrollo y el repositorio, y una parte más pequeña es la programación en si, las pruebas y la depuración, todo el resto de tiempo lo único que haces es escribir los aburridos documentos de la aplicación.

La entrada Tiempo total programando [Humor] se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2013/05/27/tiempo-total-programando-humor/feed/ 0 32834
ClippyJS: Agrega el famoso Clippy del Office a tu sitio web https://www.puntogeek.com/2013/05/15/clippyjs-agrega-el-famoso-clippy-del-office-a-tu-sitio-web/ https://www.puntogeek.com/2013/05/15/clippyjs-agrega-el-famoso-clippy-del-office-a-tu-sitio-web/#respond Wed, 15 May 2013 16:07:01 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=32593 Creo que pocos personajes llegaron a ser tan odiados por la humanidad como Clippy del Microsoft Office, ese molesto asistente que hacia todo tipo de cosas raras a la derecha de nuestra pantalla y que en realidad casi nunca ayudaba en nada :P. La buena noticia es que para aquellos nostálgicos, ahora podemos agregar el ... Leer más

La entrada ClippyJS: Agrega el famoso Clippy del Office a tu sitio web se publicó primero en Punto Geek.

]]>
ClippyJS
Creo que pocos personajes llegaron a ser tan odiados por la humanidad como Clippy del Microsoft Office, ese molesto asistente que hacia todo tipo de cosas raras a la derecha de nuestra pantalla y que en realidad casi nunca ayudaba en nada :P.

La buena noticia es que para aquellos nostálgicos, ahora podemos agregar el simpático y odiado Clippy a nuestro sitio web gracias a ClippyJS.

Pueden ver un demo este link, y tambien descargarlo y aprender usarlo, pero no se preocupen porque es muy sencillo.

Visto en Neowin

La entrada ClippyJS: Agrega el famoso Clippy del Office a tu sitio web se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2013/05/15/clippyjs-agrega-el-famoso-clippy-del-office-a-tu-sitio-web/feed/ 0 32593