Robótica Archives - Punto Geek https://www.puntogeek.com/tag/robotica/ El punto de encuentro para todo Geek Thu, 06 Jun 2013 16:24:53 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.6.2 1069936 Usando un drone para hacer delivery de pizza https://www.puntogeek.com/2013/06/06/usando-un-drone-para-hacer-delivery-de-pizza/ https://www.puntogeek.com/2013/06/06/usando-un-drone-para-hacer-delivery-de-pizza/#respond Thu, 06 Jun 2013 16:24:53 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=33043 Cuando uno llama a la pizzería lo normal es que el chico del delivery llegue en moto o en auto, pero el video que van a ver abajo es una forma un poco más original de repartir pizza. Es una idea de la conocida marca de pizzas Domino’s, que utilizó un drone que han denominado ... Leer más

La entrada Usando un drone para hacer delivery de pizza se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Cuando uno llama a la pizzería lo normal es que el chico del delivery llegue en moto o en auto, pero el video que van a ver abajo es una forma un poco más original de repartir pizza. Es una idea de la conocida marca de pizzas Domino’s, que utilizó un drone que han denominado DomiCopter para hacer una entrega de pizza de forma aérea.

Imagínense en un par de años cuando esto sea algo normal y el cielo esté lleno de drones repartiendo pizza (?).

La entrada Usando un drone para hacer delivery de pizza se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2013/06/06/usando-un-drone-para-hacer-delivery-de-pizza/feed/ 0 33043
Mantis: El robot hexápodo que camina controlado por un humano https://www.puntogeek.com/2013/04/09/mantis-el-robot-hexapodo-que-camina-controlado-por-un-humano/ https://www.puntogeek.com/2013/04/09/mantis-el-robot-hexapodo-que-camina-controlado-por-un-humano/#respond Wed, 10 Apr 2013 02:15:05 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=31881 La imagen de arriba corresponde a Mantis, el increíble robot hexápoxo que camina controlado desde su interior por un humano. Este robot tiene 5 metros de diámetro, pesa 1900 kilos y está construída con un motor turbo diesel de 2.2 litros. Para los que todavía no entendieron si este robot existe de verdad y no ... Leer más

La entrada Mantis: El robot hexápodo que camina controlado por un humano se publicó primero en Punto Geek.

]]>
mantis1

La imagen de arriba corresponde a Mantis, el increíble robot hexápoxo que camina controlado desde su interior por un humano.

Este robot tiene 5 metros de diámetro, pesa 1900 kilos y está construída con un motor turbo diesel de 2.2 litros.

Para los que todavía no entendieron si este robot existe de verdad y no se trata de una película de ciencia ficción… Sí, es totalmente real y pueden comprobarlo en la fanpage que tiene en Facebook donde suben fotos y videos de la Mantis.

Visto en GAS

La entrada Mantis: El robot hexápodo que camina controlado por un humano se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2013/04/09/mantis-el-robot-hexapodo-que-camina-controlado-por-un-humano/feed/ 0 31881
Robot casero para robar latas de gaseosas de las máquinas expendedoras https://www.puntogeek.com/2013/03/27/robot-casero-para-robar-latas-de-gaseosas-de-las-maquinas-expendedoras/ https://www.puntogeek.com/2013/03/27/robot-casero-para-robar-latas-de-gaseosas-de-las-maquinas-expendedoras/#respond Wed, 27 Mar 2013 18:41:58 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=31602 Interesante robot casero con el cual podemos robar latas de gaseosa de las máquinas expendedoras. Lamentablemente demora mucho, creo que es más cómodo pagar por la gaseosa y no tomarse esos 10 minutos en sacarla :P. Obviamente se trata de un experimento curioso, sobre todo viendo el hardware que usó la persona que lo creo, ... Leer más

La entrada Robot casero para robar latas de gaseosas de las máquinas expendedoras se publicó primero en Punto Geek.

]]>

Interesante robot casero con el cual podemos robar latas de gaseosa de las máquinas expendedoras. Lamentablemente demora mucho, creo que es más cómodo pagar por la gaseosa y no tomarse esos 10 minutos en sacarla :P.

Obviamente se trata de un experimento curioso, sobre todo viendo el hardware que usó la persona que lo creo, más casero imposible.

Visto en Hack A Day

La entrada Robot casero para robar latas de gaseosas de las máquinas expendedoras se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2013/03/27/robot-casero-para-robar-latas-de-gaseosas-de-las-maquinas-expendedoras/feed/ 0 31602
The Inebriator: El mejor barman para tus fiestas [Video] https://www.puntogeek.com/2012/10/04/the-inebriator-el-mejor-barman-para-tus-fiestas-video/ https://www.puntogeek.com/2012/10/04/the-inebriator-el-mejor-barman-para-tus-fiestas-video/#respond Thu, 04 Oct 2012 20:26:38 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=29210 Ya se terminó eso de los barmans que tiran las botellitas para arriba y hacen piruetas, ahora es tiempo del Inebriator, una máquina controlada por un Arduino que te sirve los mejores tragos. Miren el video: Visto en Ejército Geek

La entrada The Inebriator: El mejor barman para tus fiestas [Video] se publicó primero en Punto Geek.

]]>

Ya se terminó eso de los barmans que tiran las botellitas para arriba y hacen piruetas, ahora es tiempo del Inebriator, una máquina controlada por un Arduino que te sirve los mejores tragos. Miren el video:

Visto en Ejército Geek

La entrada The Inebriator: El mejor barman para tus fiestas [Video] se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2012/10/04/the-inebriator-el-mejor-barman-para-tus-fiestas-video/feed/ 0 29210
Científicos logran controlar una cucaracha por control remoto https://www.puntogeek.com/2012/09/10/cientificos-logran-controlar-una-cucaracha-por-control-remoto/ https://www.puntogeek.com/2012/09/10/cientificos-logran-controlar-una-cucaracha-por-control-remoto/#respond Mon, 10 Sep 2012 17:04:52 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=29075 Si creían que ya habían visto todo prepárense para ver el video de abajo, donde podemos ver como una cucaracha es controlada por control remoto como si de un juguete se tratara. Esto lo ha logrado iBionicS Lab, un grupo de investigadores de la Universidad de Carolina del Norte que lograron iplantar un chip que ... Leer más

La entrada Científicos logran controlar una cucaracha por control remoto se publicó primero en Punto Geek.

]]>

Si creían que ya habían visto todo prepárense para ver el video de abajo, donde podemos ver como una cucaracha es controlada por control remoto como si de un juguete se tratara.

Esto lo ha logrado iBionicS Lab, un grupo de investigadores de la Universidad de Carolina del Norte que lograron iplantar un chip que da pequeñas cargas eléctricas a la cucaracha para que se mueva como ellos quieren.

En el video de abajo van a poder ver como la cucaracha es controlada para que camine sobre una línea dibujada en el piso, la verdad es impresionante. A ver cuánto falta para que nos controlen a nosotros (?).

Cucaracha a control remoto

Visto en Technabob

La entrada Científicos logran controlar una cucaracha por control remoto se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2012/09/10/cientificos-logran-controlar-una-cucaracha-por-control-remoto/feed/ 0 29075
Piedra, papel o tijeras contra un robot: ¿Quién ganará? https://www.puntogeek.com/2012/06/27/piedra-papel-o-tijeras-contra-un-robot-quien-ganara/ https://www.puntogeek.com/2012/06/27/piedra-papel-o-tijeras-contra-un-robot-quien-ganara/#respond Wed, 27 Jun 2012 17:36:39 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=28732 Todos hemos jugado alguna vez al famoso juego piedra, papel o tijeras, ya sea por diversión o para tomar una decisión complicada como ver quién se levanta a buscar algo a la heladera :P. De lo que estoy seguro es que siempre han jugado contra otra persona y n ocontra un robot, por eso les ... Leer más

La entrada Piedra, papel o tijeras contra un robot: ¿Quién ganará? se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Todos hemos jugado alguna vez al famoso juego piedra, papel o tijeras, ya sea por diversión o para tomar una decisión complicada como ver quién se levanta a buscar algo a la heladera :P. De lo que estoy seguro es que siempre han jugado contra otra persona y n ocontra un robot, por eso les quiero dejar este video del robot que juega piedra, papel o tijeras.

EL problema es que este robot tiene el 100% de probabilidades de ganar :P

Visto en TNW

La entrada Piedra, papel o tijeras contra un robot: ¿Quién ganará? se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2012/06/27/piedra-papel-o-tijeras-contra-un-robot-quien-ganara/feed/ 0 28732
Kara, siete minutos que te harán reflexionar [Vídeo] https://www.puntogeek.com/2012/03/10/kara-siete-minutos-que-te-haran-reflexionar-video/ https://www.puntogeek.com/2012/03/10/kara-siete-minutos-que-te-haran-reflexionar-video/#respond Sat, 10 Mar 2012 17:03:54 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=27660 No sé bien como explicar la técnica que los de Quantic Dream han utilizado, por lo que mejor no les miento tratando de explicar lo que pasa. Sólo sé que, de manera muy general, lo que utilizan es una técnica en la que se captura el movimiento, cara y voces de actores reales, todo en tiempo ... Leer más

La entrada Kara, siete minutos que te harán reflexionar [Vídeo] se publicó primero en Punto Geek.

]]>

No sé bien como explicar la técnica que los de Quantic Dream han utilizado, por lo que mejor no les miento tratando de explicar lo que pasa. Sólo sé que, de manera muy general, lo que utilizan es una técnica en la que se captura el movimiento, cara y voces de actores reales, todo en tiempo real, y procesado en un Play Station 3, sin renderizado posterior ni nada de eso, ¡Todo en vivo!

Pero fuera de la técnica implementada, lo que a mi me gustó fue la historia, y sin contárselas, les puedo adelantar que los hará reflexionar un poco sobre, hasta donde llegará la inteligencia artificial en los años venideros.

Visto en: Alt1040

La entrada Kara, siete minutos que te harán reflexionar [Vídeo] se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2012/03/10/kara-siete-minutos-que-te-haran-reflexionar-video/feed/ 0 27660
¿Robot dando a luz? [Vídeo] https://www.puntogeek.com/2011/10/20/%c2%bfrobot-dando-a-luz-video/ https://www.puntogeek.com/2011/10/20/%c2%bfrobot-dando-a-luz-video/#respond Thu, 20 Oct 2011 18:00:52 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=25876 Si no fuera porque el «robot que da a luz» del siguiente vídeo fue hecho por humanos, diría que así es como nacen. Se trata de un robot que ensambla a otro, pero de una manera un tanto peculiar: Soltando y acomodando las piezas que lo formarán, para después unirlas con una espuma especial. El ... Leer más

La entrada ¿Robot dando a luz? [Vídeo] se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Si no fuera porque el «robot que da a luz» del siguiente vídeo fue hecho por humanos, diría que así es como nacen. Se trata de un robot que ensambla a otro, pero de una manera un tanto peculiar: Soltando y acomodando las piezas que lo formarán, para después unirlas con una espuma especial. El resultado es un tanto cuachalote (Sucio, no muy vistoso), pero funcional. O quizá no tanto, pero como toda investigación, tiene primero que pasar por varias fases, para después evolucionar, o mutar en un proyecto mayor, con mejores resultados.

Desde la Universidad de Pennsylvania, el FoamBot:

Visto en: Neoteo

La entrada ¿Robot dando a luz? [Vídeo] se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2011/10/20/%c2%bfrobot-dando-a-luz-video/feed/ 0 25876
Cuando los cuadricópteros fallan https://www.puntogeek.com/2011/07/24/cuando-los-cuadricopteros-fallan/ https://www.puntogeek.com/2011/07/24/cuando-los-cuadricopteros-fallan/#respond Sun, 24 Jul 2011 15:10:41 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=24602 Los cuadricópteros son esas curiosas naves que de primera instancia nos recuerdan a los helicópteros, sólo que con una mayor precisión y de movimientos mucho más fluidos, exactos y porque no: divertidos. Generalmente vemos vídeos donde realizan maniobras con una exactitud que sorprende al ojo aficionado, y sobre todo Geek, pero pocas son las ocasiones ... Leer más

La entrada Cuando los cuadricópteros fallan se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Los cuadricópteros son esas curiosas naves que de primera instancia nos recuerdan a los helicópteros, sólo que con una mayor precisión y de movimientos mucho más fluidos, exactos y porque no: divertidos. Generalmente vemos vídeos donde realizan maniobras con una exactitud que sorprende al ojo aficionado, y sobre todo Geek, pero pocas son las ocasiones en que los vemos fallar. El vídeo de esta entrada dominguera trata precisamente de eso que nunca vemos, pero que al final para los desarrolladores e investigadores resulta muy imporante, pues es a partir de todos los errores que se puede mejorar. Que lo disfruten.

Visto en: Microsiervos

La entrada Cuando los cuadricópteros fallan se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2011/07/24/cuando-los-cuadricopteros-fallan/feed/ 0 24602
El robot que hace malabares [Video] https://www.puntogeek.com/2011/05/30/el-robot-hace-malabares-video/ https://www.puntogeek.com/2011/05/30/el-robot-hace-malabares-video/#respond Mon, 30 May 2011 15:47:37 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=23907 Este robot malabarista se llama Juggler (nombre muy original :P) y fue diseñado en el Departamento de Control de Ingeniería de la Universidad Técnica Checa, en Praga. El objetivo de este proyecto es crear un sistema de control capaz de hacer malabares con tres bolas de billar. Visto en Ejército Geek

La entrada El robot que hace malabares [Video] se publicó primero en Punto Geek.

]]>

Este robot malabarista se llama Juggler (nombre muy original :P) y fue diseñado en el Departamento de Control de Ingeniería de la Universidad Técnica Checa, en Praga. El objetivo de este proyecto es crear un sistema de control capaz de hacer malabares con tres bolas de billar.

Visto en Ejército Geek

La entrada El robot que hace malabares [Video] se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2011/05/30/el-robot-hace-malabares-video/feed/ 0 23907
Robot jugando Angry Birds [Video] https://www.puntogeek.com/2011/05/07/robot-jugando-angry-birds-video/ https://www.puntogeek.com/2011/05/07/robot-jugando-angry-birds-video/#respond Sat, 07 May 2011 22:51:17 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=23466 OptoFidelity es un robot que se utiliza para testear pantallas táctiles, y qué mejor que demostrar sus cualidades haciendo este experimento donde hacen jugar Angry Birds a un robot. Cabe aclarar que el robot no aprende por sí solo a resolver los niveles, sino hubo intervención humana para que el robot aprenda a resolverlos, igualmente ... Leer más

La entrada Robot jugando Angry Birds [Video] se publicó primero en Punto Geek.

]]>

OptoFidelity es un robot que se utiliza para testear pantallas táctiles, y qué mejor que demostrar sus cualidades haciendo este experimento donde hacen jugar Angry Birds a un robot.

Cabe aclarar que el robot no aprende por sí solo a resolver los niveles, sino hubo intervención humana para que el robot aprenda a resolverlos, igualmente es muy interesante ver como puede ir pasando de niveles sin intervención humana.

En el siguiente video van a ver el making of del video que vieron arriba.

Enlace: OptoFidelity

Visto en Technabob

La entrada Robot jugando Angry Birds [Video] se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2011/05/07/robot-jugando-angry-birds-video/feed/ 0 23466
Un robot basquetbolista https://www.puntogeek.com/2011/03/02/robot-basquetbolista/ https://www.puntogeek.com/2011/03/02/robot-basquetbolista/#respond Wed, 02 Mar 2011 17:15:12 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=22191 Tiembla Michael Jordan al ver a este brazo-foca comenzar a anotar sus primeros tantos (?). Se trata de un brazo robotico proveniente de Taiwan, específicamente de la Universidad Nacional de Chiao-Tung. Mediante unas cámaras con sensores, este «robot» se posiciona en un espacio tridimensional, para luego utilizar un algoritmo que le permite calcular la distancia ... Leer más

La entrada Un robot basquetbolista se publicó primero en Punto Geek.

]]>

Tiembla Michael Jordan al ver a este brazo-foca comenzar a anotar sus primeros tantos (?). Se trata de un brazo robotico proveniente de Taiwan, específicamente de la Universidad Nacional de Chiao-Tung. Mediante unas cámaras con sensores, este «robot» se posiciona en un espacio tridimensional, para luego utilizar un algoritmo que le permite calcular la distancia y la fuerza que debe utilizar para acertar al aro de basquet.

Vía: IEEESpectrum

La entrada Un robot basquetbolista se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2011/03/02/robot-basquetbolista/feed/ 0 22191
Robots argentinos que utilizan software libre https://www.puntogeek.com/2011/02/21/robots-argentinos-utilizan-software-libre/ https://www.puntogeek.com/2011/02/21/robots-argentinos-utilizan-software-libre/#respond Mon, 21 Feb 2011 14:45:45 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=22022 No todo desarrollo tecnológico tiene que estar ligado directamente con Estados Unidos o Europa. En América del sur producimos ciencia y tecnología, mal que les pese a algunos. Y Argentina no es la excepción a la regla. Un grupo de científicos, que viene trabajando desde el año 2000, logró hacer una acuerdo con China para ... Leer más

La entrada Robots argentinos que utilizan software libre se publicó primero en Punto Geek.

]]>

No todo desarrollo tecnológico tiene que estar ligado directamente con Estados Unidos o Europa. En América del sur producimos ciencia y tecnología, mal que les pese a algunos. Y Argentina no es la excepción a la regla. Un grupo de científicos, que viene trabajando desde el año 2000, logró hacer una acuerdo con China para vender robots gobernados por software libre.

Mónica Paves, física y matemática, Lucio Mercado, ingeniero químico,Julián Da Silva, programador de software y docente, son los lideres de la empresa/proyecto Robot Group, que lleva desarrollando un sistema operativo libre, para controlar dos de los robots que crearon, el N6 y el N10. Gracias a un acuerdo con la empresa Seed Studio, estos robots «libres» serán vendidos en China.

Los científicos crearon un SO libre, llamado DuinOS, que fue liberado en fase beta en septiembre del 2009, el cual ya fue forkeado por científicos franceses y americanos. Este sistema maneja a los robots N6 y N10; el primero sería ideal para aquellos que recién se inician en la robotica y quieren experimenta con ella; el segundo estaría orientado a ámbitos educativos, desde escuelas a universidades.

La idea de estos científicos es llevar la robotica a las escuelas, con desarrollos autóctonos basados en tecnologías libres y baratas. Actualmente, el N6 y N10 cuestan 800$ y 3000$, y según sus creadores, reemplazan tranquilamente a otros robots del exterior, que no bajan de los 3000 dólares.

¡Felicidades a estos científicos y emprendedores locales, ojala les vaya muy bien!

Vía: La nación tecnología

La entrada Robots argentinos que utilizan software libre se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2011/02/21/robots-argentinos-utilizan-software-libre/feed/ 0 22022
Nesbot, el robot que sirve café https://www.puntogeek.com/2010/06/18/nesbot-el-robot-que-sirve-cafe/ https://www.puntogeek.com/2010/06/18/nesbot-el-robot-que-sirve-cafe/#respond Fri, 18 Jun 2010 14:13:08 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=18280 El café es una de mis infusiones favoritas; junto con el mate son los compañeros ideales para pasar tardes y noches enteras. Prepararlas es casi un arte; muchas personas no toman café que no sea el que preparan o consumen ellos. Mi abuela, una italiana quisquillosa, solamente disfruta del café que hace en su vieja ... Leer más

La entrada Nesbot, el robot que sirve café se publicó primero en Punto Geek.

]]>
El café es una de mis infusiones favoritas; junto con el mate son los compañeros ideales para pasar tardes y noches enteras. Prepararlas es casi un arte; muchas personas no toman café que no sea el que preparan o consumen ellos. Mi abuela, una italiana quisquillosa, solamente disfruta del café que hace en su vieja cafetera napolitana.

Pero no todos somos tan rompe pelotas exquisitos como mi abuela. Y es por eso que seguramente que tomar café hecho por el robot Nesbot no nos molestara en lo mas mínimo. Este peculiar robot se encarga de preparar y servir café a nuestra voluntad; y se lo podemos ordenar de dos maneras: conectándonos vía web al robotito o con una Pocket PC que Nesbot trae incorporada.

Como se darán cuenta, Nesbot es ideal para reuniones empresariales. Te sientas con tu notebook, te conectas a Nesbot, le pides el café y te lo trae hasta tu mesa. ¡Sensacional! Aunque conozco a alguien de PuntoGeek que se moriría por tenerlo en su casa. ¡Adivinen quien!

Vía: Robotica Street

La entrada Nesbot, el robot que sirve café se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2010/06/18/nesbot-el-robot-que-sirve-cafe/feed/ 0 18280
El primer cyborg reconocido oficialmente (y no hablamos de ciencia ficción) https://www.puntogeek.com/2010/06/03/el-primer-cyborg-reconocido-oficialmente-y-no-hablamos-de-ciencia-ficcion/ https://www.puntogeek.com/2010/06/03/el-primer-cyborg-reconocido-oficialmente-y-no-hablamos-de-ciencia-ficcion/#respond Thu, 03 Jun 2010 17:35:20 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=17939 Neil Harbisson nació con acromatopsia, enfermedad que afecta la visión y sólo le permite ver el mundo entre el blanco y el negro. Aun así, decidió estudiar Bellas Artes en el Instituto Alexandre Satorras (España), donde se acepto su visión bicolor del mundo. En el 2002, Neil se mudó a Inglaterra para seguir sus estudios ... Leer más

La entrada El primer cyborg reconocido oficialmente (y no hablamos de ciencia ficción) se publicó primero en Punto Geek.

]]>

Neil Harbisson nació con acromatopsia, enfermedad que afecta la visión y sólo le permite ver el mundo entre el blanco y el negro. Aun así, decidió estudiar Bellas Artes en el Instituto Alexandre Satorras (España), donde se acepto su visión bicolor del mundo. En el 2002, Neil se mudó a Inglaterra para seguir sus estudios en el Dartington College of Arts, donde conoció a Adam Montandon, quien lo inicio en el mundo de la cyber-robótica. Neil le contó a Adam de su enfermedad y este, aprovecho sus conocimientos para poder hacer algo al respecto. Juntos comenzaron a trabajar en un eyeborg, algo así como un «ojo robótico».

Ambos crearon una cámara que capta los colores y los transforma en ondas sonoras (trabajando en conjunto con un desarrollador de software, llamado Peter Kase). Esto permite que Neil pueda oír los colores, y actualmente, memorizo más de 3000 frecuencias distintas. Y ademas, ajustando los controles de volumen, puede medir la saturación de los colores, lo que le permite también verlos y no solo oírlos.

Con este implante, Neil puede pintar cuadros con colores. Y no sólo eso, puede pintar obras musicales. Luego de reconocer cual onda sonora corresponde a tal color, Neil realizo varias pinturas de clásicos de la música, como el Concierto de Piano Nº 3 de Rachmaninov.

Concierto para piano Nº3 de Rachmaninov, pintado por Neil

Luego de un tiempo, el pasaporte de Neil para permanecer en Gran Bretaña caducó. Cuando intentó renovar su pasaporte, el tramite fue rechazado por la foto que presentó. ¿La razón? Las autoridades no aceptaron la «prótesis» que aparecía en su rostro. Supongo que la burocracia vio esto como un chiste. Pero lo cierto es que, luego de cartas cruzadas entre doctores y abogados, las autoridades debieron aceptar que la prótesis de Neil forma parte de su cuerpo.

Al igual que el autor del articulo original, me animo a decir que estamos ante el primer cyborg reconocido oficialmente. ¿Ustedes que opinan?

Vía: Kuriositas

La entrada El primer cyborg reconocido oficialmente (y no hablamos de ciencia ficción) se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2010/06/03/el-primer-cyborg-reconocido-oficialmente-y-no-hablamos-de-ciencia-ficcion/feed/ 0 17939
Warrior, el robot dedicado a la guerra https://www.puntogeek.com/2010/05/31/warrior-el-robot-dedicado-a-la-guerra/ https://www.puntogeek.com/2010/05/31/warrior-el-robot-dedicado-a-la-guerra/#respond Mon, 31 May 2010 12:30:25 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=17891 Como ya se habrán dado cuenta, la robótica me interesa muchísimo. Hasta el día de hoy, no había visto muchos robots que muestren realmente un potencial destructivo y sean fabricados para la guerra. La compañía iRobot es la encargada de fabricar a Warrior, un robot de guerra que utiliza el sistema APOBS (Anti-Personnel Obstacle Breaching ... Leer más

La entrada Warrior, el robot dedicado a la guerra se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Como ya se habrán dado cuenta, la robótica me interesa muchísimo. Hasta el día de hoy, no había visto muchos robots que muestren realmente un potencial destructivo y sean fabricados para la guerra. La compañía iRobot es la encargada de fabricar a Warrior, un robot de guerra que utiliza el sistema APOBS (Anti-Personnel Obstacle Breaching System).

Es impresionante el potencial destructivo que tiene esta maquina. ¿No les da un poquito de miedo?

La entrada Warrior, el robot dedicado a la guerra se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2010/05/31/warrior-el-robot-dedicado-a-la-guerra/feed/ 0 17891
Mars escape: ayudando a crear un robot inteligente https://www.puntogeek.com/2010/04/26/mars-escape-ayudando-a-crear-un-robot-inteligente/ https://www.puntogeek.com/2010/04/26/mars-escape-ayudando-a-crear-un-robot-inteligente/#respond Mon, 26 Apr 2010 12:12:53 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=17390 El Grupo de Robots Personales del MIT quiere avanzar en la creación de robots inteligentes y decidieron hacerlo de una manera bastante interesante. Crearon un juego en donde se investigará la interacción humano-robot de una manera muy peculiar: simularan una situación crítica en Marte donde el hombre y el robot deben cooperar para poder salir ... Leer más

La entrada Mars escape: ayudando a crear un robot inteligente se publicó primero en Punto Geek.

]]>
El Grupo de Robots Personales del MIT quiere avanzar en la creación de robots inteligentes y decidieron hacerlo de una manera bastante interesante. Crearon un juego en donde se investigará la interacción humano-robot de una manera muy peculiar: simularan una situación crítica en Marte donde el hombre y el robot deben cooperar para poder salir vivos del planeta rojo.

Pero …¿como ayuda esto a crear un robot inteligente? Esa parte es quizás la mas interesante. El juego nos pone en la piel de un humano o robot, según nos toque. Al instalarlo, debemos jugar online y al azar nos conectará con nuestro compañero. De ahí en mas, debemos ver como nos las ingeniamos para terminar la misión antes de que se nos acabe el oxigeno.

Los datos recogidos serán analizados y servirán para, en un futuro, crear robots que puedan interactuar y ayudar a los humanos de manera mas eficaz. Me gustaría probarlo y jugar pero lamentablemente no tienen una versión para GNU/Linux (un Fail imperdonable para el MIT)

Vía: Robotica Street

La entrada Mars escape: ayudando a crear un robot inteligente se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2010/04/26/mars-escape-ayudando-a-crear-un-robot-inteligente/feed/ 0 17390
La población mundial de robots supera los 8.6 millones de unidades https://www.puntogeek.com/2010/04/16/la-poblacion-mundial-de-robots-supera-los-8-6-millones-de-unidades/ https://www.puntogeek.com/2010/04/16/la-poblacion-mundial-de-robots-supera-los-8-6-millones-de-unidades/#respond Fri, 16 Apr 2010 13:01:47 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=17182 Si bien la noticia no es la gran cosa, me llamo un poco la atención. No tenia ni idea de que se hacia estudios en base a la población que existe de robots. Según esta gráfica (un poco desactualizada, es cierto) la cantidad de robots en el mundo ha ido aumentando, lenta pero constantemente. Tal ... Leer más

La entrada La población mundial de robots supera los 8.6 millones de unidades se publicó primero en Punto Geek.

]]>

Si bien la noticia no es la gran cosa, me llamo un poco la atención. No tenia ni idea de que se hacia estudios en base a la población que existe de robots. Según esta gráfica (un poco desactualizada, es cierto) la cantidad de robots en el mundo ha ido aumentando, lenta pero constantemente. Tal es así que se puede decir que tenemos un robot por cada habitante de Austria.

Me llama la atención que son mas los robots de «servicios» que los industriales, cosa que creía al revés. En el post original (en inglés) hay mas datos, comparando en que áreas se utilizan mas. Pero bueno, mi ingles no es bueno y menos cuando se trata de cuestión técnicas. ¡Si alguien quiere comentar contando lo que dice, bienvenido sea!

La entrada La población mundial de robots supera los 8.6 millones de unidades se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2010/04/16/la-poblacion-mundial-de-robots-supera-los-8-6-millones-de-unidades/feed/ 0 17182
Kompaï, un robot compañero https://www.puntogeek.com/2010/03/14/kompai-un-robot-companero/ https://www.puntogeek.com/2010/03/14/kompai-un-robot-companero/#respond Sun, 14 Mar 2010 19:09:25 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=16697 La robótica es un campo que cada día avanza más y nos sorprende muchísimo. Los robots son tapa de muchos diarios y blogs por sus novedosos diseños y utilidades. Y hoy es otro de esos días de los que hablamos de estos futuros compañeros. Kompaï es un robot compañero que nos ayudara en las tareas ... Leer más

La entrada Kompaï, un robot compañero se publicó primero en Punto Geek.

]]>
La robótica es un campo que cada día avanza más y nos sorprende muchísimo. Los robots son tapa de muchos diarios y blogs por sus novedosos diseños y utilidades. Y hoy es otro de esos días de los que hablamos de estos futuros compañeros.

Kompaï es un robot compañero que nos ayudara en las tareas sencillas de nuestro hogar. Puede interpretar ordenes simples y hasta responderlas, tiene una pantalla táctil donde podemos anotar tareas básicas para que realice o que nos las haga recordar. Conoce su posición en el hogar, sabe ir de un punto al otro y esta siempre conectado a Internet y a nuestras redes sociales favoritas. Pero bueno, les dejo el video para que saquen sus propias conclusiones:

Vía: Robot living

La entrada Kompaï, un robot compañero se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2010/03/14/kompai-un-robot-companero/feed/ 0 16697
Un colibrí robotico https://www.puntogeek.com/2010/03/02/un-colibri-robotico/ https://www.puntogeek.com/2010/03/02/un-colibri-robotico/#respond Tue, 02 Mar 2010 13:19:06 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=16485 Unos científicos de la Universidad de Chiba en Japón acaban de desarrollar un prototipo bastante avanzado de un colibrí robotico, capaz de volar por su cuenta durante seis minutos y a diez metros de altura como máximo. El robot pesa menos de 2,6 gramos y se maneja con un mando a distancia. Los científicos quieren ... Leer más

La entrada Un colibrí robotico se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Unos científicos de la Universidad de Chiba en Japón acaban de desarrollar un prototipo bastante avanzado de un colibrí robotico, capaz de volar por su cuenta durante seis minutos y a diez metros de altura como máximo. El robot pesa menos de 2,6 gramos y se maneja con un mando a distancia.

Los científicos quieren lograr que este robot logre mantenerse suspendido en el aire (como lo hacen sus hermanos de carne y hueso) para dotarlo de una cámara fotográfica y utilizarlo en misiones de rescate y salvamento. Un robot bastante interesante, no son muchos los que logran volar con tanta facilidad.

Vía: Abadía Digital

La entrada Un colibrí robotico se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2010/03/02/un-colibri-robotico/feed/ 0 16485
Robótica de enjambre, un nuevo concepto para futuras pantallas https://www.puntogeek.com/2010/02/24/robotica-de-enjambre-un-nuevo-concepto-para-futuras-pantallas/ https://www.puntogeek.com/2010/02/24/robotica-de-enjambre-un-nuevo-concepto-para-futuras-pantallas/#respond Wed, 24 Feb 2010 12:54:45 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=16360 Otra cosa que me fascina es la robótica cuando intenta recrear un mínimo de inteligencia e independencia de los seres humanos. Si bien estamos muy lejos (y ojalá nunca nos acerquemos) de crear robots inteligentes, lo que les voy a mostrar me sorprendió. Estamos ante un concepto bastante interesante llamado Curious Display, creado por Julia ... Leer más

La entrada Robótica de enjambre, un nuevo concepto para futuras pantallas se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Otra cosa que me fascina es la robótica cuando intenta recrear un mínimo de inteligencia e independencia de los seres humanos. Si bien estamos muy lejos (y ojalá nunca nos acerquemos) de crear robots inteligentes, lo que les voy a mostrar me sorprendió. Estamos ante un concepto bastante interesante llamado Curious Display, creado por Julia Tsao para el proyecto de tesis de su posgrado.

El proyecto consiste en el desarrollo de una pantalla móvil conformada por cientos de minis robots de media pulgada, que interactúan independientemente para moverse a través de cualquier superficie sólida. Estas pequeñas pantallas «inteligentes» tienen noción de su posición y de la de sus compañeros, lo cual los transforma en un enjambre capaz de cambiar de forma cuando la situación lo amerite. Pero lo mejor es que lo vean ustedes y saquen sus propias conclusiones.

Vía: Robot living

La entrada Robótica de enjambre, un nuevo concepto para futuras pantallas se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2010/02/24/robotica-de-enjambre-un-nuevo-concepto-para-futuras-pantallas/feed/ 0 16360