Robots Archives - Punto Geek https://www.puntogeek.com/tag/robots/ El punto de encuentro para todo Geek Tue, 15 Sep 2015 22:01:54 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.6.2 1069936 Los robots le robarán el trabajo a chefs, modelos y vendedores, dicen investigadores https://www.puntogeek.com/2015/09/15/los-robots-le-robaran-el-trabajo-a-chefs-modelos-y-vendedores-dicen-investigadores/ https://www.puntogeek.com/2015/09/15/los-robots-le-robaran-el-trabajo-a-chefs-modelos-y-vendedores-dicen-investigadores/#respond Tue, 15 Sep 2015 21:52:36 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=38703 Científicos han creado un enorme análisis a fondo sobre los puestos de trabajo que están amenazados por robots, con vendedores, cocineros e incluso modelos todos en la línea de fuego. Los investigadores reunieron una lista completa de todas las cosas en las que los robots son buenos y malos, y así determinando qué trabajos son ... Leer más

La entrada Los robots le robarán el trabajo a chefs, modelos y vendedores, dicen investigadores se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Científicos han creado un enorme análisis a fondo sobre los puestos de trabajo que están amenazados por robots, con vendedores, cocineros e incluso modelos todos en la línea de fuego.

Los investigadores reunieron una lista completa de todas las cosas en las que los robots son buenos y malos, y así determinando qué trabajos son propensos a tomar. En total, aproximadamente un 35% de los puestos de trabajo pueden llegar a ser asumidos por los robots en los próximos 20 años, según informan.

robots van a robar trabajo

Algunas profesiones – como terapeutas, entrenadores personales y profesores – están a salvo de la inminente «apocalipsis robot». Pero esos que requieren de habilidades repetitivas, la manipulación de datos o ingreso manual de información pueden verse amenazados por robots. Si vieron Charlie y la fábrica de chocolate es como cuando el padre pierde su empleo al ser reemplazado por una máquina.

La lista completa de probabilidades está dada al final del informe de Carl Benedikt Frey y Michael A. Osborne, ‘El futuro del empleo’.

Los investigadores han calculado todas las posibles ventajas que los humanos tienen sobre las máquinas. Trabajos que envolvían esos rasgos estaban más a salvo de ser adoptados por robots.

Aquellos rasgos incluían esfuerzos creativos, como escribir, emprender o hacer descubrimiento científico. Las personas en esos campos de hecho podrían verse beneficiados por los robots – los emprendedores pueden utilizar la tecnología para «aprovechar su invención», destacan los investigadores.

Las interacciones sociales también son muy deseadas todavía, y es algo en lo que los robots no son específicamente buenos. Los humanos todavía necesitarán asistentes y cuidadores, si bien científicos han estado trabajando en robots diseñados para ser amigos de las personas solitarias durante años.

Poner todas esas características juntas dejó a los investigadores anotar las posibilidades de que los robots tomen ciertos trabajos. La BBC, de hecho, ha creado una herramienta especial para encontrar exactamente qué probable es que un robot tome tu trabajo. La puedes probar en su sitio. Cabe aclarar que la herramienta está en inglés y para deberán escribir su profesión en ese idioma. Una vez escrito, les sale un porcentaje, yo por ejemplo puse escritor y me salió un 33%, «It’s not very likely», no es probable que suceda.

Los robots han tomado ya una buena cantidad de trabajos, destacan los investigadores. «Computar» solía ser una palabra utilizada para las personas que ingresaban información, por citar un ejemplo, y ahora la computadora es ese pequeño robot que está en el escritorio de cada uno.

¿Qué opinas de la investigación? ¿Crees que puede llegar a suceder en sólo dos décadas? Yo sinceramente tengo mis dudas al respecto ya que si bien los robots están diseñados para seguir un patrón y cumplirlo a la perfección, no creo que sea lo mismo probar un delicioso plato de un chef que de un robot. Y así con otros trabajos. Si tienes algún comentario que añadir, puedes hacerlo aquí o por Twitter (@AyalaManu).

Esta noticia fue vista en Independent.co.uk

La entrada Los robots le robarán el trabajo a chefs, modelos y vendedores, dicen investigadores se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2015/09/15/los-robots-le-robaran-el-trabajo-a-chefs-modelos-y-vendedores-dicen-investigadores/feed/ 0 38703
7 robots que todo geek de los 80s hubiese querido tener https://www.puntogeek.com/2015/08/06/7-robots-que-todo-geek-de-los-80s-hubiese-querido-tener/ https://www.puntogeek.com/2015/08/06/7-robots-que-todo-geek-de-los-80s-hubiese-querido-tener/#respond Thu, 06 Aug 2015 21:53:31 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=38574 Después de que el mundo haya visto Star Wars en 1977, prácticamente todos los geeks sabían lo que querían: contrapartes robot y sirvientes que pudiesen trabajar como R2-D2 y C-3PO. Era un sueño común que floreció en los medios de comunicación a lo largo de la década de los 70s y durante comienzos de los ... Leer más

La entrada 7 robots que todo geek de los 80s hubiese querido tener se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Después de que el mundo haya visto Star Wars en 1977, prácticamente todos los geeks sabían lo que querían: contrapartes robot y sirvientes que pudiesen trabajar como R2-D2 y C-3PO. Era un sueño común que floreció en los medios de comunicación a lo largo de la década de los 70s y durante comienzos de los 80s, coincidiendo con la aparición de las primeras computadoras personales de bajo costo que hacían parecer que todo era posible.

Eso sí, la realidad de los «robots personales», como eran llamados en ese entonces, era mucho menos excitante. Limitados por la tecnología de los comienzos de los 80s, las firmas lanzaron caras máquinas que trabajaban a control remoto o que seguían unos rígidos pero limitados comandos programados. En vez de hacer la lavandería, la mayoría de ellos terminaba haciendo nada.

Pero eso no detuvo a una generación que soñaba con el potencial de los robos en hogar. Por eso, este post en conmemoración de los 7 robots que todo geek de los 80s hubiese querido tener, robots para tus padres, tíos o tú si eres de esa época. Una época donde los sueños por la robótica y la tecnología fueron alimentados desde todos los ámbitos posibles (televisión, revistas, cine, etc.) y fueron sumando para esta realidad más avanzada en la que vivimos. Vaya uno a saber si dentro de 35 años en un puntogeek del futuro alguien escriba sobre «los robots que todo geek de la década del 2010 hubiese querido tener».

Vale destacar que casi todos estos robots estaban disponibles solamente en países como Estados Unidos, pero se podían ver en muchas revistas, y por eso utilizo la palabra ‘hubiese’.

omnibot2000

1-Tomy Omnibot 2000

Del año 1984, este robot tenía un valor de $600 fue uno de los menos costosos durante su época y ocupaba un lugar entre las categorías «juguete robot» y «robot personal». La amigable y distinguida apariencia de Omnibot 2000 era muy similar al robot que aparecía en los Muppets. Esta máquina podía ser entrenada para servir diferentes tipos de líquidos con sus manos, mediante movimientos grabados con comandos secuenciales en su casete interno.

rb5x

2-RB5X

Este robot del año 1983 tenía un valor de $2.295 y tenía su nombre y apariencia inspirados en el famoso personaje de Star Wars. Pero a diferencia de R2-D2, RB5X no era capaz de tirar un sable laser al aire. En cambio, venía equipado con una base motorizada, baterías a bordo, varios sensores y un brazo opcional capaz de levantar hasta medio kilo. Su programabilidad lo hizo tan popular en las clases que incluso puedes ordenar uno hoy en día.

gemini

3-Arctec Gemini

Lanzado durante el año 1985 y a un costo de $6.995, este robot es el que más extraño luce dentro de los de este listado. Sus orificios dan la apariencia de que si en algún momento se vuelve loco comenzará a lanzar cohetes hacia ti. De acuerdo a su descripción, este «robot auto navegador, de carga automática y con un multiprocesador» no proporcionaba muchas utilidades si tenemos en cuneta su exagerado precio.

hero 1

4-Heathkit HERO 1

Durante el año 1982 salió el Heathkit HERO 1, un robot que costaba $1500 viniendo en kit y $2500 ensamblado. Este robot incluía una plataforma motorizada, una cabeza que se movía y podía sentir luz, sonido, movimiento y distancia. Para mayor diversión robótica, los usuarios podían adquirir un brazo robótico opcional y un sintetizador de diálogo. Y si se aburrían de programar su CPU Motorola 6808 mediante su pequeño teclado en la cabeza, se podía comprar un control remoto para indicarle a HERO 1 que persiga a nuestro hermanito menor.

topo

5-Androbot Topo

Con un precio de $995 para el modelo base y $1195 con discurso, Topo se lanzó en 1983 y era un robot sin brazos hecho por la firma Androbot, encabezada por el cofundador de Atari Nolan Bushnell. Topo estaba vinculado con una computadora Apple II desde la cual el usuario podía enviarle comandos simples como moverse hacia adelante o hacia atrás. Topo fue el comienzo de la base de un robot más caro pero con un modelo no muy mejorado (B.O.B.).

hero 2000

6-Heathkit HERO 2000

El robot que le siguió al mencionado HERO 1 y Hero Jr. tenía un costo de $3000 en kit y $4500 en su base ensamblada. De los tres robots de la compañía era sin dudas el más sofisticado. Era básicamente una computadora IBM en ruedas. Los usuarios podían programar a este robot con base Intel 8088 para guardar en su disco interno el trabajo hecho. Con un brazo opcional podía levantar hasta medio kilo. Lo malo era que con todas las partes opciones ensambladas costaba tanto como un coche compacto.

hubot

7-Hubotics Hubot

Lanzado en 1983, el último robot de esta lista tenía un precio base de $3495 y tenía todo lo imaginable en una pieza de metal de metro 10 que se parecía más a un tacho de basura público. Entre sus funciones incluía una computadora con teclado y disco duro, transmisión de TV incorporada, radio AM y FM con casetera y parlantes stereo, sin olvidarnos de un sistema de videojuego Atari 2600. El más completo de todos los robots, y además tenía muchos paquetes opcionales como control remoto, detector de humo, brazo articulado y un listado que sigue. El que más me ha gustado.

Como el listado muestra, la mayoría de estos «robots personales» eran prácticamente inútiles y daban simplemente el derecho de decir ‘tengo un robot en casa’ para impresionar a todos en el trabajo o en la escuela. El Hubot fue el más útil de todos, pero no pudo tener éxito debido a que la tecnología simplemente no estuvo allí en ese momento, aunque eso no les impidió a los geeks de la época soñar con su propio robot.

¿Qué te han parecido los 7 robots que todo geek de los 80s hubiese querido tener? ¿Cuál te gustó más? Si te ha gustado el post no dudes en compartirlo o seguirme en Twitter (@AyalaManu) y comentarme si viviste en esa época o si alguno de tus familiares te comentó alguna vez sobre esto.

Artículo insipirado en este post publicado previamente. 

La entrada 7 robots que todo geek de los 80s hubiese querido tener se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2015/08/06/7-robots-que-todo-geek-de-los-80s-hubiese-querido-tener/feed/ 0 38574
Mira como un robot dibuja tu rostro en vivo https://www.puntogeek.com/2013/04/27/mira-como-un-robot-dibuja-tu-rostro-en-vivo/ https://www.puntogeek.com/2013/04/27/mira-como-un-robot-dibuja-tu-rostro-en-vivo/#respond Sat, 27 Apr 2013 20:47:08 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=32112 Aunque el título suenen un poco a ciencia ficción porque yo pensé lo mismo inicialmente, déjame decirte que de verdad es totalmente en vivo y en tiempo real como el robot dibuja la fotografía que subiste. Se trata de Robodibujantes o Sketchbots, robots ubicados en el Museo de Ciencias de Londres controlados desde el sitio ... Leer más

La entrada Mira como un robot dibuja tu rostro en vivo se publicó primero en Punto Geek.

]]>
4-21-2013 9-23-342 PM

Aunque el título suenen un poco a ciencia ficción porque yo pensé lo mismo inicialmente, déjame decirte que de verdad es totalmente en vivo y en tiempo real como el robot dibuja la fotografía que subiste.

Se trata de Robodibujantes o Sketchbots, robots ubicados en el Museo de Ciencias de Londres controlados desde el sitio web gracias a los laboratorios de Web Lab, un compenio de cinco instalaciones de experimentos de Google Chrome en las que se aplican las funciones de Internet para mostrar a todo el mundo las posibilidades que brinda la Web.

Para probar el servicio solo tienes que entrar a Robodibujantes, tomarte una fotografía directamente en el navegador gracias a HTML5 y enviarla a la aplicación, ésta empezará a procesarla por varios filtros y algoritmos para dejarla en un formato válido que recibe algún robot en Londres, el cual empezará a crear un retrato en la arena u otro material similar, al terminar de hacerlo se te envía un email donde puedes ver el proceso del retrato robótico.

Robodibujantes

La entrada Mira como un robot dibuja tu rostro en vivo se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2013/04/27/mira-como-un-robot-dibuja-tu-rostro-en-vivo/feed/ 0 32112
Mantis: El robot hexápodo que camina controlado por un humano https://www.puntogeek.com/2013/04/09/mantis-el-robot-hexapodo-que-camina-controlado-por-un-humano/ https://www.puntogeek.com/2013/04/09/mantis-el-robot-hexapodo-que-camina-controlado-por-un-humano/#respond Wed, 10 Apr 2013 02:15:05 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=31881 La imagen de arriba corresponde a Mantis, el increíble robot hexápoxo que camina controlado desde su interior por un humano. Este robot tiene 5 metros de diámetro, pesa 1900 kilos y está construída con un motor turbo diesel de 2.2 litros. Para los que todavía no entendieron si este robot existe de verdad y no ... Leer más

La entrada Mantis: El robot hexápodo que camina controlado por un humano se publicó primero en Punto Geek.

]]>
mantis1

La imagen de arriba corresponde a Mantis, el increíble robot hexápoxo que camina controlado desde su interior por un humano.

Este robot tiene 5 metros de diámetro, pesa 1900 kilos y está construída con un motor turbo diesel de 2.2 litros.

Para los que todavía no entendieron si este robot existe de verdad y no se trata de una película de ciencia ficción… Sí, es totalmente real y pueden comprobarlo en la fanpage que tiene en Facebook donde suben fotos y videos de la Mantis.

Visto en GAS

La entrada Mantis: El robot hexápodo que camina controlado por un humano se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2013/04/09/mantis-el-robot-hexapodo-que-camina-controlado-por-un-humano/feed/ 0 31881
Robot casero para robar latas de gaseosas de las máquinas expendedoras https://www.puntogeek.com/2013/03/27/robot-casero-para-robar-latas-de-gaseosas-de-las-maquinas-expendedoras/ https://www.puntogeek.com/2013/03/27/robot-casero-para-robar-latas-de-gaseosas-de-las-maquinas-expendedoras/#respond Wed, 27 Mar 2013 18:41:58 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=31602 Interesante robot casero con el cual podemos robar latas de gaseosa de las máquinas expendedoras. Lamentablemente demora mucho, creo que es más cómodo pagar por la gaseosa y no tomarse esos 10 minutos en sacarla :P. Obviamente se trata de un experimento curioso, sobre todo viendo el hardware que usó la persona que lo creo, ... Leer más

La entrada Robot casero para robar latas de gaseosas de las máquinas expendedoras se publicó primero en Punto Geek.

]]>

Interesante robot casero con el cual podemos robar latas de gaseosa de las máquinas expendedoras. Lamentablemente demora mucho, creo que es más cómodo pagar por la gaseosa y no tomarse esos 10 minutos en sacarla :P.

Obviamente se trata de un experimento curioso, sobre todo viendo el hardware que usó la persona que lo creo, más casero imposible.

Visto en Hack A Day

La entrada Robot casero para robar latas de gaseosas de las máquinas expendedoras se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2013/03/27/robot-casero-para-robar-latas-de-gaseosas-de-las-maquinas-expendedoras/feed/ 0 31602
13 consejos para mejorar la optimización en buscadores (SEO) https://www.puntogeek.com/2011/11/12/13-consejos-para-mejorar-la-optimizacion-en-buscadores-seo/ https://www.puntogeek.com/2011/11/12/13-consejos-para-mejorar-la-optimizacion-en-buscadores-seo/#respond Sat, 12 Nov 2011 10:30:36 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=26197 Si tienes un nuevo sitio web y quieres que aparezca dentro de los primeros resultados de los buscadores más famosos, entonces tienes que aprender sobre SEO (Search Engine Optimization). Una forma de hacerlo es consultar directamente la documentación que ofrece Google. Otra sería comprarte un libro sobre el tema, o bien, buscar en foros o ... Leer más

La entrada 13 consejos para mejorar la optimización en buscadores (SEO) se publicó primero en Punto Geek.

]]>

Si tienes un nuevo sitio web y quieres que aparezca dentro de los primeros resultados de los buscadores más famosos, entonces tienes que aprender sobre SEO (Search Engine Optimization). Una forma de hacerlo es consultar directamente la documentación que ofrece Google. Otra sería comprarte un libro sobre el tema, o bien, buscar en foros o en Internet. Si llegaste aquí bajo la última alternativa, deja te cuento que aquí encontrarás sólo 13 consejos prácticos para ser más amigable con los robots y arañas que recorren cada sitio de Internet (Si tienes dudas sobre estos será mejor que busques en alguna de las opciones anteriores).

Pero vamos, que si ya sabes sobre el tema, quizá debas revisar si cumples con esto:

Visto en: geeksroom

La entrada 13 consejos para mejorar la optimización en buscadores (SEO) se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2011/11/12/13-consejos-para-mejorar-la-optimizacion-en-buscadores-seo/feed/ 0 26197
Inteligencia artificial, Chatbots conversando mutuamente https://www.puntogeek.com/2011/08/30/inteligencia-artificial-chatbots-conversando-mutuamente/ https://www.puntogeek.com/2011/08/30/inteligencia-artificial-chatbots-conversando-mutuamente/#respond Tue, 30 Aug 2011 12:00:03 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=25148 ¿De qué hablarías con un Chatbot? ¿Le contarías sobre la última vez que desarmaste un ordenador? ¿Le preguntarías como llegar a cierta calle? Seguramente más de una vez hayas mantenido una conversación, mediante chat también cuenta, con uno de estos singulares y hasta cierto punto simpáticos seres (?). Pero eso resulta normal, y hasta cierto ... Leer más

La entrada Inteligencia artificial, Chatbots conversando mutuamente se publicó primero en Punto Geek.

]]>
¿De qué hablarías con un Chatbot? ¿Le contarías sobre la última vez que desarmaste un ordenador? ¿Le preguntarías como llegar a cierta calle? Seguramente más de una vez hayas mantenido una conversación, mediante chat también cuenta, con uno de estos singulares y hasta cierto punto simpáticos seres (?).

Pero eso resulta normal, y hasta cierto punto predictivo. Mejor planteemos la pregunta: ¿Sobre qué rayos hablarían dos Chatbots? Bueno, pues seguramente no lleguen a nada interesante, pero el vídeo que les dejo a continuación nos muestra lo contrario. Aún siendo productos de una Inteligencia Artificial no del todo pulida, la conversación que se logra crear entre ambas entes resulta particularmente curiosa, hasta parece que entre Chatbots se entienden mejor.

¿La habrá logrado conquistar? Digo, ¿Qué les pareció? Supongo que en unos años tendremos robots parlantes entre sus similares, aunque no le encuentro un porqué, salvo el entretenimiento.

Por cierto, para los perdidos, un Chatbot es una máquina/ordenador que te contesta mediante voz o texto lo que le preguntes, como si conversara contigo.

Visto en: El Facebook de un amigo

La entrada Inteligencia artificial, Chatbots conversando mutuamente se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2011/08/30/inteligencia-artificial-chatbots-conversando-mutuamente/feed/ 0 25148
WTF: Robot con boca goma que canta [Video] https://www.puntogeek.com/2011/07/13/wtf-robot-con-boca-goma-que-canta-video/ https://www.puntogeek.com/2011/07/13/wtf-robot-con-boca-goma-que-canta-video/#respond Wed, 13 Jul 2011 17:23:20 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=24444 De los creadores del dispositivo para autoabrazarse y el aparato para besar a distancia… presenta: El robot que canta con boca humana. En realidad no es de los mismos creadores, pero al verlo tan bizarro no me pude resistir a meterlo en la misma bolsa. Por si les interesa, la canción que canta el robot ... Leer más

La entrada WTF: Robot con boca goma que canta [Video] se publicó primero en Punto Geek.

]]>

De los creadores del dispositivo para autoabrazarse y el aparato para besar a distancia… presenta: El robot que canta con boca humana. En realidad no es de los mismos creadores, pero al verlo tan bizarro no me pude resistir a meterlo en la misma bolsa.

Por si les interesa, la canción que canta el robot se llama «Kagome Kagome», les digo por si quieren bajarla (?).

Visto en Geekologie

La entrada WTF: Robot con boca goma que canta [Video] se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2011/07/13/wtf-robot-con-boca-goma-que-canta-video/feed/ 0 24444
El robot que hace malabares [Video] https://www.puntogeek.com/2011/05/30/el-robot-hace-malabares-video/ https://www.puntogeek.com/2011/05/30/el-robot-hace-malabares-video/#respond Mon, 30 May 2011 15:47:37 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=23907 Este robot malabarista se llama Juggler (nombre muy original :P) y fue diseñado en el Departamento de Control de Ingeniería de la Universidad Técnica Checa, en Praga. El objetivo de este proyecto es crear un sistema de control capaz de hacer malabares con tres bolas de billar. Visto en Ejército Geek

La entrada El robot que hace malabares [Video] se publicó primero en Punto Geek.

]]>

Este robot malabarista se llama Juggler (nombre muy original :P) y fue diseñado en el Departamento de Control de Ingeniería de la Universidad Técnica Checa, en Praga. El objetivo de este proyecto es crear un sistema de control capaz de hacer malabares con tres bolas de billar.

Visto en Ejército Geek

La entrada El robot que hace malabares [Video] se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2011/05/30/el-robot-hace-malabares-video/feed/ 0 23907
Robots luchando con sables láser [Video] https://www.puntogeek.com/2011/05/13/robots-luchando-con-sables-laser-video/ https://www.puntogeek.com/2011/05/13/robots-luchando-con-sables-laser-video/#respond Sat, 14 May 2011 00:50:53 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=23628 Seguramente están acostumbrados a ver los típicos robots de cadenas de montaje en fábricas de autos y esas cosas, pero en este video no van a ver a esos aburridos robots soldando, sino luchando con sables láser. No se desanimen que al principio la lucha comienza en cámara lenta, pero al pasar algunos segundos se ... Leer más

La entrada Robots luchando con sables láser [Video] se publicó primero en Punto Geek.

]]>

Seguramente están acostumbrados a ver los típicos robots de cadenas de montaje en fábricas de autos y esas cosas, pero en este video no van a ver a esos aburridos robots soldando, sino luchando con sables láser.

No se desanimen que al principio la lucha comienza en cámara lenta, pero al pasar algunos segundos se convierte en una lucha muy divertida.

Visto en Technabob

La entrada Robots luchando con sables láser [Video] se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2011/05/13/robots-luchando-con-sables-laser-video/feed/ 0 23628
Geminoid DK, el androide más humano que jamas hayas visto https://www.puntogeek.com/2011/03/10/webos-estara-en-cada-pc-venda-hp-dice-su-ceo/ https://www.puntogeek.com/2011/03/10/webos-estara-en-cada-pc-venda-hp-dice-su-ceo/#respond Thu, 10 Mar 2011 15:58:23 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=22318 Los androides Geminoid son robots que se parecen a su amos. Con el tiempo fueron perfeccionándose y como pueden ver en este video, ya son prácticamente replicas exactas de sus «creadores». En este caso es el profesor Henrik Scharfe, de la universidad de Aalborg, en Dinamarca, el recreado. Casi que da miedo tanto «realismo», ¿no? ... Leer más

La entrada Geminoid DK, el androide más humano que jamas hayas visto se publicó primero en Punto Geek.

]]>

Los androides Geminoid son robots que se parecen a su amos. Con el tiempo fueron perfeccionándose y como pueden ver en este video, ya son prácticamente replicas exactas de sus «creadores». En este caso es el profesor Henrik Scharfe, de la universidad de Aalborg, en Dinamarca, el recreado. Casi que da miedo tanto «realismo», ¿no? Después del salto, les dejo dos videos más.

La entrada Geminoid DK, el androide más humano que jamas hayas visto se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2011/03/10/webos-estara-en-cada-pc-venda-hp-dice-su-ceo/feed/ 0 22318
Un robot basquetbolista https://www.puntogeek.com/2011/03/02/robot-basquetbolista/ https://www.puntogeek.com/2011/03/02/robot-basquetbolista/#respond Wed, 02 Mar 2011 17:15:12 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=22191 Tiembla Michael Jordan al ver a este brazo-foca comenzar a anotar sus primeros tantos (?). Se trata de un brazo robotico proveniente de Taiwan, específicamente de la Universidad Nacional de Chiao-Tung. Mediante unas cámaras con sensores, este «robot» se posiciona en un espacio tridimensional, para luego utilizar un algoritmo que le permite calcular la distancia ... Leer más

La entrada Un robot basquetbolista se publicó primero en Punto Geek.

]]>

Tiembla Michael Jordan al ver a este brazo-foca comenzar a anotar sus primeros tantos (?). Se trata de un brazo robotico proveniente de Taiwan, específicamente de la Universidad Nacional de Chiao-Tung. Mediante unas cámaras con sensores, este «robot» se posiciona en un espacio tridimensional, para luego utilizar un algoritmo que le permite calcular la distancia y la fuerza que debe utilizar para acertar al aro de basquet.

Vía: IEEESpectrum

La entrada Un robot basquetbolista se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2011/03/02/robot-basquetbolista/feed/ 0 22191
Prospero, el robot agricultor https://www.puntogeek.com/2011/03/01/prospero-el-robot-granjero/ https://www.puntogeek.com/2011/03/01/prospero-el-robot-granjero/#respond Tue, 01 Mar 2011 20:52:38 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=22175 La robotica avanza cada vez más rápido y día a día nos encontramos con robots cada vez más extraños, modernos y hasta humanos. Ya no falta mucho para que Skynet este entre nosotros, ni que los espiás modernos se camuflen en colibrís, ni siquiera para que el antiguo arte de la agricultura sea reemplazada por ... Leer más

La entrada Prospero, el robot agricultor se publicó primero en Punto Geek.

]]>

La robotica avanza cada vez más rápido y día a día nos encontramos con robots cada vez más extraños, modernos y hasta humanos. Ya no falta mucho para que Skynet este entre nosotros, ni que los espiás modernos se camuflen en colibrís, ni siquiera para que el antiguo arte de la agricultura sea reemplazada por robots.

Prospero es un proyecto de David Dorhout para participar en el concurso de Schmart Board. Mediante sus 6 «piernas» se desplaza por casi cualquier territorio y con un pequeño taladro puede cavar agujeros en la tierra para luego depositar semillas y asi plantar. Luego de realizar eso, Prospero deja una marca de pintura, para señalar que allí ya hay una semilla sembrada.

La idea de este proyecto es mostrar que se puede crear un ejambre de robots que sirvan para cosechar campos. Por lo que se puede ver, un solo robot funciona bastante bien, me imagino que 100 de ellos podrían sembrar grandes extensiones sin mucho problema. ¿Ustedes que opinan?

Vía: Robot living

La entrada Prospero, el robot agricultor se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2011/03/01/prospero-el-robot-granjero/feed/ 0 22175
Impresionante colibrí robotico https://www.puntogeek.com/2011/02/22/impresionante-colibri-robotico/ https://www.puntogeek.com/2011/02/22/impresionante-colibri-robotico/#respond Tue, 22 Feb 2011 13:41:55 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=22053 Hace casi un año me maravillaba con un colibrí robotico, desarrollado en la Universidad de Chiba, en Japón. Aquel pequeño robot era el preludio al que hoy vemos en este video. La gran diferencia entre este y su hermano oriental esta relacionada directamente por quien lo produce: el colibrí japones salio directamente de una universidad, ... Leer más

La entrada Impresionante colibrí robotico se publicó primero en Punto Geek.

]]>

Hace casi un año me maravillaba con un colibrí robotico, desarrollado en la Universidad de Chiba, en Japón. Aquel pequeño robot era el preludio al que hoy vemos en este video. La gran diferencia entre este y su hermano oriental esta relacionada directamente por quien lo produce: el colibrí japones salio directamente de una universidad, mientras que este, mucho más moderno, fue creado por AeroVironment, para DARPA (Agencia de Investigación de Proyectos Avanzados de Defensa).

Este prototipo mide 16 centímetros, de ala a ala, pesa unos 19 gramos con toda su «maquinaria» incluida: baterías, motores, sistemas de comunicación y cámara de video. El robot, como pueden ver, es piloteado por un mando y filma absolutamente todo. Seguramente que con esa excelente capacidad de vuelo y maniobrabilidad, será usado en los campos de batalla.

Vía: Robotliving

La entrada Impresionante colibrí robotico se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2011/02/22/impresionante-colibri-robotico/feed/ 0 22053
Una mano robotica sacada de Terminator https://www.puntogeek.com/2011/02/02/una-mano-robotica-sacada-de-terminator/ https://www.puntogeek.com/2011/02/02/una-mano-robotica-sacada-de-terminator/#respond Wed, 02 Feb 2011 12:43:42 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=21696 Esa impresionante mano robotica que acaban de ver, fue construida en Alemania y aparentemente puede imitar cualquier movimiento de una mano humana. Digo aparentemente, porque por lo menos eso es lo que se ve en el video. ¿Acaso debemos ir corriendo, cual Arnold Schwarzenegger y destruir esa mano, antes de que se transforme en nuestra ... Leer más

La entrada Una mano robotica sacada de Terminator se publicó primero en Punto Geek.

]]>

Esa impresionante mano robotica que acaban de ver, fue construida en Alemania y aparentemente puede imitar cualquier movimiento de una mano humana. Digo aparentemente, porque por lo menos eso es lo que se ve en el video. ¿Acaso debemos ir corriendo, cual Arnold Schwarzenegger y destruir esa mano, antes de que se transforme en nuestra perdición?

Vía: Nerdbastards

La entrada Una mano robotica sacada de Terminator se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2011/02/02/una-mano-robotica-sacada-de-terminator/feed/ 0 21696
ASIMO nuevamente nos sorprende https://www.puntogeek.com/2010/12/21/asimo-nuevamente-nos-sorprende/ https://www.puntogeek.com/2010/12/21/asimo-nuevamente-nos-sorprende/#respond Tue, 21 Dec 2010 15:03:24 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=21235 ASIMO es uno de los robots más conocidos del mundo. Ese pequeño hombrecito, parecido a un astronauta, ha aparecido cientos de veces, por todo el mundo, demostrando sus dotes y habilidades como robot. A pesar de que haya sido fabricado allá por el año 2000, de la mano de Honda, este simpático robot ha sido ... Leer más

La entrada ASIMO nuevamente nos sorprende se publicó primero en Punto Geek.

]]>
ASIMO es uno de los robots más conocidos del mundo. Ese pequeño hombrecito, parecido a un astronauta, ha aparecido cientos de veces, por todo el mundo, demostrando sus dotes y habilidades como robot. A pesar de que haya sido fabricado allá por el año 2000, de la mano de Honda, este simpático robot ha sido simultáneamente actualizado y mejorado. En este video que les dejo a continuación, pueden ver como ASIMO esquiva obstáculos sin problemas.

Vía: Unique Daily

La entrada ASIMO nuevamente nos sorprende se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2010/12/21/asimo-nuevamente-nos-sorprende/feed/ 0 21235
Un robot espantapájaros https://www.puntogeek.com/2010/12/20/un-robot-espantapajaros/ https://www.puntogeek.com/2010/12/20/un-robot-espantapajaros/#respond Mon, 20 Dec 2010 13:25:56 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=21216 Siempre me llamaron la atención los espantapájaros. Esos semihumanos, hechos de paja, palos y ropas viejas, utilizados para asustar a las aves que acosan las huertas. Bastante raro. Todavía dudo de si realmente funcionan. ¿Como un pájaro puede asustarse por un montón de basura, sostenida por unas maderas? Ni siquiera el espantapájaros de Batman da ... Leer más

La entrada Un robot espantapájaros se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Siempre me llamaron la atención los espantapájaros. Esos semihumanos, hechos de paja, palos y ropas viejas, utilizados para asustar a las aves que acosan las huertas. Bastante raro. Todavía dudo de si realmente funcionan. ¿Como un pájaro puede asustarse por un montón de basura, sostenida por unas maderas? Ni siquiera el espantapájaros de Batman da miedo.

Quizás por esas razones, un grupo de entusiastas alemanes creo este genial robot espantapájaros. Miren el video y díganme si realmente no esta genial. ¡Realmente si da miedo!

Vía: Robotica street

La entrada Un robot espantapájaros se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2010/12/20/un-robot-espantapajaros/feed/ 0 21216
Perro zombie robótico https://www.puntogeek.com/2010/11/02/perro-zombie-robotico/ https://www.puntogeek.com/2010/11/02/perro-zombie-robotico/#respond Tue, 02 Nov 2010 16:04:19 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=20560 Halloween ya paso y seguramente muchas personas habrán asustado a unas cuantas ancianas y alterado el orden público (?). Pero hoy les voy a mostrar a un perro muy particular, un compañero que cuidara que a nuestros hogares no se acerque ningún niño insolente, ni piense siquiera en tocar timbre jamás. Les presento el Perro ... Leer más

La entrada Perro zombie robótico se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Halloween ya paso y seguramente muchas personas habrán asustado a unas cuantas ancianas y alterado el orden público (?). Pero hoy les voy a mostrar a un perro muy particular, un compañero que cuidara que a nuestros hogares no se acerque ningún niño insolente, ni piense siquiera en tocar timbre jamás. Les presento el Perro Guardián Zombie:

Por tan sólo 5299 dólares pueden tenerlo en sus casas y comenzar a asustar a todo el vecindario. Como todavía falta muchisimo para el próximo Halloween, ya pueden ir ahorrando.

Vía: Robotica Street

La entrada Perro zombie robótico se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2010/11/02/perro-zombie-robotico/feed/ 0 20560
RuBot II, un robot que da miedito y resuelve el cubo de rubik https://www.puntogeek.com/2010/10/06/rubot-ii-un-robot-que-da-miedito-y-resuelve-el-cubo-de-rubik/ https://www.puntogeek.com/2010/10/06/rubot-ii-un-robot-que-da-miedito-y-resuelve-el-cubo-de-rubik/#respond Thu, 07 Oct 2010 01:18:50 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=20189 RuBot II es el nombre de este simpático (?) robot quea simple vista me da un poco de miedito. Este robot es capaz de resolver el cubo de rubik en 18 segundos. A continuación les dejo el video: Visto en Laughing Squid

La entrada RuBot II, un robot que da miedito y resuelve el cubo de rubik se publicó primero en Punto Geek.

]]>

RuBot II es el nombre de este simpático (?) robot quea simple vista me da un poco de miedito. Este robot es capaz de resolver el cubo de rubik en 18 segundos. A continuación les dejo el video:

Visto en Laughing Squid

La entrada RuBot II, un robot que da miedito y resuelve el cubo de rubik se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2010/10/06/rubot-ii-un-robot-que-da-miedito-y-resuelve-el-cubo-de-rubik/feed/ 0 20189
Robonaut 2, el robot de la NASA que twitteara en el espacio https://www.puntogeek.com/2010/08/16/robonaut-2-el-robot-de-la-nasa-que-twitteara-en-el-espacio/ https://www.puntogeek.com/2010/08/16/robonaut-2-el-robot-de-la-nasa-que-twitteara-en-el-espacio/#respond Mon, 16 Aug 2010 13:00:38 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=19123 La NASA se subió de lleno al carro de la Web 2.0, de la mano de sus blogs y sus múltiples cuentas de Twitter. Pero obviamente, tremenda institución tiene planes más interesantes que twittear y facebookear hasta el hartazgo, aunque últimamente parece que meten los vuelos espaciales en cuanta red social encuentren. Y ahora nos ... Leer más

La entrada Robonaut 2, el robot de la NASA que twitteara en el espacio se publicó primero en Punto Geek.

]]>

La NASA se subió de lleno al carro de la Web 2.0, de la mano de sus blogs y sus múltiples cuentas de Twitter. Pero obviamente, tremenda institución tiene planes más interesantes que twittear y facebookear hasta el hartazgo, aunque últimamente parece que meten los vuelos espaciales en cuanta red social encuentren.

Y ahora nos «sorprenden» con un robot humanoide que será enviado a la Estación Espacial Internacional  el próximo 1º de Noviembre. ¿Qué tareas realizará? La idea es que, al tener forma de humano (aunque por el momento, no tenga piernas), lleve a cabo las mismas labores que cualquier miembro de la tripulación. De hecho, se trata del primer robot humanoide enviado el espacio, y, según dicen los expertos, sus dedos tienen funcionan prácticamente como los nuestros.

Como es de esperarse, se trata de un robot controlado por humanos (nadie quiere a un HAL9000 en el espacio). Así que, si bien se jacta de ser un robot «twitteador», no deja de ser una persona quien lo utiliza. Pero como estará en la Estación Espacial Internacional, probablemente nos brinde fotos maravillosas de ese ambiente. Además, si entran a la cuenta de twitter (@astrorobonaut), verán que es de responder los tweets y aportar información muy interesante.

Para finalizar, les dejó un video de este peculiar robot, para que puedan ver más de cerca las características de esta maquina.

Vía: Kuriositas

La entrada Robonaut 2, el robot de la NASA que twitteara en el espacio se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2010/08/16/robonaut-2-el-robot-de-la-nasa-que-twitteara-en-el-espacio/feed/ 0 19123
Infografía de robots bebés https://www.puntogeek.com/2010/07/02/infografia-de-robots-bebes/ https://www.puntogeek.com/2010/07/02/infografia-de-robots-bebes/#respond Fri, 02 Jul 2010 12:30:48 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=18501 Hace rato que no posteabamos ninguna infografía. Esta vez les traigo una que nos retrata los robots bebés más importantes del mundo. ¡Hay algunos que son demasiado reales! Haciendo click en la imagen podrán verla en tamaño completo. Vía: IEE Spectrum

La entrada Infografía de robots bebés se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Hace rato que no posteabamos ninguna infografía. Esta vez les traigo una que nos retrata los robots bebés más importantes del mundo. ¡Hay algunos que son demasiado reales! Haciendo click en la imagen podrán verla en tamaño completo.

Vía: IEE Spectrum

La entrada Infografía de robots bebés se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2010/07/02/infografia-de-robots-bebes/feed/ 0 18501
20 robots en una genial coreografía https://www.puntogeek.com/2010/06/30/20-robots-en-una-genial-coreografia/ https://www.puntogeek.com/2010/06/30/20-robots-en-una-genial-coreografia/#respond Wed, 30 Jun 2010 12:00:23 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=18458 Una compañía francesa desarrolladora de robots creó un pequeño grupo de 20 “Naos” programables para que bailen al ritmo de “Bolero”, música del compositor Maurice Ravel. Esto fue en el marco de Shangai World Expo hace algunos días. Los simpáticos personajes bailaron con una sincronización genial por un periodo de diez minutos dejando encantados a todos ... Leer más

La entrada 20 robots en una genial coreografía se publicó primero en Punto Geek.

]]>

Una compañía francesa desarrolladora de robots creó un pequeño grupo de 20 “Naos” programables para que bailen al ritmo de “Bolero”, música del compositor Maurice Ravel.

Esto fue en el marco de Shangai World Expo hace algunos días. Los simpáticos personajes bailaron con una sincronización genial por un periodo de diez minutos dejando encantados a todos los presentes y por supuesto generándoles ganas de llevarse uno a su casa (A mi me pasaría).

Si quieren hacer su propio grupo, les comento que va a salir caro: Cara uno de ellos sabe 10.000 euros.

Vía: Wired

La entrada 20 robots en una genial coreografía se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2010/06/30/20-robots-en-una-genial-coreografia/feed/ 0 18458
Warrior, el robot dedicado a la guerra https://www.puntogeek.com/2010/05/31/warrior-el-robot-dedicado-a-la-guerra/ https://www.puntogeek.com/2010/05/31/warrior-el-robot-dedicado-a-la-guerra/#respond Mon, 31 May 2010 12:30:25 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=17891 Como ya se habrán dado cuenta, la robótica me interesa muchísimo. Hasta el día de hoy, no había visto muchos robots que muestren realmente un potencial destructivo y sean fabricados para la guerra. La compañía iRobot es la encargada de fabricar a Warrior, un robot de guerra que utiliza el sistema APOBS (Anti-Personnel Obstacle Breaching ... Leer más

La entrada Warrior, el robot dedicado a la guerra se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Como ya se habrán dado cuenta, la robótica me interesa muchísimo. Hasta el día de hoy, no había visto muchos robots que muestren realmente un potencial destructivo y sean fabricados para la guerra. La compañía iRobot es la encargada de fabricar a Warrior, un robot de guerra que utiliza el sistema APOBS (Anti-Personnel Obstacle Breaching System).

Es impresionante el potencial destructivo que tiene esta maquina. ¿No les da un poquito de miedo?

La entrada Warrior, el robot dedicado a la guerra se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2010/05/31/warrior-el-robot-dedicado-a-la-guerra/feed/ 0 17891
Microrobots compiten en un circuito de 2 milímetros de ancho https://www.puntogeek.com/2010/05/05/microrobots-compiten-en-un-circuito-de-2-milimetros-de-ancho/ https://www.puntogeek.com/2010/05/05/microrobots-compiten-en-un-circuito-de-2-milimetros-de-ancho/#respond Wed, 05 May 2010 15:33:05 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=17589 Esta semana, en Alaska, se esta llevando a cabo la conferencia internacional de IEEE (Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos) sobre robotica y automatización. Allí también esta presente el NIST (Instituto Nacional de Tecnología e Investigación), el cual presento el Desafío de Microrobotica Móvil, una competencia de robots de tamaños microscópicos. En este desafió, diversos ... Leer más

La entrada Microrobots compiten en un circuito de 2 milímetros de ancho se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Esta semana, en Alaska, se esta llevando a cabo la conferencia internacional de IEEE (Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos) sobre robotica y automatización. Allí también esta presente el NIST (Instituto Nacional de Tecnología e Investigación), el cual presento el Desafío de Microrobotica Móvil, una competencia de robots de tamaños microscópicos.

En este desafió, diversos robots de dimensiones micrómetricas competirán en un circuito bastante peculiar: ¡un microchip de tan solo dos milímetros de ancho! ¿Y que esperaban? ¡Estamos hablando de micrómetros, es decir, la millonésima parte de un metro! Los participantes se batirán en duelo de dos formas: en una primera instancia deberán insertar unas clavijas en unos orificios del circuito y luego tendrán la posibilidad de realizar un estilo libre para tratar de lucirse ante el jurado que los observaran mediante microscopios. ¿Como los manejan? Bueno, en el artículo original dicen que de forma magnética, aunque con lo poco que se del tema, me deja aun mas perdido.

Aunque no lo crean, este es el circuito de competencia

Pero lo interesante es que ya tenemos el nombre y las características de los competidores. ¿Quieren conocerlos? ¡Siganme los buenos!

Mag-µBot (Magnetic-Micro-Robot)

Nombre del equipo: Magic & Voodoo
Organización: Universidad Carnegie Mellon (Pittsburgh, Pennsylvania)
Dimensiones: Menos de 500 micrómetros
Materiales: Partículas de Hierro-Boro-Neodymium suspendidas en una solución de poliuretano

MagPieR (Magnetic – Piezoelectric microRobot)

Nombre del equipo: CNRS Team (The French Team)
Organización:FETO-ST Institute; ISIR – Institut des Systemes Intelligents et de Robotique (Francia)
Dimensiones: Menos de 400 micrómetros
Materiales: Una capa superior de un metal ferromagnético (como el niquel) y una menor de un material piezoelectrico

MagMite

Nombre del equipo:MagMite Team
Organización:ETH Zurich (Switzerland)
Dimensiones: Menos de 300 micrómetros
Materiales: Dos piezas de níquel unidas por un hilo de oro

µMAB (Micro-scale Magnetostrictive Asymmetric thin-film Bimorph)

Nombre del equipo: Instituto Stevens de Tecnología
Organización: Instituto Stevens de Tecnología (Hoboken, New Jersey)
Dimensiones: Menos de 600 micrómetros
Materiales: Níquel y cobre

LEEPS Microrobot

Nombre del equipo: Universidad de Maryland
Organización: Universidad de Maryland (College Park, Maryland)
Dimensiones: 500 micrómetros
Materiales: El robot es un cubo de silicio con una capa de nitruro en la superficie superior y platino en la inferior

EMMA

Nombre del equipo: Grupo de nanorobotica de la Universidad de Waterloo
Organización: Universidad de Waterloo (Canadá)
Dimensiones: 500 micrómetros
Materiales: Níquel, cobalto, fósforo y manganeso

USS Tesla

Nombre del equipo: Equipo de Microrobotica de la Academia Naval de los Estados Unidos
Organización: Academia Naval de los Estados Unidos
Dimensiones: 300 micrometros
Materiales: Niquel, oro, polisilicio y nitruro

¡Impresionante! ¿Ustedes por quien apuestan? Yo no sabría decirlo, no entiendo en absoluto como es que puedan hacerse cosas tan pequeñas. ¡Los mantendré al tanto de como se desarrolla esta competencia!

Vía: IEEE Spectrum

La entrada Microrobots compiten en un circuito de 2 milímetros de ancho se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2010/05/05/microrobots-compiten-en-un-circuito-de-2-milimetros-de-ancho/feed/ 0 17589
Envía tu nombre a Marte https://www.puntogeek.com/2010/05/04/envia-tu-nombre-a-marte/ https://www.puntogeek.com/2010/05/04/envia-tu-nombre-a-marte/#respond Tue, 04 May 2010 15:49:27 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=17540 La NASA se encuentra trabajando en un nuevo Mars Rovers (esos simpáticos robots-vehículos para la exploración del suelo marciano) que enviara para Octubre del año próximo. El nuevo equipo contará con un monton herramientas modernas para el analisis del suelo, de las rocas, del polvo y de cuanta cosa inanimada se le cruce por el ... Leer más

La entrada Envía tu nombre a Marte se publicó primero en Punto Geek.

]]>
La NASA se encuentra trabajando en un nuevo Mars Rovers (esos simpáticos robots-vehículos para la exploración del suelo marciano) que enviara para Octubre del año próximo. El nuevo equipo contará con un monton herramientas modernas para el analisis del suelo, de las rocas, del polvo y de cuanta cosa inanimada se le cruce por el camino.

Pero quizás lo mas «llamativo» es que nuestros nombres pueden «estar» en Marte. ¿Como? Sencillo, si nos anotamos aquí, la NASA grabará nuestros nombres en la memoria del chip del rover que enviaran. Es un simple detalle, pero que llama la atención. Se nota mucho como la NASA cada vez intenta mostrar mas su trabajo y de alguna manera, hacer participes a las personas de las misiones que van realizando. Además quien sabe, quizás algún extraterrestre capture el rover, vea el chip y conozca quienes somos (?)

Vía: Robot Living

La entrada Envía tu nombre a Marte se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2010/05/04/envia-tu-nombre-a-marte/feed/ 0 17540
Mars escape: ayudando a crear un robot inteligente https://www.puntogeek.com/2010/04/26/mars-escape-ayudando-a-crear-un-robot-inteligente/ https://www.puntogeek.com/2010/04/26/mars-escape-ayudando-a-crear-un-robot-inteligente/#respond Mon, 26 Apr 2010 12:12:53 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=17390 El Grupo de Robots Personales del MIT quiere avanzar en la creación de robots inteligentes y decidieron hacerlo de una manera bastante interesante. Crearon un juego en donde se investigará la interacción humano-robot de una manera muy peculiar: simularan una situación crítica en Marte donde el hombre y el robot deben cooperar para poder salir ... Leer más

La entrada Mars escape: ayudando a crear un robot inteligente se publicó primero en Punto Geek.

]]>
El Grupo de Robots Personales del MIT quiere avanzar en la creación de robots inteligentes y decidieron hacerlo de una manera bastante interesante. Crearon un juego en donde se investigará la interacción humano-robot de una manera muy peculiar: simularan una situación crítica en Marte donde el hombre y el robot deben cooperar para poder salir vivos del planeta rojo.

Pero …¿como ayuda esto a crear un robot inteligente? Esa parte es quizás la mas interesante. El juego nos pone en la piel de un humano o robot, según nos toque. Al instalarlo, debemos jugar online y al azar nos conectará con nuestro compañero. De ahí en mas, debemos ver como nos las ingeniamos para terminar la misión antes de que se nos acabe el oxigeno.

Los datos recogidos serán analizados y servirán para, en un futuro, crear robots que puedan interactuar y ayudar a los humanos de manera mas eficaz. Me gustaría probarlo y jugar pero lamentablemente no tienen una versión para GNU/Linux (un Fail imperdonable para el MIT)

Vía: Robotica Street

La entrada Mars escape: ayudando a crear un robot inteligente se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2010/04/26/mars-escape-ayudando-a-crear-un-robot-inteligente/feed/ 0 17390
La población mundial de robots supera los 8.6 millones de unidades https://www.puntogeek.com/2010/04/16/la-poblacion-mundial-de-robots-supera-los-8-6-millones-de-unidades/ https://www.puntogeek.com/2010/04/16/la-poblacion-mundial-de-robots-supera-los-8-6-millones-de-unidades/#respond Fri, 16 Apr 2010 13:01:47 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=17182 Si bien la noticia no es la gran cosa, me llamo un poco la atención. No tenia ni idea de que se hacia estudios en base a la población que existe de robots. Según esta gráfica (un poco desactualizada, es cierto) la cantidad de robots en el mundo ha ido aumentando, lenta pero constantemente. Tal ... Leer más

La entrada La población mundial de robots supera los 8.6 millones de unidades se publicó primero en Punto Geek.

]]>

Si bien la noticia no es la gran cosa, me llamo un poco la atención. No tenia ni idea de que se hacia estudios en base a la población que existe de robots. Según esta gráfica (un poco desactualizada, es cierto) la cantidad de robots en el mundo ha ido aumentando, lenta pero constantemente. Tal es así que se puede decir que tenemos un robot por cada habitante de Austria.

Me llama la atención que son mas los robots de «servicios» que los industriales, cosa que creía al revés. En el post original (en inglés) hay mas datos, comparando en que áreas se utilizan mas. Pero bueno, mi ingles no es bueno y menos cuando se trata de cuestión técnicas. ¡Si alguien quiere comentar contando lo que dice, bienvenido sea!

La entrada La población mundial de robots supera los 8.6 millones de unidades se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2010/04/16/la-poblacion-mundial-de-robots-supera-los-8-6-millones-de-unidades/feed/ 0 17182
Un nuevo robot capaz de aprender por si mismo https://www.puntogeek.com/2010/04/14/un-nuevo-robot-capaz-de-aprender-por-si-mismo/ https://www.puntogeek.com/2010/04/14/un-nuevo-robot-capaz-de-aprender-por-si-mismo/#respond Wed, 14 Apr 2010 16:29:51 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=17133 Un grupo de investigadores del Laboratorio de Máquinas Socialmente Inteligentes, dependiente de la Universidad de Georgia ha estado desarrollando durante varios años un robot (al que llamaron Simón) que sea capaz de aprender por si mismo, sin ser preprogramados para realizar diversas tareas. Los científicos trabajan en una serie de algoritmos capaces de permitir que ... Leer más

La entrada Un nuevo robot capaz de aprender por si mismo se publicó primero en Punto Geek.

]]>

Un grupo de investigadores del Laboratorio de Máquinas Socialmente Inteligentes, dependiente de la Universidad de Georgia ha estado desarrollando durante varios años un robot (al que llamaron Simón) que sea capaz de aprender por si mismo, sin ser preprogramados para realizar diversas tareas.

Los científicos trabajan en una serie de algoritmos capaces de permitir que nuestro robótico amigo sea capaz de aprender e interpretar por su cuenta las indicaciones que nosotros le brindemos. Este proyecto me parece muy interesante, ya que es un primer acercamiento a robots inteligentes e independientes, cosa que no se ve diariamente. Lo normal es ver robots que se limitan a realizar tareas programadas de antemano.

El robot fue presentado el lunes al público, donde se hicieron varias pruebas, en las cuales el mismo realizaba tareas basicas que le encomendaban. Lo mas «curioso» es que en una mesa alejada, tenían un gran botón rojo para apagar al robot, por si este hacia cosas raras. ¡Bastante escalofriante!

Les dejo el video para que ustedes mismos saquen sus conclusiones.

Vía: Robotica Street

La entrada Un nuevo robot capaz de aprender por si mismo se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2010/04/14/un-nuevo-robot-capaz-de-aprender-por-si-mismo/feed/ 0 17133
Un robot que ordena tu ropa https://www.puntogeek.com/2010/04/07/un-robot-que-ordena-tu-ropa/ https://www.puntogeek.com/2010/04/07/un-robot-que-ordena-tu-ropa/#respond Wed, 07 Apr 2010 11:10:21 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=16984 Interesante robot que desarrolló el Departamento de Ingeniera de la Universidad de California, ya que puede doblar y acomodar la ropa como si fuera un humano. Si nos referimos más a lo científico, podemos decir que lo innovador de este robot es que puede manipular objetos deformables, cuya forma no es predecible, algo poco común ... Leer más

La entrada Un robot que ordena tu ropa se publicó primero en Punto Geek.

]]>

Interesante robot que desarrolló el Departamento de Ingeniera de la Universidad de California, ya que puede doblar y acomodar la ropa como si fuera un humano. Si nos referimos más a lo científico, podemos decir que lo innovador de este robot es que puede manipular objetos deformables, cuya forma no es predecible, algo poco común en los robots. No se fíen por el video, esta acelerado. En realidad, toda esa acción tomo mas de una hora y cuarenta minutos. ¡Todavia falta bastante, pero es un buen avance!

Vía: Unique Daily

La entrada Un robot que ordena tu ropa se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2010/04/07/un-robot-que-ordena-tu-ropa/feed/ 0 16984
Transformers de dos metros y medio https://www.puntogeek.com/2010/03/23/transformers-de-dos-metros-y-medio/ https://www.puntogeek.com/2010/03/23/transformers-de-dos-metros-y-medio/#respond Tue, 23 Mar 2010 11:00:30 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=16763 Varios son los fanáticos de Transformers en el mundo. Y se ve que mas de los que uno imagina porque el robot que vemos en la imagen quedó sin stock en cuestión de días. Se trata de una pieza de dos metros y medio creada con partes provenientes de coches, botes, un lavavajillas, lavavajillas, motos ... Leer más

La entrada Transformers de dos metros y medio se publicó primero en Punto Geek.

]]>

Varios son los fanáticos de Transformers en el mundo. Y se ve que mas de los que uno imagina porque el robot que vemos en la imagen quedó sin stock en cuestión de días.

Se trata de una pieza de dos metros y medio creada con partes provenientes de coches, botes, un lavavajillas, lavavajillas, motos y televisores, además de otros objetos que se reciclaron en el proceso.

Fue creado en Irlanda pero se envió a varios países del mundo a un costo de 5.500 euros. Claramente no se si me lo compraría a pesar de mi adoración por los Transformers :P, ¿Ustedes?.

Fuente: Gizmowatch

La entrada Transformers de dos metros y medio se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2010/03/23/transformers-de-dos-metros-y-medio/feed/ 0 16763