SEO Archives - Punto Geek https://www.puntogeek.com/tag/seo/ El punto de encuentro para todo Geek Sun, 16 Jul 2023 19:07:06 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.6.2 1069936 La importancia de la optimización para dispositivos móviles en el posicionamiento https://www.puntogeek.com/2023/07/16/la-importancia-de-la-optimizacion-para-dispositivos-moviles-en-el-posicionamiento/ https://www.puntogeek.com/2023/07/16/la-importancia-de-la-optimizacion-para-dispositivos-moviles-en-el-posicionamiento/#respond Sun, 16 Jul 2023 19:01:12 +0000 https://www.puntogeek.com/?p=42342 El avance de dispositivos móviles ha tenido un impacto significativo en el posicionamiento web y ha requerido que las estrategias de optimización se adapten a esta nueva realidad. En este post, abordaremos el tema de cómo la optimización para dispositivos móviles afecta al posicionamiento web. La optimización para dispositivos móviles se basa en la adaptación ... Leer más

La entrada La importancia de la optimización para dispositivos móviles en el posicionamiento se publicó primero en Punto Geek.

]]>
posicionamiento web

El avance de dispositivos móviles ha tenido un impacto significativo en el posicionamiento web y ha requerido que las estrategias de optimización se adapten a esta nueva realidad. En este post, abordaremos el tema de cómo la optimización para dispositivos móviles afecta al posicionamiento web.

La optimización para dispositivos móviles se basa en la adaptación de un sitio web para su correcto funcionamiento en pantallas más pequeñas, como lo son los smartphones, tablets, etc. Esto implica una serie de medidas técnicas, como el diseño responsivo, la optimización de la velocidad de carga y la mejora de la experiencia del usuario.

Me imagino que se estarán preguntando ¿cómo hago para optimizar mi web para móviles? La respuesta es muy simple, o nos ponemos a investigar mucho en internet, o contratamos una agencia SEO que haga todo el trabajo por nosotros.

Entonces, volviendo al tema, ¿por qué es tan importante considerar estos aspectos al hablar del posicionamiento web?

En primer lugar, los motores de búsqueda, como Google, han ajustado sus algoritmos para priorizar los sitios web optimizados para dispositivos móviles en los resultados de búsqueda. Estos algoritmos reconocen la importancia de la experiencia móvil y favorecen a aquellos sitios que se adaptan adecuadamente a los dispositivos móviles. Por lo tanto, si tu sitio web no cumple con los estándares de optimización móvil, es probable que se vea afectado en los rankings de búsqueda y, por ende, perderás visitas y ventas en tu web.

La experiencia del usuario es otro factor crítico en el posicionamiento web. Los usuarios móviles, que hoy en día son un altísimo porcentaje, esperan una navegación rápida y sin complicaciones en sus dispositivos, y si tu sitio web no cumple con estas expectativas, es probable que los visitantes abandonen rápidamente. Esto, a su vez, genera altas tasas de rebote (usuarios que se cansan y se van muy rápido). Ése es otro aspecto que Google toma en cuenta en el posicionamiento.

El tráfico móvil también ha superado al tráfico de escritorio en casi todo el mundo, lo que hace que la optimización para dispositivos móviles sea aún más crucial. Si tu sitio web no está adecuadamente optimizado para dispositivos móviles, estás perdiendo una gran cantidad de visitantes potenciales y oportunidades de negocio. En un mundo digital cada vez más dominado por dispositivos móviles, es esencial adaptar tu sitio web para aprovechar este público.

La optimización para dispositivos móviles también se relaciona directamente con la velocidad de carga del sitio web. Los usuarios móviles a menudo tienen conexiones más lentas o no quieren esperar mucho que cargue una web, por lo que es imperativo que tu sitio web se cargue de manera rápida y eficiente en dispositivos móviles.

La velocidad de carga es un factor que los motores de búsqueda tienen en cuenta al determinar la clasificación de un sitio web. Por lo tanto, optimizar la velocidad de carga para dispositivos móviles no solo mejora la experiencia del usuario, sino que también puede beneficiar el posicionamiento web en general.

En resumen, la optimización para dispositivos móviles desempeña un papel fundamental en el posicionamiento web desde una perspectiva técnica. Los algoritmos de búsqueda, la experiencia del usuario, el tráfico móvil y la velocidad de carga son aspectos clave que se ven afectados por la optimización móvil.

Con el crecimiento constante del uso de dispositivos móviles, es imprescindible adaptar tu sitio web para garantizar su correcto funcionamiento en estas plataformas. Al hacerlo, estarás mejor posicionado para alcanzar un mayor alcance, visibilidad y éxito en línea.

La entrada La importancia de la optimización para dispositivos móviles en el posicionamiento se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2023/07/16/la-importancia-de-la-optimizacion-para-dispositivos-moviles-en-el-posicionamiento/feed/ 0 42342
¿Cómo elegir una agencia SEO? https://www.puntogeek.com/2022/07/26/como-elegir-una-agencia-seo/ https://www.puntogeek.com/2022/07/26/como-elegir-una-agencia-seo/#respond Tue, 26 Jul 2022 15:28:23 +0000 https://www.puntogeek.com/?p=42078 Para que el SEO de tu marca esté bien gestionado, deberás buscar expertos que se encarguen de ello. Esto quiere decir que se deben encontrar profesionales que brinden confianza, debido a que en sus manos estará la visibilidad y prestigio de tu negocio. En esta publicación se explicarán algunos conceptos sobre posicionamiento SEO y cómo ... Leer más

La entrada ¿Cómo elegir una agencia SEO? se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Agencia SEO

Para que el SEO de tu marca esté bien gestionado, deberás buscar expertos que se encarguen de ello. Esto quiere decir que se deben encontrar profesionales que brinden confianza, debido a que en sus manos estará la visibilidad y prestigio de tu negocio.

En esta publicación se explicarán algunos conceptos sobre posicionamiento SEO y cómo encontrar especialistas en el área. Para que tengas una idea, puedes visitar la página de una agencia SEO especializada como https://top-seo.es/.

¿Qué es el posicionamiento SEO?

SEO son las siglas Search Engine Optimization”. La traducción literal es optimización para motores de búsquedas. En pocas palabras es el significado de posicionamiento web, un término que por muchos motivos actualmente es tendencia.

El posicionamiento SEO, al igual que otros factores, ha ido revolucionando el marketing online. Anteriormente, las estrategias de posicionamiento web eran muy básicas, solo se trataba de repetir palabras clave muy específicas. No obstante, en esta época se aprecia más la experiencia de usuario.

Existen muchos elementos que un motor de búsqueda toma en cuenta para posicionar un sitio web en vez de otro, pero dos de ellos son esenciales: la autoridad y la relevancia.

La autoridad se refiere a qué tan conocido es un sitio web. Mientras más popular es una página, más valiosa es su  información. Este factor está estrechamente relacionado con la experiencia de usuario. Si un contenido es compartido por muchos usuarios, indica que más usuarios han pensado que es útil.

La relevancia, por su parte, tiene que ver con la relación existente entre una página web y una búsqueda específica.

Agencia SEO

Una agencia SEO es una empresa dedicada a optimizar el posicionamiento y en hacer más visibles a sus clientes en los motores de búsqueda (principalmente en Google). La finalidad primordial es lograr que tales sitios webs aparezcan en los primeros puestos de búsqueda cuando se introduce una determinada palabra clave en el buscador.

Debido a que el posicionamiento web requiere del trabajo de distintos profesionales, una agencia deberá contratar distintos especialistas en áreas como: Creación de contenidos, SEO on page, experiencia de usuario, y SEO off page.

Seleccionar una agencia de SEO

Si estás en España y quieres posicionar tu marca en los buscadores,  debes primero que nada encontrar una empresa de posicionamiento web en Madrid. Pero, debes tener cuidado a la hora de elegir una agencia SEO para promocionar tu marca.

No cualquier agencia estará en la capacidad de ofrecer un buen servicio. Si quieres escoger una buena agencia, asegúrate de que cuente con servicios integrales, su equipo trabaje con claridad, comunicación fluida y personalización.

Importancia del posicionamiento web

Comprender de qué trata el posicionamiento SEO y cómo puede ser fundamental para hacer crecer tu marca es importante. En tal sentido, explicamos con un poco más de detenimiento cuáles son estos elementos que permiten obtener un buen posicionamiento.

Incrementa la visibilidad

Supón que logras posicionar tu sitio web para una palabra con 500 mil búsquedas al mes. Si la primera vez que arroja un resultado que se encuentra en los buscadores obtiene un 20% de los clics. Con esto estaría recibiendo 100 mil visitas al mes sin tener que esforzarse.

Optimización de la web

Las estrategias que buscan mejorar el posicionamiento de un sitio web no solo tienen como objetivo que este aparezca en los primeros resultados, sino que también mejora considerablemente la experiencia de los usuarios o visitantes. Todo esto se traduce en la mejora de resultados y conversiones.

Inversión

Mejorar tu sitio web tiene una inversión inicial, aunque, si logras ubicarte entre los primeros puestos, obtendrás una increíble fuente de tráfico y lo mejor, sin coste alguno.

Rentabilidad del sitio web

Debes invertir dinero, recursos y tiempo para que una página web, en cuanto a diseño, estructura e infraestructura, represente bien a tu marca o empresa. Lo que se quiere es que un gran número de usuarios la conozca y compre los servicios o productos que esta ofrece.

Crece el impacto en redes sociales

El posicionamiento web está muy relacionado con las redes sociales. Esto se debe a que los enlaces compartidos en ellas utilizan los títulos y descripciones que de seguro mejoraron.

Confianza y credibilidad

Al posicionarse una dirección en primer lugar, indica que muchos han aprobado el contenido. Esto genera confianza suficiente en los usuarios que hacen la búsqueda.

La entrada ¿Cómo elegir una agencia SEO? se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2022/07/26/como-elegir-una-agencia-seo/feed/ 0 42078
La importancia del SEO a la hora de lanzar un emprendimiento en internet https://www.puntogeek.com/2020/03/11/la-importancia-del-seo-a-la-hora-de-lanzar-un-emprendimiento-en-internet/ https://www.puntogeek.com/2020/03/11/la-importancia-del-seo-a-la-hora-de-lanzar-un-emprendimiento-en-internet/#respond Wed, 11 Mar 2020 17:47:29 +0000 https://www.puntogeek.com/?p=41500 Cuando uno inicia un emprendimiento en internet tiene que tener muchísimos aspectos en cuenta para tener éxito. A veces pasa que nos preocupamos por crear contenidos o publicar nuestros productos y nos quedamos «esperando» a que mágicamente lleguen los clientes a nuestro sitio web para hacer compras o contratar nuestros servicios. Lo que normalmente pasa ... Leer más

La entrada La importancia del SEO a la hora de lanzar un emprendimiento en internet se publicó primero en Punto Geek.

]]>
seo

Cuando uno inicia un emprendimiento en internet tiene que tener muchísimos aspectos en cuenta para tener éxito. A veces pasa que nos preocupamos por crear contenidos o publicar nuestros productos y nos quedamos «esperando» a que mágicamente lleguen los clientes a nuestro sitio web para hacer compras o contratar nuestros servicios.

Lo que normalmente pasa es que podemos estar muchísimo tiempo esperando a que eso se haga realidad, y en el peor de los casos, ese momento no llega nunca. Por eso, siempre hay que estar aprendiendo técnicas de marketing y SEO para lograr que nuestros emprendimientos tengan éxito asegurado.

Hoy en día Google está cada vez más quisquilloso con sus algoritmos «super secretos». Ya no se puede poner un sitio en línea y esperar. Ahora tenemos que ajustarnos los pantalones y hacer un buen curso SEO, aprender sobre linkbuilding, estrategias de marketing, creación de contenidos, etc.

Algunos factores que influyen en el posicionamiento

1- El tráfico que recibe un sitio web: Google «premia» a los sitios reciben más visitas y los posiciona en los mejores resultados.

2- El porcentaje de rebote: Esto es muy importante ya que si la gente entra a tu sitio y se va en pocos segundos, Google creerá que el contenido no es interesante. Hay que lograr que las personas que lleguen tengan ganas de quedarse.

3- Los enlaces entrantes o backlinks: Por más que muchos digan que solo hay que generar contenido de calidad y «esperar», no es así. Los enlaces DE CALIDAD que apunten a nuestro sitio web son un factor importante.

4- La velocidad del sitio: Es importantísimo este punto, ya que si un sitio web es lento seguramente caerá en posiciones. Si un sitio está optimizado y carga rápido posicionará mejor en los resultados de búsqueda.

5- La seguridad: El uso de HTTPS hoy en día también es un factor importante.

6- Optimización para móviles: Hoy en día los móviles son los dispisitivos más usados para navegar por internet, por ende tendremos que tener una versión optimizada para que los que ingresen desde allí puedan disfrutan de nuestro contenido sin problemas y rápido.

¿Lo hago yo o contrato a alguien?

Existen muchísimos factores a tener en cuenta a la hora de elaborar una estrategia de marketing para posicionar nuestros emprendimientos. Cualquier mortal, lo más probable es que no conozca todos los secretos de Google y tenga que gastar mucho tiempo leyendo, aprendiendo, cometiendo errores, diseñando, y un largo etcétera.

La otra opción, si no disponemos de mucho tiempo o no nos sentimos capaces, es contratar una Agencia SEO que se ocupe de ese tema. Aquí encontraremos gente especializada en posicionamiento en buscadores que se encargará de todos los aspectos necesarios para que nuestro emprendimiento salga en los primeros resultados de búsqueda, y por ende, maximizando nuestras ganancias.

Así que ya saben, el éxito de nuestro emprendimiento dependerá de muchos puntos a tener en cuenta, por eso, si queremos tener muchas ventas, muchas visitas en nuestro sitio web, y salir en los primeros resultados de búsqueda, hay que invertir, porque los resultados se verán reflejados en nuestras ganancias.

La entrada La importancia del SEO a la hora de lanzar un emprendimiento en internet se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2020/03/11/la-importancia-del-seo-a-la-hora-de-lanzar-un-emprendimiento-en-internet/feed/ 0 41500
Cómo encontrar el nombre de dominio perfecto para tu nueva tienda virtual https://www.puntogeek.com/2019/11/20/como-encontrar-el-nombre-de-dominio-perfecto-para-tu-nueva-tienda-virtual/ https://www.puntogeek.com/2019/11/20/como-encontrar-el-nombre-de-dominio-perfecto-para-tu-nueva-tienda-virtual/#respond Thu, 21 Nov 2019 00:06:35 +0000 https://www.puntogeek.com/?p=41372 En la actualidad, gran parte de los productos y servicios que consumimos pueden adquirirse en internet. La venta online abrió caminos que parecían imposibles. Esto hace que la oportunidad de negocio sea aún mayor. Si tienes un emprendimiento, es necesario que estés en el mundo online. Quizás esto te parezca complicado. Desarrollar un sitio web ... Leer más

La entrada Cómo encontrar el nombre de dominio perfecto para tu nueva tienda virtual se publicó primero en Punto Geek.

]]>
comprar dominios

En la actualidad, gran parte de los productos y servicios que consumimos pueden adquirirse en internet. La venta online abrió caminos que parecían imposibles. Esto hace que la oportunidad de negocio sea aún mayor. Si tienes un emprendimiento, es necesario que estés en el mundo online.

Quizás esto te parezca complicado. Desarrollar un sitio web puede ser un trabajo complejo. Sin embargo, hoy internet nos brinda un montón de información y herramientas (como WordPress, Shopify, etc.) que hace que sea todo más sencillo. Tener una guía que nos diga específicamente qué hacer y en qué momento ayuda mucho a que la creación de una tienda online sea más rápida y eficiente.

Pero no todo es color de rosa. Hay algunas cosas que corren por cuenta del propietario de la tienda. Como por ejemplo, el nombre de dominio. Es en esto donde vamos a enfocarnos en este artículo.

comprar dominios

El dominio es la dirección que tenemos en el mundo online. Es decir, cuando un navegante busca nuestra tienda online, ingresa nuestro nombre de dominio. Como cumple con esta función, es necesario dedicar tiempo y esfuerzo a encontrar un dominio ideal para nuestro ecommerce.

El protagonismo del nombre de dominio, tiene que ver con diversos factores: las personas lo relacionarán con tu marca, influirá en el SEO y, además, perdurará en el tiempo.

Puede que ahora sientas un poco de presión para efectuar esta elección. Pero no te preocupes, ahora vamos a contarte algunas cosas que debes tener en cuenta para elegir el dominio perfecto para tu nuevo ecommerce.

Primero es necesario que sepas que el dominio está compuesto un nombre y una extensión. El nombre es el que sigue después de “www.”. Puedes elegir cualquier nombre, siempre y cuando esté disponible. Tal como las direcciones físicas y los números de teléfonos, no pueden existir repetidos.

La extensión de dominio va al final, después del nombre. Hay muchas extensiones de dominio, por lo general se relacionan con la naturaleza que tiene tu sitio web. Por ejemplo, “.com” suele tener un uso comercial; “.edu” se utiliza en instituciones educativas; “.org” para organizaciones sin fines de lucro; “.net” para negocios que se relacionan con servicios de internet; y hay muchas más.

comprar dominios

Un ejemplo hará las cosas más gráficas: Google. Tal como todos aquellos que ocupan un espacio en internet, Google posee un dominio: www.google.com. “Google” es el nombre de dominio, “.com” es la extensión.

Ahora que ya sabes de qué se trata, vamos a hablar de lo importante: tres puntos claves que debes considerar para encontrar el dominio perfecto para tu tienda online.

#1 Identidad de marca

Piensa en tu negocio y en las distintas características de tu marca. ¿Cómo se llama tu proyecto? ¿Tienes un eslogan? ¿De qué se trata tu tienda?

Todas estas preguntas son necesarias para poder identificar tu identidad de marca que influirá en el nombre que quieres adquirir para tu dominio. Porque este debe estar relacionado de forma directa con tu emprendimiento.

A la vez, debe estar ligado al rubro en el que te encuentras. Si te dedicas a la venta de zapatos, incluir el término “calzado” en tu nombre de marca puede ser beneficioso para que los consumidores sepan de qué se trata.

#2 Branding

Llamamos branding a la construcción y gestión de la marca. Es decir, hablamos de crear, diseñar y ejecutar acciones que generen una estrategia integral de la marca. Para esto, tomamos todos aquellos elementos que la componen y los gestionamos de forma inteligente y creativa. De modo que, con el correr del tiempo, pueda crearse una experiencia de marca que se diferencie con el resto y sea reconocible por los usuarios.

El dominio tiene mucho que ver con todo esto, en parte, por lo dicho anteriormente: es la dirección de mi tienda online.

Para que el nombre de dominio sea funcional al branding, hay que tener en cuenta tres cosas: debe ser relativamente corto, tiene que ser recordable y, en la medida de lo posible, debe ser estético visualmente.

#3 Extensión

comprar dominios

Ya hablamos de las extensiones con anterioridad. Como mencionamos, son el elemento final de la url. Existen muchas opciones, por lo que es importante que te tomes un tiempo para decidir cuál será la mejor opción para tu tienda virtual.

Te contamos algunas características que puedes tener en cuenta a la hora de tomar la decisión.

* ¿El proyecto pertenece al rubro académico?

* ¿Está dedicado al rubro tecnológico?

* ¿Está dirigido a un país en particular?

* ¿El proyecto es de una organización sin fines de lucro?

* ¿Tienes planes de expandir tu emprendimiento?

Cuando respondas a estas preguntas, te darás cuenta cuál es la extensión de dominio ideal para tu web.

A pesar de todo lo difícil que puede ser, seleccionar un nombre de dominio perfecto para tu nueva tienda virtual no es imposible. Debes empezar por revisar y analizar toda esta información que te brindamos. Pero no esperes mucho, el tiempo de avanzar es ahora.

La entrada Cómo encontrar el nombre de dominio perfecto para tu nueva tienda virtual se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2019/11/20/como-encontrar-el-nombre-de-dominio-perfecto-para-tu-nueva-tienda-virtual/feed/ 0 41372
La importancia del posicionamiento orgánico https://www.puntogeek.com/2019/10/19/la-importancia-del-posicionamiento-organico/ https://www.puntogeek.com/2019/10/19/la-importancia-del-posicionamiento-organico/#respond Sat, 19 Oct 2019 15:51:15 +0000 https://www.puntogeek.com/?p=41336 Internet se ha convertido en estos últimos años en una herramienta indispensable para llevar a cabo cualquier tipo de proyecto o emprendimiento, ya sea de una empresa pequeña familiar, un proyecto a gran escala, o un proyecto ambicioso. De tal manera, es muy necesario tener una página subida a la web para que el público ... Leer más

La entrada La importancia del posicionamiento orgánico se publicó primero en Punto Geek.

]]>
SEO organico

Internet se ha convertido en estos últimos años en una herramienta indispensable para llevar a cabo cualquier tipo de proyecto o emprendimiento, ya sea de una empresa pequeña familiar, un proyecto a gran escala, o un proyecto ambicioso.

De tal manera, es muy necesario tener una página subida a la web para que el público pueda conocerte y ver los servicios que ofreces. Para esto debes tener ciertas herramientas que te permitan poder posicionar entre tantas páginas que se encuentren en el mundo de internet.

La importancia del posicionamiento orgánico, es también conocido como posicionamiento SEO, refiriéndose al tráfico que una página web recibe desde los motores de búsqueda. Si esta página está bien conformada y bien posicionada, obtendrá mayores visitas.

Algo que debemos tener en cuenta es que este posicionamiento orgánico SEO es una herramienta de largo plazo, es decir, que se deben realizar una serie de gestiones dentro de tu página web, así como tomar en cuenta ciertos factores externos de la misma.

Para poder lograr esto en tu página web, es muy importante tener ciertos conocimientos de SEO o bien contratar una Agencia de Posicionamiento orgánico que lo haga por ti, ya que ellos se dedican a esto y tienen conocimientos para hacerlo correctamente.

Para poder lograr que tu sitio web sea orgánico y que no permanezca hundido en el ciber-espacio, se deben tomar ciertas consideraciones que te ayudarán salir a flote, teniendo en cuenta todos los parámetros que SEO considera.

Medidas para que tu página web sea optimizada

  • SEO On-Page: Lo primero que se debe tomar en cuenta es lo que tiene que ver con la configuración interna del sitio, esto quiere decir, que no basta con la utilización de palabras claves y agregar unas que otras etiquetas. Tienes que saber que absolutamente todo el diseño de tu página debe estar ordenado, es decir, debes tener un buen uso de los títulos, un diseño absolutamente inteligente y muy dinámico. De esta manera tendrá una mayor probabilidad de que tu página sea localizada por los buscadores.

Para poder optimizar la página web, debes hacer uso de una serie de técnicas como lo son la elección de las keywords o las palabras claves de manera correcta y su utilización de forma natural en contenidos de calidad. También es muy importante utilizar ciertas etiquetas e imágenes. Las URL personalizadas son muy importantes.

También tienes que tomar en cuenta algo muy importante, que tu página debe estar adaptada a diferentes tipos de dispositivos.

  • SEO Off-Page: Este es el segundo paso a seguir, donde tiene que ver como funciona el sitio web externamente, las redes sociales nos ayudan y nos permiten hacer visible nuestra página a un sin número de usuarios en todo el mundo. Si no existes en las redes, pues no existes en nada.

Estas acciones que emprendes desde fuera del propio sitio, son muy importantes. Estas pueden ser: los diferentes enlaces entrantes de otras webs.  También las redes sociales, juegan un papel muy importante ya que puedes incluir la empresa en directorios online, esta es una manera de conseguir enlaces a la web.

 

La entrada La importancia del posicionamiento orgánico se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2019/10/19/la-importancia-del-posicionamiento-organico/feed/ 0 41336
Dar un salto al mundo digital abre las puertas del éxito a tu comercio https://www.puntogeek.com/2019/10/14/dar-un-salto-al-mundo-digital-abre-las-puertas-del-exito-a-tu-comercio/ https://www.puntogeek.com/2019/10/14/dar-un-salto-al-mundo-digital-abre-las-puertas-del-exito-a-tu-comercio/#respond Mon, 14 Oct 2019 13:23:48 +0000 https://www.puntogeek.com/?p=41331 Actualmente, la mayoría de las personas recurren a internet para buscar información sobre los servicios y productos que desean adquirir. Las redes sociales han permitido que las empresas logren llegar con facilidad a una mayor cantidad de personas en un corto período de tiempo. Por otra parte, contar con una buena estrategia de marketing digital ... Leer más

La entrada Dar un salto al mundo digital abre las puertas del éxito a tu comercio se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Actualmente, la mayoría de las personas recurren a internet para buscar información sobre los servicios y productos que desean adquirir. Las redes sociales han permitido que las empresas logren llegar con facilidad a una mayor cantidad de personas en un corto período de tiempo.

seo

Por otra parte, contar con una buena estrategia de marketing digital para obtener un buen posicionamiento en internet, se ha convertido en una necesidad para todas las empresas, con el fin de mantenerse activas en el mundo competitivo en el que nos encontramos.

¿Cómo introducir a tu empresa en el mundo digital?

En los últimos años, las estrategias publicitarias que han estado aplicando las empresas para ganar visibilidad, ha pasado de los sistemas tradicionales de folletos comerciales a la aparición en las redes sociales. En tiempos donde todas las personas cuentan con un dispositivo electrónico para buscar cualquier tipo información, una empresa no puede mantenerse en la sombra.

Para comenzar a ganar visibilidad, la mejor forma de entrar al mundo digital es contactar con una agencia posicionamiento web. Estas empresas ofrecen todos los servicios necesarios para dar a conocer a tu compañía en poco tiempo. Estudian las estrategias de posicionamiento más efectivas y crean contenido de calidad para que tu producto resulte interesante para cualquier lector.

El uso de internet como medio publicitario se aplica a empresas de cualquier nivel, pequeñas y grandes, tradicionales y nuevas. Sobre todo, si estás empezando un proyecto empresarial y necesitas darte a conocer, contar con servicios de profesionales en marketing digital, te ahorrará tiempo y aumentará las posibilidades de éxito de tu negocio.

Dentro de los servicios que ofrecen las empresas de posicionamiento, se encuentran el análisis SEO, el desarrollo de contenido y las estrategias apropiadas para cada producto o servicio, y, finalmente, el seguimiento constante para evaluar la eficacia y visibilidad en los buscadores de internet.

¿En qué consiste el SEO?

Cuando se empieza a investigar sobre cómo hacer visible a nuestra empresa en internet, lo primero que aparece en los buscadores es un montón de información sobre el posicionamiento SEO.

Las siglas SEO, vienen del nombre en inglés “Search Engine Optimization”, que en español conocemos como posicionamiento en buscadores u optimización en motores de búsqueda. La finalidad de una empresa de posicionamiento SEO es aplicar estrategias en el ámbito del marketing digital para que tu empresa aparezca en las primeras posiciones cuando una persona realiza una búsqueda relacionada con el servicio o producto que se ofrezca.

Estas estrategias se diseñan a partir de la creación de contenido de calidad, que aporten información relevante al usuario y que sean de interés para el público a quién está destinado. El objetivo principal es que todo lo que se publique en internet, con relación a la empresa que se está publicitando, esté elaborado con palabras claves y enlaces interesantes que aumenten el flujo de visitas al sitio.

Beneficios de un buen posicionamiento

Vivimos en un mundo muy competitivo, donde comenzar un negocio, por más pequeño que sea, implica dar a conocer lo que hace que sus productos sean diferentes y especiales, para que el usuario prefiera esa marca y no cualquier otra que haya en el mercado.

Contar con los servicios de una empresa de posicionamiento es una inversión que permite resaltar los aspectos distintivos del producto que estás ofreciendo, ganando visibilidad en las redes sociales e internet.

Esta visibilidad, promueve un tráfico cualificado, es decir, que las personas que visiten el sitio web de tu empresa o lean sobre ella en algún artículo, pertenecerán al tipo de público al que va dirigido tu producto.

Otro punto importante es que es una inversión a largo plazo, ya que el contenido que se encuentra en internet puede estar disponible sin limite de tiempo. Esto asegura que las personas puedan conocer los servicios que ofreces en cualquier momento y en casi cualquier parte del mundo.

Hoy en día, tener presencia en internet aporta reconocimiento y prestigio a la empresa. Las personas antes de decidir un producto, evalúan los comentarios en las redes, investigan sobre la calidad de lo que se ofrece y profundizan en la aceptación de la marca entre los demás usuarios. Si cuentas con un buen posicionamiento en internet, aumentarás con seguridad el número de personas que prefieran a tu empresa sobre las demás.

La entrada Dar un salto al mundo digital abre las puertas del éxito a tu comercio se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2019/10/14/dar-un-salto-al-mundo-digital-abre-las-puertas-del-exito-a-tu-comercio/feed/ 0 41331
¿Por qué es indispensable un buen hosting para el SEO en WordPress? https://www.puntogeek.com/2019/06/25/por-que-es-indispensable-un-buen-hosting-para-el-seo-en-wordpress/ https://www.puntogeek.com/2019/06/25/por-que-es-indispensable-un-buen-hosting-para-el-seo-en-wordpress/#respond Tue, 25 Jun 2019 16:22:38 +0000 https://www.puntogeek.com/?p=41131 A la hora de crear un sitio web son muchas las dudas que vienen a la mente con respecto a la mejor forma de estructurarlo para conseguir los resultados que se esperan: buen diseño, funcionamiento sencillo y un posicionamiento adecuado. Para esto último, son muchos los que coinciden en las potencialidades de WordPress. WordPress, como ... Leer más

La entrada ¿Por qué es indispensable un buen hosting para el SEO en WordPress? se publicó primero en Punto Geek.

]]>
seo

A la hora de crear un sitio web son muchas las dudas que vienen a la mente con respecto a la mejor forma de estructurarlo para conseguir los resultados que se esperan: buen diseño, funcionamiento sencillo y un posicionamiento adecuado. Para esto último, son muchos los que coinciden en las potencialidades de WordPress.

WordPress, como definición más sencilla que es posible dar, se refiere a un lugar diseñado para que se gestionen contenidos web. En líneas generales, su funcionamiento es bastante sencillo, por lo que más del 40% de los sitios web que existen en Internet, lo utilizan como base para su trabajo.

Para que éste trabaje apropiadamente necesita contar con un servicio de alojamiento para wordpress con soporte en español, pues es el que te permitirá subir a internet el sitio web y que éste sea visto por las personas interesadas en tu temática, además de poder recibir el apoyo necesario en caso de necesitarlo sin apuros por el idioma.

Aún cuando WordPress es un servicio gratuito, el alojamiento no lo es. Por esta razón, hay que ser muy conscientes de la importancia de elegir un buen proveedor para que nuestro sitio, donde estamos invirtiendo tiempo, esfuerzo y esperanza, funcione apropiadamente.

El hecho es que las personas tienden a enfocarse mucho al trabajo de SEO que viene posterior a tener el sitio web online y se olvidan que en esto influyen aspectos tan importantes como la velocidad de carga, el tiempo que el sitio se mantiene sin corte de forma online, el origen de la dirección IP, entre muchos otros.

Y es que de su correcta elección dependen muchos elementos. Aún cuando encontramos muchas ofertas en Internet, no todos funcionan de la misma forma y debemos tener mucha claridad del tipo de sitio web que vamos a crear y lo que queremos lograr con él para después pasar a revisar las características del hosting y definir con mejor enfoque cuál es el que mejor se amoldará a nuestros objetivos.

Características a considerar para elegir un buen hosting

Debido a lo anterior, existen ciertos aspectos que es vital considerar a la hora de elegir y nosotros te proponemos los siguientes.

Rapidez y seguridad

Si hay algo que está caracterizando a la sociedad de la información es la impaciencia. Todos buscan conseguir respuesta a sus dudas en el menor tiempo posible y cuando nos referimos a tiempo no hablamos de horas y días, nos referimos a que apenas unos pocos segundos pueden marcar la diferencia.

Las personas van navegando por Internet y entran y salen de sitios web con mucha facilidad, más rápido aún si el sitio al que intentan ingresar tarda mucho en cargar. Por eso, es imprescindible que tu proveedor de hosting mantenga un servicio ágil.

Otro aspecto es la seguridad. Para nadie es un secreto que en todo el plano online conviven miles de agentes dañinos que desean causar la mayor cantidad de efectos negativos sobre lo que sea posible. De allí que el servicio de seguridad que ofrezca el hosting se haga indispensable. Más aún cuando lo que se espera estructurar es un servicio de pagos online.

Personal capacitado

Aún cuando buena parte del trabajo lo ejecuten servidores y máquinas en general, siempre tendremos que tener contacto con personas que atiendan nuestras dudas e inquietudes con respecto a los problemas que podamos estar presentando.

De allí que se haga muy necesario que estas personas estén bien capacitadas para dar respuesta en el tiempo oportuno y de manera eficiente, pues para nadie es un secreto los riesgos que puede traer para un sitio web presentar fallas en su estructura.

Además de eso, para nosotros se hace indispensable que presten atención en español, pues será mucho más fácil enviarles las informaciones y comprender lo que quieren decir, sobre todo para aquellas personas que no tienen mucho conocimiento de cómo funciona todo esto y más aún cuando se trata de asuntos tan técnicos.

Otras consideraciones

Existen algunos otros puntos que vale la pena estudiar pues te pueden ser de utilidad al momento que decidas seleccionar al mejor proveedor. Lo primero es que sean capaces de realizar el correcto traslado del sitio web que ya tienes creado (en caso de que sea así) y que esté alojado en otro hosting. Esto evitará que tengas que realizar todo el trabajo desde cero, perdiendo tiempo, esfuerzo y seguidores. Pero además es importante que puedan hacer todo este trabajo sin generarte ninguna complicación.

Otro asunto es que pueda realizar auditorías frecuentes a tu sitio web de forma individual, así tendrán facilidad para detectar esos pequeños fallos que están causando complicaciones en la estructura del sitio y que, por ende, no permiten que logres el posicionamiento buscado o el impacto que querías en tus potenciales clientes.

Por último, vale mucho la pena revisar el sistema de garantías sobre el servicio. Este lo que indicará es que te harán una devolución del dinero en caso de que el servicio no cumpla con lo prometido. Y a fin de cuentas siempre es posible preguntarse ¿Y para qué quiero el dinero si lo que me interesa es que funcione bien? Pues sí, pero el sistema de garantías te da una señal de que tienen confianza en lo que ofrecen y que están dispuestos a poner en riesgo sus ingresos porque saben que no te fallarán.

La elección de un buen hosting es el primer paso de una gran ruta que todavía te faltará seguir. Sin embargo si este primer momento no es lo suficientemente firme, es bastante probable que los esfuerzos posteriores tampoco lo sean, por lo que es mejor ir haciendo las cosas bien desde el primer momento.

Otra buena forma de hacerte con un buen servicio de hosting es validando la experiencia de otros usuarios con esa empresa que has visualizado. Esto te dará el empuje para contratar con ella y permitirte construir tu negocio a través de la popular vitrina online que si bien genera grandes cantidades de trabajo, también hace lo propio con las satisfacciones.

La entrada ¿Por qué es indispensable un buen hosting para el SEO en WordPress? se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2019/06/25/por-que-es-indispensable-un-buen-hosting-para-el-seo-en-wordpress/feed/ 0 41131
¿Sitio web lento? Fracaso asegurado https://www.puntogeek.com/2019/04/25/sitio-web-lento-fracaso-asegurado/ https://www.puntogeek.com/2019/04/25/sitio-web-lento-fracaso-asegurado/#respond Thu, 25 Apr 2019 23:55:07 +0000 https://www.puntogeek.com/?p=41005 La carga lenta es un problema raíz que conlleva a una gran serie de factores completamente negativos para tu marca o negocio. Aprende cómo evitar el fracaso web y comprende los fundamentos que dominan la interacción en internet. Las páginas web han evolucionado rotundamente desde los inicios de internet donde solo soportaba texto. El cambio ... Leer más

La entrada ¿Sitio web lento? Fracaso asegurado se publicó primero en Punto Geek.

]]>
sitio_web_lento

La carga lenta es un problema raíz que conlleva a una gran serie de factores completamente negativos para tu marca o negocio. Aprende cómo evitar el fracaso web y comprende los fundamentos que dominan la interacción en internet.

Las páginas web han evolucionado rotundamente desde los inicios de internet donde solo soportaba texto. El cambio en cuanto a fundamentos de diseño ha ido acompañado de los avances tecnológicos que los han hecho posible, pero en la última etapa de la evolución web tanto el diseño como la funcionalidad se basan principalmente en la eficiencia y optimización.

Motores de búsqueda: los directores de la web

google

A medida que crecía la cantidad de sitios web disponibles, internet comenzó a ser un lugar más que caótico, puesto que resultaba imposible saber que ciertos sitios web siquiera existían. Así fue como los primeros directorios web comenzaron a aparecer para convertirse en lo que hoy se denominan “motores de búsqueda” o simplemente “buscadores” Hoy son uno de los negocios más rentables de internet.

La importancia de estos se ha vuelto menester, desde que mitigan el caos de la web y establecen criterios de relevancia para posicionarte en una lista de resultados. Estos criterios son los tenidos en cuenta para hacer las prácticas de optimización para motores de búsqueda o SEO por sus siglas en inglés, y así competir por los primeros lugares de la página de resultados.

La presencia en internet es sumamente importante para cualquier tipo de negocio, empresa o PyME, puesto que es el lugar de rápido acceso a la información para el ciudadano común. Estar al día con las reglas SEO también es sumamente importante porque las probabilidades de encontrar tu sitio son remotas a medida que se avanza en la página de resultados, por supuesto que de nada sirve un sitio que nadie visitará.

Volviendo al tema central de este artículo, la velocidad resulta ser uno de los factores más relevantes y una vez más, los buscadores están directamente relacionados con este aspecto.

Resulta que el algoritmo que determina la posición de tu sitio web utiliza ciertos parámetros clave, de los cuales el tiempo de carga es el más relevante. Tiempos de carga cortos (equivalente a velocidades altas de carga) son dominantes. Puedes conocer este y otros parámetros con PageSpeed Insights de Google.

Las recomendaciones

Existen muchas formas de mejorar la velocidad de carga de un sitio, por lo que te contamos a continuación, alguna de las prácticas más efectivas para tal fin.

#1: Formato de imágenes adecuado:

Las imágenes son en general el principal factor de aumento en el tiempo de carga. En este caso es importante que utilices el formato adecuado de imágenes comprimidas, es decir, que ocupen menos espacio en disco y así puedan ser descargadas por el navegador más rápidamente. Los formatos de última generación son: JPEG 2000, JPEG XR y WebP.

#2: Evitar sobremuestreo de imágenes:

El sobremuestreo ocurre cuando una imagen es mostrada en un marco de menor tamaño que el propio de la imagen, por lo que se dice que la imagen está sobremuestreada. Las consecuencias no son visibles al ojo del espectador (como sí lo es el caso contrario de submuestreo) pero resulta en una mala práctica ya que tener imágenes grandes implica que ocupan mayor espacio y se consuman mayor cantidad de datos.

#3: Las propiedades técnicas del proveedor de hosting:

Muchos factores técnicos que influyen en la velocidad se encuentran fuera de nuestro control directo, ya que son parte de las prácticas de los proveedores de hosting. La única forma que tenemos de asegurarnos un buen desempeño y que todos nuestros esfuerzos sean útiles será eligiendo un proveedor de alojamiento web que esté a la altura.

#4: El uso adecuado del caché:

El caché es una almacenamiento temporal que se utiliza para que el trabajo de carga se realice una sola vez, luego el sitio carga casi de inmediato hasta que el plazo se vence y se vuelve a cargar como la primera vez, para asegurarse que los cambios se vean reflejados. Un plazo largo de caché para los elementos estáticos es la mejor forma de beneficiarse de este recurso.

#5: Optimización para dispositivos móviles:

Esta clase de dispositivo se ha convertido en el eje central de la navegación web. Según datos del gigante informático Google, más de la mitad de las búsquedas se hacen a través de estos dispositivos.

El problema radica en que, por lo general, la conectividad de estos es limitada y se debe ahorrar tanto como se pueda en transferencia de datos, por lo que una versión liviana y óptima de tu sitio debe estar disponible para ser visualizada por dispositivos móviles. Subestimar esta recomendación es un error grave, debido a la importancia que los propios motores de búsqueda le están dando a la parte móvil.

Además de los aspectos técnicos, entender el comportamiento del usuario es relevante, por ejemplo, los visitantes no son muy pacientes y si el sitio demora mucho en cargar, lo más probable es que sigan buscando en otro lado. Esto es importante para crear la mejor experiencia posible y así, lograr el éxito de tu negocio.

La entrada ¿Sitio web lento? Fracaso asegurado se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2019/04/25/sitio-web-lento-fracaso-asegurado/feed/ 0 41005
16 mitos sobre el SEO en el año 2013 https://www.puntogeek.com/2013/11/18/16-mitos-sobre-el-seo-en-el-ano-2013/ https://www.puntogeek.com/2013/11/18/16-mitos-sobre-el-seo-en-el-ano-2013/#respond Mon, 18 Nov 2013 18:48:43 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=35553 Con el paso del tiempo los buscadores han ido evolucionando, y con ello también lo tiene que ir haciendo el SEO, ya que lo que antes servía, ahora es perjudicial. En la infografía de abajo van a ver 16 mitos sobre el SEO en este año 2013. Lo bueno es que está en español, así ... Leer más

La entrada 16 mitos sobre el SEO en el año 2013 se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Con el paso del tiempo los buscadores han ido evolucionando, y con ello también lo tiene que ir haciendo el SEO, ya que lo que antes servía, ahora es perjudicial.

En la infografía de abajo van a ver 16 mitos sobre el SEO en este año 2013. Lo bueno es que está en español, así que no tengo que decir nada sobre ello, los dejo directamente con el contenido:

mitos-de-google-en-2013

Infografía creada por Wokomedia

Visto en GeeksRoom

La entrada 16 mitos sobre el SEO en el año 2013 se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2013/11/18/16-mitos-sobre-el-seo-en-el-ano-2013/feed/ 0 35553
Guía SEO para principiantes en español https://www.puntogeek.com/2013/09/08/guia-seo-para-principiantes-en-espanol/ https://www.puntogeek.com/2013/09/08/guia-seo-para-principiantes-en-espanol/#respond Sun, 08 Sep 2013 03:46:11 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=34547 El SEO es muy importante cuando tenemos un negocio en internet, ya que si la idea es vender, lo mejor sería salir lo más arriba posible en los resultados de búsqueda de los principales motores de búsqueda (léase Google). Por eso quiero compartir con ustedes una guía muy interesante sobre SEO para principiantes que  publicaron ... Leer más

La entrada Guía SEO para principiantes en español se publicó primero en Punto Geek.

]]>
El SEO es muy importante cuando tenemos un negocio en internet, ya que si la idea es vender, lo mejor sería salir lo más arriba posible en los resultados de búsqueda de los principales motores de búsqueda (léase Google). Por eso quiero compartir con ustedes una guía muy interesante sobre SEO para principiantes que  publicaron en seo.pe.

guia seo para principiantes

Esta guía fue creada originalmente por los genios de MOZ.com, y ahora, gracias a la gente de seo.pe, la tenemos disponible en español para que todos puedan llegar a esta interesante información.

La Guía SEO para Principiantes es un tutorial detallado sobre cómo trabajan los motores de búsqueda, y que cubre las estrategias fundamentales necesarias para lograr que una web sea amigable con los motores de búsqueda.

Guía SEO para Principiantes

Capítulo 1
CÓMO FUNCIONAN LOS BUSCADORES

Capítulo 2
CÓMO INTERACTÚAN LAS PERSONAS CON LOS BUSCADORES

Capítulo 3
POR QUÉ ES NECESARIO EL MARKETING EN BUSCADORES

Capítulo 4
FUNDAMENTOS PARA UN DISEÑO Y DESARROLLO WEB AMIGABLE CON LOS BUSCADORES

Capítulo 5
INVESTIGACIÓN DE PALABRAS CLAVE – KEYWORD RESEARCH

Capítulo 6
CÓMO LA USABILIDAD, LA EXPERIENCIA DE USUARIO Y EL CONTENIDO INFLUYEN EN LOS RANKINGS

Capítulo 7
INCREMENTANDO LA POPULARIDAD Y LOS ENLACES

Capítulo 8
HERRAMIENTAS Y SERVICIOS QUE OFRECEN LOS BUSCADORES

Capítulo 9
MITOS E IDEAS EQUIVOCADAS SOBRE LOS BUSCADORES

Capítulo 10
MIDIENDO Y SIGUIENDO LA PISTA DEL ÉXITO

La entrada Guía SEO para principiantes en español se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2013/09/08/guia-seo-para-principiantes-en-espanol/feed/ 0 34547
El antes y el ahora del SEO: Consejos para mejorar el posicionamiento de tu sitio https://www.puntogeek.com/2013/06/24/el-antes-y-el-ahora-del-seo-consejos-para-mejorar-el-posicionamiento-de-tu-sitio/ https://www.puntogeek.com/2013/06/24/el-antes-y-el-ahora-del-seo-consejos-para-mejorar-el-posicionamiento-de-tu-sitio/#respond Mon, 24 Jun 2013 18:36:55 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=33305 En Extremisimo encuentro esta interesante inforgafía sobre el SEO en la actualidad, un SEO que fue mutando a medida que Google va cambiando sus algoritmos. Las cosas cambiaron mucho desde hace un tiempo, ya no hay que atarse consiguiendo miles de enlaces a nuestro sitio, ahora las cosas son muy distintas y en la siguiente ... Leer más

La entrada El antes y el ahora del SEO: Consejos para mejorar el posicionamiento de tu sitio se publicó primero en Punto Geek.

]]>
En Extremisimo encuentro esta interesante inforgafía sobre el SEO en la actualidad, un SEO que fue mutando a medida que Google va cambiando sus algoritmos. Las cosas cambiaron mucho desde hace un tiempo, ya no hay que atarse consiguiendo miles de enlaces a nuestro sitio, ahora las cosas son muy distintas y en la siguiente inforgafía lo pueden ver.

A continuación les dejo un par de tips extraídos de la infografía, pero les recomiendo que la lean completa porque si tengo que transcribirla entera me va a agarrar el siguiente cambio de algoritmo y todavía no voy a terminar :P.

  • Antes había que enfocarse en palabras clave determinadas, AHORA hay que enfocarse en una variedad más amplia de palabras clave.
  • Antes el diseño iba separado del SEO, AHORA hay que integrar todo y tener muy en cuenta el diseño de nuestro sitio web, ya sea desde la experiencia del usuario como en su programación.
  • Antes habia que «escribir para los buscadores» agregando mucha densidad de palabras clave, AHORA «hay que escribir para el usuario», con textos más naturales y que sean entendibles.
  • Antes se escribía y se buscaba agregar nuestros contenidos a directorios de artículos o nosotros teníamos que agregarlos. AHORA hay que escribir contenidos que sean más «compartibles» para los usuarios, la presencia en redes sociales es importantísima.
  • Antes había que encofcarse en usar un solo anchor en los links para posicionarse. AHORA hay que diversificar el anchor text de los enlaces, usando diferentes palabras, o incluso el dominio del sitio.
  • Antes se buscaba tener el dominio exacto con las palabras clave en él, AHORA eso ya no es importante y hay que lograr generar una marca.

Pero mejor los dejo con la infografía…

SEO en la actualidad

 

La entrada El antes y el ahora del SEO: Consejos para mejorar el posicionamiento de tu sitio se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2013/06/24/el-antes-y-el-ahora-del-seo-consejos-para-mejorar-el-posicionamiento-de-tu-sitio/feed/ 0 33305
Cómo hacer un post patrocinado sin ser penalizado por Google https://www.puntogeek.com/2013/06/05/como-hacer-un-post-patrocinado-sin-ser-penalizado-por-google/ https://www.puntogeek.com/2013/06/05/como-hacer-un-post-patrocinado-sin-ser-penalizado-por-google/#respond Wed, 05 Jun 2013 16:08:37 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=33021 Con la llegada de los nuevos algoritmos de Google todo se ha revolucionado, ya no se aceptan ciertas prácticas que antes eran normales. Google está muy duro con tratar de mantener la calidad de las posiciones en los resultados de búsqueda, y para ello está penalizando a todo el mundo, incluso a veces a gente ... Leer más

La entrada Cómo hacer un post patrocinado sin ser penalizado por Google se publicó primero en Punto Geek.

]]>
penalizacion-googleCon la llegada de los nuevos algoritmos de Google todo se ha revolucionado, ya no se aceptan ciertas prácticas que antes eran normales. Google está muy duro con tratar de mantener la calidad de las posiciones en los resultados de búsqueda, y para ello está penalizando a todo el mundo, incluso a veces a gente que no hace nada malo.

Los posts patrocinados son algo normal en los blogs, no son malos, sobre todo cuando el autor tiene una opinión objetiva sobre lo que está hablando y no se «vende» por el pago del post.

Este tipo de posts no están prohibidos, no son penalizados ni nada por el estilo, pero para hacerlos correctamente hay que tener algunos recaudos que el mismo Matt Cutts ha dado oficialmente.

Cómo hacer un post patrocinado sin ser penalizado por Google

Los enlaces no tienen que transmitir PageRank: Es muy importante que cuando hagan un post patrocinado le añadan el atributo rel=»nofollow», evitando así que se transmita el PageRank y alteremos las posiciones en las SERP de forma artificial. Lamentablemente lo que buscan las empresas (en su mayoría) es ganar PageRank, por ende esta práctica no le va a gustar a nadie que pague por un post, pero si lo que realmente quieren es una opinión objetiva y no ganar posiciones artificialmente calculo que no tendrán problemas.

Advertir a los lectores que es un post pago: Otra de las cosas es aclarar que el post es patrocinado así nuestros lectores no se confunden. Añadiendo advertencias como «Anuncio Patrocinado», «Publireportaje», «Artículo pago», o «Publicidad» estaría perfecto.

En el video de abajo lo van a poder escuchar directamente desde la boca de Matt Cutts:

PD: No sé porqué no me gusta la palabra publirreportaje. ¿Por qué no dicen post pago y listo? :P.

Visto en PasionSEO

La entrada Cómo hacer un post patrocinado sin ser penalizado por Google se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2013/06/05/como-hacer-un-post-patrocinado-sin-ser-penalizado-por-google/feed/ 0 33021
Google te enseña a optimizar tu sitio para su buscador en la Academia para Webmasters https://www.puntogeek.com/2013/03/29/google-te-ensena-a-optimizar-tu-sitio-para-su-buscador-en-la-academia-para-webmasters/ https://www.puntogeek.com/2013/03/29/google-te-ensena-a-optimizar-tu-sitio-para-su-buscador-en-la-academia-para-webmasters/#respond Fri, 29 Mar 2013 03:56:41 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=31657 Tener un sitio optimizado para buscadores no es una tarea sencilla, hay ciertos conocimientos que tenemos que tener (que cada día son más porque Google se pone cada vez más quisquilloso), que el código limpio, que el sitemap, que el sitio sea usable, que tenga contenido interesante para el lector, y un largo etcétera que ... Leer más

La entrada Google te enseña a optimizar tu sitio para su buscador en la Academia para Webmasters se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Academia para webmasters
Tener un sitio optimizado para buscadores no es una tarea sencilla, hay ciertos conocimientos que tenemos que tener (que cada día son más porque Google se pone cada vez más quisquilloso), que el código limpio, que el sitemap, que el sitio sea usable, que tenga contenido interesante para el lector, y un largo etcétera que se convierte en una tarea larga y dura.

Por suerte han lanzado una sección llamada Academia para Webmasters donde nos enseñan paso a paso cómo configurar y optimizar nuestro sitio web para obtener los mejores resultados en el buscador. La academia no es nueva, ha sido lanzada el año pasado en inglés, pero desde hoy está disponible en español.

En este sitio van a encontrar todo tipo de ayuda paso a paso con videos informativos, enlaces de interés, y un sistema muy interesante que nos permite ir tildando las tareas que vamos realizando con un indicador de porcentaje. Si llegan al 100% dense por recibidos de Buda porque es un quilombo, y perdón por el argentinismo :P.

Visto en El Blog para Webmasters

La entrada Google te enseña a optimizar tu sitio para su buscador en la Academia para Webmasters se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2013/03/29/google-te-ensena-a-optimizar-tu-sitio-para-su-buscador-en-la-academia-para-webmasters/feed/ 0 31657
MetricSpot: Realiza un análisis SEO de tu sitio web gratiss https://www.puntogeek.com/2013/03/25/metricspot-realiza-un-analisis-seo-de-tu-sitio-web-gratiss/ https://www.puntogeek.com/2013/03/25/metricspot-realiza-un-analisis-seo-de-tu-sitio-web-gratiss/#respond Tue, 26 Mar 2013 02:15:57 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=31446 Algunos aspectos de un sitio web son muy importantes, sobre todo si nos dedicamos totalmente a trabajar y ganar dinero con ellos. El SEO y la optimización de un sitio es esencial para salir en las primeras posiciones de los buscadores y así recibir mayores conversiones y ventas. MetricSpot es una genial herramienta que analiza ... Leer más

La entrada MetricSpot: Realiza un análisis SEO de tu sitio web gratiss se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Algunos aspectos de un sitio web son muy importantes, sobre todo si nos dedicamos totalmente a trabajar y ganar dinero con ellos. El SEO y la optimización de un sitio es esencial para salir en las primeras posiciones de los buscadores y así recibir mayores conversiones y ventas.

MetricSpot es una genial herramienta que analiza nuestra web desde diferentes puntos de vista, que van desde la usabilidad, autoridad SEO, contenidos, aspectos técnicos, presencia en redes sociales, etc.

MetricSpot

El análisis lleva unos segundos y nos mostrarán un completo informe donde podemos ver las cosas que están bien (en color verde), y las que están mal y requieren atención (en color rojo). Cuando pinchamos en algunos de los ítems que están mal el sistema nos da la sugerencia de cómo solucionar el problema.

Enlace: MetricSpot

Visto en PasionSEO

La entrada MetricSpot: Realiza un análisis SEO de tu sitio web gratiss se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2013/03/25/metricspot-realiza-un-analisis-seo-de-tu-sitio-web-gratiss/feed/ 0 31446
Forma correcta de utilizar los encabezados H1, H2 y H3 en un blog https://www.puntogeek.com/2013/03/25/forma-correcta-de-utilizar-los-encabezados-h1-h2-y-h3-en-un-blog/ https://www.puntogeek.com/2013/03/25/forma-correcta-de-utilizar-los-encabezados-h1-h2-y-h3-en-un-blog/#respond Mon, 25 Mar 2013 03:18:21 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=31401 Como sabemos, los encabezados H1 H2 y H3 son esenciales para el SEO. Para utilizarlos debemos tener criterio y lógica. La idea es que si vamos a pelear posicionamiento en Google, los utilicemos con keywords pero de manera natural. Por ejemplo, en un post el Titulo debería ser H1, es la parte más importante y ... Leer más

La entrada Forma correcta de utilizar los encabezados H1, H2 y H3 en un blog se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Heading-Tags

Como sabemos, los encabezados H1 H2 y H3 son esenciales para el SEO. Para utilizarlos debemos tener criterio y lógica. La idea es que si vamos a pelear posicionamiento en Google, los utilicemos con keywords pero de manera natural. Por ejemplo, en un post el Titulo debería ser H1, es la parte más importante y descriptiva del contenido a visualizar por lo que será el único H1 en el post, en lo posible. Luego podremos tener varias secciones H2, dentro.

Ejemplos de utilización de encabezados H2 en un blog

Por ejemplo, si hablamos sobre “mejores autos deportivos”.

Dentro podremos usar para dividir los temas internos de esta temática, varios H2 con títulos como “Autos deportivos por precio”, “diferencias de velocidades en autos deportivos”, “la marca importa en un auto deportivo”. Esto no solo divide y organiza el contenido al lector, también esquematiza un diagrama de organización para Google. Donde sabrá que nuestro contenido está bien organizado, bien planteado y toca muchos aspectos de esta temática, lo que seguramente, nos traerá muchas visitas más que posiblemente no entren buscando el título principal, sino que buscaran alguna temática interna de este post y Google relacionara la búsqueda con el encabezado de 2do mayor importancia (H2).

Los encabezados H3 en un Blog

Los encabezados H3 son menos importantes pero no menos utilizados. Son sub, sub-temas. Digamos Si vamos a hablar sobre “Mejores autos deportivos” y tenemos de H2:

“Precios de autos deportivos”, podremos utilizar algunos H3 dentro de esta sección que sean “los autos deportivos más caros”, “los autos deportivos más baratos”, “los autos deportivos de clase y precio medio”. Esto organizara aún más el contenido y Google estructurara el post de una forma mucho mejor de cara al SEO. También es posible que logremos visitas buscando encabezados y no solo por el título del post.

Encabezados H4, H5 y H6

Los encabezados H4 H5 y H6 son mucho menos utilizados y hay quienes los descartan, solo son recomendables si nuestro contenido será muy extenso (arriba de 2000 palabras) lo que nos ayudara a organizar las cosas mucho, mucho más.

Por último, nótese la estructura de encabezados que posee este tema mismo. Dividimos en 3 secciones con H2 el contenido para su mejor organización al visitante y mejor estructura para el robot de Google. ;)

La entrada Forma correcta de utilizar los encabezados H1, H2 y H3 en un blog se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2013/03/25/forma-correcta-de-utilizar-los-encabezados-h1-h2-y-h3-en-un-blog/feed/ 0 31401
Qué hacer si otras webs nos roban contenidos y salen antes que nosotros en los resultados https://www.puntogeek.com/2013/01/02/que-hacer-si-otras-webs-nos-roban-contenidos-y-salen-antes-que-nosotros-en-los-resultados/ https://www.puntogeek.com/2013/01/02/que-hacer-si-otras-webs-nos-roban-contenidos-y-salen-antes-que-nosotros-en-los-resultados/#respond Thu, 03 Jan 2013 02:11:08 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=30048 Una de las grandes plagas de internet son los sitios que roban contenidos a otros, algunos de los métodos más populares son los sistemas que autopublican el contenido del feed de un blog, otros copian y pegan directamente todo el post manualmente, y así podría seguir por un rato largo. Que nos roben contenido es ... Leer más

La entrada Qué hacer si otras webs nos roban contenidos y salen antes que nosotros en los resultados se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Una de las grandes plagas de internet son los sitios que roban contenidos a otros, algunos de los métodos más populares son los sistemas que autopublican el contenido del feed de un blog, otros copian y pegan directamente todo el post manualmente, y así podría seguir por un rato largo. Que nos roben contenido es algo inevitable y no se puede hacer nada contra el webmaster, y más aún si estamos fuera de EE.UU.

Reporte de contenido copiado

Lo de arriba es algo normal, sin embargo cuando se suma el robo a que el post robado por el otro sitio sale antes que nosotros en un buscador es algo injusto y Google lo sabe, por eso ha habilitado un formulario de denuncias donde podemos reportar el sitio que nos ha robado y con qué término de búsqueda sale primero que nosotros.

Hay que aclarar que esto no es una denuncia por problemas de derechos de autor ni spam, es para afinar el algoritmo de Google.

Visto en Wwwhat’s new

La entrada Qué hacer si otras webs nos roban contenidos y salen antes que nosotros en los resultados se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2013/01/02/que-hacer-si-otras-webs-nos-roban-contenidos-y-salen-antes-que-nosotros-en-los-resultados/feed/ 0 30048
Qué tan grande es la industria del SEO [Infografía] https://www.puntogeek.com/2012/07/11/que-tan-grande-es-la-industria-del-seo-infografia/ https://www.puntogeek.com/2012/07/11/que-tan-grande-es-la-industria-del-seo-infografia/#respond Wed, 11 Jul 2012 18:14:51 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=28824 La industria del SEO es gigante en internet, y es entendible, todos queremos posicionarnos bien en Google y así aumentar las ganancias, pero en esta infografía van a ver realmente qué tan grande es la industria del SEO. 863 millones de sitios mencionan la palabra «SEO». En YouTube hay 164.000 videos indexados de esta temática. ... Leer más

La entrada Qué tan grande es la industria del SEO [Infografía] se publicó primero en Punto Geek.

]]>

La industria del SEO es gigante en internet, y es entendible, todos queremos posicionarnos bien en Google y así aumentar las ganancias, pero en esta infografía van a ver realmente qué tan grande es la industria del SEO.

  • 863 millones de sitios mencionan la palabra «SEO».
  • En YouTube hay 164.000 videos indexados de esta temática.
  • Cada segundo, 3.5 personas buscan la palabra «SEO» en Google.
  • 9.1 millones de personas están interesadas en SEO mensualmente.
  • Los 10 países más interesados en el SEO son: #1 India; #2 Pakistán; #3 Filipinas; #4 Estados Unidos; #5 Canadá; #6 Indonesia; #7 Reino Unido; #8 Holanda; #9 Australia; #10 Alemania.
  • EN Twitter: Se menciona la palabra «SEO» 248.000 veces por mes.

Infografía creada por BlueCaribu

La entrada Qué tan grande es la industria del SEO [Infografía] se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2012/07/11/que-tan-grande-es-la-industria-del-seo-infografia/feed/ 0 28824
Tres maneras de posicionar una web con base en Panda y Penguin https://www.puntogeek.com/2012/07/10/tres-maneras-de-posicionar-una-web-con-base-en-panda-y-penguin/ https://www.puntogeek.com/2012/07/10/tres-maneras-de-posicionar-una-web-con-base-en-panda-y-penguin/#respond Tue, 10 Jul 2012 17:03:06 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=28820 Este artículo fue escrito por Kleber Barrios de Pasion SEO para la sección de Blogger Invitado. El posicionamiento en buscadores también conocido como SEO por sus siglas en ingles, consiste en las tácticas, herramientas y directrices que se deben cumplir para lograr que una página web aparezca en los primeros resultados de un buscador. Pero, ... Leer más

La entrada Tres maneras de posicionar una web con base en Panda y Penguin se publicó primero en Punto Geek.

]]>

Este artículo fue escrito por Kleber Barrios de Pasion SEO para la sección de Blogger Invitado.

El posicionamiento en buscadores también conocido como SEO por sus siglas en ingles, consiste en las tácticas, herramientas y directrices que se deben cumplir para lograr que una página web aparezca en los primeros resultados de un buscador.

Pero, la gran pregunta acá es cuáles son esos pasos que se tienen que tener en cuenta, cuál será la persona que te dirá “Hey esto es lo que tienes que hacer si quieres posicionar tu web”. Podríamos decir que en el mercado hay muchos buscadores pero seamos sinceros, sólo nos interesa posicionarnos en Google, ya que el gigante buscador es quien posee el mayor tráfico web del mundo.

Precisamente es Google quien te dirá qué debes hacer para que tu sitio web aparezca primero en los resultados de búsqueda, las tácticas y directrices son reveladas a través de sus actualizaciones de algoritmo.

En lo que va del año Google ha presentado dos actualizaciones de su algoritmo, las cuales son Panda y Penguin. Con base en estas actualizaciones, las 3 mejores maneras de posicionar tu sitio web en Google son:

Contenido de Calidad

Para Panda el contenido es el rey, debes crear contenido de valor si quieres que Google te tenga en cuenta, evita copiar y pegar. Por supuesto seria ideal crear contenidos que perduren en el tiempo, como por ejemplo los tutoriales.

Un contenido de calidad se determina según la extensión, redacción y fondo del mismo. No ganas nada divagando entre palabras sin sentido, llega a la síntesis del contenido. Por ejemplo con este artículo antes de leerlo ya sabias sobre lo que trataba, procura por crear títulos que llamen la atención del usuario y sean virales.

Actualiza el contenido

Listo, ya tenemos claro el primer punto el cual es crear contenido de calidad, pero con qué frecuencia lo actualizas. El algoritmo Google Panda demostró como en este nuevo ecosistema mucho más social gracias a las redes sociales, el contenido fresco es el que le interesa a los usuarios.

Por ello el contenido fresco también le interesa a Google. El gigante buscador de la G mayúscula trabaja arduamente para mejorar los resultados sociales, con su mas reciente “línea del conocimiento” espera poder dar un paso más hacia la búsqueda semántica.

Evita demasiado SEO

Parece paradójico pero el algoritmo Penguin lo dejo claro, a Google no le gustan los sitios web que se optimizan demasiado para el SEO, estas tácticas son conocidas como Black SEO. Penguin detesta el uso abusivo de las etiquetas para los títulos y las descripciones. Procura que tu contenido y tus etiquetas tengan afinidad, no utilices en un artículo de animales por ejemplo etiquetas como descargar, gratis, dinero, solo porqué son las más buscadas en la red.

Ambos algoritmos afectaron el ecosistema web y muchos sitios vieron como sus visitas se desplomaron. En porcentajes estaríamos hablando de un 12% afectados por Panda y un 3,1% afectados por Penguin, pero es este último el mayor importancia para Google. Recuerda, no abuses del SEO.

La entrada Tres maneras de posicionar una web con base en Panda y Penguin se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2012/07/10/tres-maneras-de-posicionar-una-web-con-base-en-panda-y-penguin/feed/ 0 28820
Penguin vs. Panda [Infografía] https://www.puntogeek.com/2012/06/25/penguin-vs-panda-infografia/ https://www.puntogeek.com/2012/06/25/penguin-vs-panda-infografia/#respond Mon, 25 Jun 2012 15:11:23 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=28701 Seguramente los que no tienen intereses creados en internet no sabrán mucho del tema, es más, seguro que ni les interesa lo que hace Google con sus algoritmos, pero los que vivimos de esto tenemos que estar pendientes de los cambios para que nuestros sitios no desaparezcan del buscador y no morirnos de hambre. Los ... Leer más

La entrada Penguin vs. Panda [Infografía] se publicó primero en Punto Geek.

]]>

Seguramente los que no tienen intereses creados en internet no sabrán mucho del tema, es más, seguro que ni les interesa lo que hace Google con sus algoritmos, pero los que vivimos de esto tenemos que estar pendientes de los cambios para que nuestros sitios no desaparezcan del buscador y no morirnos de hambre.

Los dos últimas actualizaciones del algoritmo de Google se llaman Panda (que afectó a muchos sitios) y la más reciente llamada Penguin, que afectó a menos sitios y está buscando acomodar la balanza entre los que abusan del SEO para beneficiar a los que crean contenidos de calidad.

En la siguiente infografía van a poder ver las diferencias entre ambas actualizaciones:

Infografía creada por Reload Media.

Visto en Dalgrev

La entrada Penguin vs. Panda [Infografía] se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2012/06/25/penguin-vs-panda-infografia/feed/ 0 28701
WooRank: Genera un completísimo informe sobre tu sitio web con tips para optimizarlo https://www.puntogeek.com/2012/05/25/woorank-genera-un-completisimo-informe-sobre-tu-sitio-web-con-tips-para-optimizarlo/ https://www.puntogeek.com/2012/05/25/woorank-genera-un-completisimo-informe-sobre-tu-sitio-web-con-tips-para-optimizarlo/#respond Fri, 25 May 2012 19:46:38 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=28469 WooRank es una genial herramienta SEO que nos permite generar un completo informe sobre nuestro sitio web o blog de forma totalmente gratuita y sin necesidad de conocimientos. Para generar el informa sólo tienen que ingresar la URL del sitio y esperar a que el sistema lo analice para ver los resultados. A medida que ... Leer más

La entrada WooRank: Genera un completísimo informe sobre tu sitio web con tips para optimizarlo se publicó primero en Punto Geek.

]]>

WooRank es una genial herramienta SEO que nos permite generar un completo informe sobre nuestro sitio web o blog de forma totalmente gratuita y sin necesidad de conocimientos.

Para generar el informa sólo tienen que ingresar la URL del sitio y esperar a que el sistema lo analice para ver los resultados. A medida que se realiza el análisis podemos ver como sube (o baja) la puntuación de nuestro sitio. Obviamente los puntos que obtendremos dependerán de cuán optimizado esté.

Lo que me gustó de esta herramienta es que el informe es muy completo, además en cada ítem nos dicen lo que está bien y lo que está mal, y lo mejor de todo es que en los puntos malos nos dan recomendaciones para que podamos corregir los errores y optimizar el sitio.

Nota: El servicio es gratuito para generar un informe semanal, si quieren informes ilimitdos tendrán que obtener una cuenta pro. El beneficio de este tipo de cuentas es que aparte de que el número de informes no tiene límite, también nos generan informes sobre nuestra competencia, lo cual nos ayuda a optimizar nuestros sitios para mejorar posiciones.

Enlace: WooRank

Visto en GeeksRoom

La entrada WooRank: Genera un completísimo informe sobre tu sitio web con tips para optimizarlo se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2012/05/25/woorank-genera-un-completisimo-informe-sobre-tu-sitio-web-con-tips-para-optimizarlo/feed/ 0 28469
Los 5 errores más comunes de los SEO y recomendaciones para optimizar nuestro sitio https://www.puntogeek.com/2012/05/18/los-5-errores-mas-comunes-de-los-seo-y-recomendaciones-para-optimizar-nuestro-sitio/ https://www.puntogeek.com/2012/05/18/los-5-errores-mas-comunes-de-los-seo-y-recomendaciones-para-optimizar-nuestro-sitio/#respond Fri, 18 May 2012 18:18:45 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=28401 Últimamente toda la blogósfera está revolucionada con los cambios que ha hecho Google en su algoritmo, muchos han perdido visitas, otros han salido favorecidos, muchos se siguen centrando en conseguir backlinks a mansalva sin generar buen contenido, otros se preocupan por el usuario dejando las prácticas tradicionales de SEO y se esmeran en ofrecer el ... Leer más

La entrada Los 5 errores más comunes de los SEO y recomendaciones para optimizar nuestro sitio se publicó primero en Punto Geek.

]]>

Últimamente toda la blogósfera está revolucionada con los cambios que ha hecho Google en su algoritmo, muchos han perdido visitas, otros han salido favorecidos, muchos se siguen centrando en conseguir backlinks a mansalva sin generar buen contenido, otros se preocupan por el usuario dejando las prácticas tradicionales de SEO y se esmeran en ofrecer el mejor contenido posible a sus lectores.

Si no saben de qué lado ponerse les quiero dejar un video que publicaron hoy en el Blog para webmasters de Google, donde Maile Ohye, coordinadora técnica de desarrollo de programas nos explica los 5 errores más comunes delos SEO y también nos da un par de tips para que nuestros sitios sean mejor vistos por el buscador.

Enlace: Blog para Webmasters de Google

La entrada Los 5 errores más comunes de los SEO y recomendaciones para optimizar nuestro sitio se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2012/05/18/los-5-errores-mas-comunes-de-los-seo-y-recomendaciones-para-optimizar-nuestro-sitio/feed/ 0 28401
Google Penguin [Infografía] https://www.puntogeek.com/2012/05/05/google-penguin-infografia/ https://www.puntogeek.com/2012/05/05/google-penguin-infografia/#respond Sat, 05 May 2012 20:21:04 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=28343 Sí has detectado que las visitas a tu sitio web han disminuido a partir del 24 de abril, quizá la siguiente infografía te ayude a saber el porqué y el cómo remediarlo. La causa podría ser las modificaciones que ha hecho Google a su buscador para garantizar que en sus resultados prevalezca el contenido original ... Leer más

La entrada Google Penguin [Infografía] se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Sí has detectado que las visitas a tu sitio web han disminuido a partir del 24 de abril, quizá la siguiente infografía te ayude a saber el porqué y el cómo remediarlo. La causa podría ser las modificaciones que ha hecho Google a su buscador para garantizar que en sus resultados prevalezca el contenido original y de calidad, diciéndole no al spam de palabras claves.

Visto en: wwwhatsnew

La entrada Google Penguin [Infografía] se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2012/05/05/google-penguin-infografia/feed/ 0 28343
Técnicas SEO para principiantes y no tanto https://www.puntogeek.com/2012/04/09/tecnicas-seo-para-principiantes-y-no-tanto/ https://www.puntogeek.com/2012/04/09/tecnicas-seo-para-principiantes-y-no-tanto/#respond Mon, 09 Apr 2012 18:17:35 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=28019 Una interesante presentación que me encuentro en SlideShare donde podemos ver técnicas SEO para aplicar en nuestros sitios. El creador aclara en el título que está destinado a principiantes (y no tanto), así que aprovechen estos recursos gratuitos para aprender sobre SEO.

La entrada Técnicas SEO para principiantes y no tanto se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Una interesante presentación que me encuentro en SlideShare donde podemos ver técnicas SEO para aplicar en nuestros sitios. El creador aclara en el título que está destinado a principiantes (y no tanto), así que aprovechen estos recursos gratuitos para aprender sobre SEO.

La entrada Técnicas SEO para principiantes y no tanto se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2012/04/09/tecnicas-seo-para-principiantes-y-no-tanto/feed/ 0 28019
Curso y aspectos básicos de SEO [Diapositiva] https://www.puntogeek.com/2012/03/26/curso-y-aspectos-basicos-de-seo-diapositiva/ https://www.puntogeek.com/2012/03/26/curso-y-aspectos-basicos-de-seo-diapositiva/#respond Mon, 26 Mar 2012 15:32:55 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=27847 A continuación quiero dejarles una diapositiva titulada «La importancia de ser visible en internet» creada por Jorge Gregorio, en la cual van a poder ver los aspectos básicos del SEO y algunos consejos para optimizar nuestros sitios. Es una guía bastante básica dirigida a personas con pocos conocimientos, pero les puede ser de muchísima utilidad.

La entrada Curso y aspectos básicos de SEO [Diapositiva] se publicó primero en Punto Geek.

]]>
A continuación quiero dejarles una diapositiva titulada «La importancia de ser visible en internet» creada por Jorge Gregorio, en la cual van a poder ver los aspectos básicos del SEO y algunos consejos para optimizar nuestros sitios. Es una guía bastante básica dirigida a personas con pocos conocimientos, pero les puede ser de muchísima utilidad.

La entrada Curso y aspectos básicos de SEO [Diapositiva] se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2012/03/26/curso-y-aspectos-basicos-de-seo-diapositiva/feed/ 0 27847
Cambiar de dominio en WordPress y no morir en el intento https://www.puntogeek.com/2012/02/29/cambiar-de-dominio-en-wordpress-y-no-morir-en-el-intento/ https://www.puntogeek.com/2012/02/29/cambiar-de-dominio-en-wordpress-y-no-morir-en-el-intento/#respond Wed, 29 Feb 2012 21:04:12 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=27561 A veces la tarea de cambiar de dominio un blog puede ser muy tediosa para los que no tienen muchos conocimientos de blogging, por eso se me ocurrió hacer una mini guía para cambiar de dominio en WordPress y no morir en el intento. Por si no saben, no basta sólo con cambiar el dominio ... Leer más

La entrada Cambiar de dominio en WordPress y no morir en el intento se publicó primero en Punto Geek.

]]>

A veces la tarea de cambiar de dominio un blog puede ser muy tediosa para los que no tienen muchos conocimientos de blogging, por eso se me ocurrió hacer una mini guía para cambiar de dominio en WordPress y no morir en el intento.

Por si no saben, no basta sólo con cambiar el dominio desde el panel de control, ya que luego les dará error para acceder y será un bucle infinito de insultos hacia WordPress, para ello hay que hacer unos cambios en la base de datos. Para ello van a tener que entrar a phpMyAdmin, seleccionar la base de datos del blog en cuestión y luego ir a la pestaña SQL (que es la que permite hacer las consultas).

HAGAN BACKUP DE LA BASE DE DATOS

Lo que van a hacer con las siguientes consultas es cambiar la URL del blog y todo el contenido que apunte a la URL vieja en los posts, de modo que quede todo actualizado y todos los enlaces internos que tengan en los posts no se vean afectados. Las siguientes consultas tienen que hacerlas una por una cambiando www.dominioviejo.com y www.dominionuevo.com por lo que corresponda.

UPDATE wp_options SET option_value = replace(option_value, 'http://www.dominioviejo.com', 'http://www.dominionuevo.com') WHERE option_name = 'home' OR option_name = 'siteurl';
UPDATE wp_posts SET post_content = replace(post_content, 'http://www.dominioviejo.com', 'http://www.dominionuevo.com');

Una vez que hicieron todos esos cambios en la base de datos accedan al panel de control desde el nuevo dominio para ver si todo funciona bien. Chequeen los enlaces en los posts, las categorías, es decir, naveguen un un momento pot el blog a ver si todo está bien o si rompieron algo (¿ven porqué es importante el bakcup?).

Si todo está bien pasemos al segundo paso, que es la redirección del dominio viejo al nuevo. Para que todo sea color de rosas y no perdamos PageRank, visitas, ni nada por el estilo vamos a hacer una redirección 301 (que es la que recomienda Google). para hacer esta redirección vamos a usar el archivo .htaccess (si no lo tienen creen uno), sólo tienen que pegar los códigos de abajo según lo que elijan.

En este paso puede hacer dos opciones:

Redireccionar el dominio viejo al home del nuevo blog

Esto es simple, cuando alguien entre a cualquier post, página o lo que sea del dominio viejo va a ser redireccionado al home de nuestro nuevo blog.

redirectMatch 301 ^(.*)$ http://www.dominionuevo.com

Redireccionar el dominio viejo al dominio nuevo con la misma estructura
Esta redirección es la mejor de todas, ya que la redirección tiene la misma estructura del dominio viejo, es decir, si alguien accede a dominioviejo.com/esto-es-un-post va a ser rdireccionado automáticamente a dominionuevo.com/esto-es-un-post. En resumen, lo que hace es cambiar «dominioviejo» por «dominionuevo».

redirectMatch 301 ^(.*)$ http://www.dominionuevo.com$1

Una vez que hicieron la redirección es MUY importante que dejen el contenido del dominio viejo en el servdidor durante un tiempo (Google creo que recomienda 4 meses, pero me parece que es menos tiempo). Ustedes vean qué les parece mejor, pero si pueden dejarlo 4 meses, mejor!

La entrada Cambiar de dominio en WordPress y no morir en el intento se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2012/02/29/cambiar-de-dominio-en-wordpress-y-no-morir-en-el-intento/feed/ 0 27561
5 eBooks gratuitos sobre social media, marketing y SEO https://www.puntogeek.com/2012/01/27/5-ebooks-gratuitos-sobre-social-media-marketing-y-seo/ https://www.puntogeek.com/2012/01/27/5-ebooks-gratuitos-sobre-social-media-marketing-y-seo/#respond Fri, 27 Jan 2012 19:07:40 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=27139 Internet está plagado de recursos gratuitos sobre todas las temáticas, hoy en día se pueden obtener todo tipo de cursos, informes, libros y todo tipo de material para aprender de forma gratuita. A continuación les quero dejar un par de ebooks sobre temáticas que seguramente les van a interesar si son lectores habituales de este ... Leer más

La entrada 5 eBooks gratuitos sobre social media, marketing y SEO se publicó primero en Punto Geek.

]]>

Internet está plagado de recursos gratuitos sobre todas las temáticas, hoy en día se pueden obtener todo tipo de cursos, informes, libros y todo tipo de material para aprender de forma gratuita. A continuación les quero dejar un par de ebooks sobre temáticas que seguramente les van a interesar si son lectores habituales de este blog.

Los 5 son totalmente gratuitos y tratan sobre temas relacionados a internet, como social media, SEO, marketing, etc. Para obtenerlos sólo tienen que llenar un simple formulario con sus datos y luego les enviarán los enlaces de descarga a sus casillas de mail (así que traten de poner datos verdaderos).

5 eBooks gratuitos sobre social media, marketing y SEO

La entrada 5 eBooks gratuitos sobre social media, marketing y SEO se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2012/01/27/5-ebooks-gratuitos-sobre-social-media-marketing-y-seo/feed/ 0 27139
13 consejos para mejorar la optimización en buscadores (SEO) https://www.puntogeek.com/2011/11/12/13-consejos-para-mejorar-la-optimizacion-en-buscadores-seo/ https://www.puntogeek.com/2011/11/12/13-consejos-para-mejorar-la-optimizacion-en-buscadores-seo/#respond Sat, 12 Nov 2011 10:30:36 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=26197 Si tienes un nuevo sitio web y quieres que aparezca dentro de los primeros resultados de los buscadores más famosos, entonces tienes que aprender sobre SEO (Search Engine Optimization). Una forma de hacerlo es consultar directamente la documentación que ofrece Google. Otra sería comprarte un libro sobre el tema, o bien, buscar en foros o ... Leer más

La entrada 13 consejos para mejorar la optimización en buscadores (SEO) se publicó primero en Punto Geek.

]]>

Si tienes un nuevo sitio web y quieres que aparezca dentro de los primeros resultados de los buscadores más famosos, entonces tienes que aprender sobre SEO (Search Engine Optimization). Una forma de hacerlo es consultar directamente la documentación que ofrece Google. Otra sería comprarte un libro sobre el tema, o bien, buscar en foros o en Internet. Si llegaste aquí bajo la última alternativa, deja te cuento que aquí encontrarás sólo 13 consejos prácticos para ser más amigable con los robots y arañas que recorren cada sitio de Internet (Si tienes dudas sobre estos será mejor que busques en alguna de las opciones anteriores).

Pero vamos, que si ya sabes sobre el tema, quizá debas revisar si cumples con esto:

Visto en: geeksroom

La entrada 13 consejos para mejorar la optimización en buscadores (SEO) se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2011/11/12/13-consejos-para-mejorar-la-optimizacion-en-buscadores-seo/feed/ 0 26197
¿Google toma en cuenta la ortografía y gramática para evaluar la calidad de un sitio web? Matts Cutts te da la respuesta https://www.puntogeek.com/2011/10/24/%c2%bfgoogle-toma-en-cuenta-la-ortografia-y-gramatica-para-evaluar-la-calidad-de-un-sitio-web-matts-cutts-te-da-la-respuesta/ https://www.puntogeek.com/2011/10/24/%c2%bfgoogle-toma-en-cuenta-la-ortografia-y-gramatica-para-evaluar-la-calidad-de-un-sitio-web-matts-cutts-te-da-la-respuesta/#respond Mon, 24 Oct 2011 23:41:22 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=25928 Interesante video donde el propio Matt Cutts nos aclara el tema de la ortografía y gramática a la hora de calificar un sitio web por parte de Google. El video está en inglés pero tiene subtítulos en español. Igualmente, el que no tiene ganas de ver el video puede leer la transripción justo debajo de ... Leer más

La entrada ¿Google toma en cuenta la ortografía y gramática para evaluar la calidad de un sitio web? Matts Cutts te da la respuesta se publicó primero en Punto Geek.

]]>

Interesante video donde el propio Matt Cutts nos aclara el tema de la ortografía y gramática a la hora de calificar un sitio web por parte de Google. El video está en inglés pero tiene subtítulos en español. Igualmente, el que no tiene ganas de ver el video puede leer la transripción justo debajo de este párrafo:

Transcripción de: «¿Importa la ortografía y la gramática a la hora de evaluar el contenido y la calidad de un sitio?»

La pregunta de hoy nos llega desde el blog «Blind Five Year Old» en San Francisco, California, y se trata de una pregunta interesante. «¿Importa la ortografía y la gramática a la hora de evaluar el contenido y la calidad de un sitio?».

Es una muy buena pregunta. Al menos la última vez que lo comprobé, hace ya bastante, no se utiliza directamente como indicador para la clasificación. Es decir, que no es uno de los más de 200 indicadores que usamos para evaluar la calidad de una página. Pero creo que sería justo considerar en la posibilidad de usarlo como señal. Por ejemplo, nos dimos cuenta hace ya mucho que si observas la clasificación de una página, es decir, el grado de fiabilidad que creemos que tiene un sitio, la capacidad de escribir correctamente está relacionada en parte.

Es decir, que lo sitios más fiables tienden a estar mejor escritos y, del mismo modo, los sitios con una clasificación más baja tienden a estar peor escritos, lo que resulta muy interesante, si lo piensas. También hemos investigado un poco y hemos averiguado que una persona o un equipo de personas han establecido una serie de niveles de lectura. De esta forma, un texto se podría clasificar en el nivel 3 o en el nivel 12, por ejemplo. Este es el tipo de análisis de contenido que resultaría interesante investigar como posible indicador de calidad.

Puedo decirte que siempre habrá problemas con cualquier indicador que intentes utilizar. Tomemos por ejemplo la ortografía y la gramática. En tu pregunta se supone que estás hablando de la ortografía y la gramática de un idioma en particular. Y, por tanto, para evaluar la ortografía y la gramática, antes tienes que averiguar cuál es el idioma de esa página. Y aunque dispongas de la mejor herramienta de identificación de idiomas del mundo, existen miles de millones de documentos, por lo que es probable que se te pasen algunas páginas. Entonces podrías pensar que la ortografía y la gramática de una página son horribles, pero lo que ocurre en realidad es que está escrita en húngaro y no en inglés. O quizá un párrafo o dos están en húngaro, en lugar de en inglés. Por eso no puedes saber automáticamente si un indicador funcionará a la perfección.

Por eso debemos intentar hacer una evaluación exhaustiva. Realizamos muchas pruebas para comprobar la buena calidad de los contenidos o si los sitios coinciden con nuestras intuiciones. Pero en este caso resulta que según nuestra experiencia, las páginas con mayor fiabilidad tienden a estar escritas con mayor corrección. Así que si puedes, dedícale tiempo a asegurarte de que algo está bien escrito. Comprobarás que no solo habrás creado contenido de una buena calidad, que es más probable que perdure en el tiempo, sino que probablemente los usuarios te lo agradecerán. Al acceder a una página, se puede ver si algo se ha preparado deprisa y corriendo o si alguien ha invertido mucho tiempo en hacerlo. Se puede ver si se ha revisado, si se ha contrastado la información o si se trata de un experto en la materia.

Así que siempre que es posible, intento prestar atención a la ortografía y la gramática, incluso cuando escribo en Twitter. A veces se cometen errores, pero recomiendo prestar atención a esto, quizá no necesariamente para las clasificaciones en las búsquedas, sino solo porque se mejorará la experiencia de los usuarios y estos te lo agradecerán. Es más probable que marquen tu sitio como favorito, que regresen o que les cuenten a sus amigos sobre tu sitio. Espero que estos consejos te resulten útiles.

Visto en El Blog para Webmasters

La entrada ¿Google toma en cuenta la ortografía y gramática para evaluar la calidad de un sitio web? Matts Cutts te da la respuesta se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2011/10/24/%c2%bfgoogle-toma-en-cuenta-la-ortografia-y-gramatica-para-evaluar-la-calidad-de-un-sitio-web-matts-cutts-te-da-la-respuesta/feed/ 0 25928
Flipzers, 80 herramientas SEO en un solo lugar https://www.puntogeek.com/2011/08/09/flipzers-80-herramientas-seo-en-un-solo-lugar/ https://www.puntogeek.com/2011/08/09/flipzers-80-herramientas-seo-en-un-solo-lugar/#respond Tue, 09 Aug 2011 16:42:56 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=24694 Las herramientas SEO son una gran ayuda para los bloggers, ya que nos permite obtener ciertos datos importantes para optimizar nuestros blogs y que tengan mejor rendimiento. Flipzers es un sitio que reúne 80 herramientas SEO en un solo lugar. Lo que hace este sitio es reunir herramientas SEO de otros sitios en el mismo ... Leer más

La entrada Flipzers, 80 herramientas SEO en un solo lugar se publicó primero en Punto Geek.

]]>

Las herramientas SEO son una gran ayuda para los bloggers, ya que nos permite obtener ciertos datos importantes para optimizar nuestros blogs y que tengan mejor rendimiento. Flipzers es un sitio que reúne 80 herramientas SEO en un solo lugar.

Lo que hace este sitio es reunir herramientas SEO de otros sitios en el mismo lugar, así no tenemos que ir de sitio en sitio para obtener los datos. Dentro de las herramientas que podemos encontrar en Flipzers tenemos:

  • Estadísticas de un sitio web, incluyendo whois, estadísticas de tráfico, ubicación geográfica del servidor, info sobre DNS, etc.
  • Herramientas de validación, donde tenemos validación de HTML, CSS, chequeo de robots.txt, chequeo de links, validación de feed, etc.
  • Detalles de tráfico de un sitio web.
  • Información y acceso a las cachés del sitio.
  • Chequeo de palabras clave.
  • Y un largo etcétera…

Enlace: Flipzers

Visto en FeedMyApp

La entrada Flipzers, 80 herramientas SEO en un solo lugar se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2011/08/09/flipzers-80-herramientas-seo-en-un-solo-lugar/feed/ 0 24694
GetMySite, para analizar el posicionamiento de tu sitio web https://www.puntogeek.com/2011/05/17/getmysite-para-analizar-el-posicionamiento-de-tu-sitio-web/ https://www.puntogeek.com/2011/05/17/getmysite-para-analizar-el-posicionamiento-de-tu-sitio-web/#respond Wed, 18 May 2011 00:47:42 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=23689 Como el título del post lo sugiere, GetMySite.info te permitirá conocer el lugar que tiene tu sitio web (O cualquier otro también), en los principales buscadores, como son Google, Bing y Yahoo. Además de que también nos brinda información sobre la posición en Alexa. Y no sólo eso, si seguimos bajando en el reporte que ... Leer más

La entrada GetMySite, para analizar el posicionamiento de tu sitio web se publicó primero en Punto Geek.

]]>

Como el título del post lo sugiere, GetMySite.info te permitirá conocer el lugar que tiene tu sitio web (O cualquier otro también), en los principales buscadores, como son Google, Bing y Yahoo. Además de que también nos brinda información sobre la posición en Alexa.

Y no sólo eso, si seguimos bajando en el reporte que nos generó, también podremos encontrar el resumen de los países desde donde más visitan nuestro sitio, además de la posición que este tiene en algunos de ellos. Si seguimos bajando encontraremos todavía más información, pero ahora sobre el sitio en si, como el título, la descripción, palabras clave, etc. etc.

Acá la cosa es que ustedes exploren un poco todo lo que nos informa GetMySite, y si les quedara alguna duda, de lado izquierdo de cada sección viene una cruz donde podrán hacer click y se les desplegará de que trata esa sección. Por lo que si tienen curiosidad sobre lo referente a algún sitio web, no duden en visitar esta página, que de mucho les servirá.

Web: GetMySite

Visto en: wwwhatsnew

 

La entrada GetMySite, para analizar el posicionamiento de tu sitio web se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2011/05/17/getmysite-para-analizar-el-posicionamiento-de-tu-sitio-web/feed/ 0 23689