Tecnología Archives - Punto Geek https://www.puntogeek.com/tag/tecnologia/ El punto de encuentro para todo Geek Wed, 01 Sep 2021 18:04:10 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.6.2 1069936 Algunos dispositivos que no pueden faltar en un hogar inteligente https://www.puntogeek.com/2021/09/01/algunos-dispositivos-que-no-pueden-faltar-en-un-hogar-inteligente/ https://www.puntogeek.com/2021/09/01/algunos-dispositivos-que-no-pueden-faltar-en-un-hogar-inteligente/#respond Wed, 01 Sep 2021 18:04:10 +0000 https://www.puntogeek.com/?p=41887 Si deseas tener muchas más comodidades en tu hogar, entonces debes convertirlo en una casa inteligente. Para esto no pueden faltar una serie de dispositivos que harán que tu vida sea mucho más fácil y cómoda. Cada vez es más común encontrar hogares inteligentes, pues ofrecen muchas ventajas y comodidades, que son posibles gracias a ... Leer más

La entrada Algunos dispositivos que no pueden faltar en un hogar inteligente se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Hogar inteligente

Si deseas tener muchas más comodidades en tu hogar, entonces debes convertirlo en una casa inteligente. Para esto no pueden faltar una serie de dispositivos que harán que tu vida sea mucho más fácil y cómoda.

Cada vez es más común encontrar hogares inteligentes, pues ofrecen muchas ventajas y comodidades, que son posibles gracias a la instalación de aparatos que ofrecen las nuevas tecnologías.

Si quieres hacer de tu hogar un hogar inteligente, necesitas algunos dispositivos inteligentes que convertirán tu casa en un lugar mucho más cómodo y te facilitarán en gran medida todas tus tareas.

Lo mejor de todo es que estos dispositivos son fáciles de encontrar, solo basta hacer una pequeña búsqueda en cualquier tienda online para conseguirlos, por lo que la disponibilidad no será un problema.

Tampoco debes preocuparte por el precio, ya que muchas marcas y empresas ofrecen una serie de puntos por cada compra que realices, que te pueden servir para adquirir nuevos productos, así que si no tienes el dinero suficiente compra con puntos y problema solucionado.

Con los sistemas de puntos se pueden adquirir todo tipo de productos en las tiendas participantes, las cuales ya las hay en todas partes y en distintas categorías y sectores.

Hay plataformas especializadas que trabajan con cientos de establecimientos afiliados para comodidad de sus clientes, solo hay que registrarse con ellas a través de internet para empezar a disfrutar de sus beneficios.

Es muy fácil, solo hay que registrarse, obtener la membresía y comenzar a comprar en las tiendas afiliadas, para sumar puntos que luego podrás canjear por productos o que te servirán para obtener sustanciales descuentos.

¿Qué dispositivos necesito en mi hogar inteligente?

Para escoger los dispositivos que debes instalar en tu hogar inteligente, primero debes analizar cuáles necesitas y cuáles no, de forma que tu hogar se adapte completamente a tus necesidades.

Sin embargo, hay algunos dispositivos que no pueden faltar en ningún hogar inteligente, pues son los que le hacen la vida más fácil a todo el mundo.

Uno de estos dispositivos imprescindibles es un asistente de voz. Ya sea Alexa, Siri o el asistente de Google, son fundamentales para mantener todos tus dispositivos conectados y controlarlos fácilmente solo con la voz.

Con ellos puedes hacer cualquier cosa que te imagines, desde cosas simples, como programar alarmas o buscar algo en internet, hasta controlar tus dispositivos inteligentes, y todo solamente usando tu voz.

Si deseas mantener limpio tu hogar, entonces necesitas un robot aspirador. Este artilugio permite mantener tu hogar limpio en todo momento, de manera fácil y sencilla, ya que se encarga de limpiarlo de forma automática. Puedes configurarlo para que se adapte completamente a tus necesidades y personalizar completamente la limpieza de tu casa.

Por otro lado, aunque no sean exactamente un dispositivo, los enchufes e interruptores inteligentes no pueden faltar en tu hogar. Con estos podrás encender y apagar todos tus interruptores y dispositivos inteligentes de forma remota desde cualquier lugar con conexión a internet.

Si además los combinas con bombillas inteligentes, tu comodidad será mucho mayor. Las bombillas inteligentes pueden ser configuradas para encenderse automáticamente cuando llegas a casa, o encender y apagar en horas determinadas, entre muchas otras cosas.

Para que tu hogar siempre sea seguro y esté protegido, es necesario instalar un sistema de seguridad inteligente. El mismo se podrá conectar fácilmente a tu móvil y podrás comprobar la seguridad de tu hogar cuando lo desees. Además, te avisará ante cualquier irregularidad para que puedas tomar medidas lo antes posible, garantizando una seguridad total en todo momento.

Seguramente alguna vez te ha ocurrido que sales de compras y se te olvida la lista. Este problema ya no existe si adquieres una nevera inteligente, pues puedes observar su contenido en cualquier momento desde tu móvil. Este tipo de electrodoméstico tiene cámaras integradas que permiten revisarlas siempre que quieras y desde el sitio que quieras para comprobar lo que falta.

Los termostatos y sistemas de calefacción inteligentes tampoco pueden faltar en tu hogar, pues con ellos puedes controlar la temperatura de manera fácil y sencilla. Algunos, incluso permiten configurarlos para que la temperatura se ajuste de forma automática según sea necesario, ahorrando la necesidad de tener que ajustarla manualmente.

Otro dispositivo también imprescindible para disfrutar completamente de un hogar inteligente es un Smart TV, que ofrece funciones que van más allá de las de un televisor común. Controlar el televisor con la voz, compatibilidad con otros dispositivos inteligentes y navegación por internet a través de una red wifi, son solo algunas de las funciones que traen estos aparatos.

La entrada Algunos dispositivos que no pueden faltar en un hogar inteligente se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2021/09/01/algunos-dispositivos-que-no-pueden-faltar-en-un-hogar-inteligente/feed/ 0 41887
En 2021 se multiplicará por 3 el número de hogares con dispositivos inteligentes https://www.puntogeek.com/2019/03/18/en-2021-se-multiplicara-por-3-el-numero-de-hogares-con-dispositivos-inteligentes/ https://www.puntogeek.com/2019/03/18/en-2021-se-multiplicara-por-3-el-numero-de-hogares-con-dispositivos-inteligentes/#respond Mon, 18 Mar 2019 18:23:43 +0000 https://www.puntogeek.com/?p=40928 Poco a poco las principales marcas del sector tecnológico van sacando novedades al mercado que prometen revolucionar muchos de los dispositivos y electrodomésticos que tenemos en nuestros hogares. El objetivo no es otro que crear los denominados «hogares inteligentes», es decir, hogares en los que sus dispositivos estén conectados a Internet y que cuenten con ... Leer más

La entrada En 2021 se multiplicará por 3 el número de hogares con dispositivos inteligentes se publicó primero en Punto Geek.

]]>
kitchen

Poco a poco las principales marcas del sector tecnológico van sacando novedades al mercado que prometen revolucionar muchos de los dispositivos y electrodomésticos que tenemos en nuestros hogares. El objetivo no es otro que crear los denominados «hogares inteligentes», es decir, hogares en los que sus dispositivos estén conectados a Internet y que cuenten con funciones inteligentes que resultan realmente sorprendentes.

Aunque la presencia de este tipo de dispositivos es todavía testimonial y la mayoría de hogares no cuentan ni tan siquiera con un electrodoméstico inteligente, lo cierto es que se espera que en los próximos años su entrada en los hogares se produzca de manera masiva. Según un estudio sobre hogar inteligente realizado por Coolhunting Group, todos los datos apuntan a que en un par de años se disparará la presencia de electrodomésticos inteligentes en los hogares.

Las previsiones más optimistas creen que para el año 2021 se habrá multiplicado por 3 los hogares con dispositivos inteligentes, así que debemos estar atentos para no perdernos nada de la siguiente revolución tecnológica que se nos avecina: los hogares inteligentes. Algunas tiendas de electrónica como Digitronica ya venden estos componentes inteligentes y muchos usuarios ya están comenzando a experimentar las bondades de los electrodomésticos inteligentes.

Principales ventajas de los electrodomésticos inteligentes

Entre las ventajas más interesantes que la irrupción de los electrodomésticos inteligentes tendrá en nuestras vidas destacan las que se muestran a continuación:

Control remoto

Una de las ventajas más interesantes que estos dispositivos aportará a nuestro día a día es la capacidad de controlarlos a distancia, ya sea a través de un ordenador o desde un smartphone. ¿Has salido de casa y te has olvidado de encender el lavavajillas? Tan solo tendremos que abrir la app del electrodoméstico desde el móvil y activar su funcionamiento a distancia. También es muy interesante la opción de notificaciones cuando el programa de la lavadora termina, ya que podemos saber si ha terminado aunque estemos en la otra punta de casa.

Respuestas inteligentes

El caso de los frigoríficos inteligentes se espera que sea uno de los más sorprendentes. Incluirán funciones como un marco digital de fotografías en la puerta o la posibilidad de utilizar un calendario digital, pero lo más interesante tiene que ver con su interior y con los datos que toma respecto a los alimentos que contiene. Los frigoríficos inteligentes pueden avisar si un determinado producto se está agotando, sobre la fecha de caducidad de algún envase o te puede aconsejar recetas con los alimentos e ingredientes que tiene en su interior. También será posible programar la compra automática para determinados productos de uso común si el frigorífico percibe que se ha agotado.

Mayor seguridad en el hogar

Los electrodomésticos inteligentes detectan si tienen alguna avería y crean un sistema de alarma a los propietarios para alertarles sobre la existencia de la misma y sobre qué zona concreta se encuentra la misma o los daños exactos que experimenta. Pueden ser muy útil para detectar obstrucciones y daños en lavavajillas y lavadoras o para detectar fugas de agua que supongan un coste en la factura. Ante la detección de errores el electrodoméstico se para y notifica la avería para evitar incrementar el problema si sigue funcionando. Todas estas funciones repercuten en una mayor seguridad en el hogar, especialmente cuando hay niños o personas mayores.

Eficiencia energética

Los electrodomésticos inteligentes cuentan con funciones diseñadas para lograr su funcionamiento de forma eficiente para reducir el gasto doméstico de agua o electricidad. En ellos se incluyen funciones tales como un aviso si se ha dejado encendido cuando debería estar apagado, si una puerta se quedado abierta o incluso recomiendan la hora del día en la que resulta más económico usarlos en función de la tarificación horaria de la energía a la que tienen acceso a través de Internet. El resultado es un mayor ahorro que se nota cada mes en las facturas domésticas.

Como se puede apreciar son muchos los motivos que empujarán a los consumidores a comprar electrodomésticos y dispositivos inteligentes para su hogar. En los próximos años serán una realidad en la mayoría de viviendas y disfrutaremos de hogares conectados, más eficientes, seguros, inteligentes y cómodos para los usuarios. El «hogar inteligente», una realidad que se abrirá paso en el mercado y que dejará obsoleto cualquier dispositivo tradicional que utilizamos a día de hoy en nuestros hogares.

La entrada En 2021 se multiplicará por 3 el número de hogares con dispositivos inteligentes se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2019/03/18/en-2021-se-multiplicara-por-3-el-numero-de-hogares-con-dispositivos-inteligentes/feed/ 0 40928
Cómo la tecnología está ayudando a materializar los proyectos empresariales https://www.puntogeek.com/2019/02/18/como-la-tecnologia-esta-ayudando-a-materializar-los-proyectos-empresariales/ https://www.puntogeek.com/2019/02/18/como-la-tecnologia-esta-ayudando-a-materializar-los-proyectos-empresariales/#respond Mon, 18 Feb 2019 13:52:05 +0000 https://www.puntogeek.com/?p=40851 De un tiempo a esta parte (casi una década, de hecho), hemos asistido a un cambio a la hora de emprender y hacer realidad nuestros sueños, y es que la web participativa ha supuesto una inyección para la promoción e incluso la financiación de proyectos. Las plataformas de crowdfunding han conseguido que ideas muy buenas, ... Leer más

La entrada Cómo la tecnología está ayudando a materializar los proyectos empresariales se publicó primero en Punto Geek.

]]>
moto_3d

De un tiempo a esta parte (casi una década, de hecho), hemos asistido a un cambio a la hora de emprender y hacer realidad nuestros sueños, y es que la web participativa ha supuesto una inyección para la promoción e incluso la financiación de proyectos. Las plataformas de crowdfunding han conseguido que ideas muy buenas, que en otras circunstancias podrían haber caído en el olvido, salgan a la luz gracias a la financiación con derechos de miles de usuarios realmente interesados en que un producto se llegue a comercializar, y quien habla de productos incluye películas, proyectos musicales y diversas iniciativas.

Algunos años atrás, a menos que nos hubiese tocado la lotería, habría sido muy difícil poner en funcionamiento un negocio, y de hecho, hoy día estos grandes premios suelen ser empleados mayoritariamente para estos fines.

Pero no sólo la posibilidad de cofinanciación ha hecho que lanzar un producto sea mucho más sencillo. Hay otros avances que han actuado de catalizadores, como, por ejemplo, la impresión 3D. Todavía relativamente poco aplicable en el entorno doméstico, es, sin embargo, una gran ayuda en el diseño industrial y en la presentación de productos en su fase inicial.

Poder mostrar al mundo cómo será aquello que queremos fabricar abre muchas puertas, y a veces el producto impreso en 3D llega para quedarse, como es el caso de Nera, una motocicleta eléctrica enteramente impresa en 3D que sin duda abaratará costes de producción cuando se fabrique masivamente.

Por supuesto, la nube en sí es uno de los mayores avances a nivel empresarial, y es que nos permite trabajar con plataformas y documentos simultáneamente en varias partes del mundo para lanzar un producto o servicio a nivel internacional. Además, permite mantener a salvo datos financieros, lo que requiere, no obstante, de sistemas de encriptación y protección de datos muy sofisticados que cada vez más se apoyan en la biometría como contraseña segura.

Por supuesto, la difusión a través de las redes sociales, además de un marketing cada vez más personalizado con base en las cookies, también impulsa de manera exponencial cualquier idea. En parte nos da miedo esta orientación del marketing a nuestro perfil, pero la experiencia personalizada no deja de suponer un gran avance.

La entrada Cómo la tecnología está ayudando a materializar los proyectos empresariales se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2019/02/18/como-la-tecnologia-esta-ayudando-a-materializar-los-proyectos-empresariales/feed/ 0 40851
Tecnología: ¿Cuáles son los temas que buscan los usuarios en internet? https://www.puntogeek.com/2018/10/30/tecnologia-cuales-son-los-temas-que-buscan-los-usuarios-en-internet/ https://www.puntogeek.com/2018/10/30/tecnologia-cuales-son-los-temas-que-buscan-los-usuarios-en-internet/#respond Tue, 30 Oct 2018 21:44:14 +0000 https://www.puntogeek.com/?p=40703 No hay que buscar demasiado para fijarnos en que la gran cantidad de medios tecnológicos en español se ocupan de las presentaciones y de los grandes eventos de las marcas mundialmente conocidas. Fuera de ello, poco o nada. La tecnología es el ámbito que ha generado los principales cambios sociales en la actualidad. A partir ... Leer más

La entrada Tecnología: ¿Cuáles son los temas que buscan los usuarios en internet? se publicó primero en Punto Geek.

]]>
No hay que buscar demasiado para fijarnos en que la gran cantidad de medios tecnológicos en español se ocupan de las presentaciones y de los grandes eventos de las marcas mundialmente conocidas. Fuera de ello, poco o nada.

La tecnología es el ámbito que ha generado los principales cambios sociales en la actualidad. A partir de la creación de internet se produjo, por un lado, una masificación del acceso a dispositivos y servicios digitales, y por otro, la creciente demanda de capacitación.

tecnologia

La necesidad de evolucionar como usuarios para no quedarnos anclados al pasado.

No obstante, el problema inherente al caso viene dado porque no todos pueden evolucionar de la misma manera ni en la misma cantidad de pasos. Algunos necesitan ayuda y orientación. Precisan de dominar lo básico antes de hablar de lo complejo.

Los medios de comunicación impresos en español habían sido durante mucho tiempo, la manera predilecta de acercarse a las nuevas tecnologías.

Las revistas sobre informática, programas de ordenadores y componentes básicos de estos eran de las favoritas por muchos usuarios que, sin ser avezados lectores, aprendían nuevos conceptos.

Con el tiempo, los medios digitales sustituyeron a los impresos, generando con esto un nuevo grupo de usuarios: los que gustan de ver eventos de presentación de móviles inteligentes, los nuevos avances tecnológicos asociados con blockchain o inteligencia artificial, y un largo etcétera.

Una innovación necesaria en los portales digitales que hablan de tecnología, pero que atrás dejaba a un grupo de usuarios muy numeroso, que necesitaba otro tipo de información tecnológica.

Un portal para quienes precisan de conocimientos básicos

Más que básicos, conocimientos elementales y esenciales.

Así podríamos denominar, en pocas palabras, a https://instalar.info, uno sitio web para la información de la tecnología y de internet que escapa de la moda de presentaciones de eventos de Apple y de Google, y se adentra en lo que los usuarios necesitan saber cada día.

Todas las semanas surgen aplicaciones nuevas para nuestros móviles, funcionalidades nuevas en los programas y servicios que utilizamos constantemente, y a menudo, con estas actualizaciones, surgen nuevos problemas y confusiones para los usuarios que no tienen un alto grado de dominio de internet.

Para todos ellos, problemas como estos (que están ocurriendo actualmente) se quedarían sin solución:

¿Cómo iniciar sesión en los servicios web más populares?

Facebook, Google Chrome, Gmail, Hotmail, Yahoo o Xbox son algunos de los sitios donde frecuentemente nos logueamos. Pero, ¿qué sucede si olvidamos nuestra contraseña o si accedemos desde un dispositivo que no es el principal o el que utilizamos frecuentemente?

La mayoría de los medios digitales de tecnología no cubren este tipo de interrogantes, y sin embargo, no dejan de ser de vital importancia para un gran número de usuarios que usan internet a diario o que no pueden prescindir de él por razones de trabajo.

¿Cómo instalar y actualizar correctamente aplicaciones y programas?

Otra de las grandes dudas de la mayor parte de los usuarios. Aunque no lo creas, en ocasiones (sin darnos cuenta) los programas o las aplicaciones no se instalan correctamente, generando errores que obstaculizan el funcionamiento de todo el sistema operativo.

Y peor es el caso de hacer actualizaciones. En móviles, a menudo es fácil, pero en ordenadores es otro cantar.

Mientras en otros portales encontrarás información sobre lanzamientos de las últimas versiones de sistemas operativos, sitios web como el mencionado se ocupan de hacerlo entendible para el usuario promedio, ese que utiliza un ordenador pero que no está habituado a instalar, desinstalar, actualizar y modificar programas y aplicaciones.

Funcionalidades y comandos, explicados

Si no es la primera vez que buscas algo sobre tecnología, sabrás que al menos una vez a la semana los programas más populares tienen actualizaciones menores. Con esto, llegan las nuevas funcionalidades. La mayoría de los sitios web sólo mencionan “nuevas 100 funcionalidades” de determinados programas, pero nadie se ocupa de explicarlas y de cómo usarlas correctamente.

Y es precisamente eso lo que busca el grueso de los usuarios en internet, en lo relacionado a la tecnología. No tiene que ver con nuevos lanzamientos, con el último móvil de la gama más alta o de cuántas cámaras tendrá el iPhone del 2020.

Las dudas son sencillas, pero su solución supone un bálsamo para los usuarios, y el éxito de los sitios web.

La entrada Tecnología: ¿Cuáles son los temas que buscan los usuarios en internet? se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2018/10/30/tecnologia-cuales-son-los-temas-que-buscan-los-usuarios-en-internet/feed/ 0 40703
Esta semana en tecnología (21 a 28 de agosto) https://www.puntogeek.com/2015/08/28/esta-semana-en-tecnologia-21-a-28-de-agosto/ https://www.puntogeek.com/2015/08/28/esta-semana-en-tecnologia-21-a-28-de-agosto/#respond Fri, 28 Aug 2015 23:58:24 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=38656 Un repaso por las noticias más interesantes de la semana que no tuvimos tiempo de revisar pero que valen la pena ser mencionadas. Esta semana es la primera entrega de las entregas semanales que haremos cada viernes o sábado. Esta semana en tecnología del 21 a 28 de agosto Impresión 3D Desde MIT desarrollaron Multifab, ... Leer más

La entrada Esta semana en tecnología (21 a 28 de agosto) se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Un repaso por las noticias más interesantes de la semana que no tuvimos tiempo de revisar pero que valen la pena ser mencionadas. Esta semana es la primera entrega de las entregas semanales que haremos cada viernes o sábado.

Esta semana en tecnología del 21 a 28 de agosto

Impresión 3D

impresora 3d

Desde MIT desarrollaron Multifab, una impresora 3D que puede imprimir utilizando 10 tipos de materiales simultáneamente. El valor de esta impresora anda cerca de los 7.000 dólares.

Robótica

microrobots 3d

Investigadores 3D imprimieron microrobots con forma de peces más finos que el cabello humano y que podrían utilizarse para derivar drogas directamente.

Psicología

psicosis

 

Investigadores de Columbia desarrollaron una herramienta de análisis que predice el desarrollo de la psicosis con una exactitud del 100%.

Transportehyperloop purduee

 

La universidad de Purdue ofrece un curso de diseño de «Hyperloop» basado en la competencia del Hyperloop diseñado inicialmente por Ellon Musk y su departamento SpaceX.

Robótica

robot hitachi

Hitachi ha revelado un prototipo de robot de dos brazos que será capaz de identificar, levantar y transportar objetos en almacenes.

Wearebles

micro sensores abejas

Científicos sujetaron micro-sensores a abejas de miel para comprender los factores claves que han provocado que su población global esté en decadencia.

Energía

plasma tri alpha energy

La compañía Tri Alpha Energy ha anunciado que puede contener plasma sobrecalentado en un estado consistente, un progreso mayor en fusión.

Computación

circuito flexible de gel

Científicos utilizan un nuevo gel para crear un circuito flexible capaz de repararse a sí mismo y llevarse a su estado original.

Esto ha sido lo más interesante de la semana en tecnología. La semana del 21 al 28 de agosto ha dejado algunas cosas muy interesantes y lo que más me ha llamado la atención es cómo los dispositivos wearables pueden ser utilizados para estudiar a las abejas. Es fantástico todo lo que somos capaces de hacer con la tecnología.

¿Qué opinas del resumen semanal de tecnología? ¿Quieres una infografía para las próximas entregas? No dudes en dejar tu comentario aquí o en Twitter (@AyalaManu) por si crees que hay una noticia que valía la pena mencionar y no estuvo. Entiendan que como la tecnología es tan grande y son tantas las cosas que salen cada semana, siempre pueden quedar cosas sin revisarse o ser mencionadas.

La entrada Esta semana en tecnología (21 a 28 de agosto) se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2015/08/28/esta-semana-en-tecnologia-21-a-28-de-agosto/feed/ 0 38656
¿La Tercera Guerra Mundial será virtual? https://www.puntogeek.com/2013/07/31/la-tercera-guerra-mundial-sera-virtual/ https://www.puntogeek.com/2013/07/31/la-tercera-guerra-mundial-sera-virtual/#respond Wed, 31 Jul 2013 22:45:59 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=33838 Hoy en día basta con mirar alrededor para darse cuenta de que prácticamente el 99% de las personas está en contacto de alguna manera con las nuevas tecnologías. Cientos de miles de usuarios visitan cada mañana Google, otros tantos utilizan su smartphone para hablar con su pareja… nadie se libra de caer en las «garras» ... Leer más

La entrada ¿La Tercera Guerra Mundial será virtual? se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Hoy en día basta con mirar alrededor para darse cuenta de que prácticamente el 99% de las personas está en contacto de alguna manera con las nuevas tecnologías. Cientos de miles de usuarios visitan cada mañana Google, otros tantos utilizan su smartphone para hablar con su pareja… nadie se libra de caer en las «garras» de la tecnología. El problema está en que esta tecnología también se puede utilizar con fines bastante oscuros… ¿será que en estos mismos momentos se está gestando una Tercera Guerra Mundial Cibernética?

Tercera Guerra Mundial

Las grandes potencias se están dando cuenta de que la mejor forma de hacer daño a un país ya no reside en atacar directamente a la integridad de sus ciudadanos; un simple ataque cibernético que paralice una gran ciudad puede suponer miles de millones de euros en pérdidas y al mismo tiempo puede generar un caos nunca visto en esa parte del planeta.

Es por ello por lo que muchos expertos están mostrando su preocupación debido a que lo que debería ser un enorme avance para la sociedad se está convirtiendo en una gran debilidad que cada vez está más expuesta a los ataques de personas con intenciones poco agradables.

¿Creéis que de aquí a diez años puede darse una nueva guerra a escala mundial que consista en ataques entre máquinas desde un despacho? ¿Será que ha llegado el fin de las guerras tal y como hasta hoy en día se conocían?

Vía | ElPais.com

La entrada ¿La Tercera Guerra Mundial será virtual? se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2013/07/31/la-tercera-guerra-mundial-sera-virtual/feed/ 0 33838
WiSee: Nueva tecnología que detecta gestos mediante señales WiFi https://www.puntogeek.com/2013/06/05/wisee-nueva-tecnologia-que-detecta-gestos-mediante-senales-wifi/ https://www.puntogeek.com/2013/06/05/wisee-nueva-tecnologia-que-detecta-gestos-mediante-senales-wifi/#respond Wed, 05 Jun 2013 15:46:40 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=33019 Investigadores de la Universidad de Washington han creado con éxito el prototipo de un sistema que utiliza las señales Wi-Fi para detectar gestos. Esta nueva tecnología se llama WiSee y lo revolucionario es que no necesita que hagamos los gestos directamente hacia algún dispositivo como los que existen actualmente, ya que al usar el famoso ... Leer más

La entrada WiSee: Nueva tecnología que detecta gestos mediante señales WiFi se publicó primero en Punto Geek.

]]>
WiSee
Investigadores de la Universidad de Washington han creado con éxito el prototipo de un sistema que utiliza las señales Wi-Fi para detectar gestos.

Esta nueva tecnología se llama WiSee y lo revolucionario es que no necesita que hagamos los gestos directamente hacia algún dispositivo como los que existen actualmente, ya que al usar el famoso efecto Doppler podemos estar haciendo los gestos «al aire» y el sistema los detectará.

Con esta nueva tecnología se podría automatizar una casa y controlar todo mediante gestos como en la películas, podríamos apagar las luces, cambiar de canal en la TV, subir o bajar el volumen del equipo de audio, todo moviendo distintas partes del cuerpo.

La precisión media de este sistema es de un 94% con una desviación del 4.6%, lo cual lo convierte en muy exacto. Obviamente con más estudio e investigación supongo que lograrán un 100% en el futuro.

Para entender mejor cómo funciona tienen que mirar el video de abajo.

Visto en WiSee

Visto en The Verge

La entrada WiSee: Nueva tecnología que detecta gestos mediante señales WiFi se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2013/06/05/wisee-nueva-tecnologia-que-detecta-gestos-mediante-senales-wifi/feed/ 0 33019
Tecnología para vestir todo nuestro cuerpo https://www.puntogeek.com/2013/05/05/tecnologia-para-vestir-todo-nuestro-cuerpo/ https://www.puntogeek.com/2013/05/05/tecnologia-para-vestir-todo-nuestro-cuerpo/#respond Sun, 05 May 2013 10:51:16 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=32338   Las Google Glass no son el único dispositivo disponible en el mercado que podemos usar en nuestro cuerpo como un accesorio para vestir en nuestra vida diaria, existen muchísimos para casi todo, desde tomar fotografías con nuestra voz, hasta medir nuestras ondas cerebrales y enviar la información a nuestro smartphone, pasando por máscaras que miden ... Leer más

La entrada Tecnología para vestir todo nuestro cuerpo se publicó primero en Punto Geek.

]]>
min-wearable-tech-fashion-infographic

 

Las Google Glass no son el único dispositivo disponible en el mercado que podemos usar en nuestro cuerpo como un accesorio para vestir en nuestra vida diaria, existen muchísimos para casi todo, desde tomar fotografías con nuestra voz, hasta medir nuestras ondas cerebrales y enviar la información a nuestro smartphone, pasando por máscaras que miden el nivel de contaminación del aire y te lo informa, así como  bandas para tus brazos que mantienen tus músculos es buena forma.

A continuación puedes conocer todos los accesorios que se pueden obtener ahora mismo para convertirte en una personas casi biónica o tal vez hacer que te vean como un raro (?).

 

wearable-tech-fashion-infographic

 

Vía: Mashable

La entrada Tecnología para vestir todo nuestro cuerpo se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2013/05/05/tecnologia-para-vestir-todo-nuestro-cuerpo/feed/ 0 32338
1993 vs 2013 https://www.puntogeek.com/2013/04/14/1993-vs-2013/ https://www.puntogeek.com/2013/04/14/1993-vs-2013/#respond Sun, 14 Apr 2013 15:06:22 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=31967 La anterior imagen es otra pequeña muestra de la evolución que ha tenido la tecnología humana, hace 20 años (calculé 10 años la primer vez que hice la resta y sé que no soy el único) necesitabas 8 dispositivos diferentes para hacer lo que hoy haces con uno solo, ¿Increíble, no?. En tan solo 20 años ... Leer más

La entrada 1993 vs 2013 se publicó primero en Punto Geek.

]]>
nuUGHaY

La anterior imagen es otra pequeña muestra de la evolución que ha tenido la tecnología humana, hace 20 años (calculé 10 años la primer vez que hice la resta y sé que no soy el único) necesitabas 8 dispositivos diferentes para hacer lo que hoy haces con uno solo, ¿Increíble, no?.

En tan solo 20 años de nuestra historia humana hemos logrado reducir varios kilos de peso a solo unos gramos manteniendo toda la funcionalidad, miniaturizar componente electrónicos, placas base, chips como nunca antes y desarrollar tecnologías nuevas como la touch.

La entrada 1993 vs 2013 se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2013/04/14/1993-vs-2013/feed/ 0 31967
La interacción social antes y después de los smartphones https://www.puntogeek.com/2013/03/25/la-interaccion-social-antes-y-despues-de-los-smartphones/ https://www.puntogeek.com/2013/03/25/la-interaccion-social-antes-y-despues-de-los-smartphones/#respond Mon, 25 Mar 2013 21:50:35 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=31427 Tecnología, hablamos de ella todos los días, todo el día, a todas las personas a nuestro alrededor, la vivimos a cada instante, en todos los lugares, en todas nuestras actividades, nos hace la vida más segura, más productiva, más eficiente, más fácil de vivir. Pero, todo esto a costa de un gran precio, el tiempo, ... Leer más

La entrada La interacción social antes y después de los smartphones se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Tecnología, hablamos de ella todos los días, todo el día, a todas las personas a nuestro alrededor, la vivimos a cada instante, en todos los lugares, en todas nuestras actividades, nos hace la vida más segura, más productiva, más eficiente, más fácil de vivir.

Pero, todo esto a costa de un gran precio, el tiempo, la interacción social básicamente, ahora es cada vez más común ver como las personas se reúnen en un lugar para hablar y terminan todos viendo la pantalla de su smartphone en vez de estar hablando con la persona que tienen al frente, perdimos nuestra capacidad para recordar número importantes de nuestros amigos y familiares, ahora lo hace el smartphone, no tengo que memorizarlo ¿Y cuándo no tiene batería? perdiste.

El diseñador Fabricio Teixeira ha creado estás imágenes ilustrando mejor el cambio que ha tenido nuestras relaciones e interacciones sociales por culpa de la tecnología.

after_cellphones5 after_cellphones_4 after_cellphones_3 after_cellphones_2 after_cellphones_1

 

Y es que todo en la vida tiene sus ventajas y desventajas y la tecnología no está exenta de la regla.

Creados por: Update or Die

Vía: Microsiervos

 

La entrada La interacción social antes y después de los smartphones se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2013/03/25/la-interaccion-social-antes-y-despues-de-los-smartphones/feed/ 0 31427
Nuevas tecnologías [Humor] https://www.puntogeek.com/2013/02/26/nuevas-tecnologias-humor/ https://www.puntogeek.com/2013/02/26/nuevas-tecnologias-humor/#respond Tue, 26 Feb 2013 09:42:07 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=30900   Porque los lanzamientos más recientes en realidad no muestran una verdadera novedad o innovación sobre alguna tecnología, lo que es ahora nueva tecnología, ya no es tan «nueva». Vía: Linux Hispano

La entrada Nuevas tecnologías [Humor] se publicó primero en Punto Geek.

]]>
nuevastec

 

Porque los lanzamientos más recientes en realidad no muestran una verdadera novedad o innovación sobre alguna tecnología, lo que es ahora nueva tecnología, ya no es tan «nueva».

Vía: Linux Hispano

La entrada Nuevas tecnologías [Humor] se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2013/02/26/nuevas-tecnologias-humor/feed/ 0 30900
Compara cualquier producto, objeto o tema computacional con vsChart https://www.puntogeek.com/2013/02/10/compara-cualquier-producto-objeto-o-tema-computacional-con-vschart/ https://www.puntogeek.com/2013/02/10/compara-cualquier-producto-objeto-o-tema-computacional-con-vschart/#respond Sun, 10 Feb 2013 19:43:31 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=30652 Cuando estamos investigando sobre un producto, tecnología o tema en especial para tomar una decisión sobre una compra o el inicio de un proyecto a veces resulta difícil encontrar una buena fuente de información para conocer todo los detalles sobre eso y la búsqueda se complica cuando necesitas compararlo con otro producto de la misma ... Leer más

La entrada Compara cualquier producto, objeto o tema computacional con vsChart se publicó primero en Punto Geek.

]]>
2-10-2013 1-41-38 PM

Cuando estamos investigando sobre un producto, tecnología o tema en especial para tomar una decisión sobre una compra o el inicio de un proyecto a veces resulta difícil encontrar una buena fuente de información para conocer todo los detalles sobre eso y la búsqueda se complica cuando necesitas compararlo con otro producto de la misma categoría.

vsChart hace este trabajo por nosotros, se trata de un sitio web que tiene comparaciones sobre cualquier tema o producto referente a tecnología, el sitio funcionan modo de Wiki, donde cualquier usuarios puede agregar, editar o eliminar información sobre el producto. Actualmente tiene varias docenas de categorías, entre las destacadas se encuentran Smartphones, Tablets, Netbooks, Lectores de Ebook, Bases de datos, Frameworks, Herramientas de Social Media.

Cuando seleccionas un producto carga prácticamente toda la información sobre el, desde una imagen hasta los detalles más técnicos, puedes añadir hasta otras 2  columnas para compararlo y ver cual te sirve más en tu proyecto de desarrollo o compra que quieras realizar, además de esto puedes Insertar la comparación en cualquier sitio web, comentarla o copiar el código HTML.

vsChart

La entrada Compara cualquier producto, objeto o tema computacional con vsChart se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2013/02/10/compara-cualquier-producto-objeto-o-tema-computacional-con-vschart/feed/ 0 30652
Cómo es un tomógrafo por dentro [Video] https://www.puntogeek.com/2012/11/23/como-es-un-tomografo-por-dentro-video/ https://www.puntogeek.com/2012/11/23/como-es-un-tomografo-por-dentro-video/#respond Fri, 23 Nov 2012 22:40:43 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=29597 ¿Alguna vez se tuvieron que hacer una tomografía? Los que pasaron por eso coinciden en que es una de los estudios más feos que hay en la medicina, ya que te meten en un tubo muy apretado donde no te podes mover, y encima después cuando prenden el tomógrafo parece que te pasara un avión ... Leer más

La entrada Cómo es un tomógrafo por dentro [Video] se publicó primero en Punto Geek.

]]>
¿Alguna vez se tuvieron que hacer una tomografía? Los que pasaron por eso coinciden en que es una de los estudios más feos que hay en la medicina, ya que te meten en un tubo muy apretado donde no te podes mover, y encima después cuando prenden el tomógrafo parece que te pasara un avión por al lado.

Los que tuvieron la suerte de no haber pasado por eso van a estar muy contentos, y espero que sigan así con buena salud.

En el video de abajo van a ver cómo es un tomógrafo por dentro, y como si eso fuera poco también van a ver como ese gigantezco aparato comienza a girar a muchas revoluciones por minuto justo por al lado de sus cabezas :P.

Me encanta leer Abadía Digital porque Jose siempre sale con este tipo de post tan interesantes y educativos para los lectores.

La entrada Cómo es un tomógrafo por dentro [Video] se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2012/11/23/como-es-un-tomografo-por-dentro-video/feed/ 0 29597
La tecnología y la familia [Vídeo] https://www.puntogeek.com/2012/11/16/la-tecnologia-y-la-familia-video/ https://www.puntogeek.com/2012/11/16/la-tecnologia-y-la-familia-video/#respond Fri, 16 Nov 2012 09:37:49 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=29560 Estar con la familia, sentir el ambiente hogareño de tu seres queridos es algo que hoy en día prácticamente no existe. Antes las familias cenaban unidas, sin distracciones, pero llego la Televisión, y ahora todos solo veían hacia la pantalla, la cosa empeoro cuando llegaron los teléfonos, los audífonos, las consolas de videojuegos y los ... Leer más

La entrada La tecnología y la familia [Vídeo] se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Estar con la familia, sentir el ambiente hogareño de tu seres queridos es algo que hoy en día prácticamente no existe.

Antes las familias cenaban unidas, sin distracciones, pero llego la Televisión, y ahora todos solo veían hacia la pantalla, la cosa empeoro cuando llegaron los teléfonos, los audífonos, las consolas de videojuegos y los laptops, ahora cada miembro de la familia permanece conectado a su gadget, inmerso en su dispositivo de entretenimiento, dejando de compartir momentos juntos, en Familia.

La entrada La tecnología y la familia [Vídeo] se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2012/11/16/la-tecnologia-y-la-familia-video/feed/ 0 29560
Cinco charlas TED que no te puedes perder. https://www.puntogeek.com/2012/08/08/28926/ https://www.puntogeek.com/2012/08/08/28926/#respond Wed, 08 Aug 2012 17:18:35 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=28926 Inspiración, asombro, fascinación, ingenio y humor, son solo algunas palabras que pueden describir lo que un geek trata de encontrar en su día a día, algo que le saque una sonrisa, que lo inspire a inventar cosas nuevas, que lo saque de la rutina y le lleve a ver el mundo de inimaginables formas; Precisamente esto es lo que logra TED, ... Leer más

La entrada Cinco charlas TED que no te puedes perder. se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Inspiración, asombro, fascinación, ingenio y humor, son solo algunas palabras que pueden describir lo que un geek trata de encontrar en su día a día, algo que le saque una sonrisa, que lo inspire a inventar cosas nuevas, que lo saque de la rutina y le lleve a ver el mundo de inimaginables formas; Precisamente esto es lo que logra TED, darte a conocer un mundo mas allá del que vivimos, un mundo donde las ideas no dejan de asombrarnos, un mundo donde podemos ver por la ventana hacia el futuro o simplemente revaluar de forma graciosa el presente.

Si, ya se, se nota mi afición a las charlas TED, y es que no puedo negar que ha sido una gran fuente de inspiración y escape de la rutina, este es el mismo motivo que me lleva a compartirlo con todos ustedes una pequeña lista imperdible de estas charlas. Disfruten.

Michael Anti: Detrás del Gran Cortafuegos de China



Aparna Rao: Arte de tecnología de punta


 

Renny Gleeson: 404, La historia de una página no encontrada


Rob Reid: el iPod de 8000$ millones


Johnny Lee muestra modificaciones al Wii Remote

 


Fuente: TED.com

La entrada Cinco charlas TED que no te puedes perder. se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2012/08/08/28926/feed/ 0 28926
Increíble «pantalla de agua» en Japón https://www.puntogeek.com/2012/06/11/increible-pantalla-de-agua-en-japon/ https://www.puntogeek.com/2012/06/11/increible-pantalla-de-agua-en-japon/#respond Mon, 11 Jun 2012 13:13:56 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=28587 Sin dudas la cuna de la tecnología está en Japón, y cuando vemos cosas como esta nos hace pensar que va a seguir siendo así por mucho tiempo más. Se trata de una especie de «pantalla de agua» que se encuentra en un centro comercial en Japón, en el cual van mostrando la hora, algunos ... Leer más

La entrada Increíble «pantalla de agua» en Japón se publicó primero en Punto Geek.

]]>

Sin dudas la cuna de la tecnología está en Japón, y cuando vemos cosas como esta nos hace pensar que va a seguir siendo así por mucho tiempo más. Se trata de una especie de «pantalla de agua» que se encuentra en un centro comercial en Japón, en el cual van mostrando la hora, algunos mensajes y figuras que amenizan la estancia de la gente.

A continuación les dejo un video para que vean lo impresionante que es:

Visto en Technabob

La entrada Increíble «pantalla de agua» en Japón se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2012/06/11/increible-pantalla-de-agua-en-japon/feed/ 0 28587
Estudiantes genios con un iPad: maravilla en 3D https://www.puntogeek.com/2012/05/28/estudiantes-genios-con-un-ipad-maravilla-en-3d/ https://www.puntogeek.com/2012/05/28/estudiantes-genios-con-un-ipad-maravilla-en-3d/#respond Tue, 29 May 2012 01:23:48 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=28472 Los estudiantes ansiosos de encontrar nuevas tecnologías abundan por todo el mundo. Sin dejarse cegar por el velo del dinero, el reconocimiento, la fama, crear una empresa multimillonaria; lo que buscan es cambiar el mundo con sus inventos. También conocemos las aplicaciones que nos permiten ver en 3D elementos de nuestras tabletas y computadoras. Aplicaciones ... Leer más

La entrada Estudiantes genios con un iPad: maravilla en 3D se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Los estudiantes ansiosos de encontrar nuevas tecnologías abundan por todo el mundo. Sin dejarse cegar por el velo del dinero, el reconocimiento, la fama, crear una empresa multimillonaria; lo que buscan es cambiar el mundo con sus inventos.

También conocemos las aplicaciones que nos permiten ver en 3D elementos de nuestras tabletas y computadoras. Aplicaciones que se han vuelto populares con el tiempo y sobretodo en este último año, con su inclusión en los televisores inteligentes. Pero ninguna como la que veremos en el siguiente vídeo, eso sí.

Crear 3D y controlarlo con las yemas de tus dedos, eso es innovador. ¿Qué les parece tener una tecnología así en casa?

La entrada Estudiantes genios con un iPad: maravilla en 3D se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2012/05/28/estudiantes-genios-con-un-ipad-maravilla-en-3d/feed/ 0 28472
Los casinos se pasan a lo tecnológico https://www.puntogeek.com/2012/03/08/los-casinos-se-pasan-a-lo-tecnologico/ https://www.puntogeek.com/2012/03/08/los-casinos-se-pasan-a-lo-tecnologico/#respond Thu, 08 Mar 2012 14:37:08 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=27641 Los casinos están cambiando poco a poco su forma de plantear el negocio del azar. Poco a poco los clásicos juegos como la ruleta, blackjack, etc. están siendo informatizados. Esto se debe a las maquinas IGT M-P, estas máquinas sustituyen los clásicos juegos por una versión electrónica, todo eso se debe a la empresa DD ... Leer más

La entrada Los casinos se pasan a lo tecnológico se publicó primero en Punto Geek.

]]>

Los casinos están cambiando poco a poco su forma de plantear el negocio del azar. Poco a poco los clásicos juegos como la ruleta, blackjack, etc. están siendo informatizados. Esto se debe a las maquinas IGT M-P, estas máquinas sustituyen los clásicos juegos por una versión electrónica, todo eso se debe a la empresa DD Studio, que es la creadora de todas estas maquinas.

Ya no sólo se puede jugar al casino online desde casa sino que ahora poco a poco podremos encontrar en los casinos más maquinas que consiguen múltiples beneficios como por ejemplo la reducción de los tiempos de juego entre mano y mano o los posibles riesgos de estafa.

Jugar a la ruleta poco a poco está cambiando en los casinos, ya que se elimina la figura del croupier por la de una máquina con una unidad central que controla el juego y cada jugador tiene su pantalla donde puede realizar las apuestas que crea conveniente, así como jugar al estilo de juego que prefiera.

Puede ser avance de reducción de costes y de tiempo para el casino, pero tal vez convierta el mundo del juego en algo más frío… el tiempo lo dirá.

La entrada Los casinos se pasan a lo tecnológico se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2012/03/08/los-casinos-se-pasan-a-lo-tecnologico/feed/ 0 27641
8 tecnologías que dejaron de ser imprescindibles https://www.puntogeek.com/2011/12/21/8-tecnologias-que-dejaron-de-ser-imprescindibles/ https://www.puntogeek.com/2011/12/21/8-tecnologias-que-dejaron-de-ser-imprescindibles/#respond Wed, 21 Dec 2011 05:33:26 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=26704 Recién comencé a leer en un periódico local que unos expertos en tecnología habían hecho una lista de 8 objetos que hace varios años eran imprescindibles para nuestra vida cotidiana como geeks, pero que ahora se pueden guardar como reliquias. Todos estos que a continuación voy a mencionar fueron reemplazados por tecnologías que los superan ... Leer más

La entrada 8 tecnologías que dejaron de ser imprescindibles se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Recién comencé a leer en un periódico local que unos expertos en tecnología habían hecho una lista de 8 objetos que hace varios años eran imprescindibles para nuestra vida cotidiana como geeks, pero que ahora se pueden guardar como reliquias.

Todos estos que a continuación voy a mencionar fueron reemplazados por tecnologías que los superan en velocidad, funciones, diseño y muchísimas cosas más. Para muchos parecería normal tener uno de estos, pero para un verdadero geek es un desprestigio que lo vean utilizando al máximo este tipo de tecnologías.

Reproductor portátil de DVD
A mi parecer quedó obsoleto ya que ahora tenemos todas nuestras películas en la internet, de forma legal como Netflix o un poquito pirata como Cuevana.

Grabadora ‘de periodista’ (así ponen en ET)
Ahora es así: gadget que no tenga grabación de voz con propiedades realmente buenas como larga duración y alta definición no merece llamarse gadget. Entonces la grabadora quedó incluida en todo.

Discos compactos
Los CD ya pasaron de moda. Los más novedosos computadores como los Ultrabook ya no tienen bandeja para CD, únicamente para micro y mini USB. Lastimosamente es bastante difícil extinguir su uso porque tenemos muchos.

Más tecnologías obsoletas después del salto >>

Memorias USB
Los escarabajos ya no caben en la mayoría de dispositivos, por eso fueron reemplazados por las mini-USB y las micro-USB que entran en los nuevos puertos USB pequeños para ahorrar más espacio.

GPS
Al igual que la grabadora esta tecnología entra en otras como los tablets o los teléfonos inteligentes y cuenta con la misma precisión que tiene un aparato únicamente dedicado a mostrarnos una ruta en GPS.

Computadores portátiles
Yo aún uso uno, pero reconozco que los netbooks, notebooks, ultrabooks y tablets han ganado la batalla.

FAX
Los que tenían una máquina de FAX en su oficina alguna vez escucharon ese molesto sonido un poco agudo y rayador. Pero ahora para enviar documentos tenemos millones de opciones en la internet.

Cámaras compactas digitales
Únicamente si tienes una cámara digital que valga la pena la puedes portar. Cámaras con menos de 14 megapixeles no están vigentes en nuestra época.

¿Tienes alguna de estas? ¿Tienes más de una? ¡Ya puedes montar tu propio museo de antigüedades tecnológicas!

Sígueme en Twitter en @andprada
Vía: Periódico El Tiempo

La entrada 8 tecnologías que dejaron de ser imprescindibles se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2011/12/21/8-tecnologias-que-dejaron-de-ser-imprescindibles/feed/ 0 26704 6.318262 -75.559951 6.318262 -75.559951
ASIMO, el robot de Honda sigue evolucionando [Vídeo] https://www.puntogeek.com/2011/11/10/asimo-el-robot-de-honda-sigue-evolucionando/ https://www.puntogeek.com/2011/11/10/asimo-el-robot-de-honda-sigue-evolucionando/#respond Thu, 10 Nov 2011 12:10:31 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=26147 Impresionante lo que han logrado los de Honda con su ya famoso robot ASIMO. Hace poco presentaron esta nueva versión que podrán ver en el siguiente vídeo, y los resultados son fascinantes. Ya no sólo camina, sino que además corre bastante rápido, brinca, puede manipular objetos, adaptarse a situaciones y a su alrededor… Una serie ... Leer más

La entrada ASIMO, el robot de Honda sigue evolucionando [Vídeo] se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Impresionante lo que han logrado los de Honda con su ya famoso robot ASIMO. Hace poco presentaron esta nueva versión que podrán ver en el siguiente vídeo, y los resultados son fascinantes. Ya no sólo camina, sino que además corre bastante rápido, brinca, puede manipular objetos, adaptarse a situaciones y a su alrededor… Una serie de mejoras que a este paso, pronto nos dejarán ver una verdadera inteligencia artificial dentro de un robot cuyo material será lo único que lo separe de ser un humano.

Visto en: alt1040

La entrada ASIMO, el robot de Honda sigue evolucionando [Vídeo] se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2011/11/10/asimo-el-robot-de-honda-sigue-evolucionando/feed/ 0 26147
Futuro visto a través de los ojos de Microsoft [Vídeo] https://www.puntogeek.com/2011/10/28/futuro-visto-a-traves-de-los-ojos-de-microsoft-video/ https://www.puntogeek.com/2011/10/28/futuro-visto-a-traves-de-los-ojos-de-microsoft-video/#respond Sat, 29 Oct 2011 00:03:32 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=25988 Las grandes empresas del ramo tecnológico se caracterizan por innovar, teniendo siempre en mente una cosa:  Lo que ellas hagan afectará directamente a nuestro futuro. ¿Por qué? Bueno, tan fácil como mencionar simples ejemplo que hace más de 10 años no existían: iPod, Twitter y Smartphones. ¿Se entiende la idea? Estos han cambiado nuestra día ... Leer más

La entrada Futuro visto a través de los ojos de Microsoft [Vídeo] se publicó primero en Punto Geek.

]]>

Las grandes empresas del ramo tecnológico se caracterizan por innovar, teniendo siempre en mente una cosa:  Lo que ellas hagan afectará directamente a nuestro futuro. ¿Por qué? Bueno, tan fácil como mencionar simples ejemplo que hace más de 10 años no existían: iPod, Twitter y Smartphones. ¿Se entiende la idea? Estos han cambiado nuestra día a día, así como la manera de interactuar con las cosas y las personas, e incluso el como las hacemos y pensamos.

El vídeo que les presento el día de hoy se trata de la visión de una empresa en particular, Microsoft. Y aunque está enfocado en mayor parte a los negocios, también viene a dar solución a problemas cotidianos, como el atender a tu pequeña hija. Los invito a verlo y discutirlo en los comentarios:

Visto en: Elgeek

La entrada Futuro visto a través de los ojos de Microsoft [Vídeo] se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2011/10/28/futuro-visto-a-traves-de-los-ojos-de-microsoft-video/feed/ 0 25988
La tecnología de los años 80 vs. la de hoy en día https://www.puntogeek.com/2011/07/28/la-tecnologia-de-los-anos-80-vs-la-de-hoy-en-dia/ https://www.puntogeek.com/2011/07/28/la-tecnologia-de-los-anos-80-vs-la-de-hoy-en-dia/#respond Thu, 28 Jul 2011 03:15:56 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=24642 Acabo de encontrar una exceñente video infografía creada por la gente de Xataka donde nos muestran la tecnología de los años 80 vs. la de hoy en día. La verdad es que no tiene desperdicio y a muchos se les va a caer una lágrima al ver algunos de esos dispositivos… Visto en Xataka

La entrada La tecnología de los años 80 vs. la de hoy en día se publicó primero en Punto Geek.

]]>

Acabo de encontrar una exceñente video infografía creada por la gente de Xataka donde nos muestran la tecnología de los años 80 vs. la de hoy en día. La verdad es que no tiene desperdicio y a muchos se les va a caer una lágrima al ver algunos de esos dispositivos…

Visto en Xataka

La entrada La tecnología de los años 80 vs. la de hoy en día se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2011/07/28/la-tecnologia-de-los-anos-80-vs-la-de-hoy-en-dia/feed/ 0 24642
Para seguir cumpliendo la Ley de Moore: Transistores 3D https://www.puntogeek.com/2011/07/26/para-seguir-cumpliendo-la-ley-de-moore-transistores-3d/ https://www.puntogeek.com/2011/07/26/para-seguir-cumpliendo-la-ley-de-moore-transistores-3d/#respond Tue, 26 Jul 2011 20:10:25 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=24628 La Ley de Moore expresa  que aproximadamente cada 18 meses se duplica el número de transistores en un circuito integado. Aunque en la actualidad lo que se considera como dicha ley es la capacidad de los circuitos integrados para duplicar su capacidad cada dos años. Lograr cumplir con lo anterior resulta bastante complicado, sobretodo porque ... Leer más

La entrada Para seguir cumpliendo la Ley de Moore: Transistores 3D se publicó primero en Punto Geek.

]]>

La Ley de Moore expresa  que aproximadamente cada 18 meses se duplica el número de transistores en un circuito integado. Aunque en la actualidad lo que se considera como dicha ley es la capacidad de los circuitos integrados para duplicar su capacidad cada dos años.

Lograr cumplir con lo anterior resulta bastante complicado, sobretodo porque se ha llegado a dimensiones tan diminutas donde hablar de micrones resulta cotidiano. Obviamente el hombre no se puede quedar sin avanzar en la tecnología, y por ello un equipo de investigadores de Intel se dio a la tarea de encontrar una solución a este reto.

Después de 10 años surge la solución, y se le denomina tecnología Tri-Gate, o para los amigos, Transistores en 3 dimensiones. Mark T. Bohr se encarga de darte la explicación con más detalle, e introducirte a un mundo microscópico desde donde podrás apreciar con mayor facilidad de qué trata esta nueva tecnología. Todo en el vídeo del principio de esta entrada.

Visto en: Geeksroom

La entrada Para seguir cumpliendo la Ley de Moore: Transistores 3D se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2011/07/26/para-seguir-cumpliendo-la-ley-de-moore-transistores-3d/feed/ 0 24628
6 historias increíbles del mercado de los móviles https://www.puntogeek.com/2011/05/31/6-historias-increibles-del-mercado-de-los-moviles/ https://www.puntogeek.com/2011/05/31/6-historias-increibles-del-mercado-de-los-moviles/#respond Tue, 31 May 2011 17:09:38 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=23938 El mercado de los teléfonos móviles nos sorprende todos los días con increíbles innovaciones tecnológicas, que superan nuestras expectativas. Pero no todos son aciertos y buenas noticias, a veces las empresas cometen errores igualmente sorprendentes. Esto sucede porque el mundo de la tecnología está repleto de soñadores, delirantes y, en ocasiones, estafadores. En un mercado ... Leer más

La entrada 6 historias increíbles del mercado de los móviles se publicó primero en Punto Geek.

]]>
El mercado de los teléfonos móviles nos sorprende todos los días con increíbles innovaciones tecnológicas, que superan nuestras expectativas. Pero no todos son aciertos y buenas noticias, a veces las empresas cometen errores igualmente sorprendentes.

Esto sucede porque el mundo de la tecnología está repleto de soñadores, delirantes y, en ocasiones, estafadores. En un mercado en el que la innovación es fundamental, las nuevas ideas son la base del negocio. Pero claro, no todas las ideas pueden llevarse a cabo: algunas se ven canceladas por cuestiones técnicas, o económicas, o por los directores de una empresa. Otras, nunca fueron posibles, o al menos, fueron muy adelantadas para su tiempo.

A continuación presentamos un listado de 6 historias increíbles, de empresas que anunciaron, prometieron, o incluso  de lanzar nuevos e impactantes móviles, que nunca vieron la luz del día.

1- El móvil del futuro que nunca existió

    La afirmación: Una compañía israelí, Emblaze, exhibió un móvil que utilizaba un sistema operativo basado en Linux, con una interfaz gráfica impactante, que prometía cambiar el mercado de los móviles para siempre. De hecho, su eslogan era “El futuro está aquí, únete”. Fue difundido mediante un atractivo y futurista sitio web y una gran campaña de marketing.

    El personaje: Además de su producto, Emblaze contaba con varios personajes en su plantilla, que volvían a la historia más curiosa y divertida: organizaban grandes fiestas y tenían un aspecto intimidante, como si fueran de las fuerzas especiales del Mosad.

    El resultado: Emblaze canceló su proyecto en junio de 2010, sin dar más explicaciones que “los directivos no fueron capaces de confirmar un acuerdo en términos aceptables para proceder a fabricar el dispositivo”. Por ahora, están tratando de vender su plataforma de software a otros fabricantes.

    2- Un móvil en bloques

      La afirmación: Modu produjo un móvil “modular”. ¿Qué significa eso? La idea consistía en un teléfono al que se le pudieran “agregar” módulos: había uno para agregarle parlantes estéreo, otro para capturar fotos, e incluso algunos para niños.

      Los personajes: Los responsables de Modu eran bastante menos locos que otros de esta lista. Tenían entusiasmo y eran un poco realistas, aunque su proyecto no era muy práctico que digamos.

      El resultado: Modu tuvo más éxito que Emblaez, ya que llegó a entregar algunos móviles en países como Israel, El Salvador y Filipinas. Pero como sucede con muchas compañías pequeñas, sus grandes sueños no contaban con recursos necesarios, y terminaron cerrando.

      3- Teléfonos móviles, gratis, de por vida

        La afirmación: Probablemente el caso más increíble de este listado. La gente de Peep Wireless decía que podían crear móviles que se conectaran mediante una conexión entre pares (algo similar a como funcionan los torrents, o el emule), para de esa manera eliminar al “intermediario” de la operadora telefónica. De ese modo, afirmaban, se podrían realizar llamadas telefónicas, enviar mensajes de texto, y navegar por Internet, en forma gratuita

        El personaje: Scott Redmon, un emprendedor que entre otras cosas, cuenta con un pasado de ideas locas para fabricar autos eléctricos inflables (no, no es un chiste).

        La posible estafa: Redmond busca usar sus ideas para obtener fondos del gobierno o de inversores, pero ninguno de sus proyectos han dado resultados hasta ahora.

        El resultado: El caso fue cubierto por el famoso blog tecnológico Gizmodo, quienes básicamente desmantelaron una por una las afirmaciones (y los proyectos) de Peep Wireless.

        4- Empresa desconocida crea nueva tecnología

          La afirmación: La desconocida empresa Saygus buscaba crear un smartphone con Android con un nuevo y revolucionario sistema de VOIP y tecnología para realizar videollamadas mediante la red de Verizon.

          El resultado: Saygus exhibió su teléfono en algunas exposiciones, pero luego desapareció de la faz de la tierra. Incluso han dejado de actualizar su sitio web y su Twitter.

          5- Sin chances de éxito

            La afirmación: Una nueva operadora, Zer01, ofrecía un plan de datos ilimitado, con llamadas VOIP a tarifas mucho más bajas que las de las grandes compañías.

            El personaje: Ben Piilani, un “líder de la industria tecnológica” que previamente había fundado I-NET, “una gran empresa de internet y telecomunicaciones” de la que no se puede encontrar información en la red.

            El resultado: Zer01 ganó un premio otorgado por la revista Laptop Magazine. Pero posteriormente, otra publicación realizó una investigación en la que descubrió que la compañía estaba integrada por personajes de dudosa reputación, y con documentación inconsistente. Su sitio web ha desaparecido.

            6- Falsas promesas chinas

            La afirmación: China es una potencia mundial en fabricar prácticamente cualquier cosa, y a precios realmente competitivos. Por eso, la promesa de smartphones baratos “Made in China”, hecha por zzzPhone, no resultaba extraña. Pero la cosa empezó a perder seriedad cuando empezaron a cambiar las promesas, es decir, las especificaciones de los productos: primero se dijo que eran con Windows Mobile, luego con Android, y más promesas: teléfonos con TV, cámaras de altísima resolución e incluso un móvil fabricado en oro.

            El resultado: zzzPhone tomó algunas órdenes y envió una pequeña cantidad de móviles de muy baja calidad. Se rumorea que el empresario que hizo los contactos se escapó hacía Filipinas.

            Fuente: Movilboom, el buscador de móviles

            La entrada 6 historias increíbles del mercado de los móviles se publicó primero en Punto Geek.

            ]]>
            https://www.puntogeek.com/2011/05/31/6-historias-increibles-del-mercado-de-los-moviles/feed/ 0 23938
            ¿Qué es la Realidad Aumentada? [Video] https://www.puntogeek.com/2011/05/31/%c2%bfque-es-la-realidad-aumentada-video/ https://www.puntogeek.com/2011/05/31/%c2%bfque-es-la-realidad-aumentada-video/#respond Tue, 31 May 2011 16:42:32 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=23939 La Realidad Aumentada es una definición que se está escuchando mucho en este último tiempo, y básicamente es la integración de cosas reales del mundo «físico» con elementos virtuales, lo cual genera un mix de ambas cosas en tiempo real. Sin dudas esto es lo que se viene y es bueno daber de qué se ... Leer más

            La entrada ¿Qué es la Realidad Aumentada? [Video] se publicó primero en Punto Geek.

            ]]>

            La Realidad Aumentada es una definición que se está escuchando mucho en este último tiempo, y básicamente es la integración de cosas reales del mundo «físico» con elementos virtuales, lo cual genera un mix de ambas cosas en tiempo real.

            Sin dudas esto es lo que se viene y es bueno daber de qué se trata, para eso les dejo un interesante video donde podemos entender qué es la Realidad Aumentada en sólo 3 minutos.

             

            La entrada ¿Qué es la Realidad Aumentada? [Video] se publicó primero en Punto Geek.

            ]]>
            https://www.puntogeek.com/2011/05/31/%c2%bfque-es-la-realidad-aumentada-video/feed/ 0 23939
            WTF: Japoneses inventan un dispositivo para besar por internet (?) https://www.puntogeek.com/2011/05/02/wtf-japoneses-inventan-dispositivo-para-besar-por-internet/ https://www.puntogeek.com/2011/05/02/wtf-japoneses-inventan-dispositivo-para-besar-por-internet/#respond Tue, 03 May 2011 00:35:41 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=23271 Es sabido que los japoneses son los más «creativos» a la hora de inventar cosas, en este caso un estudiante universitario japonés creó este dispositivo transmisor de besos (?). Básicamente el aparato permite darle un beso a alguien a través de internet. Funciona moviendo la lengua en el cosito que tiene el aparato, y los ... Leer más

            La entrada WTF: Japoneses inventan un dispositivo para besar por internet (?) se publicó primero en Punto Geek.

            ]]>

            Es sabido que los japoneses son los más «creativos» a la hora de inventar cosas, en este caso un estudiante universitario japonés creó este dispositivo transmisor de besos (?).

            Básicamente el aparato permite darle un beso a alguien a través de internet. Funciona moviendo la lengua en el cosito que tiene el aparato, y los movimientos se reflejarán de forma idéntica en el aparato receptor.

            ¿Se imaginan en un par de años a nuestros hijos besando esas porquerías? :P

            Visto en GAS

            La entrada WTF: Japoneses inventan un dispositivo para besar por internet (?) se publicó primero en Punto Geek.

            ]]>
            https://www.puntogeek.com/2011/05/02/wtf-japoneses-inventan-dispositivo-para-besar-por-internet/feed/ 0 23271
            «Sixthsense». Tecnología del sexto sentido https://www.puntogeek.com/2011/04/19/sixthsense-tecnologia-del-sexto-sentido/ https://www.puntogeek.com/2011/04/19/sixthsense-tecnologia-del-sexto-sentido/#respond Tue, 19 Apr 2011 18:54:05 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=22836 La posibilidad de poseer un sexto sentido es una idea que muchos definiríamos como una utopía. Imaginemos la capacidad de poder acceder fácilmente a meta-información o información sobre cualquier objeto que nos rodee y nos sirva de ayuda para tomar decisiones mas precisas para cualquier situación que se nos presente. Muchos dirán, «Bueno, aquello ya ... Leer más

            La entrada «Sixthsense». Tecnología del sexto sentido se publicó primero en Punto Geek.

            ]]>

            La posibilidad de poseer un sexto sentido es una idea que muchos definiríamos como una utopía. Imaginemos la capacidad de poder acceder fácilmente a meta-información o información sobre cualquier objeto que nos rodee y nos sirva de ayuda para tomar decisiones mas precisas para cualquier situación que se nos presente.


            Muchos dirán, «Bueno, aquello ya nos lo ofrece un SmartPhone». Pues bien, es claro que los celulares de ultima tecnología nos han facilitado la vida enormemente, también es claro que estos  nos han convertido en dependientes de una tecnología que se limita a mostranos todo encerrado en una cajita cada vez con mejor calidad de imagen y mayor sensibilidad al tacto, pero sin la posibilidad de manipularlos de la manera mas natural posible. Aquí es donde hacen su entrada las tecnologías revolucionarias como «SixthSense», un prototipo de interfaz gestual portable, desarrollado por Pranav Mistry un estudiante  que unió nuestro mundo tangible con la información intangible que sale de un dispositivo electrónico digital.

            El prototipo «SixthSense» se compone de un proyector de bolsillo, un espejo y una cámara. Estos componentes se acoplan en un colgante como un dispositivo portátil móvil. 

            Tanto el proyector y la cámara están conectados al dispositivo de computación móvil en el bolsillo del usuario.

            El proyector provee de información visual que puede ser proyectada sobre cualquier objeto de nuestro entorno para luego utilizarse como interfaz, mientras que la cámara reconoce y rastrea los gestos de las manos del usuario y los objetos físicos basado en técnicas de visión por computador.


            Es de esta manera como «Sixthsense» cambia la manera de interactuar o mas precisamente interarticularnos con nuestro entorno, utilizando un conjunto de componentes de hadware, junto con diversas aplicaciones que como bien hace mencion su nombre, nos dará un «Sexto sentido».

             

            Demosle un vistazo a el prototipo «Sixthsense» y a la revolucionaria «Tecnología del sexto sentido» :

            Pagina oficial de Pranav Ministry donde encontraras todo sobre él y su prototipo quien además muy pronto nos enseñara como crear nuestro propio «Sixthsense»: Sixthsense.

            La entrada «Sixthsense». Tecnología del sexto sentido se publicó primero en Punto Geek.

            ]]>
            https://www.puntogeek.com/2011/04/19/sixthsense-tecnologia-del-sexto-sentido/feed/ 0 22836
            Obsesiones tecnológicas https://www.puntogeek.com/2011/03/16/obsesiones-tecnologicas/ https://www.puntogeek.com/2011/03/16/obsesiones-tecnologicas/#respond Wed, 16 Mar 2011 13:48:04 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=22454 Todos tenemos una pequeña obsesión, algo que hasta que no está como deseamos no nos deja en paz. A mí, una de las cosas que más loca me vuelve es la tecnología. En realidad, no «la tecnología» en general, sino cuando algo no sale como debería, se rompe o simplemente deja de funcionar. Puedo dormir ... Leer más

            La entrada Obsesiones tecnológicas se publicó primero en Punto Geek.

            ]]>

            Todos tenemos una pequeña obsesión, algo que hasta que no está como deseamos no nos deja en paz. A mí, una de las cosas que más loca me vuelve es la tecnología. En realidad, no «la tecnología» en general, sino cuando algo no sale como debería, se rompe o simplemente deja de funcionar.

            Puedo dormir con las puertas de los armarios abiertas, pisar las uniones de las baldosas, pasar sin miedo por debajo de una escalera o frente a un gato negro. Pero cuando se me rompe la computadora, mi mente no descansa ni un segundo hasta descubrir qué pasó, por qué, y cómo arreglarlo.

            Y más aún: pedirle ayuda a alguien es el último recurso, necesito poder entenderlo y arreglarlo. No importa si es algo tan grave como que no encienda la PC, o algo relativamente pequeño como un parpadeo del monitor justo cuando carga el sistema operativo. No importa si es en la compu, la tablet o el celular. Si es tecnología, necesito poder arreglarlo, y el tema está en mi cabeza perturbándome hasta que lo resuelva.

            Así me he pasado horas, mañanas y tardes enteras dedicadas a probar soluciones, buscar en foros, aprender cosas que jamás hubieran cruzado por mi mente para poder aplicarlas y ver si sirven. Finalmente, esa obsesión me ha traído también mucha experiencia en buscar cómo resolver las cosas, y el manejo de distintas interfaces y programas que voy descubriendo en el proceso.

            ¿Estoy sola en esto? Seguro que no. ¿Qué obsesiones tecnológicas tienen ustedes?

            PD: Qué lindo es volver a escribir en el primer hogar :)

            La entrada Obsesiones tecnológicas se publicó primero en Punto Geek.

            ]]>
            https://www.puntogeek.com/2011/03/16/obsesiones-tecnologicas/feed/ 0 22454
            iTouch 3D, mando sensible al movimiento para controlar la computadora https://www.puntogeek.com/2011/02/25/itouch-3d-mando-al-movimiento-para-controlar-la-computadora/ https://www.puntogeek.com/2011/02/25/itouch-3d-mando-al-movimiento-para-controlar-la-computadora/#respond Fri, 25 Feb 2011 19:09:30 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=22147 Pablo Castañeda me contacta para comentarme sobre un nuevo invento llamado iTouch 3D, que básicamente es un mando sensible al movimiento para controlar la computadora a distancia. Este mando tiene funciones similares al mando de la Wii y es «5 en 1», puede funcionar como mouse, como teclado, como joystick, para controlar presentaciones de PowerPoint ... Leer más

            La entrada iTouch 3D, mando sensible al movimiento para controlar la computadora se publicó primero en Punto Geek.

            ]]>

            Pablo Castañeda me contacta para comentarme sobre un nuevo invento llamado iTouch 3D, que básicamente es un mando sensible al movimiento para controlar la computadora a distancia.

            Este mando tiene funciones similares al mando de la Wii y es «5 en 1», puede funcionar como mouse, como teclado, como joystick, para controlar presentaciones de PowerPoint y para controlar la computadora.

            Las palabras de su creador:

            El iTouch 3D es un Mouse, joystick, teclado, presentador Power Point y controla para la computadora sensible al movimiento. El iTouch 3D esta programado en java lo cual es multiplataforma. De un bajo costo de fabricación. Patente y desarrollo 100% argentino.

            Lo bueno de este proyecto es que el dispositivo es de muy bajo costo de fabricación, el costo de los componentes es de unos $30 dólares, lo cual da la oportunidad a que cualquier pueda tener el suyo.

            Pablo está en trámites de patentar el invento, así que desde acá le deseamos mucho éxito con este proyecto y que si en algún momento se empieza a fabricar en serie tengamos la oportunidad de probar uno en el blog.

            La entrada iTouch 3D, mando sensible al movimiento para controlar la computadora se publicó primero en Punto Geek.

            ]]>
            https://www.puntogeek.com/2011/02/25/itouch-3d-mando-al-movimiento-para-controlar-la-computadora/feed/ 0 22147
            Pantalla interactiva gigante armada con 25 iPads https://www.puntogeek.com/2010/11/18/pantalla-interactiva-gigante-armada-con-25-ipads/ https://www.puntogeek.com/2010/11/18/pantalla-interactiva-gigante-armada-con-25-ipads/#respond Thu, 18 Nov 2010 19:20:23 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=20835 Interesante idea que tuvieron al armar una pantalla interactiva gigante uniendo 25 iPads sincronizados. El proyecto se llama iProject25, se presentó en el Tokyo Designers Week y fue encargado por el Ministerio de Medio Ambiente de Japón para reflejar el impacto de los seres humanos en su entorno. Los 25 iPads estaban sincronizados de forma ... Leer más

            La entrada Pantalla interactiva gigante armada con 25 iPads se publicó primero en Punto Geek.

            ]]>

            Interesante idea que tuvieron al armar una pantalla interactiva gigante uniendo 25 iPads sincronizados. El proyecto se llama iProject25, se presentó en el Tokyo Designers Week y fue encargado por el Ministerio de Medio Ambiente de Japón para reflejar el impacto de los seres humanos en su entorno.

            Los 25 iPads estaban sincronizados de forma inalámbrica y se transmitió música y video. Los usuarios podían interactuar con la pantalla, pudiendo cambiar la velocidad de reproducción del audio y el video en cada iPad, cambiar el brillo de la pantalla, y otras cosas que interacción a las personas con la pantalla.

            A continuación, otro video:

            Visto en GigaOM

            La entrada Pantalla interactiva gigante armada con 25 iPads se publicó primero en Punto Geek.

            ]]>
            https://www.puntogeek.com/2010/11/18/pantalla-interactiva-gigante-armada-con-25-ipads/feed/ 0 20835