Webmasters Archives - Punto Geek https://www.puntogeek.com/tag/webmasters/ El punto de encuentro para todo Geek Tue, 04 May 2021 20:06:45 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.6.2 1069936 3 tipos de alojamiento web populares y sus características https://www.puntogeek.com/2021/05/04/3-tipos-de-alojamiento-web-populares-y-sus-caracteristicas/ https://www.puntogeek.com/2021/05/04/3-tipos-de-alojamiento-web-populares-y-sus-caracteristicas/#respond Tue, 04 May 2021 20:06:45 +0000 https://www.puntogeek.com/?p=41837 Para tener un sitio web es necesario contratar un servicio de alojamiento web. Existen muchos tipos de alojamientos. Muchos de ellos no son conocidos debido a que se utilizan poco. En este artículo, vamos a contarte sobre los tres alojamientos más populares y sus características. Pero antes, es importante dejar en claro el concepto. El ... Leer más

La entrada 3 tipos de alojamiento web populares y sus características se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Tipos de servidores

Para tener un sitio web es necesario contratar un servicio de alojamiento web. Existen muchos tipos de alojamientos. Muchos de ellos no son conocidos debido a que se utilizan poco. En este artículo, vamos a contarte sobre los tres alojamientos más populares y sus características.

Pero antes, es importante dejar en claro el concepto. El alojamiento web, también conocido como hosting, es un servicio fundamental para el funcionamiento de un sitio. Básicamente, se encarga de almacenar el sitio, y todos sus componentes, para que sea posible acceder al mismo a través de internet.

Este servicio funciona a través de servidores que pueden ser virtuales o físicos. Del tipo de servidor, las características y la exclusividad depende el tipo de alojamiento web que se va a utilizar.

Es importante aclarar que, para contratar un hosting, se debe recurrir a un proveedor. Existen muchas opciones en internet dado que, como ya mencionamos, es un servicio muy relevante para los websites. Existen planes para todas las necesidades. Además, muchos proveedores ofrecen paquetes que, además del hosting, incluyen el dominio y el certificado SSL para cuidar la comunicación con los visitantes de la web.

Ahora sí, después de haber dejado en claro el concepto de alojamiento web, vamos a contarte sobre los tres tipos de alojamiento web más populares y sus características.

#1 Alojamiento Dedicado

Servidor dedicado

El alojamiento dedicado tiene la particularidad de que, el servidor, es exclusivo para un único cliente. Es decir, los recursos no se comparten con nadie y, por este motivo, no se corre riesgo de que el sitio se vea afectado.

Debemos aclarar que, aunque el servidor sea físico, no se necesita tenerlo cerca para poder manipularlo. Decimos que es físico porque tiene existencia en algún lugar geográfico específico.

Como ya mencionamos, los recursos del servidor están destinados a un solo cliente. Pero, además de esta exclusividad, tiene mayores recursos que otros tipos de servidores. Es decir que posee mayor ancho de banda y capacidad de almacenamiento.

Los alojamientos dedicados poseen la ventaja de ser muy flexibles y veloces. También cuentan con mayor seguridad, dado que personas externas no tienen acceso al servidor.

Una gran desventaja es que el costo suele ser superior al de otros alojamientos. Esto se debe a la cantidad de beneficios que tiene este tipo de hosting. Además, dependiendo del proveedor, puede ser un poco complicado de mantener. Se necesitan ciertos conocimientos básicos para poder aprovecharlo al máximo.

#2 Alojamiento Compartido

Servidor compartido

Cuando hablamos de alojamiento compartido, nos referimos al servidor que, tal como menciona el nombre, se comparte entre varios usuarios. Explicándolo de forma más detallada, es un servidor físico en el cual se alojan más de un sitio web de diferentes personas.

En el hosting compartido, los recursos son utilizados por todos. Esto quiere decir que, si otro sitio web ubicado en el mismo servidor tiene un aumento de tráfico, puede provocar la caída del resto de los sitios alojados en el hosting.

Este tipo de alojamiento tiene la ventaja de tener un costo mucho menor que el resto. Luego del gratuito, es el más económico para contratar. Además, los usuarios no necesitan preocuparse por la mantención y las actualizaciones lo cual es un gran beneficio para aquellos que no cuentan ni con el tiempo ni con los conocimientos para hacerlo.

En el caso de estos alojamientos, la flexibilidad es menor. No puedes modificar el plan o aumentar el ancho de banda fácilmente. Pero es uno de los ideales para comenzar, cuando no sabes cuánto tráfico tendrá la web.

#3 Alojamiento VPS

VPS

Este es uno de los alojamientos más elegidos por su relación precio calidad. VPS son las siglas de Virtual Private Server, Servidor Virtual Privado en español. Tal como lo indica el nombre, es un servidor de tipo virtual que se crea a partir de un servidor físico. ¿Cómo es esto? Se divide el servidor físico de manera que componga múltiples servidores virtuales privados e individuales.

Podríamos decir que, en cuanto a características, es muy similar al servidor dedicado: es individual, no se ve influido por otros sitios web y es flexible. Además de esto, es una alternativa menos costosa que un servidor dedicado, por lo que todo parecen ser ventajas.

Lo negativo es que los recursos son menores a los de un alojamiento dedicado, dado que sigue siendo una parte del servidor. En cuanto a la mantención, actualización e instalación, tiene algunas complicaciones técnicas por lo cual debe haber conocimiento previo para poder manejarlo.

Además de estos alojamientos, puedes encontrar Cloud Hosting, Gratuito, para imágenes y muchos más. Al ser un servicio tan relevante, existen muchísimas opciones para poder adaptarlo a las necesidades de los usuarios y sus sitios web. Es importante considerar, a la hora de seleccionar un hosting, qué es lo que requiere la web y cuál es la disponibilidad monetaria.

La entrada 3 tipos de alojamiento web populares y sus características se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2021/05/04/3-tipos-de-alojamiento-web-populares-y-sus-caracteristicas/feed/ 0 41837
La importancia de aprender a crear una página web https://www.puntogeek.com/2020/06/24/la-importancia-de-aprender-a-crear-una-pagina-web/ https://www.puntogeek.com/2020/06/24/la-importancia-de-aprender-a-crear-una-pagina-web/#respond Wed, 24 Jun 2020 19:26:55 +0000 https://www.puntogeek.com/?p=41593 Internet ha logrado que cualquier persona pueda llegar a miles y millones de potenciales clientes en todo el mundo sin moverse de su silla. Hoy en día todo se mueve a través de internet, por ende, demás está decir que tener una web puede abrirnos puertas al éxito en muy poco tiempo, si hacemos las ... Leer más

La entrada La importancia de aprender a crear una página web se publicó primero en Punto Geek.

]]>
como crear pagina web

Internet ha logrado que cualquier persona pueda llegar a miles y millones de potenciales clientes en todo el mundo sin moverse de su silla. Hoy en día todo se mueve a través de internet, por ende, demás está decir que tener una web puede abrirnos puertas al éxito en muy poco tiempo, si hacemos las cosas bien, claro está.

Ya quedó en el pasado eso de que crear una página web era algo para elegidos o personas que habian estudiado. Hoy en día existen todo tipo de recursos gratuitos, cursos y guías para aprender a como crear una página web comenzando sin nada de conocimientos.

Beneficios de tener una página web

1- Nos permite dar a conocer nuestros productos o servicios de una manera simple, casi sin costos y con la posibilidad de que la gente nos contacte para contratarnos.

2- Tener presencia online nos permite llegar a un público aún mayor, ya que hoy en día todo el mundo busca en internet antes de hacer una compra o para buscar información.

3- Podemos adicionarle una tienda para que, en el caso de que ofrezcamos productos, podamos venderlos sin tener costos de alquiler de locales, contratar empleados y esas cosas. Los costos disminuyen considerablemente.

Qué hay que tener en cuenta en nuestra web

1- Invertir un poco de dinero en SEO para lograr buenas posiciones en los resultados de los motores de búsqueda. Esto se puede hacer aprendiendo sobre el tema leyendo en internet, o bien contratando gente idónea para tal fin. Esto ya es decisión personal o económica.

2- Pensar un buen nombre y tratar de conseguir el dominio que coincida lo mejor posible con el nombre. También hay que diseñar un buen logo, ya que esa es la marca principal que ve el cliente cuando llega anuestra web.

3- Generar contenidos completos y de buena calidad para que los buscadores nos den mayor autoridad y posiciones más arriba en los resultados de búsqueda.

4- Optimizar las imágenes que publicamos en la web, ya que si las imágenes son muy pesadas o de mala calidad, estaremos dando un mal aspecto al visitante. Para poder optimizar o editar las imágenes podemos usar cualquier Editor de fotos.

5- Contratar un buen hosting: Esto es importantísimo ya que de ello dependerá que nuestro sitio esté siempre online o tenga problemas de caídas. También hay que investogar en internet por las opiniones sobre el hosting que estemos por elegir, si el soporte al cliente es bueno, etc.

6- Elegir un CMS fácil y robusto: WordPress es un CMS completo, fácil de usar y robusto en cuanto a seguridad. Además, con un poco de búsqueda en internet podemos encontrar plantillas con muybuenos diseños totalmente gratis que podemos descargar e instalar.

7- ¡Podemos ganar dinero! Tener una página web puede convertirse en un ingreso de dinero si sabemos llevarla. Existen muchos sistemas de publicidad que nos permiten ganar dinero insertando banners, anuncios de texto, vediedo artículos patrocinados, etc.

Así que ya saben, no hay excusas para investigar y crear su propia página web para ofrecer sus productos o servicios en internet.

 

La entrada La importancia de aprender a crear una página web se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2020/06/24/la-importancia-de-aprender-a-crear-una-pagina-web/feed/ 0 41593
¿Sitio web lento? Fracaso asegurado https://www.puntogeek.com/2019/04/25/sitio-web-lento-fracaso-asegurado/ https://www.puntogeek.com/2019/04/25/sitio-web-lento-fracaso-asegurado/#respond Thu, 25 Apr 2019 23:55:07 +0000 https://www.puntogeek.com/?p=41005 La carga lenta es un problema raíz que conlleva a una gran serie de factores completamente negativos para tu marca o negocio. Aprende cómo evitar el fracaso web y comprende los fundamentos que dominan la interacción en internet. Las páginas web han evolucionado rotundamente desde los inicios de internet donde solo soportaba texto. El cambio ... Leer más

La entrada ¿Sitio web lento? Fracaso asegurado se publicó primero en Punto Geek.

]]>
sitio_web_lento

La carga lenta es un problema raíz que conlleva a una gran serie de factores completamente negativos para tu marca o negocio. Aprende cómo evitar el fracaso web y comprende los fundamentos que dominan la interacción en internet.

Las páginas web han evolucionado rotundamente desde los inicios de internet donde solo soportaba texto. El cambio en cuanto a fundamentos de diseño ha ido acompañado de los avances tecnológicos que los han hecho posible, pero en la última etapa de la evolución web tanto el diseño como la funcionalidad se basan principalmente en la eficiencia y optimización.

Motores de búsqueda: los directores de la web

google

A medida que crecía la cantidad de sitios web disponibles, internet comenzó a ser un lugar más que caótico, puesto que resultaba imposible saber que ciertos sitios web siquiera existían. Así fue como los primeros directorios web comenzaron a aparecer para convertirse en lo que hoy se denominan “motores de búsqueda” o simplemente “buscadores” Hoy son uno de los negocios más rentables de internet.

La importancia de estos se ha vuelto menester, desde que mitigan el caos de la web y establecen criterios de relevancia para posicionarte en una lista de resultados. Estos criterios son los tenidos en cuenta para hacer las prácticas de optimización para motores de búsqueda o SEO por sus siglas en inglés, y así competir por los primeros lugares de la página de resultados.

La presencia en internet es sumamente importante para cualquier tipo de negocio, empresa o PyME, puesto que es el lugar de rápido acceso a la información para el ciudadano común. Estar al día con las reglas SEO también es sumamente importante porque las probabilidades de encontrar tu sitio son remotas a medida que se avanza en la página de resultados, por supuesto que de nada sirve un sitio que nadie visitará.

Volviendo al tema central de este artículo, la velocidad resulta ser uno de los factores más relevantes y una vez más, los buscadores están directamente relacionados con este aspecto.

Resulta que el algoritmo que determina la posición de tu sitio web utiliza ciertos parámetros clave, de los cuales el tiempo de carga es el más relevante. Tiempos de carga cortos (equivalente a velocidades altas de carga) son dominantes. Puedes conocer este y otros parámetros con PageSpeed Insights de Google.

Las recomendaciones

Existen muchas formas de mejorar la velocidad de carga de un sitio, por lo que te contamos a continuación, alguna de las prácticas más efectivas para tal fin.

#1: Formato de imágenes adecuado:

Las imágenes son en general el principal factor de aumento en el tiempo de carga. En este caso es importante que utilices el formato adecuado de imágenes comprimidas, es decir, que ocupen menos espacio en disco y así puedan ser descargadas por el navegador más rápidamente. Los formatos de última generación son: JPEG 2000, JPEG XR y WebP.

#2: Evitar sobremuestreo de imágenes:

El sobremuestreo ocurre cuando una imagen es mostrada en un marco de menor tamaño que el propio de la imagen, por lo que se dice que la imagen está sobremuestreada. Las consecuencias no son visibles al ojo del espectador (como sí lo es el caso contrario de submuestreo) pero resulta en una mala práctica ya que tener imágenes grandes implica que ocupan mayor espacio y se consuman mayor cantidad de datos.

#3: Las propiedades técnicas del proveedor de hosting:

Muchos factores técnicos que influyen en la velocidad se encuentran fuera de nuestro control directo, ya que son parte de las prácticas de los proveedores de hosting. La única forma que tenemos de asegurarnos un buen desempeño y que todos nuestros esfuerzos sean útiles será eligiendo un proveedor de alojamiento web que esté a la altura.

#4: El uso adecuado del caché:

El caché es una almacenamiento temporal que se utiliza para que el trabajo de carga se realice una sola vez, luego el sitio carga casi de inmediato hasta que el plazo se vence y se vuelve a cargar como la primera vez, para asegurarse que los cambios se vean reflejados. Un plazo largo de caché para los elementos estáticos es la mejor forma de beneficiarse de este recurso.

#5: Optimización para dispositivos móviles:

Esta clase de dispositivo se ha convertido en el eje central de la navegación web. Según datos del gigante informático Google, más de la mitad de las búsquedas se hacen a través de estos dispositivos.

El problema radica en que, por lo general, la conectividad de estos es limitada y se debe ahorrar tanto como se pueda en transferencia de datos, por lo que una versión liviana y óptima de tu sitio debe estar disponible para ser visualizada por dispositivos móviles. Subestimar esta recomendación es un error grave, debido a la importancia que los propios motores de búsqueda le están dando a la parte móvil.

Además de los aspectos técnicos, entender el comportamiento del usuario es relevante, por ejemplo, los visitantes no son muy pacientes y si el sitio demora mucho en cargar, lo más probable es que sigan buscando en otro lado. Esto es importante para crear la mejor experiencia posible y así, lograr el éxito de tu negocio.

La entrada ¿Sitio web lento? Fracaso asegurado se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2019/04/25/sitio-web-lento-fracaso-asegurado/feed/ 0 41005
Smaller, compresor HTML, CSS y JS para que tu sitio cargue como un rayo https://www.puntogeek.com/2018/01/31/smaller-compresor-html-css-js-sitio-cargue-rayo/ https://www.puntogeek.com/2018/01/31/smaller-compresor-html-css-js-sitio-cargue-rayo/#respond Wed, 31 Jan 2018 21:27:35 +0000 https://www.puntogeek.com/?p=40293 Hoy en día uno de los factores clave en el posicionamiento es que nuestro sitio cargue rápido. Esto se logra teniendo un código limpio y liviano, sin demasiados elementos innecesarios, y algo muy importante, comprimir los archivos para cargarlos en uno solo. Smaller es una genial herramienta que nos permite comprimir el HTML, CSS y ... Leer más

La entrada Smaller, compresor HTML, CSS y JS para que tu sitio cargue como un rayo se publicó primero en Punto Geek.

]]>
smaller

Hoy en día uno de los factores clave en el posicionamiento es que nuestro sitio cargue rápido. Esto se logra teniendo un código limpio y liviano, sin demasiados elementos innecesarios, y algo muy importante, comprimir los archivos para cargarlos en uno solo.

Smaller es una genial herramienta que nos permite comprimir el HTML, CSS y JS para que nuestro sitio cargue más rápido. Lo que hace es «unir» todos los archivos en uno solo así el servidor solo tienen que entregar un archivo y no varios.

Esta app está disponible solamente para OSX y su funcionamiento es realmente muy simple y rápido. Solo abrimos la herramienta, arrastramos todos los archivos que queremos comprimir a la ventana y listo (incluso, para mayor rapidez podemos arrastrar los archivos directamente al ícono en el dock).

Tiene una serie de configuraciones que podemos modificar de acuerdo a nuestras necesidades, pero nada de otro mundo.

Es una genial herramienta que va directo al grano, comprimir o «minificar» el código para que nuestro sitio cargue más rápido.

La entrada Smaller, compresor HTML, CSS y JS para que tu sitio cargue como un rayo se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2018/01/31/smaller-compresor-html-css-js-sitio-cargue-rayo/feed/ 0 40293
Lista de comprobación para revisar antes de lanzar una web https://www.puntogeek.com/2017/06/15/lista-comprobacion-revisar-lanzar-una-web/ https://www.puntogeek.com/2017/06/15/lista-comprobacion-revisar-lanzar-una-web/#respond Thu, 15 Jun 2017 22:07:12 +0000 https://www.puntogeek.com/?p=39730 Lanzar un nuevo sitio web no es moco de pavo; hay que realizar un par de tareas esenciales que nos asegurarán que todo funcionará bien. Por eso, cuando vi esta herramienta, me pareció tan genial que quería compartirla con ustedes. Se trata de Web Launch Checklist, sigan leyendo para saber de qué se trata. Web ... Leer más

La entrada Lista de comprobación para revisar antes de lanzar una web se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Lanzar un nuevo sitio web no es moco de pavo; hay que realizar un par de tareas esenciales que nos asegurarán que todo funcionará bien. Por eso, cuando vi esta herramienta, me pareció tan genial que quería compartirla con ustedes. Se trata de Web Launch Checklist, sigan leyendo para saber de qué se trata.

Lista comprobación sitio web

Web Launch Checklist es una especie de lista de comprobación en la cual podemos basarnos para saber si nuestro nuevo sitio web está listo para ser lanzado.

La lista abarca diversos aspectos de optimización en un sitio web, como la performance, el SEO, accesibilidad, seguridad, contenido, y funcionalidad.

Dentro de cada una de estas categorías, hay distintos ítems a chequear junto con una descripción que nos explica más claramente de qué se trata.

Obviamente, algunos de los ítems no corresponden a nuestras expectativas como sitio web, pero esas se pueden saltar. Cada uno sabe qué es lo que necesita su sitio web.

Creo que es una herramienta excelente que tendríamos que tener en marcadores para uso futuro.

 

La entrada Lista de comprobación para revisar antes de lanzar una web se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2017/06/15/lista-comprobacion-revisar-lanzar-una-web/feed/ 0 39730
Winginx, un server nginx para Windows https://www.puntogeek.com/2014/03/25/winginx-un-server-nginx-para-windows/ https://www.puntogeek.com/2014/03/25/winginx-un-server-nginx-para-windows/#respond Wed, 26 Mar 2014 02:23:38 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=36279 En el caso de que queramos montar un server Apache en Windows y Mac tenemos WAMP y MAMP, pero en este caso les quiero comentar sobre Winginx, un software que nos permite montar un servidor nginx en Windows. La ventaja de este tipo de herramientas es que nos permiten montar un server de manera sencilla ... Leer más

La entrada Winginx, un server nginx para Windows se publicó primero en Punto Geek.

]]>
En el caso de que queramos montar un server Apache en Windows y Mac tenemos WAMP y MAMP, pero en este caso les quiero comentar sobre Winginx, un software que nos permite montar un servidor nginx en Windows.

La ventaja de este tipo de herramientas es que nos permiten montar un server de manera sencilla sin tener que ir instalado todo por separado. Así descargamos el instalador y dejamos todo funcionando en minutos.

winginx

Como todo este tipo de herramientas, viene con una serie de software preinstalado, y en este caso Winginx viene con PHP, Node.js, Nginx, MySQL, MongoDB, Redis y memcached.

Winginx funciona con Windows Vista, Windows 7, Windows 8 y Windows 8.1.

Enlace: Winginx

La entrada Winginx, un server nginx para Windows se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2014/03/25/winginx-un-server-nginx-para-windows/feed/ 0 36279
Google te enseña a optimizar tu sitio para su buscador en la Academia para Webmasters https://www.puntogeek.com/2013/03/29/google-te-ensena-a-optimizar-tu-sitio-para-su-buscador-en-la-academia-para-webmasters/ https://www.puntogeek.com/2013/03/29/google-te-ensena-a-optimizar-tu-sitio-para-su-buscador-en-la-academia-para-webmasters/#respond Fri, 29 Mar 2013 03:56:41 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=31657 Tener un sitio optimizado para buscadores no es una tarea sencilla, hay ciertos conocimientos que tenemos que tener (que cada día son más porque Google se pone cada vez más quisquilloso), que el código limpio, que el sitemap, que el sitio sea usable, que tenga contenido interesante para el lector, y un largo etcétera que ... Leer más

La entrada Google te enseña a optimizar tu sitio para su buscador en la Academia para Webmasters se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Academia para webmasters
Tener un sitio optimizado para buscadores no es una tarea sencilla, hay ciertos conocimientos que tenemos que tener (que cada día son más porque Google se pone cada vez más quisquilloso), que el código limpio, que el sitemap, que el sitio sea usable, que tenga contenido interesante para el lector, y un largo etcétera que se convierte en una tarea larga y dura.

Por suerte han lanzado una sección llamada Academia para Webmasters donde nos enseñan paso a paso cómo configurar y optimizar nuestro sitio web para obtener los mejores resultados en el buscador. La academia no es nueva, ha sido lanzada el año pasado en inglés, pero desde hoy está disponible en español.

En este sitio van a encontrar todo tipo de ayuda paso a paso con videos informativos, enlaces de interés, y un sistema muy interesante que nos permite ir tildando las tareas que vamos realizando con un indicador de porcentaje. Si llegan al 100% dense por recibidos de Buda porque es un quilombo, y perdón por el argentinismo :P.

Visto en El Blog para Webmasters

La entrada Google te enseña a optimizar tu sitio para su buscador en la Academia para Webmasters se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2013/03/29/google-te-ensena-a-optimizar-tu-sitio-para-su-buscador-en-la-academia-para-webmasters/feed/ 0 31657
Escanea tus sitios en busca de errores de programación con modernIE https://www.puntogeek.com/2013/02/05/escanea-tus-sitios-en-busca-de-errores-de-programacion-con-modernie/ https://www.puntogeek.com/2013/02/05/escanea-tus-sitios-en-busca-de-errores-de-programacion-con-modernie/#respond Wed, 06 Feb 2013 02:35:18 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=30593 modern.IE es una herramienta lanzada por Microsoft que nos permite testear un sitio web en busca de errores de programación, aunque en realidad no es tan así, sino que busca errores que restarían usabilidad, rendimiento y comodidad a la hora de visitar una web. Con sólo ingresar la URL de un sitio se elaborará un ... Leer más

La entrada Escanea tus sitios en busca de errores de programación con modernIE se publicó primero en Punto Geek.

]]>
modernie

modern.IE es una herramienta lanzada por Microsoft que nos permite testear un sitio web en busca de errores de programación, aunque en realidad no es tan así, sino que busca errores que restarían usabilidad, rendimiento y comodidad a la hora de visitar una web.

Con sólo ingresar la URL de un sitio se elaborará un informe muy detallado con el «problema» y sugerencias para solucionarlo.

Una de las cosas que más me gustó es que podemos descargar el informe en formato PDF, lo cual nos permite leerlo luego y tomarnos el tiempo necesario de solucionar los problemas.

Enlace: modernIE

Visto en Nirmaltv

La entrada Escanea tus sitios en busca de errores de programación con modernIE se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2013/02/05/escanea-tus-sitios-en-busca-de-errores-de-programacion-con-modernie/feed/ 0 30593
¿Qué cosas hacen que las visitas abandonen tu sitio? https://www.puntogeek.com/2013/01/03/que-cosas-hacen-que-las-visitas-abandonen-tu-sitio/ https://www.puntogeek.com/2013/01/03/que-cosas-hacen-que-las-visitas-abandonen-tu-sitio/#respond Thu, 03 Jan 2013 04:51:27 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=30052 Mantener al lector en un sitio es algo muy importante en los webmasters y bloggers, ya que una visita que está mucho tiempo en el sitio se convierte en un potencial cliente que compra algo o hace uso del contenido. Hay varios factores que hacen que una visita abandone tu sitio rápidamente, y en la ... Leer más

La entrada ¿Qué cosas hacen que las visitas abandonen tu sitio? se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Mantener al lector en un sitio es algo muy importante en los webmasters y bloggers, ya que una visita que está mucho tiempo en el sitio se convierte en un potencial cliente que compra algo o hace uso del contenido.

Hay varios factores que hacen que una visita abandone tu sitio rápidamente, y en la siguiente infografía van a ver cuáles son. Les dejo el resumen de puntos importantes, pero igualmente les recomiendo que vean la infografía completa porque tiene más datos.

  1. Mala navegación.
  2. Demasiada publicidad.
  3. Mala estructura del contenido.
  4. Uso intrusivo del audio y video.
  5. Necesidad de suscripción o registro.
  6. Diseño y contenido aburrido.
  7. Mala legibilidad.
  8. Falta de frecuencia de actualización.n

website-design-tips-infographic

Visto en GeeksRoom

La entrada ¿Qué cosas hacen que las visitas abandonen tu sitio? se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2013/01/03/que-cosas-hacen-que-las-visitas-abandonen-tu-sitio/feed/ 0 30052
Browserbite: Testea tu sitio con todos los navegadores https://www.puntogeek.com/2012/09/27/browserbite-testea-tu-sitio-con-todos-los-navegadores/ https://www.puntogeek.com/2012/09/27/browserbite-testea-tu-sitio-con-todos-los-navegadores/#respond Thu, 27 Sep 2012 20:41:59 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=29155 Si bien con el paso del tiempo los navegadores están más «parejos» a la hora de renderizar un sitio web todavía hay gente que usa navegadores obsoletos como Internet Explorer 6, lo cual obliga a muchos webmasters a estar perdiendo tiempo tratando de que el sitio se ve abien en todos los navegadores, incluso en ... Leer más

La entrada Browserbite: Testea tu sitio con todos los navegadores se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Si bien con el paso del tiempo los navegadores están más «parejos» a la hora de renderizar un sitio web todavía hay gente que usa navegadores obsoletos como Internet Explorer 6, lo cual obliga a muchos webmasters a estar perdiendo tiempo tratando de que el sitio se ve abien en todos los navegadores, incluso en esas porquerías.

Browserbite es una herramienta muy útil que nos permite hacer un test de visualización de nuestro sitio web en la mayoría de los navegadores web más populares. Lo único que tienen que hacer es ingresar la URL del sitio web que quieren testear y esperar unos minutos para que el sistema genere las visualizaciones.

Como verán en Punto Geek ya ni nos preocupamos por los usuarios de navegadores viejos, si se ve mal se ve mal :P.

Enlace: Browserbite

La entrada Browserbite: Testea tu sitio con todos los navegadores se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2012/09/27/browserbite-testea-tu-sitio-con-todos-los-navegadores/feed/ 0 29155
The Responsinator: Testea tu diseño responsive online https://www.puntogeek.com/2012/09/10/the-responsinator-testea-tu-diseno-responsive-online/ https://www.puntogeek.com/2012/09/10/the-responsinator-testea-tu-diseno-responsive-online/#respond Mon, 10 Sep 2012 18:59:38 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=29080 The Responsinator es una herramienta muy útil para diseñadores y bloggers que desean que sus sitios se vean correctamente en dispositivos móviles, ya que nos permite testear nuestro diseño responsive en varios dispositivos y plataformas. Lo único que hay que hacer es poner la URL del sitio que quieren testear y automáticamente comenzará a cargarse ... Leer más

La entrada The Responsinator: Testea tu diseño responsive online se publicó primero en Punto Geek.

]]>

The Responsinator es una herramienta muy útil para diseñadores y bloggers que desean que sus sitios se vean correctamente en dispositivos móviles, ya que nos permite testear nuestro diseño responsive en varios dispositivos y plataformas.

Lo único que hay que hacer es poner la URL del sitio que quieren testear y automáticamente comenzará a cargarse en cada uno de los dispositivos. Podemos entrar un iPhone, un iPad, un Kindle, y muchos más, todos en diferentes resoluciones.

Enlace: The Responsinator

Visto en MUO

La entrada The Responsinator: Testea tu diseño responsive online se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2012/09/10/the-responsinator-testea-tu-diseno-responsive-online/feed/ 0 29080
Tres maneras de posicionar una web con base en Panda y Penguin https://www.puntogeek.com/2012/07/10/tres-maneras-de-posicionar-una-web-con-base-en-panda-y-penguin/ https://www.puntogeek.com/2012/07/10/tres-maneras-de-posicionar-una-web-con-base-en-panda-y-penguin/#respond Tue, 10 Jul 2012 17:03:06 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=28820 Este artículo fue escrito por Kleber Barrios de Pasion SEO para la sección de Blogger Invitado. El posicionamiento en buscadores también conocido como SEO por sus siglas en ingles, consiste en las tácticas, herramientas y directrices que se deben cumplir para lograr que una página web aparezca en los primeros resultados de un buscador. Pero, ... Leer más

La entrada Tres maneras de posicionar una web con base en Panda y Penguin se publicó primero en Punto Geek.

]]>

Este artículo fue escrito por Kleber Barrios de Pasion SEO para la sección de Blogger Invitado.

El posicionamiento en buscadores también conocido como SEO por sus siglas en ingles, consiste en las tácticas, herramientas y directrices que se deben cumplir para lograr que una página web aparezca en los primeros resultados de un buscador.

Pero, la gran pregunta acá es cuáles son esos pasos que se tienen que tener en cuenta, cuál será la persona que te dirá “Hey esto es lo que tienes que hacer si quieres posicionar tu web”. Podríamos decir que en el mercado hay muchos buscadores pero seamos sinceros, sólo nos interesa posicionarnos en Google, ya que el gigante buscador es quien posee el mayor tráfico web del mundo.

Precisamente es Google quien te dirá qué debes hacer para que tu sitio web aparezca primero en los resultados de búsqueda, las tácticas y directrices son reveladas a través de sus actualizaciones de algoritmo.

En lo que va del año Google ha presentado dos actualizaciones de su algoritmo, las cuales son Panda y Penguin. Con base en estas actualizaciones, las 3 mejores maneras de posicionar tu sitio web en Google son:

Contenido de Calidad

Para Panda el contenido es el rey, debes crear contenido de valor si quieres que Google te tenga en cuenta, evita copiar y pegar. Por supuesto seria ideal crear contenidos que perduren en el tiempo, como por ejemplo los tutoriales.

Un contenido de calidad se determina según la extensión, redacción y fondo del mismo. No ganas nada divagando entre palabras sin sentido, llega a la síntesis del contenido. Por ejemplo con este artículo antes de leerlo ya sabias sobre lo que trataba, procura por crear títulos que llamen la atención del usuario y sean virales.

Actualiza el contenido

Listo, ya tenemos claro el primer punto el cual es crear contenido de calidad, pero con qué frecuencia lo actualizas. El algoritmo Google Panda demostró como en este nuevo ecosistema mucho más social gracias a las redes sociales, el contenido fresco es el que le interesa a los usuarios.

Por ello el contenido fresco también le interesa a Google. El gigante buscador de la G mayúscula trabaja arduamente para mejorar los resultados sociales, con su mas reciente “línea del conocimiento” espera poder dar un paso más hacia la búsqueda semántica.

Evita demasiado SEO

Parece paradójico pero el algoritmo Penguin lo dejo claro, a Google no le gustan los sitios web que se optimizan demasiado para el SEO, estas tácticas son conocidas como Black SEO. Penguin detesta el uso abusivo de las etiquetas para los títulos y las descripciones. Procura que tu contenido y tus etiquetas tengan afinidad, no utilices en un artículo de animales por ejemplo etiquetas como descargar, gratis, dinero, solo porqué son las más buscadas en la red.

Ambos algoritmos afectaron el ecosistema web y muchos sitios vieron como sus visitas se desplomaron. En porcentajes estaríamos hablando de un 12% afectados por Panda y un 3,1% afectados por Penguin, pero es este último el mayor importancia para Google. Recuerda, no abuses del SEO.

La entrada Tres maneras de posicionar una web con base en Panda y Penguin se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2012/07/10/tres-maneras-de-posicionar-una-web-con-base-en-panda-y-penguin/feed/ 0 28820
WooRank: Genera un completísimo informe sobre tu sitio web con tips para optimizarlo https://www.puntogeek.com/2012/05/25/woorank-genera-un-completisimo-informe-sobre-tu-sitio-web-con-tips-para-optimizarlo/ https://www.puntogeek.com/2012/05/25/woorank-genera-un-completisimo-informe-sobre-tu-sitio-web-con-tips-para-optimizarlo/#respond Fri, 25 May 2012 19:46:38 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=28469 WooRank es una genial herramienta SEO que nos permite generar un completo informe sobre nuestro sitio web o blog de forma totalmente gratuita y sin necesidad de conocimientos. Para generar el informa sólo tienen que ingresar la URL del sitio y esperar a que el sistema lo analice para ver los resultados. A medida que ... Leer más

La entrada WooRank: Genera un completísimo informe sobre tu sitio web con tips para optimizarlo se publicó primero en Punto Geek.

]]>

WooRank es una genial herramienta SEO que nos permite generar un completo informe sobre nuestro sitio web o blog de forma totalmente gratuita y sin necesidad de conocimientos.

Para generar el informa sólo tienen que ingresar la URL del sitio y esperar a que el sistema lo analice para ver los resultados. A medida que se realiza el análisis podemos ver como sube (o baja) la puntuación de nuestro sitio. Obviamente los puntos que obtendremos dependerán de cuán optimizado esté.

Lo que me gustó de esta herramienta es que el informe es muy completo, además en cada ítem nos dicen lo que está bien y lo que está mal, y lo mejor de todo es que en los puntos malos nos dan recomendaciones para que podamos corregir los errores y optimizar el sitio.

Nota: El servicio es gratuito para generar un informe semanal, si quieren informes ilimitdos tendrán que obtener una cuenta pro. El beneficio de este tipo de cuentas es que aparte de que el número de informes no tiene límite, también nos generan informes sobre nuestra competencia, lo cual nos ayuda a optimizar nuestros sitios para mejorar posiciones.

Enlace: WooRank

Visto en GeeksRoom

La entrada WooRank: Genera un completísimo informe sobre tu sitio web con tips para optimizarlo se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2012/05/25/woorank-genera-un-completisimo-informe-sobre-tu-sitio-web-con-tips-para-optimizarlo/feed/ 0 28469
CSS Border Radius Generator https://www.puntogeek.com/2012/05/02/css-border-radius-generator/ https://www.puntogeek.com/2012/05/02/css-border-radius-generator/#respond Wed, 02 May 2012 19:36:26 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=28297 CSS Border Radius Generator es una excelente herramienta para generar cajas con esquinas redondeadas online, totalmente en CSS. Su uso es muy simple, sólo tienen que especificar el radio que quieren en cada esquina y copiar el código que les genera el sitio. ¡Más simple imposible! Enlace: CSS Border Radius Genetator

La entrada CSS Border Radius Generator se publicó primero en Punto Geek.

]]>

CSS Border Radius Generator es una excelente herramienta para generar cajas con esquinas redondeadas online, totalmente en CSS. Su uso es muy simple, sólo tienen que especificar el radio que quieren en cada esquina y copiar el código que les genera el sitio. ¡Más simple imposible!

Enlace: CSS Border Radius Genetator

La entrada CSS Border Radius Generator se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2012/05/02/css-border-radius-generator/feed/ 0 28297
Cómo aguantar un pico de visitas inesperado en tu blog https://www.puntogeek.com/2012/04/02/como-aguantar-un-pico-de-visitas-inesperado-en-tu-blog/ https://www.puntogeek.com/2012/04/02/como-aguantar-un-pico-de-visitas-inesperado-en-tu-blog/#respond Mon, 02 Apr 2012 20:04:19 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=27985 Una de las cosas que todo webmasters desea es tener muchas visitas, pero cuando sufrimos un golpe inesperado de visitas al mismo tiempo puede ser la pesadilla de cualquier blogger. Por suerte desde el blog de Google para webmasters nos dan unos tips para estos casos, y como me parecieron muy interesantes se los quiero ... Leer más

La entrada Cómo aguantar un pico de visitas inesperado en tu blog se publicó primero en Punto Geek.

]]>

Una de las cosas que todo webmasters desea es tener muchas visitas, pero cuando sufrimos un golpe inesperado de visitas al mismo tiempo puede ser la pesadilla de cualquier blogger. Por suerte desde el blog de Google para webmasters nos dan unos tips para estos casos, y como me parecieron muy interesantes se los quiero comentar acá.

Preparar una versión liviana y optimizada del blog

Una de las grandes ventajas de tener una versión liviana y optimizada del blog es que cuando las visitas accedan al sitio harán mucha menos cantidad de consultas a la base de datos, menos conexiones al servidor, etc. Una buena idea podría ser tener una versión móvil del blog lista y cuando queramos la activamos para todos los usuarios durante el pico de visitas.

Lo que podemos hacer para alivianar y optimizar el blog es utilizar un diseño más simple y minimalista, con pocas (o ninguna) imágenes, poca carga de scripts, flash, etc. Traten de hacer todo en HTML, así no tienen que pedir nada al servidor, todo lo hará el navegador del visitante.

Aprovechar los servicios de blogging externos

Otra de las geniales ideas que nos dan es utilizar una especie de mirror o copia de nuestro sitio y alojarlo en servicios de blogging gratuitos como Blogger, que al ser de Google no se van a caer nunca, por más que sean miles y miles de visitas al mismo tiempo.

En este caso pueden hacerlo de dos formas, ya sea creando una copia tal cual del diseño del blog original o creando una versión simplificada con las plantillas que ofrecen estos servicios de blogging gratuitos. La ventaja de la primera opción es que van a tener que armar un diseño adaptado para esa plataforma, pero si el golpe de visitas es inesperado no van a tener tiempo, con lo cual la mejor opción es la segunda.

Para hacer esto sólo van a tener que redireccionar el post o blog hacia la copia en Blogger mediante .htaccess, lo cual es muy simple, sólo hagan una búsqueda del sitpo «redireccionar sitio htaccess» y listo.

Utilizar servicios de alojamiento de archivos externos

En el caso de que ofrezcan la descarga de algún archivo desde su propio servidor van a tener que resubir esos archivos un servidor de alojamiento gratuito como DropBox, Mediafire, RapidShare, SendSpace, o cualquier otro. De este modo estarán alivianando el servidor y delegando la carga a servidores externos que tienen la infraestructura para aguantarlo.

Visto en El blog para webmasters de Google

Imagen de InternalComms

La entrada Cómo aguantar un pico de visitas inesperado en tu blog se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2012/04/02/como-aguantar-un-pico-de-visitas-inesperado-en-tu-blog/feed/ 0 27985
Hostinger, excelente hosting gratis en español y sin publicidad https://www.puntogeek.com/2012/04/02/hostinger-excelente-hosting-gratis-en-espanol-y-sin-publicidad/ https://www.puntogeek.com/2012/04/02/hostinger-excelente-hosting-gratis-en-espanol-y-sin-publicidad/#respond Mon, 02 Apr 2012 15:46:56 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=27964 Normalmente cuando uno recién comienza en estos de los blogs o sitios web no dispone de un capital como para andar contratando un hosting, y más aún si no se tienen conocimientos sobre cómo montar sitios web, crear una base de datos, instalar un CMS, etc. Una vez que estas cosas se vuelven el pan ... Leer más

La entrada Hostinger, excelente hosting gratis en español y sin publicidad se publicó primero en Punto Geek.

]]>

Normalmente cuando uno recién comienza en estos de los blogs o sitios web no dispone de un capital como para andar contratando un hosting, y más aún si no se tienen conocimientos sobre cómo montar sitios web, crear una base de datos, instalar un CMS, etc. Una vez que estas cosas se vuelven el pan de cada día y tenemos más cancha en el asunto pasamos a contratar un hosting avanzado donde podemos hacer lo que se nos ocurra.

Para los que todavía se encuentran en la primer situación, o simplemente no quieren gastar dinero, quiero recomendarles un hosting gratis de muy buena calidad en español llamado Hostinger.

Hosting gratis en Hostinger

  • 2000MB de espacio en disco.
  • 100GB de tráfico mensual.
  • Soporte Técnico en Español.
  • Sitio, Panel de Control y Foro completamente en Español.
  • Cantidad de dominios ilimitados.
  • PHP y MySQL sin límites.
  • Instalador Automático con 50 scripts.
  • Panel de Control amigable con muchas funciones.

Enlace: Hostinger

Visto en Forobeta

La entrada Hostinger, excelente hosting gratis en español y sin publicidad se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2012/04/02/hostinger-excelente-hosting-gratis-en-espanol-y-sin-publicidad/feed/ 0 27964
Recibir alertas cuando tu sitio está oflline con UptimeFu https://www.puntogeek.com/2012/02/08/recibir-alertas-cuando-tu-sitio-esta-oflline-con-uptimefu/ https://www.puntogeek.com/2012/02/08/recibir-alertas-cuando-tu-sitio-esta-oflline-con-uptimefu/#respond Wed, 08 Feb 2012 21:14:58 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=27326 Hasta hace unos días monitoreaba mis sitios con Was it up?, pero me llegó un mail informando que el servicio iba a ser discontinuado por falta de recursos, pero como en internet siempre muere un sitio pero nace otro, hoy quiero recomendarles UptimeFu, un nuevo servicio para monitorear el uptime de tu sitio de forma ... Leer más

La entrada Recibir alertas cuando tu sitio está oflline con UptimeFu se publicó primero en Punto Geek.

]]>

Hasta hace unos días monitoreaba mis sitios con Was it up?, pero me llegó un mail informando que el servicio iba a ser discontinuado por falta de recursos, pero como en internet siempre muere un sitio pero nace otro, hoy quiero recomendarles UptimeFu, un nuevo servicio para monitorear el uptime de tu sitio de forma gratuita.

El proceso de registro es rápido, sólo tienen que ingresar un mail y el sitio que quieren monitorear y esperar la contraseña vía mail. Luego entren al panel y podrán gestionar todos los sitios que quieran y ver el estado de los mismos.

El sistema les alerta a través de un mail cuando el sitio cae y vuelve a estar online.

Enlace: UptimeFu

Visto en FeedMyApp

La entrada Recibir alertas cuando tu sitio está oflline con UptimeFu se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2012/02/08/recibir-alertas-cuando-tu-sitio-esta-oflline-con-uptimefu/feed/ 0 27326
Instant WordPress: Instalar WordPress en local [Windows] https://www.puntogeek.com/2011/11/12/instant-wordpress-instalar-wordpress-en-local-windows/ https://www.puntogeek.com/2011/11/12/instant-wordpress-instalar-wordpress-en-local-windows/#respond Sat, 12 Nov 2011 18:59:27 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=26193 Todos los que usamos WordPress como CMS siempre tenemos que hacer pruebas en los themes o plugins, pero es mucho más cómodo tenerlo instalado en el servidor local ya que podemos hacer todo más rápido sin «romper» el blog original. Instant WordPress es una excelente herramienta que nos permite instalar WordPress en local en Windows. ... Leer más

La entrada Instant WordPress: Instalar WordPress en local [Windows] se publicó primero en Punto Geek.

]]>

Todos los que usamos WordPress como CMS siempre tenemos que hacer pruebas en los themes o plugins, pero es mucho más cómodo tenerlo instalado en el servidor local ya que podemos hacer todo más rápido sin «romper» el blog original. Instant WordPress es una excelente herramienta que nos permite instalar WordPress en local en Windows.

Es una especie de WordPress portable que se puede instalar en un pendrive o en el disco local, luego al abrir el panel de opciones tenemos accesos directos a ciertas herramientas como el panel de administración de WordPress, la página principal del blog, el directorio de plugins, el directorio de themes y phpMyAdmin.

Instant WordPress contiene lo siguiente:

  • WordPress 3.2
  • Apache 2.2.15 (Win32)
  • PHP 5.3.2
  • MySQL 5.1.46-community-nt

A continuación les dejo un video demo de Instant WordPress:

Enlace: Instant WordPress

Visto en Wwwhat’s new

La entrada Instant WordPress: Instalar WordPress en local [Windows] se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2011/11/12/instant-wordpress-instalar-wordpress-en-local-windows/feed/ 0 26193
Finalmente, luego de AÑOS: AdSense permite cambiar de color al pasar el mouse por los enlaces https://www.puntogeek.com/2011/10/28/finalmente-luego-de-anos-adsense-permite-cambiar-de-color-al-pasar-el-mouse-por-los-enlaces/ https://www.puntogeek.com/2011/10/28/finalmente-luego-de-anos-adsense-permite-cambiar-de-color-al-pasar-el-mouse-por-los-enlaces/#respond Fri, 28 Oct 2011 19:01:52 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=25981 Finalmente Google se dignó a habilitar esta función para los editores «chicos», ya que sólo estaba disponible para los peces gordos. Es algo que venimos pidiendo hace años, debe ser aproximadamente desde el 1800 AC. No cabe ninguna duda que esta mejora va a significar aumentos importanes en las ganancias de todos los editores, ya ... Leer más

La entrada Finalmente, luego de AÑOS: AdSense permite cambiar de color al pasar el mouse por los enlaces se publicó primero en Punto Geek.

]]>

Finalmente Google se dignó a habilitar esta función para los editores «chicos», ya que sólo estaba disponible para los peces gordos. Es algo que venimos pidiendo hace años, debe ser aproximadamente desde el 1800 AC.

No cabe ninguna duda que esta mejora va a significar aumentos importanes en las ganancias de todos los editores, ya que así los anuncios se convierten en más atractivos para los lectores.

Lamentablemente no van a poder elegir el color del enlace al pasar el mouse, eso lo hace el sistema de forma automática, eligiendo colores complementarios «cercanos» dependiendo del color que tiene el enlace en estado normal.

Algo que noté es que los enlaces de color oscuro, como los negros o grises, no cambian el color, eso puede ser algo perjudicial para algunos editores, pero pueden probar cambiando los colores y haciendo sus propios experimentos.

A continuación les dejo un video de cómo se ven los anuncios con esta nueva característica:

Visto en Inside AdSense

La entrada Finalmente, luego de AÑOS: AdSense permite cambiar de color al pasar el mouse por los enlaces se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2011/10/28/finalmente-luego-de-anos-adsense-permite-cambiar-de-color-al-pasar-el-mouse-por-los-enlaces/feed/ 0 25981
¿Google toma en cuenta la ortografía y gramática para evaluar la calidad de un sitio web? Matts Cutts te da la respuesta https://www.puntogeek.com/2011/10/24/%c2%bfgoogle-toma-en-cuenta-la-ortografia-y-gramatica-para-evaluar-la-calidad-de-un-sitio-web-matts-cutts-te-da-la-respuesta/ https://www.puntogeek.com/2011/10/24/%c2%bfgoogle-toma-en-cuenta-la-ortografia-y-gramatica-para-evaluar-la-calidad-de-un-sitio-web-matts-cutts-te-da-la-respuesta/#respond Mon, 24 Oct 2011 23:41:22 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=25928 Interesante video donde el propio Matt Cutts nos aclara el tema de la ortografía y gramática a la hora de calificar un sitio web por parte de Google. El video está en inglés pero tiene subtítulos en español. Igualmente, el que no tiene ganas de ver el video puede leer la transripción justo debajo de ... Leer más

La entrada ¿Google toma en cuenta la ortografía y gramática para evaluar la calidad de un sitio web? Matts Cutts te da la respuesta se publicó primero en Punto Geek.

]]>

Interesante video donde el propio Matt Cutts nos aclara el tema de la ortografía y gramática a la hora de calificar un sitio web por parte de Google. El video está en inglés pero tiene subtítulos en español. Igualmente, el que no tiene ganas de ver el video puede leer la transripción justo debajo de este párrafo:

Transcripción de: «¿Importa la ortografía y la gramática a la hora de evaluar el contenido y la calidad de un sitio?»

La pregunta de hoy nos llega desde el blog «Blind Five Year Old» en San Francisco, California, y se trata de una pregunta interesante. «¿Importa la ortografía y la gramática a la hora de evaluar el contenido y la calidad de un sitio?».

Es una muy buena pregunta. Al menos la última vez que lo comprobé, hace ya bastante, no se utiliza directamente como indicador para la clasificación. Es decir, que no es uno de los más de 200 indicadores que usamos para evaluar la calidad de una página. Pero creo que sería justo considerar en la posibilidad de usarlo como señal. Por ejemplo, nos dimos cuenta hace ya mucho que si observas la clasificación de una página, es decir, el grado de fiabilidad que creemos que tiene un sitio, la capacidad de escribir correctamente está relacionada en parte.

Es decir, que lo sitios más fiables tienden a estar mejor escritos y, del mismo modo, los sitios con una clasificación más baja tienden a estar peor escritos, lo que resulta muy interesante, si lo piensas. También hemos investigado un poco y hemos averiguado que una persona o un equipo de personas han establecido una serie de niveles de lectura. De esta forma, un texto se podría clasificar en el nivel 3 o en el nivel 12, por ejemplo. Este es el tipo de análisis de contenido que resultaría interesante investigar como posible indicador de calidad.

Puedo decirte que siempre habrá problemas con cualquier indicador que intentes utilizar. Tomemos por ejemplo la ortografía y la gramática. En tu pregunta se supone que estás hablando de la ortografía y la gramática de un idioma en particular. Y, por tanto, para evaluar la ortografía y la gramática, antes tienes que averiguar cuál es el idioma de esa página. Y aunque dispongas de la mejor herramienta de identificación de idiomas del mundo, existen miles de millones de documentos, por lo que es probable que se te pasen algunas páginas. Entonces podrías pensar que la ortografía y la gramática de una página son horribles, pero lo que ocurre en realidad es que está escrita en húngaro y no en inglés. O quizá un párrafo o dos están en húngaro, en lugar de en inglés. Por eso no puedes saber automáticamente si un indicador funcionará a la perfección.

Por eso debemos intentar hacer una evaluación exhaustiva. Realizamos muchas pruebas para comprobar la buena calidad de los contenidos o si los sitios coinciden con nuestras intuiciones. Pero en este caso resulta que según nuestra experiencia, las páginas con mayor fiabilidad tienden a estar escritas con mayor corrección. Así que si puedes, dedícale tiempo a asegurarte de que algo está bien escrito. Comprobarás que no solo habrás creado contenido de una buena calidad, que es más probable que perdure en el tiempo, sino que probablemente los usuarios te lo agradecerán. Al acceder a una página, se puede ver si algo se ha preparado deprisa y corriendo o si alguien ha invertido mucho tiempo en hacerlo. Se puede ver si se ha revisado, si se ha contrastado la información o si se trata de un experto en la materia.

Así que siempre que es posible, intento prestar atención a la ortografía y la gramática, incluso cuando escribo en Twitter. A veces se cometen errores, pero recomiendo prestar atención a esto, quizá no necesariamente para las clasificaciones en las búsquedas, sino solo porque se mejorará la experiencia de los usuarios y estos te lo agradecerán. Es más probable que marquen tu sitio como favorito, que regresen o que les cuenten a sus amigos sobre tu sitio. Espero que estos consejos te resulten útiles.

Visto en El Blog para Webmasters

La entrada ¿Google toma en cuenta la ortografía y gramática para evaluar la calidad de un sitio web? Matts Cutts te da la respuesta se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2011/10/24/%c2%bfgoogle-toma-en-cuenta-la-ortografia-y-gramatica-para-evaluar-la-calidad-de-un-sitio-web-matts-cutts-te-da-la-respuesta/feed/ 0 25928
Dropmysite: Realiza backups automáticos de tus sitios https://www.puntogeek.com/2011/09/10/dropmysite-realiza-backups-automaticos-de-tus-sitios/ https://www.puntogeek.com/2011/09/10/dropmysite-realiza-backups-automaticos-de-tus-sitios/#respond Sat, 10 Sep 2011 21:25:53 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=25378 Uno de los escenarios más duros que puede vivir un blogger es que se nos rompa nuestro sitio y no tener un backup actualizado, por eso siempre es recomendable hacer backups todos los días (o al menos una vez a la semana) para estar seguros de que no perderemos tanta información. Dropmysite es una herramienta ... Leer más

La entrada Dropmysite: Realiza backups automáticos de tus sitios se publicó primero en Punto Geek.

]]>

Uno de los escenarios más duros que puede vivir un blogger es que se nos rompa nuestro sitio y no tener un backup actualizado, por eso siempre es recomendable hacer backups todos los días (o al menos una vez a la semana) para estar seguros de que no perderemos tanta información.

Dropmysite es una herramienta online que nos permite hacer backups de nuestros sitios automáticamente y alojarlos en la nube, todo de manera totalmenre gratuita hasta 2GB. Su uso es muy simple, sólo tienen que registrarse desde el enlace de abajo y podrán comenzar a agregar los servidores FTP que quieren respaldar.

Como ven arriba, sólo tienen que elegir el directorio que quieren respaldar, la frecuencia de backups (que puede ser diaria, semanal, o mensual), luego el horario que queremos para los backups, y por último la zona horaria deseada.

Las cuentas gratuitas tienen hasta 2GB de espacio, pero si queremos podemos contratar cuentas premium que tienen capacidades de 50GB y 100GB a precios muy econoómicos si tenemos en cuenta que es todo automático y que está en juego nuestro negocio.

Algo que no me gustó es que no se pueden seleccionar subdirectorios. Por ejemplo, yo tuve que elegir public_html porque no podía seguir bajando, así que esto se convierte en un problema si sólo queremos respaldar un sitio y no toda la cuenta.

Enlace: Dropmysite

La entrada Dropmysite: Realiza backups automáticos de tus sitios se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2011/09/10/dropmysite-realiza-backups-automaticos-de-tus-sitios/feed/ 0 25378
WebPutty, excelente editor CSS en tiempo real https://www.puntogeek.com/2011/08/12/webputty-excelente-editor-css-en-tiempo-real/ https://www.puntogeek.com/2011/08/12/webputty-excelente-editor-css-en-tiempo-real/#respond Fri, 12 Aug 2011 18:52:05 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=24842 WebPutty es una gran herramienta para los diseñadores, ya que se trata de un editor CSS en tiempo real que nos permite editar cualquier código CSS e ir viendo los cambios a medida que los vamos haciendo. Su simplicidad de uso es lo que me gustó, ya que a medida que hacemos los cambios se ... Leer más

La entrada WebPutty, excelente editor CSS en tiempo real se publicó primero en Punto Geek.

]]>

WebPutty es una gran herramienta para los diseñadores, ya que se trata de un editor CSS en tiempo real que nos permite editar cualquier código CSS e ir viendo los cambios a medida que los vamos haciendo.

Su simplicidad de uso es lo que me gustó, ya que a medida que hacemos los cambios se van reflejando en la vista previa, además tiene la función de autoguardado, así que no perderemos los cambios si pasa algo malo.

Como si todo esto fuera poco, el sitio también ofrece el servicio de hosting del archivo CSS, con lo cual agregando una simple etiqueta en el head de nuestro sitio estaremos «llamando» a la hoja de estilos cada vez que el sitio cargue, pero lo hará desde los servidores de WebPutty. La ventaja de esto es que el CSS estará comprimido, cargará más rápido y nos ahorrará recursos en nuestro servidor.

Si no les gusta eso de tener el CSS alojado en servidores de terceros no hay problema, sólo tienen que descargar el CSS normal y subirlo a sus sitios como lo harían normalmente.

Este servicio es totalmente gratuito ya que está hecho por diseñadores para diseñadores, así que aprovechen. Mientras tanto les dejo un video demo de la herramienta.

Enlace: WebPutty

La entrada WebPutty, excelente editor CSS en tiempo real se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2011/08/12/webputty-excelente-editor-css-en-tiempo-real/feed/ 0 24842
Layers: Agrega una barra en tu sitio con contenidos de otros sitios web https://www.puntogeek.com/2011/08/09/layers-agrega-una-barra-en-tu-sitio-con-contenidos-de-otros-sitios-web/ https://www.puntogeek.com/2011/08/09/layers-agrega-una-barra-en-tu-sitio-con-contenidos-de-otros-sitios-web/#respond Tue, 09 Aug 2011 16:56:05 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=24767 Layers es una interesante herramienta que nos permite incorporar una barra con el contenido del feed de otros sitios de una manera muy simple y con un aspecto visual muy elegante. Por ejemplo, es muy útil para bloggers que tienen varios sitios y les gustaría promocionarlos de forma cruzada para que en todos puedan ver ... Leer más

La entrada Layers: Agrega una barra en tu sitio con contenidos de otros sitios web se publicó primero en Punto Geek.

]]>

Layers es una interesante herramienta que nos permite incorporar una barra con el contenido del feed de otros sitios de una manera muy simple y con un aspecto visual muy elegante. Por ejemplo, es muy útil para bloggers que tienen varios sitios y les gustaría promocionarlos de forma cruzada para que en todos puedan ver los contenidos de manera cómoda.

Esta herramienta es gratuita y lo único que tienen que hacer es ir agregando los feeds de los blogs que quieren mostrar en la barra. El siguiente paso es personalizar un poco la barra que aparecerá en la parte inferior del sitio, pudiendo elegir los colores y degradados, si la barra se oculta automáticamente o sale expandida desde el principio, etc.

Una vez que terminamos la creación de nuestra barra generamos el código especial que tenemos que pegar dentro del <head> de nuestro sitio, así comenzará a aparecer la barra automáticamente en la parte inferior de nuestro sitio web.

Enlace: Layers

Visto en Wwwhat’s new

La entrada Layers: Agrega una barra en tu sitio con contenidos de otros sitios web se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2011/08/09/layers-agrega-una-barra-en-tu-sitio-con-contenidos-de-otros-sitios-web/feed/ 0 24767
Flipzers, 80 herramientas SEO en un solo lugar https://www.puntogeek.com/2011/08/09/flipzers-80-herramientas-seo-en-un-solo-lugar/ https://www.puntogeek.com/2011/08/09/flipzers-80-herramientas-seo-en-un-solo-lugar/#respond Tue, 09 Aug 2011 16:42:56 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=24694 Las herramientas SEO son una gran ayuda para los bloggers, ya que nos permite obtener ciertos datos importantes para optimizar nuestros blogs y que tengan mejor rendimiento. Flipzers es un sitio que reúne 80 herramientas SEO en un solo lugar. Lo que hace este sitio es reunir herramientas SEO de otros sitios en el mismo ... Leer más

La entrada Flipzers, 80 herramientas SEO en un solo lugar se publicó primero en Punto Geek.

]]>

Las herramientas SEO son una gran ayuda para los bloggers, ya que nos permite obtener ciertos datos importantes para optimizar nuestros blogs y que tengan mejor rendimiento. Flipzers es un sitio que reúne 80 herramientas SEO en un solo lugar.

Lo que hace este sitio es reunir herramientas SEO de otros sitios en el mismo lugar, así no tenemos que ir de sitio en sitio para obtener los datos. Dentro de las herramientas que podemos encontrar en Flipzers tenemos:

  • Estadísticas de un sitio web, incluyendo whois, estadísticas de tráfico, ubicación geográfica del servidor, info sobre DNS, etc.
  • Herramientas de validación, donde tenemos validación de HTML, CSS, chequeo de robots.txt, chequeo de links, validación de feed, etc.
  • Detalles de tráfico de un sitio web.
  • Información y acceso a las cachés del sitio.
  • Chequeo de palabras clave.
  • Y un largo etcétera…

Enlace: Flipzers

Visto en FeedMyApp

La entrada Flipzers, 80 herramientas SEO en un solo lugar se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2011/08/09/flipzers-80-herramientas-seo-en-un-solo-lugar/feed/ 0 24694
Chequear la velocidad de carga y respuesta de tu sitio desde múltiples servidores https://www.puntogeek.com/2011/08/02/chequear-la-velocidad-de-carga-y-respuesta-de-tu-sitio-desde-multiples-servidores/ https://www.puntogeek.com/2011/08/02/chequear-la-velocidad-de-carga-y-respuesta-de-tu-sitio-desde-multiples-servidores/#respond Tue, 02 Aug 2011 19:05:21 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=24691 Todos sabemos que una de las cosas más importantes en un sitio web es que cargue rápido y tenga una buena velocidad de respuesta, ya que esto no solo ayuda en cuanto a la experiencia del lector, sino en los buscadores. WatchMouse es un servicio muy útil que nos permite chequear la velocidad de carga ... Leer más

La entrada Chequear la velocidad de carga y respuesta de tu sitio desde múltiples servidores se publicó primero en Punto Geek.

]]>

Todos sabemos que una de las cosas más importantes en un sitio web es que cargue rápido y tenga una buena velocidad de respuesta, ya que esto no solo ayuda en cuanto a la experiencia del lector, sino en los buscadores.

WatchMouse es un servicio muy útil que nos permite chequear la velocidad de carga y respuesta de nuestro sitio web desde múltiples servidores ubicados en todo el mundo. Lo único que tienen que hacer es ingresar la url del sitio que quieren testear y esperar unos segundos.

El servicio está en fase beta gratuita y para utilizarlo de forma ilimitada tienen que registrarse, si lo utilizan sin registrarse podrán testear hasta 3 sitios solamente.

Enlace: WatchMouse

Visto en CyberNet News

La entrada Chequear la velocidad de carga y respuesta de tu sitio desde múltiples servidores se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2011/08/02/chequear-la-velocidad-de-carga-y-respuesta-de-tu-sitio-desde-multiples-servidores/feed/ 0 24691
Mostrar AdSense sólo en los posts de más de X días https://www.puntogeek.com/2011/06/22/mostrar-adsense-solo-en-los-posts-de-mas-de-x-dias/ https://www.puntogeek.com/2011/06/22/mostrar-adsense-solo-en-los-posts-de-mas-de-x-dias/#respond Thu, 23 Jun 2011 00:50:29 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=24196 Una de las prácticas reomendadas a la hora de insertar AdSense es mostrar los anuncios sólo a las visitas que vienen desde buscadores, ya que esto en teoría aumenta el CTR ya que estamos eliminando impresiones de lectores fieles que sabemos que nunca van a clickear en los anuncios. Pero también hay otras alternativas como ... Leer más

La entrada Mostrar AdSense sólo en los posts de más de X días se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Una de las prácticas reomendadas a la hora de insertar AdSense es mostrar los anuncios sólo a las visitas que vienen desde buscadores, ya que esto en teoría aumenta el CTR ya que estamos eliminando impresiones de lectores fieles que sabemos que nunca van a clickear en los anuncios.

Pero también hay otras alternativas como mostrar AdSense sólo en posts que tengan más de X días. Para esto utilizaremos un código PHP muy simple que pueden ver a continuación:

<?php
if (strcmp( date("Y-m-d", strtotime("-4 day")), get_the_time("Y-m-d") ) > 0) {
?>

ADSENSE AQUI

<?php
}
?>

Lo que hace ese código es mostrar el anuncio de AdSense sólo en los posts que tengan más de 4 días de antigüedad. Si quieren cambiar el número de días para mostrar los anuncios pueden hacerlo, pero tienen que modificar el valor «-4» que hay en el código.

Ese código lo tienen que pegar donde quieren mostrar el anuncio, normalmente es en el archivo single.php. Antes de modificar el archivo hagan una copia de seguridad así evitan dolores de cabeza.

Visto en TutZone

La entrada Mostrar AdSense sólo en los posts de más de X días se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2011/06/22/mostrar-adsense-solo-en-los-posts-de-mas-de-x-dias/feed/ 0 24196
Cómo insertar un banner rotatorio en PHP https://www.puntogeek.com/2011/06/22/como-insertar-un-banner-rotatorio-en-php/ https://www.puntogeek.com/2011/06/22/como-insertar-un-banner-rotatorio-en-php/#respond Wed, 22 Jun 2011 19:24:56 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=24190 Frecuentemente los anunciantes nos piden rotar los banners en los espacios que han contratado,esto nos permite evaluar qué banner funciona mejor y luego tomar una decisión de cuál dejar y cuál eliminar. Por eso quiero recomendarles un simple código que nos permite instalar un banner rotatorio en PHP. No toma más de 2 minutos realizar ... Leer más

La entrada Cómo insertar un banner rotatorio en PHP se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Frecuentemente los anunciantes nos piden rotar los banners en los espacios que han contratado,esto nos permite evaluar qué banner funciona mejor y luego tomar una decisión de cuál dejar y cuál eliminar.

Por eso quiero recomendarles un simple código que nos permite instalar un banner rotatorio en PHP. No toma más de 2 minutos realizar esta acción y es algo realmente simple para los que no tienen conocimientos.

Banner rotatorio en PHP

<?php 
$banner = mt_rand(1,3); 

if ($banner == 1) 
echo ('codigo1'); 

if ($banner == 2) 
echo ('codigo2'); 

if ($banner == 3) 
echo ('codigo3'); 
?>

Lo único que tienen que hacer es modificar el código de arriba reemplazando donde dice «codigo1», «codigo2» y «codigo3» con sus propios códigos, que pueden ser de AdSense, una imagen, o lo que quieran.

El código de arriba es para poner 3 banners rotatorios, si quieren poner más tienen que extender el código agregando más «ifs» y asignándoles un número. Si desean poner menos de 3 banners eliminen uno de los «ifs» pero NO se olviden de cerrar la función PHP para que no les de error.

Fuente: InfraBios

La entrada Cómo insertar un banner rotatorio en PHP se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2011/06/22/como-insertar-un-banner-rotatorio-en-php/feed/ 0 24190
DomainHole, la mejor herramienta para encontrar buenos dominios https://www.puntogeek.com/2011/05/08/domainhole-la-mejor-herramienta-para-encontrar-buenos-dominios/ https://www.puntogeek.com/2011/05/08/domainhole-la-mejor-herramienta-para-encontrar-buenos-dominios/#respond Sun, 08 May 2011 17:04:49 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=23479 Encontrar buenos dominios es una tarea titánica últimamente, por eso quiero recomendarles una herramienta llamada DomainHole. Lo bueno es que este servicio tiene 4 formas de uso: Expired Domain Search: Con esta herramienta podemos hacer búsquedas en dominios expirados, así podemos registrar dominios que hayan expirado recientemente. Esto es muy bueno porque podemos encontrar muy ... Leer más

La entrada DomainHole, la mejor herramienta para encontrar buenos dominios se publicó primero en Punto Geek.

]]>

Encontrar buenos dominios es una tarea titánica últimamente, por eso quiero recomendarles una herramienta llamada DomainHole. Lo bueno es que este servicio tiene 4 formas de uso:

  • Expired Domain Search: Con esta herramienta podemos hacer búsquedas en dominios expirados, así podemos registrar dominios que hayan expirado recientemente. Esto es muy bueno porque podemos encontrar muy buenos dominios.
  • Name Spinner: Nos permite especificar una palabra clave y elegir que se agregue automáticamente cualquier otro tipo de palabra al nombre, los nombres salen con una especie de metodología «ruleta».
  • Instant Availability Check: Es un simple pero rápido buscador para saber si un dominio está libre o no.
  • Name Generator: Es un generador de dominios aleatorio, podemos elegir cuántos caracteres queremos que tenga el dominio y su extensión, lo demás lo hace solo.

Por el momento la página se encuentra en estado beta y sólo se accede con invitación, pero pueden usar el código de invitación «FEED» o «DOMAINS» para acceder.

Visto en FeedMyApp

La entrada DomainHole, la mejor herramienta para encontrar buenos dominios se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2011/05/08/domainhole-la-mejor-herramienta-para-encontrar-buenos-dominios/feed/ 0 23479
Guía básica sobre SEO en español https://www.puntogeek.com/2011/04/01/guia-basica-sobre-seo-en-espanol/ https://www.puntogeek.com/2011/04/01/guia-basica-sobre-seo-en-espanol/#respond Fri, 01 Apr 2011 18:23:41 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=22555 Sin dudas uno de los aspectos más importantes del blogging es tener conocimientos básicos sobre SEO o posicionamiento en buscadores, y más aún si nuestro sitio es nuestra fuente de ingresos principal. Por eso desde Google anunciaron una nueva guía básica sobre SEO para que los webmasters puedan optimizar sus sitios para buscadores. Esta guía ... Leer más

La entrada Guía básica sobre SEO en español se publicó primero en Punto Geek.

]]>

Sin dudas uno de los aspectos más importantes del blogging es tener conocimientos básicos sobre SEO o posicionamiento en buscadores, y más aún si nuestro sitio es nuestra fuente de ingresos principal. Por eso desde Google anunciaron una nueva guía básica sobre SEO para que los webmasters puedan optimizar sus sitios para buscadores.

Esta guía ya estaba disponible en otros idiomas, pero a partir de hoy ya se puede descargar en muchos más idiomas, incluído el español. En el documento van a encontrar consejos básicos pero muy útiles sobre posicionamiento, y también para optimizar nuestro sitios móviles.

La guía tiene 32 páginas, está en formato PDF, y la pueden descargar desde este enlace (pesa unos 10 MB).

La entrada Guía básica sobre SEO en español se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2011/04/01/guia-basica-sobre-seo-en-espanol/feed/ 0 22555
Google lanza Page Speed online, servicio para analizar la velocidad de carga de tu sitio https://www.puntogeek.com/2011/04/01/google-lanza-page-speed-online-servicio-para-analizar-la-velocidad-de-carga-de-tu-sitio/ https://www.puntogeek.com/2011/04/01/google-lanza-page-speed-online-servicio-para-analizar-la-velocidad-de-carga-de-tu-sitio/#respond Fri, 01 Apr 2011 18:11:01 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=22553 Hace un tiempo Google lanzó una herramienta llamada Page Speed, que nos permitía monitorear el rendimiento y velocidad de carga de nuestro servidor. Recuerdo que Pablo armó un tutorial básico de cómo usar Page Speed, pero definitivamente hay personas como yo que son medio haraganas para hacer tanto espamento con una herramienta. La buena noticia ... Leer más

La entrada Google lanza Page Speed online, servicio para analizar la velocidad de carga de tu sitio se publicó primero en Punto Geek.

]]>

Hace un tiempo Google lanzó una herramienta llamada Page Speed, que nos permitía monitorear el rendimiento y velocidad de carga de nuestro servidor. Recuerdo que Pablo armó un tutorial básico de cómo usar Page Speed, pero definitivamente hay personas como yo que son medio haraganas para hacer tanto espamento con una herramienta.

La buena noticia es que Google anunció Page Speed online, que es la misma herramienta pero que se puede usar sin instalar nada, sólo tenemos que ingresar la URL del sitio a testear y esperar los resultados.

Una vez que ingresan la URL y eligen la opción de tips para computadoras de escritorio o navegadores móviles, el sitio generará un reporte con los puntos positivos y negativos de nuestro sitio.

Los puntos que están en rojo son los que tenemos que solucionar, pero no se preocupen que para ello Google nos ofrece tutoriales de cómo mejorar la carga del servidor. Los puntos en amarillo son los que represeentan menor urgencia, y los que están en verde son los que no revisten ningún tipo de urgencia.

La entrada Google lanza Page Speed online, servicio para analizar la velocidad de carga de tu sitio se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2011/04/01/google-lanza-page-speed-online-servicio-para-analizar-la-velocidad-de-carga-de-tu-sitio/feed/ 0 22553