Winamp Archives - Punto Geek https://www.puntogeek.com/tag/winamp/ El punto de encuentro para todo Geek Mon, 23 Dec 2013 00:50:00 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.6.2 1069936 Spotify lanza reproductor con la imagen del desaparecido Winamp https://www.puntogeek.com/2013/12/22/spotify-winamp/ https://www.puntogeek.com/2013/12/22/spotify-winamp/#respond Mon, 23 Dec 2013 00:50:00 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=35902 Larga vida y paz en su tumba Winamp, un reproductor que nos acompaño más de una década, cuando nació introdujo grandes cambios como el ecualizador, los temas o skins para personalizarlo y la posibilidad de crear listas de reproducción, siempre te recordaremos :) Como homenaje a uno de los más grandes y emblemáticos reproductores de ... Leer más

La entrada Spotify lanza reproductor con la imagen del desaparecido Winamp se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Spotiamp

Larga vida y paz en su tumba Winamp, un reproductor que nos acompaño más de una década, cuando nació introdujo grandes cambios como el ecualizador, los temas o skins para personalizarlo y la posibilidad de crear listas de reproducción, siempre te recordaremos :)

Como homenaje a uno de los más grandes y emblemáticos reproductores de música el popular servicio de música en stream Spotify lanzó un mini reproductor llamado Spotiamp para su servicio pero con el estilo de la ventana principal de Winamp, en ella puedes hacer todo lo que haces en un reproductor común pero con las capacidades de Spotify.

Lastimosamente solo se puede utilizar si tienes una suscripción premium del servicio.

¡Vive unos años más Llama!

Descargar Spotiamp

La entrada Spotify lanza reproductor con la imagen del desaparecido Winamp se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2013/12/22/spotify-winamp/feed/ 0 35902
Salvando recursos en tu equipo con software liviano https://www.puntogeek.com/2010/05/19/salvando-recursos-en-tu-equipo-con-software-liviano/ https://www.puntogeek.com/2010/05/19/salvando-recursos-en-tu-equipo-con-software-liviano/#respond Wed, 19 May 2010 11:51:41 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=17771 En estos tiempos en que las memorias RAMs y los microprocesadores llegan a velocidades antes impensadas, querer salvar recursos en nuestro equipo puede parecer algo paradójico. Sin embargo, no todos pudimos renovar nuestro hardware y muchos utilizan equipos (como netbooks) que poseen menos recursos que las desktops mas potentes. Es por esa razón que me ... Leer más

La entrada Salvando recursos en tu equipo con software liviano se publicó primero en Punto Geek.

]]>
En estos tiempos en que las memorias RAMs y los microprocesadores llegan a velocidades antes impensadas, querer salvar recursos en nuestro equipo puede parecer algo paradójico. Sin embargo, no todos pudimos renovar nuestro hardware y muchos utilizan equipos (como netbooks) que poseen menos recursos que las desktops mas potentes. Es por esa razón que me parece interesante armar una lista de software para tareas básicas, que consuma pocos recursos.

Empecemos por lo mas básico: software de ofimática. Aquí básicamente tenemos dos opciones. Podemos optar por utilizar una suite en la nube (Google Docs/ Zoho) o algo que este instalado en nuestro equipo. Con Google Docs por lo general nos basta y nos sobra; pero no siempre tendremos una conexión a la red así que seria bueno pensar en una solución que este en nuestro disco rígido. ¡Que mejor elección que utilizar Abiword (procesador de textos) y Gnumeric (hoja de cálculo), ambos software libre de alta calidad! Estos dos programas nos servirán para cualquier tarea básica de ofimática y, encima, ni notaremos que consumen recursos.

Hoy resulta impensable para casi todo el mundo imaginarse a una PC sin una conexión a Internet. Por esa razón, el navegador Web se transformo en la herramienta que mas utilizamos. Si bien a mi Firefox me funciona perfecto en equipos con 256 MB de RAM (nota mental: oleada de trolls acercándose), hay opciones que consumen muchos menos recursos y funcionan bastante bien. Arora es un claro ejemplo de un browser liviano (multiplataforma y libre) que cumple esa misión; junto con su motor WebKit nos brinda un navegador que prácticamente no consume recursos.

Otro software que debemos tener presente es un cliente de chat. ¡Y que mejor que Pidgin, el cliente multiplataforma, multiprotoclo, libre y extremadamente liviano! No me pueden negar que Windows Live Messenger cada vez viene mas pesado y con montones de funcionalidades que, llegado un punto, son innecesarias. ¡Al fin y al cabo, lo que queremos es chatear! Pidgin es la mejor opción para tener todas nuestras cuentas (Messenger, Google Talk, Facebook Chat, Yahoo! Chat, IRC, etc) en un sólo programa.

Hoy en día muchos escuchamos música desde la Web, pero todavía seguimos teniendo nuestra colección dentro de nuestros discos rígidos y para eso, es necesario tener un reproductor de música. Hay muchísimos, pero como el post trata sobre software liviano, es imposible no nombrar a Winamp, el reproductor ideal (para mi) para entornos de Windows. Desde que tengo memoria que lo vengo utilizando por su sencillez y poco consumo. Y si me piden un reproductor liviano para GNU/Linux se me viene a la cabeza Tabu, del cual ya les hablo Ezequiel.

Descargar series, juegos y otras yerbas significa muchas veces lidiar con cientos de links de diferentes servicios. Existen gestores de descargas que nos facilitan esa tarea. Tucan es uno de esos programas, que encima de ser libre y multiplataforma, consume muy pocos recursos y soporta un montón de servicios de almacenamiento de archivos.

Creo que por ahora no se me ocurre nada mas. ¿Ustedes utilizan alguno de los programas que nombro aquí? ¿Agregarían algún otro?

La entrada Salvando recursos en tu equipo con software liviano se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2010/05/19/salvando-recursos-en-tu-equipo-con-software-liviano/feed/ 0 17771
@checkmysound, twittea la canción que estés escuchando en Aimp2 y Winamp https://www.puntogeek.com/2010/04/20/checkmysound-twittea-la-cancion-que-estes-escuchando-en-aimp2-y-winamp/ https://www.puntogeek.com/2010/04/20/checkmysound-twittea-la-cancion-que-estes-escuchando-en-aimp2-y-winamp/#respond Tue, 20 Apr 2010 16:35:59 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=17293 Desde hace un tiempo que vengo buscando algún plugin que permita twittear la canción que estemos escuchando en ese momento. Busque por todo internet y no encontré nada para AIMP2, hasta que hoy encontré un software llamado @checkmysound, que originalmente está pensado para Winamp. Como todos los plugins de Winamp también funcionan en AIMP2 se ... Leer más

La entrada @checkmysound, twittea la canción que estés escuchando en Aimp2 y Winamp se publicó primero en Punto Geek.

]]>

Desde hace un tiempo que vengo buscando algún plugin que permita twittear la canción que estemos escuchando en ese momento. Busque por todo internet y no encontré nada para AIMP2, hasta que hoy encontré un software llamado @checkmysound, que originalmente está pensado para Winamp.

Como todos los plugins de Winamp también funcionan en AIMP2 se me ocurrió hacer la prueba y ver si funcionaba con este reproductor. Para mi sorpresa funciona a la perfección, pro eso estoy armando el post. En realidad no es un plugin, es una aplicación aparte que monitorea la canción que estemos escuchar y nos deja enviar su nombre en un tweet.

Enlace: @checkmysound

Visto en Life Rocks 2.0

La entrada @checkmysound, twittea la canción que estés escuchando en Aimp2 y Winamp se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2010/04/20/checkmysound-twittea-la-cancion-que-estes-escuchando-en-aimp2-y-winamp/feed/ 0 17293
Apaga la PC cuando termine la lista de Winamp https://www.puntogeek.com/2008/12/01/apagar-pc-automaticamente-cuando-termina-lista-winamp/ https://www.puntogeek.com/2008/12/01/apagar-pc-automaticamente-cuando-termina-lista-winamp/#respond Mon, 01 Dec 2008 13:00:00 +0000 http://www.puntogeek.com/2008/12/01/apagar-pc-automaticamente-cuando-termina-lista-winamp/ Irse a dormir escuchando música es muy lindo, ya sean tus bandas favoritas o música que tengas especialmente para facilitar el sueño. El tema es que por lo general, ya sea el iPod, mp3, radio o computadora quedan prendidos toda la noche.   Para ahorrar energía (y ganar silencio una vez que nos quedamos dormidos), ... Leer más

La entrada Apaga la PC cuando termine la lista de Winamp se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Irse a dormir escuchando música es muy lindo, ya sean tus bandas favoritas o música que tengas especialmente para facilitar el sueño. El tema es que por lo general, ya sea el iPod, mp3, radio o computadora quedan prendidos toda la noche.

 winampshut Para ahorrar energía (y ganar silencio una vez que nos quedamos dormidos), encontré un plug-in para Winamp bastante interesante, llamado Shutdown, que nos da la opción de apagar automáticamente la computadora una vez que se terminó de reproducir la lista o playlist actual.

Su uso es increíblemente fácil, sólo se añade una opción extra al menú “Help” que nos da la opción deseada (como muestra la imagen). Y si por las dudas te lo dejaste activado mientras estás despierto, despliega un mensaje durante 30 segundos antes de apagarla, para que lo puedas cancelar si es tu deseo.

¿Qué otros usos le darían?

La entrada Apaga la PC cuando termine la lista de Winamp se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2008/12/01/apagar-pc-automaticamente-cuando-termina-lista-winamp/feed/ 0 7575