Wordpress Archives - Punto Geek https://www.puntogeek.com/tag/wordpress/ El punto de encuentro para todo Geek Fri, 28 Feb 2020 16:33:52 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.6.2 1069936 WordPress.com vs. wordpress.org: ¿cuál es la diferencia? https://www.puntogeek.com/2020/02/27/wordpress-com-vs-wordpress-org-cual-es-la-diferencia/ https://www.puntogeek.com/2020/02/27/wordpress-com-vs-wordpress-org-cual-es-la-diferencia/#respond Thu, 27 Feb 2020 17:48:31 +0000 https://www.puntogeek.com/?p=41487 Hubo un tiempo en el que tener un sitio web propio era exclusivo para aquellos que podían costear la gran inversión de realizarlo. En otros tiempos – no tan lejanos -, para tener una web era necesario contratar a un programador o saber programar. El mundo de internet empezó siendo exclusivo para aquellos que lo ... Leer más

La entrada WordPress.com vs. wordpress.org: ¿cuál es la diferencia? se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Wordpress.com Vs. WordPress.org

Hubo un tiempo en el que tener un sitio web propio era exclusivo para aquellos que podían costear la gran inversión de realizarlo. En otros tiempos – no tan lejanos -, para tener una web era necesario contratar a un programador o saber programar. El mundo de internet empezó siendo exclusivo para aquellos que lo estudiaban y tenían conocimiento para crear dentro de este espacio.

En la actualidad, hay múltiples herramientas que permiten que crear nuestro propio sitio. A la vez, hay muchos tutoriales que sirven de guía para poder tener una web fantástica. En una primera instancia, hay pasos que no se pueden saltar, como la elección del nombre, la obtención de un dominio web (incluso es posible conseguir dominios sin costo), la contratación de un servicio de alojamiento, etc. Pero hay otros pasos que pueden saltarse de forma sencilla: con WordPress.

WordPress es un sistema de gestión de contenido, conocido como CMS, que brinda la posibilidad de crear cualquier tipo de web. Cuenta con múltiples plantillas de diseño (temas) que puedes personalizar. A la vez, posee plugins, que son aplicaciones que permiten customizar el sitio a nuestro gusto.

La posibilidad de elegir un diseño preestablecido y de sumar plugins para aumentar la cantidad de acciones que se pueden realizar en el sitio, hace que WordPress sea el CSM preferido de los principiantes. Para su uso no necesitan conocimientos técnicos profundos, dado que es de uso intuitivo.

Ahora, existen dos opciones para utilizar WordPress: wordpress.com y wordpress.org.

WordPress.com

Wordpress.com Vs. WordPress.org

WordPress.com es un servicio online que no necesita de ninguna descarga. Para utilizarlo, debes registrarte en la web y comienzas a crear tu propio sitio web. Como es un servicio online (software as a service), no hace falta que contrates un hosting dado que la web que crees se aloja en los servidores de wordpress.

Si hablamos de dinero, podemos determinar que WordPress.com es un servicio gratuito. Sin embargo, el plan gratuito tiene varias limitaciones que pueden ser perjudiciales a futuro: no puede utilizarse un dominio propio (siempre estará el subdominio wordpress) o la restricción del espacio del disco. A la vez, habrá anuncios en tu sitio que no podrás cobrar.

WordPress.org

Wordpress.com Vs. WordPress.org

WordPress.org debe descargarse para luego ser instalado en una web. La descarga es gratuita, por lo que no implica un costo monetario. Sin embargo, si nos referimos a tiempo y conocimientos, involucra un proceso de instalación. A la vez, es necesario contratar un dominio y un servicio de hosting.

La libertad que otorga es que, luego del proceso de instalación, puedes personalizarlo según te convenga más de acuerdo a tus necesidades. Al ser de código abierto, las customizaciones que puedes realizar son infinitas.

Vamos a lo importante, ¿cuál es la diferencia entre wordpress.com de wordpress.org?

Veámoslo en detalle:

#1 Precio

Como mencionamos con anterioridad, WordPress.com es gratuito. Sin embargo, que sea gratis tiene limitaciones importantes si lo que deseas es escalar tu sitio. Por suerte, existen planes para aumentar las posibilidades de la web.

Por el contrario, WordPress.org se puede descargar de forma gratuita y no posee limitaciones para su customización. Pero, es necesario que contrates un servicio de hosting y que adquieras un dominio.

#2 Personalización

Wordpress.com Vs. WordPress.org

WordPress.com tiene varias limitaciones para su personalización. Todo depende del plan que contrates. Si optas por alguno que te permita modificar el código, puedes hacer lo que gustes con el diseño y los plugins.

En cuanto a WordPress.org, la personalización no tiene barreras. Como puedes tocar el código, tus conocimientos son los únicos que pueden limitar las acciones que lleves a cabo.

#3 Monetización

WordPress.com, en formato gratuito, incluye anuncios que no puedes cobrar (dado que el sitio es de WordPress). Si lo que deseas es monetizarlo de alguna manera (como con Double Click o AdSense), debes adquirir un plan pago.

Como en WordPress.org puedes hacer las modificaciones que desees, monitorizarlo será sencillo.

#4 Instalación

Esta es una de las principales desventajas de WordPress.org. Hasta el momento, todo lo que veníamos hablando era positivo. Sin embargo, la instalación resta un poco de puntos. Como necesitas instalar el software en una web, contratar un servicio de hosting y adquirir un dominio, el proceso de creación es un poco más largo que en WordPress.com, donde sólo debes registrarte.

#5 Mantenimiento

WordPress.com es un servicio online, por lo que el mantenimiento queda a cargo de ellos. En cambio, con WordPress.org, el mantenimiento lo haces tú. Debes estar atento en caso de que haya nuevas actualizaciones, para instalarlas en tu sitio.

Wordpress.com Vs. WordPress.org

Como puedes ver, cada uno tiene sus ventajas y desventajas. Todo dependerá de tus necesidades. Antes de elegir uno, debes analizar qué necesitas para tu sitio y si en algún momento quieres expandirlo. En base a esto, debes decidir cuánto tiempo y dinero estás dispuesto a invertir.

La entrada WordPress.com vs. wordpress.org: ¿cuál es la diferencia? se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2020/02/27/wordpress-com-vs-wordpress-org-cual-es-la-diferencia/feed/ 0 41487
¿Por qué es indispensable un buen hosting para el SEO en WordPress? https://www.puntogeek.com/2019/06/25/por-que-es-indispensable-un-buen-hosting-para-el-seo-en-wordpress/ https://www.puntogeek.com/2019/06/25/por-que-es-indispensable-un-buen-hosting-para-el-seo-en-wordpress/#respond Tue, 25 Jun 2019 16:22:38 +0000 https://www.puntogeek.com/?p=41131 A la hora de crear un sitio web son muchas las dudas que vienen a la mente con respecto a la mejor forma de estructurarlo para conseguir los resultados que se esperan: buen diseño, funcionamiento sencillo y un posicionamiento adecuado. Para esto último, son muchos los que coinciden en las potencialidades de WordPress. WordPress, como ... Leer más

La entrada ¿Por qué es indispensable un buen hosting para el SEO en WordPress? se publicó primero en Punto Geek.

]]>
seo

A la hora de crear un sitio web son muchas las dudas que vienen a la mente con respecto a la mejor forma de estructurarlo para conseguir los resultados que se esperan: buen diseño, funcionamiento sencillo y un posicionamiento adecuado. Para esto último, son muchos los que coinciden en las potencialidades de WordPress.

WordPress, como definición más sencilla que es posible dar, se refiere a un lugar diseñado para que se gestionen contenidos web. En líneas generales, su funcionamiento es bastante sencillo, por lo que más del 40% de los sitios web que existen en Internet, lo utilizan como base para su trabajo.

Para que éste trabaje apropiadamente necesita contar con un servicio de alojamiento para wordpress con soporte en español, pues es el que te permitirá subir a internet el sitio web y que éste sea visto por las personas interesadas en tu temática, además de poder recibir el apoyo necesario en caso de necesitarlo sin apuros por el idioma.

Aún cuando WordPress es un servicio gratuito, el alojamiento no lo es. Por esta razón, hay que ser muy conscientes de la importancia de elegir un buen proveedor para que nuestro sitio, donde estamos invirtiendo tiempo, esfuerzo y esperanza, funcione apropiadamente.

El hecho es que las personas tienden a enfocarse mucho al trabajo de SEO que viene posterior a tener el sitio web online y se olvidan que en esto influyen aspectos tan importantes como la velocidad de carga, el tiempo que el sitio se mantiene sin corte de forma online, el origen de la dirección IP, entre muchos otros.

Y es que de su correcta elección dependen muchos elementos. Aún cuando encontramos muchas ofertas en Internet, no todos funcionan de la misma forma y debemos tener mucha claridad del tipo de sitio web que vamos a crear y lo que queremos lograr con él para después pasar a revisar las características del hosting y definir con mejor enfoque cuál es el que mejor se amoldará a nuestros objetivos.

Características a considerar para elegir un buen hosting

Debido a lo anterior, existen ciertos aspectos que es vital considerar a la hora de elegir y nosotros te proponemos los siguientes.

Rapidez y seguridad

Si hay algo que está caracterizando a la sociedad de la información es la impaciencia. Todos buscan conseguir respuesta a sus dudas en el menor tiempo posible y cuando nos referimos a tiempo no hablamos de horas y días, nos referimos a que apenas unos pocos segundos pueden marcar la diferencia.

Las personas van navegando por Internet y entran y salen de sitios web con mucha facilidad, más rápido aún si el sitio al que intentan ingresar tarda mucho en cargar. Por eso, es imprescindible que tu proveedor de hosting mantenga un servicio ágil.

Otro aspecto es la seguridad. Para nadie es un secreto que en todo el plano online conviven miles de agentes dañinos que desean causar la mayor cantidad de efectos negativos sobre lo que sea posible. De allí que el servicio de seguridad que ofrezca el hosting se haga indispensable. Más aún cuando lo que se espera estructurar es un servicio de pagos online.

Personal capacitado

Aún cuando buena parte del trabajo lo ejecuten servidores y máquinas en general, siempre tendremos que tener contacto con personas que atiendan nuestras dudas e inquietudes con respecto a los problemas que podamos estar presentando.

De allí que se haga muy necesario que estas personas estén bien capacitadas para dar respuesta en el tiempo oportuno y de manera eficiente, pues para nadie es un secreto los riesgos que puede traer para un sitio web presentar fallas en su estructura.

Además de eso, para nosotros se hace indispensable que presten atención en español, pues será mucho más fácil enviarles las informaciones y comprender lo que quieren decir, sobre todo para aquellas personas que no tienen mucho conocimiento de cómo funciona todo esto y más aún cuando se trata de asuntos tan técnicos.

Otras consideraciones

Existen algunos otros puntos que vale la pena estudiar pues te pueden ser de utilidad al momento que decidas seleccionar al mejor proveedor. Lo primero es que sean capaces de realizar el correcto traslado del sitio web que ya tienes creado (en caso de que sea así) y que esté alojado en otro hosting. Esto evitará que tengas que realizar todo el trabajo desde cero, perdiendo tiempo, esfuerzo y seguidores. Pero además es importante que puedan hacer todo este trabajo sin generarte ninguna complicación.

Otro asunto es que pueda realizar auditorías frecuentes a tu sitio web de forma individual, así tendrán facilidad para detectar esos pequeños fallos que están causando complicaciones en la estructura del sitio y que, por ende, no permiten que logres el posicionamiento buscado o el impacto que querías en tus potenciales clientes.

Por último, vale mucho la pena revisar el sistema de garantías sobre el servicio. Este lo que indicará es que te harán una devolución del dinero en caso de que el servicio no cumpla con lo prometido. Y a fin de cuentas siempre es posible preguntarse ¿Y para qué quiero el dinero si lo que me interesa es que funcione bien? Pues sí, pero el sistema de garantías te da una señal de que tienen confianza en lo que ofrecen y que están dispuestos a poner en riesgo sus ingresos porque saben que no te fallarán.

La elección de un buen hosting es el primer paso de una gran ruta que todavía te faltará seguir. Sin embargo si este primer momento no es lo suficientemente firme, es bastante probable que los esfuerzos posteriores tampoco lo sean, por lo que es mejor ir haciendo las cosas bien desde el primer momento.

Otra buena forma de hacerte con un buen servicio de hosting es validando la experiencia de otros usuarios con esa empresa que has visualizado. Esto te dará el empuje para contratar con ella y permitirte construir tu negocio a través de la popular vitrina online que si bien genera grandes cantidades de trabajo, también hace lo propio con las satisfacciones.

La entrada ¿Por qué es indispensable un buen hosting para el SEO en WordPress? se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2019/06/25/por-que-es-indispensable-un-buen-hosting-para-el-seo-en-wordpress/feed/ 0 41131
El por qué del éxito de WordPress https://www.puntogeek.com/2019/01/24/el-por-que-del-exito-de-wordpress/ https://www.puntogeek.com/2019/01/24/el-por-que-del-exito-de-wordpress/#respond Thu, 24 Jan 2019 13:51:14 +0000 https://www.puntogeek.com/?p=40808 Cada vez parece más frecuente que una empresa e incluso alguna persona con inquietudes tenga su propio espacio en internet y a través de éste pueda mostrar al mundo sus conocimientos en el caso de un ente individual, o mostrar sus productos en el caso de que la web esté relacionada con una marca. La ... Leer más

La entrada El por qué del éxito de WordPress se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Cada vez parece más frecuente que una empresa e incluso alguna persona con inquietudes tenga su propio espacio en internet y a través de éste pueda mostrar al mundo sus conocimientos en el caso de un ente individual, o mostrar sus productos en el caso de que la web esté relacionada con una marca.

wordpress

La posibilidad de que un usuario pueda ser el creador de su propio blog, independientemente de que sus nociones en la creación de páginas web sea nula, es algo que en gran medida se le debe a la aparición hace años de los CMS como WordPress, una plataforma que sigue reinando dentro de su categoría.

Años reinando que no es ninguna casualidad

Existen plataformas gratuitas que facilitan a cualquiera la posibilidad incluso de tener un dominio y un servidor gratuitos, pero bajo el paraguas de la misma plataforma y estando limitado únicamente a las funcionalidades que la misma plataforma ofrece.

Por eso, en caso de que se quiera profesionalizar un blog (o incluso una página web) lo mejor es comprar un dominio y un servicio de alojamiento y comenzar a volar por uno mismo. ¿Cómo? Gracias a un CMS, un sistema de gestión de contenidos de código abierto de sencillo manejo.

Las opciones de modificación que admite WordPress son tan extensas que incluso se puede hacer que una página creada bajo esta plataforma sea totalmente única y presente funcionalidades como si de una web elabora a partir de código 0 se tratase. No obstante, ciertas mejoras no son aptas para un editor inexperto y en caso de que se quiera una mayor personalización se necesita la ayuda de un consultor wordpress.

Pero esta completa modificación no es solo una muestra más de por qué WordPress sigue siendo la reina de las plataformas de edición de páginas web. A continuación se mostrarán algunos motivos más de porque en caso de que alguien desee crear una nueva página web debe confiar en WordPress.

Es posible elegir entre miles de plantillas

Cerca de 12000 plantillas gratuitas tiene el usuario, contabilizando entre gratuitas y de pago, lo que hace que las opciones de coincidir con otra web que haya empleado la misma cada vez sean más escasas.

Además de que existen themes diseñados para temáticas concretas, lo mejor de todo es que estas plantillas pueden ser 100% editables y hacer que su apariencia sea completamente distinta a la de otro usuario que ha descargado exactamente la misma plantilla.

Existen plantillas gratuitas que cumplen su función, pero lo más recomendable es escoger aquella de pago que además de potenciar la imagen de más opciones de personalización (inclusión de fuentes distintas, poder insertar un slider, modificar el favicon…).

Infinidad de plugins

Tanto el mismo WordPress como las empresas que diseñan y lanzan plugins saben de este potencial y por eso existe una gran cantidad de plugins (En total unos 34.000) que facilitan un uso más práctico al desarrollador y una mejor experiencia al usuario. Un plugin es una especie de programa que se instala dentro de un WordPress con la intención de darle una nueva funcionalidad. A continuación se mostrarán algunos de los tipos de plugins segmentados por categorías:

  • Plugins de seguridad: Este tipo de herramientas facilitan por ejemplo que una página web no se infecte de virus o malwares, crean backups de seguridad para que sea posible restablecer la página web o incluyen algún campo que obligue al usuario a identificarse para evitar ataques masivos de spam.
  • Plugins de estadísticas: Que sirven para arrojar datos acerca del comportamiento del usuario en la web (Páginas que visita, tiempo que permanece en ellas, donde hace clic…)
  • Plugins para compartir en redes sociales: Ayudan a crear tráfico ya que el contenido será más viralizable al poder compartirse mejor la información en redes sociales.
  • Plugins para optimizar la web: La experiencia del usuario es esencial por ello hay que optimizar la web a fin de que se pueda acelerar wordpress. Existen plugins especializados en comprimir imágenes para que estas pesen menos, plugins para minificar los ficheros, plugins que optimizan el almacenamiento en la caché o plugins que ayudan a minificar el código, por ejemplo.
  • Plugins para SEO: Que ayudan a hacer una correcta densidad de las palabras clave, dan la posibilidad de optimizar las urls y los elementos meta y crean los sitemaps, entre otros.

Es el CMS más apropiado para el posicionamiento

Además de los plugins para el posicionamiento que se pueden instalar en WordPress (que además son intuitivos y facilitan la labor del seo on page), esta plataforma tiene otra ventaja dentro de este terreno y es que el código con el que está escrito es bastante amigable con Google.

Comunidad de usuarios y desarrolladores disponible

En caso de que existan dudas, existen foros especializados en el desarrollo de páginas web WordPress, donde demás usuarios e incluso desarrolladores de este CMS confluyen y pueden dar soluciones a los problemas que se puedan plantear.

Algo más que un blog

Aunque en sus inicios este CMS estaba diseñado para facilitar al usuario la creación de su propio blog, hoy en día es posible encontrar páginas web de empresas que han sido creadas en WordPress. Por si esto fuera poco, y siguiendo con el tema de los plugins, hoy también es posible crear un ecommerce a través de extensiones como Woocommerce.

WordPress en cifras

Todos estos datos explican el por qué WordPress es sin ningún tipo de discusión la plataforma reina en Internet. A continuación se mostrarán algunos datos que así lo certifican.

  • Más del 60% de las páginas webs que están hechas a partir de CMS y cerca del 24% del total de páginas creadas (en torno a 76 millones de webs) se han hecho con WordPress.
  • Los blogs editados en WordPress reciben mensualmente una cantidad de más de 5 millones de comentarios.
  • Casi el 50% de las 100 páginas web más visitadas de internet estén creadas en WordPress.
  • Cada segundo se publican 20 entradas nuevas en WordPress.

La verdad es que WordPress es uno de los mejores aliados que todo tipo de usuarios, expertos e inexpertos, pueden tener, ya que las posibilidades de edición son tan extensas como intuitivas..

 

 

La entrada El por qué del éxito de WordPress se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2019/01/24/el-por-que-del-exito-de-wordpress/feed/ 0 40808
Alojamiento web para WordPress https://www.puntogeek.com/2018/04/25/alojamiento-web-para-wordpress/ https://www.puntogeek.com/2018/04/25/alojamiento-web-para-wordpress/#respond Wed, 25 Apr 2018 14:04:01 +0000 https://www.puntogeek.com/?p=40398 Todos sabemos que contar con un buen hosting es primordial a la hora demontar un sitio web, sobre todo porque hoy en día la velocidad de carga y el tiempo online determinan qué tan bien posicionados podemos aparecer en los resultados de búsqueda de Google. Todo ha cambiado mucho en estos tiempos, ahora Google prioriza ... Leer más

La entrada Alojamiento web para WordPress se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Todos sabemos que contar con un buen hosting es primordial a la hora demontar un sitio web, sobre todo porque hoy en día la velocidad de carga y el tiempo online determinan qué tan bien posicionados podemos aparecer en los resultados de búsqueda de Google.

Todo ha cambiado mucho en estos tiempos, ahora Google prioriza la experiencia del usuario a la hora de ordenar los resultados en las SERPs. Esto se debe a que la mayor parte del mercado ya se mueve en dispositivos móviles, por ende buscan mayor rapidez a la hora de cargar los sitios web. Si un sitio carga lento, el usuario se va y perdemos dinero.

wordpress-configbox

Los que usamos WP para montar nuestros sitios web debemos contar con un buen hosting para WordPress que nos permita sacar el mayor provecho de este gran CMS.

Los servicios de ConfigBox nos van a asegurar que nuestro sitio esté funcionando en perfectas condiciones y esté siempre online pase lo que pase, y si algo pasa, siempre va a haber alguien de soporte para ayudarnos a solucionar los problemas.

Algunas de las características que hacen que este alojamiento web sea la mejor elección si quieren montar un sitio web en WordPress son las siguientes:

Soporte para PHP 7: Tienen soporte para la última versión de PHP, lo cual le da mucho mejor rendimiento y estabilidad a nuestro sitio. WordPress está programado para PHP 7, así que lo mejor es usar un host que tenga soporte.

Facilidad de instalación de WordPress desde el panel: Con un click podemos instalar un blog en segundos y sin saber nada de programación ni diseño. Esto es una gran ayuda para los usuarios sin conocimientos que quieren instalar su blog y no quieren complicaciones.

– Certificado de seguridad SSL gratuito: Otra de las cosas a las que Google le está dando prioridad desde hace un tiempo es a la seguridad del usuario cuando navega un sitio web. Los sitios que tengan un certificado de seguridad estarán sumando un punto más a la hora del SEO. Con este hosting tenemos nuestro https gratis y renovable automáticamente.

– Bloqueo de acceso al wp-config desde ubicaciones desonocidas: Tienen una opción de seguridad muy interesante que bloquea el acceso al archivo wp-config (el archivo más importante de WP) desde ubicaciones desconocidas. Por ej: si ustedes son de España y alguien desde otro país quiere editar el archivo no podrá hacerlo.

– Discos SSD: Los discos SSD son 5 veces más rápidos que los tradicionales, por ende tu sitio cargará más rápido.

– Migración gratuita desde otros hostings: Ofrecen un servicio gratuito de migración en el caso de que vengan de otras empresas. Por ej: ustedes tienen contratado su hosting en otra empresa pero no saben cómo migrar sus sitios a ConfigBox. Contratan el servicio y gratuitamente les pasarán sus sitios web del hosting viejo al nuevo.

Como verán, es un hosting de los mejores y a precios realmente accesibles para todo aquel que quieran montar sus sitios en una empres seria y con el mejor soporte.

La entrada Alojamiento web para WordPress se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2018/04/25/alojamiento-web-para-wordpress/feed/ 0 40398
Magic Password, para loguearte en WordPress sin contraseña https://www.puntogeek.com/2017/06/03/magic-password-loguearte-wordpress-sin-contrasena/ https://www.puntogeek.com/2017/06/03/magic-password-loguearte-wordpress-sin-contrasena/#respond Sat, 03 Jun 2017 20:03:52 +0000 https://www.puntogeek.com/?p=39679 El plugin que les quiero recomendar hoy va a ser la delicia de todos los usuarios de WordPress. Se trata de Magic Password, un sistema que nos permite loguearnos en nuestro panel de WordPress sin necesidad de introducir la contraseña. Esto lo podemos hacer gracias a un código que escaneamos con nuestro teléfono. Magic Password es ... Leer más

La entrada Magic Password, para loguearte en WordPress sin contraseña se publicó primero en Punto Geek.

]]>
El plugin que les quiero recomendar hoy va a ser la delicia de todos los usuarios de WordPress. Se trata de Magic Password, un sistema que nos permite loguearnos en nuestro panel de WordPress sin necesidad de introducir la contraseña. Esto lo podemos hacer gracias a un código que escaneamos con nuestro teléfono.

magic password

Magic Password es una herramienta que nos ayudará a loguearnos en nuestro blog sin tener que ingresar la contraseña. Solo se escanea un código especial con nuestro teléfono móvil, y voilá.

¿Es seguro?

Sí, definitivamente es muy seguro. Incluso más seguro que el login tradicional, ya que solo podemos acceder a WordPress si escaneamos el código QR con el teléfono.

Si quieren adicionarle un poco más de seguridad, pueden desactivar el login tradicional de WordPress. De esta forma, solo quedaría la opción de loguearse escaneando el código.

Esto le da mucha más seguridad, pero si llegamos a perder el teléfono las cosas se complican porque no habría forma de entrar.

Aunque, como solución desesperada, se me ocurre que se podría entrar por FTP y cambiar el nombre de la carpeta del plugin para que se desactive automáticamente.

¿Cómo se instala?

La instalación es muy sencilla. Se las detallo a continuación:

1- Primero hay que descargar e instalar (y activar, obviamente) el plugin. Pueden hacerlo manualmente o desde el buscador de plugins.

2- Ir al panel de WordPress, en el submenú «Magic Password». Allí están los links para descargar la app al teléfono. Está para iOS y Android.

magic password

3- Allí mismo tienen el código QR que hay que escanear con el teléfono una vez que tengamos instalada la app.

magic password

4- Abran la app desde el teléfono y escaneen el código que les sale en el punto anterior. Una vez hecho eso, automáticamente se conecta nuestro blog al teléfono.

¿Cómo loguearse con el teléfono?

El proceso de login es muy sencillo. Tienen que ingresar como lo harían normalmente al panel, y allí se agrega un nuevo botón para loguearse con Magic Password. Clickeen ahí y escaneen el código con la app en el teléfono.

magic password

Como les decía más arriba, en la configuración del plugin pueden elegir si mantienen las dos formas de login, o si activan solo Magic Password.

La entrada Magic Password, para loguearte en WordPress sin contraseña se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2017/06/03/magic-password-loguearte-wordpress-sin-contrasena/feed/ 0 39679
Cursos gratis: Dominando WordPress sin programación https://www.puntogeek.com/2017/04/27/cursos-gratis-wordpress/ https://www.puntogeek.com/2017/04/27/cursos-gratis-wordpress/#respond Thu, 27 Apr 2017 19:40:00 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=39504 Sin dudas, WordPress es la plataforma líder a la hora de crear blogs o sitios web de diversa índole. Hoy en día cada persona que quiera abrir un sitio piensa en WordPress ya que es completamente gratuito, personalizable al 100%, seguro, y robusto. Si bien para los que estamos hace un tiempo usando este CMS ... Leer más

La entrada Cursos gratis: Dominando WordPress sin programación se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Sin dudas, WordPress es la plataforma líder a la hora de crear blogs o sitios web de diversa índole. Hoy en día cada persona que quiera abrir un sitio piensa en WordPress ya que es completamente gratuito, personalizable al 100%, seguro, y robusto.
Si bien para los que estamos hace un tiempo usando este CMS ya sabemos la mayoría de los truquitos y el procedimiento para hacer las cosas, los que recién empiezan a usarlo puede que tengan complicaciones si hablamos de hacer modificaciones o configurar algunas cosas.
Para este tipo de casos quiero recomendarles un genial curso gratuito para aprender a usar WordPress.

cursos-gratis-wordpress

Con este curso, cualquier persona puede aprender a montar un blog con WordPress desde su instalación a través de cPanel hasta la publicación de los contenidos. Si se fijan en la web del curso, verán que el programa es bastante completo y lo mejor de todo es que no está destinado a personas que ya sepan programar o diseñar blogs, sino que es todo lo contrario.

Algunos de los puntos que se tocan en el curso son:

  • Qué es WordPress.
  • Instalación en servidor con cPanel.
  • Instalación local con MAMP.
  • Descripción y uso del panel de control.
  • Publicación de contenidos, ya sea posts, imágenes multimedia.
  • Configuración de WordPress.

Este curso titulado «Dominando WordPress sin programación» es accesible desde la plataforma Udemy y es completamente gratuito.

La entrada Cursos gratis: Dominando WordPress sin programación se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2017/04/27/cursos-gratis-wordpress/feed/ 0 39504
Solución: Jetpack publica los posts como privados en Google+ https://www.puntogeek.com/2016/03/18/solucion-jetpack-publica-los-posts-como-privados-en-google/ https://www.puntogeek.com/2016/03/18/solucion-jetpack-publica-los-posts-como-privados-en-google/#respond Fri, 18 Mar 2016 16:19:09 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=39018 Seguramente si usan Jetpack para publicar sus posts en Google+ se habrán encontrado con un problema bastante grave: los posts se publican como privados y no los ve nadie más que ustedes mismos. Cuando uno es muy distraído puede pasar que no nos demos cuenta de esta mala decisión de Google + WordPress y que ... Leer más

La entrada Solución: Jetpack publica los posts como privados en Google+ se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Seguramente si usan Jetpack para publicar sus posts en Google+ se habrán encontrado con un problema bastante grave: los posts se publican como privados y no los ve nadie más que ustedes mismos.

Cuando uno es muy distraído puede pasar que no nos demos cuenta de esta mala decisión de Google + WordPress y que confiemos en que «todo está bien» publicándose automáticamente para que nuestros lectores disfruten de nuestros posts. Puede que se den cuenta rápido del problema o que les lleve meses como a mí :P. Yo creía que estaba todo ok y el único que veía los posts era yo, nadie de ustedes los podía ver en la página, por eso quiero compartir mi experiencia con ustedes para que no les pase.

Configurar Jetpack para que publique los posts como públicos

El proceso es bastante simple, pero con el super diseño de Google+ por ahí les lleve horas descubrirlo y lograr configurarlo, por eso les hago una guía visual para que todo les sea más simple.

Lo primero que tienen que hacer es entrar en Google+ y elegir el perfil de la página en cuestión. Una vez elegido el perfil (asegúrense que cambia el iconito de arriba a la derecha) tienen que clickear donde dice «configuración».

2

Luego hagan un poco de scroll hacia abajo hasta encontrar un botón que dice Administrar las aplicaciones y los +1 en las publicaciones. Hagan click allí y les saldrá la lista de aplicaciones conectadas a la página.

3

Aquí verán una lista de aplicaciones conectadas a la página; la que a nosotros nos interesa es la que se llama WordPress. Si por algún motivo no ven la lista de aplicaciones fíjense arriba que a dos pestañas, elijan la que dice «Apps». Allí sí van a ver la lista de apps.

En la que dice WordPress hagan click en editar y se abrirá un popup como el siguiente. Allí solo hay que cambiar «Solo tú» por «Público» para que, de aquí en más, todos los posts que publique Jetpack sean de visibilidad pública.

4

¿Vieron que el proceso era simple? Google hace las cosas más complicadas a veces, y para personas distraídas como yo puede costarles miles de visitas :P.

Los invito a que verifiquen que no les esté pasando lo mismo que a mí, entren a sus páginas y miren si las publicaciones tienen visibilidad públicas o si solo las están pudiendo ver ustedes.

La entrada Solución: Jetpack publica los posts como privados en Google+ se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2016/03/18/solucion-jetpack-publica-los-posts-como-privados-en-google/feed/ 0 39018
WordPress 4.0 con interesantísimas novedades https://www.puntogeek.com/2014/09/04/wordpress-4-0-con-interesantisimas-novedades/ https://www.puntogeek.com/2014/09/04/wordpress-4-0-con-interesantisimas-novedades/#respond Fri, 05 Sep 2014 00:01:45 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=37040 Buenas noticias para los usuarios de WordPress, ya que hoy nos llegó la notificación de que está disponible una actualización: WordPress 4.0. Esta nueva versión trae mejoras muy interesantes que pasaremos a detallar a continuación. Selector de idioma Una muy buena noticia, ahora cuando instalemos WordPress podremos elegir el idioma deseado en el mismo proceso ... Leer más

La entrada WordPress 4.0 con interesantísimas novedades se publicó primero en Punto Geek.

]]>
wp40
Buenas noticias para los usuarios de WordPress, ya que hoy nos llegó la notificación de que está disponible una actualización: WordPress 4.0. Esta nueva versión trae mejoras muy interesantes que pasaremos a detallar a continuación.

Selector de idioma

Una muy buena noticia, ahora cuando instalemos WordPress podremos elegir el idioma deseado en el mismo proceso de instalación. Aunque también podemos cambiar el idioma desde el panel de control una vez que ya haya sido instalado.

Nuevo visualizador de archivos multimedia

Ahora todos los archivos de la biblioteca multimedia se ven en un grid muy elegante que nos ayudará a encontrar los contenidos que queramos de una manera mucho más sencilla y visual.

media

Editor de posts con barra de herramientas fija

Esto es sencillamente genial, ahora la barra de herramientas del editor de posts queda fija en la parte superior cuando hacemos scroll en la página. Esto es muy cómodo porque cuando un post es muy largo a veces era muy incómodo darle formato a algunos elementos.

Mejoras en el manejo de adjuntos

Otra novedad interesantísima, ahora cuando pegamos la URL de algún video de YouTube (y varios servicios más), se previsualizará el video en el editor, algo que es muy cómodo para ver cómo va quedando el post y con la posibilidad de ver el video en el mismo editor. Además se agregaron más servicios para embeber contenidos directamente pegando la URL; pueden ver la lista completa acá.

Nuevo instalador de plugins

El instalador de plugins fue completamente rediseñado que seguramente les gustará a todos los usuarios.

plugins

A continuación les dejo el video demostración de WordPress 4.0:

La entrada WordPress 4.0 con interesantísimas novedades se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2014/09/04/wordpress-4-0-con-interesantisimas-novedades/feed/ 0 37040
Redimensionar imágenes en el editor visual de WordPress con Chrome https://www.puntogeek.com/2013/10/08/redimensionar-imagenes-en-el-editor-visual-de-wordpress-con-chrome/ https://www.puntogeek.com/2013/10/08/redimensionar-imagenes-en-el-editor-visual-de-wordpress-con-chrome/#respond Tue, 08 Oct 2013 13:26:46 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=35059 WordPress (o Chrome) tiene un problema muy grave desde hace muchos años: No permite redimensionar imágenes desde el editor visual arrastrando las esquinas como en los demás navegadores. Esto es una falla que no entiendo por qué no la arreglan, ya que es tan simple hacerlo. Sñe que este post les va a servir de ... Leer más

La entrada Redimensionar imágenes en el editor visual de WordPress con Chrome se publicó primero en Punto Geek.

]]>
WordPress (o Chrome) tiene un problema muy grave desde hace muchos años: No permite redimensionar imágenes desde el editor visual arrastrando las esquinas como en los demás navegadores. Esto es una falla que no entiendo por qué no la arreglan, ya que es tan simple hacerlo.

Sñe que este post les va a servir de muchísima ayuda a muchos que tienen este problema, pero el sufrimiento se terminó (?).

redimensionar imagenes chrome wordpress

Para solucionar este problema les voy a dar dos opciones, una con plugin y la otra sin plugin.

Solución con plugin

Es tan simple como entrar en el repositorio de plugins de WordPress, instalarlo y activarlo.

Solución sin plugin

La opción sin plugin requiere que editemos el archivo functions.php del tema que usamos, y al final agregar este codigo:

add_filter('user_contactmethods','my_new_contactmethods',10,1);

function tinymce_editor_settings($settings) {
	$settings['webkit_fake_resize'] = 1;
	return $settings;
}
add_filter('tiny_mce_before_init', 'tinymce_editor_settings');

La entrada Redimensionar imágenes en el editor visual de WordPress con Chrome se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2013/10/08/redimensionar-imagenes-en-el-editor-visual-de-wordpress-con-chrome/feed/ 0 35059
Nuevas paletas de colores para cambiar el color del panel de WordPress https://www.puntogeek.com/2013/10/08/nuevas-paletas-de-colores-para-cambiar-el-color-del-panel-de-wordpress/ https://www.puntogeek.com/2013/10/08/nuevas-paletas-de-colores-para-cambiar-el-color-del-panel-de-wordpress/#respond Tue, 08 Oct 2013 03:53:02 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=35041 Hace unos meses ya les comenté sobre el plugin MP6 para WordPress, el cual nos permite probar el futuro panel de administración que traerá el CMS en algún momento. En esa oportunidad les conté que este plugin es genial y que optimizaba increíblemente el desempeño del panel, es mucho más liviano, fluído y con un ... Leer más

La entrada Nuevas paletas de colores para cambiar el color del panel de WordPress se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Hace unos meses ya les comenté sobre el plugin MP6 para WordPress, el cual nos permite probar el futuro panel de administración que traerá el CMS en algún momento.

En esa oportunidad les conté que este plugin es genial y que optimizaba increíblemente el desempeño del panel, es mucho más liviano, fluído y con un diseño mucho más agradable.

colores wp

La buena noticia es que desde hace unos días (o semanas tal vez), viene con nuevas paletas de colores para aplicarle al panel de administración. Como pueden ver en la captura de arriba, ahora hay un par de paletas más modernas y que cortan con los colores tradicionales que hay en el panel oficial de WP.

Si quieren probar MP6 para optimizar el panel y cambiarle el color, lo pueden hacer desde aquí.

La entrada Nuevas paletas de colores para cambiar el color del panel de WordPress se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2013/10/08/nuevas-paletas-de-colores-para-cambiar-el-color-del-panel-de-wordpress/feed/ 0 35041
WordPress 3.7 vendrá con actualizaciones automáticas en segundo plano https://www.puntogeek.com/2013/09/29/wordpress-3-7-vendra-con-actualizaciones-automaticas-en-segundo-plano/ https://www.puntogeek.com/2013/09/29/wordpress-3-7-vendra-con-actualizaciones-automaticas-en-segundo-plano/#respond Sun, 29 Sep 2013 05:37:38 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=34870 Si bien las versiones actuales de WordPress vienen con las actualizaciones automáticas, sí o sí el administrador tiene que actualizar presionando un botón. La nueva novedad es que la versión 3.7 de WordPress tendrá actualizaciones automáticas en segundo plano. ¿Esto qué quiere decir? Que a partir de esta versión, todas las actualizaciones se aplicarán sin ... Leer más

La entrada WordPress 3.7 vendrá con actualizaciones automáticas en segundo plano se publicó primero en Punto Geek.

]]>
WP-update-iconSi bien las versiones actuales de WordPress vienen con las actualizaciones automáticas, sí o sí el administrador tiene que actualizar presionando un botón.

La nueva novedad es que la versión 3.7 de WordPress tendrá actualizaciones automáticas en segundo plano. ¿Esto qué quiere decir? Que a partir de esta versión, todas las actualizaciones se aplicarán sin la intervención del administrador, por lo cual siempre tendremos WordPress actualizado a la última versión sin que hagamos nada.

Es obvio que ofrecerán alguna opción para desactivar esto, ya que algunos usuarios pueden estar en situaciones especiales como incompatibilidad de plugins o temas y no van a querer que se les «auto rompa» el blog.

Actualmente ya está disponible la versión 3.7 Beta 1 que puede ser descargada y ya trae esta nueva característica, pero es beta, recuerden que no es recomendable usarla.

La entrada WordPress 3.7 vendrá con actualizaciones automáticas en segundo plano se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2013/09/29/wordpress-3-7-vendra-con-actualizaciones-automaticas-en-segundo-plano/feed/ 0 34870
Cómo desactivar el feed de WordPress https://www.puntogeek.com/2013/09/13/como-desactivar-el-feed-de-wordpress/ https://www.puntogeek.com/2013/09/13/como-desactivar-el-feed-de-wordpress/#respond Sat, 14 Sep 2013 02:08:04 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=34674 Si bien lo tradicional sería ofrecer un feed para que los lectores puedan leer las noticias cómodamente, hay muchas veces en las cuales hay otros sitios que copian nuestro contenido a través del mismo. Cuando la balanza pesa más del lando de proteger nuestro contenido antes que ofrecer «comodidad», una buena alternativa es desactivar el ... Leer más

La entrada Cómo desactivar el feed de WordPress se publicó primero en Punto Geek.

]]>
feed-rss-wordpressSi bien lo tradicional sería ofrecer un feed para que los lectores puedan leer las noticias cómodamente, hay muchas veces en las cuales hay otros sitios que copian nuestro contenido a través del mismo. Cuando la balanza pesa más del lando de proteger nuestro contenido antes que ofrecer «comodidad», una buena alternativa es desactivar el feed de WordPress.

El problema es que el CMS no trae ninguna opción para hacerlo, hay que recurrir a otros medios que les comento a continuación:

Método fácil

El método facil es utilizar un plugin llamado Disable Feeds, el cual se instala y automáticamente desactiva todos los feeds del blog. Para configurarlo hay que ir a Ajustes -> Lectura.

Método difícil

En realidad no es tan difícil, pero ya tenemos que editar archivos y pegar código. Para hacerlo tenemos que abrir el archivo functions.php del theme (previo backup), y pegar el siguiente código al final:

function fb_disable_feed() {
wp_die( __('El feed no esta disponible, visita <a href="'. get_bloginfo('url') .'">TU BLOG</a>!') );
}

add_action('do_feed', 'fb_disable_feed', 1);
add_action('do_feed_rdf', 'fb_disable_feed', 1);
add_action('do_feed_rss', 'fb_disable_feed', 1);
add_action('do_feed_rss2', 'fb_disable_feed', 1);
add_action('do_feed_atom', 'fb_disable_feed', 1);
add_action('do_feed_rss2_comments', 'fb_disable_feed', 1);
add_action('do_feed_atom_comments', 'fb_disable_feed', 1);

Visto en WPBeginner

Imagen vía AyudaWordpress.

La entrada Cómo desactivar el feed de WordPress se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2013/09/13/como-desactivar-el-feed-de-wordpress/feed/ 0 34674
Estadísticas sobre seguridad y hackeos de blogs en WordPress https://www.puntogeek.com/2013/09/02/estadisticas-sobre-seguridad-y-hackeos-de-blogs-en-wordpress/ https://www.puntogeek.com/2013/09/02/estadisticas-sobre-seguridad-y-hackeos-de-blogs-en-wordpress/#respond Mon, 02 Sep 2013 22:50:52 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=34473 Wordpres es uno de los CMS más utilizados a la hora de crear sitios web, y su popularidad lo convierte en fuente de ataques por parte de los hackers. A continuación les quiero dejar una inforgafía que encontré donde podrán ver estadísticas de seguridad y hackeos en este sistema. La infografía es muy extensa y ... Leer más

La entrada Estadísticas sobre seguridad y hackeos de blogs en WordPress se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Wordpres es uno de los CMS más utilizados a la hora de crear sitios web, y su popularidad lo convierte en fuente de ataques por parte de los hackers. A continuación les quiero dejar una inforgafía que encontré donde podrán ver estadísticas de seguridad y hackeos en este sistema.

La infografía es muy extensa y está en inglés, pero los puntos importantes son:

  • Estadísticas de blogs hackeados desde el 2009 al 2012.
  • Consejos para evitar que nuestro blog sea hackeado.
  • Estadísticas sobre las causas de los hackeos: hosting, temas, contraseñas, plugins.
  • Las vulnerabilidades más comunes.
  • Signos de que tu blog ha sido hackeado.

wordpress security

Visto en WPtemplate

La entrada Estadísticas sobre seguridad y hackeos de blogs en WordPress se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2013/09/02/estadisticas-sobre-seguridad-y-hackeos-de-blogs-en-wordpress/feed/ 0 34473
Curso de WordPress valorado en $49, GRATIS https://www.puntogeek.com/2013/08/16/curso-de-wordpress-valorado-en-49-gratis/ https://www.puntogeek.com/2013/08/16/curso-de-wordpress-valorado-en-49-gratis/#respond Sat, 17 Aug 2013 02:16:28 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=34103 WordPress es uno de los CMS más utilizados en todo internet, pero no todo el mundo nace sabiendo cómo utilizarlo. Los que trabajamos de esto tuvimos que aprender a usarlo toqueteando todo, probando, rompiendo, solucionando lo que rompíamos, etc. Hoy en día ya existen excelente opciones como este curso para aprender a usar WordPress online. ... Leer más

La entrada Curso de WordPress valorado en $49, GRATIS se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Curso de WordPress a Fondo
WordPress es uno de los CMS más utilizados en todo internet, pero no todo el mundo nace sabiendo cómo utilizarlo. Los que trabajamos de esto tuvimos que aprender a usarlo toqueteando todo, probando, rompiendo, solucionando lo que rompíamos, etc. Hoy en día ya existen excelente opciones como este curso para aprender a usar WordPress online.

El curso está titulado como «Curso de WordPress a Fondo» y está impartido por HardCoconut. El costo normal de este curso es de $49, pero les voy a dejar un cupón de descuento del 100% para que lo puedan hacer absolutamente gratis.

A lo largo del curso verán todo esto:

  • El interfaz de WordPress
  • Instalación y configuración inicial de WordPress
  • Creando mi primer Post
  • Creando Páginas estáticas
  • Las plantillas en WordPress
  • Uso e instalación de widgets y plugins
  • Comentarios en tus posts
  • Creación de Menús
  • Creación de Categorías
  • Configuración de tu site
  • Uso de Vídeo y Audio en páginas y posts
  • Insertando contenido externo
  • Usuarios en WordPress
  • Compra, instalación y modificación de plantillas para WordPress
  • Herramientas SEO en WordPress
  • Configuración Avanzada
  • Seguridad en WordPress
  • Realizar Backups
  • Crear un portfolio con WordPress
  • Ejemplo de web corporativa con WordPress
  • Configurar una tienda online con WordPress
  • Usando Google Analytics en tu website

Enlace: Curso de WordPress a Fondo (Cupón de descuento del 100%: HWordpress)

Visto en Forobeta.

ACTUALIZACIÓN: Lamentablemente, los cupones ya se han agotad :(

La entrada Curso de WordPress valorado en $49, GRATIS se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2013/08/16/curso-de-wordpress-valorado-en-49-gratis/feed/ 0 34103
Solucionar el error «jQuery is not defined» en el panel de WordPress https://www.puntogeek.com/2013/07/29/solucionar-el-error-jquery-is-not-defined-en-el-panel-de-wordpress/ https://www.puntogeek.com/2013/07/29/solucionar-el-error-jquery-is-not-defined-en-el-panel-de-wordpress/#respond Mon, 29 Jul 2013 16:38:35 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=33802 Hace unos días tuve un problema con un plugin de WordPress que al tratar de entrar al panel de administración no me cargaba nada. Inspec2cionando la consola de errores de JavaScript me encontré con un par de errores «jQuery is not defined» y «Uncaught ReferenceError: jQuery is not defined». Este problema es de fácil solución, ... Leer más

La entrada Solucionar el error «jQuery is not defined» en el panel de WordPress se publicó primero en Punto Geek.

]]>
jquery-not-defined-wordpress-35-adminHace unos días tuve un problema con un plugin de WordPress que al tratar de entrar al panel de administración no me cargaba nada. Inspec2cionando la consola de errores de JavaScript me encontré con un par de errores «jQuery is not defined» y «Uncaught ReferenceError: jQuery is not defined».

Este problema es de fácil solución, y consiste en editar un archivo de WordPress. El procedimiento es muy simple, solo tienen que abrir y editar el archivo functions.php y agregar el siguiente código:

define('CONCATENATE_SCRIPTS', false);

Asegúrente de pegar ese código ANTES de esto:

/** Absolute path to the WordPress directory. */
if ( !defined('ABSPATH') )
    define('ABSPATH', dirname(__FILE__) . '/');

Una vez que guarden los cambios y carguen el panel verán que todo está funcionando correctamente.

Visto en Kevin Leary

La entrada Solucionar el error «jQuery is not defined» en el panel de WordPress se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2013/07/29/solucionar-el-error-jquery-is-not-defined-en-el-panel-de-wordpress/feed/ 0 33802
Widget de artículos relacionados con imágenes para WordPress con nrelate https://www.puntogeek.com/2013/07/11/widget-de-articulos-relacionados-con-imagenes-para-wordpress-con-nrelate/ https://www.puntogeek.com/2013/07/11/widget-de-articulos-relacionados-con-imagenes-para-wordpress-con-nrelate/#respond Fri, 12 Jul 2013 02:31:24 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=33557 Uno de los widgets infaltables en un blog es el de artículos relacionados, ya que eso invita al lector a seguir navegando y consumiendo nuestros contenidos, lo que a la vez disminuye el porcentaje de rebote. Hace unos años les comentaba sobre LinkWhitin, un servicio muy recomendable que permite agregar un widget con posts relacionados ... Leer más

La entrada Widget de artículos relacionados con imágenes para WordPress con nrelate se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Uno de los widgets infaltables en un blog es el de artículos relacionados, ya que eso invita al lector a seguir navegando y consumiendo nuestros contenidos, lo que a la vez disminuye el porcentaje de rebote.

Hace unos años les comentaba sobre LinkWhitin, un servicio muy recomendable que permite agregar un widget con posts relacionados a tus sitios web. Hoy les quiero recomendar un servicio similar pero que tiene muchísimas mejores funcionalidades y opciones de personalización.

Estamos hablando de nrelate, un servicio que, lamentablemente, esta disponible solo para WordPress (a diferencia de LinkWhitin que soporta cualquier plataforma).

nrelate es un plugin extremadamente completo, tiene varias plantillas para mostrar los artículos relacionados, tiene un modo de instalación «automática» que agrega el widget en el diseño, o bien la forma manual que nos permite insertarlo pegando el código en la parte donde más nos guste.

nrelate

Dentro de las opciones avanzadas de este plugin tenemos la posibilidad de elegir el tamaño de la imagen, asignar imagen por defecto si no se encuentra ninguna en el artículo, elegir el nivel de «relación» que determina los posts relacionados, decidir dónde mostrar el widget, etc.

Además tiene una función muy interesante que nos permite ganar dinero, ya que dentro del widget se pueden incluir artículos patrocinados que nos generan dinero. Esta opción no la probé, pero supongo que para blogs en español no debe ser muy rentable.

Sin dudas es un gran plugin que merece una oportunidad, y lo que me gustó es que no consume recursos como otros plugins de posts relacionados.

 

La entrada Widget de artículos relacionados con imágenes para WordPress con nrelate se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2013/07/11/widget-de-articulos-relacionados-con-imagenes-para-wordpress-con-nrelate/feed/ 0 33557
All In One WP Security & Firewall: Excelente plugin para mantener seguro tu WordPress https://www.puntogeek.com/2013/06/18/all-in-one-wp-security-firewall/ https://www.puntogeek.com/2013/06/18/all-in-one-wp-security-firewall/#respond Tue, 18 Jun 2013 16:59:39 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=33177 Si bien WordPress es un CMS muy seguro, los plugins y las configuraciones en el servidor pueden volverlo vulnerable, por eso les quiero recomendar un plugin se seguridad muy bueno y completo llamado All In One WP Security & Firewall. Como pueden ir dándose cuenta gracias a su nombre, se trata de un plugin que nos ... Leer más

La entrada All In One WP Security & Firewall: Excelente plugin para mantener seguro tu WordPress se publicó primero en Punto Geek.

]]>
All In One WP Security & Firewall
Si bien WordPress es un CMS muy seguro, los plugins y las configuraciones en el servidor pueden volverlo vulnerable, por eso les quiero recomendar un plugin se seguridad muy bueno y completo llamado All In One WP Security & Firewall.

Como pueden ir dándose cuenta gracias a su nombre, se trata de un plugin que nos permite asegurar nuestro blog para evitar ataques, hackeos, inyecciones de código, y hacer todo tipo de tweaks que nos dejarán aún más tranquilos.

Se trata de un plugin gratuito que al instarlo nos muestra una pantalla como la de abajo. Eso es un indicador de «cuán seguro» es nuestro blog en este momento. Como pueden ver, es un indicador que, si hacemos algunas modificaciones, podemos llevarlo más arriba, lo cual se traduciría en un blog mucho más seguro.

security-points-score-system

Por otro lado nos muestra los puntos críticos del blog, junto con la opción de activar el cambio recomendado. El plugin nos avisa si aún tenemos el usuario «admin» en el sistema, también está la opción de login lockdown, que básicamente es algo que nos permite bloquear el login luego de determinados intentos fallidos, esto es útil para ataques por fuerza bruta. El plugin también chequea los permisos de los archivos, y por último nos da la opción de activar un firewall básico para el blog.

critical-security-feature-status

Estas son las opción más básicas que nos darían más seguridad, pero el plugin es extremadamente completo, hay que tomarse un tiempo para ver cada configuración (previa lectura de la descripción que nos dice qué hace cada cosa) y ver qué nos sirve y qué no.

A continuación les dejo un video para que vean de qué se trata:

Pueden econtrar el plugin en el repositorio de WordPress y bajarlo gratis: All In One WP Security & Firewall.

La entrada All In One WP Security & Firewall: Excelente plugin para mantener seguro tu WordPress se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2013/06/18/all-in-one-wp-security-firewall/feed/ 0 33177
Crear instalaciones personalizadas de WordPress con WPRoller https://www.puntogeek.com/2013/05/07/crear-instalaciones-personalizadas-de-wordpress-con-wproller/ https://www.puntogeek.com/2013/05/07/crear-instalaciones-personalizadas-de-wordpress-con-wproller/#respond Tue, 07 May 2013 12:35:17 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=32382 WPRoller es la panacea para los bloggers que usen WordPress, sobre todo los que tienen muchos blogs y hacen muchas instalaciones frecuentemente. Básicamente se trata de una herramienta que nos permite generar instalaciones personalizadas de WordPress, incluyendo plugins, themes y paquetes de idioma. Cuando entren al sitio tienen que comenzar el proceso de creación de ... Leer más

La entrada Crear instalaciones personalizadas de WordPress con WPRoller se publicó primero en Punto Geek.

]]>
WPRoller
WPRoller es la panacea para los bloggers que usen WordPress, sobre todo los que tienen muchos blogs y hacen muchas instalaciones frecuentemente.

Básicamente se trata de una herramienta que nos permite generar instalaciones personalizadas de WordPress, incluyendo plugins, themes y paquetes de idioma.

Cuando entren al sitio tienen que comenzar el proceso de creación de la instalación personalizada eligiendo el paquete de idioma que quieren, luego siguen por los plugins, que están categorizados de forma muy cómoda (faltan muchos plugins, pero están los más populares), y por último podemos elegir el theme que nos guste.

WPRoller

Una vez que terminaron de agregar todos los plugins y el tema del blog podrán generar un zip donde está contenido todo eso. Lo que hay que hacer después es descomprimir, subir todo al servidor e instalar, tan simple como eso.

El sitio no necesita ningún tipo de registro y además es completamente gratuito. Sin embargo, si nos registramos tenemos la ventaja de poder tener almacenadas nuestras instalaciones personalizadas en el sitio para así en el futuro poder descargarlas nuevamente. Lo bueno es que podemos generar varias instalaciones para determinados usos.

Enlace: WPRoller

Visto en Nirmaltv

La entrada Crear instalaciones personalizadas de WordPress con WPRoller se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2013/05/07/crear-instalaciones-personalizadas-de-wordpress-con-wproller/feed/ 0 32382
WP CleanFix: El plugin que limpia hasta abajo de la alfombra [WordPress] https://www.puntogeek.com/2013/05/03/wp-cleanfix-el-plugin-que-limpiar-hasta-abajo-de-la-alfombra-wordpress/ https://www.puntogeek.com/2013/05/03/wp-cleanfix-el-plugin-que-limpiar-hasta-abajo-de-la-alfombra-wordpress/#respond Fri, 03 May 2013 18:50:22 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=32292 Cuando un blog tiene varios años online van pasando muchas cosas a lo largo del tiempo, eliminamos categorías, algunos tags quedan en desuso, se genera basura en la base de datos, se guardan borradores innecesarios, y muchísimas cosas más que hacen que nuestro blog se vuelva pesado y poco optimizado. Anoche en plena reestructuración de ... Leer más

La entrada WP CleanFix: El plugin que limpia hasta abajo de la alfombra [WordPress] se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Cuando un blog tiene varios años online van pasando muchas cosas a lo largo del tiempo, eliminamos categorías, algunos tags quedan en desuso, se genera basura en la base de datos, se guardan borradores innecesarios, y muchísimas cosas más que hacen que nuestro blog se vuelva pesado y poco optimizado.

Anoche en plena reestructuración de un blog me puse a buscar algún buen plugin para limpiar WordPress y di con WP CleanFix.

Este plugin es una especie de suite con funciones extremadamente útiles que nos permiten limpiar basura de nuestro blog.

na vez instalado el plugin, se encargará de hacer un escaneo de la base de datos para ver qué cosas se pueden limpiar. Como pueden ver en la imagen de abajo, en primer lugar nos muestra la opción de optimizar las tablas de la base de datos, mostrándonos qué tablas podemos optimizar.

WP CleanFix

Desde el lado de los posts, nos permite eliminar las revisiones y los borradores autoguardados, posts almacenados en la papelera, contenido meta de posts y páginas. También tiene opciones muy útil y más avanzadas que nos permiten identificar y eliminar tags que no estén siendo utilizadas por ningún post, artículos sin autor, archivos adjuntos que no pertenezcan a ningún post, etc.

WP CleanFix

En cuanto a las categorías también podemos hacer limpieza, ya que detecta las que no estén siendo utilizadas por ningún post. Por último tenemos la opción de eliminar comentarios no aprobados, comentarios que estén en la papelera y comentarios de SPAM, todo de un solo click. Y como si eso fuera poco, también nos permite buscar y reemplazar en el contenido de todos los comentarios.

WP CleanFix

Personalmente quiero decir que el plugin me pareció excelente y muy útil. Hasta el momento no había visto una herramienta tan completa y gratuita para limpiar WordPress.

Enlace: WP CleanFix

La entrada WP CleanFix: El plugin que limpia hasta abajo de la alfombra [WordPress] se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2013/05/03/wp-cleanfix-el-plugin-que-limpiar-hasta-abajo-de-la-alfombra-wordpress/feed/ 0 32292
Cómo agregar target=”_blank” o rel=”nofollow” a todos tus links de WordPress https://www.puntogeek.com/2013/05/03/como-agregar-target_blank-o-relnofollow-a-todos-tus-links-de-wordpress/ https://www.puntogeek.com/2013/05/03/como-agregar-target_blank-o-relnofollow-a-todos-tus-links-de-wordpress/#respond Fri, 03 May 2013 11:09:57 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=32288 A veces tenemos la necesidad de agregar ciertos atributos a nuestros links en WordPress, el problema es cuando tenemos años de trabajo, no da hacer todo manualmente. Por eso a continuación les quiero dejar un excelente truco para agregar los atributos target=”_blank” y rel=”nofollow” a todos los links de su blog. Para aplicar estos hacks en ... Leer más

La entrada Cómo agregar target=”_blank” o rel=”nofollow” a todos tus links de WordPress se publicó primero en Punto Geek.

]]>
A veces tenemos la necesidad de agregar ciertos atributos a nuestros links en WordPress, el problema es cuando tenemos años de trabajo, no da hacer todo manualmente. Por eso a continuación les quiero dejar un excelente truco para agregar los atributos target=”_blank” y rel=”nofollow” a todos los links de su blog.

Para aplicar estos hacks en masa hay que abrir el archivo functions.php del theme y agregar los siguientes códigos, según corresponda.

ATENCION: Hagan un backup antes de comenzar a editar por si se rompe algo, uno nunca sabe cuando se le va demás el dedo.

Agregar taget="_blank" a todos los links:

function mqw_autoblank($text) {
	$return = str_replace('<a', '<a target="_blank"', $text);
	return $return;
}
add_filter('the_content', 'mqw_autoblank');

Agregar atributo rel="nofollow" a todos los links:

function mqw_nofollow($text) {
	$return = str_replace('<a', '<a rel="nofollow"', $text);
	return $return;
}
add_filter('the_content', 'mqw_nofollow');

Visto en +Que WordPress

La entrada Cómo agregar target=”_blank” o rel=”nofollow” a todos tus links de WordPress se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2013/05/03/como-agregar-target_blank-o-relnofollow-a-todos-tus-links-de-wordpress/feed/ 0 32288
IdeaPress: Crear una aplicación de tu blog para Windows 8 sin saber de programación https://www.puntogeek.com/2013/04/19/ideapress-crear-una-aplicacion-de-tu-blog-para-windows-8-sin-saber-de-programacion/ https://www.puntogeek.com/2013/04/19/ideapress-crear-una-aplicacion-de-tu-blog-para-windows-8-sin-saber-de-programacion/#respond Fri, 19 Apr 2013 20:52:26 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=32024 Tener aplicaciones de nuestro sitio web para todas las plataformas móviles es algo que hoy en día es muy importante para darle mayor comodidad a los lectores que nos visitan frecuentemente. Por eso hoy quiero recomendarles una excelente herramienta que nos permite crear una aplicación de nuestro blog WordPress para Windows 8. El servicio lo ... Leer más

La entrada IdeaPress: Crear una aplicación de tu blog para Windows 8 sin saber de programación se publicó primero en Punto Geek.

]]>
IdeaPress - Home
Tener aplicaciones de nuestro sitio web para todas las plataformas móviles es algo que hoy en día es muy importante para darle mayor comodidad a los lectores que nos visitan frecuentemente. Por eso hoy quiero recomendarles una excelente herramienta que nos permite crear una aplicación de nuestro blog WordPress para Windows 8.

El servicio lo ofrece gratuitamente IdeaPress y lo bueno es que no es necesario tener ningún tipo de conocimientos de programación ni diseño de aplicaciones móviles, para decirlo de una manera clara, es una especie de editor WYSYWYG de aplicaciones :P.

El primer paso es crearnos una cuenta gratuita en el sitio, luego nos pedirá que instalemos un plugin especial (JSON API) que es el que se encarga de conectar el contenido del blog con la aplicación, así los lectores pueden recibir las noticias en las apps sin problemas.

IdeaPress

Una vez instalado el proceso es realmente muy simple, ya que el asistente nos va guiando paso a paso en la creación y personalización de la aplicación. Allí podemos elegir entre varias plantillas y formatos, colores para los fondos, tipografías, colores para los títulos, imágenes de fondo, splash screen y muchas cosas más.

Una vez que hayan configurado todo el sistema les permitirá descargar los paquetes de la aplicación para que luego ustedes la envíen a la tienda de Windows, aunque también tienen la opción de pagar para que empleados de la empresa lo hagan por ustedes, pero el proceso de envío es muy simple.

Les recomiendo que se tomen el trabajo y el tiempo de revisar bien toda la configuración y crear una buena app para que sus lectores puedan disfrutar de sus contenidos en el móvil de una manera más cómoda.

Enlace: IdeaPress

La entrada IdeaPress: Crear una aplicación de tu blog para Windows 8 sin saber de programación se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2013/04/19/ideapress-crear-una-aplicacion-de-tu-blog-para-windows-8-sin-saber-de-programacion/feed/ 0 32024
Plugin para WordPress para desarrolladores de plugins y plantillas https://www.puntogeek.com/2013/03/25/plugin-para-wordpress-para-desarrolladores-de-plugins-y-plantillas/ https://www.puntogeek.com/2013/03/25/plugin-para-wordpress-para-desarrolladores-de-plugins-y-plantillas/#respond Mon, 25 Mar 2013 21:19:02 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=31418 Automattic es la empresa detrás de WordPress, la plataforma más grande de blogs del mundo. Automattic suele publicar plugins y plantillas para WordPress  periódicamente, el último plugin que liberaron se llama Developer. Como su nombre lo indica Developer está creado para ayudarle a los desarrolladores WordPress en la creación de sus plugin y plantillas, luego de ... Leer más

La entrada Plugin para WordPress para desarrolladores de plugins y plantillas se publicó primero en Punto Geek.

]]>

Automattic es la empresa detrás de WordPress, la plataforma más grande de blogs del mundo. Automattic suele publicar plugins y plantillas para WordPress  periódicamente, el último plugin que liberaron se llama Developer.

screenshot-1

Como su nombre lo indica Developer está creado para ayudarle a los desarrolladores WordPress en la creación de sus plugin y plantillas, luego de instalar el plugin desde la web oficial de plugins de Worpdress te aparecerá un modal donde seleccionas el tipo de desarrollo que vas a hacer, un plugin o plantilla en un hosting propio o una plantilla para WordPress.com

screenshot-2

Con base en tu elección te recomendará algunos plugins que puedes instalar para mejorar el ambiente de desarrollo en el que te encuentras, los cuales puedes instalar con tan solo un click y tenerlos disponibles al instante.

El plugin es de una sola instalación, es decir, si tal vez lo reinstalas para empezar a hacer otro tipo de desarrollo debes eliminar los registros en la tabla wp_options.

Descarga: Developer

La entrada Plugin para WordPress para desarrolladores de plugins y plantillas se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2013/03/25/plugin-para-wordpress-para-desarrolladores-de-plugins-y-plantillas/feed/ 0 31418
MP6: El plugin que te permite probar el futuro panel de administración de WordPress https://www.puntogeek.com/2013/03/21/mp6-el-plugin-que-te-permite-probar-el-futuro-panel-de-administracion-de-wordpress/ https://www.puntogeek.com/2013/03/21/mp6-el-plugin-que-te-permite-probar-el-futuro-panel-de-administracion-de-wordpress/#respond Thu, 21 Mar 2013 18:36:50 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=31319 Hoy me desayuné con una noticia excelente, estoy hablando de MP6, el nuevo panel de administración que vendrá con WordPress en futuras versiones. MP6 se puede probar en forma de plugin, y una vez activado nos cambiará increíblemente nuestro panel de administración. Novedades Tipografía unificada para todos los sistemas operativos con Open Sans. Barra de ... Leer más

La entrada MP6: El plugin que te permite probar el futuro panel de administración de WordPress se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Wordpress MP6
Hoy me desayuné con una noticia excelente, estoy hablando de MP6, el nuevo panel de administración que vendrá con WordPress en futuras versiones.

MP6 se puede probar en forma de plugin, y una vez activado nos cambiará increíblemente nuestro panel de administración.

Novedades

  • Tipografía unificada para todos los sistemas operativos con Open Sans.
  • Barra de administración y navegación del mismo color (a la izquierda y arriba).
  • Íconos planos, mucho más elegantes y minimalistas.
  • Fondos en color gris en vez del blanco y aburrido de ahora.
  • Submenús mucho más rápidos, sin delays.
  • Cajas del editor planas, ya no están con ese efecto 3D horrible.
  • Velocidad, mucha velocidad.

Sencillamente puedo decirles que este nuevo panel de administración VUELA, no veo la hora de que lo activen por defecto. Se eliminaron todos los efectos 3D o con relieve y las porquqrías innecesarias, ahora es todo más plano, minimalista, elegante y liviano.

NOTA: MP6 es un plugin para usuarios que quieren probar la nueva interfaz, no es «seguro» porque puede causar que el panel se dañe o no se vea correctamente. En mi caso se ve perfecto!

Visto en Ayuda WordPress

La entrada MP6: El plugin que te permite probar el futuro panel de administración de WordPress se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2013/03/21/mp6-el-plugin-que-te-permite-probar-el-futuro-panel-de-administracion-de-wordpress/feed/ 0 31319
Tycho, un tema minimalista, liviano y funcional para WordPress https://www.puntogeek.com/2013/03/20/tycho-un-tema-minimalista-liviano-y-funcional-para-wordpress/ https://www.puntogeek.com/2013/03/20/tycho-un-tema-minimalista-liviano-y-funcional-para-wordpress/#respond Wed, 20 Mar 2013 22:11:52 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=31300 Tycho es un tema para WordPress dedicado especialmente a los amantes de lo minimalista, esas personas que solo buscan lo básico, el equilibrio y la usabilidad. Se trata deun tema muy básico pero a la vez agradable a la vista y que tiene muy buenas funcionalidades, sobre todo para los que tienen pocos conocimientos sobre ... Leer más

La entrada Tycho, un tema minimalista, liviano y funcional para WordPress se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Tycho es un tema para WordPress dedicado especialmente a los amantes de lo minimalista, esas personas que solo buscan lo básico, el equilibrio y la usabilidad.

Se trata deun tema muy básico pero a la vez agradable a la vista y que tiene muy buenas funcionalidades, sobre todo para los que tienen pocos conocimientos sobre WordPress, ya que podemos gestionar todas las configuraciones del diseño desde el panel de WordPress.

tycho

Características de Tycho

  • 4 layouts diferentes que se pueden asignar a las páginas.
  • 6 áreas disponibles para widgets.
  • 7 paletas de colores diferentes para elegir.
  • 3 tipos de fuentes.
  • Subir un logo o usar un link como título.
  • Menú de navegación desplegable en jQuery.
  • Soporte para menúes personalizados de WP.
  • Footer comletamente editable.Mostrar u ocultar botón de RSS y Twitter.
  • Válido en XHTML Transitional y CSS 2.1.
  • Panel de administración para las opciones del theme.

Descargar: Tycho

La entrada Tycho, un tema minimalista, liviano y funcional para WordPress se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2013/03/20/tycho-un-tema-minimalista-liviano-y-funcional-para-wordpress/feed/ 0 31300
Twenty Thirteen: El futuro tema (feo) por defecto de WordPress https://www.puntogeek.com/2013/02/26/twenty-thirteen-el-futuro-tema-feo-por-defecto-de-wordpress/ https://www.puntogeek.com/2013/02/26/twenty-thirteen-el-futuro-tema-feo-por-defecto-de-wordpress/#respond Tue, 26 Feb 2013 23:21:43 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=30916 WordPress presentó hace un par de días el tema por defecto que vendrá en futuras versiones del CMS. Siguiendo con la tradición, el nombre del mismo es Twenty Thirteen y viene con un diseño que estoy seguro impactará a muchos de ustedes (para mal). Se han salido de lo tradicional para migrar a un diseño ... Leer más

La entrada Twenty Thirteen: El futuro tema (feo) por defecto de WordPress se publicó primero en Punto Geek.

]]>
WordPress presentó hace un par de días el tema por defecto que vendrá en futuras versiones del CMS. Siguiendo con la tradición, el nombre del mismo es Twenty Thirteen y viene con un diseño que estoy seguro impactará a muchos de ustedes (para mal).

Se han salido de lo tradicional para migrar a un diseño un poco más rebuscado, con muchos colores, no tiene barra lateral, así que no podrán agregar widgets ni contenidos (supongo que en el footer pondrán algo), mucho espacio desaprovechado, etc. Para que vean de lo que estoy hablando pueden enctrar en el demo online.

twenty thirteen

A mí personalmente me parece que este nuevo diseño es malísimo, no sé qué quisieron inventar, y estoy muy seguro que la mayoría de la gente va a instalar WordPress y a cambiarlo apenas ingresa por primera vez al panel. Me arriesgaría a decir que hasta es más feo que el mítico Kubrick.

¿Ustedes qué opinan de este nuevo diseño?

Visto en Ayuda WordPress

La entrada Twenty Thirteen: El futuro tema (feo) por defecto de WordPress se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2013/02/26/twenty-thirteen-el-futuro-tema-feo-por-defecto-de-wordpress/feed/ 0 30916
Cómo compartir un borrador de WordPress antes de publicarlo https://www.puntogeek.com/2013/02/03/como-compartir-un-borrador-de-wordpress-antes-de-publicarla/ https://www.puntogeek.com/2013/02/03/como-compartir-un-borrador-de-wordpress-antes-de-publicarla/#respond Sun, 03 Feb 2013 23:27:26 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=30530 A veces tenemos la necesidad de compartir un borrador de WordPress y el CMS en sí no ofrece esta opción a no ser que el que quiere ver el draft tenga una cuenta en el blog. Share a Draft es un excelente plugin que nos permite compartir un borrador con quien queramos por un tiempo ... Leer más

La entrada Cómo compartir un borrador de WordPress antes de publicarlo se publicó primero en Punto Geek.

]]>
A veces tenemos la necesidad de compartir un borrador de WordPress y el CMS en sí no ofrece esta opción a no ser que el que quiere ver el draft tenga una cuenta en el blog. Share a Draft es un excelente plugin que nos permite compartir un borrador con quien queramos por un tiempo que nosotros especifiquemos.

Su uso es muy simple, sólo tienen que instalar el plugin y seagregará una opción en el menú «Entradas» que dice «Share a Draft«. Allí tienen que abrir el menú desplegable y seleccionar el borrador que quieren compartir, y si lo desean también pueden especificar el tiempo por el cual será válido el link, luego expirará.

share a draft

Una vez que seleccionaron el borrador y el tiempo de «vida» que quieren que tenga tienen que darle al botón «Share it», el cual habilitará el enlace secreto que tienen que enviarle a la persona con la cual quieren compartir el borrador. Allí mismo les indicará el tiempo de validez que tendrá el enlace, luego de que transcurra ese tiempo ya no se podrá acceder al borrador.

Enlace: Share a Draft

Visto en Wwwhat’s new

La entrada Cómo compartir un borrador de WordPress antes de publicarlo se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2013/02/03/como-compartir-un-borrador-de-wordpress-antes-de-publicarla/feed/ 0 30530
¿Por qué todos adoran WordPress? [Infografía] https://www.puntogeek.com/2012/12/03/por-que-todos-adoran-wordpress-infografia/ https://www.puntogeek.com/2012/12/03/por-que-todos-adoran-wordpress-infografia/#respond Mon, 03 Dec 2012 03:11:33 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=29701 Tal vez te has preguntado ¿Por qué todos usan WordPress? Bueno, la razón por la que su uso es tan extenso es porque es el CMS o Administrador de contenidos más sencillo de instalar, administrar y especialmente personalizar. WordPress es usado por millones de blogs del mundo, especialmente por aquellos con más alto tráfico y ... Leer más

La entrada ¿Por qué todos adoran WordPress? [Infografía] se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Tal vez te has preguntado ¿Por qué todos usan WordPress? Bueno, la razón por la que su uso es tan extenso es porque es el CMS o Administrador de contenidos más sencillo de instalar, administrar y especialmente personalizar.

WordPress es usado por millones de blogs del mundo, especialmente por aquellos con más alto tráfico y los más reconocidos mundialmente, es altamente personalizable, tanto que los sitios no parecen que estuvieran hechos con el.

Les dejo más detalles del por qué todo mundo ama WordPress en la siguiente infografía.

¿Y ustedes por qué aman WordPress?

 

La entrada ¿Por qué todos adoran WordPress? [Infografía] se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2012/12/03/por-que-todos-adoran-wordpress-infografia/feed/ 0 29701
Cómo ejecutar código PHP en los widgets de WordPress sin plugins https://www.puntogeek.com/2012/11/08/como-ejecutar-codigo-php-en-los-widgets-de-wordpress-sin-plugins/ https://www.puntogeek.com/2012/11/08/como-ejecutar-codigo-php-en-los-widgets-de-wordpress-sin-plugins/#respond Fri, 09 Nov 2012 02:59:09 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=29461 Hay un problema con WordPress que no permite ejecutar código PHP en los widgets, algo que en algunos casos suele ser algo muy útil. Normalmente hay que recurrir a algún plugin para activarlo, pero hoy les quiero dejar un truco muy útil que nos permite ejecutar código PHP en los widgets sin necesidad de plugins. ... Leer más

La entrada Cómo ejecutar código PHP en los widgets de WordPress sin plugins se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Hay un problema con WordPress que no permite ejecutar código PHP en los widgets, algo que en algunos casos suele ser algo muy útil. Normalmente hay que recurrir a algún plugin para activarlo, pero hoy les quiero dejar un truco muy útil que nos permite ejecutar código PHP en los widgets sin necesidad de plugins.

El truco es muy simple y consiste en editar el archivo functions.php (previo backup por las dudas) y agregar el siguiente código al final del archivo:

add_filter('widget_text','execute_php',100);
function execute_php($html){
     if(strpos($html,"<"."?php")!==false){
          ob_start();
          eval("?".">".$html);
          $html=ob_get_contents();
          ob_end_clean();
     }
     return $html;
}

Visto en Nirmaltv

La entrada Cómo ejecutar código PHP en los widgets de WordPress sin plugins se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2012/11/08/como-ejecutar-codigo-php-en-los-widgets-de-wordpress-sin-plugins/feed/ 0 29461
WordPress ahora permite insertar directamente tus fotos de Instagram en los posts https://www.puntogeek.com/2012/10/29/wordpress-ahora-permite-insertar-tus-fotos-de-instagram-en-los-posts/ https://www.puntogeek.com/2012/10/29/wordpress-ahora-permite-insertar-tus-fotos-de-instagram-en-los-posts/#respond Tue, 30 Oct 2012 00:52:59 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=29363 Para todos aquellos amantes de tomar fotografías y subirlas a Instagram y además son bloggers, WordPress les tiene una nueva funcionalidad que les será perfecto para su trabajo o hobbie. La posibilidad de insertar directamente en tus posts las imágenes de Instagram, solo basta con copiar la dirección de la imagen , por ejemplo «http://instagram.com/p/RYujZkzZoI/» ... Leer más

La entrada WordPress ahora permite insertar directamente tus fotos de Instagram en los posts se publicó primero en Punto Geek.

]]>
Para todos aquellos amantes de tomar fotografías y subirlas a Instagram y además son bloggers, WordPress les tiene una nueva funcionalidad que les será perfecto para su trabajo o hobbie.

La posibilidad de insertar directamente en tus posts las imágenes de Instagram, solo basta con copiar la dirección de la imagen , por ejemplo «http://instagram.com/p/RYujZkzZoI/»  en la vista tipo Texto del editor de WordPress y automáticamente la nueva funcionalidad insertará el tamaño más grande la imagen en el post cuando éste sea publicado.

La mala noticia es que esta característica por ahora solo estará disponibles para aquellos blogs de WordPress.com, la plataforma gratuita  de Automatic, los creadores de WordPress, que permite crear blogs fácilmente, en el futuro se podrá utilizar para cualquier blog  independiente a través del plugin JetPack.

Esta es otra de las funcionalidades que incorpora WordPress para convertir nuestros blog más sociales, en el pasado ya habían lanzado la posibilidad de insertar tweets directamente en los posts.

Vía: TheNextWeb

La entrada WordPress ahora permite insertar directamente tus fotos de Instagram en los posts se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2012/10/29/wordpress-ahora-permite-insertar-tus-fotos-de-instagram-en-los-posts/feed/ 0 29363
Ari, tema gratuito minimalista de WordPress para sitios personales https://www.puntogeek.com/2012/10/29/ari-tema-gratuito-minimalista-de-wordpress-para-sitios-personales/ https://www.puntogeek.com/2012/10/29/ari-tema-gratuito-minimalista-de-wordpress-para-sitios-personales/#respond Tue, 30 Oct 2012 00:19:43 +0000 http://www.puntogeek.com/?p=29361 Ari es un nuevo tema para WordPress recomendado para sitios personales, para todos aquellos que quieren un blog limpio, sencillo pero con enfoque en el contenido de los posts. Sus características son: Compatible con WordPress 3.0+. Compatible con Chrome, Firefox, Safari e Internet Explorer 8 y 9. Diseño minimalista. 3 columnas. Diseño Responsive, es decir, ... Leer más

La entrada Ari, tema gratuito minimalista de WordPress para sitios personales se publicó primero en Punto Geek.

]]>

Ari es un nuevo tema para WordPress recomendado para sitios personales, para todos aquellos que quieren un blog limpio, sencillo pero con enfoque en el contenido de los posts.

Sus características son:

  • Compatible con WordPress 3.0+.
  • Compatible con Chrome, Firefox, Safari e Internet Explorer 8 y 9.
  • Diseño minimalista.
  • 3 columnas.
  • Diseño Responsive, es decir, adaptable a cualquier dispositivo móvil o tablets.
  • Opciones del tema que incluye color del texto, color de los enlaces, color de fondo y logo personalizado.
  • Enlaces a tu perfil en las principales redes sociales.
  • Google Web Fonts, Droid Sans y Droid Serif.
  • Comentarios anidados con imágenes de Gravatar.
  • Listo para ser traducido.
  • Validado con las normas de desarrollo de WordPress.

Demo: Ari

Descarga: Ari

 

La entrada Ari, tema gratuito minimalista de WordPress para sitios personales se publicó primero en Punto Geek.

]]>
https://www.puntogeek.com/2012/10/29/ari-tema-gratuito-minimalista-de-wordpress-para-sitios-personales/feed/ 0 29361