Las páginas web más útiles que no te puedes perder

what the font

Por lo general no suelo hacer este tipo de artículos que va más para el perfil de Taringa o Reddit que para un blog como Punto Geek pero la verdad es que justamente me he inspirado en un post en Taringa que me pareció bastante interesante y como geeks que somos aquí no está mal de vez en cuando compartir contenido diferente, siempre que brinde utilidad.

En este artículo que probablemente sea el primero de una larga serie de artículos de este estilo, hablaremos de las páginas web más útiles que no te puedes perder. Todas ellas probadas obviamente por mí y que de seguro en algún momento te serán de mucha utilidad. Ya la primera de todas es una que sí o sí tiene que ir a tus marcadores si eres de esas personas que tiene el impulso de registrarse a algo nuevo cada día y no quiere que su correo se llene de spam.

Bueno, sin más preámbulos comenzaré con el listado de las páginas web más útiles (gratuitas obviamente). Si te gustan este tipo de artículos y quieres que escriba listados o sobre temas similares o mismo si tienes alguna recomendación puedes dejar tu comentario más abajo o dejarme un mensaje por Twitter a @AyalaManu que siempre es un placer contestarle a los lectores y leer lo que opinan.

10 Minute Mail

10 minute mail

Excelente página web que te crea un correo electrónico desechable que dura 10 minutos, el tiempo necesario para confirmar la cuenta que te hayas creado. Es la perfecta utilidad para registrarte en cualquier sitio en el que no necesites utilizar el correo electrónico de nuevo. Yo por ejemplo, usé uno de sus correos para registrarme en una cuenta nueva en Spotify, y me funciono de maravilla. El uso que desees aplicarle depende de ti.

Link: http://10minutemail.com/10MinuteMail

Mathway

mathway

Esta página web resuelve todo tipo de problemas matemáticos, desde las cuentas básicas hasta ecuaciones químicas, Mathway es la utilidad para aquellos que tienen problemas con las matemáticas.

Si lo usan para hacer trampa en la escuela, universidad o facultad queda en ustedes, yo te recomiendo utilizarlo para verificar la tarea o ejercicios ya que la página no va a estar siempre ahí para ayudarte, pero eso ya queda en ti.

Link: https://www.mathway.com/

Fake Name Generator

fake name generator

Una utilidad para cuando necesites una identidad completamente nueva. Puede tener varios usos, ya sea por diversión, para conseguir el nombre de un personaje de tu nueva novela que estás escribiendo o para hacer una broma, las posibilidades son amplias.

Link: http://es.fakenamegenerator.com/

What the Font

what the font

La última utilidad de la primera entrega de las páginas web más útiles es una herramienta bastante conocida y que te permite saber cuál es la fuente que tiene una imagen. Es ideal para saber qué fuente utiliza el logo de tu marca o película favorita. Brinda diferentes opciones si no encuentra la fuente exacta.

Link: http://www.myfonts.com/WhatTheFont

Como mencioné más arriba, esta es la primera entrega de las páginas web más útiles. Me gustaría leer sus comentarios por aquí o por Twitter y también ver si tienen ideas nuevas o más bien otras utilidades que crean que los demás usuarios deberían conocer. Anímense a darnos sus ideas que para el próximo artículo planeo escribir sobre más y mejores utilidades, y si aportan una buena idea serán citados en el artículo y agradecidos.

Comandos de mucha utilidad para Linux

Probablemente más de un lector ya conocerá la información que indicamos a continuación, pero nunca está de más recordar los comandos más útiles de Linux que podemos utilizar en el día a día al hacer uso de este sistema operativo. Hablamos de una sencilla lista comandos orientados a realizar tareas comunes en el ordenador tales como por ejemplo encontrar archivos eliminados que sigan en uso o descomprimir y reproducir una película con una sola línea de comando. ¡Esperemos que lo disfrutéis!

Comandos en Linux

Actualizar Twitter con una línea de comando

curl -u TuUsuario:TuPassword -d status=”El mensaje que quieres escribir” http://twitter.com/statuses/update.xml

Encontrar archivos borrados que todavía sigan en uso

find -L /proc/*/fd -links 0 2>/dev/null

Comprobar el estado del cable de red

mii-tool eth0

Pasar el sistema de archivos de Ext3 a Ext4

tune2fs -O extents,uninit_bg,dir_index /dev/yourpartition

Descomprimir una película en un fichero RAR y reproducirla después

unrar p -inul foo.rar|mplayer –

Encontrar archivos superiores a 1 GB (o cualquier otro tamaño que queramos especificar)

find / -type f -size +1000000000c

Terminar el proceso que está bloqueando un determinado archivo

fuser -k filename

¿Se os ocurre algún comando más que necesitéis en el día a día?

Vía | WEB UPD8

Procesador de textos Zoho Writer

Zoho Writer es un procesador de textos excelente, es una alternativa más que viable a Google Docs, contando con la mayoría de las funciones de Word y enfocado en el trabajo colaborativo: ese es el concepto que quiere establecer el procesador de textos Zoho Writer.

zoho writer

Se trata del más completo procesador de textos web, siendo parte integral de la suite Zoho, un sitio donde más de 8 millones de usuarios trabajan online gracias a las diferentes aplicaciones que ofrece este servicio muy completo.  Es necesario registrarse primero en el servicio para luego poder descargar gratis Zoho Writer, como sucede con el resto de las aplicaciones que hay disponibles en el sitio. Además, al registrarse en el servicio, se puede acceder a los otros programas o funciones como hoja de cálculo, música, videos, presentaciones, entre otros.

Se destaca mucho su interfaz gráfica por manejarse con las pestañas, lo que facilita mucho el desplazamiento y separación de documentos. Tiene opciones agrupadas en siete pestañas diferentes que se abren intuitiva y ordenadamente, como para que cualquier usuario, sea o no experto en el programa, pueda sacarle el máximo provecho a este editor de textos online.

Entre las opciones de Zoho podemos encontrar todas las que son necesarias para trabajar correctamente con un procesador de textos: tablas, opciones de formato, diccionario, correcto, gramática, etc. No tiene nada que envidiarle a las opciones básicas de este tipo de programas.

Por último, es posible ver las versiones anteriores hechas a un documento, compartirlo con otras personas, enviarlo por correo o publicar directamente en un blog con el procesador de textos Zoho Writer.