WhatsApp pasará a ser gratis… adiós a los $0.99 al año

whatsapp dejara de cobrar

Tu billetera se sentirá mucho más ligera con esta noticia que te traigo: WhatsApp pasará a ser gratis, por lo que te puedes olvidar de pagar la abultada suma anual que ascendía a los… $0.99. Bueno, quizás exageré un poco con lo de que tu billetera se sentirá mucho más ligera, y más si tenemos en cuenta que los pagos se hacían mediante tarjeta de crédito. Está bien, exageré mal… pero aun así sigue siendo una buena noticia que WhatsApp vuelva a su formato gratuito.

La aplicación de mensajería que ahora le pertenece a Facebook anunció este lunes que dejará de lado su costo de 0.99 dólares al año, según dijo el fundador Jan Koum.

Si bien el servicio es ya de por sí inmensamente popular – con más de 900 usuarios activos mensuales – Koum dice que removiendo el requerimiento de pago podría ayudar a que la app crezca aún más. No es mucho dinero por un año de servicio, pero significa que los usuarios necesitan una tarjeta para pagar, lo cual podría causarle problemas a algunos usuarios en mercados en desarrollo.

Antes, el primer año de uso de todos los usuarios era gratuito, con una cifra anual a pagar durante los años siguientes. Ahora, no habrá cargos por el servicio para los usuarios que superen ese año.

Por su puesto, esto deja el signo de interrogación sobre cómo será monetizado WhatsApp. Tradicionalmente, Facebook hace dinero con sus productos mediante la comercialización de datos y vendiendo anuncios, pero esta orientación no sería del gusto de la mayoría de los usuarios, y con muchas otras opciones ganando popularidad, hay varias alternativas viables si la compañía decide seguir este camino.

WhatsApp dice que explorará maneras de dejar que los usuarios se comuniquen con los negocios y otras organizaciones para su futura monetización, pero Koum estableció que esto recién es el comienzo – todavía no se ha escrito el código para facilitar este cambio.

La compañía todavía no ha decidido anunciar si añadirá llamadas con vídeo en el futuro o no.

De momento, aquellos que estaban preocupados por tener que hacer el pago anual de WhatsApp con tarjeta de crédito y que no la tenían, podrán seguir usando la aplicación sin inconvenientes, y aunque parezca algo mínimo, les saca limitaciones a muchos usuarios.

Esta noticia está basada en un artículo visto en The Next Web

Desde el blog oficial de WhatsApp también dieron la noticia

5 ajustes de WhatsApp que debes cambiar ahora

ajustes whatsapp

Si eres uno de los más de 700 millones de usuarios que utilizan WhatsApp mensualmente. Te traigo una sugerencias sobre qué ajustes deberías considerar cambiar ahora mismo.

ajustes whatsapp

Desde hacer tus notificaciones en iOS más privadas hasta ocultar tu estado de «última conexión», estos consejos llevarán al siguiente nivel en el popular servicio de mensajería. Lee esta simple guía y estoy seguro de que algún ajuste te llevarás.

No guardar los archivos multimedia recibidos

Algo molesto de WhatsApp es que por defecto todas las imágenes y vídeos que recibes a través de la aplicación son guardadas automáticamente en una carpeta. Si bien todos disfrutamos recibir y ver fotos y vídeos en WhatsApp, esto no quiere decir que queremos tener ese contenido en nuestra limitada memoria del teléfono. Mucho menos si eres de esas personas que está en varios grupos, donde suelen pasarse todo tipo de contenidos y el espacio que se consume de a poco puede llegar a ser significativo.

Puedes desactivar esta función yendo al apartado «Ajustes», selecciona «Ajustes de chat» y luego cambiar la opción «Guardar media recibida». (Lo siento si algunos nombres de las opciones o secciones está mal es que tengo mi dispositivo en inglés y a veces la traducción no suele ser exacta).

Esconder vista previa de mensajes

WhatsApp muestra una vista previa de los mensajes recibidos como una notificación, y si prefieres que eso no suceda (para que nadie husmee entre tus mensajes o por lo que sea), puedes desactivar esa opción.

Hay que ir a «Ajustes», elegir «Notificaciones» y desactivar la opción «Mostrar vista previa». Ahora, en vez de recibir una vista previa del mensaje, recibirás «mensaje de Nombre». Aclaro que desde Android no encontré el apartado pero en iOS sí está.

Compartir tu localización

Esto es algo muy fácil de hacer y probablemente ya lo sepas, pero por las dudas lo comento. Si quieres compartir tu ubicación actual con alguna persona o en algún grupo de chat, la app te lo hace muy simple.

Lo único que tienes que hacer es ir a la conversación en la que quieras compartir tu localización, ir al clip desde el cual adjuntas imágenes o vídeos y seleccionar en «Localización». Lo único que te queda es elegir la ubicación a mostrar. Es especialmente útil por si te quieres encontrar con alguien en algún lugar que no conozca pero tú sí o viceversa.

Ocultar tu último visto

La privacidad de WhatsApp te permite ver el último visto o última conexión de una persona. Siempre que tengas activada esa función, las demás personas podrán saber cuándo te conectaste por última vez y tú podrás ver su última conexión también.

Esto lo puede desactivar, pero ten en cuenta que no podrás ver las últimas conexiones de los demás tampoco, similar a lo que sucede con activar y desactivar el «visto» que generó tanta controversia en su salida. Sólo debes ir a «Ajustes»> «Cuenta»> «Privacidad»> «Última visita».

Configurar respaldo automático

Piensa en esto como algo sensible. WhatsApp puede hacer un respaldo automáticamente de todas tus conversaciones, así que quizás te pueda parecer útil o no. Ve hacia «Ajustes»> «Ajustes de chat»> «Respaldo de conversaciones». Desde allí puedes crear un respaldo automático que se guarda en tu dispositivo cada día, semana o mes, según lo que elijas. En Android es un tanto diferente esta opción, ya que el respaldo se crea cuando tocas la opción, y luego puedes buscar las conversaciones en una carpeta.

¿Qué te han parecido estos 5 ajustes de WhatsApp que debes cambiar ahora? Están más enfocados a iOS porque allí permite un poco más de opciones, por lo que si eres usuario de Android quizás pocos te sirvan pero bueno creo que puede ser útil. Espero tus comentarios o recomendaciones por aquí o por Twitter (@AyalaManu).

Vía Mashable.

 

WhatsApp está por lanzar la función de llamadas

funcion llamadas whatsapp

WhatsApp está por lanzar la función de llamadas según se ha podido saber luego de que programadores hayan identificado que está cambiando su código para poder concretar planes con datos de llamadas entrantes y salientes.

Aunque ha habido muchos rumores al respecto, las llamadas en WhatsApp siguen siendo una función que muchos usuarios esperan.

funcion llamadas whatsapp

Tal y como informa el portal holandés Android World, la popular aplicación de mensajería instantánea se encuentra modificando el código APK de WhatsApp para poder añadir planes con datos de llamadas entrantes y salientes. También, indican que las llamadas podrán hacerse utilizando datos 3G, 4G o wi-fi para que los usuarios tengan todas las comodidades posibles.

Según las capturas tomadas por el medio, la interfaz parece ser bastante sencilla, algo acorde a lo que tiene la aplicación adquirida por Facebook hace ya más de 10 meses. De todos modos, se puede observar que será posible guardar conversaciones para consultarlas luego, consultar las interacciones entre los contactos, tendrá una función de Bluetooth si tienen auriculares compatibles y, dado el caso de no querer contestar, habrá un botón para ello.

Ahora que supuestamente WhatsApp está por lanzar la función de llamadas, ¿les parece un buen añadido a la app? Para mí está claro que sí, siempre y cuando funcione de la mejor manera posible porque si llega para fallar e ir pasando de una versión a otra para tardar en conseguir una versión estable es mejor que se demore un poco más, pero calculo que eso es algo que la compañía tiene muy en cuenta y que intentarán que no suceda. Los leo por aquí o por Twitter (@AyalaManu).

 

 

¿Un Whatsapp para la web?

whatsapp version escritorio

¿Un Whatsapp para la web? o al menos en eso estaría trabajando la compañía que quiere tener una versión de su mensajero instantáneo para navegadores, según han podido descubrir unos programadores.

La app de mensajería WhatsApp se puede utilizar siempre que un usuario esté vinculado a un número de teléfono. Esa es una de las razones por las que no tiene versión de escritorio -según sus creadores- diferenciándose de otros mensajeros como Skype, Hangouts, Line, Vibers, Telegram, etc.

whatsapp version escritorio

Pero esta situación podría llegar a cambiar, según descubrieron unos programadores que estuvieron analizando el código de la aplicación, y que encontraron instrucciones que apuntan hacia un plugin de Chrome y a web.whatsapp.com, y que permiten ver en qué equipos se está utilizando esa versión de Whatsapp. De todos modos, todavía no hay información oficial al respecto.

Para aquellos que quieran probar Whatsapp desde una computadora y tengan Android, pueden probar con AirDroid, una aplicación que permite que la computadora y el smartphone compartan información, para ver en pantalla grande las notificaciones que llegan, por ejemplo. Aclaro que requiere de un teléfono rooteado.

Desde que Facebook compró Whatsapp temprano este año por 22.000 millones de dólares, se especula con que salga una versión web; además se esperaba que Wsp cuente con la posibilidad de hacer llamadas de voz gratis, algo que todavía no ha sucedido.

¿Ustedes qué opinan? ¿Les gustaría un Whatsapp para la web? A mí me sinceramente no me cambiaría la vida ya que lo que hace a Whatsapp lo que es, es su presencia en dispositivos móviles. Para chatear desde la computadora hay otros servicios. Como siempre, los leo por aquí o por Twitter (@AyalaManu).

Vuelve la polémica a WhatsApp por problemas de seguridad

whatsapp problemas

Vuelve la polémica a WhatsApp por problemas de seguridad en unas semanas complicadas que han vivido los creadores y desarrolladores de la aplicación de mensajería instantánea más utilizada por estos lados. Aunque técnicamente sus creadores no lo están sufriendo porque Facebook compró WhatsApp a principios de este año y ellos son los encargados de sus nuevos cambios, su plan de desarrollo y de todo lo que le pase a futuro a la aplicación.

Lo cierto es que WhatsApp no atraviesa un buen momento de popularidad luego de haber introducido el controversial doble tilde azul que disgustó a miles de usuarios (los que de todos modos siguen eligiendo el servicio). De todos modos, esta característica es una modificación sin mucha importancia o que al menos los usuarios pueden elegir si tenerla o no con la nueva versión de WhatsApp que fue lanzada hace unos días, el mayor problema está en las recientes pruebas de seguridad llevadas a cabo en la Universidad de Princeton.

whatsapp problemas

Un grupo de investigadores del centro estadounidense trabajaron en conjunto con una organización sin fines de lucro que trabaja para defender la privacidad de los usuarios en las nuevas tecnologías, haciendo una prueba que evalúa la seguridad de hasta 40 aplicaciones de mensajería instantánea, entre las que no podía faltar WhatsApp. Dicho estudio analiza siete parámetros, de los cuales la popular aplicación sólo aprueba dos. Algunos de los parámetros son: acceso a las conversiones , criptografía, privacidad, si las claves son robadas por terceras personas…

Eso sí, a pesar de los decepcionantes resultados que ha presentado WhatsApp, sus competidores más importantes tampoco demostraron un gran nivel de seguridad. Tanto Skype como el chat de Facebook lograron el mismo resultado que WhatsApp, y ni hablar de Viber que empeora sus resultados aprobando en tan sólo un parámetro.

Si quieren utilizar una solución efectiva y que apruebe al menos el 80% del test de seguridad llevado a cabo en la Universidad de Princeton entonces deberían tener un iPhone y utilizar la aplicación iMessage, que utiliza el método Cupertino para reemplazar los convencionales mensajes de texto entre los usuarios de Apple.

Para quienes no utilizan iPhone, la opción más segura dentro de los smartphones sería Telegram, la app que fue lanzada durante el último año para competir con WhatsApp, pese a no tener una gran popularidad. La aplicación aprueba cinco de los siete parámetros.

Por el momento es muy difícil encontrar un servicio que ofrezca privacidad total y la mayoría de nosotros utilizamos WhatsApp por comodidad, por popularidad o porque por el momento no hemos tenido problemas más que alguna caída del servicio. Yo no puedo dejar de usarlo porque mi círculo lo utiliza y si me muevo a otro servicio no tendría los mismos contactos, además de no haber sufrido ningún ataque a mi privacidad hasta el momento. Eso no significa que no reconozca los problemas que tiene el servicio y que pueden haber sufrido otros usuarios. Me gustaría leer sus comentarios al respecto por aquí o por Twitter que este tema da para un buen debate (@AyalaManu).

Fuente

WhatsApp permite sacar el visto

WhatsApp permite sacar el visto con su nueva versión, la cual por ahora sólo está disponible en Android, permitiendo así anular la doble tilde azul que muestra cuando un mensaje acaba de ser leído por el receptor.

Hace apenas casi diez días WhatsApp sumaba, luego de muchas especulaciones, la confirmación de lectura a su servicio: al primer y al doble tilde junto al mensaje enviado (que indican que llegó a los servidores de la empresa y al dispositivo del otro usuario respectivamente) se le sumaba el doble tilde azul, que confirmaba la lectura del mensaje, algo habitual en el BBM y otros mensajeros.

sacar visto whatsapp

Esto despertó el enojo de muchos usuarios que buscaron cómo sacar el visto de WhatsApp (algo sobre lo que hablé en Punto Geek) porque consideraban que interfiere a su privacidad. Al comienzo de la semana se supo que la compañía tenía en mente cambiar su política con respecto a este punto, y ahora se confirma ese rumor.

La nueva versión de WhatsApp permite sacar el visto (la 2.11.444) y se encuentra disponible desde el sitio oficial de la compañía, sin estar todavía en Google Play. Hay que sumarle el agregado de poder esconder la última fecha de conexión, que junto con la opción de sacar el visto son justamente opcionales, por lo que si no te molesta que se vea el visto puedes dejar todo como está. Eso sí, en los mensajes grupales los avisos de lectura se seguirán enviando, según avisa la firma.

Si has descargado la nueva versión de WhatsApp, para desactivar el visto debes ir a Ajustes-Info de cuenta-Privacidad y quitar el tilde a Read receipts. Ten en cuenta que esto también impedirá que compruebes la lectura de los mensajes que envías, es decir, tal y como estabas acostumbrado antes.

Se espera que llegue para otras plataformas muy pronto esta versión en la que WhatsApp permite sacar el visto.

Bueno, me gustaría saber sus opiniones sobre el tema. No me pareció un gran problema el visto ya que, a la larga, creo que todos nos acostumbraríamos, como pasó con Facebook. Pero en esta actualización hubiese estado bueno que deje ver si leyeron los mensajes pero que no muestre si leemos, es decir, si el otro usuario también tiene desactivado la notificación tampoco se leería, pero creo que dejarlo como opción hubiese sido más útil ya que esto es como un todo o nada: o mostramos nuestro visto o no vemos el de otros. Eso creo yo, sin que me afecte en mucho siendo sincero estos cambios recientes. Me gustaría leer sus opiniones por aquí o por Twitter (@AyalaManu).