EasyMail, un impresionante cliente de escritorio de Gmail para Windows 10

Gmail es uno de los servicios de mail más usados, su interfaz web es genial, pero cuando trabajamos enviando y recibiendo mails, lo mejor es contar con un buen cliente de escritorio para tener más productividad. EasyMail es un excelente cliente de Gmail para Windows 10.

EasyMail

EasyMail es un cliente de escritorio especialmente diseñado para Windows 10. Su interfaz es muy agradable y elegante, además de liviana y fácil de usar.

Usar Gmail sin abrir el navegador

Esa es la principal ventaja de tener un cliente de escritorio: acceder a nuestros mails sin tener que abrir el navegador. Y EasyMail se encarga de eso, ya que nos notifica en tiempo real si tenemos nuevos mails en nuestra bandeja de entrada.

Nos avisa mediante un ícono en la barra de tareas, desde donde podemos acceder al inbox en un segundo.

Otra de las funciones interesantes que tiene este cliente es que tiene soporte para notas y calendarios. Con lo cual podemos tomar notas fácilmente y acceder a nuestro calendario desde la comodidad del escritorio.

Soporte multicuenta

Sin dudas, la mejor función es que tiene soporte multicuenta. Podemos agregar cuantas cuentas de Gmail queramos y gestionarlas desde un solo lugar.

Código de seguridad

También han pensado en la seguridad, podemos asignar un código de seguridad para acceder a la app. Esto está muy bueno para evitar que los intrusos chismosos traten de leer nuestros mails cuando no estamos frente a la PC.

Themes

Tiene soporte para themes. Al igual que Gmail web, también podemos elegir un theme que nos guste para personalizar el diseño de la interfaz aún más.

 

 

Test para saber si tu equipo es vulnerable al ransomware WannaCry

Desde hace unos días que la noticia más relevante es el ransomware que infecto a medio mundo: WannaCry. En Punto Geek hemos cubierto algunas de las noticias relacionadas, pero hoy tenemos un test para saber si nuestro equipo es vulnerable y nos podemos infectar, o si estamos a salvo.

pirata

Si bien Microsoft ya lanzó el parche desde marzo, hay muchas personas que todavía no actualizaron y siguen vulnerables. Por lo tanto, están corriendo peligro de infectarse con WannaCry.

Primero que nada, les quiero explicar que WannaCry hace uso de un exploit llamado EternalBlue. Es un agujero de seguridad que se sabe que existe hace mucho tiempo, solo que la gente no actualiza los sistemas, por ende sigue en peligro.

¿Mi equipo es vulnerable a WannaCry?

Lo que les quiero dejar hoy es un script que hace un test para saber si podemos infectarnos con WannaCry o si estamos seguros. Este genial pero simple script, lo que hace es chequear si tenemos el parche instalado en nuestro equipo.

script-eternalblue

Es muy simple de usar, solo tienen que descargarlo desde aquí y ejecutarlo con un click. A continuación, si tenemos instalado el parche, nos dirá que estamos seguros; en caso contrario, nos dirá que somos vulnerables.

Vía WeLiveSecurity

Microsoft lanza parche contra el ransomware WannaCry para Windows XP

Si bien Windows XP ya no tiene soporte, Microsoft, viendo lo que está pasando con el ransomware WannaCry, decidió liberar el parche para Windows XP y otras versiones que ya no tienen soporte oficial. Más abajo van a encontrar los links de descarga para bajar el parche y protegerse de esta vulnerabilidad.

WannaCry

Como bien comentan en el blog de TechNet, si bien Windows XP y otras versiones ya no disponen de soporte, dada la situación decidieron lanzar un parche para corregir la vulnerabilidad que permite la infección del ransomware.

Si bien el freno que les comentaba hoy no es la solución definitiva, los que no hayan actualizado Windows, apúrense y háganlo para estar seguros y no infectarse.

Descargar parche: Windows Server 2003 SP2 x64, Windows Server 2003 SP2 x86, Windows XP SP2 x64,Windows XP SP3 x86, Windows XP Embedded SP3 x86, Windows 8 x86, Windows 8 x64

Para descargar la versión en otros idiomas entren acá.

A 20 años del lanzamiento de Windows 95

Hace 20 años, un día como hoy, la gente estaba haciendo cola en los locales más conocidos a la medianoche. No era por un nuevo juego de Fifa, Call of Duty, el último iPod de Apple o cualquier tipo de hardware por el que los compradores esperarían. Era software, y no cualquier software: era Windows 95.

El lanzamiento del sistema operativo de Microsoft, Windows 95, el 24 de agosto de 1995 fue bastante anticipado. Bill Gates, en colaboración con la figura mediática Jay Leno, presentaron el sistema operativo en una conferencia plagada de chistes y que también tuvo el ingreso del equipo completo de Windows 95 en el escenario. Fue un gran día para Microsoft, con comerciales de TV al sonido de ‘Start me up’ de los Rollings Stones e imágenes que promocionaban al nuevo botón de Inicio, el cual seguimos utilizando hoy en día. Microsoft incluso contrató a Jennifer Anniston y Matthew Perry para crear una comedia de una hora sobre W95, y el sistema fue tan popular que se vendieron 7 millones de copias en las primeras cinco semanas.

Vídeo comercial ‘Start me up’ de Windows 95:

Lejos de todo el alboroto creado por el lanzamiento, los geeks del momento estaban eligiendo entre una PC con procesador Pentium o 486, discos duros SCSI o IDE, CD-ROMs de doble velocidad y tarjetas de audio Sound Blaster para lograr la mejor experiencia con Windows 95. Microsoft añadió muchas características a su sistema operativo, pero la más grande de todas fue su nuevo botón Inicio, menú y barra de tareas que hacía mucho más fácil descubrir aplicaciones y navegar por el SO. Las mejoras en multitareas y la interfaz gráfica fueron un gran salto desde Windows 3.10 y los días de MS-DOS, pero para el momento su interfaz era muy similar a la de Macintosh y los usuarios de OS/2.

De todos modos, Windows 95 no era solamente el botón Inicio. Además de ser un sistema de 32 bits, una de las adiciones más importantes fue el soporte para nombres de archivos largos, hasta 250 caracteres. Suena como una función básica hoy, en 2015, pero para el momento hizo la tarea de nombrar los documentos mucho más sencilla. Otra gran característica fue la integración de Plug and Play, para detectar e instalar automáticamente el hardware. Si bien el proceso de Plug and Play se ha ido mejorando en lanzamientos más recientes, en su momento recibió bastantes críticas por tener un proceso de instalación poco fiable.

windows 95 20 años

Windows 95 tuvo muchas características nuevas

Microsoft tuvo otros planes ambiciosos para Windows 95. Una nueva aplicación de la red de Microsoft (MSN) venía junto con un prominente ícono en el escritorio. MSN fue diseñado para acceder a correo electrónico, salas de chat, noticias de grupos, y las primeras páginas WWW mediante conexión telefónica. Hoy en día MSN existe como un servicio web disponible en varias aplicaciones o navegadores.

Este sistema operativo también incluyó al Internet Jumpstart Kit, una versión inicial de Internet Explorer, soporte para el tema y muchas utilidades para el sistema. Las actualizaciones subsecuentes a Windows 95 también introdujeron nuevas características antes de que Windows 95 llegase tres años más tarde para mejorar incluso más las cosas.

¿Qué te pareció la noticia? ¿Sabías del cumpleaños de Windows 95? Anímate a comentar y a contarme sobre tu característica preferida del sistema operativo. Yo sinceramente era muy pequeño para probarlo, de hecho salió un año después de mi nacimiento, pero recuerdo que las computadoras de mi colegio tenían este SO (sí, tardaron una eternidad en actualizarse a 98, 2003 o XP) y allí fue cuando comencé a aprender a utilizar programas básicos como Excel o Word. Cuenta tu experiencia por aquí o por Twitter (@AyalaManu) para recordar los #20AñosDeWindows95 .

10 razones para pasarte a Windows 10

10 razones para pasarte a windows 10

Todo el mundo puede finalmente exhalar con alivio: Windows 8 se despide, y de nuevo es seguro mejorar la versión de tu Windows. Windows 10 ya casi está aquí, y junto con el sistema una mayor confianza en que su diseño sea más familiar para los usuarios de versiones anteriores a Windows 8. Es el momento para que todos aquellos que se perdieron todas las características y mejoras de rendimiento en W8 y 8.1 se pongan al día. Y no solo eso: es gratis.

10 razones para pasarte a windows 10

Si bien todavía no puedes mejorar a Windows 10 (a menos que quieras instalar la versión Preview), puedes ya tomar la decisión para cuando esté disponible. Si ya tienes una licencia válida de Windows 7 SP1 o 8.1 instalada, entonces podrás pasarte a Windows 10 gratis con una oferta que dura hasta un año. Pero vamos a lo que importa, te digo las 10 razones para pasarte a Windows 10 por las que deberías pensar seriamente en mejorar al nuevo sistema operativo de Microsoft.

Velocidad

De arranque y más. Si nunca hiciste el cambio a Windows 8 o 8.1, te has perdido una de las mejores cosas que ha alcanzado alguna vez Windows con sus sistemas operativos: un rápido arranque. Incluso hay vídeos que demuestran que W 8.1 arranca más rápido en una MacBook que el propio OS X. Y esto es comparando al sistema con otro rápido. Comparando con Windows 7, el nuevo SO de Microsoft deja al viejo en ridículo. Otra mejora en velocidad aclamada por gamers vendrá desde DirectX 12, el nuevo motor 3D que llevará a los desarrolladores de juego a un nuevo nivel de rendimiento inmersivo.

El menú de inicio

La comunidad de la tecnología a aclamado el retorno del menú de inicio luego de haber sido reemplazado por una pantalla de inicio en Windows 8. Lo que resulta un tanto gracioso ya que, desde que el mismo grupo descubrió la aparición de este menú en Windows 95, les parecía algo muy ‘noob’ como para darle importancia. De todos modos, Microsoft ha escuchado los llantos por su vuelta, pero dándole importancia a las nuevas tecnologías, dejando la posibilidad de que el menú se adapte a las pantallas táctiles.

Cortana

Está bueno tener la posibilidad de hablarle a tu tecnología. Si ya utilizaste a Siri o a Google Now, sabes lo conveniente que es hablar don tu tecnología a manos libres. «Hey Cortana, reproduce música», o «ábreme Chrome» son solo alguna de las tareas más sencillas que le puedes asignar. Puedes ser mucho más específico con recordatorios que se mostrarán en cualquier dispositivo con Cortana. Puedes ser tan exacto como decir, «Cortana, recuérdame comprar leche cuando esté cerca de un supermercado», o «recuérdame preguntarle a mi esposa cómo está su madre cuando ella llame». Y Cortana no se trata solamente de comandos de voz: su anotador lleva un registro de tus intereses, dándote información como los resultados de tus equipos favoritos, clima local e incluso información del tráfico para cuando vuelvas a casa. Si te interesa saber más sobre Cortana y cómo utilizarla, puedes entrar aquí.

Aplicaciones universales

Si utilizas Windows 7, entonces no tienes una tienda de aplicaciones. Windows 10 te deja encontrar el software que necesitas para pequeñas y grandes tareas, y puedes correr aplicaciones en ventana o pantalla completa. Windows 10 también viene con aplicaciones de productividad y contenidos más potentes y mejor pulidos, incluyendo nuevos Fotos, Vídeos, Mapas, Gente, Mail y Calendario. Las aplicaciones funcionan igual de bien en pantalla completa o en ventana, y las aplicaciones modernas pueden funcionar mediante touch o con los tradicionales teclado y mouse.

Táctil

Prácticamente todas las pantallas con las que nos encontramos en estos días son táctiles – tu smartphone, tu tableta o incluso el sistema de navegación del coche. ¿Así que por qué no tu PC de escritorio o portátil? Puede ser que la transición para algunos todavía sea un tanto molesta, pero a diferencia del teléfono, donde los dedos ocupan un mayor porcentaje de espacio, en una pantalla de PC no resulta un problema. Si bien no es la función primordial para las computadoras, creo que puede ser muy conveniente y es uno de los pasos a tomar para reducir el espacio de las computadoras.

Centro de acciones

centro de acciones windows 10

Tu smartphone aparece notificaciones por mensajes, actualizaciones o incluso para las noticias del momento, así que ¿por qué no tu PC? Con Windows 10 lo tenemos. Similar al centro de notificaciones de la Mac y OS X, el Centro de Acciones muestra mensajes del correo electrónico, del sistema en sí y de las aplicaciones. Puede que veas una advertencia del clima o un recordatorio de un cumpleaños. Una ventaja que tiene sobre Windows 8/8.1 y su Toast Notifications es que siempre puedes volver y leer aquellas que te perdiste.

Un mejor navegador

Ya había hablado sobre esto en Punto Geek, y el que era conocido en un principio como Project Spartan, se llama Microsoft Edge y será el navegador por defecto en este mundo repleto de navegadores modernos. Para competir con ellos, incrementa la compatibilidad y velocidad, y añade nuevas y útiles capacidades como marcado de páginas y modo lectura.

Seguridad

Windows 10 hereda la característica de Arranque Seguro que Windows 8 tenía y la hace todavía más segura. Tendrás que poner algún código para que cada vez que arranque el SO de Microsoft sea de manera segura y todos tus datos se mantengan bien protegidos. Incluye tres nuevas funciones llamadas Guardia de Dispositivos, Pasaporte Microsoft y Windows Hola.

Escritorios Virtuales

Por años, algunos de los usuarios más sofisticados de Mac han encontrado la habilidad de intercambiar entre diferentes escritorios virtuales de un modo útil. Windows 10 finalmente han traído esta posibilidad al escritorio del sistema operativo de Microsoft. En Windows 10, la función es muy fácil de utilizar: simplemente haces clic o tocas el ícono de cambio de tareas junto al cuadro de búsqueda de Cortana.

Aplicación Xbox

Si eres un gamer, amarás la nueva integración con Xbox que viene en Windows 10. No solamente te dejará seguir los logros de tus amigos, también podrás stremear juegos desde la consola a la PC y jugar varios juegos desde tu PC contra otros jugadores en Xbox.

¿Qué te han parecido estas 10 razones para pasarte a Windows 10? Si pudiste probar el SO no dudes en comentarme tu experiencia aquí en los comentarios o en Twitter (@AyalaManu), que estaré contento de leer e intercambiar opiniones. El 26 de julio es el lanzamiento oficial, ya estás avisado.

Con Windows 10 ya puedes probar el sucesor de IE: Project Spartan

project spartan windows 10

Así es, todos los usuarios de Windows 10 versión de prueba ya pueden comenzar a probar el sucesor de IE: el tan esperado Project Spartan.

project spartan windows 10

El navegador será el sucesor del histórico Internet Explorar en el próximo sistema operativo de Microsoft y, desde que se comenzó a hablar sobre él, está bajo la expectante lupa de todos.

Microsoft dio a conocer que la próxima versión de su sistema operativo contará con un nuevo navegador, que sucederá al Internet Explorer y que ha sido desarrollado enfocándose en el mejor rendimiento, y en la posibilidad de funcionar sin problemas en cualquier dispositivo que cuente con Windows 10, sin importar que sea una computadora, smartphone o tablet.

Junto con la nueva versión de prueba de Windows 10 (la build 10049), que se encuentra disponible para descargar, aparece Project Spartan, así que si has estado probando el próximo Windows, también vas a poder contarme acerca del nuevo Internet Explorer.

Que Project Spartan aparezca en Windows 10 no quiere decir que Internet Explorer desaparezca ya que estará en un principio, pero la idea es que el primero sea el sucesor directo del emblemático navegador, un movimiento bastante acertado teniendo en cuenta que la marca de IE está, para muchos (me incluyo), asociada a un navegador lleno de problemas, molesto, lento y que sólo se utiliza para bajar otros navegadores. Eso sí, la versión de IE 10 en Windows 8 funciona rápido y bien, pero pocos parecen haberla probado.

Te dejo el vídeo de introducción de este Project Spartan que publicó ayer Internet Explorar.

¿Qué te genera Project Spartan? ¿Crees que pueda lograr lo que IE nunca pudo? Quiero saber tu opinión, y mucho más si tienes la chance de probarlo ya que yo no me apunté a la prueba de Windows 10 por falta de tiempo y no quiero hablar desde la desinformación.

Se viene Windows 10 para 190 países en junio

Se viene Windows 10

Microsoft ha anunciado en una publicación de su blog oficial que este verano de USA (del mes de junio a septiembre) se viene Windows 10 para 190 países.

Se viene Windows 10

La próxima versión principal de Windows, que se saltará un número de versión (la última gran versión fue W8), estará disponible en casi 200 países y en 111 lenguajes distintos, tal y como escribió el vicepresidente de Sistemas Operativos, Terry Myerson, en el blog oficial.

Este anuncio indica que Microsoft se encuentra acelerando su calendario para Windows 10. Cuando el nuevo SO fue revelado a principios de septiembre de 2014, su lanzamiento fue etiquetado como «a finales de 2015».

Es que, para Microsoft, Windows 10 es el mayor lanzamiento en años, con una larga lista de nuevas opciones y una etiqueta de precio «gratis» para los dueños de Windows 7 y 8. También traerá un nuevo navegador, denominado como Project Spartan, esparciendo los rumores que indican que Microsoft planea eliminar su navegador actual, Internet Explorer. Pero, como Mashable ha podido averiguar, la compañía confirmó que el navegador seguirá disponible para empresas y para clientes que requieren soporte legal del IE.

Los dejo con un vídeo que Windows subió a su canal de YouTube, y se trata sobre Windows y el «internet de las cosas».

Y tú, ¿qué opinas ahora que sabes que se viene Windows 10 para 190 países en junio? A mí me genera ciertas expectativas porque es un sistema operativo que puede implementar o lograr lo que en su momento el Windows 8 no pudo (para mí fue y es una decepción) y además puede llegar a ser el SO que marque el futuro de la compañía. Como es habitual, los leo por aquí o por Twitter (@AyalaManu).

Microsoft prepara la beta de Windows 10 para smartphones

beta windows 10 para smartphones

Microsoft prepara la beta de Windows 10 para smartphones, la cual saldrá a fines de enero, tiempo en el que la empresa iniciará su etapa de pruebas del nuevo so con el que pretenden poblar al mundo tanto en dispositivos móviles como tradicionales.

Con el próximo Windows 10, Microsoft planea uinificar en un sistema operativo común para toda clase de hardware y dentro de algunos días tendrá su versión beta para los usuarios de smartphones con Windows Phone. Mientras se espera que llegue este evento, la compañía ha publicado Phone Insider, una app en su tienda que permite que los usuarios evalúen diferentes actualizaciones de software.

beta windows 10 para smartphones

Según informan desde el portal The Verge, Microsoft dará a conocer su interfaz de Windows 10 para smartphones exactamente el miércoles 21 de enero, día en el que se verá el que se espera que sea una combinación del actual Windows Phone con la edición Windows RT, la cual ha sido utilizada en algunas tablets basadas en la arquitectura de chips ARM. Ese mismo día, se podrá ver cómo integran con las versiones del sistema operativo para computadoras personales y tablets, además de integrarse con la consola Xbox One.

Esto se muestra como una confirmación de la apuesta que desde Microsoft quieren realizar por actualizar a toda su línea de smartphones con Windows Phone 8.1 (de regular aceptación) a Windows 10, tal y como había anunciado en el evento de octubre pasado.

Lo que busca con Windows 10 es volver a los orígenes y dejar el enfoque exclusivo en la interfaz táctil. Así que en este sistema operativo vuelve a aparecer el botón inicio y la tradicional vista Escritorio, además de tener mayor presencia el uso del mouse y del teclado.

Ustedes, ¿qué opinan sobre que Microsoft prepara la beta de Windows 10 para smartphones? Yo no tendré la chance de probar la versión pero si alguno tiene un Windows Phone y va a utilizarla les pido que dejen su comentario o experiencia por aquí o por Twitter (@AyalaManu).

Visto en The Verge

Mejores características de Windows 10

Mejores características de Windows 10

Mientras que su antecesor se caracterizó por apostar a fuertes cambios en su forma de uso, la por ahora versión preliminar de Windows 10 tomó notas de varias de las quejas y pedidos de los usuarios de Microsoft.

Por eso, quiero destacarles las características de Windows 10 que han dado en el blanco.

Mejores características de Windows 10

Regresa el botón Inicio

Y no vuelve con el tímido regreso que tuvo en la versión 8.1 de su antecesor. Ahora cuenta con todas las prestaciones que se vieron en Windows 7, la última versión que llevó esta característica. Además de añadirle las baldosas dinámicas distintivas de Windows 8 y Windows Phone.

Vuelve el escritorio tradicional

El escritorio de Windows 10 tomó el protagonismo central, como solía serlo en las anteriores versiones del SO. La interfaz Metro fue utilizada de nuevo pero sin tener la presencia insistente que tenía en la versión previa.

El teclado y el mouse vuelven a ser importantes

Porque ayudarán a la productividad, que fue una de las palabras claves de Windows 10 durante su presentación. El uso de gestos sigue vigente pero en este rediseño Microsoft demostró que no apunta a cierto público con acceso a ultrabooks, computadoras 2 en 1 y tabletas; quieren algo más universal.

Mejor uso de ventanas simultáneas

Con Windows 10 se puede organizar de mejor modo la vista simultánea de distintas aplicaciones gracias a la función Snap, la cual automáticamente ajusta las ventanas y permite reordenarlas en uno o varios escritorios.

Varios escritorios

Nombrado en el punto anterior, gracias al uso del teclado y el mouse, el uso de escritorios múltiples es una realidad en W10 que ayudará a organizar mejor las aplicaciones y tareas que se están ejecutando.

Y tú, ¿qué característica importante de Windows 10 crees que merece ser nombrada y no lo hice?

Flexxi: Programa para editar, redimensionar y renombrar imágenes en lote

A veces pasa que tenemos la necesidad de editar muchas imágenes, y hacerlo una por una puede ser una tarea titánica que nos vuelve locos. Por eso quiero recomendarles una aplicación muy útil llamada Flexxi, la cual hace uso del famoso procesamiento en lote.

flexxi

Con Flexxi podemos abrir muchas imágenes y editarlas de una sola vez de forma muy sencilla y casi sin nuestra intervención. Las tareas que podemos hacer con Flexxi son:

  • Redimensionar muchas imágenes a la vez.
  • Rotar muchas imágenes a la vez.
  • Renombrar muchas imágenes a la vez.
  • Convertir el formato de muchas imágenes a la vez.

El uso de esta app es muy sencillo, solo hay que arrastrar las imágenes deseadas a la ventana del programa y elegir la acción que queremos realizar. En cada acción tendrán más opciones para personalizar la tarea.

Cabe aclarar que está disponible solamente para Windows y lo pueden descargar de forma gratuita desde sourceforge.

Visto en Soft&Apps