Mujer gana juicio de $10.000 contra Microsoft por actualización forzada de Windows 10

mujer gana juicio contra microsoft

Durante varios meses, usuarios han mostrado resistencia a actualizarse al nuevo SO de Microsoft, Windows 10, pero las políticas de la compañía para que los usuarios finalmente se trasladen en ocasiones llegan muy lejos. Parece ser que al menos una cliente de Estados Unidos se pagó un viaje a la corte y ganó un pequeño juicio contra la compañía por cómo desarrolló su último sistema operativo.

El medio Seattle Times informó esta semana que Teri Goldstein, de Sausalito, California, demandó a Microsoft después de que una fallida actualización de Windows 10 le dejó su sistema funcionando mal, propenso a errores e inusable durante varios días. Debido a los problemas asociados con actualizaciones, incluso en las satisfactorias, no es sorprendente que algunos usuarios puedan tener inconvenientes. Goldstein se había comunicado con el servicio de atención al cliente de Microsoft para resolver su problema, pero decidió denunciar a la compañía una vez que fallaron en solucionar su problema. Sus $10.000 reflejan una compensación de lo perdido, así como el costo de un nuevo sistema.

mujer gana juicio contra microsoft

Microsoft había apelado al juicio inicial, pero retiraron la apelación el mes pasado. Un portavoz de la compañía le dijo al Seattle Times que negaron las acusaciones y que habían retirado la apelación para evitar el gasto adicional de un litigio futuro.

Un juicio de $10.000 contra Microsoft no le hará ni cosquillas a las arcas de la compañía teniendo en cuenta las ganancias de Windows 10 en su corta trayectoria. Pero corona un año de varios daños hechos por sí mismo en relación a Windows 10 y la actualización gratuita de Microsoft. Los repetidos cambios en las políticas de actualización de Windows 10, colección de telemetría obligatoria, y las decisiones de matar las notas de los parches y hacer todas las actualizaciones obligatorias (además de los problemas con UWP y juegos) han dejado un mal sabor de boca a muchos usuarios. Ninguna de estas razones es suficiente como para dejar de utilizar Windows 10, pero hablan de los profundos problemas de comunicación que tiene la empresa y que pensaban era su estrategia ganadora. El regalar Windows 10 ha sido un gran concepto, y el proceso por completo podría haberse manejado de una manera en la que las personas quieran cambiarse. En cambio, Microsoft ha estado obligando a las personas a cambiarse, como si uno estuviese obligando a un gato a bañarse.

Con apenas un mes para que la compañía deje de ofrecer actualizaciones gratuitas a Windows 10, Microsoft todavía tiene que decidir qué precio tendrá su sistema una vez que la marca del año se haya cumplido, y dejen de ofrecer la actualización gratuita a sus usuarios. Actualmente, Windows 10 Home tiene un costo de $119, mientras que Windows 10 Pro cuesta $199. Los precios son idénticos entre las versiones descargables y USB del sistema operativo.

¿Qué opinas de la noticia? ¿Alguno de ustedes ha experimentado problemas con actualizaciones en Windows 10? Cualquier comentario, duda o sugerencia pueden dejarlo aquí abajo o mediante Twitter (@AyalaManu).

Microsoft presentó Office 2016

logo office 2016

Sin lugar a dudas lo que queda de este 2015 parece ser uno de los mejores años en la historia de Microsoft. Partiendo por el estreno mundial de Windows 10 en agosto y pasando por el estreno de los nuevos Lumia 10 con el sistema operativo Windows 10 Phone, ahora le toca el turno de Office 2016, la nueva versión de uno de sus paquetes clásicos.

Microsoft presentó Office 2016 y además de venir con un diseño unificado que une todas las versiones con todas las plataformas, trae consigo una amplia gama de variedades que suponen un avance más en el Microsoft de Satya Nadella, el CEO que se está basando en tres pilares: la nube, los dispositivos móviles y la alta productividad.

logo office 2016

El office de Nadella

Desde el año pasado Nadella pasó a ser el tercer CEO en la historia de Microsoft, y en el poco tiempo que lleva en la compañía bajo ese cargo se ha encargado de dotar a la empresa de una personalidad nueva. Y con esa intención está trabajando Microsoft, buscando unir la vida privada y el trabajo digital mediante el uso de dispositivos móviles y la nube.

Con esto, lo que Nadella pretende es unificar apps, documentos, redes sociales, datos, dispositivos, experiencias personales y trabajos digitales utilizando un único ecosistema en el que todo funcione desde cualquier dispositivo. Eso sí, con esta nueva versión de su suite ha dejado en claro que incita a esto mediante el uso de Office 365.

La nueva versión de esta suite ofimática trae clásicos como Outlook, OneNote, PowerPoint, Word y Excel, además de Visio, Access y Project. Como sucede con la versión anterior, hay disponible una versión para comprar e instalar y otra online con la que se puede acceder desde Office 365.

Si bien a primera vista las novedades de Office 2016 no parecen muchas, la realidad es que se implementan varias funciones que eran necesarias si querían llevar al servicio al nivel de sus mejores competidores.

Algunas de las novedades más interesantes son:

Integración completa con la nube

Este pilar ya mencionado es fundamental para Microsoft y cada vez que editemos un documento en Office podremos compartirlo utilizando su respectivo botón en Excel, Word o PowerPoint. Lo mismo se aplica en Outlook, donde podemos compartir enlaces a nuestros documentos y dando la posibilidad al receptor de editar el archivo al que accede, o si queremos lo ponemos sólo para lectura.

Muchos automatismos y asistentes

office 2016

Este Office es más ‘smart’ que nunca. Ya no se pierde tanto tiempo navegando entre menús o buscando funcione. El nuevo asistente Tell Me nos permite realizar una acción buscando mediante palabras claves, siendo un recuadro en la parte superior derecha de la pantalla muy fácil de ubicar, en el cual podemos escribir preguntas del tipo «cómo poner cursiva» para que nos muestre un menú automáticamente para agregarle cursiva al texto.

Outlook suma una nueva carpeta de nombre Clutter que aprenderá nuestras prioridades a la hora de leer, organizar y escribir correos, enviando a esta carpeta lo que considere que sea menos importante para evitar que perdamos tiempo descartando correos desde nuestra bandeja de entrada.

Y como no podía ser menos, Cortana también aparece en Office 2016 para visualizar y organizar eventos, o incluso para crear notas de voz en OneNote.

Trabajo en grupo

Como ofrece el servicio de Google Docs, ahora Office también permite que otros usuarios editen documentos para realizar trabajo social en grupo. Una excelente adhesión para coordinar trabajos grupales de en alguna empresa, entre grupo de estudiantes que quieren pasarse apuntes o para lo que sea, incluso se puede utilizar para temas de hogar.

Es una nueva función que además mostrará en tiempo real cuando un usuario esté trabajando en el documento.

Y eso es lo más interesante que trae el nuevo Office 2016. ¿Qué te parece? ¿Lo comprarás? De momento ofrece tres planes, Home, Persona y Home & Studen, de las cuales las primeras dos se pueden probar con un mes gratis. Me gustan las nuevas funciones, más que nada la de trabajo en grupo y creo que es algo que debían añadir sí o sí, más teniendo en cuenta lo bien recibida que ha sido esta función en Google Docs. Si tienes algún comentario o has probado Office 2016 no dudes en comentar aquí o en Twitter (@AyalaManu).

Microsoft incorpora apps de Android e iOS a Windows 10

windows correra android e ios

En un movimiento en el cual la compañía acepta la fuerza de sus competidores en el mercado de los sistemas operativos, Microsoft incorpora apps de Android e iOS a Windows 10.

windows correra android e iosMicrosoft ha anunciado recientemente que harán cuatro grandes esfuerzos para traer a los grandes desarrolladores de aplicaciones en su sistema operativo mediante una conferencia. Uno de los esfuerzos era el de traer aplicaciones web, algo que fue anunciado a principios de año-

El segundo esfuerzo es lógico pero no deja de ser sorprendente. En Windows 10, los desarrolladores podrán especializarse para preparar aplicaciones de Windows, Win32, .NET WPF o cualquier otra tecnología de Windows y venderla luego en su tienda. A diferencia de la experiencia de instalación tradicional, estas aplicaciones se instalarán, actualizarán y desinstalarán más fácil y limpiamente –algo que les permitirá a los usuarios confiar en la Windows Store.

Pero los otros dos esfuerzos son quizás los más sorprendentes. Bueno no quizás, lo son sin duda alguna (al menos de mi parte). Microsoft está detrás de los desarrolladores de Android e iOS con su proyecto Islandwood, el cual permitirá que desarrolladores de iOS las construyan para Windows. Por su parte, para Android estará el proyecto Astoria, que permitirá que aplicaciones del sistema de Google corran en Windows.

Así que sí, Windows 10 podrá correr tanto aplicaciones de Apple como de Google, dos de sus máximos competidores. Y no me parece algo malo, al contrario, me parece que es el primer paso para algo que se repetirá mucho en el futuro.

Si bien puede ser que la unión, alianza o convivencia de grandes empresas puedan afectar a los pequeños emprendedores, me parece que siempre que haya algo bueno para ofrecer cualquier pequeña empresa se puede hacer grande y competir, sólo deben luchar y tener mucha paciencia. Esa es mi opinión sobre el tema y me gusta esta clase de «unión» o más bien esfuerzo de Microsoft.

¿Qué opinas tú sobre que Microsoft incorpora apps de Android e iOS en Windows 10? ¿Crees que será bueno? Tu comentario importa y lo puedes hacer por aquí o por Twitter (@AyalaManu)

Microsoft quiere contratar más gente con autismo

microsoft programa autismo

El pasado lunes Microsoft ha anunciado el piloto de su programa para contratar trabajadores con autismo.

 microsoft programa autismo

En lo que ha sido un movimiento que da mucho de qué hablar, la empresa quiere pisar fuerte en un área que creen les dará muchos beneficios a futuro.

La compañía está trabajando junto a una organización llamada Specialisterne, que ayuda a crear y encontrar empleos para trabajadores autistas. Microsoft se centrará en llenar puestos a tiempo completo en su sucursal en Redmond, Washington. La noticia llegó después del Día Mundial de la Concientización sobre el Autismo, con fecha a 2 de abril.

Microsoft ha estado «comprometido con permitirle a las personas con discapacidades tener éxito durante un largo tiempo», dijo Mary Ellen Smith, vicepresidente de operaciones en la compañía. En un post dentro del blog oficial de la empresa, Smith mencionó que su hijo Shawn de 19 años fue diagnosticado con autismo cuanto tenía 4 años.

«Microsoft es más fuerte cuando expandimos las oportunidades y diversificamos la fuerza de trabajo que representan nuestros clientes. Las personas con autismo brindan fuerzas que Microsoft necesita», escribió Smit. «Cada individuo es diferente, algunos tienen la impresionante capacidad de almacenar información, pensar en un nivel de detalle y profundidad o sobresalir en matemáticas o coding. Esta diversidad de talento es la que queremos seguir llevando a Microsoft».

Smith no ha especificado cuántos trabajadores contratarán bajo el programa.

Otras compañías de software también han reconocido que personas con autismo pueden ofrecer habilidades especiales a la fuerza de trabajo. La empresa SAP anunció un programa similar en conjunto con Specialisterne en 2013.

¿Qué opinas del tema? A mí me parece perfecto todo lo que se trate sobre inclusión y más cuando se trata de personas con talentos especiales, sin importar su estado mental o físico. Una iniciativa buena porque, al venir de Microsoft, un gigante en el mundo, promoverá iniciativas similares en muchas más compañías. Deja tu opinión en los comentarios o en Twitter (@AyalaManu).

 

 

Con tu Lumia podrás contestar llamadas al levantarlo

nokia lumia gestures

Con tu Lumia podrás contestar llamadas al levantarlo, gracias a la nueva manera de gestionar llamadas en la que está trabajando Microsoft.

Pronto los dispositivos Lumia se podrán controlar utilizando movimientos en vez de presionando la pantalla o botones físicos.

nokia lumia gestures

«Gestures» te permitirá contestar a las llamadas de voz con solamente levantar el móvil, además se podrá activar el altavoz colocando el smartphone sobre una superficie y si se quiere silenciar la llamada, habrá que ponerlo pantalla hacia abajo. La mejor explicación está hecha en el siguiente vídeo de Microsoft.

El programa todavía se encuentra en fase de prueba y está disponible para las versiones 8 y 8.1 de Windows. Ciertas características sólo funcionan en los modelos Lumia 630, Lumia 635 y Lumia 530. Si eres un usuario de Lumia y quieres probar estos nuevos gestos, el acceso lo puedes solicitar desde el sitio de Windows Phone aquí.

Todavía falta un poco para que se confirme que con tu Lumia podrás contestar llamadas al levantarlo porque todavía la empresa está trabajando en agregar una serie de sensores y acelerómetros pero es una realidad muy cercana. Quisiera saber qué opinas al respecto y si has tenido la suerte de experimentarlo o planeas experimentarlo estaré muy contento de leer tu comentario por aquí o por Twitter (@AyalaManu).

Vía Fast Company

Microsoft aceptará pagos con bitcoins en EEUU

microsoft aceptara bitcoins

Microsoft aceptará pagos con bitcoins en EEUU, por lo que la empresa operará con la moneda electrónica de manera limitada ya que sólo servirá en el país norteamericano y en la venta de ciertos servicios de contenidos audiovisuales y apps de Windows.

En uno de sus blogs oficiales, el grupo de la empresa anuncia que «desde el jueves en Estados Unidos se podrán hacer intercambios de bitcoins (a su valor en el mercado) y añadirlos a su cuenta de Microsoft».

microsoft aceptara bitcoins

Los fondos cargados luego pueden servir para realizar compras en algunas de las tiendas en línea de Microsoft, como Windows Store para dispositivos móviles y para computadoras de escritorio y portátiles; Xbox Games para la consola; Xbox Music para escuchar o descargar canciones a través del streaming y Xbox Video para ver películas y series.

«Permitirle a la gente utilizar el bitcoin para comprar nuestros productos y servicios nos permite mantenernos a la vanguardia de esta tendencia» añadió el vicepresidente de Microsoft en el blog, el señor Eric Lockard.

Microsoft aceptará pagos con bitcoins en EEUU gracias a que se asoció con la plataforma BitPay y el uso de los bitcoins está limitado al equivalente de 1000 dólares diarios y por cuenta personal, y sólo podrán aprovecharlos usuarios de ese país.

Como siempre, quisiera saber qué opinan sobre esto que la compañía encargada de Windows ha implementado, algo que si tiene éxito luego se espera que se expanda a otros países. En mi opinión no es la gran cosa, pero la empresa se puede asegurar tener una buena cantidad de bitcoins, una moneda que ha ido ganando mucho valor durante los últimos años. Los leo por aquí o por Twitter (@AyalaManu).

Microsoft por lanzar Skype web

skype web

Microsoft por lanzar Skype web, para que los usuarios puedan utilizar su servicio desde un navegador, sin la necesidad de descargar nada.

La compañía anunció el pasado viernes que pronto habrá una versión web basada en la plataforma de video conferencias.

skype web

La nueva versión de Skype, que todavía está en beta, les permite a los usuarios acceder a sus cuentas existentes de Skype desde el sitio web utilizando Chrome, Safari, Firefox o Internet Explorer. Los mensajes instantáneos están disponibles desde el momento en el que ingresan, pero el chat de voz y las video llamadas requieren el paso extra de instalar un plugin para el navegador, algo que Microsoft dice que será una necesidad temporal.

«En el futuro, utilizar Skype en la web será incluso más conveniente y fácil», escribió el viernes la compañía en su blog. «Imagina que quieres conocer a la profesora de tus hijos, o conducir una entrevista en línea con un candidato potencial- podrás chatear por Skype directamente desde el navegador con sólo hacer un clic».

Como el servicio sigue en beta, vale la pena señalar que hay diferentes problemas en la versión web de Skype. En el Skype web Microsoft notifica que los usuarios de Mac pueden experimentar un «inconveniente con la consumición de batería», y las video llamadas pueden llegar a tardar más para conectarse.

Microsoft estará llevando el servicio a un limitado número de usuarios «en los próximos meses», con una gran cantidad de novedades por venir. La compañía no dijo cuántos usuarios podrán ser parte de la fase inicial, pero aquellos elegidos verán sus invitaciones cuando entren a sus cuentas de Skype desde Skype.com.

¿Tienen alguna opinión al respecto? A mí me parece interesante el Skype web y puede ser un cambio tan importante como el que Microsoft dijo en su blog, no creo que tengan mucho para perder probando esto y tienen todo para ganar. En lo que a mí respecta, interesante iniciativa. Me gustaría leer sus opiniones por aquí o por Twitter (@AyalaManu).

Microsoft Office para móviles gratis ya disponible

office para moviles

Microsoft Office para móviles gratis será una realidad muy pronto luego de que la compañía haya anunciado que su suite para smartphones y tabletas estará disponible sin costo alguno para Android e iOS.

Los usuarios de iPad y Android podremos disfrutar de estas aplicaciones para almacenar nuestros documentos sin la necesidad de pagar o tener que subscribirnos a Office 365 como era solicitado hasta ahora.

office para moviles

En un comunicado, el vicepresidente de Microsoft, John Case, expresó que «estamos dando el próximo paso para llevar a todo el mundo Office y a cada dispositivo».

«Desde hoy, la gente podrá crear y editar material de Office desde iPhones, iPads y proximamente en tabletas Android con las apps de Office sin subscribirse a Office 365», dijo, aclarando que los usuarios corporativos sí deben tener una subscripción para poder editar o almacenar los archivos en sus servidores empresariales.

Siguiendo con sus declaraciones, Case añadió que los subscriptores van a «beneficiarse de la experiencia completa de Office por medio de dispositivos con capacidades avanzadas de colaboración y edición», entre otras ventajas como su integración con Dropbox o el almacenamiento de datos en la nube.

La decisión de Microsoft es para competir con las diferentes suites de oficina gratis que ya hay en iOS y Android.

Ya está disponible la versión para iPhone, mientras que la correspondiente para iPad ya lo estaba desde hace rato y, según Microsoft, fue descargada 40 millones de veces. Por su parte, la versión para Android (tabletas) será presentada en breve.

¿Qué opinan de Microsoft Office para móviles gratis? Aunque haya llegado un poco tarde desde mi punto de vista, mejor tarde que nunca e incluso invita a conseguir que más usuarios adquieran su subscripción a Office 365 ya que al poder probar la versión gratuita los usuarios pueden animarse a algo más si los satisface. Además de hacer una mejor competencia. Quiero saber sus opiniones el respecto, ya sea desde los comentarios, el Twitter de @PuntoGeek o el mío (@AyalaManu) que estaré complacido de responderles y ver distintos puntos de vista.

Se presenta la Xbox One en Argentina

xbox one argentina

Casi un año tuvimos que esperar desde la salida a la venta en Estados unidos para ver a la Xbox One en Argentina. Microsoft decidió presentar su consola este jueves 6 de noviembre su consola con la que compite a la PS4 de Sony, que está disponible en Argentina desde hace ya un año.

La Xbox One en Argentina es bastante conocida por los usuarios de la compañía e incluso hay personas que la tienen gracias a haberla comprado en tiendas online como eBay o Amazon, pero para quienes no saben sobre ella vale la pena destacar que es una fuerte apuesta de la empresa que excede el terreno de los videojuegos ya que se trata también de un centro multimedia.

xbox one argentina

El equipo además de correr juegos permite el acceso a internet, utilizar Skype (a pantalla completa o compartida), escuchar música o reproducir películas, y un largo etcétera. No está de más sumar que acepta comandos verbales para activarse, y tiene una entrada HDMI para gestionar los canales de TV en la pantalla.

Ese punto es la diferencia más notoria con respecto a la Play Station 4, que cumple muchas funciones multimedia pero que se queda corto en disponibilidad local.

En un principio, la Xbox One se vendía junto con un módulo de Kinect renovado, mucho más sensible y que permite manejar la consola y los juegos mediante movimientos del cuerpo; pero para bajar su precio y aumentar las ventas, ahora se vende la consola sin él. Es entendible esta estrategia visto que, desde que la PS4 y la Xbox One salieron al mercado, Sony duplicó sus ventas, con 13,5 millones de consolas vendidas.

La Xbox One en Argentina estará disponible para preventa desde el viernes 7 de noviembre (mañana) y estará en los negocios desde el 3 de diciembre.

Los precios de la Xbox One en Argentina varían según los combos, los cuales son cinco:

  • Consola sin Kinect y con FIFA 15 incluido, control inalámbrico y disco de 500 GB a 8999 pesos.
  • Combo igual en precio y prestaciones pero con Assassin’s Creed Unity y Black Flag.
  • Consola con Kinect, disco de 500 GB, tres juegos de Ubisoft y gamepad inalámbrico a 10.999 pesos.
  • Combo igual en precio y prestaciones con FIFA 15, Dance Central Spotlight, un gamepad edición Day One y un logro Día Uno.
  • Edición limitada de la consola con disco de 1 terabyte, Call of Duty Advanced Warfare y un gamepad al valor de también 10.999 pesos.

Desearía poder decir el precio de las consolas en dólares para los lectores de Punto Geek de otros países pero varía mucho aquí en Argentina.

Por último, para hacer una comparativa en precios, la PS4 tiene un costo local que ronda los 10.000 pesos.

Todavía recuerdo cuando compré mi Play Station One a 400 pesos allá por el año 2000 y algo. Si habrá valido esa inversión… Horas y horas de diversión en la que los gráficos no importaban tanto como ahora y los juegos se juzgaban de diferente manera a la actual. No voy a caer en el típico “lo de mi época era mejor” como sucede con muchos dibujos animados, sólo son épocas diferentes, posibilidades diferentes, expectativas diferentes; en definitiva, diferente, ni mejor ni peor, sólo eso.

Quiero saber sus opiniones al respecto, qué opinan de la llegada de la Xbox One a Argentina, ¿la han probado antes?, ¿en sus países ya está disponible?, ¿es mejor o peor que la PS4?

Microsoft superó las expectativas de Wall Street

microsoft wall street

Microsoft superó las expectativas de Wall Street en sus ganancias del primer trimestre fiscal, se informó este jueves.

Para el trimestre finalizado el 30 de septiembre, Microsoft reportó ingresos de $ 23,2 mil millones, un beneficio de $ 4540 millones y ganancias por acción de 54 centavos de dólar.

microsoft wall street

Wall Street esperaba ingresos de $ 22 mil millones, ganancias de $ 434o millones y ganancias por acción de 49 centavos, según el consenso de estimaciones de los analistas compilados por Bloomberg.

Para el mismo trimestre hace un año, Microsoft reportó ventas de $ 1853o millones, con un beneficio de $ 5240 millones y ganancias por acción de 62 centavos,

El trimestre, que se desarrolló del 1 julio al 30 de septiembre, abarca las primeras oleadas de despidos en la que Microsoft está tratando de eliminar 18.000 puestos de trabajo hasta julio de 2015, Microsoft ya ha eliminado unos 15.000 de los puestos de trabajo.

He aquí cómo los diferentes grupos dentro de cada uno de los dos grandes segmentos de Microsoft realizaron sus ventas en el primer trimestre, según el comunicado de prensa de Microsoft:

Dispositivos & Consumidor:

En general, este segmento reportó ingresos de $ 10,96 mil millones, un 47 por ciento respecto al trimestre del año anterior.

• Licencias(Licencias de los fabricantes de dispositivos de Windows, los consumidores de Windows, Windows Phone, los consumidores de oficina, y patentes): 4,09 mil millones dólares de ingresos, bajó un 9 por ciento.

• Computación & Gaming Hardware (Suscripciones Surface, Xbox y Xbox Live, los videojuegos de segunda y tercera persona, y los periféricos; ésta categoría se llamaba anteriormente «Hardware»): $ 2.45 mil millones, subió un 74 por ciento.

• Teléfonos (Windows Phone; no existe una cifra comparable de hace un año ya que ésta era una nueva categoría establecida después del cierre de la adquisición de Nokia en abril): $ 2610 millones.

• Otros (Bing y MSN, Office 365 Home and Office 365 Personal, videojuegos primera persona, mercados como Windows Store, la tienda de Windows Phone y las transacciones de Xbox Live, así como tiendas de venta al por menor de Microsoft): $ 1.81 mil millones, subió un 16 por ciento.

Comercial:

En general, este segmento reportó ingresos de $ 12,28 mil millones, un 10 por ciento sobre el mismo trimestre del año anterior.

• Licencias (Windows enterprise, Windows Server, SQL Server, Visual Studio, System Center, Oficce para empresas, Dynamics, Skype, Lync, SharePoint, Exchange, Windows Embedded): $ 9,87 mil millones, un 3 por ciento arrba.

• Otros (servicios empresariales, servicios en la nube, incluyendo Office 365 para empresas, Azure, Dynamics CRM Online): $ 2410 millones, un 50 por ciento arriba.

Las acciones de Microsoft cerraron el jueves a 44,99 dólares y subió un 3 por ciento en operaciones posteriores al cierre.

Está claro que Microsoft está pasando por un recorte de empleados con el que no planean recortar sus ingresos sino mejorar su método de trabajo y ser mas eficientes. Microsoft superó las expectativas de Wall Street y ésto sólo puede augurar buenas cosas para nosotros, los geeks.