Cómo planificar un viaje en coche eléctrico sin morir en el intento

punto de carga electrica

La movilidad eléctrica está en auge en todo el mundo, y España no es una excepción. Con un creciente interés en reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y promover un transporte más sostenible, los vehículos eléctricos están ganando popularidad rápidamente en las rutas españolas. Planificar un viaje en coche eléctrico puede parecer una tarea desafiante al principio, pero con la infraestructura de carga adecuada y las herramientas disponibles, puede ser una experiencia muy positiva.

Movilidad eléctrica en España

España ha estado trabajando eficientemente para expandir su infraestructura de carga para vehículos eléctricos en los últimos años. Desde grandes ciudades hasta áreas rurales, se han instalado numerosos puntos de carga para satisfacer la creciente demanda de movilidad eléctrica. La iniciativa se ha acelerado con el apoyo de gobiernos locales y regionales, así como con incentivos para la adopción de vehículos eléctricos.

El impulso hacia la movilidad eléctrica en España también se ve respaldado por una serie de regulaciones y políticas gubernamentales destinadas a fomentar la transición hacia vehículos más limpios y eficientes. Por ejemplo, se han implementado incentivos fiscales para los compradores de vehículos eléctricos, como exenciones de impuestos y tarifas reducidas de circulación. Además, se han establecido programas de subvenciones para la instalación de puntos de carga en hogares y lugares públicos.

Localización de puntos de carga

Uno de los aspectos más importantes al planificar un viaje en coche eléctrico es conocer la ubicación de los puntos de carga eléctrica a lo largo de tu ruta. Afortunadamente, existen varias aplicaciones y plataformas en línea que facilitan esta tarea. Una de las opciones más destacadas es Waylet, una plataforma que proporciona información detallada sobre la ubicación y disponibilidad de puntos de carga en toda España. Con Waylet, puedes encontrar fácilmente estaciones de carga cercanas y planificar tu ruta en consecuencia.

Waylet es una herramienta invaluable para los conductores de vehículos eléctricos que desean planificar sus viajes de manera eficiente y conveniente. La plataforma no solo te ayuda a localizar puntos de carga en tu área y a lo largo de tu ruta, sino que también te ofrece información en tiempo real sobre la disponibilidad de esos puntos de carga. Además, Waylet te permite pagar por la carga directamente a través de la aplicación, eliminando la necesidad de llevar efectivo o tarjetas de crédito.

Además de Waylet, otras aplicaciones populares incluyen PlugShare, Electromaps y ChargeMap, que ofrecen funcionalidades similares para ayudarte a encontrar puntos de carga en todo el país. Estas aplicaciones suelen proporcionar información actualizada sobre la disponibilidad de puntos de carga, el tipo de conector disponible y, en algunos casos, incluso comentarios y calificaciones de otros usuarios.

Tipos de puntos de recarga eléctrica

Los puntos de recarga eléctrica vienen en diferentes tipos, cada uno con sus propias velocidades y capacidades de carga. Los principales tipos incluyen:

1. Carga lenta: Ideal para cargar el vehículo durante periodos prolongados, como durante la noche en casa. Estos puntos de carga suelen tener una potencia de salida más baja y son adecuados para cargas nocturnas cuando el vehículo no está en uso.

2. Carga rápida: Proporciona una carga rápida en cuestión de minutos, disponible en estaciones de carga rápida en autopistas y áreas urbanas. Estos puntos de carga suelen tener una potencia de salida más alta y son ideales para recargar durante viajes largos o cuando se necesita una carga rápida.

3. Carga ultrarrápida: La tecnología más avanzada que permite cargar el vehículo en unos pocos minutos, disponible en algunas estaciones de carga de última generación. Estos puntos de carga ofrecen velocidades de carga aún más rápidas que los puntos de carga rápida convencionales y son ideales para recargar rápidamente durante viajes largos.

La elección del tipo de punto de carga dependerá de varios factores, incluida la duración del viaje, la disponibilidad de puntos de carga en tu ruta y la capacidad de la batería de tu vehículo. Es importante tener en cuenta estos factores al planificar tu viaje en coche eléctrico.

Ventajas de la movilidad eléctrica

La movilidad eléctrica ofrece una serie de beneficios tanto para los conductores como para el medio ambiente:

Reducción de emisiones: Los vehículos eléctricos producen cero emisiones en el punto de uso, lo que contribuye a la reducción de la contaminación del aire y el calentamiento global. Al optar por un vehículo eléctrico, puedes reducir tu huella de carbono y contribuir a un medio ambiente más limpio y saludable.

Menor costo operativo: Los costos de mantenimiento y operación de un vehículo eléctrico son generalmente más bajos que los de un vehículo de combustión interna, gracias a la simplicidad de los motores eléctricos y la disponibilidad de energía eléctrica más económica. Además, con incentivos fiscales y subvenciones disponibles para los propietarios de vehículos eléctricos, los costos totales de propiedad pueden ser aún más bajos.

Incentivos fiscales: En algunas regiones, los propietarios de vehículos eléctricos pueden beneficiarse de exenciones fiscales, peajes gratuitos y otras ventajas. Estos incentivos pueden ayudar a compensar el costo inicial más alto de los vehículos eléctricos y hacer que la transición a la movilidad eléctrica sea más atractiva para los consumidores.

Experiencia de conducción: Los vehículos eléctricos ofrecen una experiencia de conducción suave y silenciosa, sin las vibraciones y el ruido asociados con los motores de combustión interna. Con su aceleración instantánea y respuesta rápida del motor, los vehículos eléctricos ofrecen una experiencia de conducción emocionante y cómoda para los conductores y pasajeros.

Conclusión

En conclusión, planificar un viaje en coche eléctrico en España es más accesible y conveniente que nunca, gracias a la creciente infraestructura de carga y herramientas como Waylet. Con la combinación adecuada de puntos de recarga y la ayuda de aplicaciones móviles, los conductores pueden disfrutar de una experiencia de viaje más sostenible y eficiente. Además, Waylet ofrece beneficios adicionales, como la capacidad de ahorrar tiempo y dinero al proporcionar información en tiempo real y opciones de pago integradas. Con estos recursos a tu disposición, viajar en coche eléctrico se convierte en una elección inteligente y amigable.

¿Cuáles son las mejores apps para rastrear un teléfono móvil?

En la actualidad, cada vez son más las personas que apuestan por buscar su smartphone perdido a través de apps especializadas

Sin duda alguna, la comunicación representa a uno de los ámbitos de la sociedad que más ha evolucionado en los últimos tiempos. Un fenómeno de gran importancia que siempre ha tenido gran repercusión en los habitantes del planeta Tierra, pero que ha incrementado su alcance en los últimos años a raíz de la aparición de Internet y las nuevas tecnologías.

Porque actualmente todos estamos conectados a Internet de un modo u otro (ya sea mediante un ordenador, un dispositivo móvil o una Tablet), para buscar información, realizar trámites y procesos o comunicarnos con personas de todas las partes del mundo. Algo inimaginable en el siglo XX (en cuanto a inmediatez del mensaje se refiere), pero que hoy en día es una auténtica realidad de la que cada vez se benefician más personas.

apple

Los smartphones están de moda, y resulta extraño encontrarse con personas que todavía no disponen de un dispositivo de este tipo. La mayoría de los niños, mayores y ancianos cuentan con un teléfono móvil para comunicarse, ya que este se ha convertido en la herramienta fundamental de transmisión de mensajes del siglo XXI.

Un método rápido, barato y sencillo que nos permite comunicarnos con personas que están a kilómetros de distancia, y que además ofrece la posibilidad de realizar distintos tipos de gestiones a golpe de clic. Tan grande es el uso que se le da a los smarthpones, que por desgracia también han aparecido problemas a su alrededor.

Problemas relacionados con el robo o la sustracción de teléfonos móviles, puesto que muchos de estos son auténticos caramelos para los delincuentes de guante blanco. Sin embargo, en caso de extravío de un Smartphone (ya sea por robo o por pérdida del propio usuario) se puede aplicar un método de recuperación del mismo.

Porque a diferencia de lo que ocurría hace años, los actuales dispositivos móviles cuentan con mecanismos que permiten su localizar su ubicación exacta. Para saber con certeza dónde está el teléfono móvil, y cómo ha podido llegar hasta ese lugar. Por ello, en caso de pérdida de un Smartphone, lo más recomendable es rastrear un móvil para encontrar el dispositivo cuanto antes mediante el uso de apps para móviles específicas.

¿Cómo se puede rastrear un teléfono móvil?

Como ya se ha comentado anteriormente, en la actualidad contamos con una tremenda facilidad de comunicación entre las personas gracias al uso de los smartphones. Dispositivos que han cambiado la vida de todos los habitantes del planeta Tierra, y que permiten establecer conexiones con usuarios de diferentes partes del mundo. Algo totalmente impensable hace tan sólo dos o tres décadas, pero que hoy en día se ha convertido en una realidad de la que cada vez se benefician más personas.

Este incremento del uso de los smartphones ha provocado que muchos delincuentes vean en estos una forma rápida de obtener dinero, ya que tras el robo resulta muy sencillo colocarlos en el mercado. En algunos casos estos robos se producen por la fuerza, pero también existen casos en los que el propietario pierde el Smartphone por un descuido.

Sea cual sea la situación, lo cierto es que no hay por qué preocuparse, ya que en la actualidad existen apps especializadas en el rastreo de teléfonos móviles que permiten saber la ubicación exacta de los mismos. Por ejemplo, en este vídeo se muestra cómo se puede rastrear un Smartphone a través de la aplicación android device manager. Una herramienta muy útil que permite localizar el teléfono, independientemente del lugar en el que este se encuentre.

De esta manera, cualquier usuario que pierda su dispositivo móvil puede encontrarlo de forma totalmente gratuita a través de Internet. Para ello, tan solo hay que utilizar alguna app especializada en rastrear móviles como la mencionada en el párrafo anterior. Aplicaciones gratuitas y de uso realmente sencillo, que permiten saber dónde está exactamente nuestro teléfono móvil.

Un método que no sería posible sin la ayuda de herramientas avanzadas como el GPS o la función de satélite que se incluyen en la inmensa mayoría de los smartphones. Así que, si has perdido tu teléfono móvil (independientemente del contexto o las circunstancias), no pierdas más tiempo e intenta localizarlo a través de estas geniales aplicaciones móviles.

Aplicaciones móviles: iOS y Android

apps

Los smartphones han revolucionado la comunicación, la forma de interactuar, entretener y de realizar cualquier operación. Se han convertido en una herramienta indispensable en la vida diaria, llegando inclusive a generar cambios en el modelo de negocio, surgiendo las app store para las plataformas móviles más demandadas como son iOS y Android.

Las aplicaciones diseñadas para tablets o smartphones pueden ser juegos, herramientas útiles para fotos, vídeos, música, redes sociales y para realizar transacciones bancarias y múltiples utilidades más.

Evolución de las apps

En el año 2008 surgió la tienda de apps para el sistema operativo Android, como Android Market. Al mismo tiempo, Apple lanzó la suya para iOS, llamada App Store. En ese año todavía había usuarios que no tenían smartphone, mientras que otros miraban deseosos que el iPhone saliera de Estados Unidos.

A partir de ahí todo cambió, y los smartphones comenzaron a formar parte necesaria en la vida de las personas y las apps transformaron el concepto de software y aplicaciones, ya no era necesario comprar los software para las aplicaciones que el usuario requería, sino simplemente acceder a ellas y elegir la que mejor se adaptara a sus intereses.

Para el año 2009, la App Store aumentó el número de aplicaciones, llegando a 85.000, triunfando sobre Android Market, que apenas tenía 10.000 disponibles.

La aparición de las tablets y nuevos dispositivos en el año 2010 hacen que ambas tiendas diversifiquen su oferta de mercado; la App Store facilita aplicaciones y juegos para iPhone e iPad, mientras que Android Market se transforma en Google Play Store, modificando su concepto, incluyendo música, revistas y vídeos para una diversidad de dispositivos.

Actualmente las dos app store más importantes del mundo han gestionado descargas superiores a 220.000 millones y en consecuencia, mejoras para los desarrolladores de las aplicaciones y usuarios, obteniendo ganancias muy altas.

¿Qué debe conocerse antes de desarrollar apps?

Crear y desarrollar aplicaciones móviles para los sistemas operativos Android o para iOS puede ser muy similar, pero cada uno tiene sus diferencias, tanto técnicamente como de diseño. En el mercado hay muchas empresas, como por ejemplo www.qode.pro, que ofrecen el servicio de desarrollo integral de aplicaciones, programación avanzada y consultoría. A continuación se describen algunas diferencias que pueden encontrarse al desarrollar apps para móviles tanto Android como iOS:

  • Lenguaje de programación: como son sistemas operativos diferentes, se programan en lenguajes distintos, iOS utiliza Objective-C/Swift y Android Java.
  • Prueba de la app: testear una app es muy importante, ya que debe comprobarse que funcione correctamente, sin errores. Aunque mejor es realizar las pruebas en dispositivos móviles reales y así detectar los fallos en el hardware.
  • Interfaz gráfica: el diseño visual entre los dos sistemas operativos son diferentes, Apple se enfoca en animaciones suaves, complicadas y dinámicas, mientras que para Google su principal objetivo es el hardware.
  • Botón atrás: en Android existe esta función, que se utiliza para la navegación, en cambio en iOS debe indicarse en la pantalla cómo volver atrás o con cualquier otro modo de interacción.

Tendencias del desarrollo de apps

Uno de los mercados más grandes de la tecnología en la actualidad es el sector de desarrollo de aplicaciones móviles. Finalizando el año 2017 para Google Play se reportaron 2.800 millones de aplicaciones y para App Store, 2.200 millones.

Una de las tendencias en Android e iOS es el ARKit. Este framework llegó con iOS 11, trae la gran novedad para los desarrolladores de permitirles crear en realidad aumentada para iPhone e iPad. Consiste en combinar datos de las cámaras e información del sensor de movimiento; para esta tarea utiliza una técnica llamada Odometría Visual Inercial (VIO). Así se logrará la magia tan asombrosa de ver, por ejemplo, que un robot baile en un salón, respetando los espacios y en el que hasta se le puede observar la sombra.

En cuanto a Android la tendencia es la programación reactiva con RxKotlin. Es un estilo de microarquitectura el cual ha ido evolucionando de la mano del manifiesto reactivo, es decir, de la calidad del servicio y tiempo de respuesta. Se enfoca en aplicaciones flexibles que ayuden a reducir gastos de mantenimiento.

InstaSaber, app de realidad aumentada que convierte un rollo de papel en un sable láser

Todo fan de Star Wars siempre soñó con ser jedi y tener su propio sable láser. Obviamente eso no va a pasar porque no existen, pero hoy les traigo una alternativa casera para que tengan su propio sable láser a partir de un rollo de pape.

InstaSaber

InstaSaber es una app para iPhone que hace uso de la realidad aumentada mediante ArKit. Con esta app podemos transformar un simple rollo de papel blanco en un sable láser.

Lo único que tenemos que hacer es enrrollar una hoja de papel blanco, abrir la app y automáticamente aplicará la realidad aumentada para convertirla en un lightsaber.

Está buena para dársela a los niños que se diviertan un rato.

InstaSaber puede ser descargada gratuitamente desde la AppStore (para Android no está disponible).

Mr. Pillster te recuerda cuando tenés que tomar tus pastillas y medicaciones

Mr__Pillster
Hace apenas unos minutos les comentaba de mi mala memoria. Allí les decía que tengo que hacer listas de tareas para no olvidarme las cosas. Pero bueno, no es lo mismo olvidarse de colgar un cuadro que de tomar un medicamento…

Ahora vengo con un post similar pero para cosas más importantes: una app que nos recuerda cada vez que tenemos que tomar una pastilla o medicamento.

Se trata de Mr. Pillster, una app disponible para iOS, Android y Windows, con la cual no nos olvidaremos nunca más cuando tenemos que tomar un remedio. Lo que más me gustó es que es una app muy fácil de usar.

Podemos agregar medicaciones con nombre personalizado y el ciclo en el cual tenemos que tomarlo. Se puede especificar cuantas veces tenemos que tomarlo en el día, y la app calculará automáticamente el ciclo y las horas.

Cuando llegue el momento de tomar una pastilla nos notificará para que no nos olvidemos, aunque también podemos posponer por u rato la toma para que nos recuerde al rato. Otra cosa importante es que nos marca las medicaciones que nos hemos olvidado de tomar.

Files Go: La app de Google que te ayuda a liberar espacio en el teléfono

Junto con el nuevo Android Oreo Go edition, Google anunció hoy una nueva app llamada Files Go, la cual nos permite liberar espacio en nuestro teléfono eliminando contenidos que no nos sirven.

Obviamente esto puede hacerse manualmente, pero lo que hace la app es facilitarnos las tarea mostrándonos todo lo que podría ser eliminado sin afectar el funcionamiento del teléfono o encontrando cosas que ni sabíamos que teníamos.

FilesGo

Liberar espacio con Files Go

  • Contenido multimedia de grabaciones de voz.
  • Contenido multimedia de WhatsApp y otras apps.
  • Busca apps que no usamos para decidir cuál eliminar.
  • Elimina datos de caché de las apps.
  • Escanea y nos muestra los archivos descargados para decidir cuál eliminar.
  • Detecta archivos grandes que son los que más espacio ocupan.

Uso fácil y rápido

La app es muy fácil de usar, al abrirla nos mostrará una serie de tarjetas con los distintos ítems que pueden ser eliminados (en la lista de arriba les resumo a que me refiero).

Desde cada una de las tarjetas podemos acceder a los distintos contenidos que podemos eliminar, ya sea documentos, descargas, fotografías, videos, audios, apps, y muchas cosas más.

Transferencia de archivos entre dispositivos

Una función muy interesante es la de poder enviar y recibir archivos a otros dispositivos sin necesidad de conexióna internet o uso de datos.

Podemos enviarle archivos un amigo fácilmente y si somos unos locos de la seguridad, hasta podemoe enviarlos encriptados.

Files Go, en conjunto con Android Oreo Go edition pueden hacer un gran equipo y darle vida a todos esos dispositivos de gama baja que ya no dan más y necesitan un rejuvenecimiento.

Las mejores aplicaciones de apuestas del 2017

apps de apuestas
Para los entusiastas de las apuestas en línea, el smartphone se ha convertido en una herramienta fundamental que puede otorgarnos horas de diversión y muy buenas ganancias (o pérdidas, y hay que decirlo). A día de hoy existen miles de aplicaciones para apostar y plataformas especialmente diseñadas para dispositivos portátiles que hacen del apostar online una tarea muy sencilla e intuitiva.

La mayoría de las grandes casas de apuestas tienen una aplicación para Android e iOS, que son el primer y el segundo sistema operativo móvil más utilizados en la actualidad, respectivamente.

Sin embargo, a Google no le agradan las apuestas y muchas veces no permite que las aplicaciones de las casas de apuestas y casinos online entren dentro de su tienda, básicamente debido a las malas experiencias y a las millones de quejas de usuarios que eran estafados, lo que les llevó a modificar sus políticas y restringir el acceso a la mayoría de las aplicaciones desde las que directamente se juegue con dinero.

Esto ha ocasionado que muchas de las casas de apuestas más grandes, a pesar de contar con una aplicación para Android, no aparezcan listadas en Google Play.

A pesar de esto, es sumamente sencillo descargar el instalador de estas aplicaciones desde el sitio web de la casa de apuestas en cuestión.

El día de hoy te compartimos algunas de las mejores aplicaciones de apuestas desde las cuales podrás apostar en línea con la satisfacción de saber que tu dinero estará tan seguro como las apuestas que hagas.

Apuesta ya desde tu móvil en William Hill

William Hill: Una de las casas de apuestas más renombradas, fundada en el año 1934, obviamente cuando no había móviles. Hoy en día ofrece su app para iPhone y Android para que todos sus clientes puedan apostar desde la comodidad de su teléfono. Además hay ofertas exclusivas y promociones para los que jueguen desde la app. Apuesta ya desde tu móvil en William Hill y siente la emoción!

BetFair: Una de las principales casas de apuestas, fue fundada en el año 2000 y es una de las opciones más populares a la hora de hacer apuestas online. Su popularidad se debió en parte a que, durante algún tiempo, BetFair fue la única en permitir el trading y apuestas en directo una vez que el encuentro ya había iniciado. Su aplicación es sencilla, ligera y muy intuitiva, y la posibilidad de recargar nuestra cuenta con casi cualquier medio de pago (transferencia bancaria, tarjetas de crédito, paypal, neteller) la vuelven una de las aplicaciones favoritas para apostar.

Bet Tracker: Esta aplicación, también muy ligera e intuitiva y perteneciente a otra de las grandes casas, nos ofrece opciones como el rastrear en tiempo real todas las apuestas que hemos hecho, calcular el porcentaje de beneficio de cada una y configurar alarmas para asegurarnos un seguimiento completo. Además de esto, Bet Tracker fue la primera casa de subastas que, desde su aplicación, permitió crear grupos privados de apuestas en línea con tus amigos.

BWin: Otra de las casas de apuestas más grandes del mundo, comentábamos que BWin se volvió muy popular debido a su patrocinio al Real Madrid C.F de la Liga Española. Además de una interfaz muy limpia dentro de una aplicación sorprendentemente ligera, lo que resulta ideal para dispositivos de baja gama; BWin añade funcionalidades interesantes, como por ejemplo un sistema de notificaciones para cuando el usuario se encuentra fuera del área de servicio en lo que a cobertura de internet respecta.

Las 5 mejores aplicaciones para personas muy ocupadas

Vivimos los días más ajetreados del mundo. Nunca en la historia la gente valoró tanto el tiempo como ahora y cada segundo parece ser una lucha constante contra el reloj. Llevar a los chicos al colegio, llegar a tiempo a ver a una novia, evitar una posible pelea con el jefe porque se llegó tarde unos minutos, todo parece diseñado para obligarnos a pelear contra el tiempo constantemente.

Es que el ritmo de vida moderno es así, las personas buscan aprovechar cada segundo libre en sus vidas, lo que se traduce en problemas, ya que se choca con un sistema en el que todos están buscando hacer lo mismo. Las horas picos de autopistas y transporte público llevan a que la gente esté horas arriba de un auto, colectivo o tren, tratando de volver a casa.

En ese sentido y en muchos más, las aplicaciones aparecen como una buena forma de sacarse de encima el enorme peso que implica resolver nuestra ajetreada vida. Desde ayudarnos a sortear el tráfico hasta pedir comida en sencillos pasos, los programadores piensan constantemente en cómo ayudarnos y así lograr el éxito de sus aplicaciones. Veamos cuáles serán las mejores a la hora de aprovechar mejor el tiempo.

waze

Moovit (IOS, Android)

Si utilizás el transporte público, esta es una de las mejores herramientas para ayudarte a conocer el estado de la línea que vamos a tomar, o bien si los trenes y subtes están funcionando adecuadamente. Por otra parte, es muy útil para planear un viaje ya que si establecemos un recorrido nos dirá qué transporte público nos acercará a ese lugar. Sirve en todas las grandes ciudades del mundo.

Wunderlist (IOS, Android)

Para aquellos que suelen tener problemas para recordar eventos importantes, o para aquellas familias que intenten organizar mejor su tiempo. Permite generar recordatorios y organizar agendas para tener un registro preciso de todo lo que debemos hacer en el día. Se puede crear pizarrones de trabajo, lo que la convierte en una excelente herramienta para ambientes de trabajo.

PedidosYa (IOS, Android)

A veces los tiempos nos apuran de tal manera que no contamos con un rato para cocinar o ir a buscar la comida. En esos casos se puede utilizar esta aplicación para pedir comida directamente a tu domicilio, sólo dejando nuestras tareas por un minuto. Se puede utilizar tanto la aplicación como el sitio para pedir comida.

Runtastic (IOS, Android)

Para aquellos que buscan practicar un deporte y mantenerse saludables pese a su ocupada agenda. Nos organiza rutinas para perder la menor cantidad de tiempo posible realizando ejercicio, optimizándola para nuestro peso y estatura. Señalada por la mayoría de los deportistas como una de sus favoritas para organizar el entrenamiento.

Waze (IOS, Android)

¿Qué mejor que poder escapar a los embotellamientos, cortes y accidentes de las grandes vías? Esta poderosa herramienta se nutre de los promedios de velocidad, información y hasta alertas de otros usuarios para trazar la mejor ruta al destino. Muy valorado por los usuarios de grandes ciudades, ya que siempre traza las mejores rutas libres de tráfico, o al menos en la que tardaremos menos tiempo.

2 apps que usan la cámara de tu teléfono para identificar razas de perros

¿A quién no le ha pasado alguna vez que quiere saber la raza de un perro y no tiene la más mínima idea de cómo averiguarlo?

A menos que seas César Millán (?), seguramente no sabrás los nombres de todas las razas de perros del mundo, por eso hoy vamos a recurrir a la tecnología y vamos a usar nuestro celular para identificar a cualquier perro que se nos cruce.

Cómo identificar razas de perros con la cámara del teléfono

Por suerte, hoy en día podemos hacer casi cualquier cosa con el teléfono. Gracias al machine learning, la inteligencia artificial y todos esos términos raros podemos identificar cualquier perro usando la cámara del smartphone.

En concreto, son dos aplicaciones; una para Android y la otra para iOS. Con solo

Dog Scanner para Android

Dog Scanner identifica la raza de cualquier perro (en teoría), incluso las razas mestizas. Solo hay que tomarle una foto y esperar los resultados.

dog scanner

Lo bueno es que funcione sin conexión a internet, pero si estamos conectados nos brindará más información sobre la raza.

También se puede cargar una imagen que tengamos en la galería, no es necesario arriesgarse a tomarle la foto en primer plano al perro :P.

Esta app está disponible aquí y es gratuita.

Dog Identifier para iOS

Esta app es bastante simple pero reconoce más de 120 razas diferentes. Solo tenemos que apuntar al perro y nos mostrará instantáneamente la raza a la que pertenece con distintos porcentajes de exactitud.

dog identifier

Funciona sin conexión a internet y es muy fácil de usar, mucho más que la de Android.

Esta app está disponible aquí y también es gratis.

Angela te protege, app para prevenir la violencia de género y llegar segura a tu casa

Hoy en día, con tantos casos de violencia de género y locos dando vueltas por la calle, esta app viene a ayudar a prevenir los casos de violencia contra la mujer. Es un desarrollo completamente argentino, y en dos semanas ya fue descargada más de 40 mil veces. ¿Se nota que las mujeres están asustadas no? Bueno, entonces qué esperan para compartir esto así llega a más personas.

Angela te protege

Angela es una app que tiene dos funciones: la «Vuelta a casa segura» y un botón antipánico.

Vuelta a casa segura

La función «Vuelta a casa segura» es activada por el usuario y lo que hace es informar de nuestra ubicación en tiempo real a las personas que nosotros designemos. Esta función es genial cuando estamos por salir de casa (es recomendable activarla antes). Si por algún motivo necesitan saber dónde estamos pueden hacerlo, y también se les notifica cuando lleguemos a casa.

Botón de pánico

La otra función es un botón de pánico que puede activarse pasando la mano por el sensor de proximidad o bien apretando 6 veces seguidas el botón de encendido del equipo. Lo que hace esta función es avisarle a nuestro grupo de confianza que estamos en peligro para que ellos tomen cartas en el asunto pidiendo ayuda. Lo bueno es que tienen nuestra localización.

¿Cualquiera puede ver dónde estoy?

No, no se preocupen que nadie puede saber dónde están, solo las personas de su grupo de confianza. Cuando ustedes lanzan un pánico se envía un SMS a las personas de nuestro grupo de confianza con un link y un código único que les permitirá saber dónde están ubicadas geográficamente.

Otra cosa muy interesante es que podemos especificar en qué medio de transporte vamos a movernos, y si es un taxi hasta podemos ingresar la patente o matrícula para identificar incluso al taxista.

Demás está decir que esta app no es solo destinada a las mujeres, es una muy buena herramienta para prevenir la inseguridad, sea quien sea el que la use. Una muy buena idea es que la usemos con nuestros hijos, así sabemos que están bien y si necesitan ayuda pueden pedirla de forma segura y nosotros saber dónde ubicarlos.

Angela te protege se puede descargar desde su web oficial o desde la Play Store. Lamentablemente solo está disponible para Android. Ojalá que los desarrolladores hagan una versión para iOS también.