Como les había adelantado hace unos días, gracias a la gente de Motorola y Tercerclick que nos han enviando un Motorola RAZR V8 podemos realizar este review en Punto Geek. Así que desde ya les quiero agradecer a estas dos empresas por haber confiado en este blog para expandir su campaña publicitaria.
Básicamente podemos resumir en que el equipo está destinado principalmente a los amantes de la música, ya que viene con 2GB de memoria interna, algo que muy pocos teléfonos traen de fábrica, siempre hay que andar comprando tarjetas de ememoria para ampliar la capacidad de almacenamiento.
Diseño y materiales
Sin dudas es el hermano mayor del Motorola V3 pero con esteroides, el diseño es bastante parecido, sólo que su espesor es de 11.9mm y apenas unos milímetros más de largo y ancho. Se sigue en la misma línea del diseño, un formato muy delgado pero que es bastante largo y ancho, y no hace falta decir que cuando el teléfono esta abierto es gigante.
Su diseño es realmente hermoso, por ahí a simple vista parece muy frágil ya que es todo brilloso y con una enorme pantalla externa, pero en realidad es muy resistente, ya que los materiales con que lo fabricaron son de muy alta calidad, la pantalla externa tiene una aleación especial que evita los rayones. Y esto lo comprobé ya que se le están notando pequeños rayones pero no en el vidrio, sino en la carcasa, pero son casi imperceptibles.
Posee una bisagra de aluminio reforzado que ha sido testeada en profundidad, pero no sólo la bisagra es reforzada, el núcleo del equipo está hecho de acero inoxidable. Cuando lo abrimos y lo forzamos un poco se nota su resistencia, es un teléfono «duro», eso si, traten de no probarlo clavándolo contra la pared como en la publicidad, a eso no creo que resista…
Hardware
En cuanto a hardware viene muy bien equipado, posee un procesador que es 10 veces más rápido que el del V3, aunque creo que no se aprovecha como tiene que ser. Viene con una cámara de 2 megapíxeles con zoom de 8x, que saca fotos muy buenas sin zoom de hasta 1600×1200 px, pero cuando queremos utilizar el zoom la calidad de las fotos cae notablemente, ni hablar de los videos, que dejan mucho que desear.
Pueden ver unas fotos sacadas con éste equipo a continuación, todas están tomadas sin zoom y en un día soleado, muy apto. También podemos tomar fotos con efecto negativo, coloreadas en azul, blanco y negro, amarillo, etc.
El equipo posee dos pantallas, la interna que es de 2.2″, me gustaría que hubiese sido un poquito más grande, pero igualmente la calidad de la imagen me sorprendió, muy buena. Por otro lado tiene una pantalla externa de 2″ que es sensible al tacto, así podemos controlar la reproducción de música presionando en los botones «virtuales» de la pantalla.
Esta pantalla externa nos permite leer y responder los mensajes sin la necesidad de abrir la tapa, podemos leer los mensajes mientras estamos escuchando música, al mismo tiempo responder los mensajes manejándonos con las teclas laterales y utilizando las plantillas predefinidas de mensajes para responder.
Además posee una tecnología que permite controlar el teléfono a través de comandos de voz, no sólo hacer llamadas como en otros equipos, sino también verificar el estado de la batería, leer tareas pendientes, dictar números telefónicos, escribir mensajes a…, revisar el correo electrónico, añadir cun contacto a la agenda, etc.
Pero esto no es todo, activando el teléfono en «modo parlante» nos puede leer los mensajes entrantes, menúes, lectura de los contactos de la agenda, lee los números que vamos presionando, lee la ID de quien nos llama, correo electrónico, SMS, etc. Obviamente esta herramienta no es útil para cualquier persona, pero para quienes tienen algún tipo de discapacidad visual me parece que sería muy útil.
Aplicaciones y herramientas
El teléfono tiene las siguientes aplicaciones:
- Opera: navegador de internet (que no me gustó), el amigo Leandro me recomendó que baje e instale Opera Mini, muy recomendable.
- Juegos: Tiger Woods 07 y Sudoku.
- MotoID: reconoce el nombre de cualquier canción que estemos escuchando.
- Motosync: sincronización por aire del correo electrónico con Outlook.
- Calendario
- Despertador
- Calculadora
- Reloj mundial
Multimedia
La principal ventaja relacionada a este punto son los 2GB de memoria que trae incluído, ésto nos permite guardar aproximadamente 1.000 canciones en MP3, aunque también soporta otros formatos como WMA, AAC, AAC+ y eAAC.
La calidad del sonido del equipo es excelente incluso sin los auriculares instalados, esto se debe a los materiales con que se ha fabricado la carcasa, no se siene ni la menor vibración al momento de reproducir la música. Obviamente cuando conectamos los auriculaes el sonido cambia terriblemente y es de excelente calidad.
La biblioteca multimedia que posee no incorpora nada nuevo con respecto a otros modelos y marcas, podemos gestionar nuestra música por artista, álbum, género, nombre de la canción, crear listas de reproducción, además incorpora un buscador para encontrar temas en particular.
Una muy buena herramienta que viene instalada por defecto es el MotoID, una tecnología exclusiva desarrollada por Motorola que utiliza las bases de datos de Shazam. El servicio es totalmente gratuito, sin embargo los costos que se cobran son los de la transferencia de datos, cosa que variará dependiendo del operador que tengamos contratado. Yo lo probé con Personal en Argentina y el costo es de unos $0.50 centavos aproximadamente.
Esta herramienta nos permite averiguar el nombre de cualquier canción que estemos escuchando, el modo de funcionamiento es el siguiente, imagínense que estamos escuchando una cacnión en la TV y no sabemos el nombre, abrimos la aplicación MotoID y le decimos al teléfono que «escuche» la canción, toma un fragmento y lo analiza, envía la información a los servidores remotos y en muy pocos segundos nos muestra el nombre del tema, el artista, álbum y el cover del disco.
La reproducción de video no es nada del otro mundo, no hay mucho para comentar en este aspecto, el reproductor permite ver los videos en pantalla completa, algo muy interesante debido al tamaño de la pantalla que es muy generoso. Una utilidad interesante es que la cámara tiene un modo multishot, que permite tomar hasta 8 fotos a la vez, de modo que luego podremos elegir cual es la que salió mejor.
Un punto negativo es que no trae radio, algo muy importante en un móvil que está destinado a personas que aman escuchar música. Otro punto que no me dejó conforme es el volumen del sonido, me hubiese gustado que se pueda elevar un poco más.
Conectividad
Por el lado del hardware de conectividad la gente de Motorola quizo facilitarnos las cosas y unificar todas las conexiones en un único conector micro USB, en él podremos conectar todos los accesorios, ya sea el auricular y manos libres, el cargador y el cable USB para conectar a la PC.
Un punto que se podría considerar en contra es que no es un equipo 3G, es GSM/EDGE de cuatro bandas, igualmente en Argentina la cobertura 3G da lástima, así que no nos perdemos de mucho. El modelo que si viene con 3G es el Motorola V9. Sin embargo éste equipo viene con conectividad EDGE de clase 12, lo que le da velocidades de transmisión muy buenas.
Posee USB 2.0, lo que nos da una velocidad de transmisión myt alta a la hora de pasar música al teléfono, además el Bluetooth también es estéreo, con lo cual las transmisiones con éste protocolo nos van a volar los pelos, lo estuve probando con un Nokia 5200 y no hubo problemas de inconpatibilidad, las transmisiones fueron realmente rápidas.
A la hora de conectarlo a la PC tenemos que instalar el software que nos proveen con el teléfono, que no es ni mas ni menos que Windows Media Player 11, así que si ya lo tienen instalado en sus equipos no se preocupen por instalarlo desde el disco, ya que seguramente será una versión más vieja.
El teléfono se puede configurar de varias maneras antes de conectarlo a la PC:
- Sincronización de medios, que es la que se utiliza con Windows Media Player, y permite sincronizar tu música desde la PC al teléfono de manera muy fácil con sólo arrastrar y soltar los archivos.
- Dispositivo de memoria, que actúa como un disco extraíble, de éste modo podremos almacenar cualquier cosa en la memoria, algo así como en un pendrive.
- Módem, quecumple esa función, como módem para poder conectarlo a la computadora y navegar por internet.
- Impresión USB, lo que nos permite poder enviar una foto para imprimir a una impresora que posea
Un punto que puede resultar paradójico es que, siendo un equipo que corre sobre un sistema operativo Linux sólo funcione en un Windows original y con Windows Media Player 11. Punto en contra que me pareció bastante molesto, probé como dispositivo de memoria en Linux y ni siquiera lo reconoció, ésto en teoría tendría que haber funcionado correctamente, luego terminé probándolo en Windows Vista (si, original).
Autonomía
En cuanto a la batería, el teléfono fué testeado a fondo y probado constantemente, sin embargo la duración fué de uns dos días, igualmente tengan en cuenta que al probarlo en todo momento, probando aplicaciones, jugando, revisando el correo, llamando, enviando mensajes, etc, el tiempo de duración es muy bueno. Lo que me sorprendió es el tiempo que demora en cargarse, no pasa de las dos horas, creo que es un muy buen tiempo para cargar la batería completamente.
Según los informes y datos oficiales de la gente de Motorola, la autonomía del equipo en modo de conversación es de 500 minutos, y para modo standby es de 280 horas.
Puntos positivos
- Su aspecto y diseño son inigualables: realmente se nota que la gente de Motorola se esmeró en su diseño y en los materiales que han utilizado para su fabricación.
- 2GB de memoria: éste es un punto muy importante y que destaca éste teléfono de los de su gama, viene con 2GB de memoria interna para que puedas guardar tus canciones y videos favoritos.
- Sistema Operativo: su SO basado en Linux es excelente, es rápido y sencillo de utilizar, además el diseño que tiene, en cuanto a los skins, es muy cool. Igual les aclaro que ni se van a dar cuenta que están usando Linux.
- Control mediante voz: una muy buena funcionalidad que nos permite manejar el teléfono con nuestra voz, especial para personas con discapacidades visuales.
- Teléfono parlante: el sistema posee una tecnología que permite al teléfono leernos los mensajes, menúes, contactos de la agenda, estado de la batería, tareas pendientes, etc. Otra muy buena funcionalidad para personas con problemas visuales.
Puntos negativos
- Escaso volumen: realmente creo que el volumen máximo es muy suave, si bien se escucha perfecto creo que hubiese sido genial que el volumen sea un poco mayor.
- No tiene radio: un punto en contra bastante importante, creo que agregar un receptor de radio FM le hubiese aportado un plus al equipo, si bien tiene 2GB de memoria para tener toda tu música preferida, hay muchas personas que gustan de escuchar la radio.
- Poco configurable: lo que noté es que el teléfono no es muy configurable, sus menúes de configuración son muy escasos, con lo cual hay algunos aspectos que no se pueden personalizar.
- La cámara deja mucho que desear: realmente pensé que las fotos y videos iban a tener una mejor calidad, en ningún momento se notó que la cámara es de 2MP. Sobre todo los videos son de una calidad muy mala y encima el micrófono graba hasta cuando apretamos los botones del teclado.
- No pude transferir datos en Linux: lo probé en Linux Mint como dispositivo de memoria y el sistema ni lo detectó, ésto no creo que me haya pasado sólo a mi.
Resumiendo
- Si te gusta la música: te lo recomiendo (pero no para radio)
- Si te gusta el diseño: te lo recomiendo
- Si querés practicidad: pensalo dos veces
- Si buscás buenas fotos: bastante bien
- Si querés buenos videos: no, buscá otro equipo
Por último, a modo de valoración del 1 al 10 podemos decir que se merece un 8.