Ayer hablabamos sobre la salida del nuevo navegador de Google a la web para descarga y uso gratuito para todas las personas. Hoy, haremos una review sobre este producto para convencer a los usuarios de que lo bajen e usen ya que es un muy buen navegador.
Yo creo haber probado todos o por lo menos casi todos los navegadores que hay disponible en Windows (IExplorer, Firefox, Seamonkey, Safari, Opera y ahora el Chrome.), y no probé de otro sistema operativo porque por desgracia no tuve la oportunidad de hacerlo. Pero podría destacarlo al Google Chrome entre otros, principalmente por su diseño ultra elegante y minimalista y su potente rendimiento y usabilidad, muy característico de Google.
En cuanto a diseño, se lleva todos los premios, es extremadamente minimalista, lo único que posee es la barra de las pestañas, que está junto con la opción para cerrar, minimizar o maximizar la ventana sin necesidad de la barra predeterminada de Windows aparte, y luego de eso sólo posee la barra de dirección, que por cierto, destaca la url madre del sitio, cosa que viene por defecto con el próximo Internet Explorer 8 y que se puede conseguir fácilmente en Firefox con un plugin.
La barra de navegación es muy similar a la del Safari de Apple, es más, demasiado similar que hasta podría afirmar que los botones son iguales pero de distinto color y también la barra de búsqueda en la página (Ctrl + F.) Se adapta muy bien al diseño del navegador, en la parte superior ocupando la esquina, formando un diseño totalmente limpio y sin errores, muy bien por parte de Google.
En cuanto a rendimiento, el programa me sorprendió, no sé si seré el único pero me consume un poco más de un tercio de lo que usa Firefox normalmente de memoria, algo muy positivo esto de que no consume muchos recursos ya que muchos usuarios lo podrían elegir por éste motivo.
Si bien hay otras opciones al Firefox que consumen menos, no todas las alternativas a los navegadores tienen la misma fluidéz para interpretar el código HTML, pero lo que más me gustó del navegador es que tan sólo consume unos míseros aproximados 30 megas de ram para funcionar, y la fluidez con la que lo hace es increíble, creo que el mejor punto a favor de todos.
Hablando de estándares de programación web, el Chrome logra pasar el segundo Acid Test sin ninguna dificultad, pero con el tercero sólo logra respetar un 77% del código usado en el mismo, no es un mal promedio, aunque el Opera lo supera al mismo con una puntuación mayor, pero para lo que se acostumbra hoy en día con los navegadores, lograr un 77 sobre 100 en el tercer Acid Test es una muy buena puntuación y otro buen punto a favor para Google con el navegador.
También hay otras curiosidades acerca del navegador, como por ejemplo la opción de ver el código fuente de una web lo hace directamente en una nueva pestaña, y sin necesidad de abrir una ventana aparte como lo hace el Firefox con su comportamiento normal. Además, el historial también se abre en una nueva pestaña sin necesidad de una barra lateral aparte ni nada, y lo hace muy cómodo de revisar e Igual pasa con las descargas, y una cosa muy novedosa es que tienes la opción de buscar entre las descargas, para no hacerlo a mano y ahorrarte más tiempo.
Asimismo, otra de las mejores características es que al abrir una nueva pestaña la misma aparecen los últimos sitios visitados y los sitios que más veces has visitado con el navegador, para ahorrarte tiempo; pero todo esto con mucha rapidéz y sin cuelgues, algo raro en Windows.
Al igual que en el Safari, el Google Chrome tiene la opción de agrandar cualquier cuadro de texto, por si te resulta muy pequeño el de alguna web, en la parte inferior derecha hay como una flecha que al precionarla y mover el mouse puedes agrandar o volver a dejar en su estado original al cuadro que tienes para escribir.
Normalmente al instalar un navegador, tenía que instalar el Flash Player por aparte, cosa que no me pasó con el Chrome y me gustaría saber si alguno más lo prueba y puede confirmarme ésto, que es algo bastante útil porque a veces resulta engorroso tener que instalar miles de cosas en vez de sólo un simple navegador, esto ahorraría mucho tiempo a las personas que descarguen el mismo. Posiblemente sea porque para ver videos de YouTube se necesita el reproductor de Flash en el mismo, y como YouTube es de Google, es imprescindible que lo traiga instalado para sus usuarios; aunque ésto es sólo una hipótesis mía, y me gustaría saber si alguien logra confirmarlo :) .
Podría afirmar que el navegador es muy al estilo Google. Minimalismo y usabilidad. En eso se han basado los desarrolladores para hacer el Chrome y sinceramente creo que les ha salido espectacular. Claro que recién está en pañales el software, y probablemente en futuras versiones traigan muchas más mejoras y novedades, y a lo mejor corregir algunos bugs (Que hasta ahora no encontré ninguno, raro…).
Lo que sí es seguro es que las demás empresas van a que tener que ponerse a trabajar a full time para igualar y/o superar al Chrome, que por cierto con ésto se nota que Google prefiere lanzar las cosas tardes pero bien terminadas, ya que por ser un recién nacido es bastante completo y a la altura de los navegadores de hoy en día.
En fin, a pesar de ser muy nuevo y estar recién en su primer versión final es una muy buena opción que seguro se convertirá en mi navegador por defeco. Claro, tal vez en algún momento extrañe la barra inteligente del historial de Firefox 3, u otras cosas, pero las novedades y la rapidéz que tiene para reaccionar el Google Chrome va a producir que nunca más quiera tocar otro navegador.