Hace un tiempo que vengo usando OpenDNS y quería volcar los resultados de mi experiencia a lo largo de su uso para que ustedes evaluen la posibilidad de utilizarlo o no. Explico de forma básica lo que es, para los que no saben, son servidores DNS (los que resuelven las direcciones convirtiéndolas en IPs, ejemplo, cuando ustedes ponen puntogeek.com, los DNS se encargan de traducir eso a una IP).
Ya conociendo de manera básica la función de los servidores DNS paso a explicar lo que hace exactamente OpenDNS, ofrece mayor seguridad a la hora de navegar, cuando digo esto me refiero a que podemos filtrar contenidos para que no se muestren. Por ejemplo, son los administradores de la red en un colegio, usando OpenDNS pueden elegir el nivel de filtrado para que no se puedan cargar sitios pornográficos, redes sociales o cualquier contenido que no deseen.
El funcionamiento es simple, depende el nivel que le pongan al filtro, cuando el usuario trate de ingresar a uno de los sitios bloqueados sí o sí pasará por el servidor DNS que no les va a dejar cargar la página. Todo esto es aplicable a cualquier sitio, ya sea de phishing, fraudes, contenidos ilegales, violencia, sitios para compartir videos, etc.
Yendo al tema central del post, mi experiencia con OpenDNS, les cuento que lo recomiendo 100%, si bien soy un usuario medianamenta avanzado de internet, no corro riesgos de phishing o cosas «raras» me gusta porque los servidores no están nunca caídos, además podemos ver estadísticas de nuestra navegación (no sean paranoicos, aunque no lo tengan en cuenta el que nos da internet sabe todo lo que hacemos).
Algo que me gustó es que podemos crearnos una cuenta gratuita en OpenDNS, pudiendo configurar las distintas redes de acceso a internet que tenemos, de este modo se generan gráficos con datos de nestra navegación. Podemos crear accesos directos, por ejemplo, ingresando «pg» en la barra de direcciones abrirá puntogeek.com.
También podemos personalizar el nivel de filtrado del contenido, pudiendo agregar sitios a los cuales no queremos que nuestros usuarios accedan, especial para padres que quieren evitar que sus hijos accedan a sitios con contenidos inapropiados.
Si son usuarios muy muy básicos de internet o computadoras les va a costar entender todo lo que dije, pero el sitio posee varios tutoriales sobre su funcioamiento y data sobre como configurar correctamente los DNS.