Italia lleva a juicio a Google


En el año 2006 un grupo de niños filmó un video en donde se burlaban y acosaban a un niño con autismo. Esto no termino aquí, ya que el video fue colgado en Google Video y recién retirado luego de dos meses cuando varios usuarios comenzaron a quejarse de ese material.

La organización Vivi Down (un grupo que defiende los derechos de los niños con Down) presentó la denuncia a la justicia ya que no solo se insultaba al niño, sino también a ellos mismos. El poder judicial de Italia dictaminó seis meses de cárcel contra el vicepresidente senior y máximo ejecutivo del área legal David Drummond, el ex miembro del consejo de administración de Google Italia George De Los Reyes y el asesor mundial de privacidad Peter Fleischer.

Ahora bien, he aquí la cuestión. Google apeló inmediatamente que ellos no son responsables directos del material que cualquier usuario suba a su red (de hecho, esto debe estar especificado en alguna parte del sitio que siempre obviamos). Tal es así que el director de Comunicaciones de Google, Bill Echikson dijo lo siguiente:

Ellos no lo colgaron, no lo rodaron, no lo revisaron y aún así han sido hallados culpables

Y si, es cierto. Pero también es cierto que son los responsables de una empresa. Yo si como empleado me mando una macana, llevan a juicio a mi empresa por más que no sean responsables directos de mis acciones. Pero Echikson tiene otro punto a favor: el caso fue presentado por Vivi Down, adjudicando síndrome de Down al niño acosado durante tres años cuando en realidad, se trataba de un niño autista. ¡Tremendo lió!

Esto es un tema recurrente en la Web y que cada vez genera más polémica. Por un lado tenemos a grandes empresas que brindan servicios gratuitos para que podamos compartir lo que sea, como sea y cuando sea. Pero por el otro lado seguimos siendo los mismos y dentro de ese grupo hay gente que decide mostrar cosas horribles. Ojo, este no es el caso porque se trataba de niños y estos todavía no pueden decidir que esta bien o que esta mal. Pero hay numerosos casos de pedofilos o violadores que utilizan estas redes para mostrarse o captar victimas.

Por ahora el caso parece terminar favorable para Google, las condenas fueron suspendidas y ninguno irá a la cárcel. Pero la cuestión sigue planteada. ¿Deben las empresas comenzar a hacerse cargo de lo que se sube a sus redes? Yo la verdad todavía no puedo formar una opinión concreta. ¿Ustedes?

Vía: La Nación

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.